PDA

Ver la versión completa : ¿Dónde conseguir vitamina B12?



AnitaMurcia
03-ago-2013, 03:28
Hola!!!

Estoy empezando a interesarme por este mundo y haciendo pequeños pinitos......uno de los temas que he leído es la falta de vitamina B12 en estas dietas.............

¿Hay algún complejo vitamínico que lo aporte? el producto "Centrum" (multivitaminico), lo puede aportar?

Trojan_Girl
03-ago-2013, 08:38
Hola :)
Este tema esta muy hablado en el foro puedes usar el buscador para encontrar información.
Realmente la b12 no existe en el reino vegetal hoy en día por los excesos de compuestos químicos y fertilizantes; la b12 que obtienen los humanos está en la carne de los animales porque a los animales les dan un suplemento bacteriano para que sea así, asíq ue lo que hacemos los veganos y vegetarianos es tomar un suplemento bacteriano directamente o alimentos enriquecidos con esta vitamina, siempre será más fiable el suplemento.
Te dejo esta información que te puede ayudar: http://www.unionvegetariana.org/la-vitamina-b12
Te recomiendo que leas los que más necesites o todos, porque te vendrán bien para aprenden, mucha suerte y un abrazo!

Trojan_Girl
03-ago-2013, 08:43
Se me olvido decirte.
No te recomiendo miltivitaminicos, porque esos no puedes tomarlos siempre.
Te explico: hay vitaminas como la b12 que en exceso no pasa nada, la eliminas mediante orina; pero hay otras vitaminas como la vitamina D que en exceso puede ser peligrosa para la salud y tomando un multi todos los días acabarías hasta los topes de vitaminas que te sobrarían.
-Además que seguramente ese multivitaminico lleve crueldad animal, ya que las farmacéuticas experimentan con los animales.
Soy partidaria de que como es imposible comprar medicamentos sin dolor, comprar a una farmacia lo mínimo en caso de urgencia, peor un multivitaminico no, sería darles mucho dinero pudiendo conseguirlo por otra parte.

Ecomobisostrans
03-ago-2013, 09:51
La Solgar es vegana, la venden en dietéticas y en algunas farmacias.

Toni_Naranjas
10-sep-2013, 11:06
Hola Anita, si eres ovo-lactea, no te preocupes por la B12, que los huevos y la leche son ricos en esta vitamina. Si eres vegana, puedes tomar spirulina en alguno de sus diferentes formatos, que es un alga rica en B12.
Si vas cambiar tu dieta, te recomiendo que te hagas unos análisis previos, así sabrás cual es tu punto de partida y comprobar si se producen cambios significativos.
Saludos

oriola
10-sep-2013, 11:26
La espirulina no tiene B12 asimilable por el ser humano.

Para conseguir la cantidad necesaria de B12 a base de huevos y leche, tendrías que comer una cantidad enorme de ellos. Haz los números, no es difícil encontrar cuánta B12 tiene un huevo o un vaso de leche.

Lo más sensato es pillarte un suplemento de B12, que venden muchos veganos. Por ejemplo el Veg1. En iHerb (http://www.iherb.com/) tienes también donde elegir.

Frytz
10-sep-2013, 12:06
suplementos de vitamina b12 en forma de ciancolobamina o mejor aún como metilcobalamina
aliementos enriquecidos con esta vitamina al menos con 10 ug de b12 como:
extractos de levadura enriquecidos con b12
levadura nutricional enriquecida con b12

sor_veggie
10-sep-2013, 12:32
Hola Anita, si eres ovo-lactea, no te preocupes por la B12, que los huevos y la leche son ricos en esta vitamina. Si eres vegana, puedes tomar spirulina en alguno de sus diferentes formatos, que es un alga rica en B12.

No sé que consideras tú por alimento rico en B12, pero ni los huevos ni la leche lo son. Y la espirulina tampoco es válida.
Ayer escribí un post sobre este tema (http://vivelasalud.es/fuentes-de-b12/) porque veo que la información de fuentes poco fiables se perpetúa hasta la saciedad.

MarianWolf
15-sep-2013, 11:00
Hola.

Hace poco decidí ser vegana, y estoy pensando en tomar un suplemento. No me fío de los multivitamínicos (y acabo de leer que no son adecuados), así que querría saber de algún suplemento que contenga B12 y alguna vitamina que me pueda faltar.
¿En qué influye la carencia de la B12?

sor_veggie
15-sep-2013, 11:13
En el foro tienes mucha información, busca un poco.
Saludos

VegTay13
15-sep-2013, 11:25
Hola.

