PDA

Ver la versión completa : Argumentos Ovo-lacto-vegetariano



Páginas : 1 2 3 [4] 5

extrema__pobreza
30-sep-2011, 11:08
bueno, ahí he tenido yo la culpa... esa frase pertenecia a un contexto más explicado, pero me lo cargué sin querer. Y bueno, como dije yo despues, creo que vellocinodeoro queria decir lo que puse yo, que un "mal vegano" es peor que un vegetariano.

pero no entiendo el sentido del mal vegano, si no se utiliza nada de origen animal, osea lo que es ser vegano, no estas contribuyendo y un vegetariano sea "buen vegetariano" o "mal vegegetariano" si lo hace

gilducha
30-sep-2011, 11:11
pero no entiendo el sentido del mal vegano, si no se utiliza nada de origen animal, osea lo que es ser vegano, no estas contribuyendo y un vegetariano sea "buen vegetariano" o "mal vegegetariano" si lo hace

Mal vegano desde el punto de vista de que sólo es vegano durante seis meses y después vuelve a omni, despues se le pasa "la moda". Así lo entiendo yo y estoy de acuerdo.

erfoud
30-sep-2011, 11:15
¿Quien es moralmente mejor, un vegano que consume telebasura o un voluntario carnívoro en Somalia? ¿un vegano superficial o un carnívoro que no discrimina por razones estéticas?

Me parece que habría que evitar entrar en estas discusiones inútiles del "¿Quién es más....?, que no hacen más que emborronar las ideas, y centrarse en un discurso más puro: ¿Esto que hago es correcto o no? Y no dejar nunca de revisar nuestros actos, de ponerlos en entredicho, dejar las puertas abiertas a mejorar constantemente.
NO voy a entrar en discutir si me considero mejor que tal o cual persona, pero sí puedo (y debo) evaluar actos, y así, llego a conclusiones muy seguras, como : Mejor evitar consumir productos que supongan un perjuicio para terceros, humanos o no. Mejor consumir productos de comercio justo, que otros en donde los productores son explotados.
Si alguien, a través de sus actos, se considera mejor o peor, eso es un asunto privado. Yo sí me considero mejor que cuando no tenía en cuenta todo esto. Y me basta.


más no os creais moralmente superiores, creo que ningún sabio se lo creía. Si os sucede eso, algo está fallando. No sabemos prácticamente nada de nuestro adn, ni del universo, y a veces somos tan osados como para ser poseedores de una verdad de la cual conocemos un 1%.
El nivel de conocimiento implica nuevos cambios en tu forma de pensar y actuar. Elvira, ahora mismo estás en un nivel en base a los conocimientos que tienes, más adelante cambiarán o no cuando tengas más nivel de información. ¿Eres mejor que yo? ¿de verdad lo crees? imagina que me siento superior a ti por mirar al suelo constantemente para no matar bichitos. De verdad, lo veo absurdo.

No me fiaría de ese discurso relativista de "lo que hoy puede ser así, mañana puede ser asá" Debe haber puntos indiscutidos en nuestras consideraciones éticas. Y uno es (a mi juicio): lo que provoca sufrimiento a otros es malo, y si puede evitarse, hay que evitarlo.
E insisto: ¿Creerte mejor que otros? Mucho, mucho mejor ajustar el tono y decir: estos actos son mejores que otros. Estas prácticas son peores que estas otras.
Esta capacidad valorativa es esencial en nuestra especie, inevitable. Si no dispusiéramos de ella, la convivencia entre humanos se desmoronaría.
En resumen, es bueno tener juicios éticos, es imprescindible, y hemos de juzgar nuestros actos, catalogar unos de positivos y otros de negativos. El problema es hacerlo correctamente, con criterios adecuados.


A los OVL hay que quererlos y respetarlos, y a los carnívoros también. Grandes cosas han hecho a lo largo de los tiempos, por favor no vengas a echar por tierra a media humanidad por haber visto un documental tendencioso, que no representa la realidad de los mataderos (afortunadamente).

¿Es un documental tendencioso? ¿No representa la realidad de los mataderos? De verdad lo crees así? Como no podemos personarnos en cada una de las granjas y mataderos que existen, al final hemos de hacer un acto de fe. Unos creerán que "Earthlings" representan una excepción, otros, la norma. Yo opto por esto último, pues ya he visto demasiadas imágenes que exponen el horror detrás de esas "granjas". La cantidad de testimonios es abrumadora. Pero, bueno, allá cada cual...
En cuanto a lo de que haya que querer y respetar a OVLs y a carnívoros, qué quieres que te diga, es una cuestión personal. No tengo por qué quererlos, faltaría más, es como si me dicen que hay que querer a los especuladores de la Bolsa. Yo quiero y respeto a quienes considero conveniente querer y respetar. Es bonito mandar un mensaje de "to er mundo e gueno", pero queda un tanto artificial: yo no voy a saludar ni a dar por buenos actos que implican crueldad ni sufrimiento de seres inocentes. Eso, jamás.
¡Un saludo!

krize
30-sep-2011, 11:20
Yo entiendo la frustración de cuando uno es vegano y quiere que otros lo sean, pero...Elvira piensa en toda esta gente que se plantea hacerse vegetariana (o sea dejar solo carne y pescado) y ver estos malos rollos entre veganos y vegetarianos, fácilmente puede asustarse. Mucha gente que podrían plantearse ser vegetariano (porque ser vegetariano en el mundo de ahora es fácil, hay montón de productos, restaurantes, ect) pero cuando les mencionas lo de dejar huevos y leche - se asustan y dicen "nooo, no podría hacer esto". Porque ser vegano es bastante más complicado, pero no imposible. Por eso cada uno se toma su tiempo. Yo creo que ser vegetariano es un paso muy muy grande en esta sociedad.
Se puede dar ejemplo y enseñar acerca de suprimir huevos y leche, de comprar cosmética vegana, ect...en la vida cotidiana simplemente siento tu el ejemplo. No veas cuanta gente flipa cuando les cuentas que se puede hacer veganesa o una tortilla de harina de garbanzos. Yo no creo se puede ayudar dando lecciones de moral, porque automáticamente el otro se cierra y no quiere. Quizás porque veo todo del modo ya más calmado (no como al principio que me metía en los platos de otras personas :) y veo que el modo más calmado ayuda mucho más. No hay mejor estimulo que un vegano sano, alegre, humano, tranquilo, pacífico y muy bien informado.
Yo creo que una persona que se preocupa por los animales va entrando más profundamente al tema si o si...cada vez se entera de más cosas. La idea es como alguien dijo si la cosa y el mundo se veganiza en los 10 años siguientes con cada pasito que cada uno da, ya será un logro! Y por favor no nos peleemos entre nosotros, mejor ayudar dando consejos y soluciones, porque hacer comparaciones no sirve de nada! Tal vez compararte con ti mismo hace 6 meses, si puedes decir - he mejorado en estos 6 meses en algo - genial! :)

extrema__pobreza
30-sep-2011, 11:26
Mal vegano desde el punto de vista de que sólo es vegano durante seis meses y después vuelve a omni, despues se le pasa "la moda". Así lo entiendo yo y estoy de acuerdo.

Pero esque aunque lo que voy ha decir joda a mucha gente, una persona omnivora y una persona ovolactovegetariana tanto uno como otro estan financiando tanto la industria de la explotacion como la de la muerte. Entonces un "mal vegano" no seria peor, seria lo mismo, una persona que financia y colabora en una industria de explotacion y muerte.
Entiendo que hacerse ovolactovegetariano puede ser una transición hacia algo mas, pero como fin en si mismo no beneficia de ninguna manera a los animales dado que sigue financiando la industria y sigue normalizando la utilización y exclavitud de estos mismos.

margaly
30-sep-2011, 11:27
Mal vegano desde el punto de vista de que sólo es vegano durante seis meses y después vuelve a omni, despues se le pasa "la moda". Así lo entiendo yo y estoy de acuerdo.

sí, bueno, así o pensando en alguien que, a pesar de ser vegano, se dedica a insultar o a meterse con todo el que no lo es (ojo! que no digo que se haya insultado ha nadie aquí). Si un vegano lo único que consigue es que todo aquel que se intenta informar acabe pensando que los veganos son mala gente que insulta y ataca a todo aquel que no es vegano, pues poco beneficio hace al veganismo por muchos animales que deje de comer.

vellocinodeoro
30-sep-2011, 11:33
Mal vegano desde el punto de vista de que sólo es vegano durante seis meses y después vuelve a omni, despues se le pasa "la moda". Así lo entiendo yo y estoy de acuerdo.
Eso es lo que quería decir. Y lo que me parece peor de todo es que encima intentes quitarle la idea de la cabeza a quien quiere ser vegetariano.

gilducha
30-sep-2011, 11:41
sí, bueno, así o pensando en alguien que, a pesar de ser vegano, se dedica a insultar o a meterse con todo el que no lo es (ojo! que no digo que se haya insultado ha nadie aquí). Si un vegano lo único que consigue es que todo aquel que se intenta informar acabe pensando que los veganos son mala gente que insulta y ataca a todo aquel que no es vegano, pues poco beneficio hace al veganismo por muchos animales que deje de comer.

No lo había pensado de esa manera, pero tienes toda la razón, también creo que ese es un "mal vegano"


Eso es lo que quería decir. Y lo que me parece peor de todo es que encima intentes quitarle la idea de la cabeza a quien quiere ser vegetariano.

Es que eso ya es para nota!

Zazen
30-sep-2011, 12:19
El VEGANISMO se define como la forma de vida que busca excluir, lo más posible, toda forma de explotación y crueldad hacia los animales para alimento, vestimenta o cualquier otro uso.
El veganismo es una filosofía y un estilo de vida basado en el respeto hacia los animales sintientes mediante el no uso ni consumo de productos animales.

Según Donald Watson:
"El veganismo es una filosofía de vida que excluye todas las formas de explotación y crueldad hacia el reino animal e incluye una reverencia a la vida. En la práctica se aplica siguiendo una dieta vegetariana pura y anima el uso de alternativas para todas las materias derivadas parcial o totalmente de animales".
Donald Watson, miembro fundador de la Sociedad Vegana (Vegan Society)

Ecologismo
El movimiento ecologista (algunas veces llamado el movimiento verde o ambientalista) es un variado movimiento político, social y global, que defiende la protección del medio ambiente para satisfacer una necesidad humana, incluyendo necesidades espirituales y sociales.

#

Definición:

El ecologismo es un movimiento social que busca un modelo de sociedad donde las personas puedan vivir en plena comunicación con la naturaleza y los demás seres humanos.
ecologismo



1. m. Movimiento sociopolítico que propugna la defensa de la naturaleza y la armonía entre esta y el progreso.



Que por cierto para hacer mas clara la diferencia:
Esto hacen los ecologistas:
http://www.ecologistasenaccion.org/article21383.html
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?p=661127
Esto hacen los veganos:
http://resistenciaautonoma.blogspot.com/2011/06/rescate-abierto-de-8-truchas.html
http://www.rescateabierto.org/dos-corderos-rescatados-en-nochebuena

No hace falta que me des ninguna definición de ambos conceptos, porque creo que la cosa está bién clara... (aunque agradezco las molestias que te tomas en documentarme)
Entiendo que existen dos tipos de daño hacia los animales, el daño directo que es aquel más que conocido, cuando el ser humano en si maltrata físicamente al animal de forma directa o psicológica y por otro lado un daño igual de nocivo de caracter indirecto, que es cuando una acción humana desencadena un daño en el medio que acaba afectando de forma igual de directa a los animales.
Ejemplos:
1. El que comenté antes, tirar petroleo en medio del mar y con ello intoxicar a toda la fauna marina.
2. Un escape radiactivo como en Chernobyl que mato a TODA la fauna animal en millones de ectareas de terreno, incluso hoy siguen naciendo animales con marformaciones y canceres...
3. Los gases que desprenden algunas fábricas que contaminan el aire que respiran las aves...
No me digas que la ecología y el veganismo no están totalmente ligados... vamos que si esto no le importa a un vegano apaga y vámonos!
Dices que hay muchos ecologistas que les da igual el tema animal... no me lo creo y si te escucharan los que se pasan el año metidos en el polo norte impidiendo la caza de focas... no se que pensarían. (la ecología de wikipedia no me sirve de nada, muestrame pruebas de que a este colectivo le da igual el maltrato animal).
Antes no te comenté nada, pero ya tocando el tema del capitalismo que también dices que no tiene que ver nada con el veganismo...
Supongo que sabes que la empresas que más daño hacen a la fauna animal son precisamente las grandes multinacionales, como Mcdonnals por ejemplo y no hablemos de las grandes superficies donde casi todo está hecho a base de matar animales...
El ser humano mata mucho más desde que forma parte de todo este capitalismo, porque la demanda es mucho mayor y requiere unas plataformas mucho más grandes también, con ello ya puedes ligar la sobreexplotación animal por donde quieras y pensar en si esto debe preocupar o no a un vegano...

Matriz
30-sep-2011, 12:20
Me parece que habría que evitar entrar en estas discusiones inútiles del "¿Quién es más....

Precisamente estaba intentando mostrarle que para mi no tiene sentido entrar en ese tipo de preguntas.

Zazen
30-sep-2011, 12:20
sí, bueno, así o pensando en alguien que, a pesar de ser vegano, se dedica a insultar o a meterse con todo el que no lo es (ojo! que no digo que se haya insultado ha nadie aquí). Si un vegano lo único que consigue es que todo aquel que se intenta informar acabe pensando que los veganos son mala gente que insulta y ataca a todo aquel que no es vegano, pues poco beneficio hace al veganismo por muchos animales que deje de comer.

Una verdad como un templo!

Zazen
30-sep-2011, 12:25
No le veo ningun sentido a eso, una persona que se hace vegetariana aunque lleve 30 años lleva 30 años dando beneficios a la explotación animal y seguira haciendolo si no deja de comer productos animales. Un vegano que lleva 6 meses lleva 6 meses sin financiar la explotación animal, a diferencia de un no vegano que no lleva ningun mes sin financiarla, cuestion de matematicas.

Las matemàticas sobram aquí, los veganos (momentaneos o temporales ;-)), no aportan nada, salen de una piedra de pronto cuando con anterioridad al igual les daba igual todo esto... Se hacen notar en foros y demás como los más radicales, dando una cara del movimiento totalmente extrema y lejana a la amabilidad que el mismo necesita para concienciar a más gente y por si fuera poco acaba desapareciendo cuando ya ha sembrado mogollón de mal rollo por doquier entre todos los bandos...
Sigo prefiriendo a los veganos más moderados que no hablan tanto y hacen más por la causa y a todo aquel que se interese por dejar de comer animales, aunque eso le lleve su tiempo...

Matriz
30-sep-2011, 12:26
Os doy mi opinión personal: no hay nada que me tire más hacia atras que haber debatido con algunos anarquistas y percibir en su mirada, en sus expresiones, en su forma de enfocar el mundo, un odio hacia todo lo que no son sus ideas. Para mi esa forma de enfrentarse es opuesta al amor. No sé donde empieza la línea que separa sus "ideas buenas" con el odio y el rencor que atesoran (algun@s). Con vegan@s lo mismo. Y por supuesto que crean el efecto contrario en los que no piensan como ellos, nos sentimos atacados por un dogma que ellos emplean. No hay nada más amenazador que sentirse en el pleno derecho de tener superioridad moral.

Snickers
30-sep-2011, 12:33
Me parece que habría que evitar entrar en estas discusiones inútiles del "¿Quién es más....?, que no hacen más que emborronar las ideas, y centrarse en un discurso más puro: ¿Esto que hago es correcto o no? Y no dejar nunca de revisar nuestros actos, de ponerlos en entredicho, dejar las puertas abiertas a mejorar constantemente.

NO voy a entrar en discutir si me considero mejor que tal o cual persona, pero sí puedo (y debo) evaluar actos, y así, llego a conclusiones muy seguras, como : Mejor evitar consumir productos que supongan un perjuicio para terceros, humanos o no. Mejor consumir productos de comercio justo, que otros en donde los productores son explotados.
Si alguien, a través de sus actos, se considera mejor o peor, eso es un asunto privado. Yo sí me considero mejor que cuando no tenía en cuenta todo esto. Y me basta.

No me fiaría de ese discurso relativista de "lo que hoy puede ser así, mañana puede ser asá" Debe haber puntos indiscutidos en nuestras consideraciones éticas. Y uno es (a mi juicio): lo que provoca sufrimiento a otros es malo, y si puede evitarse, hay que evitarlo.

E insisto: ¿Creerte mejor que otros? Mucho, mucho mejor ajustar el tono y decir: estos actos son mejores que otros. Estas prácticas son peores que estas otras.


Me sumo a estas palabras, agrandando en negrita las q considero más claves

extrema__pobreza
30-sep-2011, 12:36
muestrame pruebas de que a este colectivo le da igual el maltrato animal)...
Ya te las di antes y muchas otras habra
http://www.ecologistasenaccion.org/article21383.html
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?p=661127


Supongo que sabes que la empresas que más daño hacen a la fauna animal son precisamente las grandes multinacionales, como Mcdonnals por ejemplo y no hablemos de las grandes superficies donde casi todo está hecho a base de matar animales...
Mc donals no es una empresa vegana

extrema__pobreza
30-sep-2011, 12:40
Las matemàticas sobram aquí, los veganos (momentaneos o temporales ;-)), no aportan nada, salen de una piedra de pronto cuando con anterioridad al igual les daba igual todo esto... Se hacen notar en foros y demás como los más radicales, dando una cara del movimiento totalmente extrema y lejana a la amabilidad que el mismo necesita para concienciar a más gente y por si fuera poco acaba desapareciendo cuando ya ha sembrado mogollón de mal rollo por doquier entre todos los bandos...
Sigo prefiriendo a los veganos más moderados que no hablan tanto y hacen más por la causa y a todo aquel que se interese por dejar de comer animales, aunque eso le lleve su tiempo...

Yo no he dicho que aporten gran cosa pero una persona que no es vegana tampoco aporta gran cosa en cuanto a no explotar animales se refiere.

Matriz
30-sep-2011, 12:40
No me fiaría de ese discurso relativista de "lo que hoy puede ser así, mañana puede ser asá" Debe haber puntos indiscutidos en nuestras consideraciones éticas. Y uno es (a mi juicio): lo que provoca sufrimiento a otros es malo, y si puede evitarse, hay que evitarlo.
E insisto: ¿Creerte mejor que otros? Mucho, mucho mejor ajustar el tono y decir: estos actos son mejores que otros. Estas prácticas son peores que estas otras.
Esta capacidad valorativa es esencial en nuestra especie, inevitable. Si no dispusiéramos de ella, la convivencia entre humanos se desmoronaría.
En resumen, es bueno tener juicios éticos, es imprescindible, y hemos de juzgar nuestros actos, catalogar unos de positivos y otros de negativos. El problema es hacerlo correctamente, con criterios adecuados.



¿Buscamos a la persona perfecta? Pongamos por caso un gran descubridor para la humanidad. Ha logrado algo que perdura en el paso de los siglos, genera autonomía, incluso vida, vence a la enfermedad. En cambio come animales. ¿Compensa todo el bien que causó ante los animales que comió? si alguien atesora tanto la genialidad de inventar algo impresionante, como la de ser el más justo de la tierra, tolerante, artístico, agradable, y además es vegano...¿se puede ir más allá desde nuestra perspectiva de la moralidad? ¿por qué nadie ha conseguido atesorar todo eso?

Al final pienso que nos acabamos especializando en algo muy positivo y pecamos de algo muy negativo. ¿Conoces alguien que se salve de ello? me imagino que me responderás que consideras prioritario no aprovecharte de los animales para comer, pudiendo no hacerlo, que intentar lograr que el sufrimiento humano se atenúe, mediante invenciones que si dedicases toda tu alma, quizás conseguirías. ¿Tenemos capacidad de elegir el bien que podamos hacer? ya sé que puedes ser un buen médico y además vegano, pero seguro que le acabamos encontrando algo para tirar de la manta y ponerlo en cuarentena moral. Es una trampa la moralidad.

nekete
30-sep-2011, 12:41
Veo que ahora ya van cambiando las tornas de la conversación, ahora ya hablamos de cinco, diez, veinte años...
Te diré que me juego lo que quieras que hay una altísima parte de gente de este foro que es vegana ni hace un año y vegetariana ni meses ( y ojo puntualizo que he dicho "una altísima parte" no generalizo que respeto a la vieja guardia y se perfectamente que existe.)

Pues no sé a qué tornas te refieres. A veces pienso que en los hilos, las personas que intervienen en ellos mezclan conversaciones y personas y conceptos y todo de todo...

No será lo mismo, en ningún momento, una persona que lleva... no sé, meses pensándose lo del cambio, que la que lleva veinte años... digo yo, a mí no me lo parece, vaya. Sin ningún ánimo de querer cambiar ninguna torna lo digo.

Y bueno, creo no haberlo dicho, pero también me parece bastante mal que haya personas que han dejado de consumir todo producto de origen animal por ética y a la vuelta de... meses, años vuelven al omnivorismo. Me pasa lo mismo que con los ovl de larga duración, que no los entiendo. Pero vaya, que como ya he dicho también, no hago de nada de esto una cuestión personal. Allá cada cual con su vida y sus cosas.


No me digas que solo te molestan los que llevan mucho porque por hay no paso

A mí me "molesta" que se diga que se es vegeta por ética mientras se sigue bebiendo leche de vaca explotada y comiendo huevos de gallina explotada. Me "molesta" que se deje de explotar a vacas para carne por ética pero se siga explotando a vacas de leche porque se está en tránsito. Y desde luego que no es lo mismo que una persona que descubra todo esto se lo piense un mínimo que aquella que se lo lleva pensando toda la vida.



Has oido hablar de esa gente que se alimenta del Sol, ellos deben pensar que son moralmente mejor que todos nosotros

Aquí es cada uno habla de una cosa distinta y desde un punto de vista distinto. Yo en el tema de la superioridad moral paso de entrar. Alla cada cual con sus egos. Yo tengo también muchos y variados, no ese precisamente, pero son ego igual. Y hablo, o lo intento, desde el punto de vista de la vaca y la gallina. ¿Qué crees tú que piensa la vaca lechera de los lacteovegetarianos?


He hablado con gente que se pasaba todo el día en Mc Donnals y comía carne a diestro y siniestro, después de concienciarles con una conversación sin abucheos, han decidido hacerse ovolactos, para mi te puedo asegurar que ya es mucho y si de aquí a cinco años siguen igual seguiré respetándolos, porque han pasado de dar sus ahorros a la gran industria que en realidad es la que más daño hace a todo el medio (animal / ambiental).

Ya, pero es igual que aquel que decide dejar de comer todo tipo de carne, excepto la de pollo. Claro que ya hace bastante, o mucho. Pero el concepto de la ética no lo aplica a todos los animales por igual.


Yo sigo admirando a la gente que pasa esas situaciones por defender sus ideales, aunque quizás a tu juicio sean de menos valor que los tuyos porque no consumes nada y ellos algo.


Yo es que no dicho nada que ni remotamente se pueda asociar a esto que ahora tú dices. Así que paso, que luego se vician las cosas.

Bueno, qué largo es todo esto...

Yo como no lo leo todo, igual me pierdo cosas importantes. Pero en serio hay alguien que piense que los ovl hacen menos o peor que un omni tragón?

Snickers
30-sep-2011, 12:44
¿Buscamos a la persona perfecta? Pongamos por caso un gran descubridor para la humanidad. Ha logrado algo que perdura en el paso de los siglos, genera autonomía, incluso vida, vence a la enfermedad. En cambio come animales. ¿Compensa todo el bien que causó ante los animales que comió? si alguien atesora tanto la genialidad de inventar algo impresionante, como la de ser el más justo de la tierra, tolerante, artístico, agradable, y además es vegano...¿se puede ir más allá desde nuestra perspectiva de la moralidad? ¿por qué nadie ha conseguido atesorar todo eso?

Al final pienso que nos acabamos especializando en algo muy positivo y pecamos de algo muy negativo. ¿Conoces alguien que se salve de ello? me imagino que me responderás que consideras prioritario no aprovecharte de los animales para comer, pudiendo no hacerlo, que intentar lograr que el sufrimiento humano se atenúe, mediante invenciones que si dedicases toda tu alma, quizás conseguirías. ¿Tenemos capacidad de elegir el bien que podamos hacer? ya sé que puedes ser un buen médico y además vegano, pero seguro que le acabamos encontrando algo para tirar de la manta y ponerlo en cuarentena moral. Es una trampa la moralidad.


Esto se puede trasladar por ejem al tema de la experimentación con animales. Si se diese el caso q el dominio, explotación y uso de otros animales fuese beneficioso para una gran población ¿Aceptarías q los sujetos con los cuales experimentar, en contra de su voluntad, fuesen humanos? ¿te presentarías de voluntario como sacrificándote, como un buen "bombero" por el bien común?

Matriz
30-sep-2011, 12:46
También es verdad que estamos en éste foro, así que es lógico que la parte animal-moralista salga a relucir. Pero pienso que no es la única parte. En cuanto a ser congruentes en la parte que no favorece el especismo, claro que pienso que un vegano es más consecuente (en ese terreno), pero para mi no implica ningun grado de superioridad moral, ya que ésta se integra por muuuchas más cosas que la parte animalista.

Matriz
30-sep-2011, 12:49
Esto se puede trasladar por ejem al tema de la experimentación con animales. Si se diese el caso q el dominio, explotación y uso de otros animales fuese beneficioso para una gran población ¿Aceptarías q los sujetos con los cuales experimentar, en contra de su voluntad, fuesen humanos? ¿te presentarías de voluntario como sacrificándote, como un buen "bombero" por el bien común?


Supuestamente ese abuso con los animales ya es beneficioso para los humanos, y no estoy de acuerdo en que se realice.

lula lu
30-sep-2011, 12:54
Juasjuas...en mi texto le decía a la forera que dice que es OLV por economía que un litro de leche de soja cuesta 80 céntimos.
También contestaba a otra persona que hablaba de que la leche de soja es peor que la de vaca por la deforestación, que no es cierto, puesto que las plantaciones de soja que devastan ecosistemas son las de soja transgénica para alimentar al ganado del cual luego robamos la leche.
Y por último decía que no olvidásemos que quien abrió este hilo era tan radical que ni siquiera se suplementaba. No solo dejó de ser vegana, sino vegetariana y lo peor es que intenta que quien quiere dar el paso al vegetarianismo no lo haga porque a ella se le caía el pelo y andaba siempre cansada...de ahí que afirme que prefiero a un vegetariano durante décadas que a un vegano durante 6 meses o un año...

Perdon por cambiar de tema¿se dice Off topic no?
¿que marca o en que tienda cuesta la leche de soja 80 cts , es que no encuentro nunca nadar tan barato?:)
Por cierto de acuerdo contigo en el que siempre es mejor un ovl que un vegano que o esta poco tiempo siéndolo, o peor aun aunque este años lo deje y se dedique a echar pestes sobre el veganismo.

Erinna
30-sep-2011, 12:57
También es verdad que estamos en éste foro, así que es lógico que la parte animal-moralista salga a relucir. Pero pienso que no es la única parte. En cuanto a ser congruentes en la parte que no favorece el especismo, claro que pienso que un vegano es más consecuente (en ese terreno), pero para mi no implica ningun grado de superioridad moral, ya que ésta se integra por muuuchas más cosas que la parte animalista.

