PDA

Ver la versión completa : Mascota vegetariana



Liver
15-abr-2012, 19:11
Desde que soy vegetariano me ronda por la cabeza esta idea y aunque sé, que escribo esto afectado por lo que acabo de ver, el mismo hecho me impulsa a escribirlo.
Mis palabras son tan sólo mi libre pensamiento, el mismo corazón que me aferra vegetariano. No son ninguna crítica, no buscan ser ofensa ni discusión; pero ojalá encuentre respuesta que enfríe mi sangre, supongo otros deben conocer..

Muchos de los que nos volvemos vegetarianos, lo hacemos por un fuerte sentimiento de empatía con los animales, de justicia moral.
Y seguimos este camino, escogiendo con cuidado nuestras acciones, renunciando a muchos aspectos, de manera que afecte lo menos posible a la naturaleza, especialmente a los animales.

Pero, qué ocurre cuando tenemos animales domésticos en casa.
Creo que la primera pregunta debe ser, ¿por qué los tenemos, es necesario?
El dilema me invade, cuando nuestros animales no son de naturaleza herbívora.
En su dieta natural, se encontrará la ingesta de otros animales y aunque es posible alimentar a un carnívoro de manera vegetal enriquecida entre otros con Taurina, ácido araquidónico, retinol, B3, B12, etc. La duda sigue siendo la misma, ¿porqué obligarlo a cambiar su dieta tan sólo por mi capricho?

En cambio, sin modificar su dieta, nos veremos obligados a contribuir a la matanza en serie, comprando a la industria cárnica los trozos que no se aprovechan para consumo humano. Saltándonos nuestro compromiso moral.

La cuestión es clara, la respuesta no tanto.

Dethvader
15-abr-2012, 19:13
Yo a mis gatos y perros les doy pienso vegano.

Pride
15-abr-2012, 19:25
Bueno, este tema ha surgido tanto que el foro en sí ya no trata de vegetarianos sino de mascotas vegetarianas. Empezando por este punto, hay muchas discusiones al respecto. Todas sanguinarias y terribles, y nunca llegan a ningún acuerdo.

Ahora bien, los que han escogido adoptar un animal lo han hecho, por suposición, debido a que esos animales necesitan un hogar. De ahí la responsabilidad de tenerlos, luego, de ocuparnos de su dieta. Siendo carnívoros no es posible para ellos alimentarse a través de una dieta a base de plantas, pero es posible arreglar una dieta vegana que pueda satisfacer su condición de animales "carnívoros". El problema es que no todos coinciden con esto y no es tan simple esto de que puedan ser "veganos" (de hecho no pueden, no lo son).

Veganofilo
15-abr-2012, 20:32
Creo que la primera pregunta debe ser, ¿por qué los tenemos, es necesario?


Porque, si no se adoptan animales, estarían muertos.




En su dieta natural, se encontrará la ingesta de otros animales y aunque es posible alimentar a un carnívoro de manera vegetal enriquecida entre otros con Taurina, ácido araquidónico, retinol, B3, B12, etc. La duda sigue siendo la misma, ¿porqué obligarlo a cambiar su dieta tan sólo por mi capricho?


No es cierto que sea un capricho. Capricho sería maquillar al animal, vestirlo con modelitos, etc. Darle una alimentación que cubra sus necesidades nutricionales, a la vez que no se provoca la muerte a otros animales, no es un capricho.

extrema__pobreza
15-abr-2012, 20:47
¿porqué obligarlo a cambiar su dieta tan sólo por mi capricho?


Y porque se ha de presuponer que le interesa más comer lo que le estas dando en ese momento?

Ecomobisostrans
15-abr-2012, 21:41
Precisamente ese apartado de Respuestas veganas ha sido actualizado hoy: http://www.respuestasveganas.org/2006/08/argumento-esta-bien-porque-es_678.html

Lagosuchus
16-abr-2012, 10:39
Liver, mientras sigan existiendo animales abandonados será necesario. Después ya no. Como en tu casa igualmente no van a comer lo que comerían sus agriotipos salvajes y al final le seleccionas una comida que nada tiene que ver con lo que comen en la naturaleza, lo mismo da que da lo mismo. Elígeles una comida vegana si está dentro de tus posibilidades, que así generas menos víctimas.

Otra opción, si aun así te preocupa, es adoptar a algún animal herbívoro según el espacio disponible. Por ejemplo, abandonan a una barbaridad de iguanas y estas son herbívoras estrictas.

Minuna
16-abr-2012, 12:07
Lo de por qué adoptarlos, estoy de acuerdo con lo que ya han dicho: para salvarles la vida. Yo adopté a mis dos gatos de una colonia callejera, estaban famélicos y llenos de parásitos, además de constipados por estar en plena calle en diciembre. No creo que hubieran llegado al año si siguieran viviendo en la calle.

Respecto a la alimentación, yo lo siento pero no estoy de acuerdo con lo del pienso vegano. Los gatos, por ejemplo, son estrictamente carnívoros, su intestino es más corto de lo habitual por eso mismo, para digerir carne. Yo considero que mi libertad termina donde comienza la libertad de mi prójimo, y no puedo imponer una dieta vegetariana o vegana a un animal que es carnívoro. Creo que las personas a las que esto supone un gran dilema ético, deberían tener como mascotas animales herbívoros.

extrema__pobreza
16-abr-2012, 12:49
Yo considero que mi libertad termina donde comienza la libertad de mi prójimo, y no puedo imponer una dieta vegetariana o vegana a un animal que es carnívoro. Creo que las personas a las que esto supone un gran dilema ético, deberían tener como mascotas animales herbívoros.
Si consideras que tu libertad termina donde comienza la de los demas, porque te consideras con la libertad para comprar trozos de animales muertos? ellos perdieron su libertad de ese modo, que por cierto perder la vida es perder aun mas la libertad. Un gato en ningun momento tiene la libertad de elegir, ni cuando le damos pienso vegano, ni cuando le damos pienso carnico. Con el vegano no hacemos perder su libertad a otros animales, con tanto derecho a la libertad como los gatos, perros...
Y sinceramente creo que a todos deberia suponernos un gran dilema (estemos de acuerdo o no), si no deberiamos revisar nuestra forma de respetar a los animales.

