PDA

Ver la versión completa : Consejos para ayudar a un perro callejero



Nahui
22-oct-2013, 01:55
Hola a todos,

Esta semana ha aparecido un perro callejero que se mete al conjunto residencial donde vivo. Mi esposo y yo hemos intentado traerlo a casa para sacarlo de la calle pero lo mas que logramos es que se quede dentro por media hora. Pasado ese tiempo empieza a llorar y a patear la puerta del piso para salir.

No queremos que siga en la calle pero como hacer para acostumbrarlo a estar en casa? Hasta ahora he logrado que se sienta comodo conmigo y me siga y juegue conmigo. Lo traemos a casa dos veces por dia para que coma y beba agua pero despues de un rato lo unico que quiere es salir. Si alguien tiene experiencia en estos temas, les agradeceria mucho sus consejos.

gatera
22-oct-2013, 07:33
Jolín, he pensado en los vagabundos que prefieren dormir en la calle antes que en los albergues. A saber qué vida a llevado con los humanos para desear estar lejos de ellos.

También he conocido perros callejeros que parecían muy felices siéndolo. La mayoría no, claro.

_ALMA_
22-oct-2013, 17:41
Yo les sigo la pista a tres. Imposible acercarme a más de 3 metros...
También pienso si tendrán un grupo o una familia, cachorros etc, y es otra de las razones por las que escapan. Aparte de miedos, traumas y costumbres.

Nahui
23-oct-2013, 03:14
Yo les sigo la pista a tres. Imposible acercarme a más de 3 metros...
También pienso si tendrán un grupo o una familia, cachorros etc, y es otra de las razones por las que escapan. Aparte de miedos, traumas y costumbres.

Si, es muy complicado acercarse a ellos. Hoy logre que se echara la siesta en casa pero apenas desperto se fue. En la noche lo vi de nuevo, paseo conmigo y mis dos perras pero justo al momento de entrar en casa se fue :(

A seguir intentando....

Nahui
24-oct-2013, 15:17
También he conocido perros callejeros que parecían muy felices siéndolo. La mayoría no, claro.

Yo me pregunto lo mismo con este perro. Aparentemente anda muy feliz. Resulta ser que es muy conocido por el barrio pero obviamente no falta el desgraciado que intenta maltratarlo. :mad:

De todas maneras me interesa sacarlo de la calle porque es muy peligroso que ande por ahí cruzando calles arriesgándose a que un carro lo mate. Igualmente está expuesto a enfermedades.

Hasta ahora ya llega mas regularmente a casa a comer y beber, juega conmigo, duerme la siesta, pero lo máximo que ha soportado estar encerrado son 40 minutos. A partir de ahí se desespera y es imposible contenerlo.

Además, como tanta gente lo conoce y lo saluda me pregunto si más bien no será que si tiene hogar pero los humanos que deberían ser responsables de él lo dejan andar suelto por ahí.

Vita
24-oct-2013, 15:28
Es posible lo que dices de que quizas tiene casa pero son unos irresponsables y lo dejan a sus anchas. Prueba a seguirlo. Lo que está claro es que si sigue asi, algún dia habrá un accidente ya que está más expuesto.

Nahui
25-oct-2013, 20:25
Ayer y hoy me dedique a seguirlo. No lo vi llegar a ninguna casa. Se pasa el día de aquí para allá. Hasta ahora se ha ido acostumbrando mas a mi así que tengo la confianza de que pronto acepte quedarse definitivamente en casa y no ande por ahí expuesto al peligro.

En estos días cuelgo una foto para que todos lo conozcan. Estoy segura de que todos van a enamorarse del rubio :D

Inukagome84
25-oct-2013, 20:34
Ayer y hoy me dedique a seguirlo. No lo vi llegar a ninguna casa. Se pasa el día de aquí para allá. Hasta ahora se ha ido acostumbrando mas a mi así que tengo la confianza de que pronto acepte quedarse definitivamente en casa y no ande por ahí expuesto al peligro.

En estos días cuelgo una foto para que todos lo conozcan. Estoy segura de que todos van a enamorarse del rubio :D

Si por favor! Tengo ganas d ver como es!:)

Nahui
27-oct-2013, 16:36
Por fin la foto! Fue bastante complicado tomarle una foto porque se asusta con la camara y no deja de moverse.

