PDA

Ver la versión completa : Encuesta: Veganismo, cuestión social, cuestión medioambiental...



Metódico
22-ago-2012, 23:04
Me autocito de mi perfil: me interesa el veganismo desde un punto de vista integral (moral, ecológico, político-social...). Para mí no tiene mucho sentido atender únicamente al veganismo sin tener en cuenta además otros problemas como los ecológicos o sociales, por mera coherencia. En general, el veganismo es entendido por mí dentro de un marco filosófico y político basado en la Libertad.

Y supongo que hay otra gente que piensa igual. Sin embargo he hablado con otra gente que piensa que con el veganismo es suficiente y me gustaría saber porcentajes porque pienso que es imprescindible para un verdadero cambio hacia la libertad de tod@s atender a un punto de vista global, holístico, integral, tanto de los problemas como de las soluciones.

Un abrazo.

Metódico
22-ago-2012, 23:11
Vaya, como he tenido que ir recortando texto porque no permite más de 100 caracteres en las respuestas me ha quedado feilla la encuesta.

En realidad era así:

Pregunta: ¿Entiendes tu veganismo de forma aislada, es decir, eres sólo vegan@ o comprendes el veganismo desde un punto de vista global?

Respuestas:

-Soy sólo vegano/a, pienso que el veganismo por sí mismo es la solución a los grandes problemas.

-Soy vegano/a entendiendo el veganismo desde un punto de vista global, como una cuestión más entre otras también importantes como son la cuestión social y la cuestión medioambiental.

Kirin
22-ago-2012, 23:14
Yo he votado la 2ª opción pero no sé si he entendido bien.

La cosa es que para mí el veganismo es parte de muchas otras cosas que hay que mirar para que el mundo fuera bien para tod@s. La cosa es que suelo meterlo dentro el veganismo (como el tema eco y social) por acortar pero extrictamente el veganismo es algo muy concreto así que si puedo me gusta puntualizar que le doy importancia a más cosas.

gilducha
22-ago-2012, 23:15
Lo muevo a ya soy vegetariano ;)

Metódico
22-ago-2012, 23:19
Yo he votado la 2ª opción pero no sé si he entendido bien.

La cosa es que para mí el veganismo es parte de muchas otras cosas que hay que mirar para que el mundo fuera bien para tod@s. La cosa es que suelo meterlo dentro el veganismo (como el tema eco y social) por acortar pero extrictamente el veganismo es algo muy concreto así que si puedo me gusta puntualizar que le doy importancia a más cosas. Creo que sí has entendido bien.

El caso es que yo entiendo que no vale cualquier tipo de organización social para alcanzar el objetivo de un mundo vegano. Por poner un ejemplo burdo: una dictadura. Pienso que una dictadura no puede dar lugar a un mundo vegano o mejor dicho: que un mundo vegano no puede darse cuando hay un sistema de organización de las sociedades humanas donde existe la explotación, esclavitud, ... etc.

Tambien entiendo que un mundo que no tenga en cuenta los problemas medioambientales no puede ser vegano puesto que la destrucción del medio ambiente genera muchísimo sufrimiento animal tanto humano como no humano.

Por último yo llegué al veganismo cuando ya antes era (y soy) activista en los movimientos sociales. Así que entiendo mi veganismo como una parte más integrada a mi filosofía basada en la Libertad.

Un abrazo.

PD: gilducha, muchas gracias por tu esfuerzo y por reparar mis torpes errores. :P Un abrazote.

serondaya
23-ago-2012, 17:49
Yo no soy vegana (de dieta al menos), pero también creo que no es coherente promulgar el veganismo y luego ir dejando la basura por la calle, por ejemplo.

Opción 2, por supuesto.

gilducha
23-ago-2012, 17:53
PD: gilducha, muchas gracias por tu esfuerzo y por reparar mis torpes errores. :P Un abrazote.

De nada, estamos para ayudar, no sólo para sacar el mazo ;)

Metódico
23-ago-2012, 17:55
Yo no soy vegana (de dieta al menos), pero también creo que no es coherente promulgar el veganismo y luego ir dejando la basura por la calle, por ejemplo.

Opción 2, por supuesto. Y no sólo eso, responder a preguntas como ¿qué tipo de organización social queremos para los humanos? es decir ¿qué tipo de sistema? ¿cualquier tipo de organización social sería compatible con un mundo vegano?

Yo personalmente creo que no. Así que responder a la pregunta de qué tipo de sociedad queremos para los humanos y cómo queremos relacionarnos con el medio ambiente y con los animales me parece fundamental.

No todo pasa por decisiones individuales, algunos problemas son sistémicos (del sistema) y por mucha voluntad individual que pase por muchas cosas excepto por cambiar el sistema no se van a solucionar.

Al menos esta es mi opinión.

Un abrazo.

BejaMaya
23-ago-2012, 17:58
Yo no soy vegana (de dieta al menos), pero también creo que no es coherente promulgar el veganismo y luego ir dejando la basura por la calle, por ejemplo.

Opción 2, por supuesto.

Yo también he votado la segunda opción. El otro día comentabámos que, como personas, no se puede adivinar que un vegano o un vegetariano debe ser de esta o aquella manera. Pero sí que es verdad que ya desde el momento en que una persona se plantea un cambio en su forma de vida como es el vegetarianismo/ veganismo hay aspectos que acompañan a esto forzosamente, como lo que comentas serondaya.

V.G
26-ago-2012, 20:45
Y es cuando uno se pregunta ¿Puedo ser parte de la sociedad sin perjudiciar a alguien? supongo que por ahora no, pero se puede hacer algo, uno puede devolver más de lo que toma para así no solo desequilibrar la balanza, sino también inclinarla del modo adecuado. Yo soy vegano en alimentación, y por supuesto que no ando tirando basura cada vez que puedo, pero aún así sigo usando materiales que repercuten en el medio ambiente y luego en los animales.
Entiendo al veganismo de una forma profunda, pero en este instante, no veo posible seguirle mientras trate de aportar mi parte al mundo (al menos no en lo medioambiental).

Metódico
29-ago-2012, 22:28
Y es cuando uno se pregunta ¿Puedo ser parte de la sociedad sin perjudiciar a alguien? supongo que por ahora no, pero se puede hacer algo, uno puede devolver más de lo que toma para así no solo desequilibrar la balanza, sino también inclinarla del modo adecuado. Yo soy vegano en alimentación, y por supuesto que no ando tirando basura cada vez que puedo, pero aún así sigo usando materiales que repercuten en el medio ambiente y luego en los animales.
Entiendo al veganismo de una forma profunda, pero en este instante, no veo posible seguirle mientras trate de aportar mi parte al mundo (al menos no en lo medioambiental). No termino de seguirte del todo. Perdona mi torpeza. :corte:

Erinna
30-ago-2012, 11:58
Yo soy vegana por el medioambiente, por ahorrar sufrimiento y porque no estoy por encima de nadie. Si pretendo no ser explotada, tendré que empezar por no provocar explotación.
No sé si eso responde a tu encuesta.

nocomerplantasnianimales
30-ago-2012, 12:50
metódico avla de veganismo pero no me qeda claro si se considera asímismo vegano.
la foto de metódico son dos lovos. no entiendo a veganos qe se autorrepresenten con animales salvajes carnívoros.
ió aze muços años, antes de qe ni siqiera conoziera el veganismo, qe miro de no comer plantas ni animales i miro de usar calzado i ropa sin piel animal. no me considero vegano porqe puedo tomar leçe porqe la leçe no mata a la vaca (aunqe prefiero leçe de zereal).
sin emvargo, me dan muça lástima los animales muertos por animales carnívoros. tanto es así qe ió mataria a todos los animales carnívoros salvajes de la tierra (osos polares, tigres, lovos, leones, panteras, leopardos,,,). eso sí, los mataria pero con dardos somníferos qe no les causaran dolor.

ió aría esta pregunta a veganos..
"estás en una selva. tienes una escopeta con dardos somníferos letales. ves un tigre qe está a punto de matar a una gazela. ¿matarías al tigre o dejarias qe el tigre mate a la gazela i se la coma?."

i luego tengo otra pregunta qe me remuerde por dentro..
"si se deja de tomar leche de vaca (i suponiendo qe iá no se come carne), entonzes las vacas dejarán de ecsistir i los veganos serian culpavles del ecsterminio de las vacas por no qerer tomar leçe".

ió, por si acaso, prefiero tomar de vez en cuando algo de leçe, para no ser culpavle del esterminio de las vacas.

Txumi
30-ago-2012, 13:35
Que alguien le de un premio nobel de literatura y ciencia a el compi o a la compi de arriba por favor

Metódico
30-ago-2012, 13:46
Yo soy vegana por el medioambiente, por ahorrar sufrimiento y porque no estoy por encima de nadie. Si pretendo no ser explotada, tendré que empezar por no provocar explotación.
No sé si eso responde a tu encuesta. Responde estupendamente, Erinna. :)

1me
30-ago-2012, 14:42
metódico avla de veganismo pero no me qeda claro si se considera asímismo vegano.
la foto de metódico son dos lovos. no entiendo a veganos qe se autorrepresenten con animales salvajes carnívoros.
ió aze muços años, antes de qe ni siqiera conoziera el veganismo, qe miro de no comer plantas ni animales i miro de usar calzado i ropa sin piel animal. no me considero vegano porqe puedo tomar leçe porqe la leçe no mata a la vaca (aunqe prefiero leçe de zereal).
sin emvargo, me dan muça lástima los animales muertos por animales carnívoros. tanto es así qe ió mataria a todos los animales carnívoros salvajes de la tierra (osos polares, tigres, lovos, leones, panteras, leopardos,,,). eso sí, los mataria pero con dardos somníferos qe no les causaran dolor.

ió aría esta pregunta a veganos..
"estás en una selva. tienes una escopeta con dardos somníferos letales. ves un tigre qe está a punto de matar a una gazela. ¿matarías al tigre o dejarias qe el tigre mate a la gazela i se la coma?."

i luego tengo otra pregunta qe me remuerde por dentro..
"si se deja de tomar leche de vaca (i suponiendo qe iá no se come carne), entonzes las vacas dejarán de ecsistir i los veganos serian culpavles del ecsterminio de las vacas por no qerer tomar leçe".

ió, por si acaso, prefiero tomar de vez en cuando algo de leçe, para no ser culpavle del esterminio de las vacas.io lo ke jago los finez de cemana es torear parra que no ze gasten los toros

Metódico
21-may-2013, 19:34
Subo esto, amig@s.