PDA

Ver la versión completa : Croquetas de coliflor al horno (V)



Lucia81
01-mar-2012, 21:59
http://4.bp.blogspot.com/-NxgpmRSu5FA/Tz12-tUh97I/AAAAAAAAAiI/YqjpUeiyydU/s640/DSCF1142.JPG

Para 7-8 personas (unas 4 piezas por ración)

Categoría:Entrantes y aperitivos

Ingredientes:

Una coliflor mediana (limpia, unos 650gr)
200gr copos de avena
+/- 150gr de agua para hidratar
40gr pipas de calabaza
2 cebolletas
4-5 tomates secos
2 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de tahina
perejil picado
1-2 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón dulce
semillas de sésamo y pan rallado para rebozar


Preparación:

Antes de nada ponemos los copos de avena junto con el tomate seco cortado en tiras a remojar, echando agua en el recipiente hasta que queden los copos casi cubiertos.
Limpiamos la coliflor, la troceamos y la hacemos al vapor. Para mi gusto queda mejor que hervida, porque no absorbe agua, lo cuál nos interesa a la hora de conseguir una buena consistencia para las croquetas. Yo tengo un cacharro metálico que compre en Ikea por dos duros, que se adapta a cualquier olla para cocinar al vapor, es muy práctico. También van muy bien las vaporeras orientales de bambú.
Al cocinar al vapor conservamos más nutrientes que con el hervido, ya que estos no quedan disueltos en el agua de cocción. Y normalmente las verduras quedan más sabrosas y con una consistencia más firme y agradable.

Mientras se hace la coliflor, en un wok o sartén grande sofreímos la cebolleta con el ajo picado. Cuando la coliflor esté tierna, la troceamos con un tenedor y la añadimos al wok junto con el pimentón, el perejil y las semillas de calabaza. Lo salteamos todo junto.
A estas alturas los copos de avena habrán absorbido el agua y se habrán hidratado los tomates secos. Si hace falta escurrimos el exceso de agua de la mezcla y la añadimos a la coliflor. Cocinamos a fuego medio sin dejar de remover hasta que se forme una masa compacta. Al final rectificamos de sal y añadimos las dos cucharadas de tahina.
Hay que dejar que esta preparación enfríe bien para poder manipularla, mejor si la dejamos en la nevera de un día para otro.
Cuando esté bien fría ya podemos formar las croquetas y rebozarlas. No necesitan harina, ni huevo. Yo he rebozado la mitad en sésamo y la mitad en pan rallado, pero cada uno como prefiera.
Quedan muy bien cocinadas al horno hasta que doran, que es como yo lo he hecho. Pero por supuesto también se pueden freír.
A mi me han salido 30 croquetas de unos 40gr cada una. Esta claro que esto dependerá del tamaño que las hagáis.

Comentarios adicionales:

Por ración de 4 croquetas de 40gr (aprox 160gr), 2 rebozadas en sésamo y dos en pan rallado, hechas al horno:

218 kcal
10'3gr proteína
32'8gr HC
10'7gr grasa (de las que solo 1'7gr son saturadas)
8'2gr fibra
0mgr colesterol
Vitaminas a destacar: el 46% de la IR de B1,el 25% de la IR de B6, el 23% de la IR de VitK, el 22% de la IR de B5, el 21% de la IR de ácido fólico.
Minerales a destacar: el 115% de la IR de manganeso, el 60% de la IR de cobre, el 53% de la IR de fósforo, el 43% de la IR de magnesio, el 23% de la IR de hierro, el 10% de la IR de calcio.

Solalux
02-mar-2012, 08:12
Me encanta la idea! Y todo con ingredientes "normales": mi marido no es vegeta y detesta el tofu y el seitán pero le encanta la coliflor. Las voy a probar seguro para ampliar mis menús familiares.

Sarmale
02-mar-2012, 08:31
"cocinadas al horno hasta que doran".

¿Ves cómo tú tienes ojímetro? ¿Eso cuánto tiempo es y a qué temperatura? ¿180 grados unos 10 minutitos? ¿Se les da la vuelta a mitad de cocción?

momoco
02-mar-2012, 10:11
uy tienen que estar riquisimas!!! a ver si las hago...me encanta la coliflor :)

Lucia81
02-mar-2012, 11:03
Solalux, puedes aprovechar y sobre la misma receta base meter cualquier verdura que tengas por la nevera, siempre que no sea demasiado acuosa (tipo tomate).

Sarmale, tu también tienes ojímetro, solo que sin estrenar! el horno arriba y abajo a 180-200ºC. Depende de tu horno que tengas que girarlas o no, con el mío no hace falta porque en 7-8 minutos se han dorado por ambos lados, pero si ves que se te doran solo por abajo o solo por arriba, las giras.

Momoco, espero que te gusten!

