PDA

Ver la versión completa : Semillas de sesamo



jals11
31-may-2013, 10:04
Me han recomendado tomar para desayunar 50 gr de sesamo, que lo muela antes y luego me lo tome bien masticado. A los 15 minutos mas o menos un vaso de zumo de zanahorias.
Este desayuno durante un mes mas o menos.
Os queria preguntar si la cantidad de sesamo es correcta, y tambien algun zumo que puede prepararme para la merienda, que no sea zanahoria para variarlo.
Saludos

Riply
31-may-2013, 10:13
Yo uso semillas de sésamo negras molidas para echarle a las ensaladas y con una pizca me es más que suficiente.

Esa cantidad que dices, 50gr, me parece excesiva pero mi opinión no tiene ningún rigor científico, sólo pienso que yo sería incapaz de tragarme 50gr de sésamo de una tajada, eh! Un saludo.

gilducha
31-may-2013, 10:22
A mí también me parece una exageración. De todos modos sería bueno conocer el motivo de la recomendación de un desayuno tan específico para saber si esa cantidad exagerada de sésamo responde a alguna causa o carencia concreta.

sor_veggie
31-may-2013, 10:35
Coincido con los demás, me parece una cantidad excesiva. ¿Quién te ha hecho esa recomendación y con qué objetivo?
Sobre el zumo de la tarde, puedes probar con alguno típico como manzana con apio e hinojo.

Saludos

jals11
31-may-2013, 10:49
Esta mañana al comerme los 50 gr. ya me ha parecido a mi mucho.
Me lo ha indicado un hombre que se dedica al tema de la medicina natural.
Fui por una lesion que tengo en la espalda y algunas otras cosillas, y me recomendó tomar lo que he comentado. Pero claro, visto lo visto, casi voy a reducir esa cantidad a la mitad 25 gr.
Por la tarde puedo tomar como me dices un zumo de manaza con apio e hinojo.
Pero el tema del desayno que tal lo veis reduciendo el sesamo, el zumo de zanahoria es buenísimo para infinidad de cosas.
Saludos

sor_veggie
31-may-2013, 11:26
A lo mejor es un gran profesional, quién sabe. Pero no le veo sentido ni a la cantidad ni a que tenga que ser en el desayuno.

Yo tomo semillas de sésamo a diario, pero lo hago en las comidas o cenas. Simplemente esparce una o dos cucharadas sobre el plato que te vayas a comer.

Saludos

vellocinodeoro
31-may-2013, 12:11
¿y no es mejor comer tahini?

sor_veggie
31-may-2013, 12:45
Es más grasoso, y aunque los aceites vegetales suelan ser insaturados no hay que abusar.

¿Por qué consideras que es mejor?

vellocinodeoro
31-may-2013, 12:56
Es más grasoso, y aunque los aceites vegetales suelan ser insaturados no hay que abusar.

¿Por qué consideras que es mejor?
Porque está más bueno y es más fácil comer un par de deliciosas cucharaditas de tahini que meterse en el cuerpo 50 gramos de polvo de sésamo. Una preguntita: si el tahini es 100% sésamo ¿cómo va a ser más graso que el sésamo?

sor_veggie
31-may-2013, 13:00
Que esté más bueno y sea más fácil de comer no quiere decir que sea mejor.

Es más graso porque a las semillas de sésamo tostadas y trituradas le sumas el aceite de sésamo con el que lo mueles todo. Por eso.

vellocinodeoro
31-may-2013, 13:05
Para hacer tahini no necesitas añadir ningún tipo de aceite. Además ya estás viendo que es mejor porque el tahini te lo comes con ganas y una vez pruebas a comerte 60 gramos de polvo, la siguiente vez te lo piensas :)

jals11
31-may-2013, 13:10
Pues a mi no me ha desagradado comerme los 50 gr esta mañana, me parece que tenía un sabor bastante bueno. Masticando bien claro.
Tenía entendido q era lo mismo tahini que sesamo, pero veo que lo uno es mas aceitoso que el otro.

sor_veggie
31-may-2013, 13:11
No me había fijado... pero tienes razón, ya lo estoy viendo.

