PDA

Ver la versión completa : el victimismo en los debates sobre el especismo



Skhizein
25-sep-2012, 03:41
¿alguna vez os han culpado de acusar a los no-vegetarianos/veganos de malas personas, monstruos, asesinos, etc. o de atacar e imponer?

"La retórica victimista es una técnica demagógica que consiste en descalificar al adversario mostrándolo como atacante en lugar de refutar sus afirmaciones. Para ello el sujeto adopta el rol de víctima dentro del contexto de la discusión, de tal forma que el otro interlocutor queda posicionado implícitamente frente a terceros como un impositor autoritario y su argumentación como mera imposición o ataque. En ocasiones se realiza junto con la retórica del punto medio* y se relaciona estrechamente con la conducta megalomaníaca (lol? xD). De esta forma sus argumentos son difícilmente refutables, pues cualquier contraargumentación queda transformada en prueba de la omnipotencia o sutileza de los ofensores. Por el contrario, cualquier ataque que realice el victimista queda envuelto en un manto de candidez ya que supuestamente se está defendiendo justificadamente."

*La retórica del punto medio o retórica centrista1 o de discurso moderado2 es una técnica demagógica que consiste en descalificar al adversario mostrándolo como extremista en lugar de refutar sus afirmaciones. Para ello el sujeto adopta el rol de conciliador que afirma apoyar un supuesto punto medio dentro del contexto de la discusión, de tal forma que el otro interlocutor queda posicionado implícitamente frente a terceros como un extremista y su argumentación como un punto de vista extremo o exacerbado." Wikipedia

de paso quiero comentar que ser hostil con los no-veganos me parece en la mayoría de los casos una estrategia errónea que perjudica a los animales explotados. El mensaje tiene que convencer, no poner en contra.

vellocinodeoro
25-sep-2012, 09:44
¿alguna vez os han culpado de acusar a los no-vegetarianos/veganos de malas personas, monstruos, asesinos, etc. o de atacar e imponer?
A mí directamente no, pero lo veo continuamente en Facebook y tal.

roxy
25-sep-2012, 10:58
Tantas y tantas, gracias pro compartir la info. Este curso, de hecho, tenemos una asignatura en la que, entre otras cosas, se supone que nos enseñarán a identificar ese tipo de cosas en artículos de la gente y a combatirlas, a ver si es cierto jeje.

Malatesta
25-sep-2012, 12:32
de paso quiero comentar que ser hostil con los no-veganos me parece en la mayoría de los casos una estrategia errónea que perjudica a los animales explotados. El mensaje tiene que convencer, no poner en contra.
Me has recordado esa frase que dice: Ante un ataque, una defensa. Ante una palabra afable, una reflexión.

Hace unos días, en facebook, también se hablaba de este tema y se decía algo así como: Hay que tratar de conectar y comunicar y no de ganar. De entender y no de juzgar.

liebreblanca
25-sep-2012, 16:34
Una de las primeras personas a la que le comenté que me iba a hacer vegetariana (aún no lo habia hecho) me contestó "¿y te crees mejor persona por eso? ¡pues que sepas que los que comemos carne tambien vamos al cielo!".

:eek: :juas:

Lusboy
25-sep-2012, 18:47
La descripción de lo que suele ocurrir encaja bastante bien con lo que he podido ver en un foro donde participé para dar a conocer el tema XD.

Es que de primeras, sin decir nada (salvo lo de "soy vegetariano") se sienten atacados. Y, a pesar de que me han explicado por qué sucede, sigo sin comprender del todo por qué simplemente nuestra existencia la toman como una ofensa...

EDITO
Me estoy leyendo en Wikipedia en qué consiste la rétorica victimista con los ejemplos y creo que es calcado a lo que yo he visto en foros... Está claro que tienen algo dentro que les dice que lo que hacen está mal.

Mirova
27-sep-2012, 14:04
Bueno, yo creo que sí que se emplea casi siempre los argumentos 'victimistas' Pero es que a ver, ¿qué otro argumento hay?

Es decir, cuando discutes sobre si el Veg*anismo sí o no... Y basas tu argumentación en el trato que se le da a los animales... ¿qué otra cosa puedes hacer que decir a la persona que consume carne y demás alimentos, que los animales están sufriendo y que está colaborando en ese sufrimiento?

Me parce que es una realidad, y creo que para los no-veg*anos, es muy fácil sentirse atacados porque los intentamos hacer sentir culpables... Pero coño, es que es lo que hay.

