PDA

Ver la versión completa : Limitación de tiempo en editado de posts.



margaly
01-mar-2013, 20:21
Hace mucho tiempo que los moderadores andabamos dando vueltas al problema que suponía para el foro el que un usuario decidiera eliminar todos sus mensajes. Esto ha sucedido en varias ocasiones y alguna de esas ocasiones fué tremenda porque, si el post borrado era el primero de un tema, se eliminaba el tema entero.

Por ello, se decidió quitar la opción de que los usuarios pudieran eliminar sus posts, pero sí podían editarlos. Esto no solucionó mucho, porque los usuarios que querían borrarlos editaban sus textos sustituyendolos por rayitas, puntos, etc, dejando los temas totalmente destrozados. El desastre era casi el mismo, pero no queríamos dejar a los usuarios sin la posibilidad de editar sus propios escritos.

Sin embargo, tras muchos mensajes e hilos estropeados hemos decidido establecer un límite de tiempo para la edición de mensajes, de modo que pasada 1 hora desde su publicación ya no podrá editarse.

Sentimos si a alguien le resulta incómodo pero creemos que es lo mejor para el foro.

Snickers
01-mar-2013, 20:26
Hace mucho tiempo que los moderadores andabamos dando vueltas al problema que suponía para el foro el que un usuario decidiera eliminar todos sus mensajes. Esto ha sucedido en varias ocasiones y alguna de esas ocasiones fué tremenda porque, si el post borrado era el primero de un tema, se eliminaba el tema entero.

Por ello, se decidió quitar la opción de que los usuarios pudieran eliminar sus posts, pero sí podían editarlos. Esto no solucionó mucho, porque los usuarios que querían borrarlos editaban sus textos sustituyendolos por rayitas, puntos, etc, dejando los temas totalmente destrozados. El desastre era el mismo casi pero no queríamos dejar a los usuarios sin la posibilidad de editar sus propios escritos.

Sin embargo, tras muchos mensajes e hilos estropeados hemos decidido establecer un límite de tiempo para la edición de mensajes, de modo que pasada 1 hora desde su publicación ya no podrá editarse.

Sentimos si a alguien le resulta incómodo pero creemos que es lo mejor para el foro.

Eso es poco tiempo.

¿No se suele tener en una memoria lo escrito, de tal manera q si alguien borra todo lo podaís volver a publicar?

O sea, q los usuarios podamos editar mientras la acción no sea eliminar. Y en el caso de eliminar, q es lo q descuajeringa los hilos, lo volváis a reeditar

margaly
01-mar-2013, 20:28
Hay backups que creo que son de unos días anteriores (no se si 1, 2 o cuantos), con lo que se perdería lo escrito desde entonces si se recuperan, porque no se podría reeditar, sino que el backup sustituiría a lo que hubiera actualmente.

Creeis que se debe dejar más tiempo?

Ecomobisostrans
01-mar-2013, 20:29
Lo entiendo...
Supongo que no es posible establecer excepciones, no? Lo digo por los hilos de las tiendas y los bares veganos, que es una lástima que no estén juntos, pero bueno cuando me entere de alguna ya os la diré para que la podais poner vosotros.

Crisha
01-mar-2013, 20:29
A mí una hora me parece poco pero vamos que da un poco igual.

Y ecomo tiene razón respecto a ese tipo de hilos.

margaly
01-mar-2013, 20:30
No, por desgracia no se pueden poner excepciones de hilos concretos. Pidelo a algún moderador si deseas editar algo antiguo.

Si creeis que es mejor dar más tiempo, pues se hace.

Snickers
01-mar-2013, 20:31
Hay backups que creo que son de unos días anteriores (no se si 1, 2 o cuantos), con lo que se perdería lo escrito desde entonces si se recuperan, porque no se podría reeditar, sino que el backup sustituiría a lo que hubiera actualmente.

Creeis que se debe dejar más tiempo?

Por mi parte yo creo q lo mejor es responder a los post de otros citándolos, así se sabe a qué se está respondiendo y queda escrito en el post de uno. Yo llevo haciéndolo años, a pesar de ciertas críticas, y creo q es la mejor manera de hacer referencia a lo q se está respondiendo, por lo q así los hilos no se pierden

Ecomobisostrans
01-mar-2013, 20:33
¿No se suele tener en una memoria lo escrito, de tal manera q si alguien borra todo lo podaís volver a publicar?

En wikipedia hay un registro de todo lo que se ha editado en un hilo en concreto durante toda su historia.

Y ahora que pienso, aqui tambien lo hay, cuando edito algo pasados mas de 10 o 15 minutos, se pone debajo "última edición por ecomobisostrans, editado 1 vez en total", y si clico allí me muestra todo desde la 1a vez que lo edité, solo que los admins tuvieran acceso a esa función solo tendrian que copiar y pegar lo que salga en la edición anterior.

Snickers
01-mar-2013, 20:34
En wikipedia hay un registro de todo lo que se ha editado en un hilo en concreto durante toda su historia.

Y ahora que pienso, aqui tambien lo hay, cuando edito algo pasados mas de 10 o 15 minutos, se pone debajo "última edición por ecomobisostrans, editado 1 vez en total", y si clico allí me muestra todo desde la 1a vez que lo edité, solo que los admins tuvieran acceso a esa función solo tendrian que copiar y pegar lo que salga en la edición anterior.

En su día creo q sí podían recuperarlo (ver lo editado)

Ecomobisostrans
01-mar-2013, 20:35
Acabo de ir al de las tiendas que lo he editado un montón de veces y sale:


Last edited by Ecomobisostrans; 24-02-2013 at 21:05.

pero ya no me sale el historial, pero en serio que antes salia, precisamente una vez por error borré un montón de tiendas y las volví a poner copiandolas del historial.

margaly
01-mar-2013, 20:37
mmm .. no se si puedo ver un post si uno lo edita... lo estudiaré. De todos modos, es mejor poner un límite a la edición de mensajes porque no podemos saber quien la ha liado ni ponernos a recuperar todo lo que edite.

nessie
01-mar-2013, 20:38
No se puede pretender que si alguien decide borrar uno a uno sus posts nosotros andemos jugando con él al gato y al ratón restaurando sus hilos.

nhoa
01-mar-2013, 20:40
Pero siempre existe la posibilidad de que lo edite moderación ¿no? Es decir, yo me equivoco en algo por no tener bien los datos. Pasa una hora y no me doy cuenta. Si el hecho es importante, ¿puedo pedir a moderación que edite el mensaje en tal o cual sentido?

margaly
01-mar-2013, 20:41
Por supuesto.

nessie
01-mar-2013, 20:42
Yo daría más de una hora, tiempo suficiente para que se le pase un calentón a alguien y pueda editar su hilo. ¿Algo así como 24 horas?

Snickers
01-mar-2013, 20:44
mmm .. no se si puedo ver un post si uno lo edita... lo estudiaré. De todos modos, es mejor poner un límite a la edición de mensajes porque no podemos saber quien la ha liado ni ponernos a recuperar todo lo que edite.

Hace tiempo si podías, ya q cuando dejaste de poder lo comentaste en el foro, diciendo q ya no podías ver lo q se editaba

Yo creo q al menos se podría poner un par de días para editar, ya q uno a veces escribe sobre cosas q después completa o corrige pero q en el ritmo de un debate no da tiempo a hacerlo. Y en ocasiones se puede intervenir en varios hilos simultaneamente y no da tiempo a revisar cada punto y coma

nhoa
01-mar-2013, 20:44
Vale, gracias! a mi bueno psssssss, pero como entiendo el motivo, me parece bien. :). Si además, siempre si me equivoco en algo gordo puedo hablar con vosotras, pues no me parece tan mal.

Snickers
01-mar-2013, 20:45
Acabo de ir al de las tiendas que lo he editado un montón de veces y sale:



pero ya no me sale el historial, pero en serio que antes salia, precisamente una vez por error borré un montón de tiendas y las volví a poner copiandolas del historial.

Además eso son los tipos de post q conviene editar, los q tienen información q se ha desfasado

tralarí
01-mar-2013, 20:48
Leyendo vuestras sugerencias me parece bien 24h (yo habría dicho mucho menos, pero me gusta más así).

Ecomobisostrans
01-mar-2013, 20:52
No se puede pretender que si alguien decide borrar uno a uno sus posts nosotros andemos jugando con él al gato y al ratón restaurando sus hilos.

Esto hasta ahora ha pasado muy pocas veces. Y si pasa, en mi opinión es motivo suficiente para banearlo por gamberro y entonces ya no puede volver a borrar lo que hayais editado.

margaly
01-mar-2013, 20:56
Hace tiempo si podías, ya q cuando dejaste de poder lo comentaste en el foro, diciendo q ya no podías ver lo q se editaba

Yo creo q al menos se podía poner un par de días para editar, ya q uno a veces escribe sobre cosas q después completa o corrige pero q en el ritmo de un debate no da tiempo a hacerlo. Y en ocasiones se puede intervenir en varios hilos simultaneamente y no da tiempo a revisar cada punto y coma

Que memoria tienes, nunca dejas de sorprenderme.

Ok, ponemos 24 horas de momento.

nessie
01-mar-2013, 22:31
Esto hasta ahora ha pasado muy pocas veces. Y si pasa, en mi opinión es motivo suficiente para banearlo por gamberro y entonces ya no puede volver a borrar lo que hayais editado.

Nunca llueve a gusto de todos.
Si hiciéramos eso habría quien se quejara por "coartarle su libertad de expresión" o similar. Siempre hay alguien dispuesto a fastidiar como sea.

nekete
01-mar-2013, 22:36
Y tambien esta la opcion de citarse a uno mismo para aclarar lo que sea. Aparte de pedir a moderacion que incluya algo que se nos haya pasado o borrar alguna otra.

Lo que si es algo absurdo es que alguien decida llevarse todas sus intervenciones sin tener en cuenta al resto.

Solalux
01-mar-2013, 23:08
Me parece muy bien. En otros foros en los que he entrado también hay un límite para editar los mensajes. Porque si no siempre pasa que hay uno que "donde dijo digo digo Diego" o sustituyendo post por puntitos y eso no es serio.

sunwukung
02-mar-2013, 07:42
En otros foros hay límite para editar, pero también absoluta libertad para borrar los mensajes, e incluso para borrar todo rastro de participación si uno decide que no quiere estar en el foro y que no quede rastro escrito de su persona, y me parece que estamos en nuestro derecho, se podrían dar situaciones legales que requiriesen tal medida.

Sé que otros foreros realizaron la petición a la moderación de que sus participaciones se borrasen y contestaron que los borrase él mismo, y ahora ni eso.

Me informaré, porque no sé si esta medida es legal.

Y si alguien ha puesto una foto hace tiempo y ahora le interesa, y puede que por razones de vida o muerte, borrarla en el presente?

noon
02-mar-2013, 07:58
En otros foros hay límite para editar, pero también absoluta libertad para borrar los mensajes, e incluso para borrar todo rastro de participación si uno decide que no quiere estar en el foro y que no quede rastro escrito de su persona, y me parece que estamos en nuestro derecho, se podrían dar situaciones legales que requiriesen tal medida.

Sé que otros foreros realizaron la petición a la moderación de que sus participaciones se borrasen y contestaron que los borrase él mismo, y ahora ni eso.

Me informaré, porque no sé si esta medida es legal.

Y si alguien ha puesto una foto hace tiempo y ahora le interesa, y puede que por razones de vida o muerte, borrarla en el presente?


Si eso ocurre creo que cualquier moderador comprenderá la necesidad de editar los mensajes en los que aparezcan esas informaciones personales. Entiendo que hablamos de personas que están en peligro, o pueden sufrir prejuicios. La pupa en el ego no es una razón de vida o muerte.

nekete
02-mar-2013, 12:55
En otros foros hay límite para editar, pero también absoluta libertad para borrar los mensajes, e incluso para borrar todo rastro de participación si uno decide que no quiere estar en el foro y que no quede rastro escrito de su persona, y me parece que estamos en nuestro derecho, se podrían dar situaciones legales que requiriesen tal medida.

Sé que otros foreros realizaron la petición a la moderación de que sus participaciones se borrasen y contestaron que los borrase él mismo, y ahora ni eso.

Me informaré, porque no sé si esta medida es legal.

Y si alguien ha puesto una foto hace tiempo y ahora le interesa, y puede que por razones de vida o muerte, borrarla en el presente?

Pues si la ley te asiste, denuncia, y a juicio.

Ecomobisostrans
02-mar-2013, 13:03
A ver sunwukung, hay una cosa que es básica al escribir en un foro, y es que la información que escribes pasa a ser del foro, y tu escribes bajo tu responsabilidad, y estoy casi seguro que es legal porque hay foros en los que no se puede editar, como los de melodysoft.

