PDA

Ver la versión completa : Los toros, patrimonio historico cultural



cris_hho
02-oct-2013, 14:52
Pues eso, que parece ser que es lo que intentan, que se declare patrimonio, manda huevos, os dejo el link de la pagina de recogida de firmas, para el que le interese lo firme, y si compartis, pues mucho mejor.

Saludos.

http://www.change.org/es/peticiones/comisi%C3%B3n-de-cultura-del-congreso-de-los-diputados-no-a-la-declaraci%C3%B3n-de-patrimonio-cultural-de-la-tauromaquia

Snickers
02-oct-2013, 16:04
Se refieren a la tauromaquia, no a los toros.

lubofer
02-oct-2013, 17:20
que aprendan primero a no robar y despues que apprendan cultura.pobres desgraciados,garrulos,que pena de pais y sobre todo de politicos por llamarlos algo bonito

Kilia
10-oct-2013, 16:17
Aquí hay una para lo contrario..

https://secure.avaaz.org/es/petition/Solicitud_para_que_UNESCO_no_declare_a_las_corrida s_de_toros_como_Patrimonio_Cultural_Inmaterial_de_ la_Humanidad/?dwcUGfb

cris_hho
10-oct-2013, 22:02
Aquí hay una para lo contrario..

https://secure.avaaz.org/es/petition/Solicitud_para_que_UNESCO_no_declare_a_las_corrida s_de_toros_como_Patrimonio_Cultural_Inmaterial_de_ la_Humanidad/?dwcUGfb

No es para lo contrario, es para lo mismo

Ecomobisostrans
24-nov-2013, 21:09
Barbarie de los tauricidas: Toro torturado muere de un infarto
Sucumbiendo al intenso estado de estrés y de dolor en el que se encuentra durante la corrida, un toro se desploma y muere tras sufrir un infarto en plena faena.
«Bueno, pero si no estoy tan feo; es increíble», bromea con tono sarcástico su vil torturador, el infame sayón Enrique Ponce - torero, cazador... -, matón y carnicero profesional en fin, que no encuentra otra cosa que decir ante semejante y tan tristísima tragedia, mientras los sádicos taurópatas exultan y beben en el tendido.
¿Acaso lo encontraría tan «increíble» si se invirtieran los roles?

¿Sabes que mientras los mexicanos carecemos de escuelas, de hospitales, de educación media y superior, de seguridad pública, y día con día perdemos nuestros empleos y compatriotas hambrientos por miles en el exilio mientras nuestro país se derrumba, el gobierno subsidia la tauromaquia con los impuestos que con tantas penas y privaciones pagamos los mexicanos?
¡Actúa contra el abuso y la barbarie!
La tortura y la muerte animal no son ni arte ni cultura; ¡participa tú también en el combate por la compasión y el respeto!
Con nuestros impuestos, ¡NO!

Tu neutralidad y tu silencio benefician al opresor y al torturador, nunca al oprimido y al torturado.
¡En el combate contra la barbarie, tú también participa ya! ¡Difunde! ¡Informa!... ¡ACTÚA!

❧ ¿Nunca has ido a una corrida de toros? Mírala aquí: http://www.youtube.com/watch?v=VWBq2QSUbHQ&feature=youtu.be

❧ ¿Los tauricidas te cuentan cuentos chinos sobre el toro de lidia?
¡No te dejes engañar!
Mira aquí el cortometraje documental «FADJEN», y conoce la Verdad sobre el toro «bravo», esa verdad que los taurópatas no quieren que sepas porque los desenmascara revelando a plena luz toda la extensión del mal y del horror de los crímenes que perpetran!: http://www.youtube.com/watch?v=Bx0zye0pwMM

❧ Conoce y difunde a tu alrededor el video: «Animal», documental de Ángel Mora: http://www.youtube.com/watch?v=ysI1Bkjg7EA&feature=player_embedded

❧ Sigue a MUPRA en Twitter: @MUPRA_Mexico
----------------------------------
México Unido Por el Respeto a los Animales, MUPRA
Un alma, una vida, una consciencia.
Por un mundo de compasión y de respeto, derecho y libertad para todos.

Video: https://www.facebook.com/photo.php?v=634001053302862&set=vb.240564585979846&type=2&theater

