PDA

Ver la versión completa : Huevos y lacteos



fida
24-mar-2013, 22:13
Hola!
És mi primer mensaje despues de mucho tiempo planteandome el tema asi que ahi voy y con muchas ganas de leer vuestros consejos.
Soy mama de tres criaturitas y de hace mucho quiero dar el paso y que seamos ovolactovegetarianos. Mi motivacion es el respeto a los animales y por ello me pregunto que pautas seguir para un consumo responsable y respectuoso de Huevos y lacteos y para no arruinarnos en el intento.
Muchisimas gracias!!

Ecomobisostrans
25-mar-2013, 10:15
Bienvenida al foro fida ! :)

Te paso unos enlaces interesantes respecto al consumo de huevos y lácteos:


Por cada gallina ponedora, un pollito macho ha muerto triturado, gaseado, asfixiado, etc. (sucede lo mismo en la mayor parte del mundo): http://www.youtube.com/watch?v=qJSeAoOHL4Q Por eso es que al comprar huevos, aunque sean "ecológicos" o "del número 0", estás fomentando estas matanzas (el que te vende los huevos no suele saberlo).


-Investigación revela el sufrimiento de las vacas lecheras (Igualdad Animal, 3 minutos): http://www.youtube.com/watch?v=V5O3P1WK6sg


-Investigacion en granja de cabras ecológica (Equanimal), que demuestra que el sufrimiento animal es el mismo que en las otras: http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=45019

Como sustituir los huevos: http://www.igualdadanimal.org/cocina/sustituir-el-huevo

Como sustituir los lácteos: http://www.igualdadanimal.org/cocina/sustituir-los-lacteos

-Piramide nutricional vegana: http://www.igualdadanimal.org/nutricion/piramide-de-alimentacion-vegana

No-egg, sustituto vegano del huevo: Lo puedes comprar (http://www.vegman.org/sites/default/files/blog/No%20egg.jpg) (es mucho más barato que el huevo) o hacértelo en casa (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=28954)

Amplia gama de quesos veganos: http://planetavegano.com/eshop/category.php?id_category=74

Espero que te sean útiles, un saludo!

biovictor
25-mar-2013, 18:22
Dios! Sí que estás puesto Ecomos ;)

Genial!

Y sí, hay muchas maneras de sustituirlos, es probar la que más te guste, al final te haces con ello.

Otro enlace muy bueno para sustituir el huevo:

http://eldelantalverde.wordpress.com/2009/08/04/posibilidades-de-sustitucion-el-huevo/

Crisha
25-mar-2013, 19:07
Hola!
No creo que la preocupación de sustituir el huevo sea por temas culinarios, sino nutricionales y ni de lejos, opciones como el noegg cumplen esta función.
No abogo por el consumo de huevos sino que creo que es necesario saber que los sustitutos que se indican tienen función culinaria.
Nutricionalmente hablando, creo que se´ria más interesante que te pasases por el subforo de vegetarianismo y niños para que veas qué comen las critaturitas veg*nas del foro (y lo guapísimos que son :))
ADemás, quizás te interese el blog de Lucia81 "Dime qué comes", que tiene varias entradas dedicadas a la alimentación de niños veg*nos.

Trojan_Girl
26-mar-2013, 08:38
Te contesto lo que yo opino,espero no ofenderte, no lo hago con mal, yo antes también comia huevos y lácteos, hasta que me di cuenta que también colaboran al maltrato animal y de la peor manera.
Los huevos: las gallinas ponedoras suelen estar encerradas en jaulas y alimentadas constantemente con trangenicos, les cortan el pico, y a los polllitos macho los trituran vivos o los queman o los tiran a la basura (vamos como si fueran maquinaría inútil)...Y bueno la única posibilidad (aunque los pollitos siguen siendo asesinados) que veo algo ética es comer huevos ecológicos del numero 0 porque al menos las gallinas viven en libertad y ponen huevos cuando quieren, y tienen una vida medianamente plena, lo más ético es no comer huevos, pero en caso de comerlos mejor del numero 0.

La leche: Esto incluso es peor que lo anterior. Las vacas para poner leche tienen que tener un ternero, asi que las embarazan a postas para quitarle la leche y separan al ternero de su madre para que no se la beba y se va directo al matadero despues de varios meses de desnutricion (le alimentan con química) La leche ecológica lo único que tiene es que las vacas pastan a sus anchas y no sufren mutilaciones como en las granjas industriales, pero las siguen marcando en las orejas y las siguen obligando a tener y tener hijos para exprimirlas al máximo. Por otra parte la leche esta demostrado que no es compatible con el ser humano, la acusan de crear enfermedades,cáncer de mama, problemas en los huesos...porque ese leche esta exclusivamente diseñada para los terneros, igual que la leche de nuestras madres esta diseñada para nosotros, vamos que es antinatural.El ser humano es el único animal que sigue tomando leche después de su lactancia y leche de otro animal.
Bueno esta es mi opinión, que si quieres consumirlos al menos optes por lo ecológico pero ten en cuenta que eso también conlleva maltrato aunque menos que comer carne y pescado semanalmente

VeggyGreen
30-mar-2013, 18:26
Vaya... yo voy a seguir comiendo huevos, pero solo porque son huevos de las gallinas del huerto de mi abuelo, que viven libres comiendo de todo, estirando las patas y moviéndose, sin excrementos acumulados alrededor y con un cómodo gallinero con espacio de sobra para dormir.
Si mi abuelo no tuviera esas gallinas, por supuesto que no comería huevos, las gallinas ponedoras sufren durante toda su vida en un estado deplorable. En cuanto a la leche, hasta que sea un poco más mayor la seguiré tomando de vaca, pero después pienso pasarme a la leche vegetal.

fida
04-abr-2013, 01:31
Hola.
En primer lugar agradecer todas vuestras aportaciones. Es un horror lo que hacen con estos pobres animales,me siento fatal por ello des de hace mucho y en efecto mi preocupacion es nutricional. Soy consciente que una dieta vegetariana y equilibrada es sana pero mi opinion es que tomar raciones moderadas de productos animales es recomendable cuando se trata de crios. Pero claro, esta locura de mundo no es la ideal, en la cual humanos y demas animales viven con harmonia y respeto y por esto vivo este dilema. Y luego esta la parte economica. Consumir productos eco es un lujo desgraciadamente. Vivo esta contradiccion sintiendome fatal y queriendo educar a mis hijos en el respeto a la vida. Uf que complicado. Y para rematarlo, si tu pareja no esta por la labor todo se complica. En fin, creo que necesito reflexionar.

Crisha
04-abr-2013, 09:20
Hola.
En primer lugar agradecer todas vuestras aportaciones. Es un horror lo que hacen con estos pobres animales,me siento fatal por ello des de hace mucho y en efecto mi preocupacion es nutricional. Soy consciente que una dieta vegetariana y equilibrada es sana pero mi opinion es que tomar raciones moderadas de productos animales es recomendable cuando se trata de crios. Pero claro, esta locura de mundo no es la ideal, en la cual humanos y demas animales viven con harmonia y respeto y por esto vivo este dilema. Y luego esta la parte economica. Consumir productos eco es un lujo desgraciadamente. Vivo esta contradiccion sintiendome fatal y queriendo educar a mis hijos en el respeto a la vida. Uf que complicado. Y para rematarlo, si tu pareja no esta por la labor todo se complica. En fin, creo que necesito reflexionar.

Bueno, si te pasas por el hilo de niños vegetarianos, verás que hay niños veganos de nacimiento que están sanos y fuertes :)
aún así, entiendo perfectamente tu preocupación.
Los huevos ecológicos no siempre son tan caros. Son mucho ma´s que los no eco pero por experiencia propia te digo que una vez que conoces qué hay detrás de la producción intensiva, no podrás volver a comprarlos tranquilamente :o
Aparte de que siempre hay productos superflúos, que suman en el carro de la compra y que evitándolos, nos permite pagar un poco más por otras cosas.
Sobre lácteos... no puedo decirte nada porque no los compro. Y bueno, creo que nutricionalmente hablando no aportan lo que un huevo, por lo que quizás son más "prescindibles". Y hay leches vegetales fáciles de hacer en casa y que no salen caras en absoluto.
Lo de la pareja es más complejo, sí :eing:

Ecomobisostrans
04-abr-2013, 10:40
Soy consciente que una dieta vegetariana y equilibrada es sana pero mi opinion es que tomar raciones moderadas de productos animales es recomendable cuando se trata de crios.

Pues es justo lo contrario, a los niños no solo no les beneficia en nada sino que les perjudica y bastante. Los lácteos muchísimo, el huevo un poco menos pero también es bastante malo, tienen muchísimo colesterol, deterioran el hígado, etc.. Y hay muchos niños que han crecido veganos y están sanísimos, como muestra te pongo la entrevista a David Román, presidente de la UVE: http://www.haztevegetariano.com/p/925/entrevista_a_david_roman_el_primer_papa_de_un_nino _vegano_de_espana Que por cierto lo que le han puesto el título a la entrevista se han lucido bien lucidos, lo de "padre del 1r niño vegano" es totalmente erróneo, hay otros veganos de nacimiento mucho mayores que sus hijos, no es que haya muchos pero los hay, en Inglaterra y Alemania sí que hay muchos.

Y si miras en mi firma verás un enlace al artículo donde la ONU aconseja la alimentación vegana, si fuera peligrosa o insana no la aconsejarían de esta manera.

Sergio_84
04-abr-2013, 10:47
Vaya... yo voy a seguir comiendo huevos, pero solo porque son huevos de las gallinas del huerto de mi abuelo, que viven libres comiendo de todo, estirando las patas y moviéndose, sin excrementos acumulados alrededor y con un cómodo gallinero con espacio de sobra para dormir.
Si mi abuelo no tuviera esas gallinas, por supuesto que no comería huevos, las gallinas ponedoras sufren durante toda su vida en un estado deplorable. En cuanto a la leche, hasta que sea un poco más mayor la seguiré tomando de vaca, pero después pienso pasarme a la leche vegetal.

Hola VeggyGreen, lo que comentas de tu abuelo esta muy bien pero (sin ofender) no deja de ser una explotación animal. No es una granja industrial pero las gallinas seguramente están ahí por sus huevos y nada más. Que tengan un espacio al aire libre no quiere decir que no estén cautivas y que si no producen huevos, no se las mate al final. Además que cuando arrebatamos los huevos a una gallina, provocamos en ella un estrés, ya que el huevo es suyo y no les gusta que les sean arrebatados una y otra vez. Por ello ponen más huevos, muchísimos más de los que pondrían, si no se los robáramos.