Ya lleva dos días durmiendo en casa por las noches pero en el día todavía no se acostumbra a estar dentro a pesar de que lo sacamos a pasear. Ayer salimos a caminar y todo iba muy bien hasta que volvimos. Se escapó corriendo cuando ya ibamos a entrar en casa.

Salí a buscarlo, me vio y volvió a correr. Hasta pasadas las diez de la noche regreso por aquí. De todas maneras tengo esperanza. Hace una semana no era capaz de quedarse en casa ni diez minutos, es un asunto de tenerle paciencia y confiar que mientras anda por la calle no le pase nada.

Mientras tanto ya está bañado, desparasitado y solamente falta llevarlo a vacunar la próxima semana y a esterilizar en un quince días que es cuando tenemos cita. ¿A qué es guapo? :p

Inukagome84
27-oct-2013, 16:54
Muy guapo!! Lo q estas haciendo con el tiene méritos !!no hay palabras...espero q pronto se acostumbré del todo en casa,suerte y paciencia como estas siguiendo !:)

_ALMA_
27-oct-2013, 18:08
Es una pocholatiammm!!! :___)
Lo estás haciendo genial, parece que solo necesita tiempo para comprobar que todo va bien. ánimo!

Vita
27-oct-2013, 18:19
Que bonito, tiene cara de listo!! Me alegro que cada vez tenga más confianza. Parece que tiene la cola como cortada no? No se ve muy bien tampoco. Por mucho que lo haya pasado mal, los perros son tan nobles y buenos, que por un poquito de amor que le empieces a dar, ya lo tienes jeje. :o

Nahui
28-oct-2013, 00:44
Que bonito, tiene cara de listo!! Me alegro que cada vez tenga más confianza. Parece que tiene la cola como cortada no? No se ve muy bien tampoco. Por mucho que lo haya pasado mal, los perros son tan nobles y buenos, que por un poquito de amor que le empieces a dar, ya lo tienes jeje. :o

No, tiene la cola completa, solo que en la foto la tiene enredada en las cortinas y en las otras fotos que le tome sale borroso porque no dejaba de moverse.

Hoy volvió a salir con nosotros. Lo cansamos todo lo que pudimos y al llegar a casa ya quería irse pero esta vez fuimos más listos que el y no lo dejamos irse hasta que bebiera y comiera. Resultado: mejor no se fue y ya esta dormido :bien:

Alba_kitty
28-oct-2013, 02:03
¡Es precioso Nahui! :amor:
Muchas gracias por cuidarlo, eres muy buena persona. Ojalá todo el mundo fuera igual que tú :abrazo:

Ireth_86
28-oct-2013, 11:46
Qué bueno lo que estás haciendo por él Nahui, ya verás como enseguida tienes tu recompensa con un amigo fiel para toda la vida :)

_ALMA_
29-oct-2013, 15:02
Aguantó la noche entera? Qué tal al despertarse?? :amor:

Nahui
29-oct-2013, 20:43
Aguantó la noche entera? Qué tal al despertarse?? :amor:

Si! toda la noche se quedo profundamente dormido hasta las 6.30 am. De hecho ya lleva tres días durmiendo en casa y hoy ha pasado casi todo el día ahí.

Salió conmigo en la mañana a eso de las 5.40 am, no quiso volver pero a las 7 regreso por su propia cuenta, hasta golpeó la puerta para que le abrieran. Se quedó hasta la 1.30 pm y otra vez se desespero por salir pero cuando ya iba yo de salida media hora mas tarde me lo encontre en las escaleras y lo subí. Se quedo en el piso con mi marido. Ya veremos en la noche que reporte me tienen.

Estoy muy contenta porque creo que vamos por muy buen camino. Se ha acostumbrado muy rápido a estar en casa aunque todavía falta.

Lo más curioso es la reacción de la gente del barrio cuando me ven paseando con el que solía ser el perro callejero. Ponen cara de incredulidad de que alguien pasee a un perro que "pertenece" a la calle, como si su lugar fuera quedarse en la calle.

