PDA

Ver la versión completa : Hinchazón anormal



Nurita
03-oct-2011, 10:34
Buenos días,
hace unos dos meses que soy vegetariana en camino a vegana :bien: ya que lo hago por respeto animal principalmente. Estoy evitando todo aquello que provenga del animal y me encuentro muy bien. Practico deporte con normalidad, hago una vida totalmente normal, no he perdido peso....

Lo único que he notado, y no se si puede tener que ver con mi cambio alimenticio, es que tengo el vientre hinchado como si estuviera de 3 -4 meses de embarazo :eek: No es gordura, es hinchazón. Peso igual y el resto del cuerpo está igual, pero el vientre está, incluso en ayunas, muy inflamado. Tampoco tengo dolor. Fui al médico la semana pasada y me ecografió el cuerpo entero :rolleyes: y aparentemente todo está perfecto. ¿A alguien le ha pasado? No se si me falta algún nutriente o bien me no me está sentando bien alguna otra cosa. Es cierto que de siempre he sufrido de gases :p pero lo normal era levantarme con el vientre plano e ir creciendo durante el día, pero es que ya digo que me levanto de 3 - 4 meses. Voy al baño cada día como siempre y no me duele nada. Además tengo sensación de plenitud, yo siempre tenía hambre por la mañana y ahora desayuno minucias y a la fuerza. :(

Si alguien me puede ayudar os lo agradezco.


Saludos,

Liver
03-oct-2011, 14:03
Hola Nurita,

Si llevas 2 meses siendo vegetariana, creo que es normal que sientas algunos cambios, achacados a que no adaptamos completamente bien la dieta.
Puede que tu cuerpo no se haya habituado todavía a un cambio tan radical.

Quizás estés ingiriendo alimentos que se consuman demasiado rápido o pocas cantidades y por ello dejan un vacío que es rápidamente llenado por aire. Esto un médico lo puede saber si en el momento de la exploración estás hinchada.
Ten en cuenta que hay muchos alimentos que producen gases y sumados a los existentes, es cuando se produce dolor.
Hay que barajar también, si padeces estreñimiento o alguna intolerancia que produzca esos gases. Si puedes flexionarte y realizar movimientos sin problemas o si te duele al presionarte.

Nosotros, desde aquí es difícil saber nada, pero fíate de tu médico y si no te encaja vuelve a pedir cita cuando estés un poco peor, tal vez entonces sea más fácil reconocerte.

De todos modos, una prueba para descartar, sería comer alimentos ricos en fibra, alimentos fácilmente digeribles. Cocinar al vapor, triturado y hervido, siempre evitando las grasas trans. Comer mucha fruta y verdura y no olvidarnos del agua. Acompaña las comidas de infusiones y sobre todo, relájate.
Esto acompañado de un poco de ejercicio que dices que realizas diariamente, es lo recomendado.
Aún así, date un tiempo. ;)

amusgada
04-oct-2011, 02:18
Yo creo que el problema no es la falta de fibra, sino el exceso. Su organismo no estaba acostumbrada a tanta fibra, producto integral y demás, por lo que le cuesta un poquitín digerirlo, de ahí la hinchazón. Meter más fibra sólo aumentará los gases, así que mejor reducirla un poco y darse a la proteína (vegetal) para que nuestros intestinos estén más contraídos, en vez de lo expandidos que suelen estarlo en los vegetarianos recientes o en personas con problemas intestinales ;)

Tatianita
04-oct-2011, 03:37
Lo mismo que amusgada, yo creo que tanta fibra, tanta verdura todo el tiempo, es lógico que uno se hinche. Cuando me fui a vivir con mi novio le hice verdura una semana completa y casi se me muere!!! tenía la panza como un zeppelin y no paraba de ir al baño el pobre...

AndyVegan
04-oct-2011, 05:43
Hola Nurita :yo sufro del mismo problema ...al contrario de ti ,yo si tengo muchos kilos de mas ,pero ademas me hincho como un globo .
Estoy empezando a sospechar de padecer algunas intolerancias ,asi que la semana que viene ,si puedo ,me harè un Test bioenergetico de incompatibilidad alimentaria .Sospecho sobre todo de las harinas ,a las cuales soy bastante adicta .

Creo que en tu caso lo mejor seria consultar antes a los nutricionistas de la UVE ,que te podrian orientar sobre que hacer o a que especialistas ir :http://www.unionvegetariana.org/nutcons.html

Buena suerte !

margaly
06-oct-2011, 11:18
Léete estas dos respuestas a consulta que dan los nutricionistas de la UVE a otros usuarios por temas semejantes, puede que te ayude:

BARRIGA ABULTADA Y ESTREÑIMIENTO (http://www.unionvegetariana.org/ncon62.html)
DIFICULTADES INTESTINALES CON CAMBIO DE DIETA (http://www.unionvegetariana.org/ncon78.html)

Nurita
06-oct-2011, 12:44
Muchas gracias por vuestras respuestas!!!
Por lo de ir al baño...pfff, voy genial, estoy contenta con eso. De toda la vida voy mínimo todas las mañanas sin excepción.