Por muy bien que parezca como se trata a un animal, cuando producen para nosotros no deja de ser una explotación con un sufrimiento de por medio.

A veces es difícil darse cuenta de esto y más cuando estamos tan acostumbrados a verlo pero poco a poco nos vamos dando cuenta de la realidad...

En cuanto a la leche de vaca está más que comprobado que es mala para la salud humana, aunque buenísima para los terneros. Si la tomas por el calcio o por la vitamina D, hay leches vegetales enriquecidas con Calcio y Vitamina D. Yo tomo la leche de Avena de carrefour que viene enriquecida, es suave y a mi me gusta bastante. Pero hay muchísimos alimentos de donde obtenemos calcio, la leche es algo opcional.

La leche de vaca tiene muchos componentes que no son adecuados para nosotros pero se ha hecho una gran campaña para convencer a la gente de que es necesario su consumo para los niños y adultos. Pero bueno, poco a poco se está viendo la realidad...

Kirin
04-abr-2013, 10:50
Una cosa para pensar (que no he querido participar hasta ahora), pero... cuando tu dejas de dar leche a tus hij@s por qué piensas que necesitan leche?? sino seguirías dándole la tuya, porque es lo suyo, no?? :/
A ver, que yo he tomado lácteos hasta hace un par de años, pero pensándolo ahora con un poco de "tierra de por medio", cada vez que veo el bombardeo de anuncios de lácteos que hay en la tele, sobre todo metiendo miedo a las madres (que parece que son las únicas que alimentan a los peques ¿?). La leche de otros animales son para las crias de otros animales, con sus niveles de grasa y hormonas. No creo desde luego que sea sano para nadie tenga la edad que tenga tomar leche de otros animales. A ver, de eso me doy cuenta ahora, y es fácil decirlo, pero se tiene que dar cuenta un@ mism@. Si te interesa ya buscarás :)
Para bien o para mal siendo vegan@ no hay tantas opciones hoy en día para comprar comidas elaboradas, así que sin querer hasta te ahorras dinero XD bueno, yo es lo que veo, mis amig@s se compran mucha comida que no necesitan solo por placer y ahí se les va un pico.

fida
04-abr-2013, 22:06
Ostras, qué rabia!!!! habia escrito una larguisima respuesta y se me borró todo!!!! En fin, no tengo tiempo para escribir tanto.
Crisha he mirado el subforo y me faltan horas para leerlo con calma, con los cri@s no me queda ni tiempo para dormir, snif. Y encuanto a los huevos pues ya no puedo comprar los "normales".

Ecomobisostrans, no dudo que una dieta vegada bien hecha sea muy sana pero tampoco creo que tomar carne y derivados eco y con moderacion sea malo, de hecho me parece más facil una dieta sana con estos productos (eco y en su justa medida) que no una vegana. Es mi humilde opinion. Gracias por los enlaces!

Sergio 84, comprendo y comparto tu punto de vista, es verdad que es explotar al os animales pero tambien lo veo des del punto de vista antropológico/natural o nosabria como definirlo. Es decir, dento de la cadena trófica, y en su estado natural, los humanos comen carne y derivados segun donde y cómo vivan en el Planeta. La cuestión es dónde está el límite de esta explotacion? Hasta donde es razonable sacar provecho de los animales? Hay otros animales carnívoros y omnívoros y no se nos plantea una dilema ético por ello, segun su evolucion pues tienen una alimentacion u otra. El ser humano puede racionalizar esto, ir más allá y renunciar a su naturaleza omnívora, de acuerdo, pero de ahí a afirmar rotundamente que una dieta omnivora no es sana, pues creo que hay diferencia. Es dificil llevar una dieta vegana equilibrada y sin carencias, no estoy segura que tenga que ser éticamente reprochable llevar una dieta omnívora fijando unos límites en cuanto a la explotacion animal. Hasta donde y a partir de cuando es reprochable, inhumano y inaceptable? Creo que es un debate interesante y dificil de resolver. Por favor que nadie se ofenda. Yo no me siento bien consumiendo animales ni derivados, para nada, pero es que el extremo de ser vegano no se si es necesario ni razonable para todo el mundo. No se, no es posible un equilibrio? Creo que puede haberlo. Cómo lo véis?

fida
04-abr-2013, 22:11
Kirin, es que yo he dado pecho a mis hijos mucho tiempo, 5 años a la mayor, casi 3 a la mediana y con el peque (casi 8 meses) seguimos. Les he dado hasta que ellas han querido y no me parece imprescindible tomar leche de vaca, para nada. Pienso que en su origen, el tomar leche de vaca supongo que era un complento a la dieta en segun qué circunstancias de carencias. Asi que lo suyo, quizás seria tomar algo de lácteos de vez en cuando en determinados contextos pero no siempre, ni mucho menos.
Creo prescindible la leche y los lácteos nutricionalmente, otra cosa es conseguir una dieta sin leche visto la superabundacia de lacteos en todas parte. Y en cuanto a mi, tomo muchos lácteos, más que nada yogures, muchísimos, y no me gusta hacerlo. lPero reconozco que me chiflan y no soy capaz de sustituirlos ni cambiar radicalmente mi dieta. Esta es la triste realidad.

Ecomobisostrans
04-abr-2013, 23:14
El ser humano puede racionalizar esto, ir más allá y renunciar a su naturaleza omnívora, de acuerdo, pero de ahí a afirmar rotundamente que una dieta omnivora no es sana, pues creo que hay diferencia. Los seres humanos no tenemos que renunciar a nuestra naturaleza omnívora, porque sencillamente esa no es nuestra naturaleza, nuestro cuerpo es adaptable de manera que en caso de emergencia podemos comer animales (como en una glaciación, así se empezó), pero los alimentos óptimos y naturales para el ser humano, solo hay que echar un vistazo a nuestra anatomía en comparación con la de cada grupo de animales: http://vegetarianismoparatodos.com/?page_id=2


Es dificil llevar una dieta vegana equilibrada y sin carencias,
No es nada difícil, en absoluto! Y la prueba la tienes en este mismo foro. La mayoría de los que aquí escribimos somos veganos y nuestros conocimientos en nutrición no están muy por encima de la media de la población, y sin embargo van pasando los años y estamos sanos.
Lo único que es difícil es librarse de las ideas erróneas que nos han inculcado desde pequeños "hay que comer de todo" "si no te comes la carne no crecerás", etc., (ideas que han transmitido nuestros mayores con toda su buena voluntad y las instituciones no siempre con tan buena voluntad)


no estoy segura que tenga que ser éticamente reprochable llevar una dieta omnívora fijando unos límites en cuanto a la explotacion animal. Hasta donde y a partir de cuando es reprochable, inhumano y inaceptable? Creo que es un debate interesante y dificil de resolver. Por favor que nadie se ofenda. Yo no me siento bien consumiendo animales ni derivados, para nada, pero es que el extremo de ser vegano no se si es necesario ni razonable para todo el mundo. No se, no es posible un equilibrio? Creo que puede haberlo. Cómo lo véis?
Para responder al dilema moral tienes esta web que te da respuesta a prácticamente todos los argumentos habidos y por haber, y si por casualidad alguno no estuviera se lo escribes a su creador y rápidamente te responderá: www.respuestasveganas.org

fida
05-abr-2013, 00:34
Hola!
Por favor, que inventen un dia de 100 horas! Me falta tiempo para leer tanto como me gustaria. Os agradezco toda la info, sin duda es super interesante. Hace años, bastantes, leí mucho sobre el tema, incluso fui vegana durante más de un año. Mi conclusión después de todo fue que por naturaleza somos omnívoros aunque efectivamente el ser humano es adaptable y segun el contexto su dieta puede variar mucho. No soy para nada experta asi que no soy quien para rebatir vuestros argumentos puesto que segurísimo estáis mucho mejor informados, pero me resisto a pensar que una dieta 100% vegana es la más sana. De verdad no lo creo y sí pienso que puede haber carencias siguiendo una dieta vegana. No se, no lo veo claro por lo menos para mis crios. Y no me creo para nada el discurso oficial que nos taladran constantemente de que tenemos que atiborrarnos de lácteos y demás, no, no. Como tampoco me trago que la soja sea super estupenda (de hecho puede ser muy perjudicial y sobretodo si se como mucha). Supongo que mi postura es moderada pero intento ser crítica con lo que hay.
Lo dicho, tengo que leer más y me faltan horas!

Trojan_Girl
05-abr-2013, 07:16
Vaya... yo voy a seguir comiendo huevos, pero solo porque son huevos de las gallinas del huerto de mi abuelo, que viven libres comiendo de todo, estirando las patas y moviéndose, sin excrementos acumulados alrededor y con un cómodo gallinero con espacio de sobra para dormir.
Si mi abuelo no tuviera esas gallinas, por supuesto que no comería huevos, las gallinas ponedoras sufren durante toda su vida en un estado deplorable. En cuanto a la leche, hasta que sea un poco más mayor la seguiré tomando de vaca, pero después pienso pasarme a la leche vegetal.

¿Y que hace tu abuelo cuando las gallinas ponedoras tienen pollitos machos?
¿Los mata directamente o les engorda para comerselos?
Lo digo por mi mi abuela tiene gallinas y aunque tengan una vida decente, mi abuela se come a las gallinas viejas y a los machos...

Trojan_Girl
05-abr-2013, 07:21
Hola!
Por favor, que inventen un dia de 100 horas! Me falta tiempo para leer tanto como me gustaria. Os agradezco toda la info, sin duda es super interesante. Hace años, bastantes, leí mucho sobre el tema, incluso fui vegana durante más de un año. Mi conclusión después de todo fue que por naturaleza somos omnívoros aunque efectivamente el ser humano es adaptable y segun el contexto su dieta puede variar mucho. No soy para nada experta asi que no soy quien para rebatir vuestros argumentos puesto que segurísimo estáis mucho mejor informados, pero me resisto a pensar que una dieta 100% vegana es la más sana. De verdad no lo creo y sí pienso que puede haber carencias siguiendo una dieta vegana. No se, no lo veo claro por lo menos para mis crios. Y no me creo para nada el discurso oficial que nos taladran constantemente de que tenemos que atiborrarnos de lácteos y demás, no, no. Como tampoco me trago que la soja sea super estupenda (de hecho puede ser muy perjudicial y sobretodo si se como mucha). Supongo que mi postura es moderada pero intento ser crítica con lo que hay.
Lo dicho, tengo que leer más y me faltan horas!