_ALMA_
04-nov-2013, 19:16
Ohhh! Qué bieeeen!
A estas alturas supongo que ya lo tendrás en el bote!

Nahui
04-nov-2013, 20:51
Ohhh! Qué bieeeen!
A estas alturas supongo que ya lo tendrás en el bote!

:( No, todavía no acepta quedarse completamente. En ocasiones hasta se nos escapa. Es difícil pensar que ande por ahí en la calle. De cuando en cuando aparece y lo alimentamos y lo revisamos para asegurarnos que este bien. El problema es que necesita mucho espacio para sentirse tranquilo y yo en este piso pequeñito pues no le puedo ofrecer mucha libertad.

Al menos ya esta desparasitado, vacunado y con tratamiento antipulgas y antigarrapatas pero falta esterilizarlo. La cuestión es ¿cómo lo llevo a esterilizar y lo dejo encerrado por diez días mientras se recupera? Si el piso fuera mío no me importaría que causara algún daño, pero la realidad es que es de alquiler y a mi marido le preocupa que si se queda solo cuando salimos a trabajar cause algún daño.

Ya hemos hecho el experimento de salir y dejarlo solo con las perras. Nos paramos en la calle para ver si escuchabamos algo y en efecto, no es capaz de quedarse solo. La verdad no se que más puedo hacer.

Me preocupa que al final solamente le este empeorando la vida trayendolo a la fuerza a vivir encerrado. Si, es cierto, está más expuesto al peligro viviendo en la calle pero aún teniendo una cama, comida, agua, juegos, paseos y todo lo que necesita sigue prefiriendo quedarse en la calle. No sé que más hacer.

nessie
04-nov-2013, 21:44
Quizás al castrarle se le vaya un poco el espíritu aventurero. ¿Tiene que estar 10 días encerrado? Me parece demasiado para un macho, quizás puedas dejarle salir antes.

_ALMA_
04-nov-2013, 21:46
Yo creo que estás haciendo todo lo que puedes, de verdad.
Sé que mucha gente pensará que es una irresponsabilidad, pero debe ser él el que elija. Y, quién sabe, quizás con el tiempo... Mientras tanto qué mejor que mantenerlo sano y alimentado, no te parece? No hay acaso gatos en colonias siendo alimentados y cuidados por personas anónimas que saben que jamás se adaptarían a una puerta cerrada? Pues yo veo esta situación igual.
Tiene unos ángeles velando por él, y solo podéis cruzar los dedos y ayudarlo y mimarlo, o encerrarlo en contra de su voluntad, destrozar el piso, y que él sufra quién sabe hasta cuando.
Lo de la esterilización es más complicado, incluso puede quebrar esa confianza que os estáis ganando. Podría ser otra persona la que lo hiciera, puede que con un jardín o terreno. Y luego lo dejara en vuestra zona para que siguiera confiando y resguardandose en vosotros. Es un poco manipulación, pero sinceramente no se me ocurre otro modo, no va estar sedado 10 días. Lo suyo sería que algún forero de los que controlan y esterilizan colonias de gatos aportaran su sabiduría sobre este tema.

Mucho ánimo, y siento no ser de más ayuda, pero ya te digo que para mí os estáis portando genial con él.

_ALMA_
04-nov-2013, 21:49
Quizás al castrarle se le vaya un poco el espíritu aventurero. ¿Tiene que estar 10 días encerrado? Me parece demasiado para un macho, quizás puedas dejarle salir antes.

Ves? Ni se me había ocurrido!
De todas formas creo que con el tiempo él va a apreciar lo que es una familia y se quedará, siempre y cuando lo saquéis mucho y lo dejéis a su aire en ese rato. CREO! :o

Nahui
04-nov-2013, 22:39
Edito: Acabo de encontrarlo y ya está en casa. Que alivio siento. Al menos por hoy ya no tendrá que seguir mojándose en la calle. Ahora está comiendo acostado en su cama y cubierto con una cobija :)

Pues la verdad es que si, hemos estado haciendo todo lo posible por darle tanta libertad como podemos. Los días que está aquí los sacamos hasta por 4 horas a caminar pero aún así no es suficiente. Siguiéndolo por la calle me doy cuenta que no es un perro que necesite ir de aquí para allá cubriendo largas distancias. Simplemente sale a pararse a ver pasar gente y por eso supongo que es más dificil acostumbrarlo a estar en casa.