Vegan_Warrior
27-sep-2012, 14:50
Totalmente de acuerdo contigo Mirova. solo una cuestión con la que podemos rebajar esa forma de victimismo; a mí algunas veces me ha servido (todo hay que decirlo no para volver a gente vegana o vegetariana pero sí para suavizar la discusión), mostrar que nosotros lxs veganxs y vegetarianxs también hemos sido y somos verdugos de los animales que sufren, por ejemplo con el uso de ciertas cosas que destruyo habitats de muchos seres sintientes, así sirve un poco para redireccionar que aquí las verdaderas víctimas del especismo son los animales y no ellos. A lo que se puede concluir diciendo que lo que haces cambiando de hábitos es contrarrestar o participar lo menos posible de algo que te puede parecer cruento y poco ético.

Ángela G
27-sep-2012, 15:01
A mí personalmente me lo han dicho muchísimas veces, y me revienta. En el sentido de que no he dicho eso. Y muchas gracias por la infod, Skhizein; básicamente porque "tranquiliza".

Pero, como Vegan_Warrior, estoy de acuerdo con Mirova. Y es que las cosas hay que decírselas claras, para que también sientan que hacen algo mal. Pero, también como Malatesta, hay que buscar ser afable (cosa que me cuesta muchísimo). Yo, a quien es receptivo a que le explique mis razones éticas, se lo suelo presentar de forma que interprete bien el enorme sufrimiento del animal, y dejándole claro que sí, pueden sufrir.


Una de las primeras personas a la que le comenté que me iba a hacer vegetariana (aún no lo habia hecho) me contestó "¿y te crees mejor persona por eso? ¡pues que sepas que los que comemos carne tambien vamos al cielo!".

:eek: :juas:

¡Sí! ¡A mí me lo dijeron también! Y me quedo con cara de: "Em, te estoy explicando mi ética":confused: Pero en el fondo pienso que sí, que aunque sea un poquito, creo que lo soy. Al menos en eso.

Atramar
28-sep-2012, 15:51
Me han pasado las dos cosas. Tanto la de decirme que tomo a todo el mundo por malo, como que soy extremista y los extremos nunca son buenos.

Al final lo único que queda claro es que buscan la excusa que sea por sentirse mejor. A nadie le gusta que le digan, esto está mal, cuando toda la vida llevan haciéndolo y la mayor parte de la gente les dice que eso es bueno.

Es difícil hacer cambiar de opinión a la gente. Porque puedes intentar ser lo más comprensivo que puedas y dejar mensajes para que reflexionen, pero muchos llegan a la única conclusión de que estás cuestionando su forma de vivir y que eso es un ataque a su persona.

pdbeauce
28-sep-2012, 16:24
Les remuerde la conciencia y se defienden atacando. Así de sencillo. No les gusta que les digan que hay otra opción libre de crueldad porque eso les sitúa a ellos en la opción cruel. Solución: Crear un muro, menospreciar al vegano y continuar participando de la masacre. El cambio asusta, la rutina de seguridad.

tgc
28-sep-2012, 16:49
Les remuerde la conciencia y se defienden atacando. Así de sencillo. No les gusta que les digan que hay otra opción libre de crueldad porque eso les sitúa a ellos en la opción cruel. Solución: Crear un muro, menospreciar al vegano y continuar participando de la masacre. El cambio asusta, la rutina de seguridad.

No lo habría dicho mejor ;).

Amaryi
28-sep-2012, 21:06
Me han pasado las dos cosas. Tanto la de decirme que tomo a todo el mundo por malo, como que soy extremista y los extremos nunca son buenos.


O que todos los ''-ismos'' son malos... jejeje

Lusboy
28-sep-2012, 23:41
Si es que es verdad que no hay nada más extremo como no tener que matar a nadie para comer... al revés vamos ¬¬...

pdbeauce
29-sep-2012, 09:12
No es cierto que siempre los extremos son malos. Si alguien entregase toda su fortuna, todos sus bienes a una buena causa eso sin duda sería extremo y radical. Extremadamente generoso y radicalmente altruista. Algunos lo calificarían de locura, mismo término que utilizan para calificar que un tipo rodeado de explosivos haga saltar por los aires un autobús. Dos actos diametralmente opuestos calificados con la misma palabra. Si alguien decide no consumir nunca más un producto de origen animal por la crueldad que eso implica es también extremo y radical, extremadamente altruista y radicalmente bondadoso. Cogerse al dicho que los extremos nunca son buenos es parecido a decir que lo de "toda la vida" es siempre la mejor opción. ¿Por que coño les cuesta taaaaaaaaaanto aceptar que alguien se salga del grupo?. Lo radicalmente negativo es clavarse, apuntalarse en la opción que ni siquiera es la que uno ha elegido, es la que te han enseñado, casi siempre con la mejor intención, pero sin ningún tipo de reflexión. No nos cuesta entender que uno quiera ser paleta, maestro, soldado, médico, mozo de almacén pero cuesta un huevo entender que alguien decida no comer lo que come la mayoría.

Atramar
29-sep-2012, 10:46
Totalmente de acuerdo contigo, pdbeauce. Pero es difícil que entre en la mollera de algunas personas.