PDA

Ver la versión completa : Ser vegetariano adelgaza más que no siéndolo?



amelieylucas
15-may-2013, 07:16
Hola, llevo unos seis meses haciendo una dieta para adelgazar con un endocrino en la que ya he perdido más de 25 kilos y ahora que llevo ya una semana de vegetariana he perdido 2,5 kilos en 5 días, del viernes a hoy. Me parece mucho pero estoy comiendo lo mismo solo que nada de animales, ¿será por eso? no tengo ni idea, fui vegetariana todo el año 2009 como ya dije (6 meses de ellos vegana), pero no estaba a dieta y cogí 7 kilos ese año, me hinchaba a pasteles, empanadas, cocas, pasta, arroz, patatas, frutos secos, cereales, y mil cosas más. Vamos que un vegetariano engorda, ¿pero un vegetariano a dieta es que adelgaza más rápido aún? No sé, igual ha sido casualidad pero estoy encantada :D

Trojan_Girl
15-may-2013, 07:24
Lo dudo.
Digamos que yo cuando empecé a ser vegetariana era la típica persona que no engordaba nunca de ninguna manera y estaba baja de peso, ahora tendría una pancita si no hiciese ejercicio :D (me salió panza, solo panza, y ahora hago ejercicio aunque como muuuucho)
No adelgazas por ser vegetariana, adelgazas porque estas comiendo menos calorías de las que quemas, no hay más y eso es igual para todo el mundo.
Aunque pienso (por varias opiniones al respeto) que una dieta vegena/vegetariana te ayuda más a estar en tu peso si comes bien y estas sana, el cuerpo se encarga de ponerte en un peso correcto, además que como comemos más verduras que los que comen carne, eso también acelera el metabolismo.

Ecomobisostrans
15-may-2013, 08:25
Con una alimentación vegana equilibrada se suele ir hacia el peso ideal más rápido que comiendo animales (tanto el que está por arriba como por abajo), pero equilibrada significa entre otras cosas que vaya acorde con el gasto de calorías diario, y muchos al hacerse veganos comen muchos más hidratos de carbono que antes (siendo su actividad física la misma) y por eso engordan.

vellocinodeoro
15-may-2013, 09:35
Yo adelgacé al principio y ya esto exactamente igual que siempre.

amelieylucas
15-may-2013, 12:54
O sea que medio tiene que ver y medio no, jajajaj, de momento sigo con la misma dieta de antes, sólo he cambiado la carne y el pescado por huevos, queso y tofu. Claro, si tomo hidratos y todas las demás cosas son las que la dieta me permite nada más.

Kirin
15-may-2013, 13:28
Basicamente depende.

Puedes aprovechar para aprender a comer bien y más limpio.

O te puedes poner fin@ de patatas fritas, que son muy vegetarianas XD

Depende de cómo te organices, como con cualquier tipo de alimentación.

Personalmente adelgacé al hacerme ovolacteovegeta pero sobre todo cuando me hice vegana, porque el queso... bufff, el queso es grasaza pura XD por no hablar de la de vicios de repostería y así que te quitas, pues bueno... es lo que tiene.

Trojan_Girl
15-may-2013, 13:38
Basicamente depende.

Puedes aprovechar para aprender a comer bien y más limpio.

O te puedes poner fin@ de patatas fritas, que son muy vegetarianas XD

Depende de cómo te organices, como con cualquier tipo de alimentación.

Personalmente adelgacé al hacerme ovolacteovegeta pero sobre todo cuando me hice vegana, porque el queso... bufff, el queso es grasaza pura XD por no hablar de la de vicios de repostería y así que te quitas, pues bueno... es lo que tiene.


Bueno a no ser que te guste cocinar y acabes cocinando haciendo resposteria vegana xD

Kirin
15-may-2013, 14:34
Lo de quitar de repostería me refería al industrial o de pastelería XD
Vamos, que para bien o mal no puedes ir por la calle y pensar "bua, voy a comprarme una palmerota de chocolate y nata" ni ponerte a zampar gominolas a kilos. No es que yo fuera mucho de eso pero ya que no era capaz de quitarme por salud al menos me tengo quitada por ética jaja

Sé cocinar y hacer repostería vegana, pero en comparación como mucho menos (y de origen y producción más sana) de repostería siendo vegana que no siéndolo.