Pero vamos por partes: si hablamos de animalismo evaluamos (a nivel personal, cada cual que aguante su vela) el animalismo. Porque ponerse a decir "si pero.. /insertar cosa que no tenga nada que ver, como injusticias del capitalismo/" es caer en una falacia de lo más burda y tratar de escurrir el bulto.
Y yo no soy en absoluto animalista, soy ecologista, pero hay que ser responsables y asumir nuestros actos sin excusas.

Erinna
30-sep-2011, 12:58
Perdon por cambiar de tema¿se dice Off topic no?
¿que marca o en que tienda cuesta la leche de soja 80 cts , es que no encuentro nunca nadar tan barato?:)
Por cierto de acuerdo contigo en el que siempre es mejor un ovl que un vegano que o esta poco tiempo siéndolo, o peor aun aunque este años lo deje y se dedique a echar pestes sobre el veganismo.

Si haces leche de avena casera te sale a menos ;)

Snickers
30-sep-2011, 13:08
Supuestamente ese abuso con los animales ya es beneficioso para los humanos, y no estoy de acuerdo en que se realice.


Mi post llevaba dos preguntas. Hacían alusión a esta pregunta tuya


¿Compensa todo el bien que causó ante los animales que comió?Si eso te las repito

¿Aceptarías q los sujetos con los cuales experimentar, en contra de su voluntad, fuesen humanos?

¿te presentarías de voluntario , sacrificándote como un buen "bombero", por el bien común?

A la primera casi has respondido, por lo tanto ya más o menos dices q no compensa. A la segunda podrías responder, a ver compensa, aunq supongo q la respuesta será q no

lula lu
30-sep-2011, 13:08
Si haces leche de avena casera te sale a menos ;)
Si casera he hecho varias veces de avena y alguna de soja pero es un rollo hacerla seguiré buscando marcas baratillas mientras mi economía no de para una sojamatic:)
Por cierto no se quien decía que en este foro habrá gente que lleve meses solo siendo vegana, ese es mi caso ;)solo llevo 6 meses,supongo que también por eso no puedo afirmar que soy moralmente superior a un ovl de años, y los respeto, porque aunque sean especistas ponen su granito de arena, bueno todo esto ya lo he dicho mas arriba. Pero por supuesto me siento genial de haber dado el paso y estoy muy contenta, y por supuesto que creo firmemente que es para siempre:)

lula lu
30-sep-2011, 13:12
Supuestamente ese abuso con los animales ya es beneficioso para los humanos, y no estoy de acuerdo en que se realice.
En este caso yo quisiera tener mas información para hablar con tranquilidad de que no meto la pata.
Pero sin entrar en el tema ético/animalista están surgiendo científicos si no me he enterado mal que están en contra de la experimentación en animales no por ética sino porque no lo ven útil científicamente.
Así que es un punto muy importante mas a favor de la NO experimentación en animales.

vellocinodeoro
30-sep-2011, 13:16
Lula, la de Eroski, la de Mercadona y la de Alcampo,

lula lu
30-sep-2011, 13:19
Lula, la de Eroski, la de Mercadona y la de Alcampo,
Ok muchas gracias la del mercadona no me mola mucho asi que probare las otras dos sobre todo al del alcampo que tengo uno cerquita;)

elvira88
30-sep-2011, 13:39
A ver, paso de seguir citando y entrar en juegos de niños pequeños para darle pie a todo esto. Todavía no me puedo creer que haya tanta sensibilidad por aquí en aspectos tan superfluos como el qué le parece a quién o cómo se siente ...

Todos y cada uno de los días veo llegar a este foro personas nuevas, vegetarianas y veganas que dicen sentirse mejor consigo mismas, que se sienten mejor persona al no hacer daño, pero claro, lo de mejor persona lo dejan así sin más, no dicen que se sienten mejor que nadie, quizás ese sea mi fallo, que digo lo que pienso y siento tal y como es. Porque ... me pongo en lugar de quien no puede hablar y no por creerme adivina pero ¿quien creeis que sería mejor persona para ellos?

Para mí alguien que salva vidas humanas y come carne todos los días (estando informado de ...) NO es una buena persona (lo que YO entiendo por buena persona)

Para mí tampoco lo es quien por sabor o por ganas sabiendo qué hay detrás de la industria láctea se tira meses y meses siendo vegetariano y tiene el valor y la poca cara de decir que ama a los animales ... como es posible amarlos y estando bien informado llevar largos meses siguiendo explotándolos?

Soy consciente de que estas palabras pueden resultar chocantes pero si una cosa tengo clara en la vida es que según mis criterios alguien capaz de hacerle daño a un animal (sea directa o indirectamente) no es una buena persona. No es alguien en quien voy a confiar. No es alguien con quien me gustaría compartir la vida sea pareja o sea amistad (de la de verdad en la que te involucras)
Si para vosotros ser buena persona es otra cosa me parece estupendo!! Que siga siendo así! Yo digo lo que pienso y vosotros os ofendéis porque tengo una imagen y no otra de quien explota a los animales!!!
Repito ... no creo que sea mejor persona quien ayuda a los niños o a quien sea mientras sigue siendo especista, porque (para mi) para ser bueno hay que deshacerse de toda forma de discriminación que pueda haber en nosotros. De nada me sirve que alguien ayude a las personas y no sea vegano ... es darle importancia a cierto grupo que al otro no le das (por razones para mi inexplicables!!)
Muchos no dirán que se consideran mejor que los que sí se implican en el sufrimiento animal por miedo de lo que vayan a decir los demás. Porque todavía tienen esa falsa idea de respeto en la cabeza que les impide ser siempre quien son, decir bien alto lo que les disgusta. Qué falta de respeto es decir lo que uno siente? No insulto, no desprecio, digo y argumento el por qué de mi pensamiento. Si os preguntara quien es mejor persona un maltratador de animales o alguien (el vegano que sea) del foro, quién diríais que es mejor persona eh? Diríais "No lo sé, posiblemente el maltratador, ay más valores que hacen de alguien una persona buena, no solo el no comer carne" diríais eso? Si es así no sé para qué os quejáis en el hilo de arrrg de la ignorancia de quien consume carne, no sé por qué tanto coraje os dan personas irrespetuosas con los animales, no sé por qué se odia a los toreros ... si en el fondo seguro que son unas personas magníficas!!!!
Independientemente de que pueda doler a alguien ... Siempre por encima de todo seré fiel a mis principios.

erfoud
30-sep-2011, 13:44
¿Buscamos a la persona perfecta? Pongamos por caso un gran descubridor para la humanidad. Ha logrado algo que perdura en el paso de los siglos, genera autonomía, incluso vida, vence a la enfermedad. En cambio come animales. ¿Compensa todo el bien que causó ante los animales que comió?.
La clave es si este criterio lo sostienes también en otros ámbitos, por ej: ese hombre que maltrata a su mujer, pero que ha dado con la vacuna contra el SIDA, merecerá nuestro aplauso, supongo... O un tipo amable, que paga sus impuestos, ayuda a las viejecitas a cruzar la carretera, da generosas sumas a beneficencia pero...es racista, y apalea a los negros los findes. ¿Habrá que aplicarles también ese criterio de "Sus bondades superan a sus maldades?
La ética no tiene una única vía, sino múltiples. Uno puede ser una excelente persona en la "vía humana" pero descarrilar en el ámbito no-humano, de la misma manera que alguien puede ser ejemplar en lo tocante a humanos blancos y un bestia con quienesno sean blancos.
Conozco a muchos antropocentristas animal-negacionistas que son maravillosas, pero exclusivamente en el ámbito humano, pero les importa un bledo causar daño a todo tipo de animales.
La excelencia consiste en tratar de ser justo en todas las vías que atañen a la ética: tanto para blancos y negros, hombres y mujeres, occidentales y orientales, humanos y animales no humanos. Esa es la ética completa.




¿Tenemos capacidad de elegir el bien que podamos hacer? ya sé que puedes ser un buen médico y además vegano, pero seguro que le acabamos encontrando algo para tirar de la manta y ponerlo en cuarentena moral. Es una trampa la moralidad.

La moralidad no es ninguna trampa. Tenemos la capacidad de valorar el sentido de nuestros actos. Otra cosa es que muchos no quieran, por comodidad o miedo, pensar de forma propia y se agarren a las tradiciones y costumbres imperantes. Pero la capacidad, sí, la tenemos, por algo somos "homo sapiens"...

elvira88
30-sep-2011, 13:53
Por falta del respeto hacia el hilo y por aportaciones negativas, es decir, apartados 3 y 4 de las normas de conduta (http://www.forovegetariano.org/foro/announcement.php?f=2/), se te sanciona con 50 puntos de penalización.

Por favor, tened cuidado con estas cosas que aunque creais que son chorradas, perjudican el foro.La primera vez que alguien cometía un error no se le llamaba la atención sin más? Si no es así disculpen mi torpeza.

Zazen
30-sep-2011, 14:15
A ver, paso de seguir citando y entrar en juegos de niños pequeños para darle pie a todo esto. Todavía no me puedo creer que haya tanta sensibilidad por aquí en aspectos tan superfluas como el qué le parece a quién o cómo se siente ...

Todos y cada uno de los días veo llegar a este foro personas nuevas, vegetarianas y veganas que dicen sentirse mejor consigo mismas, que se sienten mejor persona al no hacer daño, pero claro, lo de mejor persona lo dejan así sin más, no dicen que se sienten mejor que na
die, quizás ese sea mi fallo, que digo lo que pienso y siento tal y como es. Porque ... me pongo en lugar de quien no puede hablar y no por creerme adivina pero ¿quien creeis que sería mejor persona para ellos?

Para mí alguien que salva vidas humanas y come carne todos los días (estando informado de ...) NO es una buena persona (lo que YO entiendo por buena persona)

Para mí tampoco lo es quien por sabor o por ganas sabiendo qué hay detrás de la industria láctea se tira meses y meses siendo vegetariano y tiene el valor y la poca cara de decir que ama a los animales ... como es posible amarlos y estando bien informado llevar largos meses siguiendo explotándolos?

Soy consciente de que estas palabras pueden resultar chocantes pero si una cosa tengo clara en la vida es que según mis criterios alguien capaz de hacerle daño a un animal (sea directa o indirectamente) no es una buena persona. No es alguien en quien voy a confiar. No es alguien con quien me gustaría compartir la vida sea pareja o sea amistad (de la de verdad en la que te involucras)
Si para vosotros ser buena persona es otra cosa me parece estupendo!! Que siga siendo así! Yo digo lo que pienso y vosotros os ofendéis porque tengo una imagen y no otra de quien explota a los animales!!!
Repito ... no creo que sea mejor persona quien ayuda a los niños o a quien sea mientras sigue siendo especista, porque (para mi) para ser bueno hay que deshacerse de toda forma de discriminación que pueda haber en nosotros. De nada me sirve que alguien ayude a las personas y no sea vegano ... es darle importancia a cierto grupo que al otro no le das (por razones para mi inexplicables!!)
Muchos no dirán que se consideran mejor que los que sí se implican en el sufrimiento animal por miedo de lo que vayan a decir los demás. Porque todavía tienen esa falsa idea de respeto en la cabeza que les impide ser siempre quien son, decir bien alto lo que les disgusta. Qué falta de respeto es decir lo que uno siente? No insulto, no desprecio, digo y argumento el por qué de mi pensamiento. Si os preguntara quien es mejor persona un maltratador de animales o alguien (el vegano que sea) del foro, quién diríais que es mejor persona eh? Diríais "No lo sé, posiblemente el maltratador, ay más valores que hacen de alguien una persona buena, no solo el no comer carne" diríais eso? Si es así no sé para qué os quejáis en el hilo de arrrg de la ignorancia de quien consume carne, no sé por qué tanto coraje os dan personas irrespetuosas con los animales, no sé por qué se odia a los toreros ... si en el fondo seguro que son unas personas magníficas!!!!
Independientemente de que pueda doler a alguien ... Siempre por encima de todo seré fiel a mis principios.
Tu discurso es el perfecto para un foro con gran cantidad de veganos, pero supongo que alguien tiene que barrer las sobras y no tengo problema en hacerlo yo...(entendiendo como sobras defender lo que nadie defiende)
Creo que tu extremismo no te deja pensar con lucidez, pero seguramente si tu hijo hubiera sido rescatado de bajo el barro por uno de estos voluntarios seguirías pensando que no merece tu respeto porque al igual bebe leche?
Hay que saber encontrar un equilibrio entre ser cuidadoso con el medio y ser humano mínimamente...
Te recuerdo que hay muchos compañeros en el foro que son veganos y sus parejas comen carne y dudo que piensen que abandonarían a su pareja por comer carne.
Y lo que más gracia me hace es que cuentas que estas cansada de leer a la gente que llega al foro nueva... Pero veo que tu antiguedad aquí data desde mayo, así que dudo puedas hablar de ello con propiedad de veterana y ojo que yo soy nuevo pero como mínimo no digo nada de eso.

Milau
30-sep-2011, 14:18
La verdad es que me había registrado muy contenta en este foro, pero no me ha gustado nada la forma en que algunos foreros os habéis dirigido hacia mi.
Consumo huevos y leche por salud, si si, por salud. Tengo anemia megaloblastica, es decir deficit de G.R vit.b12 y ácido folico.
No entiendo ese ataque, cuestionando el que una persona los consuma por salud, claro que tomo suplementos, es lógico, pero a parte tomo huevo y leche por que contiene la vit. b12 que es esencial.
Tampoco entiendo que se diga que no se ama ni se respeta a los animales.
Pues nada, parece ser que dar el paso y dejar de consumir carne y pescado es insignificante para cierto colectivo.
Si pretendeis dar lecciones de moral, desde luego en este plan mal vais, las personas que se registran aquí vienen buscando información y si esa información se da de una manera agradable educada y respetuosa surge mucho mas efecto que con malas maneras.
Desde luego yo me siento mejor y mas feliz desde que no consumo carne y pescado.

Erinna
30-sep-2011, 14:22
La verdad es que me había registrado muy contenta en este foro, pero no me ha gustado nada la forma en que algunos foreros os habéis dirigido hacia mi.
Consumo huevos y leche por salud, si si, por salud. Tengo anemia megaloblastica, es decir deficit de G.R vit.b12 y ácido folico.
No entiendo ese ataque, cuestionando el que una persona los consuma por salud, claro que tomo suplementos, es lógico, pero a parte tomo huevo y leche por que contiene la vit. b12 que es esencial.
Tampoco entiendo que se diga que no se ama ni se respeta a los animales.
Pues nada, parece ser que dar el paso y dejar de consumir carne y pescado es insignificante para cierto colectivo.
Si pretendeis dar lecciones de moral, desde luego en este plan mal vais, las personas que se registran aquí vienen buscando información y si esa información se da de una manera agradable educada y respetuosa surge mucho mas efecto que con malas maneras.
Desde luego yo me siento mejor y mas feliz desde que no consumo carne y pescado.

El paso no es insignificante, pero hay un paso más, y es lo que tratamos de explicar. Y la B12 se puede suplementar, como hacemos muchos veganos sin ningún problema y como recomienda la UVE.
Entiende que respetar a los animales y explotarlos para consumir lácteos es contradictorio.

extrema__pobreza
30-sep-2011, 14:40
La verdad es que me había registrado muy contenta en este foro, pero no me ha gustado nada la forma en que algunos foreros os habéis dirigido hacia mi.
Consumo huevos y leche por salud, si si, por salud. Tengo anemia megaloblastica, es decir deficit de G.R vit.b12 y ácido folico.
No entiendo ese ataque, cuestionando el que una persona los consuma por salud, claro que tomo suplementos, es lógico, pero a parte tomo huevo y leche por que contiene la vit. b12 que es esencial.
Tampoco entiendo que se diga que no se ama ni se respeta a los animales.
Pues nada, parece ser que dar el paso y dejar de consumir carne y pescado es insignificante para cierto colectivo.
Si pretendeis dar lecciones de moral, desde luego en este plan mal vais, las personas que se registran aquí vienen buscando información y si esa información se da de una manera agradable educada y respetuosa surge mucho mas efecto que con malas maneras.
Desde luego yo me siento mejor y mas feliz desde que no consumo carne y pescado.
Yo supongo que soy una de las personas a las que te refieres y creo que lo estoy diciendo todo con mucha educacion. Pero me mantengo firme cuando digo que consumiendo productos de origen animal no se respeta los intereses de los animales y eso es algo que nadie me puede negar. La b12 como bien te han dicho se puede suplementar sin ningun problema para llevar una alimentacion vegana sala solo hace falta informarse.

laurana
30-sep-2011, 14:44
La primera vez que alguien cometía un error no se le llamaba la atención sin más? Si no es así disculpen mi torpeza.

Depende del error.

elvira88
30-sep-2011, 14:45
Tu discurso es el perfecto para un foro con gran cantidad de veganos, pero supongo que alguien tiene que barrer las sobras y no tengo problema en hacerlo yo...(entendiendo como sobras defender lo que nadie defiende)
Creo que tu extremismo no te deja pensar con lucidez, pero seguramente si tu hijo hubiera sido rescatado de bajo el barro por uno de estos voluntarios seguirías pensando que no merece tu respeto porque al igual bebe leche?
Hay que saber encontrar un equilibrio entre ser cuidadoso con el medio y ser humano mínimamente...Es que yo no falto el respeto. Te crees que miro con superioridad y le hablo mal a la gente que me encuentro por la calle? Digo que para mi no son buenas personas ¿Qué es lo que tantísimo te cuesta entender?

Te recuerdo que hay muchos compañeros en el foro que son veganos y sus parejas comen carne y dudo que piensen que abandonarían a su pareja por comer carne.Y qué? Sabes leer? Has visto que he dicho que me parece bien que cada uno opine y haga lo que quiera? Simplemente opino, y en mi oponión ... bueno mi opinión ya la he dejado clara no voy a repetirme.

Y lo que más gracia me hace es que cuentas que estas cansada de leer a la gente que llega al foro nueva... Pero veo que tu antiguedad aquí data desde mayo, así que dudo puedas hablar de ello con propiedad de veterana y ojo que yo soy nuevo pero como mínimo no digo nada de eso.Cítame dónde he dicho que estoy cansada de leer gente nueva que llega al foro :) O esto también te lo has inventado?
Mira, si no te da la gana analizar mi comentario conforme está escrito y tienes que desfigurar mis palabras para que el tyo tenga un mínimo sentido mejor que lo dejes estar. Nadie es ciego y nadie verá decirme eso, bueno excepto tú, por lo tanto tu comentario sobra, o lo modificas porque yo no he dicho eso.

Snickers
30-sep-2011, 14:45
Yo supongo que soy una de las personas a las que te refieres y creo que lo estoy diciendo todo con mucha educacion. Pero me mantengo firme cuando digo que consumiendo productos de origen animal no se respeta los intereses de los animales y eso es algo que nadie me puede negar. La b12 como bien te han dicho se puede suplementar sin ningun problema para llevar una alimentacion vegana sala solo hace falta informarse.

no se respeta los intereses de los animales explotados para de ellos obtener los productos mencionados, o sea lacteos y huevos.

Más q nada pq es posible q ahí más de un OLV q se ha pasado a esa dieta por esforzarse en respetar a animales (no comiendo cadáveres como antes comía) entienda q por comer lácteos y huevos ya sea una irrespetuosa y en consecuencia de igual q vuelva a comer carne o pescado

Milau
30-sep-2011, 14:46
Yo no voy a jugar con mi salud, tomo 3 pastillas distintas, una de Fe otra de ac. folico y otra de vit.B12 y por recomendación medica consumo huevo y leche.
Yo no me autoengaño, se perfectamente que la leche y los huevos vienen de la explotación animal, pero si tengo que tomarlos, no me voy a flagelar por ello. Llegará un momento en que mi salud mejore y pueda plantearme las cosas.

elvira88
30-sep-2011, 14:47
Yo supongo que soy una de las personas a las que te refieres y creo que lo estoy diciendo todo con mucha educacion. Pero me mantengo firme cuando digo que consumiendo productos de origen animal no se respeta los intereses de los animales y eso es algo que nadie me puede negar. La b12 como bien te han dicho se puede suplementar sin ningun problema para llevar una alimentacion vegana sala solo hace falta informarse.
Me sumo. Pero a parte añado que no me arrepiento en absoluto de todo lo que he dicho. Ni he mentido ni he insultado.

Milau
30-sep-2011, 14:49
extrema_pobreza, para nada me he referido a ti. En ningún momento me he sentido atacada por tus comentarios, a mi me gusta aprender e informarme, siempre que sea desde el respeto y la educación.

Milau
30-sep-2011, 14:52
No has insultado, pero no has tenido tacto alguno.

elvira88
30-sep-2011, 14:53
La verdad es que me había registrado muy contenta en este foro, pero no me ha gustado nada la forma en que algunos foreros os habéis dirigido hacia mi.
Consumo huevos y leche por salud, si si, por salud. Tengo anemia megaloblastica, es decir deficit de G.R vit.b12 y ácido folico.
No entiendo ese ataque, cuestionando el que una persona los consuma por salud, claro que tomo suplementos, es lógico, pero a parte tomo huevo y leche por que contiene la vit. b12 que es esencial.
Tampoco entiendo que se diga que no se ama ni se respeta a los animales.
Pues nada, parece ser que dar el paso y dejar de consumir carne y pescado es insignificante para cierto colectivo.
Por lo menos yo no he dicho que sea insignificante, pero ser vegetariano por ejemplo un año, sabiendo que al consumir otros productos animales les hacemos daño, no es amor a los animales, puede ser simplemente por dieta. Es una tontería negarlo. Y repito, se puede necesitar un tiempo para informarse, para buscar suplementos por si a caso, pero vaya, eso no es cuestión ni siquiera de meses. A eso me he referido en absolutamente todos mis comentarios, si tanto tú como otros han entendido algo distinto es porque no han leído bien.

Si pretendeis dar lecciones de moral, desde luego en este plan mal vais, las personas que se registran aquí vienen buscando información y si esa información se da de una manera agradable educada y respetuosa surge mucho mas efecto que con malas maneras.
Desde luego yo me siento mejor y mas feliz desde que no consumo carne y pescado.Es que esa información no se encuentra precisamente en este hilo ... :rolleyes: Este me parece el adecuado para discutir por qué no nos parece lo más correcto el vegetarianismo (a quienes no nos lo parece) y a quien sí le parece lo correcto para que explique el por qué. Vamos, que este hilo está para esto. No veo por qué nadie iba a venir aquí pensando que ibamos a darnos palmaditas en la espalda, que para eso ya están los hilos donde nos quejamos de lo difícil que se hace a veces ser veg*ano.

elvira88
30-sep-2011, 14:56
No has insultado, pero no has tenido tacto alguno.Tacto? Es decir, porque lo piense y no lo diga tengo más tacto ... mira a mi no me molesta para nada que digas eso, lo que si me parece es que es una tontería comparado con la gravedad del asunto. Prefiero no tener tacto al decir la verdad que suavizar el ambiente sin sentido para que ningún vegetariano se sienta culpable de lo que pasa. Esto me recuerda a los omnívoros que se tapan los ojos cuando les enseñas un vídeo de maltrato animal y dicen "estás enfermo cómo puedes ver eso"
Claro, yo soy la que está loca y ha de hablar con tacto y máximo respeto mientras no se respetan las vidas de quien no puede hablar.
Ante todo las personas, sí señor!

vellocinodeoro
30-sep-2011, 15:01
Soy consciente de que estas palabras pueden resultar chocantes pero si una cosa tengo clara en la vida es que según mis criterios alguien capaz de hacerle daño a un animal (sea directa o indirectamente) no es una buena persona. No es alguien en quien voy a confiar. No es alguien con quien me gustaría compartir la vida sea pareja o sea amistad (de la de verdad en la que te involucras)
¿tu madre es vegana? ¿tus padres, hermanos, tu familia? ¿no confías en ellos? ¿no los quieres?

Milau
30-sep-2011, 15:05
No me parece correcto que cuestiones mi amor hacia los animales, esta completamente fuera de lugar.
Tienes razón, es un post de debate, pero al debatir se dan argumentos, y en esos argumentos hay información.

elvira88
30-sep-2011, 15:06
¿tu madre es vegana? ¿tus padres, hermanos, tu familia? ¿no confías en ellos? ¿no los quieres?les quiero pero no confío al 100% xD
A ver, la familia no se elige, pero cuando vaya a formar la mía estoy convencida de que será vegana, de hecho mi pareja (aunque llevamos muy poco) es vegana. Es el primer novio que tengo porque nunca pude enamorarme de nadie por esa misma razón ... ya sé que hay gente que sí, pero a mi me resultó imposible.

Milau
30-sep-2011, 15:08
vellocinodeoro tienes un minino/a muy muy guapo! adoro a los felinos! tengo a dos granujas en casa, y me llenan de vida! :)
(perdón por cambiar de tema)

extrema__pobreza
30-sep-2011, 15:08
no se respeta los intereses de los animales explotados para de ellos obtener los productos mencionados, o sea lacteos y huevos.

Más q nada pq es posible q ahí más de un OLV q se ha pasado a esa dieta por esforzarse en respetar a animales (no comiendo cadáveres como antes comía) entienda q por comer lácteos y huevos ya sea una irrespetuosa y en consecuencia de igual q vuelva a comer carne o pescado

Lo que no voy a hacer es mentir u omitir datos sinceramente igual que se puede decir que comer carne y pescado no es etico con los animales no veo porque no se va a poder decir lo mismo de otros productos cuando es algo totalmente cierto:confused:
Puede que algunas personas lo vean como etico y si se lo dices se den cuenta de que no es una opcion muy consecuente y tambien cambien.

elvira88
30-sep-2011, 15:11
No me parece correcto que cuestiones mi amor hacia los animales, esta completamente fuera de lugar.
Tienes razón, es un post de debate, pero al debatir se dan argumentos, y en esos argumentos hay información.A ver cuando empezamos a leer ... si tú tienes miedo y por enfermedad consumes algo animal pues vale házlo, si no te fias de los suplementos ... vale ... aunque no veo por qué no fiarse de ellos. Es verdad que no sé qué haría en tu lugar si tuviera una enfermedad y necesitara esos alimentos, pero bueno, supongo que cuando te cures te harás vegana no?
No cuestiono el amor a los animales de quien no está informado o si realmente necesita productos animales (cosa que no puedo saber al 100% si es cierta porque no soy médico así que lo único que puedo hacer es creer que realmente les hacen falta) simplemente digo que quien tiene toda la información, no tiene problemas de salud y no se hace vegano ... no ama a los animales. No entiendo por qué te has dado por aludida con eso si tu caso es distinto ;)

Milau
30-sep-2011, 15:22
No me he dado por aludida, he creído que ese comentario iba dirigido hacia mi.
Si, si mi salud mejora y mis análisis se mantienen correctos, por supuesto.
No me gusta nada la forma en la que te diriges hacia mi...ese " a ver cuando empezamos a leer"
No voy a seguir debatiendo este tema contigo elvira.

lula lu
30-sep-2011, 15:28
¿tu madre es vegana? ¿tus padres, hermanos, tu familia? ¿no confías en ellos? ¿no los quieres?
:sombrero: eso es todos en mayor o menor medida convivimos con personas a las que queremos que no son vegetarianas.
Por otro lado recordando cosas que dijimos anoche Elvira y yo me he acordado de un caso de una compañera de curro; tiene una hija que es ovl desde hace tres años tiene solo 17 años(me encanta que la gente tan joven tenga claros sus principios)esta chica según su madre se hincha de queso y sobrevive a base de el, según la teoría de Elvira esta chica hace mas daño a los animales que alguien que come poca carne o al menos el mismo daño.
Pero a raíz de que esta chica se haya hecho veg resulta que en su casa compuesta de 4 miembros incluido un niño pequeño que tiende en emular a su hermana, han dejado de comer un montón de carne ya no hacen cocido o lentejas de las "tradicionales"ahora las hacen solo con verduras y ya no hacen guisos tipo costillas con patatas porque a la niña le da asco el olor.
Asi que si es ovl pero ayuda a que otras tres personas consuman menos carne y si piensa en hacerse vegana pero todavía no lo tiene claro¿esta tan mal yo no lo veo mal?(perdón por el tocho)

rosauro
30-sep-2011, 15:30
Depende del error.