Hace poco decidí ser vegana, y estoy pensando en tomar un suplemento. No me fío de los multivitamínicos (y acabo de leer que no son adecuados), así que querría saber de algún suplemento que contenga B12 y alguna vitamina que me pueda faltar.
¿En qué influye la carencia de la B12?

para los veganos, la vegan society (sociedad vegana) ha creado el suplemente Veg1, que tiene los nutrientes que a los veganos les suele faltar mas, como yodo, acido folico, la vit B12 y otras que no me acuerdo. lo puedes comprar en su pag web.

Vitriol
18-sep-2013, 17:15
La espirulina no tiene B12 asimilable por el ser humano.

Para conseguir la cantidad necesaria de B12 a base de huevos y leche, tendrías que comer una cantidad enorme de ellos. Haz los números, no es difícil encontrar cuánta B12 tiene un huevo o un vaso de leche.

Lo más sensato es pillarte un suplemento de B12, que venden muchos veganos. Por ejemplo el Veg1. En iHerb (http://www.iherb.com/) tienes también donde elegir.

http://www.unionvegetariana.org/b12-en-vegetarianos-estrategias-para-cubrir-las-necesidades-de-un-adulto

Pues aquí dicen lo contrario, oriola. Textualmente;

Los ovolactovegetarianos no necesitan tomar suplementos de vitamina B12, o alimentos enriquecidos con ella, siempre que ingieran habitualmente leche y huevos.

oriola
18-sep-2013, 17:48
http://www.unionvegetariana.org/b12-en-vegetarianos-estrategias-para-cubrir-las-necesidades-de-un-adulto

Pues aquí dicen lo contrario, oriola. Textualmente;

Los ovolactovegetarianos no necesitan tomar suplementos de vitamina B12, o alimentos enriquecidos con ella, siempre que ingieran habitualmente leche y huevos.

Un vaso de leche de vaca tiene un 18% de la CDR de B12.

Un huevo de tamaño normal, un 9%.

Resumiendo, si tomas todos los días un vaso de leche y dos huevos, todos los días, te quedas en un 36% de la B12 que necesitas.

Si tomas medio litro de leche y 4 huevos cada día, lo cual es una barbaridad como consumo habitual, llegarías al 72% de la CDR de B12. Ni con esas.

Entonces... a mi no me cabe duda. Por mucho que los números sean una referencia, algo aproximado, tienes que comerte todos los días un montón de huevos y mucha leche y queso para llegar justito a la cantidad de B12, con suerte.

Fuente: huevo (http://nutritiondata.self.com/facts/dairy-and-egg-products/117/2), leche (http://nutritiondata.self.com/facts/dairy-and-egg-products/69/2)

Vitriol
18-sep-2013, 18:10
Un vaso de leche de vaca tiene un 18% de la CDR de B12.

Un huevo de tamaño normal, un 9%.

Resumiendo, si tomas todos los días un vaso de leche y dos huevos, todos los días, te quedas en un 36% de la B12 que necesitas.

Si tomas medio litro de leche y 4 huevos cada día, lo cual es una barbaridad como consumo habitual, llegarías al 72% de la CDR de B12. Ni con esas.

Entonces... a mi no me cabe duda. Por mucho que los números sean una referencia, algo aproximado, tienes que comerte todos los días un montón de huevos y mucha leche y queso para llegar justito a la cantidad de B12, con suerte.

Fuente: huevo (http://nutritiondata.self.com/facts/dairy-and-egg-products/117/2), leche (http://nutritiondata.self.com/facts/dairy-and-egg-products/69/2)

No te contradigo porque realmente no lo sé. A lo mejor debería tomarme el suplemento. Pero entonces no entiendo como puede estar esa información errónea o como en un sitio como esa web podrían saber tan tan poco del tema, sinceramente.

Todo lo que veo siempre son conclusiones contradictorias y confusas.

oriola
18-sep-2013, 18:17
No te contradigo porque realmente no lo sé. A lo mejor debería tomarme el suplemento. Pero entonces no entiendo como puede estar esa información errónea o como en un sitio como esa web podrían saber tan tan poco del tema, sinceramente.

Todo lo que veo siempre son conclusiones contradictorias y confusas.