Y entre esas responsabilidades está respetar a los demás usuarios no dejando hilos sin sentido como este (http://forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=48995&page=11), borrando informaciones como las que algunos han borrado y otros hemos tenido que ir buscando y recuperando, y cosas así. Sobretodo esto último, piensa que si hay una información de actualidad y uno la pone los demás ya no la vamos a volver a poner, y si luego la borra nos hemos quedado sin.

tralarí
02-mar-2013, 13:28
En otros foros hay límite para editar, pero también absoluta libertad para borrar los mensajes, e incluso para borrar todo rastro de participación si uno decide que no quiere estar en el foro y que no quede rastro escrito de su persona, y me parece que estamos en nuestro derecho, se podrían dar situaciones legales que requiriesen tal medida.

Sé que otros foreros realizaron la petición a la moderación de que sus participaciones se borrasen y contestaron que los borrase él mismo, y ahora ni eso.

Me informaré, porque no sé si esta medida es legal.

Y si alguien ha puesto una foto hace tiempo y ahora le interesa, y puede que por razones de vida o muerte, borrarla en el presente?

Si la gente solo borrase sus intervenciones en los casos que citas ten claro que esta medida no hubiese hecho falta. Pero claro, las pataletas estropean el foro, que no solo es del pataleteador, por suerte.

sunwukung
02-mar-2013, 13:36
No he usado esos foros, econo, pero aquí (http://www.melodysoft.com/boards/) dice lo siguiente:


Posibilidad de borrar mensajes no deseados: Colectivamente desde el panel de control o individualmente desde el mismo foro en el momento de ver el mensaje.


Repito que hace tiempo que hubiéramos solicitado una baja permanente del foro junto con el borrado de todas nuestras aportaciones si existiese esa opción, yo no he firmado ningún documento por el cual se hacen dueños de mis aportaciones, de las que no mehan garantizado el respeto debido, no deseamos ninguna vinculación con sobre todo ciertas participaciones nuestras y este foro, quizás no hubiésemos entrado si nos hubiesen avisado de lo que se presenta en este hilo (o del trato no moderado que íbamos a recibir, una cosa es debatir, disentir, alguna que otra subida de tono, otra un completo sabotaje de hilos enteros).

Solicito públicamente que se me permita borrar todos mis mensajes en el foro para poder darme de baja del mismo.

Lo dicho no conozco un solo foro donde se apropien de esta manera de las aportaciones de los usuarios. En el 30bad siempre puedes borrar todo rastro de participación si decides darte de baja, por ejemplo, y hay límite de edición.

Igor
02-mar-2013, 14:18
No he usado esos foros, econo, pero aquí (http://www.melodysoft.com/boards/) dice lo siguiente:



Repito que hace tiempo que hubiéramos solicitado una baja permanente del foro junto con el borrado de todas nuestras aportaciones si existiese esa opción, yo no he firmado ningún documento por el cual se hacen dueños de mis aportaciones, de las que no mehan garantizado el respeto debido, no deseamos ninguna vinculación con sobre todo ciertas participaciones nuestras y este foro, quizás no hubiésemos entrado si nos hubiesen avisado de lo que se presenta en este hilo.

Solicito públicamente que se me permita borrar todos mis mensajes en el foro para poder darme de baja del mismo.

Lo dicho no conozco un solo foro donde se apropien de esta manera de las aportaciones de los usuarios. En el 30bad siempre puedes borrar todo rastro de participación si decides darte de baja, por ejemplo, y hay límite de edición.

A mi no me importa que y como va a usar lo que publico aquí y en toda la red global. Entré en este foro con el lema "Go Vegan" por que me interesa que el planeta nuestro sea vegano.

Que me importa: posibilidad de redactar mis mensajes libremente. Comprendiendo, que si yo voy a borrarlos o cambiar el sentido - todo va perder la razón.

Igual me interesa la situación de sunwukung por que es realmente un gran agujero jurídico - los derechos y otro bla..bla..bla... y, de otro lado - enorme agujero moral - como se puede borrar mensaje si alguien ya te respondió a el.

Me gustaba la posibilidad de redacción libre, pero comprendo que lo puedo hacer a través de moderación. Que es un poco incomodo, claro.

sunwukung
02-mar-2013, 15:00
Es que usted seguramente no se habrá enterado, pero cuando a uno le revientan sistemáticamente sus hilos y sus aportaciones, sobre todo cuando un tal Alex y una tal Justvegetal, además de otros, andaban por el foro, pues como que uno no quiere tener vinculación alguna, porque hemos visto que puede ser perjudicial por diversos motivos.

Repito, en el 30bad, un foro más cosmopolita y con más movimiento que este a pesar de su línea editorial mucho más restringida, se puede hacer en cualquier momento sin problema.

tralarí
02-mar-2013, 15:18
Yo no veo ningún agujero jurídico: ¿dónde pone que el usuario que escriba un post tenga derechos de autor sobre él? ¿Alguien puede coger cualquier post de aquí y atribuírselo en cualquier sitio, incluso con ánimo de lucro, sin tener que rendir cuentas al autor? Sí. ¿El autor podía obligar a alguien a que borrase las palabras suyas que hubiese citado? No.

Yo conozco muchos otros foros donde el tiempo de edición es de 15 minutos. Creo que el 99.9% de las razones de edición quedan cubiertas en 24h; para el 0.1% restante no pienso que realmente importe mucho pedírselo a moderación.

Snickers
02-mar-2013, 15:39
No he usado esos foros, econo, pero aquí (http://www.melodysoft.com/boards/) dice lo siguiente:



Repito que hace tiempo que hubiéramos solicitado una baja permanente del foro junto con el borrado de todas nuestras aportaciones si existiese esa opción, yo no he firmado ningún documento por el cual se hacen dueños de mis aportaciones, de las que no mehan garantizado el respeto debido, no deseamos ninguna vinculación con sobre todo ciertas participaciones nuestras y este foro, quizás no hubiésemos entrado si nos hubiesen avisado de lo que se presenta en este hilo (o del trato no moderado que íbamos a recibir, una cosa es debatir, disentir, alguna que otra subida de tono, otra un completo sabotaje de hilos enteros).

Solicito públicamente que se me permita borrar todos mis mensajes en el foro para poder darme de baja del mismo.

Lo dicho no conozco un solo foro donde se apropien de esta manera de las aportaciones de los usuarios. En el 30bad siempre puedes borrar todo rastro de participación si decides darte de baja, por ejemplo, y hay límite de edición.


Es cierto q habrá la posibilidad de q foreros no hayan editado X o Z mensajes pq pensaban q ya tendrían tiempo, y ahora se les niega ese tiempo y solo pueden editar los mensajes de ayer a hoy. En ese sentido, antes de aplicar esta nueva norma, estaría correcto el dar a los foreros unos días (¿un par de semanas o al menos una semana?) para q revisen sus post por si en alguno quieren editar algo. En cualquier caso lo que sí es propio es q este nuevo condicionante (el de solo poder editar lo de 24 h. antes) aparezca en la sección de NORMAS DE CONDUCTA para foroVEGETARIANO.org (http://www.forovegetariano.org/foro/announcement.php?f=2/)de lo contrario sí q sería un pauta no comunicada al entrar en el foro.

En cualquier caso ¿que relación tiene eso de Melodysoft con este foro?

Snickers
02-mar-2013, 15:41
Yo no veo ningún agujero jurídico: ¿dónde pone que el usuario que escriba un post tenga derechos de autor sobre él? ¿Alguien puede coger cualquier post de aquí y atribuírselo en cualquier sitio, incluso con ánimo de lucro, sin tener que rendir cuentas al autor? Sí. ¿El autor podía obligar a alguien a que borrase las palabras suyas que hubiese citado? No.

Yo conozco muchos otros foros donde el tiempo de edición es de 15 minutos. Creo que el 99.9% de las razones de edición quedan cubiertas en 24h; para el 0.1% restante no pienso que realmente importe mucho pedírselo a moderación.

Derecho a ser su autor los debe de tener pq son sus post, otra cosa es q tenga derechos de propiedad.

tralarí
02-mar-2013, 15:52
Es cierto q habrá la posibilidad de q foreros no hayan editado X o Z mensajes pq pensaban q ya tendrían tiempo

Sinceramente, me cuesta mucho creer que eso ocurra lo suficiente como para darle importancia. Lo que es posible que sí ocurra, como estamos viendo, es que haya gente que haya participado en el foro con la seguridad de que en un futuro borraría todo lo escrito hasta entoces; esto me parece, además de ruin e inmaduro, una de las razones por las que se ha decidido poner esta norma.

Lo de incluirlo en las reglas del foro, sin duda se hará. Gracias.

Snickers
02-mar-2013, 15:57
Sinceramente, me cuesta mucho creer que eso ocurra lo suficiente como para darle importancia. Lo que es posible que sí ocurra, como estamos viendo, es que haya gente que haya participado en el foro con la seguridad de que en un futuro borraría todo lo escrito hasta entoces; esto me parece, además de ruin e inmaduro, una de las razones por las que se ha decidido poner esta norma.

Lo de incluirlo en las reglas del foro, sin duda se hará. Gracias.

¿Y pq te cuesta creer q algunos pudiesen dejar en abierto el editar X o Z post pero das por posible q los haya q dejen la posibilidad para poder editar TODO? Posibles son ambas cosas, otro asunto es q para ti no tenga importancia lo primero, pero siendo sus post lo normal es q haya de tener importancia para ellos, no para ti, más q nada pq los escribieron creyendo q podrían ser editables. Este tema no debería de girar alrededor de las creencias de algunos, simplemente debería de intentar ajustarse la necesidad actual a las condiciones q había cuando se escribieron los post

tralarí
02-mar-2013, 16:07
¿Y pq te cuesta creer q algunos pudiesen dejar en abierto el editar X o Z post pero das por posible q los haya q dejen la posibilidad para poder editar TODO? Posibles son ambas cosas, otro asunto es q para ti no tenga importancia lo primero, pero siendo sus post lo normal es q haya de tener importancia para ellos, no para ti, más q nada pq los escribieron creyendo q podrían ser editables. Este tema no debería de girar alrededor de las creencias de algunos, simplemente debería de intentar ajustarse la necesidad actual a las condiciones q había cuando se escribieron los post

He dicho que me cuesta creer que lo primero ocurra con frecuencia, no que ocurra: algunos habrá, pero el porcentaje será pequeño (obviando temas como la de bares y tal que ha señalado Ecomo). ¿Qué razones llevarían a alguien a alterar posts suyos que ya fueron leídos, quizás citados, quizás discutidos en un pasado? Pregunto, ¿eh?

He dicho que hay gente que quiere borrar todo, no editar (no me digas ahora que borrar es un tipo de editado, creo que se entiende :p), y lo creo básicamente porque se está diciendo explícitamente en este hilo, además de haberlo vivido recientemente varias veces.

Snickers
02-mar-2013, 16:13
He dicho que me cuesta creer que lo primero ocurra con frecuencia, no que ocurra: algunos habrá, pero el porcentaje será pequeño (obviando temas como la de bares y tal que ha señalado Ecomo). ¿Qué razones llevarían a alguien a alterar posts suyos que ya fueron leídos, quizás citados, quizás discutidos en un pasado? Pregunto, ¿eh?


Que el porcentaje sea pequeño no creo q haya de ser motivo para q pierdan esa posibilidad. Eso es como decir q los derechos de algunos (aquí o en otros lados) no tienen importancia cuando los quieren ejercer pocas personas

Y los motivos para editar pueden llegar en el momento en q se quiera editar, o sea en el futuro, siendo las razones asunto del q edita y no nuestro. Una cosa es q editen todo y otra q se quiera editar algo y no se pueda cuando se escribió con esa posibilidad y ahora se ha cerrado tal sin previo aviso ni tiempo para poder ejercer el derecho q se tenía hasta ahora.


He dicho que hay gente que quiere borrar todo, no editar (no me digas ahora que borrar es un tipo de editado, creo que se entiende :p), y lo creo básicamente porque se está diciendo explícitamente en este hilo, además de haberlo vivido recientemente varias veces.

No entiendo q me quieres decir con esto, lo importante era la palabra todo, y es la q yo he utilizado

nhoa
02-mar-2013, 16:28
Yo comprendo muy bien que una persona quiera borrar en el sentido de eliminar o simplemente editar por añadir o cambiar.

El problema está en que los hilos que se crean en torno a un tema, suelen intervenir más personas y si una persona borra sus intervenciones, el problema está en que al lector futuro, le deja el tema que le podría interesar, totalmente ilegible.

A mi me pasó una vez, buscando una receta, que la autora, la había borrado y se veían las conversaciones de lo suculento del bizcocho y no puede dar con la receta original y eso, da mucha rabia.

