Iniciar sesión

Ver la versión completa : Una duda más, esta vez: de salud mental.



Pride
03-nov-2012, 04:08
Sólo con vergüenza puedo entrar aquí a plantear una duda que quizás pueda resultar ofensiva. Lo comprenderé, supongo que preguntar por esto puede conllevar tener que dar una explicación que en el fondo no quiero dar. Sólo digamos que, desde hace un tiempo... pongamos unos cinco o seis meses se han empezado a manifestar una serie de "síntomas", o siendo más precisos, intensificar. A mí me producen cierta preocupación, aunque no sé si sea una broma que yo mismo me haga escondiendo cierto patetismo, me es desconocido, supongo que el tiempo lo pondrá en evidencia. La cosa es que esos síntomas me producen una doble angustia, una de esas angustias es secreta, pues su presencia me habla de una condición médica. Y la lectura de ciertos estudios me habla de la posibilidad de que quizás, estos síntomas puedan verse incrementados o bien suscitados (cosa que dudo) por una deficiencia alimentaria. Podría citar, pero justamente eso podría implicar lo que no quiero hacer: decir cuáles son esos "síntomas". No quiero sonar muy melodramático, sólo quiero preguntar por aquí si alguno podría informar sobre la relación que podría haber entre ciertos síntomas psicológicos y la nutrición. Pues, verán, lo último que desearía es que mi dieta se viera afectada y todos conocemos la tendencia de relacionar cualquier condición médica con el vegetarianismo. Espero no ser demasiado críptico. Bien, gracias por su atención.

oriola
03-nov-2012, 08:54
No he entendido casi nada, pero... ¿por qué no comienzas haciéndote un análisis asesorado por un médico al que le comentes el problema, para comprobar si existe alguna deficiencia nutricional a la que poder responsabilizar?

Lagosuchus
03-nov-2012, 10:46
La deficiencia de B12 está relacionada con la depresión. La anemia y deficiencia en otras vitaminas del grupo B la favorece. En verdad cualquier empeoramiento del estado general y varias deficiencias la favorece si la tienes(Y otras enfermedades mentales). Encima no es que den muchas ganas de comer adecuadamente con ella. Es por eso que a los depresivos les viene bien un multivitamínico para quitarse preocupaciones por ese lado y mejorar el estado general.

De todas formas pienso que deberías consultar a un profesional si crees que podrías tener un problema. Si te apetece tómate un multivitamínico mientras lo haces para descartar cosas. Mal no te va a hacer.

1me
03-nov-2012, 11:55
+1 a lo del análisis

Y no te ralles mucho, seguramente necesites X y todo eso está demostrado que se puede obtener con dieta vegetariana; otra cosa es que se esté haciendo lo correcto para obtenerlo o no.

Si los síntomas persisten... ayuda profesional.

nekete
03-nov-2012, 12:06
Pride, vitaminízate y mineralízate y vete al médico. Y fuera vergüenza.

Mirova
03-nov-2012, 13:17
+1 a la analítica también. Igual yo tampoco comentaría nada de mi vegetarianismo, simplemente pra ver si todo marcha bien... No sé en tu país, aquí -al menos por ahora... porque con tanto recorte, a saber- puedes pedir una analítica simplemente por tener un control de salud.

Otra cosa, si no eres médico, olvídate de internet... no sabes la de veces que yo me he autodiagnosticado cáncer...

sagatxu
03-nov-2012, 14:20
Yo te puedo decir que estando embarazada de mi segunda hija cogi una depresión terrible que por mi estado encima era peligrosa ya que no podia medicarme. El spiquiatra se pudo en contacto con mi ginecologo y ademas de recetarme un pelin de diezepan, me hincharon a hierro, bebido, acido folico y un multivitaminico, Ademas me dijeron que comiera verdura de hojas verdes al vapor o cruda, brócoli, espinacas, acelgas, carne roja, ya sabeis, y lo principal, que diera paseos largos al sol, me relacionara con gente y estuviera muy ocupada siempre. Mi madre, pobrecilla venia todas las tardes y paseabámos y charlábamos, hacíamos repostería, calceta. La verdad que fui cogiendo fuerzas y llenandome de ilusión y en dos meses deje de tomar el diezepan.
Ves al médico, no creo que si eres vegano tu alimentación tenga que ver siempre que sea equilibrada y suficiente para tí, y sobre todo mira a tu alrededor y veras que hay tantas cosas que tenemos y casi ni vemos¡¡¡¡

Gatos.urbanos
03-nov-2012, 14:23
Pride, vitaminízate y mineralízate y vete al médico. Y fuera vergüenza.

+1 Pride, hazte una analítica y que vean qué te puede faltar y te suplementas. Vergüenza ninguna amigo, cuando se necesita un poco de ayuda del tipo que sea hay que pedirla y aceptarla. Lo mismo es hasta peor lo que te imaginas de lo que es en realidad.

noon
03-nov-2012, 14:43
+1 Pride, hazte una analítica y que vean qué te puede faltar y te suplementas. Vergüenza ninguna amigo, cuando se necesita un poco de ayuda del tipo que sea hay que pedirla y aceptarla. Lo mismo es hasta peor lo que te imaginas de lo que es en realidad.

+1 también :)

Hersuke
03-nov-2012, 15:42
disculpa,no pensaste en pedir ayuda psicologica?todos,TODOS, en algun momento de nuestra vida la necesitamos,ya sea para problemas menores o serios.nuestra mente,recuerdos,y todo lo que tenemos en lacabeza trabaja incluso hasta cuando dormimos.y es posible que a veces nos juegue trampas.no se necesita estar loco para tener una cita con estos profesionales(pare eso estan los psiquiatras!)
suerte!