Yo credo que esa frase que has citado de la UVE es errónea, y por precaución tomaría algún suplemento, o alimentos fortificados. Por ejemplo, cereales de desayuno enriquecidos, que suelen llevar bastante B12.

Es cuestión de hacer números. Pero sí, tienes razón que se puede encontrar información contradictoria, y eso no es nada positivo.

Vitriol
18-sep-2013, 18:25
Yo credo que esa frase que has citado de la UVE es errónea, y por precaución tomaría algún suplemento, o alimentos fortificados. Por ejemplo, cereales de desayuno enriquecidos, que suelen llevar bastante B12.

Es cuestión de hacer números. Pero sí, tienes razón que se puede encontrar información contradictoria, y eso no es nada positivo.

Algo así terminaré haciendo, me temo. Gracias por la información y por la ayuda :)

oriola
18-sep-2013, 18:28
Algo así terminaré haciendo, me temo. Gracias por la información y por la ayuda :)

De nada, suerte y ánimo. Al final te haces un hábito y estos temas ya ni te preocupan una vez que los has estudiado, resuelto y asimilado.

Arioch
18-sep-2013, 19:02
Pues estoy en las mismas que Vitriol, o peor, creo que llevo un año enterito que no he tomado un gramo de esa b12, y lo que se dice llegar a la cantidad recomendada, no me atrevo a pensar desde cuándo..... lo de los suplementos sigue sin ahcerme ninguna gracia, probaré con cereales, que tampoco me gusta nada pero bueno, pero una pregunta ¿los cereales con bebida de arroz o avena saben bien? Antes de cometer otro error... jeje

oriola
18-sep-2013, 19:07
Los suplementos y los alimentos enriquecidos "son lo mismo", solo que uno viene concentrado en una pastillita, y el otro está "espolvoreado" en la masa de los cereales.

Sobre si está bueno o no, solo hay una manera de saberlo jeje

Arioch
18-sep-2013, 20:49
Vaya faena, bueno, no creo que tomar vitaminas artificiales sea menos sano que carne o leche industrial (mas bien estoy convencido de ello), habrá que joderse un poquito, espero poder tomar cereales con bebida vegetal...

Kilia
24-sep-2013, 11:03
Arioch, según tengo entendido, a los animales les suplementan para que tengan la b12 en sus productos ya que la b12 la sintetizan las bacterias que hay en la tierra etc, como los pobres bichos se alimentan de pienso y no pisan la tierra en su vida, la única manera de que en su carne haya b12 es con suplementos

VegTay13
24-sep-2013, 16:00
Arioch, según tengo entendido, a los animales les suplementan para que tengan la b12 en sus productos ya que la b12 la sintetizan las bacterias que hay en la tierra etc, como los pobres bichos se alimentan de pienso y no pisan la tierra en su vida, la única manera de que en su carne haya b12 es con suplementos

Si yo tambien habia leido esto.

Tina
24-sep-2013, 18:17
yo tomo para suplir vitamina b12 levadura de cerveza enriquecida con b12

Arioch
24-sep-2013, 21:58
Arioch, según tengo entendido, a los animales les suplementan para que tengan la b12 en sus productos ya que la b12 la sintetizan las bacterias que hay en la tierra etc, como los pobres bichos se alimentan de pienso y no pisan la tierra en su vida, la única manera de que en su carne haya b12 es con suplementos

Vaya pues no lo sabía, ahora mismo estoy comiendo unos cereales corn flakes que de acuerdo con la etiqueta deberían contener el 50%, más o menos, de vitamina b12 diaria, miré todas las marcas del supermercado y estos eran los cereales que más contenían, no sé si con eso voy bien o tendría que completamentar con otra cosa...

cacau
25-sep-2013, 11:14
UVA PRESS Venezuela, América del Sur.

El dogma médico de la B12 y el vegetarianismo

Por el Dr. Germán Alberti*

En los vegetales, especialmente en las semillas oleaginosas, se encuentran los precursores de la vitamina B12, pero no está ensamblada. Las personas que cuidan su FLORA INTESTINAL “FERMENTATIVA” y consumen diariamente “SEMILLAS OLEAGINOSAS crudas, JAMÁS” tendrán deficiencias de vitamina B12 y no necesitan consumir ni inyectarse complementos. Desde que me hice vegetariano naturista en 1957, han transcurrido 50 años y jamás he tenido un solo día de anemia y el cerebro me funciona excelentemente. Casi todos los días de mi vida desde entonces, he consumido linaza, almendras y/o nueces. Después incorporé el ajonjolí (sésamo).

