PDA

Ver la versión completa : Creo que voy a dejar el vegetarianismo



saumur
26-nov-2012, 21:28
Saludos:

Llevo cerca de 4 años como vegetariano, sin muchos problemas en lo que se refiere a dejar la carne y el pescado, dado que exceptuando un par de platos, no me gustaban.

Los huevos nunca he podido dejarlos, en gran medida por culpa de la pereza a la hora de buscar y hacer recetas que me ha invadido desde aproximadamente el segundo año.

En el fondo, hace ya muchísimo tiempo que sigo siendo vegetariano más por una cuestión de costumbre y de no echarme atrás que de convencimiento ético.

Últimamente además, como muy mal, en parte por el motivo que he dicho antes y en parte porque no tengo nada de tiempo para mirar recetas, comprar ingredientes (no puedo hacer yo la compra) y hacer las comidas. Es mucho tiempo comiendo mal, en realidad, ya que mi dieta es la dieta de cualquier omnívoro pero quitando la carne y el pescado; es decir, un despropósito. Si a ello sumamos que nunca he creído que esta dieta fuera más saludable que la omnívora, tenemos que este es otro motivo para dejar el vegetarianismo.

En este momento sólo me frena el no darle la razón a mi entorno, pues como veis los motivos están todos en el lado contrario.

De todos modos, seguiría comiendo fundamentalmente de la misma manera, sólo que con algunas aportaciones de carne y sobre todo de pescado.

Este hilo no tiene un objetivo concreto, sólo me apetecía compartirlo con alguien y creo que este foro es un buen sitio para hacerlo.

Dethvader
26-nov-2012, 21:29
¡Buen viaje! :D

vellocinodeoro
26-nov-2012, 21:37
¿y por qué te hicieste vegetariano?

saumur
26-nov-2012, 21:41
¿y por qué te hicieste vegetariano?

Porque me parece una bestialidad el trato que se les da a los animales y porque consideraba que no son necesarios para nuestra alimentación.

El primer motivo sigue en pie, pero considero que en la producción de otros alimentos y de todo tipo de cosas existe una explotación igualmente brutal que atañe a seres humanos. Es decir, el sufrimiento no se reduce o se reduce poco. Esto no significa que el vegetarianismo no sea válido, pero sí lo relativiza mucho.

El segundo también lo sigo creyendo, pero no parece que sea mi caso, con una dieta desastrosa después de varios años; cada vez me alimento peor.

Solalux
26-nov-2012, 21:50
¿Por qué te alimentas tan mal? En cuatro años da tiempo a aprender un par de cosas y apañarse unos menús. Y hay montones de cosas que se hacen en un momento.
¿De verdad que vas a pasar de ser vegetariano a hacerte un filete a la plancha todos los días?

Rosike
26-nov-2012, 21:51
¿y no tienes como remordimiento por ir a dejarlo? (es una pregunta, no te lo tomes a mal vale?? que mi intención no es atacarte, .....es simplemente curiosidad)

Sakic
26-nov-2012, 21:56
La vida esta jodida si, por lo que veo, prefieres comerte tus sentimientos por falta de tiempo, que apañartelas para conseguir ese tiempo.

Pride
26-nov-2012, 21:58
Y si comes mal, ¿por qué piensas que vas a comer mejor por añadir animales? ¿Hace mucha diferencia una pieza de pollo que un plato de arroz con frijoles?

¿Dependes de alguien y eso te dificulta el prepararte cosas?

Kirin
26-nov-2012, 22:01
Ante todo haz lo que quieras. Pero no sé, analiza un poco la situación, porque parece que para tí el vegetarianismo es una especie de imposición incómoda cuando no debiera ser así. Rachas de comer mal tenemos tod@s, si te digo mi menú de este finde y de hoy flipas XD pero bueno, no cambiaría por que comiese animales. Bueno, sí, a peor, por consumir la muerte de esos animales y porque me metería al cuerpo más productos con grasas y toxinas, igh.

saumur
26-nov-2012, 22:03
La vida esta jodida si, por lo que veo, prefieres comerte tus sentimientos por falta de tiempo, que apañartelas para conseguir ese tiempo.

Ese no es el único motivo, el mensaje es claro.

Y por otro lado, no tengo por qué dar explicaciones, pero no tengo manera humana de sacar tiempo de ninguna parte.

Solalux: no. Pero con dos o tres aportaciones a la semana creo que mi alimentación mejoraría mucho. Y lo otro... pues me he organizado mal, no he sido capaz de ir aprendiendo cosas, al principio sí tenía ilusión y miraba y probaba recetas nuevas, pero se me fue yendo. Y además yo no controlo lo que se compra en esta casa ni tengo el dinero para comprarlo yo; ahora que no tengo nada de tiempo ni siquiera puedo ofrecerme a hacer la compra y aprovechar para comprar ingredientes.

Rosike Si las motivaciones se difuminan, los hipotéticos remordimientos también.

saumur
26-nov-2012, 22:10
Y si comes mal, ¿por qué piensas que vas a comer mejor por añadir animales? ¿Hace mucha diferencia una pieza de pollo que un plato de arroz con frijoles?

¿Dependes de alguien y eso te dificulta el prepararte cosas?

Al menos será más variado.

Últimamente mis comidas y mis cenas (no es raro que coma, meriende y cene el mismo plato) se reducen a: pasta/arroz con verduras, tortilla y de vez en cuando garbanzos o lentejas. Y de picar frutos secos. Aunque la piedra angular de mi dieta diaria lo constituye el café con galletas.

Si te digo que algún día he preferido no comer por puro aburrimiento de la monotonía de sabores, no exagero.

Ojo, sé que esto es mi culpa por no haberme provisto bien de recetas

Dependo de mi madre.


Ante todo haz lo que quieras. Pero no sé, analiza un poco la situación, porque parece que para tí el vegetarianismo es una especie de imposición incómoda cuando no debiera ser así. Rachas de comer mal tenemos tod@s, si te digo mi menú de este finde y de hoy flipas XD pero bueno, no cambiaría por que comiese animales. Bueno, sí, a peor, por consumir la muerte de esos animales y porque me metería al cuerpo más productos con grasas y toxinas, igh.

Tanto como imposición... hombre, un poco, pero en el sentido de que me jodería darle la razón a mi entorno, nadie me ha obligado.

Más que rachas, es la situación normal para mí el comer mal. Y ahora no me puedo permitir estar débil por la alimentación.

Pero vamos... de aquí a que "lo deje" pueden pasar semanas o meses.

Ángela G
26-nov-2012, 22:13
Veo que la cosa más sana del mundo, que puede constituir gran parte o la totalidad de tu dieta, no la comes: la fruta. Eso es fácil de conseguir, y tienes bastante variedad. Las ensaladas tampoco son difíciles. Y comprar masas congeladas para hacer pizzas con salsa de tomate, unas espinacas y algunas verduritas, por ejemplo, tampoco. Es mucho más fácil comer bien sin complicarte ni ser monótono de lo que parece.

Kirin
26-nov-2012, 22:18
Más que rachas, es la situación normal para mí el comer mal. Y ahora no me puedo permitir estar débil por la alimentación.



Es simple curiosidad pero ¿crees que añadiendo animales a tu dieta vas a estas más sano o vas a suplir lo que crees que te falta ahora? ¿O no cuentas con que comerías mal también pero añadiendo animales?

Ya digo que es simple curiosidad, eh?

Pride
26-nov-2012, 22:18
¿Y por qué piensas que por añadir animales la variedad va a aumentar muchísimo? ¿Estás totalmente seguro de que quieres variedad... o quieres comer animales? Yo no puedo permitirme frutas ni frutos secos (demasiado caro para tan poca duración) y mi dieta es más variada que eso que dices. ¿No cuentas con nada de tiempo?

Vegg
26-nov-2012, 22:20
La verdad es que no sé qué decirte. Si la convicción te falla, nada más se puede hacer, porque de otra forma no renunciarias a ser vegetariano. Y esto no es una reprimenda, si has decidido volver al principio y crees en tu caso que es lo correcto, pues adelante, aquí continuaremos si decides volver.

saumur
26-nov-2012, 22:25
Veo que la cosa más sana del mundo, que puede constituir gran parte o la totalidad de tu dieta, no la comes: la fruta. Eso es fácil de conseguir, y tienes bastante variedad. Las ensaladas tampoco son difíciles. Y comprar masas congeladas para hacer pizzas con salsa de tomate, unas espinacas y algunas verduritas, por ejemplo, tampoco. Es mucho más fácil comer bien sin complicarte ni ser monótono de lo que parece.

No como mucha fruta últimamente, cierto. Una pieza al día sí cae, más que nada porque es de lo poco que me puedo llevar para media mañana.


Es simple curiosidad pero ¿crees que añadiendo animales a tu dieta vas a estas más sano o vas a suplir lo que crees que te falta ahora? ¿O no cuentas con que comerías mal también pero añadiendo animales?

Ya digo que es simple curiosidad, eh?

Si ahora como 3 o 4 platos que se repiten a la semana, añadir tres diferentes aumentaría la variedad, eso seguro... Ahora siento que me falta energía y añadir alimentos con carne y pescado me parece la forma más efectiva de conseguirla (no digo que dentro del vegetarianismo no se pueda, sino que yo no he sabido y ahora quiero una solución más o menos rápida).

En lo último te doy la razón, pero comería mejor que ahora; si me quedo como estoy no mejoro en nada, las opciones son intentar un vegetarianismo más variado y potente o cambiar de dieta. Y como he explicado, no tengo las motivaciones y quizás tampoco la posibilidad, de seguir la primera opción.

No descartaría volver en un futuro preparándome mejor las comidas.

Ángela G
26-nov-2012, 22:28
No como mucha fruta últimamente, cierto. Una pieza al día sí cae, más que nada porque es de lo poco que me puedo llevar para media mañana.


Para que te hagas una idea, un día en el que coma bien caen como mínimo 10 piezas de fruta. Si como algo más regular, mínimo 5 yo creo que como. Es solo para que veas, que te facilita la vida, te da variedad, y es más sano.

Cotorra
26-nov-2012, 22:28
En el foro hay un montón de recetas sencillas, ricas y con ingredientes fáciles de conseguir. Yo creo que es cuestión de organizarse un poco, pero es tu decisión, nadie puede obligarte a hacer lo que no quieras. Suerte :)

Safanoria
26-nov-2012, 22:33
Saludos:

Llevo cerca de 4 años como vegetariano, sin muchos problemas en lo que se refiere a dejar la carne y el pescado, dado que exceptuando un par de platos, no me gustaban.

Los huevos nunca he podido dejarlos, en gran medida por culpa de la pereza a la hora de buscar y hacer recetas que me ha invadido desde aproximadamente el segundo año.

En el fondo, hace ya muchísimo tiempo que sigo siendo vegetariano más por una cuestión de costumbre y de no echarme atrás que de convencimiento ético.

Últimamente además, como muy mal, en parte por el motivo que he dicho antes y en parte porque no tengo nada de tiempo para mirar recetas, comprar ingredientes (no puedo hacer yo la compra) y hacer las comidas. Es mucho tiempo comiendo mal, en realidad, ya que mi dieta es la dieta de cualquier omnívoro pero quitando la carne y el pescado; es decir, un despropósito. Si a ello sumamos que nunca he creído que esta dieta fuera más saludable que la omnívora, tenemos que este es otro motivo para dejar el vegetarianismo.

En este momento sólo me frena el no darle la razón a mi entorno, pues como veis los motivos están todos en el lado contrario.

De todos modos, seguiría comiendo fundamentalmente de la misma manera, sólo que con algunas aportaciones de carne y sobre todo de pescado.

Este hilo no tiene un objetivo concreto, sólo me apetecía compartirlo con alguien y creo que este foro es un buen sitio para hacerlo.

Seguro que añadir un trozo de carroña atiborrado de antibióticos, vacunas, hormonas, etc. Es muchíiisimo más saludable que una dieta vegetariana, sin duda.

Y, por otra parte, la alimentación consciente beneficia tu salud, la de lxs de tu entorno y al mundo. No puedes comparar la producción de alimentos animales con la de alimentos vegetales; ni tan siquiera siendo producidos de la misma manera. Consumiendo un cacho de animal muerto estás consumiendo el triple de vegetales, contaminando el triple y contribuyendo a que se siga viendo como algo normal esta contaminación y explotación.

Me parece una excusa barata decir que la alimentación vegetariana (consciente, claro) no es más sana que la omnívora o decir que el consumo (consciente) de vegetales no reduce el impacto y la injusticia social, puesto que no es así. Ni siquiera entiendo lo de no sacar tiempo para cocinar, si sigues un esquema sencillo, te das cuenta de que es la mar de fácil obtener todos los nutrientes necesarios sin tener que dejarte la vida cocinando.

En fin, que allá cada cual con sus excusas. Si tú te has convencido, buen viaje de vuelta a la explotación animal!

chiazul20
26-nov-2012, 22:33
yo tambien dependo de mi madre y como una fruta al dia, bueno a veces me tiro una semana sin comer fruta, y la unica verdura que como son judias verdes una vez a la semana.

Crisha
26-nov-2012, 22:40
Yo tampoco creo que una dieta vegetariana sea más sana que una dieta omnívora bien equilibrada (y no me habléis de xenobióticos porque los vegetales están hasta las cejas de ellos) pero si tu motivo era por la explotación animal, este punto no ha cambiado ni va a cambiar.
Sobre lo que indicas de que se relativiza respecto al sufrimiento humano, piensa en el sufrimiento humano asociado a la producción de animales:
- el 100% de la soja y el maíz empleados en los piensos animales en Europa son transgénicos (salvo en producción eco). Esta soja y maíz se producen en el cono sur- Te aconsejo ver un documental llamado "la verdad de la soja" para que veas los efectos sobre las poblaciones humanas que está teniendo esta producción masiva de maíz y soja (incluso los no transgénicos, que se están produciendo en monocultivos).
- Si miras la web de la FAO verás que más de la mitad de la producción de cereales y leguminosas en el mundo se producen para piensos animales. Un kilo de carne de vacuno precisa unos 5-6 kilos de pienso (por lo bajo). Imagina las familias que comerían con esta cantidad de alimento.
- Hay estudios en internet sobre el gasto de agua relacionado con la producción de carne.

Estos son sólo unos de los múltiples ejemplos existentes y todos ellos llevan implícito sufrimiento humano.

Y bueno, no se trata de dar explicaciones pero si abres un hilo en un foro público, te arriesgas a que la gente opine.

sagatxu
26-nov-2012, 22:43
No como mucha fruta últimamente, cierto. Una pieza al día sí cae, más que nada porque es de lo poco que me puedo llevar para media mañana.



Si ahora como 3 o 4 platos que se repiten a la semana, añadir tres diferentes aumentaría la variedad, eso seguro... Ahora siento que me falta energía y añadir alimentos con carne y pescado me parece la forma más efectiva de conseguirla (no digo que dentro del vegetarianismo no se pueda, sino que yo no he sabido y ahora quiero una solución más o menos rápida).

En lo último te doy la razón, pero comería mejor que ahora; si me quedo como estoy no mejoro en nada, las opciones son intentar un vegetarianismo más variado y potente o cambiar de dieta. Y como he explicado, no tengo las motivaciones y quizás tampoco la posibilidad, de seguir la primera opción.

No descartaría volver en un futuro preparándome mejor las comidas.

No entiendo nada, dices que no tienes tiempo de comprar, pero si puedes comprar carne o pescado??, dices que cocina tu madre y tal vez por eso alzas los hombros y piensas pues como no tienes ni tiempo ni imaginación y tu madre cocina carne pues es más cómodo. Has hablado con ella??, le has explicado tus sentimientos.tus razones??, porque no lo haces??. Las madres somos capaces de entender cualquier cosa, y tal vez si le explicas porque tomas esas decisiones, ella acabe apoyandote.
Mira yo tengo una hija de 24, otra de 19 y uno de 15 y aunque a veces no los comprendo intento apoyarles. En mi caso fue mi hija, la de 24, la que me dijo que estaba equivocada que si tal o cual, cuando le explique mis razones y le conte lo que comia, la ilusión que me hacía descubrir todo lo que he descubierto, ella me dijo, vale pero alimentate bien y hazte analisis. Y ahora cuando viene a casa y cocina ella, me cocina vegeta para í. Intentalo a ver, no te rindas

Sakic
26-nov-2012, 22:47
Ese no es el único motivo, el mensaje es claro.

Y por otro lado, no tengo por qué dar explicaciones, pero no tengo manera humana de sacar tiempo de ninguna parte.



Quien se come ajos pica. Yo solo me quejaba de lo mal que esta el pais y lo que cuesta hoy el dia ganarse la vida, usease el tiempo libre para disfrutarla.

De cualquier modo si "NO tienes que dar explicaciones" no se para que abres un hilo dandolas. Jijiji.

saumur
26-nov-2012, 22:49
No entiendo nada, dices que no tienes tiempo de comprar, pero si puedes comprar carne o pescado??, dices que cocina tu madre y tal vez por eso alzas los hombros y piensas pues como no tienes ni tiempo ni imaginación y tu madre cocina carne pues es más cómodo. Has hablado con ella??, le has explicado tus sentimientos.tus razones??, porque no lo haces??. Las madres somos capaces de entender cualquier cosa, y tal vez si le explicas porque tomas esas decisiones, ella acabe apoyandote.
Mira yo tengo una hija de 24, otra de 19 y uno de 15 y aunque a veces no los comprendo intento apoyarles. En mi caso fue mi hija, la de 24, la que me dijo que estaba equivocada que si tal o cual, cuando le explique mis razones y le conte lo que comia, la ilusión que me hacía descubrir todo lo que he descubierto, ella me dijo, vale pero alimentate bien y hazte analisis. Y ahora cuando viene a casa y cocina ella, me cocina vegeta para í. Intentalo a ver, no te rindas

Pues claro que se lo he explicado. En lo del tiempo, que repito que no es la única ni la principal razón, te has contestado tú misma.

Crisha, es lo que quiero, que la gente opine. En lo de las explicaciones me refería a ponerme a detallar lo que hago durante el día que me llena todo el tiempo, que a nadie le importa, vaya. Sólo a eso, en lo demás por supuesto todas las explicaciones que queráis xD. No te contesto a lo demás porque me tengo que ir a dormir.

raya
26-nov-2012, 22:57
Cuando se ha sido conciente de la tortura a que son sometidos los animales para enriquecerse con la venta de sus productos: carne, huevos, leche, etc. encuentro muy complicado que alguien realmente pueda creer que se va a "nutrir" mejor comiéndolos.

Amatullo
26-nov-2012, 23:13
Yo creo que llevar una alimentación incorrecta indica lo que a uno le preocupa su propia salud, dejando aparte temas éticos y que sea vegetariano o no.

Vegg
27-nov-2012, 10:03
En el fondo no creo que sea un problema de nutrirse mejor o peor, el prinicipal problema que veo es que te aburres de comer siemrpe lo mismo, y te parece más rápido un filete a la plancha por ejemplo que que un plato de garbanzos. Puedes ponerte muchas excusas a ti mismo, pero no cuela con la gente de este foro, porque sabemos, al igual que sabes tú, qué es saludable y qué no lo es. Lo triste es que se te hayan olvidado los motivos que te impulsaron a dar el paso al vegetarianismo. Espero que puedas sentirte igual de orgulloso comiendo un plato de arroz que un trozo de animal muerto que haya pasado por un calvario para llegar hasta tu plato. Es inaceptable, lo siento. Y no lo siento por mi, lo siento por todos los animalitos que te llevarás a la boca en breve.

extrema__pobreza
27-nov-2012, 10:16
Hay que vida más dura.. no tengo tiempo para no matar animales, pero si para justificarme en un foro, contestar a los mensajes y seguir leer y leer. (Tus propias escusas no te las crees ni tu (http://www.youtube.com/watch?v=y_QcVbxUO9k))
No entiendo porque intentamos ir de martires a veces cuando los que realmente tienen un problemón no somos nosotros.

(que por cierto yo también he tendio en ocasiones tan poco tiempo como tu, ni para comer, comia la primera mierda que pillaba, repetía constantemente, aqui sigo y no me he muerto) Si se quiere se puede.

Vegan_Warrior
27-nov-2012, 10:30
Bueno yo creo que cada unx tendrá sus razones para dejar de hacer algo o seguir haciéndolo. Yo no voy a cuestionar las decisiones de los demás pero lo que sé es que hay otra persona más consumiendo animales y que ellos son los que verdaderamente sufren y los que siguen pagando el duro valor del especismo.

Manzano
27-nov-2012, 12:36
Un saludo Saumur.
Si no llego ya demasiado tarde para animar...

Creo que tú mismo te has respondido:

"...Porque me parece una bestialidad el trato que se les da a los animales y porque consideraba que no son necesarios para nuestra alimentación..."

Mi experiencia durante 26 años de vegetariano (desde hace 4 vegano)
Es que lo primero es mi conciencia, tu conciencia eres tú mismo, y lo que decides meter en tu cuerpo definitivamente afecta en hacer tu conciencia más tranquila, más feliz, más vital.

Si te sirve de consuelo, yo me cocino siempre mi comida, sea tarde ó temprano, y aunque tenga hambre, nunca como cualquier cosa. Unos garbanzos con espinacas, con un poco de tofu, tempeh, etc. se hacen en 15 min.

Respecto a tus dudas sobre la eficacia de esta dieta, te diré que depende de lo que cada uno elija para proveerse de los nutrientes básicos. En mi último análisis siendo vegano, me ha salido que estoy PERFECTO de todo, con lo cual, me hace tener más fe en la dieta vegana. Lo demás son opiniones sin rigor, vengan de donde vengan.

Pero eso sí, mi dieta pacífica no la suelto por nada del mundo :) por filosofía, antes me quedo sin comer, que comerme un trozo de ser vivo con ojos.

Este es mi amor por el reino animal :)

Kade
27-nov-2012, 13:46
Ser Vegetariano es una filosofia de vida Y SE LLEGA A ESO CUANDO TOMAS CONCIENCIA DE LA DEPREDACION Y CRUELDAD A LA QUE SOMETEMOS A LOS ANIMALES POR EL SIMPLE HECHO DE ALIMENTARNOS, no es necesario sacrificarlos ,podemos vivir sin carne de ningùn tipo. si no se esta convencido de ello se vuelve a ser carnivoro con las consecuencias que ello acarrea.

Llevo cerca de 4 años como vegetariano, sin muchos problemas en lo que se refiere a dejar la carne y el pescado, dado que exceptuando un par de platos, no me gustaban.

Los huevos nunca he podido dejarlos, en gran medida por culpa de la pereza a la hora de buscar y hacer recetas que me ha invadido desde aproximadamente el segundo año.

En el fondo, hace ya muchísimo tiempo que sigo siendo vegetariano más por una cuestión de costumbre y de no echarme atrás que de convencimiento ético.

Últimamente además, como muy mal, en parte por el motivo que he dicho antes y en parte porque no tengo nada de tiempo para mirar recetas, comprar ingredientes (no puedo hacer yo la compra) y hacer las comidas. Es mucho tiempo comiendo mal, en realidad, ya que mi dieta es la dieta de cualquier omnívoro pero quitando la carne y el pescado; es decir, un despropósito. Si a ello sumamos que nunca he creído que esta dieta fuera más saludable que la omnívora, tenemos que este es otro motivo para dejar el vegetarianismo.

En este momento sólo me frena el no darle la razón a mi entorno, pues como veis los motivos están todos en el lado contrario.

De todos modos, seguiría comiendo fundamentalmente de la misma manera, sólo que con algunas aportaciones de carne y sobre todo de pescado.

Este hilo no tiene un objetivo concreto, sólo me apetecía compartirlo con alguien y creo que este foro es un buen sitio para hacerlo.[/QUOTE]

silvimiau
27-nov-2012, 14:49
Yo en parte entiendo lo que quiere decir Saumur, a mi me ha pasado algo parecido, seria incapaz de volver a comer carne, pero llevo una temporada que no me apetece nada cocinar (estoy embarazada y me he encontrado bastante mal) y la verdad es que siendo vegetariano o dedicas un poco de tiempo a cocinar o te aburres bastante de comer lo mismo, por desgracia la mayoría de los platos preparados fáciles que simplemente hay que meter en el horno o microondas suelen llevar carne, pero si estas convencido de porque eres vegetariano no deberías ni plantearte estas cosas.