Era tan solo un bizcocho, en principio sin importancia, pero eso aplicado a información que pueda interesar, por ejemplo nutricional, de viajes/visados, experiencias con animales, activismo, o cualquier tema que se os ocurra, pues la verdad es que no es agradable para el lector o persona que intente conocer de algo que en ese momento le interese.

No olvidemos además, que los que llevamos cierto tiempo, nos hemos nutrido muchísimo de la info del foro y que aunque nosotros nos vayamos, quedará gente que entre y salga con inquietudes de saber y en eso, el foro sí que es importante, como fuente de información.

A veces la info que se da, no es del gusto de uno, pero mirando y mirando, siempre se da con lo que le puede ir al que está inevstigando y de ahí el problema de que existan hilos cojos aunque reiterando que entiendo que exista quien quiera borar sus aportaciones pero el problema que se da es ese, el de dejar un hilo absolutamente inservible para el lector futuro.

Snickers
02-mar-2013, 16:35
Yo comprendo muy bien que una persona quiera borrar en el sentido de eliminar o simplemente editar por añadir o cambiar.

El problema está en que los hilos que se crean en torno a un tema, suelen intervenir más personas y si una persona borra sus intervenciones, el problema está en que al lector futuro, le deja el tema que le podría interesar, totalmente ilegible.

A mi me pasó una vez, buscando una receta, que la autora, la había borrado y se veían las conversaciones de lo suculento del bizcocho y no puede dar con la receta original y eso, da mucha rabia.

Era tan solo un bizcocho, en principio sin importancia, pero eso aplicado a información que pueda interesar, por ejemplo nutricional, de viajes/visados, experiencias con animales, activismo, o cualquier tema que se os ocurra, pues la verdad es que no es agradable para el lector o persona que intente conocer de algo que en ese momento le interese.

No olvidemos además, que los que llevamos cierto tiempo, nos hemos nutrido muchísimo de la info del foro y que aunque nosotros nos vayamos, quedará gente que entre y salga con inquietudes de saber y en eso, el foro sí que es importante, como fuente de información.

A veces la info que se da, no es del gusto de uno, pero mirando y mirando, siempre se da con lo que le puede ir al que está inevstigando y de ahí el problema de que existan hilos cojos aunque reiterando que entiendo que exista quien quiera borar sus aportaciones pero el problema que se da es ese, el de dejar un hilo absolutamente inservible para el lector futuro.

Bueno, los hilos habría q saber construirlos, y no se pueden construir bien si no se citan las palabras del otro con la q queremos construir una idea. Todo lo q estáis planteando como un posible inconveniente puede ocurrir también si se deja q se puedan editar los post durante una hora, y si me apuran hasta durante 15 min. Si el hilo va fluido y uno interviene durante una hora pero luego lo borra todo, el hilo no quedará descabalado pq él lo haya borrado todo, quedará inconexo pq los q hablan en base a palabras de otros no las han citado en sus post. Al final realmente los responsables del descabale ese no son quienes quieren retractarse de lo dicho, son quienes hablan sobre lo dicho por otros sin mencionar o citar lo dicho por otros.

nhoa
02-mar-2013, 16:37
El dilema que veo yo es el de la libertad individual de borrar todo lo que uno escribe por el motivo que sea, porque se ha enfadado/ofendido (suele ser el más común) o porque cambie de forma de pensar o qué se yo y el bien común (preservar la información creada por varias personas).

A mi me parece bien la libertad individual. "Ahora quiero borrar todo lo que escribí hace dos años hasta hoy". El problema está en que no solo afecta a lo que aquella persona escribió si no que también a las personas que escribieron o dieron respuesta a lo que aquel escribió y además a las personas hipotéticamente interesadas en aquello escrito que ahora parcialmente se borra, se les perjudica al no poder acceder a esa información.

Pareciéndome bien lo primero, lo segundo, me parece mal.

nekete
02-mar-2013, 16:39
No he usado esos foros, econo, pero aquí (http://www.melodysoft.com/boards/) dice lo siguiente:



Repito que hace tiempo que hubiéramos solicitado una baja permanente del foro junto con el borrado de todas nuestras aportaciones si existiese esa opción, yo no he firmado ningún documento por el cual se hacen dueños de mis aportaciones, de las que no mehan garantizado el respeto debido, no deseamos ninguna vinculación con sobre todo ciertas participaciones nuestras y este foro, quizás no hubiésemos entrado si nos hubiesen avisado de lo que se presenta en este hilo (o del trato no moderado que íbamos a recibir, una cosa es debatir, disentir, alguna que otra subida de tono, otra un completo sabotaje de hilos enteros).

Solicito públicamente que se me permita borrar todos mis mensajes en el foro para poder darme de baja del mismo.

Lo dicho no conozco un solo foro donde se apropien de esta manera de las aportaciones de los usuarios. En el 30bad siempre puedes borrar todo rastro de participación si decides darte de baja, por ejemplo, y hay límite de edición.

De verdad que estoy del todo sorprendido con lo que leo.

Como puedes estar tan apegado a tus propios comentarios? Tan importantes los consideras? Si realmente les tienes tanto apego y los consideras importantes, como eres tan... asi, de querer borrarlos y negarle la informacion que haya en ellos a otras personas?.

Desvincularte? Mira, no me malinterpretes, pero si te quieres desvincular del foro deja ya de escribir en el. En seis meses pocos te recordaran, y en un anyo habra que hacer un esfuerzo para que aparezcan tus escritos. Ni te cuento a partir del anyo.

Y si lo que quieres, como creo haber entendido en otro mensaje de este hilo es llevarte 'tu informacion' contigo pues chico, que cutre, francamente.

nhoa
02-mar-2013, 16:40
Bueno, los hilos habría q saber construirlos, y no se pueden construir bien si no se citan las palabras del otro con la q queremos construir una idea. Todo lo q estáis planteando como un posible inconveniente puede ocurrir también si se deja q se puedan editar los post durante una hora, y si me apuran hasta durante 15 min. Si el hilo va fluido y uno interviene durante una hora pero luego lo borra todo, el hilo no quedará descabalado pq él lo haya borrado todo, quedará inconexo pq los q hablan en base a palabras de otros no las han citado en sus post. Al final realmente los responsables del descabale ese no son quienes quieren retractarse de lo dicho, son quienes hablan sobre lo dicho por otros sin mencionar o citar lo dicho por otros.

Vale! es que yo no tengo la costumbre de citar siempre. Y a lo mejor, sí que es buena táctica:)

Pero en todo caso, no se daría esa libertad individual. La de yo quiero borrar todo lo que he escrito desde que soy usuario.

Snickers
02-mar-2013, 16:40
El dilema que veo yo es el de la libertad individual de borrar todo lo que uno escribe por el motivo que sea, porque se ha enfadado/ofendido (suele ser el más común) o porque cambie de forma de pensar o qué se yo y el bien común (preservar la información creada por varias personas).

A mi me parece bien la libertad individual. "Ahora quiero borrar todo lo que escribí hace dos años hasta hoy". El problema está en que no solo afecta a lo que aquella persona escribió si no que también a las personas que escribieron o dieron respuesta a lo que aquel escribió y además a las personas hipotéticamente interesadas en aquello escrito que ahora parcialmente se borra, se les perjudica al no poder acceder a esa información.

Pareciéndome bien lo primero, lo segundo, me parece mal.

Perdona q me repita:

Los hilos habría q saber construirlos, y no se pueden construir bien si no se citan las palabras del otro con la q queremos construir una idea. Todo lo q estáis planteando como un posible inconveniente puede ocurrir también si se deja q se puedan editar los post durante una hora, y si me apuran hasta durante 15 min. Si el hilo va fluido y uno interviene durante una hora pero luego lo borra todo, el hilo no quedará descabalado pq él lo haya borrado todo, quedará inconexo pq los q hablan en base a palabras de otros no las han citado en sus post. Al final realmente los responsables del descabale ese no son quienes quieren retractarse de lo dicho, son quienes hablan sobre lo dicho por otros sin mencionar o citar lo dicho por otros.

nekete
02-mar-2013, 16:42
Es que usted seguramente no se habrá enterado, pero cuando a uno le revientan sistemáticamente sus hilos y sus aportaciones, sobre todo cuando un tal Alex y una tal Justvegetal, además de otros, andaban por el foro, pues como que uno no quiere tener vinculación alguna, porque hemos visto que puede ser perjudicial por diversos motivos.

Repito, en el 30bad, un foro más cosmopolita y con más movimiento que este a pesar de su línea editorial mucho más restringida, se puede hacer en cualquier momento sin problema.

Cuando a uno le revientan sistematicamente sus hilos y se siente, como parece que te sientes (igual estoy equivocado) no querido o apreciado por el conjunto del foro, pues uno coge la maleta y se va para otra parte. Asi, sin mas, sin dar un portazo.

Que tiene gracia que nombres a quien hace tanto que no aparece por aqui. Ya son ganas de no querer seguir hacia adelante.

nekete
02-mar-2013, 16:43
Vale! es que yo no tengo la costumbre de citar siempre. Y a lo mejor, sí que es buena táctica:)

(...)

Pues si. Visto lo visto parece la unica buena idea.

nhoa
02-mar-2013, 16:43
Perdona q me repita:

Los hilos habría q saber construirlos, y no se pueden construir bien si no se citan las palabras del otro con la q queremos construir una idea. Todo lo q estáis planteando como un posible inconveniente puede ocurrir también si se deja q se puedan editar los post durante una hora, y si me apuran hasta durante 15 min. Si el hilo va fluido y uno interviene durante una hora pero luego lo borra todo, el hilo no quedará descabalado pq él lo haya borrado todo, quedará inconexo pq los q hablan en base a palabras de otros no las han citado en sus post. Al final realmente los responsables del descabale ese no son quienes quieren retractarse de lo dicho, son quienes hablan sobre lo dicho por otros sin mencionar o citar lo dicho por otros.

Perdóname que te diga. Pero cuando escribí el post que me citas, no había leído lo que tu ahora me repites.

Snickers
02-mar-2013, 16:45
Vale! es que yo no tengo la costumbre de citar siempre. Y a lo mejor, sí que es buena táctica:)

Pero en todo caso, no se daría esa libertad individual. La de yo quiero borrar todo lo que he escrito desde que soy usuario.

En tus post puedes borrar lo q quieras, en los de otros no. Lo q yo acabo de citar de ti, en mi post, realmente no se te puede atribuir a ti ya q puedo alterar lo escrito. Lo q si queda es el sentido de lo escrito, mis palabras hacen referencia a un todo, en ese sentido mi mensaje incluye todo, y al final el todo es sobre todo mío.

Cierto es q entonces el citado puede decir q él no ha escrito tal o cual, pero eso es otro debate. En cualquier caso las reglas de citar y editar cuando se entra en el foro son las q son y cambiar su dimensión sin dejar opción a los foreros es algo, a mi entender, mejorable.

Snickers
02-mar-2013, 16:46
Perdóname que te diga. Pero cuando escribí el post que me citas, no había leído lo que tu ahora me repites.

supongo q perdonados ambos, entonces

Snickers
02-mar-2013, 16:49
De verdad que estoy del todo sorprendido con lo que leo.

Como puedes estar tan apegado a tus propios comentarios? Tan importantes los consideras? Si realmente les tienes tanto apego y los consideras importantes, como eres tan... asi, de querer borrarlos y negarle la informacion que haya en ellos a otras personas?.

Desvincularte? Mira, no me malinterpretes, pero si te quieres desvincular del foro deja ya de escribir en el. En seis meses pocos te recordaran, y en un anyo habra que hacer un esfuerzo para que aparezcan tus escritos. Ni te cuento a partir del anyo.

Y si lo que quieres, como creo haber entendido en otro mensaje de este hilo es llevarte 'tu informacion' contigo pues chico, que cutre, francamente.

Bueno, es q el tema es más bien una cuestión de formas, de las reglas q hay cuando se entra y cuando se escriben los post. Y q si se cambian las condiciones quizás habría q al menos dejar un tiempo de transición a quienes escribieron X cosas creyendo tener unos derechos q luego pierden sin previo aviso

tralarí
02-mar-2013, 16:51
Que el porcentaje sea pequeño no creo q haya de ser motivo para q pierdan esa posibilidad. Eso es como decir q los derechos de algunos (aquí o en otros lados) no tienen importancia cuando los quieren ejercer pocas personas

Y los motivos para editar pueden llegar en el momento en q se quiera editar, o sea en el futuro, siendo las razones asunto del q edita y no nuestro. Una cosa es q editen todo y otra q se quiera editar algo y no se pueda cuando se escribió con esa posibilidad y ahora se ha cerrado tal sin previo aviso ni tiempo para poder ejercer el derecho q se tenía hasta ahora.



