PDA

Ver la versión completa : Guía para el buen debate.



Metódico
31-oct-2012, 13:52
Estaría bien que esta guía la fuésemos completando entre varias personas que estén interesadas y que sirva a modo de referente para identificar los problemas que se dan en los debates y aportar posibles soluciones. La idea que tengo es ir actualizando este primer post con las intervenciones de la gente para completar una lista interesante (citaría al autor de la idea) y que se quedara como tema fijo si la moderación lo tiene a bien. Voy a ello:


Repetir las cosas: repetir cosas que ya han sido dichas son una forma de enconar los debates y no permitir que estos debates puedan avanzar. Hay veces en las cuales el hilo entero es una "conversación de besugos" en la cual alguien dice el argumento "A", alguien contra argumenta "B" y se continúa sin decir nada nuevo, el hilo avanza páginas y páginas en las que se repiten "A" y "B" de contínuo. Una posible solución a este problema podría ser intentar no postear si no es para decir algo que no se halla dicho ya y con intención de solucionar (está esta postura y está esta otra, voy a decir algo que nos saque del enredo). Además, si reconocemos que alguien está continuamente repitiendo los mismos argumentos simplemente no prestarle atención (ojo, hacerle saber que no le prestarás atención es prestarle atención), la idea es no caer en un bucle de argumento-contrargumento infinito. Lo que ya se ha dicho, no es necesario repetirlo, ya está dicho y se puede volver a leer.
Falacias o sofismas [1]: las falacias o sofismas son argumentos que podrían parecer correctos pero que sin embargo no lo son. Hay listas sobre estas falacias y en qué consisten. Una solución es comprender que la persona que emite la falacia no necesariamente lo hace a sabiendas con intenciones deshonestas sino que puede ser que ni esta misma persona se haya percatado, por lo tanto, lo primero es identificar la falacia y explicar por qué este argumento es falaz pero sin atacar a la persona que lo emite. Identificar las falacias sirve para centrar el debate y tener claro de qué se está hablando para así poder avanzar en él.
No todos los temas permiten que se llegue a una posición común: Hay temas en los cuales no es posible llegar a un consenso porque no hay ideas con respecto a ese tema "mejores" que otras ni hay una idea que sea "la correcta" con respecto a este tema. Saber reconocer esto nos puede evitar enredarnos en un debate interminable. Ejemplo absurdo (extrapólese a temas más serios): "¿el gazpacho está bueno o no?", este debate no tiene solución, a unas personas les gustará y a otras no.
Un debate no es ninguna competición: Aunque a todos nos gusta que nuestras ideas sean aceptadas, un debate no debería ser ninguna competición sino un intercambio de ideas para profundizar en la cuestión y luego que cada cual extraiga sus conclusiones. Toda la sarta de ridiculizaciones, insinuaciones, alabar el mensaje de alguien a sabiendas de que eso va a molestar a un tercero, etc. provienen muchas veces de entender el debate como una competición en la cual "gana" una idea. Esto sencillamente es ridículo porque en el muchitantos por ciento de los debates, siempre hay gente que piensa al contrario que uno. Con decir la posición y argumentarla hasta que sea comprendida es suficiente, que sea el lector el que gane al poder ver todas las posiciones y hacerse una idea al respecto.
Centrarse en partir de los puntos en común: generalmente se hace todo lo contrario, a saber: nos centramos en rebatir aquello con lo que estamos en desacuerdo. A veces ayuda partir de los puntos en común, concretar los consensos y, a partir de ahí, avanzar en el debate. Dejar claro desde dónde se parte es útil muchas veces. Por ejemplo: "estoy de acuerdo contigo en que a veces se exagera. Partiendo de este acuerdo opino que...".
Respetar las normas de Forovegetariano: Pues eso --> Normas de forovegetariano.org (http://www.forovegetariano.org/foro/announcement.php?f=2/)
No pienses en personas sino en ideas: No te defiendas, defiende un argumento o posición, no ataques a nadie, refuta opiniones. Despersonaliza los debates. (ver falacia Ad-hominem en [1])


Iré completando la lista a medida que me acuerde de cosas.

[1]-Falacias lógicas: http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia#Aplicaci.C3.B3n_de_los_prejuicios:_las_fal acias_l.C3.B3gicas

[1] -Tipos de falacias no formales: http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia#Tipos_de_falacias_no_formales

[1] -Diccionario de falacias (propuesto por Snickers): http://perso.wanadoo.es/usoderazonweb/html/conten/arca/dicci/dicci2.htm

Igor
31-oct-2012, 14:31
Hola! Muy bueno el tema. No es mio la parte teórica, por eso te ofrezco crear un "tema ejemplar", algo muy importante y que necesita la resolución ya hace un mil de años, por ejemplo: "Perros, Gatos Callejeros y Ser Humano. Como convivir?".

Nosotros vamos a buscar juntos la resolución, y paralelamente fijar y comentar lo que realmente NO SIRVE para el propósito de discusión - encontrar la resolución. Para que la guía tenia mas volumen practico.