Míriam
27-nov-2012, 15:10
Dejar de ser veggie NO es la solución!!

lilisius
27-nov-2012, 15:41
Yo creo que todos en determinados momentos comemos mal, menos organizado o como lo queramos llamar. Pero esto siendo vegano, vegetariano, omnívoro etc...
He trabajado durante muchos años en el restaurante de un hotel... trabajaba mínimo 12 horas diarias levantándome a las 4.30 de la mañana, y había días que desde el desayuno no comía nada hasta las 19.00 ... sobrevivía a base de café o té. y sí, hay días que estás mejor o peor que otros pero no pasa nada.
Son temporadas y punto. Todo pasa.
Yo creo que detrás de las razones que das acerca de variedad, falta de tiempo etc... debe de haber algo más. Por que sólo por ser omnívoro no se come más variado ni se cocina más fácil ni nada.
Yo como con mucha más variedad que los omnívoros de mi alrededor (soy vegana desde hace 1 año aprox.), y más sano teniendo en cuenta que éstos se dedican a comprar precocinados, comida envasada...
Yo me sentiría mas tranquila conmigo misma y dormiría mejor, repitiendo platos de arroz a la semana que comiéndome un bocata de jamón.

No sé, es sólo mi opinión eh? respeto tu decisión. Cada cual con su conciencia.

semillas1
27-nov-2012, 16:32
De todo esto gran parte de responsabilidad la tienen la de debates de gente vegetariana o que se hacen pasar por vegetarian@s diciendo que la alimentación del ser humano es omnívora por naturaleza y que sino se cuantas.

Os creaís vuestras propias barreras y hacéis flaco favor.

Ya está bien chavales, los motivos que argumentas son totalmente meridianos para que continúes con la opción, por una razón básica, LA ALIMENTACIÓN VEGETARIANA ERA LA PRIMIGENIA DEL SER HUMANO Y ESTÁ POR TODOS LADOS MÁS QUE CLARO.

Vuestras cagueturrias y argumentos pseudocientíficos diciendo que el vegetarianismo es algo artificial pero que lo hacéis porque sois taaaan buenos con los animales NO LLEVAN A NADA.

Y aquí tenéis los ejemplos. Buenismos

semillas1
27-nov-2012, 16:36
pero vamos a ver, si además la totalidad de platos, guisos, etc... de la dieta mediterránea son veganizables... Más fácil imposible, combinaciones de cereales con legumbres las hay a cientos...

Otra razón para comer bien es haber convencido a alguien de tu familia.

Mis padres se hicieron vegetarianos al poco de hacerlo yo... con más de 60 años, mi madre hace unos guisos veganos que lo flipas, ollas gitanas, garbanzos, con diferentes verduras, calabazas, su azafrán etc... Está claro que en el ratio de días una persona que en su entorno va abriendo camino come mejor... pues no les fué fácil entender al principio, pero mira ahora... así que PARA ATRÁS NI PARA COGER IMPULSO

banek
27-nov-2012, 17:06
Ya está bien chavales, los motivos que argumentas son totalmente meridianos para que continúes con la opción, por una razón básica, LA ALIMENTACIÓN VEGETARIANA ERA LA PRIMIGENIA DEL SER HUMANO Y ESTÁ POR TODOS LADOS MÁS QUE CLARO.



Me encantaría, escuchar alguno porque aun no he escuchado ninguno jamás que me convenciera, (para mí el veganismo es una forma de oposición al mundo industrial en el cual todo es una mercancía, i por tanto el vegetariano que come queso, leche o huevos de industria me parece absurdo, no un camino hacia lo correcto o un pasado utópico), ¿pero bueno a ver cuando fue esa época vegetariana del ser humano¿

ÁnimaDorada
27-nov-2012, 17:08
Bueno, yo voy a ser directa. No pretendo ofenderte, Saumur, pero es que creo que si lo digo como lo siento, me explicaré mejor:

Es triste la ahogada moral, consciencia, empatía, que, en determinados y decisivos momentos, podemos llegar a mostrar nosotros, homo sapiens... sólo por no mover un dedo!!!!:eek: (y lo pongo en plural para tratar de no ofender y obrar con humildad). Me explico: deduzco que ni siquiera te has planteado soluciones alternativas, como comprarte un robot de cocina, irte a un cursillo de veganismo para mejorar tu forma de comer, etc etc. Vamos, lo que haría cualquier veganx...

¿Es eso todo lo que nos importan la justicia y la ética, que ni siquiera buscamos soluciones alternativas al especismo? :confused:

De verdad, ¿eres capaz de hacer pasar una agonía a terceros que son indefensos, que no tienen voz, que están en inferioridad de condiciones, por "falta de tiempo" o por "comodidad", o porque, amigooo...

como estás rodeado de omnívoros/especistas...

...te tienta un trozo desmembrado de cadáver?:llora:

Para mí que es algo de eso...

Mira, puedes ahorrar para comprarte un robot de cocina...

En el fondo no valoramos como es debido ni a los animales no-humanos ni a la violencia, sí, la violencia que soportan.

Con la violencia deberíamos de tener tolerancia cero.

No estamos hablando de cualquier cosa. Estamos hablando de holocausto.

Es increíble el inmenso daño que, consciente o inconscientemente, y en la mayoría de las veces auto-engañándonos, estamos dispuestos a hacer pasar a los demás... por comodidad, darnos el regusto o por falta de tiempo!!!:mad:

Para mí que tienes algún otro motivo que no nos has contado por el que quieres volver a ser especista...

Y no, yo no respeto que alguien quiera volver a ser especista:(. ¿Es respetable volver a ser sexista, racista, o un violador/asesino, porque no tenemos tiempo o nos viene más cómodo no hacer lo justo? ¿O por los "buenos" tiempos? Vamos!!!

Y sí, a mí sí que me importaría que volvieras a ser especista, Saumur, porque al final, como siempre, el horror, el único, el verdadero, lo volverían a padecer los animales no-humanos.

Tú a lo mejor perderías algo de autoestima, y un mucho de equidad y bondad. Pero ellos perderían absolutamente toda su dignidad. Su paz mental. Su vida.:(

Recapacita. Aún estás a tiempo de no ser cómplice de la injusticia.

Si te molesta cómo te lo he dicho, de forma tan dura y directa, lo entiendo, y te pido de antemano disculpas. Pero lo verdaderamente molesto aquí, y lo que sobra, es la "justificación" de algo que, algún día, la mayoría de la población humana admitirá ver como lo que es: un acto violento.

Saludos.

saumur
27-nov-2012, 17:46
Bueno, yo voy a ser directa. No pretendo ofenderte, Saumur, pero es que creo que si lo digo como lo siento, me explicaré mejor:

Es triste la ahogada moral, consciencia, empatía, que, en determinados y decisivos momentos, podemos llegar a mostrar nosotros, homo sapiens... sólo por no mover un dedo!!!!:eek: (y lo pongo en plural para tratar de no ofender y obrar con humildad). Me explico: deduzco que ni siquiera te has planteado soluciones alternativas, como comprarte un robot de cocina, irte a un cursillo de veganismo para mejorar tu forma de comer, etc etc. Vamos, lo que haría cualquier veganx...

¿Es eso todo lo que nos importan la justicia y la ética, que ni siquiera buscamos soluciones alternativas al especismo? :confused:

De verdad, ¿eres capaz de hacer pasar una agonía a terceros que son indefensos, que no tienen voz, que están en inferioridad de condiciones, por "falta de tiempo" o por "comodidad", o porque, amigooo...

como estás rodeado de omnívoros/especistas...

...te tienta un trozo desmembrado de cadáver?:llora:

Para mí que es algo de eso...

Mira, puedes ahorrar para comprarte un robot de cocina...

En el fondo no valoramos como es debido ni a los animales no-humanos ni a la violencia, sí, la violencia que soportan.

Con la violencia deberíamos de tener tolerancia cero.

No estamos hablando de cualquier cosa. Estamos hablando de holocausto.

Es increíble el inmenso daño que, consciente o inconscientemente, y en la mayoría de las veces auto-engañándonos, estamos dispuestos a hacer pasar a los demás... por comodidad, darnos el regusto o por falta de tiempo!!!:mad:

Para mí que tienes algún otro motivo que no nos has contado por el que quieres volver a ser especista...

Y no, yo no respeto que alguien quiera volver a ser especista:(. ¿Es respetable volver a ser sexista, racista, o un violador/asesino, porque no tenemos tiempo o nos viene más cómodo no hacer lo justo? ¿O por los "buenos" tiempos? Vamos!!!

Y sí, a mí sí que me importaría que volvieras a ser especista, Saumur, porque al final, como siempre, el horror, el único, el verdadero, lo volverían a padecer los animales no-humanos.

Tú a lo mejor perderías algo de autoestima, y un mucho de equidad y bondad. Pero ellos perderían absolutamente toda su dignidad. Su paz mental. Su vida.:(

Recapacita. Aún estás a tiempo de no ser cómplice de la injusticia.

Si te molesta cómo te lo he dicho, de forma tan dura y directa, lo entiendo, y te pido de antemano disculpas. Pero lo verdaderamente molesto aquí, y lo que sobra, es la "justificación" de algo que, algún día, la mayoría de la población humana admitirá ver como lo que es: un acto violento.

Saludos.



Parece ser que habéis leído nada más que una parte del post, de otro modo no entiendo esta persistencia en lo mismo. La cuestión del aburrimiento de la comida y la falta de tiempo es SÓLO UN AÑADIDO a los motivos de verdad importantes: las motivaciones éticas que me llevaron a ser vegetariano son ahora mucho más débiles, no porque me importe menos el sufrimiento SINO PORQUE SOY CONSCIENTE DE LA EXISTENCIA DE SUFRIMIENTO EN OTRAS FORMAS DE PRODUCCIÓN. ¿Esto convierte en inútil al vegetarianismo? No. Pero unido a los demás argumentos (mi salud sobre todo) el vegetarianismo deja de ser "sagrado".

Me molesta sobremanera el victimismo de gran parte de los vegetarianos con respecto a lo "malos" que somos los humanos, que tratamos muy mal a los animales, mientras que el sufrimiento de otras personas se la trae al pairo aparentemente.




Yo creo que todos en determinados momentos comemos mal, menos organizado o como lo queramos llamar. Pero esto siendo vegano, vegetariano, omnívoro etc...
He trabajado durante muchos años en el restaurante de un hotel... trabajaba mínimo 12 horas diarias levantándome a las 4.30 de la mañana, y había días que desde el desayuno no comía nada hasta las 19.00 ... sobrevivía a base de café o té. y sí, hay días que estás mejor o peor que otros pero no pasa nada.
Son temporadas y punto. Todo pasa.
Yo creo que detrás de las razones que das acerca de variedad, falta de tiempo etc... debe de haber algo más. Por que sólo por ser omnívoro no se come más variado ni se cocina más fácil ni nada.
Yo como con mucha más variedad que los omnívoros de mi alrededor (soy vegana desde hace 1 año aprox.), y más sano teniendo en cuenta que éstos se dedican a comprar precocinados, comida envasada...
Yo me sentiría mas tranquila conmigo misma y dormiría mejor, repitiendo platos de arroz a la semana que comiéndome un bocata de jamón.

No sé, es sólo mi opinión eh? respeto tu decisión. Cada cual con su conciencia.

Por mi parte puedes ahorrarte los intentos de "chantaje" emocional.

Llevo tiempo sintiéndome más débil que de costumbre, durmiendo poco y mal, francamente creo que no se trata de dar la vida (exagerando) por una dieta. La otra dieta no es que tuviera más tiempo, es que en mi casa es la comida que hay y es la comida que se cocina.


De todo esto gran parte de responsabilidad la tienen la de debates de gente vegetariana o que se hacen pasar por vegetarian@s diciendo que la alimentación del ser humano es omnívora por naturaleza y que sino se cuantas.

Os creaís vuestras propias barreras y hacéis flaco favor.

Ya está bien chavales, los motivos que argumentas son totalmente meridianos para que continúes con la opción, por una razón básica, LA ALIMENTACIÓN VEGETARIANA ERA LA PRIMIGENIA DEL SER HUMANO Y ESTÁ POR TODOS LADOS MÁS QUE CLARO.

Vuestras cagueturrias y argumentos pseudocientíficos diciendo que el vegetarianismo es algo artificial pero que lo hacéis porque sois taaaan buenos con los animales NO LLEVAN A NADA.

Y aquí tenéis los ejemplos. Buenismos

Las condiciones en que vivimos actualmente no tienen nada que ver con las que teníamos cuando, según tú, comíamos sólo vegetales, de manera que es absurdo hacer esta comparación. Es un debate carente de sentido que, además, utilizan tanto vegetarianos como omnívoros en diversas variantes.



PD: hoy he comido garbanzos con verduras, mi novia ha comido lo mismo más unas brochetas de pollo (es la primera vez que come carne estando conmigo, también es casualidad, oye ¿quién ha comido mejor?)

BrocoLee
27-nov-2012, 17:51
PD: hoy he comido garbanzos con verduras, mi novia ha comido lo mismo más unas brochetas de pollo (es la primera vez que come carne estando conmigo, también es casualidad, oye ¿quién ha comido mejor?)
El pollo que queria vivir tanto como tu novia seguro que no.

semillas1
27-nov-2012, 18:06
Bueno, yo voy a ser directa. No pretendo ofenderte, Saumur, pero es que creo que si lo digo como lo siento, me explicaré mejor:

Es triste la ahogada moral, consciencia, empatía, que, en determinados y decisivos momentos, podemos llegar a mostrar nosotros, homo sapiens... sólo por no mover un dedo!!!!:eek: (y lo pongo en plural para tratar de no ofender y obrar con humildad). Me explico: deduzco que ni siquiera te has planteado soluciones alternativas, como comprarte un robot de cocina, irte a un cursillo de veganismo para mejorar tu forma de comer, etc etc. Vamos, lo que haría cualquier veganx...

¿Es eso todo lo que nos importan la justicia y la ética, que ni siquiera buscamos soluciones alternativas al especismo? :confused:

De verdad, ¿eres capaz de hacer pasar una agonía a terceros que son indefensos, que no tienen voz, que están en inferioridad de condiciones, por "falta de tiempo" o por "comodidad", o porque, amigooo...

como estás rodeado de omnívoros/especistas...

...te tienta un trozo desmembrado de cadáver?:llora:

Para mí que es algo de eso...

Mira, puedes ahorrar para comprarte un robot de cocina...

En el fondo no valoramos como es debido ni a los animales no-humanos ni a la violencia, sí, la violencia que soportan.

Con la violencia deberíamos de tener tolerancia cero.

No estamos hablando de cualquier cosa. Estamos hablando de holocausto.

Es increíble el inmenso daño que, consciente o inconscientemente, y en la mayoría de las veces auto-engañándonos, estamos dispuestos a hacer pasar a los demás... por comodidad, darnos el regusto o por falta de tiempo!!!:mad:

Para mí que tienes algún otro motivo que no nos has contado por el que quieres volver a ser especista...

Y no, yo no respeto que alguien quiera volver a ser especista:(. ¿Es respetable volver a ser sexista, racista, o un violador/asesino, porque no tenemos tiempo o nos viene más cómodo no hacer lo justo? ¿O por los "buenos" tiempos? Vamos!!!

Y sí, a mí sí que me importaría que volvieras a ser especista, Saumur, porque al final, como siempre, el horror, el único, el verdadero, lo volverían a padecer los animales no-humanos.

Tú a lo mejor perderías algo de autoestima, y un mucho de equidad y bondad. Pero ellos perderían absolutamente toda su dignidad. Su paz mental. Su vida.:(

Recapacita. Aún estás a tiempo de no ser cómplice de la injusticia.

Si te molesta cómo te lo he dicho, de forma tan dura y directa, lo entiendo, y te pido de antemano disculpas. Pero lo verdaderamente molesto aquí, y lo que sobra, es la "justificación" de algo que, algún día, la mayoría de la población humana admitirá ver como lo que es: un acto violento.

Saludos.

Pedazo de regalo que te acaban de hacer saumur y a tí te pasa desapercibido.

No te sobra una coma animadorada :adora:

Y saumur resulta que tú no vives en medio del desierto y que con menos pereza se puede hacer... Y animadorada tiene razón un día todos estarán viendo esto tal y como es, UNA PUTADA PARA LOS ANIMALES. y para la gente en general. Por ejemplo está peor que yo comiera carne, que ya me he dado cuenta del "asunto", que otras personas que no acceden a información o que aún no han caído en darse cuenta, o que tienen condiciones más dificiles de supervivencia...

Tú tienes suerte por haberte dado cuenta, comer carne te daría un bajón bastante importante, porque todas esas cosas que segregan los animales y vibraciones que has dejado de comer, están ahí. Y tú estás mucho más sensible y receptivo a esas sensaciones por el hecho de que estás bastante desintoxicado.

Yo ayudaría a que tu novia no comiera carne, y es más,...

¿tú novia come carne de pollo de ganadería industrial? si es así, no has pensado que te falta presencia, sí, plantarte.

Dethvader
27-nov-2012, 18:08
Se pueden comer vibraciones?

ÁnimaDorada
27-nov-2012, 18:13
Me molesta sobremanera el victimismo de gran parte de los vegetarianos con respecto a lo "malos" que somos los humanos, que tratamos muy mal a los animales, mientras que el sufrimiento de otras personas se la trae al pairo aparentemente.

1º-. ¿Por qué cada vez que se defiende a un animal no-humano, se nos acusa de que nos importa una m***** aquellos de nuestra propia especie?:hm: ¿El defender/sentir compasión por un animal no-humano es excluyente de defender/sentir compasión por un animal humano?:hm:

2º-. ¿Por qué, si dedicamos nuestras vidas a abogar sólo por los animales no-humanos, se nos somete a un juicio ético del que, sin embargo, se libran aquellos que sólo abogan por los humanos? ¿Por qué nadie le echa en cara a los que luchan contra el sufrimiento de las personas, el que no luchen contra el sufrimiento de los animales no-humanos?:hm:

3º-. En mi caso, colaboro con/soy activista por los derechos humanos y no-humanos.

4º-. Gracias a que las personas no somos iguales ni nos dedicamos a lo mismo (unos salvan personas, otros animales no-humanos, otros hacen ambas cosas, otros luchan por la Madre Tierra, etc), es por lo que el mundo avanza y por lo que muchos colectivos desfavorecidos son susceptibles de recibir ayuda (por ejemplo las mujeres en África, las víctimas de terrorismo en España, los pobres, los enfermos de sida, los animales no-humanos maltratados, etc etc...) .

Sigo pensando que podrías ir a un nutricionista que tenga idea del veganismo. No se trata del veganismo en sí, sino de cómo comes.

Saludos. Y piénsatelo, por favor.

BrocoLee
27-nov-2012, 18:14
Se pueden comer vibraciones?

Si si,solo si tienes la comida en silencio.

http://i1068.photobucket.com/albums/u443/Tofu_Heart/happy-ba-dum-tss.png

BrocoLee
27-nov-2012, 18:18
Anima creo que el error que cometemos es el hacer una dicotomia entre animales y humanos, nosotros también somos animales.
no somos superiores hay criticas a nuestra inteligencia muy bien fundadas.

por cierto, +1 a tu anterior comentario xD. ha alcanzado el nivel máximo de rebate, ha roto el techo y sube al espacio

nekete
27-nov-2012, 18:30
PD: hoy he comido garbanzos con verduras, mi novia ha comido lo mismo más unas brochetas de pollo (es la primera vez que come carne estando conmigo, también es casualidad, oye ¿quién ha comido mejor?)

Tú has comido mejor, tu novia solo ha comido más.

Los animales no son comida, ni quieren ser comidos por humanos, ni mucho menos maltratados. Ya lo siento pero yo es que no veo otra motivación para ser veg que esa, la del respeto a la vida ajena.

Si me permites te diré que hace unos días mi familia, toda ella omni, celebró una comida familiar. Por lo general yo siempre como solo, o como mucho con una o dos persona más. Ésta vez éramos doce, no sé si fue por ser tanta gente y, claro, tanta comida, que me pareció una situación super caníbal, incluso de mal gusto. Tantos trozos de carne por ahí por la mesa, y la alegría con la que se lo comían...

A mi no me da asco ver eso, pero sí que me pareció irracional del todo, incívico, incivilizado.

Si tienes problemas de salud por la dieta pues tendrás que mejorarla, no te queda otra. Yo me acabo de comprar un multivitamínico porque creo que se me avecina una temporada de comer un poco peor de lo que ya hago.

Yo creo que sobran la soluciones antes que ponerse a comer lo que no es comida. Todo es querer ponerlas en practica.

Y si ya sabes cocinar las cosas básicas no tendrás problema alguno de adaptar recetas o de hacer unas nuevas que vayas leyendo.

Dylan
27-nov-2012, 19:05
Yo simplemente pienso que cada uno puede hacer lo que quiera, pero ponerse a discutir este tema es absurdo. Quiero decir, Saumur, cuentas con todo mi respeto. Puedes hacer lo que te parezca más conveniente, y veo mal que te suelten el sermón porque cada uno hace lo que quiere con su vida. Eso sí... venir a un foro de vegetarianos a decir que te pasas a la carne otra vez, y más por esos motivos, me parece un poco fuera de lugar. A menos que lo soltaras y ya no entraras al trapo, en plan como tú mismo decías, que no buscabas nada en concreto, solo anunciarlo, pues OK. Pero ponerse luego a discutir no me parece lógico en un foro de esta temática. Lo que vengo a decir es que tampoco sé muy bien qué esperas que te diga la gente xD Nadie te va a aplaudir ni a comprender... porque si nosotros aprobáramos los motivos que mencionas o los viéramos importantes, nadie sería vegetariano aquí.

En resumen: con esto te quiero decir que si tú decides ser omnívoro porque estás hasta lo que no suena de no comer carne o llámalo X, estás en tu derecho, pero no por ser vegetariano tienes una dieta pobre y volviendo a comer animales tu dieta va a ser súper genial. Pero bueno, reitero lo dicho en las primeras líneas, lo demás es gastar espacio y caracteres en cosas que todo el mundo ha dicho ya.

ÁnimaDorada
27-nov-2012, 19:18
Pedazo de regalo que te acaban de hacer saumur y a tí te pasa desapercibido.

No te sobra una coma animadorada :adora:


por cierto, +1 a tu anterior comentario xD. ha alcanzado el nivel máximo de rebate, ha roto el techo y sube al espacio

Uups, graxs:corte:... Qué vergüenza:corte:...


Anima creo que el error que cometemos es el hacer una dicotomia entre animales y humanos, nosotros también somos animales.
no somos superiores hay criticas a nuestra inteligencia muy bien fundadas

Sí síii, sí, sé que somos animales también:p:o, y que no somos superiores a los animales no-humanos, sino diferentes. Eso de superiores/inferiores es especismo/ignorancia pura... Una discriminación arbitraria que algunos utilizan para justificar todas las barbaridades que les hacemos.

A lo mejor es que no me expliqué bien... Cuando dije que eran "indefensos, que no tienen voz, que están en inferioridad de condiciones(...)", me refería a dentro del contexto de un matadero... Esto era lo que quería decir:

"(...) ¿eres capaz de hacer pasar una agonía a terceros que en un matadero son indefensos, que no tienen voz, que están en inferioridad de condiciones(...)?

Pero si tu apreciación no es por eso, siéntete libre de explicarme. Que quiero erradicar de mí cualquier especismo si lo hubiere.

Todo lo que sean consejos para crecer y meditar, bienvenido sea:cool::o. Bienvenido todo lo que sea en beneficio de nuestros semejantes:cool:. Te lo agradezco de corazón.;)

Saludos:o.

BrocoLee
27-nov-2012, 19:25
No, solo era ese pequeño trocito :3

Solalux
27-nov-2012, 19:31
Yo simplemente pienso que cada uno puede hacer lo que quiera, pero ponerse a discutir este tema es absurdo. Quiero decir, Saumur, cuentas con todo mi respeto. Puedes hacer lo que te parezca más conveniente, y veo mal que te suelten el sermón porque cada uno hace lo que quiere con su vida. Eso sí... venir a un foro de vegetarianos a decir que te pasas a la carne otra vez, y más por esos motivos, me parece un poco fuera de lugar. A menos que lo soltaras y ya no entraras al trapo, en plan como tú mismo decías, que no buscabas nada en concreto, solo anunciarlo, pues OK. Pero ponerse luego a discutir no me parece lógico en un foro de esta temática. Lo que vengo a decir es que tampoco sé muy bien qué esperas que te diga la gente xD Nadie te va a aplaudir ni a comprender... porque si nosotros aprobáramos los motivos que mencionas o los viéramos importantes, nadie sería vegetariano aquí.


