PDA

Ver la versión completa : Argumentos Ovo-lacto-vegetariano



Páginas : 1 2 [3] 4 5

karbunco
29-dic-2009, 12:31
Pues no es por nada pero sin ser vegano se siguen explotando terrenos para alimentar animales, por lo que no le veo mucho el sentido.

Por eso digo q cada uno llega hasta donde quiere o puede... Se q los explotan y por eso ese tipo de alimentos, como bien digo los consumo poco.. y en mi casa entran ecologicos todos... pero si surge comer fuera, me adapto dentro de las posibilidades...

Flex
29-dic-2009, 12:59
No es una opinion personal, es un echo que si sigue habiendo gente que consume prodcutos animales se sigue explotando animales y estos animales explotados tienen que ser alimentados.

Bueno, es el bucle de siempre...porque ahora vendrá alguien y dirá y si son ecologicos??? y ya son temas requetratados en este foro no???;)

MZ.
29-dic-2009, 13:00
Esta claro que si todo el mundo fuera ovo-lacto-vegetariano, se seguirian deforestando tierras para alimentar animales, posiblemente mas porque seguramente la gente aumentaria la ingesta de huevos y leche al no poder tirar de la carne, y se seguirian explotando animales. Asique simplemente no le veo ningun sentido.


:confused::confused::confused::confused::confused: ????????¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿???? ???????????

Madre mia, lo que hay q oir... Entonces, o todo el mundo vegano o nada? Yo, que quieres q te diga, firmaría ahora mismo porque todos los carnívoros del mundo se convirtiesen en ovo-lacto-vegetarianos. En cuanto a lo de no ver sentido a las cosas, es personal, yo puedo no ver sentido a cosas que a lo mejor para ti si q tienen... Ante todo respeto, y humildad (nada de superioridad moral). Te recuerdo q todos los que estamos aqui estamos aportando para mejorar las cosas. Ya es mas de lo que hace el 99% de la gente

Flex
29-dic-2009, 13:02
Te recuerdo q todos los que estamos aqui estamos aportando para mejorar las cosas. Ya es mas de lo que hace el 99% de la gente


Esto es alo que me refierooooooo

extrema__pobreza
29-dic-2009, 13:04
:confused::confused::confused::confused::confused: ????????¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿???? ???????????

Madre mia, lo que hay q oir... Entonces, o todo el mundo vegano o nada? Yo, que quieres q te diga, firmaría ahora mismo porque todos los carnívoros del mundo se convirtiesen en ovo-lacto-vegetarianos. En cuanto a lo de no ver sentido a las cosas, es personal, yo puedo no ver sentido a cosas que a lo mejor para ti si q tienen... Ante todo respeto, y humildad (nada de superioridad moral). Te recuerdo q todos los que estamos aqui estamos aportando para mejorar las cosas. Ya es mas de lo que hace el 99% de la gente

No es una opinion personal, es un hecho que si sigue habiendo gente que consume prodcutos animales se sigue explotando animales y estos animales explotados tienen que ser alimentados.

Flex
29-dic-2009, 13:05
dejad de borrar y poner mensajes, que me liais eh????:D

extrema__pobreza
29-dic-2009, 13:06
dejad de borrar y poner mensajes, que me liais eh????:D

jajajaja los mensajes siguen siendo los mismos pero menos liosos! (es todo una conspiracion para volverte loca) jaja

Flex
29-dic-2009, 13:08
jajajaja los mensajes siguen siendo los mismos pero menos liosos! (es todo una conspiracion para volverte loca) jaja


jajaja, ya me gastaron ayer la bromita del dia con los Santos Inocentes, seguimos tomandome el pelo u que eh??? :dar:

Dreidel
29-dic-2009, 13:12
humm...creo repito por tercera que lo que en este post se trataba, y a lo que llevo un rato refiriéndome es al "radicalismo vegano" o como queráis llamarlo, no creo que el ser radical en este aspecto nos aporte nada bueno, ni afecte a nuestra integridad física, creo que (de nuevo lo digo), el enfrentarnos entre nosotros, no supone nada bueno, unidos podemos llegar más lejos;)

Me refería a que no hacerse veganos afecta a la integridad física de muchísimos individuos (animales no humanos).

Flex
29-dic-2009, 13:14
Me refería a que no hacerse veganos afecta a la integridad física de muchísimos individuos (animales no humanos).

si, también, pero por eso me doy con un cantico en los dientes, por ver como cada día sube la media de personas que se unen a este foro, y por consiguiente, como sube la media de personas, que cada día ve el mundo a través del mismo cristal que nosotros.;)

MZ.
29-dic-2009, 13:15
si, también, pero por eso me doy con un cantico en los dientes, por ver como cada día sube la media de personas que se unen a este foro, y por consiguiente, como sube la media de personas, que cada día ve el mundo a través del mismo cristal que nosotros.;)

Totalmente de acuerdo!

Dreidel
29-dic-2009, 13:17
:confused::confused::confused::confused::confused: ????????¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿???? ???????????

Madre mia, lo que hay q oir... Entonces, o todo el mundo vegano o nada?

¿Tienes idea de la vida que llevan las vacas a las que les asesinan sus hijos para leche, o las gallinas que no ven la luz del sol en toda su vida para poner huevos? ¿Y los pollitos macho que se asesinan nada más nacer porque no "sirven" de nada? Sinceramente, no sé si es peor nacer siendo un animal "para carne", al que engordan hasta alcanzar su peso máximo y luego asesinan, que una vaca lechera a la que matan continuamente a sus hijos para la leche durante muchísimos años o las gallinas que se pasan poniendo huevos toda su vida para al final acabar siendo igualmente asesinadas.

MZ.
29-dic-2009, 13:22
Si, claro que lo se. He leido y aprendido mucho sobre el tema, estoy caminando hacia el veganismo. Solamente digo que preferiria que todo el mundo fuese vegetariano, lo que desde mi punto de vista no aumentaria la cantidad de huevos y leche consumidos, a la situación actual. Creo que es evidente. La gente no va a pasar de comer animales a ser veganos de un dia para otro, el vegetarianismo es una buena opcion, estamos de acuerdo que peor que el veganismo, pero es mejor que nada

Flex
29-dic-2009, 13:22
¿Tienes idea de la vida que llevan las vacas a las que les asesinan sus hijos para leche, o las gallinas que no ven la luz del sol en toda su vida para poner huevos? ¿Y los pollitos macho que se asesinan nada más nacer porque no "sirven" de nada? Sinceramente, no sé si es peor nacer siendo un animal "para carne", al que engordan hasta alcanzar su peso máximo y luego asesinan, que una vaca lechera a la que matan continuamente a sus hijos para la leche durante muchísimos años o las gallinas que se pasan poniendo huevos toda su vida para al final acabar siendo igualmente asesinadas.

Ya dreidel, si yo creo que TODO el foro estamos contigo en eso, pero hay que intentar respetar (que no es lo mismo que compartir), las posturas de otros, estemos de acuerdo o no, porque no todo el mundo esta de igual informado, ni esta de igual motivado, ni todo el mundo quiere ver lo que hay,... entonces, nos crispe más o nos crispe menos, o nos ponga de más mal leche o no, porque no sirve de nada, sino pa cabrearnos nosotros...

Ala y ahora ya os dejo a vosotros, que a me voy a comer!!!

Besucos

sujal
29-dic-2009, 13:23
Pero solo apuntaba que no tiene sentido a hacer algo a medias cuando hacerlo a medias no conlleva ningun cambio. Yo almenos prefiero esforzarme y que valga de algo a esforzarme un pelin y que ese esfuerzo sea una perdida de tiempo. Esta claro que si todo el mundo fuera ovo-lacto-vegetariano, se seguirian deforestando tierras para alimentar animales, posiblemente mas porque seguramente la gente aumentaria la ingesta de huevos y leche al no poder tirar de la carne, y se seguirian explotando animales. Asique simplemente no le veo ningun sentido. Ya se que no todo el mundo puede hacerlo de golpe y puede ser un camino al veganismo, pero la cabezoneria de leche y huevos hasta la muerte aun sabiendo todo lo que conlleva no la comprendo.


Madre mia, lo que hay q oir... Entonces, o todo el mundo vegano o nada? Yo, que quieres q te diga, firmaría ahora mismo porque todos los carnívoros del mundo se convirtiesen en ovo-lacto-vegetarianos. En cuanto a lo de no ver sentido a las cosas, es personal, yo puedo no ver sentido a cosas que a lo mejor para ti si q tienen... Ante todo respeto, y humildad (nada de superioridad moral). Te recuerdo q todos los que estamos aqui estamos aportando para mejorar las cosas. Ya es mas de lo que hace el 99% de la gente

Se puede ver el vaso medio lleno o medio vacío. Es cuestión de perspectivas y actitud ante la vida. Yo también soy partidario de verlo medio lleno porque de esa manera veo más probable que tenga que poner el siguiente vaso bajo el grifo en menor tiempo. Sin embargo el vaso medio vacío parece que no llega nunca a llenarse y el agua termina por corromperse.

Flex
29-dic-2009, 13:24
Se puede ver el vaso medio lleno o medio vacío. Es cuestión de perspectivas y actitud ante la vida. Yo también soy partidario de verlo medio lleno porque de esa manera veo más probable que tenga que poner el siguiente vaso bajo el grifo en menor tiempo. Sin embargo el vaso medio vacío parece que no llega nunca a llenarse y el agua termina por corromperse.

Yo también tengo el vaso medio lleno;), gracias Sujal, :abrazo:

extrema__pobreza
29-dic-2009, 13:25
Se puede ver el vaso medio lleno o medio vacío. Es cuestión de perspectivas y actitud ante la vida. Yo también soy partidario de verlo medio lleno porque de esa manera veo más probable que tenga que poner el siguiente vaso bajo el grifo en menor tiempo. Sin embargo el vaso medio vacío parece que no llega nunca a llenarse y el agua termina por corromperse.

Pues yo creo que cuando la gente ve el vaso medio lleno termina por conformarse con tenerlo asi.

Flex
29-dic-2009, 13:26
Pues yo creo que cuando la gente ve el vaso medio lleno termina por conformarse con tenerlo asi.

jejejeje, bueno, depende d ela persona, tu siempre has sido una inconformista radical:bledu:

extrema__pobreza
29-dic-2009, 13:26
Yo también tengo el vaso medio lleno;), gracias Sujal, :abrazo:

Pero tu no te ibas a comer ya? jaja enganchada!

Flex
29-dic-2009, 13:26
Pero tu no te ibas a comer ya? jaja enganchada!

me estoy calentando las lentejeas...hoy como frente al portatil...esto ta emocionaaaante:bien:

Dreidel
29-dic-2009, 13:30
A ver, si yo entiendo que cada persona tenga su proceso y en algunos casos no pueda dejarlo todo de golpe (muchas veces es por falta de información) pero realmente el ser ovolacteovegetariano no es una diferencia importante para los animales, sino más bien nula, es un hecho, y negarlo me parece absurdo y contraproducente. Por supuesto me parece muy positivo que haya personas que se planteen el veganismo y antes pasen por otras etapas, está claro.

Flex
29-dic-2009, 13:31
A ver, si yo entiendo que cada persona tenga su proceso y en algunos casos no pueda dejarlo todo de golpe (muchas veces es por falta de información) pero realmente el ser ovolacteovegetariano no es una diferencia importante para los animales, sino más bien nula, es un hecho, y negarlo me parece absurdo y contraproducente. Por supuesto me parece muy positivo que haya personas que se planteen el veganismo y antes pasen por otras etapas, está claro.

Paice que nos vamos poniendo de acuerdo, jejeje

MZ.
29-dic-2009, 13:32
Pues yo creo que cuando la gente ve el vaso medio lleno termina por conformarse con tenerlo asi.

No, no lo creo. Aunque habra de todo. La mayoría de la gente que ahora son veganos han pasado por el vegetarianismo, o no? Pero hay gente que no puede dar el paso hacia el veganismo, y hay comentarios que no solamente no les ayuden a ser veganos, sino que vuelvan a comer de todo. Creo que es mejor apoyarles parea que sigan asi q presionarlos. Y quien sabe, quizas algun dia...

Gyzmo
29-dic-2009, 13:33
solo una reflexión, que creeis que es más facil de conseguir, un mundo vegano desde uno carnivoro o desde uno vegetariano.

Y no se por que comparan algunos ser vegetariano con ser carnivoro, da la sensación de que los vegetas somo unos tipo que si, no comen carne, pero se ponen hasta las trancas de huevos y quesos todos los días, y eso tampoco es.

Al menos yo si que creo que el vegetarianismo reduce el sufrimiento animal, no acaba con ello del todo, esta claro, pero disminuye considerablemente.

Saludos verdes

Flex
29-dic-2009, 13:34
No, no lo creo. Aunque habra de todo. La mayoría de la gente que ahora son veganos han pasado por el vegetarianismo, o no? Pero hay gente que no puede dar el paso hacia el veganismo, y hay comentarios que no solamente no les ayuden a ser veganos, sino que vuelvan a comer de todo. Creo que es mejor apoyarles parea que sigan asi q presionarlos. Y quien sabe, quizas algun dia...


eso, sin presión, con información pero sin presión, porque ya conozco más de uno, y dos y tres, que por tanto fanatismo, se ha echado pa atrás, así que desde mi experiencia digo, que Sí al vaso medio lleno, Sí a la información, Sí a la tolerancia, y Sí a la lentejeas que voy a jamar ahora mismo:bledu:

MZ.
29-dic-2009, 13:37
Claramente desde uno vegetariano. Estoy de acuerdo contigo, soy vegetariano, estoy reduciendo mucho la leche y los huevos, pero todavía tomo. Ser vegetariano no implica vivir a base de lacteos y huevos, por lo menos yo procuro evitarlos

Flex
29-dic-2009, 13:39
http://4.bp.blogspot.com/_vnECrnvP89o/SXXo7DEoyuI/AAAAAAAAACc/SI1jak0osrE/S730/F-244+Vaso+medio+lleno.jpg

extrema__pobreza
29-dic-2009, 13:41
No, no lo creo. Aunque habra de todo. La mayoría de la gente que ahora son veganos han pasado por el vegetarianismo, o no? Pero hay gente que no puede dar el paso hacia el veganismo, y hay comentarios que no solamente no les ayuden a ser veganos, sino que vuelvan a comer de todo. Creo que es mejor apoyarles parea que sigan asi q presionarlos. Y quien sabe, quizas algun dia...

Con toda la informacion que hay tampoco veo que sea dificil dar el paso al veganismo, yo lo di sin pasar por ser ovo-lacto y con bastante menos informacion de la que se le da a la gente. Si no se cuestionan las cosas y se dice a todo que que bien no hay cambio, tampoco es cuestion de tirar los cuchillos a la cabeza, pero si no me parece bien una cosa no voy a dar palmaditas y menos cuando por medio ay un monton de vidas.

extrema__pobreza
29-dic-2009, 13:43
solo una reflexión, que creeis que es más facil de conseguir, un mundo vegano desde uno carnivoro o desde uno vegetariano.


Yo creo que las 2 cosas son dificiles, por que tanto como los vegetarianos como los carnivoros piensan que estan actuando bien y abra personas que den el paso y otras que no.

Flex
29-dic-2009, 13:44
Con toda la informacion que hay tampoco veo que sea dificil dar el paso al veganismo, yo lo di sin pasar por ser ovo-lacto y con bastante menos informacion de la que se le da a la gente. Si no se cuestionan las cosas y se dice a todo que que bien no hay cambio, tampoco es cuestion de tirar los cuchillos a la cabeza, pero si no me parece bien una cosa no voy a dar palmaditas y menos cuando por medio ay un monton de vidas.

hombre, no es cuestión de darle palmaditas en la espalda, posiblemente cuando te topes con un vegeta, y tu le digas por qué comes leche y huevos, y tu le des tu información y el por qué tu no los comes, seguramente, se replantee si seguir comiéndolos, y conociéndote un poco, seguro que le convences.;)

extrema__pobreza
29-dic-2009, 13:48
hombre, no es cuestión de darle palmaditas en la espalda, posiblemente cuando te topes con un vegeta, y tu le digas por qué comes leche y huevos, y tu le des tu información y el por qué tu no los comes, seguramente, se replantee si seguir comiéndolos, y conociéndote un poco, seguro que le convences.;)

Pero esque para muchos cuando tratas de informar estas atacando porque le estas diciendo algo que no le gusta oir

digoque
29-dic-2009, 13:52
Lo de la información es relativo, está para el que se interesa en conocerla, hay mucha gente que no quiere saber el origen de lo que come.

En mi caso, llegó casi por casualidad y me di cuenta de TODO lo que estaba haciendo, totalmente ciega hasta ese momento a pesar de que decía "me gustan los animales" y cosas así, además de aceptar como completamente normales acciones, actitudes, que ahora son inaceptables para mí.
REPITO: gracias, foreros, por quitarme la venda.

De todas formas, si por lo menos algunos de mis conocidos se hicieran ovolactovegetarianos, sería un gran paso. Pensad que para muchos la opción de cambio no existe en su horizonte, y con posturas redicales menos todavía.

Flex
29-dic-2009, 13:52
Pero esque para muchos cuando tratas de informar estas atacando porque le estas diciendo algo que no le gusta oir

bueno, no todos, estoy de acuerdo que hay mucha gente que se siente atacada con solo mirarle, pero vamos, yo tambien te digo que mi postura tras 8 años en este mundo verde, ha sido, no intentar convencer a nadie ni nada, si de verdad les interesa, ya me preguntarán, porque me he cansado de dar motivos, o respuestas...la verdad...asi que postura es: Te interesa de verdad?? de PM, Toma información, o Te interesa pa joderme?, Pues CIAO.

asi que apoyemos a todos los interesados, sin darles palmaditas en la espalda ni clavarles cuchillos en los ojos, jheje

Gyzmo
29-dic-2009, 13:59
Pero esque para muchos cuando tratas de informar estas atacando porque le estas diciendo algo que no le gusta oir

Una cosa es informar y otra es desmotivar. En este foro cada dos por tres se ve gente que lo pasa realmente mal por lo puteada que es desde el día que decide hacerse "solamente" vegetariana (por la familia, el trabajo, incluso por su familia), si encima vas y le dices que a efectos los mismo da ser vegeta que no serlo (que es lo que he notado yo en ocasiones, no lo personalizo en tu persona, aunque te quotee ^^), apaga y vamonos.

sujal
29-dic-2009, 14:06
Pues yo creo que cuando la gente ve el vaso medio lleno termina por conformarse con tenerlo asi.

Razón tienes, por eso ni la falta de estímulo ni la impaciencia son buenas compañeras de viaje.

De todas maneras ten en cuenta que hay muchos tipos de vasos. Varían en color, forma, tamaño y una persona puede sentirse atraída por otro vaso y se empeña en llenarlo también como ya hizo con el otro. Inmagínate una colección de vasos comunicantes por donde siempre corre el agua mientras exista ese impulso vital que nos aleja del conformismo. Pueden haber vasos iguales y diferentes. En un principio lo verdes de cerveza abundaban más que otros, pero ahora son los blancos de sidra los que llevan ventaja. Tampoco hace falta cambiar de color de vaso, se puede seguir llenando el mismo verde de cerveza y no cambiar al verde de cubata porque aquel tiene asa y es más atractivo y menos "fuerte" para las horas de la tarde en las que la gente viene sólo a saciar su sed y no a emborracharse.

El conformismo dejaría de buscar vasos y tratar de llenarlos, pero mientras se sigan llenando vasos y el líquido fluyendo significa que la chispa del compromiso sigue encendida. Por otro lado todavía no podemos tratar de emborrachar a la gente porque no son horas, entonces la cerveza va bien y sirve para ir abriendo boca aunque alguno se atreva ya con los cubatas.

El vegetarianismo no es conformismo porque la persona e parte activa de dicho compromiso. Hay decisiones que se aceptan porque vienen de fuera (caso de leyes bienestar animal). Estas leye son promovidas por la preocupación de alguien que llena vasos y aceptadas por gente que también llena sus vasos y por quienes no llenan ninguno y mientras esas leyes no afecten a sus intereses no se preocupará por llenar "su" vaso. El problema de ese vaso suyo es que no es comunicante, no sirve y encima necesita el agua de otro vaso que sí es comunicante. Entonces aquí tenemos al conformista oportunista... otro engendro social.

Y no sigo que ya ves que como nos pongamos a indagar la cosa se complica. La realidad se viste de diversidad y trata de emborracharnos a pesar de nuestros esfuerzos por hacer divisiones sencillas en blanco y negro.

MZ.
29-dic-2009, 14:07
Una cosa es informar y otra es desmotivar. En este foro cada dos por tres se ve gente que lo pasa realmente mal por lo puteada que es desde el día que decide hacerse "solamente" vegetariana (por la familia, el trabajo, incluso por su familia), si encima vas y le dices que a efectos los mismo da ser vegeta que no serlo (que es lo que he notado yo en ocasiones, no lo personalizo en tu persona, aunque te quotee ^^), apaga y vamonos.

Me has quitado las palabaras!!! Iba a poner exactamente eso:D

Snickers
29-dic-2009, 16:38
Bueno, visto desde ese punto, no me refería a ese tipo de radicalismo, my dear Erfoud, lo que quiero decir, es que esta chic@, que dice ser "muy radical" con todo, que creo que no es bueno ser así de tajante con la mayoría de las cosas, yo empatizo con Aristóteles, en la virtud como término medio, no porque si, sino porque yo también he sido así, radical, tajante, de hoy para ayer, y en un alto porcentaje, siempre me ha salido como el culo... hablo desde mi experiencia personal, que aunque sea una polluelina, por suerte (o no tanta suerte), me he llevado muchas ostias por ese radicalismo.

Comparto contigo lo que dices, puesto que se podría empezar de hablar de radicalismo hacia finales del S.XVII, sin el cual no hubiéramos tenido una Revolución Industrial del XIX...pero si buscas la definición de Radicalismo, te das cuenta de esto: "Propone la transformación política y social completa en forma gradual", es decir, de forma gradual...pero bueno...estamos hablando del radicalismo extremista...



Sí, creo más importante la visión del cambio como revolución q como rebelión, la segunda tiende a ver los vasos medio vacios, o sea a estar en contra de en vez de a favor de. Hay q tener en cuenta q el veganismo no es un fin, es un medio, y por lo tanto hay q saber el momento y el lugar a la hora de cambiar las cosas (y esto se puede incluir en el contexto sociocultural de la educación machista q tiende a favorecer el maltrato)

Flex
29-dic-2009, 16:44
Sí, creo más importante la visión del cambio como revolución q como rebelión, la segunda tiende a ver los vasos medio vacios, o sea a estar en contra de en vez de a favor de. Hay q tener en cuenta q el veganismo no es un fin, es un medio, y por lo tanto hay q saber el momento y el lugar a la hora de cambiar las cosas (y esto se puede incluir en el contexto sociocultural de la educación machista q tiende a favorecer el maltrato)

;)gracias por tu aportación Snickers, pero tras "mi rebelión" de esta mañana, y zamparme una "platao" de lentejas...ya no me quedan fuerza para seguir escribiendo en este hilo:D:D

Snickers
29-dic-2009, 17:04
;)gracias por tu aportación Snickers, pero tras "mi rebelión" de esta mañana, y zamparme una "platao" de lentejas...ya no me quedan fuerza para seguir escribiendo en este hilo:D:D

Jaja, tu sabrás la actitud con la q escribías. Conste q yo no he percibido una rebelión en el transfondo de lo q aportabas. ¿Quizás en las formas? pues quien sabe, pero sería algo más bien secundario para mi, pq en sí mi post era más q nada para sumar a lo dicho por ti

Holden
29-dic-2009, 17:07
Gracias a los radicales extremistas se ha abolido la esclavitud en muchos paises, se ha iniciado la liberación de la mujer, se han combatido dictaduras asesinas y en definitiva se ha ampliado el concepto de libertad, respeto, empatía y justicia

Hey you!!! solo voy a contestar al tuyo,que me ha llamado la atención especialmente jajaja. Esos radicales extremistas que abolieron la esclavitud,que iniciaron la liberacion de la mujer,que combatian dictaduras asesina... luchaban contra otros radicales!!

Radicales esclavistas,machismo radical y gobiernos radicales.Vamos,lo que intento plantear es que igual los radicales (de uno u otro lado,de X o Y,lo mismo me da) son los que comienzan tambien lo que un dia se tiene que abolir por "otros radicales". ¿Me se entiende?

Creo que si TODOS no fuesemos tan extremistas en diferentes situaciones (no hablo de esta en concreto) no se necesitaria despues dios y ayuda para enmendar nuestros errores ya que las cosas se podrian "hacer mejor".

Por otra parte,en general hablando del hilo,estoy de acuerdo en que para ser respetuoso con los animales lo mejor es el veganismo,pura logica,todo lo que sea comer menos productos o subproductos animales nos acerca mas al respeto por los mismos,eso no creo que aga falta explicarlo,pero logicamente cada uno tiene un ritmo y unas circunstancias determinadas que los demas deben respetar,ya que no vivimos en una sociedad vegana ni vegetariana,sino todo lo contrario.

Creo que la paciencia y las buenas formas son mucho mejor manera de plantear las cosas que el hechar en cara nada.Ya veis,asi somos los humanos jajaja.


Un abrazo!!!!!

Mowgli
29-dic-2009, 17:15
Por otra parte,en general hablando del hilo,estoy de acuerdo en que para ser respetuoso con los animales lo mejor es el veganismo,pura logica,todo lo que sea comer menos productos o subproductos animales nos acerca mas al respeto por los mismos,eso no creo que aga falta explicarlo,pero logicamente cada uno tiene un ritmo y unas circunstancias determinadas que los demas deben respetar,ya que no vivimos en una sociedad vegana ni vegetariana,sino todo lo contrario.

Creo que la paciencia y las buenas formas son mucho mejor manera de plantear las cosas que el hechar en cara nada.

Amén hermano!

Flex
29-dic-2009, 17:18
Jaja, tu sabrás la actitud con la q escribías. Conste q yo no he percibido una rebelión en el transfondo de lo q aportabas. ¿Quizás en las formas? pues quien sabe, pero sería algo más bien secundario para mi, pq en sí mi post era más q nada para sumar a lo dicho por ti

jajaja, no iba por tiiiiii....:bledu:es que a veces me pasa que cuando os leo, no os entiendo...lo siento, soy de palabras más simples, y frases sencillas...

erfoud
29-dic-2009, 18:21
Hey you!!! solo voy a contestar al tuyo,que me ha llamado la atención especialmente jajaja. Esos radicales extremistas que abolieron la esclavitud,que iniciaron la liberacion de la mujer,que combatian dictaduras asesina... luchaban contra otros radicales!!

Radicales esclavistas,machismo radical y gobiernos radicales.Vamos,lo que intento plantear es que igual los radicales (de uno u otro lado,de X o Y,lo mismo me da) son los que comienzan tambien lo que un dia se tiene que abolir por "otros radicales". ¿Me se entiende?


Claro que se te entiende,malas dosis! Es que la palabra "radical" está envenenada, pues en la práctica no se refiere a las ideas en sí, sino que designa a quienes mantienen posturas minoritarias opuestas a las mayoritarias Los radicales antiesclavistas de antaño son estándar hoy en día; antes eran pocos mientras que hoy todo el mundo se manifiesta antiesclavista. Así de simple

Holden
29-dic-2009, 18:40
Claro que se te entiende,malas dosis! Es que la palabra "radical" está envenenada, pues en la práctica no se refiere a las ideas en sí, sino que designa a quienes mantienen posturas minoritarias opuestas a las mayoritarias Los radicales antiesclavistas de antaño son estándar hoy en día; antes eran pocos mientras que hoy todo el mundo se manifiesta antiesclavista. Así de simple

No cometamos el error de pensar que todo eso ya está abolido,esta,evidentemente,condenado por la mayoría,pero ni se a acabado la lucha contra el esclavismo (los muchos tipos que hay),ni se a acabado en el tema de la mujer,ni se a acabado contra las dictaduras.

Es más,hay sitios donde la balanza esta completamente dada la vuelta,como sucede en muchos paises de oriente medio con el machismo,y ya no solo a nivel "social" sino que las propias leyes de determinados paises son totalmente machistas y xenofobas.

Por eso,una lucha continua de "extremos" puede llevar a bien,pero tambien a mal.Aunque está claro que hoy por hoy,sin un poco de radicalismo....a eso hemos llegado,a tener que hacerlo de forma radical para entendernos.

Un abrazote Euford!!!!:D

MZ.
29-dic-2009, 22:21
Hace un tiempo me leí "Somos lo que comemos" de Peter Singer, que por cierto os recomiendo a todos. Singer hablaba de la supuesta superioridad moral con la que algunos veganos van por la vida. Hoy he podido comprobarlo...

Sory
29-dic-2009, 22:53
Hace un tiempo me leí "Somos lo que comemos" de Peter Singer, que por cierto os recomiendo a todos. Singer hablaba de la supuesta superioridad moral con la que algunos veganos van por la vida. Hoy he podido comprobarlo...