Crisha
03-nov-2012, 20:14
Analítica también, para empezar. Otra cosa, hay cosas que no te van a mirar en la analítica y que también sehan relacionado con depresiones, como la deficiencia de DHA.
Cuando se trata de temas de salud, fuera vergüenzas :)

Pride
03-nov-2012, 21:52
Gracias por responder. Explicar esto puede ser un tanto complicado y más en persona. No voy a autodiagnosticar depresión, entendemos que esto es irresponsable. Supongo que para explicar si puede haber una deficiencia nutricional implicada tendría que explicar primero cuáles son esos dichosos «síntomas». Evidentemente pueden haber otras causas, si es que de verdad estamos hablando de una condición médica que requiera tratamiento, pero tengo cierto miedo a que una deficiencia en la dieta pudiera estar relacionada por la situación conflictiva que suscitaría.

Sí iré con un psicólogo, por cierta situación. Podría considerarse una oportunidad, pero me veo obligado a orientarme, no a buscar una respuesta definitiva, por otro medio. Además, para hacer una analítica tendría que solicitar ayuda, los servicios de salud pública de este país son harto ineficientes (y tampoco brindan un servicio de psiquiatría). Creo que voy a tener que seguir dando explicaciones. No tendría inconveniente en explicar por qué pienso que me falla una tuerca, supongo que sólo me desagrada la idea de que cualquiera pueda leer eso al entrar al foro.

CarrotRope
03-nov-2012, 22:08
A mí lo único que se me ocurre es que le plantees el tema por privado a la gente de Moderación, por si te pueden poner en contacto con algún médico de la UVE. Antes entraba con regularidad gente como Kalkoven, que me suena que es doctora (lo mismo me confundo de seudónimo, que soy pésima para eso, perdón si es así), pero ahora no sé si nos lee alguien con formación médica que te pueda orientar un poco. Lucia81 es nutricionista, creo, por si te sirve por aquello de qué efectos puede provocar la carencia de tal o cual mineral/vitamina/lo que sea.

Semientera
03-nov-2012, 23:03
Desde que eliminé definitivamente todo producto de origen animal de mi dieta también he notado cambios en mi psicología pero no he notado que ninguno de esos cambios sea negativo. Es una obviedad que tu alimentación afecta a tu higiene y salud mental, no te quiero juzgar y decirte que no te has alimentado bien o que probablemente te falten vitaminas, simplemente le doy un +1 también a la visita al médico o al psicólogo. Aunque sospeches que te falta una tuerca, creo que todavía sabrás tú mejor que nadie lo que necesitas y lo que TIENES que hacer.

Para decir esto no hacía falta un mensaje tan largo así que aprobecho para darte mi apoyo y un abrazo imaginario fuerte. ¡Ánimo! :)

Lagosuchus
05-nov-2012, 15:17
También tienes que tener en cuenta otra cosa Pride, por si acaso, no te vayas a emparanoyar por un solo síntoma de los que pueden ocurrir en una deficiencia. Ese síntoma puede ser que tenga muchas razones aparte de esa. Eso es algo que se me olvidó decir.

Pride
06-nov-2012, 04:28
También tienes que tener en cuenta otra cosa Pride, por si acaso, no te vayas a emparanoyar por un solo síntoma de los que pueden ocurrir en una deficiencia. Ese síntoma puede ser que tenga muchas razones aparte de esa. Eso es algo que se me olvidó decir.

Lo sé, lo sé. Sólo necesito descartar o corroborar dudas, aunque primero hay que comprobar que los "síntomas" son reales.

Pride
09-nov-2012, 20:22
Habiendo tenido ya la primera sesión con un psicoanalista, puedo decir que esto va por mal camino...

Julio_R2
09-nov-2012, 20:57
Es difícil orientar y orientarse en estos temas de salud mental con la información que has dado, sin aventurarse a dar "palos de ciego". Comprendo que no quieras dar datos porque esto es un foro abierto y lo puede leer cualquiera.
En todo caso y en relación a lo que habitualmente se denomina "enfermedades" mentales (palabreja que dice bien poco y me gusta aún menos por la connotación biologicista del término), sí decirte que las causas suelen ser diversas y no atribuibles en la mayoría de casos a un único factor (en tu caso, parecería que lo focalizas en lo alimentario).
En definitiva, y para no dar vueltas y elucubrar, lo suyo es consultar a un profesional (llámese psiquiatra o psicólogo) a ver si te puede ayudar a pensar en lo que te está pasando. Por lo que yo sé, me cuesta pensar que el psicoanalista se haya aventurado a darte "malas" notícias en una única sesión.
Pero insisto, esto es mi opinión con lo poco que cuentas...

Pride
09-nov-2012, 21:22
Bueno, podemos pensarlo de otro modo. No todas las enfermedades mentales se deben a factores biológicos. Hay un grupo restringido que sí, suponemos que es a este grupo a las que vamos a vincular con una cierta influencia o causa en ciertas deficiencias alimentarias. Aquí (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=28485&highlight=psicosis) tienes este estudio subido por JustVegetal.

Salvo por la depresión, esos trastornos son infrecuentes y muy graves, con lo cual se reduce la probabilidad de que esté yo afectado por ellos. Eso también debería orientarte por el tipo de síntomas de los que me estoy preocupando, pero la valoración pertinente la debe realizar un profesional, no yo ni alguien por Internet, obviamente. Hay otras condiciones físicas asociadas a ellos y hasta es posible que no haya ninguno, pero es algo que no se puede dejar de tomar en cuenta.