Exactamente.

saumur
27-nov-2012, 20:01
1º-. ¿Por qué cada vez que se defiende a un animal no-humano, se nos acusa de que nos importa una m***** aquellos de nuestra propia especie?:hm: ¿El defender/sentir compasión por un animal no-humano es excluyente de defender/sentir compasión por un animal humano?:hm:

2º-. ¿Por qué, si dedicamos nuestras vidas a abogar sólo por los animales no-humanos, se nos somete a un juicio ético del que, sin embargo, se libran aquellos que sólo abogan por los humanos? ¿Por qué nadie le echa en cara a los que luchan contra el sufrimiento de las personas, el que no luchen contra el sufrimiento de los animales no-humanos?:hm:

3º-. En mi caso, colaboro con/soy activista por los derechos humanos y no-humanos.

4º-. Gracias a que las personas no somos iguales ni nos dedicamos a lo mismo (unos salvan personas, otros animales no-humanos, otros hacen ambas cosas, otros luchan por la Madre Tierra, etc), es por lo que el mundo avanza y por lo que muchos colectivos desfavorecidos son susceptibles de recibir ayuda (por ejemplo las mujeres en África, las víctimas de terrorismo en España, los pobres, los enfermos de sida, los animales no-humanos maltratados, etc etc...) .

Sigo pensando que podrías ir a un nutricionista que tenga idea del veganismo. No se trata del veganismo en sí, sino de cómo comes.

Saludos. Y piénsatelo, por favor.

1. Sólo digo que en mi experiencia, tanto en el foro como en la vida real, he notado que es así.
2. Normalmente nos preocupamos antes de lo que más nos atañe, creo que nadie negaría que en este caso nos atañe más el sufrimiento humano, en general, claro.
4. Claro, de acuerdo. No soy yo quien exige una pureza perfecta en cada acto. Por lo que leo parece que cualquier otra actividad es secundaria, lo inamovible es ser vegetariano, a partir de ahí ya puede ser considerado una persona con conciencia.


Yo simplemente pienso que cada uno puede hacer lo que quiera, pero ponerse a discutir este tema es absurdo. Quiero decir, Saumur, cuentas con todo mi respeto. Puedes hacer lo que te parezca más conveniente, y veo mal que te suelten el sermón porque cada uno hace lo que quiere con su vida. Eso sí... venir a un foro de vegetarianos a decir que te pasas a la carne otra vez, y más por esos motivos, me parece un poco fuera de lugar. A menos que lo soltaras y ya no entraras al trapo, en plan como tú mismo decías, que no buscabas nada en concreto, solo anunciarlo, pues OK. Pero ponerse luego a discutir no me parece lógico en un foro de esta temática. Lo que vengo a decir es que tampoco sé muy bien qué esperas que te diga la gente xD Nadie te va a aplaudir ni a comprender... porque si nosotros aprobáramos los motivos que mencionas o los viéramos importantes, nadie sería vegetariano aquí.

En resumen: con esto te quiero decir que si tú decides ser omnívoro porque estás hasta lo que no suena de no comer carne o llámalo X, estás en tu derecho, pero no por ser vegetariano tienes una dieta pobre y volviendo a comer animales tu dieta va a ser súper genial. Pero bueno, reitero lo dicho en las primeras líneas, lo demás es gastar espacio y caracteres en cosas que todo el mundo ha dicho ya.

Lo he puesto aquí porque llevo varios años también registrado, casi tantos como siendo vegetariano. Puede que tengas razón en que es una futilidad ponerme a responder, pero no lo he podido evitar.

Dylan
27-nov-2012, 20:18
Lo he puesto aquí porque llevo varios años también registrado, casi tantos como siendo vegetariano. Puede que tengas razón en que es una futilidad ponerme a responder, pero no lo he podido evitar.

En eso te entiendo, yo soy la primera que me dejo tentar por esas cosas y me enfurezco, aunque hace años me pasaba más, jajaja.

HelenStrange
27-nov-2012, 23:24
Y yo para qué me pongo a leer debates?

agdfsf!

(traducción: siento el offtopic, me he metido porque me ha llamado la atención el hilo. No te juzgo como persona, pero como vegetariano pienso que podrías intentar remotivarte para que otros no sufran por tu decisión y porque que el mundo esté jodido no es una excusa para no cambiarlo, si en lo más profundo de tu ser ya lo sabes, con el tiempo puede que te siente peor estar yendo en contra de tus valores que tu forma de alimentarte. Si no, sigue siendo tu decisión, y como dijo nomeacuerdoquién "odio lo que tienes que decir, pero moriría por tu derecho a decirlo", supongo que si cambiamos decir por hacer, es lo que pienso, aunque tengo dudas ahí por el hecho de que tu acción afecte a otros. Sugerencias: Pasa más tiempo con animales si puedes, investiga nuevas recetas, vuélvete crudivegano (por lo del tiempo sobre todo) y si nada de eso funciona, sigues siendo libre para tirarte al río, pero piensa si te merece la pena e ignora lo que digamos los demás.)

CydoniaZeta
27-nov-2012, 23:50
Fundamentalmente estoy de acuerdo con lo dicho por Dylan, pero ya que has dejado esta especie de despedida vegetariana, quiero expresar mi opinión.

En tu primer mensaje, has dicho que seguirías comiendo parecido pero añadiendo productos de origen animal, cosa que no acabo de entender, porque por mucho que añadas x raciones a la semana de carne, si tu alimentación es caótica y no te organizas bien dudo que en el aspecto de la salud estés mejor, más bien lo que tendrás es mayor comodidad por sacarte un filete y hacértelo. Aunque opino que uno puede ser vegetariano y comer en casa con la mayor comodidad del mundo siempre que uno se organice, dedicando un rato a la semana a cocinar, congelando, etc. En fin, teniendo ganas, que es lo que tú mismo dices que se ha esfumado.

Luego otra cosa que me ha llamado la atención es lo de "SINO PORQUE SOY CONSCIENTE DE LA EXISTENCIA DE SUFRIMIENTO EN OTRAS FORMAS DE PRODUCCIÓN" ¿Qué tiene que ver eso? ¿Si no puedes abarcar las soluciones de todo el sufrimiento del mundo lo que haces (ser vegetariano) ya deja de tener sentido? Una de las cosas que más me enorgullece es que a raíz de comenzar a interesarme por el vegetarianismo hace años he comenzado a ser más consciente (y actuar en consecuencia) de todas esas formas de producción que provocan tanto sufrimiento.

Es cierto que a veces las personas (y ojo, no sólo los vegetarianos) tendemos a preocuparnos quizás más de los animales o a ponerle más ganas a la defensa animal que la humana, pero creo que todo viene del pensamiento de que los animales -no humanos- no tienen las mismas herramientas que nosotros para defendernos y que por ello debemos alzar más la voz por la causa.

Cuando falta convicción (quizás por la presión social o por cualquier cosa) y quieres seguir adelante encuentras mil motivos por los que no abandonar tu vegetarianismo. Sinceramente, con lo de la brocheta de pollo y tu novia y tal, creo que lo que echas de menos no es una alimentación equilibrada sino sentirte "normal" entre gente a la que los motivos éticos del vegetarianismo le importan un comino. Lo de haber descubierto otros modos de producción que provocan sufrimiento no me parece más que una especie de excusa/autoengaño... Porque aunque no podamos abarcar todo podemos hacer grandes cosas por TODOS los animales.

AAlz
28-nov-2012, 00:24
Si es lo que has decidido lo único que puedo decirte es que sigas visitando el foro, que de todos modos se te espera nuevamente por aquí.

saumur
28-nov-2012, 09:10
Fundamentalmente estoy de acuerdo con lo dicho por Dylan, pero ya que has dejado esta especie de despedida vegetariana, quiero expresar mi opinión.

En tu primer mensaje, has dicho que seguirías comiendo parecido pero añadiendo productos de origen animal, cosa que no acabo de entender, porque por mucho que añadas x raciones a la semana de carne, si tu alimentación es caótica y no te organizas bien dudo que en el aspecto de la salud estés mejor, más bien lo que tendrás es mayor comodidad por sacarte un filete y hacértelo. Aunque opino que uno puede ser vegetariano y comer en casa con la mayor comodidad del mundo siempre que uno se organice, dedicando un rato a la semana a cocinar, congelando, etc. En fin, teniendo ganas, que es lo que tú mismo dices que se ha esfumado.

Luego otra cosa que me ha llamado la atención es lo de "SINO PORQUE SOY CONSCIENTE DE LA EXISTENCIA DE SUFRIMIENTO EN OTRAS FORMAS DE PRODUCCIÓN" ¿Qué tiene que ver eso? ¿Si no puedes abarcar las soluciones de todo el sufrimiento del mundo lo que haces (ser vegetariano) ya deja de tener sentido? Una de las cosas que más me enorgullece es que a raíz de comenzar a interesarme por el vegetarianismo hace años he comenzado a ser más consciente (y actuar en consecuencia) de todas esas formas de producción que provocan tanto sufrimiento.

Es cierto que a veces las personas (y ojo, no sólo los vegetarianos) tendemos a preocuparnos quizás más de los animales o a ponerle más ganas a la defensa animal que la humana, pero creo que todo viene del pensamiento de que los animales -no humanos- no tienen las mismas herramientas que nosotros para defendernos y que por ello debemos alzar más la voz por la causa.

Cuando falta convicción (quizás por la presión social o por cualquier cosa) y quieres seguir adelante encuentras mil motivos por los que no abandonar tu vegetarianismo. Sinceramente, con lo de la brocheta de pollo y tu novia y tal, creo que lo que echas de menos no es una alimentación equilibrada sino sentirte "normal" entre gente a la que los motivos éticos del vegetarianismo le importan un comino. Lo de haber descubierto otros modos de producción que provocan sufrimiento no me parece más que una especie de excusa/autoengaño... Porque aunque no podamos abarcar todo podemos hacer grandes cosas por TODOS los animales.

En realidad es la primera vez que mi novia come carne estando conmigo, estábamos en casa y se la hizo mi madre. No siento ningún tipo de presión social para dejar el veganismo. Es más: la presión social aprieta para el lado contrario, si dejara el veganismo recibiría la burla de mi entorno.

En cuanto a otros sufrimientos, cierto es que tampoco es un "descubrimiento", pero sí que por mi manera de actuar parecían estar en un segundo plano. A todo el primer párrafo ya he respondido varias veces, incluso en el primer post.

.He
28-nov-2012, 15:33
Muy buenas,

Llevo un tiempo queriendo registrarme en este foro y este post es la excusa perfecta.

Leyendo tus aportaciones, Saumur, veo evidentes contradicciones en tus enunciados. Por ejemplo, en el primer post hablas de que se te ha desgastado el convencimiento ético mientras que en tu segundo post expones que te importa la brutalidad en el trato impuesta hacia los animales.

¿Qué quiere decir esto?

Personalmente, estas contradicciones me hacen creer que esos principios todavía están en ti y que existe un problema a solucionar que es el que está, en cierta medida, nublando dichas convicciones. Bajo mi punto de vista, este es la supuesta monotonía de la dieta vegetariana y la relativa ausencia de platos cómodos e interesantes (platos rápidos).

Y, honestamente, este es un problema fácilmente salvable.

En mi caso, mi situación personal evoca bastante ciertas condiciones de la tuya, como lo son la escasez de tiempo para preparar platos o un difícil acceso a alimentos no comunes en una despensa omnívora.

Desde que pase de ser omnívoro a ovolactovegetariano y, de ahí, a vegano, me he dado cuenta de que gran parte de las recetas existentes incluyen una cierta cantidad de ingredientes peculiares y un tiempo de elaboración medio; considero que esto es debido a todo lo contrario de lo que nos ocupa (tiempo e ingredientes variados disponibles) más una pequeña pizca de gourmetismo.

Y esto no nos vale, como bien sabes.

¿Cuál es la solución?

Evidentemente, no es necesario disponer de algas, tahini, seitán o tofu en la nevera para alimentarse correctamente: podemos encontrar todos los nutrientes en alimentos habituales en nuestra nevera y, a partir de ahí, desarrollar platos que cumplan con nuestros requerimientos.

¿Quieres ideas?

Sea positiva o negativa la respuesta, aquí te dejo la lista de platos que utilizo en mi día a día y que cuadran con mi esquema.

*Ningún plato necesita un tiempo de elaboración alto, pero los marcados en cursiva son especialmente rápidos de hacer.

Platos únicos:


Arroz con verduras variadas.
Arroz con setas.
Arroz a la cubana con plátano frito.
Fideua con verduras variadas.
Fideua con setas.
Rissoto rosso (fantástica receta de Dimensión Vegana).
Guiso de legumbres con verduras.
Guiso de setas con patatas.
Col rehogada con verduras y arroz cocido aderezado con salsa de soja.
Porrusalda.
Pasta con verduras.
Pasta con setas.
Pasta con ajo al aceite.


Platos combinados (combinando entre sí o como primero + segundo):


Setas a la plancha con ajo y perejil.
Corazones de alcachofa a la plancha.
Brócoli a la plancha con ajo y pimienta.
Guisantes rehogados con zanahoria.
Judías verdes rehogadas con ajo y patata cocida.
Tempura (rebozado con harina) de setas, hortalizas, etc.
Calabacines al microondas con ajo, perejil y pan rallado.
Repollo/Col cocida y luego rehogada con pimentón, aceite y vinagre.
Coliflor cocida y aderezada con aceite, vinagre y sal.
Patata y acelga cocida y después rehogadas con aceite y sal.
Patatas fritas con cebolla, puerro y pimientos.
Mazorcas de maíz cocidas y rehogadas.
Espárragos trigueros a la plancha.
Pimientos del padrón fritos.
Verduras variadas a la plancha.
Paté de champiñones.
Paté de olivas.
Paté de pimientos del piquillo.
Hummus (lo venden en Mercadona hecho).
Pisto.
Crema de calabacín.
Crema de calabaza.
Crema de coliflor con guarnición de setas rehogadas.
Sopa juliana.
Sopa de cebolla.
Sopa de ajo y tomate.
Sopa de pasta.
Sopa de pan y hierbabuena.
Carpaccio de calabacín (facilísimo).
Ensaladas variadas



Como ves, todo son ingredientes comunes. Incluyo en este conjunto a la salsa de soja, que está tan extendida que es facilísima de encontrar.

Y, saliéndonos de los ingredientes tradicionales, cuando alguna vez me apetece algún plato similar al histórico filete (he sido omnívoro, ergo sensible a ello) compro un paquete de seitán, que frito con abundante aceite, perejil y patatas fritas llega a superar al mítico plato al que hace referencia.

¿Necesitas algo más rápido? Echa un ojo a la sección de congelados de cualquier supermercado; suelen vender arroces con verduras y verduras a la parrilla, entre otros, listos para calentar.

Contando, por encima, la lista que te he dejado, suma algo más de 40 platos con ingredientes tradicionales al alcance de todo el mundo y en los que se integran platos de rápida elaboración. Y esto sin contar las posibilidades que da el huevo, que tú lo consumes.

Dicho esto, por favor, respóndeme a la siguiente pregunta:

De verdad, ¿es incómodo o aburrido ser vegetariano?

La única excusa válida para que lo dejes es la carestía de una ética afín a la ideología. Como ves, el resto de supuestos son fácilmente falsables.

Un saludo.

doriam
28-nov-2012, 15:44
Saumur....
Mi opinión es..que eres muy libre de hacer lo que te apetezca y venga en gana...
y creo que nadie deberia juzgarlo.....por lo menos yo,no lo haré...no soy ningun juez para hacerlo....
y si yo algún dia decidiera dejar de ser vegeta...no le daria explicaciones a nadie...más que a mi misma....
asi que ......que te valla bonito!! un saludo

erfoud
28-nov-2012, 16:26
Vaya, a mí me ocurre algo parecido: voy a comprarme unos cuantos esclavos. Jo, es que me lo monto mal en casa, no llego a todo y me es muy cómodo tener a esclavos que hagan el trabajo. Y, a falta de pareja, viene bien una joven esclava, claro.
Y nada de críticas, cada cual haga lo que quiera.

Manzano
28-nov-2012, 18:21
Después de haber leído más, lo que parece ser es que a Saumur la novia le tira más, y le está convenciendo. Y eso indica que la convicción flojeaba, de lo contrario, nada ni nadie, te puede sacudir en tus principios.
Y vuelvo a hacer hincapié en el tema de la filosofía. Cuando eres vegeta ó vegano por filosofía, nunca lo dejas.
Si te conviertes sólo por "probar" ó por estar alimentado más sano, que lo es, y en mí está la prueba según mi médico, puede llegar un momento en el que te asalten las dudas.
Pero si la fundación de tus principios es la ética y el parar de crear karma con los animales, entonces seguir esta dieta ética se hace INQUEBRANTABLE :)

.He
28-nov-2012, 19:06
Saumur....
Mi opinión es..que eres muy libre de hacer lo que te apetezca y venga en gana...
y creo que nadie deberia juzgarlo.....por lo menos yo,no lo haré...no soy ningun juez para hacerlo....
y si yo algún dia decidiera dejar de ser vegeta...no le daria explicaciones a nadie...más que a mi misma....
asi que ......que te valla bonito!! un saludo
Desde luego, pero exponer el tema en un foro de vegetarianos no es la mejor opción para no tratar de dar explicaciones. Considero.

saumur
29-nov-2012, 00:00
Muy buenas,

Llevo un tiempo queriendo registrarme en este foro y este post es la excusa perfecta.

Leyendo tus aportaciones, Saumur, veo evidentes contradicciones en tus enunciados. Por ejemplo, en el primer post hablas de que se te ha desgastado el convencimiento ético mientras que en tu segundo post expones que te importa la brutalidad en el trato impuesta hacia los animales.

En el segundo post me preguntan por los motivos que en su momento me llevaron a ser vegetariano. En el primero digo que esta idea, con la que sigo estando de acuerdo, se ha matizado.



Personalmente, estas contradicciones me hacen creer que esos principios todavía están en ti y que existe un problema a solucionar que es el que está, en cierta medida, nublando dichas convicciones. Bajo mi punto de vista, este es la supuesta monotonía de la dieta vegetariana y la relativa ausencia de platos cómodos e interesantes (platos rápidos).

Y, honestamente, este es un problema fácilmente salvable.

En mi caso, mi situación personal evoca bastante ciertas condiciones de la tuya, como lo son la escasez de tiempo para preparar platos o un difícil acceso a alimentos no comunes en una despensa omnívora.

Desde que pase de ser omnívoro a ovolactovegetariano y, de ahí, a vegano, me he dado cuenta de que gran parte de las recetas existentes incluyen una cierta cantidad de ingredientes peculiares y un tiempo de elaboración medio; considero que esto es debido a todo lo contrario de lo que nos ocupa (tiempo e ingredientes variados disponibles) más una pequeña pizca de gourmetismo.

Y esto no nos vale, como bien sabes.

¿Cuál es la solución?

Evidentemente, no es necesario disponer de algas, tahini, seitán o tofu en la nevera para alimentarse correctamente: podemos encontrar todos los nutrientes en alimentos habituales en nuestra nevera y, a partir de ahí, desarrollar platos que cumplan con nuestros requerimientos.

¿Quieres ideas?

Sea positiva o negativa la respuesta, aquí te dejo la lista de platos que utilizo en mi día a día y que cuadran con mi esquema.

*Ningún plato necesita un tiempo de elaboración alto, pero los marcados en cursiva son especialmente rápidos de hacer.

Platos únicos:


Arroz con verduras variadas.
Arroz con setas.
Arroz a la cubana con plátano frito.
Fideua con verduras variadas.
Fideua con setas.
Rissoto rosso (fantástica receta de Dimensión Vegana).
Guiso de legumbres con verduras.
Guiso de setas con patatas.
Col rehogada con verduras y arroz cocido aderezado con salsa de soja.
Porrusalda.
Pasta con verduras.
Pasta con setas.
Pasta con ajo al aceite.


Platos combinados (combinando entre sí o como primero + segundo):


Setas a la plancha con ajo y perejil.
Corazones de alcachofa a la plancha.
Brócoli a la plancha con ajo y pimienta.
Guisantes rehogados con zanahoria.
Judías verdes rehogadas con ajo y patata cocida.
Tempura (rebozado con harina) de setas, hortalizas, etc.
Calabacines al microondas con ajo, perejil y pan rallado.
Repollo/Col cocida y luego rehogada con pimentón, aceite y vinagre.
Coliflor cocida y aderezada con aceite, vinagre y sal.
Patata y acelga cocida y después rehogadas con aceite y sal.
Patatas fritas con cebolla, puerro y pimientos.
Mazorcas de maíz cocidas y rehogadas.
Espárragos trigueros a la plancha.
Pimientos del padrón fritos.
Verduras variadas a la plancha.
Paté de champiñones.
Paté de olivas.
Paté de pimientos del piquillo.
Hummus (lo venden en Mercadona hecho).
Pisto.
Crema de calabacín.
Crema de calabaza.
Crema de coliflor con guarnición de setas rehogadas.
Sopa juliana.
Sopa de cebolla.
Sopa de ajo y tomate.
Sopa de pasta.
Sopa de pan y hierbabuena.
Carpaccio de calabacín (facilísimo).
Ensaladas variadas



Como ves, todo son ingredientes comunes. Incluyo en este conjunto a la salsa de soja, que está tan extendida que es facilísima de encontrar.

Y, saliéndonos de los ingredientes tradicionales, cuando alguna vez me apetece algún plato similar al histórico filete (he sido omnívoro, ergo sensible a ello) compro un paquete de seitán, que frito con abundante aceite, perejil y patatas fritas llega a superar al mítico plato al que hace referencia.

¿Necesitas algo más rápido? Echa un ojo a la sección de congelados de cualquier supermercado; suelen vender arroces con verduras y verduras a la parrilla, entre otros, listos para calentar.

Contando, por encima, la lista que te he dejado, suma algo más de 40 platos con ingredientes tradicionales al alcance de todo el mundo y en los que se integran platos de rápida elaboración. Y esto sin contar las posibilidades que da el huevo, que tú lo consumes.

Dicho esto, por favor, respóndeme a la siguiente pregunta:

De verdad, ¿es incómodo o aburrido ser vegetariano?

La única excusa válida para que lo dejes es la carestía de una ética afín a la ideología. Como ves, el resto de supuestos son fácilmente falsables.

Un saludo.

Muchísimas gracias por esta aportación ;).

Shakti
29-nov-2012, 00:19
Añadiría a las recomendaciones anteriores, todas muy buenas, que puedes comprar botes de legumbres ya cocidos y prepararlos rápidamente de mil maneras diferentes!! Como más rapidísimo, puedes agregarlos a una ensalada.

inexistente8
29-nov-2012, 01:53
Bueno, suerte y siempre hay que ser conciente no? Si vos ves que es lo mejor, ya cuando tengas más tiempo podes recuperarte y decidir ya definitivamente que hacer. Suerte

ÁnimaDorada
29-nov-2012, 12:32
1. Sólo digo que en mi experiencia, tanto en el foro como en la vida real, he notado que es así.
2. Normalmente nos preocupamos antes de lo que más nos atañe, creo que nadie negaría que en este caso nos atañe más el sufrimiento humano, en general, claro.
4. Claro, de acuerdo. No soy yo quien exige una pureza perfecta en cada acto. Por lo que leo parece que cualquier otra actividad es secundaria, lo inamovible es ser vegetariano, a partir de ahí ya puede ser considerado una persona con conciencia.

Bueno, no iba a seguir aportando nada. Y en algunos puntos he omitido cosas. Pero esta va a ser mi última aportación;), Saumur.

En cuanto al punto uno que nombras, siento mucho que hayas tenido experiencias desagradables con la gente (en este caso gente veg*ana). Es algo que no le deseo a nadie.

Lo que suele ocurrir con la gente veg*ana, y más si ha hecho consciencia del tema, es que jamás van a defender ni el asesinato ni la explotación sistemáticas de ninguna criatura. Ni humana, ni no-humana. No estamos hablando de un altercado en el colegio; de que no te entiendan y te critiquen por tu forma de vestir; que critiquen tus hobbies (por ejemplo, tunear coches, hacer puenting)... etc etc... Que no respeten tus derechos. Estamos hablando de exterminio, de matanza, de matar. De esclavizar. Y eso, Saumur, son palabras mayores.

