PDA

Ver la versión completa : Que dura es la transición!



Vivis
22-nov-2011, 23:46
Muy buenas!!! soy nueva en este foro y me registre por un deseo increible de poder compartir mi experiencia con gente que creo, me entendera mejor.

Llevo 6 meses sin comer carne de vaca , de cerdo ni de pollo, aun no he dejado de comer pescado, lo cual es mi intención, el problema es que a mi la carne me encantaba, o vamos, me encanta pero asombrosamente cuando veo una jugosa hamburguesa se me cierra el estomago, esto pasa desde hace un par de meses, por consiguiente el paso de dejar el pescado me esta siendo imposible y encima la gente no ayuda, me gustaria saber si alguno de ustedes era un fan de la carne y saber como lo vivió, ya que mi experiencia se me esta volviendo un poco dificil .

Gracias de antemano por la respuestas :ok:

Astrid_piscis
22-nov-2011, 23:50
¿Has probado con los sustitutos de la carne? Salchichas vegetarianas, hamburguesas de soja, embutidos, etc...

Ànimo, todo es acostumbrarse. :)

Gatos.urbanos
22-nov-2011, 23:58
Bienvenida Vivis.

Lo primero darte las gracias por haber dado el paso. Eso se merece un abrazo por lo menos ^^.
Las transiciones son tan variadas como la gente que puebla este foro; hay quién lo dejó todo de la noche a la mañana y quién sigue dejando cosas poco a poco. Haz aquello con lo que te sientas más cómoda y no hagas caso a lo que te digan la gente. Yo dejé la carne de un día para otro - y eso que me encantaba el pollo y el jamón de york- pero tardé un poco más ( semanas vamos) en dejar el pescado. Los huevos y la leche no fueron un problema para mí, pero el puñetero queso casi me lleva a Proyecto Hombre ^^. Tenía una adicción al queso impresionante y ya ves, lo dejé. A mucha gente que está aqui le encantaba la carne, o el pescado, pero cuando te das cuenta del sufrimiento que causa este "gusto" deja de merecerte la pena.
Estás en un momento muy bueno para leer cosas, informarte, planificar tu dieta, hacer recetas que te sorprenderán...Seguro que en el foro encontrarás muchas cosas útiles.

Por cierto, te recomiendo que te hagas con una caja de hamburguesas Sojasun. Son infinitamente mejores que la carne.

Isli
23-nov-2011, 00:04
A mí lo que más me costó fue dejar la tortilla de patata con huevo. Luego descubrí el no-egg y la harina de garbanzo y vaya, no es exactamente lo mismo, pero se parece bastante.

Ianua
23-nov-2011, 00:04
¿Has probado con los sustitutos de la carne? Salchichas vegetarianas, hamburguesas de soja, embutidos, etc...

Ànimo, todo es acostumbrarse. :)

Para mí lo que más se parece de los sustitutos es el chorizo de tempeh! De lo que he probado, claro. Igual para algún momento de "debilidad" te sirve.

Astrid_piscis
23-nov-2011, 00:11
Para mí lo que más se parece de los sustitutos es el chorizo de tempeh! De lo que he probado, claro. Igual para algún momento de "debilidad" te sirve.

Bueno, yo he encontrado cosas bastante similares, que de hecho me ha dado rollo comer porque parecía ''eso'' de verdad. Sobre todo las salchichas y el paté del corte inglés. Aunque sí es cierto que la mayoría de cosas no saben exactamente igual, pero que para un momento de crisis deben venir genial. Suerte que no pasé por eso, aunque una vez tuve antojo de atún en lata, pero no encontré ningún sustituto...

Vivis
23-nov-2011, 00:11
Ey! Gracias a todos por los consejos, ahora viene una prueba muy dura (ya lo sé) me voy de visita a mi pais, a estar con mi familia , que comen carne un dia si y el otro tambien, estaré tres meses y mi madre ya me advirtio que no va acambiar el menu solo por mi :(
Bueno llevo par de libros con recetas vegetarianas y a ver si la convenzo, total, que no estoy segura de superar los tres meses.

Saludos

Astrid_piscis
23-nov-2011, 00:16
Ey! Gracias a todos por los consejos, ahora viene una prueba muy dura (ya lo sé) me voy de visita a mi pais, a estar con mi familia , que comen carne un dia si y el otro tambien, estaré tres meses y mi madre ya me advirtio que no va acambiar el menu solo por mi :(
Bueno llevo par de libros con recetas vegetarianas y a ver si la convenzo, total, que no estoy segura de superar los tres meses.

Saludos

Seguro que lo conseguirás, llévate contigo las ganas de cocinar, puede que tu familia se sorprenda de lo deliciosa que es la comida vegetariana: en el apartado de recetas hay cosas maravillosas para el paladar.

paulveg
23-nov-2011, 00:27
Ey! Gracias a todos por los consejos, ahora viene una prueba muy dura (ya lo sé) me voy de visita a mi pais, a estar con mi familia , que comen carne un dia si y el otro tambien, estaré tres meses y mi madre ya me advirtio que no va acambiar el menu solo por mi :(
Bueno llevo par de libros con recetas vegetarianas y a ver si la convenzo, total, que no estoy segura de superar los tres meses.

Saludos

Vas a necesitar tener mucha fuerza, ya te lo aviso. Mi impresión es que si vuelves a prbar la carne un día por no molestar a tu madre o por no discutir, van a pasar dos cosas. La primera, que sabiendo que estás dispuesta a hacer excepciones te la va a seguir ofreciendo, aunque le digas que no quieres más, que solo fue un día.. y total que te va a costar más seguir rechazándola cuando ella -o quien sea en tu familia- da por hecho que la comes o la comerías. Y lo segundo es que cuando vuelvas a probar la carne despues de tanto tiempo es probable que le pierdas ese "rechazo" que tienes ahora y pienses, bueno, por una vez más, y otra, y otra... y luego no sepas donde parar.

Me pasó a mi con el queso, por eso te lo digo. Meses y meses sin tomar nadita de lácteos, leyendo etiquetas hasta la saciedad y las típicas vacaciones que por "comodidad" y porque, efectivamente, por una vez, el mundo no va a cambiar ni van a morir más vacas porque yo me coma una pizza, y luego, todo el mundo da por hecho que lo comes y te compran cosas con queso, te ponene ensaladas con queso, porque total "queso sí que comes" Que noooo, que sólo fue un día!! y lo peor, eso, que me acababa diciendo a mi misma, que mientras sea fuera de casa... Y así volví a caer en una espiral de lácteos que ya se extendio a los postres fuera de casa etc...

Entre otras cosas porque descubrí que el queso me encantaba! al haberlo dejado de un día a otro no me lo había llegado a plantear, pero volver a probarlo fue la perdición. Es una mierdaaaa. NO comas carne! cuanto antes le dejes claro a tu familia que no la vas a comer, ni un día, ni un poquito ni por no molestarles, antes te dejarán en paz. Lo malo? Igual algún día te toca comer ensalada sola y fruta, prepararte un poco de pasta aparte y tal. Pero en general, si te organizas, seguro que te pueden separar un poco del mismo plato antes de añadir la carne o que tu cocines un rato antes por tu cuenta, que es como hago yo en casa de mis padres y eso es casi todos los fines de semana. :)

Perdona la larga explicación, pero espero que te sirva de ayuda.

En fin, ánimo!!

Astrid_piscis
23-nov-2011, 00:34
Paulveg tiene toda la razón. Una vez que cedas ya costará más que te tomen en serio, no permitas eso.