No entiendo q me quieres decir con esto, lo importante era la palabra todo, y es la q yo he utilizado

No se pierde esa posibilidad: se ha dicho desde el primer momento que en casos puntuales se puede pedir a Moderación que lo haga, y lo hará si lo considera apropiado.

¿Que es más incómodo que antes? Vale. Ojalá se pudiese separar "editados de buena fe" y "editados de mala fe", dejando posibilidad abierta a los primeros, sin excepción, y no a los segundos, sin excepción. El problema es que no se puede. Si la gente actuase de buena fe no haría falta esta norma (ni esta ni ninguna, de hecho), pero todos sabemos que eso no ocurre, lamentablemente.

La palabra "todo" se ha usado porque esta norma nace a raíz de que varios usados hayan borrado "todo", no que hayan editado de buena fe post antiguos, hayan completado listas o hayan hecho, en definitiva, un buen uso de la opción de editar.

nhoa
02-mar-2013, 16:52
supongo q perdonados ambos, entonces

Creo que tampoco se trata de pedir perdón, ni en tu caso ni en el mío, tratándose además de una mera expresión. Creo que ha habido un malentendido al haber tardado en reflexionar, en mi caso, teniendo abierta la ventana de responder a un mensaje que previamente he escrito. No he podido leer lo que tu has respondido y probablemente has creído que estaba respondiendo sin haber leído.

Vulelvo ahora una vez lo piense en lo de la libertad individual y en lo de citar creando un post únicamente mío aunque se cite a la conversación previa de otro:)

nekete
02-mar-2013, 16:55
Bueno, es q el tema es más bien una cuestión de formas, de las reglas q hay cuando se entra y cuando se escriben los post. Y q si se cambian las condiciones quizás habría q al manos dejar un tiempo de transición a quienes escribieron X cosas creyendo tener unos derechos q luego pierden sin previo aviso

Pues es lo que dice tralari, escribir en un foro con la idea de en un futuro borrarlo todo es... es... ay, que no se lo que es. :)

Ademas que estamos hablando en el caso de que alguien quiera borrar lo escrito, porque aunque no existiera la opcion, o haya cambiado de la noche a la manyana la opcion de editar, el que quiera cambiar sus palabras en un debate siempre podra abrir un nuevo comentario y rectificar lo escrito o aumentarlo y/o corregirlo. Raro quedara, cierto, pero vaya, que no esta condenado o no poder mover esa coma que se le olvido poner.

nhoa
02-mar-2013, 16:57
En tus post puedes borrar lo q quieras, en los de otros no. Lo q yo acabo de citar de ti, en mi post, realmente no se te puede atribuir a ti ya q puedo alterar lo escrito. Lo q si queda es el sentido de lo escrito, mis palabras hacen referencia a un todo, en ese sentido mi mensaje incluye todo, y al final el todo es sobre todo mío.

Cierto es q entonces el citado puede decir q él no ha escrito tal o cual, pero eso es otro debate. En cualquier caso las reglas de citar y editar cuando se entra en el foro son las q son y cambiar su dimensión sin dejar opción a los foreros es algo, a mi entender, mejorable.

Vale! te entiendo el fondo y sé dónde quieres llegar. Y sí, creo que es así.

ummmmmmmh!!! sé que no debería entrar pq tu mismo dices que es cuestión de otro debate, sin embargo, si a mí se me cita en conversación y aparece: "iniciado por nhoa" y lo que aparece como ciatado no lo he escrito yo expresamente, me parece una falta gravísima y sí pediría cuentas, por más que nhoa, no sea mi nombre "real". Pero me parece una actitud muy reprochable.

Aun y todo, a pesar del inciso, estoy de acuerdo contigo en lo que dices.

Igor
02-mar-2013, 17:00
Esta norma puede afectar solo los hilos de recetas.

Los hilos de debates que importa - es un intercambio de opiniones momentáneas, cuales pueden cambiarse constantemente.

Pero la receta - no es un debate sobre olor de excrementos, es un arte continuo y tiene que ser mejorada con el tiempo.

nekete
02-mar-2013, 17:02
Vale! te entiendo el fondo y sé dónde quieres llegar. Y sí, creo que es así.

ummmmmmmh!!! sé que no debería entrar pq tu mismo dices que es cuestión de otro debate, sin embargo, si a mí se me cita en conversación y aparece: "iniciado por nhoa" y lo que aparece como ciatado no lo he escrito yo expresamente, me parece una falta gravísima y sí pediría cuentas, por más que nhoa, no sea mi nombre "real". Pero me parece una actitud muy reprochable.

Aun y todo, a pesar del inciso, estoy de acuerdo contigo en lo que dices.

Es que la responsabilidad de lo escrito recae sobre la persona que escribe con el nombre de nhoa. Asi que claro que habria que pedir cuentas en el caso de que alguien manipule el texto 'iniciado por' nhoa.

Snickers
02-mar-2013, 17:03
No se pierde esa posibilidad: se ha dicho desde el primer momento que en casos puntuales se puede pedir a Moderación que lo haga, y lo hará si lo considera apropiado.


Esa es la cuestión, q cuando la gente escribió los post no los escribió pensando q solo los podría editar, a partir de cierta norma actual, cuando lo considere apropiado la Moderación. Los escribía creyendo tener el derecho de editarlos según lo cada uno considere apropiado.

Respecto al tema de la gente q borra todo es algo q se puede recuperar, como ya se ha dicho al principio de este hilo. Y precisamente lo q se puede recuperar, lo del día actual, es algo q sí se deja al autor q pueda borrar y descabalar un hilo. Si elejís no aplcar esa recuperación es por comodidad vuestra, no pq no se pueda.

Insisto en q esta norma no va a impedir q se descabalen hilos, va a impedir q se descabalen todos los hilos de un forero. Y para evitar tal asunto lo único q se puede hacer es citar las palabras a las cuales nos referimos cuando escribimos. Si nuestros post son dependientes de otras palabras no está demás q las citemos, y si no lo hacemos es por comodidad, estética o yo q se.

Me da q este tema al final gira más alrededor de la comodidad q de otra cosa. La gente puede poner las condiciones q quiera en sus foros, pero por unos pocos q borran sus post al final se crean normas q afectan a todos los demás, los cuales escribieron sus post considerando q tenían unos derechos, en lineas generales, q ahora pierden sin previo aviso. Y yo creo q eso es mejorable y doy mi oppinión, puesto q el hilo no esta candado, esta abierto para q podamos darla

nhoa
02-mar-2013, 17:04
Esta norma puede afectar solo los hilos de recetas.

Los hilos de debates que importa - es un intercambio de opiniones momentáneas, cuales pueden cambiarse constantemente.

Pero la receta - no es un debate sobre olor de excrementos, es un arte continuo y tiene que ser mejorada con el tiempo.

En recetas creo que ya no se podía editar sin ayuda de moderador. Creo recordar, que tampoco estoy segura.

nhoa
02-mar-2013, 17:05
Es la responsabilidad de lo escrito recae sobre la persona que escribe con el nombre de nhoa. Asi que claro que habria que pedir cuentas en el caso de que alguien manipule el texto 'iniciado por' nhoa.

Sí pero también es cierto lo que creo que dice Snickers. Lo que yo cito de otro usuario y lo meto en mi mensaje, es mío.

Snickers
02-mar-2013, 17:06
Pues es lo que dice tralari, escribir en un foro con la idea de en un futuro borrarlo todo es... es... ay, que no se lo que es. :)

es una condición q el q escribe cree poder tener


Ademas que estamos hablando en el caso de que alguien quiera borrar lo escrito, porque aunque no existiera la opcion, o haya cambiado de la noche a la manyana la opcion de editar, el que quiera cambiar sus palabras en un debate siempre podra abrir un nuevo comentario y rectificar lo escrito o aumentarlo y/o corregirlo. Raro quedara, cierto, pero vaya, que no esta condenado o no poder mover esa coma que se le olvido poner.

Quizás haya quien quiera borrar ciertas palabras por un motivo q no quiere comunicar a otros, sin más, pq creía poder tener ese derecho cuando las escribió. El fondo del asunto en cada uno creo q es cuestión de cada uno. A mi me pueden parecer motivos tontos o no, pero si el otro escribió con ese derecho quitárselo sin previo aviso creo q es mejorable

Snickers
02-mar-2013, 17:09
Vale! te entiendo el fondo y sé dónde quieres llegar. Y sí, creo que es así.

ummmmmmmh!!! sé que no debería entrar pq tu mismo dices que es cuestión de otro debate, sin embargo, si a mí se me cita en conversación y aparece: "iniciado por nhoa" y lo que aparece como ciatado no lo he escrito yo expresamente, me parece una falta gravísima y sí pediría cuentas, por más que nhoa, no sea mi nombre "real". Pero me parece una actitud muy reprochable.

Aun y todo, a pesar del inciso, estoy de acuerdo contigo en lo que dices.

Exacto, lo q otro te atribuye no quiere decir q sea tuyo, pero si le da cierto sentido a lo escrito. Esa es la cuestión, q uno pueda editar sus post, pq son suyos, y para q no se descabalen los hilos se use la opción de citar, q precisamente para eso está, creo yo.

sunwukung
02-mar-2013, 17:15
Es cierto q habrá la posibilidad de q foreros no hayan editado X o Z mensajes pq pensaban q ya tendrían tiempo, y ahora se les niega ese tiempo y solo pueden editar los mensajes de ayer a hoy. En ese sentido, antes de aplicar esta nueva norma, estaría correcto el dar a los foreros unos días (¿un par de semanas o al menos una semana?) para q revisen sus post por si en alguno quieren editar algo. En cualquier caso lo que sí es propio es q este nuevo condicionante (el de solo poder editar lo de 24 h. antes) aparezca en la sección de NORMAS DE CONDUCTA para foroVEGETARIANO.org (http://www.forovegetariano.org/foro/announcement.php?f=2/)de lo contrario sí q sería un pauta no comunicada al entrar en el foro.

En cualquier caso ¿que relación tiene eso de Melodysoft con este foro?


Bueno, es q el tema es más bien una cuestión de formas, de las reglas q hay cuando se entra y cuando se escriben los post. Y q si se cambian las condiciones quizás habría q al menos dejar un tiempo de transición a quienes escribieron X cosas creyendo tener unos derechos q luego pierden sin previo aviso

Exacto, solicitaría que nos dieran un tiempo para hacer uso de nuestra información.


Esa es la cuestión, q cuando la gente escribió los post no los escribió pensando q solo los podría editar, a partir de cierta norma actual, cuando lo considere apropiado la Moderación. Los escribía creyendo tener el derecho de editarlos según lo cada uno considere apropiado.

Respecto al tema de la gente q borra todo es algo q se puede recuperar, como ya se ha dicho al principio de este hilo. Y precisamente lo q se puede recuperar, lo del día actual, es algo q sí se deja al autor q pueda borrar y descabalar un hilo. Si elejís no aplcar esa recuperación es por comodidad vuestra, no pq no se pueda.

Insisto en q esta norma no va a impedir q se descabalen hilos, va a impedir q se descabalen todos los hilos de un forero. Y para evitar tal asunto lo único q se puede hacer es citar las palabras a las cuales nos referimos cuando escribimos. Si nuestros post son dependientes de otras palabras no está demás q las citemos, y si no lo hacemos es por comodidad, estética o yo q se.

Me da q este tema al final gira más alrededor de la comodidad q de otra cosa. La gente puede poner las condiciones q quiera en sus foros, pero por unos pocos q borran sus post al final se crean normas q afectan a todos los demás, los cuales escribieron sus post considerando q tenían unos derechos, en lineas generales, q ahora pierden sin previo aviso. Y yo creo q eso es mejorable y doy mi oppinión, puesto q el hilo no esta candado, esta abierto para q podamos darla

totalmente de acuerdo.

tralarí
02-mar-2013, 17:23
Esa es la cuestión, q cuando la gente escribió los post no los escribió pensando q solo los podría editar, a partir de cierta norma actual, cuando lo considere apropiado la Moderación. Los escribía creyendo tener el derecho de editarlos según lo cada uno considere apropiado.

Respecto al tema de la gente q borra todo es algo q se puede recuperar, como ya se ha dicho al principio de este hilo. Y precisamente lo q se puede recuperar, lo del día actual, es algo q sí se deja al autor q pueda borrar y descabalar un hilo. Si elejís no aplcar esa recuperación es por comodidad vuestra, no pq no se pueda.

Insisto en q esta norma no va a impedir q se descabalen hilos, va a impedir q se descabalen todos los hilos de un forero. Y para evitar tal asunto lo único q se puede hacer es citar las palabras a las cuales nos referimos cuando escribimos. Si nuestros post son dependientes de otras palabras no está demás q las citemos, y si no lo hacemos es por comodidad, estética o yo q se.