Claro, podemos cambiar el titulo, elaborar el titulo para que sea bien lijado, o eligir otro tema con mismo procedimiento desde elaboración del titulo hasta resolución final. Hablamos.

Imagínate el valor que va a tener la guía si: va a tener la parte teórica basada en el trabajo continuo practico - y que buscar resoluciones de problemas es un trabajo nadie va a discutir;) - mas si la resolución va a ser encontrada, documentada, y presentada para un experimento en algún barrio o provincia.

Esto lo que me gustaría ver en los foros.

Snickers
31-oct-2012, 15:19
Entiendo q de cara a este tema/hilo habría q dejar claro qué es avanzar en un debate

Yo, por ejem, creo q esta idea "Con decir la posición y argumentarla una vez es suficiente" quizás no ayude a avanzar en el debate, simplemente pq quizás una vez no es suficiente y hay q volver a explicarse mejor, profundizar en la idea o aclarar malentendidos o malas interpretaciones (q en muchos casos son a base de argumentos falaces)

Sakic
31-oct-2012, 15:22
"Susordenes" mi comandante!




Mi abogao se pondra en contacto contigo por el tema de los royalties por guia del foro.

Metódico
31-oct-2012, 15:22
Sí, Snickers, totalmente de acuerdo con tu apreciación. Quizás no lo dejé lo suficientemente claro. Es muy distinto repetir algo porque se ha entendido mal que repetir y repetir con el único fin de que prevalezca aunque ya haya sido perfectamente comprendido. Voy a ver si lo edito para que quede más claro.

Igor, no he entendido del todo tu propuesta, me temo :( ¿te refieres a crear un tema en el que se pongan en práctica consejos de esta guía? Si pudieras explicarte otra vez, por favor. Gracias por anticipado.

Snickers
31-oct-2012, 15:30
Iré completando la lista a medida que me acuerde de cosas.

[1]-Falacias lógicas: http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia#Aplicaci.C3.B3n_de_los_prejuicios:_las_fal acias_l.C3.B3gicas

[1] -Tipos de falacias no formales: http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia#Tipos_de_falacias_no_formales


quizás te interese este enlace

http://perso.wanadoo.es/usoderazonweb/html/conten/arca/dicci/dicci2.htm

Metódico
31-oct-2012, 15:36
Añadido, Snickers, gracias.

Igor
31-oct-2012, 16:00
Te agradezco, español no es mi lengua nativa, solo estoy aprendiendo poco a poco, por eso a veces tengo que repetir en otras términos.

Tus palabras [QUOTE]crear un tema en el que se pongan en práctica consejos de esta guía son casi respondan por mi.

Pero creo que hay que enfocar mas y mas - aquí consolido con Snikers


Yo, por ejem, creo q esta idea "Con decir la posición y argumentarla una vez es suficiente" quizás no ayude a avanzar en el debate, simplemente pq quizás una vez no es suficiente y hay q volver a explicarse mejor, profundizar en la idea o aclarar malentendidos o malas interpretaciones (q en muchos casos son a base de argumentos falaces)

La guía teórica sin ejemplo practico para mi no sirve - es como pediatra Doctor Spock escribía guías sin tener sus propios hijos, por eso eran de poco interés practico y hasta peligrosas.

La idea es NO SOLO


crear un tema en el que se pongan en práctica consejos de esta guía

Sino: resolver un problema concreta usando la guía y en este mismo tiempo hacer la guía resolviendo el problema concreto. Uno no existe sin otro.

Metódico
31-oct-2012, 16:03
Bueno, Igor, mi idea era que esto sirviese en el terreno práctico, claro. Hay miles de hilos en el foro en los cuales poner en práctica este tipo de cosas. Yo, personalmente no le veo utilidad a crear uno a tal efecto, si tú quieres hacerlo a mí no me importa, pero creo que es mejor "terreno de pruebas" la realidad de los hilos que ya hay y los que surgirán.

Un saludo.

Igor
31-oct-2012, 16:08
Bueno, Igor, mi idea era que esto sirviese en el terreno práctico, claro. Hay miles de hilos en el foro en los cuales poner en práctica este tipo de cosas. Yo, personalmente no le veo utilidad a crear uno a tal efecto, si tú quieres hacerlo a mí no me importa, pero creo que es mejor "terreno de pruebas" la realidad de los hilos que ya hay y los que surgirán.

Un saludo.

Bien, te entendí, fijamos en la resolución de otro problema - creación de una guía para el debate. Vamos.

Igor
31-oct-2012, 16:14
"Susordenes" mi comandante!




Mi abogao se pondra en contacto contigo por el tema de los royalties por guia del foro.

Es típico OFFTOPIC, ademas en estilo de burla con sobrenombre provocativo.

nessie
31-oct-2012, 16:20
Pues yo tengo que decir que no estoy del todo de acuerdo con las sugerencias que habéis puesto en el otro hilo. Muchas veces es útil que se repitan puntos de vista, porque no todo el mundo tiene la misma habilidad para expresar las cosas. Quizás alguien que lea a un usuario no entienda de todo lo que está diciendo, pero si lee una segunda forma de decirlo la cosa mejore.