Si la alimentación vegana fuera insana todos estaríamos muertos.
Y si, somos omnívoros, tenemos derecho a elegir que comer.
¿No entiendo porque comer cosas que provienen del sufrimiento animal, si puede evitarse?
Claro, cada uno que haga lo que pueda o lo que quiera.
Si no puedes dejar los lácteos y los huevos, ten un consumo responsable, es tu decisión y la respeto aunque no la comparto.
Y no se lo que dices de la soja..¿me pasas la información, el estudio o lo que has leido de que es mala?, me gustaria saberlo porque como yogures de soja a diario.
Otra cosa, leí lo de los niños más arriba, hay muchos niños que nacen de una madre vegana y si la madre esta bien alimentada el bebé está estúpendo.
Igual que conozco a gente que es vegana desde bebés y si no fuera sano no estarían vivos:eek:
Bueno un saludo

Trojan_Girl
05-abr-2013, 07:26
Ostras, qué rabia!!!! habia escrito una larguisima respuesta y se me borró todo!!!! En fin, no tengo tiempo para escribir tanto.
Crisha he mirado el subforo y me faltan horas para leerlo con calma, con los cri@s no me queda ni tiempo para dormir, snif. Y encuanto a los huevos pues ya no puedo comprar los "normales".

Ecomobisostrans, no dudo que una dieta vegada bien hecha sea muy sana pero tampoco creo que tomar carne y derivados eco y con moderacion sea malo, de hecho me parece más facil una dieta sana con estos productos (eco y en su justa medida) que no una vegana. Es mi humilde opinion. Gracias por los enlaces!

Sergio 84, comprendo y comparto tu punto de vista, es verdad que es explotar al os animales pero tambien lo veo des del punto de vista antropológico/natural o nosabria como definirlo. Es decir, dento de la cadena trófica, y en su estado natural, los humanos comen carne y derivados segun donde y cómo vivan en el Planeta. La cuestión es dónde está el límite de esta explotacion? Hasta donde es razonable sacar provecho de los animales? Hay otros animales carnívoros y omnívoros y no se nos plantea una dilema ético por ello, segun su evolucion pues tienen una alimentacion u otra. El ser humano puede racionalizar esto, ir más allá y renunciar a su naturaleza omnívora, de acuerdo, pero de ahí a afirmar rotundamente que una dieta omnivora no es sana, pues creo que hay diferencia. Es dificil llevar una dieta vegana equilibrada y sin carencias, no estoy segura que tenga que ser éticamente reprochable llevar una dieta omnívora fijando unos límites en cuanto a la explotacion animal. Hasta donde y a partir de cuando es reprochable, inhumano y inaceptable? Creo que es un debate interesante y dificil de resolver. Por favor que nadie se ofenda. Yo no me siento bien consumiendo animales ni derivados, para nada, pero es que el extremo de ser vegano no se si es necesario ni razonable para todo el mundo. No se, no es posible un equilibrio? Creo que puede haberlo. Cómo lo véis?

Si, es cierto que los animales se comen unos a otros en la naturaleza, pero ¿ el ser humanos sigue viviendo en la naturaleza? No, ha creado ciudades y se ha apartado de su medio ¿Que derecho tiene a comer animales? Ninguno
Si quieres comer animales siguiendo la "piramide alimenticia" tendrías que vivir en la naturaleza y cazar tu "comida" con las manos, y solo asi, tendría lógica tu argumento

Sergio_84
05-abr-2013, 11:27
Sergio 84, comprendo y comparto tu punto de vista, es verdad que es explotar al os animales pero tambien lo veo des del punto de vista antropológico/natural o nosabria como definirlo. Es decir, dento de la cadena trófica, y en su estado natural, los humanos comen carne y derivados segun donde y cómo vivan en el Planeta. La cuestión es dónde está el límite de esta explotacion? Hasta donde es razonable sacar provecho de los animales? Hay otros animales carnívoros y omnívoros y no se nos plantea una dilema ético por ello, segun su evolucion pues tienen una alimentacion u otra. El ser humano puede racionalizar esto, ir más allá y renunciar a su naturaleza omnívora, de acuerdo, pero de ahí a afirmar rotundamente que una dieta omnivora no es sana, pues creo que hay diferencia. Es dificil llevar una dieta vegana equilibrada y sin carencias, no estoy segura que tenga que ser éticamente reprochable llevar una dieta omnívora fijando unos límites en cuanto a la explotacion animal. Hasta donde y a partir de cuando es reprochable, inhumano y inaceptable? Creo que es un debate interesante y dificil de resolver. Por favor que nadie se ofenda. Yo no me siento bien consumiendo animales ni derivados, para nada, pero es que el extremo de ser vegano no se si es necesario ni razonable para todo el mundo. No se, no es posible un equilibrio? Creo que puede haberlo. Cómo lo véis?

Entiendo lo que quieres decir pero creo que no es necesario buscar una forma equilibrada para consumir animales o derivados. Yo decidí dejar de consumir nada animal y lo hice de golpe. No quiero que ningún animal tenga que sufrir de la forma que sea por mi paladar.

En cuanto me enteré de que una dieta alternativa era posible, me informé y en poco tiempo estuve practicándola. Nosotros, por supervivencia tenemos la suerte de poder ser omnívoros hasta cierto punto. Un omnívoro de verdad sería el Oso, que come carne cruda, con pelos, huesos y sangre y no tiene problemas digestivos ni jamás tendrá colesterol ni enfermedades por el consumo de carne.

Nosotros podemos procesar la carne, pero su consumo habitual provoca en muchas ocasiones problemas en nuestro organismo. Nuestro principal alimento debe ser la verdura, las hortalizas, la legumbre, la fruta... Es la base de nuestra pirámide, pero la realidad es que a las verduras (quienes dicen que comen de todo), las tienen relegadas a un segundo plano y más bien las utilizan como platos de acompañamiento o como primero para abrir el apetito. O para cenar la típica ensalada para quienes quieren mantener a raya esos kilos de más... En fin, poca gente "omnívora" consume las verduras necesarias... yo no conozco a ninguno.

Luego en todos lados la gente coge resfriados, gripes, etc. No tienen las defensas necesarias por falta de una dieta acorde a tu organismo. Yo caía enfermo con infección unas 5 veces sólamente en invierno y desde que soy vegano no he vuelto a estar enfermo. Además tenía colesterol alto y me iban a recetar pastillas, pero con mi dieta vegana ya no tengo nada de colesterol...

Ser vegano hoy en día es algo complicado porque tenemos una tradición encima que nos hace difícil el camino. Pero ni mucho menos es peligroso ni antinatural si se come variado y teniendo en cuenta la b12, que por otro lado podemos carecer de ella por el tipo de alimentos que encontramos en países "avanzados". En circunstancias normales, no la necesitaríamos.

Un ejemplo que seguramente conozca la mayoría (pero por si acaso) es el de una familia de la India que no comía nada animal y jamás necesitó suplementación de B12. Pero se trasladaron a Reino Unido y al cabo de un tiempo empezaron a enfermar por deficiencia de dicha vitamina.

Aquí esas bacterias que están presentes se eliminan por los tóxicos y lavados posteriores. Al eliminar lo natural por necesidades intensivas de producción perdemos propiedades naturales que con el consumo de carne y derivados se puede suplir... pero, ¿a qué precio? Salud, ética... ahí entra la elección de cada uno.

Conclusión: En condiciones normales y naturales, una dieta vegana variada es perfectamente sana y no necesitaría ningún añadido o control. Por las circunstancias actuales, se debe controlar la B12 y se recomienda (al igual que a los no veganos) controlar la vitamina D (que se obtiene por el sol pero muchas veces por nuestro estilo de vida, región o edad, no es suficiente).
Y en cuanto a los bebés y niños, también perfectamente se puede llevar a cabo una dieta vegana, eso sí, teniendo en cuenta sus necesidades en cada etapa. Hay muchas madres veganas que pueden ayudarte y libros donde consultar. Yo tengo un pdf donde se explica con detalle la alimentación vegana para bebés y niños.

Un saludo ;)

fida
06-abr-2013, 06:19
Trojan_Girl, sobre los efectos nocivos de la soja y los intereses que hay detrás del márketing que promueve su consumo puedes encontrar muchísima informacion por la red. Hace más de 6 años descubrí el tema y leí mucho sobre ello; me quedó claro que la soja hay que consumirla con mucha moderación y que si hace años se estan demonizando los lácteos y fomentando el consumo de soja es por interess económicos. He puesto en google soja+fitoestrógenos y uno de los primeros resultados es el siguiente
http://www.dietametabolica.es/sojaentrevista.htm
creo que resume bastante bien el problema.

fida
06-abr-2013, 06:25
Nosotros podemos procesar la carne, pero su consumo habitual provoca en muchas ocasiones problemas en nuestro organismo. Nuestro principal alimento debe ser la verdura, las hortalizas, la legumbre, la fruta... Es la base de nuestra pirámide, pero la realidad es que a las verduras (quienes dicen que comen de todo), las tienen relegadas a un segundo plano y más bien las utilizan como platos de acompañamiento o como primero para abrir el apetito. O para cenar la típica ensalada para quienes quieren mantener a raya esos kilos de más... En fin, poca gente "omnívora" consume las verduras necesarias... yo no conozco a ninguno.

Luego en todos lados la gente coge resfriados, gripes, etc. No tienen las defensas necesarias por falta de una dieta acorde a tu organismo. Yo caía enfermo con infección unas 5 veces sólamente en invierno y desde que soy vegano no he vuelto a estar enfermo. Además tenía colesterol alto y me iban a recetar pastillas, pero con mi dieta vegana ya no tengo nada de colesterol...

Ser vegano hoy en día es algo complicado porque tenemos una tradición encima que nos hace difícil el camino. Pero ni mucho menos es peligroso ni antinatural si se come variado y teniendo en cuenta la b12, que por otro lado podemos carecer de ella por el tipo de alimentos que encontramos en países "avanzados". En circunstancias normales, no la necesitaríamos.

Un ejemplo que seguramente conozca la mayoría (pero por si acaso) es el de una familia de la India que no comía nada animal y jamás necesitó suplementación de B12. Pero se trasladaron a Reino Unido y al cabo de un tiempo empezaron a enfermar por deficiencia de dicha vitamina.

Aquí esas bacterias que están presentes se eliminan por los tóxicos y lavados posteriores. Al eliminar lo natural por necesidades intensivas de producción perdemos propiedades naturales que con el consumo de carne y derivados se puede suplir... pero, ¿a qué precio? Salud, ética... ahí entra la elección de cada uno.

Conclusión: En condiciones normales y naturales, una dieta vegana variada es perfectamente sana y no necesitaría ningún añadido o control. Por las circunstancias actuales, se debe controlar la B12 y se recomienda (al igual que a los no veganos) controlar la vitamina D (que se obtiene por el sol pero muchas veces por nuestro estilo de vida, región o edad, no es suficiente).
Y en cuanto a los bebés y niños, también perfectamente se puede llevar a cabo una dieta vegana, eso sí, teniendo en cuenta sus necesidades en cada etapa. Hay muchas madres veganas que pueden ayudarte y libros donde consultar. Yo tengo un pdf donde se explica con detalle la alimentación vegana para bebés y niños.