Pero sí, podría estar haciéndome bizcochos cada día XD Luego hay que usar un poco el sentido común jaja

Trojan_Girl
15-may-2013, 14:38
Eso si que si..
Antes me ponía las botas a gominolas y no podía dejarlas ni por mi salud, pero cuando abri los ojos, buas...me dan hasta asco xD
Yo me hago muuuchas cosas, menos mal que no tengo mucho tiempo..porque si no---jaja

harprakash
15-may-2013, 14:47
No hay ninguna razón para que una dieta vegana u omnívora pueda ser favorable o desfavorable para perder o ganar peso, ambas son aptas para ambas cosas.

Adeseele35
15-may-2013, 14:50
cualquier dieta tanto vegetariana como de carne te puede engordar como adelgazar, todo depende de lo que comas en ambas dietas.

Adeseele35
15-may-2013, 14:53
para nada adelgazas ni engordas da igual que comas carne o vegetariano si haces dieta engordas todo depende de las calorias que ingieras. Puedes comer vegetariano y muy mal y seguro que engordas y encima con problemas de salud.

Pris
15-may-2013, 15:04
Esto lo he comentado en otro hilo, pero yo al hacerme vegana adelgacé bastante rápido y me quedé en mi "peso ideal". Cuando me hice vegeta no noté ningún cambio, pero fue dejar huevos y queso y voilà!

Pero cada persona es un mundo, ya lo has visto. Y como bien dicen, depende de lo que comas. Yo como todo lo sano que puedo, pero sí que ingiero cosas bastante calóricas (mantequilla de cacahuete, por ejemplo) y de momento no he engordado, cosa que sí me pasaba cuando comía carne y derivados.

Lo mejor es comer equilibrado en la medida de lo posible, hacer un mínimo de ejercicio y no preocuparse por nada más.

Ecomobisostrans
15-may-2013, 15:13
O sea que medio tiene que ver y medio no, jajajaj, de momento sigo con la misma dieta de antes, sólo he cambiado la carne y el pescado por huevos, queso y tofu. Claro, si tomo hidratos y todas las demás cosas son las que la dieta me permite nada más.
Esto es salir del fuego y meterse en las brasas, si lo que antes comías de carne y pescado ahora lo has sustituido por queso y huevos, no sólo no has ahorrado nada en sufrimiento animal (ver aquí mensaje #2 (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=56562)) sino que para tu salud va igual o peor, el queso suele engordar y bastante, los huevos menos pero tambien y tienen cantidades altísimas de colesterol.
El tofu en cambio sí que está bien, y puedes añadir también seitán, tempeh, un poco de legumbres (sin pasarte que tambien engordan un poco), y hacerlos a la plancha o al horno, o como mucho en la sartén vuelta y vuelta con muy poco aceite, y no creo que tardes mucho en sacarte estos 7 kg.

nessie
15-may-2013, 15:16
Engordas si comes más calorías que las que gastas. Adelgazas si comes menos.

Así de sencillo. Da igual que comas vegetariano, vegano, omnívoro o lo que sea.

Adeseele35
15-may-2013, 15:45
efectivamente nessie asi es y no hay mas vuelta de hoja

Adeseele35
15-may-2013, 15:47
y cuidadin con el seitan pegamento que se adhiere a los foliculos del intestino e impide la asimilacion de nutrientes, en cuanto a salud y no a etica no se si ponerla a la altura de la carne

nessie
15-may-2013, 16:08
y cuidadin con el seitan pegamento que se adhiere a los foliculos del intestino e impide la asimilacion de nutrientes, en cuanto a salud y no a etica no se si ponerla a la altura de la carne

:confused: :confused:

¿qué son para tí los folículos intestinales?

Ecomobisostrans
15-may-2013, 16:13
Se debe referir a las vellosidades que conforman la flora intestinal, pero no creo que el seitán se pegue. La carne sí, las fritangas también, y los cereales blancos en menor medida también por su altísimo contenido en almidón y nada de fibra, y van ensanchando el intestino cada vez más, pero con el seitán que yo sepa no hay este problema.

Edito: Veo que algunos dicen que sí que el seitán tambien, pero es cuestión de comer más fibra. Los residuos que puede dejar la carne son muchísimo más tóxicos que los que pueda dejar un vegetal, recordemos que intoxicarse por carne en mal estado es peligrosísimo, en cambio por un vegetal en mal estado es muy poco probable que tenga consecuencias graves.

