PDA

Ver la versión completa : ¿Cómo decirles a mi familia que soy vegetariana?



Orquidea
06-dic-2011, 15:22
Llevo tres semanas sin comer carne :bien: y no sé como hablar de eso con mi famila ¿Debería esperar un poco más?
Es que ya vienen las famosas cenas navideñas que aquí consisten en una hallaca (pastel de carne), pernil, pan de jamón y la ensalada... es de gallina! :(
No comeré nada de eso lógicamente, por eso quería saber sus experiencias cuando les contaron su decisión a sus seres queridos.
Gracias =D

monics
06-dic-2011, 15:30
¿Qué edad tienes? Cuando me negué a comer carne en mi casa por primera vez no se lo tomaron muy bien, hasta se rieron de mí que la razón era una película... Luego les di mis argumentos y ahora saben que es mejor para la salud. Es el argumento que funciona con ellos, saber que estoy haciendo lo mejor para mí. Otra cosa es que ellos no lo pongan en práctica...
Creo que a la mayoría de personas se les puede convencer, pero cada uno es más sensible a un argumento u otro, y pienso que debes encontrar el que le sirva a tu familia. Ejemplos son el impacto medioambiental de la ganadería para los defensores del medioambiente, las torturas que sufren los animales para los que los aman, tu propia salud para casi todos, la ingiesta de menos sustancias nocivas...
Edito: ahora me pasa una cosa parecida con los lácteos :D

Orquidea
06-dic-2011, 15:40
¿Qué edad tienes? Cuando me negué a comer carne en mi casa por primera vez no se lo tomaron muy bien, hasta se rieron de mí que la razón era una película... Luego les di mis argumentos y ahora saben que es mejor para la salud. Es el argumento que funciona con ellos, saber que estoy haciendo lo mejor para mí. Otra cosa es que ellos no lo pongan en práctica...
Creo que a la mayoría de personas se les puede convencer, pero cada uno es más sensible a un argumento u otro, y pienso que debes encontrar el que le sirva a tu familia. Ejemplos son el impacto medioambiental de la ganadería para los defensores del medioambiente, las torturas que sufren los animales para los que los aman, tu propia salud para casi todos, la ingiesta de menos sustancias nocivas...
Edito: ahora me pasa una cosa parecida con los lácteos :D

Tengo 19 años y supongo que cuando lo sepan se burlarán (que es lo de menos) y creerán que me voy a enfermar o algo así. Ellos viven de la carne (como muchas personas) Piensan que la carne es buena y que "tu cuerpo necesita la proteina animal" jajajajaja muchas gracias por tu respuesta

monics
06-dic-2011, 15:45
Tienes mi edad :D
Yo daría un argumento tipo ''Entonces si dejar la carne es tan malo, por qué los veganos y vegetarianos son los que más viven?'' o ''Mamá, ya no vivimos en cuevas'' jajaja
Normalmente uso el ''Si puedo estar sana sin carne, por qué la tengo que comer'', pero a tí no te serviría, como has dicho, los tuyos están convencidos..... A ver que dicen los demás...

Edito otra vez:
Ah sí, también puedes decir que tenemos menos posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad...

Kirin
06-dic-2011, 16:00
¿Vives con ell@s?

Analiza la situación. Yo vivo con mis padres pero por lo general son de mente abierta, así que nunca me han puesto muchas pegas, y eso que empecé con esto un 24 de diciembre jeje.

Yo no avisé a mi familia y acabé comiendo 2 cosillas en las cenas y comidas (a mí no me importó pero igual a tí sí, o a tu familia le puede molestar que no avisaras para prepararte algo).

No sé, es muy personal, pero sobre todo prepárate para lo peor, por si acaso. No entres a trapo si te preguntan muchas cosas, analiza si realmente tienen curiosidad o es por pincharte. Y ve calmada, es tú decidisión y la de nadie más ^__^

Mucho ánimo! Ya ves que aquí no somos poc@s y casi tod@s hemos pasado por cosas así, jaja.

Jiza
06-dic-2011, 17:19
yo no vivo con ellos pero lo dije en plan "mama, me he hecho vegetariana así que no quiero carne cuando vaya a comer a vuestra casa".
Mi madre al principio se lo tomó fatal, a mi padre en cambio le parece genial y aunque a veces me pregunta cosas como "jo, y no te apetece un poquito de jamon?" no lo hace con mala intención. Y te digo que en casa de mis padres se come carne todos los días del año, porque mi abuelo era ganadero y en mi casa nunca he comido sin carne de segundo plato.