Ecomobisostrans
03-mar-2014, 00:03
Cultura sin tortura, patrimonio de la humanidad.
Ratings: (0) | Views: 6 | Likes: 0
Publicado por Jesús Fraile García
Según los acuerdos de la UNESCO, el patrimonio cultural inmaterial identifica valores que deben perdurar, que deben pasar de una generación a otra y reforzar los sentimientos de identidad de las personas y los grupos entre ellos, con su entorno y la naturaleza y con su historia. El organismo internacional advierte que deben ser compatibles con los derechos humanos, que deben servir al respeto mutuo entre individuos y comunidades y no deben ir contra un desarrollo sostenible.
Ver más
Cultura sin tortura, patrimonio de la humanidad.
En memoria de Xelín, el caballo que murió ayer a Sevilla. Y de Titánico, Tinajero, Viborilla,Incansable, Emocionada y Ingenioso, los 6 toros que mataron a la plaza
. Y de entretenida II y
Lento, los sobre rs
1
. Y de todos los animales que han sufrido, sufren ip atiran a una plaza de bueno os.Para quien está fuera, pe ro a su lado. Para toda la gente que acabo efectuará con ello.
http://www.faceb ook.com / media / s te /? set = a.32354 4251047392.7 4298.1345919 76609288 & type = 1
https://plus. google.com/u/0/1087 65868907483609 873/post
Según los acuerdos de la UNESCO, el patrimonio cultural inmaterial
2
iden identifica valores que han de perdurar, que han de paso
sar de una generación a otra y reforzar los sentimientos de identidad de las
personas y los grupos entre ellos, con su entorno y la naturaleza y con su historia
. El organismo
internacional advierte que deben ser compatibles con los derechos humanos, que deben servir al
respeto mutuo entre individuos y comunidades y no tienen que ir con
tra un desarrollo sostenible.el País Valenciano, las instituciones taurinas han querido disfrazar de patrimonio cultural en preservar latortura
a los toros en plazas y calles. Una lectura del riego lamento estatal de espectáculo s taurinos
3
nospermite entender lo que entienden por cultura, por respeto de los derechos más elementales que tambiéntienen los demás animales, por lo que han de ser unos valores a transmitir a las nuevas generaciones.
Los toros machos no vivirá en las dehesas más de 6 años
. El negocio es el negocio y,normalmente, sufrirán su destino poco después de tener
la edad
establecida, que es de 4 años si hansido elegidos para corridas de toros y de 2 si van a muere ir a las corridas a caballo o en las de novillos.Los espectáculos taurinos donde participa gente que no es profesional, como las vaquillas, debencontar con una autorización específica para usar animales de más de 2 años (artículos 45 y 46del reglamento).
Su "suerte" los próximos
egueix desde que nacen. Jinetes con largas varas llamadas garrotxeslos acosan al campo y los tumban para comprobar sus reacciones, y son sometidos a la
tienta
recintos cerrados donde, supuestamente, muestran la bravura que les puede permitir llegar a los 4 años.
Esta perspectiva de negocio está reservada para los "m
il
valores ", muy pocos.
Del
rechazo de 'tienta'
eligen
los lotes de individuos de 2 años que mueren como novillos, los que se van a los vaquillas o los que son
torturados con 1 año o incluso menos
espectáculos como las becerradas cadafaleras
de Algemesí o
en las escuelas taurinas
. Los Xique ts y niñas tés pueden comenzar am atar estosterneros
a partir de los 14 años
(Art. 92). Los animales que tienen de defectos en los cuernos, de naixeme nt
1

Plaza de toros de la Maestranza de Sevilla. Feria de Abril, matinal del Domingo, 04.29.2012, 18 ª del abono de
temporada. Orden del día de los toro s de Bohorquez. http://www. plazadetorosde lamaestranza .com/index.php/no ticias/sorteo/687-orden- de-lidia-de-los- toros-de-fermin-bohorquez
2
Convención para la salvaguardia del patrimonio cultura del inmaterial. París, 17 de octubre de 2003.http://www. unesco.org / cultural re/ich/doc/src/00009-CA-PDF.pd f listado otros idiomas: http://www.unes co.org / culture / ich / ind ex.php? lg = es & pg = 001 02
3
Real Decreto 145/1996, de 2 de febrero, por el que se modifica y da nueva redacción al reglamento de espectáculos taurinos.BOE número 54 de 02/03/1996, páginas 8401 a 8421 (21 p.).



o por qué se las han astilladas o rotas, entran en estos lotes
4
.Respecto a las femelle s, una parte es destinada a la cría. Muchas
acaban en el matadero
cuando hanhecho e ls 4 meses, como e ls macho es que nunca XAF aran un plaza. Algunas sufren los espectáculos taurinos, y una parte termina las escuelas taurinas y los espectáculos de novilleros noveles, dondeno tienen la más mínima oportunidad de defenderse.Cuando llega el día, los someten a un largo viaje dentro de cajones individuales donde no se puedenmover, para evitar m oviments y golpes que podrían romper las preuade s cuernos (art. 49.2). En laplaza de toros, los encierran cerca de los caballos que utilizarán sus verdugos, los toros cabestrosque les ofrecerán tranquilidad con su presencia cuando sea necesario y de las mulas que los arrastrarán.Los corrales, los someten a un Reconocimiento
t veterinario que sólo debe establecer si valen el precio
pagado por ellos (art. 55.1), y que se repetirá poco antes de ser vertidos a la plaza para comprobar que nohan sufrido ninguna merma (art. 56.1).De nuevo, los observan individuos que quieren prever suactitud en la plaza y que establecen lotes que adjudicar, porsorteo, a los toreros (art. 59.1).
No tardan en recibir elprimer golpe con la divisa,
el primer adorno de vivoscolores que clavan en su carne, la primera herramienta de tortura quelos hace sangrar
5
. Quedan los corrales, donde
todo lo que pasa hasta elmomento de la corrida queda entre los toros y suscaptores
.No se pueden manipular los cuernos de los animales para corridasde toros y de Jon ecs picaduras. Para las corregir as a caballo y de novillos sin picadores, se puede hacer
sin llegar a la clavijaósea

(El hueso vivo)
y con la supervisión de una persona veterinaria
(Arts. 47 y 48.2). La libertad pe ra
manipular las defensas del toro es total en el resto de espectáculos, e incluso
obligatoria cuandointervienen individuos de más de 2 años
(Art. 48.3).El reglamento no hace ninguna refería potencia y, pe r tanto, no e Stables ningún lim itación, a otros posible s
"Manipulaciones" como el uso de drogas y productos químico
sonido los maltratos físicos, para que lostoros salgan a la plaza debilitados y aturdidos.
Sólo se penaliza la presentación de un
buey
manifiestamente inútil para la lidia, por padecer defectos ostensibles o adoptar conductas queimpidan el normal desarrollo de la misma (
arte. 84.1).
Según la norma, se
mantener las apariencias
.