Aquí se explica con más detalle, sobretodo en la página 2: http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=27013

Kirin
15-may-2013, 16:36
Lo del seitán lo dirá por el gluten.

silvimiau
15-may-2013, 16:58
Yo tengo tendencia a coger kilos pero antes y despues de ser vegetariana, cuando me he puesto a dieta para quitar algún kilo me ha dado igual ser vegetariana los he perdido igual, todo depende de lo que comas y lo que quemes no hay más.

amelieylucas
16-may-2013, 11:36
Esto es salir del fuego y meterse en las brasas, si lo que antes comías de carne y pescado ahora lo has sustituido por queso y huevos, no sólo no has ahorrado nada en sufrimiento animal

agradezco tu respuesta, pero creo que este no era el tema, este foro es tanto para veganos como para vegetarianos y creo que los vegetarianos ya tenemos esa información y si no somos veganos es por decisión personal

Edito: además en mi segundo post http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=57259 ya me diste la información, no dije nada, pero otro forero sí te recordó que este foro es de Unión Vegetariana Española y no Unión Vegana Española. Esta es la segunda vez que me sacas el tema. Y piensa una cosa, siempre estamos protestando porque tenemos que aguantar los comentarios de los omnívoros, pues date cuenta que los vegetarianos tenemos que soportar comentarios de omnívoros y de veganos.

Tatyana81
16-may-2013, 11:51
muy bien dicho AMELIEYLUCAS ains.....

Riply
16-may-2013, 11:55
Hola, llevo unos seis meses haciendo una dieta para adelgazar con un endocrino en la que ya he perdido más de 25 kilos y ahora que llevo ya una semana de vegetariana he perdido 2,5 kilos en 5 días, del viernes a hoy. Me parece mucho pero estoy comiendo lo mismo solo que nada de animales, ¿será por eso? no tengo ni idea, fui vegetariana todo el año 2009 como ya dije (6 meses de ellos vegana), pero no estaba a dieta y cogí 7 kilos ese año, me hinchaba a pasteles, empanadas, cocas, pasta, arroz, patatas, frutos secos, cereales, y mil cosas más. Vamos que un vegetariano engorda, ¿pero un vegetariano a dieta es que adelgaza más rápido aún? No sé, igual ha sido casualidad pero estoy encantada :D



¿Y qué has estado comiendo? Porque esa pérdida es una barbaridad si no es en líquidos! Y muy poco saludable además de dejar la piel hecha polvo.

Ecomobisostrans
16-may-2013, 12:10
agradezco tu respuesta, pero creo que este no era el tema, este foro es tanto para veganos como para vegetarianos y creo que los vegetarianos ya tenemos esa información y si no somos veganos es por decisión personal
¿como que no es el tema? He añadido la observación referente al sufrimiento animal como un dato adicional, pero todo el resto es respuesta a tu pregunta.

amelieylucas
16-may-2013, 12:12
muy bien dicho AMELIEYLUCAS ains.....

he editado Tatyana y he añadido algo más

amelieylucas
16-may-2013, 12:12
¿como que no es el tema? He añadido la observación referente al sufrimiento animal como un dato adicional, pero todo el resto es respuesta a tu pregunta.

claro, por eso no he citado el resto, nada más esa parte :)

amelieylucas
16-may-2013, 12:16
¿Y qué has estado comiendo? Porque esa pérdida es una barbaridad si no es en líquidos! Y muy poco saludable además de dejar la piel hecha polvo.

Riply llevo a dieta desde noviembre y he perdido ya 27 kilos (pero es que me sobraban 60). Perdí 8 solo en el primer mes. Y llevo ahora poco más de una semana de vegetariana y he perdido 6 en los últimos 6 días. La dieta ya la llevo tiempo y he perdido mucho para que sea líquido, eso suele ser al principio. Estoy con un endocrino y como lo que cualquier dieta de endocrino, pero ahora la carne y pescado la he sustituido como digo por huevos, queso fresco y tofu. Es que ahora estoy estudiando y no me quiero entretener en más, pero a final de junio que acabe ya me meteré con nuevos ingredientes y aprender a hacer recetas. :p

Ecomobisostrans
16-may-2013, 12:31
No me acordaba que ya te lo había dicho, piensa que aquí se registra mucha gente y preguntando muchas cosas diferentes y es fácil "perderse".
Y si, en el hilo de presentación cuando te puse los enlaces una usuaria me hizo esta observación que dices y luego más abajo contestó margaly que es moderadora diciendo que no hay ningún problema por ofrecer información de este tipo y ella misma te dió más información.