A que te refieres MZ ??? no te entiendo :confused:

MZ.
30-dic-2009, 09:46
A que te refieres MZ ??? no te entiendo :confused:

Leete las páginas 50 en adelante. Ya bastante tengo en mi entorno por ser vegetariano, y resulta que llego aqui y veo bastante intolerancia por parte de algunos veganos. Incluso hay alguno que dice que dice que es igual ser ovolactovegetariano que ser omnivoro :confused::confused::confused: No, no lo es, al igual que no es lo mismo comer carne 5 dias por semana a comer carne 1 dia por semana. Cada uno aporta lo que puede. La industria de la leche y de los huevos es una parte de la industria explotadora de animales. ¿Que sera mejor, participar en esa parte o participar en todo?. Por eso ciertos comentarios desmoralizantes en un sitio donde deberiamos comprendernos todos no los entiendo. Y hablaba del libro "Somos lo que comemos" de Peter Singer, porque piensa que algunos veganos (el es vegano) se consideran superiores al resto de la humanidad y van por ahi dando lecciones y mirando por encima del hombro a los demas. Si algun dia puedo daré el paso hacia el veganismo, pero creo que de momento estoy colaborando, de momento no tomo leche salvo en las cosas como dulces,... Y huevos como poquisimos, y siempre ecologicos (se que no es lo ideal, pero creo que algo es algo). Eso si, si me hago vegano procuraré hacer que los vegetarianos den el paso, desde luego sin atacarlos. Y por cierto, todos (veganos y no veganos) tenemos impacto en los animales. Para cultivar soja, para sacar el petróleo del que se hacen los zapatos veganos, y un largo etc. En fin...

JustVegetal
30-dic-2009, 10:00
Leete las páginas 50 en adelante. Ya bastante tengo en mi entorno por ser vegetariano, y resulta que llego aqui y veo bastante intolerancia por parte de algunos veganos. Incluso hay alguno que dice que dice que es igual ser ovolactovegetariano que ser omnivoro :confused::confused::confused: No, no lo es, al igual que no es lo mismo comer carne 5 dias por semana a comer carne 1 dia por semana. Cada uno aporta lo que puede. La industria de la leche y de los huevos es una parte de la industria explotadora de animales. ¿Que sera mejor, participar en esa parte o participar en todo?. Por eso ciertos comentarios desmoralizantes en un sitio donde deberiamos comprendernos todos no los entiendo. Y hablaba del libro "Somos lo que comemos" de Peter Singer, porque piensa que algunos veganos (el es vegano) se consideran superiores al resto de la humanidad y van por ahi dando lecciones y mirando por encima del hombro a los demas. Si algun dia puedo daré el paso hacia el veganismo, pero creo que de momento estoy colaborando, de momento no tomo leche salvo en las cosas como dulces,... Y huevos como poquisimos, y siempre ecologicos (se que no es lo ideal, pero creo que algo es algo). Eso si, si me hago vegano procuraré hacer que los vegetarianos den el paso, desde luego sin atacarlos. Y por cierto, todos (veganos y no veganos) tenemos impacto en los animales. Para cultivar soja, para sacar el petróleo del que se hacen los zapatos veganos, y un largo etc. En fin...

Comparto tus palabras MZ
Lo único que debe importarte es lo que vayas sintiendo y piensa siempre que habrá gente que difiera y gente afín.
El veganismo es un largo camino, pero no el único en el respeto por el planeta y la naturaleza de sus habitantes. Basta ver cómo es la naturaleza, hay de todo.
No lo lleves a mal, esto no es culpa de ningún movimiento, es de algunas personas que por sus propias circunstancias reaccionan o actúan así, sean de lo que sean.

extrema__pobreza
30-dic-2009, 12:16
Hace un tiempo me leí "Somos lo que comemos" de Peter Singer, que por cierto os recomiendo a todos. Singer hablaba de la supuesta superioridad moral con la que algunos veganos van por la vida. Hoy he podido comprobarlo...

Si y tambien dice muchas otras cosas...XD

extrema__pobreza
30-dic-2009, 12:30
Ya bastante tengo en mi entorno por ser vegetariano, y resulta que llego aqui y veo bastante intolerancia por parte de algunos veganos.
Los veganos tambien tenemos problemas en nuestro entorno, no solo los vegetarianos. Espero por cierto que seas tolerantisimo con los que comen carne y no les digas nada.

Incluso hay alguno que dice que dice que es igual ser ovolactovegetariano que ser omnivoro :confused::confused::confused:
Por el consumo de huevos y leche (ademas de explotar a los animales durante toda su vida) cuando dejan de ser utiles se les mata o cuando al nacer son utilies, es menos malo que se maten porque despues no se coman?


No, no lo es, al igual que no es lo mismo comer carne 5 dias por semana a comer carne 1 dia por semana. Cada uno aporta lo que puede.
Tampoco asesinar 5 personas a la semana que 1 pero no por eso es mejor.

La industria de la leche y de los huevos es una parte de la industria explotadora de animales. ¿Que sera mejor, participar en esa parte o participar en todo?.
La industria de la leche y los huevos esta completamente enlazada con la de la carne, para que una vaca de leche la dejan preñada, le roban al ternero que va directamente a granjas de engorde para despues comer carne, si no se bebiera leche no habria terneros para comer.

Por eso ciertos comentarios desmoralizantes en un sitio donde deberiamos comprendernos todos no los entiendo.
Porque seamos vegetarianos no nos tenemos que dar la razon unos a otros si no lo creemos oportuno. Cada cual tiene sus puntos de vista y no voy a defender algo en lo que no creo. Igual que un ovolactovegetariano piensa que los que comen carne lo estan haciendo mal, yo pienso que los que toman leche/huevos lo hacen mal, en que me diferencio. En que soy una radical? lo mismo pensaran de los ovolactovegetarianos los que comen carne, a todos nos jode que nos cuestionen.

Y por cierto, todos (veganos y no veganos) tenemos impacto en los animales. Para cultivar soja, para sacar el petróleo del que se hacen los zapatos veganos, y un largo etc. En fin...
Y no sera peor tener impacto directa e indirectamente? Cada cual a su debido tiempo pero los veganos no somos el demonio, yo no soy la que gano con que una persona se haga vegana si no los animales que son diariamente explotados y asesinados. Ser radical no es malo cuando se esta jugando con vidas que no son la tuya.

Anana
30-dic-2009, 16:36
Yo creo que gracias a lo "radical" se nos abren mas los ojos...
se necesita gente radical para darte cuenta de ciertas cosas, pero tambien se necesita gente menos "radical" para llegar a segun que personas.
Lo que si esta claro, como dice maldosis, es que hay que tener paciencia.
Y vigilar tambien de no enfadarse tanto, y controlar ese odio... ya que eso tambien destruye a uno mismo y a quien hay a su alrededor.

Yo ya me estoy planteando lo d dejar los huevos. Los consumo camperos, pero me haceis pensar... y cada vez me apetecen menos.

Pero... no hay que enfadarse tanto... porque ninguno de los que estamos en el foro somos dignos de juzgar ni nada de eso... estamos usando un ordenador, e internet! sabeis lo que perjudica todo esto?
Cada uno pone su granito de arena. Y punto! jajajajaj

Anana
30-dic-2009, 16:42
La mejor manera de enseñar algo (para mi...) es actuando de tal forma, y explicando el por qué si se pregunta, pero nunca imponiendo ni haciendo "malas caras" a los que no actuan como a uno le parece mejor... ya que asi lo unico que se consigue es generar disputas.
Ale

quiero vivir en Pandora

angels vidal
21-ene-2010, 14:51
por si sirve de ayuda,yo voy a contar mi forma personal de hacerlo y el por que,respetando por supuesto todo lo demas.

El problema de mi cabeza es que cada dia que pasaba tenia mas y mas cargo de conciencia por como se desarrollaba todo lo relacionado con el consumo animal,la explotacion,el maltrato y por supuesto el asesinato.
Lo que yo intento es evitar todo lo que provenga de ese tipo de maltrato,hay mucha desinformacion y por desgracia lo mas accesible siempre es lo que proviene de todo ese maltrato...
Yo intento no caer en una obsesion,se que poco a poco y dia a dia llegara la informacion y poco a poco vas encontrando alternativas.
Personalmente(y quiza me equivoque por que soy novatilla) creo que hay alternativa a todo...hace poco los huevos eran un problema...hoy para mi no lo son,los consumo(no baso mi dieta en ellos) tranquila pues tengo una vecina,octogenaria,de las del campo de toda la vida,del interior,de casa ruinosa de campo,alejada de las carreteras,ciudades...y llegas y las gallinas estan a sus anchas,por los bancales,hay dias que hay mas huevos,otros no...pero es totalmente respetuoso con la dignidad de la vida del animal en si.
Por lo demas,no voy a decir que no consumo lacteos por que no es verdad,pero busco y rebusco y se que lo encontrare...hace dias era leche,yogures,queso...hoy solo es queso,pues probando los yogures de soja y la leche de soja,la verdad es que no echo en falta los de origen lacteo...y asi seguire hasta que me de cuenta un dia de que ya no tengo ningun efecto nocivo para nadie,o eso espero...
Saludos y gracias a todos los del foro por compartir experiencias e informacion,es de muchisima ayuda,felicidades pr que somos muy afortunados de tener esa neurona de mas que les falta a muchos.

lolatower
21-ene-2010, 15:38
Yo, ante todo, estoy en contra de la explotación animal, es decir, de torturarlos para utilizarlos.

Pero no quiero renunciar (al menos de momento) a nuestra naturaleza agroganadera. Los animales domésticos llevan miles de años con nosotros, como llevamos miles de años con la agricultura. Los productos que obtenemos de nuestros amigos (leche, huevos, lana...) se diferencian unos de otros en el trato que se le da al animal, que redunda en la calidad nutritiva.

La explotación animal está a la orden del día, así como la explotación humana. Numerosos artículos que compramos provienen de fábricas donde se tiene a los trabajadores en condiciones de explotación (¿quién no ha ido a comprar a Zara, por ejemplo?), pero como no lo sabemos, los compramos igual. Así que lo ideal es saber de dónde vienen los huevos, la leche y los lácteos, para no promover el maltrato a los animales y fomentar las granjas tradicionales.

La relación animal-humano consiste en una simbiosis: beneficio para ellos, beneficio para nosotros.

Lo ideal sería que tuviésemos nuestra propia granja con nuestro propio huerto y árboles frutales, nuestras gallinas libres correteando por ahí y echando los huevos por cualquier lado (como antiguamente) y las cabras o las vacas con un gran prado para que coman, corran, jueguen y demás.

margaly
21-ene-2010, 16:04
La relación animal-humano consiste en una simbiosis: beneficio para ellos, beneficio para nosotros.

Lo ideal sería que tuviésemos nuestra propia granja con nuestro propio huerto y árboles frutales, nuestras gallinas libres correteando por ahí y echando los huevos por cualquier lado (como antiguamente) y las cabras o las vacas con un gran prado para que coman, corran, jueguen y demás.

yo no se donde estaria el beneficio para ellos si les robamos la leche de sus terneros, sus huevos o les afeitamos la piel cuando nos viene en gana.

Ese mundo idilico no es posible, la realidad es otra y es bien cruel.

Dreidel
21-ene-2010, 16:57
no quiero renunciar (al menos de momento) a nuestra naturaleza agroganadera. Los animales domésticos llevan miles de años con nosotros, como llevamos miles de años con la agricultura. Los productos que obtenemos de nuestros amigos (leche, huevos, lana...) se diferencian unos de otros en el trato que se le da al animal, que redunda en la calidad nutritiva.

Que algo se haya hecho desde hace miles de años no significa que sea correcto ni justo.


La explotación animal está a la orden del día, así como la explotación humana.

¿Y? Precisamente para eso los veganos nos hacemos veganos, para acabar con cualquier tipo de explotación animal.



Numerosos artículos que compramos provienen de fábricas donde se tiene a los trabajadores en condiciones de explotación (¿quién no ha ido a comprar a Zara, por ejemplo?), pero como no lo sabemos, los compramos igual.

¿Que exista explotación humana en algunos sitios significa que debemos apoyar la explotación animal? No le veo el sentido.


Así que lo ideal es saber de dónde vienen los huevos, la leche y los lácteos, para no promover el maltrato a los animales y fomentar las granjas tradicionales.

No. Lo ideal es hacerse vegano y dejar de utilizar animales, ya que está más que demostrados que no es necesario utilizarlos. No me preocupo de saber de dónde vienen los huevos y la leche porque ya lo sé: la leche viene de un ternero asesinado y una vaca explotada toda su vida que cuando deje de ser rentable será enviada al matadero, y los huevos son de gallinas que pasan toda su vida sobreexplotadas para poner los máximos huevos posibles, y en cuanto dejan de ser rentables, lo mismo, al matadero. Ya sea una granja tradicional o intensiva, los animales son vistos como simples recursos de los que obtener un beneficio, es decir, son nuestros esclavos.


La relación animal-humano consiste en una simbiosis: beneficio para ellos, beneficio para nosotros.

Lo mismo se podría decir de la explotación humana de la que te quejabas. Yo le doy 0,40€ a un niño, y él me cose 300 zapatos. Simbiosis.

Gonza
21-ene-2010, 17:38
la leche viene de un ternero asesinado y una vaca explotada toda su vida que cuando deje de ser rentable será enviada al matadero, y los huevos son de gallinas que pasan toda su vida sobreexplotadas para poner los máximos huevos posibles, y en cuanto dejan de ser rentables, lo mismo, al matadero. Ya sea una granja tradicional o intensiva, los animales son vistos como simples recursos de los que obtener un beneficio, es decir, son nuestros esclavos.


No se puede meter en el mismo saco la ganadería industrial con lo que defiende lolatower, en absoluto.

A mi no me importaría tener una finca (el problema es que no tengo dinero jeje) con unas gallinitas y unas vaquitas rescatadas de una granja-factoría, que me den algunos huevos y un poco de leche (la que sobre después de haber almorzado su ternero :)) y darles una vida digna. Además, esa imagen de gallinas cacareando por el campo y vacas pastando me encanta, me transmiten mucha paz y bienestar. Por último, un pastoreo bien gestionado es muy beneficioso para los montes.

Que según los veganos soy un explotador, bueno, es una opinión, aunque no la comparto.

Gonza
21-ene-2010, 17:54
¿Que exista explotación humana en algunos sitios significa que debemos apoyar la explotación animal? No le veo el sentido.


Lolatower no ha dicho eso, supongo que lo has leido demasiado rápido. Solo ha dicho que la explotación está en todos los lados, no solo animal, sino también humana. No cabe la interpretación que tú has hecho.

En relación con ese ejemplo de Zara, yo lo que veo es que los que consideran explotación coger del suelo un huevo puesto por una gallina que vive libre y sana hasta que le llega la muerte de manera natural, y por tanto, se abstienen de coger ese huevo, también deberían abstenerse de consumir infinidad de cosas en cuya producción con total seguridad hay implícita mucha más crueldad, injusticia, etc. que en "robar" el huevo, por ejemplo, la fabricación de muchos de los componentes de los ordenadores desde los que participamos en este foro. Al no abstenerse de usar esas cosas se produce una contradicción, y estaría bien admitirla.

veganauta
21-ene-2010, 18:26
No se puede meter en el mismo saco la ganadería industrial con lo que defiende lolatower, en absoluto.

A mi no me importaría tener una finca (el problema es que no tengo dinero jeje) con unas gallinitas y unas vaquitas rescatadas de una granja-factoría, que me den algunos huevos y un poco de leche (la que sobre después de haber almorzado su ternero :)) y darles una vida digna. Además, esa imagen de gallinas cacareando por el campo y vacas pastando me encanta, me transmiten mucha paz y bienestar.


Que bucólico...tanto que hasta da un poco de pena bajarse a la dura realidad. Pero como a mi lo que me da auténtica pena son los miles de millones de seres sensibles y sintientes, inocentes víctimas de nuestros gustos, costumbres y tradiciones, pues no me queda más remedio que dejar una pregunta un tanto incomoda.

¿Qué se supone que haremos cuando ese precioso ternero creciera, se convirtiera en un buey, y su madre rescatada de la explotación industrial dejara de dar leche?

Acaso le dejaríamos reproducirse con otras vacas (rescatadas?)* de forma libre, o controladamente a la medida de nuestra "necesidad" de su leche, y así ir sumando terneros, vacas, y bueyes, hasta que no nos cupieran más en la finca... vale, y entonces, qué?

Saludos.

*(por cierto eso de rescatar vacas promete ser de lo más emocionante, sobre todo a la hora de convencerlas de que dejen su manada para irse contigo en la parte de atras de la furgo, a no ser que te refieras a comprar sus vidas al que comercia con las de ellas y sus hijos, aunque claro, entonces lo de "rescate" suena tan falso, que ni las comillas lo arreglan)

JustVegetal
21-ene-2010, 18:37
Una vaca puede dar leche sin parir, he visto el caso de vacas rescatadas que dan leche años y años sin parir, no como cuando están forzadas a ello, pero mucha.

Y ¿comprarle la vaca para darle buena vida a un ganadero que iba a matarla no es una forma de rescate?

lolatower
21-ene-2010, 18:45
Dreidel:


No. Lo ideal es hacerse vegano y dejar de utilizar animales, ya que está más que demostrados que no es necesario utilizarlos. No me preocupo de saber de dónde vienen los huevos y la leche porque ya lo sé: la leche viene de un ternero asesinado y una vaca explotada toda su vida que cuando deje de ser rentable será enviada al matadero, y los huevos son de gallinas que pasan toda su vida sobreexplotadas para poner los máximos huevos posibles, y en cuanto dejan de ser rentables, lo mismo, al matadero. Ya sea una granja tradicional o intensiva, los animales son vistos como simples recursos de los que obtener un beneficio, es decir, son nuestros esclavos.

Este tipo de afirmaciones son las que yo no entiendo: "mi opción es la mejor, la única, la verdadera, la válida".

Yo creo que cada uno debería dar su opinión con sus propios argumentos. Si nos ponemos todos a contestar punto por punto cada vez que no estemos de acuerdo con algo, no acabamos nunca (aunque sé que es normal constumbre de determinadas personas radicales e inflexibles en todo tipo de foros).

Entiendo que se citen puntualmente ciertas frases, que se haga alusión a ciertas afirmaciones y demás, pero la costumbre de hacer copy-paste, copy-paste, copy-paste y debajo discutir absolutamente todo cuando no estás de acuerdo con las opiniones de alguien, no me parece enriquecedor sino una especie de lucha de poder y yo, la verdad, odio las luchas de poder.

No defiendo mi opción ovolactovegetariana como la mejor para todo el mundo, como hacen otros, sino como la mejor para mí misma y para las personas que la tomen como idónea. Son decisiones que se toman con corazón y con amor, no desde el odio, el radicalismo y la intransigencia.

Tengo mis razonamientos en base a mis conocimientos, mis experiencias y mis principios y puedo escribir o dar largos discursos acerca de ello. Pero no me meto en una batalla campal contra todo aquel vegano, frugívoro, crudívoro o carnívoro que piense de otra manera distinta, por la sencilla razón de que soy consciente de que cada persona tiene sus propias convicciones y las mías no están por encima (ni por debajo) de las de nadie ni mis argumentos son "la verdad absoluta".

veganauta
21-ene-2010, 18:59
Una vaca puede dar leche sin parir, he visto el caso de vacas rescatadas que dan leche años y años sin parir, no como cuando están forzadas a ello, pero mucha.

Sabía que saldría esto.

En fin, el que quiera creerse que eso es factible para satisfacer siquiera la centésima parte de la demanda actual de lácteos, o peor aún, que llame "simbiosis" a privar a un ser de relacionarse libremente con sus congéneres, para ser maquinas de dar leche de por vida, desde mi punto de vista se está auto-engañando...


Y ¿comprarle la vaca para darle buena vida a un ganadero que iba a matarla no es una forma de rescate?

Sí, tan "rescate", como ir a comprar todos los gatitos de la tienda de animales de la esquina.

A partir de ahora a todos los que compran animales a sus explotadores los vamos a llamar "rescatadores".

:hm:

JustVegetal
21-ene-2010, 19:03
Dreidel:



Este tipo de afirmaciones son las que yo no entiendo: "mi opción es la mejor, la única, la verdadera, la válida".

Yo creo que cada uno debería dar su opinión con sus propios argumentos. Si nos ponemos todos a contestar punto por punto cada vez que no estemos de acuerdo con algo, no acabamos nunca (aunque sé que es normal constumbre de determinadas personas radicales e inflexibles en todo tipo de foros).

Entiendo que se citen puntualmente ciertas frases, que se haga alusión a ciertas afirmaciones y demás, pero la costumbre de hacer copy-paste, copy-paste, copy-paste y debajo discutir absolutamente todo cuando no estás de acuerdo con las opiniones de alguien, no me parece enriquecedor sino una especie de lucha de poder y yo, la verdad, odio las luchas de poder.

No defiendo mi opción ovolactovegetariana como la mejor para todo el mundo, como hacen otros, sino como la mejor para mí misma y para las personas que la tomen como idónea. Son decisiones que se toman con corazón y con amor, no desde el odio, el radicalismo y la intransigencia.

Tengo mis razonamientos en base a mis conocimientos, mis experiencias y mis principios y puedo escribir o dar largos discursos acerca de ello. Pero no me meto en una batalla campal contra todo aquel vegano , frugívoro, crudívoro o carnívoro que piense de otra manera distinta, por la sencilla razón de que soy consciente de que cada persona tiene sus propias convicciones y las mías no están por encima (ni por debajo) de las de nadie ni mis argumentos son "la verdad absoluta".

concuerdo contigo y valoro tu forma de describir lo que debe ser un debate respetuoso :)

JustVegetal
21-ene-2010, 19:12
Sabía que saldría esto.

En fin, el que quiera creerse que eso es factible para satisfacer siquiera la centésima parte de la demanda actual de lácteos, o peor aún, que llame "simbiosis" a privar a un ser de relacionarse libremente con sus congéneres, para ser maquinas de dar leche de por vida, desde mi punto de vista se está auto-engañando...



Sí, tan "rescate", como ir a comprar todos los gatitos de la tienda de animales de la esquina.

A partir de ahora a todos los que compran animales a sus explotadores los vamos a llamar "rescatadores".

:hm:

Eso es factible, es científico, vamos que las vacas y las mujeres dan leche sin parir es un hecho de la naturaleza.
Y nadie que haya rescatado una vaca por la vía que lo haya hecho intenta privarla de nada, pero le da lo que tiene, le asegura su vida y su cariño, y la vaca responde a ello, puedes estar seguro.
Por cierto ¿dónde quedan esas manadas salvajes, libres e idílicas de amigas vacas? sin peligro de que el humano vuelva a meter sus dedos para comérselas. ¿En la India? Pregunto, nada más.

Lo de los gatitos, pues igual que lo de las vacas, mientras no se prohiba el comercio con animales sí que es una forma de rescatarlos comprarlos, si es que los ves en malas condiciones y lo haces con esa determinación, lo es, y es así como se han salvado muchos, cuando legalmente no te sería permitido robarlos.

No se puede rescatar una vaca robándola, están todas chipadas y valen un precio siempre hasta el matadero, la única forma de llevarte una y salvarla es comprarla, o rebuscar a ver en qué monte alguien ha abandonado alguna y la consigues rescatar, pero esto es muy perentorio.

salamandra
21-ene-2010, 19:25
Si una mujer da leche sin estar embarazada o acaba de tener un niño se llama galactorrea algo que también pueden sufrir los hombres y las vacas como mamiferas que son y con predisposición genética de tanta selección que tienen (posiblemente) las pobres padecerán de ello mucho mas...
si a una mujer le pasa es que tiene un problema de tiroides hormonal de ovarios etc... ha de ir a un medico y la vaca debería ir al veterinario, ya que es algo que no es normal.

un saludo.

margaly
21-ene-2010, 19:25
Lo de los gatitos, pues igual que lo de las vacas, mientras no se prohiba el comercio con animales sí que es una forma de rescatarlos comprarlos, si es que los ves en malas condiciones y lo haces con esa determinación, lo es, y es así como se han salvado muchos, cuando legalmente no te sería permitido robarlos.

el problema que yo veo a eso es que en cuanto quede el hueco en la tienda, lo rellenaran con otros gatitos para vender (llamense gatos/vacas/peces). Quien vende no piensa en que esos animales estaran mejor, sino en vender otros y otros y otros...

Crisha
21-ene-2010, 19:34
Si una mujer da leche sin estar embarazada o acaba de tener un niño se llama galactorrea algo que también pueden sufrir los hombres y las vacas como mamiferas que son y con predisposición genética de tanta selección que tienen (posiblemente) las pobres padecerán de ello mucho mas...
si a una mujer le pasa es que tiene un problema de tiroides hormonal de ovarios etc... ha de ir a un medico y la vaca debería ir al veterinario, ya que es algo que no es normal.

un saludo.

bueno, en el caso de las mujeres (desgraciadamente no conozco el caso en animales), no necesariamente es un problema médico. En el caso de galactorreas espontáneas, sí que suele haber un problema médico. Pero, la lactación inducida en mujeres que no han parido es un hecho y se practica. Se utiliza mucho en mujeres que van a adoptar bebés o en casos, algunos terribles, de mujeres que van a morir o que quedan en coma durante el embarazo y las hermanas o incluso la madre (abuela del be´be) se preparan para dar el pecho al niño cuando nazca.
Hay bastante información ya en internet al respecto :)

En animales, no tengo info. Sobre todo porque la inducción en el caso que indicaba antes requiere de disposición por parte de la nodriza; es decir, tiene que querer y no sé bien hasta qué punto no es humanizar a un animal el pensar que puede querer darme leche...

Avena
21-ene-2010, 19:38
En relación con ese ejemplo de Zara, yo lo que veo es que los que consideran explotación coger del suelo un huevo puesto por una gallina que vive libre y sana hasta que le llega la muerte de manera natural, y por tanto, se abstienen de coger ese huevo, también deberían abstenerse de consumir infinidad de cosas en cuya producción con total seguridad hay implícita mucha más crueldad, injusticia, etc. que en "robar" el huevo, por ejemplo, la fabricación de muchos de los componentes de los ordenadores desde los que participamos en este foro. Al no abstenerse de usar esas cosas se produce una contradicción, y estaría bien admitirla.
Coincido 100%.. de hecho yo creo que para una persona ser totalmente vegana no debería vivir en una ciudad por ejemplo... porque en tanto viva en una ciudad entrar en detalles como el de la discusión que se está creando aca es al pedo... si uno va a estar en contra de agarrar un huevo no fecundado que una gallina libre y feliz dejó por ahí.. entonces tampoco usemos plástico, transporte, papel, etc etc etc.. xq eso tmb daña a los animales.

También coincido con Lolatower (el mismo mensaje que citó Just Vegetal). no hay sentido pelearnos aca, cada uno piensa lo que quiere, lo importante no es exactamente cómo ayudemos a los animales cada uno de nosotros, sino que hagamos el mayor esfuerzo acorde a nuestras convicciones y posibilidades.

salamandra
21-ene-2010, 19:39
Pero para que esa vaca de leche como pasa a las mujeres necesita una estimulacion,(supongo) si no da leche pero la ordeñas varias veces al día seguro que da leche como las mujeres... somos mamiferas y es lo que mas común tenemos ;)

Por ejemplo en los embarazos psicologicos los animales dan leche, y es un problema hormonal.

un saludo

JustVegetal
21-ene-2010, 19:42
Si una mujer da leche sin estar embarazada o acaba de tener un niño se llama galactorrea algo que también pueden sufrir los hombres y las vacas como mamiferas que son y con predisposición genética de tanta selección que tienen (posiblemente) las pobres padecerán de ello mucho mas...
si a una mujer le pasa es que tiene un problema de tiroides hormonal de ovarios etc... ha de ir a un medico y la vaca debería ir al veterinario, ya que es algo que no es normal.

un saludo.

se puede inducir la lactancia en humanas sin que haya parto ni problemas de tiroides, y en una vaca simplemente si la sigues ordeñando sigue saliendo leche, y aunque pares si vuelves a estimularla volverá a salir,

salamandra
21-ene-2010, 19:45
se puede inducir la lactancia en humanas sin que haya parto ni problemas de tiroides, y en una vaca simplemente si la sigues ordeñando sigue saliendo leche, y aunque pares si vuelves a estimularla volverá a salir,

Just no e dicho lo contrario pero es necesaria una estimulacion para que o la lactancia continue o empiece,

Cuenta que producir leche es un gasto energético para una hembra bastante grande, asi que no se produce leche naturalmente por que si, seria un derroche.

No se si me entiendes.

