PDA

Ver la versión completa : Ayuda con dieta para comenzar



DeepDiverMadrid
11-jun-2013, 10:51
Lo pongo aquí porque lo puse en presentaciones, pero creo que aquí está mejor.

Estuve ayer tarde con mi mujer elaborando una dieta bisemanal (ovovegetariana, porque leche no bebemos, huevos de momento si, pero no por mucho tiempo), solo las comidas y cenas, los desayunos como hasta ahora café y cereales, fruta a media mañana y para merendar, así que esos hábitos siguen tal cual.

Os la copio a ver que os parece y si me podéis aconsejar:

Semana 1
Lunes
Comida - Ensalada, Arroz con verduras y fruta
Cena - Tortilla y queso fresco

Martes
Comida - Sopa de verduras, hamburguesa de tofu y yogurt
Cena - Crema de calabaza, una pera

Miércoles
Comida - lentejas con arroz y fruta
Cena - revuelto de setas y nueces y queso fresco

Jueves
Comida - Macarrones con espinacas y fruta
Cena - Salteado de verduras con tortilla de patata y fruta

Viernes
Comida - Sopa, escalope de tofu y fruta
Cena - Pizza de verduras

Sábado
Comida - Potaje y fruta
Cena - Ensalada con nueces y queso fresco

Domingo
Comida - Paella de verduras
Cena - Crema de verduras y fruta

Semana 2
Lunes
Comida - ensalada de pasta con nueces, fruta
Cena - huevos revueltos con setas, fruta

Martes
Comida - Sopa y garbanzos, fruta
Cena - Crema de calabaza, fruta

Miércoles
Comida - Pasta con espinacas, fruta
Cena - revuelto de setas y nueces y queso fresco

Jueves
Comida - Judías pintas con arroz integral
Cena - Salteado de verduras con tortilla de patata y fruta

Viernes
Comida - Macarrones con tomate, fruta
Cena - Pizza de verduras

Sábado
Comida - Revuelto de guisantes y huevo, fruta
Cena - Ensalada con nueces y queso fresco

Domingo
Comida - Paella de verduras
Cena - Crema de verduras y fruta

Gracias¡¡¡¡

DELFIN
11-jun-2013, 10:55
A mí me parece bastante buena y equilibrada, mmmmmm... Se parece mucho a lo que como yo.

DELFIN
11-jun-2013, 10:57
Y bueno, yo lo único que la fruta la suelo tomar para desayunar y merendar. Leí por aquí que según que frutas inmediatamente después de comer, impedían la absorción de según que nutrientes. Pero vamos, tampoco lo puedo asegurar, simplemente lo leí.

Trojan_Girl
11-jun-2013, 11:00
Y bueno, yo lo único que la fruta la suelo tomar para desayunar y merendar. Leí por aquí que según que frutas inmediatamente después de comer, impedían la absorción de según que nutrientes. Pero vamos, tampoco lo puedo asegurar, simplemente lo leí.

Yo eso no lo sabia :O
Lo que tendia entendido es que como tardan más en digerirse hay que comerlas primero que las comidas o entre comidas, peroe sta bien saberlo :)

DeepDiverMadrid
11-jun-2013, 11:16
Muchas gracias por vuestras respuestas.

Lo único que no me gusta de la dieta es que aún incluyo huevos y queso y no estaré satisfecho hasta que no sea vegano, pero pienso que para empezar es un buen paso, cuando nos habituemos a ella daremos el siguiente paso

Miraré lo que comenta el amigo Delfin sobre la fruta.

Estamos muy ilusionados con el cambio y con muchas ganas de poner nuestro granito de arena :bien:

DELFIN
11-jun-2013, 11:36
Amiga DELFIN, soy mujer, jajaja. Disfruta de esa ilusión, yo llevo un año siendo vegetariana y cada día me siento mejor conmigo misma. Yo también consumo huevos y lácteos, intento reducir el consumo día a día, pero no me quiero forzar, sino disfrutar del camino. Felicidades por vuestra decisión, y más aún compartiéndolo con tu pareja.;)

DELFIN
11-jun-2013, 11:43
Yo eso no lo sabia :O
Lo que tendia entendido es que como tardan más en digerirse hay que comerlas primero que las comidas o entre comidas, peroe sta bien saberlo :)

Tampoco te lo puedo asegurar, lo leí en algún sitio de este foro, pero tampoco eran todas las frutas.