La verdad es que no se que mal se ve en ofrecer información adicional sobre un tema que además guarda una relación directísima con la temática principal del foro. No es un intento de discriminar a no-veganos ni nada por el estilo, simplemente es ofrecer información.

Como dato adicional diré (y ya sé que parezco el historiador del foro, pero es que son cosas que vale la pena tener en cuenta) que durante mucho tiempo se ha recibido a los nuevos con información que no han pedido (unas veces era Mad Doctor con los "enlaces de interés", otras veces Erinna con las FAQ's, otras veces Zen_Ic con algún enlace a su web, alguna vez tambien era yo aunque antes no tenia tanto tiempo, etc) y nunca ha habido un sólo conflicto por eso. Hasta ahora, que como digo muchas veces estamos en una época de intolerancia, de suceptibilidad, de que todo molesta, se coge por la punta, etc. con lo fácil que es tolerarse, respetarse, convivir...

amelieylucas
16-may-2013, 13:15
Como digo te agradezco mucho la información, por lo poco que llevo aquí veo que eres muy activo y dispuesto a informar y eso me gusta, te pongo exactamente lo que no me ha gustado: "no has ahorrado nada en sufrimiento animal". Esta frase entrecomillada es la que no me ha gustado y no es información, es un juicio, respecto a todo lo demás sin problema, y te agradezco toda la info.

¡¡Por cierto se me ha ido la pelota!! no han sido 6 kilos en los últimos 6 días :eek:, han sido 3. :D

bruji
16-may-2013, 13:23
No me acordaba que ya te lo había dicho, piensa que aquí se registra mucha gente y preguntando muchas cosas diferentes y es fácil "perderse".
Y si, en el hilo de presentación cuando te puse los enlaces una usuaria me hizo esta observación que dices y luego más abajo contestó margaly que es moderadora diciendo que no hay ningún problema por ofrecer información de este tipo y ella misma te dió más información.

La verdad es que no se que mal se ve en ofrecer información adicional sobre un tema que además guarda una relación directísima con la temática principal del foro. No es un intento de discriminar a no-veganos ni nada por el estilo, simplemente es ofrecer información.

Como dato adicional diré (y ya sé que parezco el historiador del foro, pero es que son cosas que vale la pena tener en cuenta) que durante mucho tiempo se ha recibido a los nuevos con información que no han pedido (unas veces era Mad Doctor con los "enlaces de interés", otras veces Erinna con las FAQ's, otras veces Zen_Ic con algún enlace a su web, alguna vez tambien era yo aunque antes no tenia tanto tiempo, etc) y nunca ha habido un sólo conflicto por eso. Hasta ahora, que como digo muchas veces estamos en una época de intolerancia, de suceptibilidad, de que todo molesta, se coge por la punta, etc. con lo fácil que es tolerarse, respetarse, convivir...

hola! Eco, yo no tomo leche ni huevos,pero si queso fresco desnatado(pocas veces) pero si uso muxo el queso fresco batido de mercadona,con cereales, aliño de ensaladas...es tan nocivo? me explicas por favor por que? y que opinas del seitan y tofu, hamburguesas y frankfurs vegetatrianos? pan comeis?:confused: toi preguntona:D gracias de antemano,me gustaria saberlo. un saludo!:)

Ecomobisostrans
16-may-2013, 13:53
te pongo exactamente lo que no me ha gustado: "no has ahorrado nada en sufrimiento animal". Esta frase entrecomillada es la que no me ha gustado y no es información, es un juicio,
Para mucha gente sí es información porque no lo saben, piensan que se extraen sin sufrimiento, lo mismo que pensaba yo hasta el año 2006.