JustVegetal
21-ene-2010, 19:45
bueno, en el caso de las mujeres (desgraciadamente no conozco el caso en animales), no necesariamente es un problema médico. En el caso de galactorreas espontáneas, sí que suele haber un problema médico. Pero, la lactación inducida en mujeres que no han parido es un hecho y se practica. Se utiliza mucho en mujeres que van a adoptar bebés o en casos, algunos terribles, de mujeres que van a morir o que quedan en coma durante el embarazo y las hermanas o incluso la madre (abuela del be´be) se preparan para dar el pecho al niño cuando nazca.
Hay bastante información ya en internet al respecto :)

En animales, no tengo info. Sobre todo porque la inducción en el caso que indicaba antes requiere de disposición por parte de la nodriza; es decir, tiene que querer y no sé bien hasta qué punto no es humanizar a un animal el pensar que puede querer darme leche...

El caso real que conozco ella quiere a sus humanos como si fuera un perro y ellos aseguran que les da la leche por amor, que los toma como hijos, de hecho son hinduistas y estrictos vegetarianos aparte de esa leche, y en su religión se dice que la madre es la vaca y que no tomar su leche es contravenirle el karma.
La vaca está muy feliz y bien cuidada.

Avena
21-ene-2010, 19:46
si a una mujer le pasa es que tiene un problema de tiroides hormonal de ovarios etc... ha de ir a un medico
No, ni de tiroides ni de ovarios.
Hay muejres que empiezan a producir leche porque si y esto sucede cuando la hormona PROLACTINA está alta.

Crisha
21-ene-2010, 19:46
Pero para que esa vaca de leche como pasa a las mujeres necesita una estimulacion,(supongo) si no da leche pero la ordeñas varias veces al día seguro que da leche como las mujeres... somos mamiferas y es lo que mas común tenemos ;)

Por ejemplo en los embarazos psicologicos los animales dan leche, y es un problema hormonal.

un saludo

ya, pero son dos casos diferentes... una cosa es la estimulación no hormonal de la qe hablo yo y otra la hormonal, bien patológica bien externa.
en realidad, la vaca da leche porque la sigues estimulando tras el parto... y, en principio, se podría conseguir si no pariese o siguiese pariendo.
Pero ya te digo que en humanas sí conozco el caso y la inducción que te digo, no es hormonal externa, sino se provoca una inducción hormonal de tus propias hormonas mediante inducción...

veganauta
21-ene-2010, 19:47
Tengo mis razonamientos en base a mis conocimientos, mis experiencias y mis principios y puedo escribir o dar largos discursos acerca de ello. Pero no me meto en una batalla campal contra todo aquel vegano, frugívoro, crudívoro o carnívoro que piense de otra manera distinta, por la sencilla razón de que soy consciente de que cada persona tiene sus propias convicciones y las mías no están por encima (ni por debajo) de las de nadie ni mis argumentos son "la verdad absoluta".

No sé trata de eso Lolatower, se trata de que tal como lo veo, pensar que siete mil millones de humanos podemos seguir consumiendo productos animales en supuesta simbiosis con ellos, es como pretender resolver la cuadratura del círculo.

Para obtener leche y huevos, es necesario mantener una población estable de animales que los produzcan (a la medida de la demanda de esos productos), y para conseguirlo, no veo que haya más opciones que eliminar a los "excedentes" (y a eso seguro que nos oponemos todos aquí), o bien intervenir agresivamente en su ciclo reproductivo, esterilizando a la mayoría o estableciendo guetos por género para impedirles relacionarse libremente.

La verdad, ninguno de esos escenarios casa con el concepto que tengo de simbiosis.

Y con esto simplemente expongo mi opinión, que parece que de momento difiere con la tuya (y seguramente con la de muchos otros foreros).

Y no por ello me creo perfecto, ni en posesión de la verdad absoluta, y además que me lo sugieran, sí me parece una ofensiva alusión personal, no sé con que objeto, pero lo que sí sé, es que nada bueno nos espera si elegimos seguir por ese camino.

Así que por mi parte, levanto la bandera blanca, pido perdón si alguien si ha sentido ofendido por mi natural impulsividad, y sueño con que llegue el día en que en este foro podamos hablar del tema de los lácteos y los huevos, sin tirarnos los trastos a la cabeza los unos a los otros.

Un saludo.

salamandra
21-ene-2010, 19:48
No, ni de tiroides ni de ovarios.
Hay muejres que empiezan a producir leche porque si y esto sucede cuando la hormona PROLACTINA está alta.

Alta mas alta de lo normal con lo cual hay un problema.
La prolactina no sube sola

un saludo!

lolatower
21-ene-2010, 19:51
Claro Veganauta, disculpa aceptada. Si aquí no ha pasado nada.

Es más bien mi falta de disposición para el acalorado debate, ya que estoy toooodo el santo día bregando con compañer@s de trabajo y clientes y llega un momento en que no me apetece discutir ni defender mi postura a capa y espada, aunque tampoco le doy la razón a nadie si no estoy de acuerdo. Hasta eso no llego :D

lolatower
21-ene-2010, 20:01
Alta mas alta de lo normal con lo cual hay un problema.
La prolactina no sube sola

un saludo!

Eso es verdad.

Aunque ahora se ha puesto de moda el intentar lactar a bebés sin haber parido. Claro, si estimulas los pechos succionando todos los días durante meses, al final el cuerpo se defiende y algo de leche segregarás (o eso, o revientas la mama). Lo que no tengo muy claro es el valor nutritivo de esta leche.

Lo que tal vez son casos puntuales de necesidad extrema en personas sin medios que intentan la supervivencia de un bebé (supuestamente se han dado casos en tribus de África), lo han convertido en el sueño de toda mujer frustrada por no haber dado el pecho en su momento o por haber adoptado un bebé.

A mis dos hijos les di el pecho, a uno hasta los 9 meses y al otro hasta los 12 meses (hasta que ellos mismos me dijeron "basta"). Pero no me imagino reventándome las mamas para sacar un líquido similar a la leche post-parto por alguna frustración que tenga yo.

Crisha
21-ene-2010, 20:04
Eso es verdad.

Aunque ahora se ha puesto de moda el intentar lactar a bebés sin haber parido. Claro, si estimulas los pechos succionando todos los días durante meses, al final el cuerpo se defiende y algo de leche segregarás (o eso, o revientas la mama). Lo que no tengo muy claro es el valor nutritivo de esta leche.

Lo que tal vez son casos puntuales de necesidad extrema en personas sin medios que intentan la supervivencia de un bebé (supuestamente se han dado casos en tribus de África), lo han convertido en el sueño de toda mujer frustrada por no haber dado el pecho en su momento o por haber adoptado un bebé.

A mis dos hijos les di el pecho, a uno hasta los 9 meses y al otro hasta los 12 meses (hasta que ellos mismos me dijeron "basta"). Pero no me imagino reventándome las mamas para sacar un líquido similar a la leche post-parto por alguna frustración que tenga yo.

lolatower... puedes informarte al respecto. Ni se revienta la mama ni la leche es de escaso valor nutritivo. Las mujeres de la liga de la leche pueden informarte.
Y considerar "frustradas" a las mujeres que lo hacen es insultante.
Si lees lo que he escrito antes, verás que hay casos de amor infinito... tú que eres madre, deberías entenderlo mejor que otros.
Aún así, entiendo que es algo que choca y que el desconocimiento nos puede hacer decir cosas así... por eso, te recomiendo que te informes. Sólo con meterlo en google, te salen enlaces incluso a artículos científicos.
La asociación de matronas de tu región puede informarte también al respecto.

JustVegetal
21-ene-2010, 20:10
Just no e dicho lo contrario pero es necesaria una estimulacion para que o la lactancia continue o empiece,

Cuenta que producir leche es un gasto energético para una hembra bastante grande, asi que no se produce leche naturalmente por que si, seria un derroche.

No se si me entiendes.

te entiendo, te entiendo, y además como hembra humana he amamantado a 3 humanitos y no me hubiera importado amamantar a animales tampoco :), aunque no se me haya dado el caso, también he leido casos de madres humanas amamantar perros, monos y gatos, algo sé del proceso de la subida y de la bajada de la leche, del gasto energético que supone y demás, pero que en todo eso no piensas cuando te sale leche, es más algo instintivo y placentero como de darse a otro,

JustVegetal
21-ene-2010, 20:19
el problema que yo veo a eso es que en cuanto quede el hueco en la tienda, lo rellenaran con otros gatitos para vender (llamense gatos/vacas/peces). Quien vende no piensa en que esos animales estaran mejor, sino en vender otros y otros y otros...

Sí, pero cuando la situación te cae en directo y ves el maltrato "extra" por diferentes motivos, ésa es una manera de rescate, comprar una vaca que va para el matadero por ejemplo, recogerle por precio simbólico los gatillos que le dejó alguna de un parto de su gata al de la tienda que ni los vende y los tiene fatal, etc, etc

El que vende está claro lo que piensa, pero esto es como el que secuestra, si no pagas no suelta, lo que habría que conseguir es cortarles el chorro, que estuviese prohibido el comercio, los criaderos, las camadas "caseras" y demás, pero el que está allí ya es un desgraciado, como la inmensa mayoría de animales en este sistema.

lolatower
21-ene-2010, 20:38
Crisha, una frustración no es un insulto. Cualquier persona puede estar frustrada por alguna cosa, yo misma lo he estado y seguro que lo estaré más veces.

Eso depende de cómo se tome el comentario.

La lactancia materna es lo que es, ni más, ni menos. Hay que valorarla en su justa medida, sin tratarla como un latazo y un engorro o una incomodidad, como hacen tantas y tantas madres que rehusan a dar el pecho o lo dejan muy pronto, ni tampoco ensalzarlo como la panacea y convertirnos en "vacas lecheras" amamantadoras de bebés que no hemos parido.

La naturaleza es infinitamente más sabia que todos nosotros.

JustVegetal
21-ene-2010, 20:41
Crisha, una frustración no es un insulto. Cualquier persona puede estar frustrada por alguna cosa, yo misma lo he estado y seguro que lo estaré más veces.

Eso depende de cómo se tome el comentario.

La lactancia materna es lo que es, ni más, ni menos. Hay que valorarla en su justa medida, sin tratarla como un latazo y un engorro o una incomodidad, como hacen tantas y tantas madres que rehusan a dar el pecho o lo dejan muy pronto, ni tampoco ensalzarlo como la panacea y convertirnos en "vacas lecheras" amamantadoras de bebés que no hemos parido.

La naturaleza es infinitamente más sabia que todos nosotros.

bueno pero es una opción a respetar si alguien quiere lactar, que si buscas documentación verás que lactan similar a las que paren, no lo veo como una frustración en ningún caso, o lo sería tanto como cualquier otra cosa,

veganauta
21-ene-2010, 20:54
Sí, pero cuando la situación te cae en directo y ves el maltrato "extra" por diferentes motivos, ésa es una manera de rescate, comprar una vaca que va para el matadero por ejemplo, recogerle por precio simbólico los gatillos que le dejó alguna de un parto de su gata al de la tienda que ni los vende y los tiene fatal, etc, etc

El que vende está claro lo que piensa, pero esto es como el que secuestra, si no pagas no suelta, lo que habría que conseguir es cortarles el chorro, que estuviese prohibido el comercio, los criaderos, las camadas "caseras" y demás, pero el que está allí ya es un desgraciado, como la inmensa mayoría de animales en este sistema.

No sé puede comparar a un secuestro o un asesinato humano, Just. Porque esos hechos están perseguidos por la moral mayoritaria y la ley, y los que sufren los demás animales están perfectamente normalizados.

Y si como dice esa conocida máxima, ante el enorme problema de la explotación animal, no pensamos globalmente antes de actuar localmente, a veces (y lo de rescatar animales comprándolos me parece una de ellas), hubiera sido mejor si nos hubiéramos quedado en casa sin hacer nada.

Vamos, como caminar para atrás porque no miramos hacia donde queremos llegar. Y si me recuerdas a la víctima que se salva, yo te recordaré a la que se condena a ocupar su lugar, sumado al apoyo que se da para que se siga negociando a costa de la sangre y el dolor ajenos.

Un saludo.

JustVegetal
21-ene-2010, 21:04
No sé puede comparar a un secuestro o un asesinato humano, Just. Porque esos hechos están perseguidos por la moral mayoritaria y la ley, y los que sufren los demás animales están perfectamente normalizados.

Y si como dice esa conocida máxima, ante el enorme problema de la explotación animal, no pensamos globalmente antes de actuar localmente, a veces (y lo de rescatar animales comprándolos me parece una de ellas), hubiera sido mejor si nos hubiéramos quedado en casa sin hacer nada.

Vamos, como caminar para atrás porque no miramos hacia donde queremos llegar. Y si me recuerdas a la víctima que se salva, yo te recordaré a la que se condena a ocupar su lugar, sumado al apoyo que se da para que se siga negociando a costa de la sangre y el dolor ajenos.

Un saludo.

Mira Veganauta si hubiese directrices globales sobre maltrato animal al nivel que queremos entonces habría algo grande por lo que luchar y tendría sentido lo que dices, pero mientras, esto es una guerra de guerrilla, un salvar lo que puedas, por supuesto no desdeñando el activismo, pero no vas a dejar el que te caiga a mano porque todos los de su especie estén condenados, o porque queremos o la gran maravilla o nada.
Yo no sirvo para hacer resistencia con los inocentes y si un día tengo que rescatar pagando seguramente no lo dudaré.
Y nadie ocupa el lugar de nadie, es que aquí el lugar está así de jodido, pero si rescatas das ideas, más gente lo hace, lucha y protesta y la cosa avanza también a nivel conciencias.
No me tienes que recordar nada porque mi mente es peor que Earthlings.
Porque entonces a nivel humano qué? No tendrían sentido las ONGs de ayuda, no tendría sentido adoptar niños de China, etc, etc

lolatower
21-ene-2010, 21:12
bueno pero es una opción a respetar si alguien quiere lactar, que si buscas documentación verás que lactan similar a las que paren, no lo veo como una frustración en ningún caso, o lo sería tanto como cualquier otra cosa,

Yo desde hace tiempo no respeto a las ideas ni a las opiniones, sino única y exclusivamente a las personas. Si alguna persona se siente ofendida por mi opinión al ir en contra de su opinión, soy consciente de que no soy responsable de haberla ofendido o de que se haya sentido insultada, sino que la persona se aferra a su forma de ver las cosas como si en ello le fuera la vida y como si, por opinar otros de diferente manera le fueran a robar un pedazo de su identidad.

Con la información de internet hay que tener mucho cuidado, ya que una cosa es lo que se difunde en la red, otra lo que se difunde a través del papel y otra muy diferente es la realidad, por ejemplo en este caso la práctica clínica.

Hay que diferenciar entre la información que se basa en anécdotas aisladas, la que se basa en la experiencia común (la que se repite en el tiempo) y la que se basa en estudios científicos... bueno, y la que son bulos. También hay que ser un poco analítico y crítico con las fuentes y los porqués.

erfoud
21-ene-2010, 21:23
Yo no sirvo para hacer resistencia con los inocentes y si un día tengo que rescatar pagando seguramente no lo dudaré.


Esto me recuerda a una situación que se repite con frecuencia en las selvas de Centroáfrica: los locales atacan a un grupo de chimpancés, matan a todos menos al bebé, y se lo llevan a su poblado. Allí lo dejan encadenado, y cuando llegan los turistas se mueren de pena por el pequeño y lo compran. Seguidamente, los locales se vuelven a internar en la selva en busca de otro bebé chimpancé...
Mientras no se detenga esta espiral perversa, no habrá solución. Por mucho horror que nos produzca un bebé chimpancé encadenado, un loro enjaulado, un perrito aullando como loco en una vitrina de una pajarería, hay que resistir el impulso de "rescatarlos", pues eso regenerera la oferta-demanda-oferta-demanda...
La compra perpetúa la injusticia. Y lo dice quien en su tiempo cometió el horror de comprar un loro, una cacatúa ninfa, un gecko, un dragón barbudo...

JustVegetal
21-ene-2010, 21:31
Esto me recuerda a una situación que se repite con frecuencia en las selvas de Centroáfrica: los locales atacan a un grupo de chimpancés, matan a todos menos al bebé, y se lo llevan a su poblado. Allí lo dejan encadenado, y cuando llegan los turistas se mueren de pena por el pequeño y lo compran. Seguidamente, los locales se vuelven a internar en la selva en busca de otro bebé chimpancé...
Mientras no se detenga esta espiral perversa, no habrá solución. Por mucho horror que nos produzca un bebé chimpancé encadenado, un loro enjaulado, un perrito aullando como loco en una vitrina de una pajarería, hay que resistir el impulso de "rescatarlos", pues eso regenerera la oferta-demanda-oferta-demanda...
La compra perpetúa la injusticia. Y lo dice quien en su tiempo cometió el horror de comprar un loro, una cacatúa ninfa, un gecko, un dragón barbudo...

yo soy la primera que está en contra de la compra, esto ha ido derivando a lo que no es, lo que digo es que hoy por hoy una vaca no la rescatas si no pagas por ella, los demás animales, mal llamados "mascotas" te puedes esperar a que te los abandonen en un refugio, tengan o no raza, muchos de los comprados acaban allí,

pero de todos modos si no les compras el bebé chimpancé son capaces de matarlos igual incluido al bebé que ya te habrá mirado a los ojos a estas alturas, si es que vas hasta allí, que no es ni será mi caso, quien mata mata, y no le vas a quitar la idea como no sea con leyes que prohiban y ayudándoles a cambiar la mentalidad mediante la educación,

Dreidel
21-ene-2010, 21:44
No se puede rescatar una vaca robándola

Pienso que en este caso no se debería decir robar, porque no son una cosa, son individuos. Y como en este foro no se pueden poner enlaces al Frente de Liberación Animal me lo ahorraré, pero bueno, el FLA ha rescatado a muchas vacas sin tener que pagar nada a los explotadores de animales.

Dreidel
21-ene-2010, 21:46
Dreidel:



Este tipo de afirmaciones son las que yo no entiendo: "mi opción es la mejor, la única, la verdadera, la válida".

Una opción personal lo es en cuanto no afecta a terceros. Ejemplo: ponerse ropa amarilla o azul.

Un deber moral es una obligación que tenemos de no dañar a los demás. Ejemplo: hacerse vegano.

Y si no, no te eches las manos a la cabeza cuando un maltratador de mujeres te diga "es mi opción, le pego una paliza a mi mujer todas las noches y me tienes que respetar".

lolatower
21-ene-2010, 21:53
Un deber moral es una obligación que tenemos de no dañar a los demás. Ejemplo: hacerse vegano.

Y si no, no te eches las manos a la cabeza cuando un maltratador de mujeres te diga "es mi opción, le pego una paliza a mi mujer todas las noches y me tienes que respetar".

¿Entonces para ti, tanto los carnívoros como los ovolactovegetarianos, los lactovegetarianos y los ovovegetarianos somos delincuentes como un maltratador?:eing:

Dreidel
21-ene-2010, 21:56
¿Entonces para ti, tanto los carnívoros como los ovolactovegetarianos, los lactovegetarianos y los ovovegetarianos somos delincuentes como un maltratador?:eing:

No he dicho eso. He dicho que las opciones personales son eso mismo, personales, en cuanto atañen a uno mismo. Por lo tanto, no ser vegano no es una opción personal, sino un deber moral, como tampoco lo es pegar a las mujeres. Sólo he puesto el ejemplo para que entiendas por qué pienso que no es una opción personal, por la misma razón que tú (imagino) que tampoco pensarás que pegar a alguien es una opción personal.

extrema__pobreza
21-ene-2010, 22:00
¿Entonces para ti, tanto los carnívoros como los ovolactovegetarianos, los lactovegetarianos y los ovovegetarianos somos delincuentes como un maltratador?:eing:

el maltrato no es menos malo cuando es indirecto, o si no voy a pagar a un sicario para que torture a una persona si total yo no estoy haciendo nada malo

JustVegetal
21-ene-2010, 22:07
aquí nadie está para dar lecciones a nadie de deberes morales, para eso cada cual tiene su conciencia y va sabiendo lo que debe saber, esto es un foro vegetariano, y los veganos no deben presentarse como única y total opción ética simplemente porque es avasallar al personal y cada cual merece un respeto ya que al menos aquí el que viene lleva varios grados evolucionando con respecto al común de los inmortales, y queda feo intentar arrinconarlo en grupo,

Dreidel
21-ene-2010, 22:12
¿Entonces no puedo hablar? Si te parece mejor dejar tranquila a la gente que consume lácteos diciendo que la lactancia se podría inducir sin embarazo me parece genial (aunque me parece que es una putada para los animales y los aleja de su liberación) pero no te voy a decir que no lo digas.

extrema__pobreza
21-ene-2010, 22:13
Bueno nadie es quien para dar lecciones de moral a asesinos y violadores pues, asique a seguir permientiendo barbaridades.

extrema__pobreza
21-ene-2010, 22:14
única y total opción ética

Unica opcion no, unica opcion etica si.

lolatower
21-ene-2010, 22:23
aquí nadie está para dar lecciones a nadie de deberes morales, para eso cada cual tiene su conciencia y va sabiendo lo que debe saber, esto es un foro vegetariano, y los veganos no deben presentarse como única y total opción ética simplemente porque es avasallar al personal y cada cual merece un respeto ya que al menos aquí el que viene lleva varios grados evolucionando con respecto al común de los inmortales, y queda feo intentar arrinconarlo en grupo,

Totalmente de acuerdo contigo ;)

Yo hace años era vegana. Me iba muy bien, no tenía problemas de salud y estaba contenta con mi decisión. Pero la presión familiar, del entorno de las amistades, laboral y, por supuesto, cultural, junto con circunstancias personales bastante duras que se fueron sucediendo, me hicieron desistir y poco a poco terminé volviéndome de nuevo omnívora. Aunque he estado durante períodos largos intentándolo de nuevo directamente o a través de una transición ovo-lacto.

Y qué quieres que te diga, el rechazo viene de todos los flancos. Que si eres vegetariana, los carnívoros se te echan encima, que si eres ovolacto, los veganos se te echan encima, que si eres vegana, todo el mundo se te echa encima. Y si defiendes el frugivorismo como una amiga mía... ¡horror de los horrores!

Nadie ayuda, nadie entiende, nadie empatiza y nadie apoya... perdón, muy pocas personas lo hacen (que siempre hay excepciones para confirmar la regla).

extrema__pobreza
21-ene-2010, 22:24
Tampoco es necesario que nadie empatice contigo, con que empatices tu con los animales sobraxD

lolatower
21-ene-2010, 22:24
Por cierto que en mis tiempos mozos no decía "soy vegana", sino "soy vegetariana estricta".

Dreidel
21-ene-2010, 22:25
Y qué quieres que te diga, el rechazo viene de todos los flancos. Que si eres vegetariana, los carnívoros se te echan encima, que si eres ovolacto, los veganos se te echan encima, que si eres vegana, todo el mundo se te echa encima. Y si defiendes el frugivorismo como una amiga mía... ¡horror de los horrores!

Nadie ayuda, nadie entiende, nadie empatiza y nadie apoya... perdón, muy pocas personas lo hacen (que siempre hay excepciones para confirmar la regla).

No deberías hacerte vegana por hacer amigos, sino por justicia con los animales.

extrema__pobreza
21-ene-2010, 22:28
Voy a empezar a fumar porque mis amigos fuman xD

JustVegetal
21-ene-2010, 22:31
Totalmente de acuerdo contigo ;)

Yo hace años era vegana. Me iba muy bien, no tenía problemas de salud y estaba contenta con mi decisión. Pero la presión familiar, del entorno de las amistades, laboral y, por supuesto, cultural, junto con circunstancias personales bastante duras que se fueron sucediendo, me hicieron desistir y poco a poco terminé volviéndome de nuevo omnívora. Aunque he estado durante períodos largos intentándolo de nuevo directamente o a través de una transición ovo-lacto.

Y qué quieres que te diga, el rechazo viene de todos los flancos. Que si eres vegetariana, los carnívoros se te echan encima, que si eres ovolacto, los veganos se te echan encima, que si eres vegana, todo el mundo se te echa encima. Y si defiendes el frugivorismo como una amiga mía... ¡horror de los horrores!

Nadie ayuda, nadie entiende, nadie empatiza y nadie apoya... perdón, muy pocas personas lo hacen (que siempre hay excepciones para confirmar la regla).

sí hija, sí, no sabes cómo te entiendo :)
es muy español este fenómeno, el caso es que nunca ha servido para nada, pero es como lo de la marmota, hasta que lo hagamos bien :D no te lo tomes a lo personal, es como un jueguecito

sana
21-ene-2010, 22:43
Si no quereis que os etiqueten es mejor decir no como carne , leche ni huevos ni utilizo productos animales pero no soy vegana xDD asi te dicen y que eres entonces? xD

si os dan la lata con el tema de la alimentacion pues decis que solo comeis lechuga y mira que sana estas. yo diria eso si me dieran la tabarra xD pero como no me la dan..jaja

lolatower
22-ene-2010, 08:36
sí hija, sí, no sabes cómo te entiendo :)
es muy español este fenómeno, el caso es que nunca ha servido para nada, pero es como lo de la marmota, hasta que lo hagamos bien :D no te lo tomes a lo personal, es como un jueguecito

Eso es cierto, se repite y se repite... un eterno día de la marmota :D

......................

Este foro es muy didáctico. Primero porque puedes leer opiniones de todo tipo y es enriquecedor y, segundo, porque percibes las actitudes de gente que tiene lo que hay que tener. Puedes ver la madurez y solidez de muchas personas que han tomado la decisión de ser vegetarianas en una sociedad que generalmente lo rechaza; algo admirable. También observas cómo los valores y los principios prevalecen y que la gente que está detrás de la pantalla del ordenador, lucha en su día a día, aportando su granito de arena, por hacer de este un mundo más justo para todos. Descubrir que hay personas así desperdigadas por ahí es una gran alegría.


Bueno, también están los típicos que, en mi modesta opinión, escriben atacando a los demás para sentirse superiores. Pero hay que entenderlos y sentir compasión por ellos, en el fondo son personas con ciertas carencias. Todos queremos ser especiales e importantes y si no lo conseguimos en nuestro entorno, con nuestra familia y nuestras amistades, nos sentimos profundamente frustrados y buscamos otras vías, a veces vías agresivas en mayor o menor medida, por mucho que reivindiquemos el respeto y el pacifismo. Y mucha gente no utiliza este foro para enriquecerse, aprender de los demás y compartir experiencias y opiniones, sino para demostrar que, por alguna razón, son mejores que el resto de los pobres mortales.




http://fahyser.files.wordpress.com/2009/05/chimpance.jpg

Dreidel
22-ene-2010, 08:38
Respecto a la explotación de vacas a pequeña escala con lactancia inducida sin embarazo:

1. A nadie se le ocurriría tener una humana lechera en el jardín para beber su leche. Si alguien explotara de esa manera a una mujer negra, ¿lo veríamos bien?

2. En el caso de que la vaca "sea feliz": hay casos documentados de pacientes con desórdenes mentales que desean que les amputen los brazos y las piernas. ¿Justifica eso que yo mañana le corte la pierna al primero que vea por la calle?

Gonza
22-ene-2010, 10:34
Este foro es muy didáctico. Primero porque puedes leer opiniones de todo tipo y es enriquecedor y, segundo, porque percibes las actitudes de gente que tiene lo que hay que tener. Puedes ver la madurez y solidez de muchas personas que han tomado la decisión de ser vegetarianas en una sociedad que generalmente lo rechaza; algo admirable. También observas cómo los valores y los principios prevalecen y que la gente que está detrás de la pantalla del ordenador, lucha en su día a día, aportando su granito de arena, por hacer de este un mundo más justo para todos. Descubrir que hay personas así desperdigadas por ahí es una gran alegría.


Bueno, también están los típicos que, en mi modesta opinión, escriben atacando a los demás para sentirse superiores. Pero hay que entenderlos y sentir compasión por ellos, en el fondo son personas con ciertas carencias. Todos queremos ser especiales e importantes y si no lo conseguimos en nuestro entorno, con nuestra familia y nuestras amistades, nos sentimos profundamente frustrados y buscamos otras vías, a veces vías agresivas en mayor o menor medida, por mucho que reivindiquemos el respeto y el pacifismo. Y mucha gente no utiliza este foro para enriquecerse, aprender de los demás y compartir experiencias y opiniones, sino para demostrar que, por alguna razón, son mejores que el resto de los pobres mortales.



:ok::aplau::aplau::aplau:

Mad doctor
22-ene-2010, 10:53
Pero la presión familiar, del entorno de las amistades, laboral y, por supuesto, cultural, junto con circunstancias personales bastante duras que se fueron sucediendo, me hicieron desistir y poco a poco terminé volviéndome de nuevo omnívora.

Éste es el mismo razonamiento del alcohólico y el drogodependiente.

Si la presión social y familiar te afecta tanto, quizás la solución no hubiera sido volver a comer carne, sino intentar ganar personalidad y hacer respetar tu posición.

Sino, irás cediendo en todo en la vida hasta perder tu identidad por completo.

Mi humilde opinión.

