PDA

Ver la versión completa : Libro: Vegan Bodybuilding & Fitness



RespuestasVeganas.Org
30-jun-2011, 00:51
Hola musculitos, me entontré esto:


Libro: Vegan Bodybuilding & Fitness

http://ecx.images-amazon.com/images/I/51x8iaC1FkL._SL500_AA300_.jpg

Editorial Reviews

Product Description

One of the world's most recognized vegan body builders presents a comprehensive guide to building a fit body while eating a plant-based diet. Author Robert Cheeke inspires people to develop magnificent bodies. His passion for doing the most amount of good while causing the least amount of harm has inspired athletes, trainers, and anyone interested in a strong, healthy body. This title includes information on the most important things to consider in order to be a successful vegan bodybuilder including the best way to put together vegan meal programs and training regimens, how to find sponsorship and make bodybuilding a career, and where to find access to vegan products, services, and equipment. There is also advice on how to take bodybuilding beyond a personal endeavor and use it for activism and outreach.

About the Author

Robert, a vegan since 1986, has been able to promote vegan bodybuilding on a worldwide stage through articles in FLEX Magazine, Natural Bodybuilding & Fitness Magazine, VegNews Magazine, dozens of other publications, and through his documentaries and websites. Being a vegan, he feels that he has a positive impact on the environment and society and believes that an animal-free diet is one of the best things you can do for your health. He eats a vast array of natural and organic foods that keeps his body fat percentage low, protein intake high, energy levels high, bones strong, and allows him to put on quality muscle. Founder and president of his own company, Vegan Bodybuilding & Fitness in 2002, Robert also directed and produced an award-winning documentary Vegan Fitness Built Naturally (2005) and was co-director and co-producer of the documentary Vegan Brothers in Iron scheduled for release in 2010. He spends his time traveling around North America speaking at various health, wellness, vegetarian, personal development, and fitness festivals.


Fuente: http://www.amazon.com/dp/0984391606/ref=as_li_tf_til?tag=jackcom-20&camp=14573&creative=327641&linkCode=as1&creativeASIN=0984391606&adid=11S581GWMH48RX4SSE7S&

perruja
30-jun-2011, 08:29
El libro ya lo conocía aunque no lo he leído. Lo que si me he leído ha sido tu enlace del interveganismo ..je, je.

RespuestasVeganas.Org
30-jun-2011, 11:32
El libro ya lo conocía aunque no lo he leído. Lo que si me he leído ha sido tu enlace del interveganismo ..je, je.

jeje y ¿qué te ha parecido?... tengo que darle un último repaso pero se puede decir que poco más le voy a añadir. Si se te ocurre algo dimeló por si acaso: interveganismo(arroba)gmail.com

Saludos,
David.

perruja
01-jul-2011, 11:30
No se que aportar! ...yo pensaba que ya eramos interveganos, o intervegetarianos! ...Yo me siento más unido a alguien que comparte mi manera de pensar que a alguien que no.

Por cierto: el libro lo has leído? ...es que no se si realmente habrá mucha diferencia entre la manera de hacer las cosas de un vegano a un no vegano. En la alimentación si, pero en lo demás no se.

RespuestasVeganas.Org
01-jul-2011, 16:59
No se que aportar! ...yo pensaba que ya eramos interveganos, o intervegetarianos! ...Yo me siento más unido a alguien que comparte mi manera de pensar que a alguien que no.

Ser vegano y ser intervegano son dos cosas distintas. La diferencia está explicada en la página oficial del interveganismo.


Por cierto: el libro lo has leído? ...es que no se si realmente habrá mucha diferencia entre la manera de hacer las cosas de un vegano a un no vegano. En la alimentación si, pero en lo demás no se.

No lo he leído, pero la nutrición 100% vegetariana es igual tanto para veganos como para no veganos.