Una duda, depende del error o del nombre del usuario que lo comete?, por que yo no veo que haya sido tan grave lo que puse, aquí todos se sienten ofendidos por todo, y a la mínima se va echando a gente que no piensa igual, o se atreve a cuestionaros.
Esto cada vez más se va pareciendo a la inquisición, y la santa moderación tiene que actuar para que todo esto parezca una secta de amigos felices, que un foro en el que poder discutir y ver que somos normales.

ahora diréis que se puede discutir, pero según con quién, y con cuidado de no molestar, porque lo puedes pagar caro.
También es verdad que yo no discutí en este hilo, sólo subí unas fotos sin maldad aparente, pero muchos se sintieron ofendidos ¿por qué? me da igual, la verdad.

un saludo.;)

elvira88
30-sep-2011, 15:45
Jajaja ... bueno yo sí que dejo el hilo en paz. Lo dicho dicho está, quien quiera darle la vuelta que lo haga, que quien quiera ver la verdad a pesar de la forma en que está dicha (con la que me expreso de normal pese a quien le pese ...) leerá mis comentarios y verá que no quise ofender a nadie. Solo dije la verdad, posiblemente mi verdad pero ... alguien posee la verdad absoluta? La mía es esa y mientras no me demuestren razones para lo contrario no habrá otra.
Suerte a todos los vegetarianos, espero que pronto lo ético esté por encima de las formas y demás temas abstractos.

AndyVegan
30-sep-2011, 15:48
Yo no voy a jugar con mi salud, tomo 3 pastillas distintas, una de Fe otra de ac. folico y otra de vit.B12 y por recomendación medica consumo huevo y leche.
Yo no me autoengaño, se perfectamente que la leche y los huevos vienen de la explotación animal, pero si tengo que tomarlos, no me voy a flagelar por ello. Llegará un momento en que mi salud mejore y pueda plantearme las cosas.

Hola Milau ! ciertamente tu caso es particular ...estas dando los primeros pasos en el vegetarianismo y no te harias bien suspendiendo todo de golpe sin ninguna informacion y sin saber como cocinar solo vegetales .
Yo creo que desde el momento que decidiste a inscribirte y contar las cosas de esta manera ,es porque SI TE PLANTEAS la decision de dejar huevos y leche ,solo que no has tenido aun el apoyo medico que necesitas para tomar esta decision .
Claro que no debes flagelarte ...el primer amor que debes sentir es por ti misma ,y por eso mismo ,en la medida que puedas ve pidiendo mas informacion ,recetas ,noticias ,consejos de profesionales ,etc ,para dar el paso cuando tu comprendas que tu salud no se mete en riesgos .


Entiendo que ciertas opiniones respecto a los OVL pueden parecer muy radicales ,pero cada uno responde a su propia consciencia .No es lo mismo quien come huevos y leche porque en el fondo no quiere renunciar a su sabor (y durante mucho tiempo hy aun frente a las evidencias continua a ponerse escusas ) ,a quien lo hace por un periodo de trasicion hasta informarse bien (como estas haciendolo tu ) .

AndyVegan
30-sep-2011, 15:57
Una duda, depende del error o del nombre del usuario que lo comete?, por que yo no veo que haya sido tan grave lo que puse, aquí todos se sienten ofendidos por todo, y a la mínima se va echando a gente que no piensa igual, o se atreve a cuestionaros.
Esto cada vez más se va pareciendo a la inquisición, y la santa moderación tiene que actuar para que todo esto parezca una secta de amigos felices, que un foro en el que poder discutir y ver que somos normales.

ahora diréis que se puede discutir, pero según con quién, y con cuidado de no molestar, porque lo puedes pagar caro.
También es verdad que yo no discutí en este hilo, sólo subí unas fotos sin maldad aparente, pero muchos se sintieron ofendidos ¿por qué? me da igual, la verdad.

un saludo.;)

Anoche yo fui una de las que "se sintio ofendida " ...bueno ,en realidad no ,solo pense que eras muy grosero e infantil .Desubicado .

estabamos debatiendo temas serios y tu apareces con eso qeu no se sabe a quien va dirijido ,o si va dirijido a todos ,o simplemente es un raro sentido del humor ...no lo señale (en realidad ni se como se hace ) porque creo que tenemos la capacidad de confrontarnos ,y te lo explique tambien dejandote un mensaje en tu perfil .

Me parece aun peor tu actitud victimista de este momento ,y que salgas hablando de inquisicion ...aqui no se ha censurado tu opinion o postura (ha decir verdad recorri tus mensajes para ver que tipo de postura tenias y no vi ni siquiera uno donde hicieras aportes significativos ) .
Aqui lo que han censurado en tu desubicacion ...no venia al caso y era gratuita .Estamos en un foro : se supone que todos tratamos de respetar ciertas reglas y enriquecer el lugar .Quizas en el cole no lte lo han explicado aun !
En este foro ,segun lo que vi hasta hora SE PUEDE DISCUTIR ...pero tu no hiciste eso :solo colgaste un filmato que no tenia razon de ser .es ese tu nivel de discusion y educacion ?

Snickers
30-sep-2011, 16:41
Lo que no voy a hacer es mentir u omitir datos sinceramente igual que se puede decir que comer carne y pescado no es etico con los animales no veo porque no se va a poder decir lo mismo de otros productos cuando es algo totalmente cierto:confused:
Puede que algunas personas lo vean como etico y si se lo dices se den cuenta de que no es una opcion muy consecuente y tambien cambien.

Creo q no nos hemos entendido. Está claro q se generaliza y está claro q cuando se habla de comer carne y pescado se suele hacer refiriéndose a personas q además comen queso y huevos, o sea a omnívoros.

Pero bueno, ciertamente este tema está más q manido y aunq cada cual tenga su postura lo q creo es q simplemente es cuestión de mejorar la comunicación para intentar incluir al receptor del mensaje y no solo al mensaje puesto q eso facilita el poder comunicarlo

Y no lo digo en especial por ti, conste

Un saludo

nekete
30-sep-2011, 17:56
Yo no voy a jugar con mi salud, tomo 3 pastillas distintas, una de Fe otra de ac. folico y otra de vit.B12 y por recomendación medica consumo huevo y leche.


Bueno, quiero pensar que tu médico no es vegano, igual, como mucho, ovolacteovegetariano.

Te digo esto porque el tema de los médicos y su relación con el vegetarianismo es un mundo aparte. No puedo opinar de lo que sea que te pase, pero me aventuro a decir que un médico que piense que se puede estar sano e incluso superar enfermedades sin tener que alilmentarse a base de productos animales te daría otras pautas de alimentación.

Yo creo que los vegs debemos buscar siempre que se pueda médicos que estén de acuerdo con el VEGetariANISMO.

rosauro
30-sep-2011, 18:26
Anoche yo fui una de las que "se sintio ofendida " ...bueno ,en realidad no ,solo pense que eras muy grosero e infantil .Desubicado .

estabamos debatiendo temas serios y tu apareces con eso qeu no se sabe a quien va dirijido ,o si va dirijido a todos ,o simplemente es un raro sentido del humor ...no lo señale (en realidad ni se como se hace ) porque creo que tenemos la capacidad de confrontarnos ,y te lo explique tambien dejandote un mensaje en tu perfil .

Me parece aun peor tu actitud victimista de este momento ,y que salgas hablando de inquisicion ...aqui no se ha censurado tu opinion o postura (ha decir verdad recorri tus mensajes para ver que tipo de postura tenias y no vi ni siquiera uno donde hicieras aportes significativos ) .
Aqui lo que han censurado en tu desubicacion ...no venia al caso y era gratuita .Estamos en un foro : se supone que todos tratamos de respetar ciertas reglas y enriquecer el lugar .Quizas en el cole no lte lo han explicado aun !
En este foro ,segun lo que vi hasta hora SE PUEDE DISCUTIR ...pero tu no hiciste eso :solo colgaste un filmato que no tenia razon de ser .es ese tu nivel de discusion y educacion ?

Hola Andyvegan, lo único aquí que veo infantil es tu forma de expresarte y tus faltas de ortografia, ¿aún sigues a oscuras?

Sólo puse un "filmato" (aka gif), viendo que se debatía siempre lo mismo, que si los vegetarianos aman mucho a los animales, pero cierran los ojos ante las torturas que sufren, que si, que sois increibles, gracias a vosotros los teneros morirán, pero la vaca no, y podrá seguir sufriendo para daros ese ansiado manjar llamado queso, o a las gallinas las mantendrán en una jaula cúbica con luz 24h, (no sé si lo sabes pero si no hay oscuridad las gallinas no descansan) les mutilan el pico para que no rompan los exquisitos huevos, y más cosas que me dejo.
Y esto último no te lo digo a ti, ya que por lo que veo eres vegana, lo digo por todos los vegetarianos que aún sabiendo la tortura a la que están sometidos los animales de los cuales toman lácteos y huevos, no hacen nada por cambiarlo y encima se ofenden.

Por lo que dije antes y tu la llamaste reaccion victimista, es porque aun sin ser usuario entraba y veía como se trataban a algunas personas que no pensaban como ellos, y por un gif que puse ya me han sancionado. Si no sabes por qué iba lo que dije mejor estar en silencio que patinar como lo hiciste;).

un saludo y a seguir ofendiéndos.
:sombrero:

margaly
30-sep-2011, 18:33
Si se sigue por ese camino se cerrará el hilo.

Se pide a todo el que tenga cosas personales que decirse que lo haga en privado. Este hilo es para debatir un tema especifico e importante para muchos y no estaría bien perderse las opiniones que dan los usuarios que desean intervenir de forma correcta.

JustVegetal
30-sep-2011, 18:34
Desde el momento que no es necesario matar a ningún animal para tomar su leche, ni para tomar sus huevos, los ovolactovegetarianos, que tomaron ese camino porque no quieren colaborar en la muerte de los animales, están cumpliendo su directriz ética. Que la industria haga ésta u otras barbaridades, incluidas en ellas la explotación hasta la muerte de muchos animales, y entre ellos también no olvidemos la del humano, y echarle la culpa a los consumidores ovolactovegetarianos en igualdad con los convencionales, es realmente cargar las tintas contra el palo más débil de la baraja, y el único en evolución. No me parece eficaz ni justo.

Uno puede tener huevos de forma totalmente pacífica y también puede tener leche, aunque es menos fácil, y no va a ninguna parte hacer sentir como asesinos igual a los que son taurinos, como a los vegetarianos, como a los comedores de carne. No se torea sin maltrato y muerte y no se come carne sin lo mismo, sin embargo se puede tomar leche y huevos sin maltrato ni muerte.

Nadie puede valorar el camino de nadie, ni juzgar que sea más ético un vegano porque se manifieste de manera radical, el caso es que a esos mismos si te esperas muchas veces los ves luego haciendo todo lo contrario de lo que exigieron a los demás. Parece que lo llevamos con tal sacrificio que tenemos por fuerza que sobrevalorarlo. Para mi es tan parcial la visión como si te asomases por una ventana y creyeses que has visto todo el mundo.

La colaboración armónica entre animales humanos y no humanos es posible, y unos se benefician de los otros, porque no hay que olvidar que el humano que decide ayudar a los animales pringa hasta las cejas y más allá, cosa que otros ni se lo plantean, con vivir en su piso, ser vegano y tomarse la B12, ya creen que lo hicieron todo.

El veganismo originario se ocupa de luchar contra la explotación de los animales a manos de los humanos y propone unas pautas por las cuales minimizarlo al máximo, no propone fiscalizar la vida del vecino, ni fomentar la rivalidad entre las personas. Muchos permanecen dormidos en un sistema y no los va a despetar nadie más que sus conciencias, el día que sea, cada uno tiene su cita, o no la tiene en esta vida.

La mayoría de médicos y la mayoría de nutricionistas aceptan medianamente el vegetarianismo pero están en contra total del veganismo.

nekete
30-sep-2011, 18:40
[B]
Uno puede tener huevos de forma totalmente pacífica y también puede tener leche, aunque es menos fácil

Bueno, pero eso que dices no va dirigido a los ovl que lo son por economía, ¿no? porque la leche ecológica o como se diga, y los huevos camperos son más caros que los de granja... digo yo.


La mayoría de médicos y la mayoría de nutricionistas aceptan medianamente el vegetarianismo pero están en contra total del veganismo.

Se sabe lo que piensan los médicos y nutricionistas veganos al respecto?

extrema__pobreza
30-sep-2011, 18:41
La unica forma pacifica de consumir un huevo es encontrarselo tirado en mitad del campo totalmente abandonado y la unica forma etica de consumir leche es que una mujer humana te de consentimiento para beber de sus pechos. Que no haya maltrato y muerte no quiere decir que no se este utilizando a una animal no humano contra sus intereses.

JustVegetal
30-sep-2011, 18:45
Bueno, pero eso que dices no va dirigido a los ovl que lo son por economía, ¿no? porque la leche ecológica o como se diga, y los huevos camperos son más caros que los de granja... digo yo.



Se sabe lo que piensan los médicos y nutricionistas veganos al respecto?

Sirve en términos absolutos porque el ovolacto nunca se va a comer el cuerpo de los animales y si no hubiese comedores de carne no habría explotación por la carne lo que haría muchísima menos explotación de animales jóvenes e incluso bebés que nacen para ser comidos en poco tiempo. Así que no me parece adecuado culpar a los ovolactos aunque sean de los que compran los huevos en el tendero de la esquina, de la industria que no consumen.


En cuanto a los médicos, he buscado, pero NO conozco a ninguno vegano en España, vegetarianos sí.

nekete
30-sep-2011, 18:47
La unica forma pacifica de consumir un huevo es encontrarselo tirado en mitad del campo totalmente abandonado y la unica forma etica de consumir leche es que una mujer humana te de consentimiento para beber de sus pechos. Que no haya maltrato y muerte no quiere decir que no se este utilizando a una animal no humano contra sus intereses.

Yo los huevos los dejaría aparte porque entiendo que sí pueda ser que tú misma tengas gallinas rescatadas en tu huerto y que abandonen los huevos que ponen, por ejemplo.

Y en cuanto a la leche... pues mira, también se puede dar el caso de que vivas en tu granjita, con tu vaca lechera a la que cuidas y mimas y a la que preñó un toro que andaba por ahí... yo que sé, y que decidas, de forma amable y pacífica que comparta algo de su leche contigo... no lo veo tan mal.

Pero vaya, que casos así no creo que sean los que se debaten aquí, si no el de los ovl que van al supermercado a por la leche pascual y los huevos de no sé qué granja... Yo al menos es a esos a los que tengo en mente. Y por eso me parece tan mal que me vengan con el cuento del amor y el respeto a los animales mientras me invitan a un traguito de leche.

extrema__pobreza
30-sep-2011, 18:47
si no hay ternero no hay leche

JustVegetal
30-sep-2011, 18:47
Cualquier persona que adopte gallinas rescatadas puede consumir sus huevos y será totalmente ético. Lo mismo si adopta una vaca y le da la gana mantenerla en lactancia porque no es necesario hacerla parir para que segregue leche. He conocido un caso y me pareció hermoso.

JustVegetal
30-sep-2011, 18:48
No es necesario parir para tener leche.

extrema__pobreza
30-sep-2011, 18:48
Yo los huevos los dejaría aparte porque entiendo que sí pueda ser que tú misma tengas gallinas rescatadas en tu huerto y que abandonen los huevos que ponen, por ejemplo.

Y en cuanto a la leche... pues mira, también se puede dar el caso de que vivas en tu granjita, con tu vaca lechera a la que cuidas y mimas y a la que preñó un toro que andaba por ahí... yo que sé, y que decidas, de forma amable y pacífica que comparta algo de su leche contigo... no lo veo tan mal.

Pero vaya, que casos así no creo que sean los que se debaten aquí, si no el de los ovl que van al supermercado a por la leche pascual y los huevos de no sé qué granja... Yo al menos es a esos a los que tengo en mente. Y por eso me parece tan mal que me vengan con el cuento del amor y el respeto a los animales mientras me invitan a un traguito de leche.
Sinceramente en ninguna instancia estoy a favor del consumo, primero porque es robarle los huevos a la gallina y la leche a la vaca y segundo porque es normalizar la explotacion animal y verla como necesaria.

nekete
30-sep-2011, 18:49
Así que no me parece adecuado culpar a los ovolactos aunque sean de los que compran los huevos en el tendero de la esquina, de la industria que no consumen.


Creo que ya lo pregunté en otro mensaje. ¿De verdad hay alguien que culpa a los ovl de la explotación a la que están sometidas las vacas lecheras y las gallinas?

extrema__pobreza
30-sep-2011, 18:49
No es necesario parir para tener leche.

será en los minimos casos, pero forzar una lactancia o alargarla tampoco es algo que este en nuestra mano hacer.

extrema__pobreza
30-sep-2011, 18:51
Creo que ya lo pregunté en otro mensaje. ¿De verdad hay alguien que culpa a los ovl de la explotación a la que están sometidas las vacas lecheras y las gallinas?

Pues sinceramente cualquier persona que coma huevos o lacteos sea vegetariana o no esta manteniendo la industria. No creo que sea menos culpable el sicario que el que paga.

nekete
30-sep-2011, 18:51
Nos vamos a los extremos... a los casos de uno entre un millón.

nekete
30-sep-2011, 18:52
Pues sinceramente cualquier persona que coma huevos o lacteos sea vegetariana o no esta manteniendo la industria. No creo que sea menos culpable el sicario que el que paga.


Bueno, evidentemente que sí colaboran en el mantenimiento de esa industria. Pero vaya, que el grueso de todo ello es el omnivorismo galopante.

extrema__pobreza
30-sep-2011, 18:54
Bueno, evidentemente que sí colaboran en el mantenimiento de esa industria. Pero vaya, que el grueso de todo ello es el omnivorismo galopante.

Pues no entiendo porque. Aunque todos los omnivoros fueran ovolactovegetarianos seguiria existiendo la explotacion animal y entonces a quien se le echaria la culpa?

nekete
30-sep-2011, 18:56
Pues no entiendo porque. Aunque todos los omnivoros fueran ovolactovegetarianos seguiria existiendo la explotacion animal y entonces a quien se le echaria la culpa?

Ya, ho me refería a que si todos los omnívoros fueran veganos, el consumo de huevos y leche descendería de forma sorprendente. Y seguiría habiendo, claro, explotación de ciertos individuos. Muy pocos en relación a lo que ahora hay, y habría que hablar por esos individuos, claro, no por los otros.

nekete
30-sep-2011, 18:58
me vuelvo al curro, que ya merendé.

extrema__pobreza
30-sep-2011, 18:59
Ya, ho me refería a que si todos los omnívoros fueran veganos, el consumo de huevos y leche descendería de forma sorprendente. Y seguiría habiendo, claro, explotación de ciertos individuos. Muy pocos en relación a lo que ahora hay, y habría que hablar por esos individuos, claro, no por los otros.

Y si todos los ovolactovegetarianos fueran veganos tambien descenderia, no por ser menores en numero los actos son menos erroneos:eing:

nekete
30-sep-2011, 19:01
Y si todos los ovolactovegetarianos fueran veganos tambien descenderia, no por ser menores en numero los actos son menos erroneos:eing:

Pero menos que si fuera al revés. Es una realidad.

Extrema, que yo lo veo como tú, salvo que hay contadas, muy contadas excepciones.

Ahora sí me voy. chau.

VgPau
30-sep-2011, 19:18
En lo personal soy ovolacto porque otra no me queda en este momento de mi vida. Me explico...en mi casa son todos omnívoros menos mi hermano y yo que somos ovolacto, y la que generalmente cocina es mi mamá y me cuesta horrores convencerla de que para que algo sepa bien no es necesario que lleve huevos ni leche! Cuando yo cocino no preparo nada con leche ni huevos, voy introduciendo de a poco el veganismo en casa para que vean que se puede comer bien de otra forma aunque ellos no quieran implementarlo. Mi idea es que mi hermano coma super variado y rico y en lo posible vegano. Mi mamá se accidentó hace poquito así que ahora estoy cocinando yo, pero para ella, mi papá y mi hermana es imposible no comer algo sin carne, así que ese "detalle" lo cocinan ellos, yo no me meto ahí. Otro problema es el comer fuera de casa, en casas de otras personas, todo el mundo sabe que soy vegetariana pero así y todo insisten en hacer ciertas comidas con huevos y leche. También admito que aunque quiera erradicar progresivamente los huevos y la leche de mi vida y que no los consuma a menudo directamente, sí lo hago en ciertos productos envasados que contienen trazas. La verdad es que acá en donde vivo no hay mucha variedad, pero poco a poco me informo más y más y me doy cuenta de que puedo optar siempre por otros alimentos más nutritivos y que no contengan nada de origen animal. Me faltó aclarar que en este momento mi familia está pasando por un muy mal momento económico por lo que aún no puedo comprar suplementos de vitamina B12. No tengo idea de cuantos huevos hagan falta para cubrir dicha necesidad y no conozco fuente vegetal de esta vitamina. Bueno básicamente esas son mis razones, pero en cuanto trabaje en el verano estoy segura de que voy a poder ser absolutamente vegana. Te mando saludos espero que te haya servido mi respuesta. :)

Zazen
30-sep-2011, 19:26
Creo que ya lo pregunté en otro mensaje. ¿De verdad hay alguien que culpa a los ovl de la explotación a la que están sometidas las vacas lecheras y las gallinas?

Esta es buena, has leido los mensajes de los compañeros pobreza... y elvira o me estoy perdiendo algo?

Zazen
30-sep-2011, 19:32
Desde el momento que no es necesario matar a ningún animal para tomar su leche, ni para tomar sus huevos, los ovolactovegetarianos, que tomaron ese camino porque no quieren colaborar en la muerte de los animales, están cumpliendo su directriz ética. Que la industria haga ésta u otras barbaridades, incluidas en ellas la explotación hasta la muerte de muchos animales, y entre ellos también no olvidemos la del humano, y echarle la culpa a los consumidores ovolactovegetarianos en igualdad con los convencionales, es realmente cargar las tintas contra el palo más débil de la baraja, y el único en evolución. No me parece eficaz ni justo.

Uno puede tener huevos de forma totalmente pacífica y también puede tener leche, aunque es menos fácil, y no va a ninguna parte hacer sentir como asesinos igual a los que son taurinos, como a los vegetarianos, como a los comedores de carne. No se torea sin maltrato y muerte y no se come carne sin lo mismo, sin embargo se puede tomar leche y huevos sin maltrato ni muerte.

Nadie puede valorar el camino de nadie, ni juzgar que sea más ético un vegano porque se manifieste de manera radical, el caso es que a esos mismos si te esperas muchas veces los ves luego haciendo todo lo contrario de lo que exigieron a los demás. Parece que lo llevamos con tal sacrificio que tenemos por fuerza que sobrevalorarlo. Para mi es tan parcial la visión como si te asomases por una ventana y creyeses que has visto todo el mundo.

La colaboración armónica entre animales humanos y no humanos es posible, y unos se benefician de los otros, porque no hay que olvidar que el humano que decide ayudar a los animales pringa hasta las cejas y más allá, cosa que otros ni se lo plantean, con vivir en su piso, ser vegano y tomarse la B12, ya creen que lo hicieron todo.

El veganismo originario se ocupa de luchar contra la explotación de los animales a manos de los humanos y propone unas pautas por las cuales minimizarlo al máximo, no propone fiscalizar la vida del vecino, ni fomentar la rivalidad entre las personas. Muchos permanecen dormidos en un sistema y no los va a despetar nadie más que sus conciencias, el día que sea, cada uno tiene su cita, o no la tiene en esta vida.

La mayoría de médicos y la mayoría de nutricionistas aceptan medianamente el vegetarianismo pero están en contra total del veganismo.


Una de las respuestas más constructivas de este hilo!

extrema__pobreza
30-sep-2011, 20:24
pues sera para las personas, porque en cuanto a los animales a mi me parecen un tanto destructivas algunas afirmaciones. Pero siempre es facil hablar cuando no eres tu el explotado.

zana
30-sep-2011, 20:33
Sinceramente en ninguna instancia estoy a favor del consumo, primero porque es robarle los huevos a la gallina y la leche a la vaca y segundo porque es normalizar la explotacion animal y verla como necesaria.

Las gallinas abandonan los huevos que no están fecundados.

Existe la simbiosis entre especies y una persona que se ocupa de dar refugio , comida, protección contra otros depredadores, a cambio de unos huevos que la gallina abandona , no es explotación, ya que ambos se benefician uno del otro. El problema es cuando una de las especies se ve perjudicada a causa de la otra, es decir , parasitismo . Y por desgracia es esto último lo que abunda

powermi
30-sep-2011, 20:39
Las gallinas abandonan los huevos que no están fecundados.

Existe la simbiosis entre especies y una persona que se ocupa de dar refugio , comida, protección contra otros depredadores, a cambio de unos huevos que la gallina abandona , no es explotación, ya que ambos se benefician uno del otro. El problema es cuando una de las especies se ve perjudicada a causa de la otra, es decir , parasitismo . Y por desgracia es esto último lo que abunda

Yo ahora pretendo ser 100% vegano, pero esta respues me ha gustado.

extrema__pobreza
30-sep-2011, 21:14
Las gallinas abandonan los huevos que no están fecundados.

Existe la simbiosis entre especies y una persona que se ocupa de dar refugio , comida, protección contra otros depredadores, a cambio de unos huevos que la gallina abandona , no es explotación, ya que ambos se benefician uno del otro. El problema es cuando una de las especies se ve perjudicada a causa de la otra, es decir , parasitismo . Y por desgracia es esto último lo que abunda

puf ahora la volvemos con la simbiosis..XD me encanta que por salvar a una gallina se tenga que tener algo a cambio. Me parece muy bien que tu pienses que no es explotacion yo no soy de esa opinion, de todos modos sigue normalizando el consumo y dando pie a que otros exploten gallinas por ser "necesarios" sus huevos

Zazen
30-sep-2011, 21:23
Bueno después de dos días batallando creo que ya he sacado muchas conclusiones, pero sobre todo creo que ha habido comentarios de sobras para resolver el tema de este hilo.
Quisiera decir que aunque han habido momentos muy tensos no me tomo ningún comentario como algo personal, porque creo que es normal que se cree cierto mal rollo cuando se tocan ciertos temas por partes muy diferentes.
Así que espero que las personas con las que tuve esos roces tampoco se lo tomen como algo personal.
Elvira espero realmente que todo sea mejor para todos en el futuro, yo me retiro de este tema y ya si quieres otro día nos volvemos a tirar los trastos a la cabeza que he visto que al igual que yo también estudias historia del arte y con ese tema se puede discutir mucho ;-)
Para el resto nos vemos en el foro!!!