DeepDiverMadrid
11-jun-2013, 11:44
Amiga DELFIN, soy mujer, jajaja. Disfruta de esa ilusión, yo llevo un año siendo vegetariana y cada día me siento mejor conmigo misma. Yo también consumo huevos y lácteos, intento reducir el consumo día a día, pero no me quiero forzar, sino disfrutar del camino. Felicidades por vuestra decisión, y más aún compartiéndolo con tu pareja.;)

upsss sorry amiga Delfin :p jejeje

Queremos hacer la transición no por nosotros, porque por nosotros lo haríamos de golpe, sino por los pekes (tenemos 2 hijos de 10 y 4 años), desde siempre les hemos inculcado el respeto a los animales y su trato de igual a igual, pero en su caso va a ser más difícil el cambio y no les vamos a obligar a nada, de momento están de acuerdo, así que no queremos jorobarlo :D

bruji
11-jun-2013, 12:51
Muchas gracias por vuestras respuestas.

Lo único que no me gusta de la dieta es que aún incluyo huevos y queso y no estaré satisfecho hasta que no sea vegano, pero pienso que para empezar es un buen paso, cuando nos habituemos a ella daremos el siguiente paso

Miraré lo que comenta el amigo Delfin sobre la fruta.

Estamos muy ilusionados con el cambio y con muchas ganas de poner nuestro granito de arena :bien:

me gusta tu dieta:) me la copio:bien:

nekete
11-jun-2013, 13:06
Yo eso no lo sabia :O
Lo que tendia entendido es que como tardan más en digerirse hay que comerlas primero que las comidas o entre comidas, peroe sta bien saberlo :)

Es porque tardan menos en digerirse.

DeepDiverMadrid
11-jun-2013, 13:25
Gracias¡¡¡ me alegro que os guste¡¡¡

Una pregunta, el tofu he visto una receta para hacerlo casero (1.5l de leche de soja y no recuerdo que era lo otro), pero sale más caro que comprarlo, no???

gilducha
11-jun-2013, 13:26
Gracias¡¡¡ me alegro que os guste¡¡¡

Una pregunta, el tofu he visto una receta para hacerlo casero (1.5l de leche de soja y no recuerdo que era lo otro), pero sale más caro que comprarlo, no???

Es leche de soja con nigari (creo que el zumo de limón también vale), si lo haces con leche de soja casera sale mucho más barato, con la comprada calculo que no

DeepDiverMadrid
11-jun-2013, 15:49
Es leche de soja con nigari (creo que el zumo de limón también vale), si lo haces con leche de soja casera sale mucho más barato, con la comprada calculo que no

Aún estoy muy verde en estos menesteres, voy a tener que ponerme las pilas...

La receta que había visto (para thermomix) es 1500g leche de soja sin aditivos y 90g de zumo de limón recién exprimido

gilducha
11-jun-2013, 16:16
Aún estoy muy verde en estos menesteres, voy a tener que ponerme las pilas...

La receta que había visto (para thermomix) es 1500g leche de soja sin aditivos y 90g de zumo de limón recién exprimido

Yo lo hago con nigari y a ojo ;)

Pero reconozco que lo alterno con el comprado, el casero lo uso para revueltos o para mezclar con líquidos y batir, pero si lo quiero en trocitos uso el comprado eco, mucho más compacto, porque el casero se desmorona con más facilidad, por lo menos el mío! Aparte de que por no pelar la soja... :o

Koprimoshy
11-jun-2013, 19:59
Mientras los huevos no sean del supermercado de la numeración 1-2-3-4-5 y sean camperos (num 0), como dieta de tránsito la veo bastante bien estructurada. OJO-los lácteos son un veneno para la salud, si no quereis renunciar al queso por lo menos que sea de cabra que no es tan pernicioso. Los yogures de soja son perfectos para que os vayais acostumbrando a dejar los lácteos. Un abrazo y gracias por tomar esta sabia decisión :D

nessie
11-jun-2013, 20:02
La dieta que propones no es ovovegetariana porque incluye queso y yogur.

DeepDiverMadrid
12-jun-2013, 06:44
La dieta que propones no es ovovegetariana porque incluye queso y yogur.

Ya, no cai en eso, los yogures son de soja y el queso lo vamos a quitar, donde pone queso, comeremos nueces

De todos modos es una dieta de transición ya que lo que queremos es ser veganos

GRACIAS! !!

sor_veggie
12-jun-2013, 07:10
Hola,

os animo a que incluyáis otros cereales como el centeno, mijo, avena, etc, porque veo que en la planificación que habéis hecho os estáis limitando a arroz y pasta (supongo que de trigo).

