PDA

Ver la versión completa : Dudas sobre el gluten de trigo



Aintzane
29-ene-2008, 19:56
Hola ;)

Pedí en el herbolario gluten de trigo para hacer seitán y me trajeron 2 kilos.
Un poco sorprendida por el precio, me pareció barato pues me cobraron seis euros y pico por los dos kilos.
Me lo dieron en dos bolsas transparentes y sin etiqueta alguna, pero no le di importancia porque pensé que como tienen escuela de cocina, quizás lo compran a peso y me lo vendieron así.
Esta tarde me he decidido a hacer un kilo a ver que tal y bueno, ahora está cociendo pero tengo mucha dudas.
Yo suelo hacer el seitán con harina normal (de repostería), o sea, de esa que luego hay que lavar y lavar hasta extraerle todo el almidón.
He copiado la receta del foro, una que puso Jesuz, creo…
He amasado con el caldo, el tamari, el pan rallado, sal. Me ha costado un poco lograr que se quedara todo de una pieza. Más que harina me parecía barro.
El olor no es agradable, me huele a química, casi casi a cuando me doy la henna en el pelo.
Me he fijado que la masa está llena de unos pelitos blancos, como fibras.
Y ahora mismo está cociendo con todas las verduras y el olor que desprende no me agrada mucho.
Cuando hago el seitán partiendo de la harina de trigo y cuece luego con todas las verduras, huele de maravilla y lo utilizo para hacer sopa. Pero este, no sé… es como si esas bolas no fueran comestibles.
A quien hace el seitán con gluten, ¿le huele así? ¿Es normal? ¿qué serán esa fibras?
Si es así, o sea, que su olor es ese, ¿a qué se deberá? ¿qué proceso lleva este preparado?

Me da impresión, hasta he pensado que se equivocaron y me vendieron otra cosa. :(

Snickers
29-ene-2008, 23:48
joer, es q comprar una cosa sin etiqueta no es muy buena elección

Yo la receta de Jesuz la he hecho con gluten y sin problema

De hecho cuando he hecho seitan ha sido con gluten y no me huele raro, huele a la especia q mas use. Por ejemplo gengibre. Aunq también se nota el olor de la salsa de soja.

Por otro lado un kilo de gluten para hacer seitan ¿no es mucho??

pues nada, suerte

margaly
30-ene-2008, 09:14
yo tambien lo hago con la receta de Jesuz. En el hilo en que se habla de como se hace, puse una foto, pero parece que ya no se ve, creo que en casa la tengo, a ver si esta noche me acuerdo y lo arreglo.
A mi me queda genial, huele de maravilla y yo sí uso el caldo para sopa. Lo de los pelos me da un poco de repelus, tiene pelos?

Aintzane
30-ene-2008, 11:45
Snickers, hasta los del propio herbolario fliparon al enterarse de que yo me hacía mi propio seitán. Así que el gluten es una de las cosas que no están acostumbrados a vender. Porque no hay demanda.
Por eso no me extrañó que me lo dieran así, sin etiqueta. Tienen una escuela de cocina y supuse que ellos comprarían el gluten por sacos y a mi me vendieron dos kilos.
No sé... siempre suponiendo, es lo que hace el que siempre ande con prisas, que apenas tenga tiempo de preguntar :rolleyes:
Intenté hacer un kilo para luego poder congelar.

Margaly, huele fatal el que yo he hecho. A química brutal.
Cuando hago seitán desde la harina de gluten, el caldito donde cuece me huele genial también, pero con este olor, dan ganas de otra cosa (de correr por ejemplo) pero de comer no.
Por eso os pregunto, porque como es la primera vez que lo hago así, pues pensé que podría ser normal. Ahora ya sé que no. La cocina huele como si hubiese usado disolvente para limpiar.
El aspecto del seitán es horrendo. Ha quedado duro y lleno de esos pelitos que os decía.
Ayer, antes de que se endureciera tanto, chupé un poquito y no veas como pica.
Es flipante, me entra la risa.
Me gustaría saber qué es esto. Qué me vendieron.
Os pongo una foto del monstruo, abstenerse los delicados del corazón :D

