PDA

Ver la versión completa : Estudiante italiana defiende experimentación con animales



Lusboy
01-ene-2014, 20:20
Mirando en twitter, me he encontrado con otro post del hace unos meses mencionado, pseudo divulgador científico Mauricio Schwartz, en la que cita una noticia (en inglés) (http://www.smh.com.au/world/italian-student-defends-animal-testing-on-tv-after-online-backlash-20131230-hv750.html) de una estudiante enferma que defiende la experimentación en animales.

Según dice ella, de no ser posible este método de adquisición de "conocimiento", ella estaría muerta. En la noticia se citan algunos de los comentarios recibidos por la susodicha en su página personal de Facebook. Me parece una noticia bastante sensacionalista, pero el escrito divulgado por nuestro charlatán en temas de respeto animal, el señor Schwartz va un paso más allá citando en su entrada de blog (http://charlatanes.blogspot.com.es/2013/12/caterina-simonsen-y-la-crueldad-de-la.html), perlas tales como "(...) Los grupos fanáticos animalistas que desprecian el conocimiento porque no saben siquiera lo que es."

También existe, en otra página pero mismo autor, una entrada de blog dedicada a justificar la experimentación en animales. Al leerlo, sorprende la ausencia de referencias que apoye lo que este señor argumenta, y uno se pregunta si de verdad no está sino ante un publirreportaje, pues solo se muestra lo "extremadamente beneficioso" que ha sido para la raza humana la experimentación en animales.

¿Es cierto que experimentar con animales es algo necesario como nos hacen creer o más bien es un método por el cual las empresas farmacéuticas (entre otras) crean una base legal ante la cual apoyarse frente a posibles defectos de sus medicamentos en humanos?

Para este asunto, me vienen muy bien todos los datos respecto a este tema en Respuestas Veganas. ¿Por qué los veganos rechazamos la experimentación con animales? (http://www.respuestasveganas.org/2006/09/pregunta-que-los-veganos-rechazan-la_9571.html)

No sé qué se consigue exactamente promoviendo a capa y espada la experimentación en estas criaturas, parecería que estos que los defienden o bien, son "tontos útiles" o están a sueldo de estas multinacionales.

¿Cuál es vuestra opinión?

sagatxu
01-ene-2014, 20:43
Acabo de ver la noticia en la tele y me ha parecido sensacionalista y sectaria.
Nadie se pregunta si era preciso experimentar con inocentes, y tratan a los animalistas como locos fanaticos.
Creo que el vil metal esta detras de esta historia, como siempre

oriola
01-ene-2014, 21:00
Yo comprendo perfectamente que esta niña agradezca y vanaglorie la experimentación con animales, ya que le ha salvado la vida, o se la ha prolongado en este caso. Lo cual no significa que esté a favor de la experimentación con animales en cualquier circunstancia, o que me pague nadie un sueldo (ojalá).

Sería interesante saber si había alternativas a la experimentación con animales en su caso.

Desde luego el trato que se le da a una noticia así no puede ser más que sensacionalista. Noticia sensiblera y de lágrima fácil.

Lusboy
01-ene-2014, 22:10
Lo peor es que el autor del blog recoge el guante y retuerce aún más la noticia, hablando de "deshumanización y misantropía de los animalistas".

Le he enviado algún que otro e-mail pidiendo explicaciones a algunos de sus razonamientos (pues, según él, los veganos siguen creencias irracionales) pero no ha habido respuesta alguna, tampoco se puede contestar en su blog pues no están permitidos los comentarios. Lamentable para tratarse de un (pseudo) divulgador científico.

Alcaucil
01-ene-2014, 22:29
Como veganos, rechazariais un tratamiento médico fuera cual fuere vuestra situación si sabeis que ha sido testado en animales como rechazais comer carne?

Es muy interesante este tema.

oriola
01-ene-2014, 22:32
Yo personalmente, no antepongo la vida de un animal a la mía. Prefiero sobrevivir yo, si esa es la elección que he de tomar.

Si no como animales es porque puedo hacerlo, sin mayores perjuicios. Si mi vida está en juego deja de ser una opción.

