PDA

Ver la versión completa : Flora Vaginal dañada...



karbunco
09-sep-2011, 17:31
Me echaís una mano? Tras una citología, me han detectado la flora vaginal dañada y adivinar q me recomiendan... (aparte de medicación)... Yogures! puag!

No los he comido practicamente nunca... y no tengo pensado empezar ahora :eing:

Supongo q habrán otros muchos alimentos buenos para reforzarla no? Sabeis algo del tema?? Gracias :)

Ecomobisostrans
09-sep-2011, 17:36
Hay yogures de soja que tambien tienen los bifidus activos.

amusgada
09-sep-2011, 19:56
óvulos vaginales, de farmacia. No llegan ni a los 10€, y te permiten repoblar la flora y fauna varia ;)

Nita_Wave
09-sep-2011, 20:28
El zumo de arándano te puede ayudar también! (te lo dice una diabética que ha sufrido de hongos vaginales...)

Crisha
09-sep-2011, 20:38
los óvulos de blastoestimulina van muy bien.

betizu
09-sep-2011, 20:59
Mira, la última vez que a mi me pasó (hace un año más o menos) me recomendaron cambiar los óvulos vaginales por un trocito de pulpa de aloe vera, para mí fue mágico, no te puedo decir otra cosa. Lo debes utilizar como los óvulos vaginales te introduces un trocito en la vagina cuando vayas a dormir, de todas formas prefiero que te informes antes, te dejo el link de la página:

http://www.aloe-vera.es/blog/hongos-vaginales-candidas-y-aloe-vera/

Que te mejores!!!

HelenStrange
09-sep-2011, 21:10
A mi también me ha pasado, me harté de yogures y seguía igual... Sí que es cierto que hay quien se los pone directamente ahí y le funcionan, pero seguro que hay remedios mejores que no impliquen renunciar al veganismo... :)

nekete
09-sep-2011, 21:15
Mira, la última vez que a mi me pasó (hace un año más o menos) me recomendaron cambiar los óvulos vaginales por un trocito de pulpa de aloe vera, para mí fue mágico, no te puedo decir otra cosa. Lo debes utilizar como los óvulos vaginales te introduces un trocito en la vagina cuando vayas a dormir, de todas formas prefiero que te informes antes, te dejo el link de la página:

http://www.aloe-vera.es/blog/hongos-vaginales-candidas-y-aloe-vera/

Que te mejores!!!

También deberías decir cuándo se lo ha de sacar, que habrá quien piense ha de dejarse eso ahí hasta que el organismos lo abosorba y luego acaban en urgencias con una plantación entre las piernas.

No es broma.

Poner un ajo en la vagina como remedio a los hongos vaginales.
(http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=44120)

sunwukung
09-sep-2011, 21:23
Disclaimer: En ningún momento en este foro recomendamos utilizar los genitales femeninos como sustituvos de un buen terreno fértil de cultivo, cualquier uso agrario de dichas zonas es responsabilidad de la lectora únicamente. Consulten a un médico para un desbroce seguro de la zona.

jejeje

nekete
09-sep-2011, 21:26
También deberías decir cuándo se lo ha de sacar, que habrá quien piense ha de dejarse eso ahí hasta que el organismos lo abosorba y luego acaban en urgencias con una plantación entre las piernas.

No es broma.

Poner un ajo en la vagina como remedio a los hongos vaginales.
(http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=44120)

abosorbar... qué será eso?

Cada día escribo peor, pues sólo me pasa desde que participo en este foro... :D

nekete
09-sep-2011, 21:27
Disclaimer: En ningún momento en este foro recomendamos utilizar los genitales femeninos como sustituvos de un buen terreno fértil de cultivo, cualquier uso agrario de dichas zonas es responsabilidad de la lectora únicamente. Consulten a un médico para un desbroce seguro de la zona.

jejeje

:jaaa:

Qué gracia.

Veronyka
09-sep-2011, 21:56
Jajajajajajajajajajajaja

tierra.y.libertad!!!
10-sep-2011, 01:47
Disclaimer: En ningún momento en este foro recomendamos utilizar los genitales femeninos como sustituvos de un buen terreno fértil de cultivo, cualquier uso agrario de dichas zonas es responsabilidad de la lectora únicamente. Consulten a un médico para un desbroce seguro de la zona.

jejeje

:juas::juas::juas::juas::juas::juas::juas::juas::j uas:

tierra.y.libertad!!!
10-sep-2011, 01:49
abosorbar... qué será eso?

Cada día escribo peor, pues sólo me pasa desde que participo en este foro... :D

esta bien escrito nekete!!!!

cual es el error???

es decir, si fuera barrer, por ejemplo, "hasta que el organismo lo barra"

jejej

Kirin
10-sep-2011, 11:04
Supongo que se absorverá solo, porque ha dicho PULPA, no una hoja o la maceta entera XD
La pulpa es como si fuera una gelatina, digo yo que hará parecido a lo de la farmacia, que se absorve.
A mí me ha pasado un par de veces de tener candidiasis y tiré de pomadas de farmacia... un coñazo, y nunca mejor dicho XD

nekete
10-sep-2011, 12:27
esta bien escrito nekete!!!!

cual es el error???

es decir, si fuera barrer, por ejemplo, "hasta que el organismo lo barra"

jejej

Que no se dice abosorbar, reina, se dice absorber.

nekete
10-sep-2011, 12:29
Supongo que se absorverá solo, porque ha dicho PULPA, no una hoja o la maceta entera XD
La pulpa es como si fuera una gelatina, digo yo que hará parecido a lo de la farmacia, que se absorve.
A mí me ha pasado un par de veces de tener candidiasis y tiré de pomadas de farmacia... un coñazo, y nunca mejor dicho XD

Claro, pero en los consejos médicos/de salud, no importa lo que se diga sino lo que la persona que pregunta entienda. Ya de paso yo también aclararía que los pinchos de la hora también hay que quitarlos, que habrá quien piense que son para que se enganche a las paredes vaginales y no se caiga.