Es por eso por lo que los veg*anos (y qué surrealista que le esté diciendo esto yo a alguien que ha sido vegetariano, pero entiendo que nadie lo sabe todo, y que todxs aprendemos lxs unxs de lxs otrxs;)) defendemos a capa y espada nuestra causa; porque no estamos hablando de cualquier cosa: estamos hablando de matar. Utilizar a los animales no-humanos en nuestro beneficio es un acto que vulnera sistemáticamente cada uno de sus derechos fundamentales, si no el más básico de cualquier criatura con sistema nervioso central: la vida.

Lo que nos pasa a muchxs veg*anxs en este tema es bien simple: podemos y debemos ser muy flexibles con nosotros mismos y con lxs demás en muchísimos temas. Pero en lo que respecta al asesinato sistemático de animales no-humanos y a su explotación (y da igual si esta es más o "menos" violenta o no), ¿acaso crees que se debe ser flexible? ¿Se debe ser flexible ante el acto violento de matar/explotar a otra criatura, humana o no-humana?:eek: ¿Debemos entender que alguien tenga motivos para hacerlo y aprobar su conducta?:(

Y lo que tú ves como pureza, y entre líneas arrogancia y superioridad al resto por ser veg*anos, no es más que el hecho de que como ellos no tienen voz, nosotrxs se la damos y decimos lo que ellos dirían de tenerla. Y te aseguro, Saumur, que si pudieran, dirían cosas todavía más duras, más horribles, que estas que nosotrxs decimos. Tanto, que nadie estaría preparado para oírlas. Porque estamos torturándoles, explotándoles y matándoles sistemáticamente, a ellos y a sus familias. Sí, que los animales no-humanos tienen lazos y vínculos emocionales entre ellos también.

Odio profundamente, desde lo más hondo de mi ser esas tres palabras, máxime en el contexto en el que las has empleado/insinuado. Creo que estamos tan aferrados a nuestro ego, que cuando alguien nos recuerda o nos aconseja, u opina con rotundidad algo que conoce y que es justo, enseguida lo vemos como un ataque, como una arrogancia desmesurada, como una intromisión a nuestra intimidad, que no somos queridos o que como poco nos están insinuando que no valemos:eek:, cuando lo que deberíamos de hacer es, sencillamente, apelar a la humildad que todos llevamos dentro y aprender. Y si no llevamos dentro humildad suficiente (que no digo que sea tu caso, ojo) no pasa nada: la podemos aprender igual.

Un iluminado dijo un día que la bondad se aprende. Hay quien no la tiene; hay quién la tiene en mayor o menor grado. Y desde luego que todos no la tenemos en toooodos los ámbitos de la vida. Pero la buena noticia es que se puede aprender y desarrollar. Esto es lo que yo creo firmemente de mí misma y del resto de los que forman, en este caso, mi especie.

Nadie es superior a nadie, nadie es mejor que nadie. ¿¿¿Cómo crees que puedo llegar a creerme, si acaso sentirme superior a ti???:eing::mad: Como humanista, la igualdad y la diferencia es lo que defiendo; y como animalista. Porque el concepto de superioridad/inferioridad de unos hacia otros (humanos hacia no-humanos, hombres hacia mujeres, blancos hacia negros, heterosexuales hacia la comunidad gay... etc) es el cimiento base de todas las ideologías que operan contra la dignidad y la libertad del ser no-humano y del ser humano. Incluso contra La Tierra.

Lo que dices, que en principio nos atañe más el sufrimiento humano, déjame que de corazón opine que es un pensamiento especista y egoísta (y entiéndeme bien, un pensamiento/creencia egoísta. De ahí a que tú lo seas hay un buen trecho). Estamos muy acostumbradxs en esta sociedad a extender los lazos de nuestra compasión o bien sólo a nosotrxs mismxs, o como mucho a los más cercanos a nosotrxs. ¿Y a los demás (los no-humanos, los bosques de La Amazonia, el mendigo de dos calles más abajo) que les de el viento?:llora: Por eso el mundo va como va.

Es hora ya de que extendamos nuestro círculo de compasión más allá de nosotros mismos y del entorno inmediato que nos rodea;).

Mi primera razón de peso para ser vegana es la dignidad y los derechos de los animales no-humanos. Después, como humanista empecé a aprender y a darme cuenta de que tenía una responsabilidad para conmigo misma y el resto de mi especie, y que no iba a promover un tipo de dieta (la omnívora) que, encima de que es esclavitud y asesinato contra los animales no-humanos, causa también muerte en los humanos, desde cáncer hasta pobreza, y atenta contra la ecología.

Y sí, es más consciente/tiene más conciencia un vegano que alguien que no lo sea, igual que la tiene más un antiracista que un racista; un feminista que un sexista; alguien que practica la ecología (y en esto yo no tengo consciencia y es una de mis asignaturas pendientes) que el que no la practica. La vida es dura, nos metemos en un caparazón, en una burbujita de cristal, nos construimos nuestro propio mundo lleno de justificaciones más o menos acertadas para hacerla más llevadera a nuestros ojos, pero yo no voy a hacerte ese flaco favor. No te voy a dorar la píldora y a decir que puedes seguir siendo consciente/teniendo conciencia con los animales no-humanos si dejas el veg*anismo. Sencillamente, no. Porque no es cierto.

"_Hola, David. En cuanto a que vuelvas a ser sexista/homófobo y sigas teniendo conciencia con las mujeres y los gays... Mira, ¡claro que sí que la tienes! ¡Anda, que no pasa nada, no haces ningún mal!... ¡El ser humano es libre de hacer lo que quiera!"

Libre sí, pero con importantes matices. Porque la libertad de cualquiera de nosotros termina donde empiezan los derechos del otro (no-humano, humano)...

Ninguna actividad es secundaria a otra. Ni sólo se tiene conciencia siendo vegano. Eso lo dices o lo piensas tú, creo que porque hablo claro y con convicción, y no te gusta lo que lees y cómo te lo digo. Siento mucho causarte malestar, no es mi interés ni es lo que pretendo. Tampoco me considero una super-iluminada super-sabia que super-sabe más que nadie: soy también humanista, pero no fascista. Cualquiera, y léeme bien, cualquiera que le ponga ganas puede no ya saber lo que sabemos muchos, sino darnos mil vueltas. Eso lo veo todos los días. Aquí, en este foro, en la televisión y en la vida real. Y créeme, que es un punto que me agrada, y que me hace reafirmarme en mi amor por el ser humano, por los seres no-humanos, por la naturaleza y el Universo que nos rodea y más allá.

Una imagen (y aprender y ver la verdad) vale más que mil palabras:

http://www.youtube.com/watch?v=PPvcKhYCHGg

Saludos:o.

Mirova
29-nov-2012, 13:31
En el fondo no creo que sea un problema de nutrirse mejor o peor, el prinicipal problema que veo es que te aburres de comer siemrpe lo mismo, y te parece más rápido un filete a la plancha por ejemplo que que un plato de garbanzos. Puedes ponerte muchas excusas a ti mismo, pero no cuela con la gente de este foro, porque sabemos, al igual que sabes tú, qué es saludable y qué no lo es. Lo triste es que se te hayan olvidado los motivos que te impulsaron a dar el paso al vegetarianismo. Espero que puedas sentirte igual de orgulloso comiendo un plato de arroz que un trozo de animal muerto que haya pasado por un calvario para llegar hasta tu plato. Es inaceptable, lo siento. Y no lo siento por mi, lo siento por todos los animalitos que te llevarás a la boca en breve.

+1

Totalmente de acuerdo con todolo que dices.

1me
29-nov-2012, 13:41
pues nada, que degustes bien los muertos/cadáveres; suerte si sabes distinguir si lo que te estás comiendo es de humano o de cualquier otro animal.

banek
29-nov-2012, 15:29
pues nada, que degustes bien los muertos/cadáveres; suerte si sabes distinguir si lo que te estás comiendo es de humano o de cualquier otro animal.

jajajajaja vaya argumento raro....comías mucho en burger king o mcdonalds antes de ser vegetariano¿ porque yo cuando comía carne lo distinguía todo con normalidad...por los huesos mas que nada. Me parece guay que intentéis incitar a alguien a no dejar el vegetarianismo, de echo creo que por eso a empezado esta persona un hilo así, si estuviera convencido no lo habría dejado. Pero, algún argumento algo solido por favor.

lamentodejack
29-nov-2012, 15:40
A mi la verdad tampoco me convence los argumentos que ha dado, pero bueno, tampoco podemos crucificarle. No se exactamente como es su vida personal o la dependencia de su madre es tan grande. Pero bueno, yo la verdad es que hay semanas que no tengo casi tiempo de nada y aún así me da tiempo de hacer cosas, siempre suelo preparar la comida y congelarla para tener toda la semana siguiente cositas. Luego lo de aburrirse pues no se, y del mismo filete de todos los días no te aburres? porque realmente en carnes y pescados tampoco es que exista mucha mayor variedad de alimentos. Lo de ser saludable o no pues yo creo que en el foro hemos visto muchisimas veces que no es así, y decir a estas alturas lo contrario... Pero bueno. Yo la verdad solo espero que recapacites, que quizás más adelantey después de todos los argumentos y cosas que se han puesto aquí puedas volver al vegetarianismo con unas ideas un poco más sólidas y claras. Un saludo!

Ruzu_luna
30-nov-2012, 01:50
Creo que los argumentos se resumen a: Extraño comer carne y ya :S por que darle tanta vuelta... yo llevo casi un año sin comer carnes rojas-pollo y aunque aún me gusta ciertos olores no la volveré a comer (espero no caer) y ya llevo meses sin pescado, no me aburro de lo que como, aunque ahorita es por que tengo quien me cocine XD ya luego tendré que a fuerza aprender hacer mis comidas!!
No voy a juzgar como otros, llevo poco y no soy vegana, pero sin lugar a duda no vuelvo a comer carnes; espero que no te vayas arrepentir, así que suerte.

Abey
30-nov-2012, 02:41
Escuchalo a Paul,quizas cambies de opinion
http://www.youtube.com/watch?v=P-1bHOIHI3k&list=FL3X5ZW6bC9gOBwZZtDzBw-Q&index=1&feature=plpp_video

Vegg
30-nov-2012, 09:51
*Ningún plato necesita un tiempo de elaboración alto, pero los marcados en cursiva son especialmente rápidos de hacer.

Platos únicos:


Arroz con verduras variadas.
Arroz con setas.
Arroz a la cubana con plátano frito.
Fideua con verduras variadas.
Fideua con setas.
Rissoto rosso (fantástica receta de Dimensión Vegana).
Guiso de legumbres con verduras.
Guiso de setas con patatas.
Col rehogada con verduras y arroz cocido aderezado con salsa de soja.
Porrusalda.
Pasta con verduras.
Pasta con setas.
Pasta con ajo al aceite.


Platos combinados (combinando entre sí o como primero + segundo):


Setas a la plancha con ajo y perejil.
Corazones de alcachofa a la plancha.
Brócoli a la plancha con ajo y pimienta.
Guisantes rehogados con zanahoria.
Judías verdes rehogadas con ajo y patata cocida.
Tempura (rebozado con harina) de setas, hortalizas, etc.
Calabacines al microondas con ajo, perejil y pan rallado.
Repollo/Col cocida y luego rehogada con pimentón, aceite y vinagre.
Coliflor cocida y aderezada con aceite, vinagre y sal.
Patata y acelga cocida y después rehogadas con aceite y sal.
Patatas fritas con cebolla, puerro y pimientos.
Mazorcas de maíz cocidas y rehogadas.
Espárragos trigueros a la plancha.
Pimientos del padrón fritos.
Verduras variadas a la plancha.
Paté de champiñones.
Paté de olivas.
Paté de pimientos del piquillo.
Hummus (lo venden en Mercadona hecho).
Pisto.
Crema de calabacín.
Crema de calabaza.
Crema de coliflor con guarnición de setas rehogadas.
Sopa juliana.
Sopa de cebolla.
Sopa de ajo y tomate.
Sopa de pasta.
Sopa de pan y hierbabuena.
Carpaccio de calabacín (facilísimo).
Ensaladas variadas





Gracias mil por esta fantástica aportación, tomo nota porque has puesto muchas cosas ricas, sabrosas y rápidas de hacer. ¿Quién dijo aburrimiento?.

Ireth_86
30-nov-2012, 13:37
Sinceramente, yo también creo que tepuede el gusto por comer carne.
¿Has probado los sustitutos de carne? No sé donde vives y si los tienes a mano, pero con ir a comprar un ratito una tarde a la semana...tofu, seitán, salchichas, embutidos y hamburguesas veganas...pues en la comida que de segundo te comerías un filete de pollo a la plancha, te comes el tofu a la plancha. Un bocadillo con choped vegano, un estofado con seitán en vez de con carne de ternera... Es que no es echarle más tiempo, es sustituir una cosa por otra. Que lo ideal, más sano y barato sería que aprendieras a hacer comidas más sanas y equilibradas sin notar el "agujero" de la carne. Pero si sólo es una racha, y quieres sentirte más sano...pues te vale igual.
Una dieta omnívora no es más sana, ¡al contrario! Se consumen demasiadas proteínas y muy pocas frutas, verduras y legumbres
¿Por qué la gente ve más sano un filete con patatas que una ensalada y un plato de lentejas con arroz?

Y no entiendo que digas, que como no puedes evitar todo el sufrimiento hecho a los animales, pues vas a volver a contribuir directamente a él. Es que es un argumento que no hay por donde cogerlo.

No te enfades, porque no te lo digo con la intención de ofender, de verdad, pero creo que estás siendo muy débil y estás convenciéndote a tí mismo para no seguir con los principios en los que creías por pura vaguedad y comodidad, lo siento.

Ahora bien, nosotros damos nuestra opinión, tú eres bien libre de tomar tus propias decisiones y hacer lo que tú creas conveniente.

Vegg
30-nov-2012, 13:50
¿Por qué la gente ve más sano un filete con patatas que una ensalada y un plato de lentejas con arroz?

Pues porque es lo que nos enseñan desde pequeños, que comer carne, lácteos y huevos es lo más sano del mundo. Nos lo dicen por activa y por pasiva, hasta es posible que por mensaje subliminal (:bledu:). Nos lo dicen nuestros padres (si ellos no son vegetas), nos lo dicen en el cole, en la tele, en la radio, en las películas, en los dibujos animados...., es imposible escapar al mensaje...., hasta que de repente abres los ojos y te das cuenta de la verdad: que todo es una mentira, un negocio y que nuestra salud les importa tres cominos. El dinero manda, y por lo tanto el negocio manda, la salud para ellos es algo secundario, lamentablemente.

lunita12
30-nov-2012, 14:37
para motivarte:
vete a un santuario(wings of heart y ELH en madrid, feeling free en valencia, o santuario gaia en girona, el que pilles más cerca) o una protectora, mira a los ojos de cualquiera de los no–humanxs que hay allí y pregúntate:
¿serias capaz de cogerlx y matarlx con tus propias manos?
¿crees que para él su vida vale menos que para tí la tuya?
si has respondido sí, hazte carnista otra vez, pero si no, porfavor no pidas que otros hagan por tí lo que tu no serias capaz de hacer.
consejos prácticos:
1.hazte/comprate algunos choriveganos, burguers,etc ( el pollo lo puedes cambiar por verduritas con champis/tofu/pollo vegano...)
2. si realmente crees que te faltan nutrientes en tu dieta, mejor hazte una analítica y si hace falta cómprate un multivitaminico.
¡espero que te sirva!
salu2 luan.a

1me
30-nov-2012, 14:48
jajajajaja vaya argumento raro....comías mucho en burger king o mcdonalds antes de ser vegetariano¿ porque yo cuando comía carne lo distinguía todo con normalidad...por los huesos mas que nada. Me parece guay que intentéis incitar a alguien a no dejar el vegetarianismo, de echo creo que por eso a empezado esta persona un hilo así, si estuviera convencido no lo habría dejado. Pero, algún argumento algo solido por favor.
pero qué?

Acaso no estamos hechos de lo mismo? No somos iguales? qué argumento? son miembros mutilados lo que te estás comiendo! no se ve claro?

Te estás comiendo un muerto, un cadáver desmembrado.

saumur
01-dic-2012, 11:50
Creo que los argumentos se resumen a: Extraño comer carne y ya :S por que darle tanta vuelta... yo llevo casi un año sin comer carnes rojas-pollo y aunque aún me gusta ciertos olores no la volveré a comer (espero no caer) y ya llevo meses sin pescado, no me aburro de lo que como, aunque ahorita es por que tengo quien me cocine XD ya luego tendré que a fuerza aprender hacer mis comidas!!
No voy a juzgar como otros, llevo poco y no soy vegana, pero sin lugar a duda no vuelvo a comer carnes; espero que no te vayas arrepentir, así que suerte.

No, a mí la carne nunca me ha gustado (siempre he sido consciente de que eran cadáveres, me daba asco). La dejé de un día para otro, literalmente. La comería muy a mi pesar.

Solalux
01-dic-2012, 11:56
No, a mí la carne nunca me ha gustado (siempre he sido consciente de que eran cadáveres, me daba asco). La dejé de un día para otro, literalmente. La comería muy a mi pesar.

¡Entonces es todavía más difícil de entender!

lovedogs
01-dic-2012, 13:58
Sin ánimo de ofender a nadie:
La falta de tiempo no me parece una excusa válida. La legumbre se puede comprar en botes. La pasta tarda en hacerse 20 min, las ensaladas ni eso.
Alimentarse bien no es cuestión de tiempo. Y desde luego comer carne no hace que una persona se alimente mejor o peor, yo misma comía bastante peor y menos variado cuando la comía.
En cuanto a que las creencias se han hecho más débiles, pues no se la verdad, quizás tu lo veas así, pero a mi no me entra en la cabeza como puedes dejar de respetar a un ser vivo. Cómo se puede ser indeferente a tal sufrimiento? Un día una persona cambia sus hábitos para evitar tal sufrimiento a seres inocentes y al siguiente vuelve la cara para otro lado? Quizás se vuelve indiferente a tal masacre por comodidad? Porque a estas alturas no creo que sea por desconocimiento...
La presión social, pues bueno, puede que al principio se haga más cuesta arriba por el tema explicaciones y que todo el mundo pregunta y tal pero una vez pasado ese punto todo vuelve a la "normalidad", la gente se ha acostumbrado a ello y ya pasa del tema.
Pues eso, que no lo entiendo.

vellocinodeoro
01-dic-2012, 14:05
Quizás se vuelve indiferente a tal masacre por comodidad?
Yo creo que es evidente. En este foro creo que hay registradas más de 20.000 personas desde 2007 o así ¿creéis que todas siguen siendo vegetas? Yo es que lo veo sencillísimo de entender, pero imposible de justificar.

momo1987
01-dic-2012, 15:45
Te entiendo porque a veces sueño que vuelvo a comer carne sin darme cuenta, y lo paso fatal, creo que te vas a sentir muy triste.

Yo me levanto a las 6ymedia de la mañana, cuido a una niña de 7ymedia a 5 de la tarde, en el tiempo "libre" termino el proyecto de fin de carrera, y saco tiempo para ver a mi novio 3 veces por semana, y me las apaño, porque quiero y porque una vez que "despiertas" es imposible volver a cerrar los ojos (yo me sentiría fatal), y vivo con mis padres, que discuten conmigo día si, día no, pero me parece que es lo que se tiene que hacer y punto.

Compro botes de garbanzos, fabas y lentejas ya cocidos y los meto en tupers y los congelo, tambien compro muchos frutos secos (pistachos, pipas, almendra cruda,...), mucha fruta (desayuno fruta, mucha), el arroz basmati se hace en diez minutos y lo puedes saltear con ajo y setas, tambien lo venden en vasitos para microondas o fideos chinos que se hacen en 3 minutos.

A veces me ofrecen carne y me dicen- ay! no, que tú no puedes- y digo- por poder puedo comer hasta bebés, pero no quiero-
sí, creen que estoy loca.

Violar también es fácil, pero no es ético, te ahorras invitar a la chica a copas, darle conversación, escucharla, etc... entonces, pues lo mismo.

Y si estuvieses en una guerra y vieses como la gente golpea a las mujeres tú golpearías a una porque están golpeando a muchas y se relativiza tú golpeo?

En vez de decir que vuelves a comer animales porque con todo el sufrimiento que hay en el mundo crees que por ser vegeta no solucionas nada...pues apuntate a una ong, o lleva un bocata al pobre que hay cerca de tu calle, vete a ver a un vecino enfermo o a un anciano que conozcas, suma en vez de restar.

Tambien puedes comer más crudo.
También puedes informarte sobre el ayuno intermitente, de esa forma solo te tienes que preocupar de una o dos comidas.
Saca una hora todas las semanas para ir al super.

No diría a tú familia que quieres dejar de ser vegetariano porque probablemente se alegren y te empujen a volver a alimentarte como antes al sentirte más aceptado, porque eso tambien tira...

Espero que te lo pienses, por lo menos.
Yo siempre que me tientan pienso en el video del cerdito que vi que era como un perro (pero mucho más achuchable).
Suerte!

saumur
03-dic-2012, 15:56
Ya me estoy asustando más de la cuenta con mi salud, sinceramente. Ojalá pueda volver a comer carne y pescado al menos durante un tiempo. Todavía no he sido capaz de volver a probarlo.
Quizás estoy un poco paranoico (no sé si esto es la causa o la consecuencia) pero me he dado cuenta hace poco de que coincide más o menos en el tiempo cuando me hice vegetariano y cuando empecé a tomar ansiolíticos.

Kirin
03-dic-2012, 16:45
Pues entonces es que no sabes alimentarte. La ansiedad está en la cabeza, si lo llevas a la comida vas a comer mal seas vegetariano o no.

nekete
03-dic-2012, 16:50
Ya me estoy asustando más de la cuenta con mi salud, sinceramente. Ojalá pueda volver a comer carne y pescado al menos durante un tiempo. Todavía no he sido capaz de volver a probarlo.
Quizás estoy un poco paranoico (no sé si esto es la causa o la consecuencia) pero me he dado cuenta hace poco de que coincide más o menos en el tiempo cuando me hice vegetariano y cuando empecé a tomar ansiolíticos.

Bueno, pero que es lo que te pasa exactamente?

zzrama
03-dic-2012, 17:58
Concinar es una terapia genial. Sin tiempo no hay vida...
Una opción para ganar tiempo es por ejemplo hacerte una bueeena cantidad de lentejas y las tienes conjeladas. Lo mismo con el seitán o el hummus o muchas cosas. ¡ánimo! comer bien o no no tiene que ver con ser vegeta o no.

momo1987
03-dic-2012, 18:11
Si estás depre o ansioso y por eso no tienes fuerzas para hacer la compra, planificar comidas y cocinar entonces tomate un suplemento para veganos (pero antes de decidir que si volver a ser omnívoro, creo que te puede ayudar con la falta de ganas que parece que estás teniendo), o hazte una analitica, a mi me salió el hierro bajo y estoy tomando floravital, es un jarabe a base de extractos de plantas y frutas, está muy bien y no afecta al estómago.

Habla con tu madre, llega a algún acuerdo, no creo que le moleste mucho comprarte frutos secos, y que un par de veces a la semana haga legumbres sin añadir carne.

No se...animo!

karbunco
05-dic-2012, 22:00
Yo creo q al final es una cuestión de EGOISMO. Símplemente.. como puedes justificar que pq crees q hay otros tipos de explotación, pues lo mismo da q tu comas o no carne?? Es lo q me ha flipado más de tu intervención...

Además va mucho con la respuesta que da otro compi sobre comprarse unos esclavos...

A ver.. hay cosas q se nos pueden escapar... pero en tu mano está tu alimentación, respecto a comer o no animales... si luego comes verduras y provienen de explotacines varias.. pues busca verdura local... lo del tiempo es la peor excusa oida en años...

Todo son prioridades... a mi cuando mis amigas me dicen que para ellas comida rápida es hacerse una hamburguesa... para mi comida rápida son las lentejas.. q en 15 minutos en la olla rápida las tienes echas! :D

Así que plantéate que si estás cansado, sin ganas, sin ética... es pq llevas una vida incompleta... para.. piensa.. y actúa.

saumur
05-dic-2012, 22:29
Si estás depre o ansioso y por eso no tienes fuerzas para hacer la compra, planificar comidas y cocinar entonces tomate un suplemento para veganos (pero antes de decidir que si volver a ser omnívoro, creo que te puede ayudar con la falta de ganas que parece que estás teniendo), o hazte una analitica, a mi me salió el hierro bajo y estoy tomando floravital, es un jarabe a base de extractos de plantas y frutas, está muy bien y no afecta al estómago.

Habla con tu madre, llega a algún acuerdo, no creo que le moleste mucho comprarte frutos secos, y que un par de veces a la semana haga legumbres sin añadir carne.