hola! Eco, yo no tomo leche ni huevos,pero si queso fresco desnatado(pocas veces) pero si uso muxo el queso fresco batido de mercadona,con cereales, aliño de ensaladas...es tan nocivo? me explicas por favor por que? y que opinas del seitan y tofu, hamburguesas y frankfurs vegetatrianos? pan comeis? toi preguntona gracias de antemano,me gustaria saberlo. un saludo!
Aquí lo explica detalladamente: http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=22682
El queso no deja de ser leche concentrada, sobretodo el queso fresco, simplemente se corta la leche, o sea, se separa el suero de la materia sólida, el queso curado ya tiene un proceso que la transforma un poco, no mucho. Los lácteos menos malos serían el yogur y el kéfir, porque las bacterias "predigieren", pero aún así, muchos de los compuestos nocivos de la leche siguen allí presentes.
El seitán y el tofu son saludables, salvo para el que tiene alergia al gluten y a la soja respectivamente, y las hamburguesas y frankfurts veganos (cuidado que los "vegetarianos" algunos llevan albúmina de huevo) tambien suelen ser saludables, pues suelen estar hechos de gluten, tofu, avena, harina de garbanzos, verduras, etc. De todas formas estamos hablando de alimentos considerados "fuertes", hay personas que los pueden comer día sí día tambien sin ningún problema, y a otros en mucha cantidad les carga mucho y les hace la digestión muy pesada, eso es cuestión de escuchar al propio cuerpo y hacerle caso.
Y el pan en principio ningún problema (salvo celíacos, claro).

Trojan_Girl
16-may-2013, 13:59
Para mucha gente sí es información porque no lo saben, piensan que se extraen sin sufrimiento, lo mismo que pensaba yo hasta el año 2006.



Aquí lo explica detalladamente: http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=22682
El queso no deja de ser leche concentrada, sobretodo el queso fresco, simplemente se corta la leche, o sea, se separa el suero de la materia sólida, el queso curado ya tiene un proceso que la transforma un poco, no mucho. Los lácteos menos malos serían el yogur y el kéfir, porque las bacterias "predigieren", pero aún así, muchos de los compuestos nocivos de la leche siguen allí presentes.
El seitán y el tofu son saludables, salvo para el que tiene alergia al gluten y a la soja respectivamente, y las hamburguesas y frankfurts veganos (cuidado que los "vegetarianos" algunos llevan albúmina de huevo) tambien suelen ser saludables, pues suelen estar hechos de gluten, tofu, avena, harina de garbanzos, verduras, etc. De todas formas estamos hablando de alimentos considerados "fuertes", hay personas que los pueden comer día sí día tambien sin ningún problema, y a otros en mucha cantidad les carga mucho y les hace la digestión muy pesada, eso es cuestión de escuchar al propio cuerpo y hacerle caso.
Y el pan en principio ningún problema (salvo celíacos, claro).

No es por meterme en un enrrollo ni por dar la brasa, pero si me permitís he de comentar que yo también pensaba que la leche y los huevos se extraían sin sufrimiento, así que pienso que informar de la realidad no es nada malo ni exagerado, ni ninguna crítica ni acusación, es una realidad

Trojan_Girl
16-may-2013, 14:00
hola! Eco, yo no tomo leche ni huevos,pero si queso fresco desnatado(pocas veces) pero si uso muxo el queso fresco batido de mercadona,con cereales, aliño de ensaladas...es tan nocivo? me explicas por favor por que? y que opinas del seitan y tofu, hamburguesas y frankfurs vegetatrianos? pan comeis?:confused: toi preguntona:D gracias de antemano,me gustaria saberlo. un saludo!:)

Pues eso que como te ha comentado Eco con información y todo, el queso es leche literalmente

vellocinodeoro
16-may-2013, 17:37
hola! Eco, yo no tomo leche ni huevos,pero si queso fresco desnatado(pocas veces) pero si uso muxo el queso fresco batido de mercadona,con cereales, aliño de ensaladas...es tan nocivo? me explicas por favor por que? y que opinas del seitan y tofu, hamburguesas y frankfurs vegetatrianos? pan comeis?:confused: toi preguntona:D gracias de antemano,me gustaria saberlo. un saludo!:)
Anda ¿y por qué no íbamos a comer pan?

Kirin
16-may-2013, 18:36
Ya, lo del pan me ha dado curiosidad también XD

canberra
16-may-2013, 18:54
Yo empecé a perder peso rápidamente cuando dejé de comer tanto queso y rebozados, comía más a la plancha o directamente en crudo, y en lugar de comprar algunos productos los hacía yo en casa. Llegó un punto en el que dejé de bajar peso, y me mantuve. No como muchas grasas, ni dulces..no sé. Pero tengo dos amigos veganos que siempre se quejan de los "kilitos de más" jeje No creo que tenga que ver directamente con ser veg o no, sino de cómo se cocine. Y por supuesto cada persona tiene unas características y necesidades, así que dependerá de cada uno/a.