Me da q este tema al final gira más alrededor de la comodidad q de otra cosa. La gente puede poner las condiciones q quiera en sus foros, pero por unos pocos q borran sus post al final se crean normas q afectan a todos los demás, los cuales escribieron sus post considerando q tenían unos derechos, en lineas generales, q ahora pierden sin previo aviso. Y yo creo q eso es mejorable y doy mi oppinión, puesto q el hilo no esta candado, esta abierto para q podamos darla

Sí, claro que puedes opinar, para eso está el hilo :).

No, no gira alrededor de la comodidad; va de tratar de mejorar el foro. Sí, no cubre todas las posibilidades: ¿a quién se le hubiese ocurrido que alguien escribiese sus posts a medias con el fin de terminarlos en un futuro? A mí no, desde luego. Que además está la opción de autocitarte y decir Diego donde habías dicho digo, pero bueno. Por cierto, que precisamente lo de redcuperar a mano los posts borrados de los usuarios que decidieron enfadarse y dejar de respirar se pensó y se descartó porque nos parecía invadir lo que no teníamos derecho a invadir.

Esta norma no va a zanjar los descalabres de hilos, efectivamente, pero contribuirá a disminuirlos. Que haya alguien que venga a vacilar y borrar sus posts en menos de 24h de manera sistemática para fastidiar al foro... pues mira, es algo que no puede evitar esta norma, pero quizás lo puedan hacer otras.

tralarí
02-mar-2013, 17:26
Exacto, solicitaría que nos dieran un tiempo para hacer uso de nuestra información.


Tu información está ahí para que hagas con ella lo que quieras; lo que no puedes modificar ahora es nuestra información (y la de todo el mundo).

Snickers
02-mar-2013, 17:27
Tu información está ahí para que hagas con ella lo que quieras; lo que no puedes modificar ahora es nuestra información (y la de todo el mundo).

Eso no es cierto, no se pueden editar post de anteayer por lo q no puede hacer lo q quiera con esa información. La información de todo el mundo nunca se ha podido modificar, solo la de el post de uno

nhoa
02-mar-2013, 17:29
Exacto, lo q otro te atribuye no quiere decir q sea tuyo, pero si le da cierto sentido a lo escrito. Esa es la cuestión, q uno pueda editar sus post, pq son suyos, y para q no se descabalen los hilos se use la opción de citar, q precisamente para eso está, creo yo.

Lo que se atribuye a mi por habérseme citado, crea la apariencia de que lo he escrito yo. Si no fuera así, tenemos el problema!

Aun y todo, estando de acuerdo en lo que dices, lo que finalmente parece el meollo del asunto es que se permita editar una semana a las personas que deseen hacerlo.

Esa edición, dependiendo de la forma que sea, puede llevar a dejar hilos enteros sin sentido (de respuestas que no hayan sido citadas) y ese era el sentido de mi conversación, la de entendiendo que haya gente que desee hacerlo y no pareciéndome mal, sí que me lo parece que haya hilos que se van a quedar sin sentido y que esa información se va a perder para futuros lectores hipotéticamente interesados. Además de las otras personas que no citaron los mensajes a borrar y que ahora se quedan con intervenciones que puedan ser igual de interesantes que el que borra/edita sus mensajes que nadie va a comprender.

Por lo demás, totalmente de acuerdo, en el sentido de que si se cita contínuamente a lo que se responde, dificilmente ocurrirá lo que explico.

Snickers
02-mar-2013, 17:35
Sí, claro que puedes opinar, para eso está el hilo :).

No, no gira alrededor de la comodidad; va de tratar de mejorar el foro. Sí, no cubre todas las posibilidades: ¿a quién se le hubiese ocurrido que alguien escribiese sus posts a medias con el fin de terminarlos en un futuro? A mí no, desde luego. Que además está la opción de autocitarte y decir Diego donde habías dicho digo, pero bueno. Por cierto, que precisamente lo de redcuperar a mano los posts borrados de los usuarios que decidieron enfadarse y dejar de respirar se pensó y se descartó porque nos parecía invadir lo que no teníamos derecho a invadir.

No es cuestión de escribir algo a medias, es cuestión de poder borrar algo pq con esa condición se escribía. Si ahora no se pueden editar se está invadiendo también un derecho q se tenía.




Por ello, se decidió quitar la opción de que los usuarios pudieran eliminar sus posts, pero sí podían editarlos. Esto no solucionó mucho, porque los usuarios que querían borrarlos editaban sus textos sustituyendolos por rayitas, puntos, etc, dejando los temas totalmente destrozados. El desastre era casi el mismo, pero no queríamos dejar a los usuarios sin la posibilidad de editar sus propios escritos.



Hay backups que creo que son de unos días anteriores (no se si 1, 2 o cuantos), con lo que se perdería lo escrito desde entonces si se recuperan, porque no se podría reeditar, sino que el backup sustituiría a lo que hubiera actualmente.



mmm .. no se si puedo ver un post si uno lo edita... lo estudiaré. De todos modos, es mejor poner un límite a la edición de mensajes porque no podemos saber quien la ha liado ni ponernos a recuperar todo lo que edite.

Mi lectura es q se ha dejado a los usuarios sin poder editar sus escritos, a partir de 24 h de q se han publicado pq a pesar de q se pueden reeditar los post descabalados (que era lo q se quería evitar) no os podéis poner a recuperar todos los hilos descabalados q se editen


Esta norma no va a zanjar los descalabres de hilos, efectivamente, pero contribuirá a disminuirlos. Que haya alguien que venga a vacilar y borrar sus posts en menos de 24h de manera sistemática para fastidiar al foro... pues mira, es algo que no puede evitar esta norma, pero quizás lo puedan hacer otras.

Contribuirá a eso y otras cosas, pero bueno, cada foro tiene sus formas y en este ya se ha manifestado la correspondiente al respecto

tralarí
02-mar-2013, 17:39
Eso no es cierto, no se pueden editar post de anteayer por lo q no puede hacer lo q quiera con esa información. La información de todo el mundo nunca se ha podido modificar, solo la de el post de uno

Sí que es cierto: la información que ha divulgado en el foro está ahí para que la copie, la pegue, la guarde, la cite y modifique, la cite en su totalidad y se retracte de todo... lo que quiera. Lo que no puede hacer es borrarla porque eso forma parte de nuestra información, la del foro, la de internet, la del mundo, llámale como quieras. O así lo hemos entendido a la hora de desarrollar esta norma.

Confundes información con intervenciones; no es lo mismo.

Snickers
02-mar-2013, 17:39
Lo que se atribuye a mi por habérseme citado, crea la apariencia de que lo he escrito yo. Si no fuera así, tenemos el problema!

Aun y todo, estando de acuerdo en lo que dices, lo que finalmente parece el meollo del asunto es que se permita editar una semana a las personas que deseen hacerlo.

Esa edición, dependiendo de la forma que sea, puede llevar a dejar hilos enteros sin sentido (de respuestas que no hayan sido citadas) y ese era el sentido de mi conversación, la de entendiendo que haya gente que desee hacerlo y no pareciéndome mal, sí que me lo parece que haya hilos que se van a quedar sin sentido y que esa información se va a perder para futuros lectores hipotéticamente interesados. Además de las otras personas que no citaron los mensajes a borrar y que ahora se quedan con intervenciones que puedan ser igual de interesantes que el que borra/edita sus mensajes que nadie va a comprender.

Por lo demás, totalmente de acuerdo, en el sentido de que si se cita contínuamente a lo que se responde, dificilmente ocurrirá lo que explico.

Bueno, pues si se da esa oportunidad q sea con la condición de no hacer borrados enteros con puntos suspensivos, y de hacerse q se diga q eso se reeditará cogiendo la info q hay en el backup. Apuesto a q no habrá nadie q edite todos sus post y descabale todos los hilos en q ha participado, y de hacerlo se los reedita y se le banea si es preciso, por no saber aprovechar el tiempo de gracia en el sentido q se le ha dado

nhoa
02-mar-2013, 17:44
Bueno, pues si se da esa oportunidad q sea con la condición de no hacer borrados enteros con puntos suspensivos, y de hacerse q se diga q eso se reeditará cogiendo la info q hay en el backup. Apuesto a q no habrá nadie q edite todos sus post y descabale todos los hilos en q ha participado, y de hacerlo se los reedita y se le banea si es preciso, por no saber aprovechar el tiempo de gracia en el sentido q se le ha dado

Vale! entonces creo que lo he entendido. La cuestión es meramente formal. Pides ese plazo para poder editar porque hasta ayer se podía. Si cualquier persona ha escrito bajo esa premisa, la de poder editar lo propio, solicitas un plazo para poder hacerlo, puesto que cuando escribió se permitía la edición atemporal. ¿es eso?

Snickers
02-mar-2013, 17:46
Sí que es cierto: la información que ha divulgado en el foro está ahí para que la copie, la pegue, la guarde, la cite y modifique, la cite en su totalidad y se retracte de todo... lo que quiera. Lo que no puede hacer es borrarla porque eso forma parte de nuestra información, la del foro, la de internet, la del mundo, llámale como quieras. O así lo hemos entendido a la hora de desarrollar esta norma.

Confundes información con intervenciones; no es lo mismo.

Bueno, entonces ya no puede hacer con ella lo que quiera, por lo q la información realmente no es de uno. De donde se entiende q entonces en este foro nada es de quien lo escribe, o sea q los post son propiedad de forovegetariano. No digo q sea correcto e incorrecto, digo q si dices q con tu información puedes hacer lo q quieras a la par q dices q la información no es tuya sino q es nuestra entonces hay una confrontación y en el conflicto sale ganando forovegetariano ya q él es el propietario. Eso no lo pongo en duda, el autor es uno y el propietario forovegetariano, pero hasta ahora era con la condición de poder borrar lo escrito, de ser el propietario mientras el autor quisiese usar este espacio, en cambio las condiciones han cambiado y no para lo escrito de ahora en adelante sino también para lo escrito con otras condiciones, sin previo aviso ni tiempo de transición por si alguien no comparte las nuevas condiciones.

Snickers
02-mar-2013, 17:47
Vale! entonces creo que lo he entendido. La cuestión es meramente formal. Pides ese plazo para poder editar porque hasta ayer se podía. Si cualquier persona ha escrito bajo esa premisa, la de poder editar lo propio, solicitas un plazo para poder hacerlo, puesto que cuando escribió se permitía la edición atemporal. ¿es eso?

Pues sí, me parece lo correcto, lo cual no quiere decir q yo vaya a ejercer ese derecho, pero creo q otros sí. Y creo q el derecho debo de poder tenerlo

beatriz78
02-mar-2013, 17:49
Me parece correcto cualquier medida que se tome para mejorar. Un abrazo.

nhoa
02-mar-2013, 17:51
Pues sí, me parece lo correcto, lo cual no quiere decir q yo vaya a ejercer ese derecho, pero creo q otros sí. Y creo q el derecho debo de poder tenerlo

Lo veo correcto. Ya hemos conversado acerca de los peligros que podría entrañar, no obstante.

Snickers
02-mar-2013, 18:02
Lo veo correcto. Ya hemos conversado acerca de los peligros que podría entrañar, no obstante.

Los q ha habido hasta ahora (q se editen todos los post y se descabalen los hilos) y además el q se tenga q recuperar esos post por parte de la Moderación con la nueva pauta de sancionar con baneo a quienes borren todo. Si no han borrado sus post hasta ahora dudo de q lo hagan, posiblemente puede ser pq o no pasan ya por el foro o siguen escribiendo y no se han ido borrando todas sus intervenciones.

Es un último riesgo q asume Moderación y q asume quien pueda acabar editando todo y siendo baneado, pero al menos no se cambia todo de cuajo. Es q es muy simple ¿nos gustaría q nos cambiasen sin previo aviso las condiciones de X comunidad en la q participamos?