Mi madre, que investiga en internet cuando algo le preocupa mucho (por ejemplo cuando yo iba de gotica se dedicaba a buscar información sobre el movimiento gotico porque pensaba que mataba niños en altares paganos o algo asi xD) debio leer cosas que le parecieron razonables y desde entonces siempre me hace un menú especial los domingos que voy a su casa a comer. de hecho el menu navideño que hemos pensado para este año incluye platos vegetas y ella va a comer prácticamente lo mismo que yo.

Y para más inri, a mi padre le han diagnosticado hipertensión y estuvo planteandose hacerle una dieta vegetariana porque sabe que tenemos menos riesgo de padecer del corazón.

Yo creo que lo mejor es decirlo con naturalidad, contestar las preguntas sin malos rollos y aguantar las bromas (que las habrá) con sentido del humor y sobre todo sin enfadarse, porque entonces parecerá un capricho. En mi caso funcionó. Al final ya lo ven como algo totalmente normal en mi casa, y si mi hermano me toma el pelo con que "ehh, no te comas eso que lleva grasa de cerdo" pues me río y le digo "no, la grasa de cerdo está toda en tu barriga" :P :P :P

y cuando te quedes sin argumentos, diles "ved un documental que se llama earthlings y luego me contais que tal" xDD

Gaby0591
07-dic-2011, 04:47
¿Qué edad tienes? Cuando me negué a comer carne en mi casa por primera vez no se lo tomaron muy bien, hasta se rieron de mí que la razón era una película... Luego les di mis argumentos y ahora saben que es mejor para la salud. Es el argumento que funciona con ellos, saber que estoy haciendo lo mejor para mí. Otra cosa es que ellos no lo pongan en práctica...
Creo que a la mayoría de personas se les puede convencer, pero cada uno es más sensible a un argumento u otro, y pienso que debes encontrar el que le sirva a tu familia. Ejemplos son el impacto medioambiental de la ganadería para los defensores del medioambiente, las torturas que sufren los animales para los que los aman, tu propia salud para casi todos, la ingiesta de menos sustancias nocivas...
Edito: ahora me pasa una cosa parecida con los lácteos :D

No lo pudiste decir mejor!, yo creo que es mejor convencerlos por el lado de que es más saludable. Vamos que hay muchisíma gente que tiene enfermedades (colesterol alto, obesidad, anemia), y comen sus proteínas animales. Se puede estar saludable sin carne.

Y no estés tan nerviosa. Es sólo tu dieta y de nadie más. No es que los vayas a obligar a que coman igual que tu.

juan123
07-dic-2011, 06:43
Yo tengo una solución muy simple, hay que utilizar un poco la imaginación, pongámoslo en forma de diálogo:

Orquídea (con cara de perro pisado por un camión): Mamá quiero decirte algo, pero no me animaba, estoy embarazada.

Mamá (al borde de un ataque de presión): PERO HIJA, Y QUIÉN ES EL PADRE?!!!!

Orquídea: Y... la verdad que no se, estoy entre dos chicos........... creo...

Mamá (largando espuma por la boca): ASDPFOASDÑFLKJASLKDJF!!!!

Orquídea: Pero mentira boludaza, solamente quería decirte que me hice vegetariana, así que en navidad si podés preparame alguna cosita aparte para mi. Te quiero mami!

AngvB
07-dic-2011, 07:14
Yo tengo una solución muy simple, hay que utilizar un poco la imaginación, pongámoslo en forma de diálogo:

Orquídea (con cara de perro pisado por un camión): Mamá quiero decirte algo, pero no me animaba, estoy embarazada.

Mamá (al borde de un ataque de presión): PERO HIJA, Y QUIÉN ES EL PADRE?!!!!

Orquídea: Y... la verdad que no se, estoy entre dos chicos........... creo...

Mamá (largando espuma por la boca): ASDPFOASDÑFLKJASLKDJF!!!!

Orquídea: Pero mentira boludaza, solamente quería decirte que me hice vegetariana, así que en navidad si podés preparame alguna cosita aparte para mi. Te quiero mami!

Jajajajajajajajaj que buena solución....
Orquídea mmm pues viviendo con ellos si es como algo mmm raro jeje pero pues solo diles porque o haces y que te vean bien segura porque si no puede que no te tomen en serio y piensen que es una etapa o algo asi...si dices que llos viven de la carne :S mm pues explicales que es mas saludable y qu eno necesitamos carne para vivir busca toda la informacion que puedas que sea mmm "seria" y muestraselas y pues ofrecete a tu hacerte tu propia comida, así como ya dijeron que también dejes claro que es tu alimentación, no quieres que nadie lo haga solo que te respeten y apoyen y así pues no tendran pretextos para decirte que no pero tu segura de las razones que les des :) y tranquila ... :) yo también no quería decir jeje pero no hay de otra mucha suerte :)

Troy
07-dic-2011, 10:31
Cada uno conoce a los suyos, cual será lo mejor para tu familia? quizá la salud.

Pero sobre todo mi consejo es que no te pongas tensa, tomatelo con cierto humor porque los primeros dias son...... como si no hubira nada mas de qué hablar o de que preocuparse....

Yo tuve suerte, porque no vivo con mis padres desde hace muchisismos años y aun asi.... uf!

Mucho animo! y pasate por aqui siempre que lo necesites :)

Ianua
07-dic-2011, 10:54
Yo tengo una solución muy simple, hay que utilizar un poco la imaginación, pongámoslo en forma de diálogo:

Orquídea (con cara de perro pisado por un camión): Mamá quiero decirte algo, pero no me animaba, estoy embarazada.

Mamá (al borde de un ataque de presión): PERO HIJA, Y QUIÉN ES EL PADRE?!!!!

Orquídea: Y... la verdad que no se, estoy entre dos chicos........... creo...

Mamá (largando espuma por la boca): ASDPFOASDÑFLKJASLKDJF!!!!

Orquídea: Pero mentira boludaza, solamente quería decirte que me hice vegetariana, así que en navidad si podés preparame alguna cosita aparte para mi. Te quiero mami!

Jajajajaja! Estos métodos los he usado yo alguna vez, aunque no tan exagerado! Jajjajaja. Lo mío fue algo así como...

YO: Madre, que he empezado a salir con un chico. (Tenía 20 años y él me sacaba 10).
MADRE: ¡Ah! ¿Y cuántos años tiene?
YO: Pues... 42...
MADRE: (En cólera). ¿QUÉEEEEEEE?
YO: ¡Qué no! ¡Que sólo tiene 30!
MADRE: ¡Aaaaaah! ¡Menos mal, qué susto!

Yo vivo fuera de casa casi todo el tiempo, y le fui diciendo a mi madre poco a poco que iba dejando de comer cosas. Yo sólo comía pollo y pavo de carne, así que no fue tan difícil. Casi todo por teléfono. En cosa de dos semanas de: Ama, que he dejado de comer carne. Ama, que he dejado de tomar leche, es que no me sienta muy bien. Ama, que... Cuando iba a comer a casa de mi madre le preguntaba: ¿Te apetece no sé qué verdura/legumbre para comer? Y pactábamos más o menos el menú. No he pronunciado ni una sola vez vegetariano o vegano, pero ahora ya me compra hasta libros de cocina vegana!

juan123
07-dic-2011, 19:36
Jajajajaja! Estos métodos los he usado yo alguna vez, aunque no tan exagerado! Jajjajaja. Lo mío fue algo así como...

YO: Madre, que he empezado a salir con un chico. (Tenía 20 años y él me sacaba 10).
MADRE: ¡Ah! ¿Y cuántos años tiene?
YO: Pues... 42...
MADRE: (En cólera). ¿QUÉEEEEEEE?
YO: ¡Qué no! ¡Que sólo tiene 30!
MADRE: ¡Aaaaaah! ¡Menos mal, qué susto!

Yo vivo fuera de casa casi todo el tiempo, y le fui diciendo a mi madre poco a poco que iba dejando de comer cosas. Yo sólo comía pollo y pavo de carne, así que no fue tan difícil. Casi todo por teléfono. En cosa de dos semanas de: Ama, que he dejado de comer carne. Ama, que he dejado de tomar leche, es que no me sienta muy bien. Ama, que... Cuando iba a comer a casa de mi madre le preguntaba: ¿Te apetece no sé qué verdura/legumbre para comer? Y pactábamos más o menos el menú. No he pronunciado ni una sola vez vegetariano o vegano, pero ahora ya me compra hasta libros de cocina vegana!

Jajjaja! Bien echo!

Yo cuando empecé a moderar el consumo de carne lo hice por motivos de salud. Tenía y tengo herniado el hiatos y la carne, la cebolla y el ajo me dan reflujo. Por ahí no fue tan difícil que me hicieran caso con el tema "carne todos los días no", lo mismo con el ajo, pero con el tema de la cebolla... "pero mijo, si le puse una sola cebollita". Yo creo que hay que poder ponerse como disco rayado y expresar las propias necesidades hasta que la otra persona cambie sus hábitos. Me parecería muy raro que la mamá de la chica realmente no la comprendiera, pero que se acostumbre a no pasarle la bandeja del asado es otra cuestión, mucho mas difícil. Pero supongo que insistiendo e insistiendo la gente se termina acostumbrando y reina la paz de nuevo.

EnlasNubes
07-dic-2011, 20:33
Yo les dije, soy vegatariana asi que no pienso vovler a comer carne nunca mas. En mi casa lo aceptaron muy bien po ruqe mi padre fue vegano bastantes años.

Curiosamente el que mas me mete caña con el tema (y paso de él) es mi padre, me dice "ya te cansarás ya"

Iam_Mai
07-dic-2011, 21:37
Hmmm... pues yo le dije: "Mamá, quiero ser vegetariana" (ya venía unos días sin comer nada de carne, nada de leche y nada de huevos), y se quedó crispada... ahora que lo recuerdo es casi gracioso. Me fui a mi cuarto, y cuando volví al comedor para comer, me dice: "Bueno, pero leche y huevos vas a seguir comiendo. Ahora te queda hablarlo con tu papá". Yo me quedé, por un lado contenta, por el otro... ya se imaginarán. Pero ahora trato de dar el paso sin que lo noten. Que total, comer un poco de leche y de huevos cuando ellos están (y una vez cada tanto) y que no se enteren de que a la milanesa no le pongo huevos, que a las tortas las estoy veganizando de a poco (no me va para que queden un desastre y me digan: ¿Pero qué m***** le pusiste? Y nunca más me dejen hacer postres/no los prueben...) , y que estoy intentando prepararme el queso de soya ^.^
__________
Te recomiendo hablarle seria, y estar bien informada sobre todas las respuestas a cualquier pregunta con que te salten (veáse, proteínas, anemia, aminoácidos (que, entiéndase, son lo mismo que las proteínas pero hay quién pregunte, siempre, etc), y ante todo hablar con respeto que es lo más importante. Ah, y una vez que lo sepan, procura tomarte a broma lo que te digan, y no enojarte por nada que la familia es la familia ante todo (y que fuego con fuego no trae nada bueno... a menos que sea amor, claro xD). Con aquellos que sepas que te van a criticar constantemente, no les hagas caso, tan simple como eso (o sigue riendo que eso es bueno para la salud).

Saludos, y suerte =)

chilesincarne
14-dic-2011, 10:24
Mi viejo no mostró reacción, no sé si le será muy tedioso pensar sobre el tema o es que no tendrá opinión al respecto. Mi madre no lo encuentro malo de por sí, pero se preocupó un poco porque según ella la carne aporta el hierro necesario. Pero la tranquilizé con que comería suficientes legumbres.
No te avergünzes de tus costumbres, menos frente a tu familia.

B.B.
17-dic-2011, 15:08
Pues yo lo que hice fue prepararles un poco. En vez de decirles "soy vegetariana", les dije que tenía la intención de hacerme vegetariana, pero que tendría un mes de plazo de adaptación, para hacerlo poco a poco. Creo que así, ellos también tuvieron su tiempo para poder hacerse a la idea y adaptarse. De todas formas, aunque no comprendan gran parte de las cosas que tiene ser vegetariano, ellos lo aceptan e incluso, ya sospechaban que algún día daría el paso para ser vegetariana.

Musgo
17-dic-2011, 15:21
Pues mucho ánimo valiente y que te vean convencida de ello. Es importante que seas tu quien cocines platos alternativos a los de carne y pescado. Así veran que realmente vas en serio. Si no eres buena cocinera, no te preocupes, pues con el tiempo aprenderás. Procura ensayarlos antes del día. En mi caso el plato que triunfa es el seitán en rodajas con crema de paté de champiñones y el humus. Les gusta a todos. Acompañando con una buena ensalada y guarnición de verduras.

Nova27SP
17-dic-2011, 16:50
Haz que vean Earthlings.

Lo mismo vuestra cena de navidad es vegana para todos...

Umiko
17-dic-2011, 17:10
Haz que vean Earthlings.

Lo mismo vuestra cena de navidad es vegana para todos...

En mi caso es mucho peor, porque mi familia por desgracia conoce toda la realidad de la industria cárnica y del foie grass, y además saben que se puede estar mucho más sano siendo vegano.

Solo se limitan a decir: "dejaremos de comer foie grass y carnes cuando sea ilegal":confused:

Gema_Animalista
18-dic-2011, 00:12
como han comentado depende de la familia mas o menos sabes por donde tirar por la salud,manera de vivir que eliges cualquiera...

en mi caso cuando fui a una manifestación en una granja de visones lo primero que me dijo mi madre y que haces comiendo carne??y le dije tienes razón quizas deba dejar de comerla y en mi caso los videos de las asociaciones animalistas tipo Igualdad Animal,Equianimal..y demás fueron fundamentales para el cambio,videos que no he conseguido ver hasta el final

alba1983bcn
18-dic-2011, 04:28
Bueno tb tienes la opción de colaborar en la preparación de la comida y crearte platos alternativos con la simple excusa q últimamente no te sienta demasiado bien. y pequeños truquitos como poner muchos pica pica variados ... hacer unos buenos canapes ......unas pizzetas de chapatitas ...pates vegetales... hay recetas muy buenas en el foro
Quizas en otro momento sería mejor para q estén calmados y podáis hablar tranquilamente del tema.
Bueno y tb tú sabes como se lo pueden tomar q kizas no es tanto. FELICES FIESTAS y a disfrutar ;)

Julio_R2
18-dic-2011, 10:53
Yo creo que lo mejor es decirlo con naturalidad, contestar las preguntas sin malos rollos y aguantar las bromas (que las habrá) con sentido del humor y sobre todo sin enfadarse, porque entonces parecerá un capricho. En mi caso funcionó. Al final ya lo ven como algo totalmente normal en mi casa, y si mi hermano me toma el pelo con que "ehh, no te comas eso que lleva grasa de cerdo" pues me río y le digo "no, la grasa de cerdo está toda en tu barriga" :P :P :P


:D:D:D:D qué bueno, me lo apunto!!!

A mi me ha pasado más o menos lo mismo, quizás con el plus de que no soy tan joven como muchos de por aquí :pobre: De todas formas, lo importante es saber que uno hace lo que cree que tiene que hacer, y los demás acaban respetando tu decisión. Eso sí, las bromas y los comentarios van a ser inevitables.

Gema_Animalista
18-dic-2011, 11:50
:D:D:D:D qué bueno, me lo apunto!!!

A mi me ha pasado más o menos lo mismo, quizás con el plus de que no soy tan joven como muchos de por aquí :pobre: De todas formas, lo importante es saber que uno hace lo que cree que tiene que hacer, y los demás acaban respetando tu decisión. Eso sí, las bromas y los comentarios van a ser inevitables.

totalmente de acuerdo ya que muchos lo vemos como manera de vida otros lo veran como moda,como dieta para perder el caso,pero no es la mayoria de los que estamos aqui

powermi
18-dic-2011, 12:28
Lo que me parece importante a la hora de comunicar a tu familia que has dejado de consumir carne, pescado y otros productos de origen animal, es que tu decision se basa en nuevos conocimientos que has adquirido que respaldan tus crencias eticas y tus sentimientos; añadir que para nada esto es una moda ni una forma de reveldia.

Hoy en dia en mi familia todos los platos que preparamos son vegetarianos y veganos, pero en otros circulos de amistades, despues de 4 años de vegetariano y ahora vegano, todavia me preguntan que por que no como carne, ni pescado ni marisco.

En fin, aveces es mejor hacer oidos sordos.