Hoy ha sido especialmente difícil para mí porque todo el día ha estado lloviendo y no logró encontrarlo para traerlo. A saber dónde podrá estar el pobre! :(

_ALMA_
05-nov-2013, 18:23
Uffff, menos mal! Estos momentos son los que dan ganas de retenerlo por la fuerza, afú, que dura es la vida... :(
Pero y lo agustito que se sentiría? Eso le tiene que despertar algo dentro, poco a poco!
No dejes de contarnos por favor, yo ya estoy enamorada de él :_)

Nahui
05-nov-2013, 20:56
Ayer apareció como a eso de las 5 pm. Estaba muerto de frío el pobre así que en cuanto me vio corrio hacia mi. De inmediato subió las escaleras y entro directo a la habitación donde duerme.

Lo cubrí con una manta y se quedo profundamente dormido. A eso de las 10 pm regrese a revisarlo y oh sopresa, decidio que la cama que tenía no era lo suficientemente cómoda y se subio a dormir al sofá. Ahí se quedo hasta las 2.30 am cuando me desperto para que lo dejara salir.

Le abrí la puerta con mucho pesar, sabiendo que no era la mejor idea pero mas tarde en volver a la cama que él en regresar y golpear la puerta para que lo dejara entrar de nuevo. Apenas le abrí se fue de nuevo directo a "su" sofá y ahí estuvo hasta bien entrada la mañana.

Hasta salió a pasear con mi marido y volvio! Espero que al menos ahora que hace frío pase más tiempo en casa.

Musgo
05-nov-2013, 21:28
La cuestión es ¿cómo lo llevo a esterilizar y lo dejo encerrado por diez días mientras se recupera? Si el piso fuera mío no me importaría que causara algún daño, pero la realidad es que es de alquiler y a mi marido le preocupa que si se queda solo cuando salimos a trabajar cause algún daño.


Hola. Yo gestiono colonias felinas. Aunque la experiencia es con los gatos. Te puedo decir que la operación en machos es muy sencilla y al día siguiente ya los podemos devolver a su colonia. Podríais indicarle al veterinario que le pusiera el antibiótico convenia, es para quince días. ¿Sois de Madrid? Yo estoy en Alcalá de Henares y tenemos con Protectoras unas campañas muy buenas de esterilización hasta el 21 de diciembre.

Nahui
06-nov-2013, 02:58
Hola. Yo gestiono colonias felinas. Aunque la experiencia es con los gatos. Te puedo decir que la operación en machos es muy sencilla y al día siguiente ya los podemos devolver a su colonia. Podríais indicarle al veterinario que le pusiera el antibiótico convenia, es para quince días. ¿Sois de Madrid? Yo estoy en Alcalá de Henares y tenemos con Protectoras unas campañas muy buenas de esterilización hasta el 21 de diciembre.

Gracias Musgo por la informacion! Con otros perros que hemos esterilizado nos han recomendado diez dias de curaciones pero si no es necesario entonces ya no hay excusa para no castrarlo. Muchas gracias de nuevo.

Musgo
06-nov-2013, 17:27
Gracias Musgo por la informacion! Con otros perros que hemos esterilizado nos han recomendado diez dias de curaciones pero si no es necesario entonces ya no hay excusa para no castrarlo. Muchas gracias de nuevo.

No obstante voy a consultar a las protectoras de aquí. Ya te digo que yo soy más de gatos. En cuanto me informe te doy sus opiniones veterinarias.