¿veis los pelitos a los que me refiero?... :eek: :eek:

http://img155.imageshack.us/img155/8020/monsterseitanqt3.jpg (http://imageshack.us)

gehena
30-ene-2008, 11:54
ufff!!! para que luego digan del aspecto de mis cereales matutinos!!!! Pero si no se ha depiláo!!!! (que por cierto, me he dado cuenta que dista muy poco del famoso Porridge, así que cuando preguntan con cara de asco que qué estoy comiendo, respondo que es un desayuno escocés, con tól morro!!! :D)

margaly
30-ene-2008, 14:30
:eek: que es esooooo????????? http://www.greenpeach.org/foro/Smileys/greenp/alaaa.gif

ninia no te dieron gluten de trigo, no se que te dieron pero es imposible que fuera gluten

susanamaria
30-ene-2008, 15:13
Esto es gluten http://www.vegetomania.com/wp-content/uploads/2006/10/gluten.jpg
Yo hago seitán a partir de gluten y a partir de harina y el aspecto y olor es el mismo. Tb uso mucho el gluten para añadirlo a la harina corriente y hacer pan y desde luego no tiene pelos. Ve a protestar y diles que qué guarrada es esa que te dieron puaggg.

frantxi
30-ene-2008, 15:44
Con todos mis respetos, te han vendido bosta, eso si, de 1º calidad, es un buen abono.

trinity
30-ene-2008, 15:50
dioos, qué repelús no???no te comas esooo!!!
y corre!!!
yo nunca he hecho seitán a partir de gluten sólo, lo hago con harina normal..pero ya sé cómo no tiene que ser...
me he reido un rato con la foto...jajaa

susanamaria
30-ene-2008, 16:13
Con todos mis respetos, te han vendido bosta, eso si, de 1º calidad, es un buen abono.
ESo me recordaba a mí la foto, peor me corté y no lo dije juasssssssss

Snickers
30-ene-2008, 16:37
anda, Aintzane

llevate el asunto ese q nos enseñas en la foto al herbolario o lo q sea el sitio donde te lo vendieron y q te devuelvan el dinero y te inviten a seitan de Natursoy, por la perdida de tiempo y por los ingredientes q gastaste al hacer ese "pastel con pelos"



Que imagen, que flipe de foto !

Aintzane
30-ene-2008, 18:52
:D :D :D Qué gracia me ha hecho leeros... me he reido un rato :D
Ya se me va pasando el disgustillo, ya tengo todo limpio y ya no huelo a eso.

Sí, el aspecto es impresionante pero el olor ni os lo imaginais.
Lo he guardado todo en bolsas de plasticos porque mi cocina parecía una fábrica de productos de peluquería.

Susanamaria, asi me lo vendieron, como la harina de tu foto. Un poco más tostado el color que la harina normal. Al hacer la masa no se quedaba de una pieza como cuando hago de la otra manera, se "rompía", era como si quisieras amasar arena.
En fin, esta mañana, de la mala osti que me ha entrado, he llamado a un laboratorio para ver si me podrían analizar una muestra. Me han atendido de maravilla, y me han animado a que les lleve el producto, pero si resulta que lo que me vendieron no es comestible, les podrian meter en un lio. Y tampoco quiero.
Mañana o cuando pueda pasaré por la tienda, ya os contaré.

Por cierto, he hecho cuatro monsterseitanes como el de la foto, al que se le haga la boca agua que me diga y le mando :p :p

Gracias guapooos ;)

Niebla
30-ene-2008, 19:34
:D :D :D Al hacer la masa no se quedaba de una pieza como cuando hago de la otra manera, se "rompía", era como si quisieras amasar arena. ;)

Uff que va, mi queja es que se queda supercompacto y elástico como un chicle. ¿Y ese color? Dime que es de la salsa de soja!!...:confused:

margaly
30-ene-2008, 19:36
ninia, eso justo te iba a sugerir. Mi hermana trabaja en el ministerio de sanidad y la llame para preguntarle si se podia llevar a que lo analizaran y poner una denuncia. Me dijo que creia que una vez procesado por ti ya iba a ser dificil demostrar que no le habias echado tu algo, pero que se informaria y mañana me contaba.
Si ya lo has hecho mejor que mejor.