Saludos

DeepDiverMadrid
12-jun-2013, 07:11
Mientras los huevos no sean del supermercado de la numeración 1-2-3-4-5 y sean camperos (num 0), como dieta de tránsito la veo bastante bien estructurada. OJO-los lácteos son un veneno para la salud, si no quereis renunciar al queso por lo menos que sea de cabra que no es tan pernicioso. Los yogures de soja son perfectos para que os vayais acostumbrando a dejar los lácteos. Un abrazo y gracias por tomar esta sabia decisión :D

Me había saltado este :p

No os riáis, pero aunque sabía que lo eran, al hacer la dieta no había asociado el queso a los lácteos, lapsus¡¡¡

Estoy buscando donde puedo conseguir huevos del 0, he localizado cerca de mi curro un distribuidor de huevos, pero tengo que preguntar, lo de la numeración lo desconocía totalmente y ayer comprobé horrorizado como los que tengo en la nevera que aún no hemos consumido son del 3 :eek:

saludos

sor_veggie
12-jun-2013, 09:28
Mientras los huevos no sean del supermercado de la numeración 1-2-3-4-5 y sean camperos (num 0)

Que yo sepa el código de los huevos va de 0 a 3, no existe 4 y 5. Y los 0 son ecológicos, no camperos (código 1).

DELFIN
12-jun-2013, 22:10
Que yo sepa el código de los huevos va de 0 a 3, no existe 4 y 5. Y los 0 son ecológicos, no camperos (código 1).

Sí, así lo tengo entendido yo, de hecho en el supermercado no hay 0.... Sólo de gallinas camperas que llevan el 1....

DELFIN
12-jun-2013, 22:11
Es porque tardan menos en digerirse.

Gracias Nekete, a mí se me hacía raro la verdad por eso no he querido asegurarlo... Me quedo mucho más tranquila. ;)

Koprimoshy
12-jun-2013, 22:30
Lo de la numeración la verdad no tengo mucha idea porque no como ni compro huevos :D Lo único que sé es que el 0 y el 1 son "presuntamente" de gallinas no enjauladas.

DeepDiverMadrid
13-jun-2013, 07:54
Gracias a tod@s por la ayuda ;)


Hola,

os animo a que incluyáis otros cereales como el centeno, mijo, avena, etc, porque veo que en la planificación que habéis hecho os estáis limitando a arroz y pasta (supongo que de trigo).

Saludos

Es una dieta de transición, iremos cambiándola y amoldandola poco a poco, sobre todo por los niños que no les molan mucho estos cambios.

Si, la pasta de trigo, pero porque nos gusta más desde siempre, de momento el huevo no nos lo vamos a quitar, por cierto, no he localizado ningún sitio donde vendan del 0, pero he localizado del 1 :D

Gracias por los consejos¡¡¡

sor_veggie
13-jun-2013, 09:39
Lo de la numeración la verdad no tengo mucha idea porque no como ni compro huevos :D Lo único que sé es que el 0 y el 1 son "presuntamente" de gallinas no enjauladas.

Si no lo sabes con certeza no lo afirmes, porque puedes confundir a la gente del foro.



Gracias a tod@s por la ayuda ;)
Es una dieta de transición, iremos cambiándola y amoldandola poco a poco, sobre todo por los niños que no les molan mucho estos cambios.

De eso se trata, de ir dando pasos.
Saludos

DeepDiverMadrid
13-jun-2013, 19:09
En carrefour tienen huevos de gallinas camperas del 1 a 2.99€ la docena. Me ha sorprendido porque tienen tofu y todo un pasillo que no había visto nunca, dedicado a estos productos

Ya hemos preparado nuestras primeras hamburguesas vegetarianas!!!

DELFIN
13-jun-2013, 19:37
Yo tampoco sabía que existía un pasillo de sólo productos ecológicos hasta que me hice vegeta. Siempre está la bola del oeste, y cuando veo a alguien me dan ganas de presentarme, jajajaja...

DELFIN
13-jun-2013, 19:40
Por cierto, dicho pasillo hay huevos que pone bien grande que son ecológicos y llevan el sello con el 1. Yo tengo entendido que el 0 es para gallinas que comen pienso ecológico.
Luego están en la sección de los huevos normales los huevos de gallinas camperas, que son más económicos y tienen exactamenten la misma numeración, 1. En el Mercadona también hay de gallinas camperas cerca de 1,40 media docena, más o menos...

DeepDiverMadrid
14-jun-2013, 08:25
Por cierto, dicho pasillo hay huevos que pone bien grande que son ecológicos y llevan el sello con el 1. Yo tengo entendido que el 0 es para gallinas que comen pienso ecológico.
Luego están en la sección de los huevos normales los huevos de gallinas camperas, que son más económicos y tienen exactamenten la misma numeración, 1. En el Mercadona también hay de gallinas camperas cerca de 1,40 media docena, más o menos...

