PDA

Ver la versión completa : Reflexión personal...los veganos a dieta están discriminados T_T



sara_star
28-mar-2012, 21:39
Uno de los problemas que me he encontrado a la hora de llevar una alimentación vegana es que, como miles de veces he comentado, por mi propio metabolismo tengo que estar a dieta siempre.

Lo que me fastidia es que en una dieta omnivora, de toda la variedad, los que no están a dieta comen de todo, y los que sí, escogemos los alimentos más apropiados para adelgazar eliminando los que engordan (por ejemplo, el aceite, el azúcar o la sal, por poner ejemplo)

En cambio, en el caso de una alimentación vegana, para ser veganos, todos debemos comer lo mismo, para no tener carencias, claro, y siempre que he visto recetas veganas "para adelgazar" me encuentro que un miercoles o un viernes para cenar ponen de menú "hamburguesas de soja con veganesa", o otro dia ponen de comer "falafel" sabiendo que el falafel se tiene que freir.

Quiero decir, que para una vegana que quiere adelgazar, no hay normas, en todas las dietas propuestas que he visto, tanto del foro como en internet, te dicen que "comas de todo" y comiendo "de todo" es imposible adelgazar, no nos engañemos...

Perdonad que pague mi frustración en el foro en forma de reflexión personal, pero ¿porque narices no existen blogs o recetas de cocina PARA PERSONAS A DIETA EXCLUSIVAMENTE? que excluyan los alimentos que no ayudan a adelgazar, y incluyan alimentos más proteicos o más vegetales, o con menos calorias?

Una persona a dieta no puede comer lo mismo que una persona que no lo está, y como digo, en todas las dietas propuestas que he visto, te dicen que comiendo veganesa o falafel te ayuda a adelgazar y eso es mentira.


Que leches hacen las personas que mantienen sus cuerpos esbeltos para conseguir tener esos cuerpos y al mismo tiempo no tener carencias de vitaminas, minerales, proteinas... por comer poca cantidad de cada cosa al día?

medichu
28-mar-2012, 21:50
Yo creo que las dietas para adelgazar son monótonas y relativamente insípidas tanto para omnívorxs como para veganxs.
En vez de falafel pues unos garbanzos hervidos con verduras... No sé, yo creo que el problema más que el restringir el comer ciertos alimentos es controlar cómo cocinarlos. Supongo que el truco para darle sabor es saber especiar bien las cosas.

Astrid_piscis
28-mar-2012, 21:56
Esque bajar de peso sólo con dieta es complicado, hay que hacer ejercicio...
Creo que puedes usar las mismas técnicas que en la cocina omnívora: a la plancha, vapor... Una dieta vegana puede ser completa sin necesidad de añadir salsas o frituras... ¿Has ido al nutricionista? ¿Te haz hecho la prueba de la intolerancia alimenticia? ¿Sufres estrés? ¿Duermes bien?....

Cuando no encuentras lo que buscas por internet, lo mejor es acudir a un profesional; la solución existe, sólo hay que encontrarla:).

medichu
28-mar-2012, 22:04
Ah, y sobre todo Y AUNQUE NOS FASTIDIE... pasar hambre!

lula lu
28-mar-2012, 22:09
Te entiendo Sara encima yo no tengo ninguna fuerza de voluntad.
Lo que estoy intentando es quitarme el trigo en general que me paso un montón y el aceite y los dulces pero aun así me paso siempre es muy difícil.
Y yo ademas no puedo hacer ejercicio por mi pie.

Arenita
28-mar-2012, 22:15
Dietas para perder peso veganas bajas en grasa tienes por ejemplo la del Doctor Mc Dougall http://www.drmcdougall.com/free_5b.html

Abajo,a la derecha seleccionas el día, y hay un menú para una semana. Es una dieta vegana muy baja en grasa, sin aceites añadidos. Clinton por ejemplo ha seguido una dieta así, en concreto no sé si esta pero si vegana muy baja en grasas, sin aceites añadidos. Eso sí, se comen patatas, legumbres y otros hidratos de carbono que tal vez a ti no te interesen, pero como verás por los testimonios se puede adelgazar comiéndolos. Lo malo es que es made in USA así que está en inglés y además las recetas/menus pues también son típicos de lo que comen allí.

Más recetas veganas bajas en grasa hay en bastantes blogs, por ejemplo este: http://fatfreevegan.com/

Yo si creo que se puede comer veganesa y falafel y adelgazar, todo depende de la porción ydel resto de cosas que comas, equilibrio de calorías.

Riply
28-mar-2012, 22:17
No hay ningún alimento que adelgace o engorde por sí solo. Te engordaré el exceso de calorías que se acumulan en tu cuerpo, vengan de un falafel frito o vengan de un ensalada.

Si no quieres engordar debes comer de todo y hacer ejercicio. Engordarás cuando las calorías que ingieras sean superiores a las que gastas. No hay más ciencia.

Sarmale
28-mar-2012, 22:23
Todo lo que se puede freír se puede hacer al horno. El falafel yo lo hago en el horno. No frito. Las empanadas también (sí, las hay veganas).

Hay un libro de cocina vegana "de dieta", Appetite for reduction, de Isa Chandra Moskowitz.

Te iba a decir que te pongas en manos de un nutricionista, pero como te hagan el mismo caso que a mí los de Extremadura, que les escribí la semana pasada y han pasado de mí...

Ginn
28-mar-2012, 22:43
Hola Sara:

yo he hecho "dieta" siendo vegana y en un verano perdí 15kg aproximadamente. Tampoco hice ningún milagro ni me privé de demasiadas cosas (tan sólo suprimí cosas que realmente son dañiñas para la salud por las grasas que contienen y por la gran cantidad de calorias innecesarias que poseen: snacks, golosinas, patatas fritas, etc...). El truco está en evitar al máximo los fritos y en comer lo más saludablemente posible, y siempre que se quiera comer algo tipo "patatas fritas" hacerlas al horno o a la plancha. Ya verás como a la larga te acostumbras y te acaba pareciendo incluso un poco desagradable el "fritoleo".

En mi blog añado recetas que voy haciendo a diario, y la mayoría son bajas en calorías (ya que sino no mantendría el peso). Te invito a echarle un vistazo por si ves algo que te interese, y si quieres puedo darte más información sobre productos veganos así para el día a día que puedes comprar ya cocinados (tipo cereales etc) bajos en azúcares,grasas y calorías en general :) A mi me costó encontrar lo que me sirviese para adelgazar/mantener el peso pero no es imposible!

Lucia81
28-mar-2012, 23:08
Había puesto un ejemplo de dieta, pero me lo he pensado mejor :)

Walkiria
29-mar-2012, 10:12
Ay yo necesito perder cuatro kilos que no me consigo quitar...

Liver
29-mar-2012, 10:48
Esto parece una pataleta de una vegana.
Te he subrayado en donde estás equivocada, para que sepas exactamente en que te equivocas.


Uno de los problemas que me he encontrado a la hora de llevar una alimentación vegana es que, como miles de veces he comentado, por mi propio metabolismo tengo que estar a dieta siempre.

Lo que me fastidia es que en una dieta omnivora, de toda la variedad, los que no están a dieta comen de todo, y los que sí, escogemos los alimentos más apropiados para adelgazar eliminando los que engordan (por ejemplo, el aceite, el azúcar o la sal, por poner ejemplo)

Lo que ocurre es que se usa mal la palabra dieta y así lo demuestras.
No hay que confundir seguir un régimen calórico, con un régimen alimenticio.
Quiero decir que,
Puedes perder peso, si no comes más de lo que necesitas, comiendo las proporciones necesarias.
o puedes perder peso, si no comes determinados grupos de alimentos que resultan más calóricos.

Pero siguiendo el régimen que elijas, debes tener claras las cantidades y los alimentos imprescindibles.


En cambio, en el caso de una alimentación vegana, para ser veganos, todos debemos comer lo mismo, para no tener carencias, claro, y siempre que he visto recetas veganas "para adelgazar" me encuentro que un miercoles o un viernes para cenar ponen de menú "hamburguesas de soja con veganesa", o otro dia ponen de comer "falafel" sabiendo que el falafel se tiene que freir.