Los vierten en martirio en un circo romano a través de la oscuridad de túneles que parecen que ofrecen unasalida e n forma de luz cegadora. Pronto Descúbrelo nque no es un camino de fuga, que es una rampa de gritos yruidos extraños totalmente t cerrada. Delante tie nen untorero y su cuadrilla de banderilleros, picadores y mozos(art. 70.2) bien entrenados y organizados, con experiencia para
aprovechar todas las ventajas que les da el espectáculo.
Sepuede ver rodeado por el torero y hasta 3 de sus ayudantes(art. 71.2): ha comenzado lo que ellos llaman
el primer tercio.
El primer engaño dejará claro todo lo que puede dar de síesta danza. Si un reglame nt prohíbe una práctica, es porque hay que hacerlo: c
rida la atención la de
tapar la cabeza del toro con el capote para conseguir que tope contra la barrera o los refugios
4

§ 48.1.
Los animales tuertos, con cuernos astilladas que conservan parte de la punta (despitorrados) o que las han perdido(escobillados) no podrán ser lidiados en corridas de toros. Podrán serlo en novillada picadas, a excepción de lostuertos, siempre que se incluya en el mismo cartel de la fiesta y con caracteres bien visibles la advertencia: «Rechazo detienta y defectuosas».
Un toro tuerto (
bizco
) No tiene los cuernos simétricas: cada una a su lado, una es más alta que
la otra.

5

§ 59.5.
Todos las reses que se lidien en plazas de primera y segunda categoría llevarán las divisasidentificativas de la ganadería, que tendrá las siguientes medidas: serán de doble arpón de 80 mm de largo, de los cuales 30mm serán destinados al doble arpón, que tendrá una anchura máxima de 16 mm.

(
burladeros
, Art. 71.3), que se sanciona con una
falta leve penada con multa de 30 a 150 €
6
.Él
intentará defender y encontrar una fuga, y pensará que los capots y
la muleta que se mueven
ante sus ojos son los más peligrosos, los que la han rodeado y no le dejan encontrar lugar seguro.
Hasta el final, pensará que los humanos no tienen la culpa, e incluso buscará su protección.Sólo alguna vez, entenderá que están detrás.
Le chuparán toda su fuerza con
la pila
, Una lanza que le clavan desde un caballo y que está
pensada para romper su musculatura, para hacer brotar la sangre sin parar
7
. Está prohibido bit queel picador bloquee la fuga del toro si considera que aún no ha acabado con él, o remueva lalanza dentro de la herida para hacer más daño (le dicen
barrenar
). Si lo hace, recibe rá todo el peso de la letra ycon una falta leve que le dejará sin cambio en los bolsillos (art. 72.4).
A una plaza de primera categoría, los toros han de recibir la pica, como a mínimo, dosveces
. En el resto de plazas, el torero puede decidir decir acabar con la tortura después de la primera(art. 72.6). Si la presidencia a considerar que el toro no lo aguantará,puede condenar con el pañuelo rojo (art. 69.2) a recibir
lasbanderillas de castigo,
llamadas
banderillas negras
8
(Art. 75).
El animal no puede llegar entero al
segundo tercio
: Cada individuo tienereservados
dos pares de estos utensilios
(Art. 62.3).Al
tercio de banderillas


(sigue)

Ecomobisostrans
03-mar-2014, 00:04
, Los toreros hacen de caballeros y se ceden elprotagonismo unos a otros.
Le clavarán al animal unmínimo de dos pares de estos arpones
9
, Casi siempre lostres de rigor
(Art. 76. 1). Muchas veces, al recibir la a punzada, elbuey se volverá atrás buscando quien le hace mal, levantará el hacia arriba y
olvidará del banderillero, que podrá huir más tranquilo.
Con el buey herido y gritando, comenzarán
el tercer tercio
. Los torerostienen hasta 10
minutos para abusar del engaño

antes de entrar en
matar (art. 80.1).
El toro debe morir atravesado
por una largaespada llamada
stock
10
, Sufriendo una
larga agonía
. Los toreros
deberían aprovechar
el impulso y del toro en embestir, acertó a
clavar la espada a los
hoyos deagujas

para evitar la columna vertebral por la izquierda o por la derecha
, Cortar en seco venas y arteriasprincipales y generar raro una muerte relativamente rápida. Esto no suele ocurrir: la mayor parte de las vecesque aciertan
a clavar el stock a fondo,
se desvía de la trayectoria y perfora los pulmones, el diafragma, el
hígado ...
El toro aún
se
está ahogando con su sangre cuando le cortan las orejas o, incluso, cuando las
mulas lo arrastran hacia los corrales.menudo, clavan el stock a medias pe rque se les escapa de la mano o porque chocan con el hueso. Deben sacar
6

Ley 10/1991, de 4 de abril, sobre potestades administ operativas en materia de espectáculos taurinos
, Art. 17. Según el artículo 13,la falta prescribe si no se abre

el procedimiento de sanción en los plazo de 2 meses, y la sanción también prescribe si no se aplicaen el plazo de los 2 meses después de haber
Resuelto.http://www. boe.es / AEBOE / consultas tareas / bases_d Atos / doc.php? id = BOE-A-1991-8266
7

§ 64.1.

Las picas (
puyas
) Tendrán la forma de pirámide triangular, con aristas o filos rectos, de acero cortante y punzante ysus dimensiones
, Apreciadas con la escuadra, serán:
29 mm de largo en cada arista por 19 de ancho en la base de cadacara o triángulo; estarán provistas en la base de un límite de madera, cubierta de cuerda encolada de 3 mm de ancho en la partecorrespondiente a cada arista, 5 mm a contar del centro de la base de cada triángulo, 30 mm de diámetro en la base inferior y60 mm de largo, terminada en una cruceta fija de acero, de brazos en forma cilíndrica, de 50 mm desde sus extremos a labase del l imitado y un espesor de 8 mm (anexo III).
§ 64.2.
La vara en la que se monta la pila será de madera de haya o fresno, ligeramente abombada, debiendo quedar unade las tres caras que forman la pila hacia arriba, coincidiendo con la parte convexa de la vara y la escuadra en posiciónhorizontal y paralelo a la base de la cara indicada.
§ 64.3.
El largo total de la garrocha, es decir, la vara con la pila ya colocada, será de 2,55 a 2,70 m.
§ 64.4.
En las novilladas picadas se utilizarán pilas de las mismas características, pero se rebajará en 3mm de altura de la pirámide.

8

§ 63.2.
En las banderillas negras o de castigo, el arpón, en su parte visible, tendrá una longitud de 8 cm y una anchura de6 mm. La parte del arpón de la que sale la punta de fijación será de 61 mm, con un ancho de 20, y la separación entre elterminal de la punta de fijación y el cuerpo del arpón será de 12 mm. Las banderillas negras tendrán el palo con una funda decolor negro con una franja en blanco de 7 cm en la parte media.
9

§ 63.1.
Las banderillas serán rectas y de material resistente, con empuñaduras a de madera de hago o fresno, con una longitud de palo no superior a 70 cm y de un grosor de 18 mm de diámetro. Introducido en un extremo estará el arpón, de acerocortante y punzante, que en su parte visible será de una longitud de 60 mm, de los cuales 40 mm serán destinados a lapunta de f ixació (arponcillo), que tendrá una anchura máxima de 1 6 mm.

10

§ 66.1.
Los stocks tendrán una longitud máxima de acero de 88 cm desde el empunyadu ra a la punta.

original en catalán: http://es.scribd.com/doc/209985724/Cultura-sense-tortura-patrimoni-de-la-humanitat

traducido con Google: http://translate.google.fr/translate?sl=ca&tl=es&js=n&prev=_t&hl=fr&ie=UTF-8&u=http%3A%2F%2Fes.scribd.com%2Fdoc%2F209985724%2FC ultura-sense-tortura-patrimoni-de-la-humanitat

Ecomobisostrans
28-mar-2014, 23:18
Los animalistas denuncian la Escuela Taurina de Muro para programar clases clandestinas en Palma
MÁS y la Asociación Animalista de Baleares denuncian la entidad taurina ante Salud y la Guardia Civil por querer llevar a cabo este sábado actividades "con maltrato animal" en la ciudad tras haber sido denegadas en Muro

La Asociación Animalista de las Islas Baleares ha presentado hoy en la Concejalía de Salud y Consumo de Palma y la Guardia Civil una denuncia a raíz de una actividad presuntamente ilegal organizada por la Escuela Taurina de Muro y que se pretende llevar a cabo mañana a Ciudad. De hecho, según la entidad, el acto se quiere hacer en Palma y sin avisar al ayuntamiento, porque en Muro ya ha sido prohibido en dos ocasiones diferentes.

Según los animalistas, la Escuela Taurina ha organizado unas "clases prácticas" durante las cuales los alumnos lidiarán cinco becerros. Aseguran que no se matará ningún animal, pero "sí se les someterá a maltrato animal y / o trato antinatural".
Los animalistas aseguran que la escuela Taurina de Muro pretende ofrecer las clases de tauromaquia en la finca de El Onsareño, en el camino de la Montaña de Son Ferriol (Palma). La denuncia que ha presentado la asociación con el apoyo de la concejala de MAS para Palma Neus Truyol advierte, además, que las clases se han intentado realizar en Muro en dos ocasiones, pero que el Ayuntamiento en denegó los permisos para "deficiencias en la tramitación".

Por ello, en la denuncia que se ha presentado esta mañana ante la Guardia Civil, Asociación Animalista pide al cuerpo policial que confirme que se trata de una actividad ilegal. Por su parte, MÁS por Palma ha registrado la denuncia ante el Ayuntamiento para que mañana sábado, cuando está prevista la actividad, el gobierno municipal "actúe en consecuencia". De hecho, más y la Asociación Animalista sospechan que la Escuela Taurina de Muro quiere impartir las clases de tauromaquia sin haber informado antes al Ayuntamiento.

http://www.arabalears.cat/balears/animalistes-Taurina-Muro-clandestines-Palma_0_1109889191.html

gatera
21-abr-2014, 14:39
La presión social derriba un paquete de vacaciones que incluía corridas de toros.

