PDA

Ver la versión completa : Gimnasios y espalda



Chaia
11-oct-2012, 16:39
Hola,
necesito ayuda. Me ha dicho mi traumatóloga que me apunte a un gimnasio a coger masa muscular para protegerme la espalda, que tengo cuatro hernias de disco en cervicales (y otra en lumbar, pero esa me molesta menos). Que luego ya puedo empezar a nadar, pero solo de espalda.

Nunca he ido a un gimnasio. En mi vida. Estoy perdida. ¡Ayuda! :D Cualquier consejo será bienvenido. Es que no sé qué es un gimnasio bueno o malo, porque nunca he pisado uno.

neko_mai
11-oct-2012, 18:51
Yo pillé en verano una oferta del DIR durante tres meses y me moló bastante ^^ Eso si, yo de ir a máquinas no soy mucho, prefiero las actividades dirigidas tipo Step, Aerobic, Body Pump, Body Fit...

Chaia
11-oct-2012, 19:00
Yo pillé en verano una oferta del DIR durante tres meses y me moló bastante ^^ Eso si, yo de ir a máquinas no soy mucho, prefiero las actividades dirigidas tipo Step, Aerobic, Body Pump, Body Fit...

Es como si me hablaras chino :o Veo que DIR no hay en Madrid, no me sirve :(

neko_mai
11-oct-2012, 19:09
Jajajajaja, máquinas es todo lo que sea específico (las pesas, las tablas para hacer abdominales, las cosas esas con peso para levantar...) XD Actividades dirigidas (como el nombre indica) son en grupo, con una profe guiándote y demás: bailes, coreografias, según que cosas con pesas, gomas elásticas, esterillas...
Si te sirve, mírate esto (http://www.gimnasiosmadrid.org/) y en función de las ofertas y de lo que necesites eliges. Pero si dices que tienes que aumentar masa muscular te tocará mazarte en máquinas hasta conseguir una base :/

Sampablo
16-oct-2012, 12:29
Buenas Chaia, si nunca has pisado un gimnasio ni sabes el habitat que vas a encontrar en él, desde ya te digo que empieces en máquina, más que nada por la "seguridad" y la estabilidad que da, sobre todo para evitar malas posiciones o posturas. A continuación te pongo unos ejemplos:

Jalón frontal (Polea al pecho), no trasnuca, ya que a la larga es lesivo.
http://es.fitness.com/forum/imagenes/ejercicios/jalon_frontal.bmp

Remo en máquina (dependiendo del gimnasio te encontrarás con una u otra, o las dos).
http://logon.prozis.com/images/remo_en_maquina.jpg
http://es.fitness.com/forum/imagenes/ejercicios/remo_sentado.bmp
De esta última te aconsejo, que lo hagas con una barra y agarre ancho (para las mujeres es mejor), y siempre, la espalda recta.

Para empezar son las dos máquinas básicas, pero por mucho que tu traumatóloga te haya recomendado coger masa muscular en determinada zona, recuerda que siempre se debe ejercitar todo el cuerpo (es decir, hacer circuitos), y ya en determinados ejercicios poner más peso y menos repeticiones, es decir, un peso de 10 kgs en jalón frontal realizándolo 12 veces, descansas 30"-60" y otra vez (un ejemplo muy básico). Recuerda, que tienes que ser paciente y consistente, realizar estos ejercicios al menos tres veces por semana, intuyo que el monitor del gimnasio te sabrá guiar (que no tienes porque seguirlo a rajatabla porque no son ciencias exactas).

Si necesitas ayuda o alguna duda sobre lo que te he escrito, no dudes en consultarla, para eso estamos :ok:

Chaia
16-oct-2012, 19:51
Buenas Chaia, si nunca has pisado un gimnasio ni sabes el habitat que vas a encontrar en él, desde ya te digo que empieces en máquina, más que nada por la "seguridad" y la estabilidad que da, sobre todo para evitar malas posiciones o posturas. A continuación te pongo unos ejemplos:

Jalón frontal (Polea al pecho), no trasnuca, ya que a la larga es lesivo.
http://es.fitness.com/forum/imagenes/ejercicios/jalon_frontal.bmp

Remo en máquina (dependiendo del gimnasio te encontrarás con una u otra, o las dos).
http://logon.prozis.com/images/remo_en_maquina.jpg
http://es.fitness.com/forum/imagenes/ejercicios/remo_sentado.bmp
De esta última te aconsejo, que lo hagas con una barra y agarre ancho (para las mujeres es mejor), y siempre, la espalda recta.

Para empezar son las dos máquinas básicas, pero por mucho que tu traumatóloga te haya recomendado coger masa muscular en determinada zona, recuerda que siempre se debe ejercitar todo el cuerpo (es decir, hacer circuitos), y ya en determinados ejercicios poner más peso y menos repeticiones, es decir, un peso de 10 kgs en jalón frontal realizándolo 12 veces, descansas 30"-60" y otra vez (un ejemplo muy básico). Recuerda, que tienes que ser paciente y consistente, realizar estos ejercicios al menos tres veces por semana, intuyo que el monitor del gimnasio te sabrá guiar (que no tienes porque seguirlo a rajatabla porque no son ciencias exactas).

