PDA

Ver la versión completa : La FAO dice que los fertilizantes químicos son necesarios



margaly
12-dic-2007, 09:56
La FAO dice que los fertilizantes químicos son necesarios para alimentar a la población mundial

«No se puede alimentar a 6.000 millones de personas hoy en día sin un uso sensato de productos químicos», advierte

La agricultura orgánica no sustituirá a los sistemas agrícolas convencionales para lograr la seguridad alimentaria mundial. Es la opinión del director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, que ayer salió al paso de los recientes informes en la prensa y comentarios en los que se insinuaba que la FAO abogaba por la agricultura orgánica -que prohíbe el uso de productos químicos- como solución para el hambre en el mundo.

«Deberíamos usar la agricultura orgánica y promocionarla. Produce alimentos sanos y nutritivos y representa una creciente fuente de ingresos para países desarrollados y en desarrollo. Pero no se puede alimentar a 6.000 millones de personas hoy en día y a 9.000 millones en 2050 sin un uso sensato de productos químicos», dijo Diouf.

Casi 31 millones de hectáreas, o aproximadamente el 2% de las tierras agrícolas a nivel mundial, fueron cultivadas de forma orgánica en 2005, generando unas ventas de unos 24.000 millones de dólares en la Unión Europea (UE), Estados Unidos, Canadá y Asia en 2006.

En mayo pasado, la FAO celebró una conferencia internacional sobre agricultura orgánica. Uno de los documentos presentados para el debate argumentaba que la agricultura orgánica podía producir suficientes alimentos para la población mundial actual. Sin embargo, según la agencia de la ONU, los datos y modelos respecto a la productividad de la agricultura orgánica, frente a la convencional, demuestran que su capacidad no es suficiente para dar de comer a todo el planeta.

Uso correcto

El uso adecuado de productos químicos, en especial los fertilizantes, podría ayudar a aumentar significativamente la producción alimentaria en el África subsahariana, donde los agricultores usan menos de la décima parte del fertilizante utilizado por los campesinos asiáticos, recordó Diouf.

Pero los productos químicos deben ser utilizados con cuidado. «Hay que elegir los apropiados, las cantidades adecuadas, y usarlos de la manera correcta en el momento oportuno», precisó el director general de la FAO.

Diouf cree que los elementos claves para alimentar al mundo hoy y en el futuro serán unas mayores inversiones públicas y privadas, unas adecuadas políticas y tecnologías, y creación de capacidad y de conocimientos, siempre basados en una gestión correcta del ecosistema.

http://www.consumaseguridad.com/2007/12/11/172821.php

sujal
12-dic-2007, 11:00
Desde luego la agricultura orgánica no es viable si gestionamos los recursos de forma insostenible. Monocultivos cerealitas, ganaderia intensiva, derroche del agua y contaminación de acuíferos, desertización...

Venga, visto que no vamos a cambiar esta gestión de la noche a la mañana, vamos a admitir que un poquito de tóxicos no nos van a perjudicar! Qué bien!:mad:

rt67
12-dic-2007, 11:07
¡Manda huevos que digan que no se pueden alimentar a 6.000 millones de personas! Si es que no se alimentan, cada día mueren un montón por el hambre. ¡Qué cojones! :mad:

Snickers
12-dic-2007, 14:55
Desde luego la agricultura orgánica no es viable si gestionamos los recursos de forma insostenible. Monocultivos cerealitas, ganaderia intensiva, derroche del agua y contaminación de acuíferos, desertización...

Venga, visto que no vamos a cambiar esta gestión de la noche a la mañana, vamos a admitir que un poquito de tóxicos no nos van a perjudicar! Qué bien!:mad:

Ahí, bien dicho

Un matiz, la desertización provocada por el humano se llama desertificación. O sea q lo q la FAO plantea es pan para hoy pero hambre para mañana.

mario79
28-ago-2013, 09:05
Para la mayoría de los cultivos tienen que utilizar fertilizantes para las plantas que están químicos

/Editado por moderación por SPAM/