PDA

Ver la versión completa : Para los que vivís con vuestros padres.



juanma25
25-jul-2013, 18:54
Como lleváis el echo de llevar una vida omnívora viviendo con vuestros padres, a pasar de la noche a la mañana (como en mi caso) a ser vegetariano/na?

Os lo pregunto por que ami aun me mantienen. Y lo mas difícil de todo esto es que ellos van a seguir comiendo carne o productos que lleven animal, y yo tengo que comprar aparte para mi solo. Con lo que el gasto es mayor.

Los que están en mi situación como lo habéis echo?

Perdonad si esto no va aquí.

Safanoria
25-jul-2013, 19:48
Mi madre cambió al ovolactovegetarianismo en días laborables siempre y cuando me encargara yo de hacer la compra y planificar el menú diario. Al principio me emperraba muchísimo en ello, iba señalando a todo el mundo con el dedo, decía "asesinxs, qué estáis haciendo", incluso a mi madre. Resulta que los fines de semana, cuando yo no estoy, se pone las botas. Huevos y leche a veces si que hay para ella. Al principio se lo reprochaba. Ahora no es que me de igual, pero he visto que ese no es el camino y que no merece la pena tener luchas viscerales con ella. Hay otras formas de conscienciación positiva que seguramente le han llegado más que cuando era yo quien la señalaba.

Lo mismo con las comidas o cenas con otras personas. No suelo salir a comer ni a cenar por ahí, pero si lo hago me ciño a buscar opciones para mí sin tildar a nadie de nada. Si alguien quiere probar comida sin nada animal bienvenida sea, si alguien quiere preguntarme sin mala baba, bienvenido sea. Pero paso de malos rollos ya. Y seguramente si leyeras mis primeros mensajes en este foro alucinarías tanto como yo, imagino que son fases.

sandy92
25-jul-2013, 20:29
Bueno yo estoy en esas primeras fases, ya llevo cerca de un año de vegetariana/vegana y aunque con amigos y familiares en general he aprendido a pasar e intentar no darle tanta importancia (lo cual a mí al menos se me hace bastante difícil), no he podido evolucionar de esa misma forma con mi familia (mis padres y mi hermana) ya que son gente con la que convivo y a ellos los veo a todas horas. Mi madre y mi hermana me entienden (pero me ha costado muchísimo hacerles entender por qué hago esto) pero con mi padre es una relación más complicada, a veces es imposible, todo le resbala y hay veces que se ríe de la situación y yo llego a pasarlo mal. Hay ocasiones que como más tarde o más pronto que ellos para evitar enfrentamientos o incluso comentarios innecesarios pero molestos, pero bueno aún tengo esperanza en que esto cambie y sea capaz de ver más allá de un trozo de jamón, algún día...
En cuanto a la comida, tengo la suerte de que los platos de primero se hacen sin carne en mi casa excepto algunos platos puntuales, por lo que aprovecho y como algún potaje de verduras, judías, pasta, arroz, etc. que se hace... Pero en general yo me cocino mis platos, también porque yo suelo comer integral y ellos no.
Espero que te haya ayudado!

Liver
25-jul-2013, 21:04
Cuando estaba en casa, le dije a mis padres que a mi no me cocinasen carne, huevo ni pescado.
Aunque la comida siempre me la preparaba yo, así que el único conflicto era la cena.
Con el tiempo se comió menos carne en casa, aunque se sigue comiendo claro.

A veces, toca hacer 2 tandas de comida para no mezclar pero es más sucio y engorroso, otras cocinas tú a la par que tu madre/padre.

Pero jamás se compró a parte excepto la leche de soja, que sí es algo más cara.
Pero el resto de cosas, frutas, verduras, legumbres, sólo es aumentar de cantidad y evidentemente no es más caro.

Liver
25-jul-2013, 22:44
http://youtu.be/2jEDb6fc3XA

Manzanitaroja
25-jul-2013, 22:54
En mi casa lo que hago es que si un plato va a llevar algo de carne, aparto mi plato antes de que se lo pongan. Cuando ellos comen carne acompañada de ensalada, pies yo comp ensalada y otra cosa tipo hamburguesa vegetal o lo que cuadre. O me hago alguna comida rapida tipo judias a la vinagreta. Al principio parece mas lioso pero luego las cosas se toman como algo normal y realmente no es que vauas a hacer ningun gasto extraordinario, no hace falta que te alimentes de productos caros.

juanma25
25-jul-2013, 23:29
La verdad es que son buenas ideas, no las había pensado. Muchas gracias, me habéis ayudado bastante.

Kirin
26-jul-2013, 09:54
Pues yo lo que llevo haciendo estos años que llevo de vegetariana es, sencillamente, entrar en la cocina y cocinarme lo mío.

·___·


Mis padres compran todo en general, porque ellos también consumen pasta, verduras, frutas y legumbres... solo que yo como más, así que cuando van a comprar me preguntan qué hace falta y ya está. Nada de gasto extra ni a parte. En la nevera tengo mi estanteria y a veces hasta hago la comida para los 3.

Complicación: ninguna.

roxoo88
03-feb-2014, 20:16
Mis padres me respetaron y me apoyaron en este nuevo camino que estaba tomando, y poco a poco les estoy concienciando de todo el sufrimiento animal, tanto en comida como en pieles,experimentación y entretenimiento, y comen cada vez menos productos de origen animal. Y a mi novio ya es casi vegano gracias a que le he abierto los ojos.

NO DESISTAS EN TU LUCHA,SE FUERTE E INTENTA TOLERAR A TU FAMILIA POR MUY DIFICIL QUE SEA PERO NUNCA TE RINDAS