Si, en el pasillo ecológico la media docena salia por un pico, donde los huevos normales es donde los pillé, los de la cajita con la gallina verde ;)

Walkiria
14-jun-2013, 08:46
Los huevos ecológicos no garantizan la calidad de vida de las gallinas, ojo con eso. Lo digo porque mucha gente ignora que a esas gallinas también se les corta el pico y demás. Mi hija mayor sí come huevos pero sólo los que le compramos a una señora del pueblo, de los huevos del supermercado ya no me fío... Yo también hace años antes de ser vegana compraba los del cero tan feliz, hasta que me enteré de que siempre hay trampa por algún lado.

DeepDiverMadrid
14-jun-2013, 11:26
Los huevos ecológicos no garantizan la calidad de vida de las gallinas, ojo con eso. Lo digo porque mucha gente ignora que a esas gallinas también se les corta el pico y demás. Mi hija mayor sí come huevos pero sólo los que le compramos a una señora del pueblo, de los huevos del supermercado ya no me fío... Yo también hace años antes de ser vegana compraba los del cero tan feliz, hasta que me enteré de que siempre hay trampa por algún lado.

Dentro de poco nos quitaremos también los huevos, de momento los dejamos en el periodo de transición, intentaré informarme mientras sobre la procedencia.

Gracias por la info¡¡¡ ;)

DELFIN
14-jun-2013, 12:12
Los huevos ecológicos no garantizan la calidad de vida de las gallinas, ojo con eso. Lo digo porque mucha gente ignora que a esas gallinas también se les corta el pico y demás. Mi hija mayor sí come huevos pero sólo los que le compramos a una señora del pueblo, de los huevos del supermercado ya no me fío... Yo también hace años antes de ser vegana compraba los del cero tan feliz, hasta que me enteré de que siempre hay trampa por algún lado.

Los huevos con la numeración 0 y 1 sí te garantizan el modo de crianza, son gallinas al aire libre y no les cortan el pico. El motivo de cortar el pico es para que no se piquen entre ellas cuando están aglomeradas en las jaulas (numeración 3). Otra cosa es que nos engañen por lo que puede haber detrás, pero sería ilegal completamente.

Walkiria
14-jun-2013, 12:26
Los huevos con la numeración 0 y 1 sí te garantizan el modo de crianza, son gallinas al aire libre y no les cortan el pico. El motivo de cortar el pico es para que no se piquen entre ellas cuando están aglomeradas en las jaulas (numeración 3). Otra cosa es que nos engañen por lo que puede haber detrás, pero sería ilegal completamente.

Eso díselo a las gallinas del grupo cero que hay en el santuario de El Hogar, todas con el pico cortado.

DELFIN
14-jun-2013, 14:09
Eso díselo a las gallinas del grupo cero que hay en el santuario de El Hogar, todas con el pico cortado.

Pues eso es completamente denunciable, no te quito razón en que hay mucha mentira, pero no es legal si en el sello pone 0, 1 e incluso 2. Yo si tuviera pruebas de que los venden con alguna de esas categorías les clavaba una buena denuncia:mad:.
Desde luego ojalá tuviera a alguien de confianza con gallinas para comprarle huevos, pero por más que busco no hay manera...

Walkiria
14-jun-2013, 16:59
En España todas esas cosas son un pitorreo.

Rose27
24-jun-2013, 18:57
Una pregunta_¿leche de soja si se considera buena,no??

Anandamida
24-jun-2013, 23:15
Las comidas que pones tienen muy buena pinta, pero echo en falta algo más de legumbre!

KerrychanEscolieri
06-ago-2013, 17:57
hola a todos! soy nueva en el foro y este es de los primeros post q estoy leyendo, estamos en modo de transicion tb!! y la dieta que vas a seguir tú es un ejemplo muy chulo, te copiaremos cosillas ^^ yo tb estoy con mi pareja cambiando al veganismo =) saludos!

nessie
06-ago-2013, 18:05
hola a todos! soy nueva en el foro y este es de los primeros post q estoy leyendo, estamos en modo de transicion tb!! y la dieta que vas a seguir tú es un ejemplo muy chulo, te copiaremos cosillas ^^ yo tb estoy con mi pareja cambiando al veganismo =) saludos!

¡Enhorabuena! Tiene que ser muy bonito hacer el cambio los dos juntos :)