PDA

Ver la versión completa : mi vegetarianismo en peligro



pedrofdec
16-dic-2011, 15:13
soy vegetariano de los que comen derivados de animales como leche o huevos pero mi duda es...

existe un debate entre si una persona puede mantener sus nutrientes necesarios con una dieta así o no..

yo me alimento supliendo todo lo que he aprendido en cuatro años pero entiendo que lo que debió pasar es que realizaron unos estudios sobre la composición de la carne y el pescado y dijeron los que están a favor que si sirve la dieta vegetariana con derivados puesto que se han encontrado la misma composición en otras comidas que los suplementan...

ahora bien, puede que ese estudio sobre la carne y pescado, de los que se han hecho, no hayan conseguido la composición exacta y a la hora de buscar comida que suplementa eso tampoco puedan abarcar entonces todo...

:bien:mi pregunta es si esos estudios de suplementación de carne y pescado por otros alimentos son exactos o como digo pueden dejar alguna carencia...

:help: ¿hay demostración de que sean exactos?

gracias..

**Maggie**
16-dic-2011, 15:18
No es necesario que haya estudios de suplementación de carne y pescado. Lo que es importante es entender qué nutrientes precisa el cuerpo y a través de qué alimentos podemos obtenerlos, y en consecuencia, alimentarnos de manera variada incluyendo todos esos alimentos importantes (por supuesto, no animales) y listo...
De repente no entendí bien.

harprakash
16-dic-2011, 16:42
yo me alimento supliendo todo lo que he aprendido en cuatro años pero entiendo que lo que debió pasar es que realizaron unos estudios sobre la composición de la carne y el pescado y dijeron los que están a favor que si sirve la dieta vegetariana con derivados puesto que se han encontrado la misma composición en otras comidas que los suplementan...


No se te entiende muy bien pedrofdec... Podrías rehacer la frase y poner enlace a os estudios??

victornino
18-dic-2011, 20:05
¿por qué está en peligro tu vegetarianismo? ¿te ha amenazado alguien?

Julio_R2
18-dic-2011, 20:34
En nuestro llamado "primer" mundo estamos sobradamente alimentados; vamos que no creo que nos haga falta carne de ningún tipo para comer de forma saludable. Hay suficiente evidencia científica rigurosa que establece las bondades de una alimentación vegetariana. Si a eso se le añade un estilo de vida más sano, ético y respetuoso con el medio ambiente = bienestar y felicidad personal y social.

shayurie
18-dic-2011, 21:05
Yo no soy una experta, ni se mucho de nutrición, y llevo solo medio año de vegetariana. Incluso es posible que ni siquiera esté siguiendo una dieta adecuada. Pero cuando era omnivora y comía carne y pescado solía tener problemas nutricionales ( colesterol alto, hierro bajo, anemia...) No sé como tendré ahora los analisis, porque no me he hecho desde que no como carne, pero físicamente me encuentro muchísimo mejor.
De hecho me hace mucha gracia que los omnivoros siempre me preguntan cuando les digo que soy vegetariana " ¿Y no tienes carencia de alguna vitamina?" Yo siempre les digo que no (aunque realmente no lo sé...) pero lo que me da ganas siempre de contestar es " ¿Y tú no tienes exceso de nada? no tienes alto el colesterol y los triglicéridos?, no tienes hipertensión, obesidad, problemas circulatorios? deficiencias de algunas vitaminas y aminoacidos?" Porque sé que la respuesta seguramente es que sí.
No creo que por ser omnivoro tengas una mejor alimentación.

Gema_Animalista
18-dic-2011, 21:20
Yo no soy una experta, ni se mucho de nutrición, y llevo solo medio año de vegetariana. Incluso es posible que ni siquiera esté siguiendo una dieta adecuada. Pero cuando era omnivora y comía carne y pescado solía tener problemas nutricionales ( colesterol alto, hierro bajo, anemia...) No sé como tendré ahora los analisis, porque no me he hecho desde que no como carne, pero físicamente me encuentro muchísimo mejor.
De hecho me hace mucha gracia que los omnivoros siempre me preguntan cuando les digo que soy vegetariana " ¿Y no tienes carencia de alguna vitamina?" Yo siempre les digo que no (aunque realmente no lo sé...) pero lo que me da ganas siempre de contestar es " ¿Y tú no tienes exceso de nada? no tienes alto el colesterol y los triglicéridos?, no tienes hipertensión, obesidad, problemas circulatorios? deficiencias de algunas vitaminas y aminoacidos?" Porque sé que la respuesta seguramente es que sí.
No creo que por ser omnivoro tengas una mejor alimentación.


me encanto tu respuesta compi :D

segun muchos estudios al reves dicen que estas mas sano con una dieta vegetariana a una omnivora...

yo estoy en proceso pero tengo muchas ganas de notar el cambio de vitalidad que muchos relatais :D

yo cierto es que aun no lo soy(ando en ello) pero una vez que piensas cosas cuando te vas a comer un filete es que cabeza y cuerpo no van al mismo son...pero cada persona es un mundo :o

shayurie
18-dic-2011, 21:57
me encanto tu respuesta compi :D

segun muchos estudios al reves dicen que estas mas sano con una dieta vegetariana a una omnivora...

yo estoy en proceso pero tengo muchas ganas de notar el cambio de vitalidad que muchos relatais :D

yo cierto es que aun no lo soy(ando en ello) pero una vez que piensas cosas cuando te vas a comer un filete es que cabeza y cuerpo no van al mismo son...pero cada persona es un mundo :o
Ánimo, ya verás como lo consigues!!
Según mi experiencia, y por lo que he leído por este foro la de muchas más, es un proceso gradual.
Si tienes amor por los animales, la base ya está ahi. Al principio me autoengañaba viendo la carne como un producto, no como un animal en sí mismo y eso hacía fácil poder comermela. Luego empecé a no escandalizarme por ver que en Corea comen perros, y en algunos paises sudamericanos gatos (es una cuestión de cultura...) después miraba a mi gato, si viviera en otro país me lo comería? si la respuesta era que yo lo consideraba un igual, porqué entonces me comía una vaca que no me comería si viviera en la India?
Poco a poco empezaba a pensar esas cosas mientras comía un filete, cada vez menos a menudo, primero dejé de comprar huevos de granja, despues ya no comía carne de granja, sólo pollos de corral. Y poco a poco mi propio cuerpo me causaba repulsión ante la textura de la carne en mi boca. Y después vino el pescado, y por último los mariscos... Y cuando mi economía me lo permita, lo haré con los lácteos ;).
Y lo de el cambio de vitalidad, es una pasada, te sientes más agil y ligera, y eso que yo llevo varios meses en paro y soy una ceporra que no me muevo más que del sofá a la silla del ordenador. Si encima haces ejercicio, debes de quitarte por lo menos 10 años de encima:D.

pedrofdec
18-dic-2011, 23:24
No se te entiende muy bien pedrofdec... Podrías rehacer la frase y poner enlace a os estudios??

solamente decia que de todos los estudios que se han realizado serian asi....

que miraron la composicion de la carne y pescado y fueron mirando la composicion de alimentos que los suplian o algo asi...

pero que en el proceso algo de la composicion de la carne y pescado se les pudo pasar y con lo que se le suplementa y se pueden tener carencias...

yo soy vegetariano hace 5 años y es lo que me gusta pero no conozco estudios que me confirmen lo que acabo de comentar

roxy
18-dic-2011, 23:47
Creo que todos los que estamos aquí seguimos vivos y, en general, sanos... creo que es una pequeña prueba de que es posible, apartando estudios y empresas patrocinadoras XD

DannXCore
26-dic-2011, 22:26
hacete controles, un análisis de sangre cada 5 o 6 meses... no necesitás más prueba qe esa ;)