PDA

Ver la versión completa : B12, ¿cianocobalamina o metilcobalamina?



JOSBOS
29-ago-2011, 18:27
Hola amigos/as:

En una analítica me han sacado de B12 (Cianocobalamina) un valor de 160 cuando los valores de referencia pone que han de ser de 180 a 900. En un afamado Herbolario de Valencia, la dependienta se puso en contacto con algún técnico y la recomendación fue la de que he de tomar METILCOBALAMINA de 1000 mcg una pastillita al día durante un mes, y que me haga otra analítica. Yo que soy muy obediente y creo en los técnicos así lo estoy haciendo. Pero no dejo de pensar que si la DDR es de 2,4 mcg, ¿por qué hay que tomar 1000 cada día -por cierto, el técnico ya no tenía tiempo para mis curiosidades-?, ¿y por qué la UVE recomienda 2,4 al día o 2000 a la semana ... si la semana tiene siete días?. Seguro que estáis empapados del tema y me tranquilizaréis. Muchas gracias.

Pride
29-ago-2011, 19:04
No tengo mucha idea al respecto, creo que es otra forma de la cobalamina (B12), recuerdo haber leído algo escrito por una usuaria sobre estas cosas hace un tiempo... creo que fue Micorriza, buscaré algo al respecto. Saludos.

Pride
29-ago-2011, 19:05
Aquí está: http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=28173&highlight=metilcobalamina

:D

Lucia81
29-ago-2011, 19:17
Hola Josbos,

a mi criterio, el técnico (¿superior en dietética?) te ha aconsejado bien.

La metilcobalamina es la forma más fácil de absorber de b12, por tanto la forma más indicada si ya existe una carencia. En cambio la cianocobalamina se usa como prevención, como es el caso de los veganos que la toman.

La disparidad de dosis que te preocupa, y que a simple vista parece algo ilógica, tiene también su explicación: la b12 no se absorbe igual si la dosis es pequeña que si la dosis es grande.

Las dosis pequeñas tienen mejor absorción, así que si tomas una dosis pequeña a diario ésta puede ser más baja que si tomas una sola dosis semanal. En el caso de la dosis semanal esta tiene que ser alta para asegurarse de que en una sola toma se va absorber todo lo necesario.

El técnico ha entendido que sufrías carencia, por eso ha indicado que te dieran metilcobalamina (no cianocobalamina), y para cubrir todos los frentes te la dado de 1000 mcg para que la tomes un mes. Es una dosis alta diaria, de la que solo absorberás parte (eso si, una parte mucho mayor que si fuese cianocobalamina, aunque biodisponibilidad no es igual a bioactividad), pero como este compuesto no ha presentado efectos secundarios ni siquiera a dosis de 6000 mcg diarios, no hay problema en que durante un mes tomes esa dosis diaria como "medida de choque" y recargues las reservas.

Después deberías repetir los análisis y en caso de que todo este bien y seas vegano, pasar a una dosis de mantenimiento con cianocobalamina.

Hay una cosa que me llama la atención, ¿cuando has recogido los análisis el médico no te ha comentado nada ni te ha propuesto ningún tratamiento? porque aunque la suplementación con b12 tiene muy pocos riesgos, deberías seguir el criterio que te haya indicado el médico, en el caso de que se contradijese en algún punto con lo que te han aconsejado en el herbolario.

No sé si he conseguido aclararte algo ;)

JOSBOS
30-ago-2011, 15:59
Muchas gracias Lucía y Pride. Ahora lo tengo muy clarito. Querías saber, Lucía, que cual era el tratamiento propuesto por el médico: "QUE COMIERA JAMÓN".
Saludos.

cosmopolita
30-ago-2011, 18:26
Parece ser que la cianocobalamina viene del cobalto y es toxica lo mejor es hydro o metyl.

Lucia81
30-ago-2011, 19:39
Muchas gracias Lucía y Pride. Ahora lo tengo muy clarito. Querías saber, Lucía, que cual era el tratamiento propuesto por el médico: "QUE COMIERA JAMÓN".
Saludos.

:eek: ¡que majo! :eing:

Pues nada, yo creo que puedes seguir tranquilamente el consejo del técnico, ya que entiendo que el resto de los análisis estaban bien y no tienes otras patologías ¿verdad?

Un saludo, y que te recuperes pronto!