PDA

Ver la versión completa : Argumentos Ovo-lacto-vegetariano



Páginas : 1 [2] 3 4 5

Iratxe
05-oct-2009, 16:22
La gente que tiene informacion y no lo hace es porque no le da la real gana, asi de simple. No tengo porque decir algo como la gente quiera oirlo. La realidad es la realidad.

Sabes, yo opino como tu, pero ahora nos van a freir a "cada uno tiene su circunstancia, no todo es blanco y negro, los tempos de cambio, la vida social, comer fuera es muy dificil, no debemos criticar a los demas por X o Y..."

Para mi, todo excusas, pero oye, que nos tienen que freir tb por intolerantes a nosotros no?!

(que conste que estoy bromeando, pero un punto de verdad tiene y lo sabeis)

extrema__pobreza
05-oct-2009, 16:24
Pues si lo q quieres es comunicarte tienes q intentr buscar los códigos del receptor y además saber si es el momento y lugar

Lo demás es soltar un mensaje sin más. Acá no importa tu mensaje, importa q llegue

Reprochando haces q la gente se pueda poner a la defensiva y cierre los oídos

Los oidos ya los cierran para no saber. No hace falta que me des clases de comunicacion gracias, tengo una asignatura enterita de eso.

extrema__pobreza
05-oct-2009, 16:25
Sabes, yo opino como tu, pero ahora nos van a freir a "cada uno tiene su circunstancia, no todo es blanco y negro, los tempos de cambio, la vida social, comer fuera es muy dificil, no debemos criticar a los demas por X o Y..."

Para mi, todo excusas, pero oye, que nos tienen que freir tb por intolerantes a nosotros no?!

(que conste que estoy bromeando, pero un punto de verdad tiene y lo sabeis)

Ya jaja las excusas que se las pongan a los animales que seguro que eso mejora su vida.

Snickers
05-oct-2009, 16:25
Los oidos ya los cierran para no saber. No hace falta que me des clases de comunicacion gracias, tengo una asignatura enterita de eso.

Pues nada, si ya te lo sabes todo solo te queda predicar con el ejemplo :rolleyes:

Davichin
05-oct-2009, 16:26
Davichin,
esque sinceramente creo que os estais llevando el tema demasiado al terreno personal. Yo creo que aquí cada uno es consecuente con los actos que realiza, ya sea matar un animal, comer huevo o vestir cuero...pero no por ello tenemos que pelearnos los unos con los otros!
Aquí hay un sentimiento que nos une a todos, y deberíamos de pensar un poco en ello, bastante discriminados por el mundo estamos, como para ahora hacer grupitos entre nosotros jejejeje no es naaaada lógico...
De todos modos, yo leyendo cada uno de vuestros comentarios he aprendido un poquito.
No te des tu tampoco por aludido, no merece la pena...

Que va Debbie, no me doy por aludido facilmente, y menos porque forme parte de un grupo de gente con algo en común. Normalmente soy bastante moderado y siempre he defendido que nos une algo bueno que es el vegetarianismo, pero no puedo con la prepotencia, que le vamos a hacer, y cuando vas viendo a lo largo del tiempo situaciones que se repiten pues salto. Ocurre que como no soy perfecto defiendo unas cosas y caigo en otras pero bueno, no siempre se puede ser 100% racional. Por otra parte tampoco es algo personal, ni mucho menos.

extrema__pobreza
05-oct-2009, 16:26
"Go vegan cause the animals don't need your petty excuses"

Dreidel
05-oct-2009, 16:28
Cada uno allá con su elección personal, pero quien siga consumiendo huevos o leche sigue causando sufrimiento a los animales, creo que es un hecho objetivo y que tienen que aceptar los que sigan consumiendo estos productos.

Dejo una imagen de gallinas "criadas al aire libre" para que quien quiera reflexione sobre si esto es lo que quiere para los animales:

http://www.veganactivist.net/media/fotos30/bokkreview.jpg

VeG
05-oct-2009, 16:29
no tiene pq

Un foro vegetariano acepta dieta OLV y vegana

Un foro vegetariano no es solo para OLV, otra cosa es q el veganismo se meta de mala manera

Ya, pero la pregunta de Mad doctor era como hacer llegar la información sin que nadie se sienta ofendido, por eso he planteado esa posibilidad de invitar a ver/comentar la información en el sitio vegano.

Ya sabemos que en un foro como este, donde por definición participa mucha gente que incluye huevos y lácteos en su dieta, siempre hay una alta probabilidad de que alguien se sienta ofendido cuando se toca este tema.

¿Para qué crear todo este mal rollo si se puede evitar? Yo cometi ese error al principio una vez con este tema, nunca olvidaré ese mal momento :eing:

Mowgli
05-oct-2009, 16:31
No sé, yo no veo que,al menos en este hilo, se haya "frito" a nadie, lo que si veo es que es salir el tema y todo el mundo se vuelve increíblemente susceptible y no se puede decir nada sin que alguien se sienta profundamente ofendid@.

extrema__pobreza
05-oct-2009, 16:32
Cada uno allá con su elección personal, pero quien siga consumiendo huevos o leche sigue causando sufrimiento a los animales, creo que es un hecho objetivo y que tienen que aceptar los que sigan consumiendo estos productos.

Dejo una imagen de gallinas "criadas al aire libre" para que quien quiera reflexione sobre si esto es lo que quiere para los animales:

http://www.veganactivist.net/media/fotos30/bokkreview.jpg

Que alegria da verlas correr libres por el campo, benditos huevos ecologicos:bien:

Snickers
05-oct-2009, 16:32
Ya, pero la pregunta de Mad doctor era como hacer llegar la información sin que nadie se sienta ofendido, por eso he planteado esa posibilidad de invitar a ver la información en el sitio vegano.

Ya sabemos que en un foro como este, donde por definición participa mucha gente que incluye huevos y lácteos en su dieta, siempre hay una alta probabilidad de que alguien se sienta ofendido cuando se toca este tema.

¿Para qué crear todo este mal rollo si se puede evitar? Yo cometi ese error al principio una vez con este tema, nunca olvidaré ese mal momento :eing:

pues el mal rollo se puede crear allá

Si la cosa es poner enlaces se pueden poner acá

JustVegetal
05-oct-2009, 16:32
Conozco a un monje hinduista que vive por ahí por Alicante y me lo he encontrado en varios asuntos relacionados con la vida después de la muerte. El caso es que tiene su familia y son vegetarianos, casi veganos, a no se porque toman la leche de una vaca que tienen rescatada hace un montón de años, que sin parir da leche, o sea la da por amor hacia ellos.
El caso es que este tema que puede parecer friki tiene su equiparación en las antiguas culturas humanas, parece ser que las mujeres pueden experimentar la lactancia sin parir ya que la función, o sea el niño chupando (y hay mujeres que han amamantado perros y gatos), vuelve a desencadenar la galactorrea, incluso las abuelas amamantan a los nietos en muchas sociedades tribales, y por supuesto son post-menopaúsicas.

nomaroreuq
05-oct-2009, 16:32
ovolactovegetariano y ecologista no son palabras compatibles lo siento.


jajajaja intolerante y vegana tampoco son palabras compatibles pero en tu caso lo dudo...
y aqui termina mi participación en este rollo, al que entre porque ponía PARA OVL y al final se ha convertido en lo de siempre YO YO y YO

y sin despreciar a nadie paso de dar replica a comentarios que no aportan nada :)

extrema__pobreza
05-oct-2009, 16:34
jajajaja intolerante y vegana tampoco son palabras compatibles pero en tu caso lo dudo...
y aqui termina mi participación en este rollo, al que entre porque ponía PARA OVL y al final se ha convertido en lo de siempre YO YO y YO

y sin despreciar a nadie paso de dar replica a comentarios que no aportan nada :)

No es cuestion de intolerancia es cuestion de realidad los huevos y la leche contaminanXD

pd: perdon por ser intolerante con el maltrato

Snickers
05-oct-2009, 16:34
Conozco a un monje hinduista que vive por ahí por Alicante y me lo he encontrado en varios asuntos relacionados con la vida después de la muerte. El caso es que tiene su familia y son vegetarianos, casi veganos, a no se porque toman la leche de una vaca que tienen rescatada hace un montón de años, que sin parir da leche, o sea la da por amor hacia ellos.
El caso es que este tema que puede parecer friki tiene su equiparación en las antiguas culturas humanas, parece ser que las mujeres pueden experimentar la lactancia sin parir ya que la función, o sea el niño chupando (y hay mujeres que han amamantado perros y gatos), vuelve a desencadenar la galactorrea, incluso las abuelas amamantan a los nietos en muchas sociedades tribales, y por supuesto son post-menopaúsicas.

pero es tan raro q no sirve como dato concluyente

Iratxe
05-oct-2009, 16:34
Conozco a un monje hinduista que vive por ahí por Alicante y me lo he encontrado en varios asuntos relacionados con la vida después de la muerte. El caso es que tiene su familia y son vegetarianos, casi veganos, a no se porque toman la leche de una vaca que tienen rescatada hace un montón de años, que sin parir da leche, o sea la da por amor hacia ellos.
El caso es que este tema que puede parecer friki tiene su equiparación en las antiguas culturas humanas, parece ser que las mujeres pueden experimentar la lactancia sin parir ya que la función, o sea el niño chupando (y hay mujeres que han amamantado perros y gatos), vuelve a desencadenar la galactorrea, incluso las abuelas amamantan a los nietos en muchas sociedades tribales, y por supuesto son post-menopaúsicas.

De hecho hay una manera de provocar la lactancia en mujeres, con unos masajes que se deben hacer por unos minutos diarios y no se que historias...

JustVegetal
05-oct-2009, 16:35
pero es tan raro q no sirve como dato concluyente

ya si lo pongo como anécdota

pizke
05-oct-2009, 16:37
Hola! aqui os dejo mi granito de arena!!
yo como huevos y bebo leche, pero...
los huevos provienen de las gallinas que tienen los papis de mi chico en el pueblo, que sabemos que estan bien y no en granjas chunguis de maxiproduccion.
y la leche, aqui en mi casa la tomo de soja, y yogures y requeson y eso de leche normal, y cuando estoy en el pueblo con ellos, la leche es de sus vacas, pero no suelo tomar mucha porque no me sienta muy bien en el estomago.

Mad doctor
05-oct-2009, 16:38
De hecho hay una manera de provocar la lactancia en mujeres, con unos masajes que se deben hacer por unos minutos diarios y no se que historias...

Yo conocía el farmacológico:


Protocolo Medico para Inducir la Lactancia en la Madre
Adoptiva

Es importante que toda madre que piensa adoptar y lactar a su
futuro bebe siga este protocolo bajo la supervisión y el cuidado
de un medico.

* Se recomienda que al menos 6 meses antes de la llegada del
bebe, la madre adoptiva comience a tomar una píldora
anticonceptiva al día todos los días (la píldora siempre
deberá ser “activa”). Aun una mujer sin ovarios o sin útero
debe ingerir la píldora anticonceptiva, ya que la función en
este caso es para el desarrollo de las glándulas mamarias,
imitando el embarazo. Se prefiere la marca Yazmin o
Microgestin por su alto contenido de progesterona.


* Se recomienda que en conjunto con la píldora
anticonceptiva, la madre ingiera 10mg de Metroclopramide
(Reglan) o Motilium (Domperidone) cada 6 horas por el
periodo de una semana. Luego de una semana, se debe
aumentar la dosis a 20mg cada 6 horas.


* NO SE DEBEN ESTIMULAR LOS PECHOS CON UNA BOMBA
DE EXTRACCION HASTA 6 SEMANAS ANTES DE LA
LLEGADA DEL BEBE.


* Seis semanas antes de la llegada del bebe debes parar por
completo el uso de la píldora anticonceptiva. Una vez pares
el uso de la píldora, te debe comenzar la menstruación (si
tiene matriz y ovarios). Se debe continuar con el uso del
Reglan o Domperidone para que comience la producción de
leche.


* Una vez pares el uso de la píldora anticonceptiva debes
comenzar la extracción de leche con una bomba de
extracción doble. Debes extraerte cada 3 horas. Cada
sesión de extracción debe incluir unos 7 minutos de
extracción, con un intermedio de masaje en los pechos—
parecido al examen de seno—y seguido por 7 minutos más
de extracción.


* Un mes antes de que llegue el bebe puedes añadir el uso de
suplementos naturales con los que contamos en el Centro
Lacted. También puedes ingerir alimentos como la avena, las
nueces, vegetales verdes, y alimentos con levadura, que
promueven la producción de leche.


* Una vez llega el bebe, se debe continuar utilizando el Reglan
o el Domperidone en conjunto con los suplementos hasta
que se logre el suplido satisfactorio. Posiblemente sea
necesario el uso del suplmentador para suplementar la
alimentación directamente en el pecho. Mientras todavía no
se consigue el suplido de leche, se recomienda que la madre
utilice la bomba de extracción rápidamente luego de lactar
(con una bomba de extracción doble), por unos 10 minutos.

Sabes dónde buscar info del de masajes?

Snickers
05-oct-2009, 16:39
Hola! aqui os dejo mi granito de arena!!
yo como huevos y bebo leche, pero...
los huevos provienen de las gallinas que tienen los papis de mi chico en el pueblo, que sabemos que estan bien y no en granjas chunguis de maxiproduccion.
y la leche, aqui en mi casa la tomo de soja, y yogures y requeson y eso de leche normal, y cuando estoy en el pueblo con ellos, la leche es de sus vacas, pero no suelo tomar mucha porque no me sienta muy bien en el estomago.


Que "valiente" aporta una respuesta en mitad de este fregaoo, jaja

Así se hace, normalizando el hilo

Oyes, vaya foto más chula la de tu avatar

¿la tienes en grande?

Davichin
05-oct-2009, 16:39
No sé, yo no veo que,al menos en este hilo, se haya "frito" a nadie, lo que si veo es que es salir el tema y todo el mundo se vuelve increíblemente susceptible y no se puede decir nada sin que alguien se sienta profundamente ofendid@.

Pero es normal. Es que somos animales, no somos máquinas sin sentimientos, y como aquí los sentimientos siempre están a flor de piel con tanta foto de gatos abandonados, tanto video de matanzas.. pues la inteligencia emocional se va por el aire :)

JustVegetal
05-oct-2009, 16:41
Yo conocía el farmacológico:



Sabes dónde buscar info del de masajes?

Por lo visto te pones a chupar una teta tú mismo todos los días unos ratitos y acabas sacando leche al poco. Funciona más en mujeres que ya han lactado.

pizke
05-oct-2009, 16:45
Que "valiente" aporta una respuesta en mitad de este fregaoo, jaja

Así se hace, normalizando el hilo

Oyes, vaya foto más chula la de tu avatar

¿la tienes en grande?

jaja, ya, es que (lo reconozco) eran muchas paginas y empece leyendo las primeras del topico del hilo, como ya habia algo de offtopic pues .. na, que volvi al titulo, lo siento, si quereis moverlo o algo.... :confused:
en cuanto a la foto de mi avatar la encontre x google. creo que busqué "cerdito"

Iratxe
05-oct-2009, 16:47
No tengo esa info, pero le preguntare a un amigo mio que es un poco rarito y le va el porno de lactante jaja (es el que me dijo eso de los masajes, sali corriendo por eso).

La leche te sienta mal porque los humanos no deberiamos tomarla... seguramente seras intolerante a la lactosa, osea, no produces la enzima que necesitas para digerirla., asi que mejor, no tomes no??? menos animales muertos y mas salud para ti.

Snickers
05-oct-2009, 16:48
jaja, ya, es que (lo reconozco) eran muchas paginas y empece leyendo las primeras del topico del hilo, como ya habia algo de offtopic pues .. na, que volvi al titulo, lo siento, si quereis moverlo o algo.... :confused:
en cuanto a la foto de mi avatar la encontre x google. creo que busqué "cerdito"

¿moverlo?

Si al menos tu te has ceñido al primer post, jaja (q desde la pag 19 la cosa no va muy bien, francamente)

margaly
05-oct-2009, 16:50
Sabes dónde buscar info del de masajes?
he leido algo por ahí de "masajes oxitocínicos"... será eso?

en este link se ponen enlaces, pero muchos son en ingles y ya sabes que yo ni idea...
http://www.fisionet.net/web/foros.php?ipfpr_idforo=16&ipfpr_msgid=9713

debbie
05-oct-2009, 16:52
Mi última aportación:
yo suelo ser bastante tolerante con la gente, pero no me gustan ni las injusticias ni que se hable demasiado por hablar...y esto va por la chica que ha abierto este post, Iratxe...unas líneas mas arriba dices que la gente que no somos veganos por problemas familiares etcétera son todo excusas....pues bien, creo que tu tendrías que ser la primera en no excusarte , ya que en tu primera presentación a este foro, te presentaste com que a los 14 años habías intentado hacerte vegana pero la presión familiar te pudo................. así que hablemos con propiedad, porque a veces el que mas tiene que callar es el que mas habla.
Y que conste que para nada esto lo escribo de mal rollo ( porque lo puede parecer) pero esque desde mi punto de vista se han sacado las cosas de contexto.
Siento haberte puesto a ti como ejemplo Iratxe, pero me lo has puesto a "huevo" nunca mejor dicho jajajaja.
Por cierto, es mi última aportación a este post que en realidad no aporta nada constructivo.

Iratxe
05-oct-2009, 16:53
dios, que parte de "estoy bromeando" he escrito mal?

De todas maneras no es lo mismo ser vegana con 14 años en casa de los padres que ser adulto y usar otras excusas para seguir comiendo huevos y leche, cada uno debe saber hasta que punto sus excusas son aceptables o no, yo tengo la conciencia muy tranquila

Snickers
05-oct-2009, 16:55
Por cierto, es mi última aportación a este post que en realidad no aporta nada constructivo.


bueno, podemos plantearnos el como comunicarnos y además hay quien ha descubierto q con ciertos masajes le sacan leche a los pechos femeninos, jaja

erfoud
05-oct-2009, 16:56
Este es un foro vegetariano, es decir, para vegetarianos en general, de modo que ningún vegetariaon debe sentirse rechazado y atacado.

Esto me plantea una reflexión, bajo petición de algunos usuarios ovolactovegetarianos, ningín vegano debería reprochar nada a un ovolactovegetariano (aunque crea que está matando animales al consumir huevos y leche).

Pero al igual que ningún vegetariano debe reprochar nada a un ovolacto, los ovolactos no debería reprochar nada a los piscívoros del foro (y me consta que algunos de los ovolactos que reclaman respeto por los veganos no lo hacen). Es más ningún piscívoro a su vez debería poder reprochar nada a un carnívoro, ni ningún carnívoro debería reprochar nada a un cazador ni a ningún taurino.

Sin embargo, ante la lógica del respeto, llegamos a la situación de que nadie puede reprochar nada a nadie, pero en este foro hay todos los días críticas, y m,uy airadas, tanto de ovolactos como de veganos, contra los cazadores, los taurinos o los omnívoros....de modo que o se puede reprochar o no, pero no podemos poner límites al reproche.

100% de acuerdo con el doctor chalado! (bueno,menos con el "vegetariaon" ni con el "ningín", ha, haaa!)
Qué bien cuando uno ya pone lo que yo quería poner, que así no gasto más mi neurona! :)

Crisha
05-oct-2009, 16:57
creí que se había entendido que lo de MSF era un ejemplo, pero ya veo que no me expliqué bien. Podría haber dicho Greenpeace que ayuda a los animales, pero sólo a algunos (por cierto, igual que el que colabora en perreras que no creo que haga mucho por el orangután de sumatra o las hormigas gigantes del amazonas que, por número, superan ampliamente a los perros y gatos amenazados) o fundación vicente ferrer. No te estaba haciendo mi CV que, por cierto, no tengo mayor interés en dejar aquí.


Hola, Crisha. A mí me parece estupendo que colabores económicamente con MSF, o con otras ONGs.

Sin embargo, no creo que todas las opciones sean tan válidas. No soy relativista, y no creo que "todo vale lo mismo".

Si aceptamos que es mejor ayudar a más individuos que a menos, y aceptamos que no deberíamos discriminar a los individuos en función de características como el sexo, la raza o la especie, deberíamos tener en cuenta que el 99,99999999999999999999999999999% de individuos que sufren en el mundo no son humanos, y que además es habitual que estos sufren en un grado muchísimo más extremo de lo que sufren los humanos.

Son cuestiones que deberíamos tener en cuenta a la hora de ver a quién ayudamos con nuestro tiempo y dinero. Yo veo que ahora mismo hay miles de millones de gallinas experimentando un sufrimiento atraz, mucho más intenso del que experimentan la mayoría de humanos que sufran.

Pienso que un activismo animalista es el que va a ayudar a más individuos, y el que va a evitar más sufrimiento. Por eso yo dedico todo mi tiempo y dinero como activista a esto.

Muchas veces se dice que la cuestión de los derechos animales es "una lucha más". Pero no es así, porque el número de individuos implicados y de sufrimiento está a años de luz de lo que hay en cualquier otro ámbito. Un saludo.

debbie
05-oct-2009, 16:57
jajajajjaajajajajajaja lo siento pero tenía que contestarte...es cierto, lo de como sacar leche a los pechos es bastante curioso....lo mismo lo pruebo jajajajajaja
muy buena snickers....

Gigi
05-oct-2009, 17:01
ovolactovegetariano y ecologista no son palabras compatibles lo siento.

Pues yo le leido todo el tema atentamente y como novata que soy en el foro no me he que querido meter en estos debates, pero al leer esto no puedo mas que decir que esa afirmación es un grave error.
No es más ecologista un vegano que cualquier otra persona, entre las que incluyo a los omnivoro, grupo al que he pertenecido hasta hace bien poco.
Resulta que mi forma de vida hasta ahora era mucho más ecologica que la de algunos veganos, porque no se limitaba a la alimentación o al uso de animales en general. Mi responsabilidad para con la ecología va más allá. Y defino ecología para que no quede duda de lo que digo.
Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos).
Yo me ocupo de cosas como que mi vivienda sea autosuficiente y con la minima repercusión con el ambiente. No produzco residuos organicos de ningún tipo porque hago compostaje. Hace años que compro a granel y voy con una cesta de mimbre a la compra.
Así que puedo decir que ese comentarío que he leido está fuera de lugar. A mi me ofende. Porque yo era ecologista antes que vegetariana, y me siento muy orgullosa de mi grado de compromiso con el medio ambiente. Cosa que mucha gente que ataca libremente no puede decir.
Y no voy a decir nada más.