bruji
16-may-2013, 18:58
Pues eso que como te ha comentado Eco con información y todo, el queso es leche literalmente

y os agradezco la informacion!!!1:Dlo del pan, no estaba segura, son los crudivoros los que no lo comen, no??:confused: por que puedo sustituir el queso batido? GRACIAS A TODOS POR LA INFORMACION:)

Crisha
16-may-2013, 18:59
y os agradezco la informacion!!!1:Dlo del pan, no estaba segura, son los crudivoros los que no lo comen, no??:confused: por que puedo sustituir el queso batido? GRACIAS A TODOS POR LA INFORMACION:)

Mi consejo es que no intentes "sustituir" nada. Sólo conseguirás frustraciones porque esperarás sabores similares, texturas similares, etc.
Si te refieres nutricionalmente hablando, el queso batido imagino que es queso fresco, así que cualquier producto de alto contenido proteíco y algo de grasa te valdría.

Solalux
16-may-2013, 19:05
hola! Eco, yo no tomo leche ni huevos,pero si queso fresco desnatado(pocas veces) pero si uso muxo el queso fresco batido de mercadona,con cereales, aliño de ensaladas...

Entonces serás bruji, pero no vegana :p

vellocinodeoro
16-may-2013, 19:11
Entonces serás bruji, pero no vegana :p

Jijiji, es cierto!

cielo daniela
16-may-2013, 19:16
Jijiji, es cierto!
Gracioso :D ! Con cariño y respeto para Bruji :p

Ecomobisostrans
16-may-2013, 19:49
por que puedo sustituir el queso batido?

Supongo que te referirás a tipo Petit Suisse, y cosas así, no?
Si es blanco está complicado, lo más parecido que se me ocurre es que mezcles un tofu muy sedoso y de los que casi no tiene sabor con yogur de soja, o si lo quieres más claro con leche de soja, o para que sea más graso entonces con margarina de yogur y girasol (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=52384). O con el queso de esta receta (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=40500) pero un poco más disuelto, o con el relleno de esta otra receta (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?p=841702#post841702) pero sin las fresas. Tendrá un aire, sobretodo si le echas algún endulzante. Si lo haces de frutas se parecerá mas, ya que el sabor de la fruta es más fuerte y enmascara las diferencias. Aún así igual igual no será, de momento es algo que queda pendiente para imitarlo bien.

Lucia81
16-may-2013, 19:55
Supongo que te referirás a tipo Petit Suisse, y cosas así, no?


Se refiere a esto, me parece:
http://www.adelgazacondukan.com/wp-content/uploads/2011/03/IMGP2914.jpg

SilviaVeg
18-may-2013, 10:04
Cada persona es un mundo... A mi al principio me dijeron que me adelgazaría un montón, y que tuviera cuidado por que ya estaba delgada y bla bla bla.... ya llevo casi un mes, y no he adelgazado un puñetero gramo :D

marga22
18-may-2013, 17:59
Yo como mucha cantidad, por eso engordo, pero una dieta vegetariana puede hacer adelgazar, controlando los alimentos grasos. Yo soy de repetir el plato! como sano, pero mucho, ese es mi gran problem!!

Manzanitaroja
25-may-2013, 00:47
Yo me mantengo en el mismo peso, lo unico que he notado es que tengo mas facilidad para adelgazar si hago actividad, porque antes me costaba mucho bajar algun kilo. Pero si hago lo normal, me mantengo en mi peso de siempre.

Alba_kitty
26-may-2013, 15:38
Yo como la misma cantidad que siempre, pero ahora soy vegetariana. Llevo poco tiempo siéndolo, pero puedo decirte que en la primera semana de vegetariana, bajé 1 kg. Yo soy deportista, pero ya hacía deporte siendo omnívora, y sigo haciendo lo mismo (6 horas de deporte a la semana).
Yo no sé si será por ser vegetariana o no, aunque no creo que tenga mucho que ver :rolleyes:

lamentodejack
26-may-2013, 15:39
No tiene que ver, de hecho yo engordé

bruji
26-may-2013, 16:09
Supongo que te referirás a tipo Petit Suisse, y cosas así, no?
Si es blanco está complicado, lo más parecido que se me ocurre es que mezcles un tofu muy sedoso y de los que casi no tiene sabor con yogur de soja, o si lo quieres más claro con leche de soja, o para que sea más graso entonces con margarina de yogur y girasol (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=52384). O con el queso de esta receta (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=40500) pero un poco más disuelto, o con el relleno de esta otra receta (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?p=841702#post841702) pero sin las fresas. Tendrá un aire, sobretodo si le echas algún endulzante. Si lo haces de frutas se parecerá mas, ya que el sabor de la fruta es más fuerte y enmascara las diferencias. Aún así igual igual no será, de momento es algo que queda pendiente para imitarlo bien.