Un saludo ;)

Bueno, pues primero decirte que ahora ya conoces a una omnívora que tiene como base los vegetales, jeje. En casa nuestra dieta es principalmente de origen vegetal, de carne comemos poquísma, y de lácteos y huevos, en cambio, sí tomamos regularmente.

El caso de esta familia índia lo conocí hace algun tiempo, muy interesante.
Vosotros qué suplementos tomáis? solo b12? podéis dar nombres de suplementos que lleven b12, omega 3 y d3? si contraviene las normas del foro, pues nada.

Me interesa mucho saber cómo son vuestros menús semanales. Hay algun post que hable de ello o me podéis pasar algun enlace donde salgan ejemplos de menús?

Trojan_Girl
06-abr-2013, 07:29
Trojan_Girl, sobre los efectos nocivos de la soja y los intereses que hay detrás del márketing que promueve su consumo puedes encontrar muchísima informacion por la red. Hace más de 6 años descubrí el tema y leí mucho sobre ello; me quedó claro que la soja hay que consumirla con mucha moderación y que si hace años se estan demonizando los lácteos y fomentando el consumo de soja es por interess económicos. He puesto en google soja+fitoestrógenos y uno de los primeros resultados es el siguiente
http://www.dietametabolica.es/sojaentrevista.htm
creo que resume bastante bien el problema.

La verdad que no me lo creo...No hay pruebas, lo que he leido no me dice nada, creo que todo eso de la soja es llevada por las lecheras para que la gente compre su leche y no otras.
De todas formas la leche de soja no es la única vegetal: existe de avellanas, de almendras, de avena...

fida
06-abr-2013, 15:56
Hay muchísimos estudios que lo demuestran, a montones. Si tienes un rato para buscar en webs serias encontrarás mucha información. No es algo nuevo ni de 4 locos, está demostrado los nefastos efectos que puede tener sobre la tiroides y el equilibrio hormonal del organismo. Es especialmente nociva para los bebes aunque sea leche adaptada, es una bomba.

fida
06-abr-2013, 15:58
Los orientales consumen soja con mucha moderacion, no como plato principal, de ahí los beneficios y no el abuso que hacemos en occidente. Y la leche de soja no es un alimento de consumo habitual en asia como lo es aqui. Allí predominan productos de la soja fermentados, que presentan menos problemas.

Crisha
06-abr-2013, 15:59
Como en todos los alimentos, el problema está en el consumo excesivo.
DE todos modos, en el foro hay mucha info al respecto :)

noon
06-abr-2013, 18:31
En cualquier caso la soja no es un alimento indispensable, tampoco para los veganos. Hay muchas otras leches vegetales.

Yo tomo soja de vez en cuando, igual que mi hija de dos años (algún yogur, tempeh una o dos veces a la semana, y tofu exclusivamente cuando puedo hacer la quiche de vellocinodeoro, menos a menudo de lo que nos gustaría).
Las hamburguesas/pelotillas/croquetas pueden prepararse con cereales, verduras y otras legumbres. También se pueden hacer un montón de postres para los peques sin leche de vaca ni soja.

Respecto a las preguntas que hacías, los suplemento que uso para la canija son estos dos:

b12 de Marnys (http://www.marnys.com/store/es/prod.asp?ref=MN431#.UWDZMr9Eg18) (este sabe a cereza).

Omega 3 dha de Deva (http://www.iherb.com/product-reviews/Deva-Omega-3-DHA-Vegan-Lemon-Flavor-2-fl-oz-60-ml/15958/?p=1&l=es) (y este a pesar del bien intencionado lemon flavor está asqueroso y en nuestro caso es necesario mezclarlo con algo dulce).

Por lo demás la peque ya come lo mismo que su padre o yo, intento que coma pocas "chucherías" y la mayor cantidad de alimentos saludables posibles.

Comprendo tu posicionamiento fida, de hecho mi hija en ocasiones come queso o huevos, pero es evidente que hay peques veganos perfectamente sanos, en el foro hemos conocido a unos cuantos :)

Sergio_84
08-abr-2013, 11:32
Bueno, pues primero decirte que ahora ya conoces a una omnívora que tiene como base los vegetales, jeje. En casa nuestra dieta es principalmente de origen vegetal, de carne comemos poquísma, y de lácteos y huevos, en cambio, sí tomamos regularmente.

El caso de esta familia índia lo conocí hace algun tiempo, muy interesante.
Vosotros qué suplementos tomáis? solo b12? podéis dar nombres de suplementos que lleven b12, omega 3 y d3? si contraviene las normas del foro, pues nada.

Me interesa mucho saber cómo son vuestros menús semanales. Hay algun post que hable de ello o me podéis pasar algun enlace donde salgan ejemplos de menús?

¡Pues encantado! :D La verdad es que es difícil encontrar a alguien que no sea vegetariano y se alimente fundamentalmente de verduras, hortalizas y fruta.

Yo tomo un tazón de cereales y leche enriquecidos en b12 y vitamina D. Y además me suplemento con dos pastillas de B12 a la semana.

http://www.suplementosdouglas.com/es/formulas-de-vitamina-b/143-sublingual-12-plus-90-cap.html

Y suplemento de vitamina D no tomo, pero si veo que puedo necesitar tengo este:

http://www.vitashine-d3.com/

Para el omega tomo semillas de lino trituradas y nueces.

Mis menús semanales no los tengo definidos, depende un poco de la temporada y tipo de alimento del que disponga.

Realizo la compra de verduras y hortalizas ecológicas por internet en una página que no sale nada mal de precio y es cómoda a la hora de seleccionar aquello que te interese.

http://www.naturalcomolavidamisma.com/

Utilizo mucho una máquina para hacer las verduras al vapor, ya que a parte de conservar mucho mejor todo su sabor, mantiene todos sus nutrientes. El caldito resultante me lo bebo o hago sopa.

En los desayunos suelo comer cereales con leche de avena, bollería ecológica ó tostadas con mermelada baja en azúcar ó tomate triturado.

En las comidas suelo preparar los platos más energéticos como legumbre, pasta (en menor medida), cous-cous, guiso de arroz (con verduras, champiñones, etc), fajitas con nachos y guacamole (todo casero), tortilla de patatas vegana (con cebolla, pimiento y calabacín) y también, según las verduras que tenga, hago un gran plato de distintas tipos de verduras al vapor con un poco de aceite. En contadas ocasiones como hamburguesas o perritos de tofu o soja.

Todo esto puede ir variando según la semana, el mes y el tipo de alimentos de los que disponga.

A la hora de merendar suelo comer frutos secos y fruta. Y a veces sandwich de paté (a veces comprado y otras veces me lo hago yo mismo)

Para la cena suelo preparar suntuosas ensaladas de hortalizas, frutas y frutos secos (siempre cambiando y variando con distintos ingredientes, salsas, etc) , fajitas lijeras, cremas (de verduras, de calabaza, de calabacín...). A veces me animo y preparo un sushi de calabacín, pepino y aguacate.

Lo más importante es ir poco a poco añadiendo nuevos alimentos o nuevas formas de preparación, salsas, etc.

Es un ejemplo resumido de lo que me ha ido viniendo a la cabeza ahora pero aún estoy aprendiendo y mejorando (espero seguir así siempre :rolleyes:)

Un saludo ;)

karbunco
14-abr-2013, 20:02
Jolin... q gracia que me ha hecho leer la entrevista de David... habla de su hijo Leo... de 10 meses..jajajajaj... Leo tiene ya bastantes años más!!! Rondará los 10 jeje.. vegano y está ya más alto que sus papis... hecho un hombreton...

El tema de las gallinas del abuelo... muy interesante lo de que se tienen "por algo"... este foro siempre me hace pensar...

fida
14-abr-2013, 21:27
Noon, gracias por la info. Y tambien a tu Sergio_84, muy interesante conocer cómo te organizas. Hace un par de dias escribi una larga respuesta y otra vez se me fue al traste, buaaaaaaaaa.
Por ahora ya decidido que mi dieta sea ovolacto. No es lo ideal pero prefiero ser realista y no quedarme sin hacer nada esperando que suceda el milagro y de golpe me vuelva vegana. Mejor esto que nada. Y en cuanto a los cri@s, ovolacto casi. Es decir, solo comeran pescado una vez por semana y carne tambien solo una vez, o dos máximo. Mi marido que haga lo que quiera pero la verdad es que a lo tonto a lo tonto, como yo hago la lista de la compra y no pongo carne (y él tampoco compra) Creo que puedo estar bastante satisfecha.

ranita__froggy
30-may-2013, 18:56
Felicidades por contribuir aunque no tanto como podrías, a mejorar tu salud y la de los animalitos, aunque solo seas tú y no tus hijos...
Siempre me pregunto por qué hay gente que pregunta y pregunta para informarse, obtiene todo tipo de información con argumentos y luego sigue con su idea sin cambiarla. Es decir yo creo que lo mejor es X y tengo unas razones, alguien me demuestra que me equivoco y no es así, pues obviamente ya no creo que lo mejor sea X y lo cambio. Aquí no pasa eso, me dá como un poco de impotencia porque siento que nunca se demostrará algo lo suficiente ni se darán suficientes razones porque digas lo que digas no va a cambiar.

Ecomobisostrans
24-oct-2014, 16:42
Con toda la información que hay actualmente queda muy claro que los huevos y los lácteos causan mucho mas sufrimiento que la carne, principalmente porque el animal vive de 3 a 5 años en condiciones de granja, mientras que los de carne solo 1 año o menos, y encima al final lo van a matar igual. Los que "necesitan" hacer una transición en vez de cambiar de golpe, salvo que compren de lugares muy bienenstaristas (extraño hoy en día), sería mejor que lo hicieran al revés de como lo hace la mayoría, empezar por dejar lácteos y huevos, luego la carne y finalmente el pescado.

Crisha
26-oct-2014, 12:58
¿Es tuyo ese texto en azul? (puedo pedirte que corrijas ese canviar por cambiar? es que me ha saltado al cuello ;))
Sinceramente, estoy de acuerdo. Creo que si volviera a empezar, lo haría totalmente al revés.
Por cierto, esa reflexión sería interesante también en el hilo de avena de ¿Qué es peor, huevos o pescado?