Crisha
05-oct-2009, 17:04
Esque los veganos no consumimos productos animales... no digo que esté bien freir a los OVL a reproches sobre todo si son con insultos, pero por otro lado es logico que no se nos reproche nada...

hombre, si la única razón de este mundo para criticar el comportamiento de alguien es esa... pues claro, un vegano siempre será mejor y hará las cosas bien... pero es que hay ma´s valores en este mundo, Iratxe... Y para ti el valor más importante, el que dirige tu vida, el que hace que pongas la línea enter lo bueno y lo malo es esa: comer o no animales o productos de origen animal. Quizás para mí es otro. Creí que esto lo habíamos dejado ya claro hace un rato... Quizás sea relativista, como dice veganofilo, pero no más que vuestra postura, ya que poneis este valor por delante de otros.

erfoud
05-oct-2009, 17:06
Lo que hay que reconocer es que los que históricamente se han sentido atacados en este foro han sido los OVL, y normalmente a manos de peña vegana. Si, me da rabia que ocurra, y si, generalizo porque cada cual es conciente si lo hace o no.

Me permites que, educadamente discrepe, querido david? Es que esta idea, a base de repetirse sin parar, va a convertirse en una "verdad" Y es que me parece un mito; recuerdo los debates generados entablados entre ovolactos y veganos, repaso este último hilo, y no aprecio crucifixión alguna. Creo que se confunde exposición de datos (sufrimiento de gallinas ponedoras, falsedad en el pretendido bienestar de los animales de grnjas ecológicas, etc) con reproches y ataques. Y , vaya, será por mi condición de vegano, pero he leido más bilis vitriólica de ovolactos a veganos que viceversa, quizás porque a aquéllos les molesta la exposición de los hechos y reaccionan con visceralidad.
Pues nada, que se haga un estudio serio sobre el tema y que salga a la luz quién aporrea más a quién...aunque lo lógico es que todos sepamos llevarnos en armoniosa convivencia, ¿no?

JustVegetal
05-oct-2009, 17:07
A ver cuántos pájaros y otros animales se carga al año un vegano turístico?

Iratxe
05-oct-2009, 17:08
Bueno, tienes razon, yo estaba hablando desde un punto de vista exclusivamente pro derechos de los animales (que ademas trae otras ventajas como ya sabemos en salud y ecologia,,, pero la 1° es la que me mueve a mi sobre todo)

Crisha
05-oct-2009, 17:09
ovolactovegetariano y ecologista no son palabras compatibles lo siento.

veganismo como lo entiende el 99% de este foro (date una vuelta por la parte de consumo, productos, supermercados, viajes, etc.) y ecología, tampoco lo son, lo siento. A ver si por lo menos, somos capaces de un pelín de autocrítica... que al menos, aprovechando que para participar en este hilo abierto originalmente por Iratxe para que "le explicáramos" porqué éramos OLV, los que lo hemos hecho, hemos dado nuestras razones, mejores o peores y, en nuestra gran mayoría, dicienco que éramos conscientes del hecho en sí.

Crisha
05-oct-2009, 17:12
Ya jaja las excusas que se las pongan a los animales que seguro que eso mejora su vida.

tu vida entera, y la mí,a y la de aquel, día tras día, nos la pasamos haciendo actividades, tan simples como ducharnos, que afectan e incluso matan animales... mejor no irnos tan a la parra con el rollo de no consumirlos para comer, porque te aseguro que, si nos paramos a pensar, antes de creernos tan en posesión de una verdad única, nos daríamos cuenta de que, quizás, tenemos más que callar de lo que pensamos...

Davichin
05-oct-2009, 17:15
Pues yo le leido todo el tema atentamente y como novata que soy en el foro no me he que querido meter en estos debates, pero al leer esto no puedo mas que decir que esa afirmación es un grave error.
No es más ecologista un vegano que cualquier otra persona, entre las que incluyo a los omnivoro, grupo al que he pertenecido hasta hace bien poco.
Resulta que mi forma de vida hasta ahora era mucho más ecologica que la de algunos veganos, porque no se limitaba a la alimentación o al uso de animales en general. Mi responsabilidad para con la ecología va más allá. Y defino ecología para que no quede duda de lo que digo.
Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos).
Yo me ocupo de cosas como que mi vivienda sea autosuficiente y con la minima repercusión con el ambiente. No produzco residuos organicos de ningún tipo porque hago compostaje. Hace años que compro a granel y voy con una cesta de mimbre a la compra.
Así que puedo decir que ese comentarío que he leido está fuera de lugar. A mi me ofende. Porque yo era ecologista antes que vegetariana, y me siento muy orgullosa de mi grado de compromiso con el medio ambiente. Cosa que mucha gente que ataca libremente no puede decir.
Y no voy a decir nada más.

Estoy de acuerdo Gigi, creo que la coherencia total no existe aunque es cierto que debemos intentar llegar a ella constantemente. Para conseguirlo hay muchos frentes en los que luchar, y muchas consideraciones que sopesar en el día a día. Cada cual seguirá un camino u otro en base a su escala de valores y donde están cada uno de ellos. Unos toman el camino animalista, otros el medioambiental y otros avanzan intentando acaparar ambos. Lo importante es que cada cual se sienta bien haciéndo el camino que elija porque todos ellos son importantes. Me identifico bastante con el tuyo..

Crisha
05-oct-2009, 17:15
Conozco a un monje hinduista que vive por ahí por Alicante y me lo he encontrado en varios asuntos relacionados con la vida después de la muerte. El caso es que tiene su familia y son vegetarianos, casi veganos, a no se porque toman la leche de una vaca que tienen rescatada hace un montón de años, que sin parir da leche, o sea la da por amor hacia ellos.
El caso es que este tema que puede parecer friki tiene su equiparación en las antiguas culturas humanas, parece ser que las mujeres pueden experimentar la lactancia sin parir ya que la función, o sea el niño chupando (y hay mujeres que han amamantado perros y gatos), vuelve a desencadenar la galactorrea, incluso las abuelas amamantan a los nietos en muchas sociedades tribales, y por supuesto son post-menopaúsicas.

está demostrada la galactorrea en mujeres no gestantes ni paridas. Es una técnica compleja que requiere de mucho esfuerzo y dedicación pero que está dando muchos frutos en el campo de las adopciones, de abuelas cuyas hijas han muerto en el parto o estaban, por ejemplo, en coma antes del nacimiento del bebé, etc, etc. Es un tema muy interesante :) y bien llevado, no requiere estimulación farmacológica, sino simplemente física (se suelen emplear sacal leches hasta que la producción es óptima).
P.D:: me ha encantado lo de "vegana paranormal" :D

extrema__pobreza
05-oct-2009, 17:21
veganismo como lo entiende el 99% de este foro (date una vuelta por la parte de consumo, productos, supermercados, viajes, etc.) y ecología, tampoco lo son, lo siento. A ver si por lo menos, somos capaces de un pelín de autocrítica... que al menos, aprovechando que para participar en este hilo abierto originalmente por Iratxe para que "le explicáramos" porqué éramos OLV, los que lo hemos hecho, hemos dado nuestras razones, mejores o peores y, en nuestra gran mayoría, dicienco que éramos conscientes del hecho en sí.

Yo no me siento ecologista, solo digo que una persona ovl no puede autonombrarse ecologica con lo que contamina la ganaderia.

JustVegetal
05-oct-2009, 17:21
está demostrada la galactorrea en mujeres no gestantes ni paridas. Es una técnica compleja que requiere de mucho esfuerzo y dedicación pero que está dando muchos frutos en el campo de las adopciones, de abuelas cuyas hijas han muerto en el parto o estaban, por ejemplo, en coma antes del nacimiento del bebé, etc, etc. Es un tema muy interesante :)
P.D:: me ha encantado lo de "vegana paranormal" :D

Es muy bonito precioso, casi se acerca a lo paranormal que alguien pueda amamantar sin parir por amor a otro ser. En la tele salió no hace mucho el caso de una sueca que había salvado a un cachorro perrillo dándole la teta, aunque no sé si generó la leche para él o ya la tenía. :)

Crisha
05-oct-2009, 17:21
Pues yo le leido todo el tema atentamente y como novata que soy en el foro no me he que querido meter en estos debates, pero al leer esto no puedo mas que decir que esa afirmación es un grave error.
No es más ecologista un vegano que cualquier otra persona, entre las que incluyo a los omnivoro, grupo al que he pertenecido hasta hace bien poco.
Resulta que mi forma de vida hasta ahora era mucho más ecologica que la de algunos veganos, porque no se limitaba a la alimentación o al uso de animales en general. Mi responsabilidad para con la ecología va más allá. Y defino ecología para que no quede duda de lo que digo.
Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos).
Yo me ocupo de cosas como que mi vivienda sea autosuficiente y con la minima repercusión con el ambiente. No produzco residuos organicos de ningún tipo porque hago compostaje. Hace años que compro a granel y voy con una cesta de mimbre a la compra.
Así que puedo decir que ese comentarío que he leido está fuera de lugar. A mi me ofende. Porque yo era ecologista antes que vegetariana, y me siento muy orgullosa de mi grado de compromiso con el medio ambiente. Cosa que mucha gente que ataca libremente no puede decir.
Y no voy a decir nada más.

Gigi, me pasa como a DAvichin, que mi idea se acerca más a la tuya... :)

Crisha
05-oct-2009, 17:23
Yo no me siento ecologista, solo digo que una persona ovl no puede autonombrarse ecologica con lo que contamina la ganaderia.

bueno, es difiícil calcular todo en costes de CO2 pero si pudiéramos comparar la vida de un vegano occidental normal con la de un OLV comprometido en serio co el MA, quizás nos sorprenderíamos... (obviamente, sin tocar el tema de la ética que nadie dice nada al respecto de eso; pero es que estamos saltando de u tema a otro continuamente...)

Davichin
05-oct-2009, 17:24
Me permites que, educadamente discrepe, querido david? Es que esta idea, a base de repetirse sin parar, va a convertirse en una "verdad" Y es que me parece un mito; recuerdo los debates generados entablados entre ovolactos y veganos, repaso este último hilo, y no aprecio crucifixión alguna. Creo que se confunde exposición de datos (sufrimiento de gallinas ponedoras, falsedad en el pretendido bienestar de los animales de grnjas ecológicas, etc) con reproches y ataques. Y , vaya, será por mi condición de vegano, pero he leido más bilis vitriólica de ovolactos a veganos que viceversa, quizás porque a aquéllos les molesta la exposición de los hechos y reaccionan con visceralidad.
Pues nada, que se haga un estudio serio sobre el tema y que salga a la luz quién aporrea más a quién...aunque lo lógico es que todos sepamos llevarnos en armoniosa convivencia, ¿no?

Discrepa lo que quieras faltaría más ;)

En verdad no era un comentario provocado unicamente por los comentarios de este hilo sino por sucesos que vienen de lejos. Dos años dando vueltas por el foro te permiten ver muchos excesos de vehemencia con los OVL. Lo cierto es que a veces algunos huían y otros contestaban como gato panza arriba pero la lucha era desigual. Los veganos tienen más razones éticas que los OVL, no lo niego y de hecho las comparto pero una cosa es mostrar dichas razones y otra tildarlas como dogma inquebrantable.

extrema__pobreza
05-oct-2009, 17:25
bueno, es difiícil calcular todo en costes de CO2 pero si pudiéramos comparar la vida de un vegano occidental normal con la de un OLV comprometido en serio co el MA, quizás nos sorprenderíamos... (obviamente, sin tocar el tema de la ética que nadie dice nada al respecto de eso; pero es que estamos saltando de u tema a otro continuamente...)

Mantengo mi postura no puedes estar comprometido con el medio ambiente si no eres vegano ademas de ecologista (no quiere decir que todos los veganos esten comprometidos con el medio ambiente)

Crisha
05-oct-2009, 17:29
Mantengo mi postura no puedes estar comprometido con el medio ambiente si no eres vegano ademas de ecologista (no quiere decir que todos los veganos esten comprometidos con el medio ambiente)

bueno, siempre y cuando todos los vegetales que dicho vegano compre sean ecológicos... porque si no, podemos empezar a hablar de desforestaciones, xenocultivos, pesticidas, aguas contaminadas, cultivos intenstivos, vegetales fuera de temperada, etc, etc, etc... sí, parece que la solución perfecta es ser vegano (sin suplementos, no olvides que los producen las farmaceúticas) y comprometido con el MA.

erfoud
05-oct-2009, 17:34
bueno, es difiícil calcular todo en costes de CO2 pero si pudiéramos comparar la vida de un vegano occidental normal con la de un OLV comprometido en serio co el MA, quizás nos sorprenderíamos... (obviamente, sin tocar el tema de la ética que nadie dice nada al respecto de eso; pero es que estamos saltando de u tema a otro continuamente...)


No es el caso de este post, pero observo que frecuentemente se pretende dar una falsa dicotomía: la del OVL ecologista VS el vegano urbanita. Y no hay razón alguna para ello, ya que caben todas las combinaciones posibles

omívoro ecologista/no ecologista
OVL ecologista/ no ecologista
Vegano ecologista/no ecologista

Si alguien pretende establecer una relación necesaria : vegano-no ecologista, allá él/ella, pero no veo fundamento alguno en esto

Dreidel
05-oct-2009, 17:36
tu vida entera, y la mí,a y la de aquel, día tras día, nos la pasamos haciendo actividades, tan simples como ducharnos, que afectan e incluso matan animales... mejor no irnos tan a la parra con el rollo de no consumirlos para comer, porque te aseguro que, si nos paramos a pensar, antes de creernos tan en posesión de una verdad única, nos daríamos cuenta de que, quizás, tenemos más que callar de lo que pensamos...

Comer huevos y leche produce sufrimiento y muerte a los animales. Que una ducha también lo produzca (cosa más que discutible) no justifica que lo anterior no lo produzca.

Crisha
05-oct-2009, 17:39
No es el caso de este post, pero observo que frecuentemente se pretende dar una falsa dicotomía: la del OVL ecologista VS el vegano urbanita. Y no hay razón alguna para ello, ya que caben todas las combinaciones posibles

omívoro ecologista/no ecologista
OVL ecologista/ no ecologista
Vegano ecologista/no ecologista

Si alguien pretende establecer una relación necesaria : vegano-no ecologista, allá él/ella, pero no veo fundamento alguno en esto

bueno, en realidad ha sido al contrario, Erfoud. Esto ha surgido en este hilo porque la idea que se ha pretendido dar era la otra: vegano y ecologista, como palabras inseparables. Y sólo estábamos comentando que, en realidad, ninguno es ecologista sólo porque lo diga su "etiqueta".
Obivamente, existen todas las combinaciones. Incluso vegano y asesino en serie... porque nada dice que la empatía hacia los animales sea tb hacia los humanos... ;)

Crisha
05-oct-2009, 17:40
Comer huevos y leche produce sufrimiento y muerte a los animales. Que una ducha también lo produzca (cosa más que discutible) no justifica que lo anterior no lo produzca.

¿quién ha dicho lo contrario?
ah! y de discutible, nada...

VeG
05-oct-2009, 17:43
bueno, siempre y cuando todos los vegetales que dicho vegano compre sean ecológicos... porque si no, podemos empezar a hablar de desforestaciones, xenocultivos, pesticidas, aguas contaminadas, cultivos intenstivos, vegetales fuera de temperada, etc, etc, etc... sí, parece que la solución perfecta es ser vegano (sin suplementos, no olvides que los producen las farmaceúticas) y comprometido con el MA.

Yo creo que la mayor parte de los veganos consumimos vegetales de cultivo convencional, con el daño ecológico y muerte de insectos que eso acarrea.

Creo que sería mejor que invirtiéramos la energía en intentar mejorar estos aspectos de nuestro propio impacto, en lugar de entretenerse juzgando a los demás.

JustVegetal
05-oct-2009, 17:47
Yo creo que la mayor parte de los veganos consumimos vegetales de cultivo convencional, con el daño ecológico y muerte de insectos que eso acarrea.

Creo que sería mejor que invirtiéramos la energía en intentar mejorar estos aspectos de nuestro propio impacto, en lugar de entretenerse juzgando a los demás.

muerte de insectos, de conejos, de pájaros, de roedores, de humanos a la larga, etc

hay que intentar consumir ecológico, hay muchas cooperativas a través de las cuales se puede conseguir a precios razonables

Dreidel
05-oct-2009, 17:47
¿quién ha dicho lo contrario?
ah! y de discutible, nada...

No sabía que una ducha provocaba esto:

http://www.veganactivist.net/media/fotos30/bokkreview.jpg

http://byfiles.storage.live.com/y1pMWdwkWHu_WMFn-wyK7q5llbn3lRZzsfML3IFua5t45SipVdJg3BN01QxoEzAYewr KUSxdTTIWzY

http://servicios.laverdad.es/agroregion/pg210606/img/004D5CTGP1_1.jpg

http://www.afanas.com/centros/imagenes/huevos.gif

ZeYt
05-oct-2009, 17:48
Esto empieza a parecer un poco rídiculo para ver quien más ecológico cuando todos nosotros estamos delante de un pc y usamos papel higiénico XD.

Una cosa es el consumo responsable que conlleva al desarrollo sostenible y otra cosa muy distinta es lo que plantean algunos de que si por tomar leche consuems más CO2 y si no tienes un coche híbrido eres peor persona porque lo mejor es andar 18 km al día para ir a la universidad.

Iratxe
05-oct-2009, 17:49
Dreidel, estás tomando la postura de no escuchar a los demas, y eso no esta bien. Ya sabemos el impacto que tiene el consumo de huevos, ahora no estaria de mas que aprendieramos que pasa con las duchas, no crees???

Tampoco esta bien cerrarnos en banda en nuestra postura eh

Crisha
05-oct-2009, 17:50
mmmm, demagogia a estas horas?? no, gracias! y con fotos, qué original!!! :rolleyes:
vas en coche?, en bici? consumes verduras no eco? vas en autobús? cuando puedes haces alguna escapadita con los colegas en avión? apagas el ordenador o tienes el P2P "quemao"? y así una larga lista de cosas que afectan a un mntón de especies animales que, por no ser gallinas o vacas, no deberían ser menos importantes, no?


No sabía que una ducha provocaba esto:

http://www.veganactivist.net/media/fotos30/bokkreview.jpg

http://byfiles.storage.live.com/y1pMWdwkWHu_WMFn-wyK7q5llbn3lRZzsfML3IFua5t45SipVdJg3BN01QxoEzAYewr KUSxdTTIWzY

http://servicios.laverdad.es/agroregion/pg210606/img/004D5CTGP1_1.jpg

http://www.afanas.com/centros/imagenes/huevos.gif

Dreidel
05-oct-2009, 17:51
¿quién ha dicho lo contrario?
ah! y de discutible, nada...

Tampoco sabía que para que yo me dé una ducha trituraran a pollitos nada más nacer. Los pollitos macho son asesinados nada más nacer porque no son rentables. Los pollitos hembras son seleccionados (las que no sirven porque están poco desarrolladas o tienen heridas se tiran a la basura tras una breve inspección) para ser encerradas durante el tiempo en el que sean rentables. Tras esto, son enviadas al matadero para servir como carne.

Todo esto lo puedes ver en este vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=JJ--faib7to Merece la pena echarle un vistazo, es una buenísima investigación.

Crisha
05-oct-2009, 17:54
Dreidel, si lo que los demás escribimos te interesa tan poco como para no leerlo, es mejor que nos lo digas y dejo de perder el tiempo contestándote. Prefiero invertirlo en debatir con gente ma´s interesante, la verdad... la demagogia me harta, me cansa y me aburre soberanamente.

además, llegas tarde, asistí a la asignatura de producciones animales/producción avícola y he visitado alguna que otra granja. Hace años pero no creo que haya cambiado demasiado...


Tampoco sabía que para que yo me dé una ducha trituraran a pollitos nada más nacer. Los pollitos macho son asesinados nada más nacer porque no son rentables. Los pollitos hembras son seleccionados (las que no sirven porque están poco desarrolladas o tienen heridas se tiran a la basura tras una breve inspección) para ser encerradas durante el tiempo en el que sean rentables. Tras esto, son enviadas al matadero para servir como carne.

Todo esto lo puedes ver en este vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=JJ--faib7to Merece la pena echarle un vistazo, es una buenísima investigación.

veganauta
05-oct-2009, 17:55
por simple curiosidad personal...
Cuales son vuestras razones o motivos para consumir huevos y productos lacteos?


Gracias!

PD: por favor no se lo tomen como ningun ataque, solo quiero tener mas informacion ya que hace muy poco que empece con el veganismo y quiero aprender de todas las fuentes y opciones!


Bueno yo ya no soy ovolacto, pero me tomo la libertad de contestarte, porque lo fui durante la friolera de dieciséis años y recuerdo perfectamente los que en aquel momento eran mis motivos para no ser vegano:

1. No tenía nada claro que no comer nada procedente de animales fuera saludable, ni siquiera viable.

Cuando empecé con ésto del vegetarianismo, principalmente a a raíz del impacto emocional que me causo un vídeo del ALF sobre experimentación animal, allá por el 87, la información sobre dietética (y hasta ética) a la que tuve acceso era claramente anti-vegana y pro-láctea.

Eso sumado al condicionamiento cultural que arrastraba, resultado de toda la vida escuchando lo sana que era la leche, los yogures, los peces muertos, etc., y reforzado por un cierto prejuicio "naturista" que me hacia creer que una dieta que necesitara de suplementos no podía ser completa, hicieron, como era de esperar, que me auto-convenciera de que la mejor opción, dentro de las posibles, era la poco-ovo-mucho-lacto-vegetariana.

2. Pensaba que como postura simbólica era suficiente.

O sea, a pesar de que en un momento dado me enteré del horror por el que pasaban los animales parasitados de por vida por sus secreciones mamarias, sus cigotos y sus proto-cigotos. Me aferré, (dado mi prejuicio hacia las dietas 100% vegetarianas), a la idea de que era posible obtenerlos respetando a los animales explotados, y que si no era ya así, era por falta de voluntad y sensibilidad, para ello.

Esa voluntad llegaría, ingenuo de mi, en el momento que la mayoría del mundo se hiciera OLV. mientras tanto, con el ejemplo de no comer animales muertos era suficiente.

Todo este constructo mental no hizo sino reforzarse con la llegada de los lácteos y huevos "ecológicos". No hace falta contar el alivio que sentí cuando el mercado me ofreció la posibilidad de seguir enganchado a mis costumbres y prejuicios, al tiempo que tranquilizaba mi conciencia, vendiéndome la moto (que estaba más que predispuesto a comprar) de un supuesto mayor respeto hacia los animales, y que tan bien encajaba (y si no ya lo hacía encajar yo) con mi ideal de supuesta simbiosis humanos-resto de animales.


3. Por prejuicio especista.

Sí, claro, especismo puro y duro. ¿Cómo si no, iba a consumir productos que en el fondo sabía que habían sido obtenidos torturando durante toda su vida a otros seres sintientes?

