PDA

Ver la versión completa : La miel de abejas es un excelente alimento para las abejas, no para el hombre.



Ecomobisostrans
08-feb-2012, 21:08
--------------
La miel de abejas es un excelente alimento para las abejas, no para el hombre. Los dulces venenos de la
miel de abejas. Miel de abejas y la salud.

LA MIEL DE ABEJAS NO ES UN BUEN ALIMENTO PARA LA
SALUD HUMANA

La miel es más acidificante y más descalcificante que el azúcar

La miel es el alimento perfecto… para las abejas; sin embargo, la creencia popular de que es también un azúcar natural y un alimento sano y nutritivo para el ser humano no se corresponde con la realidad, si tenemos en cuenta que el contenido de los ácidos que segregan las abejas para conservarla la convierten en un producto NO recomendado para nuestra salud.

La miel se obtiene de la mezcla estomacal del polen que ingieren las abejas, con el ácido fórmico, mánico y otros. Después de esa mezcla, se deposita en las células de cera y es deshidratada por el movimiento de las alas de multitud de abejas.



Sin ese proceso de conservación la miel fermentaría inmediatamente y no les sería, útil como alimento, para las abejas sólo es un alimento de reserva que les permitirá subsistir durante el invierno hasta que en primavera, el buen tiempo les permita de nuevo salir a recolectar polen.

La deshidratación de la miel y los ácidos añadidos se convierten en poderosos venenos capaces de matar cualquier bacteria; pero esto la convierte en un toxico para el aparato digestivo del ser humano. El aparato digestivo de la abeja esta diseñado para sintetizar esos fuertes preservantes naturales pero el sistema digestivo del hombre no.

La miel de abeja, contiene esporas de Clostridium botulinum que producen neurotoxina en el intestino, aún inmaduro, del lactante. Una pequeña cantidad suele ser en extremo peligrosa. Los niños menores de un año no deben ingerir miel.

Por ello la Asociación Americana de Pediatría recomienda a los padres no dar miel de abeja ni sus derivados a los niños menores de un año Se puede presentar como párpados caídos, dificultad para succionar y deglutir, debilidad muscular, constipación, llanto débil y tono muscular deficiente, aunque también puede provocar serias complicaciones respiratorias derivadas del compromiso motor, hasta inclusive la muerte.

A pesar de que la miel es una sustancia más natural, realmente no es más seguro que la sacarosa. La disminución de la función del sistema inmune puede conducir al cáncer. El daño al sistema vascular conducen a la enfermedad cardiaca y diabetes mellitus diabetes del adulto con los dedos del pie gangrenado y todos están al final de la autopista de azúcar.

La composición de la miel como alimento humano es totalmente deficitaria en minerales y vitaminas porque necesitamos muchos más factores nutritivos que una abeja.

A pesar de la atracción que sentimos por los azúcares de la miel, debemos ser conscientes que los ácidos que contienen son conservantes que la convierten en una sustancia dañina para nuestra salud, porque no tenemos las encimas necesarias para la digestión y neutralización de estas sustancias y nuestro organismo se ve forzado a autoprotegerse, produciendo un antídoto que permita su asimilación, exigiendo un desgaste de energía y de fuerza vital importante.

La composición de la miel como alimento humano es totalmente deficitaria en minerales y vitaminas porque necesitamos muchos más factores nutritivos que una abeja.

A pesar de la atracción que sentimos por los azúcares de la miel, debemos ser conscientes que los ácidos que contienen son conservantes que la convierten en una sustancia dañina para nuestra salud, porque no tenemos las encimas necesarias para la digestión y neutralización de estas sustancias y nuestro organismo se ve forzado a autoprotegerse, produciendo un antídoto que permita su asimilación, exigiendo un desgaste de energía y de fuerza vital importante.

Inmediatamente después de tomar la miel comienza la reabsorción de la humedad del estómago y de la flora intestinal provocando la destrucción de la población microbiana que mantiene una relación simbiótica con su entorno. En la mayoría de los casos sólo se necesitan unas cucharadas de miel para que la gente a veces se sienta bastante mal.

La miel es acidificante y más descalcificante que el azúcar de caña y de remolacha, obligando a nuestro organismo a recurrir a sus propias reservas de calcio, incluso de los dientes y huesos si fuera necesario para neutralizar los ácidos introducidos en el sistema digestivo al ingerir la miel.

El ácido mánico de la miel es un veneno protoplásmico, que se interrelaciona con la proteína para formar alcohol, amoníaco y ácido carbónico. Desde un punto de vista nutritivo la miel de abeja es un alimento nocivo para la salud. Al consumirla habitualmente, junto con otros almidones y proteínas como edulcorante, fermenta rápidamente, sobre todo cuando permanece en el estómago con otros alimentos de lenta digestión.

Los subproductos del alcohol, amoniaco y ácido carbónico son perjudiciales para la salud, pero desde cualquier punto de vista, ético o dietético, la miel no es un producto adecuado para el consumo humano.

Quien no ve el peligro que se esconde en la dulce miel, es como el pez no ve el anzuelo que se esconde en el delicioso cebo.

Las abejas son manipuladas para obtener muchos productos destinados al uso humano; miel, cera, propóleo, polen, jalea real y veneno. Son insectos inteligentes que han sido descritas como poseedoras de unos complejos sistemas de comunicación superados sólo por los de los seres humanos.

Debido a que se ve volar libremente a las abejas, también se les suele considerar libres de las crueldades habituales de la industria ganadera animal. Sin embargo, las abejas son tratadas exactamente igual que cualquier otro animal de granja. Son sometidas a exámenes rutinarios y manipulación, regímenes alimenticios artificiales, tratamiento con medicamentos y pesticidas, manipulación genética, inseminación artificial, transporte (por aire, tren y carretera) y sacrificio.

Reina por un Año - Quizá Dos

Las abejas reina son inseminadas artificialmente con esperma obtenido de machos decapitados. Las reinas son sistemáticamente sacrificadas cada dos años porque tras un periodo de tiempo su capacidad de producción de huevos decrece, de modo que la colmena entera se hace improductiva y no rentable. En Israel las matan y renuevan cada año.

LAS ABEJAS NO NOS DAN LA MIEL… NOSOTROS LAS VIOLENTAMOS

Cuando los apicultores manipulan los panales muchas abejas mueren aplastadas. Las colmenas son rociadas con humo para calmar a las abejas y facilitar su manipulación. Se colocan exclusas o dispositivos especiales que violan el espacio de las abejas para recoger los productos mientras entran en la colmena. Las abejas son separadas de sus colmenas agitándolas vigorosamente o expulsándolas con potentes corrientes de aire. Pueden resultar con patas o alas cortadas.

Cortar las alas a las reinas evita enjambrar (e irse volando). Enjambrar es su forma natural de reproducción, crecimiento y supervivencia de la especie, al menos en estado salvaje. Sin embargo, los apicultores están constantemente tratando de evitar este fenómeno natural y usando feromonas artificiales y cortando sus alas para mantener su colonia bajo control.

Alimentación Artificial

Los apicultores alimentan sus colonias con sustitutos de polen artificial y almíbar de azúcar blanco, generalmente para sustituir la miel que les han quitado. Si estas prácticas son realizadas durante largos periodos de tiempo hacen disminuir la productividad y longevidad de la colmena. Las colonias se deberían alimentar con su comida natural - miel y polen - produciendo abejas nacidas con mayor tamaño y más vigorosas.

Pesticidas

Los apicultores han pasado a depender del uso de pesticidas sintéticos y antibióticos para combatir plagas, y esto ha conducido a problemas de riesgo toxicológico para los apicultores y las abejas, y riesgos de contaminación en la miel.

