PDA

Ver la versión completa : Casa Pi, prototipo de vivienda sostenible



Integralio
17-sep-2011, 13:09
:paz:

La "Casa PI", prototipo de vivienda sostenible que produce más energía de la que consume y no genera residuos

http://viviendaunica.com/wp-content/uploads/2011/09/casa-pi-e1314961745468.jpeg

Expertos de la Universidad de Zaragoza, coordinados por el Grupo de Energía y Edificación, crearán la Casa PI, una vivienda sostenible, ecológica y accesible que es capaz de generar la misma energía que consume y que no produce residuos. El prototipo, actualmente en fase de diseño, se expondrá el año que viene en el Solar Decathlon Europe, una competición internacional en la que universidades de todo el mundo han de diseñar, construir y utilizar casas energéticamente autosuficientes, conectadas a la red eléctrica, que toman toda su energía del sol y están equipadas con la tecnología que las permite hacer el uso más eficiente de dicha energía....

Sigue en: http://www.ecoticias.com/bio-construccion/54475/noticias-informacion-medio-ambiente-medioambiente-medioambiental-ambiental-contaminacion-climatico--ecologia-sostenible-co2-energias-renovables-eolica-solar-termosolar-eficiencia-energetica-hibridos-electricos-biocombustibles-biomasa-residuos-reciclaje-alimentos-biodiversidad-naturaleza-fauna-flora-forestal-ecosistema-oceano-marm-tierra-planeta-agricultura-pnuma

Kirin
17-sep-2011, 13:18
Otro invento que salvaría la Tierra a la caja de las propuesta útiles que nunda debe ver la luz, por el bien del mercado actual.

Siento ser tan pesimista, pero estaríamos bien distinto si todos los grandes inventos realmente funcionales y ecológicos estuvieran en marcha, que es lo que tendría que ser POR OBLIGACIÓN en un mundo regido por la lógica.

_ALMA_
20-oct-2011, 10:18
Totalmente, lo que necesitamos es ricos ecologistas que fincancien estos inventos para que se conviertan en una realidad, pero claro, alguien conoce a alguno??

Snickers
11-mar-2012, 13:21
Están ahora en Divinity dando el programa de Casas ecológicas, y sale una en forma de cúpula que es una pasada!!

Riply
11-mar-2012, 21:47
Pero estas casas ecológicas y sostenibles suelen ser la h..a de caras!

Snickers
12-mar-2012, 00:07
Pero estas casas ecológicas y sostenibles suelen ser la h..a de caras!

Sí, la mayoría las hacen arquitectos para ellos mismos. ¡Pero da un gustazo verlas!

Walkiria
12-mar-2012, 10:07
Pero estas casas ecológicas y sostenibles suelen ser la h..a de caras!

Depende. Las de Michael Reynolds no, claro que él además las hace con basura. Por si aún no habéis visto el documental: http://www.youtube.com/watch?v=d9PCPCEbqmY

userwords
13-mar-2012, 13:31
Totalmente, lo que necesitamos es ricos ecologistas que fincancien estos inventos para que se conviertan en una realidad, pero claro, alguien conoce a alguno??

Se llama Ted turner, y emplea su dinero en cerrar zonas silvestres para su conservacion.

No pierde ocasion para remover conciencias sobre la superpoblacion. No es perfecto pero le da mil vueltas a cualquier otro yo incluido, cuando se trata de llevar la teoria a la practica.


En cuanto a la casa me gusta pero dado que la mitad de la primera planta la ocupan instalaciones, y que la separacion en dos plantas tambien hace perder espacio, le faltan 30 metros habitables para no ser claustrofobica, y que no sabemos aprovechar espacios redondos, ni contamos con mobiliario para ello.

Yo creo que seria mejor una casa de un solo plano, todo el espacio mas 30 metros habitables en una sola planta diafana. Es como mejor se aprovecha. Entonces podria ser redonda.

Pero veo que falta la parte mas importante, el jardin y la huerta ecologica para proporcionar autosuficiencia.

No sirve de nada gastar poco, si a la vez no se produce.

Ademas la poblacion de una ciudad superpoblada como barcelona o madrid dividida en casas unifamiliares acabaria con todos los espacios naturales en varios kilometros a la redonda.

Lo cual empeoraria la ya catastrofica situacion causada por el cambio climatico con una sequia que va camino de un año, perdidas devastadoras, y politicos a punto de empezar a hacer la danza de la lluvia porque la polucion de las ciudades ameanaza seriamente a quienes viven en ellas.

Asi es como debemos vivir, pero como dice el Doctor en Biologia de la Universidad de Stanford Paul Ehrlich:

Terminar con la superpoblación no resolverá los problemas del racismo, intolerancia religiosa, guerra o disparidad económica. Pero si no resuelves la superpoblación, no podrás resolver jamás ninguno de los problemas anteriores. Cualquiera que sea el problema en particular que te interesa, no lo vas a resolver mientras no resuelvas el problema de la superpoblacion.

Cualquiera que sea tu causa, es una causa perdida sin medidas para balancear la poblacion.

100%Lino
13-mar-2012, 19:55
Bueno, lo de autosificiente habria que ver porque hay noticias de que para la fabricacion de placas fotovoltaicas se consume mas energia de la puede fabricar durante toda su vida util

por no decir de ser una industria actualmente muy contaminante, sobretodo en paises en desarrollo donde la legislacion es mas permisiva causando graves problemas de salud a trabajadores y poblacion local.

Newzell
13-mar-2012, 20:50
100%Lino y Volvemos al primer comentario de Kirin.Ya que si realmente se investigara en la creación de células fotovoltaicas la mitad de lo que se investiga en móviles u en hacer productos con obsolescencia programada,seguramente ya tendríamos por cuatro duros y de manera sostenible, células fotovoltaicas mucho mas eficientes e instaladas en cualquier sitio sin que se apreciaran, por ejemplo las ventanas de casa.

Esta claro que hasta que el sistema no reviente,la única solución es salirse de el,y esperar que cuando reviente no nos lleve por delante.

Hera_malove
13-mar-2012, 21:03
Si es que estos "mañicos"... que bien se portan (no se nota que me va en la sangre, verdad?) :p