Ecomobisostrans
26-oct-2014, 14:08
Sí, es mío el texto! La falta tendrás que corregirla tú, porque ya hace mas de 24h, me colé y lo escribí en catalán :p . Ya lo he copiado en el otro hilo (allí corregido) :D

Lucia81
26-oct-2014, 14:23
El último hangout de Dietética sin Patrocinadores fué sobre los lácteos, es un poco largo, pero lo dejo para los que le interese el tema: http://www.youtube.com/watch?v=nX-bOpfDE-4 (y para los que pensais que toooodos los dietistas vendidos a la oficilidad recomendamos no dejarlos y amenazamos con osteosporosis :-) )

Ladylafee
26-oct-2014, 22:31
tu respuesta no me convence je je creo que de vegetariano tienes mujy poco, pero sigue en el intento...

Isli
26-oct-2014, 22:34
tu respuesta no me convence je je creo que de vegetariano tienes mujy poco, pero sigue en el intento...

¿A quién le dices esto? :confused:

Alba_kitty
26-oct-2014, 22:46
¿A quién le dices esto? :confused:

Jajaja, iba a escribir lo mismo, pero al final pensé, "Pa qué".

Pride
26-oct-2014, 23:32
Jajaja, iba a escribir lo mismo, pero al final pensé, "Pa qué".


¿A quién le dices esto? :confused:

Es que no han entendido nada, lo que sucede es que la hija de Marta no sabía que si le pones limón a la leche ésta se corta.

:D

Ulrica
27-oct-2014, 05:46
Cuando pasan estas cosas me acuerdo del trivial con su mítico "tres: cabeza, tórax y abdomen!" :P

biobahia
30-oct-2014, 12:46
Yo no como nada de huevos lo siento para las granjas pero si ves como mantienen los animales te da algo :mad: Hoy en dia se puede sustituir huevos con otras cosa preguntar por aqui en el foro que hay mucha gente que entiende de eso y ademas aqui ponen munchos hilos informativos yo taodavia so nuevo en este mundo y cada vez tambien busco yo soluciones para mi mismo. Y a veces no es tan facil :)

helenit
29-nov-2014, 12:42
Yo no creo que tener un corral de gallinas para huevos sea malo. Mi abuela tiene y para nada son infelices. Tienen un cobijo comodo y calentito. Mucho sitio para correr. Algunas cuando entramos se acercan para acariciarlas. Y no creo qie se estresen por quitarles huevos no fecundados. Creo que es exagerado pensar asi

Ecomobisostrans
29-nov-2014, 13:40
No sé si hay silkies para adoptar, si las hubiera pues de ahí las sacaría...si no, no tendría problemas en comprarla a algún criadero que yo sepa que las tienen bien (como están ahora de moda como mascotas...). Nunca haría eso con animales como perros y gatos porque hay una enorme sobrepoblación y no tiene sentido, pero para otra clase de animales y sabiendo que el criador las cuida, no me importaría comprarlas.
Respondo a Kilia y Helenit que habeis escrito prácticamente lo mismo:

Primero, comprar gallinas para empezar supone mercantilizar a los animales, convertirlos en objetos que se compran y venden (¿si un día quieres tener hijos y no puedes, lo comprarías a un criador aunque eso fuera legal?).

Luego, no sé exactamente en que condiciones se crían, pero supongo que el criador tiene algunas gallinas a las que fecunda (suponemos que las deja fecundar de manera natural), yo no sé que consecuencias tiene para ellas esa fecundación masiva, desde luego como sea como las perras y las gatas (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?58599-As%ED-viven-las-perras-de-cr%EDa)...

Y lo que probablemente sea lo mas importante: Las gallinas crían mas o menos 50% de machos y 50% de hembras, está un poco de moda adoptar gallinas, pero ¿y adoptar gallos? o sea, ¿qué pasa con los machos? ¿Los tiene allí viviendo a cuerpo de rey toda su vida (unos 25-30 años)? Lo dudo. Vamos, casi seguro que no. Seguramente 1 de 2: O se matan nada mas nacer (triturándolos, gaseándolos, tirándolos vivos a la basura, etc.) o se engordan para matarlos de adultos.

Lo de quitarles los huevos no fecundados depende de cada gallina, algunas se estresan y otras no, con algunas razas son casi todas y con otras casi ninguna. Suponiendo que ni se estrese ni se lo coma ella misma (para recuperar nutrientes), no habría problema por usar ese huevo, sería una opción freegan (como comerse un animal que ha muerto de natural o recoger comida de la basura). De todas maneras a las gallinas rescatadas suele convenir esterilizarlas para evitar problemas de atascos, infecciones, etc. pues por poco que una gallina haya vivido en malas condiciones su aparato reproductor es de lo primero que se estropea.

En definitiva, que no vale la pena tantas filigranas y rebuscamiento para poder consumir un producto absolutamente innecesario, encima dañino, y que no deja de reforzar la imágen de que no se puede acabar de vivir del todo sin depender de la explotación animal.

Kilia
29-nov-2014, 13:56
Respondo a Kilia y Helenit que habeis escrito prácticamente lo mismo:

Primero, comprar gallinas para empezar supone mercantilizar a los animales, convertirlos en objetos que se compran y venden (¿si un día quieres tener hijos y no puedes, lo comprarías a un criador aunque eso fuera legal?).

Luego, no sé exactamente en que condiciones se crían, pero supongo que el criador tiene algunas gallinas a las que fecunda (suponemos que las deja fecundar de manera natural), yo no sé que consecuencias tiene para ellas esa fecundación masiva, desde luego como sea como las perras y las gatas (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?58599-As%ED-viven-las-perras-de-cr%EDa)...

Y lo que probablemente sea lo mas importante: Las gallinas crían mas o menos 50% de machos y 50% de hembras, está un poco de moda adoptar gallinas, pero ¿y adoptar gallos? o sea, ¿qué pasa con los machos? ¿Los tiene allí viviendo a cuerpo de rey toda su vida (unos 25-30 años)? Lo dudo. Vamos, casi seguro que no. Seguramente 1 de 2: O se matan nada mas nacer (triturándolos, gaseándolos, tirándolos vivos a la basura, etc.) o se engordan para matarlos de adultos.

Lo de quitarles los huevos no fecundados depende de cada gallina, algunas se estresan y otras no, con algunas razas son casi todas y con otras casi ninguna. Suponiendo que ni se estrese ni se lo coma ella misma (para recuperar nutrientes), no habría problema por usar ese huevo, sería una opción freegan (como comerse un animal que ha muerto de natural o recoger comida de la basura). De todas maneras a las gallinas rescatadas suele convenir esterilizarlas para evitar problemas de atascos, infecciones, etc. pues por poco que una gallina haya vivido en malas condiciones su aparato reproductor es de lo primero que se estropea.

En definitiva, que no vale la pena tantas filigranas y rebuscamiento para poder consumir un producto absolutamente innecesario, encima dañino, y que no deja de reforzar la imágen de que no se puede acabar de vivir del todo sin depender de la explotación animal.

A ver, cuando adoptas un niño, también tienes que pagar....yo no estoy en contra de que alguien que esté dedicando su tiempo y su dinero a algo se le pague por ello, y más si quiero que además lo esté haciendo bien. Un criadero "decente" de perros y gatos (lo pongo entre comillas porque no creo que hoy día puedan existir criaderos decentes con la cantidad de peros y gatos que se matan en las perreras cada día) no deja que el animal tenga más de 3-4 camadas en su vida, los alimenta con pienso de primera calidad, deja pasar suficiente tiempo entre camada y camada, vive con todos los animales en su casa (normalmente un chalet), los embarazos son supervisados todo el tiempo por veterinarios, los tiene testados a todos y vacunados, acepta quedarse los animales de vuelta si no consigue colocarlos (incluso si se lo quieren devolver al tiempo), los entrega con contrato, obliga a la esterilización de los cachorros, y se compromete a mantenerlos a todos el resto de vida en las mejores condiciones. Eso sí, el cachorrito no te cuesta 200 euros, te cuesta de 1500 para arriba, y me parecería perfecto si como he dicho antes no hubiera tantos en la calle pasándolo mal...

Ahora extrapola algo así a gallinas, bien, de un criadero así es de donde yo aceptaría comprar, no de uno que eche pollitos machos vivos a batidoras...

Ecomobisostrans
29-nov-2014, 14:12
A ver, cuando adoptas un niño, también tienes que pagar....Cuando adoptas un niño pagas los costes de los trámites y tal vez los gastos sanitarios, además, es porque se ha quedado huérfano, no porque tienen mamás criando para venderlos, eso solo se hacía en la época de la esclavitud.

Ahora extrapola algo así a gallinas, bien, de un criadero así es de donde yo aceptaría comprar, no de uno que eche pollitos machos vivos a batidoras...¿Y que tampoco los venda para carne? Pues dudo que haya alguno así, pero si te enteras de uno y vas por la zona no te preocupes que lo encontrarás enseguida, pues a varios km a la redonda oirás el kikirikí de los miles y miles de gallos a los que ese criador estará amorosamente cuidando durante su larga vida... Y lógicamente, para que el cridador no se arruine, cuando compres la gallina el precio incluirá los gastos de manutención de 1 gallo durante toda su vida. Ya puedes ir ahorrando, ya... :rolleyes:

Kilia
29-nov-2014, 14:14
Cuando adoptas un niño pagas los costes de los trámites y tal vez los gastos sanitarios, además, es porque se ha quedado huérfano, no porque tienen mamás criando para venderlos, eso solo se hacía en la época de la esclavitud.
¿Y que tampoco los venda para carne? Pues dudo que haya alguno así, pero si te enteras de uno y vas por la zona no te preocupes que lo encontrarás enseguida, pues a varios km a la redonda oirás el kikirikí de los miles y miles de gallos a los que ese criador estará amorosamente cuidando durante su larga vida... Y lógicamente, para que el cridador no se arruine, cuando compres la gallina el precio incluirá los gastos de manutención de 1 gallo durante toda su vida. Ya puedes ir ahorrando, ya... :rolleyes:

Creo que si finalmente hago eso adoptaré :p

helenit
29-nov-2014, 14:57
Cuando adoptas un niño pagas los costes de los trámites y tal vez los gastos sanitarios, además, es porque se ha quedado huérfano, no porque tienen mamás criando para venderlos, eso solo se hacía en la época de la esclavitud.
¿Y que tampoco los venda para carne? Pues dudo que haya alguno así, pero si te enteras de uno y vas por la zona no te preocupes que lo encontrarás enseguida, pues a varios km a la redonda oirás el kikirikí de los miles y miles de gallos a los que ese criador estará amorosamente cuidando durante su larga vida... Y lógicamente, para que el cridador no se arruine, cuando compres la gallina el precio incluirá los gastos de manutención de 1 gallo durante toda su vida. Ya puedes ir ahorrando, ya... :rolleyes:

Primero decirte que no te exaltes. Respeto tu opinion aunque no la comparta.
Primero, la adopcion de niños españoles es gratuita, pero de niños extranjeros es pagando y mucho. Se hace un buen negocio con ello, y te aseguro que no son gastos de manutencion. Eso lo se de buena mano porque tengo un sobrino adoptado. Y desde luego no dejaria de pagar ese dinero, a pesar de que me parece un asqueroso negocio, ya que pagarlo significa darle la vida a un niño.