Abejas - Transportadas

Existe compra y venta de abejas a nivel mundial. Su transporte implica que las abejas sufran estrés, ahogo, sobrecalentamiento o frío. Muchas perecen enterradas en los ataúdes que son sus paquetes. Las abejas exóticas son transportadas a países extraños y causan problemas en el entorno natural extendiendo enfermedades. Posteriormente son tratadas como enemigas y sus nidos son destruidos vertiendo gasolina en las colmenas o matan las abejas rociándolas con jabón líquido.

Las abejas también son víctimas de la vivisección y un gran número de experimentos son aplicados sobre ellas en todo el mundo. Por desgracia, su naturaleza generalmente tranquila hace fácil su manipulación y se ha afirmado que son un animal de laboratorio ideal. Se realizan muchos experimentos de investigación y desarrollo sobre las colonias que obtendrán más miel y consecuentemente mayores beneficios. En Japón han irradiado abejas para hacer su aguijón ineficaz en un esfuerzo por conseguir una abeja 'sin aguijón' para hacer más fácil su manipulación y en Australia están investigando con una proteína de su veneno para tratar el cáncer.

Riesgos de Salud

La miel y otros productos procedentes de las abejas son ampliamente utilizados en la medicina tradicional. Sin embargo, se recomienda seriamente a la gente que padece asma o alergias que no tomen miel o jalea real, tras haberse producido varias muertes y enfermedades severas. La miel tampoco es apropiada para los niños menores de doce meses por el riesgo de botulismo. ¡Se ha visto a abejas bebiendo en plantas depuradoras de aguas residuales, y se sabe que recogen alquitrán, colas adhesivas y pinturas en lugar de propóleo!

Los a veces dudosos beneficios de los productos apícolas no garantizan el uso y abuso de las abejas. Existen muchas otras efectivas medicinas alternativas de origen no-animal.

Ecomobisostrans
08-feb-2012, 21:08
Principales Productores de Miel

Entre unas 250.000 y 300.000 toneladas de miel son comercializadas por todo el mundo y realmente se produce el doble de esta cantidad. Son seis los principales productores mundiales de miel: China.

Jalea Real

Es un fluido pegajoso color crema-blanquecino, es una mezcla de dos secreciones de las glándulas de las abejas obreras. Es la única fuente de nutrición para la reina durante toda su vida. Debido a que la jalea real permite a una abeja convertirse en reina, hay quienes se creen abeja y piensan ignorantemente que comiéndola pueden recuperar su juventud perdida… puede ocurrirles lo contrario.
EL PERJUDICIAL VENENO DE ABEJAS

Todo veneno se hizo para matar… jamás para aliviar. Algunas personas creen que el veneno de las abejas, administrado a diario a través de picaduras de abejas, alivia el dolor de la artritis, pero la eficacia de este procedimiento no está comprobada científicamente.

Al igual que cualquier otro veneno, el veneno de la abeja es muy peligroso para algunas personas. Las reacciones alérgicas son graves e impredecibles. Con el paso del tiempo, la persona puede desarrollar una alergia grave al veneno de abeja, aún en casos en los que no se registraron reacciones anteriores.

Las no demostradas teorías esparcidas indiscriminadamente por Internet, advierten que el veneno de las abejas tiene un efecto citotóxico que le permite destruir las membranas celulares e inducir una desproporcionada percepción del daño real a los receptores de dolor. Tampoco advierten puede que inclusive puede terminar en la muerte si el sujeto es alérgico al veneno de abejas, al producir un choque anafiláctico.

la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple en su página, cuando dice que no existe ninguna evidencia de que sea un tratamiento eficaz para la EM., o para la artritis y demás, y concluye afirmando que este tratamiento no se recomienda por la falta de beneficio, por sus efectos secundarios y por el riesgo de presentar reacciones alérgicas peligrosas que tienden a intensificar la enfermedad.

La inmensa mayoría de pacientes que acuden a una consulta de apiterapia, lo hacen cuando ya han agotado todas las posibilidades de curación que les ofrece la otra medicina convencional tóxica, y lo hacen desesperadamente último recurso porque se sienten desesperados por sus dolencias, aún temiendo el dolor que les provoca la picadura. Nadie acude a una consulta de apiterapia por unas simples enfermedades no desesperantes. Total, aprovecharse del dolor humano para engañar y perjudicando más Aunque muchos especialistas en perjudicar al ser humano con venos, usan la picadura directa, es absurdo colocar la abeja sobre el cuerpo de la persona enferma para enfermarla más. Hay sustancias en el veneno de las abejas que nos causan una serie de trastornos finalmente son muy nocivos para las personas. Algunas intoxican el riñón y pueden llevar a una insuficiencia renal.

Pocos momentos después de la picadura, aparece una sensación de angustia que se acompaña de opresión en el tórax y laringe, disnea y vértigos. Si la picadura es directa sobre un vaso sanguíneo, lo que equivale prácticamente a una inyección endovenosa, sobrevienen rápidamente graves trastornos generales.

En los casos graves el paciente se desvanece. Cuando recobra el conocimiento puede presentar, según su predisposición, URTICARIA generalizada, grandes edemas localizados (edema de quincke) o bien violentos accesos de tos. El intoxicado presenta ojos enrojecidos, taquicardia, taquipnea y, en ocasiones, hasta convulsiones de tipo epileptiforme.

Al menos un cinco por ciento de las personas están expuestas al temido choque anafiláctico en caso de picaduras de este himenóptero; a veces basta el aguijón de un sólo insecto para que las consecuencias sean fatales.

La conclusión es que el veneno de abeja es más complejo aun que un químico o producto inerte. La mellitina presente en el veneno de abejas destruye los glóbulos rojos y el efecto anticoagulante puede causar una hemorragia vascular diseminada, a más de que se “tapan” los riñones por la destrucción de glóbulos rojos.

El lugar de la picadura desempeña un papel importante. La picadura en la lengua, laringe, es mortal. La muerte se produce por asfixia, provocada por el intenso edema laríngeo. Como se demuestra, las abejas cuentan con un poderoso veneno que la naturaleza las dotó para matar… nunca jamás para sanar.

Alemania detecta tóxico cancerígeno en miel de Suramérica y España

Un alto porcentaje de la miel importada por Alemania desde América Central, América del Sur y países europeos como España y Portugal contiene una sustancia tóxica y cancerígena, según un estudio citado hoy por el diario “Die Tageszeitung”.

Se trata de alcaloides de pyrrolizidine, una sustancia producida por algunas plantas y cuyo consumo continuado puede provocar daños hepáticos, aumentar el riesgo de cáncer y resultar letal. Las abejas que frecuentan esas plantas pueden transmitirla a la miel.

Según el estudio del Instituto de Valoración de Riesgos alemán, (BfR) un 26 por ciento de las cerca de 13.000 muestras de miel a granel analizadas desde 2008 dieron positivo por la sustancia.

Sin embargo, la proporción se eleva a un 70 por ciento en el caso de miel natural importada de centro y Surámerica, donde se encuentran algunos de los principales productores del mundo y de donde proviene la mayor parte de la importación alemana.

Por ejemplo, las 376 muestras de miel importada de Uruguay dieron positivo en la prueba de alcaloides de pyrrolizidine. También un 84 por ciento de la traída de Chile, un 94 por ciento de la de El Salvador y un 83 por ciento de la de Brasil.

Algo menor resultó la proporción en los análisis de miel argentina (65 por ciento de las 1.195 pruebas) y mexicana (40 por ciento de las 749 pruebas).

La presencia de la sustancia también es menor en el caso de miel importada de Europa, pero aún así se detectó en un 59 por ciento de las muestras, con valores especialmente altos en el caso de Ucrania y Serbia (100 por ciento) o España (93 por ciento) y Portugal (80 por ciento).

El BfR recomienda no superar un consumo mayor de los 0,007 microgramos diarios por kilo de masa corporal. El límite es difícil de superar para un adulto, pero un niño podría pasarlo fácilmente consumiendo miel con la sustancia.

