PDA

Ver la versión completa : MovNat: Entrenamiento en la naturaleza



Cuadrúpedo
03-nov-2012, 18:10
Holaa forerxs

¿Conoceis el MovNat? Yo lo conocí hace poco y me parece muy interesante y divertido

Es un sistema de entrenamiento en la naturaleza que se basa en la realización de los movimientos naturales que realizaban nuestros antepasados en la naturaleza.

Esos movimientos, que eran completamente útiles para su dia a dia, les permitian mantener un estado físico y mental optimo.

La verdad es que todavía en España es bastante desconocido. Os pongo un par de videos del hombre que fundó el MovNat.

Vais a flipar :eek::hm:

http://www.youtube.com/watch?v=m61t3ObnSP0

http://www.youtube.com/watch?v=SKGF-ErsJiI

Bueno que. ¿Que os parece?

Didlina
03-nov-2012, 18:41
Anonadada me hallo. Una servidora por mucho que se esfuerce no pasaría de "cinturón blanco".
Ahora en serio, es una pasada verlo así de "integrado" con el entorno. Descalzo, sin camiseta y sin un solo arañazo. Es obvio que lleva mucho tiempo disfrutando de la naturaleza.

Bravo!!

nekete
03-nov-2012, 18:45
Pues a mí me extraña infinito que no tenga ni un solo arañazo. Me lo expliquen.

PlAtanoBanana
03-nov-2012, 18:58
... ... ... ... ...

oriola
03-nov-2012, 19:12
Me sorprende que no lleve provisiones, ni siquiera agua.

El riesgo de sufrir una deshidratación o una pájara debe ser altísimo (al menos en España durante gran parte del año).

Aunque supongo que los víveres acompañaban al cámara y al resto del equipo técnico audovisual.

Gatos.urbanos
03-nov-2012, 21:09
Me encanta, la verdad, y es verdad que el tono físico que no tenemos se debe a que tenemos músculos que ejercitamos poco o nada en nuestra vida diaria. Ahora bien, que yo me pondría una camisetita y unas zapatillitas. No quiero imaginarme lo que puede ser toparte con una chumbera a pecho descubierto.

Gracias por los videos y la información.

PlAtanoBanana
03-nov-2012, 22:06
... ... ... ... ...

nekete
03-nov-2012, 22:32
Un poco de información sobre correr descalzo, bastante curioso e interesante:

http://www.runners.es/entrenamiento/articulo/ventajas-correr-descalzo

http://www.nationalgeographic.es/ciencia/salud-y-cuerpo-humano/correr-descalzo-reduce-el-estrs

Los de la foto que ilustran el reportaje del national geographic no van descalzos XD.

PlAtanoBanana
03-nov-2012, 22:44
... ... ... ... ...

semillas1
03-nov-2012, 22:58
Muy buenas. A mí personalmente que en otra época habría flipado con esto por el contacto con la naturaleza, ahora mismo lo veo de la siguiente forma.

Cuando voy en bicicleta por el monte y ahora mismo hay un tipo de gusanos en la zona por la que he ido, hay un montón saliendo y en la carretera, pues cuando voy caminando o voy con la bicicleta voy con 10 sentidos puestos en no pisar ninguno. O ningún animalillo.

Eso que hace el chaval del vídeo lo hace porque aún no ha comprendido lo que es tenerle cariño hasta a las arañas y respetar sus vidas sus refugios etc. Es algo innecesario de hacer, porque tampoco nuestros antepasados lo flipaban tanto durante el día, supongo que serían más tranquilos en esos aspectos. Otra cosa son los ejércitos y esas cosas militares que se meten en las selvas porque hay enfrentamientos,

Y los movimientos a los que se hace referencia en este vídeo, parecen ser movimientos motivados por la agresión o la huída, o la caza y los enfrentamientos, espero que la historia de la humanidad haya tenido más ratos en sus comienzos de otro tipo de movimientos.

Sinceramente el día que me di cuenta de que podía hacer las cosas sin dañar, o dañar lo menos posible, agradecí profundamente haberme dado cuenta, no mato moscas a nivel consciente, evito pisar hormigas o filas de hormigas, escarabajos, cucarachas, etc, etc...

El chaval del vídeo no hace eso, quizás cuando se dé cuenta como a muchos nos pasa, dirá: jolines ¿porque nadie me lo enseñó antes...? Porque por mi parte si he sentido arrepentimiento de haber matado insectos, otra cosa es cuando por h" o por b" los matas sin querer (es dificil en este mundo no causar esos pequeños daños), a veces de las formas más inverosímiles y queriendo evitar esas muertes, entonces dices bueno: es que ese insecto tenía que morir, porque no me explico la forma tan invérosimil por la que se ha muerto...