Yo si denunciaba porque imagina que alguien que no sabe como tiene que quedar, o como tiene que oler, lo hace siguiendo una receta. Cuando lo termina no sabe si esta bien o mal y se lo come, ... que puede sucederle?? prefiero no pensarlo. Yo denunciaria seguro para que no le pase a nadie

margaly
30-ene-2008, 19:40
Uff que va, mi queja es que se queda supercompacto y elástico como un chicle. ¿Y ese color? Dime que es de la salsa de soja!!...:confused:

cuanto mas lo aprietas al mezclarlo con el liquido y menos liquido le añades
antes de la coccion, mas compacto queda despues. Yo amaso suavito y con bastante caldo, asi queda superesponjoso. Iba a poner una foto que hice hace poco del seitan recien cocido, pero la he perdido :(

La salsa de soja es un producto chino, en los restaurantes chinos lo ponen junto a la salsa agridulce. Tiene un color muy oscuro, casi negro. Seguro que la has visto alguna vez. Yo suelo usar la marca Heinz, es la mas barata y la venden en casi todos los supermercados que conozco

http://www.lacoctelera.com/myfiles/moirevu/hss.jpg

Niebla
30-ene-2008, 19:49
La salsa de soja es un producto chino, en los restaurantes chinos lo ponen junto a la salsa agridulce. Tiene un color muy oscuro, casi negro. Seguro que la has visto alguna vez. Yo suelo usar la marca Heinz, es la mas barata y la venden en casi todos los supermercados que conozco

http://www.lacoctelera.com/myfiles/moirevu/hss.jpg
jaja, ay perdona, no iva por ahí mi pregunta, ay que gracia,... me refería a ese color tan oscuro es por la salsa de soja, porque así tan oscuro y con tantos pelitos parece un... bueno, mejor no digo na. De todas formas, gracis por la información, mu completa, si señor

margaly
30-ene-2008, 19:50
juaaaaaaaaaaassssssssssss, :o ups... a veces contesto antes de leer, jajajajaja

Aintzane
30-ene-2008, 20:00
Sí Niebla, supongo que quedó así de oscuro por la salsa de soja.
Compacto me quedó una vez cocido, tanto que me ha costado partirlo por la mitad para hacerle la foto.

Margaly, tienes razón. A mi ya me entraron dudas al empezar a hacerlo y cuando lo puse a cocer con las verduras, ya vine al foro a preguntar.
Me pareció sospechoso porque ya habñia hecho otros seitanes y como ya decís, suponía que no podría haber tanta diferencia del hecho con harina de trigo del de directamente del gluten.
Pero si le pasa esto a alguien que no tiene idea, pues igual se lo hubiese comido. Aunque dudo, picaba muchisimo y el olor, ya digo, horrendo.

No he procesado todo lo que compré. Me queda un kilo de esa harina sin procesar. Que es la que llevaré máñana a la tienda.
Jo, y lo de denunciar, me da bastante apuro. Tienes razón en todo, pero sé que si lo hago les puede hacer mucho mal.
También es verdad, que como me decían esta mañana en Sanidad, dependiendo de lo que sea, no puede solucionarse con un "nos hemos equivocado".
No sé, es donde más suelo comprar y son siempre tan amables, que me da pena pensar en una denuncia.

Aghhh no sé que hacer, soy tonta :rolleyes:
Para unas cosas tanto y para otras tan poco, ¿dónde estará mi termino medio? :rolleyes: :o

Aintzane
30-ene-2008, 20:01
juaaaaaaaaaaassssssssssss, :o ups... a veces contesto antes de leer, jajajajaja

Es que eres muy resaláaaaa ;)

frantxi
30-ene-2008, 20:21
La mejor salsa de soja que conozco es ''kikoman'', es japonesa, pero al parecer es fabricada en holanda.

Las demás en comparación se me dan fatal en la cocina, y parece que la salsa de soja de otras marcas esté mezclada con azúcar(o jarabe de glucosa) lo que le da un gusto un poco desagradable...

Es algo cara(3-4 euros el bote de 250ml) pero es una maravilla. En los restaurantes chinos dan otro tipo de salsa, no de esa marca, mucho más intensa y agradable. En los restaurantes japoneses a los que he ido, nunca ponen otra que no sea kikomanhttp://www.smulweb.nl/shop/images/13147.jpg

Kike
30-ene-2008, 20:35
Aaaaargh! pero que es esa cosa peluda!?! http://www.massimilianoalbanese.net/emoticons/emoticons/36_1_25.gif

frantxi
30-ene-2008, 20:43
Aaaaargh! pero que es esa cosa peluda!?! http://www.massimilianoalbanese.net/emoticons/emoticons/36_1_25.gif
Se supone que es algo que se come, pero creo que más bien es algún tipo de sustrato o fertilizante.