Snickers
22-ene-2010, 11:31
Sino, irás cediendo en todo en la vida hasta perder tu identidad por completo.


podrías ir, Mad, podrías ir cediendo.

Las probabilidades pueden hacer q la vida nos de vueltas, y lo nuestro es intentar coger el timón ;)

Mad doctor
22-ene-2010, 11:33
la vida nos de vueltas y lo nuestro es intentar coger el timón ;)

Joder, qué frase más buena.

Me la quedo.

extrema__pobreza
22-ene-2010, 12:19
Bueno, también están los típicos que, en mi modesta opinión, escriben atacando a los demás para sentirse superiores.
No se ataca a los demas, se atacan sus actos porque estan mal, igual que aqui muchos llaman hijos de puta a los toreros y nadie dice nada pero en cuanto sale el tema de los huevos y la leche y dices algo eres un radical agresivo.


Pero hay que entenderlos y sentir compasión por ellos, en el fondo son personas con ciertas carencias.
Tambien se podria tener compasion por los animales carentes de libertad que son explotados. Si carencia de b12 porque ser vegano es muy maloooo:)

Todos queremos ser especiales e importantes y si no lo conseguimos en nuestro entorno, con nuestra familia y nuestras amistades, nos sentimos profundamente frustrados y buscamos otras vías, a veces vías agresivas en mayor o menor medida, por mucho que reivindiquemos el respeto y el pacifismo.
Oras vias como por ejemplo comer explotacion animal porque los demas nos presionan? solo es un ejemplo:D Ahora voy a ser yo la que no tengo personalidad xD

Y mucha gente no utiliza este foro para enriquecerse, aprender de los demás y compartir experiencias y opiniones, sino para demostrar que, por alguna razón, son mejores que el resto de los pobres mortales.
Compartimos nuestras opiniones, lo que pasa esque hay gente a la que les jode oirlas porque se sienten mal.
Por cierto a mi me importa un pito sentirme importante y lo que hagan otras personas mientras no afecten a terceros animales humanos o no humanos.

Crisha
22-ene-2010, 12:32
Crisha, una frustración no es un insulto. Cualquier persona puede estar frustrada por alguna cosa, yo misma lo he estado y seguro que lo estaré más veces.

Eso depende de cómo se tome el comentario.

La lactancia materna es lo que es, ni más, ni menos. Hay que valorarla en su justa medida, sin tratarla como un latazo y un engorro o una incomodidad, como hacen tantas y tantas madres que rehusan a dar el pecho o lo dejan muy pronto, ni tampoco ensalzarlo como la panacea y convertirnos en "vacas lecheras" amamantadoras de bebés que no hemos parido.

La naturaleza es infinitamente más sabia que todos nosotros.

sí, está claro que la naturaleza es más sabia que todos nosotros, pero luchamos día tras día para dominarla.
Las enfermedades no son más que un modo de control de la población y el no poder quedarse embarazada, un modo de control natural de la natalidad y de las enfermedades hereditarias, pero todos vemos bien el tratarnos de las enfermedades o el que una mujer se someta a tratamientos de fertilidad. Eso por un lado
Y por otro, la palabra frustración es bastante negativa, aunque todos las hayamos pasado. En mis posts anteriores, puse ejemplos de casos de lactación inducida que no creo que tengan nada que ver con "frustraciones", sino con un ejemplo de amor. Que puede ser antinatural? quizás :hm: _No sé si es más natural dar un biberón de leche de vaca maternizada, la verdad... no sólo porque no es la leche ni siquiera de tu propia especie, porque incluye explotación animal, sino porque, encima, es necesario administrarla en biberón (nada natural), sin el contacto de una madre/sustituta de la madre.
Curioso que se nos caiga la baba viendo a una tigresa amamantar a un cerdito pero nos veamos como "vacas lecheras" amamantadoras de bebés que no son nuestros, si se nos ocurre inducir la lactación en un humano...


Eso es cierto, se repite y se repite... un eterno día de la marmota :D

......................

Este foro es muy didáctico. Primero porque puedes leer opiniones de todo tipo y es enriquecedor y, segundo, porque percibes las actitudes de gente que tiene lo que hay que tener. Puedes ver la madurez y solidez de muchas personas que han tomado la decisión de ser vegetarianas en una sociedad que generalmente lo rechaza; algo admirable. También observas cómo los valores y los principios prevalecen y que la gente que está detrás de la pantalla del ordenador, lucha en su día a día, aportando su granito de arena, por hacer de este un mundo más justo para todos. Descubrir que hay personas así desperdigadas por ahí es una gran alegría.


Bueno, también están los típicos que, en mi modesta opinión, escriben atacando a los demás para sentirse superiores. Pero hay que entenderlos y sentir compasión por ellos, en el fondo son personas con ciertas carencias. Todos queremos ser especiales e importantes y si no lo conseguimos en nuestro entorno, con nuestra familia y nuestras amistades, nos sentimos profundamente frustrados y buscamos otras vías, a veces vías agresivas en mayor o menor medida, por mucho que reivindiquemos el respeto y el pacifismo. Y mucha gente no utiliza este foro para enriquecerse, aprender de los demás y compartir experiencias y opiniones, sino para demostrar que, por alguna razón, son mejores que el resto de los pobres mortales.


Estoy bastante de acuerdo con esto que dices :ok:
aunque pasa en todos los ámbitos: la necesidad de sentirse diferente perteneciendo a un colectivo, algo que ya, de por sí, por definición, es contradictorio ;)

veganauta
23-ene-2010, 15:47
El caso real que conozco ella quiere a sus humanos como si fuera un perro y ellos aseguran que les da la leche por amor, que los toma como hijos, de hecho son hinduistas y estrictos vegetarianos aparte de esa leche, y en su religión se dice que la madre es la vaca y que no tomar su leche es contravenirle el karma.
La vaca está muy feliz y bien cuidada.

Bueno, pues como cada vez que desde el veganismo se plantea que es imposible seguir consumiendo productos lácteos y pretender respetar a los animales que los producen, sale el caso este (y hasta incluso se consigue desviar el tema hacia el de la inducción artificial de la lactancia), pues he pensado que lo mínimamente justo para todos esos millones de seres explotados es que nos planteemos seriamente si eso es una alternativa real y ética a la actual explotación, o si simplemente estamos hablando por hablar, o cediendo al cómodo y humano auto–engaño (y hablo por experiencia propia, que yo mismo pase por 16 años de "lactovorismo" adictivo).

A propósito de esto, me auto-cito para volver a recordar la base económica en la que se sustenta cualquier explotación animal, al nivel que sea (casera-familiar, artesanal, ecológica, industrial, etc.):



Para obtener leche y huevos (o cualquier otro producto animal), es necesario mantener una población estable de animales que los produzcan (a la medida de la demanda de esos productos), y para conseguirlo, no veo que haya más opciones que eliminar a los "excedentes" (y a eso seguro que nos oponemos todos aquí), o bien intervenir agresivamente en su ciclo reproductivo, esterilizando a la mayoría o estableciendo guetos por género para impedirles relacionarse libremente.


Esta es una observación totalmente objetiva e imparcial, valida para todos los casos posibles de obtención de bienes materiales (carne, leche, huevos, pieles, etc.), y del todo independiente de la cantidad de demanda de esos productos, o de las condiciones en las que tengamos a los animales de los que los obtenemos; los metamos en nuestra cama a dormir todos los días, o los tengamos encerrados de por vida sin poder siquiera girarse hasta el día en que les demos billete para el matadero.

Bien, entonces veamos como encaja el caso particular de la lactancia inducida, como supuesta forma ética de seguir consumiendo lácteos, en el mundo real:

1. Sólo para empezar, tendría que doblarse la población actual de mamíferos de las especies de las que se obtiene leche. Esto es muy simple, como no vamos a matar ningún macho (terneros, corderos, cabritos, etc. todos ellos convenientemente convertidos en carne de matadero en la actualidad) y hermanos de las hembras de las que obtendríamos la leche (eso sí a base de magrearles cariñosamente las tetas todos los días), pues resultaría que en tan sólo un par de generaciones, ya tendríamos el doble de animales que en la actualidad...

2. Para proseguir, y siendo optimistas con la cantidad de leche que obtendríamos a partir de ese amoroso y manual sistema, en comparación con la actual explotación intensiva (embarazos continuos de las razas seleccionadas para ser las más monstruosamente productivas, y sólo durante los años de su vida de máximo rendiminto), digamos que la producción de leche caería a una décima parte de lo que se obtiene ahora de media por animal (eso siendo muy generosos). O sea, que habría que multiplicar la población actual (que ya se había doblado por el anterior punto) por diez, para conseguir equilibrar la producción, sin tocar la sagrada "necesidad" de lácteos.

3. Por si fuera poco haber multiplicado por veinte la actual población de vacas, cabras, ovejas y otros (como si no sobraran con los que hay), tenemos que contar, no se nos vaya a olvidar, que vamos a dejarles a todas ellas morir de viejas (y viejos). Que menos después de haber adornado los campos con su presencia y habernos entregado su leche con todo su amor durante tantos años. Pero claro, ese generoso aumento (del doble o más) de la esperanza de vida de cada individuo (más allá de sus etapas productivas), resultará de nuevo en un aumento general de la población, pongamos en un 50% (tirando de nuevo muy por abajo).

O sea que teniendo en cuenta todos esos factores económicos, resulta que para satisfacer la demanda actual sin matar animales, tendríamos (como mínimo) que multiplicar por treinta el número de animales actuales destinados a producción láctea (que recordemos que ya son cientos de millones de seres sensibles), o lo que es lo mismo, aunque bajara la demanda a una treintava parte de la actual (que ni de coña...) tendríamos la misma cantidad de animales que ahora.

Lo que significa el mismo derroche de recursos y espacio (o muchos más, si como pretendemos queremos darles las mejores condiciones de vida posibles), el mismo impacto en los ecosistemas y sus habitantes salvajes, y la misma contaminación y emisión de gases de efecto invernadero, todo ello para obtener treinta veces menos... ¿alguien sigue pensando que esto es siquiera una opción a plantearse?

Y, para más inri, recordemos que a todos esos animales tendremos que controlarles su reproducción, y ¿cómo lo haremos?, porque siempre veo muchos voluntarios para "rescatar" vacas, cabras, ovejas y gallinas, pero de sus hermanos no oigo a ninguna de esas almas espirituales, generosas y altruistas, decir ni muuuu...

¿quién se ocupara de ellos, quién les dará un espacio, quién los alimentara toda su vida, quién los esterilizará o apartará de las hembras de su especie (frustrándolos sexualmente de por vida), todo ello a cambio de nada?...

Con toda sinceridad, tal como lo veo, si nos atrevemos a contestar honestamente a todas estas cuestiones, nunca más podremos definir como "simbiosis" lo que en última instancia es pura dominación y manipulación de otros habitantes de la Tierra, en nuestro beneficio.

Saludos.

lolatower
23-ene-2010, 15:56
aunque pasa en todos los ámbitos: la necesidad de sentirse diferente perteneciendo a un colectivo, algo que ya, de por sí, por definición, es contradictorio ;)

Tienes toda la razón del mundo. Muchas personas pertenecen a un colectivo, sea de la índole que sea, política, religiosa, etc, para sentirse diferentes. Y como bien dices es una contradicción, porque a lo único que lleva es al "borreguismo".

JustVegetal
23-ene-2010, 16:00
Veganauta cuando puse ese caso real a lo único que me refería era a una manera de tener una vaca que considero ética de unas personas particulares que la habían rescatado y tomaban su leche no como para explotarla sino como un intercambio afectuoso entre ellos y la vaca.

No lo considero extrapolable por el simple hecho de que no considero los lacteos necesarios ni utilizables en mi forma de vivir, probablemente yo tendría la vaca como animal de compañía y no la ordeñaría, aunque no sé si eso le produciría que entrase en celo y entonces tendría que esterilizarla, etc, etc

Lo que venía a decir es que no es obligatorio hacer parir a la vaca para tener leche de ella, aunque en las explotaciones lo hagan.

Ecomobisostrans
27-sep-2011, 16:38
Este es el destino de los pollitos macho de las gallinas ponedoras:

http://a4.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/s720x720/313798_1993401727151_1606671448_31736135_956566117 _n.jpg

vellocinodeoro
27-sep-2011, 17:02
Qué curioso que la persona que abrió el hilo ya ni es vegeta ni ná...lo que son las cosas...

ChapiFeten
27-sep-2011, 17:36
Por qué lo sabes?

vellocinodeoro
27-sep-2011, 17:39
Por qué lo sabes?
Por una amiga común.

Kiwi_
27-sep-2011, 18:29
Jamás he entendido porque ovolactovegetarianos y veganos no pueden remar en la misma dirección y surgen conflictos en el foro constantemente ¿No se supone que todos tenemos unos valores comunes?

JustVegetal
27-sep-2011, 18:37
Qué curioso que la persona que abrió el hilo ya ni es vegeta ni ná...lo que son las cosas...

Desgraciadamente ocurre con muchísima frecuencia. Hay gente que se radicaliza mucho en los inicios y luego no tiene base para seguir. para mi es más seguro ir despacito y buena letra :), más si tu entorno no te ayuda ni te acompaña.

nekete
27-sep-2011, 18:39
Jamás he entendido porque ovolactovegetarianos y veganos no pueden remar en la misma dirección y surgen conflictos en el foro constantemente ¿No se supone que todos tenemos unos valores comunes?

Pues es muy fácil de entender. Los veganos están en contra de la explotación animal, y eso incluye a las vacas y las gallinas.

Los ovolacteos también están en contra de la explotación animal, pero parece que eso no incluye a las vacas y las gallinas.

Y por ahí surge el conflicto.

nekete
27-sep-2011, 18:40
Qué curioso que la persona que abrió el hilo ya ni es vegeta ni ná...lo que son las cosas...

Pues debajo de si nick pone/ponía "vegana convencida".

Kiwi_
27-sep-2011, 18:51
Pues es muy fácil de entender. Los veganos están en contra de la explotación animal, y eso incluye a las vacas y las gallinas.

Los ovolacteos también están en contra de la explotación animal, pero parece que eso no incluye a las vacas y las gallinas.

Y por ahí surge el conflicto.

No iban por ahí los tiros, sé la diferencia. Tanto vegetarianos como veganos pasan por distintas fases y coinciden en algún punto ¿no se supone que éste debe ser un foro plural de carácter informativo?

Cuando las opiniones que se vierten pasan a ser radicales, convirtiéndose en un "ataque directo" pierden toda credibilidad, no creo que ése sea precisamente el "apoyo" que necesita alguien que empieza a ser consciente de que quiere cambiar su estilo de vida.

VgTizza
27-sep-2011, 19:44
A la leche no la consumo directamente pero si como algunos productos que la contengan como la manteca o el chocolate. El huevo a veces lo como pero trato de que sea en cantidades pequeñas, quiero ser vegano pero por ahora la economía no me lo permite, cuando pueda manejarme por mi cuenta voy a eliminar todo lo que tenga explotación animal de mi vida diaria.

Edito:

Los ovolacteos también están en contra de la explotación animal, pero parece que eso no incluye a las vacas y las gallinas.

Lol con ese comentario, me pareció una generalización bastante débil y sin sustento (no te acuso de que sea tu opinión). He visto ya a muchos veganos que miran por encima del hombro a los vegetarianos como si fueran una parte de la gentuza o como si se sintiesen poseedores de la "verdad". Los ideales tienen que remar juntos ya que esto no es una competencia, los debates que se puedan forman entre ambos bandos no tienen la base para justificar su razón de ser y por lo tanto son una perdida de tiempo.

ChapiFeten
27-sep-2011, 19:47
Los ovolacteos también están en contra de la explotación animal, pero parece que eso no incluye a las vacas y las gallinas.

Y por ahí surge el conflicto.

No creo que ningún OVL crea que así no se explota a las gallinas y vacas. Será más una cuestión de ganas/posibilidades de llevar a más el veganismo. Pero vamos que no me creo que nadie que defienda mediante su dieta los derechos de todos los animales sintientes, piense que una vaca al ser separada de su ternero no sufra. Yo soy vegetariano estricto pero bueno.

Pride
27-sep-2011, 19:50
Pues es muy fácil de entender. Los veganos están en contra de la explotación animal, y eso incluye a las vacas y las gallinas.

Los ovolacteos también están en contra de la explotación animal, pero parece que eso no incluye a las vacas y las gallinas.

Y por ahí surge el conflicto.

Creo que eso no está bien dicho. Si fuera así comerían a las vacas y a las gallinas porque "parece" que eso no las incluye.

No es así tampoco.

vellocinodeoro
27-sep-2011, 20:29
Pues debajo de si nick pone/ponía "vegana convencida".
Pues esta fue la primera persona que, cuando esta amiga común se hizo vegetariana el año pasado, intentó quitarle la idea de la cabeza...y como dice Just es algo tan común...no me digáis que no da qué pensar...

Erinna
27-sep-2011, 20:33
Lol con ese comentario, me pareció una generalización bastante débil y sin sustento (no te acuso de que sea tu opinión). He visto ya a muchos veganos que miran por encima del hombro a los vegetarianos como si fueran una parte de la gentuza o como si se sintiesen poseedores de la "verdad". Los ideales tienen que remar juntos ya que esto no es una competencia, los debates que se puedan forman entre ambos bandos no tienen la base para justificar su razón de ser y por lo tanto son una perdida de tiempo.

Eso me parece una generalización bastante débil también, que generalizar sabemos todos.

gilducha
27-sep-2011, 20:37
Pues esta fue la primera persona que, cuando esta amiga común se hizo vegetariana el año pasado, intentó quitarle la idea de la cabeza...y como dice Just es algo tan común...no me digáis que no da qué pensar...

Todos los dias vemos en el foro que las posturas mas "extremas" (con faltas de respeto incluidas) son manifestadas de modo general por las personas que llevan menos tiempo en esta opcion de vida. Como dice Just, denota un "radicalismo inicial" y una vez pasada esta fase hay dos opciones, integrarla en la normalidad o abandonarla porque ya no es tan fascinante. Quiero pensar que la mayor parte de las personas la integran, pero es cierto que hay un porcentaje que abandona porque ya no tiene tanta "gracia", las personas de tu entorno se acostumbran y ya no hay debate constante, la sociedad continua poniendo las mismas trabas a la hora de comer fuera, los animales ya no son tan importantes... Da pena pero no lo veo tan raro

Zazen
27-sep-2011, 21:04
Pues esta fue la primera persona que, cuando esta amiga común se hizo vegetariana el año pasado, intentó quitarle la idea de la cabeza...y como dice Just es algo tan común...no me digáis que no da qué pensar...

La verdad es que con todo el respeto del mundo, me parece muy fuerte que alguien cree un hilo como este ( que sintiéndolo mucho nada más ver el título ya sabía la linea que cogería...) y luego además de dejar incluso de ser vegetariana, le meta caña a la gente que intenta dar el paso que ella no logró dar...
Y siento ser algo brusco por si sois amigos de esta chica, ya que no es nada personal contra ella, que ni la conozco y mucho menos tengo nada en contra de ella, es más seguro que es la mar de maja. Pero lo que está claro es que lo que no puedes hacer es ser la maza de la justicia y a los dos días que todo quede en una etapa de tu vida.
A raiz de este post hoy mi mujer y yo tuvimos una conversación sobre el tema, los dos nos hicimos ovo-lacto vegetarianos juntos y estamos super informados de todo lo que sucede, por eso tenemos claro que nuestra mentalidad camina hacia el veganismo. Pero todo requiere sus tiempos de adaptación y vamos eliminando cosas a medida que encontramos la forma de sustituirlo por nuevos hábitos alimentarios, ya que de nada sirve ser el más vegano de la tierra una semana y luego esconderse bajo una piedra de por vida.
Hoy por hoy después de leer casi 30 páginas seguidas de este hilo he sacado la conclusión que finalmente un 70% de las respuestas fueron dadas por veganos y como colofón la autora del post ya ni es vegetariana!
Digo esto para cuando otro post comience con otra pregunta similar bajo la coletilla " sin intención de atacar a nadie, solo pregunto para mi información personal" como dijo la autora en su día.

nekete
28-sep-2011, 00:57
Lol con ese comentario, me pareció una generalización bastante débil y sin sustento (no te acuso de que sea tu opinión). He visto ya a muchos veganos que miran por encima del hombro a los vegetarianos como si fueran una parte de la gentuza o como si se sintiesen poseedores de la "verdad". Los ideales tienen que remar juntos ya que esto no es una competencia, los debates que se puedan forman entre ambos bandos no tienen la base para justificar su razón de ser y por lo tanto son una perdida de tiempo.

Bueno, yo te puedo asegurar dos cosas. Una, que no miro a nadie por encima del hombro por sentirme más o menos veg que otro. Y dos, que me importa un rábano lo que coma otro veg.

Y mira, una tercera, que formo parte de los vegs que no entiende que se sea veg por una cuestión ética y se sigan consumiendo leche y sus derivados y huevos.

Yo me imagino siendo veg por ética y al mismo tiempo consumidor de leche y huevos y viviría en un depresión constante.

nekete
28-sep-2011, 01:00
No creo que ningún OVL crea que así no se explota a las gallinas y vacas. Será más una cuestión de ganas/posibilidades de llevar a más el veganismo. Pero vamos que no me creo que nadie que defienda mediante su dieta los derechos de todos los animales sintientes, piense que una vaca al ser separada de su ternero no sufra. Yo soy vegetariano estricto pero bueno.

Ah, bueno. Mis respetos para el OVL que siéndolo por ética no se engaña a sí mismo y es sabedor y plenamente consciente de dónde proviene la leche y huevos que come.

Mis respetos porque no se engaña ni trata de engañarme, nada más. Las vacas y las gallinas no sé si querrán respetarlo también.

nekete
28-sep-2011, 01:06
Creo que eso no está bien dicho. Si fuera así comerían a las vacas y a las gallinas porque "parece" que eso no las incluye.

No es así tampoco.

Bueno, era una ironía. Me hace gracia, sí, ya lo siento, me hace gracia, que se esté en contra de la explotación animal y se tome leche y huevos.

Es como el antitaurino que, por amor a los animales lucha para que se erradiquen las corridas de toros pero luego se zampa un chuletón de ternera... pues no lo entiendo... y sonrío, para mis adentros sonrío con las contradicciones del ser humano...

laurana
28-sep-2011, 02:20
Es como el antitaurino que, por amor a los animales lucha para que se erradiquen las corridas de toros pero luego se zampa un chuletón de ternera...

Bueno, pero eso es bastante común. Recuerdo una ocasión en la que una amiga me estaba explicando que era antitaurina mientras se comía un bocadillo de jamón. Me pillo en la época "radical" (ahora ya no hago esas cosas) y le pregunté que en qué se diferenciaba la muerte del toro y la del cerdo que se estaba comiendo. Contestó que el cerdo muere rápido pero el toro sufre durante la corrida :rolleyes:

VgTizza
28-sep-2011, 04:07
Eso me parece una generalización bastante débil también, que generalizar sabemos todos.

Neh, me falto especificar como en el otro punto, pero si, visto así solo es bastante débil, mi error.


Bueno, yo te puedo asegurar dos cosas. Una, que no miro a nadie por encima del hombro por sentirme más o menos veg que otro. Y dos, que me importa un rábano lo que coma otro veg.

Y mira, una tercera, que formo parte de los vegs que no entiende que se sea veg por una cuestión ética y se sigan consumiendo leche y sus derivados y huevos.

Yo me imagino siendo veg por ética y al mismo tiempo consumidor de leche y huevos y viviría en un depresión constante

Sobre eso también puede pesar la ecónomia, para ser sincero, la mayor parte del mes mi familia se ve obligada a pedir fiado los productos en un local de confianza que es bastante limitado para una correcta alimentación vegana y para subsistir sin productos testeados en animales.

De a poco y con lo que se puede, si tengo opciones voy a irme por aquella en la que no se implique el maltrato animal.

Así y todo no me parece que se justifique mi consumo, pero el hecho es que a veces no tengo opciones. Tampoco me voy a martirizar, comprendo muy bien la situación en la que estoy y sé el camino que estoy tomando para dejarlo (pero va a tomar tiempo). Estoy seguro de que hay unos cuantos que estén en una situación similar.

Después si te referís a aquellas personas que manejan su propia economía y llevan alrededor de 10 años siendo vegetarianos, esta más que claro que sus razones no deben de ser éticas y si de salud(no siempre), a lo mejor los que tienen la base ética ya están en el camino hacia la veganización.

Milau
29-sep-2011, 16:36
Hola! yo soy consumidora de huevos y leche y soy consciente del trato que reciben los animales. No me autoengaño ni quiero engañar a nadie.
Algun día dejare de consumirlo? no lo se.
Entiendo perfectamente el que un vegano no comparta que carne y pez no, pero huevo y leche sí, por que no es muy lógico.
Puede haber muchas otras causas por la que tengan que continuar con su consumo (en mi caso por salud).
Yo creo desde mi humilde opinión que nos une un factor común que es el amor y el respeto hacia los animales, es lo mas importante de todo.

nekete
29-sep-2011, 17:02
Hola! yo soy consumidora de huevos y leche y soy consciente del trato que reciben los animales. No me autoengaño ni quiero engañar a nadie.
Algun día dejare de consumirlo? no lo se.
Entiendo perfectamente el que un vegano no comparta que carne y pez no, pero huevo y leche sí, por que no es muy lógico.
Puede haber muchas otras causas por la que tengan que continuar con su consumo (en mi caso por salud).
Yo creo desde mi humilde opinión que nos une un factor común que es el amor y el respeto hacia los animales, es lo mas importante de todo.

Hola, soy una vaca feliz de que dos veces al día venga alguien a extraerme la leche que no puedo darle a mi ternerito para que los humanos ovl que piensan que el amor y el respeto hacia los animales es lo más importante de todo se la beban. No sé qué sería de mi vida si no pudiera darle mi leche a los humanos, igual hasta estaría muerta. Qué felicidad saber que los ovl se sienten más saludables por beberse la leche de me hijo, ojalá pueda seguir siendo ordeñada por muchos años más. Lo único que me molesta es tener que andar pariendo tanto, igual si me dejaran descansar un año o dos estaría más contenta, pero bueno, todo sea porque a los ovl no les falte su desayuno. Sí, yo también amo y respeto a los humanos. Y creo que las gallinas ponedoras también.

ChapiFeten
29-sep-2011, 17:04
Hola! yo soy consumidora de huevos y leche y soy consciente del trato que reciben los animales. No me autoengaño ni quiero engañar a nadie.
Algun día dejare de consumirlo? no lo se.
Entiendo perfectamente el que un vegano no comparta que carne y pez no, pero huevo y leche sí, por que no es muy lógico.
Puede haber muchas otras causas por la que tengan que continuar con su consumo (en mi caso por salud).
Yo creo desde mi humilde opinión que nos une un factor común que es el amor y el respeto hacia los animales, es lo mas importante de todo.

De acuerdo en todo, pero estás segura de que no puedes reemplazar esos alimentos por otros? Se me hace raro que necesites los huevos y los lácteos por salud y no puedas reemplazarlos. Sobre todo porque según tu discurso hasta te haría feliz poder hacerlo.

extrema__pobreza
29-sep-2011, 17:28
Hola! yo soy consumidora de huevos y leche y soy consciente del trato que reciben los animales. No me autoengaño ni quiero engañar a nadie.
Algun día dejare de consumirlo? no lo se.
Entiendo perfectamente el que un vegano no comparta que carne y pez no, pero huevo y leche sí, por que no es muy lógico.
Puede haber muchas otras causas por la que tengan que continuar con su consumo (en mi caso por salud).
Yo creo desde mi humilde opinión que nos une un factor común que es el amor y el respeto hacia los animales, es lo mas importante de todo.

Se puede tener una salud perfecta siendo vegano solo hay que informarse, lo que si es imposible es respetar a los animales consumiendo productos de origen animal ya que no se esta respetando algo básico, los intereses de estos mismos.

Cintia85
29-sep-2011, 17:31
Bueno en mi caso no le encuentro sentido al hecho de comer huevos y tomar leche, pero soy ovolacto:piensa: sí, se que suena ilogico, pero es porque estoy en un periodo de transicion, en donde cada vez que puedo evito los huevos y leche, por motus propia nunca los uso. Sin embargo los como en otras preparaciones como por ejemplo tartas, tortas, cafe con leche...y es porque aun estoy en transicion, y mi familia recien se esta adaptando al hecho de que no coma carne, que si ademas les digo que no como ni leche ni huevo!!!!:rolleyes:
De todas maneras yo quiero ser vegana, en lo posible me gustaria no tener ni un solo sueter de lana o tirar mi calzado de cuero (osea todos mis calzados XP). La primera vez que empece con esto me hice vegana de un dia para el otro y dure un mes...quizas lo logre de nuevo en forma definitiva

VgTizza
29-sep-2011, 17:44
Entiendo perfectamente el que un vegano no comparta que carne y pez no, pero huevo y leche sí, por que no es muy lógico.
Puede haber muchas otras causas por la que tengan que continuar con su consumo (en mi caso por salud).