Alcaucil
01-ene-2014, 22:36
Yo personalmente, no antepongo la vida de un animal a la mía. Prefiero sobrevivir yo, si esa es la elección que he de tomar.

Si no como animales es porque puedo hacerlo, sin mayores perjuicios. Si mi vida está en juego deja de ser una opción.

Pues rizando el rizo te pregunto, estás a favor de que los medicamentos sean testados en animales?

oriola
01-ene-2014, 22:39
Pues rizando el rizo te pregunto, estás a favor de que los medicamentos sean testados en animales?

Creo que debería ser la última opción a utilizar. Aunque prefiero que mi opinión en este tema no sea tenida en cuenta, ya que no tengo ni pajolera idea de medicamentos, investigación y cómo funciona eso, su efectividad o las diferentes opciones disponibles. Entonces no se hasta qué punto se pueden hacer las cosas así o de otra manera.

Evidentemente, la idea no me gusta nada. Como supongo que no le gustará a nadie, sea o no vegetariano.

Alcaucil
01-ene-2014, 22:48
Hombre, yo lo que ya veo es un sinsentido total es que una persona haga militancia activa por que se impida que los animales se usen para estos fines, y luego si se da el caso, se beneficie de los frutos de esas investigaciones como si nada. Eso es de jeta de hormigón armado

Las personas que hacen activismo en este tema deberían firmar un contrato en el que declarase que ellos rechazarían la aplicación de tratamientos testados en animales, y también ofrecerse ellos como sustitutos de las cobayas (si la experimentación no es muy agresiva claro).

oriola
01-ene-2014, 22:55
Hombre, yo lo que ya veo es un sinsentido total es que una persona haga militancia activa por que se impida que los animales se usen para estos fines, y luego si se da el caso, se beneficie de los frutos de esas investigaciones como si nada. Eso es de jeta de hormigón armado

Las personas que hacen activismo en este tema deberían firmar un contrato en el que declarase que ellos rechazarían la aplicación de tratamientos testados en animales, y también ofrecerse ellos como sustitutos de las cobayas (si la experimentación no es muy agresiva claro).

¿No se puede hacer activismo por promover métodos alternativos de investigación y luego tomar medicamentos testados en animales? Yo no veo que, si no hay otra opción, se haga. Otra cosa es que si puede elegir, elija los no testados.

¿Y la gente que defiende la experimentación animal también tiene que firmar que nunca tomará productos que no hayan usado experimentación?

De todas formas yo no estoy nada puesto en este tema, y por tanto no hago activismo de ningún tipo.

Snickers
02-ene-2014, 01:18
Como veganos, rechazariais un tratamiento médico fuera cual fuere vuestra situación si sabeis que ha sido testado en animales como rechazais comer carne?

Es muy interesante este tema.


Si el mal ya está hecho es diferente a si se va a plantear hacer dicho mal. En el caso de q propongan testar habrá quienes prefieran morir.

Sócrates
02-ene-2014, 10:45
Lo gravísimo del tema es que encima la experimentación con animales es un fraude.

Yo preferiría morir antes de recibir un tratamiento surgido del sufrimiento de otros. Si mi destino es morir... lo sé desde hace mucho.

AnnaM
02-ene-2014, 10:59
Lo gravísimo del tema es que encima la experimentación con animales es un fraude.

...

Yo también opino lo mismo. Las pruebas pueden hacerse en los propios laboratorios y experimentar a base de microscopio.

tralarí
02-ene-2014, 11:02
Lusboy, yo no sé qué te pasa con el tipo este pero veo de lo más normal que no te conteste. La vez anterior que nos mencionaste algo acerca de él era tremendo el acoso al que le estabas sometiendo.

Hay gente que no va a cambiar; ya es mayor, quizás demasiado engreída como para plantearse cambios profundos en su cosmovisión... qué sé yo. Yo no perdería el tiempo con pesos pesados del tamaño de este tío: será un suplicio inútil y contraproducente. Por ejemplo, ¿cómo crees que ha cambiado su proyección al mundo del animalismo desde que interactuaste con él por primera vez?