Ecomobisostrans
02-mar-2013, 18:03
Pues sí, me parece lo correcto, lo cual no quiere decir q yo vaya a ejercer ese derecho, pero creo q otros sí. Y creo q el derecho debo de poder tenerlo

No sería la 1a norma que se cambia así de la noche a la mañana... :rolleyes:

Snickers
02-mar-2013, 18:04
No sería la 1a norma que se cambia así de la noche a la mañana... :rolleyes:
Ya, pero esta afecta a lo escrito con las condiciones anteriores, lo cual hace q sea diferente

Ecomobisostrans
02-mar-2013, 18:10
No he usado esos foros, econo, pero aquí (http://www.melodysoft.com/boards/) dice lo siguiente:


Eso es para los admins, los usuarios no pueden borrar nada, es mas, lo acabo de probar y nada, al clicar en borrar me pide la contraseña de admin. Ahora, que si tu encuentras la manera me harías un favor porque alguna vez que me he equivocado he tenido que poner un mensaje nuevo: http://boards4.melodysoft.com/app?id=autbcn&orderby=1

nhoa
02-mar-2013, 18:14
Los q ha habido hasta ahora (q se editen todos los post y se descabalen los hilos) y además el q se tenga q recuperar esos post por parte de la Moderación con la nueva pauta de sancionar con baneo a quienes borren todo. Si no han borrado sus post hasta ahora dudo de q lo hagan, posiblemente puede ser pq o no pasan ya por el foro o siguen escribiendo y no se han ido borrando todas sus intervenciones.

Es un último riesgo q asume Moderación y q asume quien pueda acabar editando todo y siendo baneado, pero al menos no se cambia todo de cuajo. Es q es muy simple ¿nos gustaría q nos cambiasen sin previo aviso las condiciones de X comunidad en la q participamos?

Entiendo perfectamente lo que dices y hasta en cierta forma lo comparto. Pero también está el equilibrio de perder lo menos posible en la decisión. Me explico:

Comentamos que existe el riesgo de que haya gente (poca), que bajo los motivos que tenga, que no entramos a juzgar, quieran editar.

Riesgo: que la edición realmente sea borrar y dejar unos puntos.

Solución: que moderación reponga los mensajes editados y que banee.

Pegas: el trabajo de moderación.

Pros: que se de oportunidad de editar a las personas que escribieron algo antes de que se anunciara la norma. Formalmente si yo escribo después de editada la norma, sé a qué puedo atenerme y salvo casos en que moderación vea que se pueda editar, editaré.

Cuando yo escribí antes de ayer suponiendo que podría editar en cualquier momento, veo ahora negado esa posibilidad que creí que tenía.

El problema está en que esa semana de "vacatio legis" podría dañar más que favorecer.

A lo mejor moderación podría volver a restablecer, que no lo sé seguro, los mensajes borrados aprovechando esa semana, pero de poder hacerlo, supondría quizá mucho trabajo y quizá no salga a cuenta. Y si además no puede realmente hacerlo, la reposición, se trata del riesgo del que tu hablas también, la de perder información y ver dañados hilos que a lo mejor, no se pueden recuperar.

Es el equilibrio de lo que se trata de conseguir con lo que se trata de evitar, lo que al final dará una solución menos mala.

Snickers
02-mar-2013, 18:21
Entiendo perfectamente lo que dices y hasta en cierta forma lo comparto. Pero también está el equilibrio de perder lo menos posible en la decisión. Me explico:

Comentamos que existe el riesgo de que haya gente (poca), que bajo los motivos que tenga, que no entramos a juzgar, quieran editar.

Riesgo: que la edición realmente sea borrar y dejar unos puntos.

Solución: que moderación reponga los mensajes editados y que banee.

Pegas: el trabajo de moderación.

Pros: que se de oportunidad de editar a las personas que escribieron algo antes de que se anunciara la norma. Formalmente si yo escribo después de editada la norma, sé a qué puedo atenerme y salvo casos en que moderación vea que se pueda editar, editaré.

Cuando yo escribí antes de ayer suponiendo que podría editar en cualquier momento, veo ahora negado esa posibilidad que creí que tenía.

El problema está en que esa semana de "vacatio legis" podría dañar más que favorecer.

A lo mejor moderación podría volver a restablecer, que no lo sé seguro, los mensajes borrados aprovechando esa semana, pero de poder hacerlo, supondría quizá mucho trabajo y quizá no salga a cuenta. Y si además no puede realmente hacerlo, la reposición, se trata del riesgo del que tu hablas también, la de perder información y ver dañados hilos que a lo mejor, no se pueden recuperar.

Es el equilibrio de lo que se trata de conseguir con lo que se trata de evitar, lo que al final dará una solución menos mala.

Esa semana con esos derechos no deja de ser otra semana más con los mismos derechos q se ha tenido hasta ahora, y sus riesgos más uno más q es q le baneen a quien edite todos sus post (q le va a dar igual pq si los edita es pq no quiere relación con el foro). en ese sentido para el foro en general hay poco riesgo ya q lo borrado es recuperado por Moderación, y hay perjuicio para Moderación pq tendría q dedicar tiempo a reeditar, pero por otro lado hay beneficios para quienes puedan editar por última vez sus post sin tener q pedir permiso sin esperar q otros lo consideren adecuado

nekete
02-mar-2013, 18:25
Bueno, digo yo que al que le da por borrar todos sus comentarios le va a dar lo mismo que lo baneen o no. Tal vez os referis a quien borre tan solo un comentario suyo?

Por otra parte, si alguien borra uno, dos o todos sus comentarios y luego viene moderacion a restituirlos... que sentido tiene que puedan ser borrados por quienes los hayan escrito??

nhoa
02-mar-2013, 18:27
Esa semana con esos derechos no deja de ser otra semana más con los mismos derechos q se ha tenido hasta ahora, y sus riesgos más uno más q es q le baneen a quien edite todos sus post (q le va a dar igual pq si los edita es pq no quiere relación con el foro). en ese sentido para el foro en general hay poco riesgo ya q lo borrado es recuperado por Moderación, y hay perjuicio para Moderación pq tendría q dedicar tiempo a reeditar, pero por otro lado hay beneficios para quienes puedan editar por última vez sus post sin tener q pedir permiso sni esperar q otros lo consideren adecuado

¿puede moderación restablecer?
¿cuál es el sentido de editar si no es para borrar?

Sunwukung, pide borrado. es el único que se ha expresado. Tambien Ecomobisostrans pero más bien en el sentido de poder editar hilos de lugares (restaurantes/cafés/tiendas).
Tu ya has dicho que no estás interesado en la edición. Yo tampoco.

Pienso que aunque tiene sentido la semana "de gracia" por cuestión formal (de normas) que tu solicitas, lo cierto es que en la práctica, pienso que quien quiere editar generalmente va a ser para borrar, cuestión que tu tampoco ves con buenos ojos.

nhoa
02-mar-2013, 18:28
Bueno, digo yo que al que le da por borrar todos sus comentarios le va a dar lo mismo que lo baneen o no. Tal vez os referis a quien borre tan solo un comentario suyo?

Por otra parte, si alguien borra uno, dos o todos sus comentarios y luego viene moderacion a restituirlos... que sentido tiene que puedan ser borrados por quienes los hayan escrito??

También (mensaje corto)

Snickers
02-mar-2013, 18:35
Bueno, digo yo que al que le da por borrar todos sus comentarios le va a dar lo mismo que lo baneen o no. Tal vez os referis a quien borre tan solo un comentario suyo?

Por otra parte, si alguien borra uno, dos o todos sus comentarios y luego viene moderacion a restituirlos... que sentido tiene que puedan ser borrados por quienes los hayan escrito??

Yo digo q se puedan editar post pero no borrarlos descabalando hilos. El sentido de borrar todo a riesgo de q te lo reediten es mera protesta o q se yo, dando trabajo a Moderación. Sería una despedida del foro dando un poco de trabajo. Dudo de q nadie ejerza tal opción, en cambio los q quieran editar algunos post lo podrán hacer

Snickers
02-mar-2013, 18:44
¿puede moderación restablecer?
¿cuál es el sentido de editar si no es para borrar?

Sunwukung, pide borrado. es el único que se ha expresado. Tambien Ecomobisostrans pero más bien en el sentido de poder editar hilos de lugares (restaurantes/cafés/tiendas).
Tu ya has dicho que no estás interesado en la edición. Yo tampoco.

Pienso que aunque tiene sentido la semana "de gracia" por cuestión formal (de normas) que tu solicitas, lo cierto es que en la práctica, pienso que quien quiere editar generalmente va a ser para borrar, cuestión que tu tampoco ves con buenos ojos.

Moderación puede restablecer puesto q tiene el backup del foro de dos antes hasta su origen.

El sentido de editar, para borrar lo para lo q se quiera (añadir también) es el mismo q se nos ha dado hasta q se ha aplicado eta nueva norma. Si ha tenido sentido hasta ahora lo puede seguir teniendo, de hecho la norma no se aplica pq la q ha habido hasta ahora no tenga sentido sino pq hay gente q descabala hilos. lo cual se puede solucionar de otras maneras, con esfuerzo de todos

Yo veo con malos ojos q haya gente q se vaya y borre todos sus post solo hasta cierto punto, ya q creo q el asunto es tarea de todos y la construcción de los hilos es responsabilidad de todos por lo opto por citar.

Por ejem pienso q los foros dan información de cada persona, contribuyen a hacer un perfil de uno y pienso q puede ocurrir q haya quienes vean q a partir de cierta fecha dicho perfil no interesa q se haga con la información q X día se dio, por lo no solo se retracta lo dicho sino q se retracta de hacerlo público, lo cual era una opción q se tenía al escribir cada post

Ya digo q no creo q nadie borre todos sus hilos pues iban a ser reeditados. Por otro lado se deja abierta un tiempo (un par de semanas, o al menos una) la opción a q se editen o borren cosas de algún post, la cual se tenía hasta ahora y se tenía cuando se escribieron los post

nhoa
02-mar-2013, 18:56
Moderación puede restablecer puesto q tiene el backup del foro de dos antes hasta su origen.

El sentido de editar, para borrar lo para lo q se quiera (añadir también) es el mismo q se nos ha dado hasta q se ha aplicado eta nueva norma. Si ha tenido sentido hasta ahora lo puede seguir teniendo, de hecho la norma no se aplica pq la q ha habido hasta ahora no tenga sentido sino pq hay gente q descabala hilos. lo cual se puede solucionar de otras maneras, con esfuerzo de todos

Yo veo con malos ojos q haya gente q se vaya y borre todos sus post solo hasta cierto punto, ya q creo q el asunto es tarea de todos y la construcción de los hilos es responsabilidad de todos por lo opto por citar.

Por ejem pienso q los foros dan información de cada persona, contribuyen a hacer un perfil de uno y pienso q puede ocurrir q haya quienes vean q a partir de cierta fecha dicho perfil no interesa q se haga con la información q X día se dio, por lo no solo se retracta lo dicho sino q se retracta de hacerlo público, lo cual era una opción q se tenía al escribir cada post

Ya digo q no creo q nadie borre todos sus hilos pues iban a ser reeditados y por otro lado se deja abierta un tiempo (un par de semanas, o al menos una) la opción a q se editen o borren cosas de algún post, la cual se tenía hasta ahora y se tenía cuando se escribieron los post

sí, te entiendo y en especial, lo que he resaltado en negrita es lo primero que entendí que podría quedar sacrificado.

Sin embargo, sigo pensando que es el mal menor.

Si moderación puede volcar nuevamente la info ¿qué hacen hilos cojos de gente que ha realizado borrado masivo? de ahí que no esté segura de que moderación pueda recuperar la información.

Creo de todas formas que estamos básicamente de acuerdo. Tan solo que yo no veo tan necesaria, auqnue la comprendo, el par de semanas solicitado.

Pienso además que sí se elabora un perfil que se va construyendo con las aportaciones y que con el paso del tiempo, puedes querer cambiar ese perfil público, pero también pienso que si se escribe, pasa a ser lo escrito como una especie de "dominio público" por lo que entiendo que prima más el "interés general" que el particular.

Todo esto dicho de una forma que me chirría a mí misma y de no dejar de entender también a las personas que deseen cambiar ese perfil o suavizarlo por medio de edición de mensajes (añadir, cambiar) publicados antes de la norma.

Snickers
02-mar-2013, 19:07
sí, te entiendo y en especial, lo que he resaltado en negrita es lo primero que entendí que podría quedar sacrificado.

Sin embargo, sigo pensando que es el mal menor.

Si moderación puede volcar nuevamente la info ¿qué hacen hilos cojos de gente que ha realizado borrado masivo? de ahí que no esté segura de que moderación pueda recuperar la información.

Creo de todas formas que estamos básicamente de acuerdo. Tan solo que yo no veo tan necesaria, auqnue la comprendo, el par de semanas solicitado.

Pienso además que sí se elabora un perfil que se va construyendo con las aportaciones y que con el paso del tiempo, puedes querer cambiar ese perfil público, pero también pienso que si se escribe, pasa a ser lo escrito como una especie de "dominio público" por lo que entiendo que prima más el "interés general" que el particular.

Todo esto dicho de una forma que me chirría a mí misma y de no dejar de entender también a las personas que deseen cambiar ese perfil o suavizarlo por medio de edición de mensajes (añadir, cambiar) publicados antes de la norma.

Moderación puede recuperar la información reeditándola, lo cual es un curro.