Según tengo entendido el consumo de lácteos pasteurizados baja el ph de la sangre volviéndola ácida y el cuerpo para eliminar la acidez utiliza el calcio de fosfato que se encuentra en el huesos...resultado= osteoporosis.
Y sobra decir que el cuerpo solo puedo soportar el colesterol de un huevo al día.

No tiene sentido que un ser que es fisiológicamente 100% herbívoro herbívoro como el humano tenga que consumir productos de origen animal. Los carnívoros no tienen que lidiar con los problemas mencionados arriba.

elvira88
29-sep-2011, 18:05
Según tengo entendido el consumo de lácteos pasteurizados baja el ph de la sangre volviéndola ácida y el cuerpo para eliminar la acidez utiliza el calcio de fosfato que se encuentra en el huesos...resultado= osteoporosis.
Y sobra decir que el cuerpo solo puedo soportar el colesterol de un huevo al día.

No tiene sentido que un ser que es fisiológicamente 100% herbívoro herbívoro como el humano tenga que consumir productos de origen animal. Los carnívoros no tienen que lidiar con los problemas mencionados arriba.
Exactamente!!
A ver, yo respeto a quien es vegetariano por falta de información, pero una vez sabemos todo lo demás no existe ninguna excusa.

Aileen
29-sep-2011, 18:20
Hola, soy una vaca feliz de que dos veces al día venga alguien a extraerme la leche que no puedo darle a mi ternerito para que los humanos ovl que piensan que el amor y el respeto hacia los animales es lo más importante de todo se la beban. No sé qué sería de mi vida si no pudiera darle mi leche a los humanos, igual hasta estaría muerta. Qué felicidad saber que los ovl se sienten más saludables por beberse la leche de me hijo, ojalá pueda seguir siendo ordeñada por muchos años más. Lo único que me molesta es tener que andar pariendo tanto, igual si me dejaran descansar un año o dos estaría más contenta, pero bueno, todo sea porque a los ovl no les falte su desayuno. Sí, yo también amo y respeto a los humanos. Y creo que las gallinas ponedoras también.

Milau acaba de abrir un hilo de presentación en el que aclara que si no es vegana por ahora es por una cuestión de salud y explica incluso cuál, no creo que le falten ganas o que no sepa lo que los veganos se supone que sabemos (lo que hay detrás del consumo de lácteos y huevos) Si le falta información, en todo caso me imagino que será cómo adaptar una dieta vegana lo mejor posible a su estado de salud.

elvira88
29-sep-2011, 18:25
Pero si hay alternativa para todoooo, qué enfermedad?? Si los productos de procedencia animal de sanos tienen lo que yo de carnívora. Si nuestro organismo es herbívoro como pueden ser beneficiosos para nuestra salud los productos animales? Un poquito de por favor o que alguien me deslumbre porque me parece una G*LIPOLLEZ eso de comer algo animal por salud.

Aileen
29-sep-2011, 18:34
No hace falta que me instruyas sobre lo insano de comer alimentos animales, de verdad ;)
No es que vaya a ser más sano comer algo animal, es que en algunos casos hay que tener más cuidado y punto.

Ecomobisostrans
29-sep-2011, 18:34
Y sobra decir que el cuerpo solo puedo soportar el colesterol de un huevo al día.

Un huevo al dia se considera exageradísimo hasta por los médicos omnivoros, que suele aconsejar no pasar de 2 o 3 a la semana.

Veggieta
29-sep-2011, 18:42
No me gustan los radicalismos, ni los que se creen mejores que los demás. Just that.

elvira88
29-sep-2011, 18:43
No hace falta que me instruyas sobre lo insano de comer alimentos animales, de verdad ;)
No es que vaya a ser más sano comer algo animal, es que en algunos casos hay que tener más cuidado y punto.
Oh disculpeme señorit@! Pero dónde te he instruido yo? Digo lo que sé y no concretamente por ti (para eso te habría citado y te lo diría mencionandote) sino por toda la gente que sigue formando parte del sufrimiento animal por "salud"
Y ya que estás en ello, podrías decirme qué enfermedades son esas y qué es lo que aportan los huevos o la leche y por qué no se lo pueden aportar productos veganos?

elvira88
29-sep-2011, 18:45
No me gustan los radicalismos, ni los que se creen mejores que los demás. Just that.A mi sí. Es más, me encantan. Y lo que más me encantaría es que desapareciera hasta lo más mínimo el sufrimiento animal, cosa que únicamente es posible gracias a ser radical ;)

JustVegetal
29-sep-2011, 18:47
Según tengo entendido el consumo de lácteos pasteurizados baja el ph de la sangre volviéndola ácida y el cuerpo para eliminar la acidez utiliza el calcio de fosfato que se encuentra en el huesos...resultado= osteoporosis.
Y sobra decir que el cuerpo solo puedo soportar el colesterol de un huevo al día.

No tiene sentido que un ser que es fisiológicamente 100% herbívoro herbívoro como el humano tenga que consumir productos de origen animal. Los carnívoros no tienen que lidiar con los problemas mencionados arriba.

El humano no es un herbívoro. No lo es fisiologicamente ni por cultura. En ninguna clasificación te lo encontrarás así. El humano es un omnívoro.

elvira88
29-sep-2011, 18:48
El humano no es un herbívoro. No lo es fisiologicamente ni por cultura. En ninguna clasificación te lo encontrarás así. El humano es un omnívoro.Entonces qué? Yourofsky miente? xD
Vaya ... han dejado que un activista mentiroso hable a miles y mles de estudiantes para instruirlos y qué hizo? Dejarnos en el ridículo será.

Aileen
29-sep-2011, 18:57
Precisamente hace un rato he comentado algo así como que no me gustan y me parecen un sin sentido los malos rollos en un foro público que se supone está para informar y ayudar a la peña que entra en esto de nuevas o para compartir información sobre vegetarianismo, activismo y demás así que te voy a dejar con las ganas, porque parece que las tienes, igual me equivoco, y no voy a entrar al trapo, que a veces hace falta bien poco para que se te tiren al cuello. Sí te voy a decir que yo no he afirmado que no se pueda adoptar una dieta vegana, de nuevo, si no que hay que tener más cuidado o contar con información adicional al respecto en algunos casos, como con los suplementos de b12 en el caso de una anemia con déficit de esa vitamina.

margaly
29-sep-2011, 18:59
Precisamente hace un rato he comentado algo así como que no me gustan y me parecen un sin sentido los malos rollos en un foro público que se supone está para informar y ayudar a la peña que entra en esto de nuevas o para compartir información sobre vegetarianismo, activismo y demás asi que te voy a dejar con las ganas, porque parece que las tienes, igual me equivoco,yno voy a entrar al trapo, que a veces hace falta bien poco para que se te tiren al cuello. Sí te voy a decir que yo no he afirmado que no se pueda adoptar una dieta vegana, de nuevo, si no que hay que tener más cuidado, o informarse al respecto en algunos casos, como con los suplementos de b12 en el caso de una anemia con déficit de esa vitamina.

estoy de acuerdo contigo y más cuando dices que hay que informarse bien, pero no sólo siendo vegano sino tambien no siendolo porque anda que no hay omnivoros que estan fatalmente alimentados.

Y tambien estoy de acuerdo en que se pueden decir las cosas con más tacto, así todos lo leeremos con más ganas y podremos disfrutar de la buena información.

VgTizza
29-sep-2011, 19:00
El humano no es un herbívoro. No lo es fisiologicamente ni por cultura. En ninguna clasificación te lo encontrarás así. El humano es un omnívoro.

Mira acá te encontré un punto de comparación:
http://www.monografias.com/trabajos28/biologicamente-hombre-es-vegetariano/biologicamente-hombre-es-vegetariano.shtml
Y acá otro que esta a favor de tu punto.
http://www.ivu.org/spanish/trans/vrg-omni.html
Edit.
En cualquier caso ya hemos visto los problemas que trae el consumir productos animales, diría que la carne solo la comería para sobrevivir y no para vivir.

elvira88
29-sep-2011, 19:06
Precisamente hace un rato he comentado algo así como que no me gustan y me parecen un sin sentido los malos rollos en un foro público que se supone está para informar y ayudar a la peña que entra en esto de nuevas o para compartir información sobre vegetarianismo, activismo y demás así que te voy a dejar con las ganas, porque parece que las tienes, igual me equivoco, y no voy a entrar al trapo, que a veces hace falta bien poco para que se te tiren al cuello. Sí te voy a decir que yo no he afirmado que no se pueda adoptar una dieta vegana, de nuevo, si no que hay que tener más cuidado o contar con información adicional al respecto en algunos casos, como con los suplementos de b12 en el caso de una anemia con déficit de esa vitamina.


No hace falta que me instruyas sobre lo insano de comer alimentos animales, de verdad ;) Sí, vaya, soy yo quien está deseando discutir de mal rollo (y esa carita la pusiste de adorno xD)

(Pondría el mensaje en spoiler para que no moleste a quien no le interesa pero no tengo la opción)

Yo tuve anemia comiendo de todo y ahora siendo vegana no la tengo.
Y el resto del comentario, te repito otra vez, que iba en general por la gente que defiende el vegetarianismo aun sabiendo que es parte de la explotación animal, no por ti, así que no tienes que repetirme cómo te posicionas al respecto ;)

Crisha
29-sep-2011, 19:10
Entonces qué? Yourofsky miente? xD
Vaya ... han dejado que un activista mentiroso hable a miles y mles de estudiantes para instruirlos y qué hizo? Dejarnos en el ridículo será.

pues no sé si miente pero que de fisiología sabe poco, también :D
Mientras no puedas digerir la celulosa, no serás un herbívoro.
Si fueses un herbívoro, te habrías muerto todos los años que comiste carne y leche y huevos.

Yo tuve un profesor que decía sinopsis, en vez de sinapsis y ya ves, le dejaron seguir dando clase a miles de estudiantes :D

Que tuvieras anemia siendo omni y ahora no, puede deberse a que ahora cuidas tu alimentación y antes no. De todos modos, ser omnívoro no supone comer alimentos de origen animal todos los días, como hemos hecho todos :rolleyes:

JustVegetal
29-sep-2011, 19:10
Entonces qué? Yourofsky miente? xD
Vaya ... han dejado que un activista mentiroso hable a miles y mles de estudiantes para instruirlos y qué hizo? Dejarnos en el ridículo será.


Mira acá te encontré un punto de comparación:
http://www.monografias.com/trabajos28/biologicamente-hombre-es-vegetariano/biologicamente-hombre-es-vegetariano.shtml
Y acá otro que esta a favor de tu punto.
http://www.ivu.org/spanish/trans/vrg-omni.html
Edit.
En cualquier caso ya hemos visto los problemas que trae el consumir productos animales, diría que la carne solo la comería para sobrevivir y no para vivir.

Una cosa es que piensen que el humano es un vegetariano, comedor de vegetales diversos, y otra muy diferente un herbívoro, que sería un comedor de hierba como lo son las vacas (que por cierto comen insectos).

Cuando hablamos debemos hacerlo con propiedad porque sin ello te rebatirán en cualquier sitio.

El humano NO es un herbívoro.

Aileen
29-sep-2011, 19:16
.............................

Aileen
29-sep-2011, 19:17
estoy de acuerdo contigo y más cuando dices que hay que informarse bien, pero no sólo siendo vegano sino tambien no siendolo porque anda que no hay omnivoros que estan fatalmente alimentados
Pues sí, eso sí que es verdad sí, hace unos días precisamente me comentó un médico de mi familia que los vegetas/veganos en general estabamos muy bien informados sobre nutrición en relación con los que son omnivoros y sí queescierto que se nota, sobre todo cuando hablas con los segundos :p

extrema__pobreza
29-sep-2011, 19:24
No me gustan los radicalismos, ni los que se creen mejores que los demás. Just that.

Yo creo que no hay nada malo en estar radicalmente en contra de la violencia y la muerte, mas bien todo lo contrario.

shayurie
29-sep-2011, 19:59
Al margen de las discusiones anteriores (que evidentemente no me he leido completas....) dejo mi respuesta a la pregunta en cuestión.
Soy ovolacteo:
1- Porque como he leido anteriormente creo que el proceso del vegetarianismo es una evolución, y todavia estoy evolucionando.
2-Como huevos porque se de donde salen, y conozco a esas gallinas, y se que no sufren ni estan explotadas. No compro huevos.
3-Consumo lácteos únicamente por razones economicas. No puedo permitirme pagar más por comprar leches y quesos vegetales. Si pudiera lo haría, seguro. De hecho lo hago siempre que no me supone un gasto extra. Ya no compro nunca queso de untar y lo sustituyo por tofu batido con hierbas (mucho mas rico además)
4-La miel. La verdad que tengo un bote en casa de antes de hacerme vegetariana, y no me he informado nunca del tema de las abejas. Cuando tenga que comprar, entonces lo haré, y ya decidiré.
De momento tengo suficiente con intentar saber que colorantes y conservantes y distintos E- son cada cosa, y de comprobar las marcas que no experimentan en animales.

mustelida
29-sep-2011, 20:26
Al margen de las discusiones anteriores (que evidentemente no me he leido completas....) dejo mi respuesta a la pregunta en cuestión.
Soy ovolacteo:
1- Porque como he leido anteriormente creo que el proceso del vegetarianismo es una evolución, y todavia estoy evolucionando.
2-Como huevos porque se de donde salen, y conozco a esas gallinas, y se que no sufren ni estan explotadas. No compro huevos.
3-Consumo lácteos únicamente por razones economicas. No puedo permitirme pagar más por comprar leches y quesos vegetales. Si pudiera lo haría, seguro. De hecho lo hago siempre que no me supone un gasto extra. Ya no compro nunca queso de untar y lo sustituyo por tofu batido con hierbas (mucho mas rico además)
4-La miel. La verdad que tengo un bote en casa de antes de hacerme vegetariana, y no me he informado nunca del tema de las abejas. Cuando tenga que comprar, entonces lo haré, y ya decidiré.
De momento tengo suficiente con intentar saber que colorantes y conservantes y distintos E- son cada cosa, y de comprobar las marcas que no experimentan en animales.

Lo de la evolución hacia el veganismo me parece correcta, ademas las cosas se deben de decir con respeto (no lo digo por tí), pero los radicales no suelen serlo, pues la educación no se basa en el extremismo.
Yo no empecé a ser vegetariana hasta que vino un chico y me debatió mi opiniones con educación y empatía. Cuando me venían diciendo casi que era una asesina lo único que hacía era comerme un cacho de carne en su cara, mostrando su mismo respeto.
Sobre la leche, no tienes porqué comprarla en serio, la leche de soja es igual de mala que tomar leche de vaca, pues la soja ahora que está de moda estan devastando ecosistemas enteros para plantarla. Asique sinceramente, para mi es el mismo crimen o incluso peor tomar leche de soja, pues no matamos a una vaca, nos cargamos el planeta. Yo me hago mi propia leche (de arroz o almendras) tiene mas nutrientes y si la haces tu no es cara, y se tarda poco en hacerla y puedes darle el sabor que tu quieras.

Yo no soy végana, no como derivados de animales ni utilizo pieles, pero no tengo la solvencia económica para estar mirando las cosas y poder comprar en sitios especializados o de comercio justo. Lo seré algún día, pero ahora me es imposible, hago lo máximo pero por ejemplo con el tema de ropa pues mira, en los chinos, no me queda otra.

Por cierto, ya como pregunta. Alguien puede decirme un sustitutivo del queso? aparte del queso végano, en serio lo echo mucho de menos llevo una semana con un mono tremendo.Y es que en vez de ver vacas en la tele las veo con un queso por cabeza :(

Zazen
29-sep-2011, 20:29
Y el resto del comentario, te repito otra vez, que iba en general por la gente que defiende el vegetarianismo aun sabiendo que es parte de la explotación animal, no por ti, así que no tienes que repetirme cómo te posicionas al respecto ;)

1. Creo que ningún vegetariano está a favor de la explotación animal sin más no todo el mundo puede ser tan extremo como tu de un día para el otro...
Realmente te cuesta tanto entender que la gente necesita sus tiempos y que el solo echo de decidir ser vegetariano ya es un punto de partida muy interesante en la lucha de los derechos animales, porque aunque coman huevos y leche como mínimo ya no consumen carne, cosa que si todo el mundo hiciera ese paso (que por lo que veo no valoras) se salvarían muchas más vidas.
2. Entiendo que parte de la misión de todo vegano es concienciar a la gente de lo que ocurre, pero creo que si a cada persona que empiece en esto le vais a dar un rapapolvos así, perderemos a muchos de ellos que preferirán comer carne de nuevo, porque por lo menos entonces nadie los trataba mal.
3. Te has parado a pensar que cuando una persona decide dejar de comer carne ya pasa a ser un estorbo para la sociedad, estando mal mirado y criticado por los carnívoros en cenas y actos públicos, familia que no los comprende (en ocasiones). De verdad la mejor forma de recibir a la gente que se digna a dar un paso como ese acatando todo ese mal rollo es tratarlo como si su posición no sirviera de nada?

Ya siento el tono de mi post pero entre en este foro porque creo que esta repleto de unos grandes contenidos y gente muy maja, pero estoy ya cansado de ver como se castiga moralmente a los vegetarianos en diferentes post como este...
Haber si no enteramos, el que quiera dar su brazo a torcer por la causa de forma radical que se una a asociaciones como Igualdad animal y actue de verdad en vez de tomar una actitud de superioridad ante la gente que intenta tomar un nuevo camino en su vida aunque este genere el consumo de huevos y leche durante un tiempo...
Veganos y Vegetarianos pueden realmente convivir sin estar enfrentados? es que de verdad al final voi a pensar que no y me duele mucho!
Ahora a soltar fuego contra mis palabras pero yo seguiré dando mi soporte a toda persona que tenga la más mínima intención de cambiar este mierda de mundo en el que vivimos, aunque solo decida quitarse la carne por el momento...

elvira88
29-sep-2011, 20:34
1. Creo que ningún vegetariano está a favor de la explotación animal sin más no todo el mundo puede ser tan extremo como tu de un día para el otro...
Realmente te cuesta tanto entender que la gente necesita sus tiempos y que el solo echo de decidir ser vegetariano ya es un punto de partida muy interesante en la lucha de los derechos animales, porque aunque coman huevos y leche como mínimo ya no consumen carne, cosa que si todo el mundo hiciera ese paso (que por lo que veo no valoras) se salvarían muchas más vidas.
2. Entiendo que parte de la misión de todo vegano es concienciar a la gente de lo que ocurre, pero creo que si a cada persona que empiece en esto le vais a dar un rapapolvos así, perderemos a muchos de ellos que preferirán comer carne de nuevo, porque por lo menos entonces nadie los trataba mal.
3. Te has parado a pensar que cuando una persona decide dejar de comer carne ya pasa a ser un estorbo para la sociedad, estando mal mirado y criticado por los carnívoros en cenas y actos públicos, familia que no los comprende (en ocasiones). De verdad la mejor forma de recibir a la gente que se digna a dar un paso como ese acatando todo ese mal rollo es tratarlo como si su posición no sirviera de nada?

Ya siento el tono de mi post pero entre en este foro porque creo que esta repleto de unos grandes contenidos y gente muy maja, pero estoy ya cansado de ver como se castiga moralmente a los vegetarianos en diferentes post como este...
Haber si no enteramos, el que quiera dar su brazo a torcer por la causa de forma radical que se una a asociaciones como Igualdad animal y actue de verdad en vez de tomar una actitud de superioridad ante la gente que intenta tomar un nuevo camino en su vida aunque este genere el consumo de huevos y leche durante un tiempo...
Veganos y Vegetarianos pueden realmente convivir sin estar enfrentados? es que de verdad al final voi a pensar que no y me duele mucho!
Ahora a soltar fuego contra mis palabras pero yo seguiré dando mi soporte a toda persona que tenga la más mínima intención de cambiar este mierda de mundo en el que vivimos, aunque solo decida quitarse la carne por el momento...

Leyendo por encima porque no mereció más ... te has parado a leerme con atención para entender que dije que entiendo a quien no está informado, pero que una vez sabiendo lo que ello conlleva me parece hipocresía pura y dura hablar de amor a los animales?
Y mira por donde, respeto más a quien es vegetariano simplemente por su salud que a quien dice serlo por amar a los animales, porque el vegetarianismo no es para nada una demostración de amor una vez se sabe lo que les ocurre a esos seres.
Si para ti es respetable la decisión de cada persona me parece bien, pero para mi no lo es porque ellos no respetan del todo a los animales. Por qué he de respetar a quien no respeta? Hazlo tú si quieres, yo no soy tan tolerante.

elvira88
29-sep-2011, 20:38
Una cosa es que piensen que el humano es un vegetariano, comedor de vegetales diversos, y otra muy diferente un herbívoro, que sería un comedor de hierba como lo son las vacas (que por cierto comen insectos).

Cuando hablamos debemos hacerlo con propiedad porque sin ello te rebatirán en cualquier sitio.

El humano NO es un herbívoro.

Ah, no sé, el dijo claro y alto que el ser humano es herbívoro, también lo argumento. Vamos, mientras alguien no me abra los ojos le creeré a él que me parece más fiable un activista con muchos datos que da discursos para estudiantes que quien sea de este foro (digo quien sea por todos no por ti concretamente JustVegetal ... lo explico porque se "quien sea" puede sonar mal y no es mi intención)

elvira88
29-sep-2011, 20:41
pues no sé si miente pero que de fisiología sabe poco, también :D
Mientras no puedas digerir la celulosa, no serás un herbívoro.
Si fueses un herbívoro, te habrías muerto todos los años que comiste carne y leche y huevos.

Yo tuve un profesor que decía sinopsis, en vez de sinapsis y ya ves, le dejaron seguir dando clase a miles de estudiantes :D

Que tuvieras anemia siendo omni y ahora no, puede deberse a que ahora cuidas tu alimentación y antes no. De todos modos, ser omnívoro no supone comer alimentos de origen animal todos los días, como hemos hecho todos :rolleyes:
Ah, pero la carne que consumimos está preparada no la comemos cruda, es normal que se digiera de otra forma no? De todos modos la gente que muere de cancer, etc lo hace en muchos casos por consumo de carne y demás productos de origen animal, así que digo yo que no hay explicación lógica para consumir todo eso.

Crisha
29-sep-2011, 20:46
Ah, pero la carne que consumimos está preparada no la comemos cruda, es normal que se digiera de otra forma no? De todos modos la gente que muere de cancer, etc lo hace en muchos casos por consumo de carne y demás productos de origen animal, así que digo yo que no hay explicación lógica para consumir todo eso.

eso es otro tema. En primer lugar la carne cruda y el epscado crudo se digieren mejor (cortados finamente, tipo carpaccio, sushi, etc) que cocinados.
El tema de las enfermedades, sigue siendo otro tema. Porque en caso de existir una relación tan directa, siempre es por el exceso, nunca por el consumo moderado, salvo que existan problemas previos.
Y en ningún caso, somos herbívoros porque no digerimos la celulosa. Prueba a comer heno y grano entero como si fueses un caballo y me cuentas ;)

elvira88
29-sep-2011, 20:49
eso es otro tema. En primer lugar la carne cruda y el epscado crudo se digieren mejor (cortados finamente, tipo carpaccio, sushi, etc) que cocinados.
El tema de las enfermedades, sigue siendo otro tema. Porque en caso de existir una relación tan directa, siempre es por el exceso, nunca por el consumo moderado, salvo que existan problemas previos.
Y en ningún caso, somos herbívoros porque no digerimos la celulosa. Prueba a comer heno y grano entero como si fueses un caballo y me cuentas ;)
Pues nada, si es cierto lo que dices voy a empezar a ver bien el consumo de la carne si tan natural es ... no todos pueden ser igual de empáticos no? Pues nada, que los sigan matando que si es lo normal no tengo porque discutir nada con nadie.

Crisha
29-sep-2011, 20:51
Pues nada, si es cierto lo que dices voy a empezar a ver bien el consumo de la carne si tan natural es ... no todos pueden ser igual de empáticos no? Pues nada, que los sigan matando que si es lo normal no tengo porque discutir nada con nadie.

yo no he dicho que el cosnumo de carne esté bien, de dónde te sacas eso?? te veo muy demagógica. El consumo de carne es natural, otra cosa es que sea ético.
Yo he dicho que no somos herbívoros, te empeñes en lo que te empeñes. Eres omnívora y de hecho, incluso te ves obligada a suplementarte de ciertos nutrientes al abnadonar el consumo de carne
Otra cosa es que lo hagamos gustosamente.

elvira88
29-sep-2011, 20:54
yo no he dicho que el cosnumo de carne esté bien, de dónde te sacas eso?? te veo muy demagógica. El consumo de carne es natural, otra cosa es que sea ético.
Yo he dicho que no somos herbívoros, te empeñes en lo que te empeñes. Eres omnívora y de hecho, incluso te ves obligada a suplementarte de ciertos nutrientes al abnadonar el consumo de carne
Otra cosa es que lo hagamos gustosamente.
:eek: dónde he dicho yo que tú hayas dicho eso? He dicho que me inspiras a verlo como algo normal, no que hayas dicho o no hayas dicho nada :eing:
Yo en qué me emepño? Si te he creido :(
Ah, y no me he suplementado nunca (tampoco llevo poco de vegana)

Zazen
29-sep-2011, 21:09
Leyendo por encima porque no mereció más ...
Tu misma te retratas con tu forma de tratar al resto !

elvira88
29-sep-2011, 21:21
Tu misma te retratas con tu forma de tratar al resto !Claro, después de haber sido tú quien ha puesto en mi boca palabras que no he dicho y ahora sacando de contexto lo que más te convene ¿no es maravilloso? Si pasas de leerme (porque eso demostraste con tu intento de argumentación) yo no tengo porque prestar mucha atención a lo que vas a decir ... vamos que con el punto 1 ya me lo dijiste todo, y aun así me molesté en leer lo demás aunque fuera por encima ... sí, me he retratado a mi misma, y sabes qué? Orgullosa de ello.

mustelida
29-sep-2011, 21:37
Es mas, la mandíbula que tenemos es de omnívoros, tenemos presente dientes para poder comer carne y vegetales.
Biológicamente lo somos, le pese a quien le pese, pero ser omnívoros significa que PODEMOS comer de todo, no que DEBAMOS y estemos obligados.

zana
29-sep-2011, 21:40
Entonces qué? Yourofsky miente? xD
Vaya ... han dejado que un activista mentiroso hable a miles y mles de estudiantes para instruirlos y qué hizo? Dejarnos en el ridículo será.

No miente , pero puede estar equivocado, que no es lo mismo. Y supongo que los activistas se pueden equivocar también como el resto de los mortales.

mustelida
29-sep-2011, 21:41
A ver si porque sean activistas véganos van a tener toda la razón, venga ya xD

elvira88
29-sep-2011, 21:44
Es mas, la mandíbula que tenemos es de omnívoros, tenemos presente dientes para poder comer carne y vegetales.
Biológicamente lo somos, le pese a quien le pese, pero ser omnívoros significa que PODEMOS comer de todo, no que DEBAMOS y estemos obligados.
Really? Qué mandíbula es esa? Es que no lo entiendo si no especificas. Qué dientes concretamente?

elvira88
29-sep-2011, 21:47
No miente , pero puede estar equivocado, que no es lo mismo. Y supongo que los activistas se pueden equivocar también como el resto de los mortales.Oh vaya, no lo había tenido en cuenta ... suponía que alguien autorizado a dar discursos a amplios grupos debe de tener un conocimiento argumentado y en la mayor medida posible irrebatible. Me resulta muy extraño que ninguno de esos estudiantes haya sabido tanto del ser humano como parece que se sabe en este foro. Menudos ingénuos ellos y yo que hemos caído en su mentira, ups perdón, su equivocación.

mustelida
29-sep-2011, 21:48
Really? Qué mandíbula es esa? Es que no lo entiendo si no especificas. Qué dientes concretamente?

Los humanos son una especie omnívora debido a sus adaptaciones fisiológicas para comer una dieta variada de vegetales y carne. Al igual que las demás especies omnívoras, son capaces de mantenerse con dietas exclusivas de sólo carne o sólo vegetales, pero siendo estrictamente controladas para evitar problemas de salud (cardíacos, diabetes o cáncer en carnívoros o la falta de hierro, de calcio y de vitamina B12 en herbívoros). El sistema digestivo y dental de Homo sapiens sirve como un ejemplo de primer nivel sobre adaptación omnívora [cita requerida]: los incisivos y caninos son buenos para despedazar carne cocinada, mientras que los molares se precisan para moler materia vegetal.