Kike
30-ene-2008, 21:35
Se supone que es algo que se come, pero creo que más bien es algún tipo de sustrato o fertilizante.

Frantxi, metiendo un micelio parece ideal para el cultivo de setas! :D (que por cierto aún no he probado y me quedé con las ganas)

susanamaria
30-ene-2008, 22:27
Yo tb uso Kikoman, pero viene en una botella diferente y juraría que es más barata...
Es esta http://www.epiprensa.com/empresa/calidad-de-vida/20589-3.jpg

gehena
31-ene-2008, 07:16
cuanto mas lo aprietas al mezclarlo con el liquido y menos liquido le añades
antes de la coccion, mas compacto queda despues. Yo amaso suavito y con bastante caldo, asi queda superesponjoso. Iba a poner una foto que hice hace poco del seitan recien cocido, pero la he perdido :(

La salsa de soja es un producto chino, en los restaurantes chinos lo ponen junto a la salsa agridulce. Tiene un color muy oscuro, casi negro. Seguro que la has visto alguna vez. Yo suelo usar la marca Heinz, es la mas barata y la venden en casi todos los supermercados que conozco

http://www.lacoctelera.com/myfiles/moirevu/hss.jpg

Esa salsa está muy buena. Sabe muy dulce. Pero si quieres una buena, bonita y barata, mira en los súpers chinos. Te venden el bote enoooorme de Kikkoman (for example) por menos de 5eur. Te cunde que no veas!!

margaly
31-ene-2008, 08:25
ninia, pero si no tengo ni un triste herbolario en el pueblo este ande mi churri le dio por comprar la casa.... y no salimos mucho de aqui la verdad... ya me estoy acostumbrando a bajar a tirar la basura en bata de guata y zapatillas de casa, como las mujeres de los pueblos, solo me faltan los rulos...:rolleyes:

gehena
31-ene-2008, 08:30
ninia, pero si no tengo ni un triste herbolario en el pueblo este ande mi churri le dio por comprar la casa.... y no salimos mucho de aqui la verdad... ya me estoy acostumbrando a bajar a tirar la basura en bata de guata y zapatillas de casa, como las mujeres de los pueblos, solo me faltan los rulos...:rolleyes:

Si es que las grandes ciudades nos desnaturalizan!!!! Con el encanto que tienen las pantuflas y la bata de guatiné… ;) menos mal que en mi barrio tb se estila. Si no, me sentiría vacía por dentro, hahahahaha…

frantxi
31-ene-2008, 14:31
Frantxi, metiendo un micelio parece ideal para el cultivo de setas! :D (que por cierto aún no he probado y me quedé con las ganas)

jojojo, tienes razón, no lo había pensado...

susanamaria
31-ene-2008, 14:47
En Avilés no hay supers chinos, na más bazares...

Davichin
31-ene-2008, 14:57
Yo tb uso Kikoman, pero viene en una botella diferente y juraría que es más barata...
Es esta http://www.epiprensa.com/empresa/calidad-de-vida/20589-3.jpg

Esa es la que tengo yo también Su, pero cuando acabe seguramente pillaré la de BIOCOP que es ecológica.

De regalo os dejo un video de Kikkoman.. dadle al START y flipad!!! estos japos están locos!!! :D :D :D

http://yoga.at.infoseek.co.jp/flash/kikkomaso_e.htm

Snickers
31-ene-2008, 15:01
En Avilés no hay supers chinos, na más bazares...


dales tiempo Susana,

es solo cuestión de tiempo

frantxi
31-ene-2008, 15:18
Sip, ese envase es el de 250ml, cuesta unos 3 euritos

Aintzane
31-ene-2008, 18:37
Buenoooo, ya sé qué demonios era esa cosa... :D :D

Harina de jengibre :o

He hablado por teléfono con los de la tienda, y ya está todo aclarado.
Ya me han dicho que todo lo que tienen son productos ecológicos y de alimentación. Lo sabía, pero me olía tan a química y ese aspecto, brrr, que por mi cabeza (y la de algunos :p ) pasaron cosas muy feas.

