PDA

Ver la versión completa : ¿Ikea daña el medioambiente?



Miniwini
06-sep-2012, 15:02
Últimamente he tenido el dilema de comprar o no en el ikea, no estoy muy de acuerdo con las multinacionales pero adoro Ikea, sin embargo estoy buscando información sobre dónde consiguen la madera y si es verdad como dicen que cuidan el medioambiente.
Gracias por las respuestas :)

xanne
06-sep-2012, 16:17
Hombre, no sé mucho sobre el Ikea, pero comprar muebles que duren poco no es lo mejor de lo mejor... Para eso, prefiero irme a una tienda de segunda mano con muebles robustos, no de cartón piedra.

Ecomobisostrans
06-sep-2012, 16:28
SI los puedes comprar de 2ª mano siempre es mejor, pero dentro de los de 1ª mano el Ikea es de los más sostenibles.

Dethvader
06-sep-2012, 17:25
Os dejo un link (en inglés) sobre este tema:

http://www.scoop.co.nz/stories/PO1205/S00503/expert-confirms-the-criticism-of-ikeas-russian-logging.htm

Yo no compro nada en Ikea, de hecho nunca he visitado una de sus tiendas. Además, su dueño fue un nazi.

-Trufa-
06-sep-2012, 19:33
Además, su dueño fue un nazi.
Me podrías dar algo más de información sobre esto?

Gracias!

Metódico
06-sep-2012, 19:38
Me podrías dar algo más de información sobre esto?

Gracias! Una rápida búsqueda en google con las palabras dueño ikea nazi arroja muchos resultados. No me he puesto a mirarlos todos y a buscar alguna fuente, he encontrado blogs y páginas así. Sigo buscando.

Wikipedia, que no es el summun de la fiabilidad pero bueno, abajo hay articulillos de referencia (voy a bichearlos): http://es.wikipedia.org/wiki/Ingvar_Kamprad

Un artículo que cita la wiki como referencia: http://www.cincodias.com/articulo/empresas/fortuna-fundador-ikea-supera-gates/20040406cdscdiemp_13/

Si dominas el inglés: http://www.jweekly.com/article/full/15415/swedish-goulash-and-sofas-whet-israeli-appetites-at-netanya-ikea/

Otro artículo en español: http://www.swissinfo.ch/spa/Austeridad,_la_clave_de_Ingvar_Kamprad.html?cid=51 97690

Extracto del artículo de la wiki:"En 1994, las cartas personales del activista fascista Per Engdahl fueron publicadas tras su muerte, y se descubrió que Ingvar Kamprad se había unido al grupo pro-nazi de Engdahl. No se sabe cuando se dio de baja en el grupo, pero fue amigo de Engdahl hasta principios de los años 50. Kamprad se ha referido a estos detalles de su pasado como "su mayor error" y posteriormente escribió cartas a todos los empleados judíos de IKEA pidiendo disculpas."

En el artículo de la wiki en versión inglesa vienen muchas más referencias al final: http://en.wikipedia.org/wiki/Ingvar_Kamprad

Metódico
06-sep-2012, 19:57
Un poco más: http://m.publico.es/424387

-Trufa-
06-sep-2012, 20:22
Una rápida búsqueda en google con las palabras dueño ikea nazi arroja muchos resultados. No me he puesto a mirarlos todos y a buscar alguna fuente, he encontrado blogs y páginas así. Sigo buscando.

Wikipedia, que no es el summun de la fiabilidad pero bueno, abajo hay articulillos de referencia (voy a bichearlos): http://es.wikipedia.org/wiki/Ingvar_Kamprad

Un artículo que cita la wiki como referencia: http://www.cincodias.com/articulo/empresas/fortuna-fundador-ikea-supera-gates/20040406cdscdiemp_13/

Si dominas el inglés: http://www.jweekly.com/article/full/15415/swedish-goulash-and-sofas-whet-israeli-appetites-at-netanya-ikea/

Otro artículo en español: http://www.swissinfo.ch/spa/Austeridad,_la_clave_de_Ingvar_Kamprad.html?cid=51 97690

Extracto del artículo de la wiki:"En 1994, las cartas personales del activista fascista Per Engdahl fueron publicadas tras su muerte, y se descubrió que Ingvar Kamprad se había unido al grupo pro-nazi de Engdahl. No se sabe cuando se dio de baja en el grupo, pero fue amigo de Engdahl hasta principios de los años 50. Kamprad se ha referido a estos detalles de su pasado como "su mayor error" y posteriormente escribió cartas a todos los empleados judíos de IKEA pidiendo disculpas."

