PDA

Ver la versión completa : Viajando al sur(Por Alicante, Murcia,El Ejido, Granada, Sevilla) SOS COMIDA



Safanoria
19-ene-2012, 15:15
Tengo un viaje de estudios del 6 al 10 de febrero por todo ese recorrido.

No pensaba ir porque temo por lo que tenga que ver... A pesar de que casi todo es agricultura (convencional, como no), hay una ganadería. Creo que entraré a verla, para ver la cara de lxs desgraciadxs que tienen narices a hacerlo. Y por otra, para hacer fotos y una documentación que quizás pueda servir a alguna organización como IA, AN O DA.


El problema que tengo es que para mí no hay comida. Para el resto de compañerxs en realidad tampoco, puesto que sólo está la primera comida cubierta, pero para mí, como comprenderéis, no habrá nada en ningún lugar donde vayamos a comer... Más siendo el sur, más siendo agricultores de mente cerrá (que si, que es un estereotipo pero estoy segura al 99% de que lo serán.)

La gente supongo que irá de supermercado, pero.. ¿qué narices compro yo de supermercado para comer, si ahora mi forma de alimentación consiste en comer cereal integral, con su proceso de cocción completo a fuego lento, seitán casero.. Vamos, que practicamente nada refinado y nada de guarrerías?

¡Me voy a morir! SOS COMIDA, os pido ayuda para ideas de comida que pueda llevarme para los dos primeros días, de herbolarios y tiendas donde pueda comprar algo vegan cuando se me acabe, y de cosas que pueda comprar en un supermercado (no bollería, no guarradas...)

Ayudadme, sureñxs!!

Bob y Patricio
19-ene-2012, 18:20
Bueno, nosotros somos veganos, vivimos en Alicante, y de momento no nos hemos muerto de hambre, así que tranquilo que en el sur también se puede vivir siendo vegano:D

Yo te recomiendo que te hagas tu propio pan, si lo llevas bien envasado, ahora en invierno te puede durar una semana fácilmente. Te puedes comprar algún pate vegetal, tofu en lonchas, algo de verdura y fruta, frutos secos... Y te puedes hacer sándwich para comer con un poco de ensalada y fruta de postre. Y los frutos secos para picar entre horas. También te puedes hacer galletas integrales y llevártelas en una caja para merendar.

Y luego de comprar, en Alicante hay muchísimas herboristerías, y hoy en día en casi todos los supermercados tienes cosas veganas. Si pasas por la ciudad de Alicante recomiendo que visites La Tomaca Groga: http://latomacagroga.com/ Es un supermercado ecológico y tiene muchas cosas veganas. Y también te recomiendo la panadería vegana 3 semillas http://tressemillas.com/ Es una panadería, pastelería y cafetería, todo vegano.

Un saludo y ánimo.

Belén_Sevilla
20-ene-2012, 14:54
Tengo un viaje de estudios del 6 al 10 de febrero por todo ese recorrido.

No pensaba ir porque temo por lo que tenga que ver... A pesar de que casi todo es agricultura (convencional, como no), hay una ganadería. Creo que entraré a verla, para ver la cara de lxs desgraciadxs que tienen narices a hacerlo. Y por otra, para hacer fotos y una documentación que quizás pueda servir a alguna organización como IA, AN O DA.


El problema que tengo es que para mí no hay comida. Para el resto de compañerxs en realidad tampoco, puesto que sólo está la primera comida cubierta, pero para mí, como comprenderéis, no habrá nada en ningún lugar donde vayamos a comer... Más siendo el sur, más siendo agricultores de mente cerrá (que si, que es un estereotipo pero estoy segura al 99% de que lo serán.)

La gente supongo que irá de supermercado, pero.. ¿qué narices compro yo de supermercado para comer, si ahora mi forma de alimentación consiste en comer cereal integral, con su proceso de cocción completo a fuego lento, seitán casero.. Vamos, que practicamente nada refinado y nada de guarrerías?

¡Me voy a morir! SOS COMIDA, os pido ayuda para ideas de comida que pueda llevarme para los dos primeros días, de herbolarios y tiendas donde pueda comprar algo vegan cuando se me acabe, y de cosas que pueda comprar en un supermercado (no bollería, no guarradas...)