Sarmale
02-mar-2012, 11:14
Nena, que la primera vez que horneé pan me senté enfrente del horno 45 minutos para ver cómo iba... Y lo mismo hice cuando horneé bizcocho... No me atrevía a irme de la cocina con un cacharro encendido... Ahora pongo el temporizador y me largo a hacer otras cosas... Pero mi ojímetro necesita mucho entrenamiento.

¿Qué es el amaranto y dónde se consigue?

Lucia81
02-mar-2012, 11:20
El amaranto (el texto es mío, me autocopio de otro sitio):


El amaranto, como la quinoa, es un pseudocereal. Eso significa que aunque gastronómicamente se usa como tal, e incluso tiene propiedades dietéticas similares, botánicamente no pertenece a la familia de los cereales.

Es una planta originaria de Centro y Sudamérica, cuyo cultivo está documentado desde hace más de 7000 años. Se consumen tanto los granos como las hojas.

Desde el punto de vista nutricional es bastante interesante: es más rica en proteínas que los cereales, mientras que estos tienen entre un 9% y un 14% de proteína, el amaranto está entre el 13% y el 18%, y además es rico en lisina (el aminoácido limitante de los cereales).
También es buena fuente de hierro, calcio, magnesio y fósforo. Es rico también en vit B9 o ácido fólico.
Contiene algo más de grasa que los cereales, pero de un tipo muy saludable (ácido oleico y linoléico) y beneficioso para el perfil lipídico. Podéis consultar aquí (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1779269/?tool=pubmed) un estudio llevado a cabo con aceite de amaranto y su efecto en patología cardíaca y coronaria y sobre la hipertensión.

Por su alto valor nutricional, es uno de los ingredientes que forma parte de los preparados alimenticios de los que provee la Nasa a sus astronautas.


Se consigue en herboristerias y en la sección bio del Carrefour.

¡Afortunada tu que tienes un horno con temporizador!

Sarmale
02-mar-2012, 11:21
Gracias, guapa.
En mi Carrefour no hay ni pasta de tomate ni amaranto, te lo puedo asegurar. Creo que a cada Carrefour llevan unas cosas. Lo buscaré en mi herbolario de confianza (que es el único al que he ido).
Mi horno tiene temporizador, pero no me fío y me compré una especie de huevito...

Lucia81
02-mar-2012, 11:24
Claro, puede que en Mallorca tengamos enseguida todo lo exótico en las grandes superficies por la afluencia de extranjeros. En tu tierra alomejor no les sale a cuenta.

vellocinodeoro
02-mar-2012, 11:56
Me encanta me encanta y me encanta.

Crisha
02-mar-2012, 12:14
Me aprece tremendamente práctico que nos indiques las propiedades nutricionales! gracias! :)

Sarmale
02-mar-2012, 12:16
Que digo yo... ¿Cómo averiguas las propiedades nutricionales de los alimentos?

Crisha
02-mar-2012, 12:22
Gracias a bases de datos existentes como http://nutritiondata.self.com/
La base de datos española y europea de composiciónd e alimentos está en proceso actualmente.

Sarmale
02-mar-2012, 12:24
A ver. Pero, si yo hago una galleta... ¿tengo que calcularlo por ingredientes y cada ingrediente por separado? ¿Si lo meto en el horno o lo cuezo, sus cualidades nutricionales son las mismas? (A lo mejor estoy preguntando imbecilidades, pero no sé cómo funciona).

Lucia81
02-mar-2012, 12:41
¡Gracias Crisha y Vellocinodeoro!

Sarmale, es que tengo una bola de cristal ;)
No, en serio. Si quieres saber el valor nutricional de algo dime, yo te lo saco.

Sarmale
02-mar-2012, 12:49
No, hija, era curiosidad. Porque como empecé con el Cronometer a calcular lo que comía, luego me di cuenta de que si me había comido un trocito de bizcocho casero, no podía calcularlo porque no sabía cómo.

Así que lo dejé.

Crisha
02-mar-2012, 12:50
Claro, los profesionales imagino que manejan tablas que les dan los resultados más o menos precisos pero para los legos y amateurs, las bases de datos nos dan al menos una idea de la calidad nutricional de lo que comemos.

Sarmale
02-mar-2012, 12:56
Sí, pero cuando yo he calculado mi comida (en el Cronometer) me he dado cuenta de que ni de lejos como las cantidades diarias recomendadas de ninguna vitamina, oye... (llevo comiendo vegetariano dos o tres semanas, creo recordar. Ojo, que lo calculé con comida omnívora y tampoco llegaba). Lo que me lleva a preguntarme si siempre se necesitará un suplemento vitamínico, como he leído en este foro...

Claro que eso sería una pregunta para otra parte, digo yo.