Musgo
06-nov-2013, 22:24
Yo no le castraría hasta que el perro no esté habituado a permanecer en casa. Porque va a ser muchísimo estrés para él, existe la castración química, que en hembras se que no es recomendable pero en machos, creo que es bastante más segura... lo consultaría con el veterinario. La manera en que el perro permanezca a gusto en casa, es tal cual la están haciendo... y que él vaya cogiendo confianza, tienen que tener paciencia porque ese perro está acostumbrado a vivir a su aire y tiene que ser desconfiado con el ser humano, lo prioritario es que se acostumbre a la pareja y cree vínculo con ellos y sus perras, lo que no van a conseguir, agobiándole ni mucho menos haciéndole pasar por una experiencia como el collar isabelino...eso lo van a hacer como hasta ahora...dándole comida, cariño, sin amenazas, ni gritos y un lugar donde guarecerse...qué corre muchos peligros??, es cierto...pero ellos tienen que sopesar, si no pueden arriesgarse a que haga destrozos en casa y el perro eleva la ansiedad cuando lleva un rato...y ella misma dice que ha notado evolución en muy poco tiempo...que le den más...el problema fundamental es el vínculo, que significa amor, respeto y sentimiento de familia...eso se logra, dedicándole, tiempo, haciéndole sentirse respetado y querido. Un consejo, si se aleja, que no le persiga, es una costumbre humana que para los perros puede ser tomada como juego, el perro tiene que ir a buscar a la persona, si la persona se dirige al perro y este se aleja... cuanto más vaya a buscarle, más lejos se va a ir... es mucho mejor darse la vuelta y que sea él el que se acerque, en este caso, probablemente el se vaya...te digo lo mismo...tiempo y trabajar el vínculo

Musgo
06-nov-2013, 22:25
El principal problema que tiene ahora mismo es si lo esteriliza y no lo retiene el tiempo suficiente. En caso de perros machos, a diferencia de gatos machos, es que sí se sutura la incisión por lo que hay que tener vigilancia de esa zona y evitar que el perro pueda quitarse los puntos al menos el tiempo suficiente para que cicatrice. Evidentemente el perro puede tocarse tanto estando en la calle como en su casa, pero en su casa por lógica podrá tenerlo más controlado. Aún con eso, no necesitaría retenerlo diez días, con menos ya habría cicatrizado, pero si no es capaz de tenerlo ni 48 horas, quizá debería pensarse que pasara el postoperatorio en otro sitio.

Musgo
06-nov-2013, 22:26
Mi opinión es que pasarle no le pasa nada, falta de confianza y puede que sea joven, un poco independiente y que ha tenido suerte de que no le pasara hasta ahora nada traumático en la calle...si quiere de verdad quedarse con él va a ser cuestión de retenerle, si el duerme en casa, se deja manipular y es solo de día que le apetezca salir, que intente sacarle ella misma muchas veces al día, pero siempre regresando y siempre con ella...que vea que nadie va a dejarle encerrado de por vida en la casa. Y el que proteste cuando se queda solo eso será algo más complicado de solucionar, puede terminar en un caso de ansiedad por separación pero bueno...tiene arreglo.

Nahui
08-nov-2013, 16:58
Muchas gracias a todos por sus puntos de vista. La cuestión ahora es que ya es capaz de quedarse desde las 12 del mediodía hasta las 8.30 de la noche en casa (con dos paseos en ese intervalo) pero ya después de las 9.30 pm es imposible retenerlo. Se desespera por salir.

Sale por las noches y vuelve al mediodía del día siguiente. De hecho hasta me espera puntualmente en la puerta. Entra come, bebe, juega y duerme el resto de la tarde (se queda solo con mis perras). Sé que duerme porque cuando regreso a las 6 pm todavía sigue durmiendo y se levanta con pereza.

He intentado dejarlo salir a esa hora para que regrese mas tarde y duerma en casa por la noche pero no funciona. A esa hora incluso si dejo la puerta abierta no sale. No sé a donde se va pero creo que por la noche no duerme y más bien se dedica a andar de un lado a otro.

Sobre tener confianza creo que eso ya se está logrando. Ya él mismo se apega a un horario en el cual nos busca para dejarlo entrar en casa pero no abandona del todo su vida anterior. Por eso aunque yo quisiera castrarlo de una vez, justamente porque no sé que hace por las noches, al mismo tiempo si sé que todavía no soy capaz de retenerlo y no puedo mantenerlo vigilado para que la herida no se infecte, por ejemplo.

Hoy tengo pensado dejarlo salir por la noche como siempre y seguirlo a una distancia prudencial para saber a dónde va. La cuestión es que por las noches desaparece completamente. No se queda en el barrio y si quisiera saber a dónde va para tener mejor control sobre él.