Aquí parece que esté hablando un omnívoro y no una vegana.
Un vegano come lo mismo que un omnívoro excepto cosas de origen animal, no debemos tener la dieta tan restringida como en la practica resulta.
Lo de no tener carencias.. es incomprensible. ¿Qué alimento tienes que consumir que te impide adelgazar? ¿Seguro que es ese alimento?

Las hamburguesas y el falafel, no son alimentos imprescindibles. Y atendiendo a la composición nutricional, ninguno de los dos, representan un impedimento en una dieta vegetariana para adelgazar.
Otra cosa es que queramos optimizar la pérdida de peso, prescindiendo de determinados alimentos, que por descontado no comparto.

Las grasas, los Hidratos y las proteínas, todos son necesarios para crecer o adelgazar.


Quiero decir, que para una vegana que quiere adelgazar, no hay normas, en todas las dietas propuestas que he visto, tanto del foro como en internet, te dicen que "comas de todo" y comiendo "de todo" es imposible adelgazar, no nos engañemos...

Lo mejor sería que buscaras la opinión de un profesional, un nutricionista. De esta manera, no caerías en leer las historietas y parafernalias que escribe la gente, entre toda la buena información que hay.

Pero sí, la postura come de todo, ya te confirmo que es correcta. La que la mayoría de la gente no quiere captar, es come lo que necesitas y no más.


Perdonad que pague mi frustración en el foro en forma de reflexión personal, pero ¿porque narices no existen blogs o recetas de cocina PARA PERSONAS A DIETA EXCLUSIVAMENTE? que excluyan los alimentos que no ayudan a adelgazar, y incluyan alimentos más proteicos o más vegetales, o con menos calorias?

Una persona a dieta no puede comer lo mismo que una persona que no lo está, y como digo, en todas las dietas propuestas que he visto, te dicen que comiendo veganesa o falafel te ayuda a adelgazar y eso es mentira.


Que leches hacen las personas que mantienen sus cuerpos esbeltos para conseguir tener esos cuerpos y al mismo tiempo no tener carencias de vitaminas, minerales, proteinas... por comer poca cantidad de cada cosa al día?

Los que hacen alguna dieta especial, sean vegetarianos o no. Pueden comer lo mismo que el resto, con buena salud. El error está en echarse 5 pelotas de falafel, en lugar de las 3 necesarias. En el plato de lentejas hasta que colme, en lugar de la porción necesaria.

Es decir, puedes comer grasas, HC y Proteínas, con la mesura exacta, pero no consumas ni un gramo de más de cada grupo, si lo que quieres es perder peso.

En lo que sí estoy de acuerdo, es que resulte complicado el cambio de seguir una buena dieta de omnívoro a vegetariano.. Que no es más que el resultado de una cultura, estilo de vida y educación omnívora.

Crisha
29-mar-2012, 10:56
no veo lo que dices, Sara. yo no estoy a dieta y lo 'unico que como frito son las papas fritas. Lo demas, va al horno o simpelmente lo evito.
Las legumbres son necesarias pero peudes comer una ensalada de garbanzos, no hace falta que sea un cocido madrileno con choriceticos fritos.
tienes los frutos secos (que son necesarios pero puedes consumirlos con mesura y como sustitutos de una comida, no como complemento), tienes los germinados. En fin, que hay muchas opciones, la verdad.
Y como bien dice Riply: para adelgazar tienes que consumir mas calorias de las que ingieres.

Liver
29-mar-2012, 11:07
no veo lo que dices, Sara. yo no estoy a dieta y lo 'unico que como frito son las papas fritas. Lo demas, va al horno o simpelmente lo evito.
Las legumbres son necesarias pero peudes comer una ensalada de garbanzos, no hace falta que sea un cocido madrileno con choriceticos fritos.
tienes los frutos secos (que son necesarios pero puedes consumirlos con mesura y como sustitutos de una comida, no como complemento), tienes los germinados. En fin, que hay muchas opciones, la verdad.
Y como bien dice Riply: para adelgazar tienes que consumir mas calorias de las que ingieres.

Bien dicho sería, consumir menos calorías de las gastas.
Añado, Sara, que si te cuesta tanto reducir, añade deporte intenso a tu vida diaria, manteniendo el consumo reducido.

sara_star
29-mar-2012, 12:01
Puede que sea una pataleta, aunque más bien es mi frustración, fruto de estar año y medio queriendo ser vegana y no poder por no encontrar una forma adecuada de comer para mí.

Sobre lo que decis, pues si, claro que la base es comer menos calorías de las que gastas! Pero esa es la TEORIA...si se puede adelgazar, pero "no se puede"

Una persona que quiere perder unos kilos, que está sana y que lleva una vida activa, claro que le servirá. Pero una persona con "mentalidad de gordo" que ha sido gordo mucho tiempo y que tiene problemas derivados de esa obesidad tu no puedes decirle que coma de todo...

Por eso funcionan tanto las dietas hiperproteicas como la Dukan en la gente.

Tu no puedes decirle a un "gordo": adelgaza poniendote en el plato 3 falafel en vez de 5, porque obviamente eso no sirve de nada.

Y esto, solo las personas que hemos tenido que batallar y tenemos que seguir batallando con nuestro peso, lo sabemos.

Eso como decirle a una anorexica "mujer, la solución a tu problema es muy facil, COME!" Pues no, no es tan fácil.

Con una dieta donde no hay normas no se puede adelgazar.
Y un gordo, que se refugia en la comida, que tiene problemas de ansiedad, le añades falafel, arroz, pasta (por muy integral que sea) a su dieta, y lo ultimo que se le ocurre es pensar en ponerse "50 gramos en vez de 200"

Pero vamos, no escribi para buscar soluciones, solo para contar como me siento, y seguramente muchas personas que hayan tenido que batallar con sobrepeso que lean esto sentirán que les pasó lo mismo.

vellocinodeoro
29-mar-2012, 12:24
Puede que sea una pataleta, aunque más bien es mi frustración, fruto de estar año y medio queriendo ser vegana y no poder por no encontrar una forma adecuada de comer para mí.

Sobre lo que decis, pues si, claro que la base es comer menos calorías de las que gastas! Pero esa es la TEORIA...si se puede adelgazar, pero "no se puede"

Una persona que quiere perder unos kilos, que está sana y que lleva una vida activa, claro que le servirá. Pero una persona con "mentalidad de gordo" que ha sido gordo mucho tiempo y que tiene problemas derivados de esa obesidad tu no puedes decirle que coma de todo...

Por eso funcionan tanto las dietas hiperproteicas como la Dukan en la gente.

Tu no puedes decirle a un "gordo": adelgaza poniendote en el plato 3 falafel en vez de 5, porque obviamente eso no sirve de nada.

Y esto, solo las personas que hemos tenido que batallar y tenemos que seguir batallando con nuestro peso, lo sabemos.

Eso como decirle a una anorexica "mujer, la solución a tu problema es muy facil, COME!" Pues no, no es tan fácil.

Con una dieta donde no hay normas no se puede adelgazar.
Y un gordo, que se refugia en la comida, que tiene problemas de ansiedad, le añades falafel, arroz, pasta (por muy integral que sea) a su dieta, y lo ultimo que se le ocurre es pensar en ponerse "50 gramos en vez de 200"

Pero vamos, no escribi para buscar soluciones, solo para contar como me siento, y seguramente muchas personas que hayan tenido que batallar con sobrepeso que lean esto sentirán que les pasó lo mismo.

Pero es que entonces la culpa no la tienen los demás, ni el veganismo, ni las dietas convencionales para veganos: el problema está en la mente de la persona y se cura en un psicólogo o un psiquiatra.

Malomalisimo26
29-mar-2012, 12:25
La mejor forma de adelgazar ya seas veggie o no es....

http://www.youtube.com/watch?v=l3fZuW-aJsg

Te lo dice un gordo ansioso en potencia.

harprakash
29-mar-2012, 12:32
Voy a resumirlo, para adelgazar hay que cerrar el pico, siempre funciona. Y esto no tiene nada que ver con el veganismo, se puede adelgazar y engordar siendo vegano y omnívoro.

