PDA

Ver la versión completa : Ser vegetariana me hace sentir muy sola (CUIDADO: parrafada)



momo1987
26-jul-2012, 20:29
Hola
Hace dos semanas vi un video sobre como tratan a los animales en la industria alimentaria y luego otro sobre lo inteligentes que pueden llegar a ser los cerdos, vacas o gallinas si se les enseña, esto me abrió los ojos hacia algo que me venía oliendo desde hacía mucho pero supongo que por comodidad, miedo a la aceptación, enfrentamientos o yo que se no quería ver.
Bueno pues despues de todo esto me hice vegetariana estricta (menos algún huevo que compro a mi vecina que cuida a las pitas muy bien), desde entonces (no se si es porque siempre necesite creer en algo distinto al resto para no sentirme parte de una sociedad que creo que está enferma, de ceguera y de manipulación) me siento mejor con el mundo, menos culpable con los animales, más en sintonía con el mundo, menos manipulada (que mi manipulación tendré, son años y años de tele y de quedarme embobada con los anuncios porque me encantaban) y bueno, más responsable socialmente.

El caso es que fisicamente también me siento mejor, tengo más energía (la leche nunca me sentó bien) y más ganas de hacer cosas, pero la gente con la que trato están acostumbrados a la antigua yo y me miran extrañados cada vez que digo algo sobre los animales (aunque me intento cortar bastante) o que digo que me apetece ir de excursión o me pongo a llorar porque no me entienden.

Siempre fui muy conformista y nunca di problemas, si quedo con alguien y me dice - vamos aqui- pues yo perfecto, prefiero que esté agusto la persona con la que estoy que yo, nunca pongo la música que me gusta si viene alguien a casa, siempre dejo el mando a los demás (chorradas, pero no me se explicar de otra manera).

Ahora cada vez que tengo que decir lo que siento de verdad siento una angustia muy fuerte y me da mucha ansiedad y casi siempre acabo llorando de la impotencia, entonces opto por no decir nada, pero (supongo que es porque hace poco que soy vegetariana) eso me hace volverme apática y sentirme muy sola y muy incomprendida.


Gracias de antemano!

Lafigatamare
26-jul-2012, 20:38
Hola Momo!
Me estás definiendo a mí hace unos años, pasé por lo mismo. Te aconsejo que te centres más en tí (aunque tengas que alejarte del mundo) que no dependas de nadie, si te apetece salir un rato a pasear, a coger flores, a la playa, pues te vas aunque nadie te acompañe, aprende a disfutar de tu "soledad" sé independiente, si tu novio se quiere quedar en casa perfecto, no le guardes rencor ni te lo tomes cómo algo personal, que él descanse y tu paseas. El amor no significa estar siempre juntos.

Y apóyate en internet, verás que hay mucha gente cómo tu y te sentirás acompañada.

Alber☼
26-jul-2012, 21:39
Bienvenida Momo !!!

Lo primero enhorabuena por tu decision ! Al principio puede parecer un poco dificil, pero en cuanto te acostumbras veras que no lo es, aun que tengas que tener paciencia con alguna gente que les cuesta mas aceptar que no comas sufrimiento, pero todo es cuestion de paciencia y poquito a poco. Y encima si te sientes mejor contigo misma y mejor fisicamente ! pues genial ! No te agobies que los primeros pasos siempre son los mas complicados y luego ya todo es mas sencillo.

Creo que muchos nos identificamos con lo que tu cuentas, y emos pasado por cosas parecidas y yo puedo decir que es la mejor decision que he tomado en años y cada dia estoy mas convencido de ello. Tambien es verdad que aveces me siento un poco "bicho raro" y un poco apartado de la sociedad en la que nos a tocado vivir y con la que no me identifico. Pero quien quiere ser una persona normal en una sociedad enferma ? Yo no ! jejejejeje

Muchos animos ! Y un abrazo :)

tgc
26-jul-2012, 21:53
Yo antes también estaba muy encerrado en mi mismo y sigo un poco encerrado, por suerte mi novia a pesar de no ser vegana , lo esta intentando y me entiende perfectamente, eso es lo que necesitas alguien que te entienda.

Estas mejor que nunca, más activa, de mejor humor, aprovéchalo no dejes que los demás te arruinen la vida, me pasaba lo mismo que a ti y me frustraba mucho de hecho estoy fuera de casa por no soltarlo (tuve un problema con mis padres), pero ahora lo estoy trabajando y desde que digo lo que me molesta y lo hablo estoy mucho mejor.