De todos modos, como voy a ir de compras esta tarde para aprovisionarme de verduras y cosas de comé, compraré coliflor y lo mismo hasta innovo mezclándola con brócoli... Ya te contaré.

Lucia81
02-mar-2012, 12:57
Crisha no creas! yo entre el cronometer y el nutriber, debidamente rellenados con cosas que yo he metido me apaño!

Sarmale, pues por ejemplo puedes introducir los ingredientes del bizcocho entero. Luego pesas tu porción (o miras que porcentaje es del total, un cuarto, un octavo...) y ya puedes sacar la valoración nutricional del trozo que te has comido.

Lucia81
02-mar-2012, 12:59
Sarmale, los programas son orientativos y generales. Tus necesidades particulares no tienen porque coincidir.

Sarmale
02-mar-2012, 12:59
Ahhh.

Ya que estás por aquí dime lo del suplemento, anda... :)

Aprovechando que el Ebro pasa por Pisuerga. Prometo compensarte de alguna manera algún día, no sé cuándo, pero lo haré.

Ah, que nos hemos cruzado...

Crisha
02-mar-2012, 13:02
Crisha no creas! yo entre el cronometer y el nutriber, debidamente rellenados con cosas que yo he metido me apaño!


ah, genial! pensé que para dar cantidades tan precisas era necesario algo más "elaborado" ;)
La verdad es que el cronometer está fenomenal y yo con la nutritiondatabase ésa que puse, para hacerme una idea, me sobra. Sobre todo de los alimentos que más contienen tal o cual nutriente, cuando he tenido "miedo" de estar quedándome corta :)

Lucia81
02-mar-2012, 13:05
Es que es lo de siempre, hay personas que necesitan un suplemento en momentos puntuales, otras que lo necesitan siempre a causa de alguna patología, malabsorción, etc.

En principio, una persona sana que siga una dieta equilibrada no necesita suplementación. Salvo que sea vegana, que es imprescindible que tome un suplemento de B12 y puede que de DHA (sobre esto último no hay consenso).

Luego por ejemplo a las mujeres embarazadas y lactantes se las suele suplementar por defecto. Más vale prevenir. Pero no significa que en todos los casos sea imprescindible.

Vamos, que no hay una respuesta absoluta, depende del caso.

Lucia81
02-mar-2012, 13:06
ah, genial! pensé que para dar cantidades tan precisas era necesario algo más "elaborado" ;)
La verdad es que el cronometer está fenomenal y yo con la nutritiondatabase ésa que puse, para hacerme una idea, me sobra. Sobre todo de los alimentos que más contienen tal o cual nutriente, cuando he tenido "miedo" de estar quedándome corta :)


¡El cronometer da cantidades super precisas! el nutriber es útil porque trae alimentos españoles.

Está claro que a nivel de IR los datos son generales.

Sarmale
02-mar-2012, 13:17
No, si mi problema es saber qué es vegetarianamente hablando una dieta "equilibrada"...

Lucia81
02-mar-2012, 13:21
No, si mi problema es saber qué es vegetarianamente hablando una dieta "equilibrada"...

http://www.dimequecomes.com/2011/01/como-hacer-menus-equilibrados-ii.html

http://www.unionvegetariana.org/ntex4.html

http://www.unionvegetariana.org/congreso/dieta%20vegetariana%20equilibrada.pdf

Información de tipo generalista. Cualquier duda concreta, pregunté usted y veremos si la podemos ayudar :)

¿Quizá todo esto debería ir en otro post? :confused:

Sarmale
02-mar-2012, 13:25
Este es el problema. Leo esas pirámides y me digo: IMPOSIBLE.

Por ejemplo, dice que tienes que comer 6-11 raciones de cereales. Y solo una ración consiste en 120 gramos.

¿Cómo me voy a comer 1200 gramos, kilo y pico, de cereales al día?

Y sí, esto debería ir en otro post, la verdad.

Crisha
02-mar-2012, 13:28
Serán semanales, no diarias. Sobre todo cuando pone 11 raciones, no? :confused:

Lucia81
02-mar-2012, 13:30
Este es el problema. Leo esas pirámides y me digo: IMPOSIBLE.

Por ejemplo, dice que tienes que comer 6-11 raciones de cereales. Y solo una ración consiste en 120 gramos.

¿Cómo me voy a comer 1200 gramos, kilo y pico, de cereales al día?

Y sí, esto debería ir en otro post, la verdad.

No es verdad.

Según el cuadro, suponiendo que necesitas 6 raciones,por ejemplo:

-En el desayuno tostadas, dos rebanadas de pan (2 raciones)
-En la comida pasta, un plato (el peso es cocinado, 2 raciones)
-En la merienda muesli, 30gr (1 ración)
-En la cena medio bol de arroz integral (1 ración)

6 raciones.
Si tus necesidades fueran más altas, aumentaríamos el tamaño/frecuencia de las raciones.