Matriz
30-sep-2011, 21:52
Para eso estamos! para debatir nuestras ideas. ¿Veis como no es tan sencillo tener la verdad? se han dado argumentos que generan debate sobre si consumir huevos no tiene que ser necesariamente maltratar animales. Si entras en páginas animalistas, la tendencia es obviar las objecciones que aquí se han expuesto, asi que no te están dando la porción completa de realidad, la están modelando según sus creencias. ¿Cuales son las convenciones acerca de lo que es maltrato con los animales o no lo es? ¿veis cómo no está tan claro?

Si nos ponemos exquisitos, todos somos culpables de sostener éste sistema capitalista, todos!!! si compras unas pipas en eroski, lo eres, si compras un croissant en el corte inglés, lo eres, si echas gasolina en tu coche, ya ni te cuento. Yo no tengo coche, de mi bolsillo no sale dinero hacia un surtidor, ¿soy moralmente mejor que el que lo hace? ¿y si me atrevo a decir que para mi no puede ser buena persona quien apoya que siga existiendo en el mundo la barbiere petrolífera? es una realidad, causa-efecto. ¿Argumentos para afirmar que no eres buena persona por echar gasolina? eres totalmente consciente de lo que supone llenar el depósito, podríamos hacer un video tendencioso donde saliese una relación directa entre ese hecho y alguna barbaridad de la que estaríamos poco orgullosos. ¿Es un mal en sí la gasolina? seguramente NO, ¿es un mal lo que genera su extracción y posterior mercantilización? es probable que SI. Siguiendo los parámetros de culpabilización OVL-daño hacia gallinas y vacas, los que repostan en gasolineras pueden estar en el ojo del huracán del próximo documental con música tristona. Los veganos que tienen perro o gato...¿le habeis preguntado si quiere serlo? ¿es también una forma de imponer esa amistad? a una gallina "le impongo" un huevo para comer, no para juguetear, a la mascota "le impones" tu compañía, ayudado de que le suministras comida de forma sencilla y eso genera un enganche.

Son ejemplos cogidos con pinzas, es para mostrar que no es para nada sencillo sentirse mejor o peor que alguien.

noon
30-sep-2011, 22:05
Los veganos que tienen perro o gato...¿le habeis preguntado si quiere serlo? ¿es también una forma de imponer esa amistad? a una gallina "le impongo" un huevo para comer, no para juguetear, a la mascota "le impones" tu compañía, ayudado de que le suministras comida de forma sencilla y eso genera un enganche.


Creo que estás del todo equivocado si piensas que los animales con los que vivimos (¿mascotas?) aceptan la "imposición" de nuestra compañía a cambio del suministro de comida. Nunca le he preguntado al perro y a los gatos con los que vivo si quieren ser mis amigos, me lo dicen todos los días.

Aunque éste no es el asunto del hilo.

Matriz
30-sep-2011, 22:11
No le des comida en unos dias y que encuentre alguien que sí se la dá, a ver cuanto le dura el cariño...

Matriz
30-sep-2011, 22:13
Pero vamos por partes: si hablamos de animalismo evaluamos (a nivel personal, cada cual que aguante su vela) el animalismo. Porque ponerse a decir "si pero.. /insertar cosa que no tenga nada que ver, como injusticias del capitalismo/" es caer en una falacia de lo más burda y tratar de escurrir el bulto.
Y yo no soy en absoluto animalista, soy ecologista, pero hay que ser responsables y asumir nuestros actos sin excusas.

Para mi sí que tiene que ver y mucho; me remito al post sobre el gran pulpo:

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=43427&highlight=teoria+del+pulpo

Matriz
30-sep-2011, 22:19
Pues me parece perfecto, es tu opinon, pero yo me baso en definiciones y en hechos. A los ecologistas no veganos les da igual llevarse un animal por delante como si son 50 mientras no esten en peligro de extinción y eso sea en favor de la "madre tierra" y como yo estoy en favor de los individuos independientemente de que esten en peligro de extincion o de que esten dañando a la "madre tierra" no me considero ecologista, pero si vegana.
No digo que sea incompatible ser vegano y ecologista o anticapitalista, pero ecologismo y anticapitalismo no son terminos definitorios de un vegano guste o no guste.

Me reafirmo en que para mi es muy importante posicionar tus ideas favorables a la dignidad animal, con las tendencias socio-político-económicas que son base de la gran mayoría de las injusticias a varios niveles que sufrimos.

Matriz
30-sep-2011, 22:21
Mi post llevaba dos preguntas. Hacían alusión a esta pregunta tuya

Si eso te las repito

¿Aceptarías q los sujetos con los cuales experimentar, en contra de su voluntad, fuesen humanos?

¿te presentarías de voluntario , sacrificándote como un buen "bombero", por el bien común?

A la primera casi has respondido, por lo tanto ya más o menos dices q no compensa. A la segunda podrías responder, a ver compensa, aunq supongo q la respuesta será q no

¿Aceptarías q los sujetos con los cuales experimentar, en contra de su voluntad, fuesen humanos? NO

¿te presentarías de voluntario , sacrificándote como un buen "bombero", por el bien común? NO LO SÉ

Snickers
30-sep-2011, 22:24
¿Aceptarías q los sujetos con los cuales experimentar, en contra de su voluntad, fuesen humanos? NO

¿te presentarías de voluntario , sacrificándote como un buen "bombero", por el bien común? NO LO SÉ

Entonces ¿compensa(ría) o no compensa(ría)??

Matriz
30-sep-2011, 22:24
En este caso yo quisiera tener mas información para hablar con tranquilidad de que no meto la pata.
Pero sin entrar en el tema ético/animalista están surgiendo científicos si no me he enterado mal que están en contra de la experimentación en animales no por ética sino porque no lo ven útil científicamente.
Así que es un punto muy importante mas a favor de la NO experimentación en animales.

Mucho cuidado! es muy sencillo hablar desde la lejanía. Si supieses a ciencia cierta que por experimentar con un ratón, tu padre se salvaría de una muerte segura...

Yo no digo nada por que hay que verse en el caso, lo que diga ahora no tendría más valor que el de quedar como un ser de lo más puro sin saber si me comportaría de ese modo ante un hecho tan traumático.

ChapiFeten
30-sep-2011, 22:30
Si te sancionaron por el gif de "me voy de esta mierda de hilo" me parece exagerado. La verdad es que el hilo ya no da más de sí. Cada uno expresó su opinión y ya está.

Matriz
30-sep-2011, 22:33
La clave es si este criterio lo sostienes también en otros ámbitos, por ej: ese hombre que maltrata a su mujer, pero que ha dado con la vacuna contra el SIDA, merecerá nuestro aplauso, supongo... O un tipo amable, que paga sus impuestos, ayuda a las viejecitas a cruzar la carretera, da generosas sumas a beneficencia pero...es racista, y apalea a los negros los findes. ¿Habrá que aplicarles también ese criterio de "Sus bondades superan a sus maldades?
La ética no tiene una única vía, sino múltiples. Uno puede ser una excelente persona en la "vía humana" pero descarrilar en el ámbito no-humano, de la misma manera que alguien puede ser ejemplar en lo tocante a humanos blancos y un bestia con quienesno sean blancos.
Conozco a muchos antropocentristas animal-negacionistas que son maravillosas, pero exclusivamente en el ámbito humano, pero les importa un bledo causar daño a todo tipo de animales.
La excelencia consiste en tratar de ser justo en todas las vías que atañen a la ética: tanto para blancos y negros, hombres y mujeres, occidentales y orientales, humanos y animales no humanos. Esa es la ética completa.

Es a lo que me refería: ¿buscamos personas perfectas? de verdad que no conozco a nadie que atesore todo eso, la ética completa.





La moralidad no es ninguna trampa. Tenemos la capacidad de valorar el sentido de nuestros actos. Otra cosa es que muchos no quieran, por comodidad o miedo, pensar de forma propia y se agarren a las tradiciones y costumbres imperantes. Pero la capacidad, sí, la tenemos, por algo somos "homo sapiens"...

Creo que es un trampa por que todos somos totalitarios con nuestra verdad. De alguna forma hay que universalizar lo que se consideraría una ética apta para todo tipo de creencias y situaciones. Si actuas de forma implacable con tus ideas, ¿estás convencido de que no pisotearás en algún momento la de otra persona?

Cambiar tu manera de ver el mundo por ver un documental en concreto, ¿es tener toda la realidad en tu intelecto? imaginemos que estamos en la cueva de Platón, una vez allí, nos ponen un documental sobre el maltrato de los hombres hacia los animales. En el caso de que sea una conducta humana horrorizarse ante ello habiendo nacido sin una sociedad, lo haremos, nos sentiremos aterrados sobre ese trato indigno hacia los animales. Salimos de la cueva, cargamos tintas contra los carnívoros e incluso OVL. Nos dignamos a conocer más abanico de la realidad y descubrimos que tenemos un primo que se dedica a la ganadería y un tio que trabaja en un matadero. Nos invitan a ver in situ cómo funciona ese mundo. NADA ES COMO DECÍA EL DOCUMENTAL.

noon
30-sep-2011, 22:34
No le des comida en unos dias y que encuentre alguien que sí se la dá, a ver cuanto le dura el cariño...

Como vegana no esperaría que un perro renunciara a su instinto de supervivencia para gozar de mi amistad. Entiendo que el cariño se disfruta poco cuando eres un animal muerto.

Spinoza88
30-sep-2011, 22:41
Nos dignamos a conocer más abanico de la realidad y descubrimos que tenemos un primo que se dedica a la ganadería y un tio que trabaja en un matadero. Nos invitan a ver in situ cómo funciona ese mundo. NADA ES COMO DECÍA EL DOCUMENTAL.

¿Cómo es entonces? ¿Los tratan como deberían, como seres con derecho a la vida, a la libertad, y a poder desarrollar todas sus necesidades y capacidades naturales?

Dime que mataderos has visto, que creo que me voy a apuntar a ver si me quieren coger.

Matriz
30-sep-2011, 22:43
Entonces ¿compensa(ría) o no compensa(ría)??

Eso que pregunté sobre si un gran inventor carnívoro que genera que millones de personas tengan una vida mejor, compensa o no su heroicidad por el hecho de comer carne en una sociedad que desde pequeñito te insta a ello como lo más natural del mundo, se refiere a que primeramente no comparo a un carnívoro con alguien que pega a su pareja o incluso a un asesino. No creo que mis padres sean unos asesinos. Es por ahí donde quería ir; el científico no ha pegado a nadie, no ha sido racista, ha sido carnívoro, pero ha salvado la vida de millones de personas. Y no ha sido carnívoro por desconocimiento, a lo mejor se ha dado cuenta de que la porción de realidad que conoció debido a su experiencia en la vida, le ha llevado a tener más tablas para poder elegir si serlo o no, con más información que todos nosotros juntos.

Yo preferiría que además de haber sido un gran inventor, fuese vegano. ¿Puedo exigirle a alguien que sea perfecto? NO

Pienso que no se puede basar la moralidad del bien o el mal poniendo solo el ejemplo de los animales

Spinoza88
30-sep-2011, 22:46
No le des comida en unos dias y que encuentre alguien que sí se la dá, a ver cuanto le dura el cariño...

¿Has convivido con perros? Porque creo que los conoces poco... al lado de la entrada en el diccionario de la palabra "leal", debería venir la foto de un perro y prou. Debes hacerle algo muy gordo a uno para perder su amor, y generalmente es algo que los acaba dejando secuelas psíquicas.

Matriz
30-sep-2011, 22:46
¿Cómo es entonces? ¿Los tratan como deberían, como seres con derecho a la vida, a la libertad, y a poder desarrollar todas sus necesidades y capacidades naturales?

Dime que mataderos has visto, que creo que me voy a apuntar a ver si me quieren coger.


Intentaré informarme sobre alguien de mano que conozca bien el tema. No tengo la información completa sobre lo que pasa en un % elevado, solamente muestro que existe el abanico de posibilidad de que esos documentales exageran. Pero no desviemos tampoco mucho, que quede claro que aunque sean más o menos dóciles, no estoy de acuerdo con ellos.

AndyVegan
30-sep-2011, 22:56
La unica forma pacifica de consumir un huevo es encontrarselo tirado en mitad del campo totalmente abandonado y la unica forma etica de consumir leche es que una mujer humana te de consentimiento para beber de sus pechos. Que no haya maltrato y muerte no quiere decir que no se este utilizando a una animal no humano contra sus intereses.

Tiempo atras llego a mis manos una revista donde se hablaba de un queso ,producido en Francia ,elaborado con leche humana (que le compran a voluntarias que amamantan a sus hijos )
Cuando lo comente entre un grupo de amigos TODOS sin escepciones dijeron "que asco " ...me impacta como estamos influenciados por las costrumbres y la publicidad que nos da asco la leche de nuestra propia especie ,y no asi la de otras ,que viene recogida no solo con crueldad ,sino que a veces ni respetando las minimas normas de higiene .Y esto ultimo si lo digo con conociemiento de causa ...cuando mi hija asistia a la escuela en Argentina ,un dia los llevaron a un tambo y yo fui con el grupo ...puedo asegurar que la esperiencia fue HORRIBLE desde todo punto de vista !!

Matriz
30-sep-2011, 23:09
¿Has convivido con perros? Porque creo que los conoces poco... al lado de la entrada en el diccionario de la palabra "leal", debería venir la foto de un perro y prou. Debes hacerle algo muy gordo a uno para perder su amor, y generalmente es algo que los acaba dejando secuelas psíquicas.


Sí que lo tuve, pero yo era de los que les daba de comer :D

Snickers
30-sep-2011, 23:10
Eso que pregunté sobre si un gran inventor carnívoro que genera que millones de personas tengan una vida mejor, compensa o no su heroicidad por el hecho de comer carne en una sociedad que desde pequeñito te insta a ello como lo más natural del mundo, se refiere a que primeramente no comparo a un carnívoro con alguien que pega a su pareja o incluso a un asesino. No creo que mis padres sean unos asesinos. Es por ahí donde quería ir; el científico no ha pegado a nadie, no ha sido racista, ha sido carnívoro, pero ha salvado la vida de millones de personas.
Y no ha sido carnívoro por desconocimiento, a lo mejor se ha dado cuenta de que la porción de realidad que conoció debido a su experiencia en la vida, le ha llevado a tener más tablas para poder elegir si serlo o no, con más información que todos nosotros juntos.

Yo preferiría que además de haber sido un gran inventor, fuese vegano. ¿Puedo exigirle a alguien que sea perfecto? NO

Pienso que no se puede basar la moralidad del bien o el mal poniendo solo el ejemplo de los animales

Que algo esté normalizado no supone q sea correcto, hablando desde el punto de vista ético. Hay mucha gente q se sostenía en la esclavitud y era buena con sus seres queridos, pero a los q eran explotados seguro q ellos no les compensaba.

Es muy simple ¿aceptaríamos lo mismo en humanos?

No hablamos de exigir a nadie nada, hablamos de hacernos conscientes de lo q está bien y lo q no lo está. Es cada uno quien se tiene q hacer esas exigencias, y de no hacérselas entender q las consecuencias no solo han de ir hacia el explotado sino también al explotador. Vease con sanción legal o con otras.

Yo también pienso q no se puede basar la moralidad del bien o el mal poniendo solo el ejemplo de los animales, pero no creo q ello justifique el minimizar el valor q ese asunto tiene

Matriz
30-sep-2011, 23:22
Estoy desde una perspectiva con tendencias veganas e intento ponerme también en el lado del que no acepta que ser OVL es moralmente peor. Hay un tipo de esclavitud encubierta que suele darse en humanos y principalmente se dá por válida; se llama trabajo asalariado

elvira88
30-sep-2011, 23:30
:hm:
Me estoy quedando loca ... sea ... no se ha tenido en cuenta que hoy por hoy es IMPOSIBLE ser animalista activo y vegano sin poner gasolina al coche y sin comprar productos veganos? Bueno, habrá, por lo visto (muy bien visto) gente con muchísimo tiempo libre para preparárselo todo, pero también hay quien trabaja, quien primero para ayudar a las personas debe de ayudar a los animales ... quiero decir, para mi el veganismo es la única manera para llegar a vivir en un mundo mejor. Es un negociazo menos. Es un paso más para una vida más empática en la cual ya nada quedará indiferente. En el momento en que los animales tengan plenos derechos podremos luchar con otros problemas, pero claro para eso primero hay que luchar. Y tapando los ojos, las orejas (en caso de unos) y callándose (en caso de otros) no luchas. Por eso para mí es tan importante que cada vegetariano tenga en cuenta lo que hay. Repito por milésima vez que ya sé que muchos lo saben y lo van a hacer pero también SÉ no creo, sé, que hay muchísimos que no se hacen veganos porque no consiguen dejar de comer queso y huevos.
Todo, completamente todo lo que haya en contra del veganismo son excusas en esos casos. No sé cómo puede cuestionarse siquiera la bondad de una persona que dice "bueno, estoy sano, sé lo que hay pero me tomaré mi tiempo porque dejarlo de golpe es muy dolente"
Gente que no sabe controlarse ni en su alimentación va a saber llevar a cabo cualquier tipo de revolución contra el sistema actual?
Tan anticapitalistas, tan respetuosos, pero os sigue interesando por encima de todo el ser humano.
Que conste que todo esto lo he dicho por algun/os usuarios porque ya no sé si eran uno, dos o tres los que hablaban de esto. De verdad que me quedé con esta cara al leerlo :eek:

Matriz
30-sep-2011, 23:39
Hola! fui yo. Pienso que tan imposible puede ser vivir sin gasolina como tener un mundo donde se respeten al máximo los derechos de los animales. Coincido contigo en que un mundo donde se respete a los animales será un mundo con una predisposición interesante hacia otros cambios. Creo que el camino de neutralizar el capitalismo puede ser tan o más efectivo que el de defensor de animales. Más peligroso claro que es el camino que a mi me gustaría, ya que si para las élites defender a los animales es un acto que refleja compasión y serás tratado como un iluso soñador, si pretendes derrocar el capitalismo por los medios que sean, serás tachado de disidente peligroso y entramos en terrenos más serios para ellos.

¿Por qué no podemos luchar por los animales y por una energía libre? en tu verdad habita la idea de que eres moralmente superior a mi por ser OVL, y en la mia no habita que yo sea moralmente superior a ti por no llenar depósitos, pero aplicando los parámetros que empleas en tu forma de redondear tu verdad, también cabría que yo afirmase ser mejor que tu moralmente en ese aspecto.

Los animales es una verdad menos oscura si se me permite esa expresión, aparenta ser más obvio que es una moralidad corrupta, pero a mi entender si excavas profundamente buscando el origen de la mierda, se llama capitalismo, y los que me leeis sabeis que también barajo mis teorías acerca de qué se esconde tras él.

elvira88
30-sep-2011, 23:48
Porque primero tiene que haber gente convencida de algo que hasta ahora ha sido ocultado por esa gente de la que hablas y la que tanto te disgusta; los capitalistas.
Creo que es más fácil dejar de consumir productos animales que montar una revolución. Al dejar la industria cárnica y láctea sin consumidores haces un paso que demuestra la posibilidad de acabar con las demás injusticias, precisamente porque partes de algo muy profundo y no observado por todos ya que no aporta beneficio económico, es decir, empatizas con los animales, seres indefensos, objetos en nuestras manos. Si la gente fuera capaz de comprender eso, que consumiendo carne tan solo forman parte del espectáculo de consumismo, aunque desde prácticamente siempre se nos ha dicho que comer carne es sano, no crees que sería más fácil llevar a cabo otros enfrentamientos con el mundo en que vivimos, concretamente con quien lo maneja?
Yo pienso que sí aunque puedo equivocarme vaya.
Tu turno; ilumíname cómo podemos luchar por energías libres. Qué puedo hacer?

rosauro
30-sep-2011, 23:54
Si te sancionaron por el gif de "me voy de esta mierda de hilo" me parece exagerado. La verdad es que el hilo ya no da más de sí. Cada uno expresó su opinión y ya está.

Amigo/a, gracias por tu apoyo, supongo que esto va a enfadar a los intocables :(.

Snickers
30-sep-2011, 23:56
Estoy desde una perspectiva con tendencias veganas e intento ponerme también en el lado del que no acepta que ser OVL es moralmente peor. Hay un tipo de esclavitud encubierta que suele darse en humanos y principalmente se dá por válida; se llama trabajo asalariado

Que se da por válida es cuestionable, se da en muchos casos por irremediable.

La cuestión es dejar de participar de la explotación animal (la q es directa) es posible, hay muchos veganos q lo mostramos

rosauro
01-oct-2011, 00:00
matriz, que defiendes y que criticas, porque no me queda nada claro

Matriz
01-oct-2011, 00:23
Hola! lo primero critico tu amonestación, aunque si me hubieses puesto el gato, el oso y el perrito alaska, mejor que mejor.

Disculpadme, mañana seguimos que estoy agotado. Abrazos a tod@s!!!

elvira88
01-oct-2011, 00:37
Vaya, veo que no soy la única que no entendió la sanción de rosauro. Ya somos tres.
Sigo sin entenderlo ... puede que esté equivocada, pero pensé que rosauro criticó el ambiente del hilo al definirlo como una mierda, y mantengo mi pensamiento.
Es eso una falta de respeto a alguien? No sé, será una forma un poco fuerte de decir que el hilo está muy mal, pero vaya, yo tampoco encuentro otra definición al releer los comentarios de ayer; una mierda, porque ese es el ánimo que trasmiten, apestoso.

rosauro
01-oct-2011, 00:37
Hola! lo primero critico tu amonestación, aunque si me hubieses puesto el gato, el oso y el perrito alaska, mejor que mejor.

Disculpadme, mañana seguimos que estoy agotado. Abrazos a tod@s!!!

jejejeje, gracias por tu apoyo;). mañana espero tus respuestas.:)

rosauro
01-oct-2011, 00:44
vaya, gracias a todos los que me apoyáis y veis que es una sanción injusta. Espero que con esta foto no moleste a nadie, pero dentro de nada aparecerá la justicia y pasará esto:

http://www.forovegetariano.org/foro/attachment.php?attachmentid=10689&stc=1&d=1317426196


:bledu::bledu:

Moderación
01-oct-2011, 01:01
Recordamos la norma 8:


Debes respetar a los moderadores y administradores del foro. Bajo ningún concepto podrás atacar de forma personal a un moderador o cuestionar sus decisiones en las salas públicas. Si quieres discutir algo con algún moderador o administrador, o tienes alguna queja sobre sus decisiones, ponte en contacto con él a través del sistema de mensajería privada del foro.


A pesar de haber dado el aviso:


Si se sigue por ese camino se cerrará el hilo.

Se pide a todo el que tenga cosas personales que decirse que lo haga en privado. Este hilo es para debatir un tema especifico e importante para muchos y no estaría bien perderse las opiniones que dan los usuarios que desean intervenir de forma correcta.

Se ha seguido tratando el tema:


Amigo/a, gracias por tu apoyo, supongo que esto va a enfadar a los intocables :(.


Hola! lo primero critico tu amonestación, aunque si me hubieses puesto el gato, el oso y el perrito alaska, mejor que mejor.

Disculpadme, mañana seguimos que estoy agotado. Abrazos a tod@s!!!


jejejeje, gracias por tu apoyo;). mañana espero tus respuestas.:)


vaya, gracias a todos los que me apoyáis y veis que es una sanción injusta. Espero que con esta foto no moleste a nadie, pero dentro de nada aparecerá la justicia y pasará esto:

http://www.forovegetariano.org/foro/attachment.php?attachmentid=10689&stc=1&d=1317426196


:bledu::bledu:

Osa Perezosa
23-jun-2012, 11:35
Hola!
Hace poquísimo he dejado de comer carne y pescado, pero sigo comiendo productos lácteos (quso) y huevos. Además tengo cosas de cuero que aún estoy pensando en lo que puedo hacer con ellas.
Cuáles son los argumentos que utilizáis para mantener una dieta ovo-lacto-vegetariana y no vegana?

-Trufa-
23-jun-2012, 12:10
No creo que haya ningún argumento válido xD La mayoría de los ovolacto vegetarianos acaban haciendose veganos, ya que no puedes defender a unos animales y seguir explotando a otros, eso sigue siendo discriminación especista.
Para empezar, está bien que empieces poco a poco, como ovolacto vegetariana, para luego dar el paso al veganismo.

Ecomobisostrans
23-jun-2012, 12:18
Te adjunto unos cuantos argumentos veganos:

Sobre los huevos:

* Por cada gallina ponedora, un pollito macho ha muerto triturado, gaseado, asfixiado, etc. (sucede lo mismo en la mayor parte del mundo): http://www.youtube.com/watch?v=qJSeAoOHL4Q Por eso es que al comprar huevos, aunque sean "ecológicos" o "del número 0", estás fomentando estas matanzas.

http://www.respuestasveganas.org/2006/09/pregunta-que-los-veganos-no-comen_12.html

Sobre la leche:

-Investigación revela el sufrimiento de las vacas lecheras (Igualdad Animal, 3 minutos): http://www.youtube.com/watch?v=V5O3P1WK6sg

-Investigacion en granja de cabras ecológica (Equanimal), que demuestra que el sufrimiento animal es el mismo que en las otras: http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=45019

http://www.respuestasveganas.org/2006/10/pregunta-que-los-veganos-no-consumen_35.html

Sobre la miel:

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=48155

http://www.respuestasveganas.org/2006/09/pregunta-que-los-veganos-no-comen-miel_9870.html

Vegg
23-jun-2012, 12:53
Bueno, yo creo que en el fondo, al menos en mi caso, es sólo un primer paso para llegar a ser vegana, ya que yo tampoco le veo el sentido, lamentar la muerte, el sacrificio de unos y no de otros. Pero ya para llegar ahí, necesito un proceso, que es justo el que he empezado. Otra cosa sería si tuviera yo las gallinas en mi casa y las vacas lecheras, y sólo consumiera lo mío, pero como no es el caso, va a ser mi destino sí o sí.

-Trufa-
23-jun-2012, 12:59
Otra cosa sería si tuviera yo las gallinas en mi casa y las vacas lecheras, y sólo consumiera lo mío, pero como no es el caso, va a ser mi destino sí o sí.
No se necesitan la leche ni los huevos, son innecesarios. Si tienes gallinas o vacas por muy libres que sean "como mascotas" para poder comerte sus huevos y beberte su leche (que es para sus crias), eso es explotación igualmente. Porque ellos no están en este mundo para el ser humano, están por sus propias razones. Además, fomentas la idea de que comer huevos y beber leche, si el animal no sufre, es algo bueno.

Metódico
23-jun-2012, 13:01
Hola!
Hace poquísimo he dejado de comer carne y pescado, pero sigo comiendo productos lácteos (quso) y huevos. Además tengo cosas de cuero que aún estoy pensando en lo que puedo hacer con ellas.
Cuáles son los argumentos que utilizáis para mantener una dieta ovo-lacto-vegetariana y no vegana? Yo soy vegano pero te voy a contestar a lo del cuero. Yo tengo muchas cosas de cuero de antes de ser vegano y no pienso tirarlas porque tirarlas y comprar otras veganas me parece consumista. Simplemente, cuando me hice vegano tomé la decisión de minimizar lo más que pudiera la explotación animal, eso incluye no comprar nada animal a partir de ahora pero ¿qué sentido tiene tirar mi correa de cuero que lleva conmigo desde los 15 años? Generaría más explotación si la tirara para comprar otra vegana.