Ha sido un error, me han pedido mil disculpas y que pase cuando pueda por la tienda.
Yo lo único que quería saber es qué era eso y la verdad es que me he quedado muy a gusto :D

¿Para qué servirá la harina de jengibre? :cool: :eek:

Bueno chicos, eso es todo. Quería que lo supierais ;)gracias por todo

frantxi
31-ene-2008, 19:46
El genjibre es muy picante...y un buen desparasitador estomacal.

gehena
31-ene-2008, 19:50
y en infusiones viene bien para la congestión nasal.
Pero el truño ese con pelos no sé yo si es bueno siquiera mirarlo, jajajajaja

Aintzane
31-ene-2008, 20:24
El genjibre es muy picante...y un buen desparasitador estomacal.

Y tan picante... cuando probé un poco me dejó los labios y la punta de la lengua medio dormidos. :p


y en infusiones viene bien para la congestión nasal.
Pero el truño ese con pelos no sé yo si es bueno siquiera mirarlo, jajajajaja

Bueno, cuando pueda lo devolveré porque no creo que lo use así en harina para nada.
Y al bicho de la foto, hasta le cogí cariño de tanto mirarlo. :D

paulveg
31-ene-2008, 20:30
Y al bicho de la foto, hasta le cogí cariño de tanto mirarlo.

Jojojo!! Pobriña!!:)

Lo leí antes en el trabajo, y estaba deseando llegar a casa para saber la resolución. Harina de jengibre?? pues sí que debe ser "jevy" jaja

Pero vamos, deberían plantearse en el herbolario etiquetar las cositas....;)

susanamaria
31-ene-2008, 21:26
Yo el jengibre molido, que debe ser harina de jengibre, lo uso para hacer galletas especiadas, mermeladas y muchos platos en la cocina, pero claro, una pequeña cantidad nada más...

Aintzane
01-feb-2008, 12:04
Y al bicho de la foto, hasta le cogí cariño de tanto mirarlo.

Jojojo!! Pobriña!!:)

Lo leí antes en el trabajo, y estaba deseando llegar a casa para saber la resolución. Harina de jengibre?? pues sí que debe ser "jevy" jaja

Pero vamos, deberían plantearse en el herbolario etiquetar las cositas....;)

:D :D y tan "jevi" paulveg.
A mi lo que me alucina es el olor que tiene. Jamás hubiese pensado en el jengibre, y mucho menos en algo alimentario. :eek:



[I]Yo el jengibre molido, que debe ser harina de jengibre, lo uso para hacer galletas especiadas, mermeladas y muchos platos en la cocina, pero claro, una pequeña cantidad nada más...

Yo tengo jengibre en polvo, y lo uso poquísimo. No se me ocurre cómo usarlo. No soy muy amiga de los sabores ácidos :rolleyes:
Pues si quieres te mando un poquito para que tengas para todo el año :D

trinity
01-feb-2008, 12:07
Y al bicho de la foto, hasta le cogí cariño de tanto mirarlo.

Jojojo!! Pobriña!!:)

Lo leí antes en el trabajo, y estaba deseando llegar a casa para saber la resolución. Harina de jengibre?? pues sí que debe ser "jevy" jaja

Pero vamos, deberían plantearse en el herbolario etiquetar las cositas....;)
eres galleg@??te lo pregunto por lo de "pobriña"..:)

trinity
01-feb-2008, 12:09
Aintzane!!me alegro de que sigas viva jaja!!!
hoy iré yo a comprar por primera vez gluten..me fijaré a ver qué es lo que me dan...je

frantxi
01-feb-2008, 13:02
eres galleg@??te lo pregunto por lo de "pobriña"..:)

Eso mismo iba a preguntar yo

Sarith
01-feb-2008, 13:08
Pon dió...cualquiera le hinca el diente a eso....:eek:
Esta noche voy a tener pesadillas...
Y esos pelos?

Mowgli
01-feb-2008, 14:15
Gallegos vegetas,¡cada día somos máis!!

