PDA

Ver la versión completa : La FDA finalmente admite que la carne de pollo contiene arsénico que causa cáncer



Ecomobisostrans
06-nov-2013, 12:44
Destape Mundial! La FDA finalmente admite que la carne de pollo contiene arsénico que causa cáncer
EE.UU, 2 de Noviembre del 2013

Después de años de esconder el problema y esperar a que nadie se diera cuenta , la FDA ha admitido por fin que la carne de pollo que se vende en los EE.UU. contiene arsénico, un químico tóxico que causa cáncer y que es mortal en dosis elevadas. Pero la verdadera historia es de donde este arsénico proviene : se agrega a la alimentación de las gallinas a propósito !


Peor aún , la FDA dice que su propia investigación muestra que el arsénico añadido a la alimentación de los pollos termina en la carne de pollo que se consume por los seres humanos . Así que durante los últimos sesenta años, los consumidores estadounidenses que comen pollo convencional han estado consumiendo arsénico, un conocido químico cancerígeno.

Hasta este nuevo estudio, tanto la industria avícola y la FDA negaban que el arsénico que daban a los pollos terminaban en su carne. La excusa es que todos hemos sido alimentados durante sesenta años y que “el arsénico se excreta en las heces de pollo.” No hay base científica para hacer tal afirmación, es simplemente lo que la industria avícola quería que todos creen.

Ahora la evidencia es tan innegable que el fabricante del producto de alimentación de pollo conocido como Roxarsone ha decidido retirar el producto de los estantes . Curiosamente, el fabricante que ha estado poniendo arsénico en la alimentación de los pollos de todos estos años es Pfizer – la misma compañía que fabrica las vacunas que contienen adyuvantes químicos que se inyectan en los niños.

Técnicamente, la sociedad que realiza la alimentación de los pollos Roxarsone es una subsidiaria de Pfizer , llamado Alpharma LLC . Aunque Alpharma ha acordado sacar esto de dosificación tóxica de los estantes en los Estados Unidos, que dice que no es necesariamente lo eliminará de productos de alimentación en otros países, a menos que sea obligado por los reguladores para hacerlo.

Según informa AP : “Scott Brown de la división de Desarrollo de Medicina Veterinaria de la Investigación y de Pfizer Animal Health , dijo que la compañía también vende el ingrediente de una docena de otros países. Dijo que Pfizer está tratando de llegar a las autoridades reguladoras en esos países y decidirá si lo venden de forma individual” .

Pero aun cuando su producto contiene arsénico se tira de los estantes , la FDA continúa su campaña de negación , alegando el arsénico en los pollos se encuentra en un nivel tan bajo que aún es seguro para comer. Esto es aún como dice la FDA arsénico es un carcinógeno , lo que significa que aumenta el riesgo de cáncer .

El Consejo Nacional del Pollo está de acuerdo con la FDA . En un comunicado emitido en respuesta a la noticia de que roxarsone se retiró de las tiendas de alimentación , señaló , ” El pollo es seguro para comer ” , incluso cuando admitió el arsénico se utiliza en muchos lotes criados y vendidos como carne de pollo en los Estados Unidos.

Lo asombroso de todo esto es que la FDA informa a los consumidores de que es seguro comer un alimento cancerígeno con arsénico, pero es peligroso beber jugo de la baya del saúco! La FDA ha realizado recientemente una incursión armada a un fabricante de jugo de la baya del saúco , acusándolos de ” crimen” por vender “drogas no aprobadas “. ¿Qué fármacos serían? El jugo de la baya del saúco , explica la FDA. Aquí podemos ver como el jugo de la baya del saúco se convierte de pronto en una “droga ” para la FDA porque nos les conviene que la gente comienza a saber cómo pueden mantener una buena salud.

