PDA

Ver la versión completa : ¿Qué pensaban de los vegetarianos antes de serlo?



alitap
19-jun-2012, 01:53
Yo desde niña escuchaba comentarios que normalmente se escuchan cuando alguien menciona a los vegetarianos. Nunca me gustaron las verduras y de fruta una que otra. Tampoco comía muy bien carne, pero básicamente era lo único que me gustaba. Y siempre he tenido gatos, mi madre los tuvo desde chica porque a mi abuelita le gustaban y yo fui la siguiente generación, me encantan. Eso , creo yo me hizo un poco sensible en cuanto a otros animales, y aunque mi postura era especista, pensaba que si comía carne era sólo porque era necesaria, me gustaba pero si pudiera comer otra cosa la dejaría. Aparte de eso, en el fondo medio consciente sabía que los vegetarianos hacían algo bueno, me dí cuenta conforme iba madurando, y respetaba su postura,se puede resumir en algo como me parece muy bien que lo hagan yo jamás podría pero es bueno.
He de decir que aunque lo respetaba, ahora que sé lo que sé, me doy cuenta de que tenía una visión completamente distorsionada de lo que era ser vegetariano y se debe creo a que si no te interesa no investigas para nada lo que conlleva y también intentarlo te cambia la perspectiva bastante. Jamás creí serlo pero pensaba que si llegaba a una etapa de mi vida algo madura podría considerarlo, es chistoso que no soy tan madura como me imaginaba, pero lo he hecho.
¿Alguien aquí criticaba el vegetarianismo?

¿Qué pensaban de esto?

whisper
19-jun-2012, 02:46
Yo medio me burlaba de los veganos porque era "imposible" serlo, con todos los restos animales dando vueltas en todas las cosas. Y eso que vegetariana quise ser desde chiquitita. Pero bueno, heme aquí chequeando los INSxxx (Exxx) en cada cosa que no cocino yo... Y regalando hasta las poleras de lana que me quedaron de hace aaaaños.

Es cuestión de madurar y ser un poquito menos soberbio,creo.

lamentodejack
19-jun-2012, 03:08
Yo los odiaba literalmente, me parecía que eran personas antinaturales y que decían chorradas, que iban contra natura... Lógicamente me di cuenta más tarde que la única que pensaba y decía chorradas era yo u_u, yo era de esas de "pero las plantas también sufren" "y que comes?" "yo no podría, me gusta mucho la carne"... Tremendo XDDD

RespuestasVeganas.Org
19-jun-2012, 04:40
Pensaba que los vegetarianos eran de una religión y que por eso se alimentaban así. Afortunadamente, existen argumentos racionales para promover el respeto a los demás sin apelar a los dogmas de ninguna religión.

vellocinodeoro
19-jun-2012, 07:54
Yo pensaba que tenían "mala cara" XD...yo era la típica de "oh, me encantaría pero yo no podría"...

Troy
19-jun-2012, 08:07
Yo también pensaba que no podría serlo, aunque el tema de los animales me motivaba bastante
También pensaba que había que esta algo asi como "iluminado" y tener una vida super alternativa jeje!
Luego encontré el foro y vi que se podía tener una vida normalísima y ser vegeta, y me sentí super avergonzada del poco esfuerzo que había hecho en este tema.

Maderea
19-jun-2012, 08:47
Yo pensaba que lo tenían muy difícil en nuestra sociedad actual, no entedía demasiado como se lo hacían para "sobrevivir" en un mundo tan cruel con los animales, tan industrializado y tan poco alternativo. Yo misma sentía que dar el paso era tremendo! Des de luego, estaba equivocada, todo puede ser mucho más senzillo.

Sakic
19-jun-2012, 09:12
Yo no pensaba, habia un plastiquito protector mental en esa area de pensamiento, como en la pantalla de un aparato electronico nueva. Y veia a la defensa animal de la misma manera que veia a cualquier otra organización de ayuda, aunque en este caso con una especial predileccion por el drama.

Sarmale
19-jun-2012, 09:19
Yo no pensaba nada. Cuando conocí a mi primer colega vegetariano, le pregunté cosas (tenía 20 años o así). A la segunda no le pregunté ya nada. No me planteé nunca serlo ni nada. Ni pensaba que querría, porque a mí las verduras me gustan pero tampoco es que me apasionaran (antes, ahora me gustan mucho, pero es que yo hasta la segunda década de mi vida no le cogí el punto a las berenjenas ni los calabacines, por ejemplo).

Ahora tengo opinión "a posteriori".

paulveg
19-jun-2012, 11:40
Yo no pensaba nada porque vivía en la total ignorancia sobre ese tema. Si alguna vez había conocido a un vegetariano, no me acuerdo. Lo que sí recuerdo es que cerca de mi casa había un restaurante vegetariano y que yo le decía a mi novio de entonces que deberíamos ir un día que seguro que era original (y sano, pensaba yo). Pero pensaba que era una opción de restaurante en plan sanote o simplemente distinto, no que había gente que comía así toda su vida!