Dicho esto, aquí dejo un libro y me voy:

http://www.theppk.com/books/appetite-for-reduction/

http://theppk.com/wp-content/themes/ppk/images/books/large/appetite-for-reduction.jpg

Calimero
29-mar-2012, 12:32
Últimamente siempre cuento lo mismo, porque tengo la sensación de que el problema no es tanto la dificultad para adelgazar como la ansiedad por pretender que los resultados lleguen en un plisplás.

Conozco a una chica que lleva cuatro años yendo puntualmente al gimnasio unas cuatro mañanas a la semana. No sé qué come, ni me importa: su constancia en el ejercicio y la intensidad de sus sesiones me garantizan que la chica desea perder peso y moldear su figura.
Digamos que hace cuatro años tenía un pandero considerable, desproporcionado...
Bueno, pues la chica ha acabado moldeando su figura, pero os juro que yo fui incapaz de apreciar resultado alguno durante los dos primeros años.

¡Dos años de ejercicio constante y sacrificado sin apenas resultados!

No digo que esto ocurra en todos los casos, ni mucho menos. Pero sí que hay que ser realistas. Cada uno tiene el cuerpo que le tocó. Y cambiarlo no es fácil.


¡Salud!

Liver
29-mar-2012, 12:47
Puede que sea una pataleta, aunque más bien es mi frustración, fruto de estar año y medio queriendo ser vegana y no poder por no encontrar una forma adecuada de comer para mí.

Sobre lo que decis, pues si, claro que la base es comer menos calorías de las que gastas! Pero esa es la TEORIA...si se puede adelgazar, pero "no se puede"

Una persona que quiere perder unos kilos, que está sana y que lleva una vida activa, claro que le servirá. Pero una persona con "mentalidad de gordo" que ha sido gordo mucho tiempo y que tiene problemas derivados de esa obesidad tu no puedes decirle que coma de todo...

Por eso funcionan tanto las dietas hiperproteicas como la Dukan en la gente.

Tu no puedes decirle a un "gordo": adelgaza poniendote en el plato 3 falafel en vez de 5, porque obviamente eso no sirve de nada.

Y esto, solo las personas que hemos tenido que batallar y tenemos que seguir batallando con nuestro peso, lo sabemos.

Eso como decirle a una anorexica "mujer, la solución a tu problema es muy facil, COME!" Pues no, no es tan fácil.

Con una dieta donde no hay normas no se puede adelgazar.
Y un gordo, que se refugia en la comida, que tiene problemas de ansiedad, le añades falafel, arroz, pasta (por muy integral que sea) a su dieta, y lo ultimo que se le ocurre es pensar en ponerse "50 gramos en vez de 200"

Pero vamos, no escribi para buscar soluciones, solo para contar como me siento, y seguramente muchas personas que hayan tenido que batallar con sobrepeso que lean esto sentirán que les pasó lo mismo.

Hola Sara,

Aunque no escribas para buscar soluciones, entiende que los que te leemos queremos intentar ayudarte e incluso a los que lo lean y no posteen.

Lo definiste muy bien, la frustración, de querer y no conseguirlo. Porque poder, PUEDES.
Este tiene que ser la sólida base del objetivo, a partir del cual viene la estrategia y las acciones.

Si hay una teoría, está para aplicarla y así comprobarla.
Lo difícil, claro, es ser estricto al aplicarla. Una persona con mentalidad y discurso de gordo, TODO lo que tiene que hacer es....HACERLO.
¿Cuesta? Tanto como al fumador no fumar, al anoréxico comer y al estudiante estudiar. Pero milagros no hay.
Cada uno tiene su problema, no hay que caer en la inmensidad de nuestro problema y refugiarnos en ella, en su dificultad. Tan sólo conseguiremos hundirnos más y cegarnos.

Sea cual sea el problema, hay que encontrar la manera de afrontarlo y ponerla en practica con seriedad.
En este caso no hablamos de una mutación genética sin estudios previos, ni tan sólo hablamos de obesidad mórbida, hablamos de fumar, comer, hacer deporte.. Aspectos ampliamente estudiados.

Aunque a estas alturas estés cansada de mi comentario, permíteme terminar lo que pretendo que sea un consejo.

Si una dietas milagro, tipo dukan, Arkins, Haas.. funciona, ten en cuenta que será porque la sigues, no porque sea la mejor.
La que propones tú, la hiperproteica, ¿Cómo no vas a adelgazar si evitas los grupos de alimentos que el cuerpo utiliza como combustible? Lo que nadie piensa, es cuanto tiempo puede mantener una dieta así y el sacrificio que su cuerpo hace para mantenerla.
Y tampoco nadie entiende, que si no acostumbras a comer normal, cuando termines tu dieta hiperproteica y vuelvas a comer como antes, volverás a engordar..

En fin, terminando, lo que quería decir es, que cuando uno adelgaza es porque se sacrifica. El sacrificio puede ser Atkins, dukan o sara_star, pero sin sacrificio no hay victoria.

Evidentemente hay que estar mentalizado antes de empezar, tener muy claro tu objetivo sin rechistar y el porqué lo vas a hacer.
Así que entenderás, que si comes 5 bolas de falafel, habrá que reducir a 4, y pasado 1 mes reduciremos a 3.
Y que los alimentos de los que abusábamos en momentos de nerviosismo y están en el grupo de los prohibidos, los sustituiremos por verduras y frutas.
Y en los momentos que llenábamos con ansiedad, los remataremos con ejercicio físico.
Todo para llegar al momento, en que para nosotros no resulte un sacrificio comer 3 en lugar de 5. Que esto llegue a resultar normal. Desde el principio sin brusquedad pero con el sacrificio, consciente.

Un saludos Sara.

Sarmale
29-mar-2012, 12:54
A mí las pataletas me funcionan bien. Se me acaba el mundo en dos minutos y luego, vale, hay que hacer algo.

Sí. No te vas a poner 50 gramos en vez de 200. Cierto. Lo sé porque me sobran 30 kilos. Y no es de metabolismo: es porque como más de lo que preciso, porque atraco la máquina de Risketos y en vez de una bolsa me puedo comer cuatro tranquilamente y porque cuando abro un paquete de patatas fritas de las grandes no acabo hasta que no le veo el fin.

Así que sí. Sé qué es tener ansiedad por la comida y que los consejos de "come menos" y etc no sirven de nada.

La cuestión es que, comiendo "de todo" se puede adelgazar y se adelgaza. Tienes dos opciones: o sigues gorda o te pones en manos de un profesional o de dos, un nutricionista para que te enseñe a comer y un psicólogo para que descubra por qué tienes ansiedad por la comida.

Entre otras cosas porque la ansiedad con la comida, al menos a mí, se me pasa comiendo Risketos, no zanahorias crudas.

Y eso es un trabajo para toda la vida. Por ti misma y desahogándote en un foro no vas a conseguir adelgazar. Entre otras cosas porque lo mismo te responde gente que está buenísima de la muerte y que nunca ha sabido lo que es pimplarse la bolsa entera de patatas porque con dos ya están llenos y ni te van a entender, ni te van a aconsejar ni nada de nada.

vellocinodeoro
29-mar-2012, 12:57
A mí las pataletas me funcionan bien. Se me acaba el mundo en dos minutos y luego, vale, hay que hacer algo.

Sí. No te vas a poner 50 gramos en vez de 200. Cierto. Lo sé porque me sobran 30 kilos. Y no es de metabolismo: es porque como más de lo que preciso, porque atraco la máquina de Risketos y en vez de una bolsa me puedo comer cuatro tranquilamente y porque cuando abro un paquete de patatas fritas de las grandes no acabo hasta que no le veo el fin.

Así que sí. Sé qué es tener ansiedad por la comida y que los consejos de "come menos" y etc no sirven de nada.

La cuestión es que, comiendo "de todo" se puede adelgazar y se adelgaza. Tienes dos opciones: o sigues gorda o te pones en manos de un profesional o de dos, un nutricionista para que te enseñe a comer y un psicólogo para que descubra por qué tienes ansiedad por la comida.

Entre otras cosas porque la ansiedad con la comida, al menos a mí, se me pasa comiendo Risketos, no zanahorias crudas.

Y eso es un trabajo para toda la vida. Por ti misma y desahogándote en un foro no vas a conseguir adelgazar. Entre otras cosas porque lo mismo te responde gente que está buenísima de la muerte y que nunca ha sabido lo que es pimplarse la bolsa entera de patatas porque con dos ya están llenos y ni te van a entender, ni te van a aconsejar ni nada de nada.

Tienes toda la razón, en todo...sobre todo en lo que he subrayado, pero en todo lo demás también.

Calimero
29-mar-2012, 13:00
Sí. No te vas a poner 50 gramos en vez de 200. Cierto. Lo sé porque me sobran 30 kilos.

¿No has exagerado un poquito? ¿Treinta kilos no serían demasiados para ti? ¿Cuánto mides?

vellocinodeoro
29-mar-2012, 13:01
Y añado que pienso que la única solución para los que llevamos tooooda la vida a dieta es el deporte.

Kiwi_
29-mar-2012, 13:01
Yo como creo que el resto lo han dicho prácticamente todo sólo añadiría: convierte esa frustración o esa rabia en tu combustible.

Es decir, trata de que sean tus alicientes para moverte y ponerte en marcha. Si no consigues motivarte para hacer ejercicio físico, cambia el "chip" porque no está funcionando.

Piensa en que no deseas vivir esa situación eternamente y que harás lo posible por cambiarlo. Tienes que alimentar tu autoestima y empezar a creer que tú PUEDES conseguirlo, si es necesario con el apoyo de un profesional ;)

Ecomobisostrans
29-mar-2012, 13:05
¿Cuesta? Tanto como al fumador no fumar,

Eso me ha recordado algun programa de hipnosis como esos que hay para fumadores que tambien tratan el sobrepeso por ansiedad, es decir, se trata de sustituir la sugestión que uno lleva dentro fruto de la ansiedad, stress, etc. por otra sugestión de calma y bienestar en la que el mal hábito no sea necesario.

Sarmale
29-mar-2012, 13:09
Mido 1,70. Peso 95 kilos. Muy bien repartidos desde el cuello a los pies y por eso nadie se cree que yo pese tanto: de hecho gente que parece mucho más gorda que yo tiene tres tallas menos. Pero los peso. Uno detrás de otro con todos sus miligramos y todos sus gramos. Así, a tocateja. Una 50, gasto yo.

Además, soy una persona esencialmente sedentaria. Trabajo sentada y luego no me da por ir a caminar. Lo que estoy haciendo ahora es controlarme con la comida. Cuando me dan los picos de ansiedad, como Risketos. Muchos. Estoy de las manzanas hasta el gorro, porque a mí la fruta no es que me encante especialmente. Las zanahorias sí, así que lo mismo tengo que comprar zanahorias y llevármelas al trabajo para picotearlas todo el día. No sé, porque nunca he encontrado un tentempié que me sacie y me satisfaga como para no asaltar la máquina.

Lo único bueno de mi cambio de horario es que desayunaré en casa. Así que no me llevaré el monedero al trabajo. Y no tendré dinero y no asaltaré la máquina. Es lo único que me ha funcionado hasta ahora. Porque no es plan de pedir dinero a los compañeros todos los días para calmar mi ansiedad... :D

Kiwi_
29-mar-2012, 13:21
Y no es de metabolismo: es porque como más de lo que preciso, porque atraco la máquina de Risketos y en vez de una bolsa me puedo comer cuatro tranquilamente y porque cuando abro un paquete de patatas fritas de las grandes no acabo hasta que no le veo el fin.

Entre otras cosas porque la ansiedad con la comida, al menos a mí, se me pasa comiendo Risketos, no zanahorias crudas.



Yo hace mucho mucho tiempo hacía lo mismo. Hasta que un día me planté y dije, es simple. No compro patatas, no compro Risketos. ¿Por qué?

Pues porque crean adicción y dependencia, está demostrado que no puedes comer sólo una aunque tengas una fuerza de voluntad de hierro. Y la verdad después de todo ese tiempo, ni me apetecen.

Si tengo ganas de picar, le ataco a los pepinillos y a la fruta. Y si un día me apetecen patatas, pues la frío yo y me las como con moderación. No veo la necesidad de prohibir sino apostar por un consumo responsable.

Sarmale
29-mar-2012, 13:33
Pues eso tengo que hacer yo. Patatas no tengo en casa. Tengo frutos secos pero solo se los pongo a la ensalada (que yo soy capaz de comerme la bolsa de anacardos, ¿eh? que soy capaz) y ahora me tengo que desenganchar de los Risketos y de cosas de estas de mal vivir... Y salir a andar, que además me lo tengo que tomar como prescripción médica, porque lo es. Mi médico me dijo que para la colitis ulcerosa tengo que andar una hora al día y no le he hecho ni caso...

Gema_Animalista
29-mar-2012, 13:37
te entiendo perfectamente Sara ya que me pasa igual


muchos platos su base tiene harinas y demas y es una lata por ejemplo la tortilla con lo que me gusta

yo tengo que perder 15 kg a 20 aprox y reducire mucho las harinas nada de fritos y muy pocos dulces y con la verdura SE TIENE QUE NOTAR

xDDD

animo a todo/as que estais a dieta que nos merecemos un altar xD

Kiwi_
29-mar-2012, 13:38
Pues eso tengo que hacer yo. Patatas no tengo en casa. Tengo frutos secos pero solo se los pongo a la ensalada (que yo soy capaz de comerme la bolsa de anacardos, ¿eh? que soy capaz) y ahora me tengo que desenganchar de los Risketos y de cosas de estas de mal vivir... Y salir a andar, que además me lo tengo que tomar como prescripción médica, porque lo es. Mi médico me dijo que para la colitis ulcerosa tengo que andar una hora al día y no le he hecho ni caso...

Anda, y yo. Creo que no hay nadie que no sea capaz de comerse la bolsa de anacardos entera y cerrar el pico a tiempo, porque están de vicio.

Por eso más bien es una cuestión de aprender a abrir la boca lo justo y necesario, no pasarnos el día con ella de par en par :rolleyes: (Como Hommer Simpson cuando ve una rosquilla gigante :bledu:)

Crisha
29-mar-2012, 13:38
Eso te iba a decir, que para la colitis ulcerosa los rskettos te tienen que ir de vicio :eing:

Sara, aqui hay ejemplos de gente que ha perdido mucho peso en un tiempo razonable y con muchisima fuerza de voluntad, siendo veganos. Por ejmeplo, Laurana. Todos hemos visto y alucinado con sus fotos de antes y el despues. Quizas te venga bien hablar con ella, para que te diga que formula encontro.

Venga, animo...

Y just tiene un monton de recetas que evitan ls harinas de cereales, como el rosti de patata u otras en las que emplea otro tipo de cereales o leguminosas sin tanto valor cal'orico.

laurana
29-mar-2012, 15:14
Tu no puedes decirle a un "gordo": adelgaza poniendote en el plato 3 falafel en vez de 5, porque obviamente eso no sirve de nada.

Y esto, solo las personas que hemos tenido que batallar y tenemos que seguir batallando con nuestro peso, lo sabemos.

Eso como decirle a una anorexica "mujer, la solución a tu problema es muy facil, COME!" Pues no, no es tan fácil.

Con una dieta donde no hay normas no se puede adelgazar.
Y un gordo, que se refugia en la comida, que tiene problemas de ansiedad, le añades falafel, arroz, pasta (por muy integral que sea) a su dieta, y lo ultimo que se le ocurre es pensar en ponerse "50 gramos en vez de 200"


No estoy de acuerdo. Y te habla alguien que ha perdido muuuuuuuuucho peso siendo vegana (la gente que me conoce lo sabe), precisamente por cambiar de mentalidad.

Sarmale
29-mar-2012, 15:16
Laurana, dinos cómo. Por favor.

laurana
29-mar-2012, 15:48
Laurana. Todos hemos visto y alucinado con sus fotos de antes y el despues. Quizas te venga bien hablar con ella, para que te diga que formula encontro.




No había visto esto.
Todavía tengo que perder unos cuantos, pero tengo claro que los perderé.