Ayudadme, sureñxs!!

¿Mande? Al menos en Andalucía no vas a tener problemas para comer vegano en ningún bar (diria que solo no podrás en el 10% siendo pesimista). Esos prejuicios ^^
Para las compras del supermercado, ya tienes la lista de productos de supermercado del foro.
Que lo pases bien :)

monics
20-ene-2012, 15:12
En Murcia hay muchos herbolarios, no te preocupes xD Yo voy a uno en el Paseo Marqués de Corvera que me gusta, y me pilla bien porque todos los días paso por allí (está cerca de la Renfe). Y por si te apetece comer fuera, hay un bar-restaurante vegano y (creo que) dos vegetarianos.

Safanoria
23-ene-2012, 22:35
¿Mande? Al menos en Andalucía no vas a tener problemas para comer vegano en ningún bar (diria que solo no podrás en el 10% siendo pesimista). Esos prejuicios ^^
Para las compras del supermercado, ya tienes la lista de productos de supermercado del foro.
Que lo pases bien :)

¿En serio? ¿Por qué tenía yo entendido que en Andalucía es donde menos facilidades hay? De todas formas me refería más bien a las zonas donde vamos, de agricultura, por la mente cerrada que suelen tener lxs agricutorxs.

De todas formas tienes razón y no deja de ser un prejuicio, te pido disculpas :corte:

Safanoria
23-ene-2012, 22:38
Muchas gracias por contestar!! Tomo nota de todos los herbolarios y bares mencionados :bien:

AAlz
24-ene-2012, 02:17
Si exploras un poco esta web seguro encuentras algo que gustosamente puedas comer en Sevilla.
http://www.veganitessen.es/index.php/precios

Belén_Sevilla
24-ene-2012, 12:34
No solo, eso: mira el buscador del foro y también la Happy cow, que en ambos sitios está toda la información. De Veganitessen está todo rico :p abren hasta las 15,00.
Ah, no tienes que disculparte, al revés, gracias es genial que una veg*ana visite nuestra ciudad :)

Sarmale
24-ene-2012, 13:50
Sí... es genial. Sobre todo diciendo eso de "Más siendo el sur, más siendo agricultores de mente cerrá (que si, que es un estereotipo pero estoy segura al 99% de que lo serán.)"

Yo no vendría al sur. Para qué vas a venir al sur a hablar con gente cerrá.

¿De verdad tú estás estudiando? Ojú, qué miedo.

amusgada
24-ene-2012, 14:49
Pues sí, la verdad es que por el Sur encuentras muchas frituras vegetales como tapa, anda que no me he puesto tibia de berenjenas y alcachofillas (rebozadas sólo con harina de garbanzo y un poco de vinagre), ¡yum! Y en muchísimos bares había al menos alguna tapa vegeta o vegana, yo en Zevilla y en Graná o Mälaga no he pasado ni gota de hambre. Cerca de Alacant, por Calpe, también sobreviví dignamente de tapeo, aunque muchas veces tenía que claudicar a la tortilla con alioli.

En todo caso... ¿quién neesita comer? Siete días se puede vivir perfectamente de cañas (salvo en Zevilla con la Cruzcampo) :D Y ya a la vuelta haces una depuración o lo que necesites :)

Por cierto, así en crudo, yo me he hecho adicta a los aguacates del Almanjayar (provincia de Graná). SOn enormes, tan verdes y tan wenos... en crudo, con aceite, limón, sal y pimienta, manjar de dioses. Así que te puedes hacer tu guacamole a diario, los ingredientes se pueden llevar en la mochila (unos ajos, limón o cebolletas no se ponen malos). Yo me llevaría algo en plan ya asado, como pimientos, que aguantan unos cuantos días; patés como el de berenjena o champis, que tb aguantan; y luego ya en el super, pues pillas lo que se te pueda revenir.