Claro está, todos los insectos o animalillos, arañas, plantas pequeñas, etc que este chaval se lleva por delante en el vídeo también es porque les toca ese momento. Y si miramos el mundo a día de 2012 esta conciencia que digo no es que rebose. Pero cuando nos vamos dando cuenta, sabemos que hacer el burro por el monte en plan comando, daña a otros seres y les produce dolor, muerte, o amputaciones, y entonces hij@ ¿para qué lo vamos a hacer si sabemos que cada uno de esos daños es peor para nosotros? O sencillamente causa un dolor que no tendría porque haberse causado, entonces ya tienes más responsabilidad.

Espero que reflexionéis sobre ello.

Me hubiera encantado que en el colegio me hubieran dicho, : sí, está el precepto de no matar, que no se deben matar seres humanos, y que debéis evitar matar a otros seres.

Ese por ejemplo es un precepto que la cultura hindú tiene o lo engloba:
El ahimsa, la no-violencia. Gracias a él, con Gandhi muchas personas no sucumbieron ni murieron de hambre frente al imperio británico, Gandhi lo llevó a tal punto que durante cinco años llevó una alimentación tan sólo de frutas, y frutos secos. Y otras historias de muchísimos de nosotros en distintos ámbitos.

Hay que abrir el corazón y sentir esa compasión, que no es compadecer.y sé que un día por aquí se verá que es la vía, y pueden pasar quizás 6000 años o más para que haya una cultura de la vida y a la gente se le haya quitado la tontería de la cabeza en general.
Un saludo a tod@s.

nekete
03-nov-2012, 23:00
...los mejores corredores de larga distancia del planeta son los indios mexicanos de Tarahumara, que corren descalzos o con calzado de suela fina.

http://www.nationalgeographic.es/ciencia/salud-y-cuerpo-humano/correr-descalzo-reduce-el-estrs

Ya, también lo leí. No deja de ser gracioso que para ilustrar un reportaje sobre las bondades de correr descalzo pongas la imagen de dos tipos corriendo con calzado... de suela fina. Simplemente me hizo gracia ese detalle.

A mi me encanta andar descalzo. Ignoraba que tuviera sus beneficios. He tenido la oportuidad de estar muchos meses calzado con unas chanclas de fina suela y también estar bastantes días seguidos descalzo directamente y he de decir que hay una diferencia grande entre estar completamente descalzo y con unas finas chanclas.

nekete
03-nov-2012, 23:02
Por cierto, eso de que los mejores corredores de larga distancia del planeta son los indios mexicanos de Tarahumara, ¿dónde más se dice aparte de en ese reportaje del national geographic?

Gatos.urbanos
03-nov-2012, 23:04
Yo suelo andar por casa descalza siempre, incluso en invierno, y no tenía ni idea de que fuera beneficioso. Simplemente me desestresa ( a mí y a mis pies)

PlAtanoBanana
04-nov-2012, 00:22
... ... ... ... ...

PlAtanoBanana
04-nov-2012, 00:27
... ... ... ... ...

Malacara
04-nov-2012, 12:52
No lo he leído en ningún otro lado, pero sí recuerdo que un amigo me comento esta curiosidad, por lo visto este pueblo tiene o tenía una cultura alrededor de la actividad del rito de correr.

Curiosamente hace poco que terminé de leer este libro http://www.amazon.es/Nacidos-para-correr-historia-superatletas/dp/8483069474/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1352029415&sr=8-1 y en él se habla de la tribu de los Tarahumaras y de las razones por las que se dice que son los mejores corredores de larga distancia. También de los beneficios de correr descalzo y al límite casi ridículo, caro y en muchas ocasiones hasta contraproducente que ha llevado la industria deportiva al calzado para correr. Yo corro habitualmente y el libro me ha resultado apasionante y muy inspirador y me ha hecho plantearme algunas cosas que antes no se me pasaban por la cabeza.

PlAtanoBanana
04-nov-2012, 16:16
... ... ... ... ...

zzrama
04-nov-2012, 16:34
Muy guapo Cuadrúpedo! Me dieron muchas ganas de salir a correr por el rio y las montañas en derredor que tengo aqui cerca :D
Super. Habia visto gente de parkour en bosque y rios pero no tan implementado.

Lo de correr (y andar vaya) descalzo sobre tierra y piedra es algo que mola muchisimo aunque durante bastante tiempo al comenzar te duela un poco de no estar nada acostumbrado. A mi me parece un poco una terapia (del mismo modo que duele la reflexologia podal, a eso me recuerda). Desde luego al principio te cansas muchísimo más llendo descalze, sobretodo si el terreno tiene piedrecitas sueltas (ni que decir del placer que es pisar suave hierba).