Tengo 33 años en el ejercicio de la Naturopatía y he ayudado a mucha gente, incluyendo algunos nutricionistas y médicos, a superar problemas de anemia, sólo mejorándoles su flora intestinal, de putrefactiva a fermentativa, y enseñándoles a comer semillas oleaginosas. Mis hijos y mis nietos son inteligentísimos y sólo han consumido “huevos vegetales” (semillas).

La industria farmacéutica está muy interesada en que este “DOGMA” médico de la vitamina B12 se mantenga, porque se aseguran los enfermos y la incurabilidad (el control) de sus enfermedades, al mantenerlos consumiendo carne.

Además, han hecho “propaganda terrorista” regando por el mundo mensajes, pagando a farmacólogos de diferentes países para alertar a la gente para que no consuman estas semillas porque contienen “CIANURO” (claro, “radical ciano”, necesario, junto con el “COBALTO” para que las bacterias fermentativas puedan ensamblar dicha vitamina).

Ambos ingredientes se encuentran en la linaza, las almendras, nueces, almendras de durazno, ciruelas y todas las demás semillas. Invito a quienes lean esta información a visitar mi página Web: http://www.germanalberti.com donde encontrarán documentos con informaciones más amplias.

Para terminar les informo que en un examen de sangre que me hice recientemente, mi hemoglobina estaba en 15.2 y “NUNCA” en 50 años me he tomado una sola tableta de vitamina B12.

Un afectuoso saludo, y gracias por esta oportunidad para seguir combatiendo el mito de la vitamina B12. *Dr. Germán Alberti, médico naturista y psicólogo clínico.

FUENTE: http://uvapress.blogspot.com.es/2009/08/el-dogma-medico-de-la-b12-y-el.html

Más información en Semillas y Salud:

Explicación de cosas muy importantes y claves en cuanto a nutrición, Y explicación sobre la B12.

http://semillasysalud.wordpress.com/2012/11/09/alimentacion-vegetariana-un-camino-de-no-depredacion/

VegTay13
25-sep-2013, 14:32
UVA PRESS Venezuela, América del Sur.

El dogma médico de la B12 y el vegetarianismo

Por el Dr. Germán Alberti*

En los vegetales, especialmente en las semillas oleaginosas, se encuentran los precursores de la vitamina B12, pero no está ensamblada. Las personas que cuidan su FLORA INTESTINAL “FERMENTATIVA” y consumen diariamente “SEMILLAS OLEAGINOSAS crudas, JAMÁS” tendrán deficiencias de vitamina B12 y no necesitan consumir ni inyectarse complementos. Desde que me hice vegetariano naturista en 1957, han transcurrido 50 años y jamás he tenido un solo día de anemia y el cerebro me funciona excelentemente. Casi todos los días de mi vida desde entonces, he consumido linaza, almendras y/o nueces. Después incorporé el ajonjolí (sésamo).

Tengo 33 años en el ejercicio de la Naturopatía y he ayudado a mucha gente, incluyendo algunos nutricionistas y médicos, a superar problemas de anemia, sólo mejorándoles su flora intestinal, de putrefactiva a fermentativa, y enseñándoles a comer semillas oleaginosas. Mis hijos y mis nietos son inteligentísimos y sólo han consumido “huevos vegetales” (semillas).

La industria farmacéutica está muy interesada en que este “DOGMA” médico de la vitamina B12 se mantenga, porque se aseguran los enfermos y la incurabilidad (el control) de sus enfermedades, al mantenerlos consumiendo carne.

Además, han hecho “propaganda terrorista” regando por el mundo mensajes, pagando a farmacólogos de diferentes países para alertar a la gente para que no consuman estas semillas porque contienen “CIANURO” (claro, “radical ciano”, necesario, junto con el “COBALTO” para que las bacterias fermentativas puedan ensamblar dicha vitamina).

Ambos ingredientes se encuentran en la linaza, las almendras, nueces, almendras de durazno, ciruelas y todas las demás semillas. Invito a quienes lean esta información a visitar mi página Web: http://www.germanalberti.com donde encontrarán documentos con informaciones más amplias.

Para terminar les informo que en un examen de sangre que me hice recientemente, mi hemoglobina estaba en 15.2 y “NUNCA” en 50 años me he tomado una sola tableta de vitamina B12.