No se...animo!

Ya estoy tomando un suplemento vitamínico, aunque no para veganos específicamente. No tiene B12, por ejemplo, me dijeron que me tomara la B12 cuando dejara de tomar este vitamínico, todavía me quedan muchas pastillas.

saumur
10-dic-2012, 22:36
Dos semanas después de escribir esto y algo más de un mes después de tener esta idea en la cabeza, sigo siendo incapaz de tragarme nada: ni carne directamente, ni embutidos, ni pescado.

Me está costando pero muchísimo más que hacerme vegetariano.

sagatxu
10-dic-2012, 22:53
Mira, mejor no te comas tanto la cabeza y escucha a tu corazón. Déja de buscar excusas que no te crees. Si quieres realmente ser vegetariano, pues adelante de todas todas y si no, pues nada. Como dicen por aquí: Hasta el verano¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Dragón_Vegano
11-dic-2012, 00:05
Siempre es una pena pero no me extraña la verdad, al fin y al cabo el vegetarianismo no es más que una dieta, no implica ningún compromiso ni ética porque salvo que esa dieta fuese estríctamente carente ingredientes de origen animal, seguirías siendo complice consciente y directo de muerte, explotación, tortura, violación...

Comas o no carne, desde el punto de vista moral, no habrá gran diferencia si consumías otras cosas, del impacto "en números" sí, pero ese es otro tema.

Hagas lo que hagas, mucha suerte en tu camino.

saumur
11-dic-2012, 00:15
Siempre es una pena pero no me extraña la verdad, al fin y al cabo el vegetarianismo no es más que una dieta, no implica ningún compromiso ni ética porque salvo que esa dieta fuese estríctamente carente ingredientes de origen animal, seguirías siendo complice consciente y directo de muerte, explotación, tortura, violación...

Comas o no carne, desde el punto de vista moral, no habrá gran diferencia si consumías otras cosas, del impacto "en números" sí, pero ese es otro tema.


Pues exactamente que cualquier ser humano que viva en una sociedad moderna (y en las "no modernas" también, pero es más factible evitarlo). ¿O es que tú te sientes realizado éticamente sólo con evitar la muerte, explotación, tortura, violación... de animales?

No, con esto no estoy diciendo en absoluto que como no podemos evitar todos los males todo da igual.

Dragón_Vegano
11-dic-2012, 00:30
Claro que no, no me siento realizado, por eso lucho, porque el día que deje de luchar por lo que creo correcto, habré perdido, estaré muerto.

Y quiero vivir.

Saludos.

saumur
11-dic-2012, 01:30
Claro que no, no me siento realizado, por eso lucho, porque el día que deje de luchar por lo que creo correcto, habré perdido, estaré muerto.

Y quiero vivir.

Saludos.

¿Consideras que entre ser vegano y no serlo existe tan sólo una diferencia de número, pero moralmente es ínfima?
Ya sabes, dado que no evitas el resto de muertes, explotaciones, torturas, violaciónes... la única diferencia es el número.

ENOMAO
11-dic-2012, 01:35
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

1me
11-dic-2012, 02:57
Siempre es una pena pero no me extraña la verdad, al fin y al cabo el vegetarianismo no es más que una dieta, no implica ningún compromiso ni ética porque salvo que esa dieta fuese estríctamente carente ingredientes de origen animal, seguirías siendo complice consciente y directo de muerte, explotación, tortura, violación...

Comas o no carne, desde el punto de vista moral, no habrá gran diferencia si consumías otras cosas, del impacto "en números" sí, pero ese es otro tema.

Hagas lo que hagas, mucha suerte en tu camino.
Pero no come muertos/cadáveres/semejantes/practicar canibalismo... no es tan difícil de entender :)

Ylem
11-dic-2012, 11:04
No veo la incompatibilidad entre el veganismo y el hecho de colaborar en la erradicación de otros problemas de la sociedad, como la explotación infantil, la discriminación por razón de sexo, edad, capacidad mental, origen... en mi caso colaboro activamente en algunas de esas causas, y mi veganismo no supone ningún impedimento, justo lo contrario: todo suma.

En muchos casos se trata de elegir entre lo fácil y lo correcto, y creo que siendo vegano he tomado la decisión correcta.

Ireth_86
11-dic-2012, 13:51
No veo la incompatibilidad entre el veganismo y el hecho de colaborar en la erradicación de otros problemas de la sociedad, como la explotación infantil, la discriminación por razón de sexo, edad, capacidad mental, origen... en mi caso colaboro activamente en algunas de esas causas, y mi veganismo no supone ningún impedimento, justo lo contrario: todo suma.

En muchos casos se trata de elegir entre lo fácil y lo correcto, y creo que siendo vegano he tomado la decisión correcta.

:aplau:

Estoy harta de la gente que insinúa cosas como "da igual si comes carne o no, estás causando la muerte de miles de animales por tal o cual" o "tú preocupándote por los animales cuando hay miles de niños muriendo de hambre", perdona??? seguramente yo me preocupe mucho más por las personas, sean humanos o animales, de lo que lo hacen ellos!

saumur
11-dic-2012, 15:44
:aplau:

Estoy harta de la gente que insinúa cosas como "da igual si comes carne o no, estás causando la muerte de miles de animales por tal o cual" o "tú preocupándote por los animales cuando hay miles de niños muriendo de hambre", perdona??? seguramente yo me preocupe mucho más por las personas, sean humanos o animales, de lo que lo hacen ellos!

Supongo que no lo dirás por mí que, conociendo al dedillo este "contra-argumento" he aclarado en cada post que no estoy diciendo esto.

Ireth_86
11-dic-2012, 16:33
Supongo que no lo dirás por mí que, conociendo al dedillo este "contra-argumento" he aclarado en cada post que no estoy diciendo esto.

Mmm no, en realidad no estaba pensando en nadie del foro, son cosas que me han dicho a la cara :rolleyes: y gente no vegetariana

alitap
11-dic-2012, 18:07
Supongo que no lo dirás por mí que, conociendo al dedillo este "contra-argumento" he aclarado en cada post que no estoy diciendo esto.

Bueno, lo siento, pero eso es lo que yo he entendido, entonces ¿por qué es?, obviando la parte de que no tienes tiempo y tu salud. Lo pregunto de buena forma porque esa parte me ha confundido.

Dragón_Vegano
11-dic-2012, 23:22
¿Consideras que entre ser vegano y no serlo existe tan sólo una diferencia de número, pero moralmente es ínfima?
Ya sabes, dado que no evitas el resto de muertes, explotaciones, torturas, violaciónes... la única diferencia es el número.

Por eso mismo no me siento realizado y, como dijo un compañero del foro antes, las luchas no son incompatibles, que sea vegano no quiere decir que me de igual todo lo demás. La diferencia de número no tiene sentido, la diferencia siempre es moral y es infinita, por eso a los veganos nos mueve un sentimiento racional-sentimental antiespecista que va ligado (al menos en mi caso) a la lucha contra el sexismo, machismo, explotación infantil, anti-imperialismo cultural, social y monetario... evidentemente nadie es "antitodo", pero muchos pretendemos ser consecuentes con lo que creemos correcto aunque aveces no se puede, la utopía es lo que te lleva a dar un paso más.

saumur
12-dic-2012, 21:00
Por eso mismo no me siento realizado y, como dijo un compañero del foro antes, las luchas no son incompatibles, que sea vegano no quiere decir que me de igual todo lo demás. La diferencia de número no tiene sentido, la diferencia siempre es moral y es infinita, por eso a los veganos nos mueve un sentimiento racional-sentimental antiespecista que va ligado (al menos en mi caso) a la lucha contra el sexismo, machismo, explotación infantil, anti-imperialismo cultural, social y monetario... evidentemente nadie es "antitodo", pero muchos pretendemos ser consecuentes con lo que creemos correcto aunque aveces no se puede, la utopía es lo que te lleva a dar un paso más.

En el mensaje que te citaba das a entender que entre ser vegetariano y vegano la diferencia es despreciable (sólo de número). Lo mismo se podría decir de la diferencia entre ser vegano y llevar a cabo acciones que promueven indirectamente el hambre o la muerte de otras personas.

saumur
22-dic-2012, 01:49
No pensaba que iba a ser TAN difícil O.o
Soy incapaz de probar la carne, el otro día lo tuve "a huevo" porque mi madre dejó unos espaguetis con tomate que sin yo saberlo llevaban chorizo y empecé a comerlos; pero al notar el chorizo los volví a dejar.

Txumi
22-dic-2012, 02:45
¿Consideras que entre ser vegano y no serlo existe tan sólo una diferencia de número, pero moralmente es ínfima?
Ya sabes, dado que no evitas el resto de muertes, explotaciones, torturas, violaciónes... la única diferencia es el número.

Pues como hay palizas, asesinatos, violaciones y demás atrocidades, me apunto, total lo que cambia es el numero, eso si, que no toque a nadie cercano a ti, que entonces si es malo. (No lo lleves a lo personal, es un ejemplo)

saumur
22-dic-2012, 12:58
Pues como hay palizas, asesinatos, violaciones y demás atrocidades, me apunto, total lo que cambia es el numero, eso si, que no toque a nadie cercano a ti, que entonces si es malo. (No lo lleves a lo personal, es un ejemplo)

Ojito que no he sido yo quien ha dicho eso.

Semientera
22-dic-2012, 14:12
Simplemente animar a Saumur en la medida en que pueda.

Yo solo llevo un año y poco entre las filas verdes. Ni soy cocinera, ni ama de casa decente y organizada, y entiendo perfectamente la pereza que da salir a buscar lo que necesitas a sitios especializados y aprender a cocinar ciertas cosas para no creer que estás comiendo corcho. Pero date cuenta de que esa es la parte mala de entre todo lo bueno que tiene la FORMA DE VIDA vegana. No soy médico, pero tu salud no va a mejorar comiendo carne de nuevo, especialmente si no tienes pensado ponerte a cocinar concienzudamente para tratar de tener una dieta equilibrada.

Haz memoria de por qué decidiste no alimentarte a costa de otros seres sintientes, recuérdatelo a todas horas. Y si tus motivos se difuminan, vuélvete a mirar Earthlings o la ponencia de Gary Yurofski (lo siento, no sé si se escribe así). Este tipo de argumentación no es "un lavado de cerebro" ni demagogia, como muchos dicen. Es lógica aplastante. Se puede vivir sin comer animales, se debe hacer porque hacemos un grave daño irreversible al mundo. Y ese motivo debería ser suficiente para considerar que el aprender a hacer unas hamburguesas veganas vale la pena.

Hoy en día ya tenemos varias cosas "de herbolario" en los hipermercados. Con un viaje a Carrefur (por ejemplo) a la semana, es más que suficiente para conseguirlos. Si no eres tú quien hace la compra, entiendo el palo que da decirle a otro qué tiene que comprar o dónde o cuando. Yo soy la primera orgullosa, tan orgullosa que me supone un problema, que no quiere ser una carga para nadie. Pero simplemente se trata de cambiar de lineal. Todo está bajo el mismo techo, no es tanto pedir. Y también tengo que decir que si yo que odio la cocina me hago unos espaghetti bolognesa que te quedas tonto de placer, tú podrás de sobra.

Con respecto a cambiar el mundo... Creo que todos nos lo hemos planteado alguna vez. "¿Qué diferencia hay entre si yo como o no como carne? Soy solo yo. Uno solo no cambia nada." Uno solo cambia las cosas, sí. Uno que decide no comer huevo hace que la gente de su entorno, por lo menos, piense en ello. Y puede que en su casa dejen de cocinar con huevo por él. Y puede que otra persona decida dejar de comerlo. El pensamiento lógico de por qué hay que abandonar todo producto obtenido a costa del sufrimiento animal se expande exponencialmente. Eso es un echo. Así que eres importante, estas cambiando las cosas. No te desanimes porque estás en el camino correcto, solo tienes que seguir en él. Lo difícil ya lo hiciste.

En fin, para terminar, solo decir que no es mi intención ofenderte con nada de lo que he escrito. Y que espero que te lo replantees y encuentres la gratificación que la vida verde te da, que es mucha y te la mereces. Un abrazo fuerte y mucho ánimo. : )

Mirova
22-dic-2012, 14:23
Bueno, no he leído todos los mensajes, e igual me repito. He leído que el dueño del post piensa que no va a evitar muertes siendo vegano y demás... No voy a entrar a discutir ese tema (me parece obvia la respuesta).

Solo te digo que yo pienso que esto es como unas 'elecciones' pero con más tiempo de pormedio. En las elecciones todos los votos cuentan -al menos en unas idílicas, que aquí en España ya se sabe-. Claro que importa que tú o cualquiera de nosotros no consuma animales, porque al menos UNO de esos animales no supondrán un beneficio para las empresas.

Y seguramente, después de hacer las cuentas, verán que UNO de los animales que tenían proyectado vender, NO se vendió, y verán que a lo largo del tiempo UNO de esos 'productos', no es consumido, por lo que no 'necesitarán' a UNO de esos seres vivos.

Y yo, por UNO de ellos, seguiré siendo vegana.

Imagina que cada vez -al menos me da la sensación- más personas toman conciencia, y lo que antes era UNO, ahora pueden ser VEINTE... y subiendo...

alexis
22-dic-2012, 14:36
No veo la incompatibilidad entre el veganismo y el hecho de colaborar en la erradicación de otros problemas de la sociedad, como la explotación infantil, la discriminación por razón de sexo, edad, capacidad mental, origen... en mi caso colaboro activamente en algunas de esas causas, y mi veganismo no supone ningún impedimento, justo lo contrario: todo suma.

En muchos casos se trata de elegir entre lo fácil y lo correcto, y creo que siendo vegano he tomado la decisión correcta.

Esto me recuerda a un comentario de un profesor de biología mío, que defendiendo la tauromaquia, dijo algo así como que a los animalistas le importaban un cara*o las personas(habló de maltrato de género etc). Me resulta curioso que lo dijera él, un neoliberal convencido y monárquico, con ésto quiero decir que los carnacas proporcionalmente son menos éticos y empáticos con las personas que los propios veganos. Se dedican a ponernos verdes, pero despues resulta que reivindican menos por derechos humanos y son más segregacionistas (entre humanos) que nosotros mismos, que vemos a todos iguales.

nekete
22-dic-2012, 15:04
Bueno, no he leído todos los mensajes, e igual me repito. He leído que el dueño del post piensa que no va a evitar muertes siendo vegano y demás... No voy a entrar a discutir ese tema (me parece obvia la respuesta).

Solo te digo que yo pienso que esto es como unas 'elecciones' pero con más tiempo de pormedio. En las elecciones todos los votos cuentan -al menos en unas idílicas, que aquí en España ya se sabe-. Claro que importa que tú o cualquiera de nosotros no consuma animales, porque al menos UNO de esos animales no supondrán un beneficio para las empresas.

Y seguramente, después de hacer las cuentas, verán que UNO de los animales que tenían proyectado vender, NO se vendió, y verán que a lo largo del tiempo UNO de esos 'productos', no es consumido, por lo que no 'necesitarán' a UNO de esos seres vivos.

Y yo, por UNO de ellos, seguiré siendo vegana.

Imagina que cada vez -al menos me da la sensación- más personas toman conciencia, y lo que antes era UNO, ahora pueden ser VEINTE... y subiendo...

La verdad que soy muy esceptico ante ese razonamiento. Si por cada veg que aparece en el mundo desapareciera un no-veg, pues si. Pero lamentablemente no es asi.

Hablamos sobre si realmente el veganismo salva vidas de animales aqui... http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=46454

Novally
23-dic-2012, 08:15
saumur considero que estas usando excusas para dejar de ser vegetariano, yo pase por la misma situacion que tu cuando inicie, no sabia donde comprar pero me puse a investigar, descubri que venden soyas saborizadas que solo hay que agregar agua y listo, poner los ingredientes que gustes.

Habiendo tanta variedad de frutas no puede ser que no puedas comer mas, me cuesta creer que no puedas dedicar unos minutos a la semana para comprarte comida, te pongo un ejemplo una bolsa de pasta se coce entre 10 a 15 minutos, la escurres y agregas una salsa para pasta de las que hay envasadas, del sabor que guste , una lata de verduras,agregas queso o tofu si es que no consumes lacteos y listo.

Habiendo tantos suplementos alimenticiones en el mundo, me cuesta creer que nunca en 4 años se te haya ocurrido ir con un medico a que te recetara uno. Mejor admite que extrañas comer carne :rolleyes: a mi no me convencen tus razones.

Cuando uno de verdad quiere algo busca la forma de lograrlo :o

Mirova
23-dic-2012, 10:15
La verdad que soy muy esceptico ante ese razonamiento. Si por cada veg que aparece en el mundo desapareciera un no-veg, pues si. Pero lamentablemente no es asi.

Hablamos sobre si realmente el veganismo salva vidas de animales aqui... http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=46454

Ahora le echaré un vistazo a ese post. Pero a ver, si yo antes comía al mes, ponle entre una cosa y otra 10 pollos, y ahora no como ninguno, esos pollos no se han vendido. Pueden suponer el 0.01% de las ventas, pero esa cantidad no les ha sido productiva a la empresa. Y no creo que por el hecho de dejar de comer yo esa cantidad, otra persona consuma más cantidad para 'compensar'.

Es un cálculo muy simple. Otra cosa que ante esa pérdida de beneficio, suban el precio de la pieza, pero aun así, deberán quitar de su lista 10 pollos que no van a ser consumidos.

Bueno, lo dicho, le echo un vistazo a ver qué me encuentro.

saumur
23-dic-2012, 13:15
saumur considero que estas usando excusas para dejar de ser vegetariano, yo pase por la misma situacion que tu cuando inicie, no sabia donde comprar pero me puse a investigar, descubri que venden soyas saborizadas que solo hay que agregar agua y listo, poner los ingredientes que gustes.

Habiendo tanta variedad de frutas no puede ser que no puedas comer mas, me cuesta creer que no puedas dedicar unos minutos a la semana para comprarte comida, te pongo un ejemplo una bolsa de pasta se coce entre 10 a 15 minutos, la escurres y agregas una salsa para pasta de las que hay envasadas, del sabor que guste , una lata de verduras,agregas queso o tofu si es que no consumes lacteos y listo.

Habiendo tantos suplementos alimenticiones en el mundo, me cuesta creer que nunca en 4 años se te haya ocurrido ir con un medico a que te recetara uno. Mejor admite que extrañas comer carne :rolleyes: a mi no me convencen tus razones.

Cuando uno de verdad quiere algo busca la forma de lograrlo :o

¿Extrañar comer carne cuando nunca me ha gustado (y hasta el momento soy incapaz de probarla por más que quiero)? Rocambolesco cuanto menos.
Esa comida que me recomiendas la he hecho parecida de varias formas, pero estoy harto de la pasta.


He leído que el dueño del post piensa que no va a evitar muertes siendo vegano y demás...


Error de lectura.

Safanoria
23-dic-2012, 13:29
Lo que yo no entiendo es que tengas tan claro que vas a dejarlo y sigas entrando al hilo. ¿Esperas que alguien te convenza de lo contrario? De verdad, no entiendo, ¿para qué?

Dejo dos frases que creo que pegan bastante con este hilo, dedicadas:

"Quien quiere cambiar busca la forma. Quien no quiere cambiar, sólo busca excusas".

"Cuando no se puede lograr lo que se quiere, mejor cambiar de actitud".

BrocoLee
23-dic-2012, 13:39
Lo que yo no entiendo es que tengas tan claro que vas a dejarlo y sigas entrando al hilo. ¿Esperas que alguien te convenza de lo contrario? De verdad, no entiendo, ¿para qué?

Dejo dos frases que creo que pegan bastante con este hilo, dedicadas:

"Quien quiere cambiar busca la forma. Quien no quiere cambiar, sólo busca excusas".

"Cuando no se puede lograr lo que se quiere, mejor cambiar de actitud".

http://i1068.photobucket.com/albums/u443/Tofu_Heart/58_zps9189167a.gif

Samour,a mi no me gusta cocinar cosas muy preparadas/que lleven mucho tiempo hacer,por unas sencilla razón, pereza, pero no me he muerto de hambre ni me he vuelto omnivoro.
¿que como?
arroz + verduras = arroz con verduras,¿tiempo? 15 min
pasta +ajo = pasta al ajo (puedes añadir especias), ¿tiempo? 15min
pan + setas = bocata de setas, ¿tiempo? 15min

y se me ocurren un sin fin de recetas simples mas...

Matriz
23-dic-2012, 13:50
Aunque no lo hagas por los animales, hazlo por ti: la carne es un tóxico.

saumur
23-dic-2012, 14:13
Lo que yo no entiendo es que tengas tan claro que vas a dejarlo y sigas entrando al hilo. ¿Esperas que alguien te convenza de lo contrario? De verdad, no entiendo, ¿para qué?

Dejo dos frases que creo que pegan bastante con este hilo, dedicadas:

"Quien quiere cambiar busca la forma. Quien no quiere cambiar, sólo busca excusas".

"Cuando no se puede lograr lo que se quiere, mejor cambiar de actitud".

No hay ningún para qué. Me apetece entrar, veo las opiniones y a veces contesto a alguna.


http://i1068.photobucket.com/albums/u443/Tofu_Heart/58_zps9189167a.gi

Samour,a mi no me gusta cocinar cosas muy preparadas/que lleven mucho tiempo hacer,por unas sencilla razón, pereza, pero no me he muerto de hambre ni me he vuelto omnivoro.
¿que como?
arroz + verduras = arroz con verduras,¿tiempo? 15 min
pasta +ajo = pasta al ajo (puedes añadir especias), ¿tiempo? 15min
pan + setas = bocata de setas, ¿tiempo? 15min

y se me ocurren un sin fin de recetas simples mas...

Que sí, que esas comidas también las hago yo, pero comer eso cambiando un ingrediente cada día no me parece una alimentación en condiciones. Y mi cuerpo es de la misma opinión.

amoKK
23-dic-2012, 15:43
http://www.mataderos.info

Imagen borrada por ser demasiado violenta, quien quiera puede pinchar el enlace.

Manzanitaroja
23-dic-2012, 17:02
Entiendo que estes cansado de la comida, que no tengas tiempo para cocinar y todp eso que dices, a mi tambien me pasa. Soy mala cocinera, cada vez que intento un plati nuevo no hay quien se lo trague, muchos dias como cualquier cosa y se que me estoy alimentando mal, apenas como fruta y ahora que me quede sin trabajo no puedo ir al super y comprarme mis cosas cuando me hace falta. Pero considero que porque una vez a la semana añada a mi menu un trozo de pollo o un filete no me voy a alimentar mucho mejor. Lo que necesito es mejorar mi organizacion, planearme los menus semanalmente y si hace falta dddicar un dia a la cocina y hacer unos platos que se puedan comgelar y tenerlos para la semana. Siempre habra recetas nuevas que aprender, si quieres mas variedad, ingredientes nuevos... No se, todo tiene solucion, en mi caso es por no saber aprovechar el tiempo y falta de recursos, pero al fin y al cabo un bote de judias no me va a arruinar. Pienso que todo es cuestion de organizarse mejor, pero por lo que a mi respecta, prefiero comer garbanzos a diario que poner carne en mis platos para variar, no se, cada cual tiene sus circunstancias.

Mirova
23-dic-2012, 17:19
Me encanta el buen rollito que rezuma entre los veg*anos. *_*

CarrotRope
23-dic-2012, 18:17
Esa foto de unis mensajes atrás no creo que aporte absolutamente nada a la conversación, como no sea ponernos mal cuerpo a algunos. Como argumento me parece bastante pobre (a los animales se les mata para comerlos, mira qué descubrimiento), y nada que saumur no sepa ya.

Con tomar X productos animales a la semana no va a mejorar tu dieta, saumur. Cualquier pirámide de alimentación medio seria te va a poner en la base verduras, fruta, cereales integrales... Si no cuidas eso y te alimentas de pan blanco, pasta u arroz no integrales, y la verdura y la fruta la tienes como simple acompañamiento, poco te va a soluicionar un filete. Y sí, así es como come la mayoría de la población, y probablemente lo que te vaya a poner tu madre de comer.

Dav
23-dic-2012, 18:39
Me parece una buena opción, puedes cuidarte igualmente. A nivel de salud, la carne puede resultar menos "sana" y puedes tomar, si así lo decides, un par de veces por semana. Pienso que siempre ha de haber un equilibrio y sobre todo escuchar al cuerpo al margen de las apetencias desmedidas, que al fín y al cabo sabé lo que necesita.

