PDA

Ver la versión completa : Lugares para ver en Asturias



Safanoria
12-ago-2011, 16:05
Recordaba haber visto un hilo similar al que quiero poner, pero he utilizado el buscador y no lo encuentro en ningún sitio...

Me voy el lunes a Asturias y me gustaría saber qué sitios no puedo perderme, las playas a las que se pueda acceder con animales y restaurantes vegetarianos o con opción vegetariana. Voy a moverme en transporte público, eso si, espero poder llegar a todo con FEVE o autobús...

Espero vuestras respuestas, muchas gracias de antemano!

Jiza
12-ago-2011, 16:13
Cudillero es muy bonito pero toda la comida incluye pescado... A mi me costo comer alli.

sunwukung
12-ago-2011, 16:58
Por aquí te va a ser difícil ser vegana si comes en restaurantes y demás. Sibares es una playa cerca de Gijón que admiten animales, o los llevan igual.
De naturaleza todo lo que sea fuera de las ciudades es bonito. Toda la costa, por ejemplo, los lagos, somiedo, el aramo, tampoco sabría decirte un lugar en concreto, ¿por dónde te vas a mover?

Mowgli
12-ago-2011, 18:10
Aquí hay algunas rutillas: http://www.vivirasturias.com/quehacer/Asturias/Qu%C3%A9+hacer|Rutas|Senderismo/es

Y aquí sendas costeras: http://www.asturiassalada.com/14ocio/rutas/sendas_costeras.htm

En Asturias todo es bonito, así que no hace falta recomenadarte nada ;)

De todas formas pásate por una oficina de turismo que allí te darán mil y un folletos con sitios interesantes para ver.

Aquí Tilo junto al Sella :D
http://i53.tinypic.com/9qw9z4.jpg

Chaia
12-ago-2011, 22:06
Aquí hay algunas rutillas: http://www.vivirasturias.com/quehacer/Asturias/Qu%C3%A9+hacer|Rutas|Senderismo/es

Y aquí sendas costeras: http://www.asturiassalada.com/14ocio/rutas/sendas_costeras.htm

En Asturias todo es bonito, así que no hace falta recomenadarte nada ;)

De todas formas pásate por una oficina de turismo que allí te darán mil y un folletos con sitios interesantes para ver.

Aquí Tilo junto al Sella :D
http://i53.tinypic.com/9qw9z4.jpg

Mowgli, qué guapo Tilo!!!!

amusgada
13-ago-2011, 09:15
¿no traes coche? Pues vas jodida, porque la pifia de Asturiex es que no hay un medio de transporte cómodo hasta playas y montañas. Si vas en RENFE puedes triunfar para la zona de Llanes, pro ejemplo, Celorio y otras playuquis cucas, pero es un viaje laaaargo y luego todavía te queda de caminar. Aparte, por esa zona chuchos en playa, en pocas.

Playas con animales: ayer mismo estuve en Xagó y había bastante gente con perros pequeños, eso sí, atados. Normalmente en las playas nudistas no te ponen pegas, véase, Playón de Bayas (cerca del aeropuerto de Avilés) y si no está el socorrista (por semana) puedes dejar al perro suelto, pero tiene muy mala combinación para llegar. Para ir en bus, la mítica es Salinas, junto a Avilés, pero ni chuchos ni baño gozoso, siempre hay unas olas del carajo.

