PDA

Ver la versión completa : Nuevo grupo en el foro: Vegetas feministas



Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 [21] 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Pride
07-ene-2015, 14:38
Yo vi El segundo sexo de Simone de Beauvoir en un puesto de libros de segunda mano, pero no tenía dinero para adquirirlo. :(
Tengo Las olas de Virginia Woolf. Sufrí mucho el día que me percaté de que mi biblioteca estaba atestada de machotes. :D

Al final tendré que optar por leer sobre derechos civiles, luchas ideológicas y exclusiones sociales a través de la biblioteca.

Ecomobisostrans
10-ene-2015, 23:19
"Si la mujer no hace caso puedes coger los palos, pero que sean pequeños"
Un imán de Santa Coloma de Farners asegura que "sólo hablo con árabes"

Abdeluahid Harramdou, imán de una de las mezquitas de Santa Coloma de Farners (La Selva), asegura que "si la mujer no hace caso, puedes coger los palos, pero que sean pequeños". Además, en una entrevista para e-noticias, explica que "sólo hablo con árabes". -Le bien si hacemos la entrevista en catalán?

...?
-castellano?
...?
-Francés?
...?
-Bueno, Pues su compañero que me traduzca. ¿Cuántos años hace que vive en Cataluña?
Siete.
-Y Cómo no habla nuestras lenguas?
Yo sólo hablo con árabes, aquí en la mezquita ...
-Pero Bien debe salir a la calle. No tiene amistades del país?
Poquitas.
-¿De Dónde es?
De Chefchaouen.
-¿Qué Estudios tiene?
Ocho años ...
-Bachillerato Y universidad?
No, no, de primaria. De la madraza de mi pueblo.
-Este Es un pueblo pequeño como el suyo. Como es que hay dos mezquitas?
Es que una es de los africanos y en la otra vamos nosotros.
-No Me ha dicho que es de Chefchauen, Marruecos?
Sí ... Bueno, una es de los ... de los africanos. Pero si queremos, también podemos ir a rezar allí.
-Me Parece que ya lo entiendo ... En esta que lleva usted cuántos musulmanes vienen a rezar normalmente?
Los días de cada día, una veintena. Los viernes, hacia cincuenta.
-Y Usted trabaja de alguna otra cosa?
No, ellos me mantienen.
-¿Qué Quiere decir, que pagan una cuota para su salario?
No, la voluntad.
-Y Con ello solo se mantiene?
Sí.
-¿Qué Piensa de los atentados de París?
No están bien.
-Han Rezado hoy por las víctimas?
Nosotros rezamos a Alá, no a las personas. Hemos hablado. 

-Faran Alguna manifestación de solidaridad con las víctimas, en Santa Coloma?
No sé, quizá sí.
-Cuando?
Ahora no está el presidente de la comunidad. No sé cuándo.
-¿Qué Piensa de Daesch, el Estado islámico?
No lo conozco. Es un fenómeno muy nuevo.
-Tiene Miedo de que en Cataluña se pueda producir algún atentado?
Aquí, en el pueblo? No. En Cataluña, no lo sé.
-L'islam Es una religión tolerante?
Sí, la flota 2 del Corán dice que el islam no obliga a nadie por la fuerza.
-Pero La flota 9, punto 28, refiriéndose a los cristianos y los judíos, dice que aunque también recibieron el Libro, se les ha de combatir, someterlos y humillarlos ...
Este Corán que tiene usted quizás no dice las mismas palabras.
-Oiga, Es la versión de Mikel de Epalza, una autoridad en la materia ...
Pero quizás no dice lo mismo.
-Tampoco La flota 8, punto 33, cuando Alla prescribe que se debe luchar y que "sólo para Alá sea la religión"?
Mire, yo conozco el Corán, básicamente, pero no su significado.
-Y La sunna, la conoce? Quiero decir los hadiths del Profeta, que también son textos sagrados. Parece que los más fiables son los compilados por Bujari ..
Sí.
-Pues Bukhari (11.626) dice que Mahoma quemaba vivos a los que no iban a rezar ...
Ya se lo he dicho. Yo conozco lo que es básico. Además, tráigame el libro en árabe.
-Vamos Al tema de siempre. Como es que a la mujer se la puede pegar si no obedece?
Eso es mentira.
-Sura 38/44: "Coge con la mano un manojo de palos. Golpea con este mandado la mujer ..."
Bueno, sí. Si la mujer no hace caso de lo que dices, el hombre puede coger los palos. Pero que sean pequeños, eh? No grandes ...
-Los Musulmanes de Cataluña, se integran bien en la sociedad?
Al 100% /

http://societat.e-noticies.cat/si-la-dona-no-fa-cas-pots-agafar-els-pals-pero-que-siguin-petits-91171.html

Cor-de-laranja
11-ene-2015, 11:23
DERECHOS IGUALITARIOS PARA LA MUJER (aspectos sociales del Islam, por el cuarto Jaifa)

********************************************* Se oye continuamente hablar la Libertad de la mujer y de los derechos de la mujer etc. El Islam expone un principio fundamental extenso que abarca todas las situaciones:

************************************************** ************************************************** ************************************** ...Y ellas (las mujeres) tienen derechos similares e iguales a aquellos (los hombres) en justicia; es decir, las mujeres tienen exactamente los mismos derechos sobre los hombres, como los hombres los tienen sobre las mujeres. Existe, pues, una total igualdad y ninguna diferencia en lo que se refiere a los derechos humanos fundamentales de las mujeres y los hombres. Pero los hombres poseen un grado de ventaja sobre ellas. Y Al-lah es Poderoso y Sabio (C. 2: Al-Baqarah: 229)***

*** En otra parte de un versículo del Santo Corán, se declara:************************

************************************************** ******************************************* A los hombres se les ha designado protectores de las mujeres a causa de aquello por lo que Al-lah ha hecho que algunos de ellos sobresalgan sobre otros y pese a que ellos gastan de sus bie nes...(C. 4: Al-Nisa:35)

********************************************* De la palabra árabe QAWWAMUN (protectores, responsables de mantener a quienes tutelan en el camino recto), algunos Ulemas (doctores en religión) de mentalidad medieval deducen y afirman la superioridad de los hombres sobre las mujeres, cuando el versículo sólo se refiere a la ventaja que el mantenedor de la familia tiene sobre sus dependientes. Como tal, el protector se haya más cualificado para ejercer la presión moral sobre sus tutelados a fin de que permanezcan en el camino recto. En cuanto a los derechos humanos fundamentales se refiere, no hay mención alguna a que las mujeres sean distintas a los hombres o a que los hombres tengan superioridad sobre las mujeres. La última parte del versículo se refiere a la ventaja mencionada anteriormente y deja manifiestamente claro que, pese a esta ventaja, los derechos fundamentales de la mujer son exactamente iguales a los del hombre. Las letras árabes WA han de ser traducidas como "a pesar del hecho de" o "mientras que" y, en este contexto parece ser la única traducción correcta.

Walkiria
11-ene-2015, 12:55
Los textos religiosos son exegéticos, esto es, que caben ocho mil interpretaciones. También en la Biblia hay millones de barbaridades y podemos interpretarlo de manera que pone los pelos como escarpias. Ése es precisamente el quid de toda guerra santa o similar: que viene un chiflado, te interpreta las cosas a su santísima manera, y ea, a conseguirlo en plan bruto. Pero vamos, como ha pasado con el cristianismo y con el judaísmo también.

noon
12-ene-2015, 14:58
DERECHOS IGUALITARIOS PARA LA MUJER (aspectos sociales del Islam, por el cuarto Jaifa)



********************************************* De la palabra árabe QAWWAMUN (protectores, responsables de mantener a quienes tutelan en el camino recto), algunos Ulemas (doctores en religión) de mentalidad medieval deducen y afirman la superioridad de los hombres sobre las mujeres, cuando el versículo sólo se refiere a la ventaja que el mantenedor de la familia tiene sobre sus dependientes. Como tal, el protector se haya más cualificado para ejercer la presión moral sobre sus tutelados a fin de que permanezcan en el camino recto. En cuanto a los derechos humanos fundamentales se refiere, no hay mención alguna a que las mujeres sean distintas a los hombres o a que los hombres tengan superioridad sobre las mujeres. La última parte del versículo se refiere a la ventaja mencionada anteriormente y deja manifiestamente claro que, pese a esta ventaja, los derechos fundamentales de la mujer son exactamente iguales a los del hombre. Las letras árabes WA han de ser traducidas como "a pesar del hecho de" o "mientras que" y, en este contexto parece ser la única traducción correcta.



Si lo he entendido, mi interpretación de esto es la misma que la de los Ulemas de metalidad medieval. "Presión moral, tuteladas, camino recto ..." qué maravilla, la familia. A saber qué tendrán en mente esta gente al decir "derechos fundamentales", para el resto, claro, a ellos los fundamentales se les quedan pequeñitos.


Cuentos cuentos, cuanto mal nos han hecho, cuentos de caballeros, de guerreros, de cazadores, de dueños. Será que pueden meterse su protección un poco por dónde les quepa.

noon
12-ene-2015, 15:18
Me he topado con esto por facebook:

13 actitudes para tener una relación duradera. (http://www.cosmoenespanol.com/amor-y-sexo/love-tips/14/11/21/como-tener-una-relacion-estable-duradera/)


Espero que alguien me diga que es una especie de broma.

Walkiria
12-ene-2015, 15:33
Me recuerda, salvando las distancias, a los consejos matrimoniales de la Sección Femenina:
http://touch.publimetro.com.mx/mujeres/la-anticuada-guia-de-la-buena-esposa-del-ano-1953/mnbq!a4NVzBgzPdYSY/

spiritello
12-ene-2015, 15:35
Me he topado con esto por facebook:

13 actitudes para tener una relación duradera. (http://www.cosmoenespanol.com/amor-y-sexo/love-tips/14/11/21/como-tener-una-relacion-estable-duradera/)


Espero que alguien me diga que es una especie de broma.


12. Sorpréndelo con algo que no espera que tú harías: Limpiar el baño cuando él no está.

:eek::jaaa::juas:

Loreh
12-ene-2015, 15:42
12. Sorpréndelo con algo que no espera que tú harías: Limpiar el baño cuando él no está.

:eek::jaaa::juas:


:jaaa::jaaa::jaaa::jaaa::jaaa: si mi mozo lo hace en mi ausencia sería una gratísima sorpresa oiga :D

nhoa
12-ene-2015, 15:48
Me recuerda, salvando las distancias, a los consejos matrimoniales de la Sección Femenina:
http://touch.publimetro.com.mx/mujeres/la-anticuada-guia-de-la-buena-esposa-del-ano-1953/mnbq!a4NVzBgzPdYSY/

A mí, también.

Crisha
12-ene-2015, 15:54
Me he topado con esto por facebook:

13 actitudes para tener una relación duradera. (http://www.cosmoenespanol.com/amor-y-sexo/love-tips/14/11/21/como-tener-una-relacion-estable-duradera/)


Espero que alguien me diga que es una especie de broma.

He flipado mucho :eek:

oriola
12-ene-2015, 16:04
Me recuerda, salvando las distancias, a los consejos matrimoniales de la Sección Femenina:
http://touch.publimetro.com.mx/mujeres/la-anticuada-guia-de-la-buena-esposa-del-ano-1953/mnbq!a4NVzBgzPdYSY/

Me parece idéntico.

Kilia
12-ene-2015, 16:20
He flipado mucho :eek:

:eek:

Hay algunas que "bueno" aunque tampoco me parecen cruciales para tener una relación de pareja duradera...(como lo de taparle con la manta si se queda frito en el sofá...es que bueno es lo haría por mi pareja, un amigo o mi madre...), pero otras son para llevarse las manos a la cabeza

Solalux
12-ene-2015, 20:52
Eso no es la sección femenina, ni de coña. En los 50 no había en España ni lavadoras ni aspiradoras, y chimeneas solo en los pueblos. . El lenguaje no me parece típico de la sección femenina.

Walkiria
12-ene-2015, 22:35
Eso no es la sección femenina, ni de coña. En los 50 no había en España ni lavadoras ni aspiradoras, y chimeneas solo en los pueblos. . El lenguaje no me parece típico de la sección femenina.

Es una recreación cómica agridulce que se ha hecho sobre el texto original del manual de la buena esposa de la Sección Femenina. Te aseguro que el texto es ése, aunque luego en las ilustraciones lo hayan podido recrear como quisieran. La sección femenina duró hasta los años setenta, por cierto, aunque el texto del manual era anterior, claro. Yo me he leído ese manual, la sección sobre el sexo y cómo comportarse con el marido en ese aspecto es tremenda.

Spinoza88
12-ene-2015, 23:47
DERECHOS IGUALITARIOS PARA LA MUJER (aspectos sociales del Islam, por el cuarto Jaifa)

********************************************* Se oye continuamente hablar la Libertad de la mujer y de los derechos de la mujer etc. El Islam expone un principio fundamental extenso que abarca todas las situaciones:

************************************************** ************************************************** ************************************** ...Y ellas (las mujeres) tienen derechos similares e iguales a aquellos (los hombres) en justicia; es decir, las mujeres tienen exactamente los mismos derechos sobre los hombres, como los hombres los tienen sobre las mujeres. Existe, pues, una total igualdad y ninguna diferencia en lo que se refiere a los derechos humanos fundamentales de las mujeres y los hombres. Pero los hombres poseen un grado de ventaja sobre ellas. Y Al-lah es Poderoso y Sabio (C. 2: Al-Baqarah: 229)***

*** En otra parte de un versículo del Santo Corán, se declara:************************

************************************************** ******************************************* A los hombres se les ha designado protectores de las mujeres a causa de aquello por lo que Al-lah ha hecho que algunos de ellos sobresalgan sobre otros y pese a que ellos gastan de sus bie nes...(C. 4: Al-Nisa:35)

********************************************* De la palabra árabe QAWWAMUN (protectores, responsables de mantener a quienes tutelan en el camino recto), algunos Ulemas (doctores en religión) de mentalidad medieval deducen y afirman la superioridad de los hombres sobre las mujeres, cuando el versículo sólo se refiere a la ventaja que el mantenedor de la familia tiene sobre sus dependientes. Como tal, el protector se haya más cualificado para ejercer la presión moral sobre sus tutelados a fin de que permanezcan en el camino recto. En cuanto a los derechos humanos fundamentales se refiere, no hay mención alguna a que las mujeres sean distintas a los hombres o a que los hombres tengan superioridad sobre las mujeres. La última parte del versículo se refiere a la ventaja mencionada anteriormente y deja manifiestamente claro que, pese a esta ventaja, los derechos fundamentales de la mujer son exactamente iguales a los del hombre. Las letras árabes WA han de ser traducidas como "a pesar del hecho de" o "mientras que" y, en este contexto parece ser la única traducción correcta.

Un texto muy interesante, Cor-de-laranja, gracias.

Me chirría mucho, eso sí, que se emplee tanto el concepto de los derechos en un texto tan antiguo. No sé si tú lo sabrás, o alguien, la palabra originaria árabe que se está traduciendo continuamente por derechos. Es una de las palabras clave para la exégesis correcta, si es que hay una sola.

Solalux
13-ene-2015, 04:18
Sí la mentalidad es claro que es como la de la sección femenina. Y no entro en las viñetas que son sin disimulos posteriores. Pero lo de "luce hermosa", insisto, lo de los electrodomésticos me suena a texto traduciido del algo americano. Tiene un cierto aire hedonista de la vida (del marido) que suena a publicidad americana. Circulaba un código de conducta de las maestras hace unos años que también era más falso que un judas. Voy a tener e googlear esto más atentamente. De momento solo he encontrado algunos comentarios de este foro, que dan ideas de más cosas que pueden ser falsas.

http://www.forocomunista.com/t26458-guia-de-la-buena-esposa-11-reglas-para-mantener-a-tu-marido-feliz-supuestamente-publicado-en-1953-por-la-seccion-femenina-de-falange-espanola-de-las-jons

Ahora me he quedado con las ganas de hacerme con el manual. ¿Dónde se podría conseguir?

India37
13-ene-2015, 07:27
Voy a vomitar..apología del machismo???

Walkiria
13-ene-2015, 07:32
Ahora me he quedado con las ganas de hacerme con el manual. ¿Dónde se podría conseguir?

Yo es que lo tengo en fotocopias por el máster que estoy cursando, pero te lo voy a buscar. Seguro que tiene que estar en digital.

Solalux
13-ene-2015, 09:17
Gracias, si me puedes contar como conseguirlo digital me encantaría.
Mi abuela tenía una especie de manual para la mujer casada, o para el matrimonio,feliz, que no era de la sección femenina sino de un cura, y que era absolutamente fascinante. Y lo grande es que mis padres me decían que el autor era un cura moderno, no sé si era Martín Descalzo, aunque no he sido capaz de encontrarlo mencionado en google. El libro era relativamente moderno para mi abuela, de los 50/60, (ella se casó en los años 30). Yo lo leía en los 80 y me hervía la sangre. Esto me ha recordado que tengo que intentar localizarlo, a lo mejor anda por casa de mis padres.

Tengo que reconocer que el tema de la sección femenina me resulta muy interesante en general. Esta navidad me empecé a leer las. memorias de Pilar Primo de Rivera.

RosanaMQ
13-ene-2015, 09:53
¿Que opináis sobre esto, que se quieran eliminar los piropos?
http://www.20minutos.es/noticia/2343188/0/observatorio-violencia-genero/erradicar/piropos/

Solalux
13-ene-2015, 10:45
Ya ha salido más veces aquí. Creo que en Europa, España incluida, los piropos están en vías de extinción y me parece fenomenal. Me parecen una invasión de la intimidad, que hace sentir incómoda y está totalmente fuera de lugar,. Y ya sé dijo aquí, hay mujeres a las que no les molesta y hasta les gusta, pero el tío que lo suelta no sabe eso, así que sería preferible que se callara. Por supuesto, hablo de los piropos por la calle de desdonocidos.

nekete
13-ene-2015, 10:55
Los textos religiosos son exegéticos, esto es, que caben ocho mil interpretaciones. También en la Biblia hay millones de barbaridades y podemos interpretarlo de manera que pone los pelos como escarpias. Ése es precisamente el quid de toda guerra santa o similar: que viene un chiflado, te interpreta las cosas a su santísima manera, y ea, a conseguirlo en plan bruto. Pero vamos, como ha pasado con el cristianismo y con el judaísmo también.

Pero, y esto¿ Que otra interpretacion puede tener¿


-Sura 38/44: "Coge con la mano un manojo de palos. Golpea con este mandado la mujer ..."
Bueno, sí. Si la mujer no hace caso de lo que dices, el hombre puede coger los palos. Pero que sean pequeños, eh? No grandes ...

No pongo el link porque es de un par de comentarios mas arriba.

tralarí
13-ene-2015, 10:59
Pero, y esto¿ Que otra interpretacion puede tener¿



No pongo el link porque es de un par de comentarios mas arriba.

https://abdennurprado.wordpress.com/category/2-feminismo-islamico/

Aquí aparece respondido.


No todos los traductores traducen el verbo ‘daraba’, en la aleya 34 de la surat an-Nisa, como “pegar” o uno de sus derivados.

El saudí Dr. Abdul Hamid Abu Sulayman, presidente del International Institute of Islamic Thought y rector de la Universidad Internacional Islámica de Malasia afirma en su artículo ‘Chastising Women: A Means to Resolve Marital Problems’: “Una lectura correcta del término coránico ‘daraba’ conmina al marido a ‘separarse’ de la esposa, a ‘distanciarse’ de ella y a ‘irse’ del domicilio conyugal”. Además, señala que cuando el Corán habla de “golpear físicamente” utiliza el verbo “jalada” (azotar, pegar con algo), como al principio de surat an-Nur (castigo en caso de adulterio).

Edip Yuksel —traductor del Corán al turco— afirma que la traducción ‘pegadlas’ es errónea, y que debería traducirse como ‘separaros’. Uno de los significados de ‘daraba’ es el de ‘viajar’, ‘irse’, como en el propio Corán (3:156; 4:101; 38:44; 73:29; 2:273).

Esta opinión es compartida por numerosos autores, tales como Asma Barlas (en su libro ‘Beliving Women’, 2002), Mohammed Abdul Malek (en su artículo ‘Does The Quran Sanction The Beating of Women?’), Uzma Mazhar (‘Treatment of Wife’), etc. Esta lectura se ve reforzada el final de la aleya y la siguiente.

(sigue).

nekete
13-ene-2015, 12:03
https://abdennurprado.wordpress.com/category/2-feminismo-islamico/

Aquí aparece respondido.



(sigue).

Vaya, y como saber que traductor tiene la razon¿ Sucede lo mismo con todos los suras donde se habla de matar al infiel¿¿

nekete
13-ene-2015, 13:15
Por cierto, que lo de golpear a las mujeres con palos pequeños, es una traduccion-interpretacion de


-Oiga, Es la versión de Mikel de Epalza, una autoridad en la materia ...

Me he encontrado esto tambien...


2:228 Las repudiadas deberán esperar tres menstruaciones. No les es lícito ocultar lo que Alá ha creado en su seno si es que creen en Alá y en el último Día. Durante esta espera, sus esposo tienen pleno derecho a tomarlas de nuevo si desean la reconciliación. Ellas tienen derechos equivalentes a sus obligaciones, conforme al uso, pero los hombres están un grado por encima de ellas. Alá es poderoso, sabio.

4:34 Los hombres tienen autoridad sobre las mujeres en virtud de la preferencia que Alá ha dado a unos más que a otros y de los bienes que gastan. Las mujeres virtuosas son devotas y cuidan, en ausencia de sus maridos, de lo que Alá manda que cuiden. ¡Amonestad a aquéllas de quienes temáis que se rebelen, dejadlas solas en el lecho, pegadles! Si os obedecen, no os metáis más con ellas. Alá es excelso, grande.

tralarí
13-ene-2015, 14:42
No lo sé, Nekete. Por lo -poco- que sé, creo que la incitación a la violencia contra los no musulmanes está en la sura 9, que contradice totalmente lo expuesto en muchas otras. Pero ya te digo, no puedo hablar.

Sobre el tema de los piropos, me ha parecido interesante esto. Una chica recibe piropos y no solo los acepta, sino que manifiesta estar de acuerdo con ellos. Las reacciones son muy buenas (en inglés).

http://www.buzzfeed.com/rossalynwarren/this-is-what-happens-when-women-actually-accept-a-compliment?bffb&utm_term=4ldqpgp#.wb8j7Xv6Ll

liebreblanca
13-ene-2015, 20:59
No solo el islam margina a las mujeres, este periodico ultra-ortodoxo las borra (literalmente) de las imagenes:

http://www.mediaite.com/online/ultra-orthodox-jewish-newspaper-edits-female-world-leaders-out-of-charlie-hebdo-march/

Imagen original de la manifa de paris:

http://static01.mediaite.com/med/wp-content/uploads/2015/01/paris-leader-march-large.jpg

Imagen fotochopada para borrar a las mujeres:

http://static01.mediaite.com/med/wp-content/uploads/2015/01/haredi-paper.jpg

Cor-de-laranja
13-ene-2015, 21:04
Un texto muy interesante, Cor-de-laranja, gracias.

Me chirría mucho, eso sí, que se emplee tanto el concepto de los derechos en un texto tan antiguo. No sé si tú lo sabrás, o alguien, la palabra originaria árabe que se está traduciendo continuamente por derechos. Es una de las palabras clave para la exégesis correcta, si es que hay una sola.

المساواة في الحقوق

Ese es el término en el Corán moderno. Voy a mirar el de mi abuela que es del año de la tos

Cor-de-laranja
13-ene-2015, 21:22
Cuando dice que el hombre está por encima se refiere a su responsabilidad ya que es obligación del hombre enseñar islam a su esposa y a los hijos . Es obligación de él enseñar el Corán y los preceptos a su familia y si no lo hace , su esposa puede pedir el divorcio

nekete
13-ene-2015, 21:47
Cuando dice que el hombre está por encima se refiere a su responsabilidad ya que es obligación del hombre enseñar islam a su esposa y a los hijos . Es obligación de él enseñar el Corán y los preceptos a su familia y si no lo hace , su esposa puede pedir el divorcio

Bueno, parece ser que segun quien lo traduzca o interprete.

Y lo de los golpes¿

Cor-de-laranja
13-ene-2015, 21:50
Bueno, parece ser que segun quien lo traduzca o interprete.

Y lo de los golpes¿

La mujer es lo que se dice "el diamante del Islam" , jamás está permitido pegarla. Pero sí está permitido alejarla, apartarla que es lo que hoy llamamos divorcio.

El Imán dirige la oración, pero a veces su visión está trastocada y con interpretaciones erróneas. no son sacerdotes
Quien de verdad es un experto y debe resolver las dudas al interpretar el Corán es el Sheik que lo estudia de manera seria y veraz

nekete
13-ene-2015, 21:53
La mujer es lo que se dice "el diamante del Islam" , jamás está permitido pegarla. Pero sí está permitido alejarla, apartarla que es lo que hoy llamamos divorcio.

Pero, esto lo dices en base a que o quien¿¿

Cor-de-laranja
13-ene-2015, 21:56
Pero, esto lo dices en base a que o quien¿¿

En base a lo que aprendes cuando estudias el Corán en la Mezquita con un Sheik

tralarí
13-ene-2015, 22:26
Aquí hicieron lo contrario, liebre :rolleyes:

https://pbs.twimg.com/media/B7QkWUdCAAACNj1.jpg:large

nekete
13-ene-2015, 22:29
En base a lo que aprendes cuando estudias el Corán en la Mezquita con un Sheik

Entonces el tal Mikel de Epalza no es tal autoridad en la materia¿

nekete
13-ene-2015, 22:41
En base a lo que aprendes cuando estudias el Corán en la Mezquita con un Sheik

Estoy leyendo, muy por encima, una traduccion del coran que me han pasado esta mañana. Bueno, una pagina donde esta traducido.