No te de miedo, es difícil pero tienes que hacerlo estas en tu derecho, y si se enfadan no es tu culpa ;).

Disfruta de la vida momo1987.

momo1987
26-jul-2012, 21:56
Muchas gracias :)
Me estais animando un poco la verdad.
Creo que me lo tengo que tomar con calma y ya está, y sabiendo que es la mejor decisión que tomé en mi vida (porque las demás decisiones que tomé en mi vida mirando atrás siento que fue por seguir la corriente y esta es todo lo contrario, esta es mía)
Gracias, que buena gente :)

ramyroquay
26-jul-2012, 22:16
Bienvenida Momo...sin duda, creo que la gran mayoría de gente que habita este foro se siente más que identificada con tus palabras...es curioso porque yo sólo llevo un mísero día registrado en este foro, y leer a gente como tú hace que toda esa soledad de la que hablas (y que a todos nos acompaña) desaparezca durante un rato...aunque no lo creas, no estás sola! Y por el resto, que te voy a decir...bienvenida al grupo de los "bichos raros", los "sectarios", los "enfermos"...quizás es algo extremista esto último, pero es lo que he llegado a escuchar sobre el veganismo..."eso es una enfermedad". Pero ante eso tan solo tienes que ser fuerte y no irritarte...has hecho caso a tu conciencia, que más se puede pedir? El mero hecho de hacer ese ENORME esfuerzo y sacrificio por el resto de seres del planeta dice mucho de tí, así que siéntete orgullosa y sonríe ante cualquier adversidad! Si el resto de seres humanos tuvieran la mitad de empatía que tienes tú...el mundo iría muchísimo mejor, sin duda!
Desde que decidí formar parte del veganismo me repito cada día una frase (de R.Lechowski) que dice "Elegí ser fiel a mis principios, ese es mi fin"...y la verdad es que me ayuda bastante! ;)
En fin...muchos ánimos!

saludos

Vegg
26-jul-2012, 23:19
Bienvenida Momo!!!!!. Yo sólo llevo un mes de ovolacto y sé por lo que estás pasando. El otro día salí a cenar con amigos no vegetas y uno me dijo: "si no pasa nada por que te comas un trozo de carne, que no te vas a morir...", y yo le contesté: "no, claro que yo no me voy a morir, de la misma forma que no voy a dejar que ningún animal muera por mi", y ya las miradas de "ya está la loca con sus temas raros", pero bueno, lo que yo digo, lo ipmortante es que te vayas a dormir cada noche con la conciencia tranquila y orgullosa.

Con tu novio, bueno, yo con mi marido más o menos igual, es como que no se lo acaba de creer. El lunes le digo "no sé que llevarme de comer al trabajo", y me suelta "coge un trozo del pollo que me sobró del domingo", y mi contestación fue: "sí claro, cogo un trozo de pollo, le ato una correa al cuello y me lo llevo de paseo, no te jod*". En fin, que sabe que soy ovolacto, pero como que a veces "se le olvida".

Y ante eso, pues paciencia, ya se harán a la idea.

Mucho ánimo!!!!!.

wicked
26-jul-2012, 23:34
hola, te puedo decir que todos pasamos por los mismos puntos en diferente nivel . parecido asi al capitulo de lisa en los simsons,
Y mi conclusión frente al choque social es que
yo ya no trato de que hagan comprender mis acciones porque mis respuestas suelen crear aún más repulso a mi forma de endender la vida, yo alfinal me acabo picando cualdo alguien hace alguna broma de mis argumentos, No quiero hacer de "cápita enciam" porque muchos no respetan lo que dirás, igual como no respetan la vida animal. Solo el que vea que se interese le argumentaré lo que haga falta.

Raceyourlife
27-jul-2012, 11:38
Hola! Yo también llevo poquito, pero lo importante es sentirte bien contigo misma, a mí es lo que me da fuerzas y cada día me reafirmo más en mi decisión. Hay mucha gente que no respeta mi manera de pensar, por lo tanto con ellos paso de discutir o de argumentar, puesto que nunca vale de nada, sólo para disgustarte más. Yo por el simple hecho de acostarme todos los días con la conciencia tranquila, ya me merece la pena. Un saludo y mucho ánimo!!

amusgada
27-jul-2012, 18:49
Hay gente a la que no vas a convencer jamás, por muy buenos que sean tus argumentos, proque están a la defensiva con su modo de vida. Pues no les digas nada... Mientras te respeten y no estén dándote por saco (un clásico, vas a cenar, no dices nada en absoluto pero tienen que preguntarte mil veces porque no te comes esa costilla e insultarte por tus decisiones), pues pasando completamente de la gente. Si estás convencida de lo que haces no necesitas nada más, disfrutar y hacer lo que te pete...