En Xixón, otra nudista con chuchos es la de Serín, pero tiene un acceso en cuesta mataor xD Aunque a Serín se puede llegar con bus a Xixón + bus urbano

Tienes una web muy maja: http://www.asturiassalada.com/ en la que salen todas las playas listadas por categorías

Restaurantes vegetas: en Uvieu, el Malayerba. También me han dicho que en el Peggy Sue ponen hambuguesas vegetas, pero no tengo el dato confirmado. En Xixón el Twist tiene opción vegeta, pero cada día son más cutres.
Y avisa por onde andarás né, que justo esta semana que viene tengo algunos días de vacaciones para salir de Uvieu ;) (lamentablemente, no tengo coche ¬¬)

Safanoria
13-ago-2011, 09:18
Por aquí te va a ser difícil ser vegana si comes en restaurantes y demás. Sibares es una playa cerca de Gijón que admiten animales, o los llevan igual.
De naturaleza todo lo que sea fuera de las ciudades es bonito. Toda la costa, por ejemplo, los lagos, somiedo, el aramo, tampoco sabría decirte un lugar en concreto, ¿por dónde te vas a mover?

Hola, sunwukung. Me voy a Arriondas, y como el bolsillo tampoco da para mucho porque el FEVE es muy caro, me gustaría saber zonas comprendidas entre Gijón y Llanes, tanto costa como interior.

¿Qué me recomiendas?

Muchas gracias

Safanoria
13-ago-2011, 09:21
Aquí Tilo junto al Sella :D
http://i53.tinypic.com/9qw9z4.jpg

Qué guapo :D

Safanoria
22-ago-2011, 08:40
Por ahora no he podido salir de Arobes... No puedo subir fotos porque son muchas y para pasarlas tardaria la vida y estoy en un ordenador de consulta, pero en un mesecito os pondré más detalles.


Aunque no escriba, os leo, como hoy, por ejemplo, que me toca cocinar, y no tengo ideas... Menos mal que existe este foro.\

No me vendría mal que siguiérais dándome ideas de sitios para visitar, aunque Amusgada ya me dio unas cuantas rutas que ojalá pueda hacer :)

Jiza
22-ago-2011, 11:51
Restaurantes vegetas: en Uvieu, el Malayerba. También me han dicho que en el Peggy Sue ponen hambuguesas vegetas, pero no tengo el dato confirmado. ¬¬)

Mmm, no creo, en la carta no dice nada... http://www.peggysues.es/otros/carta.pdf :(

Pero tienen un sandwich y una ensalada

amusgada
22-ago-2011, 15:17
Ey Anima! No estaba segura de si tendrías Interné :D

No te he llamado para la Ruta Arqueológica por Xixón porque nos pusieron un curso de Prevención de Riesgos la semana pasada,y ésta se quedan las dos compis de vacas, así que hasta el 10 de septiembre o así no haremos la excursión :rolleyes:

Espero que te lo estés pasando bien por la zona, no es que el tiempo acompañe, pero a ver si te da para explorar la zona de Celorio, cerca de Llanes. Tienes que visitar la Playa de Torimbia, cita obligada para nudistas :D Por toda esa zona tienes unos senderos costeros muy majos, los que te comenté por los Bufones de Llanes merecen la pena (en un día soleado, eso sí xD)

No sé si ya te habrás echado compis por la zona, sino yo algún finde puedo escapami pa dir a la playa o de ruta ;)

Safanoria
22-ago-2011, 16:05
No te preocupes! A ver si cuando la hagáis estoy aun aquí y me acoplo.

No me he echado compis por la zona porque practicamente no he salido de aquí.
Todo el día lo tengo ocupado y cuando acabo estoy demasiado cansada para salir al pueblo.

He salido un par de días, ayer a Infiesto para una jornada de Romería con Animales de Oriente, y hace un par de días para ir a la perrera de Infiesto y pasear perrxs.
AH, SE ME OLVIDABAN los veinte minutos que estuve el sábado noche en el pueblo porque había "fiesta". No tengo palabras. Preferí volver a mi caravana y dormir, jaja.

Nunca me he sentido tan feliz de escuchar gente hablando en castellano... Aquí habían solo dos chicas canarias y se marcharon dos días después de llegar yo. No va a venir ningúnx espanyol más y todxs hablan en inglés o holandés, me cuesta horrores soltarme a hablar en inglés.

A ver si este fin de semana puedo salir, mira que no me considero una persona sociable pero NECESITO HABLAR CON PERSONAS QUE HABLEN CASTELLANO :juas:

Llámame cuando quieras y nos vamos a hacer alguna ruta y luego me llevas de pubs por la zona ;)

Erinna
22-ago-2011, 17:27
Yo comí en el Twist de Gijón (avisando por telf de que era vegana). Y ahora cuelgo una rutilla andando muy chula que hicimos :)
¡Ve a Picos! Hay un autobús ALSA que te lleva.

Safanoria
23-ago-2011, 15:58
Erinna, si la cuelgas en otro hilo avísame que la mire!

Safanoria
24-ago-2011, 16:15
Esta web está muy bien.
Para la costa de Asturias, y playas nudistas:
http://www.asturiassalada.com/14ocio/naturismo/naturismo.htm

No he decidido aun a cual voy a ir

amusgada
24-ago-2011, 20:15
búscate una que no esté en exceso empinada y que tenga algo de arena (las hay preciosas, como La Playa del Silencio, pero joer, con tanta roca te quedan los pieses que pa qué). Estoy viendo que Xagó la ponen naturista, pero yo la verdad que no suelo ver gente en pelotas (mucho surfero con traje de neopreno, eso sí, está fatal pa bañarse), lo mismo para San Antolín (esa no te la recomiendo en absoluto, tiene unas corrientes fatales). En Serín sé seguro que dejan llevar perros, pero prepárate a bajar (y lo peor, subir luego) tropecientos millones de escaleras xD

Gulpiyuri merece la pena visitarla, aunque sólo sea por ver el invento. En realidad tiene prao alrededor y un entrante por el que llega el mar, más como una laguna que playa-playa. Pa quien no le guste la arena, triunfa :D

http://m0.11870.com/multimedia/imagenes/playa-gulpiyuri_pxl_19406b9f645610fda9a0f6f27bdac710.jpe g

Safanoria
28-ago-2011, 13:02
Finalmente fui a la Playa de Portiellu, en Llanes.

Un auténtico caos. No hay senyalización, tuve que ir dando tumbos.
Cuando finalmente decidí andar para ver si encontraba otro sitio por dónde acceder o alguna senyalización, me encontré con una mujer que me dijo que tenía que rodear una casa.
Lo hice, rodeé la casa, pero OUCH.
El camino era un sendero que pasaba de repente a ser tres. Seguí por el menos indicado, y llegó un momento en el que el camino se cortaba, y tuve que hacer camino hasta otro sitio, todo esto con zarzas crecidísimas, unas plantas que pinchaban mucho y un matorral que me llegaba hasta la cabeza. Por no olvidar el pequenyo detalle de que iba con una perra en brazos y una mochila en un brazo también.

Cuando llegué hasta la playa, POR FIN, me sorprendí al ver que no tenía arena, pues la marea estaba muy alta. Seguí el camino, pues ya que me había dado la paliza de llegar hasta allí, al menos iba a explorarla, y descubrí que había al otro lado una playita con muchas rocas, y gente no desnuda, es más, muy tapada, sentada.
Bajé por una cuerda con la perra y la mochila, y me despeloté. Dos de las personas que habían se fueron y me quedé con otra mujer que estaba en bikini.

Luego, para irme, subí otra vez por la misma cuerda, que fue más difícil y me bamboleé cosa mala, pero al subir descubrí un camino mucho más fácil para volver, y me acordé de la madre de la mujer que me había dicho que el camino de espinas era el único que había.

Culminé la tarde yendo a la sidrería MATUTE, en la que me pusieron una botella de sidra, y, claro, encima de que iba a pagar por la botella, no me la iba a dejar a mitad. Me bebí un litro de sidra yo sola. No bebo alcohol normalmente, así que imaginaos cómo iba al acabar la botella, me partía de risa por cualquier cosa.

Y así llegué a Ozanes en el tren, echando cabezadas y dándome contra el cristal.

Esta es la playa:
http://img269.imageshack.us/img269/3954/debasella175.jpg
Me molesta bastante que sea una playa NUDISTA y la gente vaya con banyador.

sunwukung
28-ago-2011, 13:42
Me suena mucho esa playa, creo que he estado allí varias veces.

amusgada
28-ago-2011, 14:07
los que se asustan cuando te despelotas suelen ser guiris, normalmente madrileños con los niños xD Me la apunto, no parece que tenga una bajada taaaan escabrosa como otras tantas xD

Y normalmente con 3 culines de sidra ya te da la risa floja xD

mustelida
01-sep-2011, 22:51
Para lo que piensen en ir o volver a Asturias ^^
Asturias para ver está muy bien los bufones de Llanes si hace mal tiempo (muy mal tiempo), ir a Covadonga fue la mejor excursión que hice. Yo que soy de Madrid me impresionó.
El museo de la sidra me encantó, el botanico un espacio donde olvidarte de todo (alli ves a un Nazgul y te lo crees jeje)... Asturias tiene muchas cosas.
Estas dos imagenes tienen de diferencia 20-30 minutos de Covadonga, para que veais los contrastes allí arriba jeje.
Antes:
http://img703.imageshack.us/img703/2145/img0300f.jpg
Después
http://img832.imageshack.us/img832/7672/img0279my.jpg

margaly
02-sep-2011, 11:48
No se si ya habrás vuelto, pero lo pongo por si sirve a otros.

Hay una plata semi-nudista que está bastante bien, mi mario si se despelota pero yo no, yo lo siento si a los que van desnudos les molesta que yo no me desnude pero ese tipo de playas son las únicas en las que se puede pasear tranquilamente con el perro.
Se llama Valle y tengo escrito como ir para no olvidarlo:

Para ir a Valle (sin vigilancia y seminudista), que está junto a la playa de Sovalle (con vigilancia), hay que ir por la autovia del cantábrico (A-8) direccion Santander. Hay que salir a un pueblo llamado Niembro. Una vez dentro del pueblo hay señalizaciones a las playas, hay que tomar la que dice “Playa de Toranda” , te encuentras con un aparcamiento de arena. Alli se deja el coche y se va en direccion a la playa, pero antes de llegar, por la pradera, sale un camino agrícola hacia la izquierda. Hay que caminar por él y ese caminito te lleva a la playa. Tiene una bajada como por la ladera, no llegas a la arena caminando, hay que bajar como en Gulpiyuri. Puedes llevar animales porque no hay vigilancia. Antes era nudista, ahora hay de todo. Adjunto mapa. En rojo pongo por donde va el camino que lleva a la playa de Sovalle, mas o menos, una vez en esa, la rodeas por arriba y llegas a Valle enseguida.

http://fotos.subefotos.com/8fcbd570f6f945e3dc2e5b550113ab32o.png

Un poco más allá tienes la playa de Torimbia, que tambien es nudista, pero es más grande y suele haber más gente.

margaly
02-sep-2011, 11:52
Hay otra que es del tipo de Gulpiyuri, se llama Cobijero y está en Buelna, cerca de Llanes, está muy chula porque antes de llegar hay una cuevita con estalactitas y al lado de la playa otra:
http://www.gabyrulo.es/lugares-para-visitar/4-asturias/226-playa-y-cueva-de-cobijeru-buelna-asturias.html

Safanoria
02-sep-2011, 14:13
margaly, a ti te necesitaba yo!! Que vi hace un mes o así un post tuyo en el que ponías un montón de fotos de Asturias, y luego abrí éste porque no lo encontraba, si te acuerdas de cuál es ponme el link, por fa.

Este fin de semana no sé si iré a Picos de Europa o a otra playa, estoy todavía indecisa.
Gracias por las fotos!

Por cierto, si tenéis información de si a los lugares que nombráis hay transporte público mejor que mejor... Porque no tengo coche y me tengo que mover en feve o en bus

Safanoria
02-sep-2011, 15:22
Ah, por cierto.. A mí me da mucha rabia que en playas oficialmente nudistas la gente no lo respete. Porque cuando llegas a una y ves que la gente va tapada ya no te sientes tan libre de sentirte a gusto con tu cuerpo, porque ves que otrxs se van a escandalizar cuando te vean desnudarte.
Pero en una playa seminudista, vamos, semitextil, me da exactamente igual, porque la gente que va, a pesar de que no se desnuda, sabe lo que se va a encontrar y ya se presupone un mutuo respeto.

Safanoria
02-sep-2011, 15:23
Hay otra que es del tipo de Gulpiyuri, se llama Cobijero y está en Buelna, cerca de Llanes, está muy chula porque antes de llegar hay una cuevita con estalactitas y al lado de la playa otra:
http://www.gabyrulo.es/lugares-para-visitar/4-asturias/226-playa-y-cueva-de-cobijeru-buelna-asturias.html

A la de Gulpiyuri no fui porque busqué la forma de llegar en transporte público y no pude :( A esta creo que tampoco se puede, snif.. Voy a mirar

amusgada
03-sep-2011, 00:10
Si mujer, hasta Niembro es relativamente fácil llegar en FEVE, por lo menos hasta Celorio, que está bastante cerca ;)

Ten cuidao, que por Niembro y Nueva de Llanes veranea Rubalcaba, lo mismo te lo encuentras tomando una paella en algún chiringuito y te da un jamacuco :D

Safanoria
03-sep-2011, 15:17
Oye, moza, que lo de "relativamente fácil" para mí significa "te vas a perder seguro" :juas:

No te rias, pero no sabes lo que me costó encontrar el camino a la playa de portiellu el otro día.. Y mira que llevaba mapa y todo, eh? Pero yo eso de la orientación lo tengo atrofiado :corte:

Y encima para encontrar los horarios y lineas del transporte público.. Otra odisea.

Para poder encontrar toda la información de Picos, el tema de autobuses, tuve que estar 3 horas mirando páginas web en google, y como no salen en google páginas cuando pones "picos de europa"... Le tenía que haber dado mejor a "voy a tener suerte" :D

Por cierto, ahora os dejo la información que encontré respecto a Picos, por si alguien está interesadx, que es de mucha utilidad pa que no os tengáis que poner a buscar como tontxs como yo

Safanoria
03-sep-2011, 15:42
LINK MUY IMPORTANTE. COPIAD Y PEGAD LA DIRECCIÓN EN EL NAVEGADOR PARA VER LA RUTA DESDE DONDE EMPIEZA EL AUTOBÚS, LOS APARCAMIENTOS Y TODA LA RUTA.

http://maps.google.es/maps/ms?hl=es&ie=UTF8&msa=0&msid=106021838608548013530.00044ff40408467951a69&ll=43.363004,-5.092335&spn=0.082493,0.149689&t=h&z=13

DÓNDE estacionar los VEHÍCULOS y adquirir BILLETES

El Gobierno del Principado de Asturias tiene habilitados cuatro aparcamientos con más de 1.600 plazas en:
• Cangas Centro
• El Bosque
• Muñigo
• Repelao

http://www.furgovw.org/galeria/fotos/colimp/furgoperfecto1.jpg
Sólo en estos aparcamientos se puede adquirir el billete para el autobús de acceso a Lagos. Con el mismo billete puede subir y bajar en cualquiera de las paradas que lo desee durante todo el día. Ello le permite visitar todos los puntos de interés y zonas de establecimientos turísticos, sin límite de viajes.

TARIFAS
Aparcamiento: 2 euro todo el día.
Billete bus adulto (válido todo el día): 7,50 euros
Billete bus niño menor de 12 años (válido todo el día): 3,50 euros
Billete bus niño menor de 3 años (válido todo el día): Gratuito
Billete bus Covadonga (sólo ida): 1,40 euros

Covadonga y los Lagos
Con el fin de proteger el Parque Nacional Picos de Europa (Reserva de la Biosfera), se ha diseñado un plan de acceso a los lagos de Covadonga únicamente en transporte público.

Este plan regula el acceso durante los días de máxima afluencia en Semana Santa, verano y ciertos puentes. El resto del año se puede utilizar libremente el vehículo privado.

El acceso hasta Covadonga es libre todo el año y se puede llegar tanto en transporte público como en vehículo privado sin ninguna limitación.

Durante los periodos de regulación, una flota de autobuses garantiza el desplazamiento de todos los visitantes entre Cangas de Onís, Covadonga y los lagos, efectuando paradas en los principales puntos de interés de la ruta, entre los que se incluyen establecimientos hosteleros y de actividades.

Están habilitados cuatro aparcamientos autorizados (con 1.600 plazas): Cangas de Onís Centro-P1, El Bosque-P2, Muñigo-P3 y El Repelao-P4.


PERIODOS DE REGULACIÓN

El sistema de regulación de accesos con transporte público estará vigente durante las siguientes fechas del año 2011:
• Semana Santa: del 21 al 24 de abril (inclusive).
• Verano: PENDIENTE DE DETERMINAR
• Puentes: el 30 de abril y 1 y 2 de mayo, el resto PENDIENTE DE DETERMINAR.

HORARIO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
• Servicio de autobuses entre: las 9:00 y las 18:30 horas.
• Último servicio de subida: 18:30 horas.
• Último servicio de bajada: 19:30 horas.
• Frecuencia de los autobuses: 10-15 minutos.
• Cierre de la carretera entre Covadonga y los lagos al tráfico privado: 8:30 horas.
• Apertura de la carretera al tráfico privado: 20:00 horas.

EXCEPCIONES DURANTE EL PERIODO DE REGULACIÓN
• El acceso a los lagos en vehículo privado, permitido entre las 20:00 y las 8:30 horas, está sujeto a la disponibilidad de plazas de aparcamiento en las inmediaciones de los lagos, por lo que la carretera se podría cortar antes del horario previsto.
• El acceso es libre para minusválidos con vehículo acreditado.
• Está permitido el acceso en taxis locales (Tfno. taxis: 985 848 797 / 985 848 373).
• Los autobuses de grupos organizados pueden acceder al espacio protegido si previamente han obtenido autorización del Consorcio de Transportes de Asturias (Tfno.: 985203974 / E-mail: lagosbus@consorcioasturias.com).

El acceso hasta Covadonga es libre durante todo el día, si bien puede ser limitado en el momento en que se ocupen las plazas de aparcamiento disponibles, por lo que, en caso de gran afluencia de vehículos, se recomienda utilizar alguno de los aparcamientos anteriores. Es conveniente recordar que ,de aparcar en Covadonga, no se podrán comprar allí billetes para el autobús hasta los lagos, por lo que habría que retroceder hasta el aparcamiento anterior.

TARIFAS
• Aparcamiento de vehículos (válido todo el día): 2 €/coche.
• Billete bus adulto (válido todo el día): 7,50 €.
• Billete bus menor de 12 años (válido todo el día): 3,50 €.
• Billete bus menor de 3 años (válido todo el día): gratuito.
• Billete bus trayecto Cangas de Onís-Covadonga (sólo ida): 1,40 €.

Shakti
11-mar-2013, 22:15
Estoy pensando en ir a Asturias este finde, aunque dice el tiempo que va a llover y no me termino de decidir.
Tengo unas preguntillas... para ir a los lagos de Covadonga esos tan chulos que veo, hay que ir desde Cangas de Onís?
Se puede hacer solo una parte de la Ruta del Cares? Quiero decir, si puedo hacer un tramo, llegar a un sitio intermedio y coger un transporte público para volver al principio?
En google maps veo islitas cerca de la costa, alguna se puede visitar?