Segundo, mi abuela tiene las gallinas muy bien cuidadas y un solo gallo. No lo mata entre otras cosas porque no se atreve. Estoy segura de que muchas granjas ecologicas son una estafa, pero no creo que haya que exagerar y decir que tambien esta mal tener gallinas y comer sus huevos. (segun tu es mejor su extincion?).

Ecomobisostrans
29-nov-2014, 15:12
-No me exalto, argumento.

-Adopción de niños: Si se paga es porque hay alguna clase de mafia por medio, pero en todo caso como tu dices se hace para salvar la vida de un niño, nada que ver con comprar animales

-Tu abuela no mata al gallo, no porque no esté de acuerdo sino porque no se atreve, pero sea como sea no lo mata, pero de dónde ha sacado esas gallinas? ¿Las ha comprado, no? Y allí donde las ha comprado, ¿qué han hecho con los pollitos macho?

-Extinción: Una de las mas típicas falacias, de que "si no los usamos (o sea, esclavizamos y/o asesinamos) se extinguirán", ¿y por qué no se extinguieron desde que aparecieron en la Tierra hace millones de años hasta que el ser humano las empezó a usar hace pocos milenios? Aqui mas ampliado:
http://www.servegano.org/cuestiones_morales/objecciones/rechazo#granjaextincion y sobretodo aqui: http://www.respuestasveganas.org/2006/07/argumento-no-explotamos-los-animales-se_5940.html

helenit
29-nov-2014, 15:55
De verdad, me gusta tu postura y la respeto. Justo estoy en este foro porque detesto el maltrato animal. Estamos en el mismo barco.... Pero la verdad, respeto todas las posturas. Mi abuela no mata al gallo porque no se atreve como tu has recalcado. Ella no es vegetariana y come carne igual que el resto de mi familia. No por ello dejo de respetarle. Desde bebes nos inculcan la cultura de la carne. Ya nos meten carne triturada en la boca desde los 6 meses. Y vemos en la nevera jamom.... Sin pararnos a pensar en que es un animal muerto y menos aun en que ha sido maltratado. Es dificil cambiar de mentalidad y tampoco nos hacemos conscientes hasta qie no yenemos mascotas y vemos lo que es un animalito. Por ello respeto todo. Lo que si que no respeto es a la gente que maltrata un animal con sus propias manos. Por mucho que no tenga otra opcion que trabajar en un matadero para dar de comer a sus hijos.... No lo respeto.
Al final en esta vida se hace negocio de todo: los niños, los animales.... El ser humano solo codicia dinero y es la lacra de la sociedad

Ecomobisostrans
29-nov-2014, 16:15
Estoy de acuerdo en lo del dinero y la codicia, por desgracia es lo que de manera indirecta se inculca a la gran mayoría de niños de nuestra sociedad. Yo también "respeto" el resto de posturas, lo pongo entre comillas porque en realidad no es que me parezca respetable como una opción mas (como vestir de una manera u otra o tener unos u otros gustos musicales por ejemplo), pero también soy consciente de que en la sociedad actual es lo que a casi todos se les inculca "a fuego" y por tanto no son del todo conscientes de sus errores. Yo también tengo gran parte de la familia omnívora, y cuando voy con ellos pues que remedio, tengo que respetarlos y convivir con ellos, no voy a ir de intolerante y atacando porque eso hace mas mal que bien, mejor dicho, solo hace mal.
:)

Yizzarem
02-dic-2014, 23:42
Por ser sincera, me meto aquí porque soy masoquista y me gusta llevarle la contraria a la gente.
Los detractores de los criadores ¿alguna vez han tenido gallinas/gallos? Si la respuesta es "no", los datos se los sacan de donde les toca. No me voy a detener a explicar porque esto ya lo he discutido mucho (creo que en este foro una sola vez). Aunque si alguien está con ánimos de no ofender-radicalizar no tengo problema en explicarlo.
En cuanto a la compra de animales comparada con hijos, a parte de la adopción están los vientres de alquiler, lo cual no veo una opción abominable para nada. No se, a veces tenemos esa manía de demonizar aquello con lo que no estamos de acuerdo

rumpeltizer
05-feb-2015, 19:30
Hola a todos. Soy nueva en este foro y nueva también en esto del vegetarianismo/veganismo.

Hace varios días que ando buceando en los hilos. En principio con la idea de empezar siendo ovolactovegetariana. Según he ido leyendoos he ido acaparando más información sobre lo que les ocurre a las vacas y gallinas. Tengo que aclarar que hace más de un año que consumo leche vegetal, pero no he dejado de tomar queso hasta ahora que, para ser justa con lo que pienso y con lo que creo, voy a dejar de consumir.

Lo que sí tengo claro que seguiré consumiendo son los huevos. Toda la información que he sacado de este foro y de otras páginas me han enseñado que dentro de lo malo, lo menos malo es consumir huevos '0'. Y eso es lo que haré. He estado buceando mucho en internet para encontrar gallinas que no sufran, que vivan en libertad y que coman sano y he encontrado unos huevos que proceden de una granja de Ávila, una granja pequeñita que no maltratan a sus gallinas y que prefiero consumir en lugar de la vitamina B12.

Si alguien está interesado este es el link a su página:
/Editado por Moderación/

Otra cosa que me gustaría comentar es que, a veces, en este foro se recrimina mucho a los ovolacteovegetarianos cuando según he entendido, todos pasáis por esa fase antes de ser veganos (igual alguno no, pero son excepciones). Creo que el paso es cuestión de tiempo y que en lugar de ir a marchas forzadas deberíais animar a esa gente que, por los motivos que sea, han decidido tomar un camino responsable y que no es nada fácil de seguir.

Ulrica
06-feb-2015, 00:13
Vas a tener que comer como 4 por día para cubrir los requerimientos de B12...

Sarmale
06-feb-2015, 06:25
En este foro recriminan a los ovolactos un par de personas que hacen mucho ruido y que han hecho su propia campaña proveganismo. Los demás no tenemos problemas con los ovolactos, los veganos o los omnívoros.

Para llegar a la B12, los requerimientos de huevos son muchos. Y el huevo tiene colesterol. Además de que comer cuatro huevos al día no creo que sea muy sano. Yo tomo dos pastillas sabor cereza de B12 a la semana, pero las hay que se toman una vez por semana y listo. Podrías considerar esta suplementación, porque, por lo que te he leído (porque pones los puntos y las comas y tienes un discurso bueno), pareces sensata.

Ecomobisostrans
06-feb-2015, 08:40
Bienvenida Rumpeltizer ! :)

¿Te has parado a indagar qué pasa en esa granja de Ávila con los pollos macho? Una de dos: O los matan nada mas nacer o los crían para engorde y matarlos de adultos. Para los que se ponen a buscar casos surrealistas, aqui puse una respuesta: http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?56562-Huevos-y-lacteos&p=21467880&viewfull=1#post21467880

Aqui amplio información acerca del sufrimiento que conllevan lácteos y huevos, que suele ser peor que la carne: http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?30755-%BFQu%E9-es-peor-ser-ovo-lacto-o-comer-pescado-y-no-comer-ni-huevos-ni-l%E1cteos&p=21462988&viewfull=1#post21462988

Sobre la B12: El que sea o no necesario suplementar depende de lo sano que esté tu intestino, si está bien sano la sintetiza, pero muchos tenemos deteriorada esa función por causas externas (pesticidas, carne, stress, abuso de antibióticos, etc.) aqui ampliado: http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?42777-%BFPor-qu%E9-soy-vegano-(Gary-Yourofsky-verano-2010)&p=754175&viewfull=1#post754175 (de todas formas si decides suplementar y así desentenderte del tema tampoco hay problema alguno.

Sobre lo que dice Sarmale de que somos "un par que hacemos mucho ruido", aqui puedo escribir la 2ª parte de lo que he escrito aqui (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?63686-Hola!!&p=21479398&viewfull=1#post21479398): Este lobby que ha tomado el foro desde hace un tiempo (de 2 a 4 años) encima de defender a ultranza la $i€n$ia, tambien son unos vegalight, es decir, relativizan tanto el tema que hablan como si comerse a los animales o no comérselos, o pagar o no por su explotación y asesinato, fuera algo tan normal y respetable como oír una música u otra, o vestir de una u otra manera. Antes no era así, antes a los animales se los defendía a capa y espada, tanto por el conjunto de miembros como por la administradora, solo tienes que ver mensajes anteriores a 2011. Si quieres tenerlo mas claro y que no te confundan, y ya que eres de Madrid, puedes pasarte por ejemplo por el grupo de FB de Igualdad Animal: https://facebook.com/IgualdadAnimal

Un saludo ! :)

Sarmale
06-feb-2015, 09:18
Esto es un foro vegetariano, que yo sepa. No un foro vegano. Es decir, que aquí la gente que elige comer huevos y tomar queso es bienvenida y no debería sentirse ni atacada ni cuestionada.

No hay un lobby en el foro. Pero hay una persona que tiene mucho tiempo y que va de iluminadora oficial.

Crisha
06-feb-2015, 10:55
Hola, Rumpeltizer, gracias por la información.
De todos modos, dado que es tu primer mensaje y queda algo raro que nada más entrar, hagas publicidad de una granja, voy a editar el enlace.
Cuando nos vayamos conociendo más, ya vemos si era publicidad o información :)

Aquí somos muchos OVL, así que no hagas caso de las habladurías. Si quieres participar, participa, pero por favor, comentarios de ese tipo en un mensaje de presentación sólo traen complicaciones posteriores :o

rumpeltizer
06-feb-2015, 12:18
Gracias Sarmele por el apoyo :)
La verdad que sí que he visto comentarios de usuarios que no la cargan contra los ovolácteos, pero sí es cierto que he visto posts de otros usuarios que a personas que están intentando cambiar su forma de alimentarse no las tratan muy bien que digamos. Y, si estás buscando ayuda o no sabes muy bien cómo empezar, no me parece el mejor modo. Como novata en esto, solo quería comentarlo para que se pongan un poco en nuestro lugar. Creo que el cambio viene con el tiempo, poco a poco y dando los pasos en la dirección correcta.


Hola, Rumpeltizer, gracias por la información.
De todos modos, dado que es tu primer mensaje y queda algo raro que nada más entrar, hagas publicidad de una granja, voy a editar el enlace.
Cuando nos vayamos conociendo más, ya vemos si era publicidad o información :)

Aquí somos muchos OVL, así que no hagas caso de las habladurías. Si quieres participar, participa, pero por favor, comentarios de ese tipo en un mensaje de presentación sólo traen complicaciones posteriores :o

Gracias Crisha. Entiendo perfectamente que en mi primer comentario quede un poco raro... La verdad que lo puse porque he visto algunos posts en días pasados y en éste, de gente que consume huevos y me parecía una forma de ayudar. Pero también me parece bien que controléis si alguien quiere aprovecharse del foro para hacer publicidad de su empresa. :)

Sarmale
06-feb-2015, 12:25
Yo creo que, una vez alguien entra aquí, es porque se está planteando ciertas cosas. A lo mejor luego sigue siendo omnívoro, pero omnívoro de verdad (yo tengo dos amigas así. Bueno, pongamos una, porque otra quiere ir a mi nutricionista para tener dieta vegetariana ya a corto-medio plazo). Y comentarios tipo "Mira lo que pasa si comes huevos" creo que fuerzan demasiado, que la gente se siente atacada y herida. Creo que no es el mejor camino.

La empatía. Esa cosa.

Crisha
06-feb-2015, 12:35
Gracias Sarmele por el apoyo :)
La verdad que sí que he visto comentarios de usuarios que no la cargan contra los ovolácteos, pero sí es cierto que he visto posts de otros usuarios que a personas que están intentando cambiar su forma de alimentarse no las tratan muy bien que digamos. Y, si estás buscando ayuda o no sabes muy bien cómo empezar, no me parece el mejor modo. Como novata en esto, solo quería comentarlo para que se pongan un poco en nuestro lugar. Creo que el cambio viene con el tiempo, poco a poco y dando los pasos en la dirección correcta.

Gracias Crisha. Entiendo perfectamente que en mi primer comentario quede un poco raro... La verdad que lo puse porque he visto algunos posts en días pasados y en éste, de gente que consume huevos y me parecía una forma de ayudar. Pero también me parece bien que controléis si alguien quiere aprovecharse del foro para hacer publicidad de su empresa. :)

Me alegra que lo comprendas :)
Te propongo pasar tu primer post y los siguientes a un nuevo hilo en el foro de presentaciones. Así no se perderá.

Para empezar, pueden ayudarte las Preguntas frecuentes del foro (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?48264-FAQs-Preguntas-frecuentes-de-Foro-UVE) y el subforo de recetas (http://www.forovegetariano.org/foro/forumdisplay.php?13-Recetas).

Dime si te parece bien lo de mover los posts y lo hacemos :)

rumpeltizer
06-feb-2015, 13:13
Bienvenida Rumpeltizer ! :)

¿Te has parado a indagar qué pasa en esa granja de Ávila con los pollos macho? Una de dos: O los matan nada mas nacer o los crían para engorde y matarlos de adultos. Para los que se ponen a buscar casos surrealistas, aqui puse una respuesta: http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?56562-Huevos-y-lacteos&p=21467880&viewfull=1#post21467880

Gracias por la bienvenida :)
Sinceramente, no sé si tienen pollos o únicamente gallinas (aunque me da que es esto último).


Aqui amplio información acerca del sufrimiento que conllevan lácteos y huevos, que suele ser peor que la carne: http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?30755-%BFQu%E9-es-peor-ser-ovo-lacto-o-comer-pescado-y-no-comer-ni-huevos-ni-l%E1cteos&p=21462988&viewfull=1#post21462988

Soy consciente del sufrimiento de los animales, es por ello que no tomo lácteos, he tomado la determinación (después de leeros) de dejar también el queso y me preocupo de buscar una fuente de huevos que no conlleve un maltrato para las gallinas.


Sobre la B12: El que sea o no necesario suplementar depende de lo sano que esté tu intestino, si está bien sano la sintetiza, pero muchos tenemos deteriorada esa función por causas externas (pesticidas, carne, stress, abuso de antibióticos, etc.) aqui ampliado: http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?42777-%BFPor-qu%E9-soy-vegano-(Gary-Yourofsky-verano-2010)&p=754175&viewfull=1#post754175 (de todas formas si decides suplementar y así desentenderte del tema tampoco hay problema alguno.

Me leeré el link que pegas, pero de momento, que aún estamos en el proceso de elaborar una dieta sana sin carne y sin lácteos, no me veo preparada para dejar también los huevos. Con el tiempo, imagino que llegará, pero llevo menos de una semana en esto...


Sobre lo que dice Sarmale de que somos "un par que hacemos mucho ruido", aqui puedo escribir la 2ª parte de lo que he escrito aqui (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?63686-Hola!!&p=21479398&viewfull=1#post21479398): Este lobby que ha tomado el foro desde hace un tiempo (de 2 a 4 años) encima de defender a ultranza la $i€n$ia, tambien son unos vegalight, es decir, relativizan tanto el tema que hablan como si comerse a los animales o no comérselos, o pagar o no por su explotación y asesinato, fuera algo tan normal y respetable como oír una música u otra, o vestir de una u otra manera. Antes no era así, antes a los animales se los defendía a capa y espada, tanto por el conjunto de miembros como por la administradora, solo tienes que ver mensajes anteriores a 2011. Si quieres tenerlo mas claro y que no te confundan, y ya que eres de Madrid, puedes pasarte por ejemplo por el grupo de FB de Igualdad Animal: https://facebook.com/IgualdadAnimal.


Un saludo ! :)

Miraré el grupo de Igualdad Animal en face, pero aunque alabo tus ganas en la defensa del veganismo; mi consejo es que, si quieres que la gente que está empezando te haga caso y no salga huyendo, es que deberías dar tiempo a las personas. Está bien informar, pero descalificar a la gente ("vegalight") porque no piensa o actúa como tú, aparte de frustrarte, solo conseguirá el efecto contrario.

Saludos :)

rumpeltizer
06-feb-2015, 13:17
Crisha, como tú veas mejor.
Yo, en principio, lo había puesto ahí por seguir el tema de la leche y los huevos, pero si crees que es mejor en la presentación (aunque va a quedar un poco ruda... ) muévelo con total libertad :)

Sarmale
06-feb-2015, 13:22
Lo de la B12 no tiene fundamento científico. Las sociedades científicas recomiendan la suplementación.

Cor-de-laranja
06-feb-2015, 16:23
Bienvenida rumpeltizer, mucho ánimo y si a veces te planteas qué comer, a mi el subforo de recetas me encanta y motiva mucho :-)

Yo también tomo b12 porque soy vegetariana casi total. Huevos y leche tomo de pascuas a Ramos pero me lo tomo con calma.

rumpeltizer
11-feb-2015, 12:38
Sí, Sarmale, después de leeros me he dado cuenta de que necesitaré tomar suplementación.

Gracias Cor-de-laranja!!
La verdad que el tema de qué cocinar es complicado cuando te lanzas a esto, jeje

Sarmale
11-feb-2015, 12:43
No, no lo es tanto. De verdad, te lo digo yo, que no desgrané unos guisantes por primera vez hasta que tuve 35. Necesitas lo que los americanos llaman una "receta sólida". Los americanos escriben los mejores libros de cocina del mundo. Así lo digo. Te dicen cosas como: pica el ajo, calienta 1 cucharada de aceite a fuego medio, agrega el ajo y da unas vueltas medio minuto. Añade la cebolla picada hasta que se poche, lo que te llevará de 5 a 7 minutos. Tú sigues una receta bien explicada al pie de la letra y sale todo riquísimo.

Siempre que no se te ocurra mezclar salsa de tomate con jengibre fresco. No lo hagas nunca. Créeme, ya lo he hecho yo por ti. No está rico.

rumpeltizer
11-feb-2015, 13:54
Jajajaajajaaja
No lo hare, Sarmale. Gracias por el consejo :)

Ahí ando, recopilando recetas y viendo blogs de comida vegetarian/vegana...

RogerRabbit
17-feb-2015, 12:40
Hola, en mi idea de pasarme al vegetarianismo he descartado el veganismo por ser bastante complicado nutrirse correctamente, así que seguiré comiendo huevos y tomando leche, pero me gustaría saber cómo puedo encontrar huevos y leche de animales que no sólo están en condiciones amigables sino que además no serán sacrificados cuando ya no puedan producir leche ni huevos.

¿Alguien conoce una alternativa a tener uno mismo una granja?

tralarí
17-feb-2015, 13:07
Los huevos y la leche no aportan tanto nutricionalmente como para considerar que alimentarte incluyéndolos en el menú sea mucho más fácil que no haciéndolo. Además, la leche está bastante lejos de ser un alimento fantástico. Pero bueno, esto aparte.

Me temo que lo que buscas solo se encuentra conociendo personalmente a los encargados del animal. Diría que no hay ningún código de huevos ni de leche que explique qué se hace con los pollos machos, terneros o gallinas y vacas viejas, aunque puedo estar equivocado.

Crisha
17-feb-2015, 13:10
Me temo que lo que buscas solo se encuentra conociendo personalmente a los encargados del animal. Diría que no hay ningún código de huevos ni de leche que explique qué se hace con los pollos machos, terneros o gallinas y vacas viejas, aunque puedo estar equivocado.

No, no estás equivocado :)

oriola
17-feb-2015, 13:19
No creo que incluir huevos y leche en tu alimentación haga más fácil, ni menos.

Y supongo que si existiera algún ganadero que mantenga con vida a vacas y gallinas ya sean machos, o hembras que ya no producen, el precio de sus productos se encarecería porque la población de animales que tiene que mantener sería mucho mayor, para una producción igual que el resto de ganaderos. Pero vamos, apostaría a que alguien así no existe.

gatera
17-feb-2015, 13:43
Lo que leo y escucho de los que entienden, o parece que entienden, es que la leche es más chunga de lo que muchos piensan. Sobre todo en adultos.
En cuanto al huevo, la calidad de sus proteínas es excelente.

Puolukka
17-feb-2015, 14:39
Si dices donde estás es más fácil que alguien pueda recomendarte. El productor de lo que buscas es la clásica vecina del pueblo que tiene cuatro gallinas y vende a conocidos.

Decir en un foro lleno de veganos que descartas el veganismo por ser bastante complicado nutrirse correctamente creo que te va a traer un montón de gente diciendo lo contrario :D.

oriola
17-feb-2015, 15:05
Si dices donde estás es más fácil que alguien pueda recomendarte. El productor de lo que buscas es la clásica vecina del pueblo que tiene cuatro gallinas y vende a conocidos.

Decir en un foro lleno de veganos que descartas el veganismo por ser bastante complicado nutrirse correctamente creo que te va a traer un montón de gente diciendo lo contrario :D.

¿Tú crees que esa vecina no se come a sus gallinas cuando dejan de poner huevos?

Loreh
17-feb-2015, 15:45
¿Tú crees que esa vecina no se come a sus gallinas cuando dejan de poner huevos?

Se las come, te lo digo yo que tengo un montón de vecinas de esas...

nekete
17-feb-2015, 16:03
Que pasa con los huevos de las gallinas que estan en santuarios¿¿

oriola
17-feb-2015, 16:12
Que pasa con los huevos de las gallinas que estan en santuarios¿¿

Podría ser una opción, no se me había ocurrido. Harto complicada, pero ciertamente cumple lo que busca RogerRabbit.

noon
17-feb-2015, 16:18
Tenemos este hilo:

Huevos y lácteos (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?56562-Huevos-y-lacteos&highlight=huevos+y+l%E1cteos)


Mi opinión después de conocer al grupo de gallinas refugiadas en un santuario de animales es que la única forma de intentar ayudarlas a tener una vida sin sufrimiento es esterilizarlas para que dejen de poner huevos lo antes posible, y cruzar los dedos, de otro modo, o incluso en ese caso, me parece que sencillamente es raro que sus cuerpos resistan hasta convertirse en ancianas, creo que tantas y tantas gallinas, supongo que nadie dispone de porcentajes, mueren prematuramente a causa de infecciones, de huevos atascados en su interior, de descalcificación, de obesidad, de tumores que dejan sus órganos internos indistinguibles los unos de los otros...


Lo que hemos hecho y hacemos con la biología de los animales dedicados al consumo humano no tiene nombre.

Vaya, no había visto el post de nekete, allí ni se los comen ni se los darían a nadie, se los rompemos a ellas.

nekete
17-feb-2015, 16:20
Tenemos este hilo:

Huevos y lácteos (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?56562-Huevos-y-lacteos&highlight=huevos+y+l%E1cteos)


Mi opinión después de conocer al grupo de gallinas refugiadas en un santuario de animales es que la única forma de intentar ayudarlas a tener una vida sin sufrimiento es esterilizarlas para que dejen de poner huevos lo antes posible, y cruzar los dedos, de otro modo, o incluso en ese caso, me parece que sencillamente es raro que sus cuerpos resistan hasta convertirse en ancianas, creo que tantas y tantas gallinas, supongo que nadie dispone de porcentajes, mueren prematuramente a causa de infecciones, de huevos atascados en su interior, de descalcificación, de obesidad, de tumores que dejan sus órganos internos indistinguibles los unos de los otros...


Lo que hemos hecho y hacemos con la biología de los animales dedicados al consumo humano no tiene nombre.

Las esterilizais en el santuario en el que colaboras¿

noon
17-feb-2015, 16:21
Las esterilizais en el santuario en el que colaboras¿


Sí, siempre que se pueden pagar las operaciones. Es decir no todas las gallinas están esterilizadas.

nekete
17-feb-2015, 16:23
Sí, siempre que se pueden pagar las operaciones. Es decir no todas las gallinas están esterilizadas.

Vale. A eso queria ir. Que haceis con los huevos de esas gallinas si los siguen poniendo¿

noon
17-feb-2015, 16:25
Había editado arriba :), los rompemos en el suelo y se los comen ellas si quieren.

nekete
17-feb-2015, 16:29
Había editado arriba :), los rompemos en el suelo y se los comen ellas si quieren.

Bueno, no me parece mal destino. Al final son consumidos. Igual con el dinero de la vente de esos huevos se podrian pagar esterilizaciones.

noon
17-feb-2015, 16:34
Bueno, no me parece mal destino. Al final son consumidos. Igual con el dinero de la vente de esos huevos se podrian pagar esterilizaciones.


Ya, pero eso reforzaría la idea de que los huevos de las gallinas deben o pueden ser un producto de consumo para nosotros, lo cual entiendo entra en contradicción con los objetivos del santuario.

nekete
17-feb-2015, 16:37
Ya, pero eso reforzaría la idea de que los huevos de las gallinas pueden ser un producto de consumo para nosotros, lo cual entiendo entra en contradicción con los objetivos del santuario.

Ya. Entiendo la situacion. Yo no creo que vuelva a consumir huevos nunca. Ni siquiera teniendo gallinas rescatadas. Si podria darselos a alguien, o incluso venderlos. Y bueno, de consumirlos, seria solamente en esa situacion.

Ecomobisostrans
17-feb-2015, 22:29
Lo mejor sería dárselos a algún omnívoro (los familiares de cualquiera de los que allí colaboren, por ejemplo), siempre serán menos huevos que comprarán de gallinas explotadas. Lo hacen en algunos santuarios y rescatistas particulares.

noon
17-feb-2015, 22:51
Lo mejor sería dárselos a algún omnívoro (los familiares de cualquiera de los que allí colaboren, por ejemplo), siempre serán menos huevos que comprarán de gallinas explotadas. Lo hacen en algunos santuarios y rescatistas particulares.

Yo creo que la ridícula cantidad de ventas que perdería la industria no justifica tal incongruencia. Por mera curiosidad, en qué santuarios hacen eso?

Ecomobisostrans
17-feb-2015, 23:01
Ahora no me acuerdo que santuario era, lo puso alguien aqui en el foro hace un tiempo. Yo no le veo la incongruencia, no deja de ser evitar que se compren algunos huevos, aunque sean pocos.

gatera
18-feb-2015, 00:39
Lo mejor sería dárselos a algún omnívoro (los familiares de cualquiera de los que allí colaboren, por ejemplo), siempre serán menos huevos que comprarán de gallinas explotadas. Lo hacen en algunos santuarios y rescatistas particulares.

Yo estoy de acuerdo con ese planteamiento. Totálmente.

sagatxu
18-feb-2015, 06:24
La leche de vaca es muy perjudicial para la salud, y produce muchísimo sufrimiento en las vacas, que se convierten en objetos de producción y dejan de ser seres vivos. Cualquier leche vegetal te puede aportar muchas nutrientes. Si tienes cerca un Aldi prueba sus leches eco de avena, espelta, soja-arroz o almendra, seguro alguna te gusta, a mi me encanta la de avena. De los huevos no tengo idea

Ecomobisostrans
18-feb-2015, 07:57
Sobre leche y salud aqui tienes recopilados varios estudios: http://forovegano.net/nutricion/enfermedades-relacionadas-con-el-consumo-de-leche-%28datos-cientificos%29/
Sobre los perjuicios para los animales de lácteos y huevos, en mi firma.

noon
18-feb-2015, 09:46
Lo mejor sería dárselos a algún omnívoro (los familiares de cualquiera de los que allí colaboren, por ejemplo), siempre serán menos huevos que comprarán de gallinas explotadas. Lo hacen en algunos santuarios y rescatistas particulares.



Ahora no me acuerdo que santuario era, lo puso alguien aqui en el foro hace un tiempo.

Bien, así que en realidad no sabemos de ningún santuario que haga eso, comprendo.

Crisha
18-feb-2015, 12:03
Tenemos este hilo:

Huevos y lácteos (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?56562-Huevos-y-lacteos&highlight=huevos+y+l%E1cteos)



Uno hilos. Gracias, noon :)

Albeta
19-feb-2015, 08:54
Yo soy vegetariana y como bastante lácteos. Lo que si que intento que las vacas o cabras no tengan este sufrimiento, aunque claro, al igual que los huevos de gallinas camperas acaba saliendo todo bastante caro jeje

Crisha
19-feb-2015, 10:36
Yo soy vegetariana y como bastante lácteos. Lo que si que intento que las vacas o cabras no tengan este sufrimiento, aunque claro, al igual que los huevos de gallinas camperas acaba saliendo todo bastante caro jeje

Que conste que también tomo lácteos, pero lo de sin sufrimiento es imposible en la producción de leche, por muy "campero" que sea, Albeta. Las crías son separadas de las madres para que no mamen y esas crías son vendidas para carne. Sobre todo si dices que lo compras.
Entiendo que muchos vamos pasito a pasito, pero conviene saber la verdad de todo :)

Ecomobisostrans
19-feb-2015, 22:06
Bienvenida Albeta !

Para ampliar lo que dice Crisha te aconsejo mirar este mismo hilo des del principio y tambien mi firma.

Un saludo ! :)

Lovely Purr
24-feb-2015, 15:59
Que conste que también tomo lácteos, pero lo de sin sufrimiento es imposible en la producción de leche, por muy "campero" que sea, Albeta. Las crías son separadas de las madres para que no mamen y esas crías son vendidas para carne. Sobre todo si dices que lo compras.
Entiendo que muchos vamos pasito a pasito, pero conviene saber la verdad de todo :)

Yo también tomo algún quesito de vez en cuando, poco, no sólo por este tema sino por su impacto negativo en la salud. Intento que conlleve el menor sufrimiento posible, comprando "eco", pero parece que no es suficiente. No sé cuál sería el siguiente paso, sin llegar a dejarlo, quizás comprar en granjas que además de "eco" sea conocido que van más allá. ¿Pero alguien conoce estas granjas más artesanas, más cuidadosas?

Ecomobisostrans
05-jun-2015, 22:36
¿Una vaca con ubre o una ubre con patas?La codicia de la leche es ASESINA. http://www.sliceofcruelty.com @piedrahitangela

https://pbs.twimg.com/media/CBmH39FWgAA2Fo2.jpg

https://twitter.com/OrlandoBeltranQ/status/583647029894717441/photo/1

Ecomobisostrans
11-jun-2015, 01:46
https://pbs.twimg.com/media/B9W1ZX3IAAAi_7T.jpg

https://pbs.twimg.com/media/B9W1ZX3IAAAi_7T.jpg

nonorizos
05-ago-2015, 23:08
Huevos pues depende de donde provengan porque no es lo mismo los del super que los de gallinas bien alimentadas... además la yema tiene bastante colesterol.

Ecomobisostrans
12-feb-2016, 11:51
https://www.facebook.com/FerranVeganSpirit/posts/1596952127210701
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpl1/v/t1.0-9/12742678_668926273209728_7236960493321487489_n.jpg ?oh=cd039bf30e24976f229e36682eea4c1b&oe=5724866D

valeriamuva
22-feb-2016, 13:29
Jamás había visto el hecho de comer huevos o lácteos desde el punto de vista de maltrato animal como lo estáis dando aquí. Y la verdad es que lleváis razón y es una crueldad...
Gracias por la información.