La agencia de viajes Nautalia retira ofertas de viajes a Madrid con espectáculo taurino tras la recogida de 10.000 firmas en contra.

"Somos conscientes de la polémica que gira en torno a la tauromaquia y por este motivo pedimos disculpas a las personas que se hayan sentido ofendidas por la venta de este paquete", asegura la agencia en una nota publicada en Change.org. "Lo que sí queremos dejar claro es que en ningún momento Nautalia Viajes ha defendido ni defiende el maltrato animal".

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/04/21/actualidad/1398072349_432464.html

Ecomobisostrans
21-abr-2014, 21:08
^^^ Es una muy buena noticia y mas tratándose de un lgar con tanta tradición taurina como Madrid. Y también muy bueno el que haya sido debido a una campaña de presión hecha por Libera (y así salga en los periódicos), eso refuerza la confianza en las asociaciones animalistas.

RosanaMQ
21-abr-2014, 23:16
Segun Esperanza Aguirre, somos antiespañoles...ya está, la perlita del día:
http://www.youtube.com/watch?v=cA1zgrOqnig&feature=youtu.be

Ecomobisostrans
05-may-2014, 05:33
Comienzan los actos taurinos en las fiestas de la Foia
Los animales de la ganadería de Jaime Tárrega de Vila-real abrieron ayer los actos taurinos de las fiestas de la Foia. No faltó a la cita la música de la charanga. Y después de las vaquillas de la noche, la macrodiscomóvil se encargó de alargar la festa.D otra parte, el jueves fue el día del concurso de dibujo patrocinado por Papelería Salvador y los castillos hinchables para los niños. Mientras, los mayores se divertían con el concurso de guinyot.Àlbum de fotosConcurs de guiñote y castillos hinchables del dijousPUBLICITAT: José Teba, almacén de piensos y fertilizantes

http://www.laveupv.com/xesfera/comencen-els-actes-taurins-a-les-festes-de-la-foia

El FB del ayuntamiento de Chiva, capital de La Foia, por si alguien quiere comentar: http://facebook.com/ayuntamientode.chiva‎

gatera
07-may-2014, 07:31
"los vacíos tendidos de sol ofrecían una imagen penosa"

"Solo la mitad de la plaza se llenó; está claro, algo se está haciendo muy mal."

http://cultura.elpais.com/cultura/2014/05/06/actualidad/1399407515_810804.html

AnnaM
07-may-2014, 08:40
"Solo la mitad de la plaza se llenó; está claro, algo se está haciendo muy mal."



Ojalá llegue pronto el día que digan, "se ha cancelado la sesión de hoy por falta de público"

gatera
07-may-2014, 09:36
Ojalá llegue pronto el día que digan, "se ha cancelado la sesión de hoy por falta de público"

Es que si hacemos un ejercicio ingente de abstracción, y dejamos por un momento de pensar en la carnicería que supone, hay que decir que ese "espectáculo" es SOPORÍFERO

Ecomobisostrans
25-may-2014, 10:58
https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-prn2/t1.0-9/q71/s720x720/1958170_708936535811453_7506924773117424728_n.jpg

Las corridas de toros, no son cultura,deberían ser crímenes contra la Cultura y la Vida - Sor Lucía.

Sor Lucía Caram, la monja revolucionaria que con gran valentía y sin pelos en la lengua:
RESPONDE,ATACA Y OPINA sobre la clase política de todo el país

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=708936535811453&set=a.437520559619720.97861.437441299627646

Ecomobisostrans
28-may-2014, 18:46
Córdoba.25-5-2014. El activista holandés Peter Janssen vuelve a saltar al ruedo !!!


https://www.youtube.com/watch?v=am3m1lDtsNs

Facebook de Peter Janssen: https://www.facebook.com/veganstreaker

Kilia
28-may-2014, 19:24
Por favor qué angustia de vídeo :(

Ecomobisostrans
11-jun-2014, 21:30
El Ayuntamiento compra la plaza de toros de Munera por 242.000 €

El pleno del ayuntamiento de Munera (Albecete) decidió por unanimidad de PP y PSOE, solicitar un crédito bancario para realizar la compra que ya ha sido formalizada.

El municipio de Munera (Albacete) con apenas 3.757 habitantes, ha dedicido comprar la plaza de toros de propiedad privada por un importe de 240.000 euros mas gastos de reparación urgentes.

Dado el lamentable estado de deterioro de la plaza de toros, que se puede apreciar en estas imágenes, el ayuntamiento necesita además realizar un acondicionamiento, reparación y mantenimiento urgentes, que supondrán un importante desembolso extra de dinero público.

Ésta es una muestra más de los intereses tanto del anterior gobierno socialista como del actual popular, recortando en prestaciones y derechos a los ciudadanos y apoyando la tauromaquia, negocio de unos pocos antes que apostar por las urgentes necesidades sociales.

Nos preguntamos si cada uno de los ciudadanos estaría de acuerdo en que se destinaran 65 euros de los impuestos de cada vecino a efectuar dicha compra, de haber sido consultados.

Durante las negociaciones para fijar la cantidad de la compra, el consistorio llegó a barajar la opción de expropiación si el importe superaba lo legalmente permitido para compras de la administración, pero parece ser que han preferido llegar a un acuerdo en el que las dos partes están conformes.