Antes:
http://2.bp.blogspot.com/-NJnWmwYaahY/Tw8I9fiUzgI/AAAAAAAAAHw/jGRPMzYuGh8/s320/130.png

http://2.bp.blogspot.com/-0NRPyHug0tI/Tw8JPZpwk9I/AAAAAAAAAH4/sbTfYY3LiXU/s320/122.png

http://1.bp.blogspot.com/-5d7dkbdNaus/Tw8JcejazrI/AAAAAAAAAIA/kfwONwn1JgA/s1600/115.png

http://2.bp.blogspot.com/-2zl9ACu-F04/Tw8Jl1isMBI/AAAAAAAAAII/niCTsGzMJ38/s1600/109.9.png

http://4.bp.blogspot.com/-uJ3LfEF8uas/Tw8Ju-zy6iI/AAAAAAAAAIQ/COgVoPMvIXw/s320/108.4.png

http://1.bp.blogspot.com/-9dQ6jWIBib8/TnC9aheg5RI/AAAAAAAAAC0/kwags4lEQEc/s320/P1020143.JPG

http://4.bp.blogspot.com/-teugEQJwo10/TnuFcPzgOCI/AAAAAAAAADM/jrYv7s3htTU/s320/P1020169.JPG

http://2.bp.blogspot.com/-_tGljBZeXLY/Tsz965Rz_aI/AAAAAAAAAFo/33vNkFyn6GE/s320/P1020231.JPG

http://3.bp.blogspot.com/-SHgqPPUAymM/Tw8KosONQzI/AAAAAAAAAIg/4_zYPU04UOo/s1600/86+%25282%2529.png

Hoy:
http://4.bp.blogspot.com/-5vPx5-VcO2s/T3R0ET0lvUI/AAAAAAAAALo/adG6LD-c_aM/s1600/81.9.jpg





Pues muy fácil y muy difícil: limitarme a comer lo que necesita mi cuerpo en vez de lo que me pide mi mente, eliminar los alimentos que me producen compulsión y hacer mucho spinning.
Tener claro lo que quieres e ir a por ello. No hay grandes secretos, la verdad.

Sarmale
29-mar-2012, 15:49
¡Pero qué guapa!

Riply
29-mar-2012, 16:56
Jo, Laurana, menudo cambio. Enhorabuena!


Sarmale, yo soy de la opinión de que las dietas nunca funcionan. Nunca. Sí podrás perder x kilos en x días, semanas..... pero a la larga, como no aprendas a comer, a alimentarte bien...acabaras recuperando más peso incluso que el perdido en un principio. Y si no se incorpora el ejercicio físico a la rutina diaria, con los años es muy difícil no tener exceso de grasa (que no de peso).

Si comes por ansiedad, lo primero es averiguar qué te produce esa ansiedad. La "dietas" no van a solucionar nada, sólo son un parche temporal.

El ejemplo de las patatas fritas de bolsa...es que no vale, porque incluso gente que no tiene problemas con la comida (que los problemas son otros, no la comida, pero la persona los exterioriza o canaliza comiendo compulsivamente) se zampa una bolsa entera. Lo que pasa es ellos (yo, por ejemplo) lo hacemos sin ningún remordimiento y alguien que está continuamente en lucha con la comida sí los tiene.


¿Las zanahorias crudas para matar el hambre entre horas? Si eso no hay quien lo trague, mujer. Hay que ser muy valiente jajaja. ¿Por qué no unas rodajas de piña natural madura que además de ser diurética tiene propiedades antiinflamatorias y una enzima digestiva? ¿Por qué no unas tortitas de arroz integral con chocolate negro? ¿Por qué no un batido de frutas? ¿Por qué no unas onzas de chocolate negro?

Yo creo que cuantas más restricciones se ponen en la alimentación, más posibilidades hay de saltárselas. Y al saltárselas, más frustración y más comer y más gordo y peor me siento. Yo partiría de la premisa de comer lo más variado posible pero muy poquitas cantidades.

Safanoria
29-mar-2012, 17:10
Yo creo que una alimentación equilibrada y libre de alimentos nocivos para la salud es lo más sano y liberador que hay... Y no te privas de nada.

Y, como todo, creo que el gran problema que hay para no llevar una alimentación equilibrada son los vicios y malas costumbres alimenticias, que, hasta que no quieres vencerlas y adoptar un estilo de vida más saludable, el cambio hacia una mejor salud tanto física como mental no se puede dar.

Ánimo :)

laurana
29-mar-2012, 17:15
¡Pero qué guapa!

Gracias :D

Ecomobisostrans
29-mar-2012, 17:31
¿Las zanahorias crudas para matar el hambre entre horas? Si eso no hay quien lo trague, mujer. con lo buenas que están! A mi me encanta la zanahoria cruda, mas de una vez la cojo para "picar"! (En cambio cocida no me gusta)


Hay que ser muy valiente jajaja. ¿Por qué no unas rodajas de piña natural madura que además de ser diurética tiene propiedades antiinflamatorias y una enzima digestiva? ¿Por qué no unas tortitas de arroz integral con chocolate negro? ¿Por qué no un batido de frutas? ¿Por qué no unas onzas de chocolate negro? Tambien son buenas opciones. El chocolate negro suele llevar poco azúcar (y siempre hay en las dietéticas sin azucar), y deja esa sensacion de bienestar.

RuG86
29-mar-2012, 17:36
Bueno, tengo un compañero de trabajo que ha perdido ya más 20 kilos.

Lo ha conseguido con la "antidieta", como Riply dice no se trata de una dieta sino de aprender a comer, un cambio para toda la vida.

Aquí (http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/Dietas/antidieta.htm) hay una web con algo de información, pero hay muchas más. Aunque mejor visitar un nutricionista que te informe sobre esta modalidad de alimentación.

La verdad esque funciona de manera asombrosa, y puedes comer tanta cantidad como quieras mientras no mezcles lo que no se debe.

Ánimos!

Crisha
29-mar-2012, 19:25
Laurana rules!!!! :D

vellocinodeoro
29-mar-2012, 19:36
Laurana rules!!!! :D
¡mogollón!

BeatrizMM
29-mar-2012, 19:37
Sabía que Laurana había perdido peso, pero no me imaginaba ese cambiazo. ¡Estás estupenda!

sara_star
29-mar-2012, 19:56
Supongo que a cada persona le funciona una dieta distinta, incluso estoy casi convencida de que la dieta que te funciona es porque va acorde a tu forma de ser...
Yo comohe contado algunas veces, cuando era omnivora perdí 25 kilos con la dieta Médica Scardale y me mantuve, pero porque no es una dieta que te diga que tienes que comer el lunes o que tienes que comer el miercoles. A mi esas dietas no me funcionan.
Las dietas que SIEMPRE me han funcionado, la Scardale, y la Dukan (que son las dietas que comencé y que de verdad adelgazaba) son dietas que se basan en una lista, concreta, única y concisa, de cosas permitidas y una lista igual de concisa de cosas que no están permitidas.

Me funcionaban porque siempre que comiera de los alimentos permitidos, adelgazaba, siempre...y era una lista lo suficientemente amplia como para no necesitar nada que no estuviera fuera de ella, además de tener el sentimiento de que estaba comiendo lo que me diera la gana, y aún así adelgazaba.

Por eso me han funcionado, porque son dietas totalmente estructuradas y delimitadas, donde tienes claro cuando estás comiendo de más y donde está el límite exacto.

En la dieta dukan, puedes comer brownies dukan, crepes dukan, pan dukan, mayonesa dukan, nocilla dukan, tartas dukan...existen cientos de recetas que, teniendo cuidado con los tolerados, puedes comer y sigues adelgazando.

Y bueno, mi problema viene de ahi...como ovolacto existen versiones de dietas así, pero veganas no...y ahi es donde radica mi problema...aparte de la ansiedad y del descontrol con determinados alimentos, de las tentaciones, y de todo lo demas, en cuanto a la dieta yo soy una persona muy meticulosa, necesito tenerlo todo calculado y todo medido y necesito saber qué tengo permitido hacer, y cuanto, y qué no...por eso me cuesta tanto la forma que muchos teneis de hacer dieta, esa forma de "come de todo".


Lo que es la antidieta, me parece interesante, el problema supongo que está en que tienes que estudiartela bien antes de hacerla, y saber qué alimento pertenece a qué categoria, y que categorías no puedes mezclar con cual.

Además creo que una adaptación al veganismo sería complicada ya que las proteinas se sacan de fuentes que tambien son ricos en carbohidratos, cuando en teoria, segun la dieta no se pueden mezclar. No sé, si a tu compañero le funcionó entonces es que da resultado, como dije, a cada persona le va bien una dieta distinta.

Y a Laurana es increible el peso que se ve que perdiste! Estás genial

laurana
29-mar-2012, 20:15
Laurana rules!!!! :D


¡mogollón!


Sabía que Laurana había perdido peso, pero no me imaginaba ese cambiazo. ¡Estás estupenda!

:bien::abrazo:

Tengo idea de hacerme la foto finish este otoño en la misma exposición del Titanic :D



Las dietas que SIEMPRE me han funcionado, la Scardale, y la Dukan (que son las dietas que comencé y que de verdad adelgazaba) son dietas que se basan en una lista, concreta, única y concisa, de cosas permitidas y una lista igual de concisa de cosas que no están permitidas.


Entonces has dado con la clave de lo que te funciona a ti.
Prueba a delimitar qué alimentos te causan problemas y qué alimentos no, y en base a eso crea tu propia dieta, tu propia lista (eso hice yo).
Planea qué alimentos vas a comer y qué alimentos no. Cuándo y dónde vas a comer y cuándo y dónde no.
Ánimo y suerte.


Y a Laurana es increible el peso que se ve que perdiste! Estás genial

Gracias :)

sara_star
29-mar-2012, 20:50
Entonces has dado con la clave de lo que te funciona a ti.
Prueba a delimitar qué alimentos te causan problemas y qué alimentos no, y en base a eso crea tu propia dieta, tu propia lista (eso hice yo).
Planea qué alimentos vas a comer y qué alimentos no. Cuándo y dónde vas a comer y cuándo y dónde no.
Ánimo y suerte.


Eso una vez lo hice, aunque no lo llegue a probar, pero puede ser que si lo intentara me funcionara también...aunque como para ser vegana hay que tener cuidado, mi miedo es que, como no se mucho de nutrición, me haga una lista propia de alimentos "permitidos" y que me falten nutrientes o vitaminas que solo me dan alguno de los "prohibidos"...

La cuestion es currarte una lista de alimentos "permitidos" y que dentro de esa lista esten todos los nutrientes que necesitas. Cosa dificil siendo vegana, todo sea dicho =(

laurana
29-mar-2012, 21:09
Eso una vez lo hice, aunque no lo llegue a probar, pero puede ser que si lo intentara me funcionara también...aunque como para ser vegana hay que tener cuidado, mi miedo es que, como no se mucho de nutrición, me haga una lista propia de alimentos "permitidos" y que me falten nutrientes o vitaminas que solo me dan alguno de los "prohibidos"...

La cuestion es currarte una lista de alimentos "permitidos" y que dentro de esa lista esten todos los nutrientes que necesitas. Cosa dificil siendo vegana, todo sea dicho =(

Yo creo que no es tan complicado. Yo lo hice y funcionó. Y estoy sana como una manzana. Más que nunca, de hecho.
Anímate a probar.
Cuando tengas la lista ya veremos si es equilibrada o no :)

Ecomobisostrans
29-mar-2012, 22:52
mi miedo es que, como no se mucho de nutrición, me haga una lista propia de alimentos "permitidos" y que me falten nutrientes o vitaminas que solo me dan alguno de los "prohibidos"...

No te preocupes mucho por eso, cuanto puedes tardar en bajar de peso, unos meses como mucho? Aunque te faltase algun nutriente (poco probable salvo que sea una dieta muy extrema) durante esos meses, tu cuerpo tiene reservas, las carencias no vienen de la noche a la mañana. Además en caso que se produzca una carencia hay unos síntomas y se le puede poner remedio sin que pase de ahí.
Estoy hablando de lo que pasa en condiciones normales, recuerdo haber leido que tomas medicación, no se si eso puede afectar en cuanto a los nutrientes, ahí ya seria cosa de hablar con el médico que te la receta (que no creo que haya ningun problema porque se supone que te lo habrian dicho, pero por si acaso preguntalo).

Lucia81
29-mar-2012, 23:03
Sara, por lo que ha contado en otros hilos, tiene patologias crónicas en tratamiento farmacológico, ha tenido varias subidas y bajadas de muchos kg en su vida con "dietas milagro", comenta que sufre de ansiedad por la comida y que no puede controlarse, etc.

Yo sinceramente no creo que sea un buen consejo ese de "hazte listas de alimentos prohibidos" y demás. Sé que todos son con la mejor intención, no me cabe duda, pero me parecen desacertados totalmente.

Es básico que aprenda a gestionar su dieta, y ese no es el camino.

Para mi está cristalino que el mejor consejo es que visite a un profesional, que la trate estando siempre en contacto con su médico (que es quien imagino le controla la medicación) y compaginándolo con apoyo psicológico. La SS tiene grupos de apoyo para personas obesas (terapia de grupo), puede ser una opción, sin descartar la terapia individual.

Sara ha abierto ya varios hilos que tratan este tema de una u otra forma. Es obvio que necesita ayuda, pero profesional y especializada, y de varias disciplinas que trabajen con ella en conjunto.

Chaia
29-mar-2012, 23:23
Laurana, tienes que estar guapísima. Porque esta niña tiene una cara preciosa y los que la conocen saben que no miento :)

Ecomobisostrans
29-mar-2012, 23:31
Para mi está cristalino que el mejor consejo es que visite a un profesional, que la trate estando siempre en contacto con su médico (que es quien imagino le controla la medicación) y compaginándolo con apoyo psicológico. La SS tiene grupos de apoyo para personas obesas (terapia de grupo), puede ser una opción, sin descartar la terapia individual. No, si lo de visitar a un profesional es la mejor opción, pero no se con la seguridad social, mas que nada porque a la que diga que es vegana... yo antes aconsejaria algun profesional mas "alternativo", aunque no sea vegano ni vegetariano suelen ser gente de mentalidad mas abierta.

Lucia81
29-mar-2012, 23:39
No, si lo de visitar a un profesional es la mejor opción, pero no se con la seguridad social, mas que nada porque a la que diga que es vegana... yo antes aconsejaria algun profesional mas "alternativo", aunque no sea vegano ni vegetariano suelen ser gente de mentalidad mas abierta.

Solo me refería a la SS en esta parte: La SS tiene grupos de apoyo para personas obesas (terapia de grupo), puede ser una opción, sin descartar la terapia individual.
El médico, pues el que la trate, sea o no de la SS.
Y el dietista, de la SS lo va a tener chungo ;)

Pusha89
29-mar-2012, 23:41
No creo que tengas que pasar hambre. Prueba el crudiveganismo. Pero no como dieta, sino como filosofia de vida, porque como dieta no te va a funcionar (bueno sí, pero cuando vuelvas a comer cocinado ya se habrá acabado el chollo). Además mejoraras tu salud, tu felicidad, tu piel, uñas, etc!

Ginn
30-mar-2012, 08:50
Lo de pasar hambre además sólo es al principio (en caso de que se siga comiendo de todo pero en cantidades más reducidas) y se debe principalmente (como es obvio) a estar acostumbrado/a a comer aunque no se tenga hambre --> consecuencia de picar entre horas, comer snacks, etc...

Así que el aprender a comer bien (comiendo en cantidades reducidas, lo suficiente para nutrirse y calmar el apetito) se acaba convirtiendo en una rutina muy fácil, y al poco tiempo ese "pasar hambre" desaparece puesto que el estómago se acostumbra a ello.

De todas formas un consejo para no caer en la "tentación de comer entre horas" (muy habitual cuando se hace una dieta de adelgazamiento): consumir mucha agua y parte de ella en forma de infusiones de efecto diurético y saciante (como el Rooibos) o infusiones de frutas con hielo, que vienen muy bien para el buen tiempo y están buenísimas, sólo hace falta endulzarlas con edulcorante y listo! 0 calorías y un montón de vitaminas :)

Umiko
30-mar-2012, 09:12
De todas formas un consejo para no caer en la "tentación de comer entre horas" (muy habitual cuando se hace una dieta de adelgazamiento): consumir mucha agua y parte de ella en forma de infusiones de efecto diurético y saciante (como el Rooibos) o infusiones de frutas con hielo, que vienen muy bien para el buen tiempo y están buenísimas, sólo hace falta endulzarlas con edulcorante y listo! 0 calorías y un montón de vitaminas :)

Sí bueno, todos sabemos que las infusiones son ricas en agua y en hojas de té, ¡una bomba de vitaminas!