La FDA también ha acudado después a decenas de otras empresas por la venta de productos a base de hierbas naturales y productos nutricionales que mejoran y apoyan la salud. La FDA también está librando una guerra contra la leche cruda que se dice es peligroso. Actualmente en los Estados Unidos, la agencia reguladora de medicamentos dice que está bien comer arsénico, pero que es peligroso beber jugo de saúco o de leche cruda




Hay diversas fuentes:
http://www.noticiadeimpacto.com/2013/11/destape-mundial-la-fda-finalmente.html
http://www.mentesanatv.com/2013/11/destape-mundial-la-fda-finalmente_2.html (se puede comentar)
http://www.saludesencial.org/blog/la-fda-finalmente-admite-que-la-carne-de-pollo-contiene-arsenico-que-causa-cancer

harprakash
06-nov-2013, 12:58
O esta prestigiosa fuente:

http://www.nytimes.com/2013/10/02/business/fda-bans-three-arsenic-drugs-used-in-poultry-and-pig-feeds.html?_r=0

Crisha
06-nov-2013, 13:24
Bueno, no echemos campanas al vuelo que los productos vegetales no están libres de arsénico, ni mucho menos (de hecho, el arroz y el trigo pueden alcanzar contenidos "escandalosos").
Es un contaminante "natural" del suelo, aire o agua (no siempre está asociado a contaminación industrial).
De hecho, la carne de pollo lo contiene por el pienso, que al fin y al cabo, viene a ser la parte que consumimos nosotros.

http://irmm.jrc.ec.europa.eu/EURLs/EURL_heavy_metals/interlaboratory_comparisons/Documents/EUR%2024937%20EN%20-%20IMEP%20112%20corrected.pdf
http://www.bgs.ac.uk/barge/docs/Nathanail_et_al_2004.pdf
http://arsenicfacts.usarice.com/en/arsenic-in-food.html
http://www.organicnewsroom.com/2012/02/arsenics_presence_reflects_a_w.html (una razón más para consumir verduras y hortalizas eco).
http://www.huffingtonpost.com/maria-rodale/10-ways-to-get-arsenic-ou_b_1912127.html

Releo: que se agrega a la alimentación de las gallinas a propósito?????????????? pero de dónde sacáis esa información? pero si está en todos lados! incluidas las algas, by the way.

sor_veggie
06-nov-2013, 14:54
Tampoco creo que desvele ningún secreto al afirmar que para algunos usuarios del foro con que una noticia desprestigie la industria de la carne, lácteos o huevos es requisito suficiente para publicarla. Que sea rigurosa es lo de menos, lo importante es hacer daño a estas industrias.

Depende del usuario que postee ya sabes a lo que vas cuando lees lo que escribe.

oriola
06-nov-2013, 15:00
Tampoco creo que desvele ningún secreto al afirmar que para algunos usuarios del foro con que una noticia desprestigie la industria de la carne, lácteos o huevos es requisito suficiente para publicarla. Que sea rigurosa es lo de menos, lo importante es hacer daño a estas industrias.

Depende del usuario que postee ya sabes a lo que vas cuando lees lo que escribe.

Ya lo has dicho tú. +1 (molaría tener esa opción de votar comentarios en el foro)

Crisha
06-nov-2013, 18:55
Tampoco creo que desvele ningún secreto al afirmar que para algunos usuarios del foro con que una noticia desprestigie la industria de la carne, lácteos o huevos es requisito suficiente para publicarla. Que sea rigurosa es lo de menos, lo importante es hacer daño a estas industrias.

Depende del usuario que postee ya sabes a lo que vas cuando lees lo que escribe.

Lo sé y me apena mogollón. Es echar piedras sobre nuestro propio tejado...

PEro bueno, lo único que me interesa realmente de este hilo es destacar que los productos de origen vegetal son una gran fuente de arsénico y que al ser éste un contaminante ambiental, a los animales les llega principalmente por la alimentación; aspecto que compartimos con ellos.

harprakash
06-nov-2013, 19:00
Hay un párrafo en el enlace que he pasado que es especialmente interesante y que quizás habéis pasado por alto:

"The compounds — roxarsone, carbarsone and arsanilic acid — have been used in 101 drugs added to feed for chickens, turkeys and pigs to prevent disease, increase feed efficiency and promote growth, according to the Center for Food Safety, which together with several other advocacy groups filed a petition almost four years ago seeking to ban the drugs in animal feeds. "

Es decir, el arsénico está en la carne debido al tratamiento a los animales de granja con arsenic-based animal drugs (independientemente de que también esté en vegetales). A mi me parece una noticia relevante, rigurosa y para nada tendenciosa. Pensemos que la FDA está detrás.

Y aquí el informe de la FDA:

http://www.fda.gov/downloads/AnimalVeterinary/SafetyHealth/ProductSafetyInformation/UCM370570.pdf

Edito: releyendo la noticia en castellano si que es un poquito escandalosa, pero el enlace de nytimes lo trata de forma bastante objetiva.

Ecomobisostrans
11-feb-2014, 22:24
Pollos industriales son alimentados con cafeína, antibióticos prohibidos y Prozac

Se da a conocer que en la carne de pollo hay concentraciones de químicos como la cafeína, antibióticos prohibidos e incluso antidepresivos como el Prozac, coctel farmacológico totalmente lógico en el contexto de la producción intensiva de alimento.

La producción intensiva de alimentos, específicamente en el caso de los distintos ganados de consumo humano, ha degenerado en prácticas que con cierta frecuencia generan efectos adversos tanto a la salud humana como a la integridad y a dignidad de los animales criados para tal efecto.

Una investigación reciente del The New York Times pone al descubierto que en ciertas muestras de carne de pollo se acumulan los más sorprendentes y diversos químicos, entre ellos cafeína, antihistamínicos, antibióticos prohibidos para su uso humano (en particular acetaminofeno y fluroquinolones), arsénico e incluso un antidepresivo como el Prozca (en el caso del pollo criado en China).

Este inaudito coctel farmacológico tiene, en ciertas sustancias, razones totalmente lógicas y racionales: la cafeína mantiene despiertos por más tiempo a los animales, lo que se traduce en más tiempo comiendo. El Prozac, por otra parte, mitiga la condición nerviosa de las aves que se exacerbada por las brutales condiciones de estrés propias de las granjas de producción.

Y por si este escenario no fuera lo suficientemente atroz, los encargados de estos lugares aseguran desconocer a detalle el alimento que recibe su ganado, pues simplemente emplean el que reciben de sus propios proveedores (grandes compañías del sector alimentario).

http://es.sott.net/article/14061-Pollos-industriales-son-alimentados-con-cafeina-antibioticos-prohibidos-y-Prozac

Snickers
12-feb-2014, 03:45
Hay un párrafo en el enlace que he pasado que es especialmente interesante y que quizás habéis pasado por alto:

"The compounds — roxarsone, carbarsone and arsanilic acid — have been used in 101 drugs added to feed for chickens, turkeys and pigs to prevent disease, increase feed efficiency and promote growth, according to the Center for Food Safety, which together with several other advocacy groups filed a petition almost four years ago seeking to ban the drugs in animal feeds. "

Es decir, el arsénico está en la carne debido al tratamiento a los animales de granja con arsenic-based animal drugs (independientemente de que también esté en vegetales). A mi me parece una noticia relevante, rigurosa y para nada tendenciosa. Pensemos que la FDA está detrás.

Y aquí el informe de la FDA:

http://www.fda.gov/downloads/AnimalVeterinary/SafetyHealth/ProductSafetyInformation/UCM370570.pdf

Edito: releyendo la noticia en castellano si que es un poquito escandalosa, pero el enlace de nytimes lo trata de forma bastante objetiva.


Me parece muy importante este tipo de apuntes:


Arsenic residue in rice often comes from the water used to grow it, and poultry feces are widely used as fertilizer for a variety of crops.
Crisha


Bueno, no echemos campanas al vuelo que los productos vegetales no están libres de arsénico, ni mucho menos (de hecho, el arroz y el trigo pueden alcanzar contenidos "escandalosos").
Es un contaminante "natural" del suelo, aire o agua (no siempre está asociado a contaminación industrial).
De hecho, la carne de pollo lo contiene por el pienso, que al fin y al cabo, viene a ser la parte que consumimos nosotros.

http://www.organicnewsroom.com/2012/02/arsenics_presence_reflects_a_w.html (una razón más para consumir verduras y hortalizas eco).

.

¿ese tipo de excrementos se pueden llegar a usar en la agricultura ecológica