Sarmale
02-mar-2012, 13:31
Ay, pues entonces hay un error... Pone "al día" en este enlace (http://www.unionvegetariana.org/ntex4.html) de la UVE. Creo que solo hay un error en eso de la pasta, que dice:

1 rebanada de pan
· 30 g de cereales de desayuno

· ½ plato (120g) de cereales cocinados, o pasta

· 2 cucharadas de germen de trigo


Porque lo demás me parece lógico. Al día me parece muy lógico tomar una rebanada de pan o los 30 gramos de cereales... pero 120 gramos de cereales cocinados o pasta? Pero si yo me como 75 y es un plato mediano...

Nos hemos cruzado, Lucía. Vale, entonces no hago caso al peso...

¡Muchas gracias!

Lucia81
02-mar-2012, 13:34
Serán semanales, no diarias. Sobre todo cuando pone 11 raciones, no? :confused:

No.
Fijaros en que es una ración y todas las posibilidades que hay.

Si pone de 6 a 11 es porque las necesidades dependen de la persona y su gasto.

Si 11 es el máximo, hablaríamos de un hombre, alto y de constitución grande, que además realiza un trabajo muy pesado o mucho deporte, por ejemplo.

Crisha
02-mar-2012, 13:36
No.
Fijaros en que es una ración y todas las posibilidades que hay.

Si pone de 6 a 11 es porque las necesidades dependen de la persona y su gasto.

Si 11 es el máximo, hablaríamos de un hombre, alto y de constitución grande, que además realiza un trabajo muy pesado o mucho deporte, por ejemplo.

Acabo de ver tu explicación en el otro post! ;) sí, ciertamente es posible pero no siendo de 120g, claro. GRacias.
yo pensé que me pasaba diariamente con los hidratos pero viendo eso, ya veo que no (demasiado :D)

Lucia81
02-mar-2012, 13:40
Ay, pues entonces hay un error... Pone "al día" en este enlace (http://www.unionvegetariana.org/ntex4.html) de la UVE. Creo que solo hay un error en eso de la pasta, que dice:

1 rebanada de pan
· 30 g de cereales de desayuno

· ½ plato (120g) de cereales cocinados, o pasta

· 2 cucharadas de germen de trigo


Porque lo demás me parece lógico. Al día me parece muy lógico tomar una rebanada de pan o los 30 gramos de cereales... pero 120 gramos de cereales cocinados o pasta? Pero si yo me como 75 y es un plato mediano...

Nos hemos cruzado, Lucía. Vale, entonces no hago caso al peso...

¡Muchas gracias!


No es un error, es "al día", es correcto.

Piensa que la pasta al cocer aumenta su peso, el arroz igual. Más del doble.
La tabla te da el peso "cocinado".

¡De nada!

Sarmale
02-mar-2012, 13:42
No es un error, es "al día", es correcto.

Piensa que la pasta al cocer aumenta su peso, el arroz igual. Más del doble.
La tabla te da el peso "cocinado".

¡De nada!

Dios. ¡Qué lerda puedo llegar a ser!

:golpes::golpes:
:golpes:

Lucia81
02-mar-2012, 13:43
Acabo de ver tu explicación en el otro post! ;) sí, ciertamente es posible pero no siendo de 120g, claro. GRacias.
yo pensé que me pasaba diariamente con los hidratos pero viendo eso, ya veo que no (demasiado :D)

Crisha, ese peso es cocinado. Depende del tipo de pasta, pero 120gr cocidos pueden ser alrededor de 50-60gr en crudo. No es ninguna exageración.
Sé que mucha gente comenta lo mismo que vosotras por el foro "que es imposible comer eso al día" "me pondría como una vaca", etc. Pero solo es que no se han fijado bien ;)

Lucia81
02-mar-2012, 13:44
Dios. ¡Qué lerda puedo llegar a ser!

:golpes::golpes:
:golpes:

Jajaja

Esto es una venganza por lo listillos que sois en el post de los libros y la lectura :bledu::bledu::bledu:
:cool::cool::cool:

Sarmale
02-mar-2012, 13:48
Huy, esos son los demás, que leen a no sé quiénes desde que estaban en el útero materno... :P

Y otra cosa:

Sí. Debería haber un post de "cómo leer una pirámide alimenticia". Sobre todo para los agobiaos: "¿estaré comiendo bien? ¿estaré comiendo bien? ¿me meto un chute de vitaminas diario y me olvido aunque ni me haya hecho análisis ni ná?".

Además, confiésote que yo, cuanto más leo (los artículos de las proteínas y esas cosas) menos me entero. Yo soy de las de: pero a ver, ¿qué tengo que comer? Por ejemplo, como dos días quinoa y pienso: ¿no será mucha quinoa? Y luego ya veo que no, que cereales, legumbres y demás son diarios...