Sarmale
30-mar-2012, 09:19
Yo me pregunto si Sara se ha puesto en manos de un profesional alguna vez.

Ginn
30-mar-2012, 09:21
Yo es que no puedo vivir sin mi Rooibos, mis infusiones, y mis "tés de fruta" T____T. Ando por ahí siempre con el termo a cuestas en caso de no poder estar en casa para tomármelos jajaja

Sarmale
30-mar-2012, 09:22
¡Creo que Umiko se refiere a que el té no tiene vitaminas!

Ginn
30-mar-2012, 09:27
Ah, y en cuanto a lo que acaba de comentar Sarmale, decir que yo sufría una anemía desde los 12 años (cuando era omnívora) por la cúal me ingresaron durante 1 semana en el hospital y estuve en tratamiento hasta hace poco (tengo 21 años). En el momento en que me hice vegana (16 años aproximadamente), mis análisis (al contrario de lo que creía todo el mundo) empezaron a ir mejor hasta el momento en que me hicieron disminuir el consumo de hierro oral hasta eliminarlo completamente lo que implica que...

absorvía perfectamente el hierro de la dieta vegana pero no en cambio de la omnívora.

Lo comento por si alguien tiene reticencias en cuanto a ir a un especialista y decir que se es vegetariano o vegano (podéis comentarles mi ejemplo y el de muchas otras personas).

Yo, personalmente, hace un par de semanas tuve uno de los análisis anuales de sangre que me hacen para controlarme y la doctora que me dió los resultados era distinta a la que tengo habitualmente. Me dijo que estaba perfecta y me dio a entender que es que consumía bastante carne, pescado, etc... que me "alimentaba bien" según ella vaya, a lo que le dije que no, que era vegana (no sabía lo que era) y se quedó bastante flipando (creo que intentó decirme que no era una buena dieta) pero vaya, que tuvo que callarse porque me acababa de dar unos resultados perfectos... así que, sin miedo ;)

Ginn
30-mar-2012, 09:29
¡Creo que Umiko se refiere a que el té no tiene vitaminas!

No he hablado de té en ningún momento! A las infusiones se les llama "té de frutas" pero obviamente no tienen nada de la planta del té, son frutas deshidratadas, y la fruta tiene vitaminas :). El Rooibos (que tampoco es un té) ya que procede de una planta africana (el "arbusto rojo") lo que tiene son muchas propiedades como antioxidantes y tiene el efecto diurético que he mencionado ;).

Sarmale
30-mar-2012, 09:32
Ahhh.

Yo voy a hacer dentro de dos semanas (que la que viene es Semana Santa y no estoy) una sopa de tomate que se puede tomar fresquita y que tiene rooibos.

Ginn
30-mar-2012, 09:34
Ahhh.

Yo voy a hacer dentro de dos semanas (que la que viene es Semana Santa y no estoy) una sopa de tomate que se puede tomar fresquita y que tiene rooibos.

Ufff!! Ya compartirás la receta (si quieres xD) que me encanta tanto la sopa de tomate como el Rooibos :p

vellocinodeoro
30-mar-2012, 11:00
Sara, por lo que ha contado en otros hilos, tiene patologias crónicas en tratamiento farmacológico, ha tenido varias subidas y bajadas de muchos kg en su vida con "dietas milagro", comenta que sufre de ansiedad por la comida y que no puede controlarse, etc.

Yo sinceramente no creo que sea un buen consejo ese de "hazte listas de alimentos prohibidos" y demás. Sé que todos son con la mejor intención, no me cabe duda, pero me parecen desacertados totalmente.

Es básico que aprenda a gestionar su dieta, y ese no es el camino.

Para mi está cristalino que el mejor consejo es que visite a un profesional, que la trate estando siempre en contacto con su médico (que es quien imagino le controla la medicación) y compaginándolo con apoyo psicológico. La SS tiene grupos de apoyo para personas obesas (terapia de grupo), puede ser una opción, sin descartar la terapia individual.

Sara ha abierto ya varios hilos que tratan este tema de una u otra forma. Es obvio que necesita ayuda, pero profesional y especializada, y de varias disciplinas que trabajen con ella en conjunto.

No puedo estar más de acuerdo...


Laurana, tienes que estar guapísima. Porque esta niña tiene una cara preciosa y los que la conocen saben que no miento :)

Está espectacular, preciosa de verdad.

sara_star
30-mar-2012, 12:55
Bueno, respondiendo así en general, la verdad es que no, nunca he ido a ningún nutricionista ni nada...mi padre sufre obesidad y estuvo durante un tiempo llendo a uno, pero no le solucionó absolutamente nada, a pesar de haber estado pagando creo que 100 euros por consulta.

Puede que hubiera sido por culpa suya por o implicarse,pero lo que si sé esque el nutricionista le hizo analisis creo, y estudó su caso y lo unico que le dió fue lo que siempre veo: una hoja donde te pone de lunes a domigo lo que tenia que comer en cada momento.

Y desde luego, será lo nutricionista que quiera, pero creo que esa es una forma estúpida de ayudar a un paciente a adelgazar, ya que,primero, no le enseñas a comer, y lo segundo, que si es obeso, es por un motivo, normalmente emocional, y sé que no es competencia del nutricionista solucionarlo, pero desde luego dandole una ojita con listas decomidas, tampoco lo va a solucionar.


Por otro lado, el "famoso" tratamiento que a veces he dicho digo que tengo, no es que sea por una patologia exactamente. Desde hace 5 años llevo un tratamiento hormonal debido a que soy una chica transexual, por lo que debo estar medicada de por vida. De siempre he sido delgada, pero la medicación me cambió el metabolismo y y ahora engordo con lo más mínimo que coma de más, por eso tengo que controlar siempre lo que como y estar siempre atenta y ser minuciosa con mi dieta.

En general tengo bastante mala experiencia con los medicos porque la mayoria de los que me he encontrado han sido todos unos incompetentes...

Y quitando el hecho de que en Murcia no hay nutricionistas que entiendan de veganismo, se me hace bastante cuesta arriba la idea de ir a uno y que me suelte la solemne estupidez de que ser vegetariano es malo o te hace tener carencias. Al final acabo enseñandoles yo, al menos diciendoles donde tienen que acudir para ENTERARSE de los que dices la Asociación Americana de dietistas...articulo que deberian haber leido y que parace que ninguno de los que contais (medicos a los que vais la gente del foro por lo general) lo ha hecho.

Una vez fue fui a acompañar a una amiga a una consulta porque queria hacerse un implante capilar...y la vale, no era nutricionista la señora, era dermatologa, pero me tocó pelearme con ella para intentar enseñarle que los seres humanos no somos carnivoros, y que los vegetarianos no tenemos problemas de coagulación.

Lo peor es que la mayoría, por ser médicos, se creen dioses, y hacen de sus opiniones sesgadas, ciencia, y cualquier cosa que les digas, no tienes razón. Esa es la experiencia que tengo con médicos y "profesionales".

Ojala Lucia81, encontrara a alguien que me ayude a gestionar mi dieta como dices, que me enseñara a comer, y que me dijera qué es correcto hacer y qué no, en una dieta vegana o como mucho vegetariana (de otro tipo de dieta no me interesa saber nada), que me enseñara como organizarme las comidas de forma que adquiera todos los nutrientes y al mismo tiempo no engorde...pero ese tipo de personas o "profesionales" aqui en Murcia no existen, y tampoco hay libros sobre el tema... así que lo tengo dificil respeto a lo que dices. Sí, sería lo ideal, pero bueno, si viviera en madrid o barcelona, pues sí lo podria hacer, pero aqui no.

sara_star
30-mar-2012, 13:05
Dicho sea de paso, y hablando de lo del hierro en los analisis, yo hace como unos 5 o 6 meses (llevando 1 año de vegetariana alternando meses de ovo lacto y meses de veganismo) también me hice analisis de sangre, y me salió todo perfecto, quitando el colesterol, que lo tenia por debajo del rango, pero supongo que es normal) asi que sí, si voy algun dia a un nutricionista iré a darle clases de como nutricionalmente se puede ser vegetariana y no tener carencias (y además coagular bien ¬¬ aunque eso lo dejaré para la dermatóloga del centro capilar...), qe parece que algunos aún no se han enterado...