Sacado de la Wikipedia, ahora busco fuentes mas "serias" aunque no creo que diga nada que alguien que haya estudiado secundaria no sepa. La evolución a echo que perdamos facultades tanto para procesar la carne o despedazarla (colmillos mas pequeños) como para procesar la proteína no animal, es cuestión de evolución. Ojo que no defiendo comer carne, pero no podemos negar lo que por naturaleza somos.

elvira88
29-sep-2011, 21:48
A ver si porque sean activistas véganos van a tener toda la razón, venga ya xDJajajajaa, te parece gracioso? No sé tú pero yo si mando a alguien a hablarle a la gente de sus ideas me gustaría que dijera lo cierto, vamos que simplemente me sorprende que cometiera ese enorrrrrrme fallo sabiéndose tantos datos, tanto de todo. Nadie dice que tiene que tener razón, pero si es algo tan obvio (porque aquí todos parecen tenerlo bien claro) no entiendo por qué se equivoca :confused:

elvira88
29-sep-2011, 21:51
Los humanos son una especie omnívora debido a sus adaptaciones fisiológicas para comer una dieta variada de vegetales y carne. Al igual que las demás especies omnívoras, son capaces de mantenerse con dietas exclusivas de sólo carne o sólo vegetales, pero siendo estrictamente controladas para evitar problemas de salud (cardíacos, diabetes o cáncer en carnívoros o la falta de hierro, de calcio y de vitamina B12 en herbívoros). El sistema digestivo y dental de Homo sapiens sirve como un ejemplo de primer nivel sobre adaptación omnívora [cita requerida]: los incisivos y caninos son buenos para despedazar carne cocinada, mientras que los molares se precisan para moler materia vegetal.

Sacado de la Wikipedia, ahora busco fuentes mas "serias" aunque no creo que diga nada que alguien que haya estudiado secundaria no sepa. La evolución a echo que perdamos facultades tanto para procesar la carne o despedazarla (colmillos mas pequeños) como para procesar la proteína no animal, es cuestión de evolución. Ojo que no defiendo comer carne, pero no podemos negar lo que por naturaleza somos.

Pues yo he encontrado ésto;

El aparato gastrointestinal humano ofrece las modificaciones anatómicas consistentes con una dieta herbívora. Los seres humanos tienen labios musculares y una abertura pequeña de la cavidad bucal. Muchos de los "músculos supuestos de la expresión" son realmente los músculos usados en la masticación. La lengua muscular y ágil es esencial para comer, se ha adaptado al uso del habla y otras actividades. La articulación de la mandíbula es aplanada por una placa cartilaginosa y está localizado bien arriba del plano de los dientes. Se reduce el músculo de los temporales. La "mandíbula cuadrada característica" de los varones adultos refleja el proceso angular ampliado de la mandíbula y del desarrollado grupo de los músculos de los maseteros y pterigoideo. La mandíbula humana puede moverse adelante para enganchar las incisivos, y de lado a lado para machacar y para moler.
Los dientes humanos son también similares a ésos encontrados en otros herbívoros a excepción de los caninos (los colmillos de algunos de los monos son alargados y se piensa que son utilizados para la exhibición y/o la defensa). Nuestros dientes son algo grandes y lindan generalmente contra uno otro. Los incisivos son planos y como espada, útil para pelar, cortar y morder los materiales relativamente suaves. Los caninos no son serrados ni cónicos, pero son aplanados, romos y pequeños y funcionan como los incisivos. Los premolares y las muelas poseen un cuerpo casi cúbico, con su cara triturante aplanada y con protuberancias (llamadas cúspides), y son usados para machacar, moler y reducir a pasta los alimentos.
La saliva humana contiene la enzima amilasa que digiere carbohidratos. Esta enzima es muy importante en la digestión de los carbohidratos. El esófago es estrecho y preparado para el paso de pequeñas cantidades de comida masticada. El comer rápidamente, procurando tragar una cantidad grande de alimento o tragar alimentos difíciles de digerir y/o mal masticados (la carne es el culpable más frecuente) a menudo puede generar que la persona se ahogue.
El estómago del hombre tiene una sola cámara, su acidez es suave. (Clínicamente, si una persona presenta un PH gástrico menor de 4-5 (es decir mucha mayor acidez de lo normal) cuando hay alimento en el estómago es tema de estudio.) La capacidad del estómago representa cerca de 21-27% de la capacidad total del tracto gastrointestinal. El estómago sirve como cámara de mezcla y almacenamiento, mezclando los alimentos y transformando la mezcla en una masa semi-líquida y regulando su entrada en el intestino delgado. El intestino delgado humano es largo, con un tamaño promedio de 10 a 11 veces la longitud de cuerpo. (Nuestro intestino delgado tiene un promedio de 6 a 9 metros. El tamaño de cuerpo humano se mide de la parte superior de la cabeza al final de la espina dorsal y de los promedios entre 0.6 a 0.9 metros en longitud en individuos normales.)
El colon humano demuestra la estructura saculada (abolsada) característico de los herbívoros. La sección del intestino grueso es más grande que la del el intestino delgado. El colon es relativamente largo. El colon del hombre es responsable de la absorción del agua y de los electrolitos y de la producción y de la absorción de ciertas vitaminas. Hay también fermentación bacteriana extensiva de los materiales fibrosos de las plantas, con la producción y la absorción de las cantidades significativas de energía (ácidos grasos de cadenas cortas) dependiendo del contenido de la fibra de la dieta. La manera que la fermentación y la absorción de metabolitos ocurre en el colon humano recientemente ha comenzado a ser investigado.

Resumen
En conclusión, vemos que los seres humanos tienen la estructura del aparato gastrointestinal de un herbívoro. El Humano no muestra las estructuras mezcladas que uno espera encontrara en un omnívoro anatómico, como los osos y los mapaches. De ahí que como resultado de la comparación del tracto gastrointestinal de los humanos con el de los carnívoros, herbívoros y omnívoros nos permite concluir que esta preparado para ser herbívoro.

mustelida
29-sep-2011, 22:05
Si, es mas en realidad hemos sido y somos carroñeros (comíamos carne de pascuas a ramo, cuando se podía), pero no por ello dejamos de poder procesar la carne siendo eso algo imposible para un herbívoro. Yo te digo que a un conejo no puedes alimentarle a base de carne, ni a un hurón a base de verduras. Nosotros por suerte tenemos la posibilidad de poder vivir comiendo variado o sólo carne o de manera végana (por así decirlo).
Si fuésemos sólo herbívoros te aseguro que ni cocinando la carne pudiésemos procesarla

elvira88
29-sep-2011, 22:08
Si, es mas en realidad hemos sido y somos carroñeros (comíamos carne de pascuas a ramo, cuando se podía), pero no por ello dejamos de poder procesar la carne siendo eso algo imposible para un herbívoro. Yo te digo que a un conejo no puedes alimentarle a base de carne, ni a un hurón a base de verduras. Nosotros por suerte tenemos la posibilidad de poder vivir comiendo variado o sólo carne o de manera végana (por así decirlo).
Si fuésemos sólo herbívoros te aseguro que ni cocinando la carne pudiésemos procesarlaOk. Pues nada Yourofsky miente/se equivoca y la UVA también. Creo que deberías instruirlos, no puede ser que gente así vaya vendiéndonos información falsa.
Sabes gracias a qué podemos consumir la carne? 1.herramientas 2. la digerimos gracias al fosfato. y eso no es una justificación para la dieta omnívora, porque se produce como defensa, únicamente por eso podemos comerla.
O esto también es mentira?

ChapiFeten
29-sep-2011, 22:24
Go vegan!!!!!!!!!!!

elvira88
29-sep-2011, 22:31
Ese discurso mejor guárdalo para los come muertos. Los OVL al menos han dado un paso y eso ya es mucho. No te cebes que ya son conscientes de la problemática que supone consumir esos productos. Y quieras que no RESPETAN MÁS A LOS ANIMALES NO HUMANOS que la inmensa mayoría de seres humanos.
?????¿¿¿¿¿¿¿¿¿ Yo creo que nekete no ha hecho nada malo al decir eso eh? Que resulte chocante no quiere decir que no sea cierto. Habrán ovl que no quieran escuchar esa verdad porque les parecerá ya un sacrificio por su parte dejar de comer carne (yo creo que no le hacen un favor a nadie, hacen lo correcto, punto) y dejar huevos y leche les parecerá demasiado esfuerzo ...
También habrá quien no sabe que la industria láctea funciona así, y no creo que se sienta ofendido al leer el comentario de nekete porque desde luego, hasta ese momento no lo sabía.
Lo que sí me parece inexplicable es tomarse un tiempo (un tiempo que a veces es de unos meses) para dejar de explotarlos :confused: O sea, amo a los animales, sé que sufren si como queso pero necesito un tiempo para informarme poco a poco y/o porque mi familia/amigos me toman por un chalado, etc. eso son excusas o me lo parece a mi?

ChapiFeten
29-sep-2011, 22:37
1. Creo que ningún vegetariano está a favor de la explotación animal sin más no todo el mundo puede ser tan extremo como tu de un día para el otro...
Realmente te cuesta tanto entender que la gente necesita sus tiempos y que el solo echo de decidir ser vegetariano ya es un punto de partida muy interesante en la lucha de los derechos animales, porque aunque coman huevos y leche como mínimo ya no consumen carne, cosa que si todo el mundo hiciera ese paso (que por lo que veo no valoras) se salvarían muchas más vidas.
2. Entiendo que parte de la misión de todo vegano es concienciar a la gente de lo que ocurre, pero creo que si a cada persona que empiece en esto le vais a dar un rapapolvos así, perderemos a muchos de ellos que preferirán comer carne de nuevo, porque por lo menos entonces nadie los trataba mal.
3. Te has parado a pensar que cuando una persona decide dejar de comer carne ya pasa a ser un estorbo para la sociedad, estando mal mirado y criticado por los carnívoros en cenas y actos públicos, familia que no los comprende (en ocasiones). De verdad la mejor forma de recibir a la gente que se digna a dar un paso como ese acatando todo ese mal rollo es tratarlo como si su posición no sirviera de nada?

Ya siento el tono de mi post pero entre en este foro porque creo que esta repleto de unos grandes contenidos y gente muy maja, pero estoy ya cansado de ver como se castiga moralmente a los vegetarianos en diferentes post como este...
Haber si no enteramos, el que quiera dar su brazo a torcer por la causa de forma radical que se una a asociaciones como igualdad animal y actue de verdad en vez de tomar una actitud de superioridad ante la gente que intenta tomar un nuevo camino en su vida aunque este genere el consumo de huevos y leche durante un tiempo...
Veganos y vegetarianos pueden realmente convivir sin estar enfrentados? Es que de verdad al final voi a pensar que no y me duele mucho!
Ahora a soltar fuego contra mis palabras pero yo seguiré dando mi soporte a toda persona que tenga la más mínima intención de cambiar este mierda de mundo en el que vivimos, aunque solo decida quitarse la carne por el momento...

+100000000000

ChapiFeten
29-sep-2011, 22:48
?????¿¿¿¿¿¿¿¿¿ Yo creo que nekete no ha hecho nada malo al decir eso eh? Que resulte chocante no quiere decir que no sea cierto. Habrán ovl que no quieran escuchar esa verdad porque les parecerá ya un sacrificio por su parte dejar de comer carne (yo creo que no le hacen un favor a nadie, hacen lo correcto, punto) y dejar huevos y leche les parecerá demasiado esfuerzo ...
También habrá quien no sabe que la industria láctea funciona así, y no creo que se sienta ofendido al leer el comentario de nekete porque desde luego, hasta ese momento no lo sabía.
Lo que sí me parece inexplicable es tomarse un tiempo (un tiempo que a veces es de unos meses) para dejar de explotarlos :confused: O sea, amo a los animales, sé que sufren si como queso pero necesito un tiempo para informarme poco a poco y/o porque mi familia/amigos me toman por un chalado, etc. eso son excusas o me lo parece a mi?

Si yo no digo que sea malo. Sòlo que estoy más del lado de los que admiran a los OVL porque han dado un paso importante en pro de los derechos de los animales. Que sí, me encantaría un mundo vegano, pero ni todo el mundo puede ni quiere hacerlo. En el respeto a los animales no humanos también hay grados, no todo es blanco o negro. Es mejor persona quien trabaja en Nike y ya está? O quién trabaja en Nike y forma parte de una ONG en pro de los derechos humanos? Pues eso, que los OVL mejoran el mundo, aunque puedan hacerlo más. Igual que todos podemos hacer más por el mundo. Siempre. Y no creo que sea muy apropiado cuando sale un OVL tirarse a su cuello recordándole que puede ser mejor persona y que no se considere buena porque puede ser mejor aún. Todos podemos ser mejores personas pero un paso es un paso y creo que debe valorarse.

Matriz
29-sep-2011, 22:54
Tema muy peliagudo. Es posible que haga más daño ya no solamente a los animales, sino al planeta entero, una persona con unas tendencias afines al capitalismo que un OVL. ¿Los veganos saben al 100% todas las consecuencias que tienen la totalidad de sus actos? y hablo de tooodos, sin excluir ninguno. Si existen veganos capitalistas, a mi entender hacen más daño al planeta que un OVL. Ésto tiene trampa, nombradme a un solo no capitalista... en Muxía había uno, iba desnudo y te cobraba 100 pesetas por visitar su casa. Ser congruente es lo más dificultoso, jamás de los jamases encontrarás a una persona con una calidad moral tal, como para no tener algo de lo que callar. El ser perfecto creo que no existe, allá donde puedas criticar a un OVL, tendrás 100 vigas por superar. Y ya partiendo de que muchos de ellos puedan conseguir huevos de una forma bastante discutible de que sea una barbarie. Sin ir más lejos, mis abuelos tenían unas gallinas en el monte y no veas lo bien que vivían. ¿Qué deberían cambiarse hábitos con respecto a los métodos que tienen de suministrárnoslos? por supuesto! pero sinceramente, no veo maltrato en comerme un lindo huevo de una gallina bien tratada. Si no conoceis a esas gallinas, yo las he conocido.

No puedes ser congruente y comprar en el eroski, ni tomarte un daikiri en tal sitio...


T-O-D-O- N-U-E-S-TR-O- S-I-S-T-E-M-A G-E-N-E-R-A- M-A-L-D-A-D Y C-O-R-R-U-P-C-I-O-N

elvira88
29-sep-2011, 22:55
Si yo no digo que sea malo. Sòlo que estoy más del lado de los que admiran a los OVL porque han dado un paso importante en pro de los derechos de los animales. Que sí, me encantaría un mundo vegano, pero ni todo el mundo puede ni quiere hacerlo. En el respeto a los animales no humanos también hay grados, no todo es blanco o negro. Es mejor persona quien trabaja en Nike y ya está? O quién trabaja en Nike y forma parte de una ONG en pro de los derechos humanos? Pues eso, que los OVL mejoran el mundo, aunque puedan hacerlo más. Igual que todos podemos hacer más por el mundo. Siempre. Y no creo que sea muy apropiado cuando sale un OVL tirarse a su cuello recordándole que puede ser mejor persona y que no se considere buena porque puede ser mejor aún. Todos podemos ser mejores personas pero un paso es un paso y creo que debe valorarse.Si yo entiendo perfectamente lo que quieres decir ... por eso mismo dije que habrá vegetarianos de todo tipo ... unos que lo son por salud y los importa una m*erda los animales, otros que no son veganos porque no se han informado y otros ... los que son vegetarianos a pesar de saber que es lo que se esconde detrás de la leche, el queso y los huevos.
Yo estoy completamente segura de que nekete hizo su comentario por los que sí lo saben pero siguen comiendo lo que comen porque (no lo sé, porque les gustará demasiado el queso y los huevos supongo) vamos, que si tan terrible les parece el sufrimiento animal para que los humanos obtengan carne no puede ser que les parezca menos la explotación para conseguir lo demás.
Repito, yo nunca le diría a nadie que ser vegetariano está mal ... yo también me alegro cada vez que aparece un nuevo vegetariano o vegetariana por el foro, pero con fé de que se hagan veganos, porque si no no sirve de prácticamente nada su ayuda ...
Pongamos como ejemplo un vegetariano que come mucho queso todos los días y un omnívoro que come queso cada tres días y una chuleta a la semana. Los veo a los dos igual de culpables del sufrimiento animal.

AndyVegan
29-sep-2011, 22:59
Desde que decidi ser vegana consumo muchisimos mas vegetales que antes ,siendo mi alimentacion 100% vegetal .

A veces algun chiustoso me pregunta : y crees que la lechuga no sufre al ser cortada ?

Honestamente yo creo que no ...no hay motivos cientificos (aun ) para creerlo .Por otro lado ,sabemos que al alimentarnos de vegetales ,tambien consumimos -que paradoja -menos vegetales que los que se utilizarian para engordar animales que abitualmente se crian para comer como "carne ".
Pero me pregunto : que podria pensar de mi un verdadero frutariano ? que solo come aquello que cae de la planta ,lo come crudo y vive su vida tratando de causar el menor impacto posible ??

Hasta el dia de hoy no he tenido oportunidad de debatir personalmente con ninguno ...ni siquiera con esta maravilla de internet !

Pero si asi fuera ,no me molestaria que me diera su opinion ...a lo mejor sus argumentos podrian convencerme - o no - para dejar de lado la "crueldad hacia las platas " .

Cuando me cruzo con un ovolactovegetariano ,claramente me alegra que al menos ya no coma carne ,y si lo hace por motivos eticos ,trato de recordarle que si da ese paso que le falta para dejar tambien lactos y huevos ,podria beneficiar aun mucho mas nuestro mundo y salvar tantas vidas ,de verdad tantas !!
No se trata de un ataque ,pero si de decir las cosas como son .Porque la realidad deberia sentirse como una ofensa ?
Aqui hay mucho sufrimiento y vidas en juego ...no es cuestion de tolerancia o menos ,es normal que quien ha podido dar ese otro pasito ,y se sienta tan bien de querer compartirlo -se exprese con cierta pasion para tratar de ayudar a otros .

Si di el ejemplo de los frutarianos ,es precisamente porque no me siento superior a nadie ...es mas ,se que aun como vegana me falta aun informarme sobre muchas cosas que ignoro y provocan muerte sin que yo lo sepa ( por ejemplo lo de los preservativos ,los sahumerios ,ciertos cosmeticos ,me lo enterè hace poco ...! ) Y no me ofendo si alguien me hace notar donde estoy "fallando" ,al contrario ,me sirve de guia para reflexionar y mejorar .

A lo mejor estaria buenos que nos quitaramos de encima la suceptibilidad ,y aceptaramos humildemente que todos tenemos algo que parender de los demas .

Particularmente esta semana ,me planteo que deberia aprender de muchos vegetarianos que tomaron la decision por cuidar su cuerpo :yo me preocupo mas por los animales que por mi misma ,y tengo conductas alimentarias que me hacen mal ...verdad que tampoco eso es correcto ?

Vamos ...dejemos de lado orgullos ,lamentablemente la palabra escrita no tiene tonos suaves ni sonrisas ,y quizas por eso a veces biene mal interpretada ,cuando no habia detras ninguna intencion de ofender a nadie !

Buenas noches !

AndyVegan
29-sep-2011, 23:04
Y otra cosa ,porfa ...hagan de cuenta que escribi sin errores de ortografia ! (ademas de que algunas cosas me las he olvidado ,estoy escribiendo con el teclado a oscuras !! )

Matriz
29-sep-2011, 23:20
Me parece una actitud muy tolerante la tuya. Tenemos que darnos cuenta que ésta sociedad no pone más que trabas a los que quieren ir por libre. El otro dia me compré un sandwich supuestamente vegetariano y mirando en la letra pequeña ponía: " puede contener trozos de algún crustáceo". Es una auténtica locura, y no todos tienen capacidad para afrontarlo del tirón. Si no tienes trabajo, el futuro es más bien incierto, ¿es cuestión solamente de elegir? o ¿hay barreras que quieras o no siempre estarán ahí? no me cansaré de decir que si primero no nos cargamos el sistema actual, estaremos parcheando nuestras conciencias, intentándole hacer un crack, sin duda con beneficios para los animales, pero no deja de ser eso. No le demos muchas más vueltas; o montamos una nueva civilización ajena a la que hay, o jamás daremos ese paso definitivo.

Creo que no se puede vivir en un capitalismo corporal y en un veganismo mental. Hasta que no se desmonten los dogmas que cercenan el posible cambio, lucharemos contra un imposible. Eso si, podremos seguir viviendo en la ignorancia de que somos congruentes, cuando jamás podremos serlo.

lula lu
29-sep-2011, 23:21
Si yo entiendo perfectamente lo que quieres decir ... por eso mismo dije que habrá vegetarianos de todo tipo ... unos que lo son por salud y los importa una m*erda los animales, otros que no son veganos porque no se han informado y otros ... los que son vegetarianos a pesar de saber que es lo que se esconde detrás de la leche, el queso y los huevos.
Yo estoy completamente segura de que nekete hizo su comentario por los que sí lo saben pero siguen comiendo lo que comen porque (no lo sé, porque les gustará demasiado el queso y los huevos supongo) vamos, que si tan terrible les parece el sufrimiento animal para que los humanos obtengan carne no puede ser que les parezca menos la explotación para conseguir lo demás.
Repito, yo nunca le diría a nadie que ser vegetariano está mal ... yo también me alegro cada vez que aparece un nuevo vegetariano o vegetariana por el foro, pero con fé de que se hagan veganos, porque si no no sirve de prácticamente nada su ayuda ...
Pongamos como ejemplo un vegetariano que come mucho queso todos los días y un omnívoro que come queso cada tres días y una chuleta a la semana. Los veo a los dos igual de culpables del sufrimiento animal.

Como no va a servir de nada su ayuda sirve para que menos animales mueran no los puedes comparar con personas que aunque coman poca carne la coman.
1º están concienciados con lo que implica el consumo de animales por lo que aunque coman huevos y lácteos ayudan a evitar el sufrimiento animal toda ayuda debe ser bienvenida.
2º como estoy segura de que saben lo que supone su consumo porque están al tanto de la información es muy probable que den el paso hacia el veganismo en algún momento y si no lo dan insisto aportan su granito de arena.
3º debemos estar unidos a los que nos critican y nos ven como bichos raros somos pocos y discutimos por todo:mad: eso no es nada productivo.
Ademas la gente que no nos entiende ve menos raro ser ovl y eso ayuda a interiorizar el mensaje que queremos dar.
Es como lo de que si comes carne no puedes ser anitaurina pues que quieres que te diga soy antitaurina desde muy pequeñita pero solo vegana desde hace seis meses y me jodía que el argumento de los taurinos lo usaran también "los de mi bando". Yo seré vegana pero me alegro por la gente que aunque coma carne este en contra de las corridas de toros¿se podrían hacer veganos? siii pero ayudan a la causa.
salud:)

rosauro
29-sep-2011, 23:30
Me parece una actitud muy tolerante la tuya. Tenemos que darnos cuenta que ésta sociedad no pone más que trabas a los que quieren ir por libre. El otro dia me compré un sandwich supuestamente vegetariano y mirando en la letra pequeña ponía: " puede contener trozos de algún crustáceo". Es una auténtica locura, y no todos tienen capacidad para afrontarlo del tirón. Si no tienes trabajo, el futuro es más bien incierto, ¿es cuestión solamente de elegir? o ¿hay barreras que quieras o no siempre estarán ahí? no me cansaré de decir que si primero no nos cargamos el sistema actual, estaremos parcheando nuestras conciencias, intentándole hacer un crack, sin duda con beneficios para los animales, pero no deja de ser eso. No le demos muchas más vueltas; o montamos una nueva civilización ajena a la que hay, o jamás daremos ese paso definitivo.

Creo que no se puede vivir en un capitalismo corporal y en un veganismo mental. Hasta que no se desmonten los dogmas que cercenan el posible cambio, lucharemos contra un imposible. Eso si, podremos seguir viviendo en la ignorancia de que somos congruentes, cuando jamás podremos serlo.
http://www.forovegetariano.org/foro/attachment.php?attachmentid=10680&stc=1&d=1317335340

mustelida
29-sep-2011, 23:32
Me parece una actitud muy tolerante la tuya. Tenemos que darnos cuenta que ésta sociedad no pone más que trabas a los que quieren ir por libre. El otro dia me compré un sandwich supuestamente vegetariano y mirando en la letra pequeña ponía: " puede contener trozos de algún crustáceo". Es una auténtica locura, y no todos tienen capacidad para afrontarlo del tirón. Si no tienes trabajo, el futuro es más bien incierto, ¿es cuestión solamente de elegir? o ¿hay barreras que quieras o no siempre estarán ahí? no me cansaré de decir que si primero no nos cargamos el sistema actual, estaremos parcheando nuestras conciencias, intentándole hacer un crack, sin duda con beneficios para los animales, pero no deja de ser eso. No le demos muchas más vueltas; o montamos una nueva civilización ajena a la que hay, o jamás daremos ese paso definitivo.


A mi me pasó con una cosa que me compró mi madre, que era champiñones con espárragos trigueros (en plan plato recalentable) y ponía también eso, y lo leí porque el olor me resultaba "raro", me recordaba a las paellas.

elvira88
29-sep-2011, 23:34
Como no va a servir de nada su ayuda sirve para que menos animales mueran no los puedes comparar con personas que aunque coman poca carne la coman.
1º están concienciados con lo que implica el consumo de animales por lo que aunque coman huevos y lácteos ayudan a evitar el sufrimiento animal toda ayuda debe ser bienvenida.
2º como estoy segura de que saben lo que supone su consumo porque están al tanto de la información es muy probable que den el paso hacia el veganismo en algún momento y si no lo dan insisto aportan su granito de arena.
3º debemos estar unidos a los que nos critican y nos ven como bichos raros somos pocos y discutimos por todo:mad: eso no es nada productivo.
Ademas la gente que no nos entiende ve menos raro ser ovl y eso ayuda a interiorizar el mensaje que queremos dar.
Es como lo de que si comes carne no puedes ser anitaurina pues que quieres que te diga soy antitaurina desde muy pequeñita pero solo vegana desde hace seis meses y me jodía que el argumento de los taurinos lo usaran también "los de mi bando". Yo seré vegana pero me alegro por la gente que aunque coma carne este en contra de las corridas de toros¿se podrían hacer veganos? siii pero ayudan a la causa.
salud:)lula lu ya lo sé. Solo digo que una persona que come mucho qeso/huevos/bebe mucha leche hace más daño que por ejemplo un omnívoro que come poca carne y muy pocos productos de los que acabo de decir (es un ejemplo, no digo que no hayan vegetarianos que comen muy poco queso por ej. pero que deben de dar el paso si su vegetarianismo se basa en el amor a los animales)
Yo ya sé que eso no se hace de golpe, he sido vegetariana pero por eso que dije antes, no tenía ni idea de lo demás, será porque tengo poca imaginación y nunca me dió por meterme en ninguna página para ifnormarme más allá del vegetarianismo, hasta que un día me topé con earthlings y me hice vegana.
Lo que quiero decir es que ser ovl al saber lo que hay me parece irrazonable (a no ser que sea por salud sin importar los animales)
Todo lo demás que dices, te entiendo también. Sí, se puede, pero no es lo más correcto. Yo no voy por la calle diciéndole a la gente anttaurina oye tú hipócrita hazte vegano! porque entiendo que no se lo plantearon o no lo entienden, pero por eso mismo hay que explicar, hablar, discutir, argumentar, demostrar ... bueno "hay que" no, pero eso ayuda mucho. Yo convertí a una persona en vegana precisamente discutiendo, no dejándolo para que se de cuenta por si mismo. Ya sé que hay formas y formas de decir las cosas pero también hay que entender a los veganos que están cabreados por todo esto ... yo me cabreo cuando alguien tarda media vida en dar el paso del vegetarianismo al veganismo, porque entiendo que alguien se informe antes para estar seguro de si es una dieta sana y de otras cosas, SOLAMENTE me disgusta la gente que no sabe dejar de comer queso, huevos y beber leche ... si dejaron de comer carne porque estan en contra de hacer sufrir, que dejen lo demás que causa lo mismo.

AndyVegan
29-sep-2011, 23:35
Como no va a servir de nada su ayuda sirve para que menos animales mueran no los puedes comparar con personas que aunque coman poca carne la coman.
1º están concienciados con lo que implica el consumo de animales por lo que aunque coman huevos y lácteos ayudan a evitar el sufrimiento animal toda ayuda debe ser bienvenida.
2º como estoy segura de que saben lo que supone su consumo porque están al tanto de la información es muy probable que den el paso hacia el veganismo en algún momento y si no lo dan insisto aportan su granito de arena.
3º debemos estar unidos a los que nos critican y nos ven como bichos raros somos pocos y discutimos por todo:mad: eso no es nada productivo.
Ademas la gente que no nos entiende ve menos raro ser ovl y eso ayuda a interiorizar el mensaje que queremos dar.
Es como lo de que si comes carne no puedes ser anitaurina pues que quieres que te diga soy antitaurina desde muy pequeñita pero solo vegana desde hace seis meses y me jodía que el argumento de los taurinos lo usaran también "los de mi bando". Yo seré vegana pero me alegro por la gente que aunque coma carne este en contra de las corridas de toros¿se podrían hacer veganos? siii pero ayudan a la causa.
salud:)

No se ...porque no los podrias comparar ?
Te voy a dar un ejemplo de una amiga mia ,una especie de abuela postiza italiana que me regalo la vida .
Ella vive en su casa del campo .Tiene una huerta organica (aunque si ni ella sabe que quiere decir ) .Ella y su esposo cultivan de todo ,y cultivan tanto que les queda para regalar a gente necesitada (entre los beneficiarios esta tambien mi familia )
Ademas hace conservas para la estacion fria .
Hace la pasta y el pan caseros .
Tiene arboles frutales ,incluidas las frutas secas .

