PDA

Ver la versión completa : Explotaciones lecheras



irels
16-ene-2014, 00:28
Hola a todos, tengo una duda.
Según una amiga que estudia derecho, las explotaciones lecheras en España son, por ley, extensivas. También dan lugar a un gran excedente de leche que no puede venderse.

Yo no tomo lácteos por el hacinamiento de los animales, y porque los terneros, por lo que tengo (o tenía) entendido no podrían alimentarse al tomar nosotros la leche. Por esto me pregunto si es cierto lo que me ha dicho, ya que de ser así no me parecería mala idea tomar lácteos, aunque fuera de vez en cuando.

Ecomobisostrans
16-ene-2014, 01:29
No sé de donde ha sacado tu amiga la información, pero es del todo incorrecta. La realidad de las granjas lácteas es esta: http://www.igualdadanimal.org/alimentacion/lacteos y esta: http://www.granjasymataderos.org/granja-industrial-vacas-terneros.php. Aqui en video: http://www.youtube.com/watch?v=V5O3P1WK6sg

Aunque sea ecológica, es lo mismo: http://forovegano.net/material-de-difusion/investigacion-granja-cabras-'ecologica'-sufrimiento-el-mismo-que-las-no-eco

arzoo
16-ene-2014, 06:14
Yo lo he buscado y no he visto ninguno que habla mucho de animales, solo por encima, esta bien que haya uno específico aqui en Mundo Animal.

Crisha
16-ene-2014, 10:12
Hola a todos, tengo una duda.
Según una amiga que estudia derecho, las explotaciones lecheras en España son, por ley, extensivas. También dan lugar a un gran excedente de leche que no puede venderse.


¿Puede darte tu amiga una referencia al respecto? Porque me temo que la van a suspender ;)
Si se refiere a las explotaciones lecheras ecológicas, la normativa (que no la ley, que son términos muy diferentes) sí indica el tipo de establecimiento, sistema productivo y esas cosas.

irels
16-ene-2014, 10:53
¿Puede darte tu amiga una referencia al respecto? Porque me temo que la van a suspender ;)
Si se refiere a las explotaciones lecheras ecológicas, la normativa (que no la ley, que son términos muy diferentes) sí indica el tipo de establecimiento, sistema productivo y esas cosas.

¿Cuál es la diferencia entre las 2?
En el tema estaba parafraseando a mi amiga, no dijo exactamente eso, dijo que lo pone en la Política Agraria Comunitaria, también según dijo el excedente no se puede comercializar, pero ahora he estado leyendo información y aparece que los excedentes se exportan :confused:

Crisha
16-ene-2014, 11:52
¿Cuál es la diferencia entre las 2?
En el tema estaba parafraseando a mi amiga, no dijo exactamente eso, dijo que lo pone en la Política Agraria Comunitaria, también según dijo el excedente no se puede comercializar, pero ahora he estado leyendo información y aparece que los excedentes se exportan :confused:

A ver, una cosa son los excedentes y otra que la normativa obligue a que las explotaciones lecheras sean extensivas.
Quién obliga a que sean extensivas según tu amiga? la PAC? La PAC determina las cuotas lecheras de cada país y sí, por motivo de ello, existen los excedentes lecheros. Pero la PAC no es una única "ley", es una política como su nombre indica, de la que se derivan diferentes actuaciones.
Pero es que no veo qué tiene que ver lo uno con lo otro.
Mira, aquí tienes más información: http://www.magrama.gob.es/app/VocWAI/Inicio.aspx?sec=SVL&lng=es

La diferencia es que la ley es una norma jurídica, establecida por una autoridad competente que tiene un efecto legal.
Sí que es verdad que la ganadería ecológica tiene una legislación base. Me estaba refiriendo a las normativas de aplicación para la consecución de sellos eco u otras certificaciones. Pero lo de ecológico lo he imaginado yo, por si eran por ahí por donde iban los tiros del "extensivo".