Saludos,
David.

powermi
02-jul-2011, 10:40
Alguien sabe si se puede descargar el libro de algun sitio para darle un vistazo?

perruja
04-jul-2011, 12:04
Pues tampoco he encontrado ninguna gran diferencia entre vegano e intervegano. ¿Lo del esperanto a lo mejor? ...que sin ánimo de ofender, me suena más romántico que practico. Además los veganos siempre me ha parecido que los son por motivos éticos y no dietéticos.

powermi. El libro no lo he visto para descargar, pero si que hay una especie de documental... prueba a poner vegan body building .rar en algún buscador. Seguro que te lleva a algo.

Daniel79
04-jul-2011, 21:06
El libro le tengo yo comprado! A ver si un día de estos me animo a leerlo y os comento. A mi me salió por poco mas de 20€

Yo he ojeado por encima nada mas, así que tampoco puedo decir a ciencia cierta si merece la pena o no. Por lo poco que lo he mirado, me pareció mas un tema de experiencia personal y motivación que algo eminentemente practico.

Los ejemplos de dietas son de 4500 y de hasta 6000Kcal, asi que bueno, tampoco pude copiar mucho así de entrada.

sunwukung
04-jul-2011, 22:45
Yo he visto algunas dietas suyas con porcentajes en una página, cuando llegues a ellas ponlas por aquí si nos haces el favor Daniel. A mí me parece que está un poco obsesionado con las proteinas, hasta 3 gramos por kilo de peso, un 20%, claro que tomando suplementos (aunque es natural, harina de cáñamo), si no es imposible llegar a esas cantidades comiendo mucho crudo.

Daniel79
04-jul-2011, 22:57
Cuando tenga un hueco las posteo, así las tenéis por aquí.

Pero si, el tío come proteínas como si se fueran a acabar, 2-3 gr por kilo, incluso más.

De todas formas no todas las dietas son comiendo crudo (la gran mayoría no lo son), aunque si tiene algunas.

Yo este mes quiero volver al entreno y la verdad ando desorientado con cómo planificarme la dieta. He probado a comer bastantes legumbres (a diario) y tb meter seitan/soja texturizada, pero no me sienta demasiado bien. Es una dieta pesada y bastante agresiva para el estomago, o al menos para el mio.

Tengo q darle una vuelta a ver como termino haciéndola y que sea algo mas "amigable". Creo que de entrada lo dejaré en 1gr por kilo de ahí iré subiendo si veo que se queda corta, o directamente probaré con los suplementos de proteina de soja o de guisante.

A ver si me pongo un poco enserio y me voy currando un diario de entreno, por si a alguien le sirve la experiencia.

sujal
04-jul-2011, 23:08
Ya que estás traduce todo el libro, Daniel. Jeje!
Intenta tomar más germinados y frutos secos si ves que no te sienta bien tanto "preparado". Entiendo que por lo menos has dejado de desaparecer, no? ;)

Daniel79
05-jul-2011, 09:55
Ya que estás traduce todo el libro, Daniel. Jeje!
Intenta tomar más germinados y frutos secos si ves que no te sienta bien tanto "preparado". Entiendo que por lo menos has dejado de desaparecer, no? ;)

Ufff, bueno...me he quedado estabilizado en 66Kg mas o menos, que para lo que soy yo, pues eso poco. Pero bueno, llevo 2 meses parado si hacer ejercicio, a ver si cuando empiece a entrenar un poco en serio la cosa sube.

Lo de los germinados es mi gran asignatura pendiente. No os riais! Se que es fácil y no hay que hacer nada y las semillitas se supone que se lo curran solas... pero me quedan unos germinados de lo mas incomibles , a parte de que tardan un horror en crecer y no me renta para meterlos como algo habitual en la dieta.

Al final me tendré que comprar un germinador o un manual de germinados para dummies.

El libro, a ver si me animo y cuando pueda voy pegando cosillas.

RespuestasVeganas.Org
05-jul-2011, 12:45
Pues tampoco he encontrado ninguna gran diferencia entre vegano e intervegano. ¿Lo del esperanto a lo mejor?
...que sin ánimo de ofender, me suena más romántico que practico.
Además los veganos siempre me ha parecido que los son por motivos éticos y no dietéticos.

Es diferente, aunque no lo veas.