Fuente e imágenes: http://www.pacma.es/n/16605

gatera
11-jun-2014, 22:05
Luego dirán que lo han hecho por petición popular. La clase política es un grave problema para los ciudadanos, y espero que acaben todos picando piedra en una cantera de Plutón.

Spinoza88
11-jun-2014, 22:47
Luego dirán que lo han hecho por petición popular. La clase política es un grave problema para los ciudadanos, y espero que acaben todos picando piedra en una cantera de Plutón.

Yo lo he difundido al máximo, por twitter además se lo he compartido a Izquierda Unida, Podemos y Equo. Me parece tan indignante que no sé ni cómo expresarlo ya, Munera tiene una tasa de paro del 43%. Tiene que saberse.

Ecomobisostrans
18-jun-2014, 13:28
No perdamos el norte: Toros sí, por supuesto
Autor: Juan Alberto Vázquez 17/06/2014

Si se me pregunta por la tan manida disyuntiva entre toros sí o no diré alto y claro que SÍ A LOS TOROS, por supuesto.

Por ende entonces tendré que estar en contra de aquellas “celebraciones” que los humillan, torturan y acaban matando cruelmente, lo contrario sería una incongruencia.

Uso este título recordando aquel “Nuclear sí, por supuesto”, canción de 1983 de Aviador Dro que ironizaba sobre las bondades de esta fuente de energía. Llegan próximamente las fiestas de varios de los pueblos de la Sierra Norte y en muchos de ellos habrá corridas. Recientemente visité en Buitrago el Museo del barbero de Picasso en el que la mayoría de cuadros, pinturas sobre cerámicas y motivos en libros giran en torno al toreo, ensalzándolo, al contrario que la serie tauromaquia de Francisco de Goya, donde se intuye que el pintor aragonés se pone más bien del lado del pobre animal. Pues sí, soy otro de esos pesados que defiende la dignidad de los animales y abomina del trato vejatorio que reciben por parte de seres supuestamente racionales y que “juegan” a clavarles toda suerte de pinchos para ocasionarles una muerte lenta y harto dolorosa mientras una multitud aplaude, vitorea y valora la acción como una gesta merecedora de admiración. Es el ritual, viene siendo asi desde hace siglos, para qué pararlo o revisarlo, ¿verdad?, es la tradición, y las tradiciones no se tocan, caca. Pues las tradiciones, por muy antiguas que sean, pueden prohibirse como lo fue la caza del zorro en Inglaterra, con tres siglos a sus espaldas, de hecho contó con un respaldo mayoritario de la Cámara de los Comunes, tanto del ala derecha como del de la izquierda.

Opino que si en España las corridas de toros se abolieran habría una reacción violenta por parte de algunas personas. No sé, pero desconfío, sin generalizar, que alguien que disfruta viendo semejante atrocidad no se comportara igual con sus semejantes. ¿Les da confianza-sean partidarios o no de las corridas-, les confiere simpatía o despierta cariño alguien que, por poner un ejemplo, le da una patada a un perro? o que trate de ahogar a un gato o, qué se yo, alguien que apague una colilla sobre un pájaro… ¿aplaudirían al/la que lo hiciera o se lo reprocharían?. Entonces, ¿cual es la diferencia sustancial?, pienso que dos principalmente: una tradición arraigada y ligada a una causa patriotera (recordemos a la incombustible E.Aguirre cuando dijo recientemente que los anti taurinos eran por serlo también anti españoles) y, fundamentalmente, el negocio que genera esta barbarie, poderoso caballero don dinero.

No deseo el mal a los toreros, de hecho tenía pensado publicar esta columna la misma semana en la que en la feria de san Isidro hubo tantas y tan graves cogidas, no lo hice por respeto, el mismo del que ellos adolecen cuando dan muerte a conciencia y con saña a cientos de animales todos los años. Con una salvedad de gran calibre, el matador y su séquito están ahí voluntaria y libremente , sin embargo los animales asesinados no saben a lo que van, van engañados. Lo que ocurre, me da la sensación, es que la vida del animal no se percibe como digna, propia o sujeta a la condescendencia; el hombre, como ser superior, determina, juzga y decide sobre ella sin más, sólo por ser hombre. Pues tenemos tantas cosas buenas que aprender de los animales… Si salen a cazar es por necesidad, para subsistir y alimentarse a sí mismos y a su prole y no por el placer de clavar sus garras sobre otros más débiles y disfrutar observándoles desangrarse lentamente. Recorren miles de kilómetros en busca de un bien común como puede ser un clima más lisonjero con impresionantes manadas, colaborando entre todos y firmes en su objetivo común. Mientras viven la mayor parte de su existencia en paz, tranquilos, cuidando de sus crías y sin meterse con nadie. Y éso de que los toros son bravos por naturaleza y necesitan ser lidiados de ese modo y manera para que la especie perviva es un cuento que, sin ser entendido en estas lides-ni quiero-, no se lo creen ni ellos. Es cierto que frecuentemente se retan entre ellos por una cuestión de liderazgo y de jerarquía, es algo innato y por tanto natural, lo de meterles en una plaza cerrada sin escapatoria para acabar con su vida violentamente no tiene nada que ver. Cuántas veces pasamos por fincas repletas de estos animales y la estampa es de paz y armonía, entre ellos y con el hombre, ahora claro, si les provocas y les pinchas toda clase de espadas, banderillas, estoques y les sumas el estrés en el que se ven sumidos… qué pueden hacer más que defenderse. Bastante poco atacan para lo que reciben.