4:15 Llamad a cuatro testigos de vosotros contra aquéllas de vuestras mujeres que cometan deshonestidad. Si atestiguan, recluidlas en casa hasta que mueran o hasta que Alá les procure una salida.

http://es.knowquran.org/coran/mujeres/

Te he puesto el link donde trata el tema "mujeres". Que opinion te merece¿ Leo que menciona mucho a las "esclavas". Esto existe, existio¿ Se enseña, enseñaba en las mezquitas¿

Walkiria
14-ene-2015, 07:35
No sé si recordáis la carta de respuesta a la locutora de radio estadounidense Laura Schlessinger. La pongo aquí porque viene a colación respecto a cómo en cualquier texto sagrado puedes encontrar supuestas atrocidades. Y la Biblia está repleta de ellas. Lo digo por los cristianos que van por ahí criticando el Corán y similar pero jamás se han parado a leer sus propios textos, con idénticas cosas llamativas (sujetas a interpretación, no lo olvidemos).

Querida Dra. Laura:
Gracias por dedicar tantos esfuerzos a educar a la gente en la Ley de Dios.
Yo mismo he aprendido muchísimo de su programa de radio e intento compartir mis conocimientos con todas las personas con las que me es posible. Por ejemplo, cuando alguien intenta defender el estilo de vida homosexual me limito tan sólo a recordarle que el Levítico, en sus versículos 18:22, establece claramente que la homosexualidad es una abominación. Punto final.

De todas formas, necesito algún consejo adicional de su parte respecto a algunas otras leyes bíblicas en concreto y cómo cumplirlas:

1) Me gustaría vender a mi hermana como esclava, tal y como indica el Éxodo, 21:7. En los tiempos que vivimos, ¿qué precio piensa que sería el más adecuado?

2) El Levítico, 25:44, establece que puedo poseer esclavos, tanto varones como hembras, mientras sean adquiridos en naciones vecinas. Un amigo mío asegura que esto es aplicable a los mejicanos, pero no a los canadienses. ¿Me podría aclarar este punto? ¿Por qué no puedo poseer canadienses?

3) Sé que no estoy autorizado a tener contacto con ninguna mujer mientras esté en su período de impureza menstrual (Lev 5:19-24). El problema que se me plantea es el siguiente: ¿cómo puedo saber si lo están o no? He intentado preguntarlo, pero bastantes mujeres se sienten ofendidas.

4) Tengo un vecino que insiste en trabajar en el sábado. El Éxodo 35:2, claramente establece que ha de recibir la pena de muerte. ¿Estoy moralmente obligado a matarlo yo mismo? ¿Me podría apañar usted este tema de alguna manera?

5) En el Levítico 21:20, se establece que uno no puede acercarse al altar de Dios si tiene un defecto en la vista. He de confesar que necesito gafas para leer. ¿Mi agudeza visual tiene que ser del 100%? ¿Se puede relajar un poco esta condición?

6) La mayoría de mis amigos (varones) llevan el pelo arreglado y bien cortado, incluso en la zona de las sienes a pesar de que esto está expresamente prohibido por el levítico, 19:27. ¿Cómo han de morir?

7) Sé gracias al Levítico, 11:6-8, que tocar la piel de un cerdo muerto me convierte en impuro. Aún así, ¿puedo continuar jugando al fútbol si me pongo guantes?

8) Mi tío tiene una granja. Incumple lo que se dice en el Levítico 19:19, ya que planta dos cultivos distintos en el mismo campo, y también lo incumple su mujer, ya que lleva prendas hechas de dos tipos de tejido diferentes (algodón y poliéster). Él, además, se pasa el día maldiciendo y blasfemando. ¿Es realmente necesario llevar a cabo el engorroso procedimiento de reunir a todos los habitantes del pueblo para lapidarlos? (Lev 24:10-16). ¿No podríamos sencillamente quemarlos vivos en una reunión familiar privada, como se hace con la gente que duerme con sus parientes políticos? (Lev 20:14). Sé que usted ha estudiado estos asuntos con gran profundidad, así que confío plenamente en su ayuda.

Gracias de nuevo por recordarnos que la palabra de Dios es eterna e inmutable.

Cor-de-laranja
14-ene-2015, 08:00
Estoy leyendo, muy por encima, una traduccion del coran que me han pasado esta mañana. Bueno, una pagina donde esta traducido.



http://es.knowquran.org/coran/mujeres/

Te he puesto el link donde trata el tema "mujeres". Que opinion te merece¿ Leo que menciona mucho a las "esclavas". Esto existe, existio¿ Se enseña, enseñaba en las mezquitas¿

Esclavas de Allah y de nadie más.

Los libros sagrados , sea cual sea , si se interpretan al pié de la letra obtienes lo que había entonces, una sociedad medieval. Lo de los cuatro testigos ha perdurado porque para divorciarse se piden cuatro testigos, igual que para casarse por lo civil se piden dos.

Antigüamente también en Occidente se veía normal que el marido atizase a la esposa. De hecho la gente se lo tomaba a risa , el abuelo de una amiga era inspector de policía y nos contaba que en comisaría no se tomaban estas acusaciones en serio y se recomendaba a la mujer volver a casa con el marido . El problema es la interpretación machista de los libros sagrados. Y el papel sumiso que se ha encasquetado a la mujer durante siglos.

La base del Islam es la familia. Se enseña a respetar a los padres y que la madre es lo máximo, se dice que la hija abre al padre una puerta en el paraíso y por ello debe educarla con esmero y cuidarla tanto o más que al hijo varón.

Yo nunca he oído en la mezquita que haya que pegar a nadie y eso de que tu esposo te puede obligar a llevar velo es mentira . Es un compromiso de cada mujer con Allah. Otra cosa es que se recomiende su uso. Y que en lugares con poca cultura y con imanes que han leído el Corán y lo interpretan con su mentalidad antediluviana se lo obliguen a llevar a las niñas cuando eso no debería ser así.
Pero no pasa sólo en el Islam , conozco gente metida en comunidades católicas ultra conservadoras y las mujeres están reprimidísimas y son meras fábricas de niños con un papel secundario y a veces decorativo.

Cor-de-laranja
14-ene-2015, 08:20
Entonces el tal Mikel de Epalza no es tal autoridad en la materia¿

Desde luego no se estudia la visión de ese señor en la Mezquita. Tendría que preguntar al Sheik

Sarmale
14-ene-2015, 08:51
Cor, me tienes perdidita...

nekete
14-ene-2015, 09:06
No sé si recordáis la carta de respuesta a la locutora de radio estadounidense Laura Schlessinger. La pongo aquí porque viene a colación respecto a cómo en cualquier texto sagrado puedes encontrar supuestas atrocidades. Y la Biblia está repleta de ellas. Lo digo por los cristianos que van por ahí criticando el Corán y similar pero jamás se han parado a leer sus propios textos, con idénticas cosas llamativas (sujetas a interpretación, no lo olvidemos).


Yo si. No en vano fui la persona que la dio a conocer en este foro tan envenenado alla por el 2010. Y no me parece que tal traduccion al castellano se preste a interpretaciones. Ni por supuesto me parece un texto a seguir.

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?16934-%BFSois-religiosos-%BFCre%E9is-en-Dios&p=379748&viewfull=1#post379748

nekete
14-ene-2015, 09:17
Gracias, Cor. Te he leido deprisita porque salgo de viaje enseguida. Tengo mas dudas, pero habran de esperar.

No entiendo esa fijacion por sacar los trapos sucios de la Biblia cuando sale el tema del Coran. Ni que no apestara ella por si misma lo bastante.

oriola
14-ene-2015, 09:33
Esclavas de Allah y de nadie más.

Los libros sagrados , sea cual sea , si se interpretan al pié de la letra obtienes lo que había entonces, una sociedad medieval. Lo de los cuatro testigos ha perdurado porque para divorciarse se piden cuatro testigos, igual que para casarse por lo civil se piden dos.

Antigüamente también en Occidente se veía normal que el marido atizase a la esposa. De hecho la gente se lo tomaba a risa , el abuelo de una amiga era inspector de policía y nos contaba que en comisaría no se tomaban estas acusaciones en serio y se recomendaba a la mujer volver a casa con el marido . El problema es la interpretación machista de los libros sagrados. Y el papel sumiso que se ha encasquetado a la mujer durante siglos.

La base del Islam es la familia. Se enseña a respetar a los padres y que la madre es lo máximo, se dice que la hija abre al padre una puerta en el paraíso y por ello debe educarla con esmero y cuidarla tanto o más que al hijo varón.

Yo nunca he oído en la mezquita que haya que pegar a nadie y eso de que tu esposo te puede obligar a llevar velo es mentira . Es un compromiso de cada mujer con Allah. Otra cosa es que se recomiende su uso. Y que en lugares con poca cultura y con imanes que han leído el Corán y lo interpretan con su mentalidad antediluviana se lo obliguen a llevar a las niñas cuando eso no debería ser así.
Pero no pasa sólo en el Islam , conozco gente metida en comunidades católicas ultra conservadoras y las mujeres están reprimidísimas y son meras fábricas de niños con un papel secundario y a veces decorativo.

Pero es que ¿qué sentido tiene basar tu vida y tus principios en las costumbres de pueblos de hace 2000 años, hasta el punto que tienes que reinterpretar todo lo que consideras sagrado para ti, porque de lo contrario es una barbaridad propia de tiempos anteriores a la Edad Media (lógicamente)? ¿No sería mejor admitir que quizá te has equivocado de documento sagrado, y elaborar uno basado en lo que realmente crees, que hable de forma directa y no permita este circo de que unas cosas son literales y otras las interpreto como me da la gana según me conviene? Así se evitan las ambigüedades que dan cabida a todo tipo de comportamientos machistas, sexistas, homófobos, violentos, racistas, bajo el pretexto religioso.

Es que en todo un sinsentido tan enorme, que no puedo entender que tantos millones de personas estén implicadas en ello y participen activamente de esta obra de teatro basada en tiempos históricos que tratan de encajar en el siglo XXI como sea.

noon
14-ene-2015, 09:38
Cuando dice que el hombre está por encima se refiere a su responsabilidad ya que es obligación del hombre enseñar islam a su esposa y a los hijos . Es obligación de él enseñar el Corán y los preceptos a su familia y si no lo hace , su esposa puede pedir el divorcio



Yo nunca he leído el Corán, y desconozco casi todo respecto al islam. Lo explico para dejar claro mi lugar en la conversación.

Incluso apartando las interpretaciones libres sobre el derecho a utilizar violencia física, me surgen preguntas simples: por qué la esposa no ha podido aprender islam antes de casarse, por qué no se enseña del mismo modo a los hijos que a las hijas, por qué una mujer no puede ser Sheik, qué significará ser el diamante del islam ... lo que me lleva a preguntarme con qué objeto simbolizará el islam a los hombres, etc.

Y me refiero a cómo se explica esto en un proyecto de igualdad de derechos fundamentales.

Sarmale
14-ene-2015, 09:53
Pues lo mismo que se explican los preceptos de la religión católica, en la que la mujer está completamente discriminada. Las grandes religiones, todas, son machistas. Los libros sagrados son machistas. No sé qué es un sheik, pero una mujer no puede ser obispo ni sacerdote en la tradición católica tampoco.

Walkiria
14-ene-2015, 10:10
No entiendo esa fijacion por sacar los trapos sucios de la Biblia cuando sale el tema del Coran. Ni que no apestara ella por si misma lo bastante.
Yo tampoco entiendo esa fijación de los cristianos en criticar a los musulmanes cuando, como dice Sarmale, las tres grandes religiones monoteístas son tres ramas del mismo árbol, y pecan de lo mismo. Por eso se sacan esos trapos sucios, y bien que se hace.

Cor-de-laranja
14-ene-2015, 11:22
Cor, me tienes perdidita...
Sarmale . Estudio las religiones porque me apasionan y porque en muchos lugares mueven a miles de millones de personas.
He padecido en mis carnes un cole del Opus Dei , me sabía trozos de la Biblia enteros . Allí la mujer era sucia y todo es pecado. Y les mandé en cuanto pude a dónde tenía que mandarles...

Desde hace años estudio Corán en la Mezquita con un Sheik aperturista y fantástico. Yo no he hecho mi Shadaja y me respetan porque les anima que alguien quiera aprender Islam. No hay nada que ellos valoren más que una conversa o alguien que simplemente quiera aprender corán.
También mis amigas de infancia son de Arabia Saudí.
Los musulmanes de verdad no los que tienen la fama, sino los verdaderos son hospitalarios, respetuosos y gente de paz. Y pagan por los extremistas el odio de medio mundo. En cambio Israel mata y mejor no decir nada para que no te cuelguen el cartel.
En mi opinión, las religiones son buenas en su base siempre que ayuden a alguien a ser mejor y a respetar al resto y no pretenda imponerlas a otro.. Lo que es un asco es su institucionalización.
Básicamente sigo una filosofía personal que se acerca sin intención más al Budismo que a otra cosa. Pero siempre por libre.


Nekete las mujeres estudian Corán desde pequeñas pero un hombre musulman puede casarse con una cristiana o una judía y es su obligación enseñarla a rezar e islam.

nekete
14-ene-2015, 11:54
Walkiria, en este hilo se ha empezadp ha hablar sobre L's mujer en el coran a rsiz del texto de ecomo, no es inquina cristisna contra los moros, de hecho hay hill para hablar de dios,.

Sarmale
14-ene-2015, 11:56
Ah, ya estoy menos perdidita.

Tengo amigos musulmanes, viví en Melilla :) Pero de Islam sé poco, que conste.

Cor-de-laranja
14-ene-2015, 11:57
Ah, ya estoy menos perdidita.

Tengo amigos musulmanes, viví en Melilla :) Pero de Islam sé poco, que conste.

:)

noon
14-ene-2015, 13:15
Pues lo mismo que se explican los preceptos de la religión católica, en la que la mujer está completamente discriminada. Las grandes religiones, todas, son machistas. Los libros sagrados son machistas. No sé qué es un sheik, pero una mujer no puede ser obispo ni sacerdote en la tradición católica tampoco.



Bien, mi comentario era por el texto que ha posteado Cor-de-laranja en el que un señor parecía afirmar lo contrario, al menos en referencia al Corán y al islam. Ahí sigo con mis dudas. También por el comentario de ella que he citado.

No, claro, a los preceptos de la religión católica tampoco les veo ni explicación ni voluntad de justicia alguna. Y en este caso sí que hablaría con conocimiento de causa.

Sarmale
14-ene-2015, 13:31
Yo siempre he oído (tengo el Corán, pero cuando lo leo creo que no lo entiendo bien en su totalidad, quizá por mi cultura, supongo) que el Corán era menos machista que la Biblia en cuanto libro sagrado...

noon
14-ene-2015, 13:33
Uy Sarmale, diría que ser menos machista que la Biblia no tiene mucho mérito.

Cor-de-laranja
14-ene-2015, 13:35
Yo nunca he leído el Corán, y desconozco casi todo respecto al islam. Lo explico para dejar claro mi lugar en la conversación.

Incluso apartando las interpretaciones libres sobre el derecho a utilizar violencia física, me surgen preguntas simples: por qué la esposa no ha podido aprender islam antes de casarse, por qué no se enseña del mismo modo a los hijos que a las hijas, por qué una mujer no puede ser Sheik, qué significará ser el diamante del islam ... lo que me lleva a preguntarme con qué objeto simbolizará el islam a los hombres, etc.

Y me refiero a cómo se explica esto en un proyecto de igualdad de derechos fundamentales.

Las hijas aprenden Islam , pero un musulmán tiene la obligación de salvaguardar la fe y animar a a oración. También puede casarse con una cristiana o judía y tiene la obligación de enseñarla islam.
Un Sheik es un sacerdote y como en el catolicismo no puede ser una mujer, la mujer puede ser Imán y guiar la oración de las mujeres que están en una sala y los hombres en la suya.

La mujer es diamante para el Islam porque es su joya más preciada. Sin mujer no hay familia islámica y las hijas abren una puerta al padre en el paraíso.

Se venera a los padres y se trata de inculcar el respeto y el cuidado de ellos en la vejez .

Sarmale
14-ene-2015, 13:38
Ahora mi pregunta es: ¿la puerta del paraíso la madre se la abre sola?

Y sí, Noon: ser menos machista que la Biblia no tiene mucho mérito!

Cor-de-laranja
14-ene-2015, 13:46
Ahora mi pregunta es: ¿la puerta del paraíso la madre se la abre sola?

Y sí, Noon: ser menos machista que la Biblia no tiene mucho mérito!

Por si os interesa el tema :-)

http://www.way-to-allah.com/es/documentos/La_mujer_en_el_Islam2.pdf

noon
14-ene-2015, 13:50
Gracias Cor-de-laranja. El caso es que nada de todo eso me parece basado en la igualdad de derechos entre hombre y mujeres.

Lo de la piedra preciosa en concreto cuanto más lo pienso menos me gusta. Cómo si por preciosa fuera menos piedra. Y lo de la puerta al paraíso ...

Me miro el enlace.

tralarí
15-ene-2015, 14:06
La lucidez de Brigitte Vasallo.

http://perderelnorte.com/al-islam/esto-no-es-una-mujer-musulmana/

Crisha
16-ene-2015, 13:16
No sé dónde iría mejor esto. Quizás deberíamos abrir un hilo de pederastia :(

Miss Tanguita: el concurso con el que Colombia tardó más de 20 años en indignarse (http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/01/150114_miss_tanguita_colombia_polemica_aw)

India37
16-ene-2015, 14:05
Vergonzoso.penoso y. asqueroso. Es indignante!!!vvaya "padres" tienen esas crias :(

liebreblanca
18-ene-2015, 04:20
https://www.youtube.com/watch?v=HYNHuCPxZPY

Kilia
18-ene-2015, 18:23
Gracias Cor-de-laranja. El caso es que nada de todo eso me parece basado en la igualdad de derechos entre hombre y mujeres.

Lo de la piedra preciosa en concreto cuanto más lo pienso menos me gusta. Cómo si por preciosa fuera menos piedra. Y lo de la puerta al paraíso ...

Me miro el enlace.

Yo pienso que quien lo redactó, lo hizo con la intención de que se valorara más a las mujeres en una sociedad en la que no eran valoradas en absoluto, haciendo la comparación con algo que todos entenderían como valioso.

Los textos religiosos tienden a ser algo líricos, para nada han de ser tomados de forma textual sino como metáforas. Es como cuando en los poemas románticos se dicen cosas como "las perlas de tu boca". Tienes toda la razón en que igualmente ese modelo no propone una perfecta e idílica relación entre personas maduras, basado en la igualdad e individualidad de cada uno, pero ¿qué más vas a pedirle a un escrito de esa época? Hay que contextualizar, y hoy día quedarse con solo lo esencial.

Para mi eso de decir que las mujeres son diamantes y que las hijas abren la puerta del paraíso de los padres, a lo mejor en su momento pudo servir para que los padres trataran bien a las hijas (o al menos tal vez fue esa la intención). Como contra ejemplo tenemos lugares como China o la India, en los que tener una hija es poco menos que una vergüenza en muchos casos. O tal vez para que hombres estudiosos del Islam no fueran violentos con sus mujeres, al asociarlas a ellas con la joya más preciada de Allah.

En cualquier caso, de nuevo en el contexto que se escribió ese libro, se le hizo un favor a muchas mujeres que vieron de pronto sus privilegios aumentar.

noon
19-ene-2015, 07:41
Yo pienso que quien lo redactó, lo hizo con la intención de que se valorara más a las mujeres en una sociedad en la que no eran valoradas en absoluto, haciendo la comparación con algo que todos entenderían como valioso.

Los textos religiosos tienden a ser algo líricos, para nada han de ser tomados de forma textual sino como metáforas. Es como cuando en los poemas románticos se dicen cosas como "las perlas de tu boca". Tienes toda la razón en que igualmente ese modelo no propone una perfecta e idílica relación entre personas maduras, basado en la igualdad e individualidad de cada uno, pero ¿qué más vas a pedirle a un escrito de esa época? Hay que contextualizar, y hoy día quedarse con solo lo esencial.





Sé lo que es una metáfora, entiendo lo de las perlas de tu boca, y como metáfora había interpretado lo de la piedra preciosa.

Todo lo demás, bien, más o menos a esto había llegado también tras leer, o echar un ojo realmente, al texto que dejó Cor-de-laranja. De acuerdo, pero entonces me remito a lo que comentó oriola hace unos post, hoy, como instrumento de organización social, estos libros son anacrónicos o inútiles.

Al fin me doy cuenta de que es un rechazo muy personal al carácter de las religiones, a sus parámetros, a sus exigencias, a su terminología incluso.

Kilia
19-ene-2015, 13:50
Sé lo que es una metáfora, entiendo lo de las perlas de tu boca, y como metáfora había interpretado lo de la piedra preciosa.

Al fin me doy cuenta de que es un rechazo muy personal al carácter de las religiones, a sus parámetros, a sus exigencias, a su terminología incluso.

En eso estoy en parte de acuerdo contigo :) pienso que hay muy pocos individuos a los que de verdad pueden llegar a hacer sentir de una forma constructiva que han encontrado un buen camino en su vida, y mucha gente que acabará sufriendo diversos problemas mentales porque por contexto, familia, etc, querrán obligarse a meterse en un rol que en el fondo no es lo que desean.

liebreblanca
20-ene-2015, 05:02
Mohammed Ali explicando porqué se convirtió al islam. Es interesante ver como se siente un niño negro creciendo en un mundo blanco, igual que se siente un niño queer en un mundo hetero o una mujer en un patriarcado. Siempre eres diferente y "peor".
http://lavozdelmuro.net/merece-la-pena-escuchar-estas-antiguas-declaraciones-de-muhammad-ali-sobre-el-racismo-y-la-religion/

Coccoloba
22-ene-2015, 03:27
Las fotos retocadas de Justin Bieber para Calvin Klein http://ow.ly/H6jTp Photoshop también es para ellos. Ahí, que se le vea el bulto!
https://pbs.twimg.com/media/B6_yeSyCMAAcEDn.png

liebreblanca
24-ene-2015, 03:30
Si no te gusta que te griten por la calle, eres una feminazi amargada y mal follada que odia a los hombres :rolleyes:


https://www.youtube.com/watch?v=a_kK4TDwsJ0&x-yt-cl=84503534&x-yt-ts=1421914688#t=122

Pride
24-ene-2015, 03:48
Todos los contra-argumentos a las luchas de las mujeres se reducen a eso, a que quieren culpar a los pobrecitos varones de todos sus problemas. ¿Es que no lo sabías? :bledu:

liebreblanca
24-ene-2015, 03:58
No, el feminismo lo inventó Rockefeller para tener el doble de esclavos pagando impuestos :D

Pride
24-ene-2015, 04:01
Y muchos sociólogos y antropólogos están indignadísimos de que en sus manuales se hable de estratificación de género, patriarcado y desigualdades entre hombres y mujeres. Cuando está clarísimo que son cuentos bobos, que no hay ni machismo ni nada, coye. :bledu:

tralarí
27-ene-2015, 19:28
Dicen que lo más parecido a un machista de derechas es un machista de izquierdas.

http://www.eldiario.es/politica/Yanis-Varufakis-prestigioso-economista-Gobierno_0_350315543.html

nhoa
28-ene-2015, 09:32
http://politica.elpais.com/politica/2015/01/27/actualidad/1422363044_535263.html

Hace un par de días que vengo viendo este titular en los periódicos a los que suelo echar un vistazo. Nada sorprendente: una de cada 3 adolescentes ve normal que sus parejas ejerzan alguna medida de control sobre ellas: fiscalizar horarios, impedir ver a amistades o familiares, estudiar o trabajar...

Al parecer tienen dificultades de identificar maltrato. Las más jóvenes en mayor proporción que la población en general.

El 74% afirma haber recibido el mensaje de algún adulto de que los celos son una expresión de amor.

Mal vamos con la educación de nuestros retoños!

CarrotRope
28-ene-2015, 13:52
A mí me puso mal cuerpo ayer lo que escuché de ese estudio, por tampoco me sorprende taaanto, llevo un tiempo con la impresión de que vamos para atrás. Por ejemplo recuerdo que una amiga mía del instituto tenía un novio celoso y bastante controlador, por lo que nos contaba, y todas lo veíamos fatal y se lo dejábamos caer, yo de hecho le hacía el vacío y no recuerdo si llegué a hablar alguna vez con él, de lo atravesado que lo tenía (por suerte no fueron a más y ahora está felizmente casada con un chico que, por lo poco que lo conozco, parece totalmente otra cosa). Ahora tengo la impresión de que igual estaría más aceptado como "normal" eso

Con lo del giobierno griego se me hace raro pensar que no haya en el partido mujeres capacitadas para llevar al menos 1 o 2 ministerios. Pero por otro lado me pregunto cuántas de las que llegan a ministras aquí no lo son por la paridad forzada y las cuotas (como mujer me ofenden profundamente, no creo que se luche contra el sexismo con medidas de caridad, sino con justicia. Si entras, que sea porque te lo mereces tanto o más que un hombre, no porque haya que tener un tanto por ciento X de mujeres), y casi que me pone de peor humor eso. Y no creo que podamos mirar por encima del hombro a nadie cuando no ha habido ni una candidata a presidenta del gobierno con opciones reales nunca, al menos que yo sepa.

nhoa
28-ene-2015, 14:15
A mí me puso mal cuerpo ayer lo que escuché de ese estudio, por tampoco me sorprende taaanto, llevo un tiempo con la impresión de que vamos para atrás.
Totalmente de acuerdo.
Edito: más que estar de acuerdo, quería decir que yo también pienso lo mismo :)

Sarmale
28-ene-2015, 14:21
Yo, en esto de la paridad, estoy de acuerdo con una frase de Beatriz Gimeno (http://www.eldiario.es/zonacritica/Decepcion_6_350374996.html?utm_source=SOCIOS+por+p rovincias&utm_campaign=3334a13891-Adelanto_socios_17_3_2013&utm_medium=email&utm_term=0_99f4043d51-3334a13891-55422713) hoy: "sin una norma que les obligue a vernos, los hombres con poder simplemente no nos ven".

tralarí
28-ene-2015, 14:27
Yo estoy totalmente a favor de las cuotas. Como hombre me ofende que me lo pongan tan fácil: ¿me han dado este puesto de responsabilidad por ser hombre? ¡Pero bueno! :D

Esto último lo digo un poco en coña, pero la base sí la mantengo.

Es que no es que fuercen una situación en la que mujeres que no merecen el puesto son asignadas a este a la fuerza, es que ya las hay más que válidas, a porrones, y no llegan.

Hay por ahí estudios que dicen que los partidos con cuotas están mejor considerados, y no me extraña. Al final serán herramientas para echar del poder al amiguito de turno que está ahí por ser el que más hace la pelota. Que si viviésemos en una sociedad en la que lOs políticOs fuesen la pera limonera, pues bueno, pero asumir que Pepiño Blanco, Cañete o, qué sé yo, muchos, llegaron al poder por ser los más válidos...

Las cuotas de género mejorar el rendimiento: http://www.nber.org/papers/w13923

Los partidos con cuotas tienen mejor valoración (es descarga, para los que estéis sin wifi): http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&cad=rja&uact=8&ved=0CDUQFjAD&url=http%3A%2F%2Fwww.legislationline.org%2Fdocumen ts%2Fid%2F18893&ei=AharVMiKH8P6UPCbg8AI&usg=AFQjCNE0nMtBB1c2qTFwXPSKB8lfFV9Pdw&sig2=dy16NeFFDCMoM4tQ4q4UlQ

Los grupos diversos (culturalmente y de género) funcionan mejor que aquellos de gente individualmente más competente: http://www.pnas.org/content/101/46/16385.full

CarrotRope
28-ene-2015, 19:10
Sigue sin convencerme la idea de las cuotas y de la paridad a la fuerza. Es algo que tengo muy meditado, y que me sale también de las entrañas.

Lo de los partidos políticos de hecho es lo que menos me importa, en el día a día veo injusticias y desigualdades más sangrantes (y tampoco veo yo mucha mujer en la política parténdose la cara por la equiparación de sueldos y tantas otras cosas), y además tengo una opinión pésima de los políticos y por ende de las mujeres que se metan ahí (y mi experiencia tratando con ellos y ellas no me la ha mejorado precisamente).
Pero me pongo en la situación de pensar que me dan un trabajo por ser mujer, solo por ser mujer, porque hay que cubrir un número y mira, me tocó a mí, qué suerte, y me dan los siete males. Soy así, qué le vamos a hacer, tampoco me gustaría que me lo dieran por todo lo que no sea ser una persona capacitada para el puesto.
Aparte, que no sé de dónde se puede sacar que una mujer que llega al puesto tal, aparte de por las cuotas, no pueda haber llegado tras haber hecho la pelota/trepado/como pago de favores como los políticos que mencionas, tralarí. Yo de hecho no recuerdo muchas ministras que me hayan dado la impresión de excepcionales, como tampoco muchos hombres, ya que estamos.

Por supuesto no me refiero a lo que creo que sería lo lógico: entre candidatos en igualdad de condiciones/capacidades, dar el puesto al de la minoría (sea mujer, de raza no blanca, no heterosexual, etc). Sino a reservar siempre, y no como algo puntual en momentos en que se vea poca diversidad, X puestos para las minorías. Y sobre todo pensar que con eso ya se ha hecho todo por la igualdad.

tralarí
28-ene-2015, 19:45
Ya, si te entiendo, CarrotRope.

En cualquier caso, que te diesen un puesto en el que hubiese alguna cuota reservada no supondría que te lo hubiesen regalado, sino que habrías aspirado a él junto con la mitad de la población (al menos en potencia); los hombres aspirantes, sobre la otra mitad (si metemos minorías se complicaría más, pero sería algo parecido). No sé, yo es que casi diría que tan importante es la inclusión de los que hasta ahora estuvieron apartados como el sacar de en medio a los de siempre (hombre blanco heterosexual no impedido ni física ni psíquicamente, etc., como decías), que están -estamos- muy muy sobrerrepresentados.

No sería hacerlo todo, pero sí sería un buen comienzo, asumiendo que los cambios necesarios serían más y mejores con los/as protagonistas en los puestos de mando, no sé.

Me ha quedado con muchos paréntesis y un poco farragoso, perdón.

CarrotRope
29-ene-2015, 14:31
Ayer encontré esta página, que no conocía y con el buscador del foro no me sale (sí, ya sé que eso no es ninguna garantía de que alguien no lo haya traído ya. Pero al menos lo intenté comprobar, lo siento si repito algo ya sabido):
http://nuriavarela.com/

Estaba buscando sobre micromachismos, de lo que hasta ahora solo he encontardo el concepto (lo admito, no he buscado a fondo) aplicado a relaciones de pareja en ese texto, que tampoco sé si alguien trajo antes. Es que me lo gardé en Marcadores, pero no sé dónde lo encontré, no sé si fue a partir de una polémica sobre el machismo o no en la música indie nacional de hace un par de años:

http://www.joaquimmontaner.net/Saco/dipity_mens/micromachismos_0.pdf

Desde que estoy en mi asociación, y más últimamente, me planteo si es que una es especialmente susceptible, o es que sí que hay bastante sexismo de baja intensidad, pero ahí latente y que asoma en cuanto te descuidas, en el mundillo cultural.
Bueno, definitivamente creo que no soy yo, es que existe, solo que mis compañeras o lo dejan pasar sin darle importancia, o no lo notan. Pero vamos, oir como hice con estas orejitas que que seamos una asociación solo de mujeres (una cosa casual y no premeditada, y a la que le doy muy poca importancia si lo menciono) nos da una baza para convencer a posibles invitados (y entendí que iba solo por los masculinos. En las mujeres comprendería que se pueda despertar una cierta simpatía de entrada ante un grupo de mujeres que se se organizan y se dedican a la difusión de una cosa con una presencia femenina aún algo minoritaria como es el cine) para los actos que organizamos me sigue sorprendiendo mucho. ¿Por qué tendríamos esa supuesta ventaja ante una asociación mixta o solo de hombres? De hecho, ¿si fuera solo de hombres, alguien mencionaría siquiera ese hecho?
Si en más de 3 años de existencia no hemos tenido ni un acto aún (estamos en ello, esperamos tener el primero muy pronto) protagonizado solo por mujeres y nadie nos lo ha echado en cara (yo sí lo he hecho, internamente. Y es cierto que se intentaron varios contactos con directoras que no fructificaron), creo que algo hay que huele a podrido ahí, ¿no?.

Sarmale
29-ene-2015, 15:18
Una asociación dedicada al cine formada solo por mujeres y yo, periodista cultural, no la conozco...

CarrotRope
29-ene-2015, 15:52
Tenemos ámbito comarcal por ahora solo, que como mucho será regional. Y no estamos en Extremadura, así que que no nos conozcas es normal.
Y con las rajadas que he soltado de cómo funcionamos internamente, y los oprobios a que me he sentido sometida a veces, por supuesto no voy a decir por aquí quiénes somos :D

Sarmale
29-ene-2015, 16:48
Un privadito. un privadito...

CarrotRope
29-ene-2015, 17:03
No, de verdad, si digo las cosas que digo por aquí de la asociación, que lo hago solo con poquitas personas en la vida "real", es por el anonimato que me da el seudónimo.

Ya me comprometí en otro hilo a decir quién fue nuestro último invitado/nueva persona favorita cuando estrene algo (algo que tenga estreno en plan guay, en un cine, no un corto o un anuncio, así que va para largo y ni él ni vosotros os vais a acordar. Ese es mi plan diabólico, lo confieso :bruja:). Mucho es ya eso viniendo de mí, jajaja.

Sarmale
29-ene-2015, 17:15
A ver si vas a ser Penélope Cruz y estamos aquí nosotros codeándonos con la jet set ;)

No subestimes: tengo una memoria magnífica!!!

liebreblanca
31-ene-2015, 22:53
Aniversario de Concepción Arenal, para quien no la conozca merece la pena:

http://www.eldiario.es/galicia/personas-incomodas-Concepcion-Arenal-pagina_0_351015643.html

noon
01-feb-2015, 00:15
Aquí una que no la conocía liebre.

Yo os traía una entrevista a Angela Davis que me ha gustado muchísimo. A penas habla del tema que nos ocupa, no se me ha ocurrido un hilo más adecuado, espero que os interese, al fin si no recuerdo mal es una vegeta feminista.


Entrevista Angela Davis: Lucha contra el individualismo. (http://www.naiz.eus/eu/blogs/lasoledadprogramada/posts/entrevista-a-angela-davis-lucha-contra-el-individualismo)


Os dejo un fragmento:


-FB: ¿Cómo definirías el “feminismo negro”? ¿Y qué papel podría jugar en las sociedades actuales?

-AD: El feminismo negro surgió como un esfuerzo teórico y práctico para demostrar que la raza, el género y la clase son inseparables en los mundos sociales que habitamos. En el momento de su aparición, a las mujeres negras se les pedía con frecuencia que eligieran qué era lo más importante para ellas, el movimiento negro o el movimiento de las mujeres. La respuesta era que esa era una pregunta equivocada. La pregunta más apropiada era cómo entender las intersecciones e interconexiones entre los dos movimientos. Todavía estamos enfrentándonos al desafío de entender las complejas vías por las que se entrelazan la raza, la clase, el género, la sexualidad, la nación y las capacidades, pero también al reto de cómo avanzar más allá de estas categorías para entender las interrelaciones de ideas y los procesos que parecen estar separados y sin vínculos entre ellos. Insistir en las conexiones entre las luchas y el racismo en EEUU y las luchas contra la represión israelí de los palestinos es, en ese sentido, un proceso feminista.

liebreblanca
01-feb-2015, 01:41
Que miedo da lo de privatizar las prisiones, están metiendo gente en la cárcel por tonterias solo para que sean más rentables.

Ya que estoy aqui, que asco me da cada vez que veo un anuncio de 50 Sombras. A parte de lo mal escrito que está (no lo he leído, pero lo estuve hojeando una vez), el tio es un impresentable. No entiendo como ha podido ser un éxito. ¿Mola que te controlen, te digan como vestirte, con quien salir y cuando, que te sigan y te lean los mensajes, y encima que peguen y te aten si el tio es muy muy rico? No entiendo a las mujeres.

La mejor critica que he leído, aparte de Stephen King llamandolo basura y porno para mamás :D

http://www.proyecto-kahlo.com/2014/10/50-sombras-de-grey/

zana
01-feb-2015, 19:04
Que miedo da lo de privatizar las prisiones, están metiendo gente en la cárcel por tonterias solo para que sean más rentables.

Ya que estoy aqui, que asco me da cada vez que veo un anuncio de 50 Sombras. A parte de lo mal escrito que está (no lo he leído, pero lo estuve hojeando una vez), el tio es un impresentable. No entiendo como ha podido ser un éxito. ¿Mola que te controlen, te digan como vestirte, con quien salir y cuando, que te sigan y te lean los mensajes, y encima que peguen y te aten si el tio es muy muy rico? No entiendo a las mujeres.

La mejor critica que he leído, aparte de Stephen King llamandolo basura y porno para mamás :D

http://www.proyecto-kahlo.com/2014/10/50-sombras-de-grey/

Es que a ver, tampoco he leído el libro de marras pero si otros como las Edades de Lulú de Almudena Grandes o la Pasión turca de Antonio Gala y eso no quiere decir que me mole el sadismo ni que ese tipo de relaciones me parezcan sanas. Pero me dan que pensar y supongo que en eso radica que te pueda resultar interesante o no una novela, que por otra parte, entiendo que no pretenden ser guías ni ejemplos de nada. Y sinceramente, no creo que muchas personas se tomen las 50 sombras en serio. Por cierto, no entiendo de donde saca S.K. que eso es porno para mamás y si lo fuera, qué? Como si el porno en general fuera de una gran calidad.

Crisha
01-feb-2015, 19:18
Buff, zana, es que no tiene nada que ver con la Pasión Turca o con las EDades de Lulú.
Es justamente lo que tienen esos libros lo que le falta (aparte de calidad literaria) a las 50 sombras de marras, de las cuales me leí exactamente 50 páginas: la crítica y, en el caso de la pasión turca, la propia caída de la protagonista. En la Pasión Turca ves desde el principio que se narra una historia que no es sana, que no puede acabar bien, que los propios afectados saben que no es sana.
50 sombras aplaude un tipo de relaciones no sanas y no porque sean sado, sino porque aplaude temas como los celos o la sumisión disfrazándolo de libro para mujeres liberadas.

Pride
01-feb-2015, 19:30
Es que es un desperdicio completo de papel. :eing:

zana
02-feb-2015, 14:37
Pues vaya por Dios. Siempre creí que su éxito, además de la publicidad que se le dio, se debía a que era un libro subido de tono y nada más. El sexo, aunque sea casposo, vende. Pero si encima decís que es machista y lo venden como todo lo contrario, entiendo que de tanta rabia.

Kilia
02-feb-2015, 16:53
El origen de ese libro fue un fan fiction de crepúsculo, los personajes están inspirados en una especie de Bella (adolescente insegura que se ata a una relación hiperadictiva con toques de sumisión) y un Edward (vampiro dominante posesivo obsesivo). Y lo que se ve en 50 sombras es precisamente eso, una tía con 0 de autoestima o poder personal, con un tío super dominante con graves trastornos mentales.

Hay muuchas mujeres a las que les flipa la idea de que un tipo con ese perfil se obsesione con ellas y las convierta en el centro de su mundo. Normalmente ambos sujetos en ese caso están estancados en la adolescencia, o tener traumas diversos, y no, no suelen acabar nada bien esa clase de relaciones, por más que la literatura barata y el cine hagan creer que sí.

CarrotRope
02-feb-2015, 17:25
A mí del fenómeno ese (del que sigo sin tener mucha idea, voluntariamente) lo que verdaderamente me desconcierta es escuchar a mujeres que te dicen claramente que saben que son una basura de libros y que están fatalmente escritos, pero que se los han leído. Y yo siempre me quedo en plan "vale que te pase con el primero y por cabezonería te lo termines (inciso: lei un párrafo que pusieron de ejemplo en un foro, y aquello me pareció pésimo en todos los sentidos), que bueno, me es difícil de entender, pero vale. ¿Pero tanto te va el masoquismo que te los tragas todos? ¿Y además en vez de meter la cabeza debajo de la tierra por haberte tragado eso, lo vas comentando luego tan alegremente?".

Y ya cuando en un almuerzo en petit comité alguien le menciona que se los ha leído a una persona a la que se supone que quiere dar buena impresión, que le responde a la susodicha más o menos que es "de esos lbros que se leen con una mano, ¿no?", la cosa es de tierra, trágame. Hechos verídicos :rolleyes:

Crisha
02-feb-2015, 17:28
A mí del fenómeno ese (del que sigo sin tener mucha idea, voluntariamente) lo que verdaderamente me desconcierta es escuchar a mujeres que te dicen claramente que saben que son una basura de libros y que están fatalmente escritos, pero que se los han leído. Y yo siempre me quedo en plan "vale que te pase con el primero y por cabezonería te lo termines (inciso: lei un párrafo que pusieron de ejemplo en un foro, y aquello me pareció pésimo en todos los sentidos), que bueno, me es difícil de entender, pero vale. ¿Pero tanto te va el masoquismo que te los tragas todos? ¿Y además en vez de meter la cabeza debajo de la tierra por haberte tragado eso, lo vas comentando luego tan alegremente?".

Y ya cuando en un almuerzo en petit comité alguien le menciona que se los ha leído a una persona a la que se supone que quiere dar buena impresión, que le responde a la susodicha más o menos que es "de esos lbros que se leen con una mano, ¿no?", la cosa es de tierra, trágame. Hechos verídicos :rolleyes:

¿Estoy entendiendo bien esta frase?

Me parto con lo de irlo comentando alegremente :D

CarrotRope
02-feb-2015, 17:48
No creo que haya muchas interpretaciones posibles, Crisha, ¿no? O será que tengo una mente sucia.

Pues si, yo para muchas cosas soy muy simple, y lo de ir contando sin venir a cuento que te has leido "eso", directamente no lo entiendo.

gatera
02-feb-2015, 18:59
¿Estoy entendiendo bien esta frase?

Me parto con lo de irlo comentando alegremente :D

Habrá que ver la peli, pues.

Estreno en Febrero de 2015.


https://www.youtube.com/watch?v=eKcJnOFpgBU

liebreblanca
02-feb-2015, 19:08
El problema de este libro ( y de crepusculo, ya que estamos), es que lo venden como si fuera mega guay que un tio se obsesione contigo hasta el limite de no dejarte vivir. Edward llega a colarse por la ventana de Bella para mirar como duerme, y a ella eso le parece "romántico". Y este, por las criticas, es igual o peor; dicen que cuando empieza a salir con él ya no se puede comprar ni las bragas, que él elige la marca que le gusta que lleve. Y lo que da miedo es que muchas lectoras lo defienden porque "es mi sueño hecho realidad", o "yo quiero un Gray para mi". Los pelos como escarpias me ponen...

Y ya que estamos, ¿soy yo o la literatura erótica siempre tiene algo (o mucho) de violencia? No es que sea experta en el tema, creo que solo he leido dos o tres libros de esos, pero lo que he leido siempre era un poco asi. Por ejemplo, La bella durmiente de Ann Rice, por decir uno famoso.

Crisha
02-feb-2015, 19:43
No creo que haya muchas interpretaciones posibles, Crisha, ¿no? O será que tengo una mente sucia.

Pues si, yo para muchas cosas soy muy simple, y lo de ir contando sin venir a cuento que te has leido "eso", directamente no lo entiendo.

sí, era una pregunta algo retórica ;)

tralarí
03-feb-2015, 02:07
Joven que sirve el desayuno en la cama se siente un pequeño héroe feminista

http://www.elmundotoday.com/2015/02/joven-que-sirve-el-desayuno-en-la-cama-se-siente-un-pequeno-heroe-feminista/

:D

Coccoloba
03-feb-2015, 03:08
Joven que sirve el desayuno en la cama se siente un pequeño héroe feminista

http://www.elmundotoday.com/2015/02/joven-que-sirve-el-desayuno-en-la-cama-se-siente-un-pequeno-heroe-feminista/

:D

:juas:

Crisha
03-feb-2015, 09:10
jajajaja :D

“no van a tener menos razón por ser lesbianas”

Spinoza88
03-feb-2015, 14:48
El problema de este libro ( y de crepusculo, ya que estamos), es que lo venden como si fuera mega guay que un tio se obsesione contigo hasta el limite de no dejarte vivir. Edward llega a colarse por la ventana de Bella para mirar como duerme, y a ella eso le parece "romántico". Y este, por las criticas, es igual o peor; dicen que cuando empieza a salir con él ya no se puede comprar ni las bragas, que él elige la marca que le gusta que lleve. Y lo que da miedo es que muchas lectoras lo defienden porque "es mi sueño hecho realidad", o "yo quiero un Gray para mi". Los pelos como escarpias me ponen...

Y ya que estamos, ¿soy yo o la literatura erótica siempre tiene algo (o mucho) de violencia? No es que sea experta en el tema, creo que solo he leido dos o tres libros de esos, pero lo que he leido siempre era un poco asi. Por ejemplo, La bella durmiente de Ann Rice, por decir uno famoso.

A mí me parece que ese tipo de historias redundan en un problema mucho más fundamental que ese, y del que se derivan en parte consecuencias que también aumentan la ideología machista, me refiero al hecho de vender que la felicidad estriba en algo externo a uno mismo, a menudo la pareja, y que sin una relación contractual exclusiva con otra persona uno no puede ser feliz ni sentirse realizado en la vida.

No me conozco la historia del tal Grey, más allá de que es un fiera en el catre, pero apostaría a que su masculino personaje tiene otras motivaciones en la historia que le llenan y que despiertan su interés como el trabajo, los vehículos de alta gama, etc.; pero que, por el contrario, las mujeres que le persiguen son personajes planos cuyo único fin existencial y literario es convertirse en el objeto de deseo del hombre, que queda como el elemento verdaderamente puesto en valor.

Max Stirner
05-feb-2015, 21:22
Concuerdo en muchas cosas con el feminismo moderno, pero también difiero en unas cuantas, según con quién hable soy machista o feminista por lo que desconozco si puedo considerarme feminista :)

liebreblanca
05-feb-2015, 22:02
Pues si tu no lo sabes, nosotros menos XD

Max Stirner
05-feb-2015, 22:25
Pues si tu no lo sabes, nosotros menos XD

No tengo ningún problema el término feminista (entiendo su importancia por motivos históricos), lo que pasa es que soy consciente de que muchas feministas no me considerarían como tal. No hace falta irse a las radicales estadounidenses, estoy seguro de que Beatriz Gimeno no me consideraría feminista.

A falta de un término mejor, suelo denominarme feminista disidente. No soy seguidor de ninguna de las que se declararon así, pero no se me ocurre ningún término mejor.

Sarmale
05-feb-2015, 22:27
O sea, un tío que no quiere los mismos derechos para las mujeres, pero que dice que sí los quiere...

Max Stirner
05-feb-2015, 22:30
O sea, un tío que no quiere los mismos derechos para las mujeres, pero que dice que sí los quiere...

??? Explícate

Pride
05-feb-2015, 22:32
¿Que no es seguidor de quiénes? ¿De Preciado? ¿De Butler? ¿De Braidotti? ¿De Benhabib?

¿Y a qué se refiere con feminismo moderno?

El machismo es un sistema de prejuicios. El feminismo es un sistema ideológico. Yo me declaro feminista. Y sin embargo, me detienen mucho y me da ansiedad cuando estoy al lado de un policía hombre, pero no de una mujer. Como ve, se puede tener prejuicios machistas y ser feminista.

Sarmale creo que se refiere a que probablemente sea del tipo de personas (que por alguna razón casi siempre es un hombre) que dice que está de acuerdo con la igualdad de género, pero que luego dice que a los hombres también los discriminan mucho, o que hay muchas mujeres maltratadoras/que ponen denuncias falsas, o que hay mucha feminazi suelta que quiere castrar a los chicos.

Max Stirner
05-feb-2015, 22:54
¿Que no es seguidor de quiénes? ¿De Preciado? ¿De Butler? ¿De Braidotti? ¿De Benhabib?

¿Y a qué se refiere con feminismo moderno?

El machismo es un sistema de prejuicios. El feminismo es un sistema ideológico. Yo me declaro feminista. Y sin embargo, me detienen mucho y me da ansiedad cuando estoy al lado de un policía hombre, pero no de una mujer. Como ve, se puede tener prejuicios machistas y ser feminista.

Sarmale creo que se refiere a que probablemente sea del tipo de personas (que por alguna razón casi siempre es un hombre) que dice que está de acuerdo con la igualdad de género, pero que luego dice que a los hombres también los discriminan mucho, o que hay muchas mujeres maltratadoras/que ponen denuncias falsas, o que hay mucha feminazi suelta que quiere castrar a los chicos.

Estoy a favor de acabar con la discriminación sexista que sufren las mujeres y en menor medida los hombres. No considero que estén igual de discriminados ni mucho menos, ni tampoco creo que se deba dedicar el mismo esfuerzo a perseguir ambas. Pero tampoco la ignoro, no considero que eso sea machista.

Pride
05-feb-2015, 23:05
Si lo que quiere decir es que las presiones que sufren los hombres (que no sé si llamarla discriminación), aunque menores, no deben ser ignoradas; pues yo tampoco lo considero así. Si lo que quiere decir es que los hombres sufren tanto como las mujeres, pues sí lo es.

Max Stirner
05-feb-2015, 23:17
Si lo que quiere decir es que las presiones que sufren los hombres (que no sé si llamarla discriminación), aunque menores, no deben ser ignoradas; pues yo tampoco lo considero así. Si lo que quiere decir es que los hombres sufren tanto como las mujeres, pues sí lo es.

Por ejemplo, unos británicos hicieron un experimento (está el video en youtube, si quieres lo pongo) para mostrar que la violencia hacia los hombres es algo que se toma a risa y se ignora. Otro foro un tipo sube el vídeo y, aunque hay algunos que lo defienden, muchos pasan a considerarlo un video machista.

Pride
05-feb-2015, 23:21
Por ejemplo, unos británicos hicieron un experimento (está el video en youtube, si quieres lo pongo) para mostrar que la violencia hacia los hombres es algo que se toma a risa y se ignora. en Otro foro un tipo sube el vídeo y, aunque hay algunos que lo defienden, muchos pasan a considerarlo un video machista.

Sí, porque es machista. Las risas se traducen en: ¿Qué puede ser más denigrante y humillante para un hombre, un macho con su par de testículos, su falo, su vello, su prominente nuez de Adán y sus cromosomas XY que el hecho de ser vejado o vapuleado por alguien que está a todas luces por debajo de él, como lo es una mujer? ¡Evidentemente es algo de lo que hay que reírse!

Max Stirner
05-feb-2015, 23:27
Sí, porque es machista. Las risas se traducen en: ¿Qué puede ser más denigrante y humillante para un hombre, un macho con su par de testículos, su falo, su vello, su prominente nuez de Adán y sus cromosomas XY que el hecho de ser vejado o vapuleado por alguien que está a todas luces por debajo de él, como lo es una mujer? ¡Evidentemente es algo de lo que hay que reírse!

Igual no me explico bien, consideraban machistas a los autores por hacer ese vídeo.

Pride
05-feb-2015, 23:35
Igual no me explico bien, consideraban machistas a los autores por hacer ese vídeo.

En ese caso, también. Porque trata de transmitir al hombre en una posición de indefensión ante la mujer. Como si nadie se preocupara por el anecdótico y proporcionalmente irrisorio maltrato que sufre por parte de las mujeres.

Ese vídeo, y otro, se publicó en este mismo hilo. Se publicó con no sé qué finalidad exactamente.

Le explico: si dos aglomeraciones humanas están en una posición de desigualdad, es decir, una está «por encima» de la otra, si yo niego esa desigualdad estoy invisibilizando la posición de desventaja de los que están en posición de inferioridad y reafirmo la posición de superioridad de los privilegiados. Si yo digo que los hombres están tan discriminados como las mujeres, les estoy eximiendo de la responsabilidad que les corresponde como privilegiados que son. Y además estoy negando las desigualdades entre hombres y mujeres y niego la veracidad de la institución patriarcal. Con ello incurro en hacer invisible la desigualdad. Y, además, estoy negando unas bases teóricas ha mucho ya esclarecidas por los sociólogos y antropólogos.

Max Stirner
05-feb-2015, 23:43
Ya he dicho que no se trata de darle la misma importancia, solo digo que no debe ignorarse.Es cierto que se trata de un porcentaje mucho menor, pero un hombre maltratado sufre igual que una mujer maltratada. ¿Debería ignorarse solo por tratarse de una minoría?

Pride
05-feb-2015, 23:49
Ya sé que lo dijo, no me ha entendido. Lo que yo digo es que la cifra de hombres maltratados por mujeres es proporcionalmente minúscula en relación a la proporción de mujeres maltratadas por hombres. De ahí se interpreta en Sociología que la violencia de género es una manifestación del dominio del hombre por la mujer.

Sobre si se ignora o no: en la inmensa mayoría de las ocasiones donde alguien denuncie la violencia de género, va a salir alguien diciendo que también hay mujeres maltratadoras.

Claro que no se debe ignorar si un hombre sufre maltrato. Pero no hay evidencia que respalde que dicho maltrato esté circunscrito en el entarimado de elementos sociales y culturales.

Sarmale
06-feb-2015, 06:23
Los hombres no sufren discriminación sexista. El sexismo es, en nuestro idioma, que recoge (no regula) la RAE: Discriminación de personas de un sexo por considerarlo inferior al otro.

Cuando los hombres sufren discriminación, no es porque las mujeres sean el sujeto dominante, sino porque pertenecen a otra minoría. O son negros o son gays o son...

Decir "Y a mí también me discriminan" cuando uno es varón blanco heterosexual es un insulto.

Y ahora sí, desaparezco finamente, como he venido, que a mí educar conceptualmente a un tío se me da muy mal, es estéril y me deja hecha polvo.

Walkiria
06-feb-2015, 07:53
Ya he dicho que no se trata de darle la misma importancia, solo digo que no debe ignorarse.Es cierto que se trata de un porcentaje mucho menor, pero un hombre maltratado sufre igual que una mujer maltratada. ¿Debería ignorarse solo por tratarse de una minoría?

Oh, qué original. Ahora habla de las denuncias falsas y ya lo bordas. :D

Sarmale
06-feb-2015, 08:03
Un hombre maltratado no lo es porque la mujer se considere superior históricamente y tenga acceso a los puestos de poder y al espacio público... oh wait, qué hago yo aquí.

Max Stirner
06-feb-2015, 09:08
Un hombre maltratado no lo es porque la mujer se considere superior históricamente y tenga acceso a los puestos de poder y al espacio público... oh wait, qué hago yo aquí.

Y dale, que no estoy equiparando una cosa con la otra, solo digo que es un tema sobre el que la sociedad no ha reflexionado

Sarmale
06-feb-2015, 09:16
La sociedad. Que yo sepa, la sociedad no reflexiona sobre nada porque no tiene raciocinio. Tampoco reflexiona la población, ni la humanidad ni todos esos conceptos de conjunto...

Walkiria
06-feb-2015, 09:17
Y dale, que no estoy equiparando una cosa con la otra, solo digo que es un tema sobre el que la sociedad no ha reflexionado

Tienes razón, hay que reflexionar sobre eso y sobre la inferioridad de los blancos respecto a los negros. ¡Pobrecitos blancos, acaso nadie piensa en ellos! Y ya los varones blancos y de determinado estatus socio-económico, los pobres, están fatal y nadie se acuerda de ellos. Qué injusto todo.

Max Stirner
06-feb-2015, 10:45
La sociedad. Que yo sepa, la sociedad no reflexiona sobre nada porque no tiene raciocinio. Tampoco reflexiona la población, ni la humanidad ni todos esos conceptos de conjunto...

Tienes razón, la mayoría de los indviduos que componen nuestra sociedad

Sarmale
06-feb-2015, 10:55
Eso tú no lo sabes.

Max Stirner
06-feb-2015, 10:58
Tienes razón, hay que reflexionar sobre eso y sobre la inferioridad de los blancos respecto a los negros. ¡Pobrecitos blancos, acaso nadie piensa en ellos! Y ya los varones blancos y de determinado estatus socio-económico, los pobres, están fatal y nadie se acuerda de ellos. Qué injusto todo.

Un negro con pasta tiene más privilegios que un blanco que tieene que buscar sobras en la basura para alimentarse.

Esto ya lo he discutido muchas veces y podríamos seguir discutiendo en circulos eternamente, por lo que dejaré de intervenir en este post. Tienes razón, pobrecita la reina de Inglaterra, hay que ver lo oprimida que eestá.
Sobre las denuncias falsas, precisamente en eso sí estoy de acuerdo con el feminismo.

Hay muchas feministas más originales que yo, debo reconocer que llamar "Manual de violación" a las leyes de la mecánica de Newton es muy ingenioso.

Crisha
06-feb-2015, 11:02
No podéis pasar por donde lo venden, eh?

tralarí
06-feb-2015, 12:05
Ay, la reina de inglaterra, la vieja némesis del feminismo :D

Max Stirner, creo que no comprendes bien el concepto de "privilegio" en este contexto. Solo hace referencia al lugar que ocupas en eje de opresión estructural, no a que la vida te sea más o menos fácil.

Un hombre gay empresario forrado tendrá un privilegio económico (de clase, si quieres) frente a un minero hetero en paro de Langreo. Probablemente, su vida sea más cómoda. Pero, a difencia del segundo, tendrá que salir del armario, tendrá que cuidarse de dónde y cómo manifieste su sexualidad, podrá ser agredido por ese motivo física o verbalmente, etc. El mundo es heteronormativo y el minero no tendrá problemas en ese aspecto porque "cumple la norma". Eso no significa que vaya a venir alguien a ponerle un chalet con piscina.

Pride
06-feb-2015, 14:33
Este hilo es la misma discusión inútil repetida una y otra vez.

Max Stirner: váyase a una biblioteca, a la sala de ciencias sociales, se agarra un manual de Sociología. Lea los capítulos sobre las desigualdades. Típicamente se incluye la social, la sexual y la racial, pero también hay quien incluye las desigualdades por edad.

Vitriol
06-feb-2015, 15:15
Este hilo es la misma discusión inútil repetida una y otra vez.

Max Stirner: váyase a una biblioteca, a la sala de ciencias sociales, se agarra un manual de Sociología. Lea los capítulos sobre las desigualdades. Típicamente se incluye la social, la sexual y la racial, pero también hay quien incluye las desigualdades por edad.

La discusión siempre es inútil para quien cree tener razón absoluta. No se puede ni se podrá discutir nunca con vosotros, no hay cabida para ningún tipo de comentario porque ya de entrada estabais acusando a Max Stirner de un montón de cosas sin siquiera saber qué piensa o pretende. Tanta soberbia terminará por dejaros atragantados. Curioso que luego le pidas que se informe antes de emitir juicios.

Tratáis a los demás como niños imbéciles cuando podríais predicar la igualdad que demandáis profesando respeto hacia los demás, de entrada. Como de costumbre, Tralarí es de los pocos que difiere respetuosamente, lo que deja patente qué clase de persona es y que clase de personas son el resto. Y no, no retorno a mi actividad foril habitual, ningún interés. Pero ahora mismo me apetecía meterme por aquí a debatir.

Al fin y al cabo da igual. Esta ya no es mi casa.

Pride
06-feb-2015, 15:30
Ésta será su casa siempre que usted así lo quiera. Al menos yo no tengo ningún problema con que usted comente en este foro, pero tampoco quita que sí tenga problema con algunas de sus costumbres. Como la de ir insultando a la gente ("Como de costumbre, Tralarí es de los pocos que difiere respetuosamente, lo que deja patente qué clase de persona es y que clase de personas son el resto." y "Tanta soberbia terminará por dejaros atragantados.").

Esto es enormemente aburrido. Usted se retiró acusándonos de un montón de barbaridades que se remiten casi con exclusividad a este hilo. Y sólo por un montón de cosas que usted no quiso entender.

No sabe la cantidad de discusiones sobre el tema que nos ahorraríamos si la gente estudiara más Sociología, Antropología y Filosofía. Si en el contexto de una discusión sobre Biología, alguien dice que los hongos mucilaginosos del fango tienen pared celular de quitina y se le pide que vaya a leer un manual de Biología, se entiende lo que se quiere decir y nadie protesta. Si en el contexto de este hilo, alguien dice que lo de la discriminación a la mujer es relativo porque la reina Isabel II es muy poderosa y Cristina Fernández de Kirchner y Michel Bachelet también y le decimos que por favor estudie Sociología, se nos acusa de dogmatismo y de suponer un montón de preceptos inamovibles.

Nadie le ha acusado de nada. Ha entrado un usuario que dice que difiere del "feminismo moderno" (mira que hay cantidad de filósofas feministas) en algunas cosas y que según con quien hable se le acusa de machismo o de feminismo. Al entablar conversación dice que nadie piensa en la cantidad de hombres que sufren maltrato. Ajá, ¿y? ¿Cómo que nadie piensa en ellos?

¿Quién le ha irrespetado? ¿Quién le ha tratado como niño imbécil? ¿Cuál es esa manía de meterse aquí y pretender que hay diferencias de pensamiento y de opinión como si aquí se estuvieran debatiendo opiniones? Lo que establece que la violencia de género es un fenómeno patriarcal y que la cifra de hombres maltratados es ínfima no ha sido ninguna opinión. Ha sido el fruto de años de investigación sociológica. ¿Que duda de los resultados? ¡Perfecto! Pero eso se resuelve con años de estudio y de investigación. No discutiendo en foros.

Vitriol
06-feb-2015, 15:37
Ésta será su casa siempre que usted así lo quiera. Al menos yo no tengo ningún problema con que usted comente en este foro, pero tampoco quita que sí tenga problema con algunas de sus costumbres. Como la de ir insultando a la gente ("Como de costumbre, Tralarí es de los pocos que difiere respetuosamente, lo que deja patente qué clase de persona es y que clase de personas son el resto." y "Tanta soberbia terminará por dejaros atragantados.").

Esto es enormemente aburrido. Usted se retiró acusándonos de un montón de barbaridades que se remiten casi con exclusividad a este hilo. Y sólo por un montón de cosas que usted no quiso entender.

Si, mi costumbre de insultar es muy ingrata, eso también lo sabemos. A lo mejor lo que no conoces bien son tus costumbres. Por otro lado, el mundo no está ahí para que tu te diviertas. Quiero decir, que algo sea o no sea aburrido para ti no importa lo más mínimo y es de todos modos irrelevante para lo que se discute.


¿Quién le ha irrespetado? ¿Quién le ha tratado como niño imbécil? ¿Cuál es esa manía de meterse aquí y pretender que hay diferencias de pensamiento y de opinión como si aquí se estuvieran debatiendo opiniones? Lo que establece que la violencia de género es un fenómeno patriarcal y que la cifra de hombres maltratados es ínfima no ha sido ninguna opinión. Ha sido el fruto de años de investigación sociológica. ¿Que duda de los resultados? ¡Perfecto! Pero eso se resuelve con años de estudio y de investigación. No discutiendo en foros.

Es decir, el hilo feminista no sirve para debatir opiniones. Cuando vosotros habláis no expresáis opiniones, sino que reproducís lo real. ¿Verdad? Debe de ser así. Si es que leo y creo que nadie ha dicho que se dudaran los resultados de tales estudios. Otra vez inventas, o rediriges los argumentos a puerto seguro. ¿Soy yo irrespetuoso por decir que hay gente irrespetuosa? ¡Ha! Ésta es buena. Como el vegano intolerante para los demás porque no tolera la intolerancia hacia los animales. Ya ya.

Pride
06-feb-2015, 15:44
Bendito intento de acusarme de no sé qué. Lo tendría en cuenta, pero me conozco lo suficientemente bien. Gracias.

No, el hilo de vegetarianos feministas no sirve para debatir algunas opiniones. Discutir si a los hombres los discriminan, si las mujeres ponen muchas denuncias falsas, si el feminismo se está convirtiendo en un movimiento de zorras que quieren cercenarle los testículos a los hombres o si debe llamarse feminismo o androginismo es del todo irrelevante. Son nimiedades, cosas que ya han sido lo suficientemente estudiadas.

Yo no dije que usted fuera irrespetuoso por decir que aquí hay gente irrespetuosa. Ah, y en este foro de marujas que quieren que todos piensen igual no está permitido debatir sobre los usuarios.

tralarí
06-feb-2015, 16:32
Bueno, dejemos los intercambios de opiniones sobre cómo son los demás, por favor.

liebreblanca
06-feb-2015, 18:13
si el feminismo se está convirtiendo en un movimiento de zorras que quieren cercenarle los testículos a los hombres

:juas: Me habeis pillado, pero solo las noches de luna llena y con un antifaz para que nadie me reconozca :D

Malomalisimo26
06-feb-2015, 18:20
:juas: Me habeis pillado, pero solo las noches de luna llena y con un antifaz para que nadie me reconozca :D

Hazlo sin luna boba, que se te ve venir menos

:D

Vitriol
07-feb-2015, 01:53
Bendito intento de acusarme de no sé qué. Lo tendría en cuenta, pero me conozco lo suficientemente bien. Gracias.

No, el hilo de vegetarianos feministas no sirve para debatir algunas opiniones. Discutir si a los hombres los discriminan, si las mujeres ponen muchas denuncias falsas, si el feminismo se está convirtiendo en un movimiento de zorras que quieren cercenarle los testículos a los hombres o si debe llamarse feminismo o androginismo es del todo irrelevante. Son nimiedades, cosas que ya han sido lo suficientemente estudiadas.

Sí, he visto en las últimas páginas que este comportamiento que describes es la normal (nótese la ironía). Empiezo a pensar que aquí se produce una especie de distorsión, voluntaria o involuntaria, de las palabras ajenas. No puede ser que porque alguien mencione algo que tu tengas muy sabido, que porque alguien baraje una opinión distinta a pesar de estar perfectamente equivocada, sea este tratado como un analfabeto, y luego salgamos, como en este caso, una y otra vez con que si denuncias falsas, movimiento de zorras y no se qué clase de ridiculizaciónes más. De verdad, esta aberración existe sólo en las cabezas de algunos.


Yo no dije que usted fuera irrespetuoso por decir que aquí hay gente irrespetuosa. Ah, y en este foro de marujas que quieren que todos piensen igual no está permitido debatir sobre los usuarios.

Nadie está debatiendo sobre ti en concreto, pero tu comentario era, en cierto modo, un reclamo evidente. De hecho, para que esto no parezca una acusación personal, sino una crítica de los hechos, pongo aquí los últimos comentarios que encuentro soberbios, groseros y burlescos.


O sea, un tío que no quiere los mismos derechos para las mujeres, pero que dice que sí los quiere...


Sarmale creo que se refiere a que probablemente sea del tipo de personas (que por alguna razón casi siempre es un hombre) que dice que está de acuerdo con la igualdad de género, pero que luego dice que a los hombres también los discriminan mucho, o que hay muchas mujeres maltratadoras/que ponen denuncias falsas, o que hay mucha feminazi suelta que quiere castrar a los chicos.


Decir "Y a mí también me discriminan" cuando uno es varón blanco heterosexual es un insulto.

Y ahora sí, desaparezco finamente, como he venido, que a mí educar conceptualmente a un tío se me da muy mal, es estéril y me deja hecha polvo.


Oh, qué original. Ahora habla de las denuncias falsas y ya lo bordas.


Este hilo es la misma discusión inútil repetida una y otra vez.

Max Stirner: váyase a una biblioteca, a la sala de ciencias sociales, se agarra un manual de Sociología. Lea los capítulos sobre las desigualdades. Típicamente se incluye la social, la sexual y la racial, pero también hay quien incluye las desigualdades por edad

¿Esto no es actitud de prepotencia? No se trata de opinar acerca de cómo son los demás, sino acerca de lo que hacen, en este caso de lo que dicen. Yo, cara a cara con alguien que me contestara de esta forma, no adoptaría una postura conciliadora. ¿Qué es ese vacile de Oh, qué original. Ahora habla de las denuncias falsas y ya lo bordas? ¿Cómo que educar conceptualmente a un tío [...] es estéril? ¿Pero de qué vais?

Pride
07-feb-2015, 02:27
Sí, por eso es fundamentalmente que no reporto sus mensajes. Porque, en el fondo, creo que dice esas cosas porque tiene una concepción deontológica muy particular de la discusión y el debate que no coincide con la que tengo yo o con la que pudiera tener otro.

Respecto a los insultos. Tampoco creo que quiera darse la libertad de insultar. Lo noto porque, por alguna razón, en muchos posts cuando se refiere de forma muy despectiva a algún usuario, en otro le trata como si jamás hubiera pasado nada. Por eso terminé por inferir que no es que tenga la intención de insultar, simplemente la retórica literaria que gusta de emplear en sus mensajes la usa sin moderarse, y por eso termina diciendo cosas como que la gente es "rastrera y fascista" cuando de verdad quiere simplemente manifestar una reprobación abierta de ciertas actitudes.

No se ha metido en muchas discusiones sobre feminismo, por lo que veo. Las cosas que dije no son ridiculizaciones. De verdad existe gente que dice esas cosas, que cree que el feminismo se está convirtiendo en un movimiento de lesbianas que quieren poner bombas en autobuses para luchar contra el patriarcado. No, esto no es una ridiculización mía. Le juro por lo que más quiera que de verdad he leído gente (vegana, además) decir eso.

No nos entendemos porque usted se resiste a admitir de entrada ciertas premisas que nosotros ya sabemos verdaderas, de modo que siempre se manifestarán disidencias. Y no es que las sepamos porque sean verdades absolutas e inmutables, ni tampoco porque no estemos abiertos al diálogo y a la discusión. Lo hacemos simple y llanamente porque, después del transcurso de décadas de investigación sociológica se han llegado a esas conclusiones.

No le aconsejé a Max Stirner que leyera un texto de Sociología porque quisiera insultar su inteligencia ni tampoco lo hice en un gesto de arrogancia, como usted pretende. Lo hice simple y llanamente porque el testimonio de un manual técnico-especializado sobre el tema tiene más credibilidad que el que pudiera tener un usuario de un foro. Y también porque incluye una somera introducción al tema que pudiera esclarecer muchas dudas. Y también porque les sacará de la cabeza la idea de que la sociología de género y el corpus teórico, así como el vocabulario especializado de la teoría feminista es una opinión. Algo así como una impresión o parecer que sostenemos sobre algo. Y no es así en absoluto.

Respecto a Stirner, tampoco tuvo mi primer comentario otra intención que la de interpretar lo que dice Sarmale. Lo que sí me puede recriminar es lo de meter mis narices a hacer una hermenéutica de lo que escriben otros, como si los demás no se expresaran lo suficientemente bien. Si lo hace lo asumiré sin dilación alguna y no me supondrá, tampoco, mayor inconveniente.

Respecto a Sarmale y Walkiria, y contradiciendo lo que dije en el párrafo anterior: tampoco. Si lee a ambas usuarias se percatará de que Sarmale está fuertemente comprometida en el ámbito de los derechos cívicos y humanos, y Walkiria está haciendo un Máster sobre género y feminismo. De modo que para ellas estas discusiones son irrisiones.

Usted no lo sabe, supongo yo, porque no lo ha vivido. Pero para las mujeres que participan en este hilo con asiduidad y que usted tan reiteradas veces condenó por esa manera de "retorcer" y "manipular" y ese modo tan cerrado de discutir cual si fueran axiomas las cosas que aquí se han dicho, el feminismo no es sino una cuestión de sobrevivencia. Usted no cree que su posición de varón, europeo, blanco, heterosexual, ciudadano de clase media, etc., le sitúa en una posición de ventaja respecto a muchas otras personas. Lastimosamente, es así. Por eso mi recomendación de leer Sociología: esclarece muchas cosas. Ayuda a interpretar muchas de nuestras vivencias desde un ámbito a veces desconocidísimo y sorprendente.

En relación a los debates, bueno. He de imaginar que usted cree que la argumentación y la sana discusión son siempre convenientes sin importar el tema. Y también supongo que considera que los axiomas y postulados no deben ser inamovibles ni incorregibles. También supongo que espera cierto grado de corrección política en sus interlocutores; es decir, espera que éstos no muestren reacciones negativas ante sus argumentos. Como cuando apareció un usuario diciendo que las plantas también merecían respeto y que la agricultura mata animales por lo que es inútil ser vegetariano: usted se puso a discutir amablemente con él. Mientras que los demás preferimos simplemente dejarlo de lado, y que aprendiera por su propia cuenta.

Digámoslo así, el hecho de que hayan uno o dos usuarios dispuestos a corregir con paciencia todos y cada uno de los errores que alguien pudiera cometer en un discurso, no significa que todos deban hacerlo. No puede pretender, en verdad, que los demás le demos lecciones a la gente que no quiere tomarse la molestia de estudiar y aprender. Para eso hay universidades. Para eso hay bibliotecas. Esa postura es muy cómoda para el que está siendo corregido, pero no lo es para los que debemos estar repitiendo una y otra vez que, por poner un ejemplo, el feminismo no consiste ni dice en ningún punto que haya que victimizar a las mujeres y demonizar a los hombres.

Como en el hilo de veterinarios, en el que mi atormentada conciencia me recuerda cada vez que puede el extemporáneo comentario en que yo le increpé, le invito a que vuelva a participar en este foro. Y también le invito a que lea, estudie y aprenda todo lo que pueda y quiera leer, estudiar, y aprender. Si me lo pide puedo extenderme sobre cuestiones metodológicas y epistemológicas para hacer explícito, bajo el hipotético caso de que no lo sepa ya, por qué las ciencias naturales y sociales no funcionan como usted pareció pretender en algún punto.

Sarmale
07-feb-2015, 07:21
Que me voy, que me voy, que me fui. Un pañuelito para la bilis, un pañuelitoooooo...
Una sonrisita para el victimismo, una sonrisitaaaa...
Y una casitaaaaa para el que no tiene casitaaaaaa.

noon
07-feb-2015, 08:03
Cómo tenemos el patio. Creo que sería muy bueno que quien pretenda ajustar cuentas con otros usuarios lo hiciera a través de mensajes privados, o que se creara un hilo destinado a ponernos a parir los unos a los otros, vamos, porque se está destruyendo otro que podría ser de interés y positivo para muchísmas personas. Así no puede hablar nadie.

Sarmale
07-feb-2015, 08:24
Este hilo es el más dinamitado del foro. Pero no des ideas: privados insultantes? No, por Dios.

noon
07-feb-2015, 08:39
Este hilo es el más dinamitado del foro. Pero no des ideas: privados insultantes? No, por Dios.


Vale, por supuesto, lo que tenía en mente no era eso.

Yo a estas alturas no entiendo el sentido de nuestra comunicación aquí más allá de intentar entendernos, compartir, mucho o poco. O dejarlo correr. Estoy convencida de que no tiene sentido alguno hacernos mala sangre entre personas absolutamente desconocidas.

El foro no es una casa, no puede serlo.


Y añadir, ya que me he metido, que a cerca de esto siempre he pensado que ojalá Vitriol hubiera podido participar en el foro sin sentirse de esta manera, y sin lanzar zarpazos a nadie, que por suerte no nos estamos jugando la vida.

Vitriol
07-feb-2015, 13:06
Pride, el análisis que haces de mi con respecto al feminismo está totalmente fuera de lugar, cuando ni siquiera estoy hablando del feminismo como tal, ni de mis problemas particulares con nadie. Como ves, no se me caen los anillos por tratar bien a quien bien se comporta, ni tengo problema en olvidar las trifulcas ante quien recapacita. Lo mismo espero de los demás conmigo. Lo que no puede ser es que se diga lo que se dice y sea irrisorio, porque claro, quien lo dice sabe de lo que habla, esto es sin necesidad alguna de demostrarlo, permitiéndose así que se suelten barbaridades como las de Sarmale y a nadie le sorprendan. Que lo que dice es una gilipollez, no porque la diga Sarmale, ni porque se refiera a los hombres, sino porque de darse en otro contexto resultaría totalmente grotesco. Y luego, como de costumbre, aparece un mensaje sin argumentos, más bien ironizando, haciendo burla de la situación. Como quien dice, yo me río de esto mientras tu te esfuerzas en debatirlo. Así es, que ria quien quiera. Pero que no se crea en ventaja por reírse de lo que es importante para otros, que no piense que la ridiculización da razón, o posición. No da nada.

Es curioso, os sorprenden mis aportaciones, pero deberíais flipar con las vuestras. No se trata de mi, de que me fuera o no, al fin y al cabo no soy nadie y lo que pase conmigo no concierne a nadie más que a mi propia persona. Se trata de que os pasáis con quien sea, y luego no aceptáis que eso se ponga de manifiesto, tratando de darle siempre la vuelta a la tortilla. Como si fuera yo, u otros usuarios, los que instigan esos zarpazos de los que noon habla.

¿Que sabéis mucho de algo como para dedicar vuestro valioso tiempo a explicarle a otro de qué va el asunto? Me parece estupendo. Pero no os toméis siquiera el tiempo de mofaros, si no os interesa, porque eso os convierte en algo que no creo que pretendáis ser. De hecho, es tan fácil como dejar de hacerlo. Si alguien viene y habla sobre los sentimientos de las plantas, pero lo habla en serio, ¿Por qué demonios voy a querer reírme de él o a considerar inmediatamente que es idiota? Me temo que no os dais cuenta de cómo se leen y qué impresión dan muchos de los mensajes desde fuera. Que Pride, a lo mejor malinterpreto tus mensajes, pero los demás no hay por donde interpretarlos mal, son lo que son, y defendiéndolos no ganas nada. Sólo ponerte en su lugar.


Y añadir, ya que me he metido, que a cerca de esto siempre he pensado que ojalá Vitriol hubiera podido participar en el foro sin sentirse de esta manera, y sin lanzar zarpazos a nadie, que por suerte no nos estamos jugando la vida.

Ojalá. No me gusta lanzar zarpazos, pero a veces uno no tiene más remedio que devolver los golpes.

Pride
07-feb-2015, 13:39
No, Vitriol. ¿Se acuerda de cuando dije que no podía ofrecer una demostración completa de cuándo una creencia era un prejuicio machista y usted ridiculizó diciendo que Alba_kitty era neonazi porque así lo decidía usted? Ahí ridiculizó mi idea, que además malentendió, y por ende incumplió su precepto.

Insisto: ese concepto del debate como sano intercambio de ideas sin importar su contenido siempre que se cumpla la condición del mutuo respeto y aunque exista una desigualdad de conocimientos es irrealizable.

Usted no cree que las arremetidas contra el feminismo que se dan aquí, la aversión y reserva con que se trata el tema, son evidencia de machismo. Es muy sencillo. En este foro se tuvo que prohibir hacer apología del consumo de animales, de la tauromaquia y la caza bajo la insignia de la apología de la violencia porque cada cierto tiempo entraba gente planteando las mismas interrogantes, las mismas objeciones triviales y absurdas sin siquiera tomarse la molestia de leer e informarse. Se prohibió también introducir temas sobre conspiraciones porque llegado cierto punto se saturó el foro de temas sobre las lagartijas parlanchinas de Marte que tenían una sociedad secreta donde estaban involucrados todos los gobiernos. Y nadie protesta diciendo que se censura ni nada.

Insisto, ¿por qué en este hilo puede entrar cualquier usuario a decir todas las barbaridades que se le ocurran y hay que aguantarlo y debatir amablemente con él porque de otro modo nos atraganta la soberbia? Eso es totalmente injusto. A mí en este hilo me apetecía saber cosas sobre sociología feminista. Y desde que se creó dos terceras partes del hilo son las mismas discusiones repetidas una y otra vez. ¿Por qué no entiende el paralelismo entre "hay mujeres maltratadoras" y "las plantas también sienten"? ¿O es que usted no tiene problema en responder una y otra vez, si es que se da el caso, cuando le objetan su veganismo?

Por eso le digo que el problema es que tenemos conceptos distintos del debate. Usted parece creer que hay que respetar y considerar todo mientras se argumente y eso no es así. El discurso tiene reglas, métodos, criterios.

Vitriol
07-feb-2015, 14:26
No, Vitriol. ¿Se acuerda de cuando dije que no podía ofrecer una demostración completa de cuándo una creencia era un prejuicio machista y usted ridiculizó diciendo que Alba_kitty era neonazi porque así lo decidía usted? Ahí ridiculizó mi idea, que además malentendió, y por ende incumplió su precepto.

Me acuerdo perfectamente. Me acuerdo que todo empezó cuando llamaste a alguien machista y no quisiste ofrecer explicación alguna, ni mostrar en qué esa persona estaba siendo machista. Es decir, me acuerdo que el patinazo fue tuyo. Cuando hablo, o digo algo de alguien, me remito a los hechos y voy directo a los mensajes a los que me refiero. Lamento si en su momento eso supuso una ofensa, pero comprenderás que, habiendo sido tu el instigador de ello llamando machista a alguien sin justificarlo en modo alguno, no me sienta demasiado culpable. Es decir, equivocarnos nos equivocamos todos, pero uno no puede equivocarse siempre, y además queriendo.


Insisto: ese concepto del debate como sano intercambio de ideas sin importar su contenido siempre que se cumpla la condición del mutuo respeto y aunque exista una desigualdad de conocimientos es irrealizable.

Es que eso es lo que tu crees de mi, lo cual es enteramente distinto a quien yo soy. El contenido importa, no sé cuando he dicho lo contrario, el problema está en que crees que sólo existe un contenido defendible o razonable. Y como ya lo conoces, entonces no hay debate posible. Lo que tu mismo dijiste, que este hilo no está para ofrecer opiniones. Lo cual es un sinsentido y más estando en un foro público.


Usted no cree que las arremetidas contra el feminismo que se dan aquí, la aversión y reserva con que se trata el tema, son evidencia de machismo. Es muy sencillo. En este foro se tuvo que prohibir hacer apología del consumo de animales, de la tauromaquia y la caza bajo la insignia de la apología de la violencia porque cada cierto tiempo entraba gente planteando las mismas interrogantes, las mismas objeciones triviales y absurdas sin siquiera tomarse la molestia de leer e informarse. Se prohibió también introducir temas sobre conspiraciones porque llegado cierto punto se saturó el foro de temas sobre las lagartijas parlanchinas de Marte que tenían una sociedad secreta donde estaban involucrados todos los gobiernos. Y nadie protesta diciendo que se censura ni nada.

Otra vez, el foro es vegetariano, no es feminista, ni es fisicalista, ni es nada más que lo que es; vegetariano. No es el foro de mis ideales, sino el foro vegetariano. Esto es, que tiene sentido prohibir la apología del consumo de animales, la tauromaquia, etc, al tratarse de un foro específico dedicado a la no ingesta animal. El foro tiene muchos hilos que a mi me interesan una mierda y no por ello creo conveniente prohibirlos porque lo saturen. Si alguien arremete contra el feminismo pues va a tocar defenderlo, como cuando se habla de materialismo me toca a mi, dadas mis visiones, defender su opuesto. Es lo que hay. ¿Y si yo creo que ese materialismo es evidencia de estupidez o de superficialidad? Probablemente estaría siendo un completo imbécil al tratar a los demás así.


Insisto, ¿por qué en este hilo puede entrar cualquier usuario a decir todas las barbaridades que se le ocurran y hay que aguantarlo y debatir amablemente con él porque de otro modo nos atraganta la soberbia? Eso es totalmente injusto.

O sea, que si Sarmale y Walkiria contestaron de esa forma es porque el usuario lo merecía, ¿verdad? Porque estaba, claramente, diciendo todas las barbaridades que se le ocurrían. Espero que eso me lo puedas evidenciar.


A mí en este hilo me apetecía saber cosas sobre sociología feminista. Y desde que se creó dos terceras partes del hilo son las mismas discusiones repetidas una y otra vez. ¿Por qué no entiende el paralelismo entre "hay mujeres maltratadoras" y "las plantas también sienten"? ¿O es que usted no tiene problema en responder una y otra vez, si es que se da el caso, cuando le objetan su veganismo?

Ese es el problema Pride, que lo que a ti te apetezca no tiene ninguna relevancia para el foro. A mi me apetecería que el foro fuera distinto, y me tuve que ir (aunque ahora mismo esté escribiendo de nuevo) porque yo no podía decidir cómo debía ser el foro más que en mis intervenciones. Por otro lado, no, no tengo problema en decir lo mismo una y otra vez si creo tener razón. Y menos si quien pregunta lo hace por desconocimiento. En este sentido, no me proclamo como feminista como tampoco me proclamo como vegano en mi día a día. Yo simplemente no como animales, como no trato con inferioridad a ningún individuo por su raza o sexo. No tiene más.


Por eso le digo que el problema es que tenemos conceptos distintos del debate. Usted parece creer que hay que respetar y considerar todo mientras se argumente y eso no es así. El discurso tiene reglas, métodos, criterios.

¿Que los decide quien? En fin...

Pride
07-feb-2015, 15:08
Sí, porque los prejuicios abarcan una concepción de la realidad. Yo he dicho en foros que decir que las mujeres son malas, egoístas y superficiales es machista, y me responden que es porque no he vivido nada porque sólo me dedico a leer. Usted no quiere creer que es muy raro que hayan tantas reservas en torno al feminismo que son totalmente inexplicables cuando es una postura que no trata de perjudicar a nadie, y la mejor explicación posible a eso es que es porque esas personas tienen ciertos prejuicios machistas. Los prejuicios y estereotipos son así: que nos los creemos con absoluta convicción. El problema es el que usted señaló hace meses: que es difícil hacer autocrítica. Es difícil analizarse y reconocer que uno mismo tiene prejuicios. Pero todos los tenemos. Es pernicioso, pero se puede corregir.

No, ya se lo dije. Yo no creo que sólo haya un contenido defendible y razonable. Pero hay cosas que vale la pena discutir y cosas que no. Hay debates anacrónicos. Si yo me pongo a discutir si se debe o no abolir o reinstaurar la esclavitud o el absolutismo monárquico, nadie me va a hacer caso. Si yo me pongo a discutir si hay que reconsiderar el darwinismo social de Spencer, el funcionalismo de Parsons o el positivismo de Comte, tampoco se me va a hacer caso. Y ponerse a discutir, en pleno siglo XXI, con todo lo que se ha progresado ya, si existe o no el patriarcado o si existen o no desigualdades entre hombres y mujeres es anacrónico. Es más, no sólo es anacrónico. Probablemente muchas personas también lo acusen de machismo o de misoginia porque es muy difícil pensar otra razón por la que alguien dudaría de si es más difícil para las mujeres acceder a ciertos puestos de trabajo o que reciban salarios inferiores a las de hombres con posiciones inferiores o equivalentes, por ejemplo.

Le recrimino ahora las lecturas que me hace. Antes dije que en este hilo se daban discusiones inútiles y usted entendió que yo dije que toda discusión es inútil, ahora dije que hay opiniones inadmisibles y ahora me acusa de decir que no está permitido opinar. Yo no me voy a molestar, pero le aconsejo -y me disculpa el tono paternalista- que antes de citar y comentar un texto esté seguro completamente de que entiende qué es lo que dice.

¡Ahí lo pillé! Usted lo ha dicho: el foro es vegetariano, no animalista. Aquí puede entrar alguien que se dedique a torturar y matar gatos y sea vegetariano mientras cumpla las normas. Lo he dicho varias veces. Hay un hilo por ahí de un señor que cazaba y que se tuvo que hacer vegetariano y que se retiró porque al descubrir que cazaba acordamos que no nos íbamos a entender. Esa idea del "foro de mis ideales" es inconsistente. Hay ideas muy peligrosas que pueden costarle una vida de sufrimientos a muchos. Por eso hay que tener mucho cuidado sobre lo que se dice.

Sí, objetar la idea de que las mujeres están en desventaja porque la reina de Inglaterra es mujer es una barbaridad. Objetar la violencia de género diciendo que también hay hombres maltratados y que nadie reflexiona sobre ellos es una barbaridad.

Mi parecer es una impresión sobre un hilo del que no se ha aprovechado nada de su potencial. Yo preferiría también, ahora que saco el tema, que se dejaran de discutir sandeces sobre si somos frugívoros, sobre el futuro del veganismo o si debemos tomar complementos de B12. También me gustaría que cuando discutiera con otro usuario éste posea información sobre los temas de los que hablamos. No puede ser que en una discusión sobre psiquiatría yo tenga que estar explicándole al otro qué es la esquizofrenia, qué es el trastorno bipolar, quién es Emil Kraepelin, por qué la dependencia a sustancias no es equiparable a la adicción a los videojuegos o al azúcar. No puede ser que en una discusión sobre biología yo tenga que explicarle al otro por qué los virus no se consideran seres vivos, por qué los hongos están más emparentados con los animales que con las plantas, por qué los lípidos son más energéticos que los hidratos de carbono. No puede ser que en una discusión sobre sociología y antropología yo tenga que explicarle al otro por qué las poblaciones humanas se dividen en etnias y no en razas, por qué Durkheim teoriza algo distinto a Marx sobre la religión, por qué Pitirim Sorokin difería de Talcott Parsons. Y así.

Sí: los discursos tienen reglas, criterios, métodos. Argumentar, por sí solo, no sirve. Es perfectamente posible elaborar argumentos lógicamente válidos pero que no son sólidos o que son irrelevantes desde el punto de vista semántico. Por ejemplo: Todo lo que existe es finito, Dios no es finito, luego Dios no existe*. Los ensayos filosóficos que usted gusta de leer normalmente no son reflexiones desordenadas sino argumentos esgrimidos para sustentar tesis completas. Por ejemplo: No estoy hablando de si el conocimiento es reducible al conocimiento científico o si los enunciados de la vida cotidiana también valen como conocimiento y luego me pongo a reflexionar sobre si es posible el conocimiento porque está fuera de lugar y por mera economía. Divagar no es argumentar. Tampoco es reducible todo al mero juego o competencia de opiniones cada una con su propia validez y cada fuente con su propia credibilidad. Yo no puedo pretender que una revista especializada en investigación científica o un tratado técnico sea equiparable en relación a su credibilidad a una opinión escrita en un blog o en una página web sacada de no sé dónde.

*Para Walkiria: Si lees esto, tienes que compadecerte de mi aún poco desarrollada habilidad en el cálculo de predicados. :D

Walkiria
07-feb-2015, 17:20
*Para Walkiria: Si lees esto, tienes que compadecerte de mi aún poco desarrollada habilidad en el cálculo de predicados. :D

No eres tú al que hay que compadecer, no te preocupes, rey. :D

Crisha
07-feb-2015, 17:29
Cómo tenemos el patio. Creo que sería muy bueno que quien pretenda ajustar cuentas con otros usuarios lo hiciera a través de mensajes privados, o que se creara un hilo destinado a ponernos a parir los unos a los otros, vamos, porque se está destruyendo otro que podría ser de interés y positivo para muchísmas personas. Así no puede hablar nadie.
Así es. Lo malo es que no creo que se den por aludidos todos los que deben.
Va por todos: dejad las descalificaciones personales, así como los comentarios sobre los demás en vez de sobre lo qué escriben.

nekete
07-feb-2015, 18:31
A sancionar, a sancionar, ya veras q rapido se dan por aludidos y aludidas

Pride
07-feb-2015, 18:36
Perdón. Intento expresarme lo más respetuosamente que puedo.
Si les parece que falto al respeto a alguien en algún punto, les ruego con toda franqueza que me lo hagan saber.

Vitriol
07-feb-2015, 20:28
Sí, porque los prejuicios abarcan una concepción de la realidad. Yo he dicho en foros que decir que las mujeres son malas, egoístas y superficiales es machista, y me responden que es porque no he vivido nada porque sólo me dedico a leer. Usted no quiere creer que es muy raro que hayan tantas reservas en torno al feminismo que son totalmente inexplicables cuando es una postura que no trata de perjudicar a nadie, y la mejor explicación posible a eso es que es porque esas personas tienen ciertos prejuicios machistas. Los prejuicios y estereotipos son así: que nos los creemos con absoluta convicción. El problema es el que usted señaló hace meses: que es difícil hacer autocrítica. Es difícil analizarse y reconocer que uno mismo tiene prejuicios. Pero todos los tenemos. Es pernicioso, pero se puede corregir.

¿Que significa que yo no quiero creer? Es más, yo en una época de mi vida fui sumamente machista, porque era esencialmente egoísta y el egoísmo enciende el odio hacia todo lo distinto. Pero no puedes acusar a alguien de machista sin aportar pruebas, tío. La frase que he marcado en negrita, ¿quien te la ha discutido? Y si es nocivo considerar eso de las mujeres, ¿te parece razonable decir esto de los hombres?

"Y ahora sí, desaparezco finamente, como he venido, que a mí educar conceptualmente a un tío se me da muy mal, es estéril y me deja hecha polvo."

Lo que pido es un poco, ni que sea un mínimo, de coherencia.


No, ya se lo dije. Yo no creo que sólo haya un contenido defendible y razonable. Pero hay cosas que vale la pena discutir y cosas que no.


¿Pero quien decide esto? Creo que lo que dices es peligroso. Por ejemplo, filosóficamente hablando hace ya mucho tiempo que viene cuestionándose el darwinismo (no hablo del darwinismo social) en muchas de sus facetas. Ahora resultará que no puede traerse de nuevo el debate porque no vale la pena discutir de ello, dado que la respuesta actual a ti y a unos cuantos ya os parece aceptable. Pues lo mismo con el darwinismo social.


Le recrimino ahora las lecturas que me hace. Antes dije que en este hilo se daban discusiones inútiles y usted entendió que yo dije que toda discusión es inútil, ahora dije que hay opiniones inadmisibles y ahora me acusa de decir que no está permitido opinar. Yo no me voy a molestar, pero le aconsejo -y me disculpa el tono paternalista- que antes de citar y comentar un texto esté seguro completamente de que entiende qué es lo que dice.


Puede que me haya explicado mal. Lo que quería decir es que las discusiones inútiles son inútiles para ti. Y lo que es inútil para ti no es sistemáticamente inútil para todo el mundo. Aconsejar puedes aconsejar cuanto quieras, no me supone un problema.


¡Ahí lo pillé! Usted lo ha dicho: el foro es vegetariano, no animalista. Aquí puede entrar alguien que se dedique a torturar y matar gatos y sea vegetariano mientras cumpla las normas. Lo he dicho varias veces. Hay un hilo por ahí de un señor que cazaba y que se tuvo que hacer vegetariano y que se retiró porque al descubrir que cazaba acordamos que no nos íbamos a entender. Esa idea del "foro de mis ideales" es inconsistente. Hay ideas muy peligrosas que pueden costarle una vida de sufrimientos a muchos. Por eso hay que tener mucho cuidado sobre lo que se dice.

Te doy parte de la razón en esto, el vegetarianismo implica cierto trato ético general que excede el comer animales o no. Yo ahora repito, y por favor, contestame de forma directa. ¿Qué dijo el usuario en cuestión para que tu, Walkiria y Sarmale le hablarais en ese tono? ¿De verdad crees que por lo que dijo sus ideas son muy peligrosas?


Sí, objetar la idea de que las mujeres están en desventaja porque la reina de Inglaterra es mujer es una barbaridad. Objetar la violencia de género diciendo que también hay hombres maltratados y que nadie reflexiona sobre ellos es una barbaridad.


Entonces, ¿el usuario en cuestión objetó todo eso? ¿Puedes mostrarme donde?


Mi parecer es una impresión sobre un hilo del que no se ha aprovechado nada de su potencial. Yo preferiría también, ahora que saco el tema, que se dejaran de discutir sandeces sobre si somos frugívoros, sobre el futuro del veganismo o si debemos tomar complementos de B12. [...]

Y dale, que no se trata de lo que tu prefieras. Que tus preferencias no están por encima de las de nadie.


Divagar no es argumentar. Tampoco es reducible todo al mero juego o competencia de opiniones cada una con su propia validez y cada fuente con su propia credibilidad. Yo no puedo pretender que una revista especializada en investigación científica o un tratado técnico sea equiparable en relación a su credibilidad a una opinión escrita en un blog o en una página web sacada de no sé dónde.

Este elitismo me mata. La validez dependerá del contenido y la calidad de las argumentaciones. De no ser así, en el hilo sobre el misticismo que escribí debería haberte ventado en un par de contestaciones, ya que sin conocimiento de causa no tienes derecho alguno a hablar. ¿Que demonios hablas si desconoces la fuente de lo hablado? Pero lo haces, siempre pidiendo perdón. Pidiendo perdón pero haciéndolo. ¿Acaso no valoras que los demás dejen que te expreses aunque haya quien piense todo lo contrario y puede que con más referencias sobre el tema en cuestión? Argumentar no es arrojar data, tampoco, ni hacer constantes alusiones a autores como si gracias a ello lo que se argumenta estuviera argumentándose mejor. Quiero decir, en este sentido sermones los justos.


No eres tú al que hay que compadecer, no te preocupes, rey. :D

¿A quien hay que compadecer?


Así es. Lo malo es que no creo que se den por aludidos todos los que deben.
Va por todos: dejad las descalificaciones personales, así como los comentarios sobre los demás en vez de sobre lo qué escriben.

Constantemente me remito a lo que escriben, de hecho, el problema es precisamente lo que escriben y que a nadie le importe.

Pride
07-feb-2015, 20:58
Empiezo por el final: este foro está lleno de comentarios que descalifican y ridiculizan a otros comentarios y parece que sólo importan los que se escriben aquí.

No me entendió. Lo que cita en negrita es un ejemplo de cómo se comporta un prejuicio: te lo crees. Crees completamente que es verdadero. El comentario de Sarmale no se refiere a todos los hombres y lo que quiere decir es que explicarle a una persona machista lo que es el feminismo es un ejercicio inútil.

El debate sobre la oficialidad es tremendamente aburrido, lo siento. Eso es metodología de investigación. Pero resumo: no es que "a mí y a unos cuantos" nos parezca que porque el darwinismo social es inválido entonces es que no hay que estudiarlo. Es que después de décadas de estudio e investigación se ha llegado a esa conclusión. Si tuviéramos que demostrar absolutamente todo lo que decimos y sabemos no avanzaríamos prácticamente nunca. ¿Se imagina que se deban destinar fondos todos los años para demostrar que el sistema heliocéntrico es correcto, que la fuerza de atracción en dos cuerpos es proporcional a su masa e inversamente proporcional a su distancia y que el grado de acidez de una solución se determina por el logaritmo negativo de la cantidad de moles de hidrogeniones por mililitro?

El darwinismo se ha cuestionado básicamente desde que apareció. El problema es que se le suele criticar con disquisiciones metafísicas que parten de posturas ontológicas y epistemológicas concretas. En el ámbito anglosajón, por ejemplo, no se cree que el paradigma -por usar la expresión kuhniana- darwiniano esté en crisis, pero sí puede estarlo en el ámbito continental que cuestiona, entre otras cosas, la animalidad del hombre y las tesis malthusianas en las que se inspiró Darwin en parte para desarrollar su celebérrima teoría.

El usuario lo cuestiona aquí:


Un negro con pasta tiene más privilegios que un blanco que tieene que buscar sobras en la basura para alimentarse.

Esto ya lo he discutido muchas veces y podríamos seguir discutiendo en circulos eternamente, por lo que dejaré de intervenir en este post. Tienes razón, pobrecita la reina de Inglaterra, hay que ver lo oprimida que eestá.


Ya he dicho que no se trata de darle la misma importancia, solo digo que no debe ignorarse.Es cierto que se trata de un porcentaje mucho menor, pero un hombre maltratado sufre igual que una mujer maltratada. ¿Debería ignorarse solo por tratarse de una minoría?

Sí, en el hilo de misticismo debería haber comenzado diciéndole que no es correcto mencionar la obra de un filósofo como partiendo de una hipótesis y pretendiendo ignorar todo lo demás, como si no se hubiera dicho nada más al respecto. Si se fija, verá que intento en lo posible no hablar de temas que no he estudiado (y por estudiar, no me refiero a leer un resumen de tres párrafos en la Wikipedia, le ruego que no me eche cosas en cara porque me va a obligar a responder agresivamente y se nos va a ir esto por donde no debe irse) y le ruego a los usuarios con especialidad que me corrijan siempre que les sea posible y que no muestro ningún tipo de objeción o negativa si me ridiculizan, si hacen sátira de mis posturas ni nada de eso.

Sí, si yo presento una tesis de maestría sin referencias bibliográficas o si mis referencias son el blog de mi primo sobre curar el cáncer con jugo de limón, le aseguro que muy bien no me va a ir. Es imprescindible que quien esté hablando de un tema lo haga dejando sus credenciales y/o referencias. En este contexto no es tan necesario porque esto es un foro y no se debaten temas tan técnicos ni especializados. Y necesariamente hay que saber hacer investigación bibliográfica. La discusión y el discurso textual es una cuestión de argumentación, de veracidad y de metodología.

Vitriol
07-feb-2015, 22:09
Empiezo por el final: este foro está lleno de comentarios que descalifican y ridiculizan a otros comentarios y parece que sólo importan los que se escriben aquí.

No es verdad. Será que me interesa leer este y otros hilos e inevitablemente topo con lo que más asco me produce.


No me entendió. Lo que cita en negrita es un ejemplo de cómo se comporta un prejuicio: te lo crees. Crees completamente que es verdadero. El comentario de Sarmale no se refiere a todos los hombres y lo que quiere decir es que explicarle a una persona machista lo que es el feminismo es un ejercicio inútil.

Claro que te endendí, Sarmale no dice a una persona machista, sino a un hombre. El problema está en que es importante cómo se dicen las cosas. ¿Está justificado que yo haga lo mismo en un proceso inverso? Es decir, que lo chocante no es que lo diga, sino que lo diga allí donde demanda igualdad, sin ella ser hombre. Es decir, como un negro en épocas pasadas que, dado el racismo y el menosprecio que sufría él y los suyos, se dedicara a pedir igualdad a la par que se mofa de cuan estéril es explicar nada a un blanco, porque no es capaz de entenderlo. Claro, debemos suponer que se está refiriendo a un blanco racista. Pues a lo mejor el racista blanco se refiere siempre a un negro malo. El problema está en que ni el blanco ni el negro, respectivamente, especifican a quién se refieren. Y eso es lo que los convierte en racistas; la generalización. Hay un cacao aquí impresionante en cuanto a todo esto.


El debate sobre la oficialidad es tremendamente aburrido, lo siento. Eso es metodología de investigación. Pero resumo: no es que "a mí y a unos cuantos" nos parezca que porque el darwinismo social es inválido entonces es que no hay que estudiarlo. Es que después de décadas de estudio e investigación se ha llegado a esa conclusión. Si tuviéramos que demostrar absolutamente todo lo que decimos y sabemos no avanzaríamos prácticamente nunca. ¿Se imagina que se deban destinar fondos todos los años para demostrar que el sistema heliocéntrico es correcto, que la fuerza de atracción en dos cuerpos es proporcional a su masa e inversamente proporcional a su distancia y que el grado de acidez de una solución se determina por el logaritmo negativo de la cantidad de moles de hidrogeniones por mililitro?

Y dale con lo de aburrido. No seguiré por ahí porque veo que no hay remedio. ¿La gente de por aquí constituye ella misma un estado? Porque parece que es algo que te preocupa. ¿Y si la oficialidad en la ciencia da por sentado que el darwinismo es verídico pero hay quienes argumentan en contra y lo que dicen parece tener sentido también? ¿Entonces no vas a dejarlos que se expresen allí donde se debata el darwinismo? Supongo que no, porque es algo aburrido y nosotros ya lo sabemos de sobra. Pero, te aburra o no, te tienes que aguantar y callar o defender lo que piensas.


El darwinismo se ha cuestionado básicamente desde que apareció. El problema es que se le suele criticar con disquisiciones metafísicas que parten de posturas ontológicas y epistemológicas concretas. En el ámbito anglosajón, por ejemplo, no se cree que el paradigma -por usar la expresión kuhniana- darwiniano esté en crisis, pero sí puede estarlo en el ámbito continental que cuestiona, entre otras cosas, la animalidad del hombre y las tesis malthusianas en las que se inspiró Darwin en parte para desarrollar su celebérrima teoría.

El darwinismo es criticable en prácticamente todo. Pero eso es otro debate.

El usuario, entonces, después del ejemplo de la reina, dijo lo siguiente;
Ya he dicho que no se trata de darle la misma importancia, solo digo que no debe ignorarse.Es cierto que se trata de un porcentaje mucho menor, pero un hombre maltratado sufre igual que una mujer maltratada. ¿Debería ignorarse solo por tratarse de una minoría?

¿Donde objeta lo contrario? Da la sensación de que mientes, pues su ejemplo no objeta en ningún grado el que las mujeres estén en peor posición. De hecho, a mi me parece que esta visión es perfecta, porque a pesar de reconocer la problemática general, no pretende excluir los casos concretos. No hay necesidad de tratarlo como lo que no es o de imaginar en su persona unas intenciones totalmente infundadas.


Sí, en el hilo de misticismo debería haber comenzado diciéndole que no es correcto mencionar la obra de un filósofo como partiendo de una hipótesis y pretendiendo ignorar todo lo demás, como si no se hubiera dicho nada más al respecto. Si se fija, verá que intento en lo posible no hablar de temas que no he estudiado (y por estudiar, no me refiero a leer un resumen de tres párrafos en la Wikipedia, le ruego que no me eche cosas en cara porque me va a obligar a responder agresivamente y se nos va a ir esto por donde no debe irse) y le ruego a los usuarios con especialidad que me corrijan siempre que les sea posible y que no muestro ningún tipo de objeción o negativa si me ridiculizan, si hacen sátira de mis posturas ni nada de eso.

Hombre, responde como te apetezca. La hipótesis de la que hablé es el núcleo de la filosofía del autor, pero lo que tu pretendes es enlazar siempre todo conocimiento en la máxima medida posible, tal forma no podrías hablar nunca de nada sin antes presentar todo lo demás. O sea, que para explicar a Nietzsche tendrías que remontarte al pleistoceno, o simplemente remontarte siempre, al hablar de cualquier filósofo en concreto, a todos los autores anteriores. No hace falta decir que no es necesario, aunque si se ha leído a Platón y Kant, mucho mejor. Yo no me dedico a hacer síntesis ni a camuflar mis opiniones bajo la apariencia de verdades referenciales. No tengo problema alguno en reconocer abiertamente que lo que expreso son siempre eso, opiniones.

Sobre lo de estudiar, es cierto, reconoces cuando no sabes de algo. Luego dejas 5 párrafos al respecto. Nada que objetar, no digo que aprendas de la Wikipedia ni que no tengas idea alguna de lo que hablas. Qué más me dará a mi que sepas más o menos, tampoco venía a eso, sino a evidenciar unos comentarios de naturaleza muy distinta. De hecho eres tu el que constantemente pide a los demás que sepan de que hablan, sin yo saber bien del todo a qué se remite ese saber. Pues si no se demuestra, ¿cómo saber que alguien sabe? No obligo a nadie a responder de ninguna forma, pero si a ti te permito el paternalismo, permíteme tu a mi lo mío y no te sulfures. No es necesario.


Sí, si yo presento una tesis de maestría sin referencias bibliográficas o si mis referencias son el blog de mi primo sobre curar el cáncer con jugo de limón, le aseguro que muy bien no me va a ir. Es imprescindible que quien esté hablando de un tema lo haga dejando sus credenciales y/o referencias. En este contexto no es tan necesario porque esto es un foro y no se debaten temas tan técnicos ni especializados. Y necesariamente hay que saber hacer investigación bibliográfica. La discusión y el discurso textual es una cuestión de argumentación, de veracidad y de metodología.

Da igual lo bien o lo mal que te vaya, no es una cuestión de mera utilidad; lo importante es si lo que dices es o no es verdad. Tu forma de ver el mundo es la del academicismo y la verdad está aquí delante como ha estado delante de todos, todo el tiempo. Quien la reconoce, la encuentra o la formula no es necesariamente quien más lee, o quien más sabe en abstracto. Esto es un foro, no el rectorado de una universidad, aquí la gente habla de lo que ve, lo que siente y lo que piensa; se puede rebatir de forma correcta, te lo aseguro, sin recurrir a la pedantería. Lo que tu estás diciendo es que algo que concierne a todos y que sucede a diario no puede entenderse en el mismo día a día, sino que debe leerse y comprenderse históricamente. ¿Mi opinión? Que eso es falso. La igualdad se manifiesta por parte de quien la siente y no de quien la piensa, de modo que no es necesario leer propuestas sociológicas para entender las desigualdades sociales como no es necesario leer libros de ética o de biología para entender el maltrato animal. Visto a tu manera tampoco podría alguien decir, entonces, que algo le parece justo o injusto sin tener conocimiento profundo del ámbito jurídico. Fíjate, además, que a pesar de tu insistencia no he hablando en ningún momento de ninguna teoría sociológica en concreto (las que han aparecido las has traído tu), así que en este sentido se me puede acusar de nada. He hecho referencia a comentarios concretos, que no tienen que ver con ninguna teoría ni con ninguna argumentación, sino con la burla.

Es triste que sólo intervengas tu y no quien ha soltado las barbaridades mayores.

Pride
07-feb-2015, 22:50
El usuario dijo que no respondería más. Nadie interviene porque nuestra charla está saboteando este hilo. Lo estamos ocupando para hablar de algo de lo que no debería ser necesario hablar. Sobre lo de los estudios: tiene que disculparme. Intento esforzarme lo más que puedo con eso y me estreso mucho cuando siento que no se toma en cuenta el esfuerzo que intento invertir en estar lo más informado que puedo.

Fernando Vallespín dice en su Historia de la teoría política que hay dos formas de leer los textos: la lectura hermenéutica, que intenta interpretarlos desde la interioridad sin tener nada más en cuenta; y la deconstructiva que intenta interpretarlo además teniendo en cuenta otros datos. Lo que quiero decir es que si intenta interpretar a Sarmale como acusándola de misandria o pretendiendo que dice que todos los hombres son machistas, es normal que luego se peleen. El problema está en que para hablar sobre esto hay que tener nociones sobre el tema e involucrarse en el mismo. Y cuando se hace se ve que es más complicado hablarle de feminismo a los hombres, así como que es más complicado hablarle de racismo a los blancos. Se interesan menos en el tema y, en sociedades estratificadas, siempre afloran los prejuicios. ¿Conoce aquella encuesta estadounidense donde, la mayoría de la población blanca condenaba el racismo pero a su vez decían en su mayoría que no tendrían relaciones con personas negras?

Digámoslo así, para elaborar un proyecto de investigación científica lo primero que tengo que hacer es tener conocimientos sobre el tema. Una vez que domine el cuerpo teórico de la disciplina en cuestión, soy capaz de hallar los aspectos de la disciplina que están más problematizados y puedo investigar en ese ámbito. Si encuentro un vacío, un aspecto del tema donde se hayan producido pocos conocimientos, puedo formular un problema a resolver. Si en el recorrido encuentro que puedo plantear una hipótesis que busque explicitar el comportamiento de un fenómeno. Por ejemplo, la forma en que dos variables a y b interactúan de tal modo que cuando altero una cambia la otra. Eso me permite desarrollar un experimento bajo el que someter la hipótesis y ver si ésta se confirma.

En el ámbito de las ciencias sociales, se han desarrollado diversos instrumentos estadísticos. En Estadística es posible que nosotros seleccionemos una muestra de una población (por ejemplo, de una población de esquizofrénicos en un hospital nosotros tomamos una muestra, una porción de los mismos). A fin de evitar la confluencia de variables extrañas, se deben seleccionar muestras azarosas, es decir, que no tengan otro rasgo en común más que pertenecer a la misma población que se estudia. Podemos observar el comportamiento y cuantificar distintos rasgos. A éstos rasgos se les subsume dentro de grupos llamados frecuencias. Es posible a su vez observar cómo se distribuye la muestra dentro de dichas frecuencias y así es como se establece el parámetro de «normatividad». La famosa campana de Gauss, vaya.

En el contexto de la Sociología, las diferencias estadísticas entre grupos ayudan a determinar el comportamiento de las instituciones y estructuras circunscritas a una colectividad o aglomeración. Por ejemplo, Émile Durkheim infirió que debían existir correlaciones causales entre los elementos de una sociedad y el suicidio porque notó que los protestantes se suicidan más que los católicos o que los hombres se suicidan más que las mujeres. En el texto de Sociología de John Macionis se menciona un estudio sobre las desigualdades de las poblaciones afrodescendientes al acceder a cargos de prestigio en distintas universidades y organizaciones. Esto nos debe traer a colación el tema de la estratificación en una sociedad. Mencionar a la población de hombres maltratados por mujeres en un hilo de vegetarianos feministas en el contexto en que se menciona al mismo como uno de los argumentos más frecuentemente aducidos para evadir la idea de que pueda existir una jerarquía entre hombres y mujeres, si no es objeción, es totalmente inoportuno. Y no vuelva a insinuar eso de que parece que miento.

No, lo que digo es todo lo contrario: en el contexto de una discusión sobre filosofía de la mente mi interlocutor debe saber de qué estoy hablando si lo acuso de dualismo; en el contexto de una discusión sobre filosofía de la lógica mi interlocutor ya debe saber de qué estoy hablando si digo que defiende la teoría mágica de la referencia de Putnam; en el contexto de una discusión sobre metamatemática mi interlocutor ya debe saber de qué estoy hablando si le digo que no podrá conformar un sistema formal completo que no sea incoherente debido al teorema de incompletitud de Gödel.

No, lo que yo le digo son un montón de cánones y criterios en metodología de investigación. Lo que quiero decir es que para conocer, hay que saber qué leer. La función de la referencia bibliográfica es ésa: su referencialidad. Así que en lugar de exponer la correlación entre el cristianismo y el capitalismo por medio de argumentos, le diré si me lo pide que lea el texto célebre de Weber al respecto. De modo que es un texto que cualquiera puede consultar y que está ampliamente acreditado entre los círculos de filósofos y sociólogos.

Lo que quiero decir es que no tiene que leerme como si estuviera que saber de todo para dar una opinión. Lo que digo es que si se va a meter en un tema sobre feminismo, lo sensato es, que al menos tenga una noción sobre feminismo.

Vitriol
07-feb-2015, 23:14
Lo que quiero decir es que no tiene que leerme como si estuviera que saber de todo para dar una opinión. Lo que digo es que si se va a meter en un tema sobre feminismo, lo sensato es, que al menos tenga una noción sobre feminismo.

Y me parece muy correcta tu postura. Pero hay un error, para mi base, en este tipo de demandas. Si lo que pretendéis es concienciar a todo el mundo de lo necesaria que es la igualdad, conseguís todo lo contrario. Si sólo queréis debatir a vuestro rollo sobre teorías, entonces nada, entiendo que lo vuestro no es una causa sino un entretenimiento. Vas a necesitar repetir lo mismo, tomar paciencia y entender al otro. Tampoco tomarlo por imbécil, como quien trata a un carnívoro de no saber nada y este termina huyendo ante la mofa del ser moralmente superior. Tu y yo somos distintos, y esto no nos hace mejores ni peores.

No es lógico que se vea mal acusar a Sarmale de misandria habiendo ella acusado previamente al usuario en cuestión, sin conocerlo de nada y basándose en unas pocas líneas, de ser machista. Yo lo que he dicho es que ese comentario es una barbaridad. Si a alguien le ofende, que piense.


Sobre lo de los estudios: tiene que disculparme. Intento esforzarme lo más que puedo con eso y me estreso mucho cuando siento que no se toma en cuenta el esfuerzo que intento invertir en estar lo más informado que puedo.

A mi me da igual. No que me de igual lo que hagas, o que pase de todo, sino que me es indiferente lo informado que estés. Valoro a la gente por otras cualidades, a lo mejor es por eso que sientes que no se toma en cuenta tu esfuerzo.


El usuario dijo que no respondería más. Nadie interviene porque nuestra charla está saboteando este hilo. Lo estamos ocupando para hablar de algo de lo que no debería ser necesario hablar.

Hay comentarios que no deberían pasar desapercibidos. Como nadie más va a decir nada al respecto, volveré a la sombra. A mi casa.

liebreblanca
08-feb-2015, 01:38
Un ejemplo del machismo ese que no existe: desaparece una chica de 17 años y todos los comentarios son para culparla a ella.

https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0-9/10952259_896232620398987_8369195742545507293_n.jpg ?oh=d0e07488bdfdacb24c280df7eb9c54bd&oe=555F99F8&__gda__=1431000128_619188863642cf84a384cfae2a3b018 e

liebreblanca
08-feb-2015, 02:54
Un articulo de Basta de sexismo sobre el tema:

"JUEVES, 18 DE SETIEMBRE DE 2014
Melina Romero y la cultura de la violación
Por ahora, no se sabe qué pasó con Melina Romero, esta chica de 17 años que salió a festejar su cumpleaños y nunca volvió a su casa.

Se presume que fue violada y asesinada.

Eso sí, de su pasado, gracias a Clarín, sabemos todo (sin ningún respeto por su intimidad ni su condición de menor de edad): que tenía piercing, que no trabajaba ni estudiaba, que le gustaba salir a bailar, que tenía cinco cuentas de Facebook, que su vida "no tenía rumbo"...

En fin, básicamente, que era "trolita", "putita", "buscona".

Esa es la conclusión de muchísimos comentarios en Internet: que si salía con chicos desconocidos, entonces se buscó lo que le pasó.

O sea, merecía morirse por tener un modo de vida libre pero no querer tener sexo.

Porque todxs sabemos que si nos gusta salir a bailar y si tenemos cinco cuentas de Facebook, es porque queremos coger con absolutamente todos los tipos con los que nos cruzamos. Y si nos negamos, somos calentonas que nos merecemos ni más ni menos que la muerte.

Y, porque alguien la vio besándose a la salida del boliche con un chico que luego figuró entre los sospechosos, entonces no puede haber violación nunca: una manera implícita (o no tan implícita, de hecho) de decir que si besás a un chico, es porque tenés ganas de tener sexo con él y con todos sus amigos. Y este chico tiene el derecho, luego, de penetrarte, aunque vos no quieras ir más lejos que unos besos. Y tiene derecho a matarte si te negás.

La cultura de la violación en todo su esplendor: si le das a un chico de manera voluntaria un mínimo acceso a tu cuerpo, entonces ese chico tiene derecho a acceder al resto de tu cuerpo aunque no estés de acuerdo, porque tu cuerpo ya no es tuyo, es de él.

Con un beso, mágicamente, la cultura de la violación le otorga a los varones un libre e irrestricto acceso al cuerpo de las mujeres.

La razón por la que se cree que fue violada y asesinada es porque uno de los sospechosos habría dicho: "Se resistió a estar con nosotros, la matamos a golpes y la tiramos al arroyo".

Resistirse: Dicho de una persona: Oponerse con fuerza a algo (diccionario de la Real Academia).

Esta chica se resistió. Se negó. Dijo que no. Dijo que no quería. Dijo que no quería tener sexo con esos muchachos.

Pero esos muchachos consideraron que si había llegado hasta ahí, era porque su cuerpo les pertenecía a ellos. No pudieron soportar que una mujer se resista, decida en autonomía: la mataron.

Y eso es lo que opina la mayoría de la gente: que si llegó hasta ahí, si salió a bailar, si siguió a esos chicos, si se drogó, entonces su cuerpo ya no le pertenecía, y ellos tenían derecho de vida y muerte sobre ella.

Nuestra sociedad es formidable: considera que una muchacha de 17 años que vive su vida de muchacha de 17 años, es decir, que sale a bailar y a divertirse, que por ahí se droga, como se drogan tantxs jóvenes de todas las clases sociales, todos los géneros, todas las razas, por razones sociológicas complejísimas, merece ser violada y ser brutalmente asesinada.

Algunxs dicen que se merecía ser violada y asesinada porque no era "una chica bien" como sí era Angeles Rawson, quien estudiaba y era "seria". Porque al parecer, nuestra integridad sexual pasa por si estudiamos y trabajamos, si salimos a bailar, si tomamos drogas, si nos emborrachamos, si tenemos aventuras sexuales, si besamos a chicos a la salida de un boliche...

Para Angeles Rawson se pedía paredón al violador, un monstruo, un psicópata. Melina Romero, en cambio, mereció su destino. Los violadores ya no son monstruos: son pobres tipos presos de su deseo sexual y víctimas de una calentona y buscona.

A las mujeres "serias" se las respeta. A las otras, se las viola y se las mata.

Ese es el destino de una mujer libre que vive su vida como quiere: ser asesinada si se resiste.

Una mujer libre no tiene derecho a resistirse.
Una mujer libre no tiene derecho a decir que "no".
Una mujer libre que dice que "no" sólo merece la muerte.
Una mujer libre no puede elegir con quién coger y con quién no.
Una mujer libre tiene que tener sexo con absolutamente TODOS los tipos que así lo exigen.
Una mujer libre no puede tener control de su propio cuerpo y de su sexualidad.
Una mujer libre se tiene que someter a cuanto macho quiera penetrarla.
Una mujer libre tiene que pagar por su libertad.

Porque allí está el quid de la cuestión: nuestra sociedad no tolera a las mujeres libres.

Las que pretenden serlo y vivir su vida según sus propios antojos y no de acuerdo a las normas contradictorias que pesan sobre las mujeres (si te pintás, te ponés tacos y minifaldas, sos una puta, pero si te vestís con un jean y una remera sos un marimacho; si te acostás la primera noche, sos una puta, pero si no lo hacés, sólo das unos besos y pretendés volver a tu casa, sos una calentona, una histérica y te buscás que te violen; si salís a bailar, sos una puta, pero si no salís a bailar, sos una aburrida...), las que pretenden vivir libremente, decía, tienen que pagar por ello.

Y eso, señoras y señores, no es el delirio de los que la violaron solamente: esto es lo que piensa la sociedad en su conjunto, en voz alta o en voz baja.

Los violadores, como lo expliqué en una entrada anterior, no son monstruos enfermos: están entre nosotros, son cualquier tipo que piensa que "se lo buscó por salir a bailar y emborracharse", son todos los comentaristas que le echaron la culpa a ella de lo que le pasó, por vivir su vida libremente.

Los violadores son nuestros amigos, nuestros maridos, nuestros padres, nuestros primos, nuestros hijos. No son locos, no son psicópatas: somos nosotros mismos."

nekete
08-feb-2015, 18:21
Mujeres marroquies buscando su espacio.

https://lh4.googleusercontent.com/-sewJg7zSoj8/VNeasPuRP4I/AAAAAAAAHHg/ZVtIlytJR3M/w352-h587-no/femme.jpg

https://lh4.googleusercontent.com/-HH0CS3y3DYI/VNeasUZoGJI/AAAAAAAAHHk/SyqejhCFMd8/w352-h587-no/femmme.jpg

nessie
09-feb-2015, 19:22
:eing: :hm:
http://familias.com/matrimonio/10-maneras-en-las-que-estas-le-siendo-infiel-a-tu-pareja-y-ni-siquiera-lo-sabes

tralarí
09-feb-2015, 20:03
:eing: :hm:
http://familias.com/matrimonio/10-maneras-en-las-que-estas-le-siendo-infiel-a-tu-pareja-y-ni-siquiera-lo-sabes

Madre mía, vaya tela.

Yo venía a poner esto de Amarna Miller, una actriz porno española, sobre 50 sombras de Grey.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ocio-y-cultura/pierdan-tiempo-3919193

Walkiria
09-feb-2015, 21:42
:eing: :hm:
http://familias.com/matrimonio/10-maneras-en-las-que-estas-le-siendo-infiel-a-tu-pareja-y-ni-siquiera-lo-sabes

El peor es el último punto. Muy fuerte.
Últimamente, no sé si es cosa mía, pero no paro de leer artículos así, con tufo a la sección femenina del movimiento. No entiendo muy bien a santo de qué vienen, o por qué vamos para atrás de nuevo.

Akela
10-feb-2015, 14:23
El peor es el último punto. Muy fuerte.
Últimamente, no sé si es cosa mía, pero no paro de leer artículos así, con tufo a la sección femenina del movimiento. No entiendo muy bien a santo de qué vienen, o por qué vamos para atrás de nuevo.

¡¡ESTOY FLIPANDO!! Dime que es mentira. Yo soy una persona que no sé si se me puede considerar arromántica, es decir, no tengo pareja, ni quiero tenerla, ni soy capaz de sentir emociones del tipo romántico. Pero aun así defiendo el amor libre, estoy completamente en contra de aquellas parejas que se esclavizan entre ellas, no me parece algo sano, y siempre que haya un oprimido (sea persona o sea un animal no humano) yo estaré ahí para sacar los dientes por él. Esas pautas que se comparten en el enlace me parecen asquerosas. ¿No se puede hablar con nadie que no sea tu pareja? ¿Eso que es? Se ponen un collar a si mismos/as. ¡¡Madre mía!!

Sarmale
10-feb-2015, 15:10
Yo me he partido un montón.

Lo malo es que hay gente que lo lee y lo aplica.

Malomalisimo26
10-feb-2015, 15:16
Toda la página es un festival del humor.

liebreblanca
11-feb-2015, 22:44
"Necesito el feminismo porque mi hermanita tenia seis cuando me dijo que estaba muy gorda".

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/v/t1.0-9/10857824_447861135366559_8189947372670404680_n.jpg ?oh=55eee76e95f5147ced1999710e355173&oe=555B9484

Walkiria
11-feb-2015, 23:01
Mi hija me lo dijo el otro día. Igual, con seis años. :(

liebreblanca
11-feb-2015, 23:17
:( La presión es tan fuerte, que aunque no lo escuchen en casa acaba por afectarles, y cada vez más pronto. No se que se puede hacer.

Pride
12-feb-2015, 00:42
¡Ay, qué pena! :(

CarrotRope
12-feb-2015, 12:44
Por desgracia creo que ese tipo de comportamientos se produce cada vez a edades más tempranas, pero cuando yo era una mocosa también recuerdo burlas crueles y acoso con todas las letras no solo a niñas, también a niños, por mil cosas: por gordos, por flacos, por altos, por llevar gafas, por "empollones", por miedosos... Y antes con lo que estaban más gorditos puede que fuera hasta peor, porque al menos en España eran bastante más minoría que ahora. De todos modos en mi familia supe no hace demasiados años de alguien, niño, del que también se habían burlado algo en el cole por gordito,

Cambiando de tema, no sé si este es el hilo más adecuado, yo creo que sí, porque es hacer justicia con el trabajo casi olvidado de muchas mujeres. Pero sobre todo, no soy si soy una rarita y a la inmensa mayoría de la gente esto le importa un pimiento: el otro día, desde una página de EE.UU. de una fundación que restaura cine, descubrí la existencia de este proyecto de la universidad de Columbia, que redescubre el trabajo de muchas pionera del cine, no solo actrices o directoras, y no solo del de Hollywood. Me hizo una ilusión bárbara:

https://wfpp.cdrs.columbia.edu/

Sarmale
12-feb-2015, 12:53
DIOS! Qué maravilla.

liebreblanca
12-feb-2015, 19:05
Cinco detenidos por violar a una adolescente:

http://www.elcorreo.com/bizkaia/sociedad/sucesos/201502/10/cinco-detenidos-cuatro-ellos-20150210135040-rc.html

Como no, en los comentarios no faltan quienes se preguntan porque la chica deja que la acompañen a casa.

liebreblanca
12-feb-2015, 21:05
*AGRADEZCO SER MUJER
Me agrada que me digan que soy histérica porque entonces puedo lanzar los platos a la cabeza de quien intenta hacerme daño.
Me gusta que me llamen bruja porque puedo quemar el lecho donde me abusan.
Me gusta que me llamen puta, porque entonces puedo hacer el amor con quien me dé la gana.
Me gusta que me digan débil, porque me recuerdan que la unión hace la fuerza.
Me gusta que me digan chismosa, porque nada de lo humano me será ajeno.
Pero lo que más agradezco, lo que más me agrada, lo que más me gusta y lo que me hace más feliz es que me digan loca, porque entonces ninguna libertad me será negada.
Me agrada saber que mi cerebro es más pequeño que el cerebro del hombre, porque entonces mi cerebro cabe en todas partes.
Me agrada que me digan que carezco de lógica, porque entonces puedo crear una lógica menos fría y más vital.
Me agrada que me digan que soy vanidosa, porque puedo mirarme al espejo sin sentirme culpable.
Me agrada que me digan que soy emocional porque puedo llorar y reír a gusto.
Una y mil veces me quemó la Inquisición Y aprendí a nacer de las cenizas.
Me encerraron en un harén Y encerrada no dejé de reír.
Me pusieron un cinturón de castidad Y adquirí las artes de un cerrajero.
Cargué fardos de leña y me hice fuerte.
Me pusieron velos en la cara y aprendí a mirar sin ser vista.
Me despertaron los niños a medianoche Y aprendí a mantenerme en
vigilia.
No me enviaron a la Universidad Y aprendí a pensar por mi cuenta.
Transporté cántaros de agua Y supe mantener el equilibrio.
Me extirparon el clítoris Y aprendí a gozar con todo el cuerpo.
Pasé días bordando y tejiendo Y mis manos aprendieron a ser más exactas que las de un cirujano.
Segué trigo y coseché maíz, pero me quitaron la comida Y con hambre aprendí a vivir.
Me sacrificaron a los dioses y a los hombres Y volví a vivir.
Me golpearon y perdí los dientes Y volví a vivir.
Me asesinaron y me ultrajaron Y volví a vivir.
Me quitaron a mis hijos y en el llanto volví a la vida.
Agradezco ser un animal porque los hombres han puesto en peligro la supervivencia del planeta. Agradezco ser hembra, porque el hombre no es el centro del universo, sino apenas un eslabón más en la cadena de la vida.
Agradezco que me digan que soy irracional, porque la razón ha conducido a los peores actos de barbarie.
Agradezco no haber inventado la tecnología, porque la tecnología ha envenenado el agua y el ozono.
Agradezco que me hayan colocado más cerca de la naturaleza, porque nunca estaré sola.
Agradezco que me hayan confinado al hogar y a la familia, porque puedo hacer de toda la tierra, mi hogar y mi familia.
Estoy feliz de que me llamen ama de casa porque puedo apoderarme de la mía.
Estoy feliz de no ser competitiva, porque entonces seré solidaria.
Estoy feliz de ser el reposo del guerrero, porque puedo cortarle el pelo mientras duerme.
Estoy feliz de que me hayan excluido del campo de batalla, porque la muerte no me es indiferente.
Estoy feliz de haber sido excluida de este poder patriarcal, porque lejos de éste, me alejo de la ambición y la codicia.
Estoy feliz de que me hayan excluido del arte y la ciencia, porque los puedo inventar de
nuevo.
Con tantas fortalezas acumuladas, con tantas habilidades y destrezas
aprendidas, mujer, si lo intentas, puedes volver el mundo al revés.

TATIANA LOBO, CHILENA NACIONALIZADA COSTARRICENSE, 1939"*

liebreblanca
12-feb-2015, 21:56
http://www.eldiario.es/zonacritica/Barbijaputa-machismo_6_355274495.html

Akela
13-feb-2015, 18:42
"Necesito el feminismo porque mi hermanita tenia seis cuando me dijo que estaba muy gorda".

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/v/t1.0-9/10857824_447861135366559_8189947372670404680_n.jpg ?oh=55eee76e95f5147ced1999710e355173&oe=555B9484

¡¡No puede ser!! Mi hermanita con seis años también ha empezado a decirme que "ella es fea" y demás cosas. Creemos que lo dice porque luego la familia le dice cosas como "que no digas tonterías, que tú eres guapa", pero creo que voy a tener una conversación muy seria con ella ahora que la voy a ver en carnavales.
Veo importarte quitarle esa idea de la cabeza de que lo que los demás digan importa. Más que decirle "que no, que tú eres guapa" creo que hay que explicarle que será guapa si ella se ve así y está cómoda con su físico, no si se dedica a seguir los cánones de belleza que los demás imponen.

vellocinodeoro
14-feb-2015, 00:17
Pues con 6 años no sé si funcionará, Akela...

Walkiria
14-feb-2015, 09:23
Es que con los dibujos animados estúpidos que ponen, y la serie ésa del Sportacus (todo un canto a la vigorexia) tampoco ayuda a la causa :(

Akela
14-feb-2015, 20:05
Pues con 6 años no sé si funcionará, Akela...

Si funciona un "eres fea" o un "eres guapa", por qué no va a funcionar un "¿lo que los demás opinen de ti no tiene que importarte?". Los niños no son tontos, entienden más de lo que pensamos y precisamente porque mucha gente les subestima crecen sin que se les haya explicado muchas cosas que deberían normalizarse para ellos desde pequeños. Mi hermana ya ha tenido una charla sobre feminismo, otra sobre orientaciones sexuales, sobre neurodivergencia (en especial sobre autismo) y otra sobre transexualidad. En todas ha comprendido lo que le decía y ha actuado con mucha más normalidad de la que lo haría un chaval de quince años que se acaba de enterar de todo el asunto. Es más, algunas personas deberían coger ejemplo de los niños y no ser tan cerrados de mente. Hay que empezar a hablar con ellos pronto de estas cosas, solo así evitaremos que, cuando se encuentren un niño/a en el colegio que sea distinto/a a lo que la sociedad impone que es normal, no se rian de él. Si nadie les habla de que el mundo no es blanco o negro, ¿cómo vamos a esperar que cuando sean mayores entiendan que la gente no es de una forma o de otra y ya está? ¿Cómo vamos a esperar que entiendan que hay una gran gama de colores entre el blanco o el negro?

vellocinodeoro
14-feb-2015, 20:44
Para un niño a ciertas edades es mucho más importante lo que piensen sus iguales que los adultos.

liebreblanca
14-feb-2015, 21:14
Supongo que lo único que podemos es dar ejemplo, lo que le digamos le entrará por un lado y le saldrá por el otro. Hace tiempo leí que apenas hay casos de anorexia en las familias nudistas, quizá porque se habian acostumbrado a ver cuerpos reales y no solo los perfectos de las revistas :hm:

Akela
14-feb-2015, 23:07
Para un niño a ciertas edades es mucho más importante lo que piensen sus iguales que los adultos.

Pues por eso mismo hay que educar a sus iguales. Hay que educarlos a todos, en general, y no subestimar su capacidad de entender.

tralarí
15-feb-2015, 11:47
Este tío me da todo el ascazo por muchísimos motivos, pero creo que nunca le había leído nada tan tremendo. Es de 2007, pero me lo acabo de cruzar.



Mujeres como las de antes

Muchas veces he dicho que apenas quedan mujeres como las de antes. Ni en el cine, ni fuera de él. Y me refiero a mujeres de esas que pisaban fuerte y sentías temblar el suelo a su paso. Mujeres de bandera. Lo comento con Javier Marías saliendo del hotel Palace, donde en el vestíbulo vemos a una torda espectacular. «Aunque ordinaria», opina Javier. «Creo que no lo sabe», apunto yo. Seguimos conversando carrera de San Jerónimo arriba, en dirección a la puerta del Sol. Es una noche madrileña animada, cálida y agradable, que nos suministra abundante material para observación y glosa. Yo me muevo, fiel a mis mitos, en un registro que va de Ava Gardner y Debra Paget a Kim Novak, pasando por la Silvana Mangano de Arroz amargo; y Javier añade los nombres de Donna Reed, Rhonda Fleming, Jane Rusell y Angie Dickinson, que apruebo con entusiasmo. Coincidimos además en dos señoras de belleza abrumadora, aunque opuesta: Sophia Loren y Grace Kelly. Al referirnos a la primera, Javier y yo emitimos aullidos a lo Mastroianni propios de nuestro sexo -no de nuestro género, imbéciles- que vuelven superfluo cualquier comentario adicional. Haciendo, por cierto, darse por aludidas, sin fundamento, a unas focas desechos de tienta que pasan junto a nosotros vestidas con pantalón pirata, lorzas al aire y camiseta sudada; creyendo, las infelices, que nuestro «por allí resopla» va con ellas. Respecto a Grace Kelly, dicho sea de paso, me anoto un punto con el rey de Redonda -me encanta madrugarle en materia cinéfila, pues no ocurre casi nunca-, porque él no recuerda la secuencia del pasillo del hotel en Atrapa a un ladrón, cuando doña Grace se vuelve y besa a Cary Grant ante la puerta, de un modo que haría a cualquier varón normalmente constituido dar la vida por ser el señor Grant.

Pero no sólo era el cine, concluimos, sino la vida real. Los dos somos veteranos del año 51 y tenemos, cine aparte, recuerdos personales que aplicar al asunto: madres, tías, primas mayores, vecinas. Esas medias con costura sobre zapatos de aguja, comenta Javier con sonrisa nostálgica. Esas siluetas, añado yo, gloriosas e inconfundibles: cintura ceñida, curva de caderas y falda de tubo ajustada hasta las rodillas. Etcétera. No era casual, concluimos, que en las fotos familiares nuestras madres parezcan estrellas de cine; o que tal vez fuesen las estrellas de cine las que se parecían muchísimo a ellas. Hasta las niñas, en el recreo, se recogían con una mano la falda del babi y procuraban caminar como las mujeres mayores, con suave contoneo condicionado por la sabia combinación de tacones, falda que obligaba a moverse de un modo determinado, caderas en las que nunca se ponía el sol y garbo propio de hembras de gloriosa casta. En aquel tiempo, las mujeres se movían como en el cine y como señoras porque iban al cine y porque, además, eran señoras.

Con esa charla hemos llegado a la calle Mayor, donde se divisa por la proa un ejemplo rotundo de cuanto hemos dicho. Entre una cita de Shakespeare y otra de Henry James, o de uno de ésos, Javier mira al frente con el radar de adquisición de objetivos haciendo bip-bip-bip, yo sigo la dirección de sus ojos que me dicen no he querido saber pero he sabido, y se nos cruza una rubia de buena cara y mejor figura, vestida de negro y con zapatos de tacón, que camina arqueando las piernas, toc, toc, con tan poca gracia que es como para, piadosamente -¿acaso no se mata a los caballos?-, abatirla de un escopetazo. Nos paramos a mirarla mientras se aleja, moviendo desolados la cabeza. Quod erat demostrandum, le digo al de Redonda para probarle que yo también tengo mis clásicos. Mírala, chaval: belleza, cuerpo perfecto, pero cuando decide ponerse elegante parece una marmota dominguera. Y es que han perdido la costumbre, colega. Vestirse como una señora, con tacón alto y el garbo adecuado, no se improvisa, ni se consigue entrando en una zapatería buena y en una tienda de ropa cara. No se pasa así como así de sentarse despatarrada, el tatuaje en la teta y el piercing en el ombligo a unos zapatos de Manolo Blahnik y un vestido de Chanel o de Versace. Puede ocurrir como con ese chiste del caballero que ve a una señora bellísima y muy bien puesta, sentada en una cafetería. «Es usted -le dice- la mujer más hermosa y elegante que he visto en mi vida. Me fascinan esos ojos, esa boca, esa forma de vestir. La amo, se lo juro. Pero respóndame, por favor. Dígame algo.» Y la otra contesta: «¿Pa qué?... ¿Pa cagarla?».

http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/156/mujeres-como-las-de-antes/

Vaya dos carcamales dando lástima por Madrid adelante.

Walkiria
15-feb-2015, 13:56
Ya, es un insufrible. Yo creo que escribe cosas así para hacerse notar, porque si no de qué.

CarrotRope
15-feb-2015, 15:40
A mí me caía mal de antes (digamos que perderle el respeto, bien pronto, allá por los 90 cuando pasó de reportero de guerra -más admirado por compañeros míos que por mí, todo hay que decirlo- a meterse en un programa amarillista de televisión cuyo nombre olvidé, algo de código llevaba en el título, creo. No, no me voy a molestar en buscarlo), entre otras cosas porque le di no 1, ni 2, sino 3 oportunidades como escritor, y me parece que escribe de puta pena. El articulito de marras lo lei hace tiempo y sucedió lo que me parecía muy poco probable: que me diera aún más asco. Menudo patético.
Al menos me sirve para reirme un poco mentalmente, es una confesión de unas fantasías que nunca va a ver cumplidas (y me saca mi vena malvada), no porque las mujeres de hoy día no seamos tan "divinas", sino porque con aquellas que tiene idealizadas no creo que se hubiera comido un rosco tampoco. No sé, o eres atractivo, o inteligente, o buena persona, o simpático, o encantador, o culto, o elegante... (por supuesto no necesariamente en ese orden). O a unas malas, para las materialistas, estás forrado. Y me da que, Arturito, no llegas a nada de eso, jeje. Como mucho a pobre borrador de caballero español rijoso al estilo de los que encarnaba (este sí con talento y clase) Fernado Rey para Buñuel.

Pride
15-feb-2015, 15:48
Yo sólo me he leído El club Dumas y confieso que aunque como libro me gustó e hizo que me atrajera enormemente leer Los tres mosqueteros, me llamó sospechosamente la atención aquella parte en que el protagonista -no recuerdo los nombres de los personajes, mil perdones- se mantiene sexualmente excitado con la antagonista por lo voluminoso de su busto... y dice que tuvo ganas de violarla.

Cierto que es una novela, pero me desagradó. Tengo el libro Con ánimo de ofender que es un recopilatorio de artículos de opinión (que algunas de sus partes leí y me intrigó la forma agresiva y un poco brusca que tiene de expresar sus ideas) y una novela llamada El maestro de esgrima, que todavía me esperan.

Siempre me espero cierto grado de actitud intelectual, de cultura general y de principios éticos de la gente que se dedica a escribir. Así que me sorprendo cuando leo cosas de este tipo.

nhoa
15-feb-2015, 16:36
A mí me caía mal de antes (digamos que perderle el respeto, bien pronto, allá por los 90 cuando pasó de reportero de guerra -más admirado por compañeros míos que por mí, todo hay que decirlo- a meterse en un programa amarillista de televisión cuyo nombre olvidé, algo de código llevaba en el título, creo. No, no me voy a molestar en buscarlo), entre otras cosas porque le di no 1, ni 2, sino 3 oportunidades como escritor, y me parece que escribe de puta pena. El articulito de marras lo lei hace tiempo y sucedió lo que me parecía muy poco probable: que me diera aún más asco. Menudo patético.
Al menos me sirve para reirme un poco mentalmente, es una confesión de unas fantasías que nunca va a ver cumplidas (y me saca mi vena malvada), no porque las mujeres de hoy día no seamos tan "divinas", sino porque con aquellas que tiene idealizadas no creo que se hubiera comido un rosco tampoco. No sé, o eres atractivo, o inteligente, o buena persona, o simpático, o encantador, o culto, o elegante... (por supuesto no necesariamente en ese orden). O a unas malas, para las materialistas, estás forrado. Y me da que, Arturito, no llegas a nada de eso, jeje. Como mucho a pobre borrador de caballero español rijoso al estilo de los que encarnaba (este sí con talento y clase) Fernado Rey para Buñuel.

+1

Por cierto, creo que se llamaba "código uno":D

nekete
15-feb-2015, 17:16
Me he colao. :D

gatera
15-feb-2015, 17:17
No sé nada de sus libros, excepto de "Con ánimo de ofender", pero como articulista es uno de los mejores, si no el mejor. Excelente.
Que no te guste lo que dice, en alguno de ellos, no le convierte de la noche a la mañana en un juntaletras. Sería como despreciar, en su faceta de escritor, a Miguel Delibes porque cazaba perdices. O a Hemingway por su taurofilia. Un poco de objetividad nunca sobra.

zana
15-feb-2015, 17:18
Este tío me da todo el ascazo por muchísimos motivos, pero creo que nunca le había leído nada tan tremendo. Es de 2007, pero me lo acabo de cruzar.


http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/156/mujeres-como-las-de-antes/

Vaya dos carcamales dando lástima por Madrid adelante.

Pues para ser justos:


[QUOTE]Patente de corso
Hombres como los de antes

ARTURO PÉREZ-REVERTE | El Semanal - 11/5/2008

No siempre quienes frecuentan el bar de Lola son tíos. A veces se cuela alguna torda canónica, segura y brava, de las que entran taconeando -o no- con la cabeza alta; y cuando un desconocido les dice hola, nena, sugieren que llame nena a la madre que lo parió. Hace un par de semanas entró María: cuarenta largos y una mirada de esas que cortan la leche del café que te llevas a la boca, o deshacen en el vaso la espuma de tu cerveza. «¿Y qué hay de los pavos?», me soltó a bocajarro. «¿Qué hay de esos tiñalpas ordinarios marcando paquete y tableta de chocolate que parecen salidos de un casting de Operación Triunfo, o de esos blanditos descafeinados y pichafrías que pegan el gatillazo y se pasan la noche llorándote en el hombro y llamándote mamá?»

Eso fue, exactamente, lo que me preguntó María apenas se acodó en la barra, a mi lado. Y como me pilló sin argumentos -estaba distraído mirándole el escote a Lola, que fregaba vasos tras el mostrador- me agarró de un brazo, llevándome a la ventana. «Observa, Reverte», dijo señalando a un cacho de carne de hamburguesería que pasaba vestido con chanclas y camiseta andrajo de marca, zapatillas fosforito, los pantalones cortos caídos sobre las patas peludas, rotos y con la bragueta abierta y el elástico de los kalviklein asomándole bajo los tocinos tatuados. Luego señaló a otro que pasaba con una mano en un pezón de su novia y el móvil en la otra. «Fíjate», dijo. «Fulano indudablemente buenorro, cuerpazo sin deformaciones de bocatería; pero ha decidido ponerse pijoguapo de diseño y te partes, colega. Y no te pierdas el meneíto leve del culo, aprendido de la tele. Antes imitaban a Humphrey Bogart y ahora imitan a Bustamante. ¿Cómo lo ves? Te apuesto lo que quieras a que si la novia tropieza, o lo que sea, lo oímos cagarse en la hostia y decirle a la churri: joder, tía, ¿vas ciega o qué? Casi me tiras el Nokia.»

Volvemos a la barra, María enciende un cigarrillo y me mira de soslayo, guasona, mientras pide una caña para mí y un vermut para ella -«Con aceitunas, por favor»-. Luego me echa despacio el humo en la cara y pregunta, para emparejar con Ava Gardner y compañía, dónde están ahora aquellos pavos con registros que iban de Clark Gable a Marlon Brando. Aquel blanco y negro, o technicolor, donde lo más ligero que una se echaba al cuerpo era el toque ligeramente suave y miope del James Dean de Gigante. Porque daba igual que en la vida real -el cine era el cine, etcétera- alguno tocara al mismo tiempo saxofón y trompeta; el rastro que dejaban era lo importante: Rock Hudson siempre correcto, servicial y enamorado. El torso de Charlton Heston en El planeta de los simios. Los ojos de Montgomery Clift en aquella estación de Roma, donde estaba para comérselo. O, pasando a palabras mayores, Burt Lancaster revolcándose en la playa con Lana Turner, Cary Grant en el pasillo del hotel con Grace Kelly, Gary Cooper a cualquier edad y en donde fuera o fuese, y algún otro capaz de descolocar a una hembra como Dios manda y hacerle perder los papeles y la vergüenza: Robert Mitchum en El cielo lo sabe, por ejemplo. «¿Ubi sunt, Reverte?».

Y no me vengas, añade María mordisqueando una aceituna, con que eran cosa del cine. También en la vida real resultaban diferentes. «Esos hombres que antes se habrían tirado por la ventana que ir sin chaqueta y mostrar cercos de sudor, ¿los imaginas saliendo a la calle en chanclas o chándal, con gorra de béisbol en vez de sombrero que poder quitarse ante las señoras?... Añoro esos cuerpos gloriosos de camisa blanca y olor a limpio, o a lo que un hombre deba oler cuando, por razones que no detallo, no lo está. No era casual, tampoco, que en las fotos familiares nuestros padres fueran clavados a Gregory Peck, o que hasta el más humilde trabajador pareciese cien veces más hombre que cualquiera de los mingaflojas que hoy arrasan entre las tontas de la pepitilla que se licúan con Bruce Willis, con Gran Hermano o con tanta mariconada. ¿Qué iba a hacer hoy Sophia Loren con uno de estos gualtrapas? Hasta los niños de antes, acuérdate, procuraban caminar con desenvoltura, espalda recta y aire adulto, para dejar claro que sólo los pantalones cortos les impedían ser señores y llevarnos de calle a las niñas. Hablo de hombres de verdad: masculinos, educados, correctos en el vestir, silenciosos cuando la prudencia o la situación lo requerían; torpes, tímidos a veces, pero fiables como rocas, o pareciéndolo. Aunque te miraran el culo. Hombres con reputación de tales, que te hacían temblar las piernas con una mirada o una sonrisa. Señores a los que, como tú sueles decir, era posible llamar de ese modo sin tener que aguantarse las carcajadas; a diferencia de ahora, que en los rótulos de las puertas de los servicios llaman caballero a cualquiera.»

Pride
15-feb-2015, 17:22
No sé nada de sus libros, excepto de "Con ánimo de ofender", pero como articulista es uno de los mejores, si no el mejor. Excelente.
Que no te guste lo que dice, en alguno de ellos, no le convierte de la noche a la mañana en un juntaletras. Sería como despreciar, en su faceta de escritor, a Miguel Delibes porque cazaba perdices. O a Hemingway por su taurofilia.

Depende. Claro que hay que saber diferencia la calidad literaria de la obra de un escritor de sus ideas (puedo apreciar las novelas de Vargas Llosa y seguir considerándolo un idiota), sus ideas de su erudición (puedo admirar la sabiduría de Borges e impresionarme por sus laudatorias a Franco o a Pinochet), sus ideas de sus acciones (puedo apreciar las inquietudes ambientalistas y morales de Delibes y seguir sintiendo cierto escozor de su afición a la cinegética).

Y considerar imbécil a alguien no es excluyente con estar de acuerdo con algunas de sus ideas. Puedo considerar a Heidegger un imbécil por su ideario político pero apreciar como geniales y brillantes sus disquisiciones sobre ontología.

Eso no quita que a veces sólo por un granito de arena a mí se me derrumbe la ilusión. Como cuando leí los poemas laudatorios a Stalin y a Mao de Neruda. :eing:

gatera
15-feb-2015, 17:24
Acabas de decir lo mismo que yo.

Pride
15-feb-2015, 17:27
Acabas de decir lo mismo que yo.

Sí, yo trataba de mostrarle que lo que decía no es excluyente con formarse opiniones negativas de un intelectual. O reconocer en él opiniones machistas o misóginas, que se pueden tener, por desgracia. De todos modos en este contexto ya se tienen muchas reservas con Pérez Reverte, no es que haya que lincharlo por escribir esto sino porque el señor ya tiene antecedentes.

Pero es que yo no he leído sus artículos de opinión. De la única novela que leí de él puedo decir que me divirtió, que ya es algo.

Pride
15-feb-2015, 17:29
Perdón, Gatera. Otra vez estoy divagando hoy.

tralarí
15-feb-2015, 17:31
No sé nada de sus libros, excepto de "Con ánimo de ofender", pero como articulista es uno de los mejores, si no el mejor. Excelente.
Que no te guste lo que dice, en alguno de ellos, no le convierte de la noche a la mañana en un juntaletras. Sería como despreciar, en su faceta de escritor, a Miguel Delibes porque cazaba perdices. O a Hemingway por su taurofilia. Un poco de objetividad nunca sobra.

Es un cantamañanas. Y no lo digo por este artículo porque lo pienso desde hace muchos años y esto lo he leído hoy. Terrible personaje.

No hay comparación, zana, pero gracias por traerlo :p

zana
15-feb-2015, 17:33
A mi me gusta leer los artículos de Perez Reverte, independientemente si comparto o no su opinión, pero hay que reconocer que cuando se pone borde no hay quien le gane (puede que se le acerque Miguel Bosé, pero no sé, no sé. )

gatera
15-feb-2015, 17:38
Yo hablaba sólo de su escritura. Chulería, provocación, ideario....aparte.

CarrotRope
15-feb-2015, 17:43
Yo ya he dicho lo que pienso, que escribe fatal, y no es por lo que dice, sino por cómo lo dice. Es algo difícíl de explicar, porque no soy experta en literatura más allá de lo que estudié pero, cuando lees bastante de gente muy buena, algo disciernes de lo que tiene un mínimo de calidad y lo que no. A mí este hombre intentando caracterizar a sus personajes me daba bastante vergüencita ajena. Y sus argumentos tampoco me parecieron para tirar cohetes, pero eso lo puedo dejar pefectamente en un segundo plano si el estilo me convence, que ya digo que no es el caso.