Yo hay algo que llamo "la mirada", ésa que te echa una persona a la que sabes que, por mucho que desarrolles tus argumentos, te mira con cara de "sisí...por los cojones!" (qué, como bien sabrás, es como se dice "no" en asturiano xD)

¡Así que ánimo! Que no será porque no haya vegetarian@s por Asturiex con los que puedas ir a hacer esas "cositas especiales" que hacemos los vegetas xD

semillas1
27-jul-2012, 20:07
Enhorabuena a tod@s. Yo estoy con una alimentación vegana, me gusta más decirlo así que decir que soy vegano por que no me gustan las etiquetas. Porque además tiendo bastante al frugivorismo, y me va bien bastante sin tomar raices u hojas...

A los pocos meses de entrar en veganismo, mis padres se hicieron vegetarianos... :)

Lo digo porque si te escuchan y se van enterando al final toman consciencia por sí mismos. y como estos conozco más casos.

Lo que si les he insistido a la gente que está en ovolactovegetarianismo es que esté muy muy atent@ a que los huevos y la leche vengan de modelos de ganadería más respetuosa, ESTO ES IMPRESCINDIBLE. Ganadería ecológica al menos. Está la explicación del código de los huevos, y es MUY NECESARIO no comer de los huevos del código 3,

Lo mejor que se puede hacer en ese punto es tender al veganismo, de forma gradual si es que vieran que es mejor así, pero siempre si vas a consumir productos animales, DE MODELOS RESPETUOSOS, AQUÍ OS DEJO UN ENLACE PARA COMPARTIR... GRACIAS:

http://alimentacionenpaz.wordpress.com/explicacion-del-codigo-de-los-huevos/

semillas1
27-jul-2012, 20:11
Yo he convencido a más de un@, y claro se sienten bien. y al menos me respetan, que me digan algo sobre lo inconveniente...

Amig@s el garbanzo tiene el 100% de las proteínas, lo mismo que los azukis.

Y no es necesario tomar en la misma comida las proteínas ligeras (tipo legumbres, frutos secos, etc) junto con los hidratos de carbono, para que funcione lo que dicen de formar proteínas completas a partir de los dos, sino que puede ser a lo largo del día...

Esto es muy muy sencillo. Saludos, y adelante, a disfrutar, esto es el futuro, estoy seguro.

semillas1
27-jul-2012, 20:15
Recordemos que hace unos siglos muchas personas creían que la tierra era plana, y algunos sentían y creían que la tierra era redonda...

Al final la tierra es redonda, lo que no vas a hacer es ponerte a pensar que la tierra es plana, porque la mayoría lo crea... porque además cada vez más gente se va dando cuenta de que la tierra es redonda, POR FIN

Vegg
27-jul-2012, 22:33
Lo que si les he insistido a la gente que está en ovolactovegetarianismo es que esté muy muy atent@ a que los huevos y la leche vengan de modelos de ganadería más respetuosa, ESTO ES IMPRESCINDIBLE. Ganadería ecológica al menos. Está la explicación del código de los huevos, y es MUY NECESARIO no comer de los huevos del código 3,

Lo mejor que se puede hacer en ese punto es tender al veganismo, de forma gradual si es que vieran que es mejor así, pero siempre si vas a consumir productos animales, DE MODELOS RESPETUOSOS, AQUÍ OS DEJO UN ENLACE PARA COMPARTIR... GRACIAS:

http://alimentacionenpaz.wordpress.com/explicacion-del-codigo-de-los-huevos/

Yo soy ovolacto y efectivamente sólo compro huevos biológicos (nº 0) y leche biológica, aunque en realidad huevos ya básicamente no como y leche tampoco, mas bien lo compro así para mi marido y mi hija.

yog_sothoth
28-jul-2012, 10:19
Hola Momo,

Enhorabuena por tu cambio de vida, me da muchisimo gusto saber que cada día somos más los que tomamos conciencia de la realidad sobre como funciona nuestra sociedad y los horrores que está cometiendo la raza humana con otras especies, sobre todo animales tan nobilisimos e inocentes como son los animales domésticos.