En fin, ya he tenido una primera sesión con un psicoanalista. Pero ha dicho en treinta minutos que es necesario remitirme a Psiquiatría, y algo más, pero eso no lo voy a decir por aquí.

Lagosuchus
09-nov-2012, 22:08
Pride, enhorabuena por dar el primer paso. Eso es lo que más cuesta. Ahora a ser constante y tener paciencia...

nekete
09-nov-2012, 22:49
Ay, Pride, mucho ánimo con lo que sea.

Te apetece contar cómo es que has llegado a una deficiencia severa de...? Estamos hablando de b12?

Pride
09-nov-2012, 23:10
En el hipotético caso que estemos ante una deficiencia de B12: Yo no me suplemento con comprimidos sino a través de alimentos enriquecidos, pero en cantidades insuficientes para satisfacer las cantidades aadecuadas, ni me examino los niveles de homocisteína cuando toca hacer analítica. Estuve usando comprimidos, pero éstos se acabaron. También soy demasiado apático y demasiado poco conversador como para decirle a uno de mis padres que necesito un suplemento de Vit. B12. No procuro justificarme, soy plenamente consciente de que es una actitud irresponsable.

Rose27
10-nov-2012, 01:25
Hola,yo sufri hipotiroidismo, esta en la analitica pero en otra sección, no en la normal mirate la t3 y t4. Tambien reflexiona sobre si estas pasando por una epoca de estres, yo he tenido depresion y en un laboratorio privado me hicieron una analitica de seretonina(y estab baja yme encntraba mal) Intenta relajarte,no entiend tu mensaje en el sentido de que nose de que sintoma hablas..al vez sea pasajero...

nekete
10-nov-2012, 01:48
En el hipotético caso que estemos ante una deficiencia de B12: Yo no me suplemento con comprimidos sino a través de alimentos enriquecidos, pero en cantidades insuficientes para satisfacer las cantidades aadecuadas, ni me examino los niveles de homocisteína cuando toca hacer analítica. Estuve usando comprimidos, pero éstos se acabaron. También soy demasiado apático y demasiado poco conversador como para decirle a uno de mis padres que necesito un suplemento de Vit. B12. No procuro justificarme, soy plenamente consciente de que es una actitud irresponsable.

Pero Pride, hasta que no haya una analítica no se sabrá de qué es, si la hay, la deficiencia de marras.

pablopas
10-nov-2012, 01:48
Buenas, el paso del psiquiatra es bueno porque si tienes un desequilibrio te lo puede ajustar con una pastillita. Eso si, como para que no empeore pero luego a buscar el origen.

Yo pensaria que es una deficiencia alimentaria si no tuvieras ningún problema en tu vida como para que sea psicológico. Es decir, si en tu vida todo va bien y aun así tienes episodios, entonces si podría ser.

La vitamina B12 se almacena por años, te lo digo por si eres vegano/a de hace poco y sino puedes obtenerla de verdura ecológica ya que esta en la tierra (no la laves con lejía y esos productos pq la matas).

Siguiendo con el tema por la nutrición, cada día se descubren mas casos relacionados con el gluten. ¿Te dice algo esto, te sientes muy cansado después de comer pasta?. Puedes probar un par de dias solo frutas y verduras a ver que tal te encuentras (cantidad toda la que quieras).

Suerte

synchro
10-nov-2012, 03:02
Entiendo que la nutrición es muy importante para los estados de ánimos, pero no menos importante es la actitud mental, pensamientos e ideas, miedos y obsesiones, que crean un ambiente nocivo para cualquier cuerpo por más bien alimentado que esté.

Poner a la sugestión en favor de la salud. (http://consumasalud.blogspot.com.ar/2012/08/poner-la-sugestion-en-favor-de-la-salud.html)

Salud.

Pride
10-nov-2012, 19:11
Ya tuve cita, tengo otra vez en una semana. Quiere que haga un perfil 20, perfil tiroideo y un electroencefalograma. ¿En eso se puede pedir la homocisteína? Siento que no me entero de nada. También me ha prescrito un fármaco.

Crisha
10-nov-2012, 23:24
Pride, tampoco te obsesiones con la homocisteína; si sólo te pueden mirar la B12 puede ser suficiente para tener una idea de cómo vas. Y si te la han mirado alguna vez, convendría tener a mano las anteriores para comparar.
Y no me digas eso de la apatía que te pido por privado tu dirección y te mando un par de botes, eh? ;)

Pride
10-nov-2012, 23:35
Nunca me he examinado la B12. Mi madre ya sabe que las personas que llevamos esta dieta debemos ser cuidadosos con esta vitamina, pero no sabe que hay manifestaciones psiquiátricas asociadas a ésta. Supongo que si pregunto por eso, ella lo intuirá.

Aunque, aparentemente todo queda en ansiedad. El problema es que el fármaco que me prescribieron (Olanzapina) no parece que se use para el tratamiento de ese tipo de problemas de salud. Esto me trae más dudas.

pablopas
11-nov-2012, 00:02
Nunca me he examinado la B12. Mi madre ya sabe que las personas que llevamos esta dieta debemos ser cuidadosos con esta vitamina, pero no sabe que hay manifestaciones psiquiátricas asociadas a ésta. Supongo que si pregunto por eso, ella lo intuirá.

Aunque, aparentemente todo queda en ansiedad. El problema es que el fármaco que me prescribieron (Olanzapina) no parece que se use para el tratamiento de ese tipo de problemas de salud. Esto me trae más dudas.