Alba_kitty
08-nov-2013, 17:11
Mantennos informados, Nahui. Es precioso lo que estás haciendo por ese perrito :abrazo:.

Nahui
11-nov-2013, 03:06
Aqui una foto del muchacho durmiendo pegado a mi lado. Es que ya se toma la libertad de subirse a dormir a la poltrona.

Estamos logrando que pase mas tiempo dentro, aunque todavia hay noches que desaparece y durante el dia al menos tiene que salir dos horas por su cuenta, aun cuando lo sacamos a pasear con correa al menos tres veces diarias.

Lo estamos tratando por otitis y aunque el tratamiento no es muy invasivo se pone muy nervioso cuando le aplicamos las gotas. Apenas terminamos corre a la puerta para irse. Quiza sea buena idea esperar unas semanas mas para castrarlo y evitar que tenga la misma respuesta de querer huir.

Ahora mismo duerme a pierna suelta en lo que antes era el fouton para ver la tele y ahora es su cama :p

Alba_kitty
11-nov-2013, 03:17
¡Qué guapo es! :amor:

AnnaM
11-nov-2013, 08:43
Nahui, ha sido muy agradable leer todo lo que cuentas de tu rubio. La última foto durmiendo es muy entrañable. Te felicito por la labor que haces.

Alba_kitty
18-nov-2013, 12:58
Nahui, ¿qué tal vas con el perrito? :)

Nahui
23-nov-2013, 17:21
Nahui, ¿qué tal vas con el perrito? :)

Pues él va y viene. No se acostumbra del todo a estar dentro (a pesar de que lo sacamos a caminar al menos tres veces al día). Lo cierto es que siempre vuelve por su propia voluntad. Aquí duerme por las noches hasta mediodia y después vuelve a las 6 de la tarde.

Además descubrí que tiene varias casas. Preguntando con los vecinos, resulta que casi todos le dan comida y lo dejan pasar a dormir, así que quizá por eso no se acostumbre completamente a mi casa. Al menos me tranquiliza saber que hay mas gente preocupada por él pero al mismo tiempo me molesta pensar que no tenga una casa definitiva.

Pero también hay otras noticias: hace unos días acaba de aparecer otro perro.

Vita
23-nov-2013, 18:00
A ver, es un poco fuerte pero podrías optar por hablar con los vecinos, decirles que no le hagan caso explicándoles los motivos, así vera que sólo tu le prestas la atención que necesita y estará siempre con tigo, así no tendrás que preocuparte más.
Y el otro perrito? Queremos fotos!!! Oye pero con eso de que te has encontrado a otro parece que sea bastante frecuente que haya perros sin hogar por la zona no? Ya con gatos no quiero ni pensarlo.

Nahui
24-nov-2013, 04:09
A ver, es un poco fuerte pero podrías optar por hablar con los vecinos, decirles que no le hagan caso explicándoles los motivos, así vera que sólo tu le prestas la atención que necesita y estará siempre con tigo, así no tendrás que preocuparte más.
Y el otro perrito? Queremos fotos!!! Oye pero con eso de que te has encontrado a otro parece que sea bastante frecuente que haya perros sin hogar por la zona no? Ya con gatos no quiero ni pensarlo.


Es muy frustrante porque ya hablé con la gente. Les dije que yo me estaba haciendo cargo de él. Que lo estaba acostumbrando a mi casa para poder castrarlo y tenerlo en casa para las curaciones pero me salió todo al revés. Ahora como saben que está limpio y vacunado con mas confianza se le acercan y dejan que los niños jueguen con él.

Les pedí que más que comida le pusieran agua. Es extraño pero la gente más fácilmente le da comida en lugar de agua que a nadie se le ocurre ofrecerle. Cuando viene aquí se la pasa vomitando porque además le dan cualquier cosa (hasta pan y chucherías según me dijo una vecina). Igualmente todo cayó en oídos sordos.

Estoy muuuuuuy frustrada. Este fin de semana apenas ha estado en casa. Cuando logro traerlo inmediatamente busca como escapar. No sé que más hacer, ya busque la cooperación de los vecinos pero les importo un comino. Eso si, solamente quieren al perro cuando les mueve la cola pero nadie se hace cargo de él. Estoy que reviento.