¿Acaso hubiera comprado algún otro producto, a sabiendas de que conllevara tanto dolor y sangre, si ese mismo sufrimiento lo hubieran padecido otros humanos como yo?

Estaba más que claro que no. Desgraciadamente el entorno en el que crecí era, y sigue siendo, el que es...

Y además, no nos olvidemos que ningún productor, ni vendedor, pone en las etiquetas de los yogures, sean supuestamente ecológicos o no, fotos de los bebés de vaca (y a los que pertenecía en justicia la leche con la que se hicieron esos yogures) colgando de un gancho mientras se desangran en el matadero, ni tampoco en la de los huevos, ninguna instantánea de los pollitos macho, hermanos de las que produjeron esos huevos, siendo "desechados".

A ver quien de nosotras/os iba a seguir comiéndolos con la conciencia tranquila, y mirando para otro lado, si la información del coste ético se incluyera, junto a la correspondiente a los gramos de proteína, grasas, azucares, agua, etc., en el etiquetado de esos productos. Desde luego, de ser así, no creo que hubiera tardado lo que tardé en desengancharme de ellos...

En fin, no aburro más con historias pasadas...

Saludos sintientes de otro animal más;)

erfoud
05-oct-2009, 17:56
A mi me gusta pensar que miro etiquetas y procedencia de productos, no sólo por ética animal, sino también por preocupación medioambiental y por justicia social. Que yo sepa no son en absoluto incompatibles entre sí.
Y casi todos los días aprendo algo nuevo que hace que vaya modificando mis hábitos.
Eso sí, el uso del ordenador no debiera ponerse como ejemplo de despilfarro, pues pensad cuánto papel ahorra (los cientos de millones de cartas que ya no serán escritas, así como su transporte) No vayamos a pensar que automáticamente todo avance tecnológico se hace a expensas del medio ambiente.

Dreidel
05-oct-2009, 17:56
Dreidel, si lo que los demás escribimos te interesa tan poco como para no leerlo, es mejor que nos lo digas y dejo de perder el tiempo contestándote. Prefiero invertirlo en debatir con gente ma´s interesante, la verdad... la demagogia me harta, me cansa y me aburre soberanamente.

Crisha, mira ese vídeo y luego me comentas lo que te parece. Y no es demagogia, es la realidad. La realidad tras el consumo de productos de origen animal.

P.D.: 3000 animales mueren cada segundo para consumo humano. No sé cuántos mueren a causa del cambio climático u otras causas ambientales, pero seguro que muchos menos.

No se puede justificar un hecho con otro, es como si yo mato a alguien y le digo a otra persona: "ah, pero es que tú no coges el coche?".

JustVegetal
05-oct-2009, 17:59
El código 0 identifica a los huevos de producción ecológica, donde además de estar criadas en libertad, las gallinas son alimentadas con pienso sin insecticidas y no transgénicos, y gozan de amplio espacio interior y exterior según el reglamento 2092/91.

El código 1 identifica a los huevos llamados camperos. Las gallinas están alimentadas con pienso tradicional y viven en naves con acceso al exterior.

Para los códigos 2 y 3, se utliza un eufemismo sobre las gallinas, no hay definición para los huevos. En las cajas pone: gallinas criadas en suelo o gallinas criadas en jaula. En ambos casos están encerradas sin acceso al exterior ni al aire libre.

El código 2 identifica a los huevos de gallinas criadas en suelo. Gallinas alimentadas con pienso tradicional que viven en naves sobre el suelo, sin acceso al exterior. En realidad, viene a ser un hacinamiento horizontal, aunque de algún modo pueden considerarse algo más libres de movimientos.

El código 3 identifica a los huevos de gallinas criadas en jaula. Son las gallinas de batería que hemos descrito ampliamente antes, y sobre lo que no cabe añadir nada más.

http://www.altarriba.org/9/huevos.htm


Las fotografías NO pertenecen a huevos ecológicos que son el Código 0, pertenecen al Código 2 y posiblemente hasta al Código 3

Dreidel
05-oct-2009, 18:01
A ver si nos damos cuenta que el veganismo no es una cuestión ambiental, sino una cuestión social. Un grupo de individuos es explotado y asesinado bajo una discriminación totalmente arbitraria basada en la especie a la que pertenece un determinado individuo.

Una vez superemos esta discriminación, nos podremos poner a mirar el medio ambiente, claro que sí, pero siempre sin discriminar ni utilizar a otros individuos.

Greenpeace ha hecho mucho daño mezclando animales con medio ambiente. A nadie se le ocurre utilizar a otras personas en pro del medio ambiente. Pues lo mismo deberíamos hacer con los animales.

veganauta
05-oct-2009, 18:06
Compra Sintético - Salva una Vida

El público en general compra millones de toneladas al año de productos plásticos sin pararse mucho a pensarlo. Sin embargo, cuando se trata de comprar un par de zapatos o botas sintéticas, ¡la idea parece abominable! Piensa en la cantidad de botellas de jabón líquido o champú que usa cada familia en un mes - ¡un par de zapatos sintéticos de buena calidad en realidad no parece ser tan malo después de todo! Esto no quiere decir que comprar un par de zapatos sintéticos vaya a ser uno de los actos más ecológicos del año. Sin embargo, esos zapatos o botas pueden durar varios años de desgaste intenso antes de tener que ser sustituidos. El calzado sin cuero de buena calidad es ahora fácil de adquirir. Los días en que un par de zapatos de plástico duraban pocas semanas antes de romperse ya pasaron, siempre que elijas productos bien confeccionados. Por supuesto, el mejor factor sobre el calzado sin cuero es que ningún animal sufrió para producirlo.
http://www.ivu.org/spanish/trans/vs-leather.html

Solo espero que quien este en contra de las zapatillas sinteticas no use otras cosas que si lo sean:)


Además de que el plástico se puede reciclar, y los recursos procedentes del petroleo ser tratados lo más racional, ética y ecológicamente posible...

(a lo mejor ya se ha dicho, pero lo apunto por si acaso...)

Dreidel
05-oct-2009, 18:07
Las fotografías NO pertenecen a huevos ecológicos que son el Código 0, pertenecen al Código 2 y posiblemente hasta al Código 3

La primera fotografía es de una "furnished cage" que van a utilizar a partir de ahora para proveer de huevos y carne a Burger King. Burger King ha prometido "todos los huevos de gallinas al aire libre", y son los de esa granja.

Y de todas formas me da igual cómo estén. El hecho es que las gallinas están siendo explotadas, que van a acabar siendo asesinadas y que están encerradas y desprovistas de libertad en un sitio que podrá ser más o menos grande. Por no hablar de que por cada gallina que hay, hay un pollito macho muerto.

erfoud
05-oct-2009, 18:08
El código 0 identifica a los huevos de producción ecológica, donde además de estar criadas en libertad, las gallinas son alimentadas con pienso sin insecticidas y no transgénicos, y gozan de amplio espacio interior y exterior según el reglamento 2092/91.

El código 1 identifica a los huevos llamados camperos. Las gallinas están alimentadas con pienso tradicional y viven en naves con acceso al exterior.


Si me permites un par de precisiones, Just vegetal

En el código 0 se dice que las gallinas son criadas en libertad, pero no creo que tal descripción sea correcta; No hay que confundir "espacio abierto" con "libertad" Si estuvieran en libertad, tendrían que ir a buscarlas en fastidiosas expediciones por el bosque o campo, lo cual evidentemente no es el caso

Y en lo referente al código 1, por lo que yo he leido (no comprobado in situ por mí, conste, que yo soy urbanita...), miles de gallinas están en inmensas naves, y en determinados momentos se les abre un conducto de salida, bien pequeño, lo que hace complicada y caótica su salida al exterior, con lo que la inmensa mayoría no lo hace. No sé, a mí me parece un truquito para que la gente se haga la idea de una situación poco menos que idílica cuando la realidad suele ser bien distinta.
un saludo!

Iratxe
05-oct-2009, 18:10
Veganauta, gracias por compatir tus postura, me ha gustado mucho como lo has explicado.

Dreidel, que si, que todos por aqui sabemos lo que pasa en las granjas de huevos, no nos tienes que convencer a nadie... pero abre los ojos tambien a TODO lo demas que TODOS hacemos en mayor o menos medida que afectan a los animales o al medioambiente. Otra cosa esque no lo quieras ver porque no te da la gana pensar que haces algo mal. No hay mas ciego que quien no quiere ver

Dreidel
05-oct-2009, 18:11
Dreidel, que si, que todos por aqui sabemos lo que pasa en las granjas de huevos, no nos tienes que convencer a nadie... pero abre los ojos tambien a TODO lo demas que TODOS hacemos en mayor o menos medida que afectan a los animales o al medioambiente. Otra cosa esque no lo quieras ver porque no te da la gana pensar que haces algo mal. No hay mas ciego que quien no quiere ver

No estoy diciendo que no haga nada mal. De hecho seguro que lo hago y que en mayor o menor medida afecto a los animales. Sólo digo que el primer paso es hacerse vegano.

sujal
05-oct-2009, 18:15
Una cosa es el consumo responsable que conlleva al desarrollo sostenible y otra cosa muy distinta es lo que plantean algunos de que si por tomar leche consuems más CO2 y si no tienes un coche híbrido eres peor persona porque lo mejor es andar 18 km al día para ir a la universidad.

Es bastante ridículo esta libre competencia de mercado moral. A ver quién vende mejor su ética. Un constructo desde el que observar mejor a los demás siempre tomándose un referente con trampa: uno mismo. Desde ahí buscamos reconocimiento sea al lado de nuestros hermanos ideológicos o a costa de quien no alcanza ese estatus privilegiado para pisotearle y sentirnos así más seguros en nuestra frágil barcaza que no acaba de equilibrarse porque en algún punto sigue entrando agua.

Mantener nuestra línea de flotación requiere algo más que seguir una ruta ya marcada apta para nuestro pecio. Además de buenos materiales también hay que cuidar que la carga no sea asimétrica, porque no todas las rutas van a ser iguales y a veces se han de abrir otras nuevas.

;)

Crisha
05-oct-2009, 18:16
Dreidel, conozco el vídeo y la realidad, sin necesidad de vídeos. Nadie te ha dicho que lo uno esté reñido con lo otro. ERes tú el que ha empezado a sacar fotos y vídeos.
Si quieres saber cuántas especies (especies enteras, no sólo individuos; no porque el individuo no sea importante, sino por el número que supone decir "una especie", y su implicación dado que se pierde ese nicho ecológico, que no tiene nada que ver con la ecología que hablamos ahora) se pierden por nuestra actuación diaria, sólo tienes que leerte cualquier memorandum sobre cambio climático y te quedarás así :eek:
Pero no estoy diciendo, en ningún momento, que lo uno justifique lo otro...


Crisha, mira ese vídeo y luego me comentas lo que te parece. Y no es demagogia, es la realidad. La realidad tras el consumo de productos de origen animal.

P.D.: 3000 animales mueren cada segundo para consumo humano. No sé cuántos mueren a causa del cambio climático u otras causas ambientales, pero seguro que muchos menos.

No se puede justificar un hecho con otro, es como si yo mato a alguien y le digo a otra persona: "ah, pero es que tú no coges el coche?".

JustVegetal
05-oct-2009, 18:27
Si me permites un par de precisiones, Just vegetal

En el código 0 se dice que las gallinas son criadas en libertad, pero no creo que tal descripción sea correcta; No hay que confundir "espacio abierto" con "libertad" Si estuvieran en libertad, tendrían que ir a buscarlas en fastidiosas expediciones por el bosque o campo, lo cual evidentemente no es el caso

Y en lo referente al código 1, por lo que yo he leido (no comprobado in situ por mí, conste, que yo soy urbanita...), miles de gallinas están en inmensas naves, y en determinados momentos se les abre un conducto de salida, bien pequeño, lo que hace complicada y caótica su salida al exterior, con lo que la inmensa mayoría no lo hace. No sé, a mí me parece un truquito para que la gente se haga la idea de una situación poco menos que idílica cuando la realidad suele ser bien distinta.
un saludo!

Solo quería puntualizar que estábamos hablando de huevos BIO y las fotos no pertenecían a esa categoría.

Snickers
05-oct-2009, 20:12
2. Pensaba que como postura simbólica era suficiente.
O sea, a pesar de que en un momento dado me enteré del horror por el que pasaban los animales parasitados de por vida por sus secreciones mamarias, sus cigotos y sus proto-cigotos. Me aferré, (dado mi prejuicio hacia las dietas 100% vegetarianas), a la idea de que era posible obtenerlos respetando a los animales explotados, y que si no era ya así, era por falta de voluntad y sensibilidad, para ello.


¿Los huevos q consumías eran fecundados :confused:??

Snickers
05-oct-2009, 20:14
Creo que sería mejor que invirtiéramos la energía en intentar mejorar estos aspectos de nuestro propio impacto, en lugar de entretenerse juzgando a los demás.


jajaja

o al menos plantear q ponemos de nuestra parte en ese sentido, q sobre ese asunto esta bien q compartamos experiencias

veganword
05-oct-2009, 20:51
La verdad es que este debate no para de sorprenderme. La realidad es bastante clara, si consumimos productos animales estos sufren, y las condiciones no son lo relevante pues sabemos ( al menos podemos saber si indagamos) que no son ni mucho menos adecuadas y que aun en situaciones idílicas el consumo de productos animales siempre implica un perjuicio para estos, sencillamente porque estamos promoviendo y normalizando su uso. Vale que a muchas personas le cueste dar el paso, vale que nos puede dar miedo por la educación que hemos recibido que considera que no consumir animales supone enfermar etc. Pero seamos sensatos, una vez siendo veganos pues adelante con buscar la coherencia y tratar de no quedarnos ahí, buscar contaminar lo menos posible... Pero la reflexión sobre el veganismo y el planteamiento del mismo me parece el principio y la base de una ética justa.

Un saludo a todos, os leo aunque comente poco.

Veganofilo
05-oct-2009, 21:26
creí que se había entendido que lo de MSF era un ejemplo, pero ya veo que no me expliqué bien. Podría haber dicho Greenpeace que ayuda a los animales, pero sólo a algunos (por cierto, igual que el que colabora en perreras que no creo que haga mucho por el orangután de sumatra o las hormigas gigantes del amazonas que, por número, superan ampliamente a los perros y gatos amenazados) o fundación vicente ferrer. No te estaba haciendo mi CV que, por cierto, no tengo mayor interés en dejar aquí.

Hola, Crisha. Naturalmente que entendí lo de MSF como un ejemplo, y mi opinión es aplicable también a los que colaboran con Greenpace, con la Fundación Vicente Ferrer y con la perrera (aunque supongo que mencionar a la perrera pueda herir susceptibilidades).

En todos estos casos se deja de lado el sector de la alimentación, que es el ámbito donde más individuos están explotados. Así pues, me parece bien que alguien quiera colaborar con un refugio de animales, pero creo que debería tenerse en cuenta también el sector de la alimentación.

No te pedí tu curriculum, no entiendo a qué viene eso. Un saludo.

Veganofilo
05-oct-2009, 21:28
muerte de insectos, de conejos, de pájaros, de roedores, de humanos a la larga, etc

hay que intentar consumir ecológico, hay muchas cooperativas a través de las cuales se puede conseguir a precios razonables

La denominada "agricultura ecológica" no es tan respetuosa con los animales como a menudo se da entender. Para empezar, en muchas ocasiones se emplean animales (como herramientas de carga, como control de plagas, etc.). Aparte también se usan en muchos casos venenos, sólo que "más naturales".

JustVegetal
05-oct-2009, 21:30
La denominada "agricultura ecológica" no es tan respetuosa con los animales como a menudo se da entender. Para empezar, en muchas ocasiones se emplean animales (como herramientas de carga, como control de plagas, etc.). Aparte también se usan en muchos casos venenos, sólo que "más naturales".

pero... ¿es más respetuosa o no que la otra?

Veganofilo
05-oct-2009, 21:31
sí, parece que la solución perfecta es ser vegano (sin suplementos, no olvides que los producen las farmaceúticas) y comprometido con el MA.

Los suplementos NO los producen las farmacéuticas. Es más, las empresas farmacéuticas tienen una guerra declarada contra las empresas de suplementos.

Las restricciones a la venta de suplementos en España y en otros países se ha producido por las presiones de farmacéuticas.

No veo ningún problema ético en consumir suplementos.

JustVegetal
05-oct-2009, 21:34
La guerra a los suplementos viene porque las vitaminas y minerales y extractos de plantas no pueden ser patentados por una sola empresa, son libres, y con eso pierden cuantiosas ganancias que las farmaceúticas están acostumbradas a llevarse.

Davichin
05-oct-2009, 22:22
La denominada "agricultura ecológica" no es tan respetuosa con los animales como a menudo se da entender. Para empezar, en muchas ocasiones se emplean animales (como herramientas de carga, como control de plagas, etc.). Aparte también se usan en muchos casos venenos, sólo que "más naturales".

Al final acabaremos comiendo solo pastillas, o lo que es peor, Soylen Green...

Snickers
05-oct-2009, 23:14
Al final acabaremos comiendo solo pastillas, o lo que es peor, Soylen Green...

ya hay quien se anima con la carne in vitro, lo del Soylent Green vendría después :D

silvimiau
06-oct-2009, 00:32
La gente que tiene informacion y no lo hace es porque no le da la real gana, asi de simple. No tengo porque decir algo como la gente quiera oirlo. La realidad es la realidad.


Si no lo hacemos no es porque no nos de la gana, de echo no habéis siquiera escuchado nuestras razones y si las habéis escuchado nadie las ha comentado.
Es como decir que a un fumador empedernido en fase terminal porque no deja de fumar cuando es malísimo para su salud, o a una persona obesa porque no deja de comer continuamente, sus razones tendrán. (no hace falta que me digáis que asi sólo se perjudican a ellos y no siendo vegano a los animales que lo se de sobra)
Menos mal que dije que ya no me ofendia después de año y pico en el foro...

Velveteen
06-oct-2009, 08:00
Si no lo hacemos no es porque no nos de la gana, de echo no habéis siquiera escuchado nuestras razones y si las habéis escuchado nadie las ha comentado.
Es como decir que a un fumador empedernido en fase terminal porque no deja de fumar cuando es malísimo para su salud, o a una persona obesa porque no deja de comer continuamente, sus razones tendrán. (no hace falta que me digáis que asi sólo se perjudican a ellos y no siendo vegano a los animales que lo se de sobra)
Menos mal que dije que ya no me ofendia después de año y pico en el foro...

No, mujer, es que hay personas que, aún no conociendo a otras personas (sólo leyendo lo que escriben o ni eso) ya saben perfectamente sus razones para hacer las cosas. A eso le llamo yo intuición. :rolleyes:

Crisha
06-oct-2009, 08:34
Hola, Crisha. Naturalmente que entendí lo de MSF como un ejemplo, y mi opinión es aplicable también a los que colaboran con Greenpace, con la Fundación Vicente Ferrer y con la perrera (aunque supongo que mencionar a la perrera pueda herir susceptibilidades).

En todos estos casos se deja de lado el sector de la alimentación, que es el ámbito donde más individuos están explotados. Así pues, me parece bien que alguien quiera colaborar con un refugio de animales, pero creo que debería tenerse en cuenta también el sector de la alimentación.

No te pedí tu curriculum, no entiendo a qué viene eso. Un saludo.

perdona el comentario del CV, releído ahora me parece una "bordería" :)

Crisha
06-oct-2009, 08:39
Los suplementos NO los producen las farmacéuticas. Es más, las empresas farmacéuticas tienen una guerra declarada contra las empresas de suplementos.

Las restricciones a la venta de suplementos en España y en otros países se ha producido por las presiones de farmacéuticas.

No veo ningún problema ético en consumir suplementos.

te recomiendo el libro "Suplementos nutricionales y alimentos funcionales" de G.Webb, sólo por curiosidad, para que veas hasta qué punto nos engañan con los suplementos (que muchos están hechos por filiales de las farmaceúticas que emplean el vacío legal de estos productos): no son lo que indica el etiquetado, no contienen la cantidad que indican, etc, etc. Esto se debe a que no son considerados fármacos y, por tanto, no pasan ni medio control. No estoy hablando de que no funcione tal y cual planta, o tal y cual cultivo, estoy diciendo que, en el momento que algos e comercialzia y sin control sanitario y de calidad correspondiente, es un riesgo.

debbie
06-oct-2009, 08:40
Hoy habrá guerra todavía???? jajajajaja Tengamos un poco de paz, no????
Enterremos veganos y vegetarianos la zanahoria de guerra.....
Un abrazo a todos

Iratxe
06-oct-2009, 08:54
Si no lo hacemos no es porque no nos de la gana, de echo no habéis siquiera escuchado nuestras razones y si las habéis escuchado nadie las ha comentado.
Es como decir que a un fumador empedernido en fase terminal porque no deja de fumar cuando es malísimo para su salud, o a una persona obesa porque no deja de comer continuamente, sus razones tendrán. (no hace falta que me digáis que asi sólo se perjudican a ellos y no siendo vegano a los animales que lo se de sobra)
Menos mal que dije que ya no me ofendia después de año y pico en el foro...

Me parece muy fuerte que estes comparando una adiccion a una droga tan fuerte como la nicotina o una enfermedad mental como un trastorno alimenticio (si, los comedores compulsivos tb sufren de un TCA) con dejar de comer huevos y leche... sinceramente, no se que me parece mas ofensivo

Tito Chinchan
06-oct-2009, 08:57
perdona el comentario del CV, releído ahora me parece una "bordería" :)

Es que eres taco de borde :aaa:

Te estás convirtiendo en la Belén Esteban vegeta, ¿mentiendes? Andreita, comete el tofu!!!!!

Besitos.

Crisha
06-oct-2009, 09:00
Es que eres taco de borde :aaa:

Te estás convirtiendo en la Belén Esteban vegeta, ¿mentiendes? Andreita, comete el tofu!!!!!

Besitos.

jajajaja, será verdad que piensas eso!!!! malvado! si soy muy dulce, de verdad... :corte:

Mowgli
06-oct-2009, 10:08
jajajaja, será verdad que piensas eso!!!! malvado! si soy muy dulce, de verdad... :corte:

Cuando estás dormida,no?:D

Crisha
06-oct-2009, 10:25
Cuando estás dormida,no?:D

oye, tú!!! :D

nomaroreuq
06-oct-2009, 10:43
Si no lo hacemos no es porque no nos de la gana, de echo no habéis siquiera escuchado nuestras razones y si las habéis escuchado nadie las ha comentado.
Es como decir que a un fumador empedernido en fase terminal porque no deja de fumar cuando es malísimo para su salud, o a una persona obesa porque no deja de comer continuamente, sus razones tendrán. (no hace falta que me digáis que asi sólo se perjudican a ellos y no siendo vegano a los animales que lo se de sobra)
Menos mal que dije que ya no me ofendia después de año y pico en el foro...