En el artículo de la wiki en versión inglesa vienen muchas más referencias al final: http://en.wikipedia.org/wiki/Ingvar_Kamprad
Muchas gracias, no lo sabía. Pues la verdad es que no se qué creer... está claro que en la riqueza está la base del robo y que ningún multimillonario ha conseguido su dinero de forma ética. Realmente no se qué pensar de Ikea. A medida que se vayan aportando más datos al post, me iré haciendo una idea.

Ecomobisostrans
06-sep-2012, 20:50
Extracto del artículo de la wiki:"En 1994, las cartas personales del activista fascista Per Engdahl fueron publicadas tras su muerte, y se descubrió que Ingvar Kamprad se había unido al grupo pro-nazi de Engdahl. No se sabe cuando se dio de baja en el grupo, pero fue amigo de Engdahl hasta principios de los años 50. Kamprad se ha referido a estos detalles de su pasado como "su mayor error" y posteriormente escribió cartas a todos los empleados judíos de IKEA pidiendo disculpas."


¿Y por que se unió a un grupo nazi hace 60 años ya hay que boicotearlo de por vida, incluso habiéndose disculpado y reconocido el error?
Eso es no reconocer la capacidad de cambiar de la personas, es como si dijéramos que al que alguna vez ha comido carne hay que marginarlo de por vida porque "antes era especista", de esta manera no se favorece precisamente que la gente cambie.

Metódico
06-sep-2012, 20:51
¿Y por que se unió a un grupo nazi hace 60 años ya hay que boicotearlo de por vida, incluso habiéndose disculpado y reconocido el error?
Eso es no reconocer la capacidad de cambiar de la personas, es como si dijéramos que al que alguna vez ha comido carne hay que marginarlo de por vida porque "antes era especista", de esta manera no se favorece precisamente que la gente cambie. Yo no he entrado a valorar eso, simplemente he puesto el dato porque me parecía interesante. De hecho, opino como tú.

Sin embargo pienso que hay que boicotear, no a esta o a aquella empresa, sino al sistema que, no se boicotea, se cambia. Y, evidentemente el boicot entra dentro de las muchas herramientas que tienen las clases no dominantes para luchar y mejorar el sistema, pero no es suficiente ni por asomo.

Miniwini
06-sep-2012, 21:03
Yo de lo que leí sobre que él fue nazi es que luego publicó que fue de los peores errores de su vida, pero de todas maneras lo que a mí me interesa es si está con o en contra del medio ambiente, porque por un lado apoya la sostenibilidad:
http://www.cincodias.com/articulo/empresas/ikea-rechaza-proveedores-ano-cumplir-codigo-etico/20080707cdscdiemp_19/

Pero yo no suelo fiarme mucho de las multinacionales y no sé, quizá es una "tapadera" eso de desarrollo sostenible y consejos sobre reciclar:
http://www.ikea.com/ms/es_ES/about_ikea/people_and_planet/sustainable-life-at-home.html

Dethvader
06-sep-2012, 21:18
«Expert Confirms the Criticism of IKEA's Russian Logging

Thursday, 31 May 2012, 12:14 pm
Press Release: Protect The Forest
Press release from Protect the Forest Sweden 2012-05-30

Russian conservation expert confirms the criticism
of IKEA's logging in Russian Karelia

The environmental organization Protect the Forest Sweden has sharply criticized IKEA's logging in Russian Karelia, but IKEA has replied that it is the interested parties in Karelia that they will listen to. In an interview with Alexander Markovsky from the Karelian environmental organization SPOK, it becomes clear that IKEA is criticized in Russia, too.

Protect the Forest has sent a cross-section of a 400-year-old tree from one of IKEA's clear-cuts to IKEA's head office in Sweden, along with a copy of the interview and a list of our demands.

Alexander Markovsky has a Ph. D. in forest ecology and is the chairman of SPOK, and he confirms Protect the Forest's statements that IKEA/Swedwood is logging Karelian forests with high conservation value. According to him, IKEA/Swedwood should instead use secondary-growth forests that have already been logged in the past.

"Around the current lease of IKEA/Swedwood there are a lot of secondary forests, and they are not leased by anyone. The Government of Karelia is very interested in the transfer of their lease. Use them - it is an opportunity to give work to local people, provide the communities with firewood and promote the recovery of economically accessible forests of northern Karelia. Forest management in secondary forests will help preserve the unique old-growth forests," says Alexander Markovsky.

IKEA claims (in the Swedish newspaper Smålandsposten, 25th of April) that 56% of the forest in Karelia has some sort of legal protection. But according to Alexander Markovsky, only around 3% of Karelian forests have a legal protection that prohibits logging.

Anders Hildeman, forestry manager at IKEA, has said on Swedish public TV that the forests they are logging contain old stumps and so the forests are nothing special by Russian standards. But Alexander Markovsky does not agree: "Old-growth or primary forest areas in the north of Europe are quite small. The important thing is that in old-growth forests, there are no traces of industrial logging. In these kinds of forest there have been no changes to the dynamics of the natural forests with relevance to the conservation of biodiversity. Individual stumps can occur in old-growth forests, as traces of the traditional life of local people."

"This interview shows that IKEA's loggings are not in fact acceptable from a Russian point of view, as IKEA has claimed they are," says Viktor Säfve, chairman of Protect the Forest. "We repeat our five demands, now with SPOK's support. Among other things, we want IKEA to stop their logging of forests with high conservation value, and we want them to stop lying about the conditions in Karelia."

"We hope that IKEA will understand now that criticism against them isn't limited to Sweden, and we also hope that IKEA will resume the dialogue with Protect the Forest and SPOK," says Elin Götmark, board member of Protect the Forest.

Read the whole interview with Alexander Markovsky:
http://protecttheforest.se/en/foereningsnytt/16-skyddsvaerd-skog/1385-intervju-med-rysk-skogsekolog-om-ikea
Read Protect the Forest's list of demands of IKEA/Swedwood:
http://www.protecttheforest.se/ikea/en»

Metódico
06-sep-2012, 21:25
está claro que en la riqueza está la base del robo y que ningún multimillonario ha conseguido su dinero de forma ética. Me has recordado esto:

http://1.bp.blogspot.com/-ouImM7ev34I/Tk-4UDqDOTI/AAAAAAAAAEE/X_aijhIupyA/s400/Mc0INgOge83PTOKrAA.jpg

Dethvader
06-sep-2012, 21:29
Además de muebles de m*****, también venden cadáveres:

http://img841.imageshack.us/img841/8490/20110807012452.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/841/20110807012452.jpg/)

http://img145.imageshack.us/img145/9946/3b08d31d6cca85c67b9594f.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/145/3b08d31d6cca85c67b9594f.jpg/)

http://img706.imageshack.us/img706/307/boycottikea.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/706/boycottikea.jpg/)

http://veganfuture.wordpress.com/2011/08/01/boycott-ikea-save-the-crayfish/

Dethvader
06-sep-2012, 21:34
Dos barquitos llenos de cadáveres:

http://img84.imageshack.us/img84/8496/216923851b95bb410ecz.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/84/216923851b95bb410ecz.jpg/)

Dethvader
06-sep-2012, 21:40
http://img269.imageshack.us/img269/8699/ikeamachtfrei1.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/269/ikeamachtfrei1.jpg/)

frantxi
06-sep-2012, 22:35
Personalmente, el único problema que he tenido con los muebles del IKEA ha sido subir alguno de ellos por las escaleras. Los míos concretamente hablando han soportado tres mudanzas y siguen ahí dando el callo. Si bien es cierto que en algunos a veces se tiran un farolazo increible y no son tan baratos como quieren hacer ver.

Sobre el tema del medio ambiente, una multinacional de esta envergadura, con el volumen ventas que tienen, creo que es imposible que sean inocuos. Tienen que afetcar de alguna manera al medio, la cuestión es cómo. Lo que tengo bien claro es que para hacer X no gastan ni la cuarta parte de madera que conllevaría el mismo mueble en madera maciza o contrachapados, que suele ser el estándar en mueblerías más pequeñas.

Por otro lado, te venden que el aligeramiento de peso también conlleva un ahorro en transporte y beneficios al medio ambiente...pero no te dicen que esos muebles los traen desde Polonia, O China, gastando infinitamente más combustible en traerlos aqui que comprándolos en una mueblería con taller propio.

Miniwini
09-sep-2012, 12:21
El caso es que al parecer no consiguen la madera de lugares lejanos a sus empresas, quiero decir, para ahorrar transporte consiguen madera de portugal para así abaratar el transporte, no sé si me explico

Rafaela
10-sep-2012, 10:27
Hombre, no sé mucho sobre el Ikea, pero comprar muebles que duren poco no es lo mejor de lo mejor... Para eso, prefiero irme a una tienda de segunda mano con muebles robustos, no de cartón piedra.

Estoy de acuerdo. Como lo tengas que desmontar un par de veces, adiós mueble... no encaja :-/