Lucia81
02-mar-2012, 13:53
Algún post de esos seguro que hay, ¿no? ¡y si no se abre!

Sarmale
02-mar-2012, 13:54
Yo creo que esas cosas, en veinte mil millones de hilos, están contestadas en el foro. Por ejemplo, yo estoy haciendo una labor de investigación leyéndome todos tus mensajes...

Lucia81
02-mar-2012, 13:58
Yo creo que esas cosas, en veinte mil millones de hilos, están contestadas en el foro. Por ejemplo, yo estoy haciendo una labor de investigación leyéndome todos tus mensajes...

Será broma...

Yo no soy demasiado espabilada, en el foro hay mucha gente que es super sabia y sabe muchísimo.

Pero con lo básico si que te puedo ayudar.
Recuerda que una cosa son las recomendaciones generales y otra las necesidades particulares de cada cual, que en tu caso, dada tu situación personal, puede que difieran.

Sarmale
02-mar-2012, 14:10
No, no es broma.

Y no soy una psicópata ni nada, soy una tía muy normal. Pero, antes de leer a personas que creen en la magia homeopática, la imposición de manos y que las piedras curan, pues prefiero leer los mensajes de una mujer inteligente y sensata.

No te preocupes que yo, a los tres meses de dieta vegetariana, cuando los cumpla (o si los cumplo), me hago unos análisis y veo si estoy haciendo algo mal o qué. Por ahora me está sentando muy bien. Mucho mejor que la omnívora, sin duda.

Lucia81
02-mar-2012, 14:31
No, no es broma.

Y no soy una psicópata ni nada, soy una tía muy normal. Pero, antes de leer a personas que creen en la magia homeopática, la imposición de manos y que las piedras curan, pues prefiero leer los mensajes de una mujer inteligente y sensata.

No te preocupes que yo, a los tres meses de dieta vegetariana, cuando los cumpla (o si los cumplo), me hago unos análisis y veo si estoy haciendo algo mal o qué. Por ahora me está sentando muy bien. Mucho mejor que la omnívora, sin duda.

¿Una psicópata? ¡vaya ideas extrañas que tienes!

Ok, pues lo dicho :)

Erinna
02-mar-2012, 14:54
Adaptaré las croquetas para quitarle la peligrosa coliflor ;)

matrix
02-mar-2012, 15:00
Tiene muy buena pinta! Y en casa nos sobra coliflor cuando la hacemos para cenar y luego no se que hacer con ella (me he inventado unas bolitas de coliflor y patata, menos sanas que estas:D).
Probaré las croquetas. Además mi hijo se come la coliflor a dos manos que da gusto!


Adaptaré las croquetas para quitarle la peligrosa coliflor ;)

:D:D:D
Anda, dale una (otra) oportunidad!!

Lucia81
02-mar-2012, 15:05
¡Mucho cuidado Erinna! ¡debes manipularla con un adecuado equipo protector de residuos tóxicos!

Para la próxima te las hago de apio, que sé que también te encanta :)

Matrix, espero que reciban el visto bueno en tu casa.

Erinna
02-mar-2012, 15:07
Jajajaja coliflor con apio y brócoli, por favor. Que ya que me lleváis al hospital que sea con un completo :P

Kiwi_
02-mar-2012, 16:11
Pero, pero ¿cómo se te ocurre esta combinación tan explosiva? :bledu:

Me encantan las croquetas y la coliflor juntas y por separado (no, no me la como a duras penas)

Me sabe a las mil maravillas hasta con un chorrito de aceite y vinagre (y con mojo picón ni te cuento:corte:) Sin hablar de mi "falsa tortilla de patatas" hecha como no, de coliflor :rolleyes:

La conversación paralela también es la mar de interesante. Voy a copiar a Sarmale, me uniré al club de las psicópatas porque nunca se me dieron bien los rituales :rolleyes:

Crisha
02-mar-2012, 22:21
Crisha, ese peso es cocinado. Depende del tipo de pasta, pero 120gr cocidos pueden ser alrededor de 50-60gr en crudo. No es ninguna exageración.
Sé que mucha gente comenta lo mismo que vosotras por el foro "que es imposible comer eso al día" "me pondría como una vaca", etc. Pero solo es que no se han fijado bien ;)

jejeje, yo como 100 g pesados en seco, así que cocidos deben ser unos cuantos más :D
Gracias, nena!!

ROGI
02-mar-2012, 23:44
me gusta esta reseta. que pinta!!!!

Chaia
02-mar-2012, 23:52
¡Ay, qué receta! ¡!qué receta! ¡y yo sin tiempo y sin coliflor! :p

Lucia81
03-mar-2012, 13:00
Kiwi, ¿está por ahí esa falsa tortilla de patatas echa con coliflor"? ¡tengo que verla! y probablemente copiarte!