Ádelante!

nekete
23-dic-2012, 18:45
Igual, saumur, si expusieras tus problemas reales para no poder seguir alimentandote cien por cien veg podriamos darte ideas para solucionar cada uno de ellos.

Ya sabes que aqui en el foro tenemos de todo: Dietistas, nutricionistas, pediatras, medic@s, psicolog@s, veterinarios, deportitas, cocinitas, religioso@s, consejero@s, revolucionari@s, anarquistas, malabaristas, fotograf@s, linguistas, periodistas...

Raro sera que entre todos no encontremos una ayuda real a tus problemas reales. Tan solo exponlos.

amoKK
23-dic-2012, 20:54
Esa foto de unis mensajes atrás no creo que aporte absolutamente nada a la conversación, como no sea ponernos mal cuerpo a algunos. Como argumento me parece bastante pobre (a los animales se les mata para comerlos, mira qué descubrimiento), y nada que saumur no sepa ya.

Con tomar X productos animales a la semana no va a mejorar tu dieta, saumur. Cualquier pirámide de alimentación medio seria te va a poner en la base verduras, fruta, cereales integrales... Si no cuidas eso y te alimentas de pan blanco, pasta u arroz no integrales, y la verdura y la fruta la tienes como simple acompañamiento, poco te va a soluicionar un filete. Y sí, así es como come la mayoría de la población, y probablemente lo que te vaya a poner tu madre de comer.

Ese argumento tan pobre que dices es el que hace que la gente se vuelva vegana y también el que a veces no está bien asimilado y hace que se abandone el veganismo, es la labor que realizan miles de activistas en la calle con fotos y vídeos así, para ponerte mal cuerpo, porque hay que ser muy pobre en argumentos muchas veces para llegar a la gente kio.

Niax
28-dic-2012, 09:23
Te ha pasado como a mi, Samur.

Yo finalmente abandoné y ahora como las siguientes cosas:

Carne de pollo o pavo, calamares, algún pescado como salmón, huevo, leche, y cosas de cerdo como jamón. Casi nada más.

De mi época de vegano mantengo una predilección por las verduras y frutas, crudas, y ahora últimamente he descubierto las hierbas: el té, el anís, la menta, el rooibos... Una maravilla.

Mi experiencia, que sé que puede herir sensibilidades, eso sí, pero bueno.

Desde el punto de vista ético, estoy completamente de acuerdo de que el trato que se le da a los animales es injusto y que debe ser aspiración humana acabar algún día con ese trato, de la misma forma que lo debe ser abolir todo sufrimiento humano. Pero ahora he cambiado un poco la perspectiva a la hora de afrontarlo.

He descubierto el transhumanismo, y si sus ideas acaban siendo correctas o la realidad se acaba pareciendo en algo a eso, creo que es la única forma de alcanzar una humanidad vegana. Es decir, seguiríamos produciendo carne y productos animales, pero o bien estos serían completamente sintéticos, o bien los animales se habrían modificado hasta tal punto que fuesen incapaces de sentir cualquier dolor, y fuesen de alguna forma similares a las plantas. Creo que es el único escenario en el que sería posible el veganismo, en una especie de futuro en el que el planeta Tierra no "fuese" ya de los humanos, sino de una nueva especie en ciertos aspectos mejores, los transhumanos, especie que resultará del control del ser humano sobre su propio proceso evolutivo. Un escenario fascinante y aterrador al mismo tiempo.

Desde el punto de vista nutricional y práctico del veganismo...

Mira, una vez que está de lado el argumento ético, lo siento, pero tengo que decir que es completamente imposible que una dieta vegana sea más sana que una dieta omnívora. Los veganos parten de la premisa de que su dieta es más sana que la mayoría de dietas omnívoras, lo cual es cierto, pero eso no implica que su dieta sea más sana que cualquier dieta omnívora. Es un poco de lógica básica. En mi caso yo he aprendido cosas de la dieta vegana, y las he aportado a mi dieta, y sé que si no tuviera otros problemas y tuviera la suficiente voluntad, podría desarollar una dieta casi perfecta, pero precisamente porque es una dieta con elementos de todas las dietas: de la mediterránea, de la japonesa, de la vegana, de la crudívora, etc etc...

Sinceramente, a quien le siente mal la leche de vaca, pues entiendo que diga que algunas leches vegetales son mejores. Pero a quien no, que pruebe todos los tipos de leche, y que una vez quitado el argumento ético, no me diga que la leche de vaca (desnatada por ejemplo que es la que yo tomo), es mucho mejor (más económica, mejor sabor, más nutritiva, más efectos positivos como ayudar a dormir, etc etc) que las leches vegetales.

Lo mismo con el tofú y algunas carnes. Luego algunas barbaridades que se cometen en algunas dietas veganas es por ejemplo lo de decir que arroz con frijoles equivale a carne..... Yo no cambio por nada del mundo una cena de una pechuga de pavo con una buena ensalada por una cena de arroz con frijoles, que a mi personalmente me sentaría como un tiro.

Lo mismo a la hora de la comida. Las legumbres no son para nada un alimento milagroso, y mucho menos si son cocinadas, en todo caso tienen sentido germinadas.

Igual digo del pescado y calamares, difícilmente sustituibles en cuanto a propiedades, digestibilidad y comodidad a la hora de prepararlos - consumirlos por productos vegetales.

Entonces, ¿Qué le queda al veganismo? Hacer batalla desde el punto de vista ético, cosa que parece poco prometedora porque ya se lleva haciendo muchísimos años y creo que la respuesta de la gente es siempre poco entusiasta. Hacer batalla desde el punto de vista nutricional, desde el que nunca se va a conseguir nada porque desde un punto de vista meramente nutricional carece de sentido. Si el ser humano puede consumir X+Y alimentos, es completamente imposible que consumiendo Y solo sea una dieta mejor que cualquier combinación de X,Y, porque esos X no son precisamente veneno, si no que tienen sus inconvenientes y ventajas.

Aludir a que la carne tiene toxinas, etc etc, es cierto, es un aspecto en el que hay que incidir y trabajar. Pero igual que los tienen los vegetales y hay que trabajar también en eso. Una vez que se produce la carne bajo ciertos estándares de calidad, el argumento de las toxinas y demás va perdiendo fuerza.

Entonces creo sinceramente que la única vía que le queda al veganismo es que en un hipotético futuro mucho más avanzado de lo que estamos ahora se de con alguna solución tecnológica para alcanzar la mejor dieta posible para los seres humanos y eliminar el sufrimiento de cualquier ser sintiente.

Creo que todo el mundo debería probar a ser vegano porque es una experiencia interesante, pero igual que lo es siempre probar cosas nuevas. Yo en mi caso no puedo decir de forma honesta que de todas las dietas que haya seguido la vegana sea la mejor. Tampoco puedo decir que me sienta peor ahora. A decir verdad he tenido muchos problemas y demás y en pocos momentos me he acordado de que alguna vez fuí vegetariano y tenía esas preocupaciones. Creo que le pasa a mucha gente, y con este mensaje no animo a dejar el veganismo, si no simplemente quiero hacer ver mi opinión de por qué tal vez la idea no esté cuajando y por qué el número de veganos, si no está estancado o decreciendo, aumenta muy lentamente.

Un saludo.

vellocinodeoro
28-dic-2012, 11:55
Te ha pasado como a mi, Samur.

Yo finalmente abandoné y ahora como las siguientes cosas:

Carne de pollo o pavo, calamares, algún pescado como salmón, huevo, leche, y cosas de cerdo como jamón. Casi nada más.

O sea que lo único que no comes es ternera y cordero.


He descubierto el transhumanismo, y si sus ideas acaban siendo correctas o la realidad se acaba pareciendo en algo a eso, creo que es la única forma de alcanzar una humanidad vegana. Es decir, seguiríamos produciendo carne y productos animales, pero o bien estos serían completamente sintéticos, o bien los animales se habrían modificado hasta tal punto que fuesen incapaces de sentir cualquier dolor, y fuesen de alguna forma similares a las plantas. Creo que es el único escenario en el que sería posible el veganismo, en una especie de futuro en el que el planeta Tierra no "fuese" ya de los humanos, sino de una nueva especie en ciertos aspectos mejores, los transhumanos, especie que resultará del control del ser humano sobre su propio proceso evolutivo. Un escenario fascinante y aterrador al mismo tiempo.

Qué bonita filosofía la transhumanista, que te permite pensar en un futuro donde no exista la explotación animal mientras te dedicas a comer pollos, pavos, cerdos...me encanta...


Los veganos parten de la premisa de que su dieta es más sana que la mayoría de dietas omnívoras, lo cual es cierto, pero eso no implica que su dieta sea más sana que cualquier dieta omnívora. Es un poco de lógica básica. En mi caso yo he aprendido cosas de la dieta vegana, y las he aportado a mi dieta, y sé que si no tuviera otros problemas y tuviera la suficiente voluntad, podría desarollar una dieta casi perfecta, pero precisamente porque es una dieta con elementos de todas las dietas: de la mediterránea, de la japonesa, de la vegana, de la crudívora, etc etc...

¿y para que tú puedas presumir de una dieta perfecta tienes que contribuir activamente a la muerte de animales? ¿eso qué tiene de perfecto?


Luego algunas barbaridades que se cometen en algunas dietas veganas es por ejemplo lo de decir que arroz con frijoles equivale a carne..... Yo no cambio por nada del mundo una cena de una pechuga de pavo con una buena ensalada

Y al pavo que le den ¿no? Y arroz+frijoles no es igual a carne: los aminoácidos de las proteínas de los cereales combinadas con los aminoácidos de las de las legumbres dan lugar a proteínas completas, como las de origen animal.


Igual digo del pescado y calamares, difícilmente sustituibles en cuanto a propiedades, digestibilidad y comodidad a la hora de prepararlos - consumirlos por productos vegetales.


Sobre todo los calamares son suuuuuuper digestivos :D


Entonces, ¿Qué le queda al veganismo? la respuesta de la gente es siempre poco entusiasta.

La gente eres tú también, no lo olvides. Al veganismo le queda la ética: al igual que uno no deja de ser antirracista porque existan grupos neonazis y gente que odie a los negros, uno no deja de ser antiespecista porque los demás no lo sean. Es una cuestión de respeto por los demás animales y por ti mismo ¿no te da vergüenza venir aquí a hablarnos de cómo engulles animales sin el más mínimo remordimiento?

nekete
28-dic-2012, 12:08
(...)
Entonces creo sinceramente que la única vía que le queda al veganismo es que en un hipotético futuro mucho más avanzado de lo que estamos ahora se de con alguna solución tecnológica para alcanzar la mejor dieta posible para los seres humanos y eliminar el sufrimiento de cualquier ser sintiente. (...)


Bueno, a saber en un futuro como sera el futuro...

Estas aqui y ahora, colaborando activamente con la industria de la crueldad hacia los animales.

Como dice vellocino, no te da verguenza?

Dices que abandonaste pero no dices el por que.

juanmanzano
28-dic-2012, 14:21
Creo que todo el mundo debería probar a ser vegano porque es una experiencia interesante,



Con esa frase lo resumes todo: Para ti sólo se ha tratado de una moda. Si no fuera así habrías muerto vegano.

Chaia
28-dic-2012, 14:46
Para que te hagas una idea, un día en el que coma bien caen como mínimo 10 piezas de fruta. Si como algo más regular, mínimo 5 yo creo que como. Es solo para que veas, que te facilita la vida, te da variedad, y es más sano.

Yo solo para la merienda me he traído 8 piezas de fruta al trabajo...

ENOMAO
28-dic-2012, 15:03
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

juanmanzano
28-dic-2012, 15:12
Exacto, ENOMAO.

Niax, hablas mucho de salud en los argumentos que expones. Aunque ser vegano fuera menos saludable que ser omnívoro (que eso habría que verlo) personalmente prefiero morir antes que pagar para que maten a otros seres que sólo querían vivir.

Dethvader
28-dic-2012, 22:03
Sinceramente, a quien le siente mal la leche de vaca, pues entiendo que diga que algunas leches vegetales son mejores. Pero a quien no, que pruebe todos los tipos de leche, y que una vez quitado el argumento ético, no me diga que la leche de vaca (desnatada por ejemplo que es la que yo tomo), es mucho mejor (más económica, mejor sabor, más nutritiva, más efectos positivos como ayudar a dormir, etc etc) que las leches vegetales.

Ayudar a dormir? :p

http://www.nytimes.com/2007/09/04/health/04real.html?_r=0

Hay muchas personas (yo incluído) que no toman ninguna leche, animal o vegetal. La industria nos quiere hacer creer que es necesaria, pero en la verdad es nece$aria. ;)

La unica leche que es necesaria es la leche materna.

saumur
28-dic-2012, 23:13
Exacto, ENOMAO.

Niax, hablas mucho de salud en los argumentos que expones. Aunque ser vegano fuera menos saludable que ser omnívoro (que eso habría que verlo) personalmente prefiero morir antes que pagar para que maten a otros seres que sólo querían vivir.

En ese caso te aconsejo que procedas a darte muerte, dado que en lo que consumes es seguro que se encuentra la crueldad y la muerte.

Voy a leer el post de Niax. Vale, ya está. No me gusta nada lo del transhumanismo.


Quien deja el veganismo es que nunca ha sido vegano. Se supone que para un vegano el no dañar a los demás es el principio que rige toda sus acciones, si lo abandonas ¿qué pelotas eres?. Nada.

Este tipo de comentarios son patéticos. Parece que estés hablando de un equipo de fútbol o algo por el estilo. No. La gente evoluciona, cambia de ideas, etcétera.

sagatxu
28-dic-2012, 23:22
:ola::ola:
O sea que lo único que no comes es ternera y cordero.



Qué bonita filosofía la transhumanista, que te permite pensar en un futuro donde no exista la explotación animal mientras te dedicas a comer pollos, pavos, cerdos...me encanta...



¿y para que tú puedas presumir de una dieta perfecta tienes que contribuir activamente a la muerte de animales? ¿eso qué tiene de perfecto?


Yo no lo habría explicado mejor¡¡¡¡¡¡
Y al pavo que le den ¿no? Y arroz+frijoles no es igual a carne: los aminoácidos de las proteínas de los cereales combinadas con los aminoácidos de las de las legumbres dan lugar a proteínas completas, como las de origen animal.



Sobre todo los calamares son suuuuuuper digestivos :D



La gente eres tú también, no lo olvides. Al veganismo le queda la ética: al igual que uno no deja de ser antirracista porque existan grupos neonazis y gente que odie a los negros, uno no deja de ser antiespecista porque los demás no lo sean. Es una cuestión de respeto por los demás animales y por ti mismo ¿no te da vergüenza venir aquí a hablarnos de cómo engulles animales sin el más mínimo remordimiento?

juanmanzano
28-dic-2012, 23:35
En ese caso te aconsejo que procedas a darte muerte, dado que en lo que consumes es seguro que se encuentra la crueldad y la muerte.

Este tipo de comentarios son patéticos. Parece que estés hablando de un equipo de fútbol o algo por el estilo. No. La gente evoluciona, cambia de ideas, etcétera.

Hablas de evolución en los demás. Demuestra la tuya respetando las opiniones con las que no estás de acuerdo.

saumur
29-dic-2012, 00:19
Hablas de evolución en los demás. Demuestra la tuya respetando las opiniones con las que no estás de acuerdo.

Respeto, en todo caso a quien emite la opinión, pero no a la misma si me parece absurda.

juanmanzano
29-dic-2012, 02:36
Es lo mismo.

saumur
29-dic-2012, 02:52
Es lo mismo.

"Habría que matar a todos los negros porque son inferiores"

¿Esta opinión habría que respetarla?

juanmanzano
29-dic-2012, 12:33
Si respetas a alguien respetas su opinión, es lo mismo.

nekete
29-dic-2012, 12:38
Si respetas a alguien respetas su opinión, es lo mismo.

Hombre, pues dependera de lo que opine.

veganauta
29-dic-2012, 13:25
Ésta es una cuestión de fondo, y cuando tenemos más tiempo para contar nuestras películas por internet, que para organizarnos mínimamente, y así poder demostrar a todos que se puede disfrutar de nuestra vida sin que le cueste la suya a otros, algo falla en ese fondo.

ENOMAO
29-dic-2012, 14:40
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

saumur
29-dic-2012, 16:39
Ésta es una cuestión de fondo, y cuando tenemos más tiempo para contar nuestras películas por internet, que para organizarnos mínimamente, y así poder demostrar a todos que se puede disfrutar de nuestra vida sin que le cueste la suya a otros, algo falla en ese fondo.

Lince, ahora mismo estoy de "vacaciones".

Oli_veg
29-dic-2012, 17:41
Lo que es obvio es que no te hiciste vegetariano por pleno convencimiento ético, lo demas esta visto que son excusas...la ética y los sentimientos no se pierden, se descubren, se incorporan a uno y pero jamás se pierden. Quizás algunos lo adoptan por moda, por ser diferentes, o por "probar cosas nuevas"... mientras millones de animales son torturados dia tras dia... me es imposible entenderlo... despues de ser concientes, de haber visto el dolor y sufrimiento den un paso atras y sigan formando parte de ello.

nekete
29-dic-2012, 17:49
Lo que es obvio es que no te hiciste vegetariano por pleno convencimiento ético, lo demas esta visto que son excusas...la ética y los sentimientos no se pierden, se descubren, se incorporan a uno y pero jamás se pierden. Quizás algunos lo adoptan por moda, por ser diferentes, o por "probar cosas nuevas"... mientras millones de animales son torturados dia tras dia... me es imposible entenderlo... despues de ser concientes, de haber visto el dolor y sufrimiento den un paso atras y sigan formando parte de ello.

Bueno, de momento no ha dicho que haya empezado a comer productos de origen animal, asi que su estado actual es el de 'crisis' que se supone esta tratando de resolver.

Oli_veg
29-dic-2012, 18:05
Bueno, de momento no ha dicho que haya empezado a comer productos de origen animal, asi que su estado actual es el de 'crisis' que se supone esta tratando de resolver.

Hombre pero que dude de su convencimiento ético, ya dice mucho... si no tienes ésto no tienes motivos, y todo caerá por su propio peso...aunque espero que no lo haga y que escuche su conciencia y la de todos los animales que dependen de el para vivir.

saumur
29-dic-2012, 18:30
Lo que es obvio es que no te hiciste vegetariano por pleno convencimiento ético, lo demas esta visto que son excusas...la ética y los sentimientos no se pierden, se descubren, se incorporan a uno y pero jamás se pierden. Quizás algunos lo adoptan por moda, por ser diferentes, o por "probar cosas nuevas"... mientras millones de animales son torturados dia tras dia... me es imposible entenderlo... despues de ser concientes, de haber visto el dolor y sufrimiento den un paso atras y sigan formando parte de ello.

¿Pero de qué estás hablando? Qué manía tenéis de suponer que las cosas son sólo como vosotros las veis, siempre apelando a una pureza extrema del vegetariano, como si este no pudiera tener dudas sobre lo que está haciendo, como si fuera una máquina. Considero que es mucho más fuerte y auténtico el convencimiento en alguien que se permite poner en cuestión sus convicciones que en alguien que las considera intocables.

Como te ha dicho nekete, por el momento he sido incapaz de comer nada y te aseguro que ya me gustaría hacerlo porque el cuerpo me lo viene pidiendo o al menos así lo interpreto yo. Lo tengo a huevo porque en mi casa ahora mismo no hay NADA de comida que no sea animal, están la despensa y la nevera vacías y estoy tirando de cacahuetes y cafés con galletas.

veganauta
29-dic-2012, 18:45
Lince, ahora mismo estoy de "vacaciones".

jaja touché :)

Pero te recuerdo que has sido tú mismo el que ha relativizado la cuestión de fondo repetidas veces en este mismo hilo.

Supongo, sólo supongo, que lo necesitas para que en tu balanza personal pese más tu falta de tiempo, que la vida de la víctima de turno que crees que vas a ser capaz de comerte; eso sí, bien desangrado, despellejado, descuartizado, troceado, y cocinado, que no se note demasiado lo que en verdad es, sin cabeza, sin ojos, sin mirada.

Personalmente, y como en el fondo soy un optimista, aún espero que no seas capaz de "desconectar"; y que a pesar de toda la "película" racional con la que pretendes auto-convencerte, tu inteligencia emocional se imponga al final.

Tú ya sabes que detrás de esos trozos animales camuflados en cualquier plato, hay una historia de alguien, que como tú y como yo, sólo quería disfrutar de su vida, pero que no tuvo la más mínima oportunidad. Él no merecía esa vida, no merecía esa muerte, no merecían acabar los restos de su cuerpo en ese plato. A él, si lo tuvieras delante tuya, estoy seguro de que no serías capaz de contarle lo que nos cuentas a nosotros, y seguir creyéndotelo.

Sé que no te digo nada que no sepas, sólo te lo recuerdo. Pero bueno, a lo mejor sólo soy alguien que se pasa de listo, un lince... y me equivoco.

Oli_veg
29-dic-2012, 18:51
¿Pero de qué estás hablando? Qué manía tenéis de suponer que las cosas son sólo como vosotros las veis, siempre apelando a una pureza extrema del vegetariano, como si este no pudiera tener dudas sobre lo que está haciendo, como si fuera una máquina. Considero que es mucho más fuerte y auténtico el convencimiento en alguien que se permite poner en cuestión sus convicciones que en alguien que las considera intocables.

Como te ha dicho nekete, por el momento he sido incapaz de comer nada y te aseguro que ya me gustaría hacerlo porque el cuerpo me lo viene pidiendo o al menos así lo interpreto yo. Lo tengo a huevo porque en mi casa ahora mismo no hay NADA de comida que no sea animal, están la despensa y la nevera vacías y estoy tirando de cacahuetes y cafés con galletas.

tu mismo....

x223w
29-dic-2012, 19:13
Ufff, hace meses que no escribo nada, pero te intentaría convencer no por el lado ético, ya que veo que no vas por ahí, sino por el lado de la salud. Una dieta vegetariana bien llevada es mucho más saludable que una que añada proteínas animales. He visto demasiada gente que ha abandonado el vegetarianismo y han comenzado a tener problemas de salud. Los años no perdonan, pero la dieta menos. Además, si nunca has dejado el huevo, mejor me lo pones: puedes seguir prácticamente igual que hasta ahora, aunque intentando diversificar y hacer más "apetecible" tu dieta vegetariana. No creo, de todas formas, que una persona que no esté convencida de algo deba ponerse prohibiciones. A la larga es posible que el que tú mismo te prohibas cosas de esta manera puede hacer que te termines hartando y mandes todo a hacer puñetas. Si no te sientes con fuerzas para seguir siendo vegetariano, no lo seas. Come algo más de huevo, toma algo de pescado durante una temporada (no tomaría carne de ave o mamífero) y, si puedes volver a convencerte de que deseas seguir siendo vegetariano, vuelve a serlo. Creo que siempre serás bien recibido por todos: todo el mundo puede agotarse durante una temporada e incluso volver con más fuerza más tarde. Y si no vuelves, intenta comer la mínima cantidad de animales posibles y te harás un favor tú (a tu salud) y les harás un gran favor a ellos.

En cualquier caso, haz lo que creas que debes hacer: tú eres el único que tiene los datos necesarios para tomar esa decisión. Deja las puertas abiertas para volver....

Un saludo y ánimo.

Ylem
29-dic-2012, 21:17
La verdad es que no acabo de entender este hilo. Aquí dudo que alguien explique cómo volver paulatinamente a comer animales sin que te dé asco o sin tener remordimientos, los consejos sobre cómo mejorar una alimentación basada en vegetales sin invertir mucho tiempo tampoco han servido para nada, así que lo único que se me ocurre es que se esté esperando a que se produzca un fuerte encontronazo que actuaría como detonante para tener la "certeza" de que los veg*nos son unos intolerantes y que uno no quiere formar parte de ese grupo sectario.

Supongo que si se quiere volver a volver a comer carne lo ideal es dejar de visitar foros veg*anos y centrarse en leer mensajes y redes sociales donde se nos ridiculice.

Ginn
29-dic-2012, 21:34
De acuerdo con Ylem, demasiada bola se le está dando ya al tema.

Xykyz
29-dic-2012, 21:47
¿de verdad llevais un mes hablando de esto? :O

Calimero
29-dic-2012, 22:07
Saludos:

Llevo cerca de 4 años como vegetariano, sin muchos problemas en lo que se refiere a dejar la carne y el pescado, dado que exceptuando un par de platos, no me gustaban.