Alemania no tiene un valor de alcaloides máximo para retirar del mercado un producto y el Ministerio de Agricultura no tiene previsto fijarlo.

“Aún es imposible una valoración general del riesgo debido a la toxicología incompleta de los diversos alcaloides de pyrrolizidine”, explicó una portavoz del ministerio citada por el diario. Sin embargo, aclaró, el gobierno encargó al BfR seguir investigando el tema.

Fuente: Noticias24
Enlace: http://bit.ly/nJEUWF
Fuente: http://diariode3.com/?p=14134

Este artículo es muy parecido al que sale en el libro "La dieta ética" de David Román y Estrella Vilaplana.

Como es un artículo muy largo y trata varios temas lo he coloreado para leerlo mas facil:
En verde los problemas de salud que causa la miel propiamente dicha
En azul los problemas de salud que causan los añadidos a la miel (pesticidas, etc)
En rojo el mal que se causa a las abejas

Walkiria
08-feb-2012, 21:17
Yo hace años antes del veganismo tomé jalea real porque me dijeron que era un buenísimo reconstituyente, y me ponía FATAL. Me daban espasmos hemifaciales pero durante todo el día, era horrible. Así que doy fe de que la jalea es un veneno.

saumur
09-feb-2012, 21:14
A mí me va genial para el cutis.

Amatullo
09-feb-2012, 21:23
Pues yo consumo miel, que me encanta, y polen, y sigo vivo.

Ecomobisostrans
09-feb-2012, 22:08
"y sigo vivo" es el mismo argumento que dan los que comen carne, leche, o lo que sea. Claro que no te va a matar como si comieras cianuro, pero eso no quita que tenga su toxicidad.

medichu
09-feb-2012, 22:24
Yo también fumaba, me encantaba y sigo vivo. :D (y polen, jaja)

Umiko
09-feb-2012, 22:29
y yo comía en el mc donald dos o tres veces a las semana, y seguía viva

saumur
09-feb-2012, 22:56
y yo comía en el mc donald dos o tres veces a las semana, y seguía viva

Yo me preocuparía más por tu gusto culinario que por la salud de lo ingerido.

papaya
09-feb-2012, 23:19
Mi madre dejo de comprar miel cuando mis hermanas y yo eramos pequeñas debido al horrible dolor de cabeza que nos producia nada mas ingerirla. Ahora tiene sentido...

Amatullo
10-feb-2012, 00:28
"y sigo vivo" es el mismo argumento que dan los que comen carne, leche, o lo que sea. Claro que no te va a matar como si comieras cianuro, pero eso no quita que tenga su toxicidad.
Esa coletilla iba en tono irónico.

Creo que demonizar a toda costa todo aquello que sea de origen animal, y en este caso me refiero a productos derivados como la miel, me parece un poco ridículo.

Igual que no estoy de acuerdo con la explotación y el maltrato animal (y no soy vegetariano por motivos animalistas), tampoco lo estoy con ciertos postulados de la parte contraria.

Umiko
10-feb-2012, 00:35
Esa coletilla iba en tono irónico.

Creo que demonizar a toda costa todo aquello que sea de origen animal, y en este caso me refiero a productos derivados como la miel, me parece un poco ridículo.

Igual que no estoy de acuerdo con la explotación y el maltrato animal (y no soy vegetariano por motivos animalistas), tampoco lo estoy con ciertos postulados de la parte contraria.

¿Entonces si no estás de acuerdo con el maltrato/explotación animal, por qué favoreces el consumo de productos derivados de los animales, como la miel?

Amatullo
10-feb-2012, 10:57
Obtener productos derivados de los animales no implica que estos sean maltratados ni explotados. Pero no niego que haya casos donde eso sea así.

Walkiria
10-feb-2012, 11:08
Hasta Ramón Gómez de la Serna lo dijo en una de sus Greguerías: "La miel es un robo".

Sócrates
10-feb-2012, 17:36
Otra manipulación más de la indústria que explota a los animales. La pena es que un mínimo % llegará a leer esto y se seguirá demandando como, por ejemplo, la leche de vaca. (que lleva tanto calcio, proteínas, bla bla bla)

Tavo Quintanilla
10-feb-2012, 18:17
Una tia, muy inteligente ella, empezo a usar miel de abeja en los ojos porque el vecino le dijo que curaba las cataratas... yo me quede O__________O WTF????????????.. jajajaja al final la pobre terminó con una inflamación que le duro más de dos semanas, es que la gente con sus "remedios naturistas" no hayan que inventarse..

Ecomobisostrans
14-mar-2012, 10:11
Abejas amantes de las “emociones fuertes” podrían probar que estas tienen personalidad
Entomólogos descubren que ciertas abejas siguen los mismos patrones moleculares observados en seres humanos de tener un instinto aventurero que las lleva a buscar "emociones fuertes", un rasgo que podría considerarse indicio de personalidad propia.



Hasta ahora podría pensarse que el ser humano es la única especie que por voluntad propia buscan experiencias extremas que lo pongan en contacto con las llamadas “emociones fuertes”, sin embargo, investigadores de la Universidad de Illinois han descubierto que las abejas podrían tener la capacidad cerebral suficiente para desarrollar este mismo comportamiento.

Estudiando la manera en que las abejas cumplen con dos tipos de exploraciones vitales —una para encontrar un nuevo lugar donde residir y la segunda para encontrar fuentes de alimento— Gene Robinson y otros colegas notaron que ciertos especímenes estaban más inclinados que otros a “buscar la aventura”, un instinto que desde una perspectiva genética sigue los mismos patrones moleculares asociados con el mismo comportamiento en seres humanos.

Lo interesante de este descubrimiento es que, de confirmarse, abre la puerta a considerar que estos insectos poseen personalidades únicas y no siempre supeditadas al fuerte compromiso con los códigos y los intereses de la colonia.

“Hay una regla de oro en las investigaciones sobre la personalidad, y es que si muestras la misma tendencia en diferentes contextos, entonces eso puede considerarse un rasgo de personalidad”, aseguró Robinson.

http://pijamasurf.com/2012/03/abejas-amantes-de-las-emociones-fuertes-podrian-probar-que-estas-tienen-personalidad/

Esto ayuda a desmontar las teorias (ya de por si absurdas) de los que dicen que las abejas no son individuos sino que toda la colmena entera es un individuo, o de los que dicen que las abejas no sienten, etc.

vellocinodeoro
14-mar-2012, 11:39
Hasta Ramón Gómez de la Serna lo dijo en una de sus Greguerías: "La miel es un robo".
¿no me digas? ¿sabes que adoro profundamente a Ramón Gómez de la Serna? ¡no recuerdo esa greguería y me ha encantado!

antavian
14-mar-2012, 12:57
Los macros no toman miel, dicen que las abejas estan como locas, son muy yin y en la miel meten su locura....bueno es mas largo,pero es algo asi....la profe nos lo explicaba moviendose como una abeja es muy divertido..tambien es diverito cuando expica las algas moviendose como una alga en medio del mar, muy bueno.

harprakash
14-mar-2012, 13:22
"y sigo vivo" es el mismo argumento que dan los que comen carne, leche, o lo que sea. Claro que no te va a matar como si comieras cianuro, pero eso no quita que tenga su toxicidad.

Todo es tóxico, sabías que la nuez moscada es venenosa en ciertas cantidades? :D

harprakash
14-mar-2012, 13:25
Los macros no toman miel, dicen que las abejas estan como locas, son muy yin y en la miel meten su locura....bueno es mas largo,pero es algo asi....la profe nos lo explicaba moviendose como una abeja es muy divertido..tambien es diverito cuando expica las algas moviendose como una alga en medio del mar, muy bueno.

Pero los macros luego van y sueltan:

"Fish and seafood, seeds and nuts, seed and nut butters, seasonings, sweeteners, fruits, and beverages may be enjoyed occasionally, 2-3 times per week. Other naturally raised animal products may be included if needed during dietary transition or according to individual needs."

:rolleyes:

Xaxa3904
14-mar-2012, 13:30
Muy bueno el post...Ecomobisostrans!!

Umiko.....Me has matado de la risa....jajajajajajaja

Yo consumo Miel de caña o Melaza....Para hacer mi pan integral...Para mascarillas faciales....Para la garganta cuando la tengo irritada....No se...su sabor es algo distinto a la miel de abejas...pero creo k es una buena forma de consumirla sin tener k prescindir de ella.... :)

Liver
14-mar-2012, 13:31
Yo flipo con la cantidad de neurosis naturista que sufre la gente en estos temas.
Resulta que ahora todo es tóxico.. Coño, ¿no será que todo en su justa medida es bueno?.

Xaxa3904
14-mar-2012, 13:36
Yo flipo con la cantidad de neurosis naturista que sufre la gente en estos temas.
Resulta que ahora todo es tóxico.. Coño, ¿no será que todo en su justa medida es bueno?.

Yo tb creo lo mismo....Cada año sale información de algún producto k antes era buenísimo y ahora es todo lo contrario x sus recientes estudios....Y Viceversa.......Creo k eso lo hacen xk les interesa venderlo en ese momento y punto....o x el motivo k sea....No somos más k marionetas...Y creo k al igual k todo tiene sus ventajas...tb tendrán sus desventajas....

antavian
14-mar-2012, 14:38
Pero los macros luego van y sueltan:

"Fish and seafood, seeds and nuts, seed and nut butters, seasonings, sweeteners, fruits, and beverages may be enjoyed occasionally, 2-3 times per week. Other naturally raised animal products may be included if needed during dietary transition or according to individual needs."

:rolleyes:

Mas o menos traducido que dice, no se ingles.

Ecomobisostrans
14-mar-2012, 14:46
Traducido por Google:


Pescados y mariscos, semillas y frutos secos, semillas y mantequilla de nueces, condimentos, edulcorantes, frutas y bebidas se pueden disfrutar en ocasiones, 2-3 veces por semana. Otros productos de origen animal, naturalmente, planteadas pueden ser incluidos si es necesario durante la transición de la dieta o de acuerdo a las necesidades individuales

De todas formas hay muchas ramas de los macrobióticos, yo conozco algunos que son veganos y lo defienden claramente como la mejor opción.

antavian
14-mar-2012, 14:55
Traducido por Google:



De todas formas hay muchas ramas de los macrobióticos, yo conozco algunos que son veganos y lo defienden claramente como la mejor opción.


es que es mas una profunda filosofia de vida que una dieta.

tgc
14-mar-2012, 18:30
Tampoco creo que sea para exagerar, no es plan de porque maltratan animales, es malo para la salud.

Esta claro que no es la panacea del universo, pero no creo que te mueras por tomarla, lo malo es que si morirán y sufrirán muchas abejas porque tu la tomes.

Lo que quiero decir, es que ni hay que tratar de justificar la dieta vegana con extremos de que todo lo demás es toxico, todo es toxico, pero hasta lo toxico es bueno en algunos momentos, como el ajo tiene pequeñas cantidades de arsénico, y cuando esta enfermo te ayuda de lujo, ya que esas pequeñas cantidades no te afectan a ti, pero si a las bacterias :bien:.

Ecomobisostrans
01-jul-2013, 12:15
Traduzco con Google:

¿Por qué la miel no es vegano

Gracias al generoso apoyo de la comunidad , esta página se encuentra actualmente en una revisión completa! Busque el sitio actualizado para lanzar a principios de 2010.

Este ensayo explica por qué los veganos no comen miel.

Por definición

La simple razón por qué la miel no es vegana es por definición. El término fue acuñado por vegan Donald Watson en 1944 y se definió de la siguiente manera:

El veganismo es un estilo de vida que excluye todas las formas de explotación y crueldad de que, el reino animal e incluye una reverencia a la vida. Se aplica a la práctica de la vida de los productos del reino vegetal, con exclusión de carne, pescado, aves, huevos, miel, leche animal y sus derivados, y fomenta el uso de alternativas para todos los productos derivados en todo o en parte, de los animales (Stepaniak) .
Las personas que siguen una dieta vegetariana por razones sanitarias o ambientales, por favor, tome nota .
No obstante, hay que volver a 1944 para definir la miel como no vegetariana. Cualquier definición de veganismo se habla de la no explotación de los animales, y las abejas ( Apis mellifera ) es, sin lugar a dudas, los animales. Las abejas están en el filo Arthropoda - lo mismo que las langostas y cangrejos. Así que además de crustáceos, si las abejas no merecen respeto, que también dejaría vulnerables a la disección de lombrices de tierra en las clases de biología. Del mismo modo, iscallops, caracoles y ostras serían presa fácil - no son tan "alto" en la escala evolutiva como las abejas. James y Carol Gould (respectivamente, profesor de ecología y biología evolutiva de la Universidad de Princeton y un escritor de ciencia a tiempo completo) señalan que "Las abejas de miel se encuentran en la parte superior de su parte del árbol de la evolución, mientras que los humanos son los más evoluciona especies . en nuestra rama Para ver las abejas, entonces, es ver a una de las dos soluciones más elegantes a los desafíos de la vida en nuestro planeta más interesante, quizás, que las muchas diferencias son las innumerables paralelismos inquietantes -. respuestas evolutivas convergentes a problemas similares " (Gould, x) . Por supuesto, toda esta charla de mayor y menor es ficción. Incluso Darwin recordó que "nunca utilizar las palabras más alto y más bajo" (Dunayer, 13) .

¿Quiénes son las abejas?

Antes de que vayamos más lejos, por favor tome un momento para responder a las abejas .

¿Son las abejas inteligente?

Entonces, ¿por qué la gente piensa que puede explotar las abejas sin escrúpulos? ¿Es porque no son inteligentes? Hay evidencia de que dice que son. La gente ha estado estudiando el comportamiento de la abeja para los centenares de años, y con buena razón. Pero, por supuesto, es sólo todas las feromonas y el instinto, ¿no? Actúan de manera que sugieren la inteligencia, pero no hay una simple explicación bioquímica. (Y esto es diferente de los seres humanos en qué sentido?) Poner todo esto a un lado, ¿qué pasa con una posible imaginación abeja? La indicación más convincente de la abeja de inteligencia sigue. (Sí, es controversial, pero por mi parte, les gusta errar por el lado de la precaución.) Dos grupos de abejas (forrajeras) de la misma colmena se capacitó a dos fuentes de alimentación, una en la costa y uno en el medio de un lago . Cuando la calidad de los alimentos se incrementó en ambos alimentadores, ambos grupos de abejas bailaba en la colmena para decirle al resto de las abejas donde conseguir la buena comida. Las abejas viendo la danza alimentador orilla salieron y comimos en el alimentador de la costa. Tal vez las abejas viendo la danza alimentador lago, pensaron: "Flores en el medio de un lago? Este gal debe estar loco", y muy pocas abejas fueron al alimentador lago. Así que en este momento usted está pensando en esas abejas simplemente no quieren volar a lo largo de un lago huele mal? Pues bien, los investigadores reflexivos decidimos probar el experimento de nuevo y se trasladó el alimentador del lago cerca de la orilla de enfrente (aunque todavía rodeado de un montón de agua). Esa vez, las abejas parecían haber pensado que la fuente de alimentación para estar en un lugar más plausible y, a raíz de la danza, un montón de abejas fueron a los dos alimentadores (Gould, 222) .

¿Qué pasa con el dolor?