¿Tratamiento? Ojo, no te dejes engañar, una cosa es tratar una enfermedad y otra es apagar los síntomas que te envía tu cuerpo para decirte que hay algo mal.

A mi me suena mas a intestinal, candidiasis, intestino demasiado permeable, etc.

Lo de la B12 una super paranoia ni cerca del origen del problema (es mi opinión)

¿Has probado algo alternativo? Kinesiólogo holístico, p.ej...Tambien muy bueno seria una prueba de intolerancia alimentaria.

El stress el peor enemigo...cuidate.

nekete
11-nov-2012, 00:20
Yo también te mando, si es necesario, dos y cuatro botes. Que lo sepas. :)

Pride
11-nov-2012, 00:47
Yo les mandaría abrazos virtuales. Desgraciadamente el emoticón se ha dañado.

Podría jurar que el psicólogo y el psiquiatra pidieron que quitaran presiones y agresiones.

Sí, necesito quejarme por algún lado. :D

Por cierto, no tengo nada en contra de las terapias "alternativas", pero yo no me arriesgaría a buscar otra opción. Al menos no aún.

¿Kinesiólogo holístico? No, yo preferiría buscar algo más convencional... como la terapia musicogeriátrica psicomolecular.

No sé en qué se basa para decir que es intestinal, o candidiasis. Creo que no he dicho qué me ocurre para que piense que me fallen los circuitos.

Y por todos los cielos, no traigan otra vez esa discusión de las pastillas y la vitamina B12.

Julio_R2
11-nov-2012, 09:36
Abrazos virtuales!!!!

Crisha
11-nov-2012, 23:32
Pride, no soy ninguna experta pero si tuvieras sintomatología psicológica por deficiencia de B12, te habrían aparecido ya otros síntomas "físicos": como debilidad, palidez, entumecimiento de las extremidades, mareos o vértigos.
Y no, please, que nadie empiece de nuevo con la B12 sí o no :D (o que se vaya a otro hilo)

Pride
14-nov-2012, 17:43
Los resultados estaban, afortunadamente, dentro de la normalidad. Aún espero el resultado del perfil tiroideo y el electroencefalograma. No pude ver la B12. Todos insisten en que no tengo nada al mismo tiempo que afirman que tengo ansiedad (por eso la gente debería callarse cuando no sabe de qué habla. :D).

Creo que voy a convertir esto en mi hilo de desahogo personal. :D Sobre todo porque no quiero molestar a ciertas personas. Aunque he de admitir que les regalaría mil abrazos.

Berserk
14-nov-2012, 21:28
Nunca me he examinado la B12. Mi madre ya sabe que las personas que llevamos esta dieta debemos ser cuidadosos con esta vitamina, pero no sabe que hay manifestaciones psiquiátricas asociadas a ésta. Supongo que si pregunto por eso, ella lo intuirá.

Aunque, aparentemente todo queda en ansiedad. El problema es que el fármaco que me prescribieron (Olanzapina) no parece que se use para el tratamiento de ese tipo de problemas de salud. Esto me trae más dudas.


En concreto que es lo que te está sucediendo? Hace poco que llegue a este foro, pero realmente me parece estar rodeado de gente con muy buena onda.
Con respecto al fármaco que se te prescribió, no creo que haya sido así porque sí...
Sí tu psiquiatra prescribe un medicamento de este tipo, es porque realmente hay un problema que deberías reconocer, afrontar y pedir ayuda a tus amigos,padres,etc. Lo importante es que reconozcas lo que te sucede y que no te encierres en ti mism@ y no darte vergüenza de pedir ayuda!
Cualquier cosa que necesites o quieras hablar, creo que estamos la gran mayoría a las ordenes ;)

margaly
14-nov-2012, 21:31
Yo les mandaría abrazos virtuales. Desgraciadamente el emoticón se ha dañado.....

arreglado. ;)

:abrazo:

Pride
14-nov-2012, 23:49
arreglado. ;)

:abrazo:

Espléndido. :abrazo:


En concreto que es lo que te está sucediendo? Hace poco que llegue a este foro, pero realmente me parece estar rodeado de gente con muy buena onda.
Con respecto al fármaco que se te prescribió, no creo que haya sido así porque sí...
Sí tu psiquiatra prescribe un medicamento de este tipo, es porque realmente hay un problema que deberías reconocer, afrontar y pedir ayuda a tus amigos,padres,etc. Lo importante es que reconozcas lo que te sucede y que no te encierres en ti mism@ y no darte vergüenza de pedir ayuda!
Cualquier cosa que necesites o quieras hablar, creo que estamos la gran mayoría a las ordenes ;)

No puedo explicarlo todo así no más, algunos de esos síntomas son algo más enrevesados y ni yo sé exactamente qué son. Si me pidieras explicar uno, te diría que a veces, siento cosas arrastrarse por una o ambas piernas, en una ocasión me ocurrió de forma más leve en un brazo. No es el hormigueo de cuando una de las extremidades se adormece, por cierto. Y tampoco sé qué sea, pero la única opción que se me ocurre no es la más optimista.

Pero siento que el medicamento, o tal vez yo, surten efecto, siento que mis ánimos se levantan.

synchro
15-nov-2012, 01:07
Todos insisten en que no tengo nada al mismo tiempo que afirman que tengo ansiedad (por eso la gente debería callarse cuando no sabe de qué habla. :D).

Como dato puedo decir que los trastornos de ansiedad los asocian con la deficiencia de Omega 3.