Un abrazo.

-Trufa-
23-jun-2012, 13:03
Generaría más explotación si la tirara para comprar otra vegana.

Por qué generaría más explotación? No estoy intentando llevarte la contraria, es que realmente no entiendo esa última frase :p

Metódico
23-jun-2012, 13:05
Por qué generaría más explotación? No estoy intentando llevarte la contraria, es que realmente no entiendo esa última frase :p Cualquier cosa que se fabrique es necesario que se fabrique en el sistema actual, en alguna fábrica que utiliza mano de obra, esta fábrica no será colectivizada de manera que no halla trabajadores asalariados, por lo tanto es contrario a mi ideología anti-capitalista, por otra parte se necesitan materias primas que hay que extraer de la naturaleza y, a no ser que sea un proceso de autoproducción local cuidando todos los detalles generarás daño a la naturaleza al comprarla. Hemos de tener en cuenta los transportes, para transportar algo se necesitan vehículos de motor, para fabricar vehículos de motor fábricas, para fabricar las piezas metales, para los metales minas, ... etc, etc, etc. Es decir, cada producto que compramos tiene una serie de costes ocultos que habría que tener en cuenta.

Un abrazo.

-Trufa-
23-jun-2012, 13:07
Ok, gracias por la aclaración ;)

Metódico
23-jun-2012, 13:11
Ok, gracias por la aclaración ;) De nada amiga Trufa, gracias a ti por tu interés.

Sarmale
23-jun-2012, 13:32
Como siempre, contestan los veganos y no los ovo lácteo vegetarianos...

El mío. Tengo colitis ulcerosa y me tomo dos pastillas diarias. No me quiero suplementar. El yogur me sienta muy bien al intestino y mi intestino es muy importante (sí, soy de esa clase de gente sin ética y sin moral ni decencia a la que le importa más su salud que la leche de una vaca). Es más cómodo a la hora de la vida social (sí, yo de sacrificios los precisos y si por mí fuera estaría todo el día en la calle. Y también soy de esa clase de gente vaga y tal). Los huevos también me sientan bien incluso en brote y las legumbres no podría comerlas con un brote, así que por ahora prefiero los huevos a la carne (sí, soy de la clase de gente etc. etc. que prefiere no desangrarse o desangrarse igual pero con las mínimas pérdidas de nutrientes).

Y, sobre todo, porque me da la gana.

Manzanitaroja
23-jun-2012, 13:55
Hola! Yo soy ovolacto y mi unico "argumento" es que vivo con mi madre y es muy pesada con la comida, ya se llevo un buen disgusto cuando le dije que no iba a comer mas carne, si tambien le digo que no voy a comer leche ni huevos... va a estar pensando que me quiero enfermar y con sus tonterias, y no tengo ganas de oirla. Bueno, he dejado de tomar leche, queso y yogures porque aun no se ha dado cuenta, pero estoy harta de que me haga tortillas "para que comas proteinas" :mad: Yo pienso que es lo mismo, esos animales que dan huevos y leche, aunque no mueran por eso, tendran el mismo fin siempre, y sufren durante toda su vida, por eso desde que lo se me remuerde la conciencia cada vez que tomo alguno de esos productos. Quizas hay ovolactos a las que les cuesta dejar esos productos por su sabor o por costumbre, pero pienso que al menos contribuyen en la medida que pueden, y siempre sera mejor eso a que sean carnivoros! Para muchos tambien es un proceso antes de ser veganos, como ya han dicho, yo creo que me encuentro en ese lugar. Saludos!

Vegg
23-jun-2012, 14:09
No se necesitan la leche ni los huevos, son innecesarios. Si tienes gallinas o vacas por muy libres que sean "como mascotas" para poder comerte sus huevos y beberte su leche (que es para sus crias), eso es explotación igualmente. Porque ellos no están en este mundo para el ser humano, están por sus propias razones. Además, fomentas la idea de que comer huevos y beber leche, si el animal no sufre, es algo bueno.

Pues sí, tienes razón Trufa, no lo había pensado así, o sea que sea como sea, es explotación igualmente.

Crisha
23-jun-2012, 14:27
Holaaaaaaaaaa!!
Estos tema (todos) se han tratado muchas veces en el foro. Si usas el buscador, verás como hay muchas información. Por favor, no abráis hilos nuevos cuando ya existen otros antiguos. Escribid en los antiguos y así mantenemos toda la info junta :)
Bienvenida.

Sarmale, yo soy OVL y si lo piensas fríamente, cierto es que no tenemos argumentos éticos para el consumo de ciertos productos, especialmente leche y lácteos. Los huevos, para mí, y ya se ha discutido cienes y cienes de veces, son diferentes en determinadas circunstancias. Pero la leche, sea eco o no, todos sabemos lo que lleva detrás.
Lo digo por el tono ligeramente agresivo y sarcástico de tu post. Las motivaciones de cada cual no se cuestionan pero ciertamente la base ética final es la que es.
Y también se ha tratado mucho el tema de las enfermedades en este foro, especialmente las que cursan con mala digestión/mala absorción/mala nutrición, como la tuya y su relación con la alimentación vegetariana y las dificultades que trae consigo llevar una alimentación veg*na.
Sinceramente, el empleo de frases como "porque me da la gana" no nos distinguen en absoluto de los carnívoros que entran en el foro a decirnos que comen carne porque sí, porque está muy rica. Perdóname por decírtelo :o

Sarmale
23-jun-2012, 14:46
Yo creo que sí se cuestionan, aquí, continuamente las motivaciones de los demás, de tal manera que los veganos (algunos, los que repiten ciertos argumentos hasta la saciedad y no otros) están todo el santo día diciendo que los demás no tienen ética. Y atacando mucho y haciendo ver que los demás son muy malas personas. Si alguien pide argumentos sobre por qué alguien es OVL... ¿ Por qué en el hilo lo primero que se dice es que no los hay? Como diciendo: ni se os ocurra contestar, que nos lanzaremos a la yugular.

Obviamente, si digo que como leche y huevos, el resumen va a ser que no tengo ética y no soy una persona decente. Y oye, comienza a tocarme un poco los higadillos ya esta superioridad moral de gente sin mácula. Y recuerdo que aquí todos usamos ordenador y le pagamos la conexión a internet a compañías medioambientalmente deleznables. Si vamos a hablar de ética, o la aplico a cada minuto de la vida y a cada acto de consumo o te guardas las lecciones de ética para alguien a quien le encante la hipocresía. Eso pienso yo. De la ética, de las lecciones de moral y de lo demás.

Erinna
23-jun-2012, 15:05
Obviamente, si digo que como leche y huevos, el resumen va a ser que no tengo ética y no soy una persona decente. Y oye, comienza a tocarme un poco los higadillos ya esta superioridad moral de gente sin mácula. Y recuerdo que aquí todos usamos ordenador y le pagamos la conexión a internet a compañías medioambientalmente deleznables. Si vamos a hablar de ética, o la aplico a cada minuto de la vida y a cada acto de consumo o te guardas las lecciones de ética para alguien a quien le encante la hipocresía. Eso pienso yo. De la ética, de las lecciones de moral y de lo demás.

En este foro responde quien quiere, lo primero.

Y lo segundo, puestos a tocar higadillos, a mi me los toca el que a la mínima ocasión estés hablando de la supuesta superioridad moral de los veganos.
Que una dieta sin huevos ni lácteos es más ética que una que si los tiene es un hecho. Luego lo que quiera o pueda hacer cada uno es otra cosa. Vivir en el campo autoabasteciéndose es mucho más ético que vivir en la ciudad con toda la tecnología que tengo, pero ni quiero ni puedo vivir de otra manera. Lo que no hago es quejarme del que me lo dice, porque tiene razón.

Erinna
23-jun-2012, 15:07
Junto hilos. Usad el buscador, por favor.

-Trufa-
23-jun-2012, 15:56
Yo no pongo en duda la ética de un ovo lacto vegetariano. Evidentemente tiene mucha más ética que alguien que pasa de todo y aún sabiendo lo que hace sigue comiendo carne. Yo entiendo a aquello que toman leche o huevos por su salud, porque tiene algún problema de salud, como creo que has comentado que es tu caso, Sarmale. Y a los que lo hacen porque viven con sus padres o que por cualquier circunstancia ahora mismo no pueden prescindir de esos alimentos. No obstante, si PUEDES prescindir de ellos, no veo el motivo para no hacerlo, si realmente te consideras una persona ética... o al menos minimizar el daño que estás causando. Como ha dicho Erinna, debemos admitir que una dieta vegana es más ética que una vegetariana, es un hecho, igual que el que vive en el campo autoabasteciendose o sin financiar a empresas explotadoras es más ético que el que no lo hace.
Por cierto, no generalicemos... yo no pago internet.

Sarmale
23-jun-2012, 16:36
Si alguien pregunta a alguien por qué sigue una dieta frugívora, yo le podré contestar. Pero no soy frugívora. Lo mismo es más ético el frugivorismo que el veganismo. Pero como no hay tantos...

Y "supuesta" no es. Ciertos veganos están todo el santo día hablando de la ética que tienen. Los auto elegidos. Como los curas. Igualito.

Crisha
23-jun-2012, 17:09
A ver sarmale, el "y tú más" no va a ninguna parte y menos en debates de este tipo.
Obivamente, es más ético no emplear ordenador que hacerlo y más ético no emplear un móvil llenito de coltán que hacerlo. Es más ético reutilizar la ropa hasta el final que comprar todos los años y más ético utilizar los zapatos de cuero hasta que se caen, que tirarlos y comprar unos de plástico.
A nadie le debería ofender que se lo digan y menos si se lo dicen bien porque llevo mucho tiempo en este foro y te aseguro que, en estos últimos meses, no he leído la superioridad moral de la que hablas. Creo que se emplea el debate bastante bien.
Y las motivaciones, pues no se cuestionan y menos si se deben a situaciones patológicas como la tuya y se ha hablado mil veces. Obviamente, si terminas con un "porque me da la gana" pues cambia la cosa ¿no crees? Aquí hay gente que ha reconocido que simplemente llegó un momento en el que no podía seguir usando la ropa de antes porque el "clic" de su cabeza le hacía verlo con "reparo". ES un argumento tan bueno como otro cualquiera y muy digno. Lo cual no hace que siga siendo más ético utilizar hasta el final un producto, sobre todo por aquello de la ecología y de darle un sentido a la muerte del animal.
Si nos ponemos a ello, también carga los higadillos la supuesta superioridad en cualquier cosa: ortografía, expresión, etc. por poner un ejemplo en el que demostramos no tener ningún empacho a la hora de decirle a la gente que escribe fatal.
No creo que sea bueno confundir superioridad moral con argumentos morales superiores. La superioridad moral indica orgullo y soberbia, un "creernos mejor que otros" sin argumentos para ello. Y creo que de todo y todos podemos aprender. Eso sí, hay que escoger bien los maestros.

Solalux
23-jun-2012, 17:36
Estoy de acuerdo con que objetivamente el veganismo es éticamente más coherente que el vegetarianismo clásico. Es evidente.

Pero también estoy de acuerdo con Sarmale porque esa no es la cuestión de este hilo. Osa perezosa comenzaba preguntando a la gente porque es ovolacto y las respuestas son: no hay razones. Evidentemente, la mayor parte de los vegetarianos no son veganos y evidentemente tienen/ tenemos nuestras razones. Y a estos iba dirigida la pregunta.

Bien, yo soy ovo-lacto desde hace 14 años. Fui vegana unos meses, casi un año allá por 2001. En casa no había problema porque vivía sola. Pero a la hora de salir, llegué a un punto en que no pude más. Me gusta comer y salir y no puedo soportar las tentaciones. Durante años después de eso fui vegana en casa y y ovo-lacto fuera. Luego conocí a mi marido y ahora hasta en casa los fines de semana consumo huevos y lácteos porque él es omni y lo del tofu y bechameles de leche de soja, como que no. Evidentemente no tengo justificación moral posible.

Todos elegimos hacer las cosas lo mejor que podemos. Una biena amiga tiene un móvil nokia como una zapatofono del año del pedo por la historia de la explotacion del mineral ese raro necesario para los smartphones. Y come carne y pescado.

Crisha
23-jun-2012, 17:47
Estoy de acuerdo con que objetivamente el veganismo es éticamente más coherente que el vegetarianismo clásico. Es evidente.

Pero también estoy de acuerdo con Sarmale porque esa no es la cuestión de este hilo. Osa perezosa comenzaba preguntando a la gente porque es ovolacto y las respuestas son: no hay razones. Evidentemente, la mayor parte de los vegetarianos no son veganos y evidentemente tienen/ tenemos nuestras razones. Y a estos iba dirigida la pregunta.

Bien, yo soy ovo-lacto desde hace 14 años. Fui vegana unos meses, casi un año allá por 2001. En casa no había problema porque vivía sola. Pero a la hora de salir, llegué a un punto en que no pude más. Me gusta comer y salir y no puedo soportar las tentaciones. Durante años después de eso fui vegana en casa y y ovo-lacto fuera. Luego conocí a mi marido y ahora hasta en casa los fines de semana consumo huevos y lácteos porque él es omni y lo del tofu y bechameles de leche de soja, como que no. Evidentemente no tengo justificación moral posible.

Todos elegimos hacer las cosas lo mejor que podemos. Una biena amiga tiene un móvil nokia como una zapatofono del año del pedo por la historia de la explotacion del mineral ese raro necesario para los smartphones. Y come carne y pescado.

A eso quería llegar yo. LAs prioridades de cada cual son incuestionables siempre y cuando se tenga toda la información. Es decir que la gente compre smartphones porque desconoce lo que hay detrás es "menos peor" que saber lo que hay detrás y seguir haciéndolo "porque me gustan mucho y no quiero renunciar a ellos". Lo mismo con la carne, el pescado, la leche y los huevos. Es de cajón.
Tú, igual que yo, asumes que el veganismo es más ético a pesar de que ambas somos OVL, porque dentro de nuestra escala de lo que sea (valores, prioridades, etc), no se encuentra tan alto como otras cosas.
En este foro hay veganos super activistas, con motivaciones morales fortísimas para no consumir nada animal, que no ven problema alguno en la tecnología, el uso del petróleo a diestro y siniestro o simplemente, en la desnaturalización de la naturaleza. Y a mí, me parece un crimen.
Y como siempre se termina concluyendo en estos casos, lo más ético es volver a las cuevas.

Y para osa, le vendrían quizás bien estos hilos:
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=20485
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=17044

y en cuanto encuentre el otro que digo, se lo pongo :)

Crisha
23-jun-2012, 17:51
LO encontré
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=21861

Lamento que tuviera que cerrarse pero es que tuvimos unos trolls dando por saco un tiempito :rolleyes:
Si no recuerdo mal, al menos al principio se debatió de manera muy educada y útil.

nessie
23-jun-2012, 17:52
Uno los hilos, esperando que no haya que volver a cerrar el tema como pasó la otra vez.

Crisha
23-jun-2012, 17:55
TAmbién valdría éste
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=36097
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=24017
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=5609
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=11261
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=5810 Éste en concreto lo recuero bastante útil.

Lucia81
23-jun-2012, 18:08
Tú, igual que yo, asumes que el veganismo es más ético a pesar de que ambas somos OVL, porque dentro de nuestra escala de lo que sea (valores, prioridades, etc), no se encuentra tan alto como otras cosas.
En este foro hay veganos super activistas, con motivaciones morales fortísimas para no consumir nada animal, que no ven problema alguno en la tecnología, el uso del petróleo a diestro y siniestro o simplemente, en la desnaturalización de la naturaleza. Y a mí, me parece un crimen.


Esto lo pienso yo muchas veces, pero nunca lo había visto tan bien expresado.

En mi modesta opinión, lo que me parece un error es creer que ser vegano sea el summun de la ética y la moralidad. Como si cualquier otra cosa que haga cualquier persona, por altruista que sea, desmerezca al lado de un vegano sin más. O no sean personas dignas de consideración/admiración si no son además veganas.

Y viceversa, que de igual como se comporte alguien en su vida (en temas de consumo y de trato a otros humanos, por ejemplo) mientras todo lo que posee e ingiere sea estrictamente vegano. Entonces su ética y moralidad ya son indiscutibles.

Sería como medir la moralidad/bonhomía/bondad de la personas en función de lo veganas que sean. Esa es la postura vegana que me chirría.

Pero con ello no discuto el valor moral que tenga no consumir huevos, miel, ni lácteos, aunque no lo considere un valor absoluto.

Y también sé que la immensa mayoría de veganos de este foro no responden a ese retrato, y los que si, pues oye, están en todo su derecho de juzgar al mundo como consideren oportuno, me parezca a mi bien o no.

Kirin
23-jun-2012, 18:15
Esque ser vegano no es el techo, solo es un paso más.

Yo estuve casi 2 años de olv, porque pensaba que no sería capaz de ser vegana, que ser olv igual era suficiente, tenía miedo... bueno, pues al final vino solo. Como cuando di el paso al olv. Me podrían pasar una tabla entera de quesos por delante de la nariz, algo a lo que estaba enganchada y ni me apetecerían, recordaría que me gustan pero a la mente solo me vendría todo lo que conlleva detrás. Con esto solo quiero animar a la gente que cree que es dificil. Mis razones para ser olv y no vegana hace un año eran: comodidad, gula, miedo. Creo que son las mismas que tuve que vencer para ser olv, o las que intento vencer para consumir menos, reutilizar más, comer cada vez más crudo, menos envasado, más ecológico... blablabla... Vamos, que las razones solo te sirvan para ir a mejor siempre, no para estancarte! :)

-Trufa-
23-jun-2012, 18:17
Esque ser vegano no es el techo, solo es un paso más.

Yo estuve casi 2 años de olv, porque pensaba que no sería capaz de ser vegana, que ser olv igual era suficiente, tenía miedo... bueno, pues al final vino solo. Como cuando di el paso al olv. Me podrían pasar una tabla entera de quesos por delante de la nariz, algo a lo que estaba enganchada y ni me apetecerían, recordaría que me gustan pero a la mente solo me vendría todo lo que conlleva detrás. Con esto solo quiero animar a la gente que cree que es dificil. Mis razones para ser olv y no vegana hace un año eran: comodidad, gula, miedo. Creo que son las mismas que tuve que vencer para ser olv, o las que intento vencer para consumir menos, reutilizar más, comer cada vez más crudo, menos envasado, más ecológico... blablabla... Vamos, que las razones solo te sirvan para ir a mejor siempre, no para estancarte! :)
Muy bien expresado, Kirin!

Safanoria
23-jun-2012, 18:19
Yo lo considero un paso, una transición. Yo fui ovolactovegetariana durante 6 meses antes de ser vegana. Hay personas que necesitan un tiempo y otras otro.

Pride
23-jun-2012, 18:29
Sólo intervengo para decir que yo pensaba como la Ética como filosofía no había logrado hallar un fundamento. Hablan con un sentido bastante peculiar: esto es más "ético" que aquello. Yo, como desconocedor, pensaba que la Ética como filosofía no tenía dogmas y principios. Si los tuviera ya no sería necesaria la Ética porque ya no sería Ética, ya que habría muerto al encontrar su fundamento.

Quiero decir, que no entiendo qué quiere decir la expresión el veganismo es mejor, o el frugivorismo, o no sé qué más. Eso es válido si ya hemos decidido sobre lo moral y lo que no es moral, pero eso significa el fin de la Ética.

No viene mucho a cuento, sólo es una llamada de atención. Prefiero la expresión "creencias morales". Ah, y es por no poder decidir por una "ética" por lo que prefiero no hablar de qué sea mejor. Así que ignoro el tema de hablar en favor de los ovo-lacto-vegetarianos.

sagatxu
23-jun-2012, 18:43
Yo siempre tuve el gusanillo vegetariano, solo que no sabía, ni tenía tiempo (he criado sola a tres niños), ni conocía a nadie, ni tenía ganas de complicarme, entre comillas , que ya bastante complicado lo tenía todo, pero llegó mi momento. Nunca he sido de comer mucha carne, mis cenas eran casi siempre veganas, lo unico que me mataba era el fiambre y sobre todo el jamón, pero bueno, podre prescindir de ellos. Pero creo que voy a consumir lacteos y huevos una buena temporada, porque creo que tengo que pasar un proceso y hay que hacerlo de poquito a poco y bien. Me duele lo que les hacen a las gallinas ponedoras y a las pobres vacas, aunque mi hermana me da huevos de sus gallinas que las tiene como reinas, y me siento menos culpable, pero creo que estoy haciendo el paso correcto. Ahora es una risa en el curro.
No tengo ningún compañero o compañera vegetariano y todo el mundo esta esperando a que abra el bocata para ver que llevo dentro, jajajajaja, el careto que ponen¡¡¡¡. Me preguntan con curiosidad pero me respetan y nadie me ha hecho un mal gesto ni un desprecio, mi familia igual, aunque mi hija me riñe y me dice que no es sano, jajaja parece ella mi madre¡¡¡¡¡

Ruzu_luna
24-jun-2012, 18:19
Siempre se mete la tecnología como algo malo, para mi es el uso que se le de; entonces nunca vamos a evolucionar, se que es importante también hacerlo desde la mente y a veces cuesta :P por comodidad o porque simplemente no todos tenemos los mismos valores, cultura, etc. Esas pequeñas diferencias a veces son grandes.
Yo seré honesta no me veo vegana ahorita, por que vivo en un país que no hay productos que sustituya huevos y quesos, apenas tofu y es horrible esa cosa y luego no vivo sola, aunque mi madre está comiendo como yo no la voy obligar a dejar de comer huevos y quesos; a pesar que me hacen daño y también hago daño a las gallinas y vacas, los intento consumir de vez en cuando, como un huevo a la semana y es de amor (así le decimos acá, a las gallinas libres) lo único lácteo que como es queso sheddar y parmesano, y uno bien tradicional de mi país es el duro blandito XD raro nombre. No creo que no tenga ética, pueda que tenga mas que alguien que consume carne de cerdo, pero pueda que esa persona tenga mas ética que yo en cuestiones de tratar a las personas, saben hay de todo en este camino y si uno se pone a tachar a la gente por todo entonces nadie sería ético :rolleyes: al menos a mi no me gusta juzgar a mis amistades y familia, es obvio que ya no pienso igual que ellos, pero es curioso mis amigas me admiran por que estoy intentando no comer carne, solo que la otra vez caí con el pescado :( en fin si algún día logro ser una vegetariana estricta luego contaré mi nueva forma de ver las cosas.

Saludos.

Gaelle
24-jun-2012, 19:11
Hola, veo que este tema ha traído para mucho, jeje. Yo no consumo lácteos pero sí huevos, me explico, las gallinas ovulan cada 26 horas (algo así como si nosotras menstruáramos todos los días, qué horror xD), es decir que suelen soltar un huevo al día o cada dos días. En mi humilde opinión, si la gallina está suelta y bien alimentada, por qué debe considerarse un crimen aprovechar uno de sus huevos, al fin y al cabo, ella no lo necesita y no la estoy dañando. Y de cualquier otro modo el huevo quedaría allí olvidado e inútil.

Otra cosa, son las granjas que tienen hacinadas las gallinas, de ahí si que no consumiría nunca huevos, porque no estoy de acuerdo con esa gestión.

Personalmente consumo huevos como fuente de B12 junto con alga Nori, aunque los huevos me salen más baratos a decir verdad. Además, soy muy reticente con el tema de los envoltorios, me parece más ecológico comer un huevo recién puestecico que comprar tofu, seitán o algas con toda la parafernalia de plástico alrededor, el consumo de combustible que supone su transporte y todas esas "pequeñas minucias". Por eso las algas intento comprarlas lo menos empaquetadas que puedo (no me queda otra) y el tofu y el seitán los suelo elaborar yo, pero con todo el trabajo que suponen se quedan para las ocasiones especiales solamente xD

Solo me queda decir, que lo anterior es solo mi visión de las cosas y que lo último que quisiera es ofender a nadie =D

Ecomobisostrans
24-jun-2012, 19:23
Hola Gaelle, bienvenida al foro!

Te aconsejo que te mires el mensaje que he puesto en esta página, te aclara el tema de los huevos "camperos": http://forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=51478&page=88 Un saludo!

Kirin
24-jun-2012, 19:47
Hola, veo que este tema ha traído para mucho, jeje. Yo no consumo lácteos pero sí huevos, me explico, las gallinas ovulan cada 26 horas (algo así como si nosotras menstruáramos todos los días, qué horror xD), es decir que suelen soltar un huevo al día o cada dos días. En mi humilde opinión, si la gallina está suelta y bien alimentada, por qué debe considerarse un crimen aprovechar uno de sus huevos, al fin y al cabo, ella no lo necesita y no la estoy dañando. Y de cualquier otro modo el huevo quedaría allí olvidado e inútil.

Otra cosa, son las granjas que tienen hacinadas las gallinas, de ahí si que no consumiría nunca huevos, porque no estoy de acuerdo con esa gestión.

Personalmente consumo huevos como fuente de B12 junto con alga Nori, aunque los huevos me salen más baratos a decir verdad. Además, soy muy reticente con el tema de los envoltorios, me parece más ecológico comer un huevo recién puestecico que comprar tofu, seitán o algas con toda la parafernalia de plástico alrededor, el consumo de combustible que supone su transporte y todas esas "pequeñas minucias". Por eso las algas intento comprarlas lo menos empaquetadas que puedo (no me queda otra) y el tofu y el seitán los suelo elaborar yo, pero con todo el trabajo que suponen se quedan para las ocasiones especiales solamente xD

Solo me queda decir, que lo anterior es solo mi visión de las cosas y que lo último que quisiera es ofender a nadie =D

Bueno, primero... las algas nori no tienen B12 :/

Y que en parte tienes razón y no. ¿Las gallinas son tuyas? ¿Tienes la certeza de que comes huevos que ponen de forma natural y no porque las condicionan en su vida con luz, hormonas o piensos especiales? ¿No las matan a los 3 años cuando ya no ponen tantos huevos? ¿Cómo renuevan las gallinas cuando van quedando poco? ¿Y los machos?

Pero vamos, en el fondo como lo que dices, que no es bueno tampoco comprar alimentos cuya producción y llegada a nuestras manos tiene una huella ecológica y ética bastante significativa... consumir huevos en muy pocas ocasiones que me vengan a la cabeza tendría una huella ecológica y ética menor, teniendo en cuenta lo que conllevan los piensos para animales. Y al fin y al cabo... es depender de un producto animal.

Pero bueno, es mi opinión.

Gaelle
24-jun-2012, 20:06
A mí los huevos, me los da un vecino que tiene únicamente tres gallinas ponedoras, y ya te digo que las mima como si fueran sus hijas. Si no tuviera esa opción u otra igual de válida probablemente no consumiría huevos si no tengo claro de dónde vienen.

Creo que el vídeo al que te remites no es acertado ni justo al 100%, porque son muchas las situaciones que pueden darse, y no creo que las recoja todas.

Si tú rechazas, que un ser humano pueda convivir o como tú sugieres "tener de mascota" a un animal, porque supones que promociona la idea de que los animales son seres inferiores, es sólo tu opinión y la respeto.