El relato que haces es practicamente el que yo he estado pasando estos dias y es que también llevo una semana y poco más como vegano. Igual que tu mi decisión fué completamente radical y a raiz de ver videos, documentales, y leer artículos, etc. Cosas realmente muy duras pero que a fin de cuentas es una realidad que muchos no podemos ignorar.

He tenido cuadros de ansiedad como tu y he llegado a gritar de impotencia y derramar lagrimas en mis ratos de soledad al pensar en todos esos seres vivos que sufren por nuestra estupidez, ambición e ignorancia.

No te preocupes que no estas sola, absolutamente no lo estás. Como te han dicho ya los compañeros, disfruta tu nueva vida, tu nueva conciencia y toda la paz que nos aporta este modo de vida cuya columna vertebral es el respeto y reverencia a la vida.

Yo he optado por contar mis motivos de este cambio solo a personas muy cercanas, explicarles mis motivos con detalle. Pero al resto de la gente sólo les digo que por motivos de salud y ética... y no ahondo en más detalles. Creo que el convencimiento real en una persona tiene que nacer desde dentro de ella misma y no por resultado del proselitismo que produce cambios menos sinceros en la gente.

Un afectuoso saludo.

amusgada
28-jul-2012, 13:54
pues sí, parafraseando a Anselmo Lorenzo,

la emancipación de los carnacas sólo puede ser obra de los carnacas mismos

Malatesta
28-jul-2012, 17:08
pues sí, parafraseando a Anselmo Lorenzo,

la emancipación de los carnacas sólo puede ser obra de los carnacas mismos
La frase original de Anselmo Lorenzo es que sirve para todo. Muy buena! :)

momo1987
28-jul-2012, 17:22
Hay gente a la que no vas a convencer jamás, por muy buenos que sean tus argumentos, proque están a la defensiva con su modo de vida. Pues no les digas nada... Mientras te respeten y no estén dándote por saco (un clásico, vas a cenar, no dices nada en absoluto pero tienen que preguntarte mil veces porque no te comes esa costilla e insultarte por tus decisiones), pues pasando completamente de la gente. Si estás convencida de lo que haces no necesitas nada más, disfrutar y hacer lo que te pete...

Yo hay algo que llamo "la mirada", ésa que te echa una persona a la que sabes que, por mucho que desarrolles tus argumentos, te mira con cara de "sisí...por los cojones!" (qué, como bien sabrás, es como se dice "no" en asturiano xD)

¡Así que ánimo! Que no será porque no haya vegetarian@s por Asturiex con los que puedas ir a hacer esas "cositas especiales" que hacemos los vegetas xD
Jaja, tienes toda la razón, voy a empezar a usar yo la mirada y pista, jeje.

keira
28-jul-2012, 19:07
Hola Momo1987,

Puede que me repita puesto que no he leído todas las respuestas, pero pongo mi pequeño granito de arena por si te aporta algo.

Yo llevo 11 años y no me siento sola. Eso depende mucho de ti, de cómo percibas todo y sepas llevarlo. Claro que acabas de empezar y puede que para mi sea muy fácil, no porque sea mejor ni peor sino porque ya hace tiempo que pasé por esa etapa. Lo que me ha llevado a no tener esa serie de problemas sociales ha sido ir descubriendo con la experiencia una serie de "normas" que voy cumpliendo. Puede que así de primeras me deje muchas cosas así que pondré lo que vaya recordando.

1. Nunca olvides, NUNCA, que tÚ también comiste carne. No se puede comer al lado de otro horrorizándose a cada momento y mucho menos JUZGANDO aunque sea en silencio. Puede que cuando la comías atacases al vegetarianismo de una forma u otra. Y si no, comprende que hay quién por sus circunstancias personales no tuvo la suerte de obtener una educación y unos valores que les enseñasen a respetar a los demás.

2. Las discusiones son inútiles. Sólo tienen un sentido cuando haya cosas que se deban sacar y aclarar en una relación ya sea de pareja, familiar o de amistad. Pero ¿hacer que otro piense como tú? Energía gastada que sólo hará daño. Como mucho hazte comprender y respetar, pero no será fácil. Cada persona en esto como en todo necesita su tiempo y su proceso. Lo mejor aprender a no entrar en polémicas, a cambiar de tema... Sonrisa y buen rollo.

3. No debes obsesionarte y apenarte con el dolor. Sí, muchos animales mueren, son explotados, y mucha gente pasa hambre en el mundo, hay miles de injusticias... Estate tranquila que tú ya haces lo que puedes, pero no puedes salvar el mundo tú sola. Ya te has concienciado, entonces, ver videos de animales sufriendo no te hará bien. Ya sabes lo que hay, no comes carnes no consumes pieles así que eso fuera y ¡alegría!

4. Las cosas que se hacen con el tiempo, con cariño y a largo plazo son las más efectivas. Puedes, pongamos un ejemplo, discutir mil veces con tu padre totalmente contrario al vegetarianismo. Pero nada le ayudará más a comprenderlo y aceptarlo como algo bueno como TU PROPIO EJEMPLO. Cuídate, demuestra a los demás lo sana y feliz que estás. Hazte una cocinitas y da a probar platos deliciosos... Esas comidas familiares o de amigos que se intentan evitar al contrario son una oportunidad. Insistir en que nadie se preocupe que llevarás algo, puede que incluso por ese gesto se animen a hacerte algo, tu llevar papeo rico para que prueben, siempre con una sonrisa, feliz y sin malos rollos. Los postres veganos tendrán buena aceptación, deliciosos y sanos... ¡Querrán las recetas!

5. Poco a poco irás conociendo los trucos para vivir en sociedad, los sitios que puedes proponer porque hay recetas adaptables, si no hay más remedio en el peor de los extremos si la situación es casi imposible unirte cuando los cafés... ¡Hay un abanico de posibilidades tan amplio! Si poca gente te acompaña siempre puedes ir a las quedadas del foro para comer en buenos restaurantes vegetas. Con el tiempo hasta se "aprende" a evitar que gente nueva te cuestione en la mesa.

Como ves, así no veganizarás, pero pondrás tu granito de arena, el resto es cosa de los demás, pero te comprenderán y respetarán más tu opción, muchos llegarán a admirarte. Tiempo al tiempo y con cariño.

6. Quién no sea vegetariano o vegano no tiene que tener menos valor para ti. Te gustaría que tu pareja o tus familiares lo fuesen, o que te comprendiesen más... Pero a ti también te toca ser comprensiva y tolerante. Puede que no hayan llegado a este punto aún, o no vayan a llegar. Pero si están a tu lado otras cosas tendrán que aportarte. Se debe aceptar esto para no crearse problemas innecesarios. Nadie es perfecto.

7. Verás con el tiempo que con tu buen ejemplo otros se harán vegetarianos. Pero no te felicites demasiado, su evolución personal les llevó a ello y la confianza que adquieron al conocerte les dio el último empujón.

8. Olvida todo lo que te he dicho e intenta experimentalo tú misma. Sólo así lo aprenderás de verdad y te ayudará a otros aspectos de tu vida.

Saludos y ánimo

Vegg
28-jul-2012, 21:25
Keira....http://foro.mundorecetas.com/images/smilies/plas.gifhttp://foro.mundorecetas.com/images/smilies/plas.gifhttp://foro.mundorecetas.com/images/smilies/plas.gifhttp://foro.mundorecetas.com/images/smilies/plas.gifhttp://foro.mundorecetas.com/images/smilies/plas.gifhttp://foro.mundorecetas.com/images/smilies/plas.gif

Erinna
28-jul-2012, 21:46
Lo muevo a Ya soy vegetariano.
Ánimos.

momo1987
28-jul-2012, 22:02
Hola Momo1987,

Puede que me repita puesto que no he leído todas las respuestas, pero pongo mi pequeño granito de arena por si te aporta algo.

Yo llevo 11 años y no me siento sola. Eso depende mucho de ti, de cómo percibas todo y sepas llevarlo. Claro que acabas de empezar y puede que para mi sea muy fácil, no porque sea mejor ni peor sino porque ya hace tiempo que pasé por esa etapa. Lo que me ha llevado a no tener esa serie de problemas sociales ha sido ir descubriendo con la experiencia una serie de "normas" que voy cumpliendo. Puede que así de primeras me deje muchas cosas así que pondré lo que vaya recordando.

1. Nunca olvides, NUNCA, que tÚ también comiste carne. No se puede comer al lado de otro horrorizándose a cada momento y mucho menos JUZGANDO aunque sea en silencio. Puede que cuando la comías atacases al vegetarianismo de una forma u otra. Y si no, comprende que hay quién por sus circunstancias personales no tuvo la suerte de obtener una educación y unos valores que les enseñasen a respetar a los demás.

2. Las discusiones son inútiles. Sólo tienen un sentido cuando haya cosas que se deban sacar y aclarar en una relación ya sea de pareja, familiar o de amistad. Pero ¿hacer que otro piense como tú? Energía gastada que sólo hará daño. Como mucho hazte comprender y respetar, pero no será fácil. Cada persona en esto como en todo necesita su tiempo y su proceso. Lo mejor aprender a no entrar en polémicas, a cambiar de tema... Sonrisa y buen rollo.

3. No debes obsesionarte y apenarte con el dolor. Sí, muchos animales mueren, son explotados, y mucha gente pasa hambre en el mundo, hay miles de injusticias... Estate tranquila que tú ya haces lo que puedes, pero no puedes salvar el mundo tú sola. Ya te has concienciado, entonces, ver videos de animales sufriendo no te hará bien. Ya sabes lo que hay, no comes carnes no consumes pieles así que eso fuera y ¡alegría!

4. Las cosas que se hacen con el tiempo, con cariño y a largo plazo son las más efectivas. Puedes, pongamos un ejemplo, discutir mil veces con tu padre totalmente contrario al vegetarianismo. Pero nada le ayudará más a comprenderlo y aceptarlo como algo bueno como TU PROPIO EJEMPLO. Cuídate, demuestra a los demás lo sana y feliz que estás. Hazte una cocinitas y da a probar platos deliciosos... Esas comidas familiares o de amigos que se intentan evitar al contrario son una oportunidad. Insistir en que nadie se preocupe que llevarás algo, puede que incluso por ese gesto se animen a hacerte algo, tu llevar papeo rico para que prueben, siempre con una sonrisa, feliz y sin malos rollos. Los postres veganos tendrán buena aceptación, deliciosos y sanos... ¡Querrán las recetas!

5. Poco a poco irás conociendo los trucos para vivir en sociedad, los sitios que puedes proponer porque hay recetas adaptables, si no hay más remedio en el peor de los extremos si la situación es casi imposible unirte cuando los cafés... ¡Hay un abanico de posibilidades tan amplio! Si poca gente te acompaña siempre puedes ir a las quedadas del foro para comer en buenos restaurantes vegetas. Con el tiempo hasta se "aprende" a evitar que gente nueva te cuestione en la mesa.

Como ves, así no veganizarás, pero pondrás tu granito de arena, el resto es cosa de los demás, pero te comprenderán y respetarán más tu opción, muchos llegarán a admirarte. Tiempo al tiempo y con cariño.

6. Quién no sea vegetariano o vegano no tiene que tener menos valor para ti. Te gustaría que tu pareja o tus familiares lo fuesen, o que te comprendiesen más... Pero a ti también te toca ser comprensiva y tolerante. Puede que no hayan llegado a este punto aún, o no vayan a llegar. Pero si están a tu lado otras cosas tendrán que aportarte. Se debe aceptar esto para no crearse problemas innecesarios. Nadie es perfecto.

7. Verás con el tiempo que con tu buen ejemplo otros se harán vegetarianos. Pero no te felicites demasiado, su evolución personal les llevó a ello y la confianza que adquieron al conocerte les dio el último empujón.

8. Olvida todo lo que te he dicho e intenta experimentalo tú misma. Sólo así lo aprenderás de verdad y te ayudará a otros aspectos de tu vida.

Saludos y ánimo
Jolín!
Como diría mi padre "chapó" (creo q es algo así como me quito el sombrero)
Muchas gracias, seguiré tus consejos.

La cosa es que si se trata de ética me se callar (porque si piensan así no los voy a cambiar yo con una frase, y no tengo capacidad para grandes discursos) pero cuando la cosa es cuestión de salud en gente cercana a mi me da mucha rabia, porque se que podrían solucionar muchas cosas si prestasen atención a lo que comen, y no me gustaría acabar viviendo un montón de tiempo super sana (porque creo que esta alimentación bien llevada es muy beneficiosa para la salud) si toda la gente de mi alrededor se va muriendo o van sufriendo enfermedades por culpa de alimentarse mal, puede que suene a loca perdida pero es el temor más grande que tengo.

Además que mi padre es muy cuadriculao y no me dejaría cocinar ni un día (cocina él en casa), pero bueno, algún paté puedo colar en cenas de navidad para que les vaya abriendo la mente, jeje.

Bueno muchas gracias otra vez!
Un saludo

Julio_R2
28-jul-2012, 22:57
Hola Momo1987,

Puede que me repita puesto que no he leído todas las respuestas, pero pongo mi pequeño granito de arena por si te aporta algo.

Yo llevo 11 años y no me siento sola. Eso depende mucho de ti, de cómo percibas todo y sepas llevarlo. Claro que acabas de empezar y puede que para mi sea muy fácil, no porque sea mejor ni peor sino porque ya hace tiempo que pasé por esa etapa. Lo que me ha llevado a no tener esa serie de problemas sociales ha sido ir descubriendo con la experiencia una serie de "normas" que voy cumpliendo. Puede que así de primeras me deje muchas cosas así que pondré lo que vaya recordando.

1. Nunca olvides, NUNCA, que tÚ también comiste carne. No se puede comer al lado de otro horrorizándose a cada momento y mucho menos JUZGANDO aunque sea en silencio. Puede que cuando la comías atacases al vegetarianismo de una forma u otra. Y si no, comprende que hay quién por sus circunstancias personales no tuvo la suerte de obtener una educación y unos valores que les enseñasen a respetar a los demás.

2. Las discusiones son inútiles. Sólo tienen un sentido cuando haya cosas que se deban sacar y aclarar en una relación ya sea de pareja, familiar o de amistad. Pero ¿hacer que otro piense como tú? Energía gastada que sólo hará daño. Como mucho hazte comprender y respetar, pero no será fácil. Cada persona en esto como en todo necesita su tiempo y su proceso. Lo mejor aprender a no entrar en polémicas, a cambiar de tema... Sonrisa y buen rollo.

3. No debes obsesionarte y apenarte con el dolor. Sí, muchos animales mueren, son explotados, y mucha gente pasa hambre en el mundo, hay miles de injusticias... Estate tranquila que tú ya haces lo que puedes, pero no puedes salvar el mundo tú sola. Ya te has concienciado, entonces, ver videos de animales sufriendo no te hará bien. Ya sabes lo que hay, no comes carnes no consumes pieles así que eso fuera y ¡alegría!

4. Las cosas que se hacen con el tiempo, con cariño y a largo plazo son las más efectivas. Puedes, pongamos un ejemplo, discutir mil veces con tu padre totalmente contrario al vegetarianismo. Pero nada le ayudará más a comprenderlo y aceptarlo como algo bueno como TU PROPIO EJEMPLO. Cuídate, demuestra a los demás lo sana y feliz que estás. Hazte una cocinitas y da a probar platos deliciosos... Esas comidas familiares o de amigos que se intentan evitar al contrario son una oportunidad. Insistir en que nadie se preocupe que llevarás algo, puede que incluso por ese gesto se animen a hacerte algo, tu llevar papeo rico para que prueben, siempre con una sonrisa, feliz y sin malos rollos. Los postres veganos tendrán buena aceptación, deliciosos y sanos... ¡Querrán las recetas!

5. Poco a poco irás conociendo los trucos para vivir en sociedad, los sitios que puedes proponer porque hay recetas adaptables, si no hay más remedio en el peor de los extremos si la situación es casi imposible unirte cuando los cafés... ¡Hay un abanico de posibilidades tan amplio! Si poca gente te acompaña siempre puedes ir a las quedadas del foro para comer en buenos restaurantes vegetas. Con el tiempo hasta se "aprende" a evitar que gente nueva te cuestione en la mesa.

Como ves, así no veganizarás, pero pondrás tu granito de arena, el resto es cosa de los demás, pero te comprenderán y respetarán más tu opción, muchos llegarán a admirarte. Tiempo al tiempo y con cariño.

6. Quién no sea vegetariano o vegano no tiene que tener menos valor para ti. Te gustaría que tu pareja o tus familiares lo fuesen, o que te comprendiesen más... Pero a ti también te toca ser comprensiva y tolerante. Puede que no hayan llegado a este punto aún, o no vayan a llegar. Pero si están a tu lado otras cosas tendrán que aportarte. Se debe aceptar esto para no crearse problemas innecesarios. Nadie es perfecto.

7. Verás con el tiempo que con tu buen ejemplo otros se harán vegetarianos. Pero no te felicites demasiado, su evolución personal les llevó a ello y la confianza que adquieron al conocerte les dio el último empujón.

8. Olvida todo lo que te he dicho e intenta experimentalo tú misma. Sólo así lo aprenderás de verdad y te ayudará a otros aspectos de tu vida.

Saludos y ánimo

:ola::ola::ola::ola::ola::ola:

margaly
29-jul-2012, 13:07
3. ........ Ya te has concienciado, entonces, ver videos de animales sufriendo no te hará bien. Ya sabes lo que hay, no comes carnes no consumes pieles así que eso fuera y ¡alegría!......

Estoy de acuerdo con todo, menos con eso. Yo sí creo que debemos ver todos los vídeos que podamos, eso nos enseña a saber contestar en muchas de las ocasiones que nos preguntan. Que es duro? claro que lo es, pero cuando nos dicen cosas como: -"eso solo sucede en américa" o "en los mataderos duermen a los animales antes de rajarlos"... creo que es bueno que tengamos la información suficiente para explicarles la verdad, y eso incluye ver y leer cosas que nos duelen.

momo1987
29-jul-2012, 13:52
Estoy de acuerdo con todo, menos con eso. Yo sí creo que debemos ver todos los vídeos que podamos, eso nos enseña a saber contestar en muchas de las ocasiones que nos preguntan. Que es duro? claro que lo es, pero cuando nos dicen cosas como: -"eso solo sucede en américa" o "en los mataderos duermen a los animales antes de rajarlos"... creo que es bueno que tengamos la información suficiente para explicarles la verdad, y eso incluye ver y leer cosas que nos duelen.
Ya...pero por otro lado prefiero no amargarme, se lo que hay y creo que nadie va a cambiar de opinión por yo explicarle algo que vi o lei (porque se pueden inventar que el video es falso o que lo que lei lo escribió un vendedor de tofu), aunque si alguien me pregunta con ganas de saber de verdad contesto, pero creo que ver tantas imagenes de sufrimiento animal te entristece mucho y una vez que abres los ojos no es necesario fustigarte continuamente, no se...

margaly
29-jul-2012, 14:07
a mi no me parece fustigarse, me parece aprender.... no siempre lo que se debe aprender es algo agradable, y yo siempre estoy aprendiendo cosas nuevas, aunque crea que ya lo he visto todo. Por ejemplo, hace poco (a pesar de haber visto y leido bastante del tema) aprendí que a algunas gallinas, además de cortarles el pico, les meten un palito atravesado por los orificios para que no puedan picarse unas a otras. Tú sabias eso? ... creo que es importante difundir esas cosas, y sólo con información se enseña a otros. Pero es mi opción, yo elijo saber todo lo posible y poder transmitir lo que aprenda para intentar que no se contribuya a ello.

keira
29-jul-2012, 14:52
Estoy de acuerdo con todo, menos con eso. Yo sí creo que debemos ver todos los vídeos que podamos, eso nos enseña a saber contestar en muchas de las ocasiones que nos preguntan. Que es duro? claro que lo es, pero cuando nos dicen cosas como: -"eso solo sucede en américa" o "en los mataderos duermen a los animales antes de rajarlos"... creo que es bueno que tengamos la información suficiente para explicarles la verdad, y eso incluye ver y leer cosas que nos duelen.

Bueno por un lado yo no doy lugar a esas conversaciones porque soy partidaria de que no son productivas. Sí es cierto que en alguna ocasión la información te puede sacar de un apuro, pero te puede llegar de más formas que viendo enterito un video violento. Yo personalmente tras ver a gente que lo pasa muy mal no lo veo necesario y para quién empieza que está más sensible... ¡Creo que es muy importante sentirse bien!

Pero en fin es sólo mi punto de vista, obviamente cada persona es un mundo y prefiere una cosa u otra o sabe hacer que las cosas no le afecten más de lo necesario. Yo he hablado de mi experiencia, pero cada cual tiene la suya y le puede haber ido bien de forma distinta.

¡Saludos Margaly! ;)

laurarcp
29-jul-2012, 20:14
Hola,bienvenida,te cuento que yo hace 18 años que soy vegetariana,mi consejo es que todo te de fuerzas para ir para adelante,cambiara tu vida para bien,seras mas feliz...

amusgada
29-jul-2012, 21:06
pues eso, practica "la mirada". Y si me entero de algún evento con cena vegana por Asturiex, ya te aviso, pa que algún día puedas cenar tranquilamente sin que te reprochen cosas xD En Uvieu, nel Arcu la Viella, suelen hacer unas cosas tremebunda en las zampas veganas, el cocinero es un artista!!!