(Sii, estoy indignadaa ! :mad:)

Sarmale
30-mar-2012, 13:26
A ver, Sara. Es que la comida engorda. No hay nada que no tenga calorías. Y si no las quemas, engordas. Es una cosa muy simple.

¿Estar delgada comiendo todo lo que quieras a todas horas? No se puede.

¿Estar delgada comiendo unas cosas y otras no? Tampoco se puede. O sí: si estás toda la vida cuidándote. Y sin comer los alimentos prohibidos. Y haciendo ejercicio.

Yo he escrito a la Asociación de Nutricionistas de Extremadura y no me han hecho ni caso. Pero lo que se puede y lo que no se puede comer lo sabemos todos, la verdad. ¿Tres trozos de tarta y después un café y después unas galletas y después un puré para comer? No se puede.

La gente que sabe comer no tiene con la comida la relación que tenemos la gente que no sabemos comer, que yo ahora mismo estoy suspirando por unas galletas de chocolate...

Si lo has probado por tu cuenta y no puedes, busca un especialista, Sara. Y sí: te va a poner restricciones. Es que no hay otro modo. Como dice el Arguiñano, la única dieta que funciona es la dieta CLM, Comer La Mitad.

Walkiria
30-mar-2012, 13:33
Yo te mando muchos ánimos Sara, estoy segura de que acabarás encontrando un nutricionista que entienda de veganismo y de que acabarás encontrando una dieta que te vaya bien, ¿por qué no escribes a la UVE y que te aconsejen uno de tu zona?

laurana
30-mar-2012, 14:07
Yo sinceramente no creo que sea un buen consejo ese de "hazte listas de alimentos prohibidos" y demás. Sé que todos son con la mejor intención, no me cabe duda, pero me parecen desacertados totalmente.

Es básico que aprenda a gestionar su dieta, y ese no es el camino.



Matizaré que yo me refería a eliminar o restringir aquellos alimentos que le produzcan compulsión, no a eliminar grupos de alimentos por categorías, precisamente para aprender a gestionar su dieta.

A mí, por ejemplo, me supone mucho problema empezar a comer pan y parar. En cambio, comer cuscús o seitán no me provoca nada, así que pan no como nunca, pero seitán o cuscús como todas las semanas.

Yo hablaba de encontrar un equilibrio saludable en la comida y de buscar un ejercicio para gestionar la ansiedad de otro modo (en mi caso, spinning).

Y vamos, salgo de un problema muy importante con la comida. Sé de lo que estoy hablando. A lo largo de un año, me he quitado 50 kilos de encima con mucho esfuerzo. A base de mucho sacrificio y de cambiar mi forma de pensar y de enfrentarme a los problemas de la vida.

Lo del apoyo de profesionales me parece estupendo. Dietista no he necesitado, porque llevo toda la vida leyendo sobre nutrición, pero sí que he tenido apoyo psicológico para cambiar las conductas. Antes lo había intentado sola y no había podido. Terapia congnitivo-conductual.

En fin, cada uno tiene que encontrar su camino.
Pienso que mis consejos no son desacertados, pero bueno, los consejos, consejos son.



Laurana, tienes que estar guapísima. Porque esta niña tiene una cara preciosa y los que la conocen saben que no miento :)





Está espectacular, preciosa de verdad.

Gracias, chicas :)

Chaia
30-mar-2012, 14:35
Lo del apoyo de profesionales me parece estupendo. Dietista no he necesitado, porque llevo toda la vida leyendo sobre nutrición, pero sí que he tenido apoyo psicológico para cambiar las conductas. Antes lo había intentado sola y no había podido. Terapia congnitivo-conductual.


Yo he seguido una terapia cognitivo-conductual por otros motivos y funcionan. Te ayudan a conocerte a ti mismo y las causas de ciertos comportamientos. Te ayudan a conocerte mejor y eso enriquece mucho :)

:abrazo:

sara_star
30-mar-2012, 15:22
A mi me pasa exactamente igual que a ti Laurana...no sabes como te entiendo T_T, yo no perdí, 50, aunque sí 25 en su momento, y también con mucho esfuerzo...

Y me pasa igual que té en el sentido de que el pan, la harina, la pasta, las nueces, etc, me dan compulsión, pero en cambio hay veces que he comprado espelta, amaranto, quinoa, centeno, alubias...y era como si tuviera piedras en el armario, compulsión 0.

No sé si Lucia81 habrá sido obesa alguna vez o habrá tenido que perder muchos kilos o habrá tenido los problemas que hemos tenido nosotras pero desde luego tu método de eliminar alimentos y ponerte una lista de alimentos "permitidos" me parece muy acertada. y así estás que conseguiste adelgazar!

Yo por lo unico por lo que no segui un método así es por lo que conté arriba... porque el tipo de dieta que elija seguir, hay que seguirla de por vida y por eso tiene que ser una dieta nutricionalmente perfecta a pesar de eliminar alimentos. Y bueno, también me da compulsión la harina de garbanzo, por lo que el tema de sustituir los huevos lo tengo dificil T_T

Quizá tb lo dificil, es elaborarte una lista de recetas que incluyan solamente los alimentos que te has puesto como permitidos, y eso hay que currarselo tb supongo.

Pero si, tu método creo que es muy bueno.

laurana
30-mar-2012, 20:56
Yo por lo unico por lo que no segui un método así es por lo que conté arriba... porque el tipo de dieta que elija seguir, hay que seguirla de por vida y por eso tiene que ser una dieta nutricionalmente perfecta a pesar de eliminar alimentos. Y bueno, también me da compulsión la harina de garbanzo, por lo que el tema de sustituir los huevos lo tengo dificil T_T

Quizá tb lo dificil, es elaborarte una lista de recetas que incluyan solamente los alimentos que te has puesto como permitidos, y eso hay que currarselo tb supongo.

Pero si, tu método creo que es muy bueno.

Si te sirve, yo la tortilla la hago con harina de arroz :)

Te aconsejo que de momento redactes la lista de lo que te produce compulsión y la de lo que no te produce. Una vez hecha ya veremos (tú, yo, una dietista, un nutricionista o quien quieras) si le faltan nutrientes o no :)

Anímate, que todo tiene solución menos la muerte. Con un poco de ganas y de paciencia se consiguen muchas cosas.

Un besote.

Lucia81
30-mar-2012, 22:39
Laurana, aunque en ningún momento me he referido especificamente a ti, te felicito por tu éxito y tu constancia. De corazón. Eres digna de admiración.

Sin embargo, la experiencia personal no puede extrapolarse así de fácil. Menos en temas, que qué te voy a contar, son multifactoriales.

Aquí tenéis el documento de consenso de las principales instituciones relacionadas con la nutrición sobre el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en adultos, basado en la evidencia científica: http://www.naos.aesan.msssi.gob.es/naos/ficheros/investigacion/Consenso_SEEDO.pdf Es de finales del año pasado, es decir, está totalmente actualizado y es a día de hoy el documento de referencia por excelencia en nuestro país.


Sara, tu misma dices que nunca has ido a un dietista, que tu padre fue y no le vino bien. Oye, quizá deberías darles una oportunidad ;) o no, pero esta claro que tu sola no lo estás consiguiendo.
Insisto también en el apoyo psicológico que me parece básico en tu caso, y por supuesto el trabajo en equipo de ambos profesionales con tu médico, todavía más importante si hay temas hormonales por medio.

Y no, la verdad es que nunca he sido obesa, tienes toda la razón. Ni de lejos además. Creo que siempre he estado en normopeso. Si eso me descalifica a tus ojos para opinar del tema, nada puedo hacer, es tu opinión y punto.

Por si te sirve, además de ser dietista, tengo formación específica en el tema de la obesidad, soy experta universitaria en prevención, tratamiento y diagnóstico de la misma, en niños y adultos. Y mi trabajo final del proyecto fue sobre tratamiento dietético a personas vegetarianas y veganas con obesidad o sobrepeso. Algunos foreros participaron en el, siguiendo su dieta personalizada, etc.

Es decir, que aunque a ti no te lo parezca, objetivamente, sé de lo que hablo ;)