Propongo una cosa, podíamos declarar a esa masa peluda como la mascota oficial del foro, qué os parece? Jajajajaja

gehena
01-feb-2008, 14:17
síiiiiiiiiiiiiiiiii!!!! http://i53.photobucket.com/albums/g65/deviousvice/d5f02ecd.gif
tenemos que ponerle un nombre!!!

margaly
01-feb-2008, 14:24
apoyo la mocion!! a bautizarlo chicxs!! http://www.subirimagenes.com/imagenes/824944pop.gif

gehena
01-feb-2008, 14:31
voto por "truñol" :D:D:D

Mowgli
01-feb-2008, 14:40
Mujer, algo más cariñoso "truñolito" por ejemplo...

frantxi
01-feb-2008, 16:58
bosti, podría valer

Kalkoven
01-feb-2008, 20:06
O Ginger (jengibre en inglés), como Ginger Rogers, pero sin depilar :rolleyes:

Puedes enviar una foto a cuarto milenio, Aintzane, para que se maten pensando si es un hongo alienígena..

Aintzane
01-feb-2008, 20:37
http://img412.imageshack.us/img412/9122/juassssvf4.gif (http://imageshack.us)http://img412.imageshack.us/img412/9122/juassssvf4.gif (http://imageshack.us) Me parto el eje :D

Adel
01-feb-2008, 21:11
El Negrito Seitansin, OMG!!, jajaja.

Podría pasar por alimento del hombrecillo de marte del que ultimamente han estado hablando, podrias decir que eso es lo que comen!! ^^

paulveg
01-feb-2008, 22:46
O Ginger (jengibre en inglés), como Ginger Rogers, pero sin depilar

:D me partooo! y tan sin depilar!!

Ah, si soy gallega, como Mowglicita bendita!! :)

¿qué pasa? somos muchos??? qué alegría, me da optimismo, las cosas no están tan mal como pensaba!

gehena
02-feb-2008, 10:27
¿qué pasa? somos muchos??? qué alegría, me da optimismo, las cosas no están tan mal como pensaba!

porque hay mucha población galleguiña?? ;)
bueno... no sé si contará, pero algo de sangre gallega tengo. Mi padre y toda su familia es de Orense.
Así que soy madrileña con sangre gallego-manchega. Toooooooooma ya!!! Lo tengo tóoo, eh? ;)

Mowgli, si te parece le podemos poner nombre cariñoso con apellido y todo: Truñolete Cagayvete, jajajajaja xDDD

margaly
02-feb-2008, 12:21
juaaaaaaaaassssssssssssssssss :D:D:D

Mowgli
02-feb-2008, 13:38
Jajjajajajaja! Qué tal Bosti Melenas?

Kalkoven
02-feb-2008, 14:50
[I]
Ah, si soy gallega, como Mowglicita bendita!! :)

¿qué pasa? somos muchos??? qué alegría, me da optimismo, las cosas no están tan mal como pensaba!

¡Otra vegaleguiña! :) Pues parece que empezamos a ser bastantes en el foro... ¿De dónde eres, si se puede saber? ¿Vives en Galicia?

nimue
02-feb-2008, 17:59
Jajjajajajaja! Qué tal Bosti Melenas?
¡¡¡¡juajuajajajaj,me paaarto!!!!!¡¡¡¡ Ese mola, voto por Bosti Melenas...!!!11

paulveg
03-feb-2008, 20:12
porque hay mucha población galleguiña?? ;)
bueno... no sé si contará, pero algo de sangre gallega tengo. Mi padre y toda su familia es de Orense.
Así que soy madrileña con sangre gallego-manchega. Toooooooooma ya!!! Lo tengo tóoo, eh? ;)


Nada, si no te has criado por aquellas tierras, no cuenta mucho :p es que por los madriles siempre habeis estado más avanzaos!! :D
jajaja. a mí me pasa al revés, tal vez me crié allí, pero cada unos de mis padres sólo es "medio gallego". Lo que pasa es que en Galicia hay tantos pueblos tan pequeños que siempre me parece que está difíicil la cosa...
Pero ya veo que no tanto!! y eso que yo pensaba que el foro era de madrileños y valencianos ;)
Ah, Kalkoven, yo ahora vivo en Madrid (hace cinco años) pero soy de Pontevedra , y tú??

Kalkoven
03-feb-2008, 20:15
Ah, Kalkoven, yo ahora vivo en Madrid (hace cinco años) pero soy de Pontevedra , y tú??