En cuanto a lo de las falacias, son muchas las personas que se sienten atacadas cuando alguien rebate sus argumentos. Simplemente no diferencian entre una cosa y la otra. No sería la primera vez que un usuario se siente ofendido por esto. Aunque la teoría está muy bien.

Metódico
31-oct-2012, 16:22
Entiendo q de cara a este tema/hilo habría q dejar claro qué es avanzar en un debate

Yo, por ejem, creo q esta idea "Con decir la posición y argumentarla una vez es suficiente" quizás no ayude a avanzar en el debate, simplemente pq quizás una vez no es suficiente y hay q volver a explicarse mejor, profundizar en la idea o aclarar malentendidos o malas interpretaciones (q en muchos casos son a base de argumentos falaces)


Sí, Snickers, totalmente de acuerdo con tu apreciación. Quizás no lo dejé lo suficientemente claro. Es muy distinto repetir algo porque se ha entendido mal que repetir y repetir con el único fin de que prevalezca aunque ya haya sido perfectamente comprendido. Voy a ver si lo edito para que quede más claro.


Pues yo tengo que decir que no estoy del todo de acuerdo con las sugerencias que habéis puesto en el otro hilo. Muchas veces es útil que se repitan puntos de vista, porque no todo el mundo tiene la misma habilidad para expresar las cosas. Quizás alguien que lea a un usuario no entienda de todo lo que está diciendo, pero si lee una segunda forma de decirlo la cosa mejore. Sí, nessie, estoy de acuerdo, como ves ya lo habíamos tratado anteriormente. He editado esa parte para que quede más clara y no se malinterprete. Gracias por tu matiz.

Sakic
31-oct-2012, 16:32
Es típico OFFTOPIC, ademas en estilo de burla con sobrenombre provocativo.

Sobrenombre provocativo? Eso no me lo habian dicho nunca. Mola!

Matriz
01-nov-2012, 12:45
"sino que puede ser que ni esta misma persona se halla percatado"

Ya que eres metódico, no pude resistirme :D

Metódico
01-nov-2012, 12:52
"sino que puede ser que ni esta misma persona se halla percatado"

Ya que eres metódico, no pude resistirme :D Corregido, gracias. ;)

Erinna
03-nov-2012, 01:28
Qué interesante :)
Pide a las moderadoras que lo muevan a asuntos del foro, que en la inmensidad de miscelánea se pierde.

noon
03-nov-2012, 02:06
Qué interesante :)
Pide a las moderadoras que lo muevan a asuntos del foro, que en la inmensidad de miscelánea se pierde.

Gracias abejilla:), hecho!

Metódico
05-nov-2012, 19:29
Qué interesante :)
Pide a las moderadoras que lo muevan a asuntos del foro, que en la inmensidad de miscelánea se pierde.


Gracias abejilla:), hecho! Sí, así está mejor. :)

sunwukung
07-nov-2012, 07:02
En menuda te has metido metódico. Pero es muy fácil que se cumplan naturalmente casi todas las propuestas añadiendo otra más: que solo se discutan de ciertos temas y no de otros=línea editorial, y asunto de modos satírico-burlescos solucionado.

Lo digo totalmente en serio, además de que puede ahorrar mucho tiempo a muchas personas.

Metódico
07-nov-2012, 12:01
En menuda te has metido metódico. Pero es muy fácil que se cumplan naturalmente casi todas las propuestas añadiendo otra más: que solo se discutan de ciertos temas y no de otros=línea editorial, y asunto de modos satírico-burlescos solucionado.

Lo digo totalmente en serio, además de que puede ahorrar mucho tiempo a muchas personas. Bueno, yo estoy muy tranquilo.

Línea editorial tienen todos los periódicos, webs, etc. No creo que sea algo negativo por sí mismo. También está la opción de reunirse con gente afín a ti y elaborar un proyecto web con vuestra propia línea editorial, afortunadamente ancho es Internet. Es decir, las webs las llevan personas y las personas tienen una línea de pensamiento y son estas personas las que deciden qué cabe y qué no en el sitio web que han creado y que se están currando manteniéndolo.

Un saludo.

PD: por cierto que me has recordado otra más, la añado.

Metódico
07-nov-2012, 12:49
Añadida otra más al primer post.

sunwukung
07-nov-2012, 18:41
Exactamente, si una línea editorial puede ser algo muy positivo y luego que tanto se puede debatir (y cómo) es algo que la moderación en la práctica cotidiana va definiendo, a no ser que sea absolutamente tajante en los contenidos.

Acaso no se borran ya ciertos temas por no ser bienvenidos?

A mí no me parece mal, solamente que personalmente me habría ahorrado mucho tiempo de ser así desde el principio, y ni siquiera hubiera tenido que construir otra web.

Me parece que este foro en particular lo necesita urgentemente, y uno estricto al parecer.

Lo que no se deberían permitir bajo ningún concepto son los modos satírico-burlescos, da muy mala imagen al foro. Pero de nadie y desde el primer mensaje.