Si necesitas ayuda o alguna duda sobre lo que te he escrito, no dudes en consultarla, para eso estamos :ok:

Muchas gracias, Sampablo. no, la traumatóloga me ha dicho fortalecer todo el cuerpo, aunque hay varias posturas que tengo que evitar.
De momento, me he apuntado a pilates con un fisioterapeuta, dos clases particulares y entro en un grupo. Es una pasta, pero es que no puedo seguir así :) Cuando esté un poco mejor, entonces me apunto al gimnasio :)

nekete
16-oct-2012, 20:56
La traumatóloga te ha dicho que tienes que fortalecer todo el cuerpo o que tienes que coger masa muscular en la espalda¿¿

"Conociéndote", supongo que le habrás dicho al fisioterapeuta lo que te haya dicho la traumatóloga y el fisio te habrá dicho que sí, que haciendo pilates puedes muscular y-o fortalecer. Así que si es así, pues ya poco hay que hablar.

Yo ahora mismo no tengo nada claro lo que es el pilates. Es lo de la bola esa grande que se usa como ayuda para hacer el ejercicio¿¿ Bueno, si te ha dicho el fisio que así podrás muscular yo me callo... pero para muscular vas a tener que trabajar con resistencias, en modo pilates o en modo lo que sea, pero el músculo crece cuando se le ponen resistencias (pesos] que vencer.

El gimnasio que no te asuste por el trabajo que tengas que hacer en el. Asústate por la fauna que te encontrarás :D.

Yo creo que para muscular, incluso para fortalecer el cuerpo entero, lo más rápido y también lo más seguro son las máquinas del gim. Eso sí, ve a un gim que tenga un monitor que sepa lo que hace, que no lo hay en todos. Con un buen monitor que tenga claro lo que son las hernias no tendrás ningún problema. Las máquinas te ayudaran con la postura, asi que también mir a ver que el gimnasio este un poco actualizado.

Las máquinas que no te asusten, al principio trabajarás con ella sin peso, pero seguro que ya en la primera semana algo de peso pondrás. Muy poquito, y aún y asi tendrás las agujetas más profundas de tu vida, pero ánimo, en una semana y siguiendo con el gim, se pasan.

Hacer músculo consta de dos partes. Una el trabajo físico, y otra la alimentación. Para hacer músculo necesitarás un aporte extra de proteína. Y luego el trabajo en el gim con máquinas es importante, así que tendrás que aumentar el consumo de calorías.

Ánimo.

No olvides, si vas a ir a un gym a trabajar con máquinas, que haya un monitor que sepa lo que hace. Que sepa lo que son las hernias y que sepa cómo ha de trabajar una persona que las tenga.

nekete
16-oct-2012, 21:08
Por cierto, que hay gimansios donde también hacen Pilates.

En un gimnasio grande tendrás bastantes actividades para hacer además del trabajo con máquinas. Tendrán también su saunita para relajar.

En un gimnasio pequeño de barrio pues no creo que tengan muchas opciones, pero todo es mirar y preguntar.

Sampablo
16-oct-2012, 22:25
En Pilates no solo usan el fitball, también hacen ejercicios hipopresivos, de estabilidad, gomas, etc. creo que la clase que tú dices se llama fitball a secas, en Palma di unas cuantas clases de esas, y aunque parecía una tontería... no veas las agujetas al día siguiente de hacer tanto equilibrio jajajaja.

Pero sí, para coger masa muscular es lo que se dijo anteriormente, pero bueno Chaia, ya nos vas contando tu experiencia :ok:

crow
04-nov-2012, 16:05
he tenido clientes con problemas de espalda y algunos con hernias de disco y el gym les ha ayudado mucho , eso si siempre un profesor cualificado ya que es una cosa delicada y muchos te dan una rutina y ya esta es importante que lo recalques no vaya a ser que te hagas mas daño.
aerobic bailes, footing y cosas similares no te lo recomiendo de forma inmediata ya que los giros , saltos y rebotes pueden hacer que te moleste por pinzamientos y es muy molesto al menos hasta que tengas mejor forma fisica.
el ciclismo tambien ayuda a la espalda aunque la llevas doblada en cierta manera, esa curbatura hace que los musculos alrededor de la columna trabajen(son unos muy pequeños no recuerdo su nombre)que casi de otra forma es dificil de fortalecer.
y lo que mas recomiendo son los estiramientos, son muy beneficiosos deberias hacerlo varias veces diarias , no llevan mucho tiempo y con el frio que empieza a hacer ahora te ayudan a generar calor jeje..

un saludo