Es q lo q pongo en negrita queda sacrificado,no es un derecho q yo he contemplado se siga respetando. O sea q de la pauta anterior a la q se propone planteo una intermedia en la cual se pierde ese derecho pero se conserva el de poder en parte editar, añadir y borrar los post

Respecto al dominio público creo q las condiciones hasta ahora es q uno hacía públicas las cosas q escribía mientras quisiese, o sea q el dominio público no era total, por eso se podían borrar lo post hasta ahora y por eso se ha planteado esta nueva norma q se propone en este hilo.

nhoa
02-mar-2013, 19:16
Moderación puede recuperar la información reeditándola, lo cual es un curro.

Es q lo q pongo en negrita queda sacrificado,no es un derecho q yo he contemplado se siga respetando. O sea q de la pauta anterior a la q se propone planteo una intermedia en la cual se pierde ese derecho pero se conserva el de poder en parte editar, añadir y borrar los post

Respecto al dominio público creo q las condiciones hasta ahora es q uno hacía públicas las cosas q escribía mientras quisiese, o sea q el dominio público no era total, por eso se podían borrar lo post hasta ahora y por eso se ha planteado esta nueva norma q se propone en este hilo.

respecto a lo de "dominio público" la norma se ha constatado (en la valoración al menos que hace moderación) como necesaria para evitar el descabalo de hilos.

Yo creo que básicamente estamos de acuerdo tu y yo. Salvo en la necesidad de esa semana, en la que yo veo más peligro que tu.

Viendo que no avanzo más, y contenta de haber podido debatir contigo, porque ha sido muy enriquecedor para mí, dejo paso a otros que puedan dar más opiniones, poruqe veo que por el momento, no se me ocurre más que añadir :)

Snickers
02-mar-2013, 19:20
respecto a lo de "dominio público" la norma se ha constatado (en la valoración al menos que hace moderación) como necesaria para evitar el descabalo de hilos.

Yo creo que básicamente estamos de acuerdo tu y yo. Salvo en la necesidad de esa semana, en la que yo veo más peligro que tu.

Viendo que no avanzo más, y contenta de haber podido debatir contigo, porque ha sido muy enriquecedor para mí, dejo paso a otros que puedan dar más opiniones, poruqe veo que por el momento, no se me ocurre más que añadir :)

Lo del dominio público entiendo q ahora tiene otras dimensiones ya q nos han informado de las limitaciones q se aplican y q antes no había. El dominio era distinto hace unos días a de aquí en adelante, de lo contrario no hubiese sido necesario comentar esta nueva pauta. Êl riesgo q comentas no lo niego, pero también está el de q algunos pierdan sin previo aviso la posibilidad de ejercer un derecho q tenían , y eso no me parece correcto

Un saludo

nhoa
02-mar-2013, 19:34
Lo del dominio público entiendo q ahora tiene otras dimensiones ya q nos han informado de las limitaciones q se aplican y q antes no había. El dominio era distinto hace unos días a de aquí en adelante, de lo contrario no hubiese sido necesario comentar esta nueva pauta. Êl riesgo q comentas no lo niego, pero también está el de q algunos pierdan sin previo aviso la posibilidad de ejercer un derecho q tenían , y eso no me parece correcto

Un saludo

Sí, si es que estoy de acuerdo contigo, pero en la aplicación de las normas, de manera general, es así. En cada regulación que se hace hay derechos que se sacrifican por otros nuevos. En este caso, se sacrifica la libertad individual de editar por el interés general de la protección de la conformación de la información que dan los hilos.

En la vida real, además, hay normas que son aplicables desde el mismo día de su publicación. En otras sí que se da, como norma general 20 días de aplicación para que las personas conozcan la norma y puedan adecuar su conducta en esos 20 días. En otras hay efectos retroactivos y en otras, todo lo contrario.

Se pretende unos efectos y se dice, al publicar la norma desde cuando se va a hacer cumplir. En este caso, se informa y al parecer, no se da tiempo para que las personas se adecúen a la nueva norma. Yo pienso que es por lo que estamos debatiendo, por el peligro de borrado masivo.

Todo ello no obsta, para que comprenda también tu postura. En el sentido de que si se escribe con la premisa de que se puede editar, yo quiero un tiempo en el que se me deje editar lo escrito, pues lo escribí bajo esa norma. Pero como ya conoces, en la vida real, ejemplos de estos, de los que se pretende en el foro, los encuentras a diario de informar de una norma inmediatamente aplicable en el momento de su publicación. Podrá parecer más o menos justo o gustar más o menos y podrás protestar por ello, pero es así.

un saludo.

Igor
02-mar-2013, 20:19
un saludo.

:)

http://www.forovegetariano.org/foro/showpost.php?p=799919&postcount=14



;)

nhoa
02-mar-2013, 20:25
:)

http://www.forovegetariano.org/foro/showpost.php?p=799919&postcount=14



;)

Ah! no, era por cortesía y contestando a un saludo previo. Además no tengo que sentirme enfadada o molesta. Todo ha trascurrido de forma muy amable, o yo he tenido esa impresión. No tengo motivos a lo que haces alusión ;)

Igor
02-mar-2013, 20:31
Ah! no, era por cortesía y contestando a un saludo previo. Además no tengo que sentirme enfadada o molesta. Todo a trascurrido de forma muy amable, o yo he tenido esa impresión. No tengo motivos a lo que haces alusión ;)

Nunca hago alusiones, estoy ocupado con lo mio (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?p=830391&posted=1#post830391)...

nhoa
02-mar-2013, 20:35
Nunca hago alusiones, estoy ocupado con lo http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?p=830389#post830389...

No entiendo tu mensaje. Aun y todo sí que has hecho alusiones a mi forma de despedirme y has enlazado con algo que dijo Nekete sobre esas palabras en concreto.

Igor, estás equivocado y no sé por qué. No creo haber cruzado contigo ningún mensaje y no veo el motivo que la primera vez que lo hacemos, sea para decir algo que ha sido un malentendido y una vez que te lo hago ver, me sales con una incongruencia. ¿puedes explicarte, por favor?

Igor
02-mar-2013, 20:39
No entiendo tu mensaje. Aun y todo sí que has hecho alusiones a mi forma de despedirme y has enlazado con algo que dijo Nekete sobre esas palabras en concreto.

Igor, estás equivocado y no sé por qué. No creo haber cruzado contigo ningún mensaje y no veo el motivo que la primera vez que lo hacemos, sea para decir algo que ha sido un malentendido y una vez que te lo hago ver, me sales con una incongruencia. ¿puedes explicarte, por favor?

Esto no es lo que parece:):):):):)

nhoa
02-mar-2013, 20:42
Esto no es lo que parece:):):):):)

Ah! bueno, veo que era una broma y que tienes un sentido del humor muy particular. En todo caso, quiero que sepas que yo no estoy enfadada/molesta contigo ni con nadie. No entiendo muy bien lo que has hecho, pero bueno, intuyo que puede ser una broma y como tal, la acepto.

gilducha
03-mar-2013, 00:37
Hace mucho tiempo que los moderadores andabamos dando vueltas al problema que suponía para el foro el que un usuario decidiera eliminar todos sus mensajes. Esto ha sucedido en varias ocasiones y alguna de esas ocasiones fué tremenda porque, si el post borrado era el primero de un tema, se eliminaba el tema entero.

Por ello, se decidió quitar la opción de que los usuarios pudieran eliminar sus posts, pero sí podían editarlos. Esto no solucionó mucho, porque los usuarios que querían borrarlos editaban sus textos sustituyendolos por rayitas, puntos, etc, dejando los temas totalmente destrozados. El desastre era casi el mismo, pero no queríamos dejar a los usuarios sin la posibilidad de editar sus propios escritos.

Sin embargo, tras muchos mensajes e hilos estropeados hemos decidido establecer un límite de tiempo para la edición de mensajes, de modo que pasada 1 hora desde su publicación ya no podrá editarse.

Sentimos si a alguien le resulta incómodo pero creemos que es lo mejor para el foro.

Me parece muy buena idea :)

En las recetas puede ser algo más complicado por el tema de olvidos de ingredientes o rectificaciones, pero salvo eso una idea genial que evitará que se desvirtúen constantemente hilos al editar mensajes pasados días y con varias respuestas ya colgadas que, al ser editado el "punto de partida" hacen que el debate pierda totalmente el sentido. Buena iniciativa!

nekete
03-mar-2013, 01:35
Me parece muy buena idea :)

En las recetas puede ser algo más complicado por el tema de olvidos de ingredientes o rectificaciones, pero salvo eso una idea genial que evitará que se desvirtúen constantemente hilos al editar mensajes pasados días y con varias respuestas ya colgadas que, al ser editado el "punto de partida" hacen que el debate pierda totalmente el sentido. Buena iniciativa!

Gilducha, cuantismo tiempo. Espero que todo te vaya bien.

Esto que cuentas, cuando ha pasado?

margaly
03-mar-2013, 12:22
Moderación puede recuperar la información reeditándola, lo cual es un curro. ....

Que no. Creo que no me expliqué bien, vuelvo a hacerlo:

Se puede recuperar el foro entero, tal y como estaba algunos dias antes (no se cuantos, 1, 2...no sé), eso es un backup, pero esa recuperación implica que se sustituya el "foro anterior" por el actual, es decir, se sobreescriba, perdiendose todas las aportaciones posteriores a ese backup, con lo cual puede ser mucho peor el remedio que la enfermedad. Me he explicado mejor?

Estamos valorando la opción de dar la semana que pedís, aunque sabemos que habrá quien la use para eliminar todo lo que le pueda, pero la decisión de poner un límite de tiempo para edición de mensajes está tomada. Lo añadiremos al apartado de "Normas" lo antes posible.

Ecomobisostrans
05-mar-2013, 16:55
Se me ha ocurrido una cosa: Ese backup es irreversible, no os dejaria hacerlo en modo "solo lectura"? Entonces podriais copiar y pegar manualmente lo que sea.

Snickers
06-mar-2013, 01:02
Se me ha ocurrido una cosa: Ese backup es irreversible, no os dejaria hacerlo en modo "solo lectura"? Entonces podriais copiar y pegar manualmente lo que sea.

Claro, pero es es el curro q se querrían ahorrar

noon
06-mar-2013, 01:19
Claro, pero es es el curro q se querrían ahorrar

No es sólo eso, es que tal vez sería inasumible.

Dar la posibilidad de que cualquier usuario pueda volver a editar sus posts durante el tiempo que sea implica asumir el riesgo de que se produzcan pérdidas y de que se destruyan unos cuantos hilos. Habrá que decidir qué importáncia le damos.

Snickers
06-mar-2013, 02:11
No es sólo eso, es que tal vez sería inasumible.

Dar la posibilidad de que cualquier usuario pueda volver a editar sus posts durante el tiempo que sea implica asumir el riesgo de que se produzcan pérdidas y de que se destruyan unos cuantos hilos. Habrá que decidir qué importáncia le damos.

No estoy de acuerdo. No se destruyen, simplemente quedan acorde a como se construyeron (con la forma moldeable q se sugería q existía), lo cual indica q si no se citan los post de otros estos pueden desaparecer (si el autor quiere editarlos). Se llama arrepentimiento, y la gente ha escrito contando con q dicho arrepentimiento podría ser posible. Y ahora se rompe esa pauta sin previo aviso y no se da ni un par de semanas por si alguien quiere ejercer ese posible arrepentimiento.

En resumen, no se destruyen hilos puesto q se dejarían tal y como los quisimos construir (con posibilidad de q se editen), y yo doy más importancia a cumplir con los compromisos dados a otros q a hilos mal construidos, a fin de cuentas pongo de mi parte citando a otros cuando quiero referirme a sus palabras

noon
06-mar-2013, 02:22
Estoy de acuerdo contigo Snickers.

Snickers
06-mar-2013, 02:28
Estoy de acuerdo contigo Snickers.
Caramba, pues me ha extrañado así q he editado mi post por si me había explicado mal y era necesario hacer matizaciones (las he puesto en tres paréntesis) ¿Sigues de acuerdo conmigo?

noon
06-mar-2013, 02:36
(Sigo estando de acuerdo) :p

También estoy de acuerdo en volver a limitar el tiempo de edicion de los posts en cuanto parezca adecuado.

Esa es mi postura personal, por si es necesário aclararlo, sólo eso.

Snickers
06-mar-2013, 02:39
Sí, sigo estando de acuerdo.

También estoy de acuerdo en limitar el tiempo de edicion de los posts a partir de cuando decidamos.

Esa es mi postura personal, por si es necesário aclararlo, sólo eso.