Otra estupidez que no tiene pase es el comentario de “Bueno, tú también comes carne, entonces a esos animales también les matan para que tú te alimentes” o similares, bueno, por supuesto, me gusta la carne y creo que es necesaria para una dieta rica y equilibrada, diría según muchos expertos nutricionistas que esencial y beneficiosa. Perseguiré que a estos animales se les haga sufrir lo mínimo posible en ese proceso y que estén en las mejores condiciones pero no voy al matadero a montar una fiesta y a aplaudir cuando les despiezan con la sierra eléctrica. Es que por esa regla de tres no comeríamos apenas nada por que las hortalizas también son seres vivos.

Se está avanzando lenta pero decididamente en la línea de la defensa de los animales en muchos sentidos. El partido político Pacma (que defiende sus derechos) tiene cada vez más repercusión en los actos que organiza y unos resultados en las elecciones muy honrosos, en Catalunya se abolieron las corridas, con la hipocresía sin embargo de que a los pocos meses se blindaron las fiestas de los correbous, una salvajada parecida pero como es más de la tierra… -la politiquería de miras cortas es lo que trae-; empieza ya a regularse el ensayo con ratas y conejos de la súper poderosa industria de la cosmética y se está tratando de mejorar las condiciones de pollos y vacas para el consumo alimentario. Por el contrario vamos para atrás en la meta de que se prohíban “ad eternum” las corridas de toros, con los diestros en el Parlamento y siendo protegidas como bien de interés cultural. Anda que no hay tradiciones y riqueza en España para poner en valor donde no es necesario cargarse cruelmente o maltratar a un animal. Hoy en día los toreros posan apuestos y bellos para grandes firmas de moda y cosmética, hay hasta un programa en Canal Sur tipo reality con jóvenes matadores, cada vez tienen más presencia en los medios públicos, ¿no era que estaban perseguidos y asediados por una serie de gentuza que no entiende de qué va la fiesta y quieren, ya ves tú, proteger a los animales de una muerte tan vil?. “Glamour”, fama y lobbys potentes funcionando a pleno rendimiento sí, pero para la misma brutalidad.

El lenguaje y el modo de emplearlo es el reflejo más sabio de que estamos ante un dilema de afán de superioridad, de orgulllo desmedido y bravuconería, por citarles sólo dos expresiones comunes: Decimos torear a alguien cuando le tomamos el pelo, manejamos a nuestro antojo o abusamos de su confianza y qué me dicen de poner los cuernos, ataque directo a la virilidad y la estima personal del afectado. Y digo bravuconería por que nadie resta valor a alguien que se pone delante de un animal de semejantes características, pero ¿cuántos de esos que piden las orejas y el rabo, vitorean o sacan el pañuelito tendrían el valor de bajar al ruedo?.

Cojamos pues al toro por los cuernos, es hora ya de que en un Estado civilizado, avanzado, democrático y maduro como el nuestro haya un debate serio sobre este asunto que termine cuanto antes con esta sangría vergonzante, no sólo por los animales (que también y principalmente) si no por la decencia, conciencia tranquila y el honor de la sociedad en general. Ya popularizó Hobbes la famosa y de tanto calado cuando se analiza sentencia de que “El hombre es un lobo para el hombre” y, sin embargo, leía hace poco que no está demostrado aún que ningún lobo haya atacado a un ser humano, qué curiosa paradoja.

Tras un breve receso ya estamos de vuelta con energías renovadas para no perder el norte. Yo les pido por favor que reflexionen, si tienen mascota como yo, la miren fijamente a los ojos y piensen si le harían algo así, si tienen niños que les muestren una corrida a ver qué piensan. No les pido que se manifiesten contra las corridas, encierros o similares, que tampoco estaría mal, pero ¿y si esta vez no acuden?.

http://sierranortedigital.com/portada/2014/06/17/toros-si-por-supuesto/

Ecomobisostrans
18-jun-2014, 17:20
LOS FESTEJOS TAURINOS DECRECEN UN 6.9% RESPECTO AL AÑO PASADO

En el día de hoy podíamos leer en Yahoo Noticias como la Subsecretaría de Educación, cultura y deporte (sí, educación y cultura…) anunciaba un decrecimiento en un 6.9% en los festejos taurinos, incluyendo así novilladas con y sin picadores, festivales, etcétera. Y no lamentamos en absoluto alegrarnos por ello. Según apuntaban hoy, Castilla la Mancha es la comunidad que más festejos taurinos ha llevado a cabo, siguiéndole Castilla y León, Andalucía, la Comunidad de Madrid y Extremadura; las cuales se llevan más del 80% de los eventos taurinos en España. Aún así, no todas las noticias son buenas. Este mismo informe incluía los escalofriantes datos que a continuación os mostramos: El numero total de “profesionales taurinos” inscritos en este año fueron 9.835, lo que supone un crecimiento interanual del 2,9%.

http://vegmagazine.net/los-festejos-taurinos-decrecen-un-6-9-respecto-al-ano-pasado/

Ecomobisostrans
22-abr-2015, 21:43
Encuesta del 20 minutos: ¿Es lícito que la Policía impida las manifestaciones antitaturinas cerca de las plazas?