Soy coruñesa. ¡Vuelve p'aquí, peregrinaaa! ;)

Ava
04-feb-2008, 13:33
Ay, por favor, que hartón de reir me he pegado con el truñolito...

trinity
04-feb-2008, 13:39
pues yo creo que esa cosa se tiene que llamar Seitanás...que parece que viene del infierno..:eek:

margaly
04-feb-2008, 14:13
me da que se queda con truñolito, jajajaja

paulveg
04-feb-2008, 14:46
Yo es que pienso en él (Ayyy:rolleyes: ) y lo que me viene a la mente es truñolito. Inevitablemente :p

Aintzane
04-feb-2008, 17:33
jajaja con el disgusto que me llevé con esto al principio y lo que me he reido leyendoos :D :p sois más salaos...

Ya he hecho seitan de una vez con la harina de gluten (bieeeen, oeee oe oe oeeee http://img207.imageshack.us/img207/6769/olas9pgle9.gif (http://imageshack.us))

Me ha quedado muy bien, al menos la textura está genial. Hoy no he tenido tiempo para cocinar pero espero que mañana pueda hacer albondigas, o filetes empanados, o guisado, o hamburguesas o redondo relleno, o... o... o... es que de medio kilo de harina me ha salido un kilo y medio de seitán :eek:
Madre del amor herposo http://img175.imageshack.us/img175/801/rezandomh0.gif (http://imageshack.us)

trinity
04-feb-2008, 17:36
ah si??pues yo he encargado 500 gramos de gluten, porque bueno, no lo tenían en la tienda pero sólo me podían servir o 1/2 kilo o ...5 kilos!!!diooos!es que no hay término medio???pero si 500 gramos cunden así..pues da gusto!!!:D

Aintzane
04-feb-2008, 18:08
Sí trinity, medio kilo te cunde muchisimo. Con el caldo que le añades, el pan rallado, etc, haces casi kilo y medio.
Yo lo he hecho como se explica aquí:

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=61&page=2

No he dejado que cueza más de media hora y ha quedado muy bien.
A ver que tal te sale a ti, suerte ;)

Niebla
04-feb-2008, 18:46
Aintzane, he leido por ahí que el gengibre es afrodisiaco, ten cuidado a quien le das eso....

Aintzane
04-feb-2008, 18:52
Niebla, pues hice galletitas y las envié a un convento de monjitas... pobres mías http://img210.imageshack.us/img210/9958/gifsdemonios1poto0.gif (http://imageshack.us) :D

Tito Chinchan
06-feb-2008, 09:52
Impactado estoy con la historia del truñolito. Por cierto, la foto da un ascazo tremendo!!!

arrels
16-feb-2008, 16:13
http://smilies-gifs.com/risa/2risa.gif
Lo que no te pase a ti.... Por fin se que es el dichoso Truñolito, vaya pelos que miedo http://smilies-gifs.com/enfadados/33enfadados.gif

Estoy pensando que igual puedes patentarlo como nuevo producto vegetal :D

(lo que sigue siendo un misterio es porque le salieron pelos ?)

margaly
16-feb-2008, 20:43
pues es verdad, el jengibre tiene pelos??

Arrels, ya se te da de perlas poner dibus eh? ;)

nukapat
17-feb-2008, 06:14
pues yo de mirarlo tantas veces para echarme unas risas, hasta le estoy cogiendo cariño

arrels
17-feb-2008, 09:05
pues es verdad, el jengibre tiene pelos??

Arrels, ya se te da de perlas poner dibus eh? ;)
Siiiii, he tenido buena maestra (has creado un monstruo :D )

Aintzane
18-feb-2008, 10:12
Esos pelos son las fibras que tiene el jengibre, ¿no os habeis fijado que cuando lo rallais en fresco a veces se acumulan esos "pelitos" en el rallador? :D

Yo también le tengo cariño Nukapat, y más desde que tiene nombre el pobre :p

Siii, poned muchos dibus, me encantan http://img171.imageshack.us/img171/4609/salta9lbaf0.gif (http://imageshack.us)

margaly
18-feb-2008, 10:16
se ha convertido en la mascota del foro, que aunque esa palabra no me gusta, como en este caso la usamos para un .... un ... Truñolito :D y no un animal, no me suena tan mal, jejeje

Aintzane
18-feb-2008, 10:57
Síii, podemos hacer sorteos y quien gane lo cuida y lo peina durante una semana :D :D

margaly
18-feb-2008, 11:01
juaaaaaaaaaasssssssssssssss http://www.mushofutbol.com/images/smilies/meparto.gif