Yo me dedicaría a aprender de él lo que puedas (que seguro que es bastante) u olvidarlo para siempre. Pero vamos, que es un consejo como cualquier otro.

Vitriol
02-ene-2014, 14:22
Tengo la sensación de que ese argumento es estúpido a más no poder. No puedo decir qué haría si mi vida estuviera en juego o en peligro, en el caso de que ya existiera un medicamento, previamente testado en animales, que funcionara. Lo que sí sé es que no permitiría que se siguiera experimentando en según qué condiciones o de según qué formas para conseguir medicamentos nuevos que me salvasen a mi y matasen a tantos otros seres.

No se puede defender algo sólo por que te haya beneficiado. La esclavitud probablemente permitió que muchos blancos vivieran en condiciones agradables cuando podrían haber muerto haciendo cosas que las delegaban a los esclavos. ¿Lo apoyamos? Claro que no. Y sé que estas cosas se tienen que tratar con delicadeza, porque como ya he dicho uno nunca sabe de lo que es capaz cuando está agonizando o muriendo. ¿Pero defenderlo como algo necesario? Sí, si lo entiendo. Necesario para nosotros. Pero entonces el animal vuelve a ser un objeto que no sirve ni padece, que no tiene libertades ni derecho a vivir por su cuenta, y caemos en lo mismo de siempre.

En creernos el puto centro del universo.

Lusboy
02-ene-2014, 15:30
Lusboy, yo no sé qué te pasa con el tipo este pero veo de lo más normal que no te conteste. La vez anterior que nos mencionaste algo acerca de él era tremendo el acoso al que le estabas sometiendo.

Hay gente que no va a cambiar; ya es mayor, quizás demasiado engreída como para plantearse cambios profundos en su cosmovisión... qué sé yo. Yo no perdería el tiempo con pesos pesados del tamaño de este tío: será un suplicio inútil y contraproducente. Por ejemplo, ¿cómo crees que ha cambiado su proyección al mundo del animalismo desde que interactuaste con él por primera vez?

Yo me dedicaría a aprender de él lo que puedas (que seguro que es bastante) u olvidarlo para siempre. Pero vamos, que es un consejo como cualquier otro.

En realidad este señor no suele contestar a nadie. Aparte de eso, a pesar de tener un blog de (pseudo) divulgación científica es curioso que no permita ningún comentario.

Las formas de este señor, para denominarse científico son de lo más repulsivas, una utilización demagógica del lenguaje, victimismo, autoridad vacía, manipulación e insultos. Mi única motivación al interactuar con él fue que diera explicaciones a sus "razonamientos" ya que no aparecen por ningún lado. Simplemente tacha de "fanáticos" (entre otras lindezas) sin argumentar ni demostrar el por qué de esas observaciones. Aparte de eso, hay insultos y contenido bastante ofensivo para mi gusto, lo cual en mi opinión no creo que se deba permitir.

Qué menos que alguien de tal "calibre" permita comentarios en su blog y responda los correos que se le mandan. Aunque mucho me temo que si lo hiciera las respuestas que daría serían de nuevo insultantes a más no poder, pues parece que es lo único que sabe hacer este señor: criticar y blasfemar.

Es curioso, por otro lado, la cohorte de personas que creen ciegamente a este señor, pues nunca ha realizado investigaciones en ningún ámbito y en sus entradas de blog si no hay insultos hay sensacionalismo barato sin argumento alguno. Su uso del lenguaje es ofensivo, arrollador, autoritario y victimista contra aquellos que no opinan igual que él.

Parece que he escrito una crítica hacia esta persona, y no es para menos, puesto que es, en mi opinión, totalmente perjudicial para el desarrollo de la ciencia y del pensamiento crítico la existencia de este tipo de personajes que lo único que hacen a mi parecer es censurar cual tribunal de la Santa Inquisición todo aquél pensamiento que se oponga a las corrientes principales.

Creo que si fuera por este tipo de personas, es posible que hoy en día ni siquiera sabríamos que la Tierra gira alrededor del Sol.

Está claro que esta intervención mía es un "off-topic" del hilo del post, así que espero que no interfiera alguna intervención futura.