PDA

Ver la versión completa : El pueblo más "comestible" del mundo



Integralio
26-nov-2013, 18:11
:ola:

El pueblo más 'comestible' del mundo

En Todmorden (Gran Bretaña), los vecinos plantan verduras, hierbas y árboles frutales en 70 espacios públicos. Cuando llega la hora de la cosecha, todo el mundo puede servirse gratis. Esta revolución hortícola y comunitaria tiene un nombre: Incredible Edible (Increíble Comestible).

Por: Carlos Fresneda , Todmorden (Gran Bretaña)

http://www.elcorreodelsol.com/sites/default/files/styles/foto_articulo/public/incredible_edible1.jpg?itok=-n-oyu7j

Verlo para creerlo… Uno llega en tren a Todmorden, y lo primero que encuentra nada más salir de la estación es un suculento mapa de todos los cultivos que tenemos a mano, arropados por una inequívoca consigna en inglés: “Help yourself!” (“¡Sírvase usted mismo!”).

Acabamos de llegar al pueblo más “comestible” del mundo, donde cuajó hace seis años un idea “increíble” pero rigurosamente cierta… Se plantan a discreción verduras, hierbas y árboles frutales en 70 espacios públicos. Se forma una red de 280 voluntarios que se turnan y se dedican dos mañanas al mes a cuidar de los cultivos. Y todo el mundo (incluidos los turistas) pueden servirse gratis y a placer cuando llega la hora de la cosecha.

“Incredible Edible” da nombre ya una auténtica revolución de la agricultura urbana, con una red de 200 grupos repartidos por todo el planeta: de España a Australia, de Mali a Burkina Faso. Pero había que pasar necesariamente por ese pueblo grande de 15.000 almas, a veinte kilómetros de Manchester que estiran muy lentamente, para conocer “in situ” a las impulsoras (casi todas mujeres, casi todas rondando la cincuentena).

Pero antes de conocer a las “increíbles” mujeres de Todmorden, conviene respirar hondo y tomarle la medida al intrincado laberinto de casas de piedra y “puntos verdes” desde lo más alto. Si queremos maíz dulce o cebollas japonesas, no tenemos más que acercarnos a los lechos de cultivo de la policía local. Si queremos hierbas medicinales, habrá que ir a la “apoteca” natural que crece junto al hospital. A la puerta del teatro crecen las tomateras. Junto a la iglesia unitaria, en la colina más alta del pueblo, se prodigan las coles y las acelgas...


Sigue en : http://www.elcorreodelsol.com/articulo/el-pueblo-mas-comestible-del-mundo

Ecomobisostrans
26-nov-2013, 19:15
jeje este pueblo ya es un viejo conocido por aqui... :D

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=29968
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=51241

Integralio
26-nov-2013, 21:14
Vaya hombre!!! Bueno, imagino que ahora será archiconocido :p

Riply
27-nov-2013, 02:29
Pues yo no lo conocia...vaya!

RosanaMQ
27-nov-2013, 09:38
Yo tampoco lo conocia, y quiero vivir alli :eek:

Trojan_Girl
27-nov-2013, 09:47
Yo tampoco lo conocia, y quiero vivir alli :eek:

Eso estaba pensado yo :bien:

margaly
27-nov-2013, 10:50
yo siempre he dicho que para qué plantar tanto árbol ornamental en los parques cuando sería más útil llenarlos de árboles frutales.

nessie
27-nov-2013, 10:53
Pues yo creo que esta opción debería estar muy regulada de ponerse en práctica en ciertos lugares. Lo digo porque yo creo que en mi ciudad y en mi barrio los vecinos acabarían a hostias, y llevándose más cosas de las que en realidad se van a comer. Así nos luce el pelo :rolleyes:

Kirin
27-nov-2013, 11:02
Ya, con el poco civismo que hay por estos lares yo preveo 2 cosas:
- Que alguna compañía contratada por grandes empresas/ayuntamiento/gobierno se crea en plena potestad para quedarse los resultados (mi tierra mi producto) y en plena noche recolecten todo.
- Ordas de viejos jubiletas que si ya se ponen violentos recolectando kilos y kilos de caramelos en cabalgatas varias sean capaces de levantarse a las 5 de la mañana para llevarse toda la huerta a su casa (aunque luego coman una mierda y tiren la mitad).
- Tocapelotas varios que rompen y roban, si la gente es capaz de llevarse un bolígrafo del banco...


Pero la idea me encanta. Iba a decir que no entiendo cómo ponen tanto geranio y no huertas. De hecho en mi ciudad antes estaba toooodo lleno de huertas (mi colegio estaba rodeado de huertas y vacas) pero sí lo entiendo, el negocio es que tu única fuente de alimentación sea comprando los productos, ser autosuficiente es la mayor pu**da que se le puede hacer a gobiernos con el pensamiento que tiene el nuestro.

Malomalisimo26
27-nov-2013, 11:57
Es obvio que en el primer mundo se fomenta la jardinería ornamental para que no te enteres de como cultivar tu propia comida. Si supierais la cantidad de recursos que se malgastan en tantos jardines que no son ningún beneficio para el medio ambiente. El cesped es el desierto verde, y los jardines son islas de lucha constante contra la naturaleza. Que menos que después de tanto malgastar al menos te puedas comer lo que brota. Pues no, y ay como te cacen recogiendo aceitunas del olivo centenario de la plaza del señor alcalde. Paletos semiurbanitas....

margaly
27-nov-2013, 11:59
Pues no, y ay como te cacen recogiendo aceitunas del olivo centenario de la plaza del señor alcalde. Paletos semiurbanitas....

En mi pueblo hay una zona con olivos que sus aceitunas sirven de alimento para un grupillo de cabras y ovejas que pasan todos los dias, pero claro, no llegan a las de arriba, así que algunos las recogen. Nadie dice nada, de hecho la mayoría se hechan a perder. Son de esas duras y un poco amargas que hay que espachurrar y aliñar mucho.

Malomalisimo26
27-nov-2013, 12:06
En mi pueblo hay una zona con olivos que sus aceitunas sirven de alimento para un grupillo de cabras y ovejas que pasan todos los dias, pero claro, no llegan a las de arriba, así que algunos las recogen. Nadie dice nada, de hecho la mayoría se hechan a perder. Son de esas duras y un poco amargas que hay que espachurrar y aliñar mucho.

Normal. En verdad, lo que quería decir, es que si da la casualidad de que en algún jardín público se les haya escapado poner algo que se pueda comer, por aquí te suelen mirar mal si lo aprovechas, parece que estás usurpando los jardines reales. El "respete las plantas" ha calado hondo! :D Es como cuando se enfadan porque pisas el cesped y te lo reprochan, entonces, me puede decir usted para que es el cesped? :p

Argodey
27-nov-2013, 12:37
Normal. En verdad, lo que quería decir, es que si da la casualidad de que en algún jardín público se les haya escapado poner algo que se pueda comer, por aquí te suelen mirar mal si lo aprovechas, parece que estás usurpando los jardines reales. El "respete las plantas" ha calado hondo! :D Es como cuando se enfadan porque pisas el cesped y te lo reprochan, entonces, me puede decir usted para que es el cesped? :p

Igual que la gente que tiene frutales en su jardín o patio y no recogen la fruta, la dejan pudrir en el árbol. Y uno desconsolado cada vez que pasa, viendo cómo se echan a perder unas papayas buenísimas, aguacates, higos, brevas, plátanos... :llora: Sin embargo, en el "campo" (entiéndanse huertas / terrenos abandonad@s) no me corto un pelo: "arramblo" con lo que pille. Y nunca me han llamado la atención.
Lo que sí me mosquea es que, tanta crisis que dicen que hay, y cada vez que salgo por los pueblos de mi isla veo árboles cargados de fruta. Pero cargados hasta el punto de que las ramas se doblan del peso. NADIE se molesta en recogerla :nose:
Salu2

Malomalisimo26
27-nov-2013, 12:44
Y nunca me han llamado la atención.


A mi unas cuantas veces. Se ve que arramplo demasiado. :D

Ecomobisostrans
27-nov-2013, 13:00
Para sembrar de comestibles una buena técnica es el Nendo-Dango: http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=24973