!!!ala¡¡¡ como nos pasamos.., eso se llama DEMAGOGIA.no sé como te atreves a utilizar esos temas para argumentar sin sentido una opinión tuya.
yo he escuchado vuestras razones (dudo que vosotras lo halláis hecho con las de los demás), pero he elegido otro camino ¿¿¿tan difícil es de entender??? ¿no te parece respetable? pues es tu problema...
Hay dos maneras de afrontar las cosas, lanzándose por un precipicio al agua, (peligroso y con consecuencias no siempre buenas) o bajar por el sendero, este último mucho más difícil y más largo, pero también más seguro...

Crisha
06-oct-2009, 10:47
!!!ala¡¡¡ como nos pasamos.., eso se llama DEMAGOGIA.no sé como te atreves a utilizar esos temas para argumentar sin sentido una opinión tuya.
yo he escuchado vuestras razones (dudo que vosotras lo halláis hecho con las de los demás), pero he elegido otro camino ¿¿¿tan difícil es de entender??? ¿no te parece respetable? pues es tu problema...
Hay dos maneras de afrontar las cosas, lanzándose por un precipicio al agua, (peligroso y con consecuencias no siempre buenas) o bajar por el sendero, este último mucho más difícil y más largo, pero también más seguro...

nomaroreuq, creo que silviamiau está diciendo más o menos lo mismo que tú... que no se han molestado en leer nuestras opiniones... o quizás te referías a lo que ella ha citado a su vez? :)

nomaroreuq
06-oct-2009, 10:57
nomaroreuq, creo que silviamiau está diciendo más o menos lo mismo que tú... que no se han molestado en leer nuestras opiniones... o quizás te referías a lo que ella ha citado a su vez? :)

Lo siento silviamiau creo que no entendí bien tu mensaje, con lo denso que esta el tema me equivoque...:)
Crisha, gracias por avisarme

extrema__pobreza
06-oct-2009, 12:19
Si no lo hacemos no es porque no nos de la gana, de echo no habéis siquiera escuchado nuestras razones y si las habéis escuchado nadie las ha comentado.
Es como decir que a un fumador empedernido en fase terminal porque no deja de fumar cuando es malísimo para su salud, o a una persona obesa porque no deja de comer continuamente, sus razones tendrán. (no hace falta que me digáis que asi sólo se perjudican a ellos y no siendo vegano a los animales que lo se de sobra)
Menos mal que dije que ya no me ofendia después de año y pico en el foro...

Lo siento pero no me parece que se puedan tener razones para colaborar con el maltrato, solo excusas.

ZeYt
06-oct-2009, 12:26
Lo siento pero no me parece que se puedan tener razones para colaborar con el maltrato, solo excusas.

¿La gente que colabora con el maltrato debe morir?

Tito Chinchan
06-oct-2009, 12:27
Lo siento pero no me parece que se puedan tener razones para colaborar con el maltrato, solo excusas.

Razones se pueden tener para todo, otra cosa es que te gusten o no. Yo puede tener razones para tirar una piedra a un cristal, y no tienen por qué estar sustentadas por nada más allá de "por que quiero", o "por que he visto una piedra y un cristal". No son excusas, son razones.

margaly
06-oct-2009, 12:31
anda, ese debate entre excusas o razones lo tengo yo con mi churri muchas veces, siempre que hace algo que a mi no me gusta le digo que pone excusas para no hacerlo como yo digo y él alega que no son excusas, son razones ... :rolleyes:

sujal
06-oct-2009, 12:34
anda, ese debate entre excusas o razones lo tengo yo con mi churri muchas veces, siempre que hace algo que a mi no me gusta le digo que pone excusas para no hacerlo como yo digo y él alega que no son excusas, son razones ... :rolleyes:

Las razones son siempre excusas aunque las excusas pueden ser también sinrazones.:)

Crisha
06-oct-2009, 12:43
anda, ese debate entre excusas o razones lo tengo yo con mi churri muchas veces, siempre que hace algo que a mi no me gusta le digo que pone excusas para no hacerlo como yo digo y él alega que no son excusas, son razones ... :rolleyes:

probablemente tú digas lo mismo cuando el caso es al contrario ;)

Tito Chinchan
06-oct-2009, 12:43
Las razones son siempre excusas aunque las excusas pueden ser también sinrazones.:)

No estoy para nada de acuerdo. La razón es la razón, otra cosa es que sea racional según nuestros criterios. Tu le dices a mi peque, ¿por qué has roto esto? y te dice "Por que quería". Y es la razón, no busca excusa, simplemente responde a la pregunta. Y muy sinceramente, ¿no?

nomaroreuq
06-oct-2009, 12:50
la gente no busca razones para hacer lo que quiere hacer, busca excusas...

no es mia la frase, es de un escritor ingles (no me acuerdo de su nombre) :eing:

veganword
06-oct-2009, 12:54
Existen cosas que no son relativas, no dependen de si a cada cual nos parece bueno o malo, sino que son malas en sí mismas porque son una privación y sufrimiento para otros. En el caso de los huevos y la leche, ya sabemos las consecuencias, si alguien es honesto consigo mismo y con los demás y dice que ahora no es vegano por x motivo pero asumiendo que es una cuestión personal, no una decisión ética (no hay nada ético es explotar a otros) pues bien, creo que debería reflexionar al respecto pero me parece una postura cuanto menos abierta que seguramente le conducirá a indagar sobre el tema o a escuchar y recibir información. No todo vale, lo siento pero no todo es justificable, francamente me parece bastante negativa una postura que a argumentos y a realidades responde con razones del todo desviadas de la realidad y que solo enmascaran que aún no es su momento para pensar en otros, y como desgraciadamente nuestro mundo aún permite y hace lícito el asesinato de animales pues no hay nada más que podamos hacer salvo trabajar y trabajar para que cada vez haya más información, cada vez haya más gente dispuesta a construir un mundo donde los animales tengan una oportunidad y sus vidas no dependan de apetencias.

¿Matar a quien consume animales?, pues mira, me parece una falta de respeto hacia la frase de extrema__pobreza que lo único que señalaba es que a quienes si que se mata y por quienes no existe la compasión es por los demás animales, que nos indigne esto no significa que queramos matar a quienes consumen animales, cuidado con lo que se insinúa.

Un saludo a todos.

margaly
06-oct-2009, 12:55
la gente no busca razones para hacer lo que quiere hacer, busca excusas...

no es mia la frase, es de un escritor ingles (no me acuerdo de su nombre) :eing:
William Somerset Maugham ... (internet :rolleyes:)

silvimiau
06-oct-2009, 13:02
Me parece muy fuerte que estes comparando una adiccion a una droga tan fuerte como la nicotina o una enfermedad mental como un trastorno alimenticio (si, los comedores compulsivos tb sufren de un TCA) con dejar de comer huevos y leche... sinceramente, no se que me parece mas ofensivo

No lo estoy comparando sólo era por poner un ejemplo, la adicción a la nicotina esta en la cabeza igual que lo puede estar el comer huevos o leche te lo dice una que paso de fumar más de un paquete a dejarlo.
Y en el caso de la comida no me referia al punto de estar enfermo, sino de una persona que le sobre unos kilos y este toda la vida intentando ponerse a dieta, es lo que me ha pasado a mi que he intentado ser vegena dos veces y he vuelto a caer.
Por lo menos te podias haber molestado en leer mis razones.

silvimiau
06-oct-2009, 13:04
Lo siento silviamiau creo que no entendí bien tu mensaje, con lo denso que esta el tema me equivoque...:)
Crisha, gracias por avisarme

Exacto dije que no se habian molestado en leer nuestras razones, en cambio yo me leido las 30 páginas una por una antes de contestar que es lo menos que se puede hacer.

Crisha
06-oct-2009, 13:20
Exacto dije que no se habian molestado en leer nuestras razones, en cambio yo me leido las 30 páginas una por una antes de contestar que es lo menos que se puede hacer.

sobre todo teniendo en cuenta que el mesnaje inicial pedía esas razones... ;)

sujal
06-oct-2009, 13:58
No estoy para nada de acuerdo. La razón es la razón, otra cosa es que sea racional según nuestros criterios. Tu le dices a mi peque, ¿por qué has roto esto? y te dice "Por que quería". Y es la razón, no busca excusa, simplemente responde a la pregunta. Y muy sinceramente, ¿no?

"Por que quería" puede no ser una excusa pero tampoco es una respuesta racional, sino un apetito.

Iratxe
06-oct-2009, 16:25
No lo estoy comparando sólo era por poner un ejemplo, la adicción a la nicotina esta en la cabeza igual que lo puede estar el comer huevos o leche te lo dice una que paso de fumar más de un paquete a dejarlo.
Y en el caso de la comida no me referia al punto de estar enfermo, sino de una persona que le sobre unos kilos y este toda la vida intentando ponerse a dieta, es lo que me ha pasado a mi que he intentado ser vegena dos veces y he vuelto a caer.
Por lo menos te podias haber molestado en leer mis razones.

Sigue sin ser comparable, para esas cosas ademas de querer hay que tener fuerza de voluntad ya que son adicciones, para dejar de colaborar con el maltrato animal comiendo huevos y leche no...

al que decia si esas personas han de morir, pues no, pero se les deberia caer la cara al suelo de la vergüenza.

VeG
06-oct-2009, 16:41
al que decia si esas personas han de morir, pues no, pero se les deberia caer la cara al suelo de la vergüenza.

No creo que logres persuadir a muchas personas para que cambien su dieta si les entras en este plan...

Lo que si lograrás en muchos casos es que se pongan a la defensiva y ni siquiera te escuchen, lo cual no ayudará mucho ni a las gallinas ni a las vacas.

HDSVegan
06-oct-2009, 19:53
Yo soy mejor que todos ustedes porque soy crudivegana y solo como ecologico!

Lo ven? no tiene sentido lo que acabo de decir,como muchas cosas que acabo de leer,desde ayer a la noche lei cada uno de los comentarios hasta hoy en la mañana y me resulta increible que personas tan maravillosas como ustedes esten discutiendo,con que necesidad si todos tiramos para el mismo lado?

Ahora va a venir alguien detras mio diciendo que es mejor que yo porque come solo crudo,luego vendra un frugivorista y dira que es mejor que el crudo y luego vendra el que se alimenta solo de agua y mirando al sol y nos gano a todos! :bledu:

Creo que ser tan radical es malo,y lo digo yo que aveces lo soy y que soy vegana de la noche a la mañana y que no me costo entender y ver lo malo que era comer huevos o leche de vaca y no entendi porque los vegetarianos que lo hacian luego ponian de firma AMO A LOS ANIMALES,pero tampoco voy a atacarlos porque ese es un paso al veganismo,porque algo es algo.

Sino tendria que odiar a mi familia que come cualquier cosa que se mueve y no lo hago aunque no comparto tu postura,pero los quiero,con mas razon deberiamos tolerarnos entre nosotros que al fin y al cabo tiramos para el mismo lado,cada cual tiene su vida propia y sabe muy bien lo que hace,no podemos ir y señalarlos con el dedo porque comen huevo si nosotros aunque seamos veganos no compramos todo ecologico o sin ir mas lejos generamos un mal al planeta con el simple hecho de existir,no podemos JAMAS creernos mejor que los demas.

Porque como puse un ejemplo vendra otro y dira lo mismo y asi sin fin,hay que respetar para ser respetado,yo no estoy de acuerdo con millones de cosas en este mundo pero no voy por ahi señalandolos y juzgandolos cuando yo no soy perfecta aunque lo intento dia a dia.

Luego vendra una pregunta de porque no compramos 100% ecologico los veganos y vendra un ovl diciendo que ponemos excusas ya que si uno ahorra todo se puede,entonces generariamos otro tema para que? para que? no lo entiendo,si vamos a ponernos a medir quien es mejor aqui entonces yo diria que nos fueramos todos,porque no hay uno solo.

Dejemos que cada uno viva su vida,sigamos ayudando nosotros en lo que podamos y enseñando a los demas nuestro estilo de vida pero no esforzando a que tengan nuestra vida,porque si todos desearamos que fueran como nosotros el mundo seria un caos,uno no puede obligar a nadie de mala manera,si uno quiere ''cambiar'' a alguien siempre hay que hacerlo con el ejemplo y de buena manera y hay que reconocer que ser vegetariano es un GRAN MEGA paso,no nos cerremos sino nos llamaran secta y creo que nadie aqui quiere mostrarse como algo rarito,porque ya demasiado nos miran raro como para que ahora nos miren peor al saber que nos peleamos entre vegetarianos.

Jamas tendremos un mundo perfecto,pero lo poco que podamos hacer que sea con amor y unidos,porque todos tiramos para el mismo lado,pero no todos somos iguales.

En la vida hay cosas peores.

silvimiau
06-oct-2009, 21:24
HDSVegan muy bien dicho!!

alfonsi
06-oct-2009, 23:42
Uhm... buena reflexion. Lo que yo haria, y esto es MUY personal es no ir. Porque para mi siempre esta por delante ser consecuente con mi manera de pensar. Y mi pareja ha de conocerme, para eso es mi pareja... Y si se ofende porque no voy, sabiendo mis razones, pues supongo que problema suyo es no? Yo que se, estas cosas son complicadas.

Pero como dicen por ahi cada uno es un mundo !

Y bueno, como soy vegana de media hora mejor me callo (es una broma :*)

en parte, me hace gracia esto que has puesto, de que mi pareja ha de conocerme, para eso es mi pareja. Yo, después de 23 años y pico casada con mi marido, voy y me hago vegetariana, bueno, vegana, porque fue todo seguido. Imagínate como se quedó :eek:, no se lo podía creer :rolleyes: ¿qué pasa? pues que estás viviendo tantos años con una persona y crees conocerla a la perfección, y resulta que de un día para otro, uno cambia, como ha sido mi caso. Eso no es fácil de asimilar, sobre todo para él, que le está costando mucho y eso que ya hace año y medio. Lo vamos llevando, pero aún el sábado me llegó a preguntar, que si no iba a comer gambas nunca más :eek:
Respecto a mi hija, es vegetariana, aunque en casa casi vegana, pero yo no le reprocho nada, si toma la decisión de hacerse vegana, encantada, que sigue siendo vegetariana, pues ella verá, yo la voy a seguir queriendo igual , para mí, ya se merece todo mi respeto, que con 16 añitos que se hizo, creo que tiene mérito y gracias a ella he abierto yo los ojos.
Mi marido sigue siendo omnívoro, pero también se merece mi respeto y mi cariño, porque a pesar de comer carne, me quiere muchísimo e intenta comprenderme, aunque a veces no lo consiga, pero lo intenta, y que narices, que en tantos años, llevamos muchas cosas vividas, algunas malas, pero en su mayoría muy buenas, y porque no abra los ojos respecto a la explotación y maltrato animal, no voy a dejar de quererlo. Por supuesto que me da rabia que no vea las cosas como yo, pero no lo voy a dejar por este motivo :rolleyes:
Bueno, ya veo que nos estamos desahogando más de uno :eing:

silvimiau
07-oct-2009, 00:00
Alfonsi fue tu hija la que se hizo vegetariana primero??

alfonsi
07-oct-2009, 00:13
Alfonsi fue tu hija la que se hizo vegetariana primero??

sí, y ella fue la que al año y pico o así, me puse un vídeo (no era earthling) que me impactó tanto, que hasta hoy :)

silvimiau
07-oct-2009, 00:18
Pues orgullosa tiene que estar de concienciar a su madre, y tu de ella claro

Snickers
07-oct-2009, 00:20
Jamas tendremos un mundo perfecto,pero lo poco que podamos hacer que sea con amor y unidos,porque todos tiramos para el mismo lado,pero no todos somos iguales.


estoy de acuerdo con todo lo q dices pero, con todos mis respetos, con una excepción q es q yo al menos no estoy en potestad de decir q todos tiramos para el mismo lado

Y lo digo de buenas, no lo vayas a interpretar mal

silvimiau
07-oct-2009, 00:29
Yo si creo que todos miramos para el mismo lado y vamos por el mismo camino, lo que pasa que algunos vamos más despacio y llegamos más tarde.

acer
07-oct-2009, 00:43
Holla!!!!! Bienvenida!!!!!

Para mí ser OVL no es como una transición.... No me siento a medio camino de nada. Ni más rápido ni más lento. Es la dieta que mejor llevo y la que considero más apropiada para mi forma de vida y mis necesidades.

Recuerdo que cuando empecé con todo esto, mi ilusión era ser vegano. Luego me dí cuenta de que, por lo menos en mi caso, ese deseo de "pureza" no era más que una especie de obsesión que me incordiaba. Ser OVL es un camino distinto a ser vegano porque no se parte del mismo lugar ni se llega al mismo sitio. Otra cosa es que corran paralelos y podamos vernos y charlar y hasta sentirnos compañeros de viaje, siempre desde el respeto a la opción del otro....

Pues ya te digo. Me relajé y... aquí estoy. ¡Y tan feliz! ¡No me arrepiento en absoluto de la decisión que tomé! Te la recomiendo.

perro
07-oct-2009, 01:35
bien primer tema....eeeeee..mira el ser vegetariano ya lo asumi personalmente hace ya varios años llevo como 7 u 8 años de no consumir carne por lo del sufrimiento y guajjjjjjjj..creo que todos aca sabemos eso...y consumo huevos y leche por que aunque tengo claro que son maltratados en las granjas industriales..... los consumo por la falta que me haria el b12 he averiguado y las consecuencias son terribles si no estas completamente informado..creo que los veganos ..puede que este equivocado pero si he visto en documentale sque se inyectan cosas por la falta de el b12 bueno y por eso estoy aca tambien..para informarme aun mas como lo hacen los veganos para complementarse bien..por fa diganme...a y una pregunta que siempre he querido hacerle a un vegano ¿si fueras al campo y le sacan leche a una vaca sin sufrir y tambien una gallian pone un huevo obvio sin maltrato por que eso si que es natural..lo comerias? porfa respondan...si saludos

Snickers
07-oct-2009, 01:49
¿si fueras al campo y le sacan leche a una vaca sin sufrir y tambien una gallian pone un huevo obvio sin maltrato por que eso si que es natural..lo comerias? porfa respondan...si saludos

La leche no, los huevos de gallinas silvestres no recuerdo el truco para saber si están o no fecundados, así q tampoco

HDSVegan
07-oct-2009, 01:52
Si estas equivocado y como todos nos paso alguna vez mal o poco informado,yo tambien pensaba eso cuando pase de comer carne a ser vegana 100% pero me pesaba mas el amor a los animales que no me importaba suplementarme de B12,es mas los que comen carne tambien se suplementan o deberian,todos podemos tener faltas de vitaminas eso no tiene nada que ver con lo que comas,sino saber comer.

Y ahora sor crudivegana,como mas crudo que comida caliente,entonces tendria que preocuparme mas aun?? pues no,hay miles de personas que hace miles de años comen crudo y no enfermaron ya que todo lo que necesitas esta en frutas y verduras ahi encontraras las vitaminas,la solucion es saber comer,cuanto comer,y que comer.

Si pones en el buscador B12 te saldran miles de mensajes ,de ese tema se sigue hablando,asi que leete todo y te sacaras muchas dudas y te sorprenderas al saber que no necesitas tomar ni leche de vaca ni comer huevos para obtener B12 ya que hay personas que lo hacen y la tienen baja.

Sobre la pregunta que haces yo te la contesto facil quien te dijo que la vaca no sufre al sacarle la leche ? esa seria mi duda,ella lo dara con amor a su propio hijo,ternero,pero no creo que con el mismo amor ande dejando que le jalen a cada rato por tu propio gusto.

Si la gallina pone huevos,que ponga los que quiera,es su vida,yo no tengo el derecho de andar ''robandole'' nada,si mi vecino tiene plantas,porque se las voy a sacar?? son de el,que haga lo que quiera.

En ninguno de los casos comeria,porque no lo necesito,simple y facil,no necesito colesterol,no es bueno,no necesito robarle nada a nadie porque los demas piensan que los animales son inferiores,te aseguro que si hablaran te reprocharian que le robas y te metes en su vida,del lado que quieras verle asi sea sin maltrato es explotacion,porque estas usandolo como un objeto para tus gustos cuando en realidad no lo necesitas y lo peor LO SABES.

Suerte y sigue leyendo.

Snickers
07-oct-2009, 02:00
Si la gallina pone huevos,que ponga los que quiera,es su vida,yo no tengo el derecho de andar ''robandole'' nada,si mi vecino tiene plantas,porque se las voy a sacar?? son de el,que haga lo que quiera.

En ninguno de los casos comeria,porque no lo necesito,simple y facil,no necesito colesterol,no es bueno,no necesito robarle nada a nadie porque los demas piensan que los animales son inferiores,te aseguro que si hablaran te reprocharian que le robas y te metes en su vida,del lado que quieras verle asi sea sin maltrato es explotacion,porque estas usandolo como un objeto para tus gustos cuando en realidad no lo necesitas y lo peor LO SABES.




A mi me gustaban los huevos, y no son necesarios, y hasta como dices te dan colesterol y grasa saturada. Pero un huevo q una gallina silvestre ha abandonado si me coincide acaso me lo tomaría (a sabiendas de q no esta fecundado) pq se q es algo inusual. Pasa q al ser algo inusual, una coincidencia ¿como voy a saber si el huevo esta fecundado o no, o si esta malo o no? Pues hay unos trucos para eso pero como es algo tan inusual q los vaya a usar me se han orvidauuuuuu :D

HDSVegan
07-oct-2009, 02:15
Bien por ti,yo no necesito saber si esta fecundado o no,simple no es mio es de la gallina que haga con el lo que quiera es su vida yo no voy andar comiendo cosas por ahi por el simple hecho de que existan,asi sea que en mi caminata de una hora haya una pata de pollo en una esquina,un queso en la otra,un huevo en la otra y yo comerlo para no tierarlo?? que se lo coma otro si es que tiene ese pensamiento,el mio es de no comer nada animal,ni usar a los animales,con cariño y sin maltrato muchos te dicen te quiero y luego....

Saludines.

