PDA

Ver la versión completa : Crema de calabacín rapidísima



Sarmale
13-feb-2012, 19:01
Para 4 personas (VEGETARIANOS)

CATEGORÍA: Sopas, cremas y purés.

http://farm8.staticflickr.com/7068/6865080207_d844a77c54_z.jpg

Ingredientes:

Un paquete de calabacín congelado en cubitos del Mercadona
Dos cubitos de caldo vegetal (lo compré ecológico)
Quesitos tipo La Vaca que Ríe o Caserío al gusto (no sé si se puede hacer vegano, porque nunca he probado un queso vegano, pero supongo que los harán ya cremositos).
Cebolleta o puerro (al gusto, picados)
Sal, si el caldo vegetal no está muy salado
Aceite de oliva


http://farm8.staticflickr.com/7045/6865059233_74fb330b37_z.jpg

Preparación:

Los dos cubitos de caldo vegetal se ponen a calentar en un litro de agua, hasta que se deshagan.

En una olla aparte, se echa un chorreoncito de aceite de oliva y se pone a pochar la cebolleta o el puerro durante unos minutos, a fuego medio, hasta que veamos que está transparente. Después, se añade el contenido de la bolsa de calabacín congelado, sin descongelar, porque no hace falta.

Se agrega el caldo vegetal suficiente como para cubrir los calabacines de manera que los cubra. No hace falta que los cubra mucho, como un dedo por encima.

Se sube el fuego a fuego alto y se lleva a ebullición.

Una vez hierva, se baja el fuego y se deja cocer el tiempo que marca el paquete (el de Mercadona marca cuatro minutos).

Luego se escurre el caldo. Es mejor escurrirlo encima de un bol, porque no queremos desperdiciar el caldo, claro está. Lo que nos sobre se puede usar para otra cosa. Yo, como nunca sé cuánto duran los caldos en el frigorífico (aunque no creo que más de cuatro días) lo congelo y listo.

En una batidora de vaso, se echa el calabacín. Bueno, o una batidora normal. Yo lo hago en tandas porque me gusta mucho que sepa mucho a quesito, así que a cada tanda le echo dos quesitos. Pero hay quien le echa dos quesitos nada más a todo el calabacín. Eso va en gustos.

Se bate y listo.

Observaciones: Como no lleva patata, se congela muy bien. Si lo queremos más líquido, le añadiremos un poquito del agua de cocción.

Obviamente, también se puede hacer con el calabacín de la frutería, pelado o sin pelar, esto ya va en gustos y en lo ecológico que sea el calabacín. Pero es menos rápido.