Pero no puedo compartir esa idea porque para mí el hecho de convivir con un animal no quiere decir que sea inferior a mí, ni que promueva su explotación, es más, da ejemplo de una forma de vida equilibrada y simbiótica.

Es más, ¿qué piensas sobre la deforestación para dar cabida a plantaciones industriales de cereales, tabaco y demás? Supongo que tampoco te parecerá correcto, pero la mayoría de lo que se compra en el supermercado viene de esos sitios, por eso digo que hay que tener cuidado con todo y buscar las alternativas más responsables y equilibradas que se puedan.

Lo dicho con anterioridad, es mi humilde opinión y es tan respetable como otra cualquiera.

Veronyka
24-jun-2012, 20:18
Osa, yo soy vegana y mi hijo mayor vegano, la hija mas pequeña es ovolacto y pienso que solo es un paso al veganismo, igual se queda ovolacto toda su vida, ella lo decidira en su momento, mi hijo es vegano por salud 100 % ya que es alergico a la proteina animal, mis motivos son éticos pero no puedo negar que he visto mejoras maravillosas en mi salud, y la niña es por "solidaridad" al hermano, para que no se le antojen muchas cosas.

Ecomobisostrans
24-jun-2012, 20:20
Si se tienen gallinas rescatadas de algun sitio, estas ponen un huevo y tu lo coges y te lo comes, no hay problema, el problema es de dónde han salido esas gallinas. Si han sido compradas, muchas veces el que las compra no lo sabe, pero por cada una de esas gallinas, un pollito macho ha muerto de la manera que se ve en el video o en la descripción, porque simplemente los machos no les sirven para nada, por lo tanto, comprando los huevos, y comprando gallinas, etc. es como se fomentan esta clase de negocios.
Te aconsejo que le preguntes a tu vecino de donde ha sacado esas gallinas, y hagas un seguimiento hasta llegar al origen de las mismas, igual tanto el vecino como tu os dais una sorpresa...

mesaminka
24-jun-2012, 20:32
Bueno yo acabo de llegar a este foro, y la verdad no se si a alguien mas le pasa, pero yo no como carne ni pescado por que no me gusta, la carne me da asco verla desde que tengo uso de razón, el pescado tiene un sabor a mar que no soporto (incluyo las algas no puedo con ellas).

Mi madre dice que tengo un trastorno, que un psicólogo me lo podría tratar ( la cosa es que a ella la carne no le hace mucha gracia tampoco). Mi hermano dice que es normal que odie la carne, que en mi casa estamos todos traumatizados con los filetes suela de zapato que cocinaba mi madre ( la pobre siendo profesora tenia poco tiempo para cocinar a 3 tiquismiquis)...mi hermana es enfermera y dentro de poco no comerá de nada por que todo tiene alguna pega, mi padre de pequeño solo comía patatas fritas y huevos fritos... así que supongo que con una familia tan variopinta es normal que salga así ¿no?

Es curioso si he de comer verduras me gustan mas crudas, por ejemplo la col ( ya no la como me sienta fatal) solo me gustaba con aceite y pimentón. Mi madre cuando me ve comer calabaza como si fuera melón pone unas caras alucinantes.Las espinacas hervidas con aceite es una cosa abominable...con lo buenas que están crudas en ensalada.

La cosa es que yo de pequeña cuando mi madre no miraba me echaba la bola de pan y carne de la boca en una servilleta ( me hacia unas bolas enormes, pan y pan y mas pan para no notar la carne) y me la guardaba en los bolsillos para tirarla en la papelera camino del colegio.( menos mal que quitaron el uniforme, no tenia bolsillos!!!).Luego tuve perra y todo fue mucho mas fácil, la pobre engordo pero yo fui libre.

Eso si huevos y lácteos si que como, por que me encantan.Me encantaría poder comer huevos de gallinas libres y leche de vacas felices, pero aunque planto todo lo que puedo no tengo sitio para gallinas ni vacas. Y en esta zona donde vivo no hay mucha conciencia con todo eso.

Quizás tenga razón mi madre y no este muy bien de la azotea....pero sea por lo que sea ni la carne ni el pescado tienen hueco en mi vida.

noon
24-jun-2012, 21:46
Yo fui ovolacto dieciséis años, así que tuve argumentos para rato.

Al principio supongo que era demasiado pequeña, tenía trece o catorce años, le dije a mi madre que no iba a comer más animales y empecé a cocinar. Esa es una, ser vegano es un poco complicado si uno no puede apañarse en la cocina de una forma un poco responsable, tenga la edad que tenga. Creo que también requiere tiempo, o poder adquisitivo, a falta de todo ello. No digo que sea un sacrificio grande eh! ni mucho menos :), pero hay que poner de tu parte.

Luego está el desconocimiento, falta de dinero, comodidad, miedo, que el cheese cake con frambuesa está muy bueno, que ya eres siempre la medio rara como para ser siempre la rara del todo ... Al final llega un punto en el que los astros se conjugan y acabas dándote cuenta que no vas a tomar más huevos o leche. Bueno, así fue para mí.

Yo no creo que las personas ovolactovegetarianas tengan que andar dando argumentos, y desde luego, en este sentido, menos delante de un omnívoro. También creo que, en estas situaciones, quien ataca y cuestiona lo hace sólo para desviar la atención de sus cosas chungas chinchando a los demás. Ya sé que este no es un argumento, pero, mierda, casi siempre es verdad.

A mí no me cabrea quien es consciente del sufrimiento animal y lo lamenta pero por las circunstancias que sea come tortilla o ioghur o lo que sea, me cabrea quien niega que ese sufrimiento ocurre, o lo ningunea, o dice que le da igual, eso sí me parece una falta de respeto terrible y rastrera hacia esos animales. Y algunas cosas no se pueden decir con palabras agradables.

No creo que haya nada de malo en escribir posts en los que se exponga el maltrato y la crueldad que hay tras la producción de huevos o leche, todo lo contrario, creo que es necesario. Personalmente, lo que sí me asquea son las discusiones teóricas sobre posibles mundos futuros, que acaban en peleas pasionales o batallitas de egos. Teniendo en cuenta las cirunstancias actuales, sacar las uñas por si comerse el huevo que la “gallina feliz” ha abandonado es vegano o antivegano me parece una cosa molesta, y una pérdida de tiempo, o discutir sobre si esto es más ético que lo otro y, sobretodo, sobre si éste es más ético que aquel, pero eso es otra cosa. Tampoco creo que se haga mucho en el foro.

A veces nos ponemos vehementes, cosa que no me sorprende, aquí escriben personas que dedican gran parte de su vida al animalismo, de una u otra manera, o personas que sentimos todo esto con un pesar real. Y el sufrimiento animal es una realidad innegable, si pedimos empatía y humildad, está bien repartir por igual.

Sakic
25-jun-2012, 10:49
Yo fui ovolacto dieciséis años, así que tuve argumentos para rato.

Al principio supongo que era demasiado pequeña, tenía trece o catorce años, le dije a mi madre que no iba a comer más animales y empecé a cocinar. Esa es una, ser vegano es un poco complicado si uno no puede apañarse en la cocina de una forma un poco responsable, tenga la edad que tenga. Creo que también requiere tiempo, o poder adquisitivo, a falta de todo ello. No digo que sea un sacrificio grande eh! ni mucho menos :), pero hay que poner de tu parte.

Luego está el desconocimiento, falta de dinero, comodidad, miedo, que el cheese cake con frambuesa está muy bueno, que ya eres siempre la medio rara como para ser siempre la rara del todo ... Al final llega un punto en el que los astros se conjugan y acabas dándote cuenta que no vas a tomar más huevos o leche. Bueno, así fue para mí.

Yo no creo que las personas ovolactovegetarianas tengan que andar dando argumentos, y desde luego, en este sentido, menos delante de un omnívoro. También creo que, en estas situaciones, quien ataca y cuestiona lo hace sólo para desviar la atención de sus cosas chungas chinchando a los demás. Ya sé que este no es un argumento, pero, mierda, casi siempre es verdad.

A mí no me cabrea quien es consciente del sufrimiento animal y lo lamenta pero por las circunstancias que sea come tortilla o ioghur o lo que sea, me cabrea quien niega que ese sufrimiento ocurre, o lo ningunea, o dice que le da igual, eso sí me parece una falta de respeto terrible y rastrera hacia esos animales. Y algunas cosas no se pueden decir con palabras agradables.

No creo que haya nada de malo en escribir posts en los que se exponga el maltrato y la crueldad que hay tras la producción de huevos o leche, todo lo contrario, creo que es necesario. Personalmente, lo que sí me asquea son las discusiones teóricas sobre posibles mundos futuros, que acaban en peleas pasionales o batallitas de egos. Teniendo en cuenta las cirunstancias actuales, sacar las uñas por si comerse el huevo que la “gallina feliz” ha abandonado es vegano o antivegano me parece una cosa molesta, y una pérdida de tiempo, o discutir sobre si esto es más ético que lo otro y, sobretodo, sobre si éste es más ético que aquel, pero eso es otra cosa. Tampoco creo que se haga mucho en el foro.

A veces nos ponemos vehementes, cosa que no me sorprende, aquí escriben personas que dedican gran parte de su vida al animalismo, de una u otra manera, o personas que sentimos todo esto con un pesar real. Y el sufrimiento animal es una realidad innegable, si pedimos empatía y humildad, está bien repartir por igual.

:sombrero::sombrero::sombrero:

hachika
26-jul-2012, 13:10
Para las personas con dieta ovolactovegetariana, texto copiado del libro "Veganismo de la teoría a la acción" en el que permiten (e incluso recomiendan) la difusión del contenido sin fines comerciales. Lo copio en texto para que no tengáis que andar abriendo archivos.

OVOLACTOVEGETARIANOS

Los sistemas de ganadería industrial despiertan cada vez más reticencias. Los animales viven hacinados en jaulas, prácticamente incapaces de moverse, sobremedicados y hormonados. Nunca ven la luz del sol ni se les permite caminar por un campo. Lo único que ven es la luz artificial de las bombillas y sólo pisan los alambres o el cemento de la jaula.
Como respuesta hay quienes optan por prescindir del consumo de carne o peces porque supone acabar con la vida de animales. Otros buscan la alternativa a través del consumo de productos procedentes de la ganadería ecológica o extensiva; y, finalmente, quienes deciden prescindir totalmente de productos de origen animal.

Las gallinas "ponedoras»

Pese a ser el origen principal de los huevos vendidos en los supermercados, raras veces se expone a la sociedad la realidad de las granjas de gallinas en jaulas de batería. Sin embargo, un gallinero en el medio rural es más accesible al público.

Las gallinas de corral son las más afortunadas de todas las gallinas, sus semejantes en las jaulas en batería tienen las horas de luz reguladas artificialmente para que su ciclo de puesta de huevos se reduzca y aumente así la producción". Ello les genera descalcificación y un importante desgaste en su organismo.

La teoría

El estrés psicológico es seguramente lo más preocupante. Las gallinas de bajo rango jerárquico se ven obligadas a permanecer pegadas a las de mayor rango sin posibilidad de huida, lo cual supone ataques continuos y una ansiedad relevante.

Ahora pensemos en las gallinas de granja tradicional, alternativa propuesta generalmente por algunos grupos en defensa de los animales.
Cuando entremos en uno de estos gallineros, al igual que en las granjas factoría, veremos que hay un porcentaje mucho mayor de gallinas que de gallos. Si de cada huevo nacen el mismo número de machos que de hembras, lo lógico es que en el gallinero haya tantas gallinas como gallos. Entonces, ¿dónde están los gallos restantes? El granjero acaba con la vida de los pollos macho nada más nacer porque no ponen huevos y no obtiene beneficios de su explotación. Sólo le interesa mantener un macho para fecundar a las hembras.

Las gallinas disminuyen su producción de huevos a partir de una cierta edad. Su desgaste hace que pierdan fertilidad y esto evidentemente, no es del interés de su propietario. Al granjero le resulta más rentable sustituir la gallina menos productiva por otra más joven. Por supuesto, las gallinas envejecidas no van a un santuario o a un refugio donde son tratadas como deberían. Se las mata para vender sus cuerpos en el mercado de la carne de menor calidad o se venden bajo la etiqueta de "producto ecológico".

La vida de las gallinas de "corral" no es envidiable. Al igual que las granjas industriales, es común cortarles los picos para que las que se encuentran en posiciones más altas de la jerarquía no hagan heridas importantes a las de rango inferior. Si alguna gallina enferma, su propietario no la llevará al veterinario porque su tratamiento es más caro que el precio del animal en el mercado. Resulta más rentable comprar otra. Pero aunque fuese cierto que las gallinas viviesen cómodamente, se les estaría tratando como si fuesen objetos o máquinas de producir huevos y no como individuos merecedores de un respeto.

Las vacas "lecheras"

La industria de la producción láctea es muy similar a la de los huevos. Prácticamente la única diferencia entre la vida de una vaca procedente de una granja tradicional y la de una vaca procedente de una granja intensiva es el tamaño de sus jaulas.

En toda granja de leche hay más vacas que toros. Una vez más, el granjero sólo permite vivir a los toros que le interesa mantener como sementales.

Reflexionemos sobre la vida de una vaca "lechera". Los mamíferos no producen leche sin un parto previo. La leche de las madres se genera para alimentar a su cría. Por ello, el granjero tiene que fecundar a la hembra con una jeringuilla cargada de semen. Este hecho, que desde el punto de vista de la víctima es claramente una violación, lo califican los ganaderos con el eufemismo de "inseminación artificial".

Pasado el periodo de gestación, la vaca da a luz. Pero al granjero no le interesa que la leche se la beba el ternero, prefiere venderla en el mercado; por lo que tiene que separar a la madre de la hija.
El trauma que supone para el ternero recién nacido esta separación aparece relatado en el documental Peaceable Kingdom". Un antiguo granjero que hoy en día es vegano cuenta cómo ha visto vacas durante días buscar a su ternero y llamarlo incesantemente. dejar de comer y beber por la depresión generada al arrebatarle a su cría y, finalmente, morir de agotamiento.

El impulso de una madre a permanecer con su hija no procede de la razón, sino que es instinto maternal. Se puede comprobar en multitud de grabaciones sobre animales torturados. Una de las imágenes más estremecedoras que muestra el documental Peaceable Kingdom es la escena de unos granjeros separando a una vaca de su ternero. La vaca quiere estar con su hija y la hija quiere estar con su madre, pero a sus propietarios les interesaba separarlos por motivos económicos. Madre e hija no volverían a verse.

Tras ver esa imagen no queda duda de que el sentimiento y el dolor de la vaca al separarla de su ternero no es muy diferente al de una madre humana si le roban a su hija. La industria láctea ha llegado a la conclusión de que lo mejor para evitar estas depresiones es dar a la vaca antidepresivos y separarla de su ternero nada más producirse el parto. Antes incluso de que la madre se acerque al ternero para lamerlo y olerlo, antes de que comience a establecerse una relación de apego entre ambos. Tras la separación, el granjero mantiene a la madre produciendo leche durante nueve meses aproximadamente. Finalizado este periodo, la deja descansar tres meses y vuelve a repetir el proceso.

En total, una vaca es utilizada durante cinco o seis partos, en función del criterio del granjero y de la producción de leche obtenida en los partos anteriores. Cuando se considera que no es rentable mantener a la vaca, ésta va directa al matadero. Al mismo matadero que van las vacas estabuladas, las vacas de ganadería ecológica y al que han ido ya algunos de los terneros macho que dieron a luz en su día.

Ovolactovegetarianismo, un paso, no un fin

Al abrir la nevera de un vegetariano es habitual encontrarla llena de productos de origen animal: queso, mayonesa, huevos, yogures de leche de vaca, pasteles con nata, etc. Comer huevos o productos lácteos no implica menos dolor que comer directamente animales. Como se ha mostrado, la vida de una gallina o una vaca puede ser más larga que la de un cerdo, pero no necesariamente mejor.

Algunos vegetarianos argumentan que comen huevos y leche porque no implican una muerte. ¿Ignoran que esos animales tarde o temprano también terminarán en el matadero? Tal y como se ha señalado, cuando las vacas y las gallinas dejan de ser económicamente rentables no descansan el resto de sus días en un prado, sino que acaban siendo transportadas al mismo matadero que el resto de animales que viven en granjas.

En definitiva, el problema real se encuentra en que el consumo de cualquier producto de origen animal implica no reconocer a los animales sus derechos. Aunque los machos no fuesen asesinados nada más nacer, aunque las jaulas fuesen mucho más grande: aunque las vacas y gallinas no fuesen enviadas al matadero al dejar de producir, seguirían siendo consideradas como un recurso y esa es la raíz del problema.

Por definición, los animales de las granjas son propiedad del granjero y, por ello, son un medio de producción más. Quienes creen respetar a los animales adoptando una alimentación libre exclusivamente de carne y peces deberían pararse a reflexionar sobre su negación al respeto de los derechos fundamentales de las gallinas y vacas.
Es habitual que las personas que comienzan su camino hacia el veganismo lo hagan de forma progresiva dejando a un lado primero la carne y los peces. Pero esto debería considerarse más bien un paso hacia una alimentación y una forma de vida totalmente libre de explotación animal.

El ovolactovegetarianismo no es la solución para el sufrimiento de los animales. La actitud ética y coherente descansa en el veganismo. De lo contrario, se subestiman así los derechos de vacas, gallinas y demás animales que siguen de este modo siendo considerados recursos en dicha dieta.

Por último, conviene alertar del peligro que conlleva el hecho de que un vegetariano que consume huevos o leche pretenda mostrarse públicamente como defensor de los animales. Como se ha señalado, la industria láctea así como la de los huevos es tan cruel como cualquier otra e implica la muerte de todos los animales

Pero además hay que tener en cuenta que si se toma a ovolactovegetarianos como un ejemplo a seguir en el respeto animal, ¿qué mensaje se estará enviando a la sociedad?

neko_mai
26-jul-2012, 13:21
No es por nada... pero creo que eso lo sabemos todos... Pero poner un punto intermedio entre vegano y omnívoro nos facilita a muchos el cambio, nos da tiempo para adaptarnos, conocer e indagar mejor en todo lo que debemos saber.

DELFIN
26-jul-2012, 13:23
Yo creo que todo depende de los motivos por los que uno decide ser vegetariano, vagano, ovolacto...etc. No todos tenemos los mismos motivos. en mi caso llevo poco, y soy ovolacto, aunque sé que pronto me plantearé lo de la leche. no sé hasta dónde llegaré.
Yo en concreto no pretendo mandar ningún mensaje a la sociedad, simplemente lo hago porque así me siento mejor conmigo misma, cada uno hace lo que quiere/puede, y como ya he visto que se ha dicho en el foro miles de veces, ojalá todo el mundo fuese ovolacto, menos es nada. Además creo que todos, o al menos yo, somos conscientes de que los huevos y la leche también forman parte de la explotación animal, pero cada cual pone sus límites donde considera o puede. Yo admiro el veganismo, pero a día de hoy no puedo, en un futuro veremos. Eso sí, estoy super orgullosa de no haber vuelto a probar nada que venga de un matadero, quizás contribuya bebiendo leche a que las vacas terminen allí, pero desde luego no seré yo quien me compre la carne y me la coma..

gilducha
26-jul-2012, 13:38
Este es uno de los temas architratados en el foro. Por favor, usad el buscador antes de publicar.

Junto hilos.

hachika
26-jul-2012, 14:06
No es por nada... pero creo que eso lo sabemos todos... Pero poner un punto intermedio entre vegano y omnívoro nos facilita a muchos el cambio, nos da tiempo para adaptarnos, conocer e indagar mejor en todo lo que debemos saber.

No, no todo el mundo lo sabe. Por eso hay tantas personas en el foro que han cambiado al veganismo después de saberlo y otras que no lo saben y piensan que es inocente comer huevos, leche y sus derivados porque no se matan animales. Y claro, también hay personas que no quieren saber...

neko_mai
26-jul-2012, 14:23
No, no todo el mundo lo sabe. Por eso hay tantas personas en el foro que han cambiado al veganismo después de saberlo y otras que no lo saben y piensan que es inocente comer huevos, leche y sus derivados porque no se matan animales. Y claro, también hay personas que no quieren saber...

Los que no lo saben o no les importa son los vegeta/veganos que no son animalistas y cambian la dieta por otro motivo.
Los animalistas saben perfectamente que a las gallinas se las tiene a todas horas poniendo y a las vacas se las exprime a más no poder.

paulveg
26-jul-2012, 14:29
Los que no lo saben o no les importa son los vegeta/veganos que no son animalistas y cambian la dieta por otro motivo.
Los animalistas saben perfectamente que a las gallinas se las tiene a todas horas poniendo y a las vacas se las exprime a más no poder.

En este foro quizá sí. O por lo menos me da a mi la impresión de que, en general, la gente que come huevos y lácteos tienen en mente dejarlos en algún momento o poco a poco, o bien, algunos y creo que la minoría, los siguen tomando porque tienen miedo de no llevar una dieta equilibrada sin ellos.

Pero conozco a varios vegetarianos, no del foro sino en persona, que dejaron de tomar carne y pescado por motivos animalistas y piensan que si no hay que matar al animal, pues está bien. No sé como reaccionarán cuando se enteren de la verdad, pero te aseguro que me consta que estas personas de las que hablo no ven nada malo en comer leche y huevos porque tienen la imagen de las granjas un poco idealizadas. Como yo misma pensaba que eran las cosas antes, de hecho. Hasta que me informé, no podía imaginarme que tanta crueldad pudiera estar tan generalizada, pensaba que había leyes y esas cosas...

**Maggie**
26-jul-2012, 16:02
Ta cual, hay vegetarianos que no saben la realidad detrás de la industria de los huevos y los lácteos. Yo he hablado con vegetarianos que hasta ni siquiera tenían claro qué significaba el término vegano. Ver para creer, pero juro que es verdad.

paulveg
26-jul-2012, 16:07
Ta cual, hay vegetarianos que no saben la realidad detrás de la industria de los huevos y los lácteos. Yo he hablado con vegetarianos que hasta ni siquiera tenían claro qué significaba el término vegano. Ver para creer, pero juro que es verdad.

Yo supongo que sobretodo es gente que se hizo vegetariana antes de la era de internet. Me imagino que la gente más joven, que usa internet para todo, tarde o temprano acaban sabiendo. Pero así a priori, no es tan raro pensar que matar a un animal para comer está mal, pero usar su leche o huevos si no sufren y mueren de viejos, no tiene nada de malo. Y si nadie te dice lo contrario, creo que es lo que a todos nos enseñaron o pensábamos antes de informarnos, más o menos.

Vegg
26-jul-2012, 17:10
Yo soy ovolacto y por ahora sigo tomándolos. Leche ya no bebo, y para la familia la compro biológica, sólo tomo queso, y precisamente hoy he comprado yogures de soja a ver que tal, ya que tampoco consumo yogures (de leche de vaca). Pero lo que todavía no hago es mirar si un producto cuando lo compro lleva o no huevos y leche, ese es un camino que voy a ir tomando poco a poco. Si algo lleva grasa animal lo descarto de inmediato, pero con el tema lácteos y huevos aún estoy empezando. Huevos básicamente tampoco tomo ya, y los que compro para la familia también son ya biológicos.

Llevo algo más de un mes como ovolacto, y reconozco que dejar la carne y el pescado no me ha supuesto un problema. Cambiar la leche de vaca por la de espelta (básicamente la única bebida vegetal que me gusta, a parte de la horchata y almendra), tampoco me ha resultado difícil, pero mi perdición será dejar el queso, ya que soy adicta. Y sé que lo haré, porque ya ahora cada vez que me meto un trozo de queso en la boca, me entra el remordimiento.

Pero dejo que las cosas fluyan, sé que llegará el momento, como llegó el de dejar la carne.

hachika
26-jul-2012, 17:31
..., pero mi perdición será dejar el queso, ya que soy adicta. Y sé que lo haré, porque ya ahora cada vez que me meto un trozo de queso en la boca, me entra el remordimiento.

¿Has visto la charla de Gary Yourofsky respecto a la adicción al queso debido a la morfina que contiene la leche de vaca? Yo me hice vegana de un día para otro, apenas tomaba ya carne ni pescado ni leche pero me encantaban todo tipo de quesos. No he vuelto a probarlos porque, a pesar de que echo de menos su sabor, mis razones para el veganismo son animalistas y no soy capaz de tomar queso sabiendo que la leche con la que se ha hecho se la estaría robando a sus legítimos dueños. No te juzgo al decir esto, cada uno tiene un sentido de la ética. Esta decisión para mí no tiene marcha atrás, me moriré siendo vegana.

http://www.youtube.com/watch?v=ZzvK5uLu7F0

Crisha
26-jul-2012, 17:58
¿Has visto la charla de Gary Yourofsky respecto a la adicción al queso debido a la morfina que contiene la leche de vaca? Yo me hice vegana de un día para otro, apenas tomaba ya carne ni pescado ni leche pero me encantaban todo tipo de quesos. No he vuelto a probarlos porque, a pesar de que echo de menos su sabor, mis razones para el veganismo son animalistas y no soy capaz de tomar queso sabiendo que la leche con la que se ha hecho se la estaría robando a sus legítimos dueños. No te juzgo al decir esto, cada uno tiene un sentido de la ética. Esta decisión para mí no tiene marcha atrás, me moriré siendo vegana.

http://www.youtube.com/watch?v=ZzvK5uLu7F0

Lo que hay que leer :eing: Espero que ese señor en su charla, dé al menos una referencia de eso que indica.
¡ah, no! que este señor no necesita referencias porque lo que entiende por "educación social" son frases como éstas

"Every woman ensconced in fur should endure a rape so vicious that it scars them forever. While every man entrenched in fur should suffer an anal raping so horrific that they become disembowelled."

No quiero ni pensar qué cree que debe ocurrirle a los que toman leche o quesos.
Espero que naciera vegano.

hachika
26-jul-2012, 18:02
Mi hermana es veterinaria y me ha dicho que es verdad...
En la materna también pero yo no conozco a ningún adulto que la tome, la verdad. Es una de las razones para que entre sueño al tomarla.

http://elpais.com/diario/1982/02/14/sociedad/382489208_850215.html

Información es lo que le falta a muchas personas.

Crisha
26-jul-2012, 18:04
Mi hermana es veterinaria y me ha dicho que es verdad...
En la materna también pero yo no conozco a ningún adulto que la tome, la verdad. Es una de las razones para que entre sueño al tomarla.

http://elpais.com/diario/1982/02/14/sociedad/382489208_850215.html

Información es lo que le falta a muchas personas.

Querida, soy veterinaria.
Y una droga "smilar" a la morfina, no es morfina :rolleyes:

sana
26-jul-2012, 18:11
Y si supuestamente la leche tiene morfina y es adictiva no nos engancharia beber vasos de leche y si solo comer queso? si es leche igual no?

hachika
26-jul-2012, 18:12
Y si supuestamente la leche tiene morfina y es adictiva no nos engancharia beber vasos de leche y si solo comer queso? si es leche igual no?

Tú lo has dicho, la leche también es adictiva

Crisha
26-jul-2012, 18:15
Tu lo has dicho, la leche también es adictiva

PEro de dónde te sacas eso? experiencia personal?

¿Quieres hacer una encuesta aquí en el foro a ver a cuántos nos tenía enganchados la leche? ¿cuántos no han podido dejar el queso y han tenido que tomar metadona?