Un afectuoso saludo, y gracias por esta oportunidad para seguir combatiendo el mito de la vitamina B12. *Dr. Germán Alberti, médico naturista y psicólogo clínico.

FUENTE: http://uvapress.blogspot.com.es/2009/08/el-dogma-medico-de-la-b12-y-el.html

Más información en Semillas y Salud:

Explicación de cosas muy importantes y claves en cuanto a nutrición, Y explicación sobre la B12.

http://semillasysalud.wordpress.com/2012/11/09/alimentacion-vegetariana-un-camino-de-no-depredacion/

creo que esto ya estaba en el foro o lo habia leido antes. El MISMO texto. No se si sera verdad, pero creo que nunca hay que arriesgarse a tener la deficiencia y si crees que esto puede ser verdad, lo tienes que hacer gradualmente, es decir, ir retirando el suplemento poco a poco y controlar los niveles. Si ves que se queda igual con la bajada de suplementacion pues a ti ten funciona y si ves que ha bajado pues en ti no funciona y tienes que volver a lo anterior.

Nostromo
19-sep-2015, 11:10
A mí me gustan los alimentos enriquecidos con vitamina B12 más que los complejos multivitamínicos, prefiero los alimentos a las pastillas. Si no los compro en la tienda más cercana, los pido en Vegaffinity (http://www.vegaffinity.com/tienda-vegetariana/index.php?chain=vitamina) online y me lo traen a casa.

vitaminab12
20-nov-2017, 14:15
Hola quizás para los que aún estén interesados en comprar vitamina B12 (https://vitaminab12.info/comprar/) vi hace poco una web con un montón de formatos, sublingual, en gotas, cianocobalamina, metil, y con dosis semanales o diarias, merece la pena ya que estan muy bien categorizados, yo me la añadí a favoritos para ir viendo las ofertas cada semana :)

Andrea1989
14-dic-2017, 21:15
Lo importante al ser vegano es saber a dónde encontrar los minerales y vitaminas que necesitamos. En las verduras de color verde es en donde encontramos la vitamina B12.

oriola
14-dic-2017, 21:22
Lo importante al ser vegano es saber a dónde encontrar los minerales y vitaminas que necesitamos. En las verduras de color verde es en donde encontramos la vitamina B12.

Esto te lo acabas de inventar tú. Cuidadito con los consejos que leemos por internet, sobre todo cuando van contra toda evidencia y conocimiento científico.

adribb
22-dic-2017, 17:39
Hola!!!

Estoy empezando a interesarme por este mundo y haciendo pequeños pinitos......uno de los temas que he leído es la falta de vitamina B12 en estas dietas.............

¿Hay algún complejo vitamínico que lo aporte? el producto "Centrum" (multivitaminico), lo puede aportar?

Comer espinaca te podria ayudar
"Adriana"

XonaX
24-dic-2017, 02:40
La vitamina B12 es la única de procedencia exclusiva de los animales, ósea que no se puede encontrar en frutas y verduras. Por eso hay que tomarla si eres vegano, los vegetas la tienen en abundancia en el huevo.
Hay algunas plantas que tienen principios inmediatos como la espirulina, pero no es la vitamina es solo una parte de ella.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

XonaX
24-dic-2017, 02:44
Si tienes carencia de b12 te afecta al sistema nervioso y puedes llegar a tener anemia megaloblastica, quien tgn dudas que acuda al médico o nutricionista y mediante analítica podrá ver tu estado y suplementar en consecuencia. Obligado en veganos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

XonaX
24-dic-2017, 02:49
No lo he dicho soy estudiante de dietética y nutrición, en lo que os pueda ayudar estaré encantada.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

oriola
24-dic-2017, 02:54
La vitamina B12 es la única de procedencia exclusiva de los animales, ósea que no se puede encontrar en frutas y verduras. Por eso hay que tomarla si eres vegano, los vegetas la tienen en abundancia en el huevo.
Hay algunas plantas que tienen principios inmediatos como la espirulina, pero no es la vitamina es solo una parte de ella.




Hay que tomar 4 huevos todos los días para cubrir la B12 solamente con huevos. Tanto como abundancia... lo más probable es que cualquier ovolacto tenga déficit de B12 si no se suplementa, o no se incha a comer huevos, quesos y yogures animales (espero que no!).

Entre inflarme a huevos y lácteos a diario y tomarme un suplemento de B12 de origen bacteriano a la semana... no debería ser una elección difícil.

XonaX
24-dic-2017, 03:05
Disculpa que te lo diga pero un huevo tiene 2,1 microgramos de b12 y al dia se necesita 2 microgramos de b12, ademas no es necesario tomarla diariamente porque actúa como liposoluble


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

XonaX
24-dic-2017, 03:06
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20171224/720d45b6c9948d2dd054cf46431440f4.jpg


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

XonaX
24-dic-2017, 03:06
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20171224/b142f2ff909cd86e10f8f966ee9ad16b.jpg


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

XonaX
24-dic-2017, 03:07
Las fotos que adjunto son libros de matais y carbajal


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

oriola
24-dic-2017, 03:18
Vaya, gracias por aportar tus fuentes. Yo lo consulté aquí: http://nutritiondata.self.com/facts/dairy-and-egg-products/117/2

Y pone que un huevo cocido, de unos 50g que es un peso normal para un huevo de gallina, aporta 0.6microgramos de B12. De los 2 o así necesarios.

Me pregunto qué fuente será más fiable, me quedo con la duda. ¿Tú tienes idea de porqué puede haber esa discrepancia tan grande en algo tan común como un huevo de gallina?

XonaX
24-dic-2017, 03:28
Soy estudiante de Grado superior de dietética por estas cosas, internet no es una fuente fiable si no es un documento oficial como revista científica o articulo científico, universidades...
Yo al tener la duda que me acabas de hacer me puse a estudiar xk en internet se contradicen y hay mucho charlatan. Mataix ha sido un referente en nutrición de la universidad de granada que es la mejor en este campo en españa, Carbajal es de la universidad de Alcala de Henares, otro referente en Madrid, aun asi anualmente hay cambios con nuevos estudios. Eres libre de tomar la fuente que más te convence. Yo he optado por esa, y si tgn mas dudas a mis profesoras que son médicos y farmacéuticas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

XonaX
24-dic-2017, 03:30
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20171224/61af6c2b20d0b3c6804694892aa5cebe.jpg


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

XonaX
24-dic-2017, 03:32
Ademas dependiendo del pais tenemos distintas necesidades vitamínicas, no es bueno tomar como ref una extranjera, ya que la alimentación y el clima afecta mucho


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

XonaX
24-dic-2017, 03:34
De Estados Unidos aquí hay un cambio abismal y con Europa tbn. Si quieres mas archivos con gusto lo puedo mandar


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Benévoro
02-ene-2018, 14:36
Soy estudiante de Grado superior de dietética por estas cosas, internet no es una fuente fiable si no es un documento oficial como revista científica o articulo científico, universidades...
Yo al tener la duda que me acabas de hacer me puse a estudiar xk en internet se contradicen y hay mucho charlatan. Mataix ha sido un referente en nutrición de la universidad de granada que es la mejor en este campo en españa, Carbajal es de la universidad de Alcala de Henares, otro referente en Madrid, aun asi anualmente hay cambios con nuevos estudios. Eres libre de tomar la fuente que más te convence. Yo he optado por esa, y si tgn mas dudas a mis profesoras que son médicos y farmacéuticas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

¿Por qué te convence una fuente más que otra?

XonaX
03-ene-2018, 01:48
Por que son profesionales que se dedican a estudiar el cuerpo, sus funciones...
En España la carrera de nutrición apenas tiene 10 años... Anteriormente lo que más se acercaba era el endocrino( que su función es la patología de las hormonas y su interacción con los alimentos) y los farmacéuticos son los que más conocimientos tenían en la interacción alimento/organismo.

A mi me da más confianza, porque conociendo las patologías ( enfermedades) que producen la ausencia o exceso de alimentos, se puede llevar una nutrición equilibrada, y a ser posible sin el sufrimiento de un ser vivo. Creo que es fundamental si no quieres tener problemas graves de salud, ser vegeta o vegano no se puede hacer sin una buena base.

Y en respuesta a tu pregunta, muchas fuentes se contradicen en internet, o están obsoletas, lo mejor es comparar estudios, libros, ministerios, universidades, internet es un libro abierto pero hay que mirar bien ya que cualquiera puede abrir un foro y publicar cualquier cosa.