LIVER: el médico dice que estoy bien, toca la barriga y dice...uiii, está timpánica, pero me han hecho un montón de pruebas y está todo bien. :confused: He incluído infusiones digestivas a mi dieta que me ha parecido buen consejo por tu parte ;)

AMUSGADA & TATIANITA: cierto, quizá me tomo mucha fibra. 3 piezas de fruta con piel al día, verdura todos los días, pan integral... Todo lo que veo integral, me lo compro :p no sabía que era difícil digerirlo. Intentaré buscar alternativas.

ANDYVEGAN: También me lo he planteado, pero me dijeron que costaba un pastón y no está la economía para ello...A ver como te va, cuéntame. Yo ayer merendé bocata de pan blanco con paté vegano, y ya me noté que me hinchaba. Quizá van por ahí los tiros...

MARGALY: 1000 gracias. Quizá debo beber más agua aún y esperar a que mi cuerpo acabe de acomodarse a mi nueva vida de respeto animal :jump:


:gracias:


PD: ya véis que me encantan los emotis :D

AndyVegan
06-oct-2011, 14:01
El test al que hago referencia es este : http://saludenmovimiento.wordpress.com/2011/03/15/intolerancias-alimentariasel-test-y-el-asesoramiento/

Aqui sale generalmente desde 50 a 100 euros (dependiendo donde lo hagas ) pero tengo una amiga que lo hizo en una farmacia por 30 euros (al ser vegana la cantidad de alimentos sobre los cuales hacerse el test disminuye muchisimo ,y con ellos tambien el tiempo ) Asi que voy a aprovechar apenas pueda ...aunque parezca mentira en este momento no puedo ni siquiera permitirme esos 30 !! veremos si puedo la semana que viene ...lo necesito !

Gaby0591
14-oct-2011, 18:33
A mi también me pasa eso, siento un poco hinchado, no mucho. Que buenas respuestas, lo tomaré muy encuenta, le bajaré a la cantidad de los cereales integrales.

Nurita
15-oct-2011, 21:51
Hola,
pues estuve esta semana en otro médico nuevo y con un ámplio interrogatorio ha deducido que es muy muy posible que tenga intolerancia a algún alimento porque además del hinchazón tengo algunas reacciones cutáneas que dicen que van relacionadas con alergias. No son muy escandalosas estas reacciones, por eso no le estaba dando importancia. Os lo explico por si acaso a vosotros también os pasa.

Ya os diré como me salen las pruebas ;)

JustVegetal
15-oct-2011, 21:59
A mi me empezaron a dar reacciones cutáneas en forma de habones y al final era intolerancia al gluten, pero fue muchos años después de hacerme estricta vegetariana.

zagadigala
16-oct-2011, 06:51
Resulta que hay algunos organismos que pierden flora intestinal con esta dieta, sobre todo si pasaste por una enfermedad y te dieron algún antibiótico. Lo que debes hacer es agregar alimentos "cocidos", pero con cocido me refiero apenas pasados por agua hirviendo un minuto y les cortas la cocción con agua fría, eso es sólo para mejorar la digestión y no ser tan agresivos con los vellos intestinales. Como ya te dijeron, bebe muchísima agua y súbele a las verduras, bájale a los granos y tubérculos, el almidón causa ese efecto porque se pega en las vellocidades y no deja que se absorban bien los nutrientes, además que al fermentarse causa gases (es totalmente normal, pero tanto almidón pues causa más gas). Además, hay estudios que han hecho con ciertas regiones con niveles altos de desnutrición donde han asociado el abultamiento del vientre y crecimiento de la cintura con este factor, así que quizá no estés comiendo lo que tienes que comer. Checa bien tus porciones para que no te falte ningún mineral, ningún aminoácido ni ninguna proteína. Igualmente, uno de los principales factores de inflamación del intestino es todo glucosacárido, nuevamente almidones y azúcares, o sea, adiós azúcar, féculas y harinas refinadas, controla el consumo de frutas muy dulces (como el plátano, no más de uno grande por día o no más de un vaso de jugo de naranja por día) y haz todos los días ejercicio, sobre todo cardio y abdominales, para que se te mueva el intestino y tiendas a expulsar los gases. También es muy importante que procures comer más proteína que almidón, por lo que el consumo de algas combinadas con tofu y tempeh te va a ayudar, pues en presencia de proteínas metabolizas mejor las grasas que también son un factor de irritación de las vellosidades intestinales; si puedes consíguete un complemento de proteína vegetal y literal, complementa tu ingesta si no logras consumir suficientes aminoácidos en ausencia de almidones.
Yo tenía el mismo problema, de hecho lo sigo presentando cuando me salgo de ese régimen, así que es probable que también te funcione.

Nurita
16-oct-2011, 09:39
:eek: que gran aportación. Tomo nota!


Gracias,

amusgada
16-oct-2011, 11:27
que conste que no digo que tomar cosas integrales o mucha fruta y verdura sea malo, sólo que después de mucho tiempo con otra dieta, a nuestro cuerpo le cuesta acostumbrarse a digerirlo, porque le estamos dando trabajillo extra. Por eso puedes ir probando a enriquecer como bien te dicen con algas o tofu, que se digieren mejor, tomar más proteínas y reducir un tanto las verduras más fibrosas o flatulentas (por ejemplo, la coliflor y en general las cosas muy fibrosas, como la lechuga). Hay frutas que también hinchan, por ejemplo la manzana da bastantes gases, una forma para evitarlo es rallarla o tomarla cocida ;)