PDA

Ver la versión completa : Los galgos españoles, ojalá siempre fueran una raza de moda



Cotorra
10-jul-2011, 13:34
He rescatado alguno que otro por los campos de Castilla y soy testigo de primera mano de cómo son una de las razas más castigadas, que con más traumas psicológicos y físicos llegan a las protectoras, pero que más rápidamente es adaptan a la vida en un hogar y se convierten en animales felices, dulces y agradecidos.

La mayoría de galgos son descartados para la caza muy jóvenes, una cruel paradoja ya que se trata de una raza especialmente longeva. Los perros normalmente cuanto más grandes menos años viven (no es el únco factor que influye, ya os hablaré de ello otro día si os interesa), en cambio los galgos viven fácilmente entre 15 o 20 años. Pero los años corriendo a tope son muy pocos, incluso si no hay lesiones y están bien atendidos.

En otros países más civilizados con los derechos animales saben apreciar a esta raza tan nuestra y acogen a nuestros galgos con los brazos abiertos.

Pero no estaría mal que empezáramos también los españoles a apreciar la compañía de estos perros, que son perfectamente aptos para vivir en un piso. Es cierto que necesitan de tanto en cuanto salir a correr y desfogarse. ¿Pero qué perro medianamente atlético no lo es?

Son perros que suelen gozar de buena salud ya que son una raza antigua y rústica que no se ha criado siguiendo criterios estéticos, apenas ladran, son muy manejables y dóciles y es rarísimo que tengan problemas de dominancia: suelen llevarse bien con otros perros.

Eso sí, si tenemos gatos en casa conviene testear que no los van a ver como objetivo de caza.

Cada vez se ven más galgos como animales de compañía, paseando elegantemente por nuestras ciudades. Pero aún son pocos.

Ojalá comencemos a apreciar a estos hermosos animales que sufren a millares cada año abandono y maltratos y dejemos de lanzarnos como tontos a las razas de moda que van surgiendo y variando cada dos o tres años.

http://blogs.20minutos.es/animalesenadopcion/2011/07/08/los-galgos-espanoles/

Cintia85
12-jul-2011, 15:14
:amor:Hola!! yo soy de argentina. tengo una perrita medio cruzada con galgo (no es pura pero yo la amo muchisimo) es bastante parecida a las que mostras en las fotos del link, solo que "la mia" es toda blanca con un manto color amarillito. Aparecio un invierno en el fondo de mi casa, echada al sol, parecia muerta ni se movia y estaba piel y huesos, tendria unos 4 meses. La llame y se paro y empezo a correr asustada pero no se iba, no se dejaba tocar, era como si estubiera esperando que le pegaran. En fin nos armamos de paciencia con mi marido y poco a poco fue tomando confianza, ahora esta castrada, gordita y feliz de la vida!!! ¿Que puedo decir? Es la perra mas dulce que conoci en mi vida, siempre agradecida, siempre que vuelvo del trabajo me espera en la esquina y me acompaña a los saltos hasta mi casa, vive con nosotros. Los galgos en mi pueblo son muy despreciados por la gente de campo, porque los cazadores los llevan con ellos a cazar, y los del campo no quieren a los cazadores, pero se la agarran con los perros y es muy comun que los sacrifiquen ahorcandolos...:(
Cuando Perlita (asi se llama) recien habia llegado a casa, pensamos en regalarla a alguien que pudiera cuidarla mejor que nosotros ya que casi ni estamos en la casa, enseguida a mi suegra la vinieron a ver un monton de gente de campo y cazadores para adoptarla para la caza. Yo le explique a mi suegra y me opuse firmemente, y pues Perlita se quedo con nosotros y todos bien encariñados con ella:amor:
Perdon por aburrirte con mi comentario taaaan largo, pero es que este tema me trajo lindos recuerdos y me has alegrado la mañana

Cotorra
12-jul-2011, 15:25
:amor:Hola!! yo soy de argentina. tengo una perrita medio cruzada con galgo (no es pura pero yo la amo muchisimo) es bastante parecida a las que mostras en las fotos del link, solo que "la mia" es toda blanca con un manto color amarillito. Aparecio un invierno en el fondo de mi casa, echada al sol, parecia muerta ni se movia y estaba piel y huesos, tendria unos 4 meses. La llame y se paro y empezo a correr asustada pero no se iba, no se dejaba tocar, era como si estubiera esperando que le pegaran. En fin nos armamos de paciencia con mi marido y poco a poco fue tomando confianza, ahora esta castrada, gordita y feliz de la vida!!! ¿Que puedo decir? Es la perra mas dulce que conoci en mi vida, siempre agradecida, siempre que vuelvo del trabajo me espera en la esquina y me acompaña a los saltos hasta mi casa, vive con nosotros. Los galgos en mi pueblo son muy despreciados por la gente de campo, porque los cazadores los llevan con ellos a cazar, y los del campo no quieren a los cazadores, pero se la agarran con los perros y es muy comun que los sacrifiquen ahorcandolos...:(
Cuando Perlita (asi se llama) recien habia llegado a casa, pensamos en regalarla a alguien que pudiera cuidarla mejor que nosotros ya que casi ni estamos en la casa, enseguida a mi suegra la vinieron a ver un monton de gente de campo y cazadores para adoptarla para la caza. Yo le explique a mi suegra y me opuse firmemente, y pues Perlita se quedo con nosotros y todos bien encariñados con ella:amor:
Perdon por aburrirte con mi comentario taaaan largo, pero es que este tema me trajo lindos recuerdos y me has alegrado la mañana

Hola, para nada me has aburrido. Gracias por esas palabras y felicidades por tu Perlita :)

Cintia85
12-jul-2011, 15:31
Gracias a vos por tomerte el tiempo para concientizarnos sobre esta maravillosa raza...Perlita tambein te agradece:)

gilducha
12-jul-2011, 16:00
Preciosa historia la vuestra, Cintia85, me ha encantado, sobre todo el amor con el que lo cuentas :)

Cintia85
12-jul-2011, 16:18
Preciosa historia la vuestra, Cintia85, me ha encantado, sobre todo el amor con el que lo cuentas :)
:corte:
gracias...voy a ver si puedo ponerles una foto asi la conocen, aunque es bastante timida para las fotos:D