Personalmente recomendaría que si los estudios arrojan resultados dentro de lo normal, comiences a dedicar algunos minutos de tu tiempo a relajar la mente, o mejor, a meditar. Estos es, buscar el silencio mental.

Y que recuerdes algo que habría reconocido el nunca bien ponderado Nostradamus... "El futuro No existe"... y si lo dijo él :p

Espero recuperes tu punto de equilibrio en el que no existe la pre-ocupación.

Salud.

nekete
15-nov-2012, 03:39
Bueno, Pride, en principio parecen buenas noticias. A ver si van aún más a mejor.

No (me) queda claro, cuando dices que no pudiste ver la b12, si es que estaba bien pero que no pudiste ver su cantidad o que no te la han mirado.

Lagosuchus
15-nov-2012, 21:13
Pride, sobre la Olanzapina también se puede usar para la ansiedad. Me alegro de que esté surtiendo efecto. Imagino que si mejoras con eso es que ahí está el tema.

La sensación que refieres me recuerda un poco al delirio de parasitosis, (aunque tu no piensas que sean parásitos). Curiosamente también mejora con la Olanzapina.

Espero que entonces estés más tranquilo al respecto. Aunque hubiera sido bueno saber los niveles de b12, ya por quitar cosas.

A ver si nos cuentas cómo va esa sensación, por curiosidad simplemente.

Pride
15-nov-2012, 22:47
Yo no sabría definir si es simplemente un cierto movimiento del vello en ambas piernas. Las veces que lo he sentido y he tratado de buscar el vello "moviéndose" no he distinguido nada. Es una sensación semejante a lo que se siente cuando un insecto se desplaza sobre tu piel, pero varios y en una o ambas piernas. En una ocasión sentí que era tocado con objetos diminutos en el brazo izquierdo. Obviamente no es esto lo único que me ha preocupado, pero la única explicación que encuentro es un síntoma de importancia, al menos desde una perspectiva médica. Eso si entiendes lo que digo, que seguro que sí.

Lagosuchus
16-nov-2012, 11:35
Sí, entiendo lo que dices. Lo que quería decir yo es que sería interesante saber si esa sensación te disminuye con la Olanzapina.

Pride
16-nov-2012, 17:54
Ah, lo que ocurre es que no me ha pasado tan a menudo como para darme cuenta de un cambio.

RespuestasVeganas.Org
16-nov-2012, 21:14
Pride, si yo estuviera en tu caso (de no tomar suplemento de B12) lo primero que haría sería comprarme un suplemento de vitamina B12 y al principio me tomaría un poco más de la cuenta. A partir de ahí seguiría investigando.

Suerte!!

Ahh no creo que tenga que ver con esto pero ahí lo dejo: http://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1lisis_del_sue%C3%B1o

Saludos.
David.

Pride
17-nov-2012, 00:08
Si le pido dinero a mi padre podré comprar el suplemento. Aun así, creo que no es el momento. Si mi madre me ve comprando un suplemento de Vit. B12 me va a bombardear con preguntas y deseo evitar eso. Lo dejaré para cuando el asunto se calme.

Lo de la parálisis del sueño ya sé qué es. No creo que tenga relación con eso.

Mañana tengo cita otra vez, esperaré a ver cómo sale. La psiquiatra había dicho que quería conversar conmigo...

Lagosuchus
17-nov-2012, 11:24
¿Y no te dan una paga semanal o dinero para salir? Si guardas así tendrás dinero para pillarte algo y estas cosas duran bastante tiempo.
Luego escondes sibilinamente el suplemento jajajaja.

Abrazotes y espero que te vaya bien con la psi :).

Pride
17-nov-2012, 22:01
Ya tuve la segunda cita. Si bien no han podido darme un diagnóstico, hay una tentativa.

A veces me dan dinero, supongo que ahora puedo aprovechar para comprar un suplemento.

Lagosuchus
19-nov-2012, 12:16
:D eeeso compi! ¿Sabes? Cada vez que voy a la psiquiatra me harto de llorar. Me pongo hasta nerviosa antes de entrar.

Pride
19-nov-2012, 22:59
¿Y eso? :P A mí no me dan nervios, bueno... sí, un poco de pánico a que me dé uno de mis ataques ahí en medio. :D También me da curiosidad por la gente que va ahí. :o

Lagosuchus
20-nov-2012, 00:02
Porque siempre va rebuscando en las llaguitas de mi pasado(Y en las de mi presente si las ve) y no sólo eso, sino que además desde antes de tener que ir tenía ya un miedo irracional a los profesionales de la salud mental. Entonces claro, ando nerviosa porque voy a ver a una y ya cuando entro y me da en las llaguitas me haaarto de llorar jajajaja. Ahora ando con la depresión controladilla pero el año pasado que me dio fuerte y lloraba por todo y por nada imagínate. Siempre le saco 4 o 5 pañuelos cada vez que voy jajaja.

Bueno compi, está bien que la curiosidad en tu caso amortigue al pánico :O. Ains.. la curiosidad, qué maravillosa sensación. De lo que te he leído por aquí también en otras ocasiones pareces ser una persona muy curiosa. Enhorabuena :), me parece una cualidad fantástica.

Pride
20-nov-2012, 18:06
Ah, ¿estás recibiendo psicoterapia? :o

Me creo lo suficientemente curioso como para querer aprender un poquito de todo. :o

(Maldita somnolencia. :p)

Pride
24-nov-2012, 23:15
La resonancia magnética ha salido bien, pero con "atrofia subcortical". Por lo que me remitirán a un neurólogo.

También me han subido la medicación.