Pero ademas tienen algunas gallinas y un gallo (libres ) y comen algunos huevos (poquitos en el mes )
Y no toman leche,ni deivados .
Cuando las gallinas no dan mas huevos ,se las comen .Caundo los pollos estan muy grandes ,tambien .(son muy pocas veces al anio )
Y tambien crian conejos ...y comen uno al mes .

La verdad es que el impacto que hace esta mujer sobre el planeta es menor que el de muchos veganos (no genera casi basura ,y no es consumista )
Y ni hablar de que salva muchas mas vidas que la de un ovolactovegetariano : ahora ...porque deberias -segun el criterio que tu empleas -considerarla con una moral inferior ??

Yo particularmente no la juzgo ,es mas ,la admiro en muchas cosas y aprendo de ella .Pero reconozco que no tiene sensibilidad hacia los animales ,que es especista y que podria ,si quisiera ,no matar a ningun animal !Opino lo mismo de los ovolactovegetarianos .Cual es el problema ? que no se trata de "numeros " ...si estubiesemos hablando de personas ,verdad que no te acontentarias con uno que mate "menos" ??

Matriz
29-sep-2011, 23:35
http://www.forovegetariano.org/foro/attachment.php?attachmentid=10680&stc=1&d=1317335340


Por Dios!!! sin un alaska esa frase no tiene sentido :D

elvira88
29-sep-2011, 23:38
http://gamersmafia.com/storage/comments/972/72/34546d1295475199-y-si-os-digo-que-me-quiero-ir-cuentanos-mas.jpg
xDDDDDDD

Matriz
29-sep-2011, 23:42
3 buenos motivos para hacerse vegano...

lula lu
29-sep-2011, 23:45
No se ...porque no los podrias comparar ?
Te voy a dar un ejemplo de una amiga mia ,una especie de abuela postiza italiana que me regalo la vida .
Ella vive en su casa del campo .Tiene una huerta organica (aunque si ni ella sabe que quiere decir ) .Ella y su esposo cultivan de todo ,y cultivan tanto que les queda para regalar a gente necesitada (entre los beneficiarios esta tambien mi familia )
Ademas hace conservas para la estacion fria .
Hace la pasta y el pan caseros .
Tiene arboles frutales ,incluidas las frutas secas .

Pero ademas tienen algunas gallinas y un gallo (libres ) y comen algunos huevos (poquitos en el mes )
Y no toman leche,ni deivados .
Cuando las gallinas no dan mas huevos ,se las comen .Caundo los pollos estan muy grandes ,tambien .(son muy pocas veces al anio )
Y tambien crian conejos ...y comen uno al mes .

La verdad es que el impacto que hace esta mujer sobre el planeta es menor que el de muchos veganos (no genera casi basura ,y no es consumista )
Y ni hablar de que salva muchas mas vidas que la de un ovolactovegetariano : ahora ...porque deberias -segun el criterio que tu empleas -considerarla con una moral inferior ??

Yo particularmente no la juzgo ,es mas ,la admiro en muchas cosas y aprendo de ella .Pero reconozco que no tiene sensibilidad hacia los animales ,que es especista y que podria ,si quisiera ,no matar a ningun animal !Opino lo mismo de los ovolactovegetarianos .Cual es el problema ? que no se trata de "numeros " ...si estubiesemos hablando de personas ,verdad que no te acontentarias con uno que mate "menos" ??

Precisamente es que yo no la juzgo con una moral inferior como tu dices yo no juzgo a quien come carne PORQUE NO SOY QUIEN NO SOY MEJOR QUE NADIE.
Y ese que me pones es un caso extremo y mucho la mayoría vivimos en grandes ciudades, contaminamos nos compramos ropa made in china etc
hay que tener mucho dinero para aun siendo veganos estemos seguros de que nuestra vida no ejerce una gran presión sobre el medio ambiente o los animales u otros seres humanos(no seamos especistas tb hay seres humanos con graves problemas).
Lo que digo y entiendo vuestro punto de vista y me parece muy razonable, pero pienso que cualquier ayuda es buena y ser ovl es un paso ya a tener en cuenta para los animales.

Matriz
29-sep-2011, 23:48
Claro que quiero ser vegano, ni siquiera me lo planteo, sé que lo seré. Pero no es lo único que quiero mejorar en mi vida, ser vegano sería una ínfima parte. Ésta sociedad va a caer... eso ni lo dudo.

AndyVegan
30-sep-2011, 00:03
Precisamente es que yo no la juzgo con una moral inferior como tu dices yo no juzgo a quien come carne PORQUE NO SOY QUIEN NO SOY MEJOR QUE NADIE.
Y ese que me pones es un caso extremo y mucho la mayoría vivimos en grandes ciudades, contaminamos nos compramos ropa made in china etc
hay que tener mucho dinero para aun siendo veganos estemos seguros de que nuestra vida no ejerce una gran presión sobre el medio ambiente o los animales u otros seres humanos(no seamos especistas tb hay seres humanos con graves problemas).
Lo que digo y entiendo vuestro punto de vista y me parece muy razonable, pero pienso que cualquier ayuda es buena y ser ovl es un paso ya a tener en cuenta para los animales.

Es que ese es el punto ,podemos no considerarnos (ninguno ) mejores ,pero a la vez indignarnos y querer que tambien otros se den cuenta de que el ESPECISMO es malo en todas sus formas .

En cuanto a la situacion economica ,no estoy de acuerdo ...tengo miles de razxones para afirmar todo lo contrario : no hay modo mas economico de vivir que el veganismo cuando nos inclinamos por la autoproduccion (y se puede incluso en un departamento como el mio ) el reciclado y el no consumo .
En ste momento estoy en un grave problema economico (no tengo ni siquiera internet ,me lo presta una vecina que me deja enganchar a su linea ) y si no hubiese hecho este cambio de vida ,no se como sobreviviriamos .Ovbiamente ,no cvompro los productos "especiales " que tanto cuestan y contasminan con sus lindas cajitas de publicidad vegana ! Tampoco me compro la ropa vegetal ...reciclo ,me arreglo con lo que tengo ,compro usado !

Por eso te preguntaba que dirias si en vez de animales fuesen personas .El problema es que seguimos halando de animales como numeros ,pero no como singulares individuos ...entendes lo que quiero decir ?

Y no se trata de juzgar o no ...si yo hubiese vivido en la epoca de la esclavitud a lo mejor entenderia a quienes esclavizaban a otros ...pero con el caracter que tengo ,no habria podido tolerarlo .Que le hubieses dicho a quien tenia esclavos ...que bastaba con que los traten bien ? con que liberen ciertta cantidad ?? o hubieses luchado hasta ver que estaban todos libres ?

Yo creo que ese es el centro de la discusion ...como consideramos a los animales ,si como seres individuales o como simples estadisticas .

Ovbiamente que yo me alegro de que existan ovolactovegetarianos (imagina que mi esposo ni siquiera es capaz de sentir afecto por nuestra perrita ) porque creo que han desarrollado un grado de sensibilidad superior a la media ...pero no basta .

lula lu
30-sep-2011, 00:11
Es que ese es el punto ,podemos no considerarnos (ninguno ) mejores ,pero a la vez indignarnos y querer que tambien otros se den cuenta de que el ESPECISMO es malo en todas sus formas .

Por eso te preguntaba que dirias si en vez de animales fuesen personas .El problema es que seguimos halando de animales como numeros ,pero no como singulares individuos ...entendes lo que quiero decir ?

Y no se trata de juzgar o no ...si yo hubiese vivido en la epoca de la esclavitud a lo mejor entenderia a quienes esclavizaban a otros ...pero con el caracter que tengo ,no habria podido tolerarlo .Que le hubieses dicho a quien tenia esclavos ...que bastaba con que los traten bien ? con que liberen ciertta cantidad ?? o hubieses luchado hasta ver que estaban todos libres ?

Yo creo que ese es el centro de la discusion ...como consideramos a los animales ,si como seres individuales o como simples estadisticas .

Ovbiamente que yo me alegro de que existan ovolactovegetarianos (imagina que mi esposo ni siquiera es capaz de sentir afecto por nuestra perrita ) porque creo que han desarrollado un grado de sensibilidad superior a la media ...pero no basta .

Hombre supongo que lo de estadísticas no lo dices por mi si viese a los animales como números no seria vegana;)
Insisto en que os entiendo, ya que haces el sacrificio (porque es un sacrificio), pues hazlo entero pero mi punto de vista es el de que cada cosa que hagamos por los demás humanos o animales es bienvenida estamos en un momento de cambio pero aun así la sociedad ni siquiera se esfuerza en ayudar a los de su especie. Lo siento pero soy tan pesimista que cualquier ayuda me parece bienvenida poco a poco se irán consiguiendo cosas pero creo que la paciencia jugara un papel importante, la sociedad no esta madura.:mad:
PD lo de sacrificio va sobre todo por el tema social las comidas fuera de casa el dinero que nos gastamos las miraditas de los médicos .etc

elvira88
30-sep-2011, 00:12
Precisamente es que yo no la juzgo con una moral inferior como tu dices yo no juzgo a quien come carne PORQUE NO SOY QUIEN NO SOY MEJOR QUE NADIE.Pues yo muy orgullosa digo que sí, me considero mejor persona que los omnívoros y los ovl.

lula lu
30-sep-2011, 00:16
Pues yo muy orgullosa digo que sí, me considero mejor persona que los omnívoros y los ovl.
Yo se que hago lo correcto por ser vegana y me siento muy bien siéndolo pero me parece muy arrogante creerme mejor que nadie.Supongo que tu no tratas mal a absolutamente ningún otro animal humano, a ninguno no ¿? porque eso seria especista y tu no lo eres ¿no?

elvira88
30-sep-2011, 00:18
Yo se que hago lo correcto por ser vegana y me siento muy bien siéndolo pero me parece muy arrogante creerme mejor que nadie.Supongo que tu no tratas mal a absolutamente ningún otro animal humano, a ninguno no ¿? porque eso seria especista y tu no lo eres ¿no?Es que ahora dejas de especificar con algún fin? Me creo mejor persona moralmente, el por qué creo que está claro, si no ya te lo explico, si no quieres me lo dices y no lo hago.
No trato mal a absolutamente ningún ser a no ser que sea en defensa propia o en defensa de quien sufre ¿no te parece eso lo correcto?
Bueno y edito porque no me puedo resistir a decir que es una tontería total decir que es especismo hacerle daño a un ser vivo. Hay circunstancias de las que depende lo que haces ;)

rosauro
30-sep-2011, 00:22
http://i53.tinypic.com/nlqv5f.gif

Liver
30-sep-2011, 00:28
Soy OVL, si pudiera, culinaria y nutricionalmente sería vegano, pero a día de hoy no lo he conseguido.
Sabemos que los huevos y la leche son la única fuente de b12 fiable, que no exige matar, ni sufrimiento animal, si se cría de manera adecuada y se hace un consumo responsable por parte de todos, que no propicie la masificación y sobreexplotación de los animales y por tanto el sufrimiento.

AndyVegan
30-sep-2011, 00:33
Hombre supongo que lo de estadísticas no lo dices por mi si viese a los animales como números no seria vegana;)
Insisto en que os entiendo, ya que haces el sacrificio (porque es un sacrificio), pues hazlo entero pero mi punto de vista es el de que cada cosa que hagamos por los demás humanos o animales es bienvenida estamos en un momento de cambio pero aun así la sociedad ni siquiera se esfuerza en ayudar a los de su especie. Lo siento pero soy tan pesimista que cualquier ayuda me parece bienvenida poco a poco se irán consiguiendo cosas pero creo que la paciencia jugara un papel importante, la sociedad no esta madura.:mad:
PD lo de sacrificio va sobre todo por el tema social las comidas fuera de casa el dinero que nos gastamos las miraditas de los médicos .etc

Claro que yo tambien entiendo tu punto ...por eso cuando hablo con otras personas no veganas ,no me pongo en "maestrita ciruela " ...ademas se que no sirve a nada !
Queres que te confiese una cosa ? hace unos anios estaba en un foro ,donde se discutian series de tv *lo hacia fundamentalemnte para aprender a hablar el italiano * y una chica empeiza a hablar de veganismo ,mensajes subliminales ,publicidad ,lavaje de cerebro ...etc ,etc ,etc ...pero era tanta la informacion *y se ve que su necesidad de comunicasr tambien ( que le dije que no sabia si tenia razon o no ,pero que como sociedad no estabamos aun preparados para ese debate ,que primero deberiamos pensar al hambre mundial ,y bla bla bla ...En realidad era yo quien no estaba preparada en ese momento ...pero tiempo despues ,seguramente aunque esas cosas que lei *muy por arriba * influyeron en mi decision.

Creo que quizasn la clave sea paciencia ...pero con un mensaje claro de NO APROBACION !! ja ja

Yo la verdad no lo vivi nunca como una renuncia ,pero si entiendo que es dificil desde el punto de vista social ...!

elvira88
30-sep-2011, 00:34
Soy OVL, si pudiera, culinaria y nutricionalmente sería vegano, pero a día de hoy no lo he conseguido.
Sabemos que los huevos y la leche son la única fuente de b12 fiable, que no exige matar, ni sufrimiento animal, si se cría de manera adecuada y se hace un consumo responsable por parte de todos, que no propicie la masificación y sobreexplotación de los animales y por tanto el sufrimiento.
Como si noexistieran suplementos para quien tanto se preocupa por su salud ... vamos, hoy en día no ser vegano es comodidad.

Matriz
30-sep-2011, 00:35
Pues yo muy orgullosa digo que sí, me considero mejor persona que los omnívoros y los ovl.


Estaba claro que el post iba a terminar en algo así :rolleyes: pero si es lo que piensas, adelante. Mejor eso que ir de fariseo a las espaldas.

lula lu
30-sep-2011, 00:35
Es que ahora dejas de especificar con algún fin? Me creo mejor persona moralmente, el por qué creo que está claro, si no ya te lo explico, si no quieres me lo dices y no lo hago.
No trato mal a absolutamente ningún ser a no ser que sea en defensa propia o en defensa de quien sufre ¿no te parece eso lo correcto?
Bueno y edito porque no me puedo resistir a decir que es una tontería total decir que es especismo hacerle daño a un ser vivo. Hay circunstancias de las que depende lo que haces ;)

No me lo expliques que se perfectamente a que te refieres pero te explico a que venia lo de especismo es que como eres superior moralmente al resto de la humanidad por ser vegana(como yo ojo)pues quería asegurarme que lo eres con todos toditos los seres vivos.
De todos modos lo dejo aquí yo he expresado mi punto de vista lo mejor que he podido y ya sabéis mi opinión y yo la vuestra seguir es reiterarnos en lo mismo los unos y los otros y acabar mosqueado y no me apetece mucho la verdad.
Salud.

AndyVegan
30-sep-2011, 00:36
Rosauro ...la verdad no entiendo la agresion gratuita ...a mi no me parece que este hilo merezca esa calificacion .Precisamente en el confronto educado es que todos tenemos la oportunidad de reveer nuestras propias posturas ...yo generalmente aprendo mas de la gente que esta en desacuerdo conmigo ,si tiene cosas para argumentar .Y en este caso es asi !

elvira88
30-sep-2011, 00:41
No me lo expliques que se perfectamente a que te refieres pero te explico a que venia lo de especismo es que como eres superior moralmente al resto de la humanidad por ser vegana(como yo ojo)pues quería asegurarme que lo eres con todos toditos los seres vivos.
De todos modos lo dejo aquí yo he expresado mi punto de vista lo mejor que he podido y ya sabéis mi opinión y yo la vuestra seguir es reiterarnos en lo mismo los unos y los otros y acabar mosqueado y no me apetece mucho la verdad.
Salud.Pues no te mosquees, mentira no te he dicho ni media.
Yo también te he dicho lo que pienso.
Para mí ser buena persona es evitar el sufrimiento de cualquier animal, a no ser que ese me ataque a mi o a otros, como es el caso de los parástios que me atacan a mi, como podría ser un animal salvaje atacándome, y como también los son los ovl (NO los desinformados porque sé que no tienen la culpa) sino los ovl que saben lo que hay y siguen a lo suyo, teniendo a su alcance los suplementos que hacen falta si los quieren tomar. Con decir que me parece peor persona quien forma parte de la explotación animal no digo nada malo, porque claramente lo que me parece a mi no tiene porque ser cierto, pero es mi opinión y para mi los animales están por encima de llevarme bien con gente que no hace más que poner excusas para seguir comiéndose su quesito, los huevitos y bebiendo leche de la vaca feliz.

AndyVegan
30-sep-2011, 00:41
Soy OVL, si pudiera, culinaria y nutricionalmente sería vegano, pero a día de hoy no lo he conseguido.
Sabemos que los huevos y la leche son la única fuente de b12 fiable, que no exige matar, ni sufrimiento animal, si se cría de manera adecuada y se hace un consumo responsable por parte de todos, que no propicie la masificación y sobreexplotación de los animales y por tanto el sufrimiento.

Liver ,si de verdad lo deseas no es dificil dejar leche y huevos .Yo soy una madre de dos hijas adolescentes que pasaron a veganas tambien .
Es verdad ,tomaqmos un integrador de b12 *como lo hacen ademas muchas personas que comen carne * ...pero no es verdad que detras de la industria de la leche y los huevos no haya muerte .
Muerte es lo que les espera a vaqcas y gallinas cuando ya no pueden producir .
Muerte es lo que les espera a sus crias machos que no son rentables para otro fin que no sea comerlos .

Asi que no tiene sentido decir que no exige matar ,porque no es asi !

Si quieres contactame ,de verdad con buena onda quizas pueda darte una mano para dar el siguiente pasito .A mi tambien me ayudaron en su momento ...!

lula lu
30-sep-2011, 00:44
Liver ,si de verdad lo deseas no es dificil dejar leche y huevos .Yo soy una madre de dos hijas adolescentes que pasaron a veganas tambien .
Es verdad ,tomaqmos un integrador de b12 *como lo hacen ademas muchas personas que comen carne * ...pero no es verdad que detras de la industria de la leche y los huevos no haya muerte .
Muerte es lo que les espera a vaqcas y gallinas cuando ya no pueden producir .
Muerte es lo que les espera a sus crias machos que no son rentables para otro fin que no sea comerlos .

Asi que no tiene sentido decir que no exige matar ,porque no es asi !

Si quieres contactame ,de verdad con buena onda quizas pueda darte una mano para dar el siguiente pasito .A mi tambien me ayudaron en su momento ...!
Si tienes razón, de hecho al hacerme vegetariana lo hice de golpe vegana porque aunque me encanta el queso, implica muerte por el cuajo que se saca del interior del estomago de los terneros.Aparte de como viven y mueren las vacas lecheras.

AndyVegan
30-sep-2011, 00:44
Buenas noches a todos ...ahora si voy a la camita !
Fue un placer en serio discutir *con quien se pudo hacer en modo constructivo y educado * un tema que nos afecta a todos auqnue si en algunos puntos podamos no estar de acuerdo ...!
Besitos !

elvira88
30-sep-2011, 00:46
Estaba claro que el post iba a terminar en algo así :rolleyes: pero si es lo que piensas, adelante. Mejor eso que ir de fariseo a las espaldas.Pues sí, yo nunca me ando con rodeos.

Por cierto si a alguien todavía le parece que evitar esto es ser igual de buena persona que quien no lo hace, incluso ser igual o posiblemente peor persona que quien come carne le dejo un vídeo de regalo;
http://www.youtube.com/watch?v=KfYV7zCNTEc

rosauro
30-sep-2011, 00:46
Rosauro ...la verdad no entiendo la agresion gratuita ...a mi no me parece que este hilo merezca esa calificacion .Precisamente en el confronto educado es que todos tenemos la oportunidad de reveer nuestras propias posturas ...yo generalmente aprendo mas de la gente que esta en desacuerdo conmigo ,si tiene cosas para argumentar .Y en este caso es asi !

¿Enserio te has sentido agredida?:eing:

AndyVegan
30-sep-2011, 00:47
Si tienes razón, de hecho al hacerme vegetariana lo hice de golpe vegana porque aunque me encanta el queso, implica muerte por el cuajo que se saca del interior del estomago de los terneros.Aparte de como viven y mueren las vacas lecheras.

Lula !!! yo tambien pase a vegan sin el pasaje ovl ...pero reconzco que el queso ,aun me deja caer algun suspiro ! ...pero cada vez que me vi en la tentacion *y dionde vivo son de verdad muchas !* me repito a mi misma > mi golosidad no vale la vida y el sufrimiento de otro ser ...

Encontramos nuestro punto en comun ...viste ? ja ja !! que seguro tenemos un monton ! Abrazo amiga "ex ratona quesera " !!

lula lu
30-sep-2011, 01:00
Lula !!! yo tambien pase a vegan sin el pasaje ovl ...pero reconzco que el queso ,aun me deja caer algun suspiro ! ...pero cada vez que me vi en la tentacion *y dionde vivo son de verdad muchas !* me repito a mi misma > mi golosidad no vale la vida y el sufrimiento de otro ser ...

Encontramos nuestro punto en comun ...viste ? ja ja !! que seguro tenemos un monton ! Abrazo amiga "ex ratona quesera " !!

JEJE pues claro que tendremos mucho en común partimos todos de la misma base o casi, y si el queso me tienta mas que la carne pero es lo que hay;)

Liver
30-sep-2011, 01:07
Liver ,si de verdad lo deseas no es dificil dejar leche y huevos .Yo soy una madre de dos hijas adolescentes que pasaron a veganas tambien .
Es verdad ,tomaqmos un integrador de b12 *como lo hacen ademas muchas personas que comen carne * ...pero no es verdad que detras de la industria de la leche y los huevos no haya muerte .
Muerte es lo que les espera a vaqcas y gallinas cuando ya no pueden producir .
Muerte es lo que les espera a sus crias machos que no son rentables para otro fin que no sea comerlos .

Asi que no tiene sentido decir que no exige matar ,porque no es asi !

Si quieres contactame ,de verdad con buena onda quizas pueda darte una mano para dar el siguiente pasito .A mi tambien me ayudaron en su momento ...!

No me planteo dejar los huevos y la leche por su sabor, sino por su exclusividad y porque es un mal secundario a la necesidad.
Porque son la única fuente de origen natural. Tampoco me hace mucha gracia estar tomando diariamente el complemento de b12. Aunque quizás dentro de un tiempo cambie de opinión, eso no lo sé. :S

De todos modos, el consumo de huevos y lácteos que hago, creo que no impone una losa para ningún animal y me baso en esto, en que si todos hicieran un consumo responsable y proporcionado, no habría problema en consumirlos..

Aunque podemos ser escrupulosos en esta afirmación, hasta asegurar que la única manera de no suponer una losa, es no consumirlo, que estoy de acuerdo.

VgTizza
30-sep-2011, 01:54
Ufff, estos son los debates que me gustan y de los que más aprendo. Y tiro mis puntos a favor de Matriz con su comprensión y tolerancia.


Pues yo muy orgullosa digo que sí, me considero mejor persona que los omnívoros y los ovl.
Yo soy vegetariano y como dices, no estoy nada orgulloso de serlo, sé que sigo parte del consumo, el sufrimiento animal y la muerte de los mismos. Pero cuando pueda lograr un modo de vida totalmente exento de cualquier sufrimiento animal, ahí, en ese momento voy a estar muy orgulloso de mi mismo, que es otra cosa muy diferente a mirar por encima del hombro a las demás personas.


De todos modos, el consumo de huevos y lácteos que hago, creo que no impone una losa para ningún animal y me baso en esto, en que si todos hicieran un consumo responsable y proporcionado, no habría problema en consumirlos..

El problema no es directamente el consumo si no lo que lo crea, eso es el especimismo, si todos trataran bien a sus gallinas y a sus vacas seguro que no habría problema en consumirlos ¿verdad? pero con el tiempo se van a dar personas que quieran vender esos productos y otras que no tienen ganas de criarse los propios para su propio consumo, así de a poco el mundo volvería a ser lo que es ahora. A lo que apunto es que ese punto de vista es una realidad que jamás se va a dar, por eso la mejor forma de combatirlo es parando con su consumo.

Liver
30-sep-2011, 02:21
El problema no es directamente el consumo si no lo que lo crea, eso es el especimismo, si todos trataran bien a sus gallinas y a sus vacas seguro que no habría problema en consumirlos ¿verdad? pero con el tiempo se van a dar personas que quieran vender esos productos y otras que no tienen ganas de criarse los propios para su propio consumo, así de a poco el mundo volvería a ser lo que es ahora. A lo que apunto es que ese punto de vista es una realidad que jamás se va a dar, por eso la mejor forma de combatirlo es parando con su consumo.

Yo creo que el problema no se halla en la venta de leche, ni huevos. Sino en el trato que reciben esos animales para producir dicha leche o huevos, que se ve directamente influenciado por la demanda real de leche o huevos, que realiza cada persona.
Es entonces cuando, la mala organización, la falta de respeto del empresario por el animal y el recelo desmesurado por ganar dinero a costa de la salud del animal, hace que nos volvamos en contra de esta cadena y rechacemos el consumo.

Sin duda, debería estar mejor legislado, mejorando el trato digno al animal, limitando la producción de estos animales y enfocándolo a un respeto, y gratitud al animal.

El especismo, por supuesto, es un concepto que debería de introducirse en las aulas infantiles, para conseguir estos fines.

nekete
30-sep-2011, 03:35
Qué de cosas habéis dicho...

Yo entré solamente a responder a quien preguntaba por qué los veganos y ovl parecía que estaban tirándose siempre de los pelos. Y sigo pensando lo mismo. Los veganos están en contra de toda explotación animal y los ovl con su consumo de leche y huevos están fomentado tal explotación. Así que lo más normal es que en lo referente a eso siempre acaben encontrándose y echándole unos en cara a los otros el temita de la explotación.

Y parecera simple, y débil, y LOL. Pero no encuentro ninguna otra razón ni me parece que la haya.

Obvio que hace más por los animales un ovl que un omnívoro tragón. Y más hace por los animales un lacteovegetariano que un ovl, y hace más aún un moluscovegetariano que un ovl... no sé a dónde queréis llegar a parar.

Porque la cuestión no es si la persona está cambiando o se está haciendo tal o cual cosa para llegar a algo. La cuestión es que a la vaca y a la gallina se las explota igualmente, así que ni importa que la persona esté de camino hacia el veganismo o hacia donde quiera ir, lo que importa, o debería importar, es la vaca y la gallina.

También un piscitariano hace mucho por los animales. No come carne, no toma lácteos, no come huevos... pero a esos no les dejamos ni ponerse el apellido de vegetarianos.

Bueno, que a mí me da igual, yo no me siento superior a nadie ni voy dando clases de moral, pero vaya, que si alguien pregunta, pues esto es lo que hay.

Y bueno, haciendo un esfuerzo puedo entender que alguien esté quitándose de comer productos de la explotación y muerte de los animales poco a poco, pero me cuesta mucho comprender que ese tránsito dure cinco años, o diez años, o veinte años... y aún así aún no se haya completado el cambio... y no sé porqué siempre se deja para el final la leche y los lácteos y no la carne, por ejemplo. De ser yo vaca seguro que prefiriría ser considerada de carne y no lechera, al menos siendo un producto cárnico mi vida tendría un pronto final.

Y no sé porqué se alude al tema económico para no dejar ni leche ni huevos. Eso que te ahorras, oye.

nekete
30-sep-2011, 03:44
http://gamersmafia.com/storage/comments/972/72/34546d1295475199-y-si-os-digo-que-me-quiero-ir-cuentanos-mas.jpg
xDDDDDDD

Eso, contadles lo del amor y respeto por los animales.

nekete
30-sep-2011, 03:56
1. Creo que ningún vegetariano está a favor de la explotación animal sin más no todo el mundo puede ser tan extremo como tu de un día para el otro...

Vale que haya gente que le asuste hacer tal cambio de un día para otro, pero oye, cinco años... diez años... veinte años pensando en hacer el cambio de marras... no sé, eh.


Realmente te cuesta tanto entender que la gente necesita sus tiempos y que el solo echo de decidir ser vegetariano ya es un punto de partida muy interesante en la lucha de los derechos animales, porque aunque coman huevos y leche como mínimo ya no consumen carne, cosa que si todo el mundo hiciera ese paso (que por lo que veo no valoras) se salvarían muchas más vidas.

Bueno, imagínate si la gente sólo comiera peces la de vidas que también se salvarían, o que solamene comieran pavo... pues igual. Pero al pez y al pavo, estos razonamientos les dan igual, quieren conservar su vida y la quieren conservar bien. Y sí, el que deja de comer carne deja de participar en el asesinato de esos animales... aunque si sigue comiendo y bebiendo leche sigue participando de las explotación y agonía de vacas y gallinas, y vuelvo a lo mismo, hay que mirar por la vaca y la gallina, a la persona no le va a pasar nada.


2. Entiendo que parte de la misión de todo vegano es concienciar a la gente de lo que ocurre, pero creo que si a cada persona que empiece en esto le vais a dar un rapapolvos así, perderemos a muchos de ellos que preferirán comer carne de nuevo, porque por lo menos entonces nadie los trataba mal.

No sé yo si todo vegano estará por esa labor. Yo desde luego que bastante tengo con entenderme a mí y tratar de ir siendo cada día más considerado con el resto de seres sintiente como para ponerme a concienciar a nadie. Si alguien pregunta o noto que está interesado cuento mi punto de vista. De momento vale con eso.


3. Te has parado a pensar que cuando una persona decide dejar de comer carne ya pasa a ser un estorbo para la sociedad, estando mal mirado y criticado por los carnívoros en cenas y actos públicos, familia que no los comprende (en ocasiones). De verdad la mejor forma de recibir a la gente que se digna a dar un paso como ese acatando todo ese mal rollo es tratarlo como si su posición no sirviera de nada?

Bueno,pues igual que la gente que cambia de religión, o la gente homosexual que sale del armario en según qué familia/pueblo/circunstancia, o la gente que se cambia de sexo, o la gente que rompe con lo que se cree establecido y toma un rumbo diferente.



Haber si no enteramos, el que quiera dar su brazo a torcer por la causa de forma radical que se una a asociaciones como Igualdad animal y actue de verdad en vez de tomar una actitud de superioridad ante la gente que intenta tomar un nuevo camino en su vida aunque este genere el consumo de huevos y leche durante un tiempo...

Bueno, pues que se asocie el que quiera a la asociación que quiera, pero el que, con su manera de entender la alimentación genere el consumo de huevos y leche... pues que se lo piense dos veces, una por la vaca, y otra por la gallina.



Ahora a soltar fuego contra mis palabras pero yo seguiré dando mi soporte a toda persona que tenga la más mínima intención de cambiar este mierda de mundo en el que vivimos, aunque solo decida quitarse la carne por el momento...

Pues yo al que lleve cinco, diez, veinte años "cambiando" le doy caña si es que me viene con el cuento del amor y el respeto por los animales.

Zazen
30-sep-2011, 06:18
Vale que haya gente que le asuste hacer tal cambio de un día para otro, pero oye, cinco años... diez años... veinte años pensando en hacer el cambio de marras... no sé, eh.

Veo que ahora ya van cambiando las tornas de la conversación, ahora ya hablamos de cinco, diez, veinte años...
Te diré que me juego lo que quieras que hay una altísima parte de gente de este foro que es vegana ni hace un año y vegetariana ni meses ( y ojo puntualizo que he dicho "una altísima parte" no generalizo que respeto a la vieja guardia y se perfectamente que existe.)
Neneke estoy cansado de leer post de gente que se inicia hace una semana en esto, entra en el foro y comenta que está haciendo el paso pero come huevos y leche y ya le caen unos cuantos mensajes bastante directos...
No me digas que solo te molestan los que llevan mucho porque por hay no paso. Tengo muy poco tiempo y de echo ahora escribo desde mi trabajo pero si hace falta te linko algún hilo para que veas que tengo razón.
Te puedo asegurar que solo en cinco años muchos de los más radicales ya no serán veganos. Una prueba de ello la tienes en la chica que abrió este post, creo que sobran las explicaciones. Eso si, radical lo era y frases como " ...yo es que no se tener paso medio o todo o nada...". Eso sí quedó muy bién en su día, pero ahora debe estar comiendose unos buenos canalones de la abuela.



Bueno, imagínate si la gente sólo comiera peces la de vidas que también se salvarían, o que solamene comieran pavo... pues igual. Pero al pez y al pavo, estos razonamientos les dan igual, quieren conservar su vida y la quieren conservar bien. Y sí, el que deja de comer carne deja de participar en el asesinato de esos animales... aunque si sigue comiendo y bebiendo leche sigue participando de las explotación y agonía de vacas y gallinas, y vuelvo a lo mismo, hay que mirar por la vaca y la gallina, a la persona no le va a pasar nada.

Has oido hablar de esa gente que se alimenta del Sol, ellos deben pensar que son moralmente mejor que todos nosotros (vegetarianos y veganos) por que són los únicos que de verdad no alteran para nada el medio ambiente, no matan animales para comer ni tampoco arrancan vegetales (sientan o no sientan seguro no nacieron para que tu los arranques y te los comas te dirán ellos), eso si, seguro que entonces sabiendo como somos, surgiría una nueva etiqueta más radical que diría que gastan el Sol (suena subrealista pero no menos que algunas cosas que leo sobre el tema que hablamos ahora)...
Pués nuevament, te digo que en el caso de querer recibir buenos comentarios por parte del resto tu mensaje es muy correcto, pero sigo pensando que cada uno a su manera es digno de ser respetado.
He hablado con gente que se pasaba todo el día en Mc Donnals y comía carne a diestro y siniestro, después de concienciarles con una conversación sin abucheos, han decidido hacerse ovolactos, para mi te puedo asegurar que ya es mucho y si de aquí a cinco años siguen igual seguiré respetándolos, porque han pasado de dar sus ahorros a la gran industria que en realidad es la que más daño hace a todo el medio (animal / ambiental).


Bueno,pues igual que la gente que cambia de religión, o la gente homosexual que sale del armario en según qué familia/pueblo/circunstancia, o la gente que se cambia de sexo, o la gente que rompe con lo que se cree establecido y toma un rumbo diferente.

Si y que justifica eso? que como mucha gente pasa malos momentos por querer cambiar su vida no hay que valorar que decidan imponer lo que les hace felices?
Es muy bueno, porque el hilo que más mensajes tiene del foro es el que la gente pone sus anécdotas desde que se decidió a cambiar su vida y algunos incluso llegan a quedar muy tocados después de algunos encuentros con omnivoros que se rien de ellos, pero tu lo comparas como si ese sacrificio fuera de lo más normal solo porque otros muchos pasan por cosas similares...
Yo sigo admirando a la gente que pasa esas situaciones por defender sus ideales, aunque quizás a tu juicio sean de menos valor que los tuyos porque no consumes nada y ellos algo.




Bueno, pues que se asocie el que quiera a la asociación que quiera, pero el que, con su manera de entender la alimentación genere el consumo de huevos y leche... pues que se lo piense dos veces, una por la vaca, y otra por la gallina.

Una vez no se si en este mismo hilo leí que un compañero muy acertadamente dijo que todo vegano radical debería analizarse y seguramente se le podría tirar muchas cosas en cara ( era vegano el que lo de decía).
Normalmente aquí solo cuentan los huevos y las gallinas, pero por desgracia el medio se compone de muchas cosas más, así que he de suponer que:
1. No tienes coche ni moto, porque sabes que contamina el medio incluso los animales que defiendes se contaminan al respirar dichos tóxicos.
No me vale la respuesta de que eres el rei del transporte público porque si supieras los bosques que se han cargado para que tengamos un buén sistema ferroviario fliparías.
2. No compras ninguna ropa que no te hagas tu mismo con tegidos ecológicos (o que hagan otros de la misma forma), porque si alguna vez has comprado en Zara, Pull & Bear o marcas tipo Nike, Lewis... sabes que lo habrá cosido un crio de unos seis o siete años.
3. Compras todo ecológico, porque sabes que la mayoría de productos de soja que venden en grandes superficies provienen de plantaciones de soja donde los controles son pésimos ante la demanda de la misma y tienen de soja lo que yo de carnivoro (Ej:Vivesoy =9% semillas de soja).
Incluso las sartenes que no sean cerámicas desprenden teflón muy tóxico, es decir las que se han utilizado toda la vida, así que no debes tener ninguna...
Por supuesto seguro que tu cumples todos los puntos que he dicho, pero me gustaría saber si todos los que meten tanta caña los cumplen, evidentemente desde aquí poner que sí es muy sencillo, pero en muchos casso el anonimato de la red ayuda a ocultar todo esto.



Pues yo al que lleve cinco, diez, veinte años "cambiando" le doy caña si es que me viene con el cuento del amor y el respeto por los animales.

Pués yo paso de dar caña a nadie y espero que poco a poco aunque sea dentro de 20 años todos ellos dejen de comer lo que no deben y entonces aunque tarde todo mejorará.
Ya lo dice el refrán "mejor tarde que nunca"...
Piensalo, si ahora viene alguien y me dice que todo el mundo dejará de extorisonar al medio en 20 años como mínimo es para hacer una fiesta, porque has perdido como yo la cuenta de los años que llevan maltratando a los animales? por no decir siglos...que son 20 años si de verdad lo logrará. (olvidas que nuestros padres pasaron mucha ambre porque hoy tengamos una vida mejor con más derechos, tampoco eso se consiguió en dos días)
Evidentemente el ser humano siempre lo quiere todo al instante, esa es la razón de que el fastfoot sea todo un éxito, pero no es tan sencillo.

Por último decirte que en Catalunya se ha conseguido destruir el mito de las corridas de toros, de verdad piensas que todos los que votaron para que eso fuera posible erán veganos? sinceramente ya te digo que no!
Solo por eso ya les estaré agradecido de por vida!

Zazen
30-sep-2011, 06:35
En referencia al comentario de Elvira en el que cree ser mejor que el resto moralmente por consumir 0% animal, decirle que la moralidad se compone de muchos valores y no conozco a nadie que los tenga todos.
Antes de afirmar algo como eso deberías preguntarte si eres tan buena como dices en todos los sentidos, porque yo dudo que seas mejor persona que los voluntarios que están en africa sin cobrar salvando vidas a costa de correr el riesgo de que les peguen un tiro, o de los que fueron a Fukushima a quitar escombros dejando sus trabajos aquí en plena crisis...
Ellos quizás comen huevo y leche, pero de verdad te crees mejor que ellos moralmente solo por que seas vegana?
Creeme nadie es moralemente mejor que el resto, cada uno libra sus retos y batallas en la vida y todas son de admirar...

extrema__pobreza
30-sep-2011, 07:12
Solo añadire una cosa que he visto en muchos hilos y me parece que no viene a cuento: por favor ser vegano no tiene nada que ver con ser ecologista o anticapitalista, son cosas distintas, habra veganos ecologistas y veganos que no, veganos anticapitalistas y veganos que no, pero por favor dejemos de comparar impactos basandonos en la nada y de justificarnos en base a ello. No mezclemos los pitos con las flautas. Gracias

Zazen
30-sep-2011, 07:35
Solo añadire una cosa que he visto en muchos hilos y me parece que no viene a cuento: por favor ser vegano no tiene nada que ver con ser ecologista o anticapitalista, son cosas distintas, habra veganos ecologistas y veganos que no, veganos anticapitalistas y veganos que no, pero por favor dejemos de comparar impactos basandonos en la nada y de justificarnos en base a ello. No mezclemos los pitos con las flautas. Gracias

Lo siento compañero pero dejando de banda el capitalismo el ecologismo está totalmente ligado a la supervivencia de todo ser vivo, no puede darte igual que viertan petroleo en el mar matando a miles de peces...
Como dicen, todos somos terricolas, pero sin el medio no somos nada...

JustVegetal
30-sep-2011, 07:41
Lo siento compañero pero dejando de banda el capitalismo el ecologismo está totalmente ligado a la supervivencia de todo ser vivo, no puede darte igual que viertan petroleo en el mar matando a miles de peces...
Como dicen, todos somos terricolas, pero sin el medio no somos nada...

Totalmente de acuerdo contigo.

AndyVegan
30-sep-2011, 07:55
Lo siento compañero pero dejando de banda el capitalismo el ecologismo está totalmente ligado a la supervivencia de todo ser vivo, no puede darte igual que viertan petroleo en el mar matando a miles de peces...
Como dicen, todos somos terricolas, pero sin el medio no somos nada...

Yo tambien coincido con esta afirmacion ,por eso mismo creo que -sin maltratos y con respeto - esta bueno que nos "tiremos de las orejas " entre nosotros .
Asi como un vegano le tira las orejitas a un olv ,porque considera que tiene las bases para comprender la necesidad del cambio ,es positivo que un ecologista -no consumista tire de las orejitas a un vegano que ,por ejemplo ,basa su dieta en cajitas de congelados veg del supermercado .O que no cuida la energia de su casa.

El otro dia vino una amiga mia a casa .Yo estaba por hacer mate y dejaba correr el agua en la pileta para cargar la pava con agua mas caliente (pero la verdad es que en casa tarda mucho en salir caliente de la canilla )
.Me miro fijo y me dijo : "no seria mejor a este punto que la calientes en el fuego ? " ...me quede calladita yb aprendi la leccion .No me ofendi para nada ,son cosas que a veces hacemos sin maldad o sin pensar ,pero si todos fuesemos mas humides podriamos abrir nuestros corazones y nuestras mentes para dejarnos aconsejar y aprender lo mejor que cada uno tiene para dar .

Si entre a este foro (de registrada ,porque en realidad llevo mucho tiempo aprendiendo de ustedes ) es porque precisamente siento que tengo algo para ofrecer ,aunque sea chiquito ,que puede ayudar a los demas ...pero tambien quiero aprovecharme de los consejos de otros para seguir enriqueciendome (incluidos los ovl y los que aun ni siquiera han dado el pasito de dejar la carne pero desde otros puntos de vista son mas conscientes con el ambiente o con la propia salud ).

Buen dia !

Spinoza88
30-sep-2011, 08:02
Creeme nadie es moralemente mejor que el resto, cada uno libra sus retos y batallas en la vida y todas son de admirar...

Hombre, hay personas mejores que otras moralmente hablando, como hay mejores personas que otras jugando al fútbol. Messi es mejor que yo jugando al fútbol, y no me molesta que me lo digan, oye. ¿Por qué al revés sí?

Moderación
30-sep-2011, 08:08
http://i53.tinypic.com/nlqv5f.gif

Por falta del respeto hacia el hilo y por aportaciones negativas, es decir, apartados 3 y 4 de las normas de conduta (http://www.forovegetariano.org/foro/announcement.php?f=2/), se te sanciona con 50 puntos de penalización.

Por favor, tened cuidado con estas cosas que aunque creais que son chorradas, perjudican el foro.

AndyVegan
30-sep-2011, 08:10
Spinoza 88

Absolutamente gracias por la cancion de Manolo Garcia ,es la primera vez que la escucho y me ha hecho emocionar un monton !!!

extrema__pobreza
30-sep-2011, 08:22
Lo siento compañero pero dejando de banda el capitalismo el ecologismo está totalmente ligado a la supervivencia de todo ser vivo, no puede darte igual que viertan petroleo en el mar matando a miles de peces...
Como dicen, todos somos terricolas, pero sin el medio no somos nada...


El VEGANISMO se define como la forma de vida que busca excluir, lo más posible, toda forma de explotación y crueldad hacia los animales para alimento, vestimenta o cualquier otro uso.
El veganismo es una filosofía y un estilo de vida basado en el respeto hacia los animales sintientes mediante el no uso ni consumo de productos animales.

Según Donald Watson:
"El veganismo es una filosofía de vida que excluye todas las formas de explotación y crueldad hacia el reino animal e incluye una reverencia a la vida. En la práctica se aplica siguiendo una dieta vegetariana pura y anima el uso de alternativas para todas las materias derivadas parcial o totalmente de animales".
Donald Watson, miembro fundador de la Sociedad Vegana (Vegan Society)

Ecologismo
El movimiento ecologista (algunas veces llamado el movimiento verde o ambientalista) es un variado movimiento político, social y global, que defiende la protección del medio ambiente para satisfacer una necesidad humana, incluyendo necesidades espirituales y sociales.

#

Definición:

El ecologismo es un movimiento social que busca un modelo de sociedad donde las personas puedan vivir en plena comunicación con la naturaleza y los demás seres humanos.
ecologismo



1. m. Movimiento sociopolítico que propugna la defensa de la naturaleza y la armonía entre esta y el progreso.



Que por cierto para hacer mas clara la diferencia:
Esto hacen los ecologistas:
http://www.ecologistasenaccion.org/article21383.html
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?p=661127
Esto hacen los veganos:
http://resistenciaautonoma.blogspot.com/2011/06/rescate-abierto-de-8-truchas.html
http://www.rescateabierto.org/dos-corderos-rescatados-en-nochebuena

Zazen
30-sep-2011, 08:30
Hombre, hay personas mejores que otras moralmente hablando, como hay mejores personas que otras jugando al fútbol. Messi es mejor que yo jugando al fútbol, y no me molesta que me lo digan, oye. ¿Por qué al revés sí?

Estoy de acuerdo contigo, pero nunca he visto a Messi afirmar que es mejor que el resto de sus compañeros porque mete más goles que el resto, todos aportan algo en menor o mayor cantidad.
El reconocimiento hay que ganarselo a base de humildad, si dije eso de dicho comentario es porque me pareció un comentario fuera de lugar...

Spinoza88
30-sep-2011, 09:03
Estoy de acuerdo contigo, pero nunca he visto a Messi afirmar que es mejor que el resto de sus compañeros porque mete más goles que el resto, todos aportan algo en menor o mayor cantidad.
El reconocimiento hay que ganarselo a base de humildad, si dije eso de dicho comentario es porque me pareció un comentario fuera de lugar...

No quiero entrar en los comentarios de los demás ni nada. Sólo quería responder a eso, porque está muy bien lo de ser humilde, es una virtud muy sana, pero no le añade nada a la verdad o a la mentira. Y a mi cuando me preguntan (nunca soy yo el que saca el tema, ni el que lo dice) eso tan típico de: "¿qué te crees mejor persona que yo por no comer animales?", le respondo que sí. Vamos, sino no dejaría de hacerlo, si creyera que no tiene ningún tipo de valor moral. Eso no es ser prepotente (a no ser que tu actitud lo sea), es ser franco y consecuente con tus ideas.

Zazen
30-sep-2011, 09:30
No quiero entrar en los comentarios de los demás ni nada. Sólo quería responder a eso, porque está muy bien lo de ser humilde, es una virtud muy sana, pero no le añade nada a la verdad o a la mentira. Y a mi cuando me preguntan (nunca soy yo el que saca el tema, ni el que lo dice) eso tan típico de: "¿qué te crees mejor persona que yo por no comer animales?", le respondo que sí. Vamos, sino no dejaría de hacerlo, si creyera que no tiene ningún tipo de valor moral. Eso no es ser prepotente (a no ser que tu actitud lo sea), es ser franco y consecuente con tus ideas.

He leido muchos mensajes tuyos y siempre he pensado que eres muy coherente y ahora sigo estando de acuerdo contigo, pero como también dices solo me duele la actitud de algunas personas al dirigirse a otras, es solo eso, respeto.

Spinoza88
30-sep-2011, 09:45
He leido muchos mensajes tuyos y siempre he pensado que eres muy coherente y ahora sigo estando de acuerdo contigo, pero como también dices solo me duele la actitud de algunas personas al dirigirse a otras, es solo eso, respeto.

Gracias, es un halago. En eso yo también coincido, a veces las formas dejan mucho que desear, en este foro y en cualquier parte.

Un saludo!

vellocinodeoro
30-sep-2011, 10:07
....
Prefiero mil veces una persona vegetariana durante 30 años que un vegano durante 6 meses...y que conste que en casa somos todos veganos, hasta mi hija de 5 meses.

...

margaly
30-sep-2011, 10:34
mujer, no digas "un vegano", dí un "mal vegano" que yo soy vegana y creo que hace más de 6 meses que me adoras :P

Y sobre la devastación del ecosistema, recomiendo al lectura de este PDF:
Devorando la Amazonia (http://www.greenpeace.org/raw/content/espana/reports/devorando-la-amazonia-la-resp.pdf)
para tener más o menos claro la razón de esas deforestaciones.

Edito: Me adorarás algo menos cuando veas que he borrado por error parte de tu texto, lo sientoooooooooo, perdoname :plis: ... te envio un privado.

Matriz
30-sep-2011, 10:43
Pues sí, yo nunca me ando con rodeos.

Por cierto si a alguien todavía le parece que evitar esto es ser igual de buena persona que quien no lo hace, incluso ser igual o posiblemente peor persona que quien come carne le dejo un vídeo de regalo;
http://www.youtube.com/watch?v=KfYV7zCNTEc


Partimos de que te has hecho vegana por shock. Tu naturaleza no te ha dicho: " tener una vaca en el campo siendo bien tratada es malo, tener una gallina en el campo siendo bien tratada es malo". Un video claramente tendencioso, te ha entrado por la via de las emociones más profundas, y a raíz de su visionado has tomado el camino que dicho video te sugirió. Ese tipo de videos no muestran la realidad en su más amplio significado, dan una porción de ella, quien sabe con qué intereses. Está investigado que grupos supuestamente ecologistas y pro-derechos de los animales, están financiados por los mismos que masacran el planeta. Vaya ironía...

Hacerse vegano por ver earthlings, no es lo mismo que hacerlo por que salió de ti. Creo que es un peligro rozar las líneas de la moralidad, es un terreno que puede ser muy fangoso. Te han puesto un par de ejemplos bastante buenos, si empezamos a comparar moralidades, llegará un momento en donde te hayas arrepentido de tus palabras. ¿Quien es moralmente mejor, un vegano que consume telebasura o un voluntario carnívoro en Somalia? ¿un vegano superficial o un carnívoro que no discrimina por razones estéticas?

Cada acto que realizamos diariamente, incluído estar tecleando ahora mismo, genera una consecuencia que podemos considerar moralmente dudosa. ¿Somos conscientes de ello? me parece que sí, aunque la sociedad nos induce a olvidarlo rápidamente. Tenemos como un mecanismo de abstracción ante situaciones que nos puedan hacer replantear que vivimos en un mundo desleal con la naturaleza. ¿Piensas que te vas a morir a cada momento? o ¿hemos aprendido a no rayarnos con eso para no deprimirnos constantemente? de verdad que me alegro que seais veganos, me gustaría que el mundo lo fuese, más no os creais moralmente superiores, creo que ningún sabio se lo creía. Si os sucede eso, algo está fallando. No sabemos prácticamente nada de nuestro adn, ni del universo, y a veces somos tan osados como para ser poseedores de una verdad de la cual conocemos un 1%. Pensad en el futuro, si ahora no somos capaces de dejar un margen de error en lo que pensamos, seremos considerados unos necios dentro de unos siglos. Hay que vivir en el constante cambio, como decía Heráclito, la naturaleza no es estática, todo cambia. El nivel de conocimiento implica nuevos cambios en tu forma de pensar y actuar. Elvira, ahora mismo estás en un nivel en base a los conocimientos que tienes, más adelante cambiarán o no cuando tengas más nivel de información. ¿Eres mejor que yo? ¿de verdad lo crees? imagina que me siento superior a ti por mirar al suelo constantemente para no matar bichitos. De verdad, lo veo absurdo. A los OVL hay que quererlos y respetarlos, y a los carnívoros también. Grandes cosas han hecho a lo largo de los tiempos, por favor no vengas a echar por tierra a media humanidad por haber visto un documental tendencioso, que no representa la realidad de los mataderos (afortunadamente). Yo sí que he visto de lleno el medio rural gallego. El tema de la matanza sí que me escandalizó desde pequeñito, ahora mismo está prohibida. Pero he visto verdadero amor por los animales en esas granjitas. Y digo ésto a pesar de que la mayoría de dueños no tenían conocimientos. El que los tenga claro que tiene un nivel de responsabilidad mayor, supuestamente nosotros lo tenemos. ¿Y nos dejamos llevar por una línea de opinión? ¿así demostramos nuestro conocimiento?

Pienso que la base es un cambio muy grande en la educación. Olvidémonos de nuestra generación, quizás nuestros hijos podrían vivir ese mundo soñado, si nos lo proponemos desde ya.

vellocinodeoro
30-sep-2011, 10:49
Edito: Me adorarás algo menos cuando veas que he borrado por error parte de tu texto, lo sientoooooooooo, perdoname :plis: ... te envio un privado.

Juasjuas...en mi texto le decía a la forera que dice que es OLV por economía que un litro de leche de soja cuesta 80 céntimos.
También contestaba a otra persona que hablaba de que la leche de soja es peor que la de vaca por la deforestación, que no es cierto, puesto que las plantaciones de soja que devastan ecosistemas son las de soja transgénica para alimentar al ganado del cual luego robamos la leche.
Y por último decía que no olvidásemos que quien abrió este hilo era tan radical que ni siquiera se suplementaba. No solo dejó de ser vegana, sino vegetariana y lo peor es que intenta que quien quiere dar el paso al vegetarianismo no lo haga porque a ella se le caía el pelo y andaba siempre cansada...de ahí que afirme que prefiero a un vegetariano durante décadas que a un vegano durante 6 meses o un año...

Matriz
30-sep-2011, 10:53
Solo añadire una cosa que he visto en muchos hilos y me parece que no viene a cuento: por favor ser vegano no tiene nada que ver con ser ecologista o anticapitalista, son cosas distintas, habra veganos ecologistas y veganos que no, veganos anticapitalistas y veganos que no, pero por favor dejemos de comparar impactos basandonos en la nada y de justificarnos en base a ello. No mezclemos los pitos con las flautas. Gracias

Pues para mi está todo relacionado. Pienso que uno de los grandes problemas que tiene la humanidad, es que está todo compartimentado y aislado, no pensamos de forma global en su sentido más positivo, no en el negativo de centralizar para acumular poder y oprimir, sino el de ver todo relacionado. Cada uno va por su lado, ecologistas por allí, veganos por allá, anticapitalistas...

Para mi una educación no capitalista sería una de las claves; se nos ha enseñado a compadecer a los pobres, no a compadecer nuestro interior por permitirlo; se nos ha ocultado el amor por los animales fuera de un entorno de mascotas, para que puedan ser utilizados como capitalismo sin que sintamos remordimientos. Nos han podrido, y aunque pienso que no es tarde, sí lo es para ciertos cambios que nuestros ojos querrán ver. No es tarde para educar a tus hijos al revés de como hicieron nuestros padres, no es tarde para no dejarles ver disney y para tantas y tantas cosas. Ell@s son el futuro que deseamos!!!

extrema__pobreza
30-sep-2011, 10:55
....
Prefiero mil veces una persona vegetariana durante 30 años que un vegano durante 6 meses...y que conste que en casa somos todos veganos, hasta mi hija de 5 meses.

...

No le veo ningun sentido a eso, una persona que se hace vegetariana aunque lleve 30 años lleva 30 años dando beneficios a la explotación animal y seguira haciendolo si no deja de comer productos animales. Un vegano que lleva 6 meses lleva 6 meses sin financiar la explotación animal, a diferencia de un no vegano que no lleva ningun mes sin financiarla, cuestion de matematicas.

extrema__pobreza
30-sep-2011, 10:59
Pues para mi está todo relacionado. Pienso que uno de los grandes problemas que tiene la humanidad, es que está todo compartimentado y aislado, no pensamos de forma global en su sentido más positivo, no en el negativo de centralizar para acumular poder y oprimir, sino el de ver todo relacionado. Cada uno va por su lado, ecologistas por allí, veganos por allá, anticapitalistas...

Para mi una educación no capitalista sería una de las claves; se nos ha enseñado a compadecer a los pobres, no a compadecer nuestro interior por permitirlo; se nos ha ocultado el amor por los animales fuera de un entorno de mascotas, para que puedan ser utilizados como capitalismo sin que sintamos remordimientos. Nos han podrido, y aunque pienso que no es tarde, sí lo es para ciertos cambios que nuestros ojos querrán ver. No es tarde para educar a tus hijos al revés de como hicieron nuestros padres, no es tarde para no dejarles ver disney y para tantas y tantas cosas. Ell@s son el futuro que deseamos!!!
Pues me parece perfecto, es tu opinon, pero yo me baso en definiciones y en hechos. A los ecologistas no veganos les da igual llevarse un animal por delante como si son 50 mientras no esten en peligro de extinción y eso sea en favor de la "madre tierra" y como yo estoy en favor de los individuos independientemente de que esten en peligro de extincion o de que esten dañando a la "madre tierra" no me considero ecologista, pero si vegana.
No digo que sea incompatible ser vegano y ecologista o anticapitalista, pero ecologismo y anticapitalismo no son terminos definitorios de un vegano guste o no guste.

margaly
30-sep-2011, 11:05
No le veo ningun sentido a eso....

bueno, ahí he tenido yo la culpa... esa frase pertenecia a un contexto más explicado, pero me lo cargué sin querer. Y bueno, como dije yo despues, creo que vellocinodeoro queria decir lo que puse yo, que un "mal vegano" es peor que un vegetariano.