Sí, se evitan conflictos y enfrentamientos que pueden ser violentos. 23% 452 votos
No, la libertad de expresión y manifestación debe primar sobre cualquier otra cuestión. 49% 974 votos
Se deben permitir, pero acotando las zonas para que no haya contacto entre unos y otros y así evitar conflictos. 28% 567 votos

Total: 1993 votos



http://www.20minutos.es/encuesta/5416/0/0/

Ecomobisostrans
06-may-2015, 19:00
El veto a los toros se podría extender en España

Ya son más de 100 los municipios declarados antitaurinos al Estado y Ourense podría ser el siguiente esta semana

Los movimiento antitaurino no está presente sólo en Cataluña y Canarias, sino que está más vivo que nunca en toda España. En los últimos años, más de 100 poblaciones del Estado han aprobado mociones para declararse 'municipio antitaurino' y este viernes el pleno de Ourense, en Galicia, tendrá en sus manos incorporarse a la lista. Una iniciativa en Change.org ya reúne más de 21.000 firmas para que los socialistas, determinantes en la votación, den apoyo, y la impulsora de la recogida, la Asociación Animalista Libera, dice que necesitan más.

Los socialistas serán decisivos

Ourense puede ser la segunda capital de provincia fuera de Cataluña que deviene antitaurina, después de San Sebastián, el séptimo en Galicia y uno de los municipios españoles más grandes que se adhiere a la lista. De hecho, hace dos años la ciudad ya prohibió el uso de animales en los circos. Sin embargo, antes de dar el paso definitivo este viernes, el PSdeG-PSOE deberá votar a favor de la moción, impulsada por el Bloque Nacionalista Gallego. Mallorca vive una ola antitaurina Si Ourense pasa a ser antitaurina, podría provocar un efecto dominó cuando se formen los nuevos consistorios, teniendo en cuenta que hay partidos nuevos y una cierta tendencia a una renovación en las listas en los municipios. En total, ya son 101 los ayuntamientos del Estado que han tomado esta decisión . Destacan los mallorquines, que están en plena ola antitaurina, con 17. Las decenas de pueblos catalanes que se unieron a la iniciativa hace unos años, y algunos de vascos, valencianos y madrileños completan la lista.

http://www.directe.cat/noticia/401586/el-veto-als-toros-es-podria-estendre-a-espanya

Ecomobisostrans
13-may-2015, 23:00
Los antitaurinos SE EMPIEZAN A HACER FUERTES EN EL ESTADO Y TODO EL MUNDO

Imprimir Correo
Los aficionados a las corridas de toros ya pueden temblar. El pleno del municipio de Ourense ha aprobado declararse municipio antitaurino con los votos del Bloque Nacionalista Gallego y ocho de los once concejales de los socialistas. Mientras tanto, el resto de ediles del PSdeG-PSOE y el PP se abstuvieron. La población pasa a ser la primera capital de provincia fuera de Cataluña y el País Vasco que veta las corridas.
malo Flujo Interesante Muy bueno Excepcional (1 voto)
La decisión del consistorio vino después de que una iniciativa de Change.org consiguiera más de 20.000 firmas en una hora para presionar a los concejales del municipio contra los toros. Por otra parte, Galicia se empieza a organizar con la entidad Rede de Municipios Galegos pola Abolición, que ya suma doce localidades adheridas, entre ellas también Ourense. Las elecciones municipales y autonómicas pueden llevar un descenso en la representación del PP, así que las mociones antitaurinas se podrían extender en Galicia.

Las baleares también quieren poner fin a los toros
También lo podrían hacer en las Islas Baleares, puesto que ya son 17 los pueblos que en los últimos meses han prohibido la primitiva tradición española. La campaña 'Mallorca sin sangre' ha conseguido 100.000 firmas, mientras que una entidad favorable a las corridas, el Comité Taurino de Baleares, ha conseguido sólo 8.000.
Entidades de todo el mundo se movilizan
Además, un centenar de entidades que se oponen a este circo del maltrato de los toros han unido fuerzas han presentado esta semana en Ecuador la Red Internacional Antitaurina, con el objetivo de "erradicar la tauromaquia en todos los países donde todavía es legal ". El ente intentará "eliminar cualquier apoyo directo o indirecto de la tauromaquia con recursos públicos", respondiendo a "la enorme demanda social a nivel internacional y local para eliminar el ostentament del maltrato y muerte de un ser inocente como entretenimiento ".
El Parlamento de Cataluña, legitimado
El movimiento demuestra que la prohibición del parlamento de Cataluña, ampliamente criticada por ser política y no animalista, está en consonancia con los nuevos vientos que soplan en las sociedades del siglo XXI respecto al maltrato animal. En concreto, la Red Internacional Antitaurina recibe el apoyo de organizaciones de Ecuador, Portugal, Francia, Holanda, España, Colombia, Perú, Venezuela o México.
Informa: DIRECTE.CAT (12-5-2015)

http://radiocatalunya.cat/index.php/7469-els-antitaurins-es-comencen-a-fer-forts-a-l-estat-i-arreu-del-mon

Ecomobisostrans
17-may-2015, 06:45
Encuesta sobre la tauromaquia:
http://www.encuesta2.com/encuesta-25878/fiesta-nacional-o-maltrato-animal.html