Sarmale
16-abr-2012, 12:53
Liver, este, desgraciadamente, es uno de los temas que más escisiones y más broncas plantean en el foro.

Lo que no sé es por qué vuelve a salir de tanto en cuanto, oye. En la página de preguntas frecuentes se ven los enlaces...

Spinoza88
16-abr-2012, 13:04
Si a ti te resulta imposible alimentar a los animales carnívoros con los que convives con su dieta natural, y tampoco te convence lo de tratar de veganizarlos con el pienso vegano, siempre puedes dedicarte a salvar las vidas de animales abandonados que son vegetarianos naturalmente, como conejos, cobayas, hámsters... estos animales también necesitan un hogar, y almenos en lo que respecta a tu persona, no tendrás ningún dilema moral.

Minuna
16-abr-2012, 15:30
Si consideras que tu libertad termina donde comienza la de los demas, porque te consideras con la libertad para comprar trozos de animales muertos? ellos perdieron su libertad de ese modo, que por cierto perder la vida es perder aun mas la libertad. Un gato en ningun momento tiene la libertad de elegir, ni cuando le damos pienso vegano, ni cuando le damos pienso carnico. Con el vegano no hacemos perder su libertad a otros animales, con tanto derecho a la libertad como los gatos, perros...
Y sinceramente creo que a todos deberia suponernos un gran dilema (estemos de acuerdo o no), si no deberiamos revisar nuestra forma de respetar a los animales.

Bueno, ya te he dicho, si tanto dilema te supone, pues cuida de animales herbívoros. Para mí es una salvajada privar a un gato de carne, siendo un animal estrictamente carnívoro. Yo soy vegetariana porque puedo elegir, y puedo elegir porque el ser humano es omnívoro, y como puedo comer de todo, elijo no comer carne, sino vegetales. El gato, aunque elija o no, tiene un aparato digestivo diseñado para procesar carne. Esto no lo podemos cambiar. Puede que hoy por hoy un gato joven coma pienso vegano y esté bien, pero de aquí a diez años dudo mucho que lo esté. Yo respeto a los animales y por eso no me los como, pero considero una utopía hacer que un gato respete a un ratón y no se lo coma por los mismos motivos que tengo yo.

Crisha
16-abr-2012, 15:42
No hombre, no, un hilo nuevo con esto no.
Por que no te vas a alguno de los ya abiertos y sigues alli el debate, por favor?
Si tienes dudas de en cual seguir, puedes mirar el hilo de FAQ del foro
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=48264

si algun moderador es tan amable de juntar hilos, asi no se pierde la info ;)

Troy
16-abr-2012, 16:01
Pero Crisha.... con la marchilla que tienen siempre estos hilos..... a mi ya casi me da la risa cuando sale el tema...., pero en plan bien eh! :p

extrema__pobreza
16-abr-2012, 20:02
Bueno, ya te he dicho, si tanto dilema te supone, pues cuida de animales herbívoros. Para mí es una salvajada privar a un gato de carne, siendo un animal estrictamente carnívoro. Yo soy vegetariana porque puedo elegir, y puedo elegir porque el ser humano es omnívoro, y como puedo comer de todo, elijo no comer carne, sino vegetales. El gato, aunque elija o no, tiene un aparato digestivo diseñado para procesar carne. Esto no lo podemos cambiar. Puede que hoy por hoy un gato joven coma pienso vegano y esté bien, pero de aquí a diez años dudo mucho que lo esté. Yo respeto a los animales y por eso no me los como, pero considero una utopía hacer que un gato respete a un ratón y no se lo coma por los mismos motivos que tengo yo.

Si no adopto yo a los gatos estarán en la perrera comiendo carne o en casa de otra persona que comprara animales asesinados para ello, lo que me supone el mismo dilema etico, no voy a ser ojos que no ven, pero animales que si mueren. Para mi es una salvajada que pudiendo vivir bien con un pienso que les da todos los nutrientes necesarios, se maten animales. Yo les doy pienso vegano a mis gatos porque puedo elegirlo, igual que quien se lo da de carne lo elige, cuando el pienso no es la dieta natural de los gatos por mucho que quien habla contra el vegano utilice estas palabras. Yo no estoy diciendo que un gato no pueda comerse un raton, si el lo caza adelante, estoy contra criar animales o cazar/pescarlos para alimentarles. Mañana hace justo 4 añitos que mis gatos empezaron a ser veganos, aun estoy esperando a que le surja alguno de los tan supuestos problemas a corto plazo.
Y como ya te he dicho bien que no estes de acuerdo, pero creo que a todo el mundo deberia presentarle el dilema y no solo a mi. Que facil es hablar cuando no eres tu el afectado.

Dethvader
16-abr-2012, 20:11
Yo respeto a los animales y por eso no me los como, pero considero una utopía hacer que un gato respete a un ratón y no se lo coma por los mismos motivos que tengo yo.

http://www.youtube.com/watch?v=oMs73WzoTwg

extrema__pobreza
16-abr-2012, 20:14
http://www.youtube.com/watch?v=oMs73WzoTwg

no le esta limpiando, esta catando su sabor jaja genial video