Ahh, ok

Pero ese tiempo ya esta limitado. Yo cualquier post mío de hace tres días ya no lo puedo editar. Y la pauta q ya se ha empezado a aplicar no se avisa en ningún lado de q existe, algo q leí en este hilo se iba a hacer. De haber aviso de tal pauta ruego nos comuniquéis en este hilo donde está

noon
06-mar-2013, 02:52
Pues supongo que estamos en una especie de limbo. Cuando se haya decidido qué hacer moderación lo explicará en este hilo, intentando que sea lo antes posible.

tralarí
06-mar-2013, 09:36
Ahh, ok

Pero ese tiempo ya esta limitado. Yo cualquier post mío de hace tres días ya no lo puedo editar. Y la pauta q ya se ha empezado a aplicar no se avisa en ningún lado de q existe, algo q leí en este hilo se iba a hacer. De haber aviso de tal pauta ruego nos comuniquéis en este hilo donde está

1. Tus palabras son tuyas. Tú eres el/la único/a responsable de todo lo que publiques en un foro. La UVE no verifica, aprueba ni se reponsabiliza de los contenidos de un mensaje publicado y declina toda responsabilidad por los contenidos aportados al foro que en ningún caso se puede afirmar que representen una postura oficial de la misma. Eso significa que, primero, los otros usuarios te considerarán responsable por seguir estas reglas, y segundo y más importante, significa que tú eres legalmente responsable si tu mensaje incluye, por ejemplo, comentarios difamatorios o material protegido por leyes de derechos de reproducción, marca registrada, patentes o secretos comerciales y no tienes el permiso del autor o del propietario. El material con derechos de reproducción sólo debe ser publicado si tú eres el autor o el propietario del material o si has recibido el permiso expreso del autor o propietario.
Los mensajes publicados en el foro podrán ser editados por el usuario que lo publique durante las siguientes 24 horas a su publicación, pasado ese tiempo ya no podrán editarse. Si un usuario tiene algún motivo por el cual desee editar alguno de sus textos despues de esas 24 horas, deberá ponerse en contacto con los moderadores y comunicarles su intención, siendo estos los responsables de editar el mensaje en caso de considerarse necesario.

margaly
06-mar-2013, 11:53
Se me ha ocurrido una cosa: Ese backup es irreversible, no os dejaria hacerlo en modo "solo lectura"? Entonces podriais copiar y pegar manualmente lo que sea.

Esto no se puede, no se puede "ver" el foro anterior, sólo sustituir uno por otro, con el perjuicio que eso supondría sabiendo el ritmo de escritura de este foro.

Seguimos deliberando sobre la opción de dar esa semana, pero algunos sabemos lo que vá a pasar y nos acojona...

nessie
06-mar-2013, 12:12
Se me ocurre una idea.
¿Qué tal si los usuarios revisan sus posts como si fuéramos a dar esa semana y pasan a Moderación una lista de lo que quisieran cambiar? Luego valoramos si esos cambios alterarían mucho la estructura del foro, y decidimos.
Eso sí, no vale decir que no vas a cambiar un post y luego hacerlo. Pondría una penalización grande si alguien lo hiciera.

Sugiero esto porque asumo que no van a ser muchos los usuarios que quieran cambiar algo, aunque quizás los pocos que quieran hacerlo si pretendan modificar muchos posts.

Safanoria
06-mar-2013, 16:45
Yo esta regla no la aplicaría en el subforo de acogidas y adopciones.. Si pongo a un animal en adopción y añado fotos, y luego con el tiempo quiero añadir más y no dejarlas en los comentarios, donde se perderían, me gustaría poder hacerlo, así como añadir información sobre estado de salud del animal, cómo avanza (imaginaros que se le opere y se ponga el anuncio diciendo que se va a operar.. Me gustaría poder modificarlo luego mediante un texto actualización diciendo que ésta ha salido bien o no, etc.)

Y cuando se adoptadx también me gustaría ponerlo al principio del post para que la gente lo vea directamente, claro.

Snickers
06-mar-2013, 17:03
Se me ocurre una idea.
¿Qué tal si los usuarios revisan sus posts como si fuéramos a dar esa semana y pasan a Moderación una lista de lo que quisieran cambiar? Luego valoramos si esos cambios alterarían mucho la estructura del foro, y decidimos.
Eso sí, no vale decir que no vas a cambiar un post y luego hacerlo. Pondría una penalización grande si alguien lo hiciera.

Sugiero esto porque asumo que no van a ser muchos los usuarios que quieran cambiar algo, aunque quizás los pocos que quieran hacerlo si pretendan modificar muchos posts.

Bueno, eso no era lo q se estaba tratando ya q deja en manos de Moderación el derecho perdido a editar o no editar post, perdido sin previo aviso. La idea era la de tener una semana mínimo para q cada uno edite lo q quiera, y en caso de editar todo recuperarlo.

Parece ser q el backup no deja opción a leer los post, por lo q es más rollo de lo q algunos creíamos.

Lo q comentas no creo q sea una sugerencia de una semana, creo q es algo q ya es una pauta para todos y sin límite de esa semana de tiempo, tal y como me indica Tralarí


1. Tus palabras son tuyas. Tú eres el/la único/a responsable de todo lo que publiques en un foro. La UVE no verifica, aprueba ni se reponsabiliza de los contenidos de un mensaje publicado y declina toda responsabilidad por los contenidos aportados al foro que en ningún caso se puede afirmar que representen una postura oficial de la misma. Eso significa que, primero, los otros usuarios te considerarán responsable por seguir estas reglas, y segundo y más importante, significa que tú eres legalmente responsable si tu mensaje incluye, por ejemplo, comentarios difamatorios o material protegido por leyes de derechos de reproducción, marca registrada, patentes o secretos comerciales y no tienes el permiso del autor o del propietario. El material con derechos de reproducción sólo debe ser publicado si tú eres el autor o el propietario del material o si has recibido el permiso expreso del autor o propietario.
Los mensajes publicados en el foro podrán ser editados por el usuario que lo publique durante las siguientes 24 horas a su publicación, pasado ese tiempo ya no podrán editarse. Si un usuario tiene algún motivo por el cual desee editar alguno de sus textos después de esas 24 horas, deberá ponerse en contacto con los moderadores y comunicarles su intención, siendo estos los responsables de editar el mensaje en caso de considerarse necesario.Ahí no pone q haya un límite de una semana, como tu expones en tu post, por lo q tu post no plantea una flexibilidad de una semana por vuestra parte, más bien recorta lo subrayado en la norma q recién habéis publicado. Por lo tanto tu planteamiento no casa con vuestra propia norma.

Insisto q para q no se "descabalen" hilos lo ideal es citar al otro, de lo contrario se podrán descabalar los de las últimas 24 h, aunq a fin de cuentas editar lo tuyo no es descabalar lo de otros por lo q citar a otros no solo se ha de hacer por tu propio post sino también por contribuir a q no se pueda perder el sentido del hilo (el hilo del hilo). Citar a otros no dejaría de ser más q una forma de hilar, de coser.

Ecomobisostrans
12-mar-2013, 02:42
¿Funcionan los reportes que os envío? Es que 2 veces he puesto una actualización en el hilo de las tiendas veganas, y al día siguiente he visto que aún estaba sn cambiar y entonces he reportado, pero sigue sin cambiar.

Os lo he dejado en los mensajes 36 y 39: http://forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=51540&page=4 con el formato y todo, solo es dar a "quote", copiarlo y pegarlo en el 1r mensaje.

Es importante que esté lo mas actualizada posible porque es una putada que alguien vea una dirección, vaya, y allí no haya nada.

noon
12-mar-2013, 08:36
¿Funcionan los reportes que os envío? Es que 2 veces he puesto una actualización en el hilo de las tiendas veganas, y al día siguiente he visto que aún estaba sn cambiar y entonces he reportado, pero sigue sin cambiar.

Os lo he dejado en los mensajes 36 y 39: http://forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=51540&page=4 con el formato y todo, solo es dar a "quote", copiarlo y pegarlo en el 1r mensaje.

Es importante que esté lo mas actualizada posible porque es una putada que alguien vea una dirección, vaya, y allí no haya nada.

Hola Eco, creo que está todo actualizado.

Los reportes llegan, aún así, cuando queráis modificar algún post, enviad un privado a cualquiera de los moderadores. Al menos yo creo que será mejor de esta manera, y dejar el sistema de reportes para los reportes.

Ecomobisostrans
12-mar-2013, 10:54
Ok, gracias!
Yo lo hacía así para que os llegase a todos a la vez (y me suena que se había dicho de hacerlo así) pero si os va mejor con un privado pues ya lo haré con un privado. Un saludo!

Antares92
17-abr-2013, 14:34
Si se me permite opinar, no estoy de acuerdo con la medida... Dicen que "lo que es bueno, al principio no gusta"; por eso he esperado hasta ahora pero, después de un mes, sigue sin parecerme adecuada, y cada día le doy más vueltas. Nos estamos perdiendo cosas muy buenas, por ejemplo, la posibilidad de ampliar comentarios, complementarlos mediante enlaces e imágenes o modificar la estructura de los párrafos. Por otra parte, si alguien comete una falta grave de ortografía en el inicio de un hilo y no la corrige pronto, es posible que los demás usuarios la repitan sin parar en los mensajes siguientes.

Este foro tiene la ventaja de ser un "espacio de libertad" para veganos y vegetarianos de toda la hispanosfera e, incluso, de la francosfera y la anglosfera. Lo fueron, en la Edad Media, bosques y prados en Inglaterra, Lituania y Polonia; ciudades en Alemania, Flandes e Italia; fronteras en Escocia, Gales, La Mancha y Portugal; llanuras en Castilla; montañas en Aragón, Asturias y Cataluña y valles en Carintia, Eslovenia, Hungría y Suiza.

Permitidme que me explique. Este foro es un bosque en el que escondernos de la gente que no comprende nuestro "modus vivendi". Como Robin Hood, podemos coger el oro de los ricos, es decir, las noticias de interés, para dárselas a los pobres, los que no las conocen. Además, es un prado en el que reposar después de una dura jornada de estudio o de trabajo. Asimismo, es una ciudad formada por una comunidad inmensa de personas de distintas ascendencias, clases, credos, edades, ideologías, idioma, razas, opiniones, orientaciones, orígenes, países y de ambos sexos. Hay quienes se hacen vegetarianos por razones ecológicas, económicas, éticas, filosóficas, médicas, religiosas o sociológicas. Así, tenemos anarquistas, cristianos y hasta vehementes.

Igualmente, es una frontera porque sirve como filtro de información y, si algún intruso se mete para fastidiar, lo echamos a lo William Wallace; a veces, no hace falta ni banearlo. Si uno se halla tristón porque ha tenido un mal día y sólo quiere ver cosas positivas, puede irse a las "Últimas noticias". Si, por el contrario, no le importa visualizar la otra cara de la moneda, se va a "Mundo animal" y ahí encuentra de todo, cosas buenas y cosas malas.

Incluso es una llanura, porque no es difícil postear en él; sólo tienes que escribir y hacer click y, en un día, puedes recorrer todas las secciones como el Cid. También es una montaña, pues aquí se puede mostrar todo el "orgullo vegetariano" sin tener que morderse la lengua como en cenas con los amigos y familiares. Por ahí tenemos a Aznar I Galíndez, a Don Pelayo y a Wilfredo el Velloso desenvainando sus espadas o contándonos sus batallitas. Finalmente, es un valle en el que relajarse y compartir consejos y recetas con Guillermo Tell y sus maravillosas tartas de manzana.

Aquí, en teoría, uno puede sentirse cómodo para expresar su opinión libremente sin sentirse cohibido pero, si comenzamos a poner restricciones, tal "espacio de libertad" desaparece. ¿Acaso nadie lo ve de esta forma? Bajo mi punto de vista, uno debería poder, incluso, poder borrar sus mensajes si quiere; al fin y al cabo, son suyos y de nadie más. No obstante, puesto que es evidente que esto no agrada, quizás deberíamos buscar alternativas. A mí se me ocurre, así, a bote pronto, que no se pueda editar más de un mensaje con 24 h mínimo de antigüedad cada día. De esta manera, si se comenzara a ver que hay blanqueo, se podría amonestar rápidamente al usuario.

niñadeaire
17-abr-2013, 16:19
Yo creo que deberíamos tener la opción de poder rectificar. A veces quizás posteamos algo que en un principio queremos, o damos datos personales que en un inicio necesitamos decir, pero más tarde queremos que desaparezcan o queremos rectificar y no podemos...

Para mi ya es un rollo no poder eliminar algún que otro post que he iniciado... además, quizás también sea una buena manera de poder "limpiar" cosas que quedaron viejas y sin importancia, que sólo ocupan espacio en el foro... es mi opinión, claro está que luego esto depende mucho de la responsabilidad del usuario.