Snickers
07-oct-2009, 02:17
Bien por ti,yo no necesito saber si esta fecundado o no,simple no es mio es de la gallina que haga con el lo que quiera es su vida.

por eso he especificado q sería un huevo abandonado, la gallina no lo quiere, no lo empolla. Lo puso pq necesita de vez en cuando ponerlos

margaly
07-oct-2009, 07:36
En relacion a esto

.... yo no voy andar comiendo cosas por ahi por el simple hecho de que existan,asi sea que en mi caminata de una hora haya una pata de pollo en una esquina,un queso en la otra,un huevo en la otra ...

pregunto a quien sí comería un huevo que la gallina ha abandonado de forma inusual y que sepa que no está fecundado.... Si en lugar de ese huevo fuera, como dice HDSVegan, una hamburguesa, un filete, o una langosta (por supuesto sabiendo que está en buenas condiciones higiénicas)... lo comeriais tambien?

erfoud
07-oct-2009, 08:36
A mí no me convencen mucho estas situaciones hipotéticas de "si encontrárais..."
¿Se suelen plantear este tipo de situaciones pero con humanos? del estilo ¿Si os encontrarais una familia inmigrante famélica y nadie quisiera ayudarlos, os la llevaríais a vuestra casa?Podemos pasar horas, días, especulando sobre un fantástico rastro de huevos abandonados, o sobre cubos rebosantes de leche misteriosamente dejados enmedio de la calle, pero creo que es mucho más conveniente centrarse en la abrumadora realidad que en un improbabilísimo caso, ¿no?

erfoud
07-oct-2009, 08:42
Recuerdo que cuando empecé con todo esto, mi ilusión era ser vegano. Luego me dí cuenta de que, por lo menos en mi caso, ese deseo de "pureza" no era más que una especie de obsesión que me incordiaba.

Cada uno es como es, pero al menos en mi caso no domina este prurito de pureza del que hablas, sino simplemente no poder soportar infligir un sufrimiento innecesario a animales inocentes. Eso de la "pureza" es, por lo que a mí se refiere, una ridiculez.
Y, si, estoy obsesionado con el tema, y me incordia. Pero lo que hay que preguntarse es si la cuestión animal merece la pena que nos obsesione y nos incordie. Y, bueno, cuando pienso en 50.000 millones de animales matados para el consumo humano al año, sinceramente, me alegro de que esto me obsesione y me incordie.

margaly
07-oct-2009, 08:42
A mí no me convencen mucho estas situaciones hipotéticas de "si encontrárais..."

Tienes toda la razon profe, pero como decian lo del huevo, quise enredar un poco.
A mi tampoco me gusta nada lo del "... y si..."

Crisha
07-oct-2009, 08:43
sí, Erfoud, creo que tienes razón... :)

erfoud
07-oct-2009, 08:47
sí, Erfoud, creo que tienes razón... :)


mmmm, esto me preocuuupa!

sujal
07-oct-2009, 08:51
En relacion a esto
pregunto a quien sí comería un huevo que la gallina ha abandonado de forma inusual y que sepa que no está fecundado.... Si en lugar de ese huevo fuera, como dice HDSVegan, una hamburguesa, un filete, o una langosta (por supuesto sabiendo que está en buenas condiciones higiénicas)... lo comeriais tambien?

Bueno, yo no me comería nada encontrado por ahí, pero hay que tener en cuenta que, queramos o no, de un cacho carne a un huevo hay una distancia. La carne se identifica sin necesidad de reflexión directamente con un animal muerto. Un huevo, no. Es decir, nuestro asco irracional se muestra más distante del huevo que de la carne, y las decisiones meditadas vienen después y quedan orientadas hacia una serie de prioridades que dependen del individuo y su relación con el mundo que le rodea.

veganauta
07-oct-2009, 08:57
¿Los huevos q consumías eran fecundados :confused:??

Consumía muy poco huevo, pero supongo que alguna vez caería algún cigoto de gallina (más bien embrión, ya que el desarrollo del mismo se inicia antes de la puesta del huevo), si es que esos huevos procedían de explotaciones familiares en las que casi siempre suele haber algún gallo (sino más).

Hasta donde yo sé, la presencia del gallo dentro de un grupo de gallinas, garantiza que prácticamente todos los huevos que pongan serán fecundados. Lo que sucede es que las gallinas no les prestarán ningún atención materna, mientras no estén cluecas. Todo ello a pesar de ser perfectamente viables (de hecho son los que la industria de los huevos y la carne de pollo incubará artificialmente para obtener nuevas víctimas).

Tito Chinchan
07-oct-2009, 08:57
pregunto a quien sí comería un huevo que la gallina ha abandonado de forma inusual y que sepa que no está fecundado.... Si en lugar de ese huevo fuera, como dice HDSVegan, una hamburguesa, un filete, o una langosta (por supuesto sabiendo que está en buenas condiciones higiénicas)... lo comeriais tambien?

Pero vamos a ver, ¿vuestra madre no os dijo que no se cogen las cosas del suelo? Y si os encontráis un mojón en el suelo, ¿os lo coméis sólo por que se lo coma vuestra amiguita fulanita? ¿Y si se tira de un puente? Tira, tira para casa que me tienes bueno hoy :aaa:

Vaya ideas más tontas que tiene Margalyta, coger un filete del suelo. No me deja comer un champiñón que se me caiga al suelo de la cocina a media preparación el medio calabacín, como para cogerlo de la calle, llena de gérmenes. Margalyta estás fatídica!!!!

Besitos :D

Crisha
07-oct-2009, 09:02
mmmm, esto me preocuuupa!

:hm: ¿el qué? ¿el tener razón o el que te dé yo la razón? ;)

veganauta
07-oct-2009, 09:47
Bueno, yo no me comería nada encontrado por ahí, pero hay que tener en cuenta que, queramos o no, de un cacho carne a un huevo hay una distancia. La carne se identifica sin necesidad de reflexión directamente con un animal muerto. Un huevo, no. Es decir, nuestro asco irracional se muestra más distante del huevo que de la carne, y las decisiones meditadas vienen después y quedan orientadas hacia una serie de prioridades que dependen del individuo y su relación con el mundo que le rodea.

Resumiendo: ojos que no ven, corazón que no siente...

marga22
07-oct-2009, 10:19
Pues de momento en plan adaptación, llevo desde los 16 años sin comer carne ni pescado, pero pienso que todo es questión de adaptarse y todo vendrá en su momento, de momento ya no tomo leche de vaca, sino de soja y con los yogures estoy ahí ahí. jejje! ya veremos

Natura Medicatrix
07-oct-2009, 12:43
Yo soy ovolacto y... cada día lo llevo peor. Las razones por las que soy vegetariana las tengo claras: yo no consumo nada que provenga de la muerte y sufrimiento animal.

Las razones para ser vegana las tengo claras también: no consumir nada que provenga del sufrimiento y explotación animal. Es decir: me siento muy orgullosa de que en mi dieta no haya tenido que morir ningún animal para que yo viva y esté sana pero, cada vez que consumo algo de leche (los huevos son camperos, aunque creo que también tienen su matiz de explotación ¿o no? Ya no sé...) me siento culpable no, culpabilísima, porque sé que la vaca no ha muerto, pero que la siguen explotando día a día, desde que la separaron de su ternero para empezar a producir hasta que la maten cuando ya no sirva como productora.

Pero no sé ser vegana. Si siendo vegetariana en mi casa, yo misma o mi madre al hacer la comida, a veces no sabemos qué comer, ni cuento el caos que sería si no consumimos lácteos. Sé que para los que lo sois, os parece fácil y yo espero serlo algún día, pero no sé nada de dietas, proteínas, B12 ni nada y... es eso, que si siendo vegetariana a veces no sé bien qué comer, ni cuento vegana. Procuro consumir lo menos posible de huevos y leche pero... actualmente no podría. Sé que mi dieta iba a fallar por todos los sitios y si véis los temas en los que participo (y los que no contesto y también leo, vaya), no es por no querer aprender sino porque... no sé hacerlo.

Y de verdad que es una cosa que lamento.

A mi al principio me pasaba lo mismo, me daba un poco de miedo no saber que iba a comer, pero dándole un poco al coco llegué a la conclusión de que se puede hacer una dieta muy parecida a la de los omnivoros en los primeros platos solamente quitando todos los productos animales de los platos tradicionales. Se pueden hacer todas las legumbres de forma vegana, los arroces, las pastas, las ensaladas y las verduras lo mismo. Para segundo plato puedes hechar mano o bien de los preparados con soja y cereales que venden en forma de salchichas o hamburguesas, soja texturizada, seitán, tofú, etc, que venden en tiendas de dietética y herbolarios. O bien comer de primero ensalada y de segundo legumbres combinadas con cereales. En cuanto al tema de la vitamina B-12 lo que hay que hacer es tomar un suplemento (yo tomo una pastilla de HIDROXIL cada día-lo venden en todas las farmacias). Por lo que respecta lo de las proteinas/hidratos de carbono/grasas te diré que en personas adultas lo de las proteinas no es un problema. No hace falta hacer nada extraordinario para llevar una dieta vegana sin que se presenten carencias.

No quiero entrar en más detalles por no aburrirte. Simplemente deseo que pienses que hay una alternativa vegana que no es tan dificil de llevar adelante en tu casa.

Snickers
07-oct-2009, 12:50
En relacion a esto


pregunto a quien sí comería un huevo que la gallina ha abandonado de forma inusual y que sepa que no está fecundado.... Si en lugar de ese huevo fuera, como dice HDSVegan, una hamburguesa, un filete, o una langosta (por supuesto sabiendo que está en buenas condiciones higiénicas)... lo comeriais tambien?

Yo no se si comería o no el huevo, se q no lo descartaría por razones morales

Creo q ser vegano es no favorecer a la explotación animal y entonces si alguien se quiere comer un trozo de carroña q ha muerto de muerte natural es asunto de él. Moralmente, en principio, no creo q sea algo por lo q reflexionar

Yo lo q tu mencionas creo q no lo comería, más por escrúpulo q otra cosa. No me es lo mismo comerme las uñas de alguien q sus entrañas (comprando un huevo, q es algo q desecha el animal, con parte de su necesario cuerpo para vivir).

Y con estos ejemplos pasa q entonces uno puede llegar a la hipótesis de pq no hacer hamburguesas con cadáveres humanos, q igual están muy ricos.

O sea q al final es lo q dice Erfoud, lo q hay q hacer es centrarse en lo q ya hay, q ya es bastante

perro
07-oct-2009, 15:40
snickers escribio:

Creo q ser vegano es no favorecer a la explotación animal y entonces si alguien se quiere comer un trozo de carroña q ha muerto de muerte natural es asunto de él. Moralmente, en principio, no creo q sea algo por lo q reflexionar

yo no me comeria el trozo de carroña por muerte natural...por q no como carne en ninguno d elos casos....

veganaut escribio:

Bueno, yo no me comería nada encontrado por ahí, pero hay que tener en cuenta que, queramos o no, de un cacho carne a un huevo hay una distancia. La carne se identifica sin necesidad de reflexión directamente con un animal muerto. Un huevo, no. Es decir, nuestro asco irracional se muestra más distante del huevo que de la carne, y las decisiones meditadas vienen después y quedan orientadas hacia una serie de prioridades que dependen del individuo y su relación con el mundo que le rodea.

excelente cita.........ESTOY SEGURO DE ESTAR OBRANDO BIEN Y NINGUN DIA ME HE ARREPENTIDO DE MI FORMA DE VIDA....SIMPLEMENTE QUE FLUYA LO QUE SIENTO..

HDSVegan
07-oct-2009, 19:59
por eso he especificado q sería un huevo abandonado, la gallina no lo quiere, no lo empolla. Lo puso pq necesita de vez en cuando ponerlos

No,no lo comeria porque soy fuerte en lo que pienso siempre fui asi.

Es tan simple de entender porque entonces te comerias toda la comida de un restaurant que tiran limpian?? (por el simple hecho de que es una ley de ellos tirarala y no donarla)

Por empezar no creo que andes comiendo cosas que encuentras en la calle.

Tampoco te comerias todo lo que encuentras por no querer tirarlo,eso seria GULA.

Y mas aun si soy vegana no encuentro el punto de porque yo tendria que comer algo animal por mas que estuviera abandonado??

Mejor que se lo coma alguien NECESITADO de ultimas,pero aun asi yo no estoy de acuerdo en que se coman animales ni nada que venga de animales,por el simple hecho de que no es natural.

Todos los dias veo como se tiran comidas no por eso voy a ir a comermelas.Entonces donde quedaria mi veganismo? seria vegana comiendo sobra animal por ahi,porque si? no tiene logica,lo siento,pero vuelvo y repito si tu lo harias 'bien' por ti.

HDSVegan
07-oct-2009, 20:02
En relacion a esto


pregunto a quien sí comería un huevo que la gallina ha abandonado de forma inusual y que sepa que no está fecundado.... Si en lugar de ese huevo fuera, como dice HDSVegan, una hamburguesa, un filete, o una langosta (por supuesto sabiendo que está en buenas condiciones higiénicas)... lo comeriais tambien?

No,y la respuesta esta arriba que se la respondi a Snickers.

Airlia
07-oct-2009, 20:37
No me había topado con este topic... y como ovo-láctea solo quiero dar mi opinión.

Y la verdad es simple; tomo leche, porque me gusta y como huevo porque, bueno, ya casi no como huevo, pero hay veces en las que me ofrecían y aceptaba... La diferencia es que, como anestésico para mi conciencia, se al menos que la leche que tomamos en mi casa, por una cosa de que mi vieja le encanta, la traemos del campo (casa de mi abuela) y que el animal en cuestión no sufre, al contrario se que es un alivio...

No pretendo profundizar en el tema o caer en justificaciones rebuscadas, solo ser clara y realista... me basta con saber que no como carnes de ningún tipo, y que por nada disfruto o me da lo mismo, las atrocidades de este mercado y este mundo para con los animales. Tanto así que no creo que por consumir tal producto se puedan poner en interrogantes o dudas mis creencias y actos...

mmm Aunque pienso, que quizás algunos la siguen consumiendo por miedo a no quedarse con mas nada que comer, creo yo...

Snickers
07-oct-2009, 21:39
No,no lo comeria porque soy fuerte en lo que pienso siempre fui asi.

Es tan simple de entender porque entonces te comerias toda la comida de un restaurant que tiran limpian?? (por el simple hecho de que es una ley de ellos tirarala y no donarla)

Por empezar no creo que andes comiendo cosas que encuentras en la calle.

Tampoco te comerias todo lo que encuentras por no querer tirarlo,eso seria GULA.

Pues es q mi concepto de freegans (a los cuales los considero veganos) va por ahí, otra cosa es q yo haya dicho q me comería esto o aquello


Y mas aun si soy vegana no encuentro el punto de porque yo tendria que comer algo animal por mas que estuviera abandonado??

Que no lo encuentres no quiere decir q no lo haya



Todos los dias veo como se tiran comidas no por eso voy a ir a comermelas.Entonces donde quedaria mi veganismo? seria vegana comiendo sobra animal por ahi,porque si? no tiene logica,lo siento,pero vuelvo y repito si tu lo harias 'bien' por ti.


Pues según mi opinión sí serías vegana, pasa q con esa manera de entrar a la gente me quitas las ganas de extenderla

Holden
07-oct-2009, 23:10
Bueno,yo no voy a entrar a debate,solo queria puntualizar algo,ya que ví que alguien negó que los suplementos salgan de las farmaceuticas,y yo,que estoy estudiando ahora esa historia,debo discrepar.

http://nostoc.usal.es/sefin/MI/tema18MI.html

"La producción mundial anual de vitamina B12 se estima en unos 12000 kg de los cuales unos 7000 kg son para la industria farmacéutica y el resto va a la industria de alimentación animal. En el caso de los piensos de cerdos y pollos, se añaden 10-15 mg de vitamina B12 por tonelada de pienso si se utiliza proteína vegetal que es más barata que la animal."

No digo que tomarlos sea malo,no digo que ser vegetariano sea mejor que ser vegano,yo tengo claro que con respecto a los animales,el veganismo es una postura mas respetuosa (me parece de logica) dejando al margen "ecologismos" y demas. Solo queria puntualizar ese dato para que no os confundais,hasta las vitaminas que van en vuestros cereales pasan por una farmaceutica o un laboratorio farmaceutico. (Subrayo para dejar claro que puntualizaba,ni atacaba ni debatía,que os veo sensibles jaja).

Un abrazo!!!

perro
08-oct-2009, 01:29
saludoss.........perro....¿los veganos toman alcohol?..respondan.....

Snickers
08-oct-2009, 01:51
saludoss.........perro....¿los veganos toman alcohol?..respondan.....

pues si, algunos si

Snickers
08-oct-2009, 02:11
Bueno,yo no voy a entrar a debate,solo queria puntualizar algo,ya que ví que alguien negó que los suplementos salgan de las farmaceuticas,y yo,que estoy estudiando ahora esa historia,debo discrepar.

Supongo q será raro q incluyan en ese recuento suplementos de los q se venden en herbolarios. Lo q se vende en farmacia esta muy controlado al ser donde se venden los medicamentos

Además cualquiera q tome los típicos (Supradyn de Roche, o Hidropolivit, etc) lo hace en farmacia. Cuando yo me empecé a hacer vegetariano, q era la época de las mamachicho :D, estuve tomando por etapas de esos y de otros. Incluso cuando me adentré en curiosear la dieta vegana estuve (aún siendo OLV) tomando Nervobion ya q es un complejo de vit Bs

Pasa q hoy día con internet y las cosas más asentadas muchos consumimos B12 de herbolario. Aunq en algunas marcas cabe incluir no solo a farmaceúticas sino a poderosos imperios. Vease la compra de Solgar por parte del grupo Rockefeller hace ya unos años




http://nostoc.usal.es/sefin/MI/tema18MI.html

"La producción mundial anual de vitamina B12 se estima en unos 12000 kg de los cuales unos 7000 kg son para la industria farmacéutica y el resto va a la industria de alimentación animal. En el caso de los piensos de cerdos y pollos, se añaden 10-15 mg de vitamina B12 por tonelada de pienso si se utiliza proteína vegetal que es más barata que la animal."


Además de lo q quieres decir acá esta palpable el importante dato de q a los animales también les suplementan. Que de este asunto no se libra ni el pupas



No digo que tomarlos sea malo,no digo que ser vegetariano sea mejor que ser vegano,yo tengo claro que con respecto a los animales,el veganismo es una postura mas respetuosa (me parece de logica) dejando al margen "ecologismos" y demas. Solo queria puntualizar ese dato para que no os confundais,hasta las vitaminas que van en vuestros cereales pasan por una farmaceutica o un laboratorio farmaceutico. (Subrayo para dejar claro que puntualizaba,ni atacaba ni debatía,que os veo sensibles jaja).

Pues es lo q es, estamos prisioneros de esa bhgstbij9yu, de muestra tenemos el pelotazo de la vacuna para la gripe aviar de hace 3 o 4 años. Se forró la ex-empresa de Donald Rumsfeld vendiendo millones de vacunas a gobiernos títeres q luego por suerte no la pusieron a la gente. Y este año la ministra se ha gastado otro enorme montante de dinero y espero q sea solo para comprarlas, pq yo me inyecto antes el virus de la gripe A q ponerme esa vacuna

Es y será así, 230.000 millones de euros ha regalado este gobierno a la banca para q no dejen de (forrarse) dar créditos y como ya se sabe no hay control y los bancos no dan créditos ¿donde esta el dinero?

A veces nos hacemos unas vueltas de q si el mundo sí y el mundo sa pero el mundo esta atrofiado, no partimos de cero y esta claro q tenemos q tragar con cosas q no nos gustan, nos guste o no nos guste :D

Esas son las cartas q nos ha tocado jugar. Uno hace lo q puede, y como decía Super-Ratón "Adios amigos, y no olviden super vitaminarse y mineralizarse" :p

HDSVegan
08-oct-2009, 02:27
saludoss.........perro....¿los veganos toman alcohol?..respondan.....

Yo soy vegana pero no tomo alcohol porque no quiero,tome demasiado en mi vida y tuve muchos vicios y ahora me siento mejor sin tomar sin fumar y sin comer porquerias,asi sean veganas,soy muy divertida sin alcohol me lo dice la gente y lo disfruto yo,en cambio con alcohol creo que lo disfrutaban los demas ja ja.

Eso no quita que para fin de anio brinde con una copita de algo asi sea que no termine la copa,pero trato de evitarlo.

Saludos.

Crisha
08-oct-2009, 08:02
Bueno,yo no voy a entrar a debate,solo queria puntualizar algo,ya que ví que alguien negó que los suplementos salgan de las farmaceuticas,y yo,que estoy estudiando ahora esa historia,debo discrepar.

http://nostoc.usal.es/sefin/MI/tema18MI.html

"La producción mundial anual de vitamina B12 se estima en unos 12000 kg de los cuales unos 7000 kg son para la industria farmacéutica y el resto va a la industria de alimentación animal. En el caso de los piensos de cerdos y pollos, se añaden 10-15 mg de vitamina B12 por tonelada de pienso si se utiliza proteína vegetal que es más barata que la animal."

No digo que tomarlos sea malo,no digo que ser vegetariano sea mejor que ser vegano,yo tengo claro que con respecto a los animales,el veganismo es una postura mas respetuosa (me parece de logica) dejando al margen "ecologismos" y demas. Solo queria puntualizar ese dato para que no os confundais,hasta las vitaminas que van en vuestros cereales pasan por una farmaceutica o un laboratorio farmaceutico. (Subrayo para dejar claro que puntualizaba,ni atacaba ni debatía,que os veo sensibles jaja).

Un abrazo!!!

gracias, Maldosis, no tenía tiempo de buscar una fuente de que los suplmenteos SÍ los producen las farmacéuticas :)

Crisha
08-oct-2009, 08:04
Supongo q será raro q incluyan en ese recuento suplementos de los q se venden en herbolarios. Lo q se vende en farmacia esta muy controlado al ser donde se venden los medicamentos


sólo una apreciación, snickers. Que se venda en farmacia no quiere decir que sea medicamento y, por tanto, no quiere decir que esté controlado. Hay toda una serie de productos de este tipo, entre los que destacan los cosméticos, por ejemplo. De hecho, se asocia a herbolarios los productos "naturales" pero determinados suplementos de herbolarios los encuentras tb en tu farmacia habitual.

Snickers
08-oct-2009, 11:36
sólo una apreciación, snickers. Que se venda en farmacia no quiere decir que sea medicamento y, por tanto, no quiere decir que esté controlado. Hay toda una serie de productos de este tipo, entre los que destacan los cosméticos, por ejemplo. De hecho, se asocia a herbolarios los productos "naturales" pero determinados suplementos de herbolarios los encuentras tb en tu farmacia habitual.

Bueno

me referí más bien no al contenido, sino a la cantidad q se venda

Y una cosilla más entonces, ya q estoy, no todos los suplementos los hacen las farmaceúticas, aunq quizás sí la gran mayoría

Crisha
08-oct-2009, 12:26
Bueno

me referí más bien no al contenido si a la cantidad q se venda

Y una cosilla más entonces, ya q estoy, no todos los suplementos los hacen las farmaceúticas, aunq quizás sí la gran mayoría

no tengo ahora tiempo de buscarte info al respecto pero, para que te hagas una idea, en el caso de la homeopatía, como los productos no llevan controles farmacéuticos, las empresas como Bayer, Roche, etc. tienen líneas de productos homeopáticos bajo otro nombre. Totalmente legal, claro.

En la agencia del medicamento (AGEMED) podeis encontrar más info al respecto de la producción, comercialziación y controles de calidad de los productos farmaceuticos y sanitarios y otros productos.

Snickers
08-oct-2009, 21:16
no tengo ahora tiempo de buscarte info al respecto pero, para que te hagas una idea, en el caso de la homeopatía, como los productos no llevan controles farmacéuticos, las empresas como Bayer, Roche, etc. tienen líneas de productos homeopáticos bajo otro nombre. Totalmente legal, claro.

oye pues eso interesa. Cuando puedas postea cuales pq así estamos al tanto y quizás preferimos eludir el comprar a esas marcas

Crisha
09-oct-2009, 07:33
oye pues eso interesa. Cuando puedas postea cuales pq así estamos al tanto y quizás preferimos eludir el comprar a esas marcas

va a ser difícil, Snickers. No tengo una base de datos al respecto y no consumo, así que... me temo que os podré ayudar poco. cualquier cosa que me entere, claro, la iré contando.

Alfeu
09-oct-2009, 20:49
Hay que tener cuidado con los herbolários, ya que están llenos de productos derivados de animales. Hace unos meses, me compré un dentrifico que me recomendó la vendedora y me fié de no mirar los ingredientes. Y cuando llego a casa vi que llevaba crustáceos! OJO!

elisa mexico
11-oct-2009, 04:18
hola yo soy nueva en el foro, 4 años siendo ovolactoveg, los huevos los consumo de las gallinitas con las q comparto mi vida y viven contentas y el queso trato de comprarlo de rancho no industrializado, he sido vegan por 2 años aprox. pero sentia q me ganaba la ansiedad de comer queso probe el tofu de mil maneras y me da nausea, cada ves q como queso me siento fatal pero actualmente no he podido dejarlo, no mentire diciendo q es por las proteinas y eso, es por su sabor, firmemente tratare de dejarlo pero recaigo.

elisa mexico
11-oct-2009, 04:30
no se si aparecio mi respuesta, es q no encuentro muy bien como hacerlo es mi primer respuesta en el foro, les decia q soy ovolacteo, pero realmente no me justifico con las proteinas mas q nada lo hago por el sabor es como un adiccion he tratado de dejarlo pero recaigo

Mad doctor
11-oct-2009, 10:21
no se si aparecio mi respuesta, es q no encuentro muy bien como hacerlo es mi primer respuesta en el foro, les decia q soy ovolacteo, pero realmente no me justifico con las proteinas mas q nada lo hago por el sabor es como un adiccion he tratado de dejarlo pero recaigo

Pásate por la zona de recetas a ver si algún queso vegano te gusta.

Pásate por la zona de presentaciones para que te conozca la gente.

ilitia_
11-oct-2009, 12:10
Yo soy ovolacteo. De momento creo que no puedo dar el paso. En algunos momento en estos meses (el día 1 de enero, 1 añete) he dejado durante temporadas a comprar bebida de soja y dejar de lado la leche, pero siempre recaigo, por diversas razones. El queso no he podido dejarlo, como de vez en cuando pero no habitualmente, en mi ciudad no he encontrado en ningun establecimiento queso vegano, puesto que no me importaría probar. Sobre los quesos, los suelo tomar de las gallinas que tienen mis abuelos, de las que me consta como viven y lo bien que las ciudan, pero cuando no he tenido en casa, he comprado en una tienda de comida ecológica que tengo cerca de casa y en la que me dijeron en que condiciones tienen a las gallinas, puesto que son suyas.

La mayoría de las veces como vegano, la verdad.... de momento no me he encontrado el momento de dar el paso, no me siento fuerte para dejar estos productos, cosa que sí sentí cuando dejé de comer carne. Me he informado sobre las situaciones por las que pasan las vacas para dar leche y las gallinas por los huevos, y me siento mal, realmente, pero no puedo dejarlo.

¿Tal vez este debería ser mi propósito para estas Navidades?

Mad doctor
11-oct-2009, 15:15
Sólo lo encontré en latino, pero esuchad la conversación entre Apu y Lisa.

http://www.youtube.com/watch?v=q5kNLYGBZY8

A partir del segundo 30.

Snickers
11-oct-2009, 21:10
Sólo lo encontré en latino, pero esuchad la conversación entre Apu y Lisa.

http://www.youtube.com/watch?v=q5kNLYGBZY8

A partir del segundo 30.

jaja, sí muy bueno. Muchas gracias

josepfb_bcn
20-oct-2009, 19:44
creeis que se puede considerar peor el consumo de huevos y leche que el de cadaveres? (no lo digo con la finalidad de atacar a nadie, pues como mucho hace un mes que no consumo oficialmente huevos ni queso)
por e hehco de que, si es cierto que comer carne conlleva la muerte de un ser viviente:; el consumo de huevos y leche le supone a un ser vivo una vida de explotación hasta que no peude desenpeñar tal función y se termina con su vida.
qué creeis?

Laia_AUDA
20-oct-2009, 22:20
Para mi es simplemente una transición; empecé dejando la carne, después de un mes (o quizá algo menos) el pescado. Después dejé de tomar leche y huevos directamente pero sí algunos productos que la contuvieran, y ahora estoy eliminándolos pero hago algunas excepciones, que terminaré por eliminar también pero muy poco a poco.

En casa ser vegana es muy simple, pero fuera me parece desesperante. A veces incluso ser ovolacto es complicado, voy dejando sujerencias en todos los sitios...

Idem. Pero en general soy muy radical y bueno, en cuanto tomo la decisión es ya más que definitiva!!!

Laia_AUDA
20-oct-2009, 22:22
Sólo lo encontré en latino, pero esuchad la conversación entre Apu y Lisa.

http://www.youtube.com/watch?v=q5kNLYGBZY8

A partir del segundo 30.

Geniaaaaaaaaaaaaaaaal!

Snickers
21-oct-2009, 00:26
creeis que se puede considerar peor el consumo de huevos y leche que el de cadaveres? (no lo digo con la finalidad de atacar a nadie, pues como mucho hace un mes que no consumo oficialmente huevos ni queso)
por e hehco de que, si es cierto que comer carne conlleva la muerte de un ser viviente:; el consumo de huevos y leche le supone a un ser vivo una vida de explotación hasta que no peude desenpeñar tal función y se termina con su vida.
qué creeis?

depende de q animal provengan los huevos y la carne, y de sus condiciones de vida. A veces los huevos llevan detrás más crueldad q la carne

En cualquier caso en el fondo el tema no es plan de cuantificarlo

Mamá de Lola
25-oct-2009, 01:43
Yo fuí vegana durante un año y hace poco he vuelto a comer huevos y lácteos (de momento. solo queso y mantequilla y de origen ecológico en la medida de lo posible). Ennumero mis motivos, ¿o debería decir mis excusas?

- En primer lugar, el desengaño al saber que, quieras o no, a veces estamos haciendo más mal que bien. Me explico: muchos veganos creemos, o creen, que pueden minimizar el sufrimiento de los animales eligiendo productos de origen vegetal. Sin embargo, por citar un ejemplo, el aceite de palma se cultiva de forma muy agresiva para el medio ambiente y es uno de los responsables no solo de la deforestación, sino de la muerte de miles de animales (entre otros, orangutanes), y del empobrecimiento de los pueblos que se dedican a este cultivo. Con la soja pasa algo parecido, aunque no es tan tremendo. No sé, te das cuenta de que al leer los ingredientes no todo es vegetal=bueno animal=malo, y a partir de ahí surgen muchas dudas. Hoy por hoy creo que es preferible alimentarme en general de forma responsable con el medio ambiente -en la medida de lo posible, claro- que obsesionarme y perder la visión global del asunto.

- Salud y comodidad: otro motivo para "abrir" un poco más mi dieta es que mientras fuí vegana, a pesar de comer con bastante cuidado y planificar menús, tuve grandes carencias de calcio y de hierro. Me sorprendí mucho, porque de verdad que comía muy bien, o eso creía yo (siguiendo todos los consejos de la UVE, y tras haber leído varios libros de nutrición de la Vegan Society). Esto se explica también porque, al estar amamantando a mi hija, necesitaba más cantidad de minerales. La verdad, prefiero ser un poco más flexible a tener que llevar un riguroso control de lo que como o llegar a tomar suplementos. No es que piense que una dieta vegana no puede cubrir las necesidades de una madre lactante, pero sí creo que hace falta mucho tiempo para planificar menús, cocinar, y luego ganas de comerte lo que has hecho, y encima que todo eso le guste a tu hijo/a, por que claro, "no vas a hacer dos comidas distintas"... y admitámoslo, hay días que no te apetece tal o cual cosa, y los niños son bastante reacios a comer algunos platos (de pronto cambian sus gustos, ¡sin avisar!). Tomando de vez en cuando lácteos y huevos en nuestra dieta me siento más segura y con más libertad para improvisar.

- Vida social: Lo reconozco, tras un año de evitar bares, restaurantes, fiestas, o de tener que pegarme unos lotes de trabajar tremendos para llevar mis propia comida, es un gusto poder relajarme y compartir una pizza con queso con los amigos, tomarme algo sin pensar si lleva huevo o no o, sencillamente, tener más opciones.

- Dudas sobre el abolicionismo: Veo más posible que se mejore la calidad de vida de los animales explotados que el que cese totalmente el consumo de alimentos de origen animal. Por tanto, me parece más práctico apoyar esta opción.


A pesar de todo lo expuesto, deciros que no estoy orgullosa, más bien al contrario, me siento mal con mi conciencia. Sobre todo, me sigue pareciendo antinatural tomar leche de otro animal, detesto la crueldad que implica, y por ello, evito tomarlos aunque los tome de vez en cuando. Pero ya no tengo ni ganas ni fuerzas para ser tan radical como cuando comencé.

extrema__pobreza
25-oct-2009, 09:21
- Salud y comodidad: otro motivo para "abrir" un poco más mi dieta es que mientras fuí vegana, a pesar de comer con bastante cuidado y planificar menús, tuve grandes carencias de calcio y de hierro.

Pues para la falta de calcio no es buena decision tomar leche, mas bien todo lo contrario. Y para la falta de hierro yo lo tenia algo bajo pero desde que me enganche a la levadura de cerveza esta perfecto.

extrema__pobreza
25-oct-2009, 09:23
No sé, te das cuenta de que al leer los ingredientes no todo es vegetal=bueno animal=malo, y a partir de ahí surgen muchas dudas.

Esta claro que lo animal=malo otra cosa esque algo vegetal=malo tambien, pero que algunas cosas vegetales sean malas no quita que las animales sean peores.

extrema__pobreza
25-oct-2009, 09:24
creeis que se puede considerar peor el consumo de huevos y leche que el de cadaveres? (no lo digo con la finalidad de atacar a nadie, pues como mucho hace un mes que no consumo oficialmente huevos ni queso)
por e hehco de que, si es cierto que comer carne conlleva la muerte de un ser viviente:; el consumo de huevos y leche le supone a un ser vivo una vida de explotación hasta que no peude desenpeñar tal función y se termina con su vida.
qué creeis?

rotundamente si me parece peor.

Laia_AUDA
25-oct-2009, 10:04
Bueno, la verdad es que yo creo que ser vegano no es tan complicado... y si realmente alguien, por el tipo de vida que lleva, le cuesta mucho fuera de casa ser 100% vegano, yo veo mejor (ojo, es mi opinión eh jeje) que un día (o 4 o 5, ya me entendéis) al año tomes una pizza con queso y luego sigas todo lo vegana que puedas, que no que se vaya de un lado al otro...

Y para la chica que dice lo de que siendo vegana tenía carencias de hierro y calcio... sí debía ser algo tuyo, de como te alimentabas o algun problema interno porqué yo soy vegana y mi última analítica me la hice el 13 de este mes y me ha salido la proteina alta y el calcio bien! :) Por eso creo que es algo que va no con la dieta solo, si no con la persona! :)

Venga, ánimo a todos que todos hacemos lo que podemos! :)

erfoud
25-oct-2009, 10:10
Hola, Mamá de lola!


-
En primer lugar, el desengaño al saber que, quieras o no, a veces estamos haciendo más mal que bien. Me explico: muchos veganos creemos, o creen, que pueden minimizar el sufrimiento de los animales eligiendo productos de origen vegetal. Sin embargo, por citar un ejemplo, el aceite de palma se cultiva de forma muy agresiva para el medio ambiente y es uno de los responsables no solo de la deforestación, sino de la muerte de miles de animales (entre otros, orangutanes), y del empobrecimiento de los pueblos que se dedican a este cultivo.

Hombre, a esto que has puesto le veo algunas pegas...El que a veces se haga más mal que bien no justifica el elegir una opción que siempre hace un gran mal. Una diferencia notable entre el consumo de productos no animales y el de productos animales es que en el 1er caso quizás conlleve algún tipo de explotación (bien sea humana o no humana), mientras que en el segundo es seguro que esta injusta esclavización tiene lugar. Y, de todos modos, uno siempre puede dar un paso más allá y tratar de informarse sobre el origen del aguacate, del tomate, de la soja...
En cuanto a lo del aceite de palma, me parece un argumento tramposillo, por dos razones. En primer lugar, no es lícito ampararse en un caso de producción antiecológica (y el aceite de palma lo es) para justificar un cambio de postura. Que yo sepa, las alcachofas, las alubias, los guisantes y un larguísimo etcétera nada tienen que ver con la producción de aceite de palma...
en segundo lugar, si crees que el aceite de palma es tan nocivo, renuncias a él y listo .yo lo he hecho:no compro nada que lo lleve, y te aseguro que se puede sobrevivir sin él...

Con la soja pasa algo parecido, aunque no es tan tremendo.
Hombre, no! Creo necesario distinguir con claridad la producción de soja que arrasa bosques , selvas, que empobrece suelos, que explota a campesinos pobres (que en general se destina ....¡al ganado!) de otra producción de soja que en absoluto encaja con este modelo. Me parece algo injusto y simplista tu valoración de la producción de soja, sin matiz alguno... Y recuerda que al tomar ese "rico" vaso de leche de vaca, indirectamente es probable que estés consumiendo soja, pero de la mala.




No sé, te das cuenta de que al leer los ingredientes no todo es vegetal=bueno animal=malo, y a partir de ahí surgen muchas dudas. Hoy por hoy creo que es preferible alimentarme en general de forma responsable con el medio ambiente -en la medida de lo posible, claro- que obsesionarme y perder la visión global del asunto.

Das la impresión de que no es bueno obsesionarse...Creo que la clave es saber si aquéllo por lo que uno se obsesiona merece o no la pena. en este caso, el sufrimiento de miles de millones de animales sensibles e inocentes si es como para obsesionarse.
Al decir que "es preferible alimentarse en general de forma responsable con el medio ambiente (...) que obsesionarse y perder la visión del asunto", pareces dar a entender que la alimentación vegana no cumple con esa atención al medio ambiente y que con ello se pierde la visión global del asunto. lo cual me parece algo atrevido e injustificado. No tiene ningún sentido sugerir que incorporar los lácteos suponga un plus para el medio ambiente. todos los datos apuntan precisamente hacia lo contrario.


No pretendo censurar tu actitud, conste (cada cual es dueño de sus actos, faltaría más), pero sí precisar ciertas frases que consideraba cuestionables.
un saludo!

josepfb_bcn
25-oct-2009, 12:39
Nos hacemos veg(etari)anos y abrimos los ojos delante de una forma de opresión/explotación, no?
no debe ser esto un principio para tomar una postira al ver cualquier forma de relación injusta que exista?

a veces alguien no-vegeta saca argumentos como que los tomates o platanos del supermercado tienen origen ecologico bastante dudoso,bla,bla bla...
en que momento, yo como vegano estoy negando todo lo injusta que es esa forma de agricultura?
Hay personas que se creen que yo, como vegano, sólo cuestiono la injusticia que existe hacia los animales.
És muy fácil (erroneo e infantil) buscar en que se equivocan los demás para autojustificar-se, y por supuesto esto es aplicable mucho más allá de las conversciones conflictivas vegats VS no vegatas.

silvimiau
25-oct-2009, 12:50
rotundamente si me parece peor.

Seguramente será peor, pero esta claro que los que comen cadáveres también comen huevos y leche, así que obviamente los OVL hacen mucho más que los omnívoros.

Snickers
25-oct-2009, 14:35
Hola, Mamá de lola!


-

Hombre, a esto que has puesto le veo algunas pegas...El que a veces se haga más mal que bien no justifica el elegir una opción que siempre hace un gran mal. Una diferencia notable entre el consumo de productos no animales y el de productos animales es que en el 1er caso quizás conlleve algún tipo de explotación (bien sea humana o no humana), mientras que en el segundo es seguro que esta injusta esclavización tiene lugar. Y, de todos modos, uno siempre puede dar un paso más allá y tratar de informarse sobre el origen del aguacate, del tomate, de la soja...
En cuanto a lo del aceite de palma, me parece un argumento tramposillo, por dos razones. En primer lugar, no es lícito ampararse en un caso de producción antiecológica (y el aceite de palma lo es) para justificar un cambio de postura. Que yo sepa, las alcachofas, las alubias, los guisantes y un larguísimo etcétera nada tienen que ver con la producción de aceite de palma...
en segundo lugar, si crees que el aceite de palma es tan nocivo, renuncias a él y listo .yo lo he hecho:no compro nada que lo lleve, y te aseguro que se puede sobrevivir sin él...

Hombre, no! Creo necesario distinguir con claridad la producción de soja que arrasa bosques , selvas, que empobrece suelos, que explota a campesinos pobres (que en general se destina ....¡al ganado!) de otra producción de soja que en absoluto encaja con este modelo. Me parece algo injusto y simplista tu valoración de la producción de soja, sin matiz alguno... Y recuerda que al tomar ese "rico" vaso de leche de vaca, indirectamente es probable que estés consumiendo soja, pero de la mala.





Das la impresión de que no es bueno obsesionarse...Creo que la clave es saber si aquéllo por lo que uno se obsesiona merece o no la pena. en este caso, el sufrimiento de miles de millones de animales sensibles e inocentes si es como para obsesionarse.
Al decir que "es preferible alimentarse en general de forma responsable con el medio ambiente (...) que obsesionarse y perder la visión del asunto", pareces dar a entender que la alimentación vegana no cumple con esa atención al medio ambiente y que con ello se pierde la visión global del asunto. lo cual me parece algo atrevido e injustificado. No tiene ningún sentido sugerir que incorporar los lácteos suponga un plus para el medio ambiente. todos los datos apuntan precisamente hacia lo contrario.


No pretendo censurar tu actitud, conste (cada cual es dueño de sus actos, faltaría más), pero sí precisar ciertas frases que consideraba cuestionables.
un saludo!


Pues que bien le has respondido

Uno se ahorra trabajo que además no iba a saber hacer así de bien ;)

alfonsi
25-oct-2009, 15:30
Pues que bien le has respondido

Uno se ahorra trabajo que además no iba a saber hacer así de bien ;)

exactamente, es que Erfoud es único :D:sombrero:

Azulado
25-oct-2009, 17:53
Me gustaría saber en qué datos se puede uno basar para asociar el vegetarianismo con el respeto al medio ambiente.

arweny
25-oct-2009, 18:32
Me gustaría saber en qué datos se puede uno basar para asociar el vegetarianismo con el respeto al medio ambiente.

Vaya, saliste de la órbita de Mad Doctor :D

Davichin
25-oct-2009, 18:34
Me gustaría saber en qué datos se puede uno basar para asociar el vegetarianismo con el respeto al medio ambiente.


En mi opinión en ninguno. Cada vegetariano lo es por diferentes motivos, desde la ética y la moral hasta la estética, pasando por la ecología, sostenibilidad, economía, salud.. los motivos son muchos. Asociar el vegetarianismo al respeto al medio ambiente es dificil porque muchos vegetarianos no lo respetamos, o al menos no ponemos en práctica medidas activas para su conservación.

Particularmente entiendo el vegetarianismo como un todo; creo tan importante preservar el medio en el que nos movemos, a través de políticas y acciones sostenibles, como el respetar a los animales no comiéndomelos. Si nos quedamos solo con una pata de la filosofía vegetariana hacemos un flaco flavor al colectivo, al movimiento y a la Tierra. Del mismo modo, la propia salud también debería ser considerada en su justa medida ya que nos va la vida en ello y sin ella de poca utilidad somos (otra vez) para el conjunto de la idea vegeta. Esto no quita para que cada cual tenga su propia prioridad dentro de estas ideas, es lógico, pero a veces le ponemos tanto énfasis en la primera que olvidamos el resto. Un poco de equilibrio no estaría mal.

erfoud
25-oct-2009, 18:46
Bueno, yo más que en la asociación vegetarianismo-ecologismo, había tratado de rebatir justo lo contrario:la disociación entre ambos, que de vez en cuando se plantea por aquí y a la que yo no veo ningún fundamento.
Al igual que el omnivorismo per se no es ni ecologista ni lo contrario, lo mismo puede decirse del vegetarianismo.
Lo que es indiscutible es que el actual modelo de producción ganadera es escandalosamente contaminante y despilfarrador.


pero a veces le ponemos tanto énfasis en la primera que olvidamos el resto. Un poco de equilibrio no estaría mal.

A esto me refería, Davichín, que se quiere dar la impresión que el celo animalista y vegeta se contrapone al medio ambiente, y a esta falsa idea me opondré siempre con contundencia; no veo por qué el veganismo ni el activismo animalista ha de oponerse a la defensa medioambiental.

Davichin
25-oct-2009, 19:04
A esto me refería, Davichín, que se quiere dar la impresión que el celo animalista y vegeta se contrapone al medio ambiente, y a esta falsa idea me opondré siempre con contundencia; no veo por qué el veganismo ni el activismo animalista ha de oponerse a la defensa medioambiental.

Hoy en día, no tiene por qué oponerse ni tiene por qué venir implícitamente en ese activismo animalista aunque creo que deberían de ser indivisibles, si quieres respetar los animales, respeta el medioambiente; si quieres respetar el medioambiente, respeta los animales.

josepfb_bcn
25-oct-2009, 19:35
totalmente de acuerdo con Davichin, pero como he escrito en otro post, no creeis que no únicamente deberian ir juntas estas dos? creo que si hacernos vegetarianos nos hace ver lo injusto que es, deberiamos darnos cuenta de el resto de relaciones injustas que hay en todo el mundo?