Luego el tema que comenta semillas1... desde luego así se dañan, tal como los jabalies viven, muchisimas menos vidas que utilizando infraestructuras industriales para mantenerse en forma. Revolver la tierra , crear veredas, es vida. No pillo el rollo en el que Le Corre anda matando a nadie. Como primates que somos es normal desarrollar las habilidades de defensa personal; cuando esto se hace de un modo consciente no hay violencia aunque sea una comunicación agresiva, así es el camino de todas las artes marciales sofisticadas que yo halla conocido, siempre se respeta la vida y la paz - marcial no es lo mismo que militar hoy dia.
Un recolector cazador paleolítico y ese modo de vida -de nuevo me acuerdo de los jabalies jeje pero claro tambien de los pueblos amazónicos- es muuucho más responsable con las vidas que mi alimentación vegana por el hecho de que la mia esta industrializada y es brutal lo deslocalizada que está (todas las infraestructuras de producción y transporte - aparte del factor monetario- que necesita..).

Aún no he podido profundizar y concer el tema pero a mi me ralla un pelín el tema de que registre el estilo como marca y toda esa jilada - aunque me parece normal que viva de entrenar peña claro está.

Pues a salir a moverse con esta "biodanza" y que le den a sentirse en ese zoo humano.

Salud

Cuadrúpedo
04-nov-2012, 22:30
Holaaa

Muy interesante tambien lo que habeis puesto de correr descalzos. Supongo que si fuese mejor correr con zapatillas, hubiesemos desarrollado unos pies-adidas.

Coincido contigo zzrama en lo de dañar. A ver, es que dañar es muy relativo.
Al moverte, siempre vas a matar a algún bichillo, los productos que consumimos han viajado kilómetros por carretera, matando miles de bichos...

No creo que el MovNat sea malo por eso.

Bueno. Pues a empezar a andar descalzos everywhere jeje

oriola
04-nov-2012, 22:49
Holaaa

Muy interesante tambien lo que habeis puesto de correr descalzos. Supongo que si fuese mejor correr con zapatillas, hubiesemos desarrollado unos pies-adidas.

Coincido contigo zzrama en lo de dañar. A ver, es que dañar es muy relativo.
Al moverte, siempre vas a matar a algún bichillo, los productos que consumimos han viajado kilómetros por carretera, matando miles de bichos...

No creo que el MovNat sea malo por eso.

Bueno. Pues a empezar a andar descalzos everywhere jeje

Pues prueba a hacer una carrera descalzo con alguien que lleve zapatillas y me cuentas que tan avanzada es la tecnología de tus pies :cool:

Cuadrúpedo
05-nov-2012, 16:43
No oriola. Claro que ahora no me puedo poner a correr de repente descalzo

Lo que quiero decir es que llevamos miles de años de evolución, y que lo normal sería correr descalzo (despues de haberse acostumbrado, que tenemos los pies muuuuu delicaos los urbanitas).

Solo eso

Me pongo a correr descalzo como en el video de Movnat y se me desintegran los pies :llora:

El tio se habrá acostumbrado poco a poco a correr asi, y despacio no corre...

Cuadrúpedo
05-nov-2012, 17:32
Por cierto.

Va a haber un curso de 2 dias de Movnat en España en abril de 2013. Me han dicho que si nos inscribimos un grupo de 4 personas juntas, nos hacen un 20% de descuento. Haciendo calculos y convirtiendo dolares en euros, con el descuento sale a unos 225 € por cabeza.

Es carillo, pero yo lo veo como una oportunidad, porque el movnat en españa está poco desarrollado que yo sepa.

¿Alguien se apunta?

nekete
05-nov-2012, 17:50
Por cierto.

Va a haber un curso de 2 dias de Movnat en España en abril de 2013. Me han dicho que si nos inscribimos un grupo de 4 personas juntas, nos hacen un 20% de descuento. Haciendo calculos y convirtiendo dolares en euros, con el descuento sale a unos 225 € por cabeza.

Es carillo, pero yo lo veo como una oportunidad, porque el movnat en españa está poco desarrollado que yo sepa.

¿Alguien se apunta?

Pero hay que hacer un curso para ir al monte a correr y subirse a los árboles¿¿

Yo por el monte no correría descalzo, ni andaría medio desnudo entre matorrales o subiéndo y bajando de árboles.

Habrá algo con lo que no se haga negocio en esta vida¿

Cuadrúpedo
05-nov-2012, 17:59
Pues precisamente para eso es el curso. para quitarnos ese miedo de la cabeza. El miedo a ir por el mundo sin zapatillas, a correr descalzos.

Además, el curso tambien es un punto de encuentro entre gente con intereses parecidos.

asi lo veo yo vamos. Lo que no quita para que sea caro

Salu2

nekete
05-nov-2012, 18:08
Pues precisamente para eso es el curso. para quitarnos ese miedo de la cabeza. El miedo a ir por el mundo sin zapatillas, a correr descalzos.