Newzell
23-nov-2011, 00:38
Mi unico consejo es que leas mucho,que te informes con videos y documentales.
Refuerza esas ganas de evitar el sufrimiento de forma gratuita.
Y recuerda:Un grano no hace granero,pero ayuda al compañero ;)

Astrid_piscis
23-nov-2011, 00:45
Mi unico consejo es que leas mucho,que te informes con videos y documentales.
Refuerza esas ganas de evitar el sufrimiento de forma gratuita.
Y recuerda:Un grano no hace granero,pero ayuda al compañero ;)

Vaya, buena frase. ¡Me la apunto!^^

Malomalisimo26
23-nov-2011, 01:15
Yo reconozco que aunque la carne en si no me tiraba demasiado, si los embutidos, ciertos pescados y el queso, y aun asi... quedaron atrás. La autosugestión puede ser muy poderosa. Haz hincapié en tus motivos, refuerza tu postura, mira videos y lee, y empapate con las alternativas. Regodeate en lo bien que te hace sentir no hacer sufrir, en lo sana que estas... Repitele a tu mente que eso es lo que quieres, te ayudará. Si yo puedo, tu puedes. Un abrazo. :)

Saludable34
23-nov-2011, 02:25
Ey Vivis , pásate por alguna quedada de Barcelona, que seguro que hablando con la gente siempre se aprende algo nuevo y ayuda a estar mas motivado...

Veronyka
23-nov-2011, 06:25
hola, solo te puedo decir que cuando se te antoje comer algo pienses en como llego eso a tu plato como fue sacrificado y veras que cero antojo, el que no cedas ni un solo dia estoy de acuerdo, ya que no te tomaran en serio cuando digas no, y la otra situacion es que con 6 meses de no comer carne te puede hacer daño, a mi me paso un dia que comi algo que habia llevado queso sin darme cuenta, habian quitado el queso pero el suero no, y no te digo la que pase una intoxicacion espantosa de ir a parar al hospital llena de ampollas y con un pica pica por todo el cuerpo horrible, asi que tendrias dos motivos, los animalitos y tu salud. un abrazo y animo, tu fuerza esta en tus convicciones

Sweet
23-nov-2011, 11:01
Bienvenida Vivis!

Llevo una semana siendo vegetariana, me quité la carne y el pescado de golpe, ahora estoy en proceso de hacer lo mismo con los lácteos, el queso y el huevo, pero poco a poco. La verdad es que no tengo ningún tipo de tentación de comer carne cuando mi familia la cocina o la tengo justo delante de mi en la mesa, antes era una fanática del jamón, pero te paras a pensar y en realidad no vale al pena saciar ese apetito a cambio del sacrificio de un cerdo. Van a seguir matando animales, sí, pero no sentirás ninguna culpabilidad y estarás en paz contigo misma, a parte de sentirte orgullosa por la decisión que has tomado.

Mi consejo es que antepongas tus principios a cualquier situación, que cocines tu misma lo que te vayas a comer si nadie mas se ofrece a hacerlo y que seas fuerte.

Desde aquí todos te apoyamos, ánimo!

Vivis
23-nov-2011, 13:10
Ey Vivis , pásate por alguna quedada de Barcelona, que seguro que hablando con la gente siempre se aprende algo nuevo y ayuda a estar mas motivado...

y como funcionan esas quedadas??? donde y con quien?? seria muy interesante, gracias por la idea.;)

Vivis
23-nov-2011, 13:12
y gracias a todos por los consejos!!!!

Marisa
23-nov-2011, 15:30
Vivis,

Si echas de menos la carne prueba los productos Quorn que tienen una textura muy parecida y son muy sabrosos. Son aptos para ovolactovegetarianos. Dime donde vives y te diré si puedes encontrarlos.

Un saludo

cesartorres
29-nov-2011, 19:17
Yo fui vegano un tiempo lo deje, y luego lei el libro "comer animales" y nunca más he tenido la más mínima intención de tocar nada animal, la conciencia cercio tanto en ese tema que el deseo se ha ido automáticamente, al menos en mi caso no ha supuesto ningún problema, aunque yo soy bastante talibán en general y en cuanto tomo una determinación no me lo pienso.

Iam_Mai
30-nov-2011, 03:47
Milanesas/hamburguesas/albóndigas de quinoa y harina integral! Personalmente nunca fui "fan" de la carne (las procesadas me encantaban, pero más que nada porque no se evidenciaba que esa comida sea un animal muerto), pero hasta ahora (que probé muy pocos "sustitutos"), el que más me gustó fue este. Simplemente hervís media hora la quinoa lavada, mientras tanto te podés preparar unas verduritas bien picadas o -como yo- simplemente usar orégano, sal y romero, entre otros condimentos. Cuando pasó la media hora, dejá que absorba agua (la quinoa) por 10 minutos y después déjala enfríar un poco. Hacés una masa mezclando la quinoa, el harina integral y un poco de agua (esto es a ojo, tenés que ir fijándote, más o menos queda como la masa de pizza), con los condimentos (no te excedas pero que no falte, yo para estar segura soy capaz de probar la masa aunque sea un asco comer masa cruda xD). Después le das la forma de milanesa, o de hamburguesa, o de albóndiga (mi preferida) y las mandás a frizar.
Cuando necesites alguna, la sacás y la cocinás como cocinarías un paty o milanesa. Yo las albóndigas la primera vez que las hice las hice con aceite, y después le agregué arroz cocido del día anterior, orégano y perejil picado (esto porque no tenía verduras, pero vos ponele verduras picadas y salteadas), y después de un rato salsa de tomate, vas revolviendo constantemente para que no se queme nada, y agregando agua si es necesario. Después le agregás salvado de trigo (le da una textura.... que se me hace agua la boca) y lo dejás medio minuto. Listo para servir. Es la receta más rica que recuerdo haber hecho.

Tenés que ir probando carnes vegetales, muchas, solas, combinadas, con condimentos, está el tofu también, algunos dicen que no le gustan, pero la gracia del tofu es (lo nutritivo obviamente, pero además) la textura parecida a la carne. Si lo condimentás con salsa de soja te va a salir con ese sabor, si lo condimentás con pimienta te va a salir picante, hay mil maneras de prepararlo y depende totalmente de lo que uses para acompañar.

Suerte y no aflojes, porque después te va a costar mucho más si aflojás.

Soledad_
28-jul-2017, 04:20
Pues a mí no me costó; cierto es que llevaba mucho tiempo rondando la idea, valorando, sopesando, y un día sin motivo especial y sin que hubiera pasado nada concreto, dije, ya no más; limpié la nevera de todo aquello que ya no iba a consumir y no me costó ni echo nada en falta. Sólo hay una cosa que no he sido capaz de eliminar. La leche de vaca.

A día de hoy me es imposible; sólo tomo un poco con el café del desayuno; una media taza, es poco, pero la tomo de vez en cuando; no soy capaz de eliminarla. No encuentro una leche vegetal que me acomode para el café. O lo dejan muy aguado( la de soja y avena) o modifican el sabor del café( la de almendras)

No me obsesiono; creo que las cosas deben salir con naturalidad y no forzarlas; acabaré eliminándola, pero a día de hoy convivo con esa media taza de vez en cuando. Lo que estoy haciendo es implementar el uso de la leche de almendras( aque es la que más me agrada) en otros usos (batidos, salsas...)hasta hacerme plenamente a ella y poder dejar la de vaca usando la de almendras.

leoveg
05-ago-2017, 18:57
Mucha suerte con tu transición, en verdad le tengo fobia a las personas (https://fobiasraras.com/) que nada más están pendientes de que uno caiga en la tentación y vuelva a la dieta anterior, yo todavía estoy en proceso y se me ha hecho dfícil, pero con esfuerzo sé que lo logramos

Gomez70
04-oct-2017, 14:45
Ya también estoy en periodo de transición y de momento he empezado reduciendo bastante el consumo de carne. Llevo poco tiempo y por eso he decido hacerlo así para que el cambio no sea tan brusco además de ir a un nutricionista para saber si estoy llevando una alimentación correcta.