Snickers
25-oct-2009, 19:50
Nos hacemos veg(etari)anos y abrimos los ojos delante de una forma de opresión/explotación, no?
no debe ser esto un principio para tomar una postira al ver cualquier forma de relación injusta que exista?

a veces alguien no-vegeta saca argumentos como que los tomates o platanos del supermercado tienen origen ecologico bastante dudoso,bla,bla bla...
en que momento, yo como vegano estoy negando todo lo injusta que es esa forma de agricultura?
Hay personas que se creen que yo, como vegano, sólo cuestiono la injusticia que existe hacia los animales.
És muy fácil (erroneo e infantil) buscar en que se equivocan los demás para autojustificar-se, y por supuesto esto es aplicable mucho más allá de las conversciones conflictivas vegats VS no vegatas.



Hya quien se hace vegetariano solo por su salud y no ve más allá. Hay quien va más allá pero simplemente deja de consumir unos productos por otros (cambia la carne por lo vegetal, resumientdo) y hay quien va más allá y se estira el bolsillo consumiendo ecológico

A mi me parece q es más fácil a largo plazo hacerse vegetariano q el cambiar determinados hábitos para los cuales hay q hacer otro tipo de esfuerzos, aunq los beneficios de estos cambios pudiesen ser muy postitivos (incluyendo el largo plazo)

Para mi es un cambio para el futuro, ya q uno intenta participar en el presente de un cambio cultural y de una demanda (q mientras no sea algo masiva no irá a influir en la oferta) pero la posible consecuencia positiva de nuestro cambio es probable q en toda su dimensión solo la acaben viviendo animales q ahora ni siquiera han nacido

Y es q como dice el dicho: esta casa donde habitamos se la cogemos prestada a nuestros hijos y nietos

extrema__pobreza
25-oct-2009, 22:02
Seguramente será peor, pero esta claro que los que comen cadáveres también comen huevos y leche, así que obviamente los OVL hacen mucho más que los omnívoros.

No estoy de acuerdo, entre una persona que come muchos huevos y leche y una que come carne y no huevos ni leche dudaria bastante.

Cler
26-oct-2009, 18:32
Yo soy ovolacto y... cada día lo llevo peor. Las razones por las que soy vegetariana las tengo claras: yo no consumo nada que provenga de la muerte y sufrimiento animal.

Las razones para ser vegana las tengo claras también: no consumir nada que provenga del sufrimiento y explotación animal. Es decir: me siento muy orgullosa de que en mi dieta no haya tenido que morir ningún animal para que yo viva y esté sana pero, cada vez que consumo algo de leche (los huevos son camperos, aunque creo que también tienen su matiz de explotación ¿o no? Ya no sé...) me siento culpable no, culpabilísima, porque sé que la vaca no ha muerto, pero que la siguen explotando día a día, desde que la separaron de su ternero para empezar a producir hasta que la maten cuando ya no sirva como productora.

Pero no sé ser vegana. Si siendo vegetariana en mi casa, yo misma o mi madre al hacer la comida, a veces no sabemos qué comer, ni cuento el caos que sería si no consumimos lácteos. Sé que para los que lo sois, os parece fácil y yo espero serlo algún día, pero no sé nada de dietas, proteínas, B12 ni nada y... es eso, que si siendo vegetariana a veces no sé bien qué comer, ni cuento vegana. Procuro consumir lo menos posible de huevos y leche pero... actualmente no podría. Sé que mi dieta iba a fallar por todos los sitios y si véis los temas en los que participo (y los que no contesto y también leo, vaya), no es por no querer aprender sino porque... no sé hacerlo.

Y de verdad que es una cosa que lamento.

Mi caso es exactamente al tuyo! quiero ser vegana, pero se que me iria muy mal en la salud (mido 1.62 y peso 46 y como como loca) y ni me quiero imaginar si dejara la leche :( es una pena ......... (la leche de soja es ..... OMG :eek: no me gustaaa).
Pero aun sigo buscando una salida a esto ^^

erfoud
26-oct-2009, 18:41
Mi caso es exactamente al tuyo! quiero ser vegana, pero se que me iria muy mal en la salud (mido 1.62 y peso 46 y como como loca) y ni me quiero imaginar si dejara la leche :( es una pena ......... (la leche de soja es ..... OMG :eek: no me gustaaa).
Pero aun sigo buscando una salida a esto ^^

hombre, Cler, no hay nada que nos lleve a pensar que una alimentación sin lácteos repercuta negativamente sobre la salud. En todo caso, son los clasicos prejuicios tan arraigados en esta sociedad los que nos infunden tales miedos...
Por otro lado, eso de que "la leche de soja es OMG"...pues no, no es así, de ninguna manera. Al menos no ocurre con ninguna de las marcas de bebida de soja que yo manejo. En todo caso, como ya había apuntado en una intervención anterior, esa soja OMG es la que indirectamente consume la gente que toma lácteos, ya que es la que se suele emplear para la alimentación de las infortunadas vacas...

arweny
26-oct-2009, 18:45
hombre, Cler, no hay nada que nos lleve a pensar que una alimentación sin lácteos repercuta negativamente sobre la salud. En todo caso, son los clasicos prejuicios tan arraigados en esta sociedad los que nos infunden tales miedos...
Por otro lado, eso de que "la leche de soja es OMG"...pues no, no es así, de ninguna manera. Al menos no ocurre con ninguna de las marcas de bebida de soja que yo manejo. En todo caso, como ya había apuntado en una intervención anterior, esa soja OMG es la que indirectamente consume la gente que toma lácteos, ya que es la que se suele emplear para la alimentación de las infortunadas vacas...

Jiji, y yo que había entendido que OMG era 'Oh my god', como diciendo ¡Madre mía, no me gusta nada!

erfoud
26-oct-2009, 18:47
Ah, ¿es que no es eso, ¿leche oh my God? ¿Qué es , pues?

arweny
26-oct-2009, 18:55
Pues eso, que entendí mal, entendí que el sabor no le gustaba, vamos, algo así como : puaj, que sabor más malo! no porque fuera transgénica o mala para la salud

Snickers
26-oct-2009, 20:45
si no gusta la de soja la hay de arroz, almendra, avena y hasta avellanas o quinoa

Eso sí, es más cara de la leche de soja bio o de vaca bio

Cler
27-oct-2009, 01:05
Jeje exactamente, es la tipica abreviacion de"oh my God" .... lo que pasa es que no me gusta, la unica que he probado fue la de Ades asi que no sabria decir si son todas iguales o solo esa :'(
Me dieron muchas ganas de probar esas de alemndras, coc, avena, etc .... suenan tan ricas y saludables!!

VeG
27-oct-2009, 03:41
pero OMG es también "organismo modificado genéticamente", que se aplica perfectamente a la mayor parte de la soja, a la que creo que añadieron genes de caléndula para hacerla resistente a herbicidas

arweny
27-oct-2009, 11:55
pero OMG es también "organismo modificado genéticamente", que se aplica perfectamente a la mayor parte de la soja, a la que creo que añadieron genes de caléndula para hacerla resistente a herbicidas

Jeje, de ahí el malentendido :D

Mowgli
27-oct-2009, 12:02
Es que si nos ponemos a hablar con siglas ya la liamos...

arweny
27-oct-2009, 13:01
Es que si nos ponemos a hablar con siglas ya la liamos...

EDY (Eso Decía Yo :bledu:)

Cler
28-oct-2009, 00:49
pero OMG es también "organismo modificado genéticamente", que se aplica perfectamente a la mayor parte de la soja, a la que creo que añadieron genes de caléndula para hacerla resistente a herbicidas

Ooooh :O lo que pasa es que yo soy de frikilandia, y ahi esta llena de esas expreciones xDU
Ok no las usare mas <3

JrB
30-oct-2009, 11:31
Hola buenas a tod@s, llevo 3 meses siendo ovo lacto, a parte de que nadie de mi entorno lo entiende, ni amigos ni compañeros de trabajo (comemos todos en el comedor del trabajo), cada día me lo cuestionan y dicen lo típico de que me faltará de todo y me tengo que meter aditivos para sobrevivir, etc...

Bueno mi pregunta o mi duda es que a parte de la comida ser vegetariano también debe incluir el respecto animal a la hora de vestir no? como por ejemplo el tipo de calzados que comprais, he visto que hay marcas que hacen calzado ecológico pero es muy caro y difícil de encontrar. ¿Alguien que haya comprado este tipo de calzado me pueda orientar?

Gracias a tod@s.

Mad doctor
30-oct-2009, 11:34
Hola buenas a tod@s, llevo 3 meses siendo ovo lacto, a parte de que nadie de mi entorno lo entiende, ni amigos ni compañeros de trabajo (comemos todos en el comedor del trabajo), cada día me lo cuestionan y dicen lo típico de que me faltará de todo y me tengo que meter

Preséntate para que la gente te conozca.

En este foro encontrarás toda la información que necesitas para demostrarle a la gente que te dice eso que los que están equivocados son ellos.

Snickers
30-oct-2009, 11:36
pon en el buscador calzado vegano

o en google vegan shoes

te sale mucha info

Davichin
30-oct-2009, 11:50
Bueno mi pregunta o mi duda es que a parte de la comida ser vegetariano también debe incluir el respecto animal a la hora de vestir no? como por ejemplo el tipo de calzados que comprais, he visto que hay marcas que hacen calzado ecológico pero es muy caro y difícil de encontrar. ¿Alguien que haya comprado este tipo de calzado me pueda orientar?

Gracias a tod@s.

El otro día entré en una pequeña tienda de calzado en la c/ Hortaleza (Madrid) en la que tenían una sección de "Vegetarians Shoes" :) los había de muchos tipos, de tejidos naturales la mayoría de ellos, algunos con suela de neumaticos usados.

Tito Chinchan
30-oct-2009, 11:53
Hola buenas a tod@s, llevo 3 meses siendo ovo lacto, a parte de que nadie de mi entorno lo entiende, ni amigos ni compañeros de trabajo (comemos todos en el comedor del trabajo), cada día me lo cuestionan y dicen lo típico de que me faltará de todo y me tengo que meter aditivos para sobrevivir, etc...


Y lo peor no es eso, si no que vendrás a un foro vegetariano y te encontrarás con que tampoco te comprenden :)

Besitos.

Crisha
30-oct-2009, 11:54
Y lo peor no es eso, si no que vendrás a un foro vegetariano y te encontrarás con que tampoco te comprenden :)

Besitos.

ayyyy, Tito, te he dicho ya que te adoro? :)

Crisha
30-oct-2009, 11:55
El otro día entré en una pequeña tienda de calzado en la c/ Hortaleza (Madrid) en la que tenían una sección de "Vegetarians Shoes" :) los había de muchos tipos, de tejidos naturales la mayoría de ellos, algunos con suela de neumaticos usados.

recordarías la tienda, Davichin? es que está bien saberlo... que brighton me pilla fuera del abono transportes :D

Snickers
30-oct-2009, 12:16
El otro día entré en una pequeña tienda de calzado en la c/ Hortaleza (Madrid) en la que tenían una sección de "Vegetarians Shoes" :) los había de muchos tipos, de tejidos naturales la mayoría de ellos, algunos con suela de neumaticos usados.

lo malo es q, creo recordar, esas suelas no duran mucho

Davichin
30-oct-2009, 12:24
recordarías la tienda, Davichin? es que está bien saberlo... que brighton me pilla fuera del abono transportes :D

Buscando he visto que no era en Hortaleza, aunque si cerca.

Es Ecozap http://www.ecozap.es/

Zapatos no solo veganos sino también ecológicos.

Crisha
30-oct-2009, 12:33
Buscando he visto que no era en Hortaleza, aunque si cerca.

Es Ecozap http://www.ecozap.es/

Zapatos no solo veganos sino también ecológicos.

genial! gracias Davichin!

Snickers, mi experiencia con zapatos tipo vegetarian shoes es nula y sé que, al menos, emplean 4 tipos diferentes de materiales. Solo sé que mi chico tiene dos pares desde hace unos 5 años y le han salido bastante bien. Claro que no te sé decir si, concretamente, su modelo era de los de suela de caucho reciclado :)

Tito Chinchan
30-oct-2009, 12:36
lo malo es q, creo recordar, esas suelas no duran mucho


genial! gracias Davichin!

Snickers, mi experiencia con zapatos tipo vegetarian shoes es nula y sé que, al menos, emplean 4 tipos diferentes de materiales. Solo sé que mi chico tiene dos pares desde hace unos 5 años y le han salido bastante bien. Claro que no te sé decir si, concretamente, su modelo era de los de suela de caucho reciclado :)

Jolines, sería muy fuerte que se te rompa la suela en unos zapatos sintéticos. Aunque tengo que decir que me compré dos pares en Merkal hace tiempo y se rajó la suela, pero creo que era el modelo.

Una cosa es que lo primero que se rompa sea la suela, que está bien por que el zapato será bueno, y otra que se rompa rápido. A Pablo las últimas zapatillas sintéticas que le compramos (todas lo son) le han durado hasta que la suela perdió la parte negra y casi le asomaba una uñica por delante. Para los que piensen que el calzado sintético tiene que ser malo.

Besitos.

P.D: En el Decatlhon tienen muchas zapas sintéticas para niños, por cierto.

Crisha
30-oct-2009, 12:41
mis experiencias con Merkal han sido malas siempre... si la suela no se rompía, se despegaba el zapato de la misma...

Snickers
30-oct-2009, 12:41
genial! gracias Davichin!

Snickers, mi experiencia con zapatos tipo vegetarian shoes es nula y sé que, al menos, emplean 4 tipos diferentes de materiales. Solo sé que mi chico tiene dos pares desde hace unos 5 años y le han salido bastante bien. Claro que no te sé decir si, concretamente, su modelo era de los de suela de caucho reciclado :)

si, por eso yo me refería a esto



algunos con suela de neumaticos usados

creo q se secan y cuartean antes, logicamente

Serge Cornillet
02-nov-2009, 15:11
Hola:
Nosotros pensamos que si hay riesgo de que las proteinas para nuestro hijo no se asimilan tan bien con los alimentos 100% vegetal o que la vita. b12 sea ausente, entonces preferimos darle leche. En el caso de los huevos estoy preparando un artículo sobre producción Bio y producción intensiva sur 4-dias.blogspot.com, me gustaría recibir opiniones para ampliar el tema. Gracias y saludos.

babylilith89
17-dic-2009, 00:34
hola... yo soy un poco retrasada y me cuesta caleta usar el foto X_x no sé, tiene muchas letras pequeñas y yo neceisto más lucesitas y colores... ¿el tema ya se cerró?

no he leido los 400 post así que no se si se llegó a la "mala onda", conozco algunos veganos adorables y otros que me dan miedo X_x
si la pregunta sigue abierta yo soy ovolacto porque me da miedo, estoy embrazada de 6 meses y hasta que no termine de darle el pecho a la beba he decido seguir comiendo huevos (que me dan asco y me los tengo que meter escondidos entre el arroz) y leche (que me gusta con dia%cao o en yogurth), básicamente por eso, me da miedo cagarla
cuando deje de dar pecho ahi se verá
esa es mi respuesta, creo que si nos ponemos a buscar razones para llamarnos hipocritas todos encontraremos alguna... esta es una de las mias
bueno eso es todos
saludos y que sean felices, pero no coman perdices.

Mila
17-dic-2009, 01:35
Yo hace 1 mes y algo empecé a ser OLV.

Quiero ser vegana, quiero ser vegana! Pero es que tengo 15, vivo con mi familia y a penas ser OLV me es difícil.

Lo peor es que no se, no se nada de nutrientes ni de B12. Me quiero informar pero e que no he tenido tiempo. Ahora que salí de vacaciones tampoco tengo mucho, ya que paso el día igualmente ocupada.

Tomo leche y como huevos, pero no quiero hacerlo. Sé que si dejo de hacerlo me van a matar(exagero) en mi casa, y escucharé más comentarios estúpidos de la gente que no entiende nada del daño que le hace el humano a los pobres animales.

Lo único que quiero es ser vegana, pero sé que no voy a poder, con esto ni siquiera me animo a intentarlo.
Esperaré quizás un tiempo más para probar ir dejando los huevos, leche, y sus derivados. Con la miel no tengo problema porque no me gusta ná. El gran problema es mi familia xD

Oh, Dios ya me está dando por irme a vivir con ustedes, jaja xD Así no tengo problemas con mi familia y me alimentaría bien, jajaja

Saludos!!

Snickers
17-dic-2009, 01:45
Yo hace 1 mes y algo empecé a ser OLV.

Quiero ser vegana, quiero ser vegana! Pero es que tengo 15, vivo con mi familia y a penas ser OLV me es difícil.

Lo peor es que no se, no se nada de nutrientes ni de B12. Me quiero informar pero e que no he tenido tiempo. Ahora que salí de vacaciones tampoco tengo mucho, ya que paso el día igualmente ocupada.

Tomo leche y como huevos, pero no quiero hacerlo. Sé que si dejo de hacerlo me van a matar(exagero) en mi casa, y escucharé más comentarios estúpidos de la gente que no entiende nada del daño que le hace el humano a los pobres animales.

Lo único que quiero es ser vegana, pero sé que no voy a poder, con esto ni siquiera me animo a intentarlo.
Esperaré quizás un tiempo más para probar ir dejando los huevos, leche, y sus derivados. Con la miel no tengo problema porque no me gusta ná. El gran problema es mi familia xD

Oh, Dios ya me está dando por irme a vivir con ustedes, jaja xD Así no tengo problemas con mi familia y me alimentaría bien, jajaja

Saludos!!

con tranquilidad, paso a paso, informándoos. Siendo menores de edad debeis de hacer la transición junto con los padres, y q estos se empapen de la dieta equilibrada vegetariana

Paulatinamente y transmitiendo seguridad a vuestros familiares

ánimo !!

Anana
17-dic-2009, 23:37
yo soy vegetariana, tampoco se clasificarme.
Como huevos de vez en cuando, de gallinas camperas, que me parece que son felices (tipo 0)
No tomo lacteos normalmente, pero si pedimos pizza o tal, pos me la como cn el queso, ya que no suelo comer nunca. Si la pizza es de 4 quesos o asi me sienta mal eso si...
Y alguna vez he sentido la necesidad de comer algo de atun, que sera unas dos o tres veces contadas desde hace mas de un año... pero lo he comprado bio, sin usar redes destroza mares. Sufre... si... pero ya esta... hace unos meses que mi cuerpo ya no me lo pide.
Los huevos creo que me va a costar quitarme, porque no se si podre resistir sin provar la tortilla d patatas xD, y porque tengo amigos con gallinas y las veo muy bien.

Busco el equilibrio, y ser feliz. Al principio me exigia ser mas radical, pero de esa forma me enfadaba mucho y me disgustaba que la gente no pensara como yo. Ahora me siento feliz, dejandome llevar por lo que el cuerpo me pida. Y me estoy dando cuenta que quiero pescado o huevo cuando me descuido un poco en la dieta... porque ara mismo hace bastante que no los pruevo y tampoco me apetece... vaya que me enrollo como uan persiana xD
en resumen, que no por ser ovolacto quiere decir que comas mucho queso y muchos huevos, y que puede ser que sean bio, y a parte lacteos de cabra bio etc...
Y que yo antes de tomar b12 en capsula me como un par o tres de huevos al mes xD

Un beso!

arweny
18-dic-2009, 00:08
yo soy vegetariana, tampoco se clasificarme.
Como huevos de vez en cuando, de gallinas camperas, que me parece que son felices (tipo 0)
No tomo lacteos normalmente, pero si pedimos pizza o tal, pos me la como cn el queso, ya que no suelo comer nunca. Si la pizza es de 4 quesos o asi me sienta mal eso si...
Y alguna vez he sentido la necesidad de comer algo de atun, que sera unas dos o tres veces contadas desde hace mas de un año... pero lo he comprado bio, sin usar redes destroza mares. Sufre... si... pero ya esta... hace unos meses que mi cuerpo ya no me lo pide.
Los huevos creo que me va a costar quitarme, porque no se si podre resistir sin provar la tortilla d patatas xD, y porque tengo amigos con gallinas y las veo muy bien.

Busco el equilibrio, y ser feliz. Al principio me exigia ser mas radical, pero de esa forma me enfadaba mucho y me disgustaba que la gente no pensara como yo. Ahora me siento feliz, dejandome llevar por lo que el cuerpo me pida. Y me estoy dando cuenta que quiero pescado o huevo cuando me descuido un poco en la dieta... porque ara mismo hace bastante que no los pruevo y tampoco me apetece... vaya que me enrollo como uan persiana xD
en resumen, que no por ser ovolacto quiere decir que comas mucho queso y muchos huevos, y que puede ser que sean bio, y a parte lacteos de cabra bio etc...
Y que yo antes de tomar b12 en capsula me como un par o tres de huevos al mes xD

Un beso!

Si vas a echar de menos los huevos solo por la tortilla de patatas, busca en recetas, porque hay un montón de tortillas de patata con un montón de materiales sustitutos.

Yo la hago con un producto que se llama No-egg y me sabe igual (o incluso mejor) que la de huevo :)

Anana
18-dic-2009, 00:20
Si vas a echar de menos los huevos solo por la tortilla de patatas, busca en recetas, porque hay un montón de tortillas de patata con un montón de materiales sustitutos.

Yo la hago con un producto que se llama No-egg y me sabe igual (o incluso mejor) que la de huevo :)

wow merci!!
me informare! de donde sale el No-egg?

jaja alguna vez he hecho tortillas sin huevo, se me rompen siempre pero es ir pillandole el truquillo.

margaly
18-dic-2009, 09:02
No-egg Ingredientes:
Almidón de patata, harina de tapioca , gomas vegetales: metilcelulosa, carbonato de calcio, acido cítrico.

Las tortillas pueden hacerse de varias maneras. El huevo se puede sustituir por:

harina de garbanzo+agua (+un pelin de colorante de paella si se quiere mas amarilla)
no-egg+agua (")
dos cucharadas de harina normal+una cucharada de maizena+agua (")
harina marca Yolanda u otra que sirva para rebozar+agua (")


Aquí (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=8240) tienes un listado de muchas las tortillas del foro

Mad doctor
18-dic-2009, 09:08
harina de garbanzo+agua (+un pelin de colorante de paella si se quiere mas amarilla)

Truco de arweny, el pelín de cúrcuma, que coge el color, y a mi me dio la sensación de cierto saborín a huevo, pero sólo un pelín, que sino sabrá a tortilla hindú. :)

También con el No Egg, que es como lo hace ella.