Además, el curso tambien es un punto de encuentro entre gente con intereses parecidos.

asi lo veo yo vamos. Lo que no quita para que sea caro

Salu2

Es carísimo, y eso con el descuento. Creo que no es para tanto.

Y bueno, por cotillear... Quién imparte el curso y en qué consiste exactamente el curso¿¿

Cuadrúpedo
05-nov-2012, 19:29
jejejj cotilla :)

pues no se quien imparte exactamente el curso, pero es posible que Vic Verdier, que es quien creo que más se mueve en eso.

El curso se da en español e ingles, se da en el exterior y te enseñan un poco los movimientos en los que se basa el Movnat. La verdad es que no se mucho mas. Ya me ire enterando

Sludos

Toni_Naranjas
06-nov-2012, 18:18
El tema de si es natural o no el ir calzado, evidentemente no es natural. Pero tampoco es natural hacer deporte, y sobre todo a según que niveles. ¿Os acordáis lo que le pasó al que corrió la primera maratón?
Si hacemos cosas que no son propias de animales, es fácil que no tengamos que regirnos por las mismas reglar en cuanto nuestras "prótesis" en los pies...
Al final, lo mejor es que cada uno escuche a su cuerpo y no se tome demasiado en serio los dogmas de uno y otro lado.

Cuadrúpedo
11-ene-2013, 21:49
Respecto a lo que dices, Toni, sobre que no es natural hacer deporte, estaba bastante de acuerdo contigo hasta hace poco, pero ha sido empezar a leer "Nacidos para Correr" y replantearmelo.

Sobre las maratones, bueno, parece ser que Bikila ganó una maratón descalzo, y que hay tribus que han conservado la costumbre de correr, como los tarahumaras o los bosquimanos, y corren más distancias que los cuarenta y pico km de la maraton.

Según dice en el libro, correr nos hizo humanos, y es para lo que nuestro cuerpo ha evolucionado. Y las razones que da no son ninguna tontería.

Te invito a leerlo. A mi me está resultando una lectura muuuuuy buena.
Cierto es que las lesiones son muy comunes en la mayoría de los deportes, y que no todos los deportes son buenos. Quizá se la competicion la que los hace insanos

Parece ser que en la técnica de correr está el tema, y como bien dices no hay que tomarse demasiado a pecho ni una idea ni la otra hasta que uno lo experimente por uno mismo, que es lo que precisamente voy a hacer

Asi que nada, a correr descalzo. El otro dia lo hice por el parque y un niño gritó:

"mamaaaaaaa, va descalzo" jejej

zzrama
11-ene-2013, 22:25
Que bueno que empezaste a darle al descalzo ;)
Me estás dando ganas.. aunque seguramente me lleve los tenis en la mochila porque me voy a casar de falta de costumbre este último año. Cuando vivia en el campo andaba mucho más descalzo.

Pumukita
12-ene-2013, 15:19
Oye , que bueno, lo de este deporte. No lo había escuchado. Todo es ponerse y practicar. porque para llegar al nivel del chico del vídeo, uufff :bledu:

Cuadrúpedo
15-ene-2013, 17:59
Pues si. Al final me he animado. Pero vamos zzrama, yo estoy leyendo tambien bastante sobre el tema y siempre coinciden en que hay que hacerlo muy progresivamente porque se emplean músculos que no se usan al correr con zapas amortiguadas.

Asi que, si te animas, be slowly my friend :)

Venga Pumukita, si eso lo puede hacer cualquiera ahora mismo :D

xao

JG Entrenador personal
20-ene-2013, 15:40
Por cierto.

Va a haber un curso de 2 dias de Movnat en España en abril de 2013. Me han dicho que si nos inscribimos un grupo de 4 personas juntas, nos hacen un 20% de descuento. Haciendo calculos y convirtiendo dolares en euros, con el descuento sale a unos 225 € por cabeza.

Es carillo, pero yo lo veo como una oportunidad, porque el movnat en españa está poco desarrollado que yo sepa.

¿Alguien se apunta?


¿¿¿¿¿225 euros por cabeza?????
¡Eso es una locura!
Yo practico Parkour desde hace casi 6 años, y me encanta practicar el método natural (esto del MovNat es una moda de ahora). El método natural es basicamente nuestra forma natural de desplazarnos en un entorno natural, y no se ha inventado, lo hemos hecho desde el principio de nuestra existencia, sólo que ahora lo hemos olvidado.
El método natural, parkour, arte del desplazamiento... es una filosofía de vida y movimiento, no es algo que se pueda explotar para lucrarse como pretende hacer esta gente.
Si alguien quiere aprender MovNat de verdad o Parkour decidmelo a mí, organizamos un grupo y os cobraré menos de 1 cuarto de lo que cobra esta gente. Menudo atraco...