No entiendo que haya que dar argumentos de este tipo para apoyar ideas tan lógicas como la que intentabas indicar con el tema de los huevos y la leche, la verdad. O estás poco convencida de que lo que dices es verdad o si no, no lo entiendo. Como si no fuese razón suficiente la pura y simple animalista.

sana
26-jul-2012, 18:19
Tú lo has dicho, la leche también es adictiva

Pero tu has dicho que te enganchaba todo tipo de quesos no otro lacteos como un vaso de leche xD son lacteos pero distintos.

neko_mai
26-jul-2012, 18:47
Pues a mi el queso en su gran mayoría me dan un asco inmenso, el sabor es puagh. Sólo me gusta el gouda y las lonchitas y por casualidad, ni los quesitos soporto.
Y eso de que a leche es adictiva y da sueño... pues que quieres que te diga... A mi nunca me ha pasado.

No es por acusar ni nada, pero me da que con todos tus argumentos lo único que quieres decir es un "los ovolacteos son unos hipócritas que se declaran animalistas y no lo son"... Pero sólo es una sensación eh...

hachika
26-jul-2012, 19:14
Y el tabaco también causa adicción y muchas personas lo dejan de un día para otro sin necesidad de metadona (que por cierto se utiliza para desengancharse de otro tipo de drogas).
Querer es poder.

hachika
26-jul-2012, 19:16
Pero tu has dicho que te enganchaba todo tipo de quesos no otro lacteos como un vaso de leche xD son lacteos pero distintos.

Si lees bien mi mensaje verás que no he dicho que tuviera adicción a los quesos sino que me gustaban mucho, los comía a diario y he dejado de hacerlo de un día para otro.
Si, claro, el queso viene de la leche hasta que no se demuestre lo contrario.

hachika
26-jul-2012, 19:21
No pretendo convencer a nadie de nada, sólo informar como hacen muchos otros aquí y que cada uno haga lo que quiera con esa información.
Como dije antes hay personas que saben, otras que no y otras que no quieren saber...

Kiwi_
26-jul-2012, 19:23
Y otras que se creen en posesión de la verdad absoluta también.

hachika
26-jul-2012, 19:23
No es por acusar ni nada, pero me da que con todos tus argumentos lo único que quieres decir es un "los ovolacteos son unos hipócritas que se declaran animalistas y no lo son"... Pero sólo es una sensación eh...

Pues para no acusar te ha salido regular, la verdad.
Es una buena costumbre no hablar por boca de los demás. No juzgues y no serás juzgado/a

Crisha
26-jul-2012, 19:46
Y el tabaco también causa adicción y muchas personas lo dejan de un día para otro sin necesidad de metadona (que por cierto se utiliza para desengancharse de otro tipo de drogas).
Querer es poder.

aysssssss ¿es que para que se entienda el tono irónico hay que emplear el emoticono éste :rolleyes:?
Pues claro, mujer, que se emplea para dejar otras drogas distintas de la leche y el queso :D (y no, no son los yogures).
Digamos que me refería al esfuerzo que supone y que cuesta y, sinceramente, comparar el dejar la leche con el tabaco, por dificultad, me parece tremendo. Pero oye, que si tú quieres creer que la leche y, por ende, los lácteos están llenos de drogas (drogas en término castellano, no de la traducción literal del inglés, que de a lo mejor de ahí viene la confusión), por mí perfecto pero vamos, es una manera de estropear un argumento animalista perfecto contra su consumo ;)

Y sólo por curiosidad ¿cómo te digo que la leche que se consume en europa no tiene morfina soy de las que saben, de las que no, o de las que creen saber? ;) Te podría dar hasta razones prácticas para ello pero puesto que tu hermana es veterinaria, pregúntale por la producción animal, a ver qué te dice.

Nadiagim
26-jul-2012, 19:51
Soy vegetariana hace 4 años ! y estoy orgullosa de serlo !! me encantaría ser vegana, y trato de consumir lo menos posible lácteos y huevos. ¿cual es la razón por la que por el momento no soy vegana?? es porque los productos que se necesitan para tener una alimentación vegana completa, no son económicos, y como no vivo sola y tengo muchos gastos, el dinero no me alcanza para comprar ciertos productos, no se si es una excusa pero espero pronto poder decir que soy vegana!
saludos!!

Lafigatamare
26-jul-2012, 19:58
Vaya...ahora me tendré que sentir culpable por ser vegetariana, no tendría que haber leído este thread, que manera de desmoralizar a la gente.

Erinna
26-jul-2012, 20:00
Soy vegetariana hace 4 años ! y estoy orgullosa de serlo !! me encantaría ser vegana, y trato de consumir lo menos posible lácteos y huevos. ¿cual es la razón por la que por el momento no soy vegana?? es porque los productos que se necesitan para tener una alimentación vegana completa, no son económicos, y como no vivo sola y tengo muchos gastos, el dinero no me alcanza para comprar ciertos productos, no se si es una excusa pero espero pronto poder decir que soy vegana!
saludos!!

No se necesita ningún producto especial, sólo el suplemento de B12. Por supuesto los productos "raros" dan mayor variedad a la dieta y suponen un aporte proteico interesante, pero no son en absoluto necesarios. Luego te busco un par de post sobre "ser vegano es barato si sabes cómo"

Vegg
26-jul-2012, 22:44
¿Has visto la charla de Gary Yourofsky respecto a la adicción al queso debido a la morfina que contiene la leche de vaca? Yo me hice vegana de un día para otro, apenas tomaba ya carne ni pescado ni leche pero me encantaban todo tipo de quesos. No he vuelto a probarlos porque, a pesar de que echo de menos su sabor, mis razones para el veganismo son animalistas y no soy capaz de tomar queso sabiendo que la leche con la que se ha hecho se la estaría robando a sus legítimos dueños. No te juzgo al decir esto, cada uno tiene un sentido de la ética. Esta decisión para mí no tiene marcha atrás, me moriré siendo vegana.

http://www.youtube.com/watch?v=ZzvK5uLu7F0

Sí que he visto la charla, y más de una vez de hecho, es mi ídolo!!!!, y le doy la razón en TODO, de ahí mi remordimiento al comer queso, pero como digo, no quiero forzarme, sé que llegaré, lo sé, y estoy en ello. Yo me hice ovolacto de un día para otro, pero el objetivo de ser vegana lo veo un pelín más lejano, que no imposible ni mucho menos. Por ahora hay días que ya no como ni queso, cuando eso para mi la semana pasada era imposible, y ésta ya llevo varios días que ni lo he catado, eso quiere decir que me voy acercando, y no pararé hasta conseguirlo.

Vegg
26-jul-2012, 22:54
Creo que no hay que juzgar a nadie, yo he sido carnívora hasta los 41 años, y no por eso soy mejor ni peor persona que nadie. Cada uno tiene su momento para todo en esta vida y sí es cierto que hay gente que no quiere saber o ver, pero seamos sinceros, la gente que entra en un foro vegetariano como éste, dudo que sea para no saber o no ver, si no todo lo contrario. Se aprende mucho de las experiencias de los demás y eso es lo bueno de compartir opiniones, todas son igual de importantes a mi modo de ver, estés o no de acuerdo en todo.

Vegg
26-jul-2012, 22:57
Y debo decir que Gary Yourofsky fue quien me abrió lo ojos y me quitó la venda de un día para otro, así que le debo mucho. ¿Que puede que no esté en lo cierto en todo?, bueno, al fin y al cabo no es diós, es sólo un mortal más que intenta hacer llegar un mensaje a la gente, quizá (y digo quizá) no esté en lo cierto en todo, pero al fin y al cabo, ¿quién lo está?, la imperfección es la mejor de las bellezas, y él es humano como el que más, y por lo tanto puede equivocarse como todo el mundo.

lamentodejack
26-jul-2012, 23:53
Vaya...ahora me tendré que sentir culpable por ser vegetariana, no tendría que haber leído este thread, que manera de desmoralizar a la gente.

No se trata de desmoralizar a la gente, y a veces es algo que los vegetarianos no entendeis. Ante la duda de si comer huevos o leche esta mal los veganos decimos rotundamente que si, las razones ya se han explicado muchas veces. Y no se trata de ir por el foro o por la vida machacando a los vegetarianos, más bien se trata de ser coherente y lógico con lo que uno piensa. Si te sientes tan culpable es porque sabes que no está bien comer huevos o leche y lo has asimilado, así que creo que si ese es el efecto que ha tenido en ti me alegro de que leyeras este post y de que reflexiones o se te encienda una lucecita, porque precisamente es positivo. Otra cosa es dar el paso cuando uno se sienta a gusto o este bien, pero eso de culpar a los demás de desmoralizar a alguien solo por decir la verdad o ser lógicos pues no...

DELFIN
27-jul-2012, 00:22
Y debo decir que Gary Yourofsky fue quien me abrió lo ojos y me quitó la venda de un día para otro, así que le debo mucho. ¿Que puede que no esté en lo cierto en todo?, bueno, al fin y al cabo no es diós, es sólo un mortal más que intenta hacer llegar un mensaje a la gente, quizá (y digo quizá) no esté en lo cierto en todo, pero al fin y al cabo, ¿quién lo está?, la imperfección es la mejor de las bellezas, y él es humano como el que más, y por lo tanto puede equivocarse como todo el mundo.

En mi caso fue Poul McCartney con "paredes de cristal" desde que lo vi me cambió el chip y ahora me da asco todo lo que venga de un matadero.

DELFIN
27-jul-2012, 00:28
No se trata de desmoralizar a la gente, y a veces es algo que los vegetarianos no entendeis. Ante la duda de si comer huevos o leche esta mal los veganos decimos rotundamente que si, las razones ya se han explicado muchas veces. Y no se trata de ir por el foro o por la vida machacando a los vegetarianos, más bien se trata de ser coherente y lógico con lo que uno piensa. Si te sientes tan culpable es porque sabes que no está bien comer huevos o leche y lo has asimilado, así que creo que si ese es el efecto que ha tenido en ti me alegro de que leyeras este post y de que reflexiones o se te encienda una lucecita, porque precisamente es positivo. Otra cosa es dar el paso cuando uno se sienta a gusto o este bien, pero eso de culpar a los demás de desmoralizar a alguien solo por decir la verdad o ser lógicos pues no...


A mí desde luego no me desmoraliza nadie por decirme la verdad de las cosas, al contrario. Sé que sería mejor que no comieramos absolutamente nada que provenga de los animales, yo no puedo negarlo y espero que llegue ese día en mi vida. Pero lo que sí que da rabia es que nos digan algunos veganos que lo que hacemos los ovolacto no sirve de nada (algunos lo dicen, no todos), y para nada creo que sea así. Que podemos hacer más, vale, pero hacemos mucho o al menos lo intentamos, que tal como está la sociedad no es fácil. Por suerte hay muchos veganos que nos entienden y nos respetan, y como han dicho por aquí, la mayoría de los que entramos en este foro queremos informarnos de todo.

lamentodejack
27-jul-2012, 00:33
A mí desde luego no me desmoraliza nadie por decirme la verdad de las cosas, al contrario. Sé que sería mejor que no comieramos absolutamente nada que provenga de los animales, yo no puedo negarlo y espero que llegue ese día en mi vida. Pero lo que sí que da rabia es que nos digan algunos veganos que lo que hacemos los ovolacto no sirve de nada (algunos lo dicen, no todos), y para nada creo que sea así. Que podemos hacer más, vale, pero hacemos mucho o al menos lo intentamos, que tal como está la sociedad no es fácil. Por suerte hay muchos veganos que nos entienden y nos respetan, y como han dicho por aquí, la mayoría de los que entramos en este foro queremos informarnos de todo.

Algunos veganos dicen muchas cosas, pero desde luego decir que ser vegetariano no sirve de nada es totalmente equivocado, por supuesto que sirve, y yo animo a toda la gente a que sea vegetariana si con eso se siente mejor y a gusto y que de el paso al veganismo cuando se sienta capacitado. Pero es que en este foro es muy común por parte de algunos vegetarianos criticarnos a los veganos por decir las verdades y decir que es que intentamos machacar a los vegetarianos. Si me preguntas esta bien comer huevos o leche? mi respuesta es que no, si me preguntas está bien ser vegetariano? mi respuesta es que si, y precisamente está bien porque ya se comienza a tener cierta conciencia, y todo es una evolución, que uno no se levanta un día y ya es vegano, lo sabe todo y no tiene ningún problema, es un aprendizaje y sobre todo una realización con uno mismo. Pero ir por la vida tapando las orejas y los ojos no, porque eso si que no tiene sentido, o eso pienso yo.

DELFIN
27-jul-2012, 00:43
Algunos veganos dicen muchas cosas, pero desde luego decir que ser vegetariano no sirve de nada es totalmente equivocado, por supuesto que sirve, y yo animo a toda la gente a que sea vegetariana si con eso se siente mejor y a gusto y que de el paso al veganismo cuando se sienta capacitado. Pero es que en este foro es muy común por parte de algunos vegetarianos criticarnos a los veganos por decir las verdades y decir que es que intentamos machacar a los vegetarianos. Si me preguntas esta bien comer huevos o leche? mi respuesta es que no, si me preguntas está bien ser vegetariano? mi respuesta es que si, y precisamente está bien porque ya se comienza a tener cierta conciencia, y todo es una evolución, que uno no se levanta un día y ya es vegano, lo sabe todo y no tiene ningún problema, es un aprendizaje y sobre todo una realización con uno mismo. Pero ir por la vida tapando las orejas y los ojos no, porque eso si que no tiene sentido, o eso pienso yo.

Completamente de acuerdo, yo lo que veo es que los ovolacto están a la que saltan porque claro, escuchar de cuatro veganos ciertas cosas pues pueden doler un poco, pero vamos, que cada uno tiene que sentirse orgulloso de sí mismo. Yo jamás creí que no probaría la carne, y llevaba años con un conflicto interior, hasta que lo hice y no hay vuelta atrás. Como huevos y leche, e incluso pescado en momentos puntuales (lo estoy dejando), pero jamás pensé que mi cambio fuera posible, y ahora estoy muy muy feliz de haber evolucionado, y no sé cuanto me costará pero sé que no me voy a quedar ahí.
;)

Loliquiturri
27-jul-2012, 07:50
Yo personalmente soy vegetariana porque soy una mala persona, de hecho alguna vez me han prestado un boli y no lo he devuelto.

Loliquiturri
27-jul-2012, 07:52
Ah, y no hace falta que nadie me responda, no quiero debatir, sólo repetir mis ideas una y otra vez.

Crisha
27-jul-2012, 08:42
Sí que he visto la charla, y más de una vez de hecho, es mi ídolo!!!!, y le doy la razón en TODO, de ahí mi remordimiento al comer queso, pero como digo, no quiero forzarme, sé que llegaré, lo sé, y estoy en ello. Yo me hice ovolacto de un día para otro, pero el objetivo de ser vegana lo veo un pelín más lejano, que no imposible ni mucho menos. Por ahora hay días que ya no como ni queso, cuando eso para mi la semana pasada era imposible, y ésta ya llevo varios días que ni lo he catado, eso quiere decir que me voy acercando, y no pararé hasta conseguirlo.


Y debo decir que Gary Yourofsky fue quien me abrió lo ojos y me quitó la venda de un día para otro, así que le debo mucho. ¿Que puede que no esté en lo cierto en todo?, bueno, al fin y al cabo no es diós, es sólo un mortal más que intenta hacer llegar un mensaje a la gente, quizá (y digo quizá) no esté en lo cierto en todo, pero al fin y al cabo, ¿quién lo está?, la imperfección es la mejor de las bellezas, y él es humano como el que más, y por lo tanto puede equivocarse como todo el mundo.

Buff, pues la verdad, vuelvo a ponerlo, pero alguien que su idea de cambiar la sociedad y educar en el veganismo es decir perlas como ésta


"Every woman ensconced in fur should endure a rape so vicious that it scars them forever. While every man entrenched in fur should suffer an anal raping so horrific that they become disembowelled."

no me provoca ninguna admiración :o
Por cierto, espero que naciera vegano o sinceramente espero que alguien esté practicando el medievo con... él.
Hay tantas formas de abrir los ojos a la gente; y este foro y muchos de sus participantes son una de las mejores maneras que se me ocurren. Aquí hay gente formada, informada y que sabe transmitir. Por suerte.

margaly
27-jul-2012, 10:40
Crisha chata, tradúceme esa frase porfa, que el traductor de google dice una cosa muuuu rarita...

neko_mai
27-jul-2012, 10:44
Crisha chata, tradúceme esa frase porfa, que el traductor de google dice una cosa muuuu rarita...

Creo que dice algo como que las mujeres que usan pieles deben soportan la violación y llevar sus cicatrices y que los hombres que llevan pieles deben soportan una violación anal. Pero me sigue pareciendo una frase rarísima :confused:

vellocinodeoro
27-jul-2012, 10:45
Joder, Crisha ¿en serio dice eso? :eek::eek::eek:

gilducha
27-jul-2012, 10:56
Creo que dice algo como que las mujeres que usan pieles deben soportan la violación y llevar sus cicatrices y que los hombres que llevan pieles deben soportan una violación anal. Pero me sigue pareciendo una frase rarísima :confused:

Es peor...

"Todas las mujeres que se sienten cómodas llevando pieles deberían sufrir una violación tan sádica que les deje cicatrices de por vida. Mientras que todo hombre cómodo con pieles debería sufrir una violación anal tan horrible que le deje destripado"

O por lo menos es lo que yo leo.

Kiwi_
27-jul-2012, 11:03
Y a este señor ¿lo consideran un héroe?

Crisha
27-jul-2012, 11:12
Pues aparentemente lo dijo en una entrevista en 2005, realizada por Claudette Vaugham y se podría traducir más o menos por
"toda mujer envuelta en pieles debería soportar una violación tan salvaje que le deje cicatrices de por vida y todo hombre "afianzado" (auqnue no sé porqué emplea ese verbo porque no pega nada) en pieles debería sufrir una violación anal tan horrenda que haga que le salgan los intestinos (o que le destripe)".

simpático el chaval, eh?
Leído en http://en.wikipedia.org/wiki/Gary_Yourofsky (viene la referencia a la entrevista en cuestión).

margaly
27-jul-2012, 14:11
Bueno, yo estoy acostumbrada a leer/oir deseos tan horrendos como ese o más, hacia personas que usan pieles, son matarifes, cazadores, toreros... Aquí mismo en el foro hemos leido comentarios espantosos al ver una cogida a un torero, o deseos horribles hacia algún famoso que usaba pieles, o lo que le harían a un cazador si pudieran.... No me sorprende gran cosa que diga eso, la verdad.

Ecomobisostrans
27-jul-2012, 15:42
Además que muchas veces se dicen cosas en plan comparación, exageración, etc. (y en USA aun es mas típico que en Europa), lo que no significa que literalmente le desee eso a esa persona, simplemente se hace una comparación entre el dolor que se siente en una y otra situación.

DELFIN
27-jul-2012, 15:59
Como yo digo en estos casos, yo no ataco al torero, simplemente defiendo al toro...o yo ataco a los cazadores sino que defiendo a los animales...etc, etc... En este caso yo no ataco a la gente que lleva pieles, sino que defiendo los derechos animales.

Este hombre lo que no debe saber es que mucha gente que lleva pieles no están concienciados, así que tampoco hay que desearles eso, qué barbaridad!!! Y soy la primera que me descompongo con el tema de las pieles, eh?

Walkiria
27-jul-2012, 16:05
Además que muchas veces se dicen cosas en plan comparación, exageración, etc. (y en USA aun es mas típico que en Europa), lo que no significa que literalmente le desee eso a esa persona, simplemente se hace una comparación entre el dolor que se siente en una y otra situación.

Opino lo mismo, creo que es sólo una declaración desafortunada muy bestia, pero no deja de ser una hipérbole. Será andaluz el muchacho... :D
(No sabéis la de veces que me imagino sacándole los ojos a mi marido jijijiji...)

Crisha
27-jul-2012, 16:32
Pues ya ves, yo soy de las que cree que las palabras hieren. Y que si piensas convertirte en un ser mediático, debes aprender a controlarlas más que los demás. Pero oye, gustos como colores :rolleyes:

**Maggie**
27-jul-2012, 16:50
Creo que este hombre se ha tomado todo muy en serio y de hecho creo que tiene prohibida la entrada a países enteros... pero bueno, yo vi la charla y a mí me gustó mucho, al margen de toda su historia que creo que es muy fuerte, y al margen de esa frase desafortunada, que habría que ver el contexto, el tono. Sí, es muy violenta, pero vaya uno a saber si quería probar un punto y no estaba haciendo una sentencia.

Erinna
27-jul-2012, 19:02
Desear una violación no tiene contexto ni tono amable.
Entiendo la violencia cuando es defensa pero la violencia sexual jamás tendrá justificación posible. Por muy hipérbole que sea (si lo es).

Chaia
27-jul-2012, 19:20
Opino lo mismo que Erinna. Hay asuntos sobre los que no se puede bromear.

lamentodejack
27-jul-2012, 20:52
No creo que sea una broma, simplemente a veces cuando estamos quemados decimos cosas que no deberíamos y luego nos arrepentimos, lo malo de que te conozcan es que todo lo que dices queda grabado, pero el que más el que menos siempre hemos dicho salvajadas del estilo o se nos ha escapado alguna cosa similar, este hombre es un ser humano, no un Dios, por lo tanto difícilmente será perfecto, eso no quita que para mi personalmente no sea un gran hombre y que su carisma y forma de tratar los temas sean muy positivos.

Crisha
27-jul-2012, 20:57
En mi vida le he deseado a nadie nada similar a esto y he estado muy quemada y muy enfadada muchas veces. DEsgraciadamente, creo que eso, se lleva dentro.
Por cierto, que en el enlace que puse indica que no sólo lo dijo en el año 2005, sino que en otra entrevista en el 2008, le preguntaron si había querido decir eso y se reiteró en sus palabras. En fin.
Por cosas como esta, no idolatro a nadie ni a nada. Pero vamos, reiterarte en temas así no me hace que sea muy positivo su mensaje.
Prefiero leer cosas como tú misma, lamento, has escrito un par de páginas atrás. Creo que esa forma de expresarse sí es positiva y tiene posibilidades de calar :)

lamentodejack
27-jul-2012, 21:06
En mi vida le he deseado a nadie nada similar a esto y he estado muy quemada y muy enfadada muchas veces. DEsgraciadamente, creo que eso, se lleva dentro.
Por cierto, que en el enlace que puse indica que no sólo lo dijo en el año 2005, sino que en otra entrevista en el 2008, le preguntaron si había querido decir eso y se reiteró en sus palabras. En fin.
Por cosas como esta, no idolatro a nadie ni a nada. Pero vamos, reiterarte en temas así no me hace que sea muy positivo su mensaje.
Prefiero leer cosas como tú misma, lamento, has escrito un par de páginas atrás. Creo que esa forma de expresarse sí es positiva y tiene posibilidades de calar :)

Pues si se reitera es otra cosa, igualmente el resto del mensaje que promueve me parece muy acertado, como ya dije por desgracia no es perfecto XDD. Oish gracias Crisha cariño, pero a veces me cuesta ser positiva, sobre todo con alguna gente con malas intenciones, y yo entiendo que a veces uno pierde la paciencia cuando está quemado y dice cosas que no quiere, porque a mi me ha pasado alguna vez. Pues valla con Gary >_<

Walkiria
27-jul-2012, 21:23
Pues si reitera lo dicho entonces ya no me hace ninguna gracia, porque eso ya es con premeditación. ¿Y cómo combina eso con lo que él mismo cuenta en la conferencia de «yo antes también era así»?

Vegg
27-jul-2012, 22:11
Yo digo como Lamentodejack, nadie es perfecto, y esa frase no me parece bien, eso está claro, ni en un contexto ni en otro, pero yo no soy nadie para juzgar a nadie, cada cual con su conciencia.

Vegg
27-jul-2012, 22:23
yo lo que veo es que los ovolacto están a la que saltan porque claro, escuchar de cuatro veganos ciertas cosas pues pueden doler un poco, pero vamos, que cada uno tiene que sentirse orgulloso de sí mismo.

Para nada de acuerdo si generalizas. Porque yo me siento al revés, que gente vegana del foro está a la que salta con nosotros, ovolactos. Llevo poco más de un mes por aquí, y enseguida se nota cuando entras cierto , "rintintín", no sé por llamarlo de alguna manera, no encuentro la palabra exacta.

Como alguien decía por ahí, yo no critico a los que comen carne, si no que defiendo a los animales.

Me he encontrado gente vegana maravillosa en este foro que me están ayudando un montón, y estoy segura de que alguna de estas personas desearía que dejara los huevos y los láctos, pero también estoy segura de que respetan mi "evolución".

Erinna
27-jul-2012, 22:39
Yo digo como Lamentodejack, nadie es perfecto, y esa frase no me parece bien, eso está claro, ni en un contexto ni en otro, pero yo no soy nadie para juzgar a nadie, cada cual con su conciencia.

Pues yo sí le juzgo, sin lugar a dudas. Y probablemente la mitad de las leyes del mundo también, por incitación a la violencia sexual. Le juzgaría exactamente igual si dijera que hay que matar a los amarillos, negros, blancos o rojos.
No puedo entender cómo excusáis una frase así, de la que además se debe sentir lo suficientemente orgulloso como para corroborarla.

Nate Mcgarret
27-jul-2012, 22:46
Pues yo sí le juzgo, sin lugar a dudas. Y probablemente la mitad de las leyes del mundo también, por incitación a la violencia sexual. Le juzgaría exactamente igual si dijera que hay que matar a los amarillos, negros, blancos o rojos.
No puedo entender cómo excusáis una frase así, de la que además se debe sentir lo suficientemente orgulloso como para corroborarla.

No se excusa la frase sino al que la dice,para mi este hombre por todo lo que hace y ha hecho se merece mi respeto y admiración.

La frase no la veo afortunada pero yo a todas las personas que hacen el mal conscientemente a los animales les deseo exactamente que les hagan lo mismo,ni más ni menos,para que se pongan en el lugar de sus victimas.Reconocido queda que la frase no es lo más afortunado.

Vegg
27-jul-2012, 22:51
Pues yo sí le juzgo, sin lugar a dudas. Y probablemente la mitad de las leyes del mundo también, por incitación a la violencia sexual. Le juzgaría exactamente igual si dijera que hay que matar a los amarillos, negros, blancos o rojos.
No puedo entender cómo excusáis una frase así, de la que además se debe sentir lo suficientemente orgulloso como para corroborarla.

Erinna, yo no le excuso, en nigún momento he dicho eso, sólo digo que no le juzgo, que para mi no es lo mismo. Me parece irrespetuoso y estoy de acuerdo contigo que es descriminatorio como poco, y si fuera un delito decir estas cosas, debería ser juzgado por lo que ha dicho, pero no sería yo quien le diera el castigo, yo que he estado comiendo carne hasta casi los 42 años.:eek:. De verdad, no me veo en el derecho de juzgar a nadie por nada.

Crisha
27-jul-2012, 22:54
Erinna, yo no le excuso, en nigún momento he dicho eso, sólo digo que no le juzgo, que para mi no es lo mismo. Me parece irrespetuoso y estoy de acuerdo contigo que es descriminatorio como poco, y si fuera un delito decir estas cosas, debería ser juzgado por lo que ha dicho, pero no sería yo quien le diera el castigo, yo que he estado comiendo carne hasta casi los 42 años.:eek:. De verdad, no me veo en el derecho de juzgar a nadie por nada.