Alma_Animal
18-dic-2009, 09:46
wow merci!!
me informare! de donde sale el No-egg?


El No-Egg lo puedes comprar en herboristerías, tiendas especializadas en productos dietéticos, ese tipo de sitio. Si no lo encuentras en alguna de esas, como último recurso (lo digo porque ese sitio vende tantas cosas malas que yo prefiero ni pisarlo), en la sección de dietética del supermercado de el corte inglés lo venden (aunque algunas personas que trabajan ahí ni lo saben y les tienes que insistir :rolleyes:).

Estoy pensando... cuando dices "de donde sale" te referías a eso, ¿no?, o sea, dónde comprarlo...? :o

Anana
18-dic-2009, 13:12
El No-Egg lo puedes comprar en herboristerías, tiendas especializadas en productos dietéticos, ese tipo de sitio. Si no lo encuentras en alguna de esas, como último recurso (lo digo porque ese sitio vende tantas cosas malas que yo prefiero ni pisarlo), en la sección de dietética del supermercado de el corte inglés lo venden (aunque algunas personas que trabajan ahí ni lo saben y les tienes que insistir :rolleyes:).

Estoy pensando... cuando dices "de donde sale" te referías a eso, ¿no?, o sea, dónde comprarlo...? :o

Muchisimas gracias guapa,
aunque me referia a los ingredientes jeje, pero margaly ya me lo ha respondido.
Lo que pasa es que me gusta alimentarme lo mas naturalmente posible, supongo que si algun dia dejara de comer huevo llegaria un momento que las tortillas ya no las haria tampoco, se me olvidaria jaja.
Muchas gracias por vuestros consejos. De momento seguire con el huevo... xD
que me gusta mucho el huevo duro tambien xDDDD
nah en serio, no me supondria ningun problema dejarlo, si no fuese por el miedo a no llevar una alimentacion correcta y el palo de suplementarme con b12, y que las gallinas camperas de las que compro los huevos pos las veo bien.
Pero como soy una peonza que un dia piensa una cosa y otro dia otra.. pos vete tu a saber lo que hago el año que viene...

Besoooos!

salamandra
18-dic-2009, 14:16
Muchisimas gracias guapa,
aunque me referia a los ingredientes jeje, pero margaly ya me lo ha respondido.
Lo que pasa es que me gusta alimentarme lo mas naturalmente posible, supongo que si algun dia dejara de comer huevo llegaria un momento que las tortillas ya no las haria tampoco, se me olvidaria jaja.
Muchas gracias por vuestros consejos. De momento seguire con el huevo... xD
que me gusta mucho el huevo duro tambien xDDDD
nah en serio, no me supondria ningun problema dejarlo, si no fuese por el miedo a no llevar una alimentacion correcta y el palo de suplementarme con b12, y que las gallinas camperas de las que compro los huevos pos las veo bien.
Pero como soy una peonza que un dia piensa una cosa y otro dia otra.. pos vete tu a saber lo que hago el año que viene...

Besoooos!

comer huevos no asegura una fuente de b12 fiable..

es lo que tengo entendido.

un saludo.

margaly
18-dic-2009, 14:21
Lo que pasa es que me gusta alimentarme lo mas naturalmente posible, supongo que si algun dia dejara de comer huevo llegaria un momento que las tortillas ya no las haria tampoco, se me olvidaria jaja.

la mezcla de harina de cualquier tipo y agua tambien es "natural" (aunque esa palabra no me gusta demasiado), asi que no tiene porque olvidarsete hacer tortilla. ;)


las gallinas camperas de las que compro los huevos pos las veo bien.

a riesgo de empezar con el eterno debate de siempre... sabes donde van a parar esas gallinas cuando ya no producen huevos? lo suyo es que acaben haciendo caldos con ellas, porque ya de viejitas no "sirven" para otra cosa, y por supuesto si dan mas gastos que beneficios, se matan o se venden. Es raro tener gallinas por amor al arte y más alguien que las usa para vender sus huevos.


Pero como soy una peonza que un dia piensa una cosa y otro dia otra.. pos vete tu a saber lo que hago el año que viene...

eso me pasó a mi, que yo pensé que nunca dejaría los lacteos y los huevos y cuando me quise dar cuenta, zas! vegana perdía :D

Anana
18-dic-2009, 22:01
la mezcla de harina de cualquier tipo y agua tambien es "natural" (aunque esa palabra no me gusta demasiado), asi que no tiene porque olvidarsete hacer tortilla. ;)



a riesgo de empezar con el eterno debate de siempre... sabes donde van a parar esas gallinas cuando ya no producen huevos? lo suyo es que acaben haciendo caldos con ellas, porque ya de viejitas no "sirven" para otra cosa, y por supuesto si dan mas gastos que beneficios, se matan o se venden. Es raro tener gallinas por amor al arte y más alguien que las usa para vender sus huevos.



eso me pasó a mi, que yo pensé que nunca dejaría los lacteos y los huevos y cuando me quise dar cuenta, zas! vegana perdía :D

gracias margaly ^^

karbunco
29-dic-2009, 09:31
Yo creo q es cuestión de actitud.. cada uno llega hasta donde quiere...

Yo hace algo más de 3 años q soy vegetariana... y no me planteo ser vegana pq algunos productos me costaría dejar de consumirlos... No abuso de ellos pq soy consciente, pero no puedo (o no quiero) dejarlos...

En mi caso, mi dieta no sólo es por el respeto a los animales, q tb... pero empezó más como justicia social... Países donde se explotan terrenos de cereales para alimentar animales, y cerca de esos terrenos, la gente no tiene para comer... Pero por el mismo motivo, no bebo coca-cola ni consumo productos de nestlé... por todo lo q destruyen....

Pero en cualquier caso, voy a supermercados donde las estanterias están llenas de comida 24h. al día, 365 días al año... para q eso esté así, muchas otras personas en el mundo no tienen para comer...

Con todo esto quiero decir q no merece la pena discutir aqui entre veganos y OLV... si consumir huevos o no hacerlo por diferentes razones... yo creo q llegar a consumir este tipo de dieta conlleva muchas más cosas asociadas... y cada uno llega hasta donde quiere llegar...

;)

Flex
29-dic-2009, 09:35
Gracias!
Yo esque soy super "radical" para todo en mi vida,

Los radicalismo, y los extremos nunca han sido buenos...tenemos una hermosa historia pasada que lo demuestra...

"la virtud es el término medio";)

erfoud
29-dic-2009, 09:59
Los radicalismo, y los extremos nunca han sido buenos...tenemos una hermosa historia pasada que lo demuestra...

"la virtud es el término medio";)

Gracias a los radicales extremistas se ha abolido la esclavitud en muchos paises, se ha iniciado la liberación de la mujer, se han combatido dictaduras asesinas y en definitiva se ha ampliado el concepto de libertad, respeto, empatía y justicia

EnlasNubes
29-dic-2009, 10:10
Lo que no entiendo ni comprendo es que vegetarianos y veganos nos ataquemos entre nosotros. Al fin y al cabo, luchamos por la misma causa, y el vegetarianismo para muchos de vosotros a sido una transición hacia el veganismo. Ante todo es una decisión personal, y tendemos a menos preciar las ideas de los demas... yo creo que los veganos son mas radicales que los ovl (yo me incluyo) pero no lo digo como algo negativo; como dice erfoud algunos extremismos han cambiado el mundo para bien.
Yo con el tiempo seré vegana, los huevos me dan mas o menos igual o la leche. Lo que mas me cuesta sustituir es el queso.

Flex
29-dic-2009, 10:20
Gracias a los radicales extremistas se ha abolido la esclavitud en muchos paises, se ha iniciado la liberación de la mujer, se han combatido dictaduras asesinas y en definitiva se ha ampliado el concepto de libertad, respeto, empatía y justicia

Bueno, visto desde ese punto, no me refería a ese tipo de radicalismo, my dear Erfoud, lo que quiero decir, es que esta chic@, que dice ser "muy radical" con todo, que creo que no es bueno ser así de tajante con la mayoría de las cosas, yo empatizo con Aristóteles, en la virtud como término medio, no porque si, sino porque yo también he sido así, radical, tajante, de hoy para ayer, y en un alto porcentaje, siempre me ha salido como el culo... hablo desde mi experiencia personal, que aunque sea una polluelina, por suerte (o no tanta suerte), me he llevado muchas ostias por ese radicalismo.

Comparto contigo lo que dices, puesto que se podría empezar de hablar de radicalismo hacia finales del S.XVII, sin el cual no hubiéramos tenido una Revolución Industrial del XIX...pero si buscas la definición de Radicalismo, te das cuenta de esto: "Propone la transformación política y social completa en forma gradual", es decir, de forma gradual...pero bueno...estamos hablando del radicalismo extremista...

Gracias Erfoudcito;), que tengo que seguir currando...

Flex
29-dic-2009, 10:25
Lo que no entiendo ni comprendo es que vegetarianos y veganos nos ataquemos entre nosotros. Al fin y al cabo, luchamos por la misma causa.

eso es a lo que quiero llegar, LA MISMA CAUSA, cada uno hace en la medida de lo posible lo que puede, tanto física como moralmente, esta claro que cada uno ha crecido en situaciones diferentes, y habrá sentido experiencias que otros no hayan tenido, otros tendrán un grado de sensibilidad mayor o menor...pero el kit de la cuestión es ese, luchamos por la misma causa, EL DERECHO DE LOS ANIMALES, y pasito a pasito se hace el caminito, por eso digo que, al menos en este caso, creo que el Radicalismo extremita no es bueno, porque acaba enfrentándonos los unos con los otros.

extrema__pobreza
29-dic-2009, 10:26
En mi caso, mi dieta no sólo es por el respeto a los animales, q tb... pero empezó más como justicia social... Países donde se explotan terrenos de cereales para alimentar animales, y cerca de esos terrenos, la gente no tiene para comer...


Pues no es por nada pero sin ser vegano se siguen explotando terrenos para alimentar animales, por lo que no le veo mucho el sentido.

erfoud
29-dic-2009, 10:31
OK, flexita, aclarado. Entonces, habría que reescribir la tan maltratada palabra "radical" por intransigente, tajante, apasionado o algo así
¡Pero que nadie ataque al concepto "radical", que lo quiero mucho...! :D

Flex
29-dic-2009, 10:32
Pues no es por nada pero sin ser vegano se siguen explotando terrenos para alimentar animales, por lo que no le veo mucho el sentido.

pero al menos, cada uno pone su semilla como puede, como meramente puede, no todos tenemos la capacidad, de cambiar el chip, de esa manera tan tajante, olé para los que han tenido los webs de hacerlo de la noche a la mañana, pero hay que tener en cuenta, que TODOs somos diferentes, y cada uno tiene una percepción de las cosas, por eso, como dice ella, creo que no es bueno que nos enfrentemos entre nosotros, porque por esa regla de 3, deberíamos de estar a ostias cada vez que nos reunimos por estas fechas a comer con la familia, o simplemente por el mero hecho, de que la mayoría de nosotros, antes no pénsabamos así, y comimos todo lo que se nos echó al plato:rolleyes:

Flex
29-dic-2009, 10:33
OK, flexita, aclarado. Entonces, habría que reescribir la tan maltratada palabra "radical" por intransigente, tajante, apasionado o algo así
¡Pero que nadie ataque al concepto "radical", que lo quiero mucho...! :D

jajaja, vale mi radical preferido:bledu:, podríamos decir: "los "tajamientos" no son buenos"...

Dreidel
29-dic-2009, 10:35
Bueno, visto desde ese punto, no me refería a ese tipo de radicalismo, my dear Erfoud, lo que quiero decir, es que esta chic@, que dice ser "muy radical" con todo, que creo que no es bueno ser así de tajante con la mayoría de las cosas, yo empatizo con Aristóteles, en la virtud como término medio, no porque si, sino porque yo también he sido así, radical, tajante, de hoy para ayer, y en un alto porcentaje, siempre me ha salido como el culo... hablo desde mi experiencia personal, que aunque sea una polluelina, por suerte (o no tatna suerte), me he llevado muchas ostias por ese radicalismo.

Flex, ¿consideras que en cuanto al maltrato a la mujer habría que posicionarse en un término medio? Es decir, qué te parecería que cada hombre llegara hasta donde "pudiera": algunos rechazarían asesinar a sus mujeres pero darían alguna que otra ostia de vez en cuando.

¿Pensarías que están luchando por la misma causa gente que pega de vez en cuando a sus parejas y gente que las respetara plenamente, sólo porque los dos estén en contra de asesinar a sus parejas?

Entiendo que el contexto sociocultural en cuanto a las dos cosas es distinto, pero moralmente esta analogía es muy válida en cuanto a defender ser "radicales" en cuanto a la participación en la explotación animal.

Flex
29-dic-2009, 10:36
Dreidel, qué tengas un buen día!;)

Dreidel
29-dic-2009, 10:39
Gracias, ¡tú también! Por cierto, cuando quieras me respondes, y si piensas que es distinto, si no te importa me explicas por qué. ¡Saludos!

Flex
29-dic-2009, 10:42
Gracias, ¡tú también! Por cierto, cuando quieras me respondes, y si piensas que es distinto, si no te importa me explicas por qué. ¡Saludos!

no es que no te quiera responder, Dreidel, simplemente es que este hilo trata sobre "radicalismo" vegano, y no del Maltrato a la mujer, si quieres te puedo pasar unos cuantos textos, estudios, inluso si quieres te paso mi propia de experiencia como mujer maltratada. Pero en este post no, cielo, porque no creo que venga a cuento. solo eso.;)

erfoud
29-dic-2009, 10:45
El asunto es que las teorías éticas suelen tener una aplicación limitada. Lo del "término medio" vale para conceptos como el valor (si excesivo, llega a locura suicida. Si es insuficiente, es cobardía) pero no para otras cuestiones: no existe término medio entre crueldad y no crueldad, entre tortura y no tortura,: hay cuestiones en las que es fundamental ser radical, es decir, aplicar la tan cacareada (en otros temas) tolerancia 0. O se está en contra de las violaciones o simplemente no se es ético
Y en el tema animal tenemos el pequeño inconveniente de que , al ser absolutamente minoritarios, aplicar esa tolerancia 0 chocaría contra la sociedad misma e incluso nos colocaría fuera de la ley. O sea que a joderse: mantendré incólumes mis ideas pero, qué remedio, tendré que ser paciente con la injusticia. Si me lio a hostias con la gente, saldré perdiendo...

Flex
29-dic-2009, 10:48
El asunto es que las teorías éticas suelen tener una aplicación limitada. Lo del "término medio" vale para conceptos como el valor (si excesivo, llega a locura suicida. Si es insuficiente, es cobardía) pero no para otras cuestiones: no existe término medio entre crueldad y no crueldad, entre tortura y no tortura,: hay cuestiones en las que es fundamental ser radical, es decir, aplicar la tan cacareada (en otros temas) tolerancia 0. O se está en contra de las violaciones o simplemente no se es ético
Y en el tema animal tenemos el pequeño inconveniente de que , al ser absolutamente minoritarios, aplicar esa tolerancia 0 chocaría contra la sociedad misma e incluso nos colocaría fuera de la ley. O sea que a joderse: mantendré incólumes mis ideas pero, qué remedio, tendré que ser paciente con la injusticia. Si me lio a hostias con la gente, saldré perdiendo...


eso es...Erfoud, hay cosas donde el término medio no se pueda aplica como pegarte o no pegarte, o pegarte solo un poquito...

Es que repito que yo me estoy refieriendo a ese término referido a la pregunta que lanzaba esta chica, lo de "yo soy muy radical con todo", quizás debería haber dicho.. " no es bueno ser radical CON TODO"..

Gracias de nuevo profe.

Flex
29-dic-2009, 10:51
quiero aporta una cosa, y es que, respecto a este tema de Radicalismo de Género, no se nos olvide que luchamos por una IGUALDAD entre hombres y mujeres, al igual que buscamos una IGUALDAD ANIMAL.

Dreidel
29-dic-2009, 11:24
hay cosas donde el término medio no se pueda aplica como pegarte o no pegarte, o pegarte solo un poquito...

Claro, por eso mismo. El término medio estará bien en algunas situaciones, pero en cuanto afecten a la integridad física o moral de los individuos no es nada malo ser "radical".

Flex
29-dic-2009, 11:50
Claro, por eso mismo. El término medio estará bien en algunas situaciones, pero en cuanto afecten a la integridad física o moral de los individuos no es nada malo ser "radical".

humm...creo repito por tercera que lo que en este post se trataba, y a lo que llevo un rato refiriéndome es al "radicalismo vegano" o como queráis llamarlo, no creo que el ser radical en este aspecto nos aporte nada bueno, ni afecte a nuestra integridad física, creo que (de nuevo lo digo), el enfrentarnos entre nosotros, no supone nada bueno, unidos podemos llegar más lejos;)

extrema__pobreza
29-dic-2009, 11:56
pero al menos, cada uno pone su semilla como puede, como meramente puede, no todos tenemos la capacidad, de cambiar el chip, de esa manera tan tajante, olé para los que han tenido los webs de hacerlo de la noche a la mañana, pero hay que tener en cuenta, que TODOs somos diferentes, y cada uno tiene una percepción de las cosas, por eso, como dice ella, creo que no es bueno que nos enfrentemos entre nosotros, porque por esa regla de 3, deberíamos de estar a ostias cada vez que nos reunimos por estas fechas a comer con la familia, o simplemente por el mero hecho, de que la mayoría de nosotros, antes no pénsabamos así, y comimos todo lo que se nos echó al plato:rolleyes:

Pero solo apuntaba que no tiene sentido a hacer algo a medias cuando hacerlo a medias no conlleva ningun cambio. Yo almenos prefiero esforzarme y que valga de algo a esforzarme un pelin y que ese esfuerzo sea una perdida de tiempo. Esta claro que si todo el mundo fuera ovo-lacto-vegetariano, se seguirian deforestando tierras para alimentar animales, posiblemente mas porque seguramente la gente aumentaria la ingesta de huevos y leche al no poder tirar de la carne, y se seguirian explotando animales. Asique simplemente no le veo ningun sentido. Ya se que no todo el mundo puede hacerlo de golpe y puede ser un camino al veganismo, pero la cabezoneria de leche y huevos hasta la muerte aun sabiendo todo lo que conlleva no la comprendo.

Flex
29-dic-2009, 12:01
Pero solo apuntaba que no tiene sentido a hacer algo a medias cuando hacerlo a medias no conlleva ningun cambio. Yo almenos prefiero esforzarme y que valga de algo a esforzarme un pelin y que ese esfuerzo sea una perdida de tiempo. Esta claro que si todo el mundo fuera ovo-lacto-vegetariano, se seguirian deforestando tierras para alimentar animales, posiblemente mas porque seguramente la gente aumentaria la ingesta de huevos y leche al no poder tirar de la carne, y se seguirian explotando animales. Asique simplemente no le veo ningun sentido. Ya se que no todo el mundo puede hacerlo de golpe y puede ser un camino al veganismo, pero la cabezoneria de leche y huevos hasta la muerte aun sabiendo todo lo que conlleva no la comprendo.


jeje, si te entiendo lo que quieres decir, claro que sí!, solo digo que mejor apoyar a esas personas que deciden dar el paso, aunque tomen huevos y leche, pero que al menos ya están concienciadas, antes que decirles que lo hacen no sirve de nada, y que la humanidad se va a ir al traste si no se hacen VEGANOS, porque muchos, por no decir la mayoría se van a sentir atacados, y quizás den marcha atrás.

Yo entiendo, que algunos nos impliquemos más que otros, y que nos dé rabia ver cosas que otros no ven, o que yo por ejemplo me pueda comer un trozo de queso, pero que otra persona se fustigaría si se come un trozo de queso, es a lo que quiero llegar, que ya que han dado el pasito, ayudémosles, mejor eso, que seguir comiendo carne, no?

Gracias extrema (por cierto, a ver si nos vemos, que hace mucho que no se hacen unas cañitas;))

extrema__pobreza
29-dic-2009, 12:14
jeje, si te entiendo lo que quieres decir, claro que sí!, solo digo que mejor apoyar a esas personas que deciden dar el paso, aunque tomen huevos y leche, pero que al menos ya están concienciadas, antes que decirles que lo hacen no sirve de nada, y que la humanidad se va a ir al traste si no se hacen VEGANOS, porque muchos, por no decir la mayoría se van a sentir atacados, y quizás den marcha atrás.

Yo entiendo, que algunos nos impliquemos más que otros, y que nos dé rabia ver cosas que otros no ven, o que yo por ejemplo me pueda comer un trozo de queso, pero que otra persona se fustigaría si se come un trozo de queso, es a lo que quiero llegar, que ya que han dado el pasito, ayudémosles, mejor eso, que seguir comiendo carne, no?

Gracias extrema (por cierto, a ver si nos vemos, que hace mucho que no se hacen unas cañitas;))

Si si se lo que dices pero yo creo que tampoco es cuestion de dar la razon si no estas de acuerdo, si nadie cuestionara nada la mitad de nosotros no estariamos aqui, a mi me encantaria que me hubieran dicho un par de cosas cuando no era vegana. Y sinceramente que alguien deje la carne solamente, me parece lo mismo que si alguien dejara la leche pero siguiera comiendo carne, porque va a ser peor una cosa que la otra?

Si a ver si se organizan unas cañas pero en fin de semana! como entiendo ahora que tengo clases a los que tenian que trabajar al dia siguiente jaja

Flex
29-dic-2009, 12:16
Si si se lo que dices pero yo creo que tampoco es cuestion de dar la razon si no estas de acuerdo, si nadie cuestionara nada la mitad de nosotros no estariamos aqui, a mi me encantaria que me hubieran dicho un par de cosas cuando no era vegana. Y sinceramente que alguien deje la carne solamente, me parece lo mismo que si alguien dejara la leche pero siguiera comiendo carne, porque va a ser peor una cosa que la otra?

Si a ver si se organizan unas cañas pero en fin de semana! como entiendo ahora que tengo clases a los que tenian que trabajar al dia siguiente jaja

jajaja, pues si, venga montamos una??? jejeje

Pero SOLO de veganos eh???:bledu:, es broma, aceptamos hasta caníbales:D

extrema__pobreza
29-dic-2009, 12:22
jajaja, pues si, venga montamos una??? jejeje

Pero SOLO de veganos eh???:bledu:, es broma, aceptamos hasta caníbales:D
A los no veganos les podemos dejar mirar desde la puerta jaja

Flex
29-dic-2009, 12:25
A los no veganos les podemos dejar mirar desde la puerta jaja

jajajaja, qué malvada, mientras nos bebemos unas cervecita espumosa, y untamos unas rebanadas de pan con hummus no? :babas: