PDA

Ver la versión completa : vivir con un no vegetariano



Sweetie
24-dic-2013, 22:40
hola! soy nueva en este mundillo y quiero saber si alguno de vosotros está en mi misma situación y si es así saber como lo afrontais. Me he embarcado en este camino yo solita, pero claro, mi chico no está de acuerdo, por lo tanto el come carne y yo no y vivimos en la misma casa. ¿qué opinais? se que es una decisión mia y que no puedo dirigir sus opiniones según me convengan, supongo que tengo que aceptarlo y hacerlo sola, ya que yo lo decidí sin que nadie me "induciera al vegetarianismo":hm:

Ecomobisostrans
24-dic-2013, 22:47
Por aqui te vas a encontrar un montón de parejas mixtas. Digamos que "se toleran", cada uno lo suyo. Mas de una se acaba separando tambien. Eso tendrás que verlo tu misma si te merece la pena o no. Yo personalmente no acepto como pareja a una no vegana, pero tu caso es diferente, tu has cambiado cuando ya sois pareja.
En fin, el tema pareja es tan complicado que creo que ninguna opinión mas que la tuya propia va a ser relevante.
Un saludo! :)

Ecomobisostrans
25-dic-2013, 00:48
Lo pongo entre comillas porque es bastante impreciso, hay los que realmente se toleran en el sentido mas habitual, que es que no les gusta pero saben que no se puede hacer mas, hay los que se toleran a trancas y barrancas, o sea, con contínuas discusiones por el tema y tambien hay los que no les importa en absoluto, como parece que es tu caso.

rajmaulen
25-dic-2013, 00:51
Yo he vivido esa experiencia un tiempo, he convivido con un no vegetariano. Cuando comíamos en casa juntos, cenábamos cosas aptas para veganos, tanto si cocinaba él como si cocinaba yo. Nunca se le ocurrió comprar o traer a casa nada de carne pescado. Y creo que fue esa tolerancia por su parte la que hizo posible la convivencia.

meshio
26-dic-2013, 09:21
En mi caso lo acepta y lo entiende. Mientras haya respeto todo irá bien (por ambas partes).

Un saludete

MChipie85
26-dic-2013, 12:43
Mi pareja no es vegetariana, aunque poco a poco se pasa al lado vege pero no entiendo que sea motivo de conflicto, quiero decir, hay vida más allá de la comida en la pareja ¿no? pues se trata de respetarse mutuamente y tan felices...

Ecomobisostrans
26-dic-2013, 12:56
En mi caso (como el de la mayoría de veganos) no es por la comida en sí, sino por los animales. A mi me da igual que coma lo que quiera siempre y cuando no dañe a nadie, igual que me da igual cuales sean sus aficiones, o su manera de vestir, etc. siempre que con ello no dañe a nadie.

VinterVegan
26-dic-2013, 13:24
Yo si algún día tengo pareja espero que sea vegana, aunque nunca se sabe, pero por experiencia mi anterior pareja era omnivora y no lo llevábamos muy bien, teníamos bastantes discusiones y yo no me sentía bien al ver lo que cocinaba y lo que tenía en la nevera.

Mirichan
30-dic-2013, 15:52
En nuestro caso, los dos llevabamos un tiempo dandole vueltas y dejamos la carne y el pescado a la vez. Mi chico era mas carnivoro que yo, que nunca he disfrutado comiendo carne y yo era mas pescadivora que el, que siempre tenia cierto repelus con el sabor del pescado.

Como pareja, hacer este cambio juntos ha sido muy enriquecedor y tambien a la hora de "explicar" nuestra decision a los demas, nos hemos apoyado mucho. Ahora bien, si el hubiera decidido seguir comiendo carne, yo lo habria respetado... igual que respeto a un leon africano que mata a las cebras! hay personas que no estan preparadas para ver a los animales como seres vivos libres e independientes y hasta que ese "clic" no suceda en su cabeza, es dificil que entiendan en que consiste no comer carne...

(Esta es mi opinion personal, eh! Me encantaria que me contarais la vuestra y si es diferente mucho mejor, que asi aprendo mas!)

AnnaM
31-dic-2013, 17:47
Yo hace poco que soy vegetariana, no llega al año, y mi marido no lo es. Hace muchos años que estamos casados y no veo que exista posibilidad de que él sea vegetariano. Pero me respeta e incluso me ayuda.

juanka99
04-ene-2014, 03:26
Hola. Yo soy el malo, como otro que ha comentado antes el hilo.

No soy vegetariano, pero mi pareja si. Soliamos vivir juntos. Ahora me ha abandonado porque no me soporta, pero en lo que respecta a la dieta nos respetabamos mutuamente. Yo no intentaba engañarla para que comiese carne ni algo que se hubiese cocinado con carne, y ella no me dice que soy un asesino.
La convivencia con respecto a la comida es muy buena, en mi opinion. Nunca me ha molestado el que haya que fregar un poco mas para que no coma nada que haya tocado carne. Ella tampoco me critica que coma carne delante de ella.
Tanto ella me ha cocinado a mi carne alguna vez, como yo le hago a ella comida sin productos animales.

Hablando sobre como nos llevamos, me acaba de venir una idea para un hilo nuevo.

harprakash
04-ene-2014, 12:01
Creo que si la pareja la tienes de antes de hacerte vegarian@ no debe haber problema aunque si pueden existir tensiones. Si ya eres vegetarian@ lo mejor es buscarse uno de la secta :D

juanka99
04-ene-2014, 14:20
Creo que si la pareja la tienes de antes de hacerte vegarian@ no debe haber problema aunque si pueden existir tensiones. Si ya eres vegetarian@ lo mejor es buscarse uno de la secta :D

Mira, eso no lo he comentado. Ella lleva 5 años siendo vegetariana y nos conocemos desde hace 3.

Sera mi encanto personal.

VegetarianaMadrid
04-ene-2014, 15:15
hola! soy nueva en este mundillo y quiero saber si alguno de vosotros está en mi misma situación y si es así saber como lo afrontais. Me he embarcado en este camino yo solita, pero claro, mi chico no está de acuerdo, por lo tanto el come carne y yo no y vivimos en la misma casa. ¿qué opinais? se que es una decisión mia y que no puedo dirigir sus opiniones según me convengan, supongo que tengo que aceptarlo y hacerlo sola, ya que yo lo decidí sin que nadie me "induciera al vegetarianismo":hm:

Hola!!!! Estás en la misma situación que yo! Lo único que mi chico si está de acuerdo. Lo importante es que respete tu decisión y lo más importante de todo que tu respetes la suya de no ser vegetariano! En mi caso cada uno se prepara su comida y tenemos las valdas del frigorífico divididas al igual que las de la despensa. Muchas veces es inevitable que le caigan charlas sobre la comida al igual que los lácteos ( ya que nunca se pierde la esperanza para convencerlo) pero muchas veces le molestan ya que suelo ser pesada con comentarios como esta noche no cenes cadáveres y te hago patatas al horno.... Etc.
Lo que valoro es que me respeta y se interesa en preguntarme por ejemplo cuando hacemos en el súper la compra del por qué esta leche y no la otra etc.
Hasta ahora sólo lo he convencido para que siempre compre los huevos ecológicos que encima están más buenos, y será lo único pero bueno....

x223w
11-ene-2014, 18:15
Cuánto más se mezclen y convivan los vegetarianos con quienes no lo son, más vegetarianos ira habiendo. Ser vegetariano es contagioso: contagiad. ;)

Solalux
11-ene-2014, 18:21
Cuánto más se mezclen y convivan los vegetarianos con quienes no lo son, más vegetarianos ira habiendo. Ser vegetariano es contagioso: contagiad. ;)

Mi vegetarianismo debe de ser algo genético, nada infeccioso, porque no se contagia ni a tiros :(

x223w
11-ene-2014, 18:30
Mi vegetarianismo debe de ser algo genético, nada infeccioso, porque no se contagia ni a tiros :(

Bueno, es que hay gente muy resistente. Díselo a los míos..... :rolleyes:

Chaia
11-ene-2014, 18:53
Bueno, aunque nadie se haya hecho vegano 100% en mi entorno, sí puedo decir que han reducido el consumo de productos animales y mucho. Y al menos la gente deja de repetir como un mantra que hay que comer de todo. Lo que es la constancia, a mí me dejan en paz ahora hasta con mi embarazo (inclusive la familia política).

Igor
12-ene-2014, 03:10
Dejar al chico en paz... Y Go Vegan!!! Te amamos, vegana, te amamos!

AnnaM
12-ene-2014, 10:04
Ayer hice garbanzos cocidos, y entre muchos ingredientes añadí arroz integral. A mi marido le encantó y a mí, por supuesto. Algo sí que se contagia. :D
Pero por la noche, en un bar, se zampó un buen bocadillo de jamón y yo un bocadillo vegetal.

Solalux
12-ene-2014, 11:03
Bueno, aunque nadie se haya hecho vegano 100% en mi entorno, sí puedo decir que han reducido el consumo de productos animales y mucho. Y al menos la gente deja de repetir como un mantra que hay que comer de todo. Lo que es la constancia, a mí me dejan en paz ahora hasta con mi embarazo (inclusive la familia política).

Bueno eso sí claro, si exceptuamos pescado dos o tres veces al mes que se hace él y lo que traiga la pizza de los viernes, en mi casa no entran animales (huevos y lácteos sí, los niños y él consumen a diario) Pero es coyuntural, él come en el trabajo lo que le da la gana y si salimos por ahí a comer pues también. Y es comodidad para él, yo cocino y a él le gusta lo que cocino, así que ¿para qué se iba a hacer algo aparte?

Pero no se puede decir que lo haya vegetarianizado,

alzina
12-ene-2014, 11:16
Yo soy menor y tanto mi padre como mi madre han reducido mucho el consumo, ya que prefieren que comamos todos lo mismo. Mi hermano igual, pero a regañadientes. Estoy contenta porque quizá no conseguimos crear nuevos vegetarianos o veganos pero sí que reducimos el consumo de productos animales de aquellos que nos rodean:bien:

Anandamida
19-ene-2014, 14:08
Yo vivo con mi pareja, que no es vegetariano y lo llevamos bien, sin más. A veces se me queja de que lo tengo siempre a base de verduras, pero cuando le apetece algo de carne va, se la compra.. y ya. Muchas veces comemos los dos lo mismo y otras pues cosas distintas. Al menos no es de esos de "¿verduras? ¿y eso que es?" De hecho cuando era pequeño no podía comer carne porque le daba asquito!

Imah
22-ene-2014, 00:32
La convivencia entre personas con distintas formas de pensar y distintos hábitos ya es algo complicada: en algún momento habrá desencuentros y discrepancias incluso en los temas más triviales. Evidentemente no solo tus hábitos alimenticios han cambiado, sino también tu forma de pensar. Y en ese sentido, sería bueno que tu pareja tenga plena consciencia de que ya no eres la misma de antes y conozca las razones que te llevaron al cambio.

Veg*nos todavía somos una minoría (aunque vamos en aumento), así que es inevitable estar rodeado de personas con pensamientos tan diferentes, incluso opuestos. Lo importante es respetar las decisiones de cada uno (aclaro: respetar no es lo mismo que ser indiferente).

¡Saludos!