La primera vez que conocí a una vegetariana recuerdo pensar "pero ¿por qué?". Sin embargo me cayó genial la chica, así que no pensé nada en especial, pero no me atreví a preguntarle directamente ya que lo que deduje de aquella conversación fue que la carne le daba asco, ya que decía que cambiaba de canal cuando salía Arguiñano y yo pensé que menuda exagerada. Pero me pareció curioso que se pudiera vivir sin carne porque sieeempre la había rechazado. Me metí en google, confirmé que se puede vivir sin carne, me enteré de todo lo de las granjas, leí sobre antiespecismo porque una de las primeras páginas que encontré fue la de Igualdad Animal y creo que no tardé ni dos días cambiar de hábitos. No había nada que pensar porque dejé de ver ciertas cosas como alimento de forma natural y en cuanto a las otras cuestiones ya estaba en contra de la experimentación, circos etc. :)

Total, que si no me hubiera dado por investigar, no sé que pensaría de los vegetarianos. Supongo que con la poca información que tenía... que les faltarían proteínas, seguro!

Kirin
19-jun-2012, 12:10
Yo era del club de "yo no podría NUNCA". Pero no recuerdo exáctamente la opinión que tenía de los vegetarianos. Tuve una compañera de instituto vegetariana y no recuerdo tener hacia ella más que un poco de curiosidad. Aunque si pensaba en serlo yo me parecía ridículo, porque yo era de comer todo lo que cayera en el plato, lo que fuera.

Erinna
19-jun-2012, 12:39
Yo pensaba "si no fuera porque te mueres y desnutres, sería la opción más ética". Y sí, aquí ando muerta y desnutrida :D

monics
19-jun-2012, 12:58
Pues no me había parado a pensar, la verdad. Eran un mundo aparte. Tampoco sabía que algunos conocidos míos lo eran.

Ginn
19-jun-2012, 13:05
Yo como no conocía a nadie los asociaba a un tipo de vida más "rural", "natural" o como se le quiera decir jaja, osea ni positiva ni negativamente pero lo asociaba con un tipo de vida o filosofia distinto (creo que no me imaginaba vegetarianxs en la ciudad o_O), pero de aquella era bastante pequeña xD

drealmy
19-jun-2012, 13:54
Yo tampoco recuerdo bien~Creo que simplemente no tenía una opinión.Era ignorante,demasiado fresca y me comía todo.

_ALMA_
19-jun-2012, 14:09
Yo siempre he querido ser vegetariana (no sabía lo que era el veganismo), desde siempre lloraba a lágrima viva con cualquier escena de un animalito triste, las películas de Disney para mí eran de terror, cuando era adolescente me moría de envidia cuando mis compañeros de clase iban a un vegetariano a comer para hacer algo diferente, Lisa Simpson me parecía genial y soñaba con dar el paso al cumplir 18, pensaba que los vegetarianos eran los únicos seres emocionalmente inteligentes y que todos los demás éramos egoístas y gilipollas. Pero sabéis qué? Esta sociedad se lo monta taaaan bien, que se me olvidó!!! :confused:Tal cómo suena, de repente un día pensé: Eh! Tengo 20tantos, yo no era que quería ser vegetariana?? :rolleyes:Me informé tímidamente, y flipaba con lo que veía en este foro, a las 2 semanas de vegetariana tímida dí el paso a vegana orgullosa y lo que leía en el foro me parecía lo más normal del mundo. xDDD

Aileen
19-jun-2012, 14:22
Pues pensaba que nunca podría dejar de comer carne, a lo mejor una temporada pero ¿de por vida? imposible! Qué vida más triste sería esa! Conocía gente vegetariana así que no me parecían nada raro, simplemente que suponía un esfuerzo muy grande... :rolleyes: bueno, ya de veganxs no hablo porque hasta que no me metí en el asunto ni siquiera sabía que existiera esa palabra.

Gracy
19-jun-2012, 14:32
Yo nunca pensé en eso porque no he conocido a nadie ni vegano ni vegeta hasta que ya he sido más mayorcita, que aun me considero una jovenzuela jeje. Por desgracia donde yo vivo no abundan(de hecho en mi pueblo yo soy la única), y si escuchaba hablar de ellos en televisión o algo la verdad no les echaba mucha cuenta porque en mi entorno eso no existía pero ni de lejos vamos. La ignorancia de los críos es lo que tiene...

doriam
19-jun-2012, 15:44
Pues yo pensaba,que eran unas personas muy raras,los vegetarianos.....
y que no podria serlo,me gustaba demasiado el jamón serrano,el chorizo,la morcilla...
y ahora cuando le hago un bocadillo a mi marido o a mi hija,me tengo que lavar inmediatamente las manos...porque no aguanto el pestazo,que me queda en las manos

roxy
19-jun-2012, 16:05
A mí me incomodaban un poco... es decir, cuando salían vegetarianos en la tele o en cuentos, pelis, etc a mí en realidad me solían caer bien como personajes, pero no acababa de sentirme cómoda... supongo que en el fondo sabía que me sentía mal comiendo animales y prefería no pensar en ello.

**Maggie**
19-jun-2012, 16:06
Yo la verdad es que no pensaba nada concreto, no era algo que tuviera muy cerca en mi vida. Sólo recuerdo comentar varias veces lo mismo, así como si fuera algo obvio, de que a una amiga mía un año y medio después de ser vegetariana el médico le dijo que volviera a comer carne porque se estaba desnutriendo... "Y, claro", decía yo, "las proteínas animales"... o alguna chorrada de esas. Y todo lo de la defensa animal me parecía una pavada.
Un día antes de empezar a explorar esta opción, cuando mi novio me dijo "y qué tal si nos hacemos vegetarianos", lo mandé a pasear y lo descarté de plano. Al otro día estaba en internet buceando por cuanto blog y artículo sobre el tema había en la vuelta :p.
Al principio empezamos siendo vegetarianos por salud, siempre con el objetivo de ser veganos (al menos en la dieta). Ya vegetarianos, hasta un día o dos antes de mirar Earthlings y que nos cambiaran completamente la vida y las motivaciones (o sea, volvernos veganos y defensores acérrimos de este estilo de vida), hasta dijo varias veces que ser veg*ano por los animales era una idiotez -siempre acompañado de un gesto de la mano como descartándolo-.

Ruzu_luna
19-jun-2012, 19:08
Yo conocí una en mi colegio, teníamos como 14 años, eramos compañeras y recuerdo que decía que no comía carne y yo como O_o ah bueno, igual me dio, fue raro ver eso pero era su alimentación, luego supe de veganos , quizás hace 4 años pero siempre he pensado que eran extremistas (algunas cosas las sigo pensandos :P) y que eran groseros, pero ahora veo que no es la alimentación, son las personas, cada quien es como es, y yo creo que si se puede lograr dejar de comer carne, lo que me cuesta son los huevos.

saludos

Jomi
20-jun-2012, 00:41
También era de los que pensaba que no podría serlo nunca, aunque tampoco me lo planteaba mucho, sabía que existían pero nunca tuve contacto con ningún vege así que no pensaba mucho en ellos. Luego conocía a una muchacha que era vegetariana y fuimos novios. Ella lo era porque no le gustaba la carne ni el pescado pero los animales le daban igual. Por ella no me hubiera echo vegetariano nunca, se alimentaba bastante mal y tenía problemas alimenticios graves, incluso se llegó a plantear volver a comer carne o por lo menos pescado para "alimentarse mejor".

Ya hace mas de un par de años de eso y mira por donde yo soy vegetariano y por motivos muy distintos a los de ella. Y desde luego de alimentación no tengo problema alguno :).

oigres200
20-jun-2012, 04:19
La verdad nada, incluso conocí a una chica "vegetariana" (que en verdad no lo era) pero nunca le puse importancia al asunto. Es la falta de información y educación la que mantiene a la mayoría así durante toda su vida. Y mira que después me volví vegano de un día para otro (aunque la verdad no dure tanto).

nessie
20-jun-2012, 09:05
Sin paños calientes: me daban repeluco. La idea me parecía muy bien y todo eso (de hecho frecuentemente decía en mi casa que cuando me fuera a vivir por mi cuenta sería vegeta) pero luego imaginarme como "ellos" me echaba para atrás. Supongo que tenía un concepto muy místico del vegetarianismo.

Fuica
20-jun-2012, 09:20
Solía pensarlo mientras me jalaba un kebap o un bocata de jamón, y pensaba que eran un poco anormales. Vamos lo mismo que piensan ahora de mi, así que en realidad no puedo culparles.

Veronyka
20-jun-2012, 16:28
A mi me daba por pensar que eran de otra filosofia y creencias, pero no sabia mas del tema, y lo pensaba imposible para mi pues las verduras eran una tortura en mi plato, la unica manera que las comia era en sopa y eso muuuuuuy de vez en cuando, el primero que conoci fue mi hermano, ya lleva 17 años, y cuando el venia a casa y cocinaba para el mmmm que rico, se me antojaba todo, aunque no terminaban de converncerme los vegetales, 9 años despues deje las carnes rojas y solo comia pollo y muy de cuando en cuando pescado, hasta junio del año pasado que me hice vegana de golpe gracias a un correo que me envio una amiga, en dos dias no pude comer nada, pero desde el primer momento que vi el video dije ni un trozo de carne volvera a entrar a mi boca, ni nada que halla tenido que ver con un animalito.

-Trufa-
20-jun-2012, 16:48
La primera vegetariana de la que tuve noticia fue Lisa Simpson xD Alla por mis 12 años... y enseguida le vi la lógica y me quise hacer vegetariana... duré una semana xD Mis padres me lo pusieron dificil, los muy cabrones xD

Metódico
20-jun-2012, 16:50
Yo no pensaba nada al respecto hasta que topé con personas veganas y el primer día las escuché con una sonrisa de sorpresa (la conocéis, es tan típica esa sonrisa -es una sonrisa de sorpresa pero desde el exterior se percibe como una sonrisa borde de "se está riendo de mí"-). Pero recuerdo que inmediatamente comencé a hacer miles de preguntas en lugar de tratar de convencer a esa gente de su error. También comencé a leer y comencé a pensar que quizás me vendría bien adoptar una dieta vegetariana porque yo comía muy mal. Esto fue así (leyendo, preguntando, ...) durante un año más o menos hasta que vi Earthlings. Ver ese documental fue un brusco punto de inflexión, lo vi a las 11:00 de la mañana y a las 14:00 ya estaba comiendo un picadillo con tomate, cebolla, lechuga, pimientos del piquillo, espárragos blancos... Y hasta hoy hace unos 3 años que soy vegano.

Cuando recuerdo la primera semana en concreto no puedo evitar partirme de risa, estuve una semana comiendo picadillo y pasta. No sabía cocinar nada. Pero pronto le pillé el tranquillo.

medichu
20-jun-2012, 16:53
Pensaba que tenían un Trastorno Obsesivo Compulsivo o algo parecido!

Manzanitaroja
21-jun-2012, 00:41
Pues yo creo que nunca habia pensado acerca de ello. Solamente conoci a una chica vegetariana y le hice la pregunta tipica de y que comes entonces? pero no me plantee nada acerca del tema, ni bueno ni malo. Hasta que hace un año me ocurrio una cosa que me hizo sensibilizarme mas con la vida (hasta con la vida de las moscas) y empece a pensar que asco un trozo de vaca, me estoy comiendo sus musculos, etc... Pero no fue hasta hace un par de meses que decidi dejar de comer ya esas cosas que mi conciencia no aceptaba, sobre todo al ver unos videos. Pero antes de todo esto, era una cosa que no me planteaba, a pesar de que me encantan los animalitos, y no se si es peor estar asi, porque ahora sufro pensando en todos los animales que van a parar a un plato y me da rabia ver como en mi familia siguen bebiendo leche de vaca y cenando salchichas, arg!!!

AAlz
21-jun-2012, 02:50
Creo que yo los admiraba secretamente, pensando que jamás podría serlo, de hecho no conocía las motivaciones y no me atrevía a indagar en sus motivaciones, al igual que me pasa actualmente con los frugívoros.

mustelida
21-jun-2012, 08:12
Que eran unos gilipollas y sin respeto, y sigo pensando que lo que conocí siguen siendo así. Hasta que conocí a gente de PACMA.
No se puede menospreciar a la gente por ser diferente, y cuando tocaban los huevos lo típico: a comer carne delante de ellos. Igualmente los veía hipócritas, ser vegetariano y tomar cocacola? ir a un burger a comer una ensalada? la etica por los suelos.

lamentodejack
21-jun-2012, 10:16
Pero mustelida, no se puede juzgar a todos por un grupo de personas. Yo también conozco vegetarianos que cuando salen a comer fuera de casa no tienen reparo ninguno en comer una pizza de jamón y queso, beber alcohol y kas...Pero bueno, no se puede juzgar a un grupo muy amplio de personas por 4 tontos. Yo recuerdo que tenia una ex compañera de clase que me dijo que era vegana que luchaba por los derechos de los animales y ponía cosas en su face y tal. Y un día la pille con un "me gusta" en el anuncio de Mc Donalds y le dije tia tu no eres vegana ni eres nada. Y luego me puse a pensar que gente como esa es la que nos da mala fama a los demás y luego nadie nos toma por personas coherentes y racionales, así que imaginate !!

vellocinodeoro
21-jun-2012, 10:55
conozco vegetarianos que cuando salen a comer fuera de casa no tienen reparo ninguno en comer una pizza de jamón y queso, beber alcohol y kas...
¿entonces si yo me pongo morada de gin tonics ya no soy vegana?
Y bueno, creo que todos estaremos de acuerdo en que alguien que come jamón, no es vegetariano.

Sakic
21-jun-2012, 10:56
Depende de lo que le eches al gintonic, que para estar en la onda hay que ponerle una rodajita de algo.

Metódico
21-jun-2012, 10:57
¿entonces si yo me pongo morada de gin tonics ya no soy vegana?
Y bueno, creo que todos estaremos de acuerdo en que alguien que come jamón, no es vegetariano. Yo en tres años de vegano una vez comí carne, pero porque era freeganismo, es decir, había un trozo de pizza en una mesa de la terraza de un bar y la iban a tirar, pasé y la pillé y me la comí. ¿Ya no soy vegano? No generé demanda ¿no?

vellocinodeoro
21-jun-2012, 10:59
Yo en tres años de vegano una vez comí carne, pero porque era freeganismo, es decir, había un trozo de pizza en una mesa de la terraza de un bar y la iban a tirar, pasé y la pillé y me la comí. ¿Ya no soy vegano? No generé demanda ¿no?
Bueno, yo tengo mi opinión muy particular, que no tiene por qué coincidir con la tuya: para mí alguien que come carne no es vegano. Si vas a casa de tu madre y te encuentras un plato de croquetas de cocido en la encimera de la cocina y te comes una, tampoco generas demanda...

nessie
21-jun-2012, 11:01
Bueno, yo tengo mi opinión muy particular, que no tiene por qué coincidir con la tuya: para mí alguien que come carne no es vegano. Si vas a casa de tu madre y te encuentras un plato de croquetas de cocido en la encimera de la cocina y te comes una, tampoco generas demanda...

Pero la diferencia es que su madre no las va a tirar, se las comerá otra persona. La pizza es casi seguro que fuera a la basura.

Metódico
21-jun-2012, 11:02
Bueno, yo tengo mi opinión muy particular, que no tiene por qué coincidir con la tuya: para mí alguien que come carne no es vegano. Si vas a casa de tu madre y te encuentras un plato de croquetas de cocido en la encimera de la cocina y te comes una, tampoco generas demanda... Uy, me cuidaría mucho de hacer eso, si hago eso corro el riesgo de que la gente piense que ya no soy vegano y comiencen (sobre todo mis familiares) a insistirme una y otra y otra vez en que coma carne. Odiaría pasar de nuevo por el periodo del principio de meses de acostumbrar a mi familia, todavía hoy de vez en cuando me dicen cosas como: "ya se te pasará". :(

Y lo que dice nessie también es cierto.

-Trufa-
21-jun-2012, 11:36
Supongo que Metódico estará de broma... Para empezar, porque comerse las sobras de otra persona de un bar es una guarrada a no ser que vivas en la calle y pases mucha hambre... pero independientemente de eso, también te comerías la carne del supermercado? eh, si no la compras, la tirarán... o la que se ponga mala, la tirarán... te la comerías? O imaginemos que compras algo de comida y resulta que te equivocas y lleva carne, leche o huevo, y no puedes devolverlo... te lo comerías? O en un bar se equivocan y te sirven un café con leche de vaca... ¿te lo beberías? (si no lo tirarán...)
Opino como vellocinodeoro, si comes productos de origen animal, no eres vegano. porque con esa excusa, todos comeriamos carne y nunca se pararía esto. Así que lo mejor es no comerte ese trozo de pizza, que lo tiren o ya se lo comerá otro, o lo coges y se lo das a otra persona que coma carne, si tanta pena te da.

Y con respecto a qué consideramos veganismo... para mi es una forma ética de vida que excuye cualquier tipo de explotación (de animales humanos y no humanos). Es decir, que para mi no tiene mucha lógica que no comamos nada de origen animal, ni nos vistamos con pieles, etc... si luego nos compramos una coca cola, que es una empresa de las más explotadoras y horribles que hay. O compramos algo de la masrca Nestlé. Lo mismo. Tenemos que ser consecuentes, no podemos ir pregonando por ahí la ética si luego compramos en Zara...
Por supuesto se que muchas veces es dificil y siempre habrá algo que no sabremos y lo compraremos debido a la ignorancia.

lamentodejack
21-jun-2012, 11:38
¿entonces si yo me pongo morada de gin tonics ya no soy vegana?
Y bueno, creo que todos estaremos de acuerdo en que alguien que come jamón, no es vegetariano.

La mayor parte de bebidas alcoholicas como licores experimentan en animales, así que si bebes la mayor parte de licores comunes que encuentras en los bares te pongas ciega o no, si, dejas de ser vegana.

Y no, una persona que come jamón no es vegetariana, estaba citando lo que dice el que es, obviamente yo no creo que lo sea.

vellocinodeoro
21-jun-2012, 11:38
Pero la diferencia es que su madre no las va a tirar, se las comerá otra persona. La pizza es casi seguro que fuera a la basura.

Sí, sí me parece fenomenal. Por eso digo que es mi opinión particular. A mí me da pena que se tire comida, pero no me la voy a comer yo.


Supongo que Metódico estará de broma... Para empezar, porque comerse las sobras de otra persona de un bar es una guarrada a no ser que vivas en la calle y pases mucha hambre... pero independientemente de eso, también te comerías la carne del supermercado? eh, si no la compras, la tirarán... o la que se ponga mala, la tirarán... te la comerías? O imaginemos que compras algo de comida y resulta que te equivocas y lleva carne, leche o huevo, y no puedes devolverlo... te lo comerías? O en un bar se equivocan y te sirven un café con leche de vaca... ¿te lo beberías? (si no lo tirarán...)


Trufa, es que en eso consiste el freeganismo...

Metódico
21-jun-2012, 11:39
-Trufa- Muy de acuerdo con el segundo párrafo.

Con respecto al primero he de decirte que no es una broma, de hecho hay gente que considera que es una vergüenza que halla personas muriendo de hambre y se desperdicie la comida como se desperdicia en el primer mundo. Y luego pues cuestión de gustos, yo, por coherencia anticapitalista prefiero ahorrarme unas pelas en comprar comida si hay restos en una mesa de la terraza de un bar. Pero que ya digo, es cuestión de gustos y demás, comprendo perfectamente que halla a quien le de asquete. :p

Un abrazo.

PD: si en un bar se equivocan y me ponen leche de vaca se lo hago cambiar porque si no nunca se acostumbrarían a que hay gente vegetariana. A pesar de que luego lo tiren.

lamentodejack
21-jun-2012, 11:41
-Trufa- Muy de acuerdo con el segundo párrafo.

Con respecto al primero he de decirte que no es una broma, de hecho hay gente que considera que es una vergüenza que halla personas muriendo de hambre y se desperdicie la comida como se desperdicia en el primer mundo. Y luego pues cuestión de gustos, yo, por coherencia anticapitalista prefiero ahorrarme unas pelas en comprar comida si hay restos en una mesa de la terraza de un bar. Pero que ya digo, es cuestión de gustos y demás, comprendo perfectamente que halla a quien le de asquete. :p

Un abrazo.
Es que aquí somos muy finos u_u, si nos vieran en el tercer mundo alucinaban... Como nos sobra todo no tenemos reparo en tirar nada.

-Trufa-
21-jun-2012, 11:45
Ok, no sabía lo que era el freeganismo. No tengo nada en contra de eso, me parece muy loable y comparto la opinión... pero aún así, todavía tienes la opción de darle esa pizza a alguien que coma carne, a alguien que vive en la calle, por ejemplo.

Metódico
21-jun-2012, 11:46
Ok, no sabía lo que era el freeganismo. No tengo nada en contra de eso, me parece muy loable y comparto la opinión... pero aún así, todavía tienes la opción de darle esa pizza a alguien que coma carne, a alguien que vive en la calle, por ejemplo. Pues sí, lo he hecho mucho. De hecho sólo hice lo del freeganismo una vez. Pero no veo nada malo en ello, vamos.

Troy
21-jun-2012, 11:56
La mayor parte de bebidas alcoholicas como licores experimentan en animales, así que si bebes la mayor parte de licores comunes que encuentras en los bares te pongas ciega o no, si, dejas de ser vegana.
.

Jop, pues ahora si que sé que no voy a ser vegana nunca jamás de los jamases. La cerveza es mayormente vegana no? no? :plis:

Y se puede saber si alguna no testa? porque a mi no se me había ocurrido que , por ejemplo, "la Asturiana" tuviera un laboratorio y testara en animales.

Pero si las empresas estas sólo tienen que asomarse a un bar para hacer un estudio... yo lo flipo.

Sarmale
21-jun-2012, 12:00
La cerveza no es vegana. La marca Alhambra sí. Es la única que conozco... De hecho, yo la compré para hacer seitán de Vello precisamente por eso :) A mí la cerveza no me gusta.

Edito: Hazle más caso a Ginn, que tiene más idea que yo. Yo hablo de lo que recordaba... De esa página me fié yo para lo de la cerveza del seitán que nunca hice...

Ginn
21-jun-2012, 12:00
La mayoría de cervezas "normales" (es decir, no aromatizadas como por ejemplo con miel, que se utiliza mucho) son veganas. En esta página web puedes ver si son veganas según la marca (tienes info tanto de cervezas, vinos, como licores):

http://www.barnivore.com/

PD: Yo bebo una cerveza diaria y no tengo ningún problema para consumir cervezas veganas, ya que son la mayoría de las que encuentras en los super :)

Ginn
21-jun-2012, 12:09
Te pongo una lista de las más frecuentes de importación que encontraras en los supers y que te recomiendo si no las has probado ya, para hacerte la vida más fácil jaja:

- Franziskaner.
- Leffe.
- Delirium tremens, delirium nocturnum...
- Grimbergen.
- Trappistes rochefort.
- Affligem.
- Trapel.
- Mort subite (aromatizadas con frambuesa y cereza).

Crisha
21-jun-2012, 12:15
Nunca he tenido claro eso de que las bebidas alcohólicas no fuesen veganas (salvo por los ingredientes, claro). Es decir, dudo mucho que eristoff por decir algo, experimente cada botella en animales.
Asumo que los ministerios de salud de los diferentes países, para hacer las campañas o para determinar el grado de afección real por consumo de alcohol, sí harán experimentos pero una vez experimentado algo y conocido su efecto, no creo que se siga experimentando y gastando dinero en ver sus efectos.
Otra cosa es el tbaco, cuya composición asumo que sí varía. Pero un vodka de 40º...

Sakic
21-jun-2012, 12:16
Uhmm, Ginn tiene buen gusto, excepto por la ultima recomendación.

Comentar aun asi que hay cervezas que no son veganas, como Guiness o Murphys.

En Londres vi incluso grifos con el simbolo de vegan en ciertas marcas!

lamentodejack
21-jun-2012, 12:20
Yo bebo Heiniken y Coronita Troy, que hasta donde yo se si que son veganas y fáciles de encontrar! >_<

Crisha
21-jun-2012, 12:21
Uhmm, Ginn tiene buen gusto, excepto por la ultima recomendación.

Comentar aun asi que hay cervezas que no son veganas, como Guiness o Murphys.

En Londres vi incluso grifos con el simbolo de vegan en ciertas marcas!

Pero es por los ingredientes (gelatina, miel...) pero no por la experimentación.

Sakic
21-jun-2012, 12:24
Ingredientes o incluso tratamiento de estos.

Crisha
21-jun-2012, 12:27
Ingredientes o incluso tratamiento de estos.

sí, sí, ingredientes o proceso tecnológico, cierto.

lamentodejack
21-jun-2012, 12:29
Pero es por los ingredientes (gelatina, miel...) pero no por la experimentación.

Pero una marca que experimenta aunque no tiene ingredientes no se puede considerar vegana no? o_o o esto cambia dependiendo del país?

Sakic
21-jun-2012, 12:35
Pero una marca que experimenta aunque no tiene ingredientes no se puede considerar vegana no? o_o o esto cambia dependiendo del país?

No, no estamos ya diciendo que es vegano y que no, sino el porque puede no serlo.

Crisha
21-jun-2012, 12:46
Pero una marca que experimenta aunque no tiene ingredientes no se puede considerar vegana no? o_o o esto cambia dependiendo del país?

No, claro, si experimenta, no es vegana. Pero yo no veo claro que una marca X de bebidas alcohólicas tenga una planta de experimentación en su planta de producción. Es lo que decía en un post anterior, que no lo veo nada claro.

Ginn
21-jun-2012, 12:53
La Mort Subite no suelo tomarla por eso eh xd pero la recomiendo a aquellas personas que no les guste el sabor de la cerveza, por lo de que está mezclada con zumo de frambuesa (la de frambuesa, por ejemplo) y se hace más dulzona y no tan "amarga"

nessie
21-jun-2012, 13:12
Supongo que Metódico estará de broma... Para empezar, porque comerse las sobras de otra persona de un bar es una guarrada a no ser que vivas en la calle y pases mucha hambre... pero independientemente de eso, también te comerías la carne del supermercado?

eh, si no la compras, la tirarán... o la que se ponga mala, la tirarán... te la comerías? O imaginemos que compras algo de comida y resulta que te equivocas y lleva carne, leche o huevo, y no puedes devolverlo... te lo comerías? O en un bar se equivocan y te sirven un café con leche de vaca... ¿te lo beberías? (si no lo tirarán...)


Si está en un contenedor a la salida del supermercado (y no me diera ya asco comerla) sí, me la comería. Pero proponer como algo equivalente el comprar carne porque si no se pone mala y la tiran no tiene sentido, porque estoy diciendo que en mi opinión lo importante es no crear demanda. La demanda se crea cuando pagas por algo, no cuando lo tomas gratis porque ya lo han tirado.

Si me equivoco y compro algo y no lo puedo descambiar (un caso bastante raro, por cierto), pues depende de la circunstancia. Si tengo alguien a mano a quien dárselo se lo doy, pero si no tampoco me complico, me lo como y me cuido muy mucho de volver a comprar algo así (de hecho a todos los que llevamos ya un tiempo en esto es muy difícil que nos ocurra).



Opino como vellocinodeoro, si comes productos de origen animal, no eres vegano. porque con esa excusa, todos comeriamos carne y nunca se pararía esto.

Esto funciona porque hay demanda de ciertos productos. Aprovechar algo que está para tirar no crea demanda. No van a seguir produciendo para que tu te los comas gratis luego. A mi entender esta postura es equivalente a no comprar nada animal porque, repito, las tiendas no están obteniendo beneficio.

Lo de cogerlo y dárselo a otra persona es lo que vengo haciendo ahora mismo, pues hay muchas cosas que me dan asquete (no porque vengan del contenedor, sino por haberme desacostumbrado a comerlas).

¿No soy vegana? Pues vale, pero considero mi forma de actuar la más sensata de todas (por eso es mi forma, obviamente cada uno se queda con la que piensa que es mejor) y que no perjudica en absoluto el fin del veganismo.

_ALMA_
21-jun-2012, 13:25
Heineken patrocina peleas de perros :mad:

Sakic
21-jun-2012, 13:28
Heineken patrocina peleas de perros :mad:

Donde? En este pais y en muchos eso esta perseguido por la ley.

lamentodejack
21-jun-2012, 13:40
Donde? En este pais y en muchos eso esta perseguido por la ley.

Eso es mentira, y ya lo han aclarado en si web donde puedes verlo... Otra cosa es que un bar las llevara a cabo y saliera publicidad de Heiniken detrás.

_ALMA_
21-jun-2012, 13:45
No lo sé, ví la foto en el caralibro, y decía Heineken patrocina peleas de perros.
Espera que busco la imagen.



Universidad Canina
Me gusta esta página · 19 de abril

¿Qué opinan que Heineken patrocine esto? Su reputación está en peligro... dale compartir, si estás en contra.

https://fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/543652_362804150436951_2026261101_n.jpg

_ALMA_
21-jun-2012, 13:46
En serio es mentira??? Acaso no salía tb en un documental tipo earthlings o algo de eso?

lamentodejack
21-jun-2012, 13:49
En serio es mentira??? Acaso no salía tb en un documental tipo earthlings o algo de eso?




En relación a las imágenes que están circulando en las redes sociales de comunicación mostrando una pelea de perros, con carteles publicitarios verticales claramente visibles en el fondo:

Ésta es una imagen impactante y totalmente inaceptable. Como Compañía y dueña de la marca, no hemos apoyado y nunca apoyaremos conscientemente ningún evento, establecimiento o individuo envuelto en este tipo de actividades. Esto va en contra de las reglas de nuestra Compañía y de nuestras marcas y, más importante, en contra de los valores de nuestra Compañía.

Desde que nos han informado de este asunto vía Facebook hemos iniciado una investigación y esto es lo que hemos podido averiguar hasta ahora:

· El local de la fotografía es un club nocturno en Mongolia.
· El local alojó una pelea de perros de la que no teníamos ningún conocimiento previo y en la que no estábamos involucrados de ninguna manera.
· El dueño del local ha confirmado verbalmente que los carteles publicitarios de Heineken estaban visibles en la fotografía porque la noche anterior el club había sido decorado para un evento promocional y que cometió un error grave al no retirar los carteles publicitarios una vez acabado el mismo. Dicho evento promocional no estaba relacionado con la pelea de perros de ninguna manera.

Basados en esto hemos tomado las siguientes acciones inmediatas:

· Retirar todo el material publicitario del local.
· Retirar todo el stock de producto actual del club.
· Dar por finalizada nuestra relación con dicho local, asegurándonos de que nuestras marcas no vuelvan a estar disponibles.
· Hemos dado instrucciones a nuestro distribuidor local para que compruebe cada lugar donde estén nuestras marcas, para asegurarnos de que no se llevan a cabo actividades ilegales como esta. En el caso de descubrir algún tipo de acción ilegal en cualquier local, llevaremos a cabo las mismas acciones y retiraremos nuestro producto inmediatamente. · Continuar garantizando el cumplimiento de nuestras estrictas normas para las campañas de publicidad y actividades promocionales, asegurando que respetan tanto el fondo como la forma de su propósito.
Queremos agradecer a nuestros consumidores por informarnos acerca de este triste asunto. Estamos impactados y disgustados con la difusión de estas imágenes. Entendemos completamente el nivel de sentimiento negativo entre nuestros consumidores basados en lo que han visto. Apreciamos que la amplia mayoría ha preguntado sobre nuestro punto de vista antes prejuzgar. Animamos a nuestros consumidores a continuar usando las redes sociales para alertarnos de cualquier situación donde sientan que nuestras marcas están siendo mal representadas, para que así podamos tomar las acciones apropiadas. Para más información por favor no duden en contactar con nosotros a través de la dirección de mail: john.g.clarke@heineken.com


http://www.heineken.com/es/dogfightingrumours.aspx

_ALMA_
21-jun-2012, 13:54
Gracias! Lo publico en el caralibro!
Y sobre lo del docu se sabe algo?

lamentodejack
21-jun-2012, 13:55
Gracias! Lo publico en el caralibro!
Y sobre lo del docu se sabe algo?

Aha vale del tipo Earthlings no Earthlings, pues yo la verdad no vi ningún docu que dijera eso, pero habría que ver de donde sale ese documental, como se financia etc etc etc. A ver si alguien lo sabe fijo >_<

Patriuski
21-jun-2012, 13:57
Hace un par de años que rondaba mi cabecita cambiar mi alimentación. En mi casa se comió carne siempre, de hecho nosotros criábamos animales para consumo propio, algo que siempre me produjo un gran cargo de conciencia y sentimientos encontrados. Es cierto que en las aldeas se es más respetuoso con los animales cuando se crian para este fin de lo que ocurre en las granjas. Aún así, siempre noté que algo de aquello no iba conmigo. En mi entorno nadie es vegetariano o vegano y la verdad, cuando saco el tema, todos están convencidos de que esa alimentación no es adecuada porque es deficiente. Ahora, desde que vivo sola, puedo gobernar mi despensa a mi antojo y nunca había estado tan segura de algo, como del hecho de que ser vegetariana es la mejor opción para mi misma.

Ruzu_luna
21-jun-2012, 18:47
se que se pasaron a otro tema, pero que bueno que pusieron ese link, la Corona es vegan *_* ajaja, bueno yo no tomo tanta cerveza, mas que me inflama, pero entonces no me preocupo, ahora veré los vinos :S

Amaranthus
21-jun-2012, 19:28
Más de lo mismo, yo no le encontraba sentido a ser vegetariano y opinaba que ser omnívoro era inherente a la naturaleza humana e incluso necesario... Todo se trataba de falta de información. Pero esto me ha ayudado a tolerar y tener más paciencia con quienes hacen preguntas impertinentes
Supongo que como muchos otros, fui seducida por el discurso de Gary Yourofsky. Estaba en exámenes y por los nervios era incapaz de dormir, la noche que vi ese vídeo, me la pasé buscando información sobre nutrición, lo que ocurre en las granjas, el tratamiento de la carne, etc. Y pensar que antes no me gustaban las verduras! Ahora, hasta crudas. Fue un cambio de la noche a la mañana, literalmente xD