Necesito comprar un suplemento de Vit. B12. :o

raya
28-nov-2012, 03:06
Por circunstancias diversas (incluida pero no exclusivamente nutrición) hay épocas en las que no metabolizamos adecuadamente algunos nutrientes, aun si los ingerimos en cantidades adecuadas. Este déficit puede tener manifestaciones diversas; si se trata de ácido fólico, vitamina D o B12, los síntomas van a ser principalmente neurológicos (especialmente en fases avanzadas). Mi sugerencia, acorde con las de los/las otros/as compañeros/as de foro es hacerte unos análisis entre los que no deben faltar la cuantificación de ácido fólico y vitamina B12 en plasma y un hemograma completo. Y no te preocupes que lo déficits nutricionales se corrigen sin inconvenientes.

Lagosuchus
04-dic-2012, 16:10
Ah, ¿estás recibiendo psicoterapia? :o



Bien... a estas horas de la vida me doy cuenta de que me has preguntado algo XDDDD.
Sí, la estaba recibiendo, pero no sé por qué sólo me la dieron dos días. El caso es que en esos dos días a mí no me sirvió de mucho. A mí lo que me han ayudado han sido las pirulas, evitar lo más posible aquello que me produce dolor y hacer lo que me place. Todo eso en la medida de lo posible, claro. Respetando a otros y sin descuidar que tengo que comer.

Vaya, no sé de qué va la atrofia subcortical. En todo caso espero que estés mucho mejor.

mustelida
04-dic-2012, 18:58
Pero que no sólo te hagan analitica de B12, si no del grupo B completo. La vitamina del grupo B "trabaja" en el sistema nervioso y puede dar muchísimos problemas

Pride
04-dic-2012, 19:06
Yo pensé que había dicho algo malo y no habías querido contestar. :D

¿No te sirvió la psicoterapia? Yo había leído que para la depresión lo que mejor venía eran los tratamientos farmacológicos y que los demás tratamientos servían sólo de apoyo. Bueno, me alegra que encuentres algo que te sea de utilidad. :)

Aún no me remiten con el neurólogo. Aparentemente no se me puede diagnosticar nada aún porque el que ha hecho la resonancia es "sólo" un técnico y puede equivocarse. La semana pasa hubieron tres ocasiones molestas que no sé si deberían ser normales con medicación, supongo que se lo preguntaré a la psiquiatra en la próxima cita. :o

Pride
04-dic-2012, 19:08
La analítica prefiero dejarla de lado por mera conveniencia. Mi madre ha sido muy quisquillosa desde que comencé a recibir tratamiento y no creo que sea prudente informarla sobre los riesgos de una deficiencia de este tipo. Y postergarlo hasta... no sé cuándo.

Lagosuchus
05-dic-2012, 10:18
XDDDD para enfadarme a mí lo que hay que hacer es montar mucho ruido y meterse de manera intrusiva en mi vida y quehaceres a menudo, no hacer una preguntita.

Yo he leído que la psicoterapia en casos de depresión puede ser mejor que los fármacos(sirve para cambiar esquemas mentales erróneos que llegan a ese punto), aunque claro, si está muy descontrolada por mucho que veas el razonamiento correcto te va a ayudar poco porque ya la bioquímica te está haciendo mella impidiéndote arreglar cualquier cosa de tu vida y establecer el esquema mental correcto. Vamos, que lo que te dicen casi que a tu cerebro le entra por un lado y le sale por otro muy a pesar de uno XDDD. Hay que equilibrar un poco la bioquímica cerebral hacia niveles más normales para ir mejorando el ánimo también con otros medios, no sé si me entiendes.
Además, en depresiones endógenas, aunque la psicoterapia ayuda para intentar evitar esos esquemas mentales negativos que te hacen aún más propenso a tenerla, no hay otra que tomar fármacos. Ahí sí que es más efectivo el tratamiento farmacológico sin duda.

A mí personalmente no me sirvió de mucho. Me pareció que decía cosas muy obvias. Tampoco estuve de acuerdo con una de las cosas que me recomendó, que me pareció contraproducente, además de muy difícil de realizar. No quiero decirlo abiertamente, pero era algo que ya había hecho antes y no me había servido mas que para confundirme y sentirme estúpida.
También me ha servido para gastarle montones de pañuelos de papel y llorar como una gilipollas terminal jajajaja.

Por cierto, un consejo al hilo de los efectos secundarios para todos los que tomen medicación de este tipo(lo mismo lo haces tú ya Pride). Leed los prospectos para ver los efectos secundarios y así saber si lo que a uno le pasa es más normal o menos, si el responsable es el fármaco y si hay dudas, haced como Pride, preguntad al médico por si acaso.

Min Hau
10-dic-2012, 14:20
............

Sarmale
10-dic-2012, 18:16
Pride, yo no tengo ni idea de vitaminas ni de enfermedades mentales, ni de sintomatología, aunque ahora me haya vuelto medio experta en cromosomas y genéticas varias. Pero me estás preocupando.

Supongo que tendrás que esperar al diagnóstico. Y enfrentarte a tu madre si es que tienes que hacerlo para comprar la vitamina. No sé si mandándotela los demás la retendrán o algo...

Pride
10-dic-2012, 21:00
No había comentado antes porque no me sentía animado para responder. En fin...