Crisha, pues si, 100gr rn crudo serán tranquilamente unas 2'5 raciones.

Me alegro Rogi

Chaia, para la próxima te mando un tupper ;)

Kiwi_
04-mar-2012, 15:43
Kiwi, ¿está por ahí esa falsa tortilla de patatas echa con coliflor"? ¡tengo que verla! y probablemente copiarte!


No, aún no la he colgado. Es una receta tan tan sencillita, que me da hasta "corte" ponerla. Aquí hay mucho nivel :corte:

Batir dos huevos (Supongo que también se podrá usar harina de garbanzo+ agua o el sin egg's en polvo de nessie (http://chocoginja.blogspot.com/2011/11/sustituto-de-huevo.html) (Yo a veces utilizo tres claras y una yema)

Cocer al vapor media coliflor. Picarla como si fueran patatas. Pochar bastante puerro, unos tomatitos secos y pimientos. (A veces cambio la verdura y añado algo de brócoli y zanahoria, según lo que haya en la nevera :rolleyes:)

Añadirle un poquito de sal y mezclar todos los ingredientes. Y a la sartén vuelta y vuelta con unas gotitas de aceite. También he probado a hacerla al vapor y en el horno. Está riquísima y para colmo es sanota.

Ya me contarás qué te parece si te animas a probarla ;)

Lucia81
04-mar-2012, 22:18
Debe de estar buenisíma! y es raro, pero no se me había ocurrido hacer tortilla de coliflor! el tomate seco le queda perfecto!

Crisha
04-mar-2012, 22:26
No, aún no la he colgado. Es una receta tan tan sencillita, que me da hasta "corte" ponerla. Aquí hay mucho nivel :corte:

Batir dos huevos (Supongo que también se podrá usar harina de garbanzo+ agua o el sin egg's en polvo de nessie (http://chocoginja.blogspot.com/2011/11/sustituto-de-huevo.html) (Yo a veces utilizo tres claras y una yema)

Cocer al vapor media coliflor. Picarla como si fueran patatas. Pochar bastante puerro, unos tomatitos secos y pimientos. (A veces cambio la verdura y añado algo de brócoli y zanahoria, según lo que haya en la nevera :rolleyes:)

Añadirle un poquito de sal y mezclar todos los ingredientes. Y a la sartén vuelta y vuelta con unas gotitas de aceite. También he probado a hacerla al vapor y en el horno. Está riquísima y para colmo es sanota.

Ya me contarás qué te parece si te animas a probarla ;)

Reinvindico el derecho a leer recetas sencillas para cocineras simples como yo!!!!!!!:grita: Si tienes más recetas como ésta, ponlas todas!! ;)

gehena
05-mar-2012, 17:49
quiero esas croquetas!! quiero esa tortilla!! quiero estar completamente estabilizada en la nueva casa para poder ponerme a cocinar como una loca!!!

Kiwi_
05-mar-2012, 22:18
Crisha tengo muchas recetas "simplonas", todo un manual veggie :ok:
Cuenta con ello.

Ojalá tuviera más tiempo para conocinar platos de 5 estrellas :llora:
Me veo en la obligación de buscar soluciones rápidas y ponerles una pizca de ingenio.

gehena
05-mar-2012, 22:30
Me veo en la obligación de buscar soluciones rápidas y ponerles una pizca de ingenio.

a veces en lo simple está el gusto! :)
Yo, sinceramente, algunas veces empiezo a leer los ingredientes y si veo una lista interminable, paso. Tengo el deje vaga que me sale de vez en cuando :D

Lucia81
05-mar-2012, 22:53
Kiwi, por petición popular, empieza a contarnos todas esas recetas simplonas!

Coccoloba
06-mar-2012, 03:54
Me encantan estas croquetas! Yo tampoco soy de freír, así que todo pal horno, que es mas sano además :D

Gracias por la receta, me la copio

Funksturm
06-mar-2012, 13:31
Gensanta, os juro que me he emocionado y todo al ver la foto!!! Con lo que me gustan a mí las croquetas y la coliflor, juntar todo en uno me parece maravilloso.

Ya tengo un objetivo definido para este fin de semana: preparar esta receta.

Kiwi_
06-mar-2012, 14:41
Kiwi, por petición popular, empieza a contarnos todas esas recetas simplonas!

Os cuento la última. No tiene nada que ver con la coliflor, últimamente me ha dado por el Snacking

- Pongo dos tortitas de arroz (sin sal) a remojar en bebida de arroz o almendras (sin azúcar) Le añado un hilito de sirope de ágave a la bebida. (Si os gusta la combinación podéis poner también canela y corteza de limón)

- Les doy la vuelta y dejo que se empapen bien por ambos lados. Corto cuadrados de papel de horno y empiezo a pasar las tortitas al papel. Papel abajo (encima la tortita "deconstruida") y papel encima. La extiendo bien con los dedos, intentando que quede cuadradita y no muy muy fina (para que no se rompa)

- Hago un paquetito (cuadrado) y las pongo en la plancha que se doren bien por ambos lados. (O en el horno, con el calor residual) Saco del papel y dejo que se enfríen y estén crujientes.

Luego preparo un relleno o untable:

Queso cottage + rodajas de Kiwi (o falsos tagliatelle de melón)
Queso cottage + compota casera (de manzana o pera)

* Versión invitados: Queso batido + fresas trituradas + trocitos de nueces. (A mi no me gusta muy muy dulce, pero si hay golosos recomiendo añadir una cucharadita de ágave)

Formo una especie de sándwiches o milhojas: Galletita de arroz + crema de fresas con nueces + Galletita de arroz ... (bis)
También he probado a utilizar pepitas de chocolate :corte: y a hacerle hilitos de chocolate puro (una vez enfrían)

Se puede sustituir fácilmente por un yogur de soja de los naturales (dejan de ser insípidos en un plis plas) A mi me gusta el queso batido porque queda cremoso.

También hay versión salada. Utilizo bebida de avena + hierbas provenzales para bañar. (A veces añado semillas de sésamo o lino)

Relleno o untable: Aguacate + tomate en polvo + cebolleta
Otro: crema de cacahuete + rúcula + tomate en cubitos

Voy a indagar a ver si hay algún hilo de mi tipo de hilo abierto sobre mi cocina "falsarius" o minimalista :bledu:

Lucía qué te estoy desvirtuando el tema ¡Aquí el protagonismo se lo llevan tus croquetas! :adora:

Creo que no se me olvida nada :corte:

Sarmale
06-mar-2012, 14:44
Haz un hilo con esta receta. No es nada simplona. Estoy babeando.

Y luego las simples también las puedes poner. Yo no sé cocinar muy bien y me vendrían bien recetas simples. Ayer hice tallarines con tomate frito (voy a hacer publicidad: tomate frito Hida. Espectacular) y nueces y le eché curry porque se me ocurrió y oye, estaban muy ricos. Las cosas simplonas son la comida de batalla.

Así que ¡abre hilos recetiles! Porfi porfi...

Lucia81
06-mar-2012, 15:28
Gensanta, os juro que me he emocionado y todo al ver la foto!!! Con lo que me gustan a mí las croquetas y la coliflor, juntar todo en uno me parece maravilloso.

Ya tengo un objetivo definido para este fin de semana: preparar esta receta.

¡que bien! ya me contarás, espero que te salgan bien ricas!

Lucia81
06-mar-2012, 15:30
Os cuento la última. No tiene nada que ver con la coliflor, últimamente me ha dado por el Snacking

- Pongo dos tortitas de arroz (sin sal) a remojar en bebida de arroz o almendras (sin azúcar) Le añado un hilito de sirope de ágave a la bebida. (Si os gusta la combinación podéis poner también canela y corteza de limón)

- Les doy la vuelta y dejo que se empapen bien por ambos lados. Corto cuadrados de papel de horno y empiezo a pasar las tortitas al papel. Papel abajo (encima la tortita "deconstruida") y papel encima. La extiendo bien con los dedos, intentando que quede cuadradita y no muy muy fina (para que no se rompa)

- Hago un paquetito (cuadrado) y las pongo en la plancha que se doren bien por ambos lados. (O en el horno, con el calor residual) Saco del papel y dejo que se enfríen y estén crujientes.

Luego preparo un relleno o untable:

Queso cottage + rodajas de Kiwi (o falsos tagliatelle de melón)
Queso cottage + compota casera (de manzana o pera)

* Versión invitados: Queso batido + fresas trituradas + trocitos de nueces. (A mi no me gusta muy muy dulce, pero si hay golosos recomiendo añadir una cucharadita de ágave)

Formo una especie de sándwiches o milhojas: Galletita de arroz + crema de fresas con nueces + Galletita de arroz ... (bis)
También he probado a utilizar pepitas de chocolate :corte: y a hacerle hilitos de chocolate puro (una vez enfrían)

Se puede sustituir fácilmente por un yogur de soja de los naturales (dejan de ser insípidos en un plis plas) A mi me gusta el queso batido porque queda cremoso.

También hay versión salada. Utilizo bebida de avena + hierbas provenzales para bañar. (A veces añado semillas de sésamo o lino)

Relleno o untable: Aguacate + tomate en polvo + cebolleta
Otro: crema de cacahuete + rúcula + tomate en cubitos

Voy a indagar a ver si hay algún hilo de mi tipo de hilo abierto sobre mi cocina "falsarius" o minimalista :bledu:

Lucía qué te estoy desvirtuando el tema ¡Aquí el protagonismo se lo llevan tus croquetas! :adora:

Creo que no se me olvida nada :corte:

¡¡Pero Kiwi, esto es para nota!!! ¡¡de simplón nada!!

Kiwi_
09-mar-2012, 16:31
¡Muchas gracias a ambas!

Son recetillas de andar por casa, para salir un poco del paso. Vamos, lo que se me va ocurriendo.

Chicas ¿sabéis si hay que seguir la plantilla para todas las recetas? Es decir, ¿se puede hacer un post de recetas "simplonas" que recopile varias?

Lo digo más que nada porque hay algunas muy muy básicas, y no lo veo como para poner receta en plan plantilla :confused:

Lucía, mil perdones por el off-topic

BeatrizMM
09-mar-2012, 16:34
¡Muchas gracias a ambas!

Son recetillas de andar por casa, para salir un poco del paso. Vamos, lo que se me va ocurriendo.

Chicas ¿sabéis si hay que seguir la plantilla para todas las recetas? Es decir, ¿se puede hacer un post de recetas "simplonas" que recopile varias?

Lo digo más que nada porque hay algunas muy muy básicas, y no lo veo como para poner receta en plan plantilla :confused:

Lucía, mil perdones por el off-topic


Aunque sean básicas yo las pondría como receta normal, muchas veces una receta sencilla es muy útil y te da pie a innovar.

Sampablo
12-mar-2012, 13:30
¿la tahina es igual que el tahini? y para hacer la coliflor al vapor, ¿hay algún medio para hacerlo sin instrumentos?, por ejemplo la patata a veces la meto en el micro para que quede blandita y hecha, pero no sé si con la coliflor funcionará.

Lucia81
12-mar-2012, 14:05
¿la tahina es igual que el tahini? y para hacer la coliflor al vapor, ¿hay algún medio para hacerlo sin instrumentos?, por ejemplo la patata a veces la meto en el micro para que quede blandita y hecha, pero no sé si con la coliflor funcionará.

Si es lo mismo.

La coliflor también la puedes hacer al micro,

Coccoloba
14-mar-2012, 01:46
Ya prepare las croquetas, Buenisimas!!!
Las empanizé solo con Ajonjolí porque no tengo pan molido en casa nunca :(
Suelo empanizar con cornflex molido, pero solo tenia ajonjolí y eso usé. A mi marido y una amiga que vino de propio a probarlas les gustaron mucho tambien :D

Lo único, creo que estaban un poco fofas por dentro, es decir, poco densas. Habré hecho algo mal?

Coccoloba
14-mar-2012, 01:49
Sobre usar microondas, la verdad, me parece una aberración ese aparato! Todo lo que metes ahí sale exento de todas vitaminas, minerales y resto de propiedades de la comida! Buahh

Lucia81
14-mar-2012, 13:35
Ya prepare las croquetas, Buenisimas!!!
Las empanizé solo con Ajonjolí porque no tengo pan molido en casa nunca :(
Suelo empanizar con cornflex molido, pero solo tenia ajonjolí y eso usé. A mi marido y una amiga que vino de propio a probarlas les gustaron mucho tambien :D

Lo único, creo que estaban un poco fofas por dentro, es decir, poco densas. Habré hecho algo mal?

¡Vaya! ¡me alegro mucho de que las hicieras y te gustaran a ti y al "público"!

Sobre la densidad, pues no se que decirte... si te gustan más duras ponles un poco de harina o algo así :)

Coccoloba
18-mar-2012, 18:29
No puedo usar harina, a mi marido le sienta fatal :(

Estaban buenísimas así, eh!
Quizás mi coliflor era algo mas pequeño que el que recomiendas y por eso la falta de consistencia.... Digo,

Cuando no me de tanta pereza subo las foticos que hice XD

Coccoloba
21-mar-2012, 05:23
Hola otra vez,
He subido la receta tal como la hice y fotos a mi blog, por si alguno se anima a verlas. Es que no tengo ni idea de como subir fotos aqui :(

Ya se que debo leerlo y por algun sitio lo dirá, ..... pero es que me da una perezaaaa :´(

marina1525
29-oct-2012, 10:24
Nunca había visto unas croquetas de este tipo, pero habrá que probarlas que seguro que están muy buenas.

gilducha
29-oct-2012, 16:36
Pero cómo se me había pasado a mí esta maravilla con lo obsesionada que ando yo últimamente con el "croqueteo"? :eek:

Didlina
29-oct-2012, 18:24
Tienen una pinta bárbara!!!

Chaia
29-oct-2012, 19:32
Lucía, me encanta tu blog :)

sara1978
05-nov-2012, 14:34
Hola, de donde comprais la "tahina"? Es que me interesa esta receta.:gracias: