PDA

Ver la versión completa : Espinacas, lechuga, kiwi, calabaza y zanahoria nos ayudan a broncearnos



Cotorra
11-jun-2012, 15:04
http://estaticos.20minutos.es/img2/recortes/2012/06/11/64692-620-282.jpg

Un plato vegetariano a base de yuca, zanahoria, plátano, calabaza y remolacha.

■Contienen las vitaminas betacaroteno y alfacaroteno, que protegen la piel del sol e incrementan la formación de melanina.

■Es falso pensar que la piel bronceada ya protege del sol.

■La incidencia del melanoma aumenta un 7% cada año.

■Repasamos los consejos para tomar el sol con cabeza.

Llega el verano y serán muchos quienes decidan coger buen color, ponerse morenos. Ya tenemos claro que estar moreno no es sinónimo de estar sano, y que tomar el sol, sin precauciones, puede llevar al melanoma, el cáncer de piel. Pero el sol es necesario para nuestro organismo: nos proporciona vitamina E, es antidepresivo, libera hormonas y da una sensación de bienestar. Se impone el equilibrio.

Si vamos a tumbarnos al sol que sea con la crema protectora que demande nuestra piel, pero también la alimentación puede ayudarnos a lograr ese tono bronceado que queremos en verano. Comer espinacas, lechuga, mango, kiwi, calabaza o zanahoria durante el verano y de una manera habitual ayuda a broncear la piel sin necesidad de abusar de exponerse al sol.

Esto se debe a que contienen las vitaminas betacaroteno y alfacaroteno, precursoras de la vitamina A, que protegen la piel de los daños solares e incrementan la formación de melanina, defensa que tiene el cuerpo para protegerse de las radiaciones del sol.

El consejo nos lo da el experto en estética y cirugía, Moisés Martín Anaya. En su opinión, no se necesita abusar del sol para conseguir el bronceado: "Si uno quiere broncearse no tiene por qué ser a través de un baño solar ya que con esta vitamina lo puedes conseguir".

Tumbarse al sol, con cabeza

En todo caso, tomaremos el sol. De hacerlo, hay una serie de pautas que debemos tener ya interiorizadas. Con la piel no se juega.

■Una buena hidratación para evitar la sequedad de la piel.
■Usar cremas con factor de protección a partir de 15.
■Echar la crema 30 minutos antes de la exposición al sol.
■Luego cada dos o tres horas si es que no nos bañamos.
■En caso de baño, hay que aplicar de nuevo la crema.
■Evitar las exposiciones al sol entre las 12 y las 17 horas.
■Utilizar ropa holgada.

El doctor Martín Anaya desmiente el mito que hay en la sociedad sobre el hecho de que cuando la piel está bronceada ya se está protegido ante el sol: "La radiación solar en las células produce un efecto acumulativo y, aunque ya no haya quemaduras, no previene los daños a largo plazo que ocasionan el sol. Y es que, los rayos dañan las células, el núcleo, y empiezan a funcionar de una manera anárquica y hace que se incrementen los cánceres de piel". Porque "piel bronceada de joven es una piel envejecida de mayor".

En las tres últimas décadas se han multiplicado por dos la incidencia de tumores de la piel y de que, entre las mujeres de 20 y 29 años, se está convirtiendo en el segundo cáncer más frecuente. Según datos de la Academia Española de Dermatología y Venereología, la incidencia en España del melanoma aumenta un 7% cada año especialmente entre los más jóvenes.

http://www.20minutos.es/noticia/1506766/0/espinacas-lechuga-kiwi/calabaza-zanahoria-ayudan/broncear-menos-sol/

nekete
11-jun-2012, 15:11
Yo tenia entendido que todo lo que sea rojo o naranja lo hace

Ginn
11-jun-2012, 15:11
Mira que lo repiten mil veces lo de los alimentos que ayudan a broncearnos (y a mantener el bronceado), lo de que siempre hay que utilizar una protección como mínimo media-alta los primeros dias (y consecuentemente utilizar una crema), etc.... y aún así, la mayoría de gente que conozco sigue pensando que si te pones una crema no te bronceas (dándoles igual desarrollar un posible cáncer y siendo además totalmente falso...) ennn fin!!

Para él/la que tome habitualmente ensaladas básicas con lechuga y zanahoria ya ha hecho todo un avance casi sin darse cuenta :)

Aileen
11-jun-2012, 16:01
Tanto miedo al cáncer y resulta que cuando se da el caso de que tenemos la suerte de saber que se puede practicamente evitar por completo y cómo, se convierte en el segundo más frecuente ente mujeres jóvenes y aumentando :pun:

Ginn
11-jun-2012, 16:14
Ya te digo, pero lo mismo pasa con el tabaco y mil movidas más. Parece que la gente necesita pegarse el susto para ser conscientes de la realidad..demasiado tarde