Hay mucha otra gente que también me cae regular o mal (ya han salido citados varios; Delibes, Vargas Llosa, añado a García Márquez o Saramago, manía que tiene una con los amigos de dictadores) y no por eso no aprecio su trabajo, porque considero que tienen talento. Y viceversa, gente que me parece de gran calidad humana, majíisimos, que me iría de copas con ellos, o les pondría un piso, pero que pienso que son unos mediocres en lo suyo. Anda que si solo me gustaran escritores, directores o músicos que comparten ideas conmigo, qué poquita variedad iba a tener :D

Edito; Y gracias a zana añado otro punto negativo: si escribes un artículo y te las quieres dar de cinéfilo, entérate primero de que la actriz del revolcón en la playa en De aquí a la eternidad era Deborah Kerr, coñe. Gracias

zana
15-feb-2015, 17:54
Es un cantamañanas. Y no lo digo por este artículo porque lo pienso desde hace muchos años y esto lo he leído hoy. Terrible personaje.

No hay comparación, zana, pero gracias por traerlo :p

De nada, hombre

tralarí
15-feb-2015, 17:56
A mí su estilo me es indiferente. Me parece correcto en lo que pretende, sin más. Pero lo que dice es de cuñado mayor del Reino de España; hegemonía pura disfrazada de crítica mordaz. Es coger una conversación de bar, seleccionar cuatro puntos y presentarla con mucho "hijos de la grandísima puta", mucho "tiñalpa" y mucho "Blas de Lezo os ponía a andar" :D

Me parecen más interesantes sus novelas. Por ejemplo, la saga Alatriste creo que no está nada mal para que chavales de instituto se metan un poco en el Madrid del Siglo de Oro (lo propuse alguna vez para eso, de hecho, je). En general escribe novelas de aventuras bastante entretenidas y correctamente ambientadas. Que no es que las haya leído todas, tampoco, ni mucho menos. Pero de chaval sí me gustaba.

CarrotRope
15-feb-2015, 18:10
Con lo del cómo lo dice y no el qué dice me estaba refiriendo a las 3 novelas suyas que me lei, en artículos como ese que trajiste el contenido me da también veinte patadas. Pero vamos, en otros donde no tanto, ese soltar tacos gratuitos y el recurso al exabrupto y parecer estar perpetuamente cabreado me parece una provocación muy facilona. Me lo podría imaginar perfectamente escribiendo algo a 4 manos con Carlos Boyero, que es otro al que veo del mismo palo (y para el que también casi todo lo actual es una caca y qué guay era el pasado):[:.
A mí como columnista, que tampoco es que lea a muchos ni a menudo, me gusta bastante más gente como Rosa Montero o Maruja Torres, por ejemplo, que articulan y argumentan mejor sus discursos para mi gusto, y sin recurrir casi a las salidas de tono.
Que cite a dos mujeres es casual, también he leído artículos de Lucía Etxeberría y no me gustaron. Estas dos escritoras que digo llevan además muchos años y así me las he cruzado más veces, cuando leía más prensa, que a otra gente

Y perdón por tanta desvirtuación, aquí lo dejo ya.

Pride
15-feb-2015, 18:16
Con lo del cómo lo dice y no el qué dice me estaba refiriendo a las 3 novelas suyas que me lei, en artículos como ese que trajiste el contenido me da también veinte patadas. Pero vamos, en otros donde no tanto, ese soltar tacos gratuitos y el recurso al exabrupto y parecer estar perpetuamente cabreado me parece una provocación muy facilona. Me lo podría imaginar perfectamente escribiendo algo a 4 manos con Carlos Boyero, que es otro al que veo del mismo palo (y para el que también casi todo lo actual es una caca y qué guay era el pasado):[:.
A mí como columnista, que tampoco es que lea a muchos ni a menudo, me gusta bastante más gente como Rosa Montero o Maruja Torres, por ejemplo, que articulan y argumentan mejor sus discursos para mi gusto, y sin recurrir casi a las salidas de tono.
Que cite a dos mujeres es casual, también he leído artículos de Lucía Etxeberría y no me gustaron. Estas dos escritoras que digo llevan además muchos años y así me las he cruzado más veces, cuando leía más prensa, que a otra gente

Y perdón por tanta desvirtuación, aquí lo dejo ya.

¡No, continúe! Que de Lucía Etxeberría he visto varios libros y no me decido a comprar nada de ella porque no sé quién es y me niego a que me hagan perder el dinero, o peor aún, el tiempo.

tralarí
15-feb-2015, 18:23
A mí para temas más o menos de actualidad me gusta Carlos Fernández Liria. Como articulista, en general, eterno, Rafael Sánchez Ferlosio. Eso sí que es pluma. Y Lucía Muñoz Molina, la Filósofa Frívola, que -ya lo he dicho alguna vez- soy su fan namber guan.

Por cierto, que ya que estamos y que ayer fue San Valentín, os dejo lo que escribió sobre su historial amoroso a cuenta de esto: http://www.madriz.com/la-naranja-entera/

Coccoloba
18-feb-2015, 21:55
Interesante video

https://www.youtube.com/watch?v=Nx8RRIiP53Q

liebreblanca
19-feb-2015, 20:26
Leyes contra las mujeres aún vigentes:

http://www.laverdadoculta.com.ar/2015/02/las-leyes-vigentes-mas-denigrantes-y.html

Spinoza88
22-feb-2015, 19:01
Visto en twitter:

"Feminism? no thanks, i prefer gender equality" Water? no thanks, i prefer H2O

Walkiria
22-feb-2015, 19:32
Visto en twitter:

"Feminism? no thanks, i prefer gender equality" Water? no thanks, i prefer H2O

Qué grande. :aplau:

CarrotRope
26-feb-2015, 15:02
Lo dejo por aquí. A ver si de estos gestos salen cosas más duraderas, no estacionales, como el espíritu navideño. Y bueno, por si no conocíais CIMA:
http://cimamujerescineastas.es/htm/comunicacion/blog/noticias.php?id=3097

Mientras, el acto que está montando (la presi de) mi asociación, que podría ser una gran oportunidad (y la primera en que por fin tenemos protagonismo femenino en exclusiva) de dar visibilidad a algunas mujeres profesionales en el ámbito de la cultura y sus problemas, y me veo venir que va a quedar en una cosita anecdótica para que las autoridades se pongan una medalla, y que no va a llegar al público al que debería ir dirigido, que es mucho más amplio que el que puede asistir un viernes por la mañana :mad: Pero bueno, no hay más ciego que el que no quiere ver, y contra los empecinamientos puedes hacer poco, menos aún si el resto no se moja.

Sarmale
26-feb-2015, 15:13
Hoy he entrevistado a Laura Freixas, para hablar de literatura y de la mujer y de las cosas que no se cuentan nunca en la literatura y que no eran temas literarios hasta que no los contamos las mujeres, como la maternidad o la relación madre-hija. Siempre lo he dicho: los personajes femeninos escritos por hombres me parecen travelos, salvo uno, uno nada más. Y mira que he leído libros. En fin.

Pride
26-feb-2015, 15:22
Hoy he entrevistado a Laura Freixas, para hablar de literatura y de la mujer y de las cosas que no se cuentan nunca en la literatura y que no eran temas literarios hasta que no los contamos las mujeres, como la maternidad o la relación madre-hija. Siempre lo he dicho: los personajes femeninos escritos por hombres me parecen travelos, salvo uno, uno nada más. Y mira que he leído libros. En fin.

¿Emma Rouault? ¡A mí me gustó mucho Madame bovary! :bledu:
(Quiero oír esa entrevista)

Sarmale
26-feb-2015, 15:24
Como amigo, de Forrest Gander. La Bovary me parece otro travelo. Y la Regenta también. Todos me parecen travelos menos la tía que sale en Como amigo. Lo leí y pensé: esto se lo ha escrito una tía.

Pride
26-feb-2015, 15:27
Como amigo, de Forrest Gander. La Bovary me parece otro travelo. Y la Regenta también. Todos me parecen travelos menos la tía que sale en Como amigo. Lo leí y pensé: esto se lo ha escrito una tía.

Ah, no lo conozco. Me lo anoto. ¿Y la de Veinticuatro horas de la vida de una mujer, de Zweig, también? :o

Sarmale
26-feb-2015, 15:48
Todas menos ese. Puedes ir nombrando novela tras novela. En algún punto, me parecen travelos.

Pride
26-feb-2015, 16:00
Todas menos ese. Puedes ir nombrando novela tras novela. En algún punto, me parecen travelos.

No, ¿quieres que te comente la vergüenza que me supone el hecho de que mi biblioteca apenas esté surtida de novelas protagonizadas por mujeres? O escritas por mujeres. Y es que es una pena, válgame Dios.

Ahora, si lo que quieres decir es que al revisar la estructura psicológica de los personajes en cuestión no se resalte ningún aspecto que reafirme los elementos propios de la feminidad (es decir, que puedes cambiar el personaje por un hombre sin que se alteren significativamente otras cosas de la historia), entonces sí, también lo he notado. :p

(Siempre he pensado que hay que ser muy bien psicólogo para ser escritor :bledu:)

Sarmale
26-feb-2015, 16:18
No, no es eso. Yo no sé qué es la femineidad. Ni me importa. Es que me parecen travelos.

Pride
26-feb-2015, 17:14
Me he imaginado un debate contigo donde te respondía que la feminidad era lo propio o característico de la mujer, luego me respondías que qué era eso y me veía en la obligación de responderte que no lo sabía y que no era yo quien tenía que responder esa pregunta.

En cualquier caso, me refería a los aspectos psicológicos innatos de la mujer, bajo el hipotético caso de que existan y se hayan descubierto cuáles son. Y añado que también entiendo ahora que te referías a aspectos de la vida de la mujer, que no tengan que ver con su relación con otros hombres, y que constituyan una representación más o menos ajustada de su vida cotidiana, bajo sus condicionantes sociales y biológicos.

liebreblanca
26-feb-2015, 17:48
Ahora, si lo que quieres decir es que al revisar la estructura psicológica de los personajes en cuestión no se resalte ningún aspecto que reafirme los elementos propios de la feminidad (es decir, que puedes cambiar el personaje por un hombre sin que se alteren significativamente otras cosas de la historia), entonces sí, también lo he notado.

Casi mejor, Me leí una novela de suspense, creo que sueca, de una mujer que investigaba por su cuenta la muerte de una amiga. Iba de acá para allá buscando pruebas y hablando con testigos, todo muy unisex, y de pronto te soltaba que estaba muerte de hambre pero como durante la entrevista le habian ofrecido té y pastas, tenia que saltarse la cena. O hablaba con un hombre y estaba pensando que "cuando me de la vuelta se dará la cuenta de que tengo el culo gordo". Parecía más el diario de bridget jones que una investigación de asesinato. Si metes esos detalles para recordarme que la protagonista es una mujer, casi mejor te lo ahorras. O a lo mejor las mujeres son así y yo no me he dado cuenta :hm:

Crisha
26-feb-2015, 20:00
Casi mejor, Me leí una novela de suspense, creo que sueca, de una mujer que investigaba por su cuenta la muerte de una amiga. Iba de acá para allá buscando pruebas y hablando con testigos, todo muy unisex, y de pronto te soltaba que estaba muerte de hambre pero como durante la entrevista le habian ofrecido té y pastas, tenia que saltarse la cena. O hablaba con un hombre y estaba pensando que "cuando me de la vuelta se dará la cuenta de que tengo el culo gordo". Parecía más el diario de bridget jones que una investigación de asesinato. Si metes esos detalles para recordarme que la protagonista es una mujer, casi mejor te lo ahorras. O a lo mejor las mujeres son así y yo no me he dado cuenta :hm:

dios mío... no soy mujer! lo sospechaba. No me saltaría yo la cena ni por todo el té del mundo :D :D

nhoa
28-feb-2015, 08:25
"El hombre es el eslabón perdido entre el mono y la mujer" Nancho Novo.
Me ha hecho mucha gracia.

"Siendo hombre, pienso que muchas veces no estamos a la altura de las mujeres, que nos hemos quedado a medio camino. Como dice Carlos Goñi, el hombre es el eslabón perdido entre el mono y la mujer. Lo hago mío, muchas veces damos esa impresión."

Ulrica
28-feb-2015, 20:52
Visto en twitter:

"Feminism? no thanks, i prefer gender equality" Water? no thanks, i prefer H2O

Hay gente muy convencida de que el feminismo es algo así como el racismo, pero hacia los hombres. Las debe confundir el sufijo "-ismo": racismo, nazismo, machismo, feminismo. Alguien conocido por su machismo compartió esssssto (https://www.facebook.com/revistadinteres/photos/a.353068304720586.103358.316487268378690/998070830220327/?type=1) (victimizándose, cómo no). Una mujer le contesta:

http://i60.tinypic.com/238up4.jpg

Pride
28-feb-2015, 22:36
Hoy he entrevistado a Laura Freixas, para hablar de literatura y de la mujer y de las cosas que no se cuentan nunca en la literatura y que no eran temas literarios hasta que no los contamos las mujeres, como la maternidad o la relación madre-hija. Siempre lo he dicho: los personajes femeninos escritos por hombres me parecen travelos, salvo uno, uno nada más. Y mira que he leído libros. En fin.

¡Ya lo he escuchado! Mil perdones por la demora. Me ha gustado, me ha resultado muy interesante. :)

Walkiria
28-feb-2015, 23:02
Pues yo este año sólo estoy leyendo escritoras. Me he hecho ese firme propósito. Doce meses sólo de escritoras femeninas, a ver qué pasa. Por de pronto, te das cuenta de que es muy difícil, de que a las mujeres se las publica mucho menos, y por supuesto de que el canon literario, androcéntrico y heteronormativo, sólo suele acoger a hombres occidentales. Lo que se salga de ahí lo hace en la más absoluta excepcionalidad.

Pride
28-feb-2015, 23:03
Yo tengo pendiente un libro sobre el papel de las mujeres en la historia del pensamiento, pero reconozco que apenas conozco mujeres escritoras. :(

Sarmale
01-mar-2015, 07:48
Y los temas, Walki, y los temas. Que Muñoz Molina publica una novela sobre un soldado y resulta que es universal, pero Lispector habla del ama de casa y adiós muy buenas, es un tema femenino. Escritoras hay muy buenas y muy clásicas. De las modernas españolas yo me quedo con Gopegui y Sanz.

Walkiria
01-mar-2015, 09:19
Claro, es que es eso. Y en el cine pasa igual. Lo que hacen los hombres es «lo universal», al parecer. Claro, como nosotras seguimos siendo la otredad, pues eso...
Y Clarice Lispector es lo mejor.

Sarmale
01-mar-2015, 10:21
Nosotras escribimos de temas de mujeres, cariño. Y, como temas de mujeres que son, son menores y de andar por casa. Pequeñitos. Una mierda con la que solo se podrán identificar las mujeres.

Walkiria
01-mar-2015, 10:25
Pues por eso me he propuesto este reto. No pienso tocar un libro escrito por un hombre durante todo el año, porque ya he leído a demasiados hombres a lo largo de mi vida.

Sarmale
01-mar-2015, 10:31
Ve haciendo una lista de los que lees, anda. Y así luego me dices y los leo yo... :)
En mi biblioteca hay, por supuesto, pocas autoras. Como en las bibliotecas de todo el mundo. Me resarcí el otro día comprándome los cuentos de O'Connor.

Walkiria
01-mar-2015, 13:09
Sí, en mi FB tengo una nota y voy a ir apuntando según leo. No tengo mucho tiempo libre, y seguramente lea 3 o 4 libros al mes, pero bueno, con eso me doy con un canto en los dientes. El año pasado no habría podido leer más de un libro al mes. Mis nenas van creciendo y me van dejando más tiempo... :)

Avocadagreen
01-mar-2015, 13:45
Me encanta ese reto buscar libros escritos de mujeres. Por cuestiones de estudios me leí hace tiempo La muerte sin llanto, un texto más científico de Nancy Scheper-Hughes, una antropóloga en Brasil que investiga la maternidad como una construción socio-cultural más que algo natural que se atribuye a las mujeres. Es un poco duro, habla sobre mortalidad infantil en un contexto de pobreza y miseria, de mujeres que tienen muchos hijos, enfermedades, política gubernamental, multinacionales sin escrúpulos y género. Cambió los paradigmas de "antropología de despacho" para intentar hacer un cambio real en la sociedad. Creo que está descatalogado, en la uni nos lo pasó la profe de género. Pero se puede encontrar para descargar.

Walkiria
01-mar-2015, 14:10
Pues ese tema de la maternidad puede encontrarse también en muchas escritoras africanas casi desconocidas por estos lares, que tratan cómo la maternidad en determinados contextos es algo obligatorio, y cómo empieza a haber voces femeninas luchando por que esto no sea así. Por ejemplo, Calixthe Beyala, Aïda Mady Diallo, Flora Nwapa o Buchi Emecheta.

Avocadagreen
01-mar-2015, 14:32
Pues ese tema de la maternidad puede encontrarse también en muchas escritoras africanas casi desconocidas por estos lares, que tratan cómo la maternidad en determinados contextos es algo obligatorio, y cómo empieza a haber voces femeninas luchando por que esto no sea así. Por ejemplo, Calixthe Beyala, Aïda Mady Diallo, Flora Nwapa o Buchi Emecheta.

Me las apunto :)

BabyJane
01-mar-2015, 23:32
Pues yo este año sólo estoy leyendo escritoras. Me he hecho ese firme propósito. Doce meses sólo de escritoras femeninas, a ver qué pasa. Por de pronto, te das cuenta de que es muy difícil, de que a las mujeres se las publica mucho menos, y por supuesto de que el canon literario, androcéntrico y heteronormativo, sólo suele acoger a hombres occidentales. Lo que se salga de ahí lo hace en la más absoluta excepcionalidad.

Yo creo que el año pasado prácticamente no leí más que libros de autoras. Si dudo entre varios me decanto más por el escrito por una mujer, como has dicho, ya he leído muchos de escritores al largo de mi vida. Lo que no quiere decir que no leeré ningún autor:).
En este blog propusioeron el año pasado un reto muy interesante:
http://www.cazandoestrellas.com/2013/12/reto-2014-escritoras-unicas.html
Me valió para conocer escritoras muy interesantes.

Walkiria
02-mar-2015, 08:06
Síii, conocía ese reto jejeje. :)

CarrotRope
02-mar-2015, 15:41
Podríamos ir recomendando autoras, para quienes dicen que conocen a pocas.
Yo subo la apuesta, que el cine es aún más complicadete. Un dos tres, responda otra vez, directoras de cine que no sean, no sé, Kathryn Bigelow, Jane Campion, Gracia Querejeta o Icíar Bollain (que me gustaba infinitamente más como actriz, todo sea dicho), por ejemplo, que creo que son de las más "conocidas" en España. Tic tac tic tac. Y ya que sus pelis tengan protagonismo femenino y se salgan de la imagen de la mujer que suele dar el cine no hecho por mujeres, ni os cuento.

Crisha
02-mar-2015, 15:44
Podríamos ir recomendando autoras, para quienes dicen que conocen a pocas.
Yo subo la apuesta, que el cine es aún más complicadete. Un dos tres, responda otra vez, directoras de cine que no sean, no sé, Kathryn Bigelow, Jane Campion, Gracia Querejeta o Icíar Bollain (que me gustaba infinitamente más como actriz, todo sea dicho), por ejemplo, que creo que son de las más "conocidas" en España. Tic tac tic tac. Y ya que sus pelis tengan protagonismo femenino y se salgan de la imagen de la mujer que suele dar el cine no hecho por mujeres, ni os cuento.

Sí, porfa. Recomendad :)
de momento, me apunto lo que dices y el reto queha recordado BabyJane.

Walkiria
02-mar-2015, 15:53
La bicicleta verde, de Haifaa Al Mansour.

Crisha
02-mar-2015, 16:42
"La próxima vez que alguien niegue el acoso a mujeres, enséñales esto"
http://www.guerrillatranslation.es/2015/02/12/la-proxima-vez-que-alguien-niegue-el-acoso-a-mujeres-ensenales-esto/

CarrotRope
02-mar-2015, 16:43
A mí me gusta mucho Patricia Highsmith, por cómo se mete en la mente de sus personajes, y por cómo escribía en general, pero es poco de personajes femeninos, al menos lo suyo que he leído. Más sobre mujeres me gustó mucho el Diario de una buena vecina, de Doris Lessing.

Crisha
02-mar-2015, 16:47
A highsmith la he leído bastante, y sí que tiene poco personaje femenino.

tralarí
02-mar-2015, 17:05
"La próxima vez que alguien niegue el acoso a mujeres, enséñales esto"
http://www.guerrillatranslation.es/2015/02/12/la-proxima-vez-que-alguien-niegue-el-acoso-a-mujeres-ensenales-esto/

Estas tiras son una maravilla :).

http://www.robot-hugs.com/

Pride
02-mar-2015, 18:01
Ay, Dios... qué nervioso me pongo cuando recuerdo lo que tengo que leer. ¡En fin! Me entrometo y recomiendo a dos escritoras venezolanas (sí, me pongo nacionalista): Laura Antillano, todavía con vida, y Teresa de la Parra, ésta sí es clásica.

De Teresa de la Parra sólo tengo Ifigenia y Las memorias de Mamá Blanca y no las he leído, la segunda la empecé de niño pero la dejé inconclusa. :grita:

tralarí
03-mar-2015, 11:00
Con lo de la guardería/baja maternal de Podemos me he acordado de este articulazo de Beatriz Gimeno en Pikara, hablando sobre su experiencia como militante allí.

http://www.pikaramagazine.com/2014/05/ser-feminista-en-un-partido-politico-mi-experiencia/

Walkiria
03-mar-2015, 12:28
Beatriz Gimeno y maternidad, por cierto, no son dos cosas que casen muy bien, son como el agua y el aceite. En otras cosas no, pero en temas de maternidad esta mujer patina muchísimo, a mi modo de ver. Una pena.
(Por lo demás, ese artículo lo leí en su momento y está muy bien.)

tralarí
03-mar-2015, 12:48
Beatriz Gimeno y maternidad, por cierto, no son dos cosas que casen muy bien, son como el agua y el aceite. En otras cosas no, pero en temas de maternidad esta mujer patina muchísimo, a mi modo de ver. Una pena.
(Por lo demás, ese artículo lo leí en su momento y está muy bien.)

Sobre el trabajo sexual también tiene ideas bastante peculiares (no sé si es la palabra, probablemente no). Al menos totalmente contrarias con las de muchas feministas con las que estoy de acuerdo casi siempre.

gatera
03-mar-2015, 13:05
Beatriz Gimeno y maternidad, por cierto, no son dos cosas que casen muy bien, son como el agua y el aceite. En otras cosas no, pero en temas de maternidad esta mujer patina muchísimo, a mi modo de ver. Una pena.


Sí, da la impresión de que esta mujer tiene un problema, no resuelto, con la maternidad. Habla de ella como de la peste. Que al final no deja de ser su experiencia, y por lo tanto su verdad. Con la misma validez que cualquier otra que esté en las antípodas de su postura.

Y ahora me acuerdo de mi sobrina, lesbiana, y de sus 2 cachorrillos, niño y niña, mellizos, encantadores. Hace unas semanas que pasaron por aqui, para pillar el barco de Mallorca. Su pareja, con el coche, embarcándolo 1 hora antes, y mi sobrina cargando con los 2 bebés en brazos, pasando el control, bajo la mirada babeante de una mujer policía. Qué imagen.

Crisha
03-mar-2015, 13:10
Y ahora me acuerdo de mi sobrina, lesbiana, y de sus 2 cachorrillos, niño y niña, mellizos, encantadores. Hace unas semanas que pasaron por aqui, para pillar el barco de Mallorca. Su pareja, con el coche, embarcándolo 1 hora antes, y mi sobrina cargando con los 2 bebés en brazos, pasando el control, bajo la mirada babeante de una mujer policía. Qué imagen.

¿Por qué babeaba?

gatera
03-mar-2015, 13:22
¿Por qué babeaba?

De éxtasis, describiendo la escena en plan literario. El compañero ni fu ni fa, pero a ella se le iban los ojos. Es así, en algunas ocasiones, qué se le va a hacer, señora Gimeno.

Crisha
03-mar-2015, 13:32
¿Literariamente hablando dedujiste que a la policía le gustaba tu sobrina y se le iban los ojos tras ella, o dedujiste que tenía ganas de tener niños y los de tu sobrina le parecían monísimos?
Porque la escena no parece muy provocadora de éxtasis, la verdad.

gatera
03-mar-2015, 15:38
¿Literariamente hablando dedujiste que a la policía le gustaba tu sobrina y se le iban los ojos tras ella, o dedujiste que tenía ganas de tener niños y los de tu sobrina le parecían monísimos?
Porque la escena no parece muy provocadora de éxtasis, la verdad.

De los bebés, de los bebés.

Walkiria
04-mar-2015, 15:17
Os va a entrar ganas de llorar con este artículo, aviso:
http://noticias.lainformacion.com/mundo/el-asesino-de-una-mujer-en-india-una-mujer-decente-no-va-por-ahi-a-las-9-de-la-noche-si-no-quiere-que-la-violen_WxcioVuzlVjdmJTIPtUU92/?saass

Solalux
04-mar-2015, 15:25
No me dan ganan de llorar, me dan gana de matar.