Cada caso es especifico en lo que a las dietas se refiere, en vegetas y veganos por suerte nos preocupamos bastante, pero hay marcas comerciales que venden panaceas y que te venden espirulina como sustituto de b12, ( y la ausencia de b12 produce anemia megaloblastica, muy grave para el Sistema nervioso central)
aunque parezca mentira donde mas cuidado hay que tener es en los herbolarios por que muchos productos no tienen los controles de calidad que los fármacos y no están probados sus efectos. Lo mejor es ser escéptico, informate, no creas nada si no lo agurmentan con un estudio o base solida, es tu salud....
Solo es mi opinión, como vegeta no encontre a nadie que me pudiera asesorar y me vi obligada a estudiar por el bien de mi salud y hoy día aun no he encontrado un medico que me recete solo vut b12, ya que siempre viene con b1 y b6, que la tenemos en muchos vegetales y el exceso de b6 produce altera el sistema nervioso.
Aprovecho el post para pedir consejo si alguien sabe de una fuente de b12 que no lleve b6.

Gracias!!!



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Manuc
03-ene-2018, 13:44
Alimento
Vitamina B12 (mg/100 g)


Almejas
1648


Hígado de cordero
1428


Caviar
940


Mejillones
600


Pulpo cocido
600


Ostras
400


Pulpo crudo
333


Cereales
333


Caballa
317


Arenque
312


Salmón
302


Cangrejo
192


Atún
181


Bacalao
167


Sardinas
149


Trucha
130


Pescado azul
104


Ternera
103


Espalda de cordero
97


Langosta
67


Queso suizo
56


Mozzarella
39


Parmesano
38


Queso tilsit
35


Huevos de gallina
33


Queso feta
28

XonaX
03-ene-2018, 14:38
Gracias, me refería a fármaco de origen bacteriano, no de origen animal, no se si lo mencioné soy Vegana... y muy a mi pesar los cereales no tienen B12


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Benévoro
03-ene-2018, 19:16
Por que son profesionales que se dedican a estudiar el cuerpo, sus funciones...
En España la carrera de nutrición apenas tiene 10 años... Anteriormente lo que más se acercaba era el endocrino( que su función es la patología de las hormonas y su interacción con los alimentos) y los farmacéuticos son los que más conocimientos tenían en la interacción alimento/organismo.

A mi me da más confianza, porque conociendo las patologías ( enfermedades) que producen la ausencia o exceso de alimentos, se puede llevar una nutrición equilibrada, y a ser posible sin el sufrimiento de un ser vivo. Creo que es fundamental si no quieres tener problemas graves de salud, ser vegeta o vegano no se puede hacer sin una buena base.

Y en respuesta a tu pregunta, muchas fuentes se contradicen en internet, o están obsoletas, lo mejor es comparar estudios, libros, ministerios, universidades, internet es un libro abierto pero hay que mirar bien ya que cualquiera puede abrir un foro y publicar cualquier cosa.


Cada caso es especifico en lo que a las dietas se refiere, en vegetas y veganos por suerte nos preocupamos bastante, pero hay marcas comerciales que venden panaceas y que te venden espirulina como sustituto de b12, ( y la ausencia de b12 produce anemia megaloblastica, muy grave para el Sistema nervioso central)
aunque parezca mentira donde mas cuidado hay que tener es en los herbolarios por que muchos productos no tienen los controles de calidad que los fármacos y no están probados sus efectos. Lo mejor es ser escéptico, informate, no creas nada si no lo agurmentan con un estudio o base solida, es tu salud....
Solo es mi opinión, como vegeta no encontre a nadie que me pudiera asesorar y me vi obligada a estudiar por el bien de mi salud y hoy día aun no he encontrado un medico que me recete solo vut b12, ya que siempre viene con b1 y b6, que la tenemos en muchos vegetales y el exceso de b6 produce altera el sistema nervioso.
Aprovecho el post para pedir consejo si alguien sabe de una fuente de b12 que no lleve b6.

Gracias!!!



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

pero que argumento o fuente te parece mejor y porqué?

XonaX
04-ene-2018, 11:09
No solo hay una fuente, las fuentes que prefiero son son revistas científicas xk tienen un estudio detras que lo corroboran, las universidades como la de granada o alcala de henares, libros y grandes autores como Grande covian, Lorentz, La FAO, AECOSAN, Mataix. Y si se mira en internet importante que sea español xk en otro país tienen otro tipo de alimentación y otro clima que también afecta como absorbemos y a que vitaminas y nutrientes hay acceso.