Los huevos nunca he podido dejarlos, en gran medida por culpa de la pereza a la hora de buscar y hacer recetas que me ha invadido desde aproximadamente el segundo año.

En el fondo, hace ya muchísimo tiempo que sigo siendo vegetariano más por una cuestión de costumbre y de no echarme atrás que de convencimiento ético.

Últimamente además, como muy mal, en parte por el motivo que he dicho antes y en parte porque no tengo nada de tiempo para mirar recetas, comprar ingredientes (no puedo hacer yo la compra) y hacer las comidas. Es mucho tiempo comiendo mal, en realidad, ya que mi dieta es la dieta de cualquier omnívoro pero quitando la carne y el pescado; es decir, un despropósito. Si a ello sumamos que nunca he creído que esta dieta fuera más saludable que la omnívora, tenemos que este es otro motivo para dejar el vegetarianismo.

En este momento sólo me frena el no darle la razón a mi entorno, pues como veis los motivos están todos en el lado contrario.

De todos modos, seguiría comiendo fundamentalmente de la misma manera, sólo que con algunas aportaciones de carne y sobre todo de pescado.

Este hilo no tiene un objetivo concreto, sólo me apetecía compartirlo con alguien y creo que este foro es un buen sitio para hacerlo.

Oye, pues a mí sí me apetece comentar este hilo, aunque lo vea tarde. Y aunque no me lo piense leer completo.

Tengo unas cuantas cosas que decirte, por si te sirven:

- Como lo hagas caso a algunos vegetas que te han contestado, acabarás levitando para no pisar hormigas cuando caminas por el bosque. Ellos lo hacen, creo. Así no tienen que vivir en sus conciencias con esas muertes crueles, y además tan numerosas. Las probres hormigas ahí, aplastadas y descuajeringadas, derrengadas bajo el zapato por puro prurito recreativo. :o
- Entiendo tus dificultades prácticas. Las compartimos.
- Como bien dices, una dieta vegetariana no es en sí misma más sana que una dieta omnívora. Tampoco al contrario, conste.
- Sí es verdad que es algo más difícil (por el entorno social, sobre todo) llevar una dieta vegetariana saludable que llevar una dieta omnívora saludable. Pero también es verdad que es más fácil mantener una buena salud con una dieta vegetariana que con una dieta omnívora.
- Si eres perezoso, o si tienes poco tiempo, cuentas con un montón de soluciones para salir del paso. Muchas de ellas muy saludables. Puedes comprar legumbres enlatadas, arroces precocidos, verduras en conserva, etc. Salvo que comas fuera de casa siempre, algo compras para llenar el buche. Y si compras algo, ya tienes tiempo para hacer la compra. Aunque sea rápido y mal.
- ¿Por qué reniegas de las convicciones éticas? El vegetarianismo (al contrario de lo que muchos aquí creen) no es ni puede ser una filosofía completa de vida. Pero sí es una contribución importantísima a la transformación del mundo en una cosa menos fea. Más allá de la penica que nos dan los animales, nos asisten razones ecológicas y socioeconómicas de primer orden. Nadie te obliga a ser vegetariano como nadie te puede obligar a comprar productos de comercio justo, pero ambas cosas son objetivamente buenas, si es que compartimos (e intuyo que sí) una idea aproximada sobre el bien y el mal.
- Piensa en lo mucho que se van a reír de ti si dejas de ser vegetariano... :p Sabes que estás comiendo mal y sabes que debes cambiar tu dieta. Si no lo tienes claro, déjalo. Si ha muerto en ti el germen de aquella transformación de hace cuatro años, déjalo. Lo primero es tu salud. Pero no busques excusas absurdas del tipo "voy a seguir comiendo básicamente igual".
- No te escribo proselitismo, sino por pura empatía. A mí me caerás igual de bien o de mal siendo o no siendo vegetariano.



¡Salud!

juanmanzano
29-dic-2012, 23:35
- Como lo hagas caso a algunos vegetas que te han contestado, acabarás levitando para no pisar hormigas cuando caminas por el bosque. Ellos lo hacen, creo. Así no tienen que vivir en sus conciencias con esas muertes crueles, y además tan numerosas. Las probres hormigas ahí, aplastadas y descuajeringadas, derrengadas bajo el zapato por puro prurito recreativo. :o



"La burla es el medio que emplea el ignorante acomplejado para sentirse sabio" (Alejandro Jodorowsky)

saumur
30-dic-2012, 00:25
La verdad es que no acabo de entender este hilo. Aquí dudo que alguien explique cómo volver paulatinamente a comer animales sin que te dé asco o sin tener remordimientos, los consejos sobre cómo mejorar una alimentación basada en vegetales sin invertir mucho tiempo tampoco han servido para nada, así que lo único que se me ocurre es que se esté esperando a que se produzca un fuerte encontronazo que actuaría como detonante para tener la "certeza" de que los veg*nos son unos intolerantes y que uno no quiere formar parte de ese grupo sectario.

Supongo que si se quiere volver a volver a comer carne lo ideal es dejar de visitar foros veg*anos y centrarse en leer mensajes y redes sociales donde se nos ridiculice.

Bufff, si fuera el caso ya tendría más que suficiente incluso antes de abrir este hilo. Y desde luego no tomaría una decisión en mi vida de ese modo ("como discuto con este que es vegeta, ahora como carne") y menos en un foro donde no conozco a la persona.

Un gusto leer los mensajes de x223w y Calimero :).

Walkiria
30-dic-2012, 01:09
"La burla es el medio que emplea el ignorante acomplejado para sentirse sabio" (Alejandro Jodorowsky)

Calimero no es precisamente un ignorante. Personalmente detesto lo de las citas, pufff, con sus falacias de jerarquía y demás.

saumur
30-dic-2012, 02:40
"La burla es el medio que emplea el ignorante acomplejado para sentirse sabio" (Alejandro Jodorowsky)

"El vegetarianismo es producto de un desorden psicoalimentario" (Alejandro Jodorowsky)

juanmanzano
30-dic-2012, 03:18
"El vegetarianismo es producto de un desorden psicoalimentario" (Alejandro Jodorowsky)

"La burla es el medio que emplea el ignorante acomplejado para sentirse sabio" (Alejandro Jodorowsky)

1me
30-dic-2012, 14:31
"El vegetarianismo es producto de un desorden psicoalimentario" (Alejandro Jodorowsky)"El vegetarianismo bien llevado es una dieta completamente sana" La ciencia.

Walkiria
30-dic-2012, 14:45
«Abusar de las citas sólo sirve para disimular el vacío intelectual propio» Robustiano Popoff, vizconde de Recastaña. :D

Paloma Nube
30-dic-2012, 16:09
http://www.forovegetariano.org/foro/album.php?albumid=870&pictureid=7515
yo ahora tampoco tengo tiempo y komo komo el puto kulo,xo prefiero morirme d hambre antes k traizionar mis principios. No se ke esperabas k t dijera la gente del foro al eskribir esto,xo weno.. si sabes ingles exa un vistazo a la foto anda..
http://www.forovegetariano.org/foro/album.php?albumid=870&pictureid=7515

Isli
30-dic-2012, 16:29
«Abusar de las citas sólo sirve para disimular el vacío intelectual propio» Robustiano Popoff, vizconde de Recastaña. :D

:juas::juas::juas::juas::juas::juas::juas::juas:

BrocoLee
30-dic-2012, 16:36
«Abusar de las citas sólo sirve para disimular el vacío intelectual propio» Robustiano Popoff, vizconde de Recastaña. :D

Buen corte xD.
http://i1068.photobucket.com/albums/u443/Tofu_Heart/friday-damn_zps4de230d8.gif

to manzano:
insultar al personal sin conocerlos es una estupidez. Brocolee

sana
30-dic-2012, 17:04
"El vegetarianismo bien llevado es una dieta completamente sana" La ciencia.

jajaja madre mia esto de las citas que risa me dan.
Y aqui va una de mi cosecha:

Alejandro chodorovsky es un charlatan sacacuartos- Sana.

juanmanzano
30-dic-2012, 23:47
«Abusar de las citas sólo sirve para disimular el vacío intelectual propio» Robustiano Popoff, vizconde de Recastaña. :D

"La burla es el medio que emplea el ignorante acomplejado para sentirse sabio" (Alejandro Jodorowsky)

juanmanzano
30-dic-2012, 23:48
Buen corte xD.
http://i1068.photobucket.com/albums/u443/Tofu_Heart/friday-damn_zps4de230d8.gif

to manzano:
insultar al personal sin conocerlos es una estupidez. Brocolee

"La burla es el medio que emplea el ignorante acomplejado para sentirse sabio" (Alejandro Jodorowsky)

Walkiria
31-dic-2012, 00:15
¿Pero no te sabes otra? Es que ésa ya la has puesto muchas veces. Pon una de Gandhi, anda, que ésas visten mucho.

juanmanzano
31-dic-2012, 01:12
¿Pero no te sabes otra? Es que ésa ya la has puesto muchas veces. Pon una de Gandhi, anda, que ésas visten mucho.

"La burla es el medio que emplea el ignorante acomplejado para sentirse sabio" (Alejandro Jodorowsky)

Malomalisimo26
31-dic-2012, 01:25
"Si ya me lo decian a mi en el centro de desintoxicacion, si cuando me pongo… me pongo…" (El Luisma).

Mandarinas
31-dic-2012, 01:29
"Citar a Jodorowsky es el medio que emplea juanmanzano para hacernos sentir un deja vú". Mandarinas.

zzrama
31-dic-2012, 03:15
jajajaja:jaaa::finolis::juas:

saumur
31-dic-2012, 03:23
Es que la cita es muy polivalente. Con ella puedes llamar ignorante a todo aquel que, por ejemplo, critique a los racistas, a los fascistas, a los humanos carnívoros, etecé, etecé. Y como esto que escribo será para él también una burla, como cualquier opinión que no le gusta, también sirve para responderme a mí.

juanmanzano
31-dic-2012, 10:48
"Citar a Jodorowsky es el medio que emplea juanmanzano para hacernos sentir un deja vú". Mandarinas.

"La burla es el medio que emplea el ignorante acomplejado para sentirse sabio" (Alejandro Jodorowsky)

juanmanzano
31-dic-2012, 10:48
jajajaja:jaaa::finolis::juas:

"La burla es el medio que emplea el ignorante acomplejado para sentirse sabio" (Alejandro Jodorowsky)

juanmanzano
31-dic-2012, 10:49
Es que la cita es muy polivalente. Con ella puedes llamar ignorante a todo aquel que, por ejemplo, critique a los racistas, a los fascistas, a los humanos carnívoros, etecé, etecé. Y como esto que escribo será para él también una burla, como cualquier opinión que no le gusta, también sirve para responderme a mí.

"La burla es el medio que emplea el ignorante acomplejado para sentirse sabio" (Alejandro Jodorowsky)

BrocoLee
31-dic-2012, 11:10
"La burla es el medio que emplea el ignorante acomplejado para sentirse sabio" (Alejandro Jodorowsky)

cansino histórico xD

Malomalisimo26
31-dic-2012, 11:22
Al final, de tanto repetirlo te va a pasar como con la monja. Ya verás ya. :p

http://4.bp.blogspot.com/_iJayHHFD94E/Sym0XUS_PxI/AAAAAAAACeA/nZtEjZ7Aftc/s1600/monjam%C3%B3n.jpg

Walkiria
31-dic-2012, 11:43
:aau: Bueno, yo paso ya de este hilo, que me dan susto los bucles infinitos. :D

sunwukung
02-ene-2013, 04:11
jajaja madre mia esto de las citas que risa me dan.
Y aqui va una de mi cosecha:

Alejandro chodorovsky es un charlatan sacacuartos- Sana.

que yo sepa no cobra por la psicomagia, excepto por los libros, pero esos se compran libremente. es guionista de comics.

Que me corrijan si me equivoco, eso es lo que tenía entendido, hace tiempo que no le sigo la pista en ningún sentido.

sana
02-ene-2013, 14:26
que yo sepa no cobra por la psicomagia, excepto por los libros, pero esos se compran libremente. es guionista de comics.

Que me corrijan si me equivoco, eso es lo que tenía entendido, hace tiempo que no le sigo la pista en ningún sentido.

Bueno yo en realidad no he leido mucho a jodorosky...solo le critico por los rituales eso raros de las gallinas y otros...no se si a la gente le ayudaran sus tecnicas.

veganauta
02-ene-2013, 15:54
Es que la cita es muy polivalente. Con ella puedes llamar ignorante a todo aquel que, por ejemplo, critique a los racistas, a los fascistas, a los humanos carnívoros, etecé, etecé. Y como esto que escribo será para él también una burla, como cualquier opinión que no le gusta, también sirve para responderme a mí.

Si no sabemos distinguir una crítica de una burla, mal vamos.

De hecho sería interesante debatir las causas y efectos de la burla en un intercambio de opiniones, en especial cuando es empleada en grupo. Como por ejemplo, cuando es utilizada como forma de imponer una visión de las cosas sobre otras, tal vez menos populares, muchas veces simplemente por ser más novedosas.

Estoy más que seguro de que los que en un principio defendieron los principios de igualdad entre todos los individuos, más allá del color de su piel, o de la naturaleza de sus genitales, y otras posiciones éticas y filosóficas hoy asumidas como básicas, fueron, en su momento, blanco de la burla colectiva.

Al fin y al cabo, la burla, es un recurso empleado con frecuencia, para defender un statu quo dado. Una agresión, más o menos burda, en forma de violencia verbal, a falta de mejores argumentos. En ese sentido, puedo decir que estoy bastante de acuerdo con esa cita de Jodo.

Pero como que todo esto merecería otro hilo...

juanmanzano
02-ene-2013, 17:28
cansino histórico xD


"La burla es el medio que emplea el ignorante acomplejado para sentirse sabio" (Alejandro Jodorowsky)

John lemon
02-ene-2013, 17:39
"La burla es el medio que emplea el ignorante acomplejado para sentirse sabio" (Alejandro Jodorowsky)

Por un momento creí que eras un bot (robot),pero luego pensé en que cleverbot también lo es y tiene mejores respuestas que tú.

http://cleverbot.com/

saumur
02-ene-2013, 19:17
Por un momento creí que eras un bot (robot),pero luego pensé en que cleverbot también lo es y tiene mejores respuestas que tú.

http://cleverbot.com/

-Jodorowsky dice que La burla es el medio que emplea el ignorante acomplejado para sentirse sabio.

-Eres un capullo.

Calimero
03-ene-2013, 13:49
-Jodorowsky dice que La burla es el medio que emplea el ignorante acomplejado para sentirse sabio.

-Eres un capullo.

Hombre, muy apropiado el insulto para continuar demostrando tu sabiduría.

Seguro que, si la buscas bien, encuentras alguna cita que hable de la escasa... originalidad de quien recurre al insulto.


Por cierto, el autor es secreto, pero ayer leí algo tal que así: "El individuo que necesita igualar a otros seres para respetarlos carece por completo de sensibilidad hacia lo diferente".

Garantizo que era un tipo muy inteligente. Probablemente, más que Jodorowsky.



¡Salud! :)

saumur
03-ene-2013, 14:42
Hombre, muy apropiado el insulto para continuar demostrando tu sabiduría.

Seguro que, si la buscas bien, encuentras alguna cita que hable de la escasa... originalidad de quien recurre al insulto.


Por cierto, el autor es secreto, pero ayer leí algo tal que así: "El individuo que necesita igualar a otros seres para respetarlos carece por completo de sensibilidad hacia lo diferente".

Garantizo que era un tipo muy inteligente. Probablemente, más que Jodorowsky.



¡Salud! :)

Es la respuesta de cleverbot, no la mía.

Shakti
03-ene-2013, 16:01
No conocía ese consejo de Jodorowsky. A mí me mola un webo. Me encanta escucharle. Igual es porque estoy tan pinzá como él.

nekete
03-ene-2013, 16:05
No conocía ese consejo de Jodorowsky. A mí me mola un webo. Me encanta escucharle. Igual es porque estoy tan pinzá como él.

A saber...

Sobre Jodorowsky hay un hilo abierto.

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=19277

Calimero
03-ene-2013, 16:37
Es la respuesta de cleverbot, no la mía.

Ostras, perdón.

Que te había confundido con juanmanzano.


Eso me pasa por no leer el hilo con tranquilidad.



Mil perdones de nuevo.
No había entendido nada, es obvio.



Salud. :o

lil'koala
14-ene-2013, 20:47
Como dijo Jack el destripador, vayamos por partes:

-Creo que se le ha "lapidado" un poco al chaval, que quizás buscaba consejos constructivos más que reprimendas puras y duras.

-Te comprendo pero no lo comparto. Supongo que viviendo en casa comes "lo que comen ellos" pero sin comer carnes, pescados, lácteos etc., que desde el punto de vista nutricional puede no ser suficiente. Además, una pareja omnívora no te hace ningún favor (en este aspecto claro).

-Cuando las convicciones fallan, lo demás pasa a segundo plano. Es como dejar de ser cristiano e ir a misa por costumbre.

-Cuando se refiere a que una dieta omnívora sería más completa, creo que se refiere a que en casa tiene acceso directo a una dieta omnívora completa ya cocinada (la de su familia) y que en cambio una veg se la tendría que hacer, con el esfuerzo (poco, la verdad) y el gasto que esto conlleva.

-¿Has probado a tomar suplementos? Aunque dejaras de ser veg. quizá los necesites igual si tienes tanto problema con dedicarte tiempo a comer bien.

-Y por último, te deseo que tomes la decisión que tomes no te arrepientas de haberla tomado, así que si haces algo, mejor que no sea por pereza, apatía o desengaño del mundo.

Kiwi_
14-ene-2013, 21:27
Cada vez que entro a este hilo, me viene a la mente la misma canción (http://www.youtube.com/watch?v=iuw21NQD4AQ)

saumur
19-feb-2013, 23:33
Os voy a contar la verdad verdadera.

Sí, es cierto que no me encuentro bien físicamente. Pero lo que más me preocupa es que observo una llamativa falta de líbido y creo que muy posiblemente se deba a mi alimentación. De nuevo, no afirmo que la causa sea ser vegetariano, pero sí MI manera de haber llevado la dieta vegetariana; reconozco el error.

Y dicho esto, sigo sin probar la carne.

Helia-Murcia
19-feb-2013, 23:47
Maca andina ;)

Liver
20-feb-2013, 00:17
Yo no me paso el día en la cocina, no cocino manjares, ni siquiera cocino buena comida. Pero al menos como bien.. y con eso me basta. Cuando tenga más tiempo, ya me preocuparé de hacer recetas y demás historias.
Lo de la libido, puede ser problema de falta de calorías, estrés o también que algo no funcione entre tu y tu pareja.

saumur
20-feb-2013, 00:24
Lo de la libido, puede ser problema de falta de calorías, estrés o también que algo no funcione entre tu y tu pareja.

No es de ahora. Cuando no tenía pareja abrí un hilo en este mismo foro en relación al mismo tema de la líbido, ya entonces notaba fluctuaciones: me pasaba meses sin tener ganas de sexo. No recuerdo cuándo, pero hará un par de años posiblemente.
Y en fin, echando la mirada atrás veo claramente que antes de ser vegetariano tenía más ganas. De nuevo, esto no significa que el vegetarianismo tenga la culpa, sólo digo que todo apunta a que es una causa importante ya que la alimentación parece ser un elemento decisivo en este tema. Que pueden ser otras cosas en las que no estoy cayendo, sí, pero no me digáis que vosotros no sospecharíais.

Ylem
20-feb-2013, 00:31
Yo también tengo poca libido, pero eso viene de antes de hacerme vegano. El coco es muy poderoso en estos asuntos...

Liver
20-feb-2013, 00:52
No sé como comerás, cada uno es un mundo.. pero como te digo, no hace falta hacer comida riquísima para estar bien alimentado siendo vegetariano.

Como te dije antes, puede ser por más factores que la dieta, y la comida sea un añadido más.

Prueba a comer un poco más variado, varias frutas al día, mete más legumbres y cereales en tu dieta, y acompáñalos de verduras.. Si haces algo tan sencillo como esto, y todavía sigues tomando huevos o leche.. El problema dudaría en que fuese la dieta.

Pero oye, nadie mejor para comprobarlo que tu mismo. Yo personalmente no podría, pero si no le cogiste asco y mentalmente puedes con ello, recupera tu dieta omnívora y nos cuentas.

Chastain
20-feb-2013, 02:13
Igual es mera sugestión. Igual que hay quien dice que los veg***nos estamos de más mala leche. Te aconsejo que intentes olvidar el tema de la alimentación, estoy seguro de que no tiene nada que ver. Si fuera algo químico relacionado con la alimentación, daría lo mismo ser vegetariano que omnívoro puesto que la dieta vegetariana no tiene ningún nutriente que no tenga la dieta omnívora. Si quieres mi consejo, haz deporte, eso parece que ayuda :)

kamikami
20-feb-2013, 08:03
pues, suerte, que estes bien y que comas "mejor" (aunque entenderas que para muchos de nosotros lo mejor seria esforzarnos en nuestra alimentacion vegetariana)

bitxitu
20-feb-2013, 09:22
No es de ahora. Cuando no tenía pareja abrí un hilo en este mismo foro en relación al mismo tema de la líbido, ya entonces notaba fluctuaciones: me pasaba meses sin tener ganas de sexo. No recuerdo cuándo, pero hará un par de años posiblemente.
Y en fin, echando la mirada atrás veo claramente que antes de ser vegetariano tenía más ganas. De nuevo, esto no significa que el vegetarianismo tenga la culpa, sólo digo que todo apunta a que es una causa importante ya que la alimentación parece ser un elemento decisivo en este tema. Que pueden ser otras cosas en las que no estoy cayendo, sí, pero no me digáis que vosotros no sospecharíais.

quizás sea de eso pero también con la edad va bajando la líbido yo con 20 años tenia más ganas que ahora jajaja

vellocinodeoro
20-feb-2013, 11:32
sí MI manera de haber llevado la dieta vegetariana; reconozco el error.


Eso es seguro, por si te tranquiliza: con unos pequeños cambios seguro que te encuentras mucho mejor.
Mi marido va a cumplir 40 años, lleva casi 3 años de vegano y está en su mejor momento (a todos los niveles y en todos los sentidos).

saumur
20-feb-2013, 15:45
Igual es mera sugestión. Igual que hay quien dice que los veg***nos estamos de más mala leche. Te aconsejo que intentes olvidar el tema de la alimentación, estoy seguro de que no tiene nada que ver. Si fuera algo químico relacionado con la alimentación, daría lo mismo ser vegetariano que omnívoro puesto que la dieta vegetariana no tiene ningún nutriente que no tenga la dieta omnívora. Si quieres mi consejo, haz deporte, eso parece que ayuda :)

¿Olvidar el tema de alimentación? ¿Que estás seguro de que no tiene nada que ver? Pero oye ¿tú qué sabes para hablar de manera tan categórica? :confused:
Cómo se nota que no es tu salud, qué facilidad tenéis para dar consejos y hacer afirmaciones basadas en la nada sólo para defender a toda costa la dieta vegetariana (que en esencia no he puesto en duda).

En efecto (casi) todo lo que se obtiene en una dieta omnívora se puede obtener de una vegetariana, pero no con la misma facilidad.


quizás sea de eso pero también con la edad va bajando la líbido yo con 20 años tenia más ganas que ahora jajaja

Apenas supero los 20 años.

Chastain
20-feb-2013, 16:06
¿Olvidar el tema de alimentación? ¿Que estás seguro de que no tiene nada que ver? Pero oye ¿tú qué sabes para hablar de manera tan categórica? :confused:
Cómo se nota que no es tu salud, qué facilidad tenéis para dar consejos y hacer afirmaciones basadas en la nada sólo para defender a toda costa la dieta vegetariana (que en esencia no he puesto en duda).

En efecto (casi) todo lo que se obtiene en una dieta omnívora se puede obtener de una vegetariana, pero no con la misma facilidad.



Apenas supero los 20 años.
Con "olvidar el tema de la alimentación" me refiero a que no le des importancia, porque una dieta vegetariana no conlleva carencias si la llevas bien. Era sólo un consejo.

saumur
20-feb-2013, 16:09
Pues es lo mismo. ¿Cómo no le voy a dar importancia a la alimentación en una cuestión que afecta al cuerpo (y a la mente)? ¿En base a qué debo descartar que se trate de la alimentación, en base a tu creencia de que la dieta vegetariana es adecuada y por lo tanto la mía lo es también?

Chastain
20-feb-2013, 17:39
Lo que digo es que igual le das más importancia de la que tiene. Pero no sé, yo no soy tú, así que paso de decir nada más.

nekete
21-feb-2013, 13:33
¿Olvidar el tema de alimentación? ¿Que estás seguro de que no tiene nada que ver? Pero oye ¿tú qué sabes para hablar de manera tan categórica? :confused:
Cómo se nota que no es tu salud, qué facilidad tenéis para dar consejos y hacer afirmaciones basadas en la nada sólo para defender a toda costa la dieta vegetariana (que en esencia no he puesto en duda).

En efecto (casi) todo lo que se obtiene en una dieta omnívora se puede obtener de una vegetariana, pero no con la misma facilidad.



Apenas supero los 20 años.

Bueno, pero como sabemos que un estilo de alimentacion vegetariano no es obice para que nos desarrollemos plenamente en todo ambito de nuestra vida cabe pensar que o bien no te estas alimentando correctamente, o bien tu falta de libido se debe a razones ajenas a la propia alimentacion.

Si ya reconoces que no te estas alimentando bien creo que deberias empezar por corregir eso. Ya viene de tiempo atras el temita este tuyo. Ya lo has hecho? Que carencias tenias? Las has corregido? Es que si no has hecho nada para mejorar tu alimentacion vegetariana no se podra descartar ese aspecto como causa de tu problema.

Pudiera ser que tu problema no tenga nada que ver con la alimentacion (o tenga que ver un poco, incluso muy poco) y se deban a otras cuestiones para las que tal vez encuentres mas ayuda en un profesional de la psicologia o de la sexologia. No te has planteado consultarlo con alguien dedicado a estos temas?

Tu falta de libido se refiere a que no tienes deseo sexual en tu cabeza? Si te proponen sexo, que pasa? Si te meten mano no te entran las ganas? Tienes fantasias sexuales? Ves porno? te masturbas? Tienes relaciones sexuales con otra(s) persona(s)? De tenerlas son de buena calidad? tienes erecciones matutinas? de tener pareja, lo has hablado con el/ella? Hay una diferencia abismal entre ahora y cuando no eras vegetariano? Has tenido algun problema serio ultimamente?

Supongo que ni bebes ni fumas ni trasnochas. Asi y todo te dire que hay quienes fumando y bebiendo y trasnochando y comiendo poco y mal tienen una alta actividad sexual. Asi que no se hasta que punto pueda deberse a la comida (siempre que no estes sumido en un laaaargo ayuno) la falta de deseo sexual. La falta de fuerza si, claro, pero las ganas, lo que son las ganas... yo creo que no mucho.

Todas esas preguntas que te hago no pretendo que me las respondas. Tal vez te puedan ayudar a seguir investigando las causas de esa falta de libido que te preocupa tanto como para plantearte el dejar el vegetarianismo.

Y oye, si realmente te agobia o empieza a ser un problema en tu vida, acude a un profesional, es lo mejor que puedes hacer. En muchas ciudades hay consultas de sexologia, no se si de psicologia tambien, gratuitas, especialmente para la gente joven.

Isontonomia
21-feb-2013, 17:45
Pues es lo mismo. ¿Cómo no le voy a dar importancia a la alimentación en una cuestión que afecta al cuerpo (y a la mente)? ¿En base a qué debo descartar que se trate de la alimentación, en base a tu creencia de que la dieta vegetariana es adecuada y por lo tanto la mía lo es también?

Hola Saumur,

La validez de la dieta vegetariana no va en función de la creencia.
La postura oficial sobre alimentación vegetariana de la Asociación Americana de Dietética, y también de la Asociación de Dietistas de Canadá (Dietitians of Canada), fue publicada en el Journal of the American Dietetic Association en el año 2003[1] y reafirmada en el año 2009[2], es la siguiente:

"Las dietas vegetarianas apropiadamente planeadas, incluyendo las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables, nutricionalmentes adecuadas y pueden aportar beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades. Las dietas vegetarianas bien planeadas son apropiadas durante todas las etapas del ciclo vital, incluyendo embarazo, lactancia, infancia, niñez y adolescencia, y para atletas". Asociación Americana de Dietética (ADA)

El posicionamiento de 2003 era su vez una actualización de una toma de postura anterior, publicado en la misma revista científica en 1997. Y este, por su parte, actualizaba otro de 1983, que complementaba otro de 1980. Podemos así hacernos una idea de cuánto tiempo lleva ya la ADA insistiendo en estas cuestiones. Prácticamente tres décadas diciendo que podemos vivir perfectamente sin comer productos de origen animal.


Asociación Dietética de Nueva Zelanda:

La Asociación Dietética de Nueva Zelanda (Dietitians NZ) avala la postura de la Asociación Americana de Dietética sobre dietas vegetarianas[3]:

"The New Zealand Dietetic Association (NZDA) has adopted and endorsed the position paper of the American Dietetic Association (ADA)". “Vegetarian Diets”, published in the Journal of the American Dietetic Association 1997; 97: 1317– 21.

Traducción: "La Asociación Dietética de Nueva Zelanda ha adoptado y avalado el artículo sobre la postura de las dietas vegetarianas pulicado por la Asociación Americana de Dietética (ADA)".

Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN):

- La Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN) ha afirmado que una dieta vegetariana bien planeada y supervisada por un dietista-nutricionista es saludable en todas las etapas de la vida. Así lo aseguraron numerosos especialistas durante la celebración del III Congreso de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN). Y es que, según estos expertos, este tipo de alimentación es sana, siempre y cuando se complemente con suplementos de vitamina B12. Esta afirmación coincide con la planteada por expertos de la Asociación Americana de Dietistas y la Asociación de Dietistas de Canadá, quienes plantean que en la infancia, niñez y adolescencia; en el embarazo y lactancia, así como en la senectud, la alimentación vegetariana estricta es adecuada si se suplementa de forma apropiada.

Otro tema es tu caso particular. Esto no es una religión, y si comes carne "no vas a pecar" ni nada por el estilo, ni tienes que dar cuentas a nadie, más que a tu propio posicionamiento... eso es todo.

De alguna forma u otra podrás solventar el tema satisfactoriamente para tu fin.

nona
21-feb-2013, 17:49
Vamos a ver uno de los problemas que yo creo o entiendo que te afectan mas es el hecho de que en tu casa cocina tu madre y ella no es vegetariana verdad? tu por x motivos no puedes o no tienes tiempo de comprar ni cocinar lo que quedrias, mira yo soy madre y cocino para 3 pero el año pasado por motivos de cercanía al trabajo y como tu con falta de tiempo comia 3 dias por semana en casa de mis padres que no son vegetarianos, los primero dias acabava comiendo una simple ensalada o fruta o algo rapido y mal porque cuando llegaba a casa de mis padres ellos tenian preparadita la olla con animales o sus cociditos paellas etc.... poco a poco fueron dandose cuenta que eso no podia ser ellos comiendo de caliente y yo cualquier cosa fria asi que poco a poco mi padre que le gusta mucho cocinar y experimentar en la cocina empezó a hacer su lentejas como antes pero sin chorizo ni morcilla asi ese dia podia comerlas yo también en lugar de comer unas patatas fritas y una pera o en lugar de carne con patatas hacia setas al horno con patatas pero ya para todos, solucion mis padres empleaban menos tiempo en cocinar 2 platos distintos y de paso ellos mismos empezaban a comer mas sano, ellos siguen comiendo su carne y sus pescados cuando estan solos pero noto que su ritmo de carne des de enonces ah bajado en un 60 o 70% que ya es mejor que nada y simpre que saben que yo voy a comer comemos todos bién y vegano, canelones, sopas, calditos, legumbres etc..... pero sin sufrimiento yo pienso que si hablas con tu madre que es quien cocina podria cambiar un poco su forma de cocinar y si el dia que ellos quieran comer una tortilla con patatas o una pechuga rapida ese dia a ti te pueden freir unas patas igual pero con una hamburgesa vegetal en lugar de la pechuga no cuesta tanto esa es mi opinión en lo de tu conciencia y demás ya no me meto porque aqui cada uno es libre de ver y sentir a su manera lo que hay detrás del sector de la carne.

ATENEA
21-feb-2013, 19:01
Bueno, pero como sabemos que un estilo de alimentacion vegetariano no es obice para que nos desarrollemos plenamente en todo ambito de nuestra vida cabe pensar que o bien no te estas alimentando correctamente, o bien tu falta de libido se debe a razones ajenas a la propia alimentacion.

Si ya reconoces que no te estas alimentando bien creo que deberias empezar por corregir eso. Ya viene de tiempo atras el temita este tuyo. Ya lo has hecho? Que carencias tenias? Las has corregido? Es que si no has hecho nada para mejorar tu alimentacion vegetariana no se podra descartar ese aspecto como causa de tu problema.

Pudiera ser que tu problema no tenga nada que ver con la alimentacion (o tenga que ver un poco, incluso muy poco) y se deban a otras cuestiones para las que tal vez encuentres mas ayuda en un profesional de la psicologia o de la sexologia. No te has planteado consultarlo con alguien dedicado a estos temas?

Tu falta de libido se refiere a que no tienes deseo sexual en tu cabeza? Si te proponen sexo, que pasa? Si te meten mano no te entran las ganas? Tienes fantasias sexuales? Ves porno? te masturbas? Tienes relaciones sexuales con otra(s) persona(s)? De tenerlas son de buena calidad? tienes erecciones matutinas? de tener pareja, lo has hablado con el/ella? Hay una diferencia abismal entre ahora y cuando no eras vegetariano? Has tenido algun problema serio ultimamente?

Supongo que ni bebes ni fumas ni trasnochas. Asi y todo te dire que hay quienes fumando y bebiendo y trasnochando y comiendo poco y mal tienen una alta actividad sexual. Asi que no se hasta que punto pueda deberse a la comida (siempre que no estes sumido en un laaaargo ayuno) la falta de deseo sexual. La falta de fuerza si, claro, pero las ganas, lo que son las ganas... yo creo que no mucho.

Todas esas preguntas que te hago no pretendo que me las respondas. Tal vez te puedan ayudar a seguir investigando las causas de esa falta de libido que te preocupa tanto como para plantearte el dejar el vegetarianismo.

Y oye, si realmente te agobia o empieza a ser un problema en tu vida, acude a un profesional, es lo mejor que puedes hacer. En muchas ciudades hay consultas de sexologia, no se si de psicologia tambien, gratuitas, especialmente para la gente joven.

Nekete, no lo podrías haber dicho mejor. :aplau: :sombrero:

katia
21-feb-2013, 19:08
ser o no ser vegetariano debe ser una decision libre siendo adulto....cada uno tendrá que asumir sus consecuencias. Yo creo que volverás...;)

saumur
22-feb-2013, 13:35
Hola Saumur,

La validez de la dieta vegetariana no va en función de la creencia.

Y no he afirmado eso. La frase completa que tú has citado viene a decir que no porque la dieta vegetariana pueda ser válida la mía tiene que serlo también necesariamente. He repetido varias veces que no niego que se pueda llevar una dieta vegetariana sana.

nona: hace ya más de cuatro años que soy vegetariano. Eso no va a ocurrir, más al contrario: cada vez cocina menos para mí; ahora mismo me hace la comida como mucho un día a la semana, el resto de los días he de hacerlo yo y sencillamente no tengo tiempo material para comidas elaboradas. En unos momentos voy a comer, por enésima vez esta semana, un plato de pasta.

nekete
22-feb-2013, 13:46
Y no he afirmado eso. La frase completa que tú has citado viene a decir que no porque la dieta vegetariana pueda ser válida la mía tiene que serlo también necesariamente. He repetido varias veces que no niego que se pueda llevar una dieta vegetariana sana.

nona: hace ya más de cuatro años que soy vegetariano. Eso no va a ocurrir, más al contrario: cada vez cocina menos para mí; ahora mismo me hace la comida como mucho un día a la semana, el resto de los días he de hacerlo yo y sencillamente no tengo tiempo material para comidas elaboradas. En unos momentos voy a comer, por enésima vez esta semana, un plato de pasta.

Saumur, hay un hilo no se donde donde,imagino que en alimentacion, de menus veganos faciles de hacer y de bajo costo. Hombre, si vas muy apretado de tiempo te va a costar cierto sacrificio, pero asi es la vida, compi. Ya vendran tiempos mejores.

Shakti
22-feb-2013, 14:22
Creo que ya lo han dicho en el hilo: los botes de legumbres cocidos son baratos y rápidos de preparar. Cuando voy a casa de mis padres tiro mucho de ellos, sofrío un poco de cebolla y un poco de pimiento, agrego las legumbres lavadas y escurridas, un poco de curry y a comer!!!

Ylem
22-feb-2013, 14:39
Unas alcachofas o unas patatas al microondas están buenísimas. Verduras congeladas y precocinados veganos también los hay. Ensaladas (frutas, verduras, frutos secos, pasta, arroz...). Hacer seitán implica unas horas, pero tienes para cocinar durante semanas... Cuscús (lo encuentras en cualquier supermercado y es muy fácil y rápido de preparar)...

saumur
22-feb-2013, 15:18
De todo lo que habéis dicho las dos últimas, lo único que no como son las alcachofas y el seitán. El resto claro que lo como, qué remedio, si no sólo me quedaría alimentarme de piedras.

paulveg
22-feb-2013, 15:35
Te entiendo en estos momentos, en mi caso es porque estoy embarazada y cansadisima pero mi forma de comer ultimamente tambien es bastante diferente a la habitual y a la que me gustaria si pudiera dedicarle tiempo mas a la cocina. Asi que por si te sirve, tambien estoy tirando bastante de legumbres ya cocidas, al menos me aseguro de comerlas! Aunque en mi caso, como tiempo tengo, lo que no tengo son ganas, a veces las dejo en remojo por la noche, y al dia siguiente meto en la cazuela las legumbres y varias verduras congeladas (yo jamas compraba congelados! He descubierto que son baratisimas, ademas) como zanahorias ya cortadas, espinacas de esas que vienen como en cubos, a veces unos pocos guisantes, un par de dientes de ajo enteros -ya ni los pico-, un trozo de puerro que es cortar la parte blanca y para adentro, tampoco lo pico. Y no se alguna otra cosa que puedas tener ya congelada/cortada, lo digo por si es por falta de tiempo. Bueno, tardas en hacerlo cuatro minutos y medio, lo cubres con agua, le anhades una hoja de laurel y pimenton al gusto y a cocer. No tienes ni que vigilarlo, simplemente controlarlo a la horita o asi pa ver si esta. Luego congelo en tuppers individuales y no veas que practico.

Tambien otra cosa que me saca de apuros es tener pan ya cortado en tostadas, congelado. Lo compro integral y en tu caso ya que crees que comes desequilibrado tambien te vendria bien, al menos te aseguras la fibra y mas vitaminas que con el pan blanco. Pues eso, que luego cuando no se que comer entre horas o no me apetece cocinar, saco el pan, que se descongela el solo en 10 minutos (lo pongo cerca del tubo por donde sube la calefaccion), y me hago tostadas de mermelada, de mantequilla de cacahuetes, de algun pate comprado... Cuestion de tener esas cosas en la despensa. Pero eso alimenta, digamos, no tiene nada de malo!

Hay mas cosas que hago asi que no me lleven mucho tiempo pero igual si te hablo de pelar patatas y tal ya no te interesa tanto, jeje. Tambien me hago muchos pures de verduras, por ejemplo.

Y otra cosa maravillosa que puedes hacer es meter piezas de fruta en el vaso de la batidora, tipo un platano, una manzana, una pera y una ciruela (ya te digo cosas que no hay ni que pelar, como el kiwi, o que lleve tiempo lavar, como las fresas, pero si te animas... xD) anhades un poco de agua, lo bates, y en tres minutos tienes una merienda bien sanota o si me apuras un desayuno. Depende del hambre que tengas! SI le aniades unas hojitas verdes que tengas por la nevera, sean espinacas, lechuga, repollo, pues no veas que chute de vitaminas y minerales y sin notar el sabor de lo "verde"! Yo tambien aprovecho estos batidos para meter datiles, algun fruto seco o semillas, que son cosas que nunca se con que comer.

Pues eso, animo. Se por experiencia que es un rollo bien no tener tiempo, bien estar en la cocina de personas que cocinan diferente y todo se vuelve mas engorroso y da mas pereza!

Calimero
22-feb-2013, 17:00
Creo que ya lo han dicho en el hilo: los botes de legumbres cocidos son baratos y rápidos de preparar. Cuando voy a casa de mis padres tiro mucho de ellos, sofrío un poco de cebolla y un poco de pimiento, agrego las legumbres lavadas y escurridas, un poco de curry y a comer!!!

Exacto. Aunque prefiero preparar mis potajitos, muchas veces tiro de botes de legumbres. Hoy mismo no tenía tiempo para preparar nada... y he salvado el almuerzo más que bien. Y no he invertido ni diez minutos en la cocina.

Las legumbres son esenciales en una dieta vegeta.

Por cierto, yo les añado champiñones o setas. También de bote, si no hay tiempo o ganas de sofreírlos.
Soy muy setófilo.


Salud.

Ylem
22-feb-2013, 17:44
Y unos cuantos patés vegetales en la nevera siempre va bien. Un buen hummus... mmmm

saumur
22-feb-2013, 19:17
Otro problema que cada vez estoy sufriendo más es que mi madre ya no me deja ir a hacer la compra las pocas veces que podría, de modo que hoy por ejemplo, nevera y despensa se encuentran prácticamente vacíos y para matar el hambre sólo tengo unas palmeras de chocolate con cafés.
Había pensado planearme un buen desayuno con yogures, avena, fruta, etc pero me encuentro esto también.

Y a ver, las cosas que comentáis de legumbres, pues ya he dicho que las como, sobre todo garbanzos y alubias (de bote) con bolsas de verdura congeladas. Es casi lo único que como junto con la pasta y el arroz.

Carve
23-feb-2013, 14:22
Maca andina ;)

Uy sí, yo llevo tomando una semana maca y además de ser una rica fuente de minerales, yo que ya tenía un buen líbido... lo noto mucho jajaja

Astrid_piscis
23-feb-2013, 16:27
Uy... Si hay falta de líbido me preguntaría si hay algún fallo hormonal, si mi pareja me llena o me comprende en todos los ámbitos o si realmente necesito cambiar de aires porque algo de mi entorno no me da la seguridad y comodidad necesaria para tener líbido. Si vivo en tensión o estrés el líbido se va de vacaciones, si me voy a la playa a descansar vuelve multiplicado por mil. ¿De verdad no piensas replantearte tu vida, tus relaciones o simplemente y más efectivo, ir a un especialista? Porque hay psicólogos, sexólogos, médicos especializados... Que podrían ayudarte más con el tema que el propio foro. Tal vez sea la alimentación, de hecho en la fitoterapia, por ejemplo, hay tratamientos con plantas afrodisíacas para solucionar este tipo de problemas. Pero sinceramente, la falta de líbido es bastante común, más de lo que piensas, en la sociedad actual, y esta sociedad en su mayoría es omnívora. Normalmente es un tema de estrés, situaciones tensas, insatisfacción con la pareja, o incluso traumas previos que a veces ni siquiera recordamos pero que nos influye directa o indirectamente.

Es mi humilde opinión, pero si estás seguro de que el problema está en la alimentación, lo mejor, aún así, es que lo consultes con un médico especializado. Incluso si fuese por la alimentación, fíjate. Si te da vergüenza puedes empezar por algo básico: analizaría mi conformidad conmigo mismo y con mi pareja y demás personas del entorno.

¡Ah! Y hay foros sobre sexualidad, creeeo, quizá ahí puedas encontrar una respuesta más efectiva. Espero que lo soluciones pronto.

Ecomobisostrans
23-feb-2013, 16:41
Te me has adelantado, justo iba a decir lo mismo ;)
de hecho es al reves, los veganos suelen tener mejor salud sexual gracias a una comida baja en colesterol y otras substancias que atacan sobretodo al sistema circulatorio. PETA y AnimaNaturalis han hecho varias campañas al respecto: http://www.animanaturalis.org/e/3513/ y en alguna han repartido folletos con referencias científicas.
El estres es de lo peor que puede haber para el sexo y para la salud en general, viendo que tienes una especie de capmaña de boicot a tu alrededor que no te dejan ni hacer la comida ni la compra ni nada, lo mejor sería ir pensando en vivir por tu cuenta lo antes posible.

Isontonomia
23-feb-2013, 17:18
Y no he afirmado eso. La frase completa que tú has citado viene a decir que no porque la dieta vegetariana pueda ser válida la mía tiene que serlo también necesariamente. He repetido varias veces que no niego que se pueda llevar una dieta vegetariana sana.

nona: hace ya más de cuatro años que soy vegetariano. Eso no va a ocurrir, más al contrario: cada vez cocina menos para mí; ahora mismo me hace la comida como mucho un día a la semana, el resto de los días he de hacerlo yo y sencillamente no tengo tiempo material para comidas elaboradas. En unos momentos voy a comer, por enésima vez esta semana, un plato de pasta.


Evidendetemente, hay una cosa clara. Si no llevas una alimentación equilibrada, sea la dieta que sea, puede tener repercusión. En la alimentación omnívora, por ejemplo, la falta de tiempo y de información sobre nutrición está haciendo estragos en la salud (en general)...además del problema de la ingesta hiperproteica que está generando graves repercusiones en la salud de los riñones, corazón y huesos... hace tiempo que se está dando la alarma sobre los problemas de colesterol, obesidad, falta de vitaminas, debilidad, deficiencias en el sistema inmunológico ... por no hablar de las "porquerías" que meten en todos sitios la industria alimentaria (sobretodo en la carne). Sé de muchas personas omnívoras que por falta de tiempo (y dinero para procurarse buenos menús) tiran de hamburguesas, patatas chips y huevos fritos día sí y día también... y acaban hasta el gorro de siempre lo mismo... y luego aprecian muchísimo un buen plato sea de lo que sea (aunque sea vegano).
Es increíble que no existan dentro de los programas de pedagogía escolar, algo tan básico y primordial como la educación nutricional. Información básica de nutrición y salud. Cuanta más información tenemos, las posibilidades se amplían.

Te dejo aquí el link de mi bloc donde podrás encontrar algunas ideas, sencillas, rápidas y baratas. Si te digo la verdad, antes de ser vegana me pasaba exactamente lo contrario...nunca tenía tiempo para nada (de lo importante) y siempre tiraba de las mismas cosas...era muy limitado. Cuando dimos el paso tuvimos que informarnos un poco de todo lo referente a la nutrición y descubrimos todo un mundo inmenso de posibilidades.

A lo mejor es posible que este problema particular no sea entonces el vegetarianismo aplicado en tu caso (porque entiendo que este hilo enfoca el tema en esa posibilidad) sino falta de tiempo para mimarse, cuidarse y garantizarse una alimentación saludable y satisfactoria. Comer satisfactoriamente no sólo es una necesidad biológica también es una necesidad emocional ya que nuestros hábitos alimentarios están asociados con las emociones y la psicología de los vínculos humanos. Bien pudiera ser que esa insatisfacción (que genera la imposibilidad de procurarse una buena planificación alimentaria por falta de tiempo o no poder compartir nuestros hábitos por ser diferentes o que nuestra diferencia afecte en esos vínculos) se la achaques a tu posicionamiento vegetariano en vez de a la falta de tiempo para procurarte una buena planificación o posibles estrategias que te puedan servir para llevar a cabo tu determinación satisfactoriamente. Una determinación que te honra y te hace especial (para qué vamos a negarlo)... hay que "tenerlos bien puestos" para vivir hoy día con Conciencia y "no morir en el intento"...

http://ontologiavegana.blogspot.com.es/

En fin por si te pudiera servir..

hella
23-feb-2013, 19:16
Si tienes tiempo para hacer pasta entonces también lo tienes para poner a hervir por ejemplo... quinoa, trigo sarraceno, mijo, cebada, arroz,... Ve un día a un herbolario, o visita uno online, y compra un paquete de cada. Si comes cada día una ración distinta comerás muy variado y te aseguro que más barato que si vas a comer filetes. Una ración a la semana de cada, puede hacer que te duren más de un mes los paquetes, así que esa compra sólo la tendrías que repetir cada mes y tanto. A ello le puedes añadir garbanzos, mezcla de verduras ya preparadas en la sección de congelados, espinacas, judías,... y todo se hace en un ratito de nada.
Y también añadiría que no te rayes tanto con lo de la variedad, yo pienso que esto de comer a más variado mejor, esta algo sobrevalorado.

Saludos!

Ylem
26-feb-2013, 10:42
http://issuu.com/AlejandroAyalaPolanco/docs/guiavfnv2-b/1