PDA

Ver la versión completa : ¿qué es mejor para que mis perras no se queden preñadas?



meli
11-sep-2013, 12:37
El problema es que no puedo esterilizarlas porque viven en un campo y no tengo donde dejarlas para que se les cure la herida. He oído que hay unas inyecciones y pastillas anticonceptivas también para que no entren en celo, a la vez que he oído también que éstas pueden provocar algunos tumores en las perras si su uso es muy prolongado. Ambas perras tienen alrededor de unos 8 años, y fueron recogidas de la calle, así que no creo que su esperanza de vida supere los once o doce años, por lo que no creo que les de tiempo ha hacer un efecto negativo esas pastillas en ellas. Yo sólo quiero que no queden más preñadas. ¿Qué me aconsejáis?

nekete
11-sep-2013, 12:45
El problema es que no puedo esterilizarlas porque viven en un campo y no tengo donde dejarlas para que se les cure la herida. He oído que hay unas inyecciones y pastillas anticonceptivas también para que no entren en celo, a la vez que he oído también que éstas pueden provocar algunos tumores en las perras si su uso es muy prolongado. Ambas perras tienen alrededor de unos 8 años, y fueron recogidas de la calle, así que no creo que su esperanza de vida supere los once o doce años, por lo que no creo que les de tiempo ha hacer un efecto negativo esas pastillas en ellas. Yo sólo quiero que no queden más preñadas. ¿Qué me aconsejáis?

que las esterilices. Buscate la manera de acompanyarlas hasta que se les cure la herida.

Crisha
11-sep-2013, 12:54
Mi consejo es que, si de verdad no puedes operarlas, consultes con tu veterinario cuál sería el método más apropiado para ellas.
DEsde aquí, sin conocer a los animales, te podemos dar muchas opciones, pero casi todas ellas no serán adecuadas si las perras tienen condiciones patológicas desconocidas para nosotros. Y teniendo ya 8 años, alguna alteración seguro que van teniendo.

Riply
11-sep-2013, 13:02
¿LO MEJOR? ESTERILIZARLAS.

Es una operación que se hace una vez en la vida de la perra así que si las quieres, que imagino que sí, ya te apañarás para sacar el tiempo de su post operatorio o de encontrar al alguien que te ayude.

Aunque sean recogidas de la calle no sabes cuánto van a vivir. ¿Les has hecho alguna analítica para saber en qué estado están? Pide que te la hagan antes de hacerles la operación ya que además, son mayorcitas.

Un saludo.

paula86
11-sep-2013, 13:28
Yo en el campo esterilicé a todos mis perros machos y hembras y el postoperatorio lo pasaron en casa. Así no se escapan, ni te entran perros de los vecinos, no hay peleas... Puedes tener a los perros fuera con sus casetas, sueltos y quedarte tranquilo.

Safanoria
11-sep-2013, 13:30
Esteriliza. Busca alguna manera, alguien que se quede con ellas la semana del postoperatorio. Mi perra salió de la clínica dando botes de alegría e hizo el mismo día vida normal, no tuvieron que hacerle curas, nada. Y los puntos eran reabsorbibles. Si realmente quieres lo mejor para su salud encuentra a alguien, familiar o personas que hagan de residencia una semanita hasta que se curen, verás que es lo mejor que puedes hacer por su vida!

vellocinodeoro
11-sep-2013, 21:18
Busca un veterinario que opere con puntos reabsorbibles.

Walkiria
11-sep-2013, 21:27
Busca un veterinario que opere con puntos reabsorbibles.

¿Eso en perras también existe?

vellocinodeoro
11-sep-2013, 22:02
¿Eso en perras también existe?

Y en mujeres también...vamos, ya sabes que de lo que yo sé es de gatos, pero si se usan en gatas y en humanas, me imagino que en perras también.

Lucía:)
11-sep-2013, 22:23
Holaaa pues mira mi perra (mezcla mastin y pastor aleman) es enorme, y nos la dió un drogadicto que decía que ya no la quería, el caso es que tenía displasia de cadera, por tanto como tenemos un pastor alemán macho, el veterinario dijo que si esa perra se quedaba embarazada lo iba a pasar fatal, y también al subirsele el perro, asi que le cortaron los ligamentos y le pusieron un pañal enoooorme y un cono de esos en la cabeza, viven también en el campo, estuvo el día de la operación dentro de la casa y al día siguiente que ya se le paso la anestesia y eso, estuvo en el campo con su pañal y su cono y no le pasó nada, ni infecciones, ni nada. Tdo perfecto