PDA

Ver la versión completa : Diseñan un sistema fotovoltaico que produce hidrógeno



Integralio
12-ago-2011, 12:52
:paz:

ESTADOS UNIDOS

Diseñan un sistema fotovoltaico que produce hidrógeno

Jueves, 11 agosto 2011 Luis Ini

Un investigador de la Universidad de Duke ha desarrollado un sistema híbrido que aprovecha la luz solar tanto para generar energía eléctrica a partir de paneles fotovoltaicos como para también producir hidrógeno.

http://www.energias-renovables.com/ficheroenergias/fotos/fotovoltaica/ampliada/h/hibrido_fotovoltaica_hidrogeno1.jpg

El hidrógeno, según ha explicado el creador del sistema, el ingeniero Nico Hotz, se realiza gracias a la acción del calor solar que reciben unos tubos de vidrio en los que circula una combinación de agua y metanol. Luego de dos reacciones catalíticas, se asegura que el sistema produce hidrógeno de manera más eficiente que la tecnología actual, y sin impurezas significativas.

Así, el hidrógeno puede almacenarse en pilas de combustible y utilizarse cuando los paneles fotovoltaicos no estén operativos.

"El sistema híbrido alcanza eficiencias exergéticas del 28,5 por ciento en el verano y del 18,5 por ciento en el invierno, en comparación con el 5 al 15 por ciento de los sistemas convencionales en el verano, y del 2,5 por ciento al 5 en invierno", dijo Hotz, que también es profesor asistente de ingeniería mecánica y ciencia de los materiales en la Facultad de Ingeniería Pratt, de la Universidad de Duke.

Hotz también agregó que “se realizó un análisis de costos y se encontró que el híbrido solar-metanol es la solución menos costosa, teniendo en cuenta los costos de instalación total de 7.900 dólares (5.500 euros) si se diseñan para cumplir los requisitos en el verano, aunque todavía es mucho más caro que un generador convencional alimentado a combustibles fósiles”.

El trabajo del investigador obtuvo un importante reconocimiento en la conferencia ASME Energy Sustainability Fuel Cell 2011, que reúne al sector de la investigación en el campo de las pilas de combustibles, realizada esta misma semana en Washington.

Aún en etapa experimental, el equipo de investigación está conformado también por científicos de la Universidad de Berkeley y del Instituto Avanzado de Ciencia y
Tecnología de Corea del Sur.

Origen de la noticia: http://www.energias-renovables.com/energias/renovables/index/pag/fotovoltaica/colleft//colright/fotovoltaica/tip/articulo/pagid/16633/botid/99/len/ame/