PDA

Ver la versión completa : Masa para empanadillas



Kirin
26-jun-2012, 12:12
Me he pateado 3 supermercados distintos y en todos SOLO tienen masa de empanadillas "la cocinera", que tiene mantecaza de cerdo.


Así que me toca hacerme una masa casera. Quiero hacerme hoy las empanadillas porque el relleno lo he descongelado ya (quiero acabar todo lo elaborado que compré hace meses!)

Necesito ayuda, no sé cómo hacer una masa que me vaya bien. Porque se hacer una de pizza pero un día que quise hacer calzone (o como se escriba) se rompía.

Heeelp!

nessie
26-jun-2012, 12:18
Yo utilizo esta de JustVegetal, para empanadillas me parece que queda muy bien pero hay que tener la precaución de estirarla mucho:


Yo hago una muy sencilla que es:
Pongo en un vaso dos tercios de agua y un tercio de aceite virgen de oliva.
Echo el contenido en un bol grande y añado media cucharadita de sal, entonces voy poniendo harina integral hasta que se hace una bola que no pegue en los dedos.
La dejo reposar media hora al fresco. La extiendo y ya está.
Es la masa que más me gusta para empanadas.

Kirin
26-jun-2012, 12:21
Gracias nessie! :D

Kirin
26-jun-2012, 12:28
Por cierto, para hacer en el horno cómo sería? es por no freirlas...

Ginn
26-jun-2012, 12:32
Yo a partir de esos ingredientes básicos, sustituyo el agua por cerveza (para que suba) y le añado una pizca pimentón dulce para dar color y un poquito de sabor, y quedan muy buenas. Yo las relleno con espinacas, verduras y tomate casero pero eso ya no lo necesitas :P jaja

Kirin
26-jun-2012, 12:57
Bueno, a ver qué tal me sale...

¿Pero cómo las horneo?

Ginn
26-jun-2012, 13:13
Yo no sé decirte los minutos exactos, simplemente las pongo a 250ºC con los dos fuegos y voy mirando hasta que veo que se han hinchado y dorado un poco (diria que unos 15 minutos), a partir de ahi abro el horno y voy mirando hasta que me gusta como están hechas, bien doraditas vamos xd yo es que pa las cosas de horno no controlo los minutos pq sino me salen mal las cosas: o me quedan medio sin hacer o se me queman (también hay que tener en cuenta que tengo el horno jodido)

Erinna
26-jun-2012, 14:15
Yo a partir de esos ingredientes básicos, sustituyo el agua por cerveza (para que suba) y le añado una pizca pimentón dulce para dar color y un poquito de sabor, y quedan muy buenas.

Yo también lo hago así para las empanadas :)

-Trufa-
26-jun-2012, 16:29
Gracias por los consejos! A mi me pasó lo mismo que a Kirin hace unos meses, ahora ya se como hacerlas caseras ^^

antavian
26-jun-2012, 16:42
Cerveza mas Vichi catalan para rebajar y sobre todo los que no tomamos alcohol, para luego no tener que tirar mucha cerveza.

Kirin
26-jun-2012, 18:05
Al final la masa me ha quedado genial pero el relleno es un poco soso jaja, en fin.

Ginn
26-jun-2012, 19:24
Pues ya sabes, apuntate la receta de la masa para la próxima y cuando te sobre algún pisto o alguna salsa con soja texturizada de cualquier comida pues... a hacer empanadillas! Que ahora en el verano, bien frías (por ejemplo de espinacas) van de lujo para llevar a la playa, piscina, montaña..:P que no falten jaja

aciteli
27-jun-2012, 00:22
Estoy pensando yo en cocinar y mmmm empanadillas.... babeo maximo. :babas:
Yo masa la hago tercio de cerveza o vino blanco (lo que haya por casa que suele ser mas veces cerveza ^^) tercio de aceite, tercio de agua, y harina la que admita como dicen las madres.
Si las vais a hacer fritas no useis harinas integrales, porque absorben muchisisisisimo aceite.
Al horno yo las grandes las dejo casi una hora, claro que las pongo a 200ºC que es todo lo que da de si mi horno. Hasta que este doradita.
Por cierto yo no suelo pero congelais empanadillas? Alguien ha probado a hornearlas y congelarlas despues? Es que si me pego la paliza, o alimento a la horda de flatmates y peña de la tienda, o las congelo para futuros momentos de hambruna. Ains.

Ginn
27-jun-2012, 06:02
Pues yo enteras desgraciadamente nunca las he congelado, las he conservado en la nevera eso sí a partir del día siguiente de hacerlas, en un tupper con una servilleta o algo encima (no se pq pero así se mantenían "crujientes") y como eran para comer frías pues de maravilla. Lo que sí congelo son los rellenos pero eso es obvio jaja (la ventaja es que ya tienes los rellenos hechos cuando vas a hacer las empanadillas que considero que es lo más engorroso en cuanto a tiempo) si haces la masa teniendo el relleno es un pis pas!

nhoa
27-jun-2012, 06:57
Nunca he congelado empanadillas pero creo que jamás pueden quedar crujientes tras la congelación por el simple hecho de la humedad. Si una empanadilla, sea horneada o frita tras enfriarse se queda blandurria, igual quedará, o más tras la congelación. Al llevar relleno, es lo que tiene. De todas formas, es que a mi, las empanadillas me gustan más bien frías o templadas. Calientes, como que no.

Kirin
27-jun-2012, 08:24
Esque se congela antes de hornear/freir, es decir, con la masa cruda. Así cuando lo sacas para descongelar pones un papel debajo para que absorva el agua, a la sartén/horno y santas pascuas.

nhoa
27-jun-2012, 09:36
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhh!!! así, sí. Perdón que no lo había entendido:p

aciteli
27-jun-2012, 22:48
Si claro si yo he congelado rellenos, por un lado, masa (que tambien congela muy bien se descongela en una noche en el frigo y al dia siguiente lista para usar), las empanadillas sin cocinar ya preparadas tambien listas para cocinar

Peeerooo estoy en modo perrisimo!, a mi que no queden crujientes ni plim, las suelo hacer al horno casi siempre, de hecho creo que desde que no las como de atun nunca las he vuelto a freir, y como suelo meterles rellenos humedos y la masa muy fina pues muy crujientes nunca me quedan. Pero era por bueno, probar, hacerlas y no alimentar a gente, sino tenerlas listas, quiza pruebe con un par, total si yo como piedras.