PD: lo que hay que leer.

vellocinodeoro
31-may-2013, 13:13
Sor Veggie, lo mismo digo

sor_veggie
31-may-2013, 13:22
Me alegro que pensemos igual.

Sobre lo que he comentado del tahini en un post anterior, matizo. El tahini siempre se ha hecho con semillas de sésamo triturándolas bien para que suelte el aceite y tenga una textura como de paté. Por eso el comentario de vellocinodeoro antes. Pero en muchas recetas (y supongo que varios fabricantes) usan aceite extra para facilitar el proceso de hacer la pasta. De ahí el motivo de lo que he comentado en el otro post.

Espero que ahora quede claro.

nessie
31-may-2013, 17:09
Me alegro que pensemos igual.

Sobre lo que he comentado del tahini en un post anterior, matizo. El tahini siempre se ha hecho con semillas de sésamo triturándolas bien para que suelte el aceite y tenga una textura como de paté. Por eso el comentario de vellocinodeoro antes. Pero en muchas recetas (y supongo que varios fabricantes) usan aceite extra para facilitar el proceso de hacer la pasta. De ahí el motivo de lo que he comentado en el otro post.

Espero que ahora quede claro.

En cualquier caso, si lo que se desea obtener es algo con textura untable, la cantidad de aceite que hay que agregar es mínima.
Si se quiere líquido, pues ya no, claro.

Solalux
31-may-2013, 17:19
Yo nunca he comrado tahini que llevara otra cosa que semilla dé sésamo, crudo o tostado. Si te conviene por lo que sea tomar grandes cantidad de sésamo (que ya es raro, pero bueno) hazte unas tostadas con tahini, que seguro que se digieren mejor, porque están muy pasaditas.

Así en crudo tiene que se después una pesadilla lavarse los dientes :D:p

jals11
31-may-2013, 17:20
Nos hemos ido un poco del tema del hilo.... Por cierto, si aguien tiene alguna dolencia en la espalda del tipo hernia discal o protrusiones, etc.. que alimentos toma en mayor medida para estas cosas? Lo digo al hilo de que el sésamo me lo han recomendado entre otras cosas para esto.
No es ninguna chorrada porque ya sabemos que: somos lo que comemos.

gilducha
31-may-2013, 17:58
No sé si será aplicable en tu caso ya que una lesión física es algo que habitualmente no es muy fácil tratar mediante la alimentación (salvo excepciones, imagino), ya que primero tiene que ser "arreglada". En mi caso fui operada de una discopatía degenerativa lo que implicó que limpiasen el disco machacado e injertasen una pequeña parte de hueso (mío) sobre una prótesis plástica, como el hueso debía crecer hasta rodear la prótesis y llenar el hueco que había dejado el disco estuve suplementandome con D3 (vitashine) y tomando más alimentos ricos en calcio que de costumbre, incluído el sésamo.

Ahora, como comentaba antes, no sé si es aplicable en tu caso ya que no soy médico y no estoy segura de si el mismo tratamiento mejora una lesión. Lo mejor será que lo aclares con tu médico que es realmente quien puede ayudarte.

Lucia81
31-may-2013, 18:00
Perdón por salirme del tema pero....¡¡¡¡¡GILDUCHA!!!! dichosos los ojos!! welcome home!

jals11
31-may-2013, 18:17
No quiero tampoco entrar en la lesion que tengo, simplemente lo he comentado por si alguien padecia de algo similar y tomaba o comía algo concreto.
El medico ya me ha visto pero eso es caso aparte....
Sabes que hay quien piensa que muchas afecciones de hueso vienen por esa mala alimentación de la que hablaba antes? Por eso si se seleccionan bien los alimentos, deshechando los nocivos, siempre estaremos mas sanos. El caso es que con tantos estudios acerca de los alimentos hoy por hoy yo todavia me pierdo a la hora de eligirlos.
Podría poner mil casos pero casi mejor no, porque me imagino que surgirian polémicas acerca de unos y otros.
Por lo visto esto del sésamo al parecer tiene muchos efectos beneficiosos, con lo cual hay que aprovecharlo. Y dejo abierto el hilo a que alguien aporte lo que le de la gana, siempre que nos ayude a aprender algo.