Yo de hecho encontré muchas mejores verduras en Graná, Málaga y Zevilla, que aquí en Asturiex, y más facilidades para comer. Ya sin contar los riquísimos espárragos verdes, que por allá abajo estaba el kilo a 2,90€, buenísimos, y aquí están los 200 gr a 3,75€, de Perú y más tiesos que la ostia. También hay mucha agricultura ecológica y puestos de paisanos ilegales en las calles voceando los tomates, yo eso por el Norte nunca lo había visto.

Si necesitas recomendaciones de Graná, hay un hilo sobre sus tapas en el que me explayo indicando sitios, direcciones y tapas :D

Safanoria
24-ene-2012, 14:57
Sí... es genial. Sobre todo diciendo eso de "Más siendo el sur, más siendo agricultores de mente cerrá (que si, que es un estereotipo pero estoy segura al 99% de que lo serán.)"

Yo no vendría al sur. Para qué vas a venir al sur a hablar con gente cerrá.

¿De verdad tú estás estudiando? Ojú, qué miedo.

jajajajaja relaja esos humos ;)



Más siendo el sur, más siendo agricultores de mente cerrá (que si, que es un estereotipo pero estoy segura al 99% de que lo serán.)

Te aseguro que el 99% de agricultores convencionales que he conocido son de mente cerrada. Reacios a la ecología, al vegetarianismo y machistas.
Así que, como ves, hablo con conocimiento de causa.

Más al sur, reconozco que si, que tenía estereotipada la imagen de máximo rechazo hacia el vegetarianismo y temía sobre todo por eso en el tema de comer fuera en estas zonas de agricultura convencional a las que me dirijo. Voy a pueblos, pero espero poder escaparme para comprar comida decente de vez en cuando, por eso preguntaba. En los pueblos (si, generalizo) la mentalidad suele ser más bien cerrada.

A la próxima, antes de atacar, cuestiona. Aunque bien es cierto que se puede malinterpretar.

Salud.

Safanoria
24-ene-2012, 15:06
Pues sí, la verdad es que por el Sur encuentras muchas frituras vegetales como tapa, anda que no me he puesto tibia de berenjenas y alcachofillas (rebozadas sólo con harina de garbanzo y un poco de vinagre), ¡yum! Y en muchísimos bares había al menos alguna tapa vegeta o vegana, yo en Zevilla y en Graná o Mälaga no he pasado ni gota de hambre. Cerca de Alacant, por Calpe, también sobreviví dignamente de tapeo, aunque muchas veces tenía que claudicar a la tortilla con alioli.

En todo caso... ¿quién neesita comer? Siete días se puede vivir perfectamente de cañas (salvo en Zevilla con la Cruzcampo) :D Y ya a la vuelta haces una depuración o lo que necesites :)

Por cierto, así en crudo, yo me he hecho adicta a los aguacates del Almanjayar (provincia de Graná). SOn enormes, tan verdes y tan wenos... en crudo, con aceite, limón, sal y pimienta, manjar de dioses. Así que te puedes hacer tu guacamole a diario, los ingredientes se pueden llevar en la mochila (unos ajos, limón o cebolletas no se ponen malos). Yo me llevaría algo en plan ya asado, como pimientos, que aguantan unos cuantos días; patés como el de berenjena o champis, que tb aguantan; y luego ya en el super, pues pillas lo que se te pueda revenir.

Yo de hecho encontré muchas mejores verduras en Graná, Málaga y Zevilla, que aquí en Asturiex, y más facilidades para comer. Ya sin contar los riquísimos espárragos verdes, que por allá abajo estaba el kilo a 2,90€, buenísimos, y aquí están los 200 gr a 3,75€, de Perú y más tiesos que la ostia. También hay mucha agricultura ecológica y puestos de paisanos ilegales en las calles voceando los tomates, yo eso por el Norte nunca lo había visto.

Si necesitas recomendaciones de Graná, hay un hilo sobre sus tapas en el que me explayo indicando sitios, direcciones y tapas :D

Con lo del guacamole estoy salivando... Ya te vale, que he empezado hoy la cura esa del arroz :dar:

Yo es que no voy exactamente a las capitales. Es decir, el viaje va más por pueblos, pero espero poder coger un bus de vez en cuando y aprovisionarme.

Estoy viendo que tendría que hacer la cura mejor cuando vuelva, porque allí seguramente no me alimente como debiera :D

Sarmale
24-ene-2012, 15:12
Has redactado muy mal tu presentación. Según tus palabras, se entiende que en el Sur solo hay agricultores de mente cerrada. No que vayas a visitar a agricultores y deduzcas que son todos de mente cerrada (presumo que porque en el norte lo son, según dices).

Pero oye, con los estereotipos y los prejuicios, que cada cual haga lo que quiera. Ni viajando se curan, oye. Una pena.

Soleil
24-ene-2012, 15:24
Por que pueblos vas a pasar? :) bueno, yo soy del alicante profundo, de los pueblecitos de los agricultores, me he pasado media infancia bajo las parras xD en los supermercados siempre podrás encontrar cosas, pero la idea que han dado de los patés, me parece buena, yo haría eso, hacerme con un cargamento de patés jeje

Si buscas restaurantes... bueno, en Alicante y Elche sí hay veganos/vegetarianos, pero si no vas a pasar por las capitales... kebabs hay en cada esquina, quizá te apañen en alguna ocasión, bueno, no sé como ayudarte más, si necesitas algo en concreto, sólo dilo :)

Safanoria
24-ene-2012, 16:04
Has redactado muy mal tu presentación. Según tus palabras, se entiende que en el Sur solo hay agricultores de mente cerrada. No que vayas a visitar a agricultores y deduzcas que son todos de mente cerrada (presumo que porque en el norte lo son, según dices).

Pero oye, con los estereotipos y los prejuicios, que cada cual haga lo que quiera. Ni viajando se curan, oye. Una pena.


Tengo un viaje de estudios del 6 al 10 de febrero por todo ese recorrido.

No pensaba ir porque temo por lo que tenga que ver... A pesar de que casi todo es agricultura (convencional, como no), hay una ganadería. Creo que entraré a verla, para ver la cara de lxs desgraciadxs que tienen narices a hacerlo. Y por otra, para hacer fotos y una documentación que quizás pueda servir a alguna organización como IA, AN O DA.


El problema que tengo es que para mí no hay comida. Para el resto de compañerxs en realidad tampoco, puesto que sólo está la primera comida cubierta, pero para mí, como comprenderéis, no habrá nada en ningún lugar donde vayamos a comer... Más siendo el sur, más siendo agricultores de mente cerrá (que si, que es un estereotipo pero estoy segura al 99% de que lo serán.)

La gente supongo que irá de supermercado, pero.. ¿qué narices compro yo de supermercado para comer, si ahora mi forma de alimentación consiste en comer cereal integral, con su proceso de cocción completo a fuego lento, seitán casero.. Vamos, que practicamente nada refinado y nada de guarrerías?

¡Me voy a morir! SOS COMIDA, os pido ayuda para ideas de comida que pueda llevarme para los dos primeros días, de herbolarios y tiendas donde pueda comprar algo vegan cuando se me acabe, y de cosas que pueda comprar en un supermercado (no bollería, no guarradas...)

Ayudadme, sureñxs!!

Pues... No sé, yo lo releo y no veo que no se entienda.
Especifico claramente que tengo un viaje de estudios (si, estudio, qué cosas, ¿eh?) y que las zonas a las que voy, de agricultura convencional, dudo que tengan muchas opciones vegetarianas.

Como te he dicho, las zonas a las que he ido, de agricultura convencional, son de agricultores (ni siquiera agricultoras) de mente cerrada. El día en que me encuentre a alguno que no lo sea, dejaré de decirlo ;)

Sarmale
24-ene-2012, 17:08
No sé, pero de verdad que no es mi experiencia. Yo vivo en una comunidad donde se cultiva la mayor extensión de agricultura ecológica de España... Otra cosa es que luego lo exporten o lo manden a Madrid, que ahí ya no entro (bueno, sí entro: me da mucha rabia que aquí lo ecológico sea de Italia o Francia...).

De todos modos, también hay que valorar el porqué son de mente cerrada: si tienen acceso a información, si leen... o si se dedican al campo por imperativo familiar... Etc. etc.

De todos modos, no creo que tengas muchos problemas en comer por el Sur.

Claro que yo conozco a una tipa que va a Holanda y pretende comer con un Rioja...

Imu
24-ene-2012, 18:09
En happycow http://www.happycow.net/europe/spain/ tambien hay listas de las tiendas ecologicas. Hay frutas, verduras que puedes comer crudas. Si de vez en cuando tambien comes productos preparados, puedes encontrar tambien (vegan) salchichas, ravioli, rattatouille... (a lo menos en la tienda ecologica en Alfaz; )).

Edito: Llevo frutas secas, nueses y otras cosas que duran algun tiempo, si no se, si hay comida vegana.

Safanoria
24-ene-2012, 19:41
No sé, pero de verdad que no es mi experiencia. Yo vivo en una comunidad donde se cultiva la mayor extensión de agricultura ecológica de España... Otra cosa es que luego lo exporten o lo manden a Madrid, que ahí ya no entro (bueno, sí entro: me da mucha rabia que aquí lo ecológico sea de Italia o Francia...).

De todos modos, también hay que valorar el porqué son de mente cerrada: si tienen acceso a información, si leen... o si se dedican al campo por imperativo familiar... Etc. etc.

De todos modos, no creo que tengas muchos problemas en comer por el Sur.

Claro que yo conozco a una tipa que va a Holanda y pretende comer con un Rioja...

No, no. Yo no he hablado de agricultorxs ecológicxs. Precisamente, lxs agricultorxs ecológicxs (que ahí si que incluyo mujeres, menos mal!) son de mente abierta porque son conscientes de la necesidad de emprender una agricultura respetuosa. (Y ojo, que habrá de todo. Pero hasta ahora no he conocido a ningunx que sea de mente cerrada)

Con convencionales me refiero a químicos. No estudio agricultura ecológica, y ahora mismo lo cierto es que me arrepiento de no haberme metido.
Estudio la convencional, la química, y por ahora todos los agricultores que trabajan la tierra de esta manera (que yo haya conocido) son reacios a abrir la mente ante nuevas alternativas...

Creo que por eso no nos entendíamos. Perdona si te has sentido ofendida en algún momento con mi post, te aseguro que no pretendía alimentar tópicos o estereotipos, hablaba en base a mi experiencia, que, de todas formas, tampoco es mucha.

Así que nada, esperemos a ver cómo me va el viaje y quizás me lleve más de una sorpresa con la actitud de la gente :)

amusgada
24-ene-2012, 20:19
por cierto, Anima, que no nos has dicho si te llevarías camping-gas y una potita. Si es así, justo acabo de pillar las míticas verduras desecadas en juliana para sopa y me he acordado de tí, que sólo con echarles agüica caliente ya tienes un sopón (y ahora con estos fríos se agradece, y calienta en el camino para las noches tontas, a nada que le eches una guindillica). También me han regalado una bolsa de boletus desecados (¡yum!), que no ocupan ná, aguantan un montón y te permiten hacer salsas variopintas

Belén_Sevilla
24-ene-2012, 20:33
Yo de hecho encontré muchas mejores verduras en Graná, Málaga y Zevilla, que aquí en Asturiex

Uyy seguro que no has probado las de Sanlúcar de Barrameda y alrededores (en la provincia de Cádiz, desembocadura del Guadalquivir).
Parece mentira que el pueblo que es famoso por su marisco y pescado, tenga la verdura (las patatas, los tomates, los espárragos, los pimientos verdes....) más rica y más baratas que he comprado. Allí toda la verdura sabe a lo que tiene que saber sin ser ecológica siquiera (ya sería la repera). Dicen que es por la tierra...no lo sé, pero no la puedo comparar a ninguna (tampoco soy experta en el tema, seguro que alguien conoce una verdura mejor...o no).

Belén_Sevilla
24-ene-2012, 20:43
Te aseguro que el 99% de agricultores convencionales que he conocido son de mente cerrada. Reacios a la ecología, al vegetarianismo y machistas.
Así que, como ves, hablo con conocimiento de causa.
No lo creo...pues hay muchísima agricultura ecológica en Andalucía (solo hablo de lo que conozco).
Dijiste que el 99% de los agricultores de donde vas a ir de viaje son de mente cerrá, no que el 99% de los agricultores convencionales "" "" "".
"Más siendo el sur, más siendo agricultores de mente cerrá (que si, que es un estereotipo pero estoy segura al 99% de que lo serán.)".

Sobre todo, espero que por favor no te lo tomes a mal, solo que aceptes estas pequeña correciones (casi todas, no las que sean bordes...) como un aporte más a lo que ya conoces sobre agricultura ;)

Safanoria
24-ene-2012, 23:01
No lo creo...pues hay muchísima agricultura ecológica en Andalucía (solo hablo de lo que conozco).
Dijiste que el 99% de los agricultores de donde vas a ir de viaje son de mente cerrá, no que el 99% de los agricultores convencionales "" "" "".
"Más siendo el sur, más siendo agricultores de mente cerrá (que si, que es un estereotipo pero estoy segura al 99% de que lo serán.)".

Sobre todo, espero que por favor no te lo tomes a mal, solo que aceptes estas pequeña correciones (casi todas, no las que sean bordes...) como un aporte más a lo que ya conoces sobre agricultura ;)

Claro.. Me referí a los agricultores convencionales, porque es a los que vamos a visitar. No vamos a visitar ninguno ecológico. De allí el "de mente cerrá"

Si que especifico que todas las explotaciones que voy a ver son convencionales (en Valencia convencionales significan químicas.)

A pesar de que casi todo es agricultura (convencional, como no)

Sarmale
24-ene-2012, 23:19
¡Y hay un montón de mujeres al frente de las explotaciones (convencionales o no)! De todos modos, no sé quién me dijo que con la mierda que tenía la tierra ya, por mucho que no le eches productos químicos, tardaría 200 años en que lo que da sea "verdaderamente ecológico"...

Safanoria
04-feb-2012, 17:07
Me voy el lunes. He comprado lo siguiente:

Dos latas de paté de almendra y zanahoria
Tostadas de espelta
Tortas de arroz
Mugi miso
Batidos de soja
Yogures de soja con cereales
Galletas de sirope de maíz
Nocilla de algarroba

Eso como complemento para todo el día.
El primer y segundo día me haré una burger de verduras y un perrito valiente (hot dog) para comer. Así al menos sólo me quedarán tres días para buscarme la vida.

aciteli
04-feb-2012, 17:50
Asi de repente puedes comprar pan, tomates, pepino y si llevas tahini hacer unos bocatas. Pimientos asados seguro que encontraras tambien y botes de legumbres que pueden apañarte una ensalada rapida.
En los bares como dicen por ahi dificil no sera encontrar, berenjenas rebozadas (con harina de garbanzo sin huevo), alcachofas que ahora es la epoca, champis.
Y si no son pueblos muy pequeños puede que tengan vasitos de estos de arroz ya cocinado muy apañados con un picadillo de verduras.
Ahh y frutos secos a mi siempre me salvan del hambre. :D

LittleGreen
04-feb-2012, 17:59
Murcia es la huerta de Europa, lo digo para los que aún no se han enterado...
Yo soy de allí y jamás he tenido problemas con la alimentación..mucho me temo que quizás la que está teniendo la mente cerrada seas tu, no se debe generalizar de esa manera

Safanoria
04-feb-2012, 21:17
Murcia es la huerta de Europa, lo digo para los que aún no se han enterado...
Yo soy de allí y jamás he tenido problemas con la alimentación..mucho me temo que quizás la que está teniendo la mente cerrada seas tu, no se debe generalizar de esa manera
Por si no te has leído el resto del hilo, explico claramente que lo de mente cerrada y que no va a haber comida para mí será en los pueblos pequeños de agricultores de mente cerrada respecto al vegetarianismo. El otro día hablándolo con un alumno vegano que fue hace dos años al mismo viaje, me confirmó que las zonas donde más problema tuvo para comer es pequeños pueblos sin supermercados, y que se alimentaba a base de frutos secos y patatas refritas de los bares que sabían a todo menos a patata...y demás. Pero bueno, la cosa es que sobrevivió y tampoco es tanto tiempo

Relaja ;)

Belén_Sevilla
05-feb-2012, 11:24
Por si no te has leído el resto del hilo, explico claramente que lo de mente cerrada y que no va a haber comida para mí será en los pueblos pequeños de agricultores de mente cerrada respecto al vegetarianismo. El otro día hablándolo con un alumno vegano que fue hace dos años al mismo viaje, me confirmó que las zonas donde más problema tuvo para comer es pequeños pueblos sin supermercados, y que se alimentaba a base de frutos secos y patatas refritas de los bares que sabían a todo menos a patata...y demás. Pero bueno, la cosa es que sobrevivió y tampoco es tanto tiempo

Relaja ;)

Si sigue siendo temporada de setas, no tendrás problemas ni en los pueblos más pequeños si vas a la sierra. Menudo lote (de cantidad y de variedad) me he dado yo en los bares en las excursiones que he hecho estos meses.
Cuando vengas a Sevilla ¿vienes a la capital, o a qué pueblos? :)

vellocinodeoro
07-feb-2012, 11:35
TMás siendo el sur

Se me había pasado este hilo...este comentario me parece totalmente prejuicioso y fuera de lugar. ¿Los del norte es que sois mejores o qué? :confused:

vellocinodeoro
07-feb-2012, 11:38
Y ya me he leído el hilo entero y me parece alucinante que no te bajes del burro...

soysole
07-feb-2012, 12:00
Coincido con velloncin.
No soy andaluza pero casi 10 años que vivo en cordoba, en cualquier bar se puede comer tapas vegetarianas y si no te lo preparan, la gente es tan amable que te dicen te hago esto o lo otro y te dan opciones, el revuelto te lo hacen salteado y los platos combinados te lo adaptan. Por otro lado en carrefour, que en el su tambien hay, tienen un apartado de ecologico y delicatessen que es donde yo compro y en cordoba hay supermercado ecologico, es una asociacion de productores, supongo que en otras provincias habra algo parecido..

Kirin
07-feb-2012, 12:23
Mira que soy del norte norte y sin embargo pienso que para comer bien vegano hay que viajar al sur (♫ ♬ ♪ lo importante es que comas lo que quieras túuuu ♫ ♬ ♪ ).

Quiero decir, que de Madrid para arriba en gran parte tenemos una gran costumbre de carnaza, cerdo everywhere, potajazos... En las grandes ciudades encontrás más variedad y posibilidades para una persona vegana y en los pueblos no, como en casi todos lados.

En el sur han tenido una gran cultura del cultivo de verduras y árboles frutales (desde hace muuuucho, cuando en el norte nos bañábamos una vez al mes XD) . Tienen en muchos sitios climas que dan mejor pie a ello. Tienen bastante turismo lo cual abre las puertas a más opciones en general.

Si el miedo es por el entorno rural... creo que eso no entiende tanto de norte-sur, es algo muy personal quien viva de ello hoy en día. Puede ser por costumbre pero ser una bellísima persona o puede ser que hasta tenga plantaciones ecológicas y lo haga solo por subenciones y sea una persona terrible. Pero eso no entiende de latitudes ni de zonas geográficas.

Espero que el viaje se te haga grato y descubras cosas buenas :)

Safanoria
11-feb-2012, 20:08
He llegado hoy.

Finalmente me llevé comida para los primeros días (hamburguesas, yogures, arroz integral, seitán, etc.) Y cuando estaba allí compré en un aldi las cremas vegetarianas.


Ha sido más o menos lo que me esperaba: El primer día, invitación a comer. Ensaladilla rusa con atún y mayonesa. Y carroña de pollo con patatas.
Me comí mi hamburguesa más contenta que nadie, mientras veía como mis compañerxs se atragantaban con aquello.
Los desayunos eran buffet de hotel, y he comido lo mismo en todos porque para mí no había mucho más: tostadas con mermelada o con tomate y un poleo.
De cena, me hice otra hamburguesa vegetal. Fuimos a una especie de Mc Donalds a la española y me comí unas patatas fritas (de esas que en mi casa nunca como.)