Bueno, el dato oficial que manejaba era que en la depresión el tratamiento es principalmente farmacológico, mientras que la psicoterapia es un mero apoyo. Curiosamente en un foro dicen lo contrario, aunque de comparar un libro con un foro... bueno, me alegra que encuentres algo que sea de utilidad, Lagosuchus. :D

Ya le hice preguntas a la psiquiatra, aunque salvo por escribirlo y escuchar (curiosamente cuando insistí una segunda vez) no parece haberle dado mucha importancia. Por alguna razón me empiezo a arrepentir de abrirme con ella. :o

Min Hau, el diagnóstico tentativo es finalmente un trastorno por ansiedad generalizada "que raya en lo psicótico". Se supone que me remitirán a Neurología, pero no han hecho ningún movimiento, tampoco es que lo sienta ya con demasiada importancia. Las olanzapinas también tienen propiedades ansiolíticas y me fueron prescritas, en un principio, esperando causarme somnolencia.

A propósito, no he comprendido el punto final de su mensaje. Porque las pastillas y los suplementos no son soluciones mágicas, han sido estudiadas rigurosamente a través de numerosas investigaciones científicas. En ese procedimiento no encuentro yo nada mágico. Y un abrazo, que eso de la esquizofrenia y la hospitalización no es nada agradable, lo sé sin haberlo sufrido. :p

Sarmalita, supongo que la preocupación inicial del tema nutricional estaría ya un tanto despejado. Es decir, aún no tengo que preocuparme de deficiencias nutricionales varias. El tema creo que no es tan preocupante ya en sí, puedo ser muy dramático si me lo propongo. Je.

Sarmale
10-dic-2012, 21:03
Yo creo que tienes una mente privilegiada.
Pero no sé en qué se puede traducir el hecho de que tengas una mente privilegiada...

Pride
10-dic-2012, 21:14
Ouch... bueno... :corte:

Siendo franco, no puedo sentirme así (aunque en mis fantasías me guste glorificarme, pero son mías :D). Creo que tengo mis motivos para no sentirme así. Igual, gracias. :o

Sarmale
10-dic-2012, 21:17
Hombre, poder, puedes... :P

Pride
10-dic-2012, 21:22
Significa que por mera ética personal no puedo permitirme sentir algo como eso. Además, sería enormemente ególatra de mi parte decirte que sí tengo una mente especial, por todos los cielos. :D Además, ¿no la tienen todos de alguna forma? La cuestión es que yo no entro en mi definición de un individuo privilegiado.

Sarmale
10-dic-2012, 21:23
No, qué coño van a tener todos una mente privilegiada. Ni de alguna forma ni de ninguna!!!

Pride
10-dic-2012, 21:32
Bueno, entonces no. :o No tenemos la misma perspectiva de la mente, entonces. :D

Min Hau
11-dic-2012, 01:43
( - .. - )

Pride
11-dic-2012, 20:03
( - .. - )

Yo había leído tu intervención. Te responderé aunque no espero que hagas lo mismo. Ya sospechaba que tenías algo en contra de la industria farmacéutica. Yo, en toda la inocencia e ingenuidad que le es propia a mi edad, no puedo sostenerme con firmeza en ninguna posición, al menos no sin considerar la otra alternativa. Mi único comentario es que no se puede invalidar un estudio científico porque haya sido financiado por tal o cual entidad, ello constituye a mi juicio la más inocente de las falacias ad hominem. Ruego que no se me responda, porque ya han sido creados numerosos hilos para discutir ese tema (y se han desviado injustamente otros tantos) y no hay un acuerdo, entonces tampoco habrá uno en éste. Un saludo.

Lagosuchus
13-dic-2012, 22:55
Bueno, el dato oficial que manejaba era que en la depresión el tratamiento es principalmente farmacológico, mientras que la psicoterapia es un mero apoyo. Curiosamente en un foro dicen lo contrario, aunque de comparar un libro con un foro... bueno, me alegra que encuentres algo que sea de utilidad, Lagosuchus. :D

Ya le hice preguntas a la psiquiatra, aunque salvo por escribirlo y escuchar (curiosamente cuando insistí una segunda vez) no parece haberle dado mucha importancia. Por alguna razón me empiezo a arrepentir de abrirme con ella. :o


Jajajaja ¿Por qué dices que te arrepientes?

Si lo del foro te refieres a mí(y en realidad a cualquiera) poll supuesto que sí hombre, yo sólo soy estudiante y la memoria puede jugarme malas pasadas. ¡Fíate de un libro con buena bibliografía lo primerito! ¡Dí que sí! Así también puedo aprender yo :). De hecho lo que me ha pasado a mí concuerda más con lo que tú dices.

Por curiosidad, ¿Qué libro usas? Le podría echar un vistacillo.

¡Abrazotes y mejoría!

César Moreira
13-dic-2012, 23:05
La verdad, es que creo que no debe ser a causa de la dieta!

Pride
14-dic-2012, 00:52
Jajajaja ¿Por qué dices que te arrepientes?

Si lo del foro te refieres a mí(y en realidad a cualquiera) poll supuesto que sí hombre, yo sólo soy estudiante y la memoria puede jugarme malas pasadas. ¡Fíate de un libro con buena bibliografía lo primerito! ¡Dí que sí! Así también puedo aprender yo :). De hecho lo que me ha pasado a mí concuerda más con lo que tú dices.

Por curiosidad, ¿Qué libro usas? Le podría echar un vistacillo.

¡Abrazotes y mejoría!

Porque siento que me oculta cosas, que me habla con cierta malicia y que tiene algo contra mí.

En realidad hablo de otro foro. Tengo varios referentes bibliográficos en Psiquiatría y Psicopatología, pero el que estoy casi a punto de terminar y en el que leí sobre depresión es "Comportamiento anormal" de los hermanos Sue, pero es una edición antigua (del 94) y probablemente tenga muchos defectos que yo he pasado por alto.

Gracias, gracias. :D

Lagosuchus
14-dic-2012, 23:08
¡Ok! Gracias por el título. A ver si le puedo echar un vistazo.

A cambio te voy a dar otro que a mi parecer está bastante bien documentado. Eso sí, no es la típica cosa que te lees antes de dormir pero si te gustan estos temas imagino que este libro te podría interesar. Viene muy bien para consulta sobre todo y trata una buena variedad de temas relacionados: Psicoterapias, patologías, fármacos, adicciones... a mí me gusta mucho y además me parece bastante asequible a poco que sepas algo de ciencias de la vida. Se llama "Introducción a la psicopatología y la psiquiatría" de Vallejo Ruiloba.
Yo tengo uno del 2003 pero sacaron otra edición el año pasado, así que imagino que estará todo lo actualizado que pueda estarlo.

¡Un saludote!

Pride
14-dic-2012, 23:50
Ése no lo conozco. Y no lo he visto, de todos modos yo uso bibliotecas. Los manuales de texto los suelo preferir actualizados e informativos y ésas son exigencias que limitan a la hora de buscar en librerías. Otros que uso, pero que apenas he comenzado a leer es Psiquiatría: teoría y práctica de Bruce J. Cohen, Psicopatología. Con criterios del DSM-IV-TR. de David H. Barlow, y Secretos de Psiquiatría de Alan M. Jacobson, pero el último yo lo veo más para exámenes. A lo mejor también te puedan gustar en algo.

Mañana tengo cita otra vez, y tengo nervios encima. :o

Lagosuchus
20-dic-2012, 15:42
Buenoo, que buena lista me pones jajaja. Gracias Pride.

Quería añadir una cosa sobre el tema de la terapeuta. Es algo que no pone en ningún libro, que yo agraciadamente no he tenido que hacer y que he leído de otras personas con problemas de este estilo. Como con las pirulas, si un terapeuta no va, si no hay feeling, usa otro.

Shine
01-jun-2013, 23:03
Pride, cómo va este tema? Espero que estés mejor. Yo soy psicologa, si quieres puedes escribirme por un privado y te doy mi humilde opinión. Lo que no veo del todo necesario es que te mediquen con antidepresivos o ansiolíticos. He estudiado bastante sobre psicofarmacología y hay mucho detrás de ello, más que nada intereses económicos y pretensiones de cronoficar estados "psiquiátricos" para cerciorarse de consumir esos fármacos habitualmente, además de todos los efectos secundarios que tienen, que debilitan tu organismo y te predisponen a recaídas en un futuro... Las "crisis" han de considerarse como momento de aprendizaje. Tu mente y tu cuerpo han de aprender algo de la situación en la que se está viviendo para fortalecerte y desarrollar nuevas estrategias de afrontamiento. Esa es la única manera de que en un futuro no vuelvas a caer en el mismo agujero.
A veces necesitamos una ayuda extra, psicológica y física, pero el error en esta sociedad es el considerar que la física sea meterse drogas como las farmacéuticas (Que ojo, no digo que siempre sea así, pero las psiquiátricas... cuidadito). En la medicina tibetana y en la tradicional china se usan hierbas específicas que combaten la ansiedad tanto como los ansiolñiticos, pero sin crear tolerancia, dependencia ni efectos secundarios. Es más, fortalecen el sistema inmune.
Piénsalo...
Un abrazo muy grande.

Pride
01-jun-2013, 23:14
Hola, Shine. Gracias por la atención. :o ¿Novedades? Pues me cambiaron el diagnóstico de "trastorno por ansiedad generalizada" a "episodio psicótico agudo". Esto creo que es porque en una de las citas, la psiquiatra me preguntó por qué no huía corriendo y yo dije que era porque me tenía que quedar a vigilarlos a mi padre y a ella (lo cual está subyugado por la idea de que creo que me quieren hacer daño, esto es, un delirio de persecución). También me aumentaron la dosis, ahora es Risperid (2 mg), Zyprexa (10 mg) y Trileptal (300 mg). Aunque no recuerdo si esto ya lo dije. En la cita siguiente la psiquiatra quiso buscar conmigo el punto donde empezó mi "psicosis" (esto confirmó de forma definitiva que en opinión de mi psiquiatra, lo mío es una psicosis). Sobre los fármacos, realmente no estoy dispuesto a dejarlos, porque estuve un día sin ellos y tan pronto los dejé tan pronto empecé a creerme que mi hermana podía leerme el pensamiento. Por eso creo que son necesarios, aunque la mayoría de las personas que me rodean se oponen a que tome psicofármacos e insisten en que busque tratamientos alternativos.

De nuevo, gracias por la atención. Un saludo.

Shine
01-jun-2013, 23:20
Vale, por lo que me dices que has pensado cuando intentaste dejar los fármacos, creo que es bueno que los sigas tomando. ¿Recibes tratamiento psicológico además del psiquiátrico?
¿Estás más tranquila actualmente respecto al tema?
Mucho ánimo
Un beso

Pride
01-jun-2013, 23:24
Sí, se me ha prescrito psicoterapia además de tratamiento farmacológico.

Y sí estoy más tranquilo. :o

Gracias, guapa. :p

Shine
03-jun-2013, 14:53
ay, perdona, que leí en un mensaje tuyo algo en femenino que debió ser por error y por eso pensé que eras un mujer jejeje.
Genia entonces, estarás cubierto por ambas partes. Te deseo lo mejor.
Un besote