Son organismos oficiales, que están actualizados y aunque no están especializados en vegetarianos y veganos, nos mencionan


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Benévoro
05-ene-2018, 19:03
No solo hay una fuente, las fuentes que prefiero son son revistas científicas xk tienen un estudio detras que lo corroboran, las universidades como la de granada o alcala de henares, libros y grandes autores como Grande covian, Lorentz, La FAO, AECOSAN, Mataix. Y si se mira en internet importante que sea español xk en otro país tienen otro tipo de alimentación y otro clima que también afecta como absorbemos y a que vitaminas y nutrientes hay acceso.

Son organismos oficiales, que están actualizados y aunque no están especializados en vegetarianos y veganos, nos mencionan


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Para mi ya hay un error de base cuando consideran que la dietaomnívora también es saludable

XonaX
06-ene-2018, 02:59
De momento son los estudios que hay, según se vaya avanzando, será más universal el que podemos vivir sin sacrificar a otros seres. De momento se dice que la proteína mas completa es el huevo, que las proteínas animales son más similares a las nuestras y las absorbemos mejor ( de más calidad en función de la cantidad de aminoácidos esenciales) Poco a poco descubriremos que hay alimentos con proteínas muy completos como la Quinoa.

Te doy la razón en que la dieta omnívora es menos saludable, pero no por los alimentos, si no por los procesos a los que lo someten y lo que ingieres con ellos como los antibióticos en la leche, las hormonas en pollo y animales de abasto, peces como atún y salmón metales pesados... Aunque muchos vegetales vienen con pesticidas, ceras, aguas de baja calidad para regar....
Tengo una amiga que su madre ha sido vegana toda la vida y al pasar la menopausia le han obligado a comer pescado ( el médico) por el omega 3, quise hablar con ella para que me explicase y me dijo que llevaba con una lesión de hombro meses y no avanzaba, y que siempre tomo complementos entre ellos el omega 3, pero que tenia una carencia grande, lo cierto es que no se absorbe el total de los complementos vitamínicos porque el cuerpo no lo reconoce como alimento... por que le ha pasado?? No lo se, no conozco a muchos veganos y menos mayores para que me den su experiencia, de momento tiro de analíticas e intento tomar alimentos enriquecidos.

Vosotros os hacéis analíticas?? Habéis tenido alguna carencia?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Coquito159
11-feb-2018, 21:03
En la levadura nutricional se puede encontrar B12 y se puede utilizar como sustituto del queso. Mucha suerte

Solalux
13-feb-2018, 21:05
^^^ No todas llevan B12, yo nunca he visto una en una tienda que lleve.

XonaX
16-feb-2018, 01:03
La levadura lleva del grupo B, pero no B12


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

fernandasolar
07-mar-2018, 22:50
Yo tenía entendido que la levadura sí llevaba B12.

Será que he sido engañada todo este tiempo!? :o

mariana99
08-may-2018, 03:33
muy buena inf. gracias !!

jnt.89
13-may-2018, 03:48
Ningun vegetal lleva b12 en suficiente cantidad, y otros llevan versiones que bloquean la b12 activa impidiendo su absorcion. Lo mejor es toamr suplementos y ya, vamos haber una cosa es ser naturalista y otra es ser cabezota y pensar que todo es perfecto y no es asi, de momento para optener b12 de forma fiable si se es vegano hay que tomar suplemtos y no pasa nada.

lili89
27-may-2018, 23:36
Hola, creo que ya lo han comentado, pero igual mi página preferida para comprar vitaminas es iherb. Me parece que tiene buenas opciones y es bastante económica, además hay muchisimos cupones de descuento por allí te paso uno https://savey.xyz/es/compras/iherb-guia-completa-cupon-de-descuento-del-5-precente/.

arkangel parra
31-may-2018, 20:21
gracias por la información

foroperu
04-jun-2018, 16:13
Bueno amigo, existen algunos vegetales que contienen cierto porcentaje de esta vitamina pero es muy bajo por lo tanto es mejor que busques formas de conseguir unas buenas proteínas que contengan este complemento hay muchas, por lo menos yo utilizo una llamada "B12 Lamberts Plus" es una muy buena y te la recomiendo, a mi me ha sido de mucha ayuda quizás a ti también te ayude.
Saludos.:)

maryrosie
09-jul-2018, 05:14
Voy a probar B12 Lamberts Plus! gracias por compartir con nosotros!

dpineda
10-jul-2018, 03:24
De hecho venia con esa duda, gracias por la informacion.