Al día siguiente, fuimos a una "pescadería". También pagada. En esa al menos pude comer un calabacín a modo de patatas fritas y unas brochetas vegetales. Después me hice otra hamburguesa vegetal.

De cena, me hice una hamburguesa vegetal (me llevé 4, esa era la tercera) y decidí no salir para cenar, porque para comerme 4 patatas fritas freidas seguramente en el mismo aceite que el resto de carroña, pasaba.

Al día siguiente, nos invitaban también. Comí una ensalada. Después, en mi intimidad, comí un burrito de seitán. Por la noche cené arroz integral con tostadas untadas de paté.

El jueves y viernes la comida no era pagada. El jueves pasé de pagar un menú por cuatro tonterías. En la cena, me llevaron a una pescadería en la que nada más entrar me tuve que ir porque el olor me daba arcadas.

El viernes, también pasé de pagar por un menú en el que lo único que no había de carroña eran unas lentejas. Para pagar 15€ por eso, me esperaba hasta la tarde y comía en mi casa.

Y ese ha sido mi viaje. En realidad las explotaciones eran intensivas y en invernadero, no eran pequeños agricultores. Quienes nos han explicado todo el funcionamiento han sido técnicos (que no entendían que fuera vegetariana por respeto, por cierto.)
En el único sitio donde habían mujeres es en una explotación destinada a la planta ornamental.

Lo que dije de mente cerrá y demás era una tontería. Había personas de todo tipo como en todas partes. La comida, ha sido la que creo que habría en todas partes. Eso si, en Granada, el día que me fui de la pescadería, encontré un montón de salones de té casi veganos, pero ya me había hinchado a tostadas con paté. Tengo que volver, desde luego. Excepto El Ejido, zona que se detectaba desde fuera de la tierra debido a la inmensa cantidad de plásticos (miradlo en google), me ha gustado mucho el viaje. He aprendido mucho, y se me ha hecho cortísimo.

Supongo que esperaba que fuera de otra manera, dado que hasta ahora me he encontrado en un 90% de las veces, como ya mencioné antes, con el panorama de agricultores muy cerrados de mente (también es cierto que no eran sólo agricultores, sino también ganaderos.) Pero eso pasa en todas partes y, desde luego, no se puede generalizar.

Me quedo con buen recuerdo de este viaje.

Belén_Sevilla
12-feb-2012, 02:27
Uy no nos habías contado que os llevaban a comar a restaurantes o bares concertados. Que de pescaderías...¿Y a donde fuiste en Sevilla, fué tu jornada del viernes, la de las lentejas:p?

Safanoria
01-mar-2012, 23:03
Es increíble cómo surgen las cosas en la vida..
Recientemente he conocido a un grupo de Sevillanxs, jóvenes, vegetarianxs y agricultorxs ecológicxs cuyos padres no lo son. Hemos hablado de hacer una quedada pronto (a ver si puedo ir.) Les comenté la "imagen" que tenía sobre la poca aceptación del vegetarianismo por parte de agricultorxs convencionales y me dijeron que sus padres lo habían aceptado y casi eran vegetarianxs también. Aunque también me dijeron que no había que irse demasiado lejos para que tuviera poca aceptación... No se puede generalizar, y es cierto. Creo que muchas veces he encontrado aceptación en personas que nunca creí que fueran a aceptarlo y, sin embargo, en mi entorno, me he encontrado con ataques continuos... Aunque también coincidían conmigo en que en pueblos "cerrados" la gente es más reacia a la entrada de gente "desconocida" con ideas "raras"... Pero pa eso estamos nosotrxs, para hacerles ver que hay alternativas más saludables y respetuosas :D
En fin, que todo es muy relativo y es mejor no alimentar prejuicios.

Estoy encantada con estxs chicxs y la verdad es que tengo muchas ganas de ir. :amor:
Me han enseñado los campos ecológicos y paisajes que no vi cuando fui hacia allí, estoy deseando volver y conocer la alternativa, ya que ya vi la parte más "horrible" a mi parecer, la superproducción sin importar cómo...