Por eso digo que espero que el tío sea vegano de nacimiento porque si no... merece todo lo que desea.
Y sigo pensando que las palabras hacen daño (nosotros mismos somos testigos, y a veces víctimas, diariamente en este foro) y se debe tener cuidado al emplearlas. Especialmente, si se tiene un efecto mediático.

Pero vamos, que al final es una "anécdota". Todo ha venido proque alguien ha dicho que este tío había dicho, etc. y que sólo por ser él parecía que tenía que ser verdad. No es el tema del hilo.

Chaia
27-jul-2012, 22:56
Por eso digo que espero que el tío sea vegano de nacimiento porque si no... merece todo lo que desea.
Y sigo pensando que las palabras hacen daño (nosotros mismos somos testigos, y a veces víctimas, diariamente en este foro) y se debe tener cuidado al emplearlas. Especialmente, si se tiene un efecto mediático.

Totalmente de acuerdo. Hay palabras como balas.

Snickers
28-jul-2012, 00:16
Creo que este hombre se ha tomado todo muy en serio y de hecho creo que tiene prohibida la entrada a países enteros... pero bueno, yo vi la charla y a mí me gustó mucho, al margen de toda su historia que creo que es muy fuerte, y al margen de esa frase desafortunada, que habría que ver el contexto, el tono. Sí, es muy violenta, pero vaya uno a saber si quería probar un punto y no estaba haciendo una sentencia.

la frase q cita Crisha es del 2005 y la famosa charla de este hombre es posterior. La charla no dice nada de ese calibre, a mi me parece q no comunica de la manera q critica Crisha, y creo q ella la ha sacado a colación cuando se citó la charla famosa del tipo este. Vamos, q la falacia también está en criticar el contenido de una charla criticando al autor a raíz de una frase mentada años atrás.

Snickers
28-jul-2012, 00:32
Lo que hay que leer :eing: Espero que ese señor en su charla, dé al menos una referencia de eso que indica.
.

Pues parece ser q sí hay referencias acerca de sustancias en la leche q pueden ser "incómodas" de dejar. Aunq no enganchen como la morfina, seguramente

http://elpais.com/diario/1982/02/14/sociedad/382489208_850215.html


Desde 1975 se conocía la existencia en el organismo de algunos animales (todos ellos mamíferos, y entre ellos, el hombre) de ciertas sustancias muy parecidas, tanto en estructura como en función, a uno de los derivados del opio: la morfina. Las denominadas endorfinas y encefalinas son producidas por el cerebro y la médula espinal y su acción morfinomimética se refiere, principalmente, al efecto analgésico que ejercen. Efectivamente, el lugar específico de esta acción se encuentra en las vías y centros nerviosos relacionados con la percepción e integración del dolor, lo que se demostró al estimular eléctricamente dichas zonas cerebrales y observar que la analgesia inducida se acompañaba de un aumento en la concentración de estas sustancias.Hasta el momento se había demostrado que la producción de endorfinas y encefalinas se incrementaba en situaciones muy determinadas, con el fin de inhibir o mitigar el dolor. Por ejemplo, a medida que avanza la gestación y se acerca la fecha del alumbramiento, las ratas van disminuyendo su sensibilidad al dolor. Y no sólo esto: estas drogas endógenas, que actúan como neuromoduladores, hacen que sea posible la formación de leche tras el parto, ya que aumentan la producción de la hormona implicada en este proceso: la prolactina.


Con el descubrimiento realizado por el científico norteamericano Eli Hazum parece que este efecto concomitante a la gestación se extiende también a los seres humanos. Así, la presencia de endorfinas en la leche materna tendría sentido y podría explicar, además, por qué los bebés, después de mamar, dan la sensación de estar drogados y quedan sumidos en un profundo e instantáneo sueño. Esta capacidad de provocar el sueño es propia de la morfina y constituye uno de los muchos efectos de las endorfinas y encefalinas.


... ... ...


... Son tan bajas las cantidades de endorfinas y encefalinas que poseemos, y tan rápida su destrucción por enzimas cerebrales específicas, que es imposible que exista dependencia de las mismas. Esto no sucede, en cambio, con los opiáceos vegetales (morfina, heroína...), ya que su degradación interna resulta mucho más difícil y su efecto es más persistente. Además, nuestras morfinas endógenas no realizan su función fisiológica continuamente, sino que el mecanismo sólo se pone en marcha en situaciones y momentos ocasionales. Lo que actualmente se plantean los especialistas es en qué medida es responsable cada individuo de la producción y liberación de sus propias drogas morfinomiméticas y si se trata de una más de las potencias y capacidades ignoradas de nuestro propio cerebro.

hachika
28-jul-2012, 01:27
Esa es la noticia que puse yo antes, Snickers.

Crisha
28-jul-2012, 10:11
A ver, que cuando no queremos entender...
Sobre la morfina, dije que, pudiendo ser que haya una sustancia SIMILAR a la morfina en la leche de la madre (que no morfina), ésta no puede ser que provoque "enganche" en los adultos, en las cantidades que está presente y muchas cosas más. DEsde luego, no como para que la gente no deje el queso por "drogadicción". Podría dar un a explicación más extensa de las razones, bastante obvias, de porqué no puede ser, pero no creo que sea necesario.
Prueba de que no engancha es que hasta los bebés se destetan solos, siendo la leche de su madre y pensada para ellos. Por lo que no tiene sentido alguno que los adultos no podamos dejar la leche o el queso o el yogur porque "tiene morfina". (relación dosis peso, etc.)
Y si la sospecha conspiranoica es que en las centrales lecheras echan morfina, podríamos hablar largo y tendido también de esto. PEro espero que no sea esta la duda.

En segundo lugar, hachika empleó la frase de la morfina diciendo que puesto que lo había dicho este señor, tenía que ser verdad.
Busqué información de este señor que, hasta este momento era un nombre que había oído y poco más (y por cierto, nunca relacionado con temas en los que coincidiese en absoluto) y me saltó esta información. Que conste que podría haber puesto también que alguien que se dedica a liberar visones matando así a otros animales (los que ya vivían en el lugar donde él decidió liberarlos), ya no es alguien en quien me fiase; pero como el tema de liberaciones es bastante espinoso y ya hay otros hilos, copié una frase por la que, me temo, parece ser famoso (para mí no lo era hasta ayer).
No leí mucho más (la frase en sí, me parece tan despreciable que sinceramente, no me interesa demasiado lo que haga o deje de hacer este señor). PEro vamos, que me da igual. Critico lo de la morfina per se y así lo hice. No estoy criticando la charla de la morfina a través de otras charlas, como indica Snickers. Sólo pongo en contexto al tipo en cuestión y el valor que tiene, para mí, lo que diga y así lo dije. Poca fe debe tener en sus argumentos animalistas o quizás no, puesto que siempre hay alguien dispuesto a creer a pies juntillas lo que diga, sólo porque es quien es. Como si las razones animalistas, insisto,no fuesen suficientes (más alguna más de carácter nutricional, que es más que válida).
Y lo siento mucho, yo, reitero, creo en el valor de las palabras y alguien con valor mediático debería controlar lo que dice. Lo siguiente que oiré será que Hitler, en sus arengas antisemitas, tenía un mal día :D

Vegg
28-jul-2012, 10:24
Yo creo que esto resume muchas cosas, al menos respecto a mi.

https://fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc7/c0.0.843.403/p843x403/578712_492148137466646_1574073700_n.jpg

Por poco que puedas hacer, ya será muchohttp://foro.mundorecetas.com/images/smilies/up.gif

Vegg
28-jul-2012, 10:28
Totalmente de acuerdo. Hay palabras como balas.

En la charla dice que no fue vegano hasta los 20 y algo......

Crisha
28-jul-2012, 10:32
Yo creo que esto resume muchas cosas, al menos respecto a mi.

https://fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc7/c0.0.843.403/p843x403/578712_492148137466646_1574073700_n.jpg

Por poco que puedas hacer, ya será muchohttp://foro.mundorecetas.com/images/smilies/up.gif

Me gusta mucho esa frase.

gilducha
28-jul-2012, 11:06
(...) Y lo siento mucho, yo, reitero, creo en el valor de las palabras y alguien con valor mediático debería controlar lo que dice. Lo siguiente que oiré será que Hitler, en sus arengas antisemitas, tenía un mal día :D

Más razón que una santa, hija! No es lo mismo lo que diga una persona en el salón de su casa que lo que se dice ante un micrófono, y menos en el caso de este señor que encima hace alarde de tener prohibida la entrada en varios países y sabe que lo que diga va a ser difundido. Si encima se reitera en la frasecita pues apaga y vámonos. Me alegro de que mucha gente haya abierto los ojos gracias a su (otro) discurso pero declaraciones como ésta podría ahorrárselas para el salón de su casa ya que, a mi modo de ver, hacen más mal que bien al veganismo.

Y respecto a la adicción que puedan provocar los lácteos, que era el tema, más de lo mismo, si tuviesen realmente ese poder los bricks de leche y los quesitos de la vaca que ríe se venderían en callejones oscuros y costarían una pasta desmesurada.

Vegg
28-jul-2012, 11:38
Yo no creo que la "adicción" a los lácteos venga de una sustancia en sí, sino del hábito, que es diferente. Yo he dicho muchas veces que soy "adicta" al queso, y estoy segura que no es que haya "infiltrada" una sustancia que me haga tomar más, simplemente es psicología, me he habituado al sabor y la comida no me sabe igual sin ese sabor en especial, por eso sé que lo dejaré más tarde o más temprano, sólo me hace falta decirle a mi cerebro que el queso no me hace falta en la vida, cuando se entere, ya estará solucionado....http://foro.mundorecetas.com/images/smilies/risa.gif

Snickers
28-jul-2012, 12:21
A ver, que cuando no queremos entender...

Lo siguiente que oiré será que Hitler, en sus arengas antisemitas, tenía un mal día :D

De entrada decirte q creo q esos dos comentarios no aportan nada positivo. El primero habla de los quereres o intenciones de otros, lo cual no está en tus manos saber, y el segundo alude a la vieja falacia de sacar a colación a Hitler, algo q haces tu aunq sea para acusar a otros de supuestamente hacerlo en el futuro



Sobre la morfina, dije que, pudiendo ser que haya una sustancia SIMILAR a la morfina en la leche de la madre (que no morfina), ésta no puede ser que provoque "enganche" en los adultos, en las cantidades que está presente y muchas cosas más. DEsde luego, no como para que la gente no deje el queso por "drogadicción". Podría dar un a explicación más extensa de las razones, bastante obvias, de porqué no puede ser, pero no creo que sea necesario.

Prueba de que no engancha es que hasta los bebés se destetan solos, siendo la leche de su madre y pensada para ellos. Por lo que no tiene sentido alguno que los adultos no podamos dejar la leche o el queso o el yogur porque "tiene morfina". (relación dosis peso, etc.)yo creo q el ejem q pone el hombre en su charla es para mencionar un factor más a la hora de no querer dejar los lacteos. No querer dejarlos pq dan ese punto químico. No creo q diga q los adultos no podemos dejar los lacteos, ni creo q la morfina no se pueda dejar. Habrá a quien le cueste más o quien no le cueste, a fin de cuentas esa sintomatología no solo se puede producir consumiendo lacteos.

La charla tiene muchos puntos y ese apunte es muy secundario




En segundo lugar, hachika empleó la frase de la morfina diciendo que puesto que lo había dicho este señor, tenía que ser verdad.no lo recuerdo así


Iniciado por hachika http://www.forovegetariano.org/foro/images/buttons/viewpost.gif (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?p=774344#post774344)
¿Has visto la charla de Gary Yourofsky respecto a la adicción al queso debido a la morfina que contiene la leche de vaca? Yo me hice vegana de un día para otro, apenas tomaba ya carne ni pescado ni leche pero me encantaban todo tipo de quesos. No he vuelto a probarlos porque, a pesar de que echo de menos su sabor, mis razones para el veganismo son animalistas y no soy capaz de tomar queso sabiendo que la leche con la que se ha hecho se la estaría robando a sus legítimos dueños. No te juzgo al decir esto, cada uno tiene un sentido de la ética. Esta decisión para mí no tiene marcha atrás, me moriré siendo vegana.

http://www.youtube.com/watch?v=ZzvK5uLu7F0
No dice q es verdad pq lo ha dicho ese señor. Enlaza al conocido discurso de este hombre, q dura 1 hora y 10 minutos, y q según comentas no has escuchado aún



Busqué información de este señor que, hasta este momento era un nombre que había oído y poco más (y por cierto, nunca relacionado con temas en los que coincidiese en absoluto) y me saltó esta información. Que conste que podría haber puesto también que alguien que se dedica a liberar visones matando así a otros animales (los que ya vivían en el lugar donde él decidió liberarlos), ya no es alguien en quien me fiase; pero como el tema de liberaciones es bastante espinoso y ya hay otros hilos, copié una frase por la que, me temo, parece ser famoso (para mí no lo era hasta ayer). A mi entender, tal y como intento explicar, todo eso no viene al hilo, aunq te sirva de excusa para dar tu opinión sobre este personaje



No leí mucho más (la frase en sí, me parece tan despreciable que sinceramente, no me interesa demasiado lo que haga o deje de hacer este señor). PEro vamos, que me da igual. Critico lo de la morfina per se y así lo hice. No estoy criticando la charla de la morfina a través de otras charlas, como indica Snickers. Sólo pongo en contexto al tipo en cuestión y el valor que tiene, para mí, lo que diga y así lo dije. Bueno, yo creo q criticas a una persona a partir de lo q otra dijo q él ha dicho, ni te centras en la charla q te enlazan ni acotas el contexto de dicho asunto


Poca fe debe tener en sus argumentos animalistas o quizás no, puesto que siempre hay alguien dispuesto a creer a pies juntillas lo que diga, sólo porque es quien es. Como si las razones animalistas, insisto,no fuesen suficientes (más alguna más de carácter nutricional, que es más que válida).A ti no te deben de ser suficientes si aún consumes productos de explotación animal



Y lo siento mucho, yo, reitero, creo en el valor de las palabras y alguien con valor mediático debería controlar lo que dice.en eso estamos de acuerdo

Ecomobisostrans
28-jul-2012, 13:30
Y respecto a la adicción que puedan provocar los lácteos, que era el tema, más de lo mismo, si tuviesen realmente ese poder los bricks de leche y los quesitos de la vaca que ríe se venderían en callejones oscuros y costarían una pasta desmesurada.

No es de efecto inmediato ni en las proporciones que una droga, pero hay estudios que demuestran que la lactosa crea una cierta dependencia y que en cierta medida es un poco opiácea, actua sobre los neuro-receptores, etc. de ahí el famoso vaso de leche caliente antes de dormir. No se exactamente el mecanismo pero se que se ha estudiado bastante.

lamentodejack
28-jul-2012, 13:42
Yo hay cosas que no entiendo. Es decir, yo tengo un historial implacable con respecto a mis declaraciones, digo cosas coherentes y con muchísimo sentido, pero ¿vengo un día digo una cosa como esa y el resto de mi argumento deja de ser fiable y tener sentido? Yo creo que debemos ser un poquito críticos y razonables, ya dejando de lado que esto puede dar mala imagen del veganismo, cosa con la que estoy de acuerdo, nosotros mismos en este foro debemos ser un poco críticos con las cosas que leemos, este señor no tiene más razón por quien es, sino porque las cosas que dice me parecen lógicas y razonables, y esas cosas lógicas y razonables no se van a volver ahora estúpidas e irracionales por un comentario que haya hecho por muy mal que me parezca, no se si me explico.

Luego bueno, hay ciertas frases que se ponen aquí del tipo "vale más una pequeña acción que la más grande de las intenciones" que personalmente creo que va dirigida a cierto colectivo del foro, y yo creo para empezar que las grandes intenciones se convierten en grandes acciones , y no se trata de si valen mas o menos, que con respecto al hilo parece que aquí se compite por el primer puesto de a ver quien hace más y quien es mejor, y luego pasa que nos sentimos atacados porque se nos contesta.

gilducha
28-jul-2012, 14:02
Lamentodejack, la diferencia es que tú no eres una persona mediática y él sí, aparte de que nunca te he "leído" una burrada semejante ;)

lamentodejack
28-jul-2012, 14:05
Lamentodejack, la diferencia es que tú no eres una persona mediática y él sí, aparte de que nunca te he "leído" una burrada semejante ;)

Ser mediático no te vuelve una persona perfecta gilducha, en absoluto. Y como ya dije antes, quien en su vida no ha dicho una burrada estando quemado o asqueado con algo? Nadie es perfecto, y no se puede esperar que alguien, por muy mediático que sea sea perfecto, y por no serlo el resto de sus argumentos no me dejan de parecer tan válidos como antes, porque entonces estaría siendo irracional.

gilducha
28-jul-2012, 14:17
Ser mediático no te vuelve una persona perfecta gilducha, en absoluto. Y como ya dije antes, quien en su vida no ha dicho una burrada estando quemado o asqueado con algo? Nadie es perfecto, y no se puede esperar que alguien, por muy mediático que sea sea perfecto, y por no serlo el resto de sus argumentos no me dejan de parecer tan válidos como antes, porque entonces estaría siendo irracional.

No, ser mediático no te vuelve perfecto, pero sí exige la responsabilidad de cuidar de tus palabras. Por eso digo que puede guardarse esos comentarios para el salón de su casa. La popularidad conlleva un gran control y responsabilidad.

Hace poco se criticaba en este foro a ciertos famosos que tenían la simpatía de muchos foreros y, de repente hacían declaraciones pro taurinas y la perdían por eso. Pues esto es exactamente lo mismo, una declaración que cambia totalmente la idea sobre una persona.

Vegg
28-jul-2012, 14:18
Luego bueno, hay ciertas frases que se ponen aquí del tipo "vale más una pequeña acción que la más grande de las intenciones" que personalmente creo que va dirigida a cierto colectivo del foro, y yo creo para empezar que las grandes intenciones se convierten en grandes acciones , y no se trata de si valen mas o menos, que con respecto al hilo parece que aquí se compite por el primer puesto de a ver quien hace más y quien es mejor, y luego pasa que nos sentimos atacados porque se nos contesta.

Lamentodejack, esa frase la he puesto yo y es la misma que he puesto para dar los buenos días en otro foro que entro, sin ninguna intención. En realidad, la decía por mi misma, referiéndome a que más vale ser ovolacto que nada, como tú (creo que has sido tú) has mencionado antes también.

Lamento si ha habido confusión con ella, pero mi intención era totalmente "inofensiva", ni pensaba en nadie ni en nada en concreto, sólo en mi.

Y la verdad yo no me considero ni mejor ni peor que nadie, ya lo he dicho, ni voy a juzgar a nadie ni pretendo que se me juzgue a mi tampoco.

lamentodejack
28-jul-2012, 14:22
Lamentodejack, esa frase la he puesto yo y es la misma que he puesto para dar los buenos días en otro foro que entro, sin ninguna intención. En realidad, la decía por mi misma, referiéndome a que más vale ser ovolacto que nada, como tú (creo que has sido tú) has mencionado antes también.

Lamento si ha habido confusión con ella, pero mi intención era totalmente "inofensiva", ni pensaba en nadie ni en nada en concreto, sólo en mi.

Y la verdad yo no me considero ni mejor ni peor que nadie, ya lo he dicho, ni voy a juzgar a nadie ni pretendo que se me juzgue a mi tampoco.

Es que precisamente en un tema como este y con los comentarios que hay esa frase da a entender otra cosa, si dices que no es así confío en tu palabra.

Luego gilducha, que yo entiendo tu punto de vista y lo comparto, pero que lo que ha dicho antes de esa frase o después si es racional no deja de serlo por recordar otra frase, no se si me explico, las ideas son ideas independientemente de quien las diga. Y responsabilidad tenemos todos, o eso creo yo.

Vegg
28-jul-2012, 14:28
Es que precisamente en un tema como este y con los comentarios que hay esa frase da a entender otra cosa, si dices que no es así confío en tu palabra.

Quizá no haya sido buena idea colgarla en este hilo, lo siento. Y no se si pueden poner enlaces de otros foros, pero te pongo el enlace en el otro foro donde lo he puesto (allí soy Narico), para que veas que es verdad:

http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?277460-Alguien-vegetariano-por-este-lado-del-foro&p=3258764#post3258764

Sólo intentaba crear un poco de harmonía.

lamentodejack
28-jul-2012, 14:29
Quizá no haya sido buena idea colgarla en este hilo, lo siento. Y no se si pueden poner nelaces de otros foros, pero te pongo el enlace en el otro foro donde lo he puesto, para que veas que es verdad:

http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?277460-Alguien-vegetariano-por-este-lado-del-foro&p=3258764#post3258764

Pero que no hace falta en serio, que confio en que fuera así, simplemente por el lugar y el contexto se le da otra interpretación, es solo eso.

Crisha
28-jul-2012, 14:31
De entrada decirte q creo q esos dos comentarios no aportan nada positivo. El primero habla de los quereres o intenciones de otros, lo cual no está en tus manos saber, y el segundo alude a la vieja falacia de sacar a colación a Hitler, algo q haces tu aunq sea para acusar a otros de supuestamente hacerlo en el futuro


El leerme en diagonal tampoco aporta nada positivo al debate. PEro vale, acepto la crítica.
Lo de Hitler no iba por la vieja falacia de Hitler. ERa por poner un ejemplo de arengador con frases desafortunadas y capacidad mediática conocido por todos. Si según algunos foreros, en un momento de tensión podemos decir cualquier cosa, imagino que ciertas acciones de la historia contemporánea se podrían asociar a tener un mal día. Si quieres lo cambio por Torquemada.
La frase que te pongo en negrita no la entiendo, lo siento.

Vegg
28-jul-2012, 14:34
Pero que no hace falta en serio, que confio en que fuera así, simplemente por el lugar y el contexto se le da otra interpretación, es solo eso.

Bueno, no pasa nada, y tan amigas.....:fiesta:

Crisha
28-jul-2012, 14:34
Ser mediático no te vuelve una persona perfecta gilducha, en absoluto. Y como ya dije antes, quien en su vida no ha dicho una burrada estando quemado o asqueado con algo? Nadie es perfecto, y no se puede esperar que alguien, por muy mediático que sea sea perfecto, y por no serlo el resto de sus argumentos no me dejan de parecer tan válidos como antes, porque entonces estaría siendo irracional.


No, ser mediático no te vuelve perfecto, pero sí exige la responsabilidad de cuidar de tus palabras. Por eso digo que puede guardarse esos comentarios para el salón de su casa. La popularidad conlleva un gran control y responsabilidad.

Hace poco se criticaba en este foro a ciertos famosos que tenían la simpatía de muchos foreros y, de repente hacían declaraciones pro taurinas y la perdían por eso. Pues esto es exactamente lo mismo, una declaración que cambia totalmente la idea sobre una persona.

Eso es, lamento. A eso me refiero.
Y el ejemplo que pone gilducha de los famosos pro taurinos es muy bueno.Aquí hay gente que ha dejado de escuchar a determinados cantantes por ser pro taurinos o que incluso, sólo escuchan música vegana. Por qué se aplica siempre el doble rasero?
Y además, eso, una declaración puede hacerte cambiar totalmente la idea que tenías de alguien.

lamentodejack
28-jul-2012, 14:37
Eso es, lamento. A eso me refiero.
Y el ejemplo que pone gilducha de los famosos pro taurinos es muy bueno.Aquí hay gente que ha dejado de escuchar a determinados cantantes por ser pro taurinos o que incluso, sólo escuchan música vegana. Por qué se aplica siempre el doble rasero?
Y además, eso, una declaración puede hacerte cambiar totalmente la idea que tenías de alguien.

Pero es que es irracional eso, vuelvo a repetir que la idea es la misma independientemente de quien la diga, o que pasa que si una persona dice que la tauromaquia está mal pero dice en otra ocasión que el vegetarianismo es una moda la idea de que la tauromaquia está mal ya no es válida? No se habla de la persona, se habla de las ideas.

gilducha
28-jul-2012, 14:38
Luego gilducha, que yo entiendo tu punto de vista y lo comparto, pero que lo que ha dicho antes de esa frase o después si es racional no deja de serlo por recordar otra frase, no se si me explico, las ideas son ideas independientemente de quien las diga. Y responsabilidad tenemos todos, o eso creo yo.

Estoy de acuerdo en que todos tenemos responsabilidad sobre nuestras palabras, pero no me negarás que no es la misma la tuya o la mía que la de este señor que es escuchado y seguido por miles de personas y "mitificado" por muchas de ellas que, desgraciadamente, no cuestionan sus argumentos.

Crisha
28-jul-2012, 14:39
A ti no te deben de ser suficientes si aún consumes productos de explotación animal

Puede ser o no. Pero desde luego, el resto de argumentos me temo que ni a mí ni a mucha gente le van a ser suficientes.
Ya he dicho antes, nombrando en concreto a lamento porque ella acababa de escribir un post muy positivo (desde mi punto de vista, claro) pero podría ser cualquier otro forero, que en este foro se aprende mucho y muchas de las cosas leídas ahcen pensar más que este tipo de comentarios.
Será que soy muy sensible a la violencia verbal (que lo soy) o que no necesito bofetadas de realidad para hacerme cargo de las situaciones.

lamentodejack
28-jul-2012, 14:41
Estoy de acuerdo en que todos tenemos responsabilidad sobre nuestras palabras, pero no me negarás que es la misma la tuya o la mía que la de este señor que es escuchado y seguido por miles de personas y "mitificado" por muchas de ellas que, desgraciadamente, no cuestionan sus argumentos.

Claro gilducha, si se a lo que te refieres y tienes razón, pero a lo que me refiero es que hay que ser autocríticos y precisamente no creerse las cosas intachablemente solo por quién las diga, y que este hombre no deja de decir cosas muy coherentes aunque haya dicho esto otro. Porque aquí se ha dicho que la palabra de este hombre no es creíble por este comentario, y yo creo que no es así.

Crisha
28-jul-2012, 14:44
Pero es que es irracional eso, vuelvo a repetir que la idea es la misma independientemente de quien la diga, o que pasa que si una persona dice que la tauromaquia está mal pero dice en otra ocasión que el vegetarianismo es una moda la idea de que la tauromaquia está mal ya no es válida? No se habla de la persona, se habla de las ideas.

Sé lo que quieres decir pero no es tan sencillo. Como dice gildu, la persona que dice la idea también es importante.
Por ponerte un ejemplo. Si una persona vegetariana, sin formación específica, te dice que el brócoli es tóxico, te lo puedes creer o no. Si una persona no vegetariana pero nutricionista de formación, te dice que el brócoli es tóxico "porque lo sé yo que lo he estudiado", te puede hacer dudar pero siempre queda la duda de que lo diga porque está en contra del vegetarianismo. Pero si una persona vegetariana, nutricionista de formación te dice que el brócoli es tóxico, lo pondrás mucho menos en duda ¿no?
Ahora pongamos que es una falacia. Que el brócoli no es tóxico. La tercera persona tiene más responsabilidad en su "mentira" porque por sus características (vegeteraiana, nutricionista) sus argumentos tienen más peso para quien la conoce.
No sé si me explico.

Y luego, hay que tener en cuenta que no todo el mundo tiene continuamente un pensamiento crítico, ni pone en duda todo lo que oye. Pro eso la gente con peso mediático tiene más responsabilidad que los fulanitos de a pie, desde mi putno de vista :)