gracias!!!!!!!!!!:) el queso es que pone Lucia, si. y a las demas.... mira que sois malas, eh???? nunca dije que fuera vegana...toi en ello. Bruji siiiii!!!!:cool: a ver si os pongo 2 velotas negras....je je je :eing:

Chastain
27-may-2013, 06:53
Yo engordé al principio y luego adelgazé. Ahora lo que noto es más apetito en general, he descubierto un mundo de sabores que no me imaginaba que existieran.

Trojan_Girl
27-may-2013, 07:07
Yo engordé al principio y luego adelgazé. Ahora lo que noto es más apetito en general, he descubierto un mundo de sabores que no me imaginaba que existieran.

Si eso a mi también me pasa, aisssss como cambia el gusto y los sabores, es que la comida sin animales está tan ricaaaaaa
:ola::ola::ola:

Pris
27-may-2013, 07:49
Si eso a mi también me pasa, aisssss como cambia el gusto y los sabores, es que la comida sin animales está tan ricaaaaaa
:ola::ola::ola:

Yo igual. Como taaaan variado ahora que no sé cómo podía sobrevivir antes a base de unos pocos platos. Y sobre todo ahora disfruto cocinando, cosa que antes ni por asomo.

Chastain
27-may-2013, 07:54
Yo igual. Como taaaan variado ahora que no sé cómo podía sobrevivir antes a base de unos pocos platos. Y sobre todo ahora disfruto cocinando, cosa que antes ni por asomo.
Yo también, mi novia está encantada porque ahora no tengo nada de pereza a la hora de cocinar XD

Aloxis
27-may-2013, 21:25
el q engorda siendo vegetariano es pq esta haciendo algo mal, probablemente comiendo a base de hidratos de carbono (pasta, arroz, patatas, dulces) personalmente deje de comer carne por salud, asi q dejar todo el resto de mierda vino por logica, no voy a dejar una porqueria y meterme 7 otras por muy veganas q sean...

Kirin
27-may-2013, 21:57
Aloxis, pero mucha gente no lo hace por salud, por ende puede comer mal perfectamente y vegano.

Shine
01-jun-2013, 17:00
Pero también es cierto que si eres vegano y cuidas tu alimentación te quitas de sopetón grasas, azúcares malos, etc que están presentes en la carne, la leche, la bollería industrial, pasteles... Yo tomo hidratos de carbono en todas las comidas en forma de maís, cus-cus, pasta, arroz, mijo, etc, y es algo básico para tener energía, y aún así he adelgazado (3kg en 3 semanas) teniendo la misma actividad física. Pero claro, cuido mi alimentación, lo hago todo yo y he quitado mucha mierdecilla de mi organismo al dejar de tomar alimentos presentes en una dieta omnivora, que engordan e intoxican. Todo esto no quiere decir que una dieta vegana adelgace, claro, porque como han dicho por ahí, si todo lo acompañas con patatas fritas, o comes muchas verduras, pero todas rebozadas y fritas... Hay muchos factores. Está clar que adelgazas si quemas más kcal de las que consumes, sencillamente.

Kirin
02-jun-2013, 12:13
Lo que te quitas quieras o no es una cantidad de comida industrial increible, porque la mayoría de productos industriales llevan algo no vegano. Y quitarte la posibilidad de consumirlos hace bastante.

Mirichan
25-jun-2013, 16:50
Hola!

Soy vegetariana novata (4 meses de nada) y no tengo mucha experiencia, pero creo que cuando pierdes peso es porque gastas más calorías de las que ingieres, da igual que sean de procedencia animal o vegetal :-)

Dicho esto, perder seis kilos en seis días no me parece que sea lo mejor para tu salud. En mi opinión, cuando alguien adelgaza, debe hacerlo despacito para que tu cuerpo se acostumbre! De todas formas, seguramente estás haciendo tu dieta con un médico así que como siempre, lo mejor es que se lo cuentes a él!

¡Quien sabe, a lo mejor tienes que tomar algún hidrato más o alguna grasa saludable (aguacate, frutos secos, aceite de oliva) para compensar las grasas animales que ya no comes y que no sea tan rápida la pérdida de peso!