El veganismo es dejar de utilizar productos animales y aunque su creador, Donald Watson, lo creó porque consideraba que la exclavitud animal era similar a la exclavitud humana, actualmente la palabra ha degenerado en algunos sectores de EEUU aprovechando la expresión "dieta vegana" y hay quienes se creen veganos sólo por ser vegetarianos estrictos (seguir una "dieta vegana"): http://en.wikipedia.org/wiki/Veganism

Los interveganos somos claramente veganos éticos, sin ninguna duda, pues somos sensocentristas y, por lo tanto, anti-especistas y anti-discriminatorios (antiracistas, antisexistas, etc.). Además, como somos anti-especistas, somos abolicionistas, es decir, no nos vale con ser veganos queremos la abolición de la esclavitud animal y que los animales tengan derechos básicos que les protejan, lo mismo que ocurre con los Derechos Humanos.

Los interveganos tenemos defendemos el esperanto como idioma axiliar, junto con los valores humanistas e internacionalistas asociados a él. Te puede resultar poco práctico, yo hoy por hoy no hablo esperanto pero siempre lo defenderé. Y siempre lo apoyaré frente al inglés como el idioma que debería ser la segunda lengua.

Los interveganos poseemos cuatro símbolos de unión: una bandera, un escudo, un himno y un saludo, junto con los valores asociados a ellos.

Crisha
05-jul-2011, 12:46
Ufff, bueno...me he quedado estabilizado en 66Kg mas o menos, que para lo que soy yo, pues eso poco. Pero bueno, llevo 2 meses parado si hacer ejercicio, a ver si cuando empiece a entrenar un poco en serio la cosa sube.

Lo de los germinados es mi gran asignatura pendiente. No os riais! Se que es fácil y no hay que hacer nada y las semillitas se supone que se lo curran solas... pero me quedan unos germinados de lo mas incomibles , a parte de que tardan un horror en crecer y no me renta para meterlos como algo habitual en la dieta.

Al final me tendré que comprar un germinador o un manual de germinados para dummies.

El libro, a ver si me animo y cuando pueda voy pegando cosillas.

buff, los germinados son difíciles, eh? o a mí me lo parece... salvo alguna cosilla de soja y tal, los demás, un desastre total!!!!

Daniel79
05-jul-2011, 13:25
buff, los germinados son difíciles, eh? o a mí me lo parece... salvo alguna cosilla de soja y tal, los demás, un desastre total!!!!

Joder, pues yo solo hago de soja y ni esos me salen.

Uso un tupper de esos de los chinos, pongo las semillitas con una capa de agua para que se mojen, pero no naden... y voy echadole mas según se seca.

Y meto el invento en un armario. Y a esperar a que hagan su movida y empiecen a mutar.

Y bueno, a parte de que tardan 2 semanas en empezar a tener un tallo de 5 o 6 cm, me quedan bastante chuchurrios. Digo tallo, que no raiz, por que lo primero que les sale es la raiz y eso se pone mustio y se arruga enseguida...y no parece muy apetitoso..y luego cuando ya tienen un cacho de raiz bastante largo..... empiezan a "subir"...pero es que cuando pasa eso la semilla se pone de un aspecto que dan ganas de todo menos de metertela en la boca.... así que al final espero hasta que crece el tallo unos 5 o 6 cm (mas que nada por tener algo que comer) y empiezan a asomarse las hojitas, con lo que tiro la semilla si no se ha caído ya, por que es una especie de pasa fea de sabor mas que cuestionable.

Vamos, que no se si estoy haciendo germinados o reforestando el amazonas, pero se tiran 2 semanas hasta alcanzar ese estado y en una ensalada te los papeas.

Lo estoy haciendo mal...¿verdad? :D

Crisha
05-jul-2011, 13:30
Joder, pues yo solo hago de soja y ni esos me salen.

Uso un tupper de esos de los chinos, pongo las semillitas con una capa de agua para que se mojen, pero no naden... y voy echadole mas según se seca.

Y meto el invento en un armario. Y a esperar a que hagan su movida y empiecen a mutar.

Y bueno, a parte de que tardan 2 semanas en empezar a tener un tallo de 5 o 6 cm, me quedan bastante chuchurrios. Digo tallo, que no raiz, por que lo primero que les sale es la raiz y eso se pone mustio y se arruga enseguida...y no parece muy apetitoso..y luego cuando ya tienen un cacho de raiz bastante largo..... empiezan a "subir"...pero es que cuando pasa eso la semilla se pone de un aspecto que dan ganas de todo menos de metertela en la boca.... así que al final espero hasta que crece el tallo unos 5 o 6 cm (mas que nada por tener algo que comer) y empiezan a asomarse las hojitas, con lo que tiro la semilla si no se ha caído ya, por que es una especie de pasa fea de sabor mas que cuestionable.

Vamos, que no se si estoy haciendo germinados o reforestando el amazonas, pero se tiran 2 semanas hasta alcanzar ese estado y en una ensalada te los papeas.

Lo estoy haciendo mal...¿verdad? :D

jajajajaja, la verdad es que así, en teoría suena bastante bien, pero en algún lado debe haber algún tipo de error, jajajajajaja

JG Entrenador personal
05-jul-2011, 15:31
Es diferente, aunque no lo veas.

El veganismo es dejar de utilizar productos animales y aunque su creador, Donald Watson, lo creó porque consideraba que la exclavitud animal era similar a la exclavitud humana, actualmente la palabra ha degenerado en algunos sectores de EEUU aprovechando la expresión "dieta vegana" y hay quienes se creen veganos sólo por ser vegetarianos estrictos (seguir una "dieta vegana"): http://en.wikipedia.org/wiki/Veganism

Los interveganos somos claramente veganos éticos, sin ninguna duda, pues somos sensocentristas y, por lo tanto, anti-especistas y anti-discriminatorios (antiracistas, antisexistas, etc.). Además, como somos anti-especistas, somos abolicionistas, es decir, no nos vale con ser veganos queremos la abolición de la esclavitud animal y que los animales tengan derechos básicos que les protejan, lo mismo que ocurre con los Derechos Humanos.

Los interveganos tenemos defendemos el esperanto como idioma axiliar, junto con los valores humanistas e internacionalistas asociados a él. Te puede resultar poco práctico, yo hoy por hoy no hablo esperanto pero siempre lo defenderé. Y siempre lo apoyaré frente al inglés como el idioma que debería ser la segunda lengua.

Los interveganos poseemos cuatro símbolos de unión: una bandera, un escudo, un himno y un saludo, junto con los valores asociados a ellos.


No obstante es una falta grave autodeniminarse vegano simplemente por el hecho de ser vegetariano.
Hay que tener bien clara una cosa:
Un vegetariano es aquel que excluye de su alimentación TODO tipo de alimentos de origen animal. De hay que sea Vege - (de vegetal) - riano.
Quien consume huevos o leche es ovo-lacto-vegetariano.
Odio que la gente diga que es vegetariana y realmente no lo sea.

En cuanto al interveganismo, ya lo veo algo innecesario (almenos bajo mi perspectiva).
Yo soy vegano, nada más. Y mis principios son los mismos que lo que comentas que propone el interveganismo.
Digo esto porque cada vez se crean más terminos y se tergiversan los conceptos originales de las cosas en todo. Y eso es una lastima.
En fin, gracias por el aporte, no había oído hablra mucho del interveganismo.

JG Entrenador personal
05-jul-2011, 15:38
Joder, pues yo solo hago de soja y ni esos me salen.

Uso un tupper de esos de los chinos, pongo las semillitas con una capa de agua para que se mojen, pero no naden... y voy echadole mas según se seca.

Y meto el invento en un armario. Y a esperar a que hagan su movida y empiecen a mutar.

Y bueno, a parte de que tardan 2 semanas en empezar a tener un tallo de 5 o 6 cm, me quedan bastante chuchurrios. Digo tallo, que no raiz, por que lo primero que les sale es la raiz y eso se pone mustio y se arruga enseguida...y no parece muy apetitoso..y luego cuando ya tienen un cacho de raiz bastante largo..... empiezan a "subir"...pero es que cuando pasa eso la semilla se pone de un aspecto que dan ganas de todo menos de metertela en la boca.... así que al final espero hasta que crece el tallo unos 5 o 6 cm (mas que nada por tener algo que comer) y empiezan a asomarse las hojitas, con lo que tiro la semilla si no se ha caído ya, por que es una especie de pasa fea de sabor mas que cuestionable.

Vamos, que no se si estoy haciendo germinados o reforestando el amazonas, pero se tiran 2 semanas hasta alcanzar ese estado y en una ensalada te los papeas.

Lo estoy haciendo mal...¿verdad? :D

No había oído habalr de esa forma de hacerlo.
Yo estoy empezando a hacer germinados ahora, y lo que hago es poner la semilla en una servilleta mojada, y la doblo y la dejo al aire libre, y cada día vuelvo a mojar la servilleta. En dos días tengo un garbanzo con un buen rabillo, y las semillas de pimiento están empezando a tener buena pinta.

JG Entrenador personal
05-jul-2011, 15:41
Ser vegano y ser intervegano son dos cosas distintas. La diferencia está explicada en la página oficial del interveganismo.



No lo he leído, pero la nutrición 100% vegetariana es igual tanto para veganos como para no veganos.

Saludos,
David.

Eso es porque el veganismo hace referencia a todo un estilo de vida respetuoso y ético con los demás animales. El vegetarianismo se basa sólo en la alimentación, si de ahí se pasa a no utilizarlos como ropa, entretenimiento, etc... ya se es vegano.

Daniel79
05-jul-2011, 16:12
No había oído habalr de esa forma de hacerlo.
Yo estoy empezando a hacer germinados ahora, y lo que hago es poner la semilla en una servilleta mojada, y la doblo y la dejo al aire libre, y cada día vuelvo a mojar la servilleta. En dos días tengo un garbanzo con un buen rabillo, y las semillas de pimiento están empezando a tener buena pinta.

Pero tu en cuanto sacan algo de rabillo te las comes? Cuanto esperas? A que mida 2 o 3 cm y sea blanco aún?

Yo es que quizá espero mucho y mas que hacer germinados...hago brotes :D

JG Entrenador personal
05-jul-2011, 20:31
Pero tu en cuanto sacan algo de rabillo te las comes? Cuanto esperas? A que mida 2 o 3 cm y sea blanco aún?

Yo es que quizá espero mucho y mas que hacer germinados...hago brotes :D

Pues sinceramente, no lo sé. Es la primera vez que lo hago. Mi novia lo lleva todo mejor, yo me limito a ayudarle en ese sentido.

perruja
13-jul-2011, 13:34
Germinar es muy sencillo si lo haceis con un germinador. Los hay por 12 o 15 euros de 3 pisos. Yo siempre espero a que saque los cotiledones, creo que se llama así al primer par de hojitas y entonces ya los meto en la nevera para que dejen de crecer. En este punto, las semillas han transformado todo el almidón y grasas en algo más digestivo. También tienen más vitaminas y proteínas y además mucha clorofila, que no se para que sirve.

Yo recomiendo los germinados de semilla de fenogreco. A mi me parece que va mucho mejor que el noxplode y ese tipo de cosas. (a lo mejor es que me autosugestiono) Yo me hago un batido antes de entrenar de unos 200 gr de germinados de fenogreco, melón leche de soja, dátiles y un te verde bien cargado y por lo menos voy con más ganas que cuando no lo hago. Lo malo es que el sudor huele a curry mogollón.

RespuestasVeganas.Org
13-jul-2011, 13:40
Yo soy vegano, nada más. Y mis principios son los mismos que lo que comentas que propone el interveganismo.


Si sólo eres vegano entonces no eres intervegano. Creo que no te has leído bien la página.

Saludos,
David.

Daniel79
15-jul-2011, 12:40
Germinar es muy sencillo si lo haceis con un germinador. Los hay por 12 o 15 euros de 3 pisos. Yo siempre espero a que saque los cotiledones, creo que se llama así al primer par de hojitas y entonces ya los meto en la nevera para que dejen de crecer. En este punto, las semillas han transformado todo el almidón y grasas en algo más digestivo. También tienen más vitaminas y proteínas y además mucha clorofila, que no se para que sirve.

Yo recomiendo los germinados de semilla de fenogreco. A mi me parece que va mucho mejor que el noxplode y ese tipo de cosas. (a lo mejor es que me autosugestiono) Yo me hago un batido antes de entrenar de unos 200 gr de germinados de fenogreco, melón leche de soja, dátiles y un te verde bien cargado y por lo menos voy con más ganas que cuando no lo hago. Lo malo es que el sudor huele a curry mogollón.


He encontrado un germinador automático del espacio, que va hasta enchufado para que las semillas vayan electrificadas o algo así :D

125€ vale la broma. Voy a ver si hay alguna alternativa mas razonable :hm:

perruja
19-jul-2011, 09:36
Daniel no compres eso ni loco! menuda estafa!! ...lo de la corriente supongo que será para mantener una temperatura buena para la germinación, pero a no ser que vivas en laponia, no creo que te haga falta.

Yo tengo este, de la marca biosnacky:
http://www.casapia.com/midietetica/biosnacky-original-germinador-vogel-brotes-biologicos-frescos-p-16128.html?language=es

Yo lo compré en un herbolario muy grande que hay en valencia, y creo que me costó 17 euros. No necesitas nada más que esto para tener unos buenos brotes. Muy cómodo de usar y muy fácil de limpiar.

guillermo
01-ago-2011, 22:37
(...) Yo tengo este, de la marca biosnacky:
http://www.casapia.com/midietetica/biosnacky-original-germinador-vogel-brotes-biologicos-frescos-p-16128.html?language=es

Yo lo compré en un herbolario muy grande que hay en valencia, y creo que me costó 17 euros. No necesitas nada más que esto para tener unos buenos brotes. Muy cómodo de usar y muy fácil de limpiar.

Estoy interesado en un germinador y, ¿ese herbolario tan grande que hay en Valencia es el del centro? ¿Navarro?

Calimero
01-ago-2011, 23:27
Daniel no compres eso ni loco! menuda estafa!! ...lo de la corriente supongo que será para mantener una temperatura buena para la germinación, pero a no ser que vivas en laponia, no creo que te haga falta.

Yo tengo este, de la marca biosnacky:
http://www.casapia.com/midietetica/biosnacky-original-germinador-vogel-brotes-biologicos-frescos-p-16128.html?language=es

Yo lo compré en un herbolario muy grande que hay en valencia, y creo que me costó 17 euros. No necesitas nada más que esto para tener unos buenos brotes. Muy cómodo de usar y muy fácil de limpiar.

Jolín, yo también necesito uno. Pero nunca lo veo. Y después no me acuerdo. Y es una cosa que no quiero comprar por la red. ¿Dónde lo busco?


¡Salud! :)

perruja
07-ago-2011, 22:20
Si guilermo, es e jnavarro, calimero, prueba a preguntar en algún herbolario... y si no compralo por internet, que yo he comprado mil veces y nunca me ha pasado nada!

Riply
07-ago-2011, 22:27
Daniel no compres eso ni loco! menuda estafa!! ...lo de la corriente supongo que será para mantener una temperatura buena para la germinación, pero a no ser que vivas en laponia, no creo que te haga falta.

Yo tengo este, de la marca biosnacky:
http://www.casapia.com/midietetica/biosnacky-original-germinador-vogel-brotes-biologicos-frescos-p-16128.html?language=es

Yo lo compré en un herbolario muy grande que hay en valencia, y creo que me costó 17 euros. No necesitas nada más que esto para tener unos buenos brotes. Muy cómodo de usar y muy fácil de limpiar.

Ya sé que no tiene que ver con el hilo pero me puse a chafardear en esa web y la uña de gato de Nature's way que en Iherb vale 8,48 euros en esta web la venden a 32,09 euros. ¿CÓMO ES POSIBLE ESA DIFERENCIA DE PRECIO?

guillermo
07-ago-2011, 23:11
Si guilermo, es e jnavarro, (...)
Ah, pues veré si me da tiempo a pasarme esta semana y echar un ojo después del trabajo por si aun lo tienen.


Ya sé que no tiene que ver con el hilo pero me puse a chafardear en esa web y la uña de gato de Nature's way que en Iherb vale 8,48 euros en esta web la venden a 32,09 euros. ¿CÓMO ES POSIBLE ESA DIFERENCIA DE PRECIO?
Bien por que iHerb vende tanto como para poder rebajar el precio hasta el límite, o bien será cosa de las tasas. Puede que un poco de ambas.

perruja
09-ago-2011, 00:36
iherb es muy barato y además en el cambio de dolares a euros se nota un buen ahorro. Pero si hay tanta diferencia a lo mejor es que no es exactamente lo mismo ¿no? te has fijado en que tenga los mismos mg cada cápsula?

Liver
09-ago-2011, 03:02
Ya no se sabe ni de que iba este hilo xD.

perruja
10-ago-2011, 23:29
Suele pasar...

Weilenox
29-ago-2011, 21:12
Hola, perdonar que reviva esto, pero me gustaría saber si ese libro está en español, mi ingles es básico y no lo voy a comprender.
Soy ovo-lacto vegetariano, quiero ser vegano, pero no soy por que no tengo los conocimientos suficientes como para tener una dieta semi-perfecta deportiva. Ese libro sería perfecto para mi y lo que necesitaría para ser vegano, pero en inglés no me sirve.

perruja
31-ago-2011, 09:14
Pues Plumarden, que yo sepa en español no está. A no ser que alguien haya hecho una traducción en plan pirata y circule por ahí un pdf. Es que no creo que este libro vaya a tener tantos compradores como para que saquen una versión en español. Si encuentras un pdf en inglés o algo así, puedes ayudarte con un traductor online.

JG Entrenador personal
08-sep-2011, 16:05
Hola, perdonar que reviva esto, pero me gustaría saber si ese libro está en español, mi ingles es básico y no lo voy a comprender.
Soy ovo-lacto vegetariano, quiero ser vegano, pero no soy por que no tengo los conocimientos suficientes como para tener una dieta semi-perfecta deportiva. Ese libro sería perfecto para mi y lo que necesitaría para ser vegano, pero en inglés no me sirve.

Plumarden, la alimentación vegetariana en el deporte es muy sencilla. No necesitas los lacteos ni huevos para nada.
Veamos, ¿Qué aspecto nutricional te preocupa?

health seeker
29-nov-2011, 23:32
Hola gente, luego de darme una vuelta por el foro he decidido registrarme. Me dedico a la actividad física, la alimentación y la salud. Ya que he visto que hay interés sobre el libro de Robert Cheeke y que de estos foros he sacado información que me ha sido muy valiosa os comparto los menús que he sacado del libro y traducido al español en mi blog: www.viviendosanos.blogspot.com

Que os aproveche!! Si tenéis alguna cuestión no dudéis en escribir en el blog.

Un abrazo.

perruja
30-nov-2011, 13:14
Gracias! Me gusta tu blog! da mucha pereza leer este tipo de cosas en inglés.

Riply
30-nov-2011, 23:30
No es el tema del hilo pero sí relacionado. Me he comprado el libro "Guía movimientos de la musculación" de Frédéric Delavier, su 6ª edición, directamente a la editorial. 27,50 euros. Está muy bien, hasta trae estiramientos y lesiones :D

http://img833.imageshack.us/img833/8887/guamovimientosmusculaci.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/833/guamovimientosmusculaci.jpg/)

perruja
07-dic-2011, 10:30
Hola health seeker, he mirado otra vez el ejemplo de dieta que has traduciod en tu blog, y hay una cosa que no entiendo ¿Agua Destilada? En algunos menús incluye un buen vaso de agua destilada! ...sabes para qué?

Riply, ese libro también lo tengo yo. En realidad me lo compré por los dibujos.

Harlock
11-dic-2011, 00:15
No es el tema del hilo pero sí relacionado. Me he comprado el libro "Guía movimientos de la musculación" de Frédéric Delavier, su 6ª edición, directamente a la editorial. 27,50 euros. Está muy bien, hasta trae estiramientos y lesiones :D
Ah, yo también lo tengo. Para mi es muy desmotivador, me leo la descripción de las lesiones y me dan ganas de quedarme en el sofá!

Por lo demás, es muy recomendable. Creo que está en el Decathlon y todo.

Hasta luego,

ione_cc
14-dic-2011, 17:19
He estado mirando las dietas de volumen que dan en el libro, y los alimentos que utiliza son bastante difíciles de conseguir, ¿como puedo hacer una dieta de volumen con alimentos más "convencionales"? estoy intentando planificarla y estoy hecho un lío

inakamona
14-dic-2011, 22:07
No es el tema del hilo pero sí relacionado. Me he comprado el libro "Guía movimientos de la musculación" de Frédéric Delavier, su 6ª edición, directamente a la editorial. 27,50 euros. Está muy bien, hasta trae estiramientos y lesiones :D

http://img833.imageshack.us/img833/8887/guamovimientosmusculaci.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/833/guamovimientosmusculaci.jpg/)

El pdf del libro (http://www.megaupload.com/?d=VGXDB2SH) password nagualtonal

Y aquí hay más, todos con el mismo password http://www.taringa.net/posts/deportes/8428526/PDF-manuales-de-musculacion-y-fitness-megapost.html

Liver
16-dic-2011, 11:46
No es el tema del hilo pero sí relacionado. Me he comprado el libro "Guía movimientos de la musculación" de Frédéric Delavier, su 6ª edición, directamente a la editorial. 27,50 euros. Está muy bien, hasta trae estiramientos y lesiones :D


Es un buen libro, muy práctico. Perfecto para empezar. Yo me descargué la 4ª y tenía algún fallito "bonico".

Harlock
16-dic-2011, 18:30
y no os asustan las descripciones de las lesiones? a mi me da por pensar que en el sofá no me voy a romper ningún tendón ni nada...

brahyam
21-feb-2014, 17:04
Plumarden, la alimentación vegetariana en el deporte es muy sencilla. No necesitas los lacteos ni huevos para nada.
Veamos, ¿Qué aspecto nutricional te preocupa?

Hola Jorge.

Quise citar esta respuesta ya que me surge una duda con respecto a la alimentación vegana y el deporte, mas concretamente el fitness.

Es cierto que si queremos hipertrofiar los músculos necesitamos consumir mas cantidad de proteinas? o con una alimentación basada en semillas, legumbres y cereales podríamos aumentar la masa corporal?

Ecomobisostrans
21-feb-2014, 17:24
Se conecta muy poco, si no te responde escríbele un privado.

txus itxas
22-feb-2014, 12:17
Es cierto que si queremos hipertrofiar los músculos necesitamos consumir mas cantidad de proteinas? o con una alimentación basada en semillas, legumbres y cereales podríamos aumentar la masa corporal?
Con masa corporal entiendo te refieres a masa muscular. Desde hace mucho, y más con la fiebre de los gimnasios, se ha relacionado hipertrofia con la síntesis de proteínas y se ha entendido que aumentando su ingesta aumentaría así el crecimiento de la masa corporal magra.

De esta manera algunos autores han venido recomendando para el trabajo de fuerza e hipertrofia[1] ingestas del doble o el triple del consumo de proteína habitual para una persona media (0,8 gr/kg). Otros se han inclinado por demostrar y defender que lo que más influye en el desarrollo del músculo es el régimen de trabajo y el momento de la toma de proteínas. Se deben aportar en la dieta los carbohidratos y proteínas suficientes, y estos valores son por supuesto superiores a la dieta corriente, pero en absoluto tan altos como los valores clásicos que se venían recomendando. Puedes ampliar información aquí (http://www.entrenamiento.com/nutricion/suplementos/mas-proteina-significa-mas-musculo/).

-
[1] No son necesariamente lo mismo.