Kirin
10-sep-2011, 12:46
Bueno, eso es como decir que alguien se ha muerto por comer cicuta porque es verde y ha oído que es bueno comer vegetales.
No se puede controlar lo que la gente entienda, eso es su problema, sino no podríamos decir nada porque hay gente que malentiende hasta la cosa más sencilla.

nekete
10-sep-2011, 13:00
Bueno, eso es como decir que alguien se ha muerto por comer cicuta porque es verde y ha oído que es bueno comer vegetales.
No se puede controlar lo que la gente entienda, eso es su problema, sino no podríamos decir nada porque hay gente que malentiende hasta la cosa más sencilla.

Ya, si yo estoy de acuerdo. Pasa que hay gente que considera que lo acertado es no decir nada, no sea que la persona que esté al otro lado no entienda lo que se le dice y, en el supuesto caso del aloe, se meta la planta entera, o se meta unos ajos y los deje enraizar, o abandone un tratamiento impuesto por su médico.

betizu
10-sep-2011, 13:08
Bueno, jajajajaja, se sobre entiende que si introduces un poco de pulpa de aloe vera en la vagina no te va a crecer una planta, jajajajaja.
En cuanto te pones de pie el sobrante cae por la ley de gravedad, de todas formas somos mayorcit@s y tenemos herramientas para informanos, no es tan complicado, yo sólo he dado un remedio natural que a mí me funciono, y ahora no me lo estoy tomando a broma, me parece que la salud es una cosa seria, INFORMARSE antes de nada.

Agures!!!!

Maca
10-sep-2011, 13:23
Solo por si te sirve...
Quiero aclarar que esta información me la dió en su dia mi ginecóloga por una serie de trastornos y repetidas infecciones vaginales. El yogur es de aplicación tópica y siempre natural sin azucar (me dijo que el que no tuviese marca es el mejor). Puedes aplicarlo tb internamente con una jeringuilla y lo dejas toda la noche (para aplicarlo debes tumbarte) me dijo que mejor en la cama y te pones una compresa para que se quede toda la noche haciendo efecto. A la mañana siguiente te lo retiras y te lavas bien la zona. También son muy efectivos los baños de asiento con bicarbonato en caso de molestias o con unas gotitas de aceite del arbol del té.
Para los hongos y diferentes infecciones vaginales puedes hacer lavados internos (con jeringuilla ) de agua tibia (temperatura óptima sin que queme) con unas gotas de aceite del arbol del té. Es preventivo y muy efectivo en diferentes tipos de molestias vaginales.
También puedes plantearte a nivel interno tomar un buen producto probiótico, que hará que no se vuelva a repetir esta situación o por lo menos que tarde un poco más en volver a aparecer.

karbunco
12-sep-2011, 10:27
Guau! Q de respuestas (y que bien os lo pasais!!) Vale.. tomo nota de todo... (sobretodo de mi terreno fértil jajaja..)

Empiezo esta semana con los óvulos que me han recetado... y pégare un vistazo a ver esos yogures de soja... Y el aloe.. es mágico.. no me extraña que tb sirva...

Ya os contaré.. tengo q volver en un par de meses a revisar...

Saludos!

Elena

zagadigala
13-sep-2011, 02:28
La vagina está poblada de lactobacilos, igual que nuestro intestino. Eso no significa que los lactobacilos salgan de la leche o que al digerirlos automáticamente lleguen por obra del espíritu santo a la vagina.
A mí me recomendaron un medicamento llamado "Lactacid" y son lactobacilos de cultivo en laboratorio, precisamente obtenidos de lactobacilos vaginales. Sobre la experimentación, busqué y busqué datos del medicamento, pero no encontré, y pues lo que leí es que es raro reproducir las infecciones vaginales en las hembras de otros animales, así que supongo que por ese lado no han podido hacer gran cosa. ¿Por qué no lo intentas?
Por otro lado, lavarte vaginalmente con vinagre de manzana una vez al mes después de tu menstruación te puede ayudar a repoblar tu fauna vaginal, además de que no uses jabones al bañarte, y si lo haces, usa jabones neutros, y sobre todo ¡bájale a los carbos! que son el principal alimento de los hongos vaginales, así que comiendo más verduras frescas y de hoja verde y un poquitititio menos de tubérculos y granos cocidos, además de sacar el azúcar y las harinas de tu alimentación, te va a dar enormes beneficios.

P.S. Lo del aloe funciona, siempre que te hagas un lavado vaginal con agua tibia y la baba del aloe, igual si haces un lavado vaginal con sal de mar y té de yerbabuena, y luego enjuagas bien con agua tibia corriente. El té verde también funciona como lavado vaginal, pero el que mejor resultado me ha dado a mí es el vinagre.

Helia-Murcia
13-sep-2011, 12:10
¿Podríais explicar cómo se hacen exactamente los baños de asiento y el de vinagre de manzana?

ROGI
14-sep-2011, 10:53
Me echaís una mano? Tras una citología, me han detectado la flora vaginal dañada y adivinar q me recomiendan... (aparte de medicación)... Yogures! puag!

No los he comido practicamente nunca... y no tengo pensado empezar ahora :eing:

Supongo q habrán otros muchos alimentos buenos para reforzarla no? Sabeis algo del tema?? Gracias :)

karbunco: no tienes por que asustarte porque hay yogures de soja muy buenos y si no te gustan los industriales los puedes hacer tu en casa, lo importante son las bacterias que tienen para renovar la flora.