Pero en realidad no importa de todos modos, ¿no? Los veganos no suelen juzgar las especies en función de su inteligencia. Si fuera bien para comer a alguien porque es una tontería, una gran cantidad de seres humanos estaría en problemas. Debe ser porque las abejas no pueden sentir dolor. Pero ¿por qué las abejas no sentir dolor? Son animales con un sistema nervioso grande (Snodgrass, 254) capaz de transmitir señales de dolor. Y al contrario que en el caso de las plantas, el dolor tal como la conocemos podría ser una característica evolutiva útil ya que las abejas son capaces de moverse para evitarlo. Lo cual, en lo que a mí respecta, es lo único que importa. El dolor debe ser desagradable o de lo contrario no funcionaría. Si el sentido común no es suficiente, siempre podemos recurrir a estudios científicos que indican que las abejas se sienten dolor.

Al no ser un apicultor mí, es difícil decir por qué la vida sería más doloroso para las abejas mantenidas vs abejas silvestres. Las abejas se mantienen parecen tener más contacto con los seres humanos y más abejas moriría de escozor ellos. Pero, de nuevo, a menos que usted es un "vegan", que vive en una granja y cría animales con mucho amor para que pueda beber su leche y comer sus huevos (?) Dolor realmente no es el problema tampoco.

(sigue)

Ecomobisostrans
01-jul-2013, 12:16
La esclavitud de las abejas

El simple hecho es que las abejas son esclavizados. ¿Qué? Esclavos abejas? Sí, las abejas como esclavos. O es Dominionismo, la explotación de la naturaleza, la superioridad humana, lo que quieras llamarlo. Es la idea de que los seres humanos se justifican en el uso de todas las demás formas de vida instrumentalmente, para nuestro propio beneficio. Como dijo Alice Walker, "Existen los animales del mundo por sus propias razones. No fueron hechos para los humanos más que a los negros se hicieron para blancos o las mujeres creadas para los hombres." (También me gustaría añadir que las plantas y la tierra no fueron hechos para los humanos tampoco.) Lo que sigue es un vistazo a específicamente cómo las abejas son explotados por los humanos. Tenga en cuenta que esto sigue exactamente el mismo patrón de explotación animal que los veganos buscan poner fin a otras especies.

Es importante darse cuenta de que está manteniendo estas abejas. Usted puede tener una imagen en su mente de un hombre (de hecho, el 5% de los apicultores de Estados Unidos son mujeres (Hoff y Schertz Willett, 10) ) con algunas colmenas fuera de su patio trasero. Mientras que en realidad es la imagen correcta de la mayoría de los apicultores, la mayoría de la miel viene de a tiempo completo, los apicultores de fábrica, echa un vistazo a algunos ilustrativos gráficos .

Una reina sucesor es seleccionado por un ser humano en lugar de la actual reina - ambos de los cuales pueden haber sido " inseminación artificial ". "Las reinas pueden vivir hasta cinco años, pero la mayoría de los apicultores comerciales que sustituir cada dos años" (Shimanuki y Sheppard, 181) (y con frecuencia anual). "Reemplazar" es un eufemismo para matar a la vieja reina. Apicultores Backyard también matan regularmente a sus reinas. Esto se hace por numerosas razones que todos se reducen a ejercer el control sobre la colmena. Por ejemplo, esto se hace para evitar la enjambrazón, la agresión, la infestación de ácaros, y para mantener la producción de miel en un máximo. Queens provienen de proveedores reina comerciales. La imagen de la izquierda es de cientos de reinas con algunas abejas de enfermería en jaulas individuales en espera de ser volado por todo el país (apicultura) . Viajar puede ser duro para las reinas, de acuerdo con Eric Mussen, un apicultor de Extensión UC Davis, "Una vez en la oficina de correos o de envío del depósito, casi cualquier cosa puede suceder Queens está de más calor, refrigeración, dejó fuera en el sol por hora (. desecado), golpearon alrededor en compartimientos de equipaje, y expuestos a los insecticidas. A menudo, la oficina de correos o centro de transporte marítimo no logra contactar al cliente cuando las reinas llegan y se puede sentar en el almacenaje por día. Es sorprendente que las reinas vienen a través, así lo que hacen " (Mussen) . Por último, las colonias (urticaria) se dividen de forma rutinaria en medio de acuerdo a lo que el portero no la reina.

Cuando la manipulación de las abejas, la mayoría de los apicultores utilizan un fumador para mantener el control y evitar que algunas picaduras. El humo consigue que las abejas se hartan de miel, que los calma. El humo probablemente también enmascara la feromona de alarma que la liberación de las abejas y el protector evita que la colonia entera se convierta agitado.

Durante el otoño y el invierno de un guardia de ratón a menudo se coloca en la entrada de la colmena. Por lo general, las abejas arrastran a sus muertos fuera de la colmena, pero el guardia de ratón a menudo impide que esto suceda. Los apicultores se les advierte, "es útil para eliminar cualquier cacharro de abejas muertas detrás de la guardia del ratón una vez o dos veces durante el invierno" (Bonney, 116) .

Algunas abejas siquiera la oportunidad de viajar por todo el país en camiones como el que se muestra a continuación o en plataformas planas más grandes (apicultura) . Apicultores siguen el néctar fluye para aumentar la producción de miel, que es, los beneficios.

Usted puede tener la impresión de que, dado que las abejas no están cercadas como ganado, son libres de irse si así lo deseaban. Lea acerca de un enjambre de entender por qué este error común es falsa.

A menudo hay una falta de respeto por la vida de las abejas. En los EE.UU., del 10 al 20 por ciento de las colonias se pierden durante el invierno. Es en parte por accidente y en parte a propósito. Algunos apicultores matan a sus colmenas antes del invierno. Esta práctica puede hacer sentido económico . Por desgracia, no es el pequeño apicultor patio trasero, sino la grande, apicultor de fábrica, por lo que muchas de las abejas mueren, incluso si la mayoría de los apicultores no utilizan la práctica. También, en el proceso de verificación de arriba en la colmena y tomar la miel, algunas abejas aplastados por los marcos o pisados. Las abejas que pican al portero en defensa de su hogar necesariamente mueren. Si se combinan dos colonias, la reina de la colonia débil es asesinado. Así que la miel se puede quitar fácilmente del peine, a menudo se calienta antes de la remoción. "Las abejas han entrado en la sala de calentamiento con los supers volarán a una ventana donde pueden quedar atrapados en el exterior por un cono de hilo o bee escape. Si no hay ventanas en la habitación otros métodos como una red eléctrica se puede utilizar para disponer de las abejas parásitas "( Root, 121 cursivas en el original).

(sigue)

Ecomobisostrans
01-jul-2013, 12:17
Roba la miel

Entonces, ¿qué los cautivos hacen con su tiempo? En palabras de la Junta Nacional de la Miel, "La miel es 'fabricado' en una de las fábricas más eficientes del mundo, la colmena. Abejas pueden viajar hasta 55,000 millas y visitar más de dos millones de flores para recolectar el néctar suficiente para hacer un libra de miel "( NHB ). Las abejas recogen el polen en sacos y el néctar de las flores. La miel se almacena en la colmena como alimento de invierno para las abejas . Sí, a veces lo hacen más de lo que pueden comer, pero sí los apicultores sólo toman el dinero extra? No, de acuerdo con James E. Tew, un Especialista de Extensión en Apicultura de la Universidad Estatal de Ohio en Wooster, "los apicultores comerciales suelen extraer [robar] toda la miel caída de la temporada y luego alimentar a las colonias ya sea jarabe de azúcar o jarabe de maíz en cantidades lo suficientemente grandes para proporcionar toda la comida de invierno necesitarían las abejas " (Tew) . (Todo el mundo roba la mayor parte de la miel de primavera de la temporada.) El robo de la totalidad de la miel de otoño de la temporada es más que la forma más flagrante de la explotación. Las abejas también suelen ser alimentados en el otoño en preparación para el invierno y en la primavera y principios del verano para garantizar la colmena se baja a un buen comienzo (Bonney, 131; Vivian, 101) . Es decir, para hacer que las abejas comienzan a trabajar antes de lo que lo harían normalmente. El azúcar que se alimenta en el otoño se convierte en miel por las abejas, por lo que incluso si un apicultor le dice a sus abejas sobreviven con miel durante el invierno, gran parte de que la miel puede haber simplemente venir de bolsas Ziploc llenas de agua con azúcar. Una colmena típica en el Reino Unido utiliza al menos 8 kg (17,6 libras.) De azúcar por año (consumidores en Europa Group, 21) . En los EE.UU., una figura típica puede ser de 25 libras. (Así que si por casualidad un vegetariano no come huesos carbonizados de caña de azúcar procesada, pero come miel, no están haciendo mucho bien en términos de reducción de la demanda de azúcar.) Algunas personas dicen que el agua con azúcar es mejor para las abejas que la miel, y si este es el caso, yo no quiero oír afirmaciones sobre los beneficios de la miel o el polen. Agua azúcar puede ser mejor si las abejas tenían fuentes de néctar particularmente pobres en el otoño, pero esto no suele ser un problema si su miel primavera no había sido robado. La miel es más de azúcares, ya que contiene cantidades muy pequeñas (para los estándares humanos) de las grasas, proteínas, vitaminas y minerales que los órganos de las abejas podría gustarle utilizar durante el invierno.

Otra cosa a tener en cuenta es la historia de la apicultura (Crane) . Las abejas son únicos en que no están domesticados a pesar de una muy larga relación con los seres humanos. Para la mayoría de la historia humana, la miel se obtuvo a partir de nidos silvestres. La apicultura se inició hace sólo 10.000 años. Las abejas se mantienen en registros, cestas y macetas todas situadas horizontalmente en el suelo. Las abejas también se guardaban en los árboles en los bosques y los contenedores que cuelgan de los árboles. Finalmente, en Europa y Asia se volvieron los contenedores en posición vertical. El uso registrado más temprano de colmenas con cuadros móviles fue en 1682, donde se utilizaron las colmenas de barras superiores en Grecia. En la naturaleza, las abejas construyen panales que cuelgan desde el techo de su vivienda y todo está inmóvil . En las colmenas de barras superiores, las abejas construyen sus panales en una barra de madera de tal manera que los peines individuo puede retirarse tirando de barras individuales. Los peines conservar su forma natural de U en la parte inferior . Estas colmenas de barras superiores no estaban muy extendidas. No fue sino hasta 1851 que la moderna colmena Langstroth fue inventado (donde más que en los EE.UU.). Aquí los panales llenar fotogramas enteros (como una pantalla de la ventana) y son rectangulares. Esto hace que las colmenas apilable y puesto que los marcos son de tamaño universal, que puede ser intercambiado entre las colmenas y preparado por los seres humanos. Además, el equipo de extracción de miel puede ser construida debido al tamaño estándar. A excluidor de reinas se utiliza generalmente para mantener a la reina de la puesta de huevos en la zona donde el apicultor sólo quiere la miel almacenada. Marcos adicionales se pueden agregar según sea necesario para permitir y fomentar el exceso de producción de miel. No hace falta decir, la colmena Langstroth atrapado en muy rápidamente y es la colmena de elección hoy. La nueva tecnología está en el horizonte que permite una mayor eficiencia en la extracción de la miel (Lomas) . Así que si un apicultor le dice que ellos sólo siguen una antigua tradición, tenga en cuenta que las prácticas que están utilizando son sólo 100 años de antigüedad y son radicalmente diferentes de los métodos que existieron por milenios. También tienen nada en común con los métodos de la apicultura no occidentales que hacen hincapié en la humildad, el respeto, y ser verdaderamente parte de la naturaleza, en contraposición a la gestión de la naturaleza para beneficio humano.

Apicultores, naturalmente negar que son los dueños de esclavos que roban los productos del trabajo de las abejas. Ellos le dirán que están trabajando con las abejas para ayudarles a alcanzar su máximo potencial, que sólo pasa a ser medida en la producción de miel. (Hmm, recuerda que nadie de la hormona de crecimiento bovina recombinante?) Además de ser terriblemente paternalista, la perspectiva del apicultor tiene poco sentido. En condiciones naturales, si la colmena se produce un excedente, que se dividen en dos colonias y no habría nada perdido. Sin embargo, es importante considerar a los apicultores como potenciales aliados. A menudo son más conscientes de los problemas ambientales que otras personas y realmente pueden cuidar de sus abejas. Unos simples cambios en sus actitudes probablemente hacen su comportamiento aceptable para los veganos, a pesar de hacer esos cambios no es una cosa simple. Tendrían que dejar de considerar a sí mismos como apicultores. También habría que reconocer que su papel es principalmente temporal, como medida provisional hasta que los agricultores se espabilen y facilitar el crecimiento de las poblaciones de polinizadores nativos. Ellos deben cambiar inmediatamente a las colmenas de barras superiores, desalentar la producción de miel sobrante y dejar de robar la miel. De lo contrario, hay mucho incentivo para explotar las abejas y el medio ambiente. Top colmenas de barras son menos alta tecnología de las colmenas Langstroth, resultan en menos excedente de miel, y los usuarios suelen tener una mentalidad diferente (Satterfield , Caldeira) . Tenga estas cosas en cuenta si estás pensando en comprar la miel producidos localmente desde un pequeño apiario - a pesar de que son mejores que las grandes explotaciones apícolas comerciales, todavía pueden compartir muchas de las filosofías objetables. (¿Cuánto respeto se puede tener a alguien si está tomando ventaja de ella?) Por último, la apicultura varía debido a los diferentes entornos en los que se produce. Los apicultores son un grupo dogmático (como los vegetarianos). El hecho de que un apicultor dice que una de las prácticas que he descrito es una locura y algo que nunca haría, no significa que otro apicultor piensa que es una locura no hacerlo.

"Productos" de la colmena

Entonces, ¿cómo exactamente se hace la miel? La golondrina abejas néctar en sus cultivos, regurgitar, añadirlo enzimas (saliva), masticar, tragar y repetir muchas veces. No es un cuadro bonito, pero lo hace para una historieta divertida o dos . Los apicultores ponen muy a la defensiva acerca de este aspecto de la miel. Uno me dijo "La miel no es una regurgitación. Regurgitación es un proceso digestivo." Ok, bueno, como se llame todavía tragan y escupen una copia de seguridad. Y lo hacen parcialmente digerir, así que no veo cómo no es un "proceso digestivo". Luego pasó a decirme "Si usted tiene un problema con los procesos de la naturaleza, tal vez debería mantenerse al margen de la naturaleza", lo que me hace preguntarme por qué él tiene un problema conmigo señalando los procesos de la naturaleza a los demás. La conclusión es que los apicultores se enojan que menciono cómo se hace la miel, porque es algo que prefiero no pensar. Con una sola excepción , este aspecto de la producción de miel no se utiliza como una herramienta de marketing. Ni siquiera se puede saber cómo se hace la miel en el de la Junta Nacional de la Miel página web! (OK, después de tantos años, finalmente se añadió un poco de la línea vaga - Me gusta pensar que en respuesta a este sitio web - "abejas utilizan sus estómagos miel de ingerir y procesar el néctar de un número de veces.")

(sigue)

Ecomobisostrans
01-jul-2013, 12:17
Por supuesto, la miel no es el único producto de la explotación de abeja. Los siguientes son otros productos de las abejas a tener en cuenta:

El veneno de abeja se obtiene cuando la abeja pica a alguien o algo. La abeja muere si ella pica a alguien.
El polen de abeja es el polen recogido por las abejas en los sacos sobre sus piernas. También contiene un poco de néctar y la saliva de abeja. Es popular porque los seres humanos no pueden recoger una amplia variedad de polen tales.
La jalea real es el alimento nutritivo (las abejas) alimentado sólo a la reina. Es, literalmente, hace que los trabajadores en reinas.
La cera de abejas es segregada por las abejas para construir sus colmenas.
El propóleos es una resina vegetal recolectado por las abejas y se mezcla con las enzimas. Se utiliza alrededor de la colmena como pegamento y como antiséptico.
Cría de abejas son las abejas que no se han desarrollado completamente. Ni siquiera vegetariana.
Usted puede marcar la diferencia

El estadounidense promedio consume £ 1.1 (0.5 kg) de miel al año (National Honey Board) . La persona promedio en el Reino Unido consume 0,3 kg (0,66 libras) al año (Consumers in Europe Group, 21) . Alemanes consumen la friolera de 4,3 kg (9.5 libras) al año (Sue Bee) . La miel es la principal fuente de ingresos para los apicultores (Hoff, 4) . Según Hachiro Shimanuki y Walter Sheppard del Servicio de Investigación Agrícola, USDA, "En los últimos años la industria de la abeja de la miel en los Estados Unidos se ha enfrentado a muchos problemas difíciles. Importaciones de miel extranjeros y reducir los precios de la miel, junto con el aumento de los costos de producción han generado un considerable desafío financiero . " Sin embargo, se llegó a decir que "Afortunadamente, la demanda de uno de los productos directos de los insectos, miel, muestra signos de una creciente" (Shimanuki y Sheppard, 184) .

Al igual que las industrias de lácteos "" "carne" y el apicultor tiene su propia Junta Nacional de la Miel diseñado para promover la miel con un presupuesto de $ 3.000.000 dólares. Por desgracia, parece estar funcionando. Además de las hordas de los productos convencionales añadiendo miel, dice Grey Poupon Honey Mustard, Wheaties Honey, Honey Hidden Valley and Bacon French Dressing, etc, miel domina el mercado de alimentos saludables. La Junta Nacional de la Miel se encuentra actualmente en una campaña para aumentar el consumo de miel en un 20% en los próximos cuatro años y uno de sus principales estrategias es la siguiente: "Promover el uso generalizado de la miel en" estilos de vida saludables "por la miel posicionamiento tanto como alimentación sana y como ingrediente en productos con valor medicinal "( NHB ). "Un cambio en el enfoque estratégico para posicionar la miel como un producto" saludable "que debe ser utilizado como ingrediente en alimentos y medicinas destinadas a las personas conscientes de la salud" ( NHB ). Su uso de la palabra "saludable" entre comillas lo dice todo - es todo una mentira, es sólo una herramienta de marketing.

¿Crees que nadie se dará cuenta si usted come la miel? Te aseguro, que están observando de cerca! El boletín de la Junta Nacional de la miel siempre termina con una sección de listado de nuevos productos que contengan miel. Incluso van tan lejos como para supervisar las ventas de productos de miel con respecto a los productos de la miel sin complicaciones son similares. Recomiendo ver el Manual Nacional Honey Board (pdf) para una muestra de su trabajo.

Por supuesto, no siempre es suficiente para no comer algo. ¿Por qué no dejar que las empresas saben que no va a comprar sus productos porque tienen miel en ellos? Este es un problema particularmente urgente en el área de "alimentos saludables", ya que hay un número cada vez mayor de los productos que contengan miel que de otro modo sería vegetariano. Usted puede enviar compañías de la retroalimentación página.

Preguntas comunes

¡No las abejas polinizan los cultivos agrícolas, y son por lo demás bueno para el medio ambiente? En realidad, las abejas son perjudiciales para el medio ambiente . Ese vínculo también cubre el impacto ambiental comparativo de miel frente a otros edulcorantes.

Pero no te matan otros insectos ?

¿Qué pasa con la miel de corral? Si quieres la miel de corral que tendría que salir al bosque y meter la mano en una colmena de abejas "y tomar algo por ti mismo. Por supuesto, usted probablemente no va a encontrar una colonia, ya que todos han sido exterminados (ver el apartado de medio ambiente ). Si lo hizo encontrar uno, el robo iba a destruir su casa y que te dan algunas picaduras agradables. A menos, por supuesto, usted es parte de una cultura que tiene una (es decir, miles de años de antigüedad) sostenibles tradición de reunirse con respeto miel como la que se encuentra en la selva tropical de Malasia, donde los cazadores de miel suben 100 árboles de pie para tomar la miel de la gigante Apis dorsata ( Buchmann y Nabham, 145) .

Pero no es la miel (o polen o jalea real) bueno para usted? ¿No prevenir las alergias? No picaduras de abeja curar la EM? ¿No es la miel más nutritivo que el azúcar? Echa un vistazo a los aspectos sanitarios de los productos de las abejas melíferas.

Pero, ¿qué puedo comer / desgaste / quemar / seda con lugar de miel y cera de abejas ?

¿No es este sitio sesgada ?

Más información

Recomiendo la lectura de los siguientes:
Honey Bee Temperamento Abejas pican.
Fall alimentación Sí, los apicultores realmente alimentar a sus abejas azúcar.
Bee Habla de toda la vida apicultor conversaciones acerca de cómo las abejas son muy inteligentes.
Hacia una colmena adecuada Una lectura obligatoria para los interesados ​​en la industrialización. Un apicultor alternativa señala los males de la apicultura tradicional. Además, algunos apicultores de gran escala matan a sus colmenas antes del invierno.
Como las abejas hacen la miel de Claude Needham Ph.D. ¿Sabía usted que cada gota de néctar es tragado y regurgitado cincuenta veces?
Cuando las abejas encuentran alimento, vuelven a la colmena y hacer una danza específica para que el resto de la colmena sabe exactamente a dónde ir para encontrar las flores. Videos de la danza de abejas:
La Danza de la abeja explicó (El narrador no puede hacerlo bien pronous de las abejas - utilizando "" entonces Ella es el pronombre apropiado "de él.").
Experimentación de las abejas no es bueno
Feedback

Por favor, rellene el formulario de contacto ! Agradezco todo tipo de comentarios.
Índice | Dibujos animados | Chistes | Recetas | Producto Feedback | Plantas | No vegan

Noé Lewis vegetus@vegetus.org
URL: http://www.vegetus.org/honey/honey.htm

Original in English: http://www.vegetus.org/honey/honey.htm (contiene muchos enlaces)

Trojan_Girl
01-jul-2013, 13:21
Algo había leído de este tipo de cosas, comer miel aparte de aplastar abejas es peligroso para la salud,..con lo rica que esta la melaza y lo sana que es!!
Además de más económica, no se por que consumen miel las personas T_T

Ecomobisostrans
02-ene-2015, 08:43
Viene de aqui: http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?19014-Los-endulzantes-veganos-m%E1s-sanos/page13

Lo de explotación, en el caso de las abejas, hay que demostrarlo. No sirve con soltar la primera chorrada que se nos ocurra, como aquella forera que aseguraba que el apicultor las fumigaba para matarlas, al retirar la miel.Lo dijo Belén_Sevilla que es de PACMA y con bastante experiencia en el tema animalista, puede haberse equivocado pero es poco probable. Sé que mas de un apicultor "renueva" las colmenas cuando se hacen viejas y producen poco, entonces lo mas probable es que las mate para evitarse problemas, cruces, etc.
Y sobre la explotación que sufren durante la vida, para empezar se les roba el producto de su trabajo, las abejas producen miel para ellas, es su alimento, si se lo robas le haces trabajar mucho mas. Y durante los trabajos mueren muchas aplastadas, o se extravían desorientadas por el gas y tambien mueren, etc. nos dió testimonio de 1ª mano nuestra amiga Melodie, y eso que ella iba con cuidado, imagínate los que van a saco: http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?62840-Remordimientos


Es más fácil mirar para otro lado, pero el agente que las lleva a su desaparición son los pesticidas de la agricultura.Pues entonces hay que luchar es contra los pesticidas, el que pueda que compre ecológico, y los demás pues con los medios que podamos (transmitiendo la información, políticamente, etc.). En PACMA lo tenemos bien claro que vamos a fomentar lo máximo posible la agricultura ecológica, pues los pesticidas matan y hieren a muchísimos animales, no solo abejas.

Y lo de "teoría mas que discutible" lo he dicho porque si realmente hiciera tanta falta que hubiera mas abejas, ya las pondrían, igual que repueblan con tal o cual animal, si no lo hacen es porque saben que la humanidad no se va a acabar, ni tampoco va a ser tan catastrófico, lo he dicho mas de una vez, eso es como con la guerra nuclear o el cambio climático, llegan hasta un límite, pero lejos del punto de no-retorno, porque a los propios dirigentes no les interesa morir o tener que vivir en un planeta inhóspito. Ni siquiera les interesa que haya hambrunas en el actual 1r mundo, pues somos su fuente de trabajo y riqueza.

Sarmale
02-ene-2015, 09:03
Yo he leído que no estaba del todo claro que fuera por los pesticidas... y también, eso me lo dijo la mujer de un abogado, que todas las abejas de España pertenecen a alguien. Qué curioso.

gatera
02-ene-2015, 09:30
Y lo de "teoría mas que discutible" lo he dicho porque si realmente hiciera tanta falta que hubiera mas abejas, ya las pondrían, igual que repueblan con tal o cual animal, si no lo hacen es porque saben que la humanidad no se va a acabar, ni tampoco va a ser tan catastrófico, lo he dicho mas de una vez, eso es como con la guerra nuclear o el cambio climático, llegan hasta un límite, pero lejos del punto de no-retorno, porque a los propios dirigentes no les interesa morir o tener que vivir en un planeta inhóspito. Ni siquiera les interesa que haya hambrunas en el actual 1r mundo, pues somos su fuente de trabajo y riqueza.

No espero mucho de este tipo de iniciativas, pero la UNESCO está estudiando declarar, a las abejas, patrimonio de la humanidad.

Lo que yo ví anoche fue este documento en la 2:

http://i57.tinypic.com/28vxglc.jpg

http://www.rtve.es/alacarta/videos/cronicas/cronicas-peligro-colmena/2127847/

Alba_kitty
02-ene-2015, 15:05
. Y nosotros, que también somos animalitos, tampoco estamos para servir de alimento a los tigres, cocodrilos, mosquitos o parásitos..
No me parece comparable, y me parece que no me has entendido. Los tigres y cocodrilos cazan para sobrevivir. Nosotros tenemos la capacidad y la opción de escoger de lo que queremos alimentarnos. Nosotros utilizamos a los animales, los cosificamos, de ahí que digo que no están aquí para servirnos. Ellos no nos cosifican a nosotros; un león no te va a utilizar, no te va a cosificar. Así que no es que nosotros no estemos para servirlos, es que ellos no pretenden que seamos sus esclavos.

Ecomobisostrans
22-ene-2016, 01:23
Para difundir en FB: https://www.facebook.com/FerranVeganSpirit/posts/1590165141222733



Como sucede con otras prácticas agrícolas comerciales, la producción de miel es acerca de hacer dinero, no sobre el tratamiento de las abejas con AMABILIDAD.
Abejas reinas son criadas de manera selectiva y inseminada artificialmente. Algunos de los apicultores clip el Queen ' s alas a fin de controlar su movimiento. La reina es típicamente " reemplazado," Que es lo mismo que decir " muerto," Cada uno o dos años para maximizar la producción, aunque sería una abeja reina suelen vivir hasta los cinco años de edad en su entorno natural.
Apicultor a fin de tomar la miel de la colmena (junto con otros productos, las abejas han producido: el polen de abeja, cera, JALEA REAL, propóleo y), Las abejas tienen que ser eliminados de la colmena. Esto se hace usando varios métodos, entre ellos temblando la colmena y usar humo, los gases tóxicos, o aire forzado a desalojar a las abejas desde su inicio. Incluso el más cuidadoso, concienzudo apicultor no puede ayudar pero aplastar o paso sobre algunas de las abejas, mientras que los había sacado de la colmena.
Hay algunas instalaciones en las que se mata a todos sus abejas después de la cosecha su cariño en el otoño, a fin de evitar el cuidado de ellos durante el invierno. Las abejas son asesinados por cualquiera que les permite morir de hambre o por la quema de la colmena.
Para más información, visite www.269life.com
(diseñado por iin vana-https://goo.gl/M1NNRk)
‪#‎Allare269‬
#269 la vida
‪#‎Goveganfree269‬
Traducido de Inglés


269lifeMe gusta esta página
20 de enero a las 19:29 ·
As with other commercial farming practices, honey production is about making money, not about treating bees with kindness.

Queen bees are selectively bred and artificially inseminated. Some beekeepers clip the queen's wings in order to control her movement. The queen is typically "replaced," which is to say "killed," every year or two to maximize production, though a queen bee would typically live to be five years old in her natural environment.

Beekeeper In order to take the honey from the hive (along with other products the bees have produced: bee pollen, royal jelly, beeswax, and propolis), the bees need to be removed from the hive. This is done using various methods, including shaking the hive and using smoke, noxious fumes, or forced air to evict the bees from their home. Even the most careful, conscientious beekeeper cannot help but crush or step on some of the bees while removing them from the hive.

There are some facilities that kill all their bees after harvesting their honey in the fall so as to avoid caring for them during the winter. The bees are killed by either allowing them to starve to death or by burning the hive.

For more info visit www.269life.com

(designed by Nir Vana- https://goo.gl/M1NNRk)

‪#‎AllAre269‬
‪#‎269ForLife‬
‪#‎GoVeganFree269‬

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xla1/v/t1.0-9/12509346_965903266837712_3208564414238455016_n.jpg ?oh=cf9af1c77d47dbee2b658151dcb2ff0f&oe=573EFCC1

Ecomobisostrans
19-may-2016, 09:11
Santuario Gaia ha añadido un nuevo vídeo: ¿Por qué no comemos miel los veganos? (https://www.facebook.com/FerranVeganSpirit/posts/1633355876903659)

Estas imágenes abrirán los ojos de todos los que dicen que no hay daño en comer miel.

Ecomobisostrans
14-nov-2022, 20:28
La gran mentira de la miel: ni cura el catarro ni es mejor que el azúcar [El Español, 6-5-2018]. Incluye link a un artículo del nutricionista Julio Basulto hablando del tema. https://www.facebook.com/FerranVeganSpirit/posts/3189277757978122

imartin
01-dic-2022, 19:00
Es un 82% azúcar. No hay edulcorante bueno. El mejor edulcorante es el azúcar blanco, el de mesa de toda la vida. Porque como ya tenemos claro que no es bueno, tenemos más mesura con él.

Estevia, sacarina, panela... todo lo que nos genere picos de insulina nos hará vivir menos y peor. No digo que no podamos comer un dulce de vez en cuando, hombre, pero mi opinión es que si lo hacemos que sea sin tonterías.

Oscar1980
01-dic-2022, 19:05
Paparruchas...

Ecomobisostrans
05-feb-2023, 17:44
¿Porque la miel no es vegana? Muy bien explicado: https://www.facebook.com/EliudLeguminati/posts/8742605095812780

Oscar1980
14-may-2023, 12:40
La miel también es rica en propiedades antisépticas que favorecen el sistema digestivo y protegen el estómago, eliminando las bacterias. Funciona también como laxante natural. La miel es rica en fructooligosacáridos (FOS